Prólogo
p. 9-15
Texte intégral
1Permítanme empezar con dos recuerdos personales. Nos conocimos con el joven Thierry Saignes allá por los años setenta cuando él recién había concluido su tesis doctoral sobre la “frontera fósil” entre chiriguanos y españoles durante la Colonia, que me entregó y leí con gran interés. Poco antes había tenido mis primeros contactos con este pueblo, que con los años cristalizaron en una oficina de CIPCA en aquella región chaqueña. Pero fueron esos dos volúmenes los que me abrieron los ojos y me permitieron descubrir la compleja y apasionante historia de este pueblo, uno de los que más tenazmente supo resistir al sistema colonial hasta muy avanzada la República. Era el principio de una relación cercana y persistente como colegas y amigos.
2Tertuliamos por última vez en el II Congreso Internacional de Etnohistoria en julio de 1991. Nos habíamos visto un par de días antes en el atrio de la Capilla de la Cruz, desde la que se domina la ciudad de La Paz; Thierry, recién llegado de Francia, era padrino en el bautizo de la hijita de Thérèse Bouysse. Al día siguiente nos trasladamos todos hasta la bella población yungueña de Coroico para el Congreso. Pero Thierry ya no pudo participar. Llegó enfermó y le tuve que ir a ver a un flamante, inmenso, pero vacío hospital recién inaugurado. Él era el único y quizás primer paciente y nos reímos juntos de aquella circunstancia que le permitía descansar y recuperar tranquilamente y muy bien atendido en aquel paraíso yungueño. Una insospechada “tierra sin mal”. Pero ni él ni yo pensábamos que eran ya los primeros avisos de su muerte dos años después, prematura como la de su hermano Jacques y su sobrino Alain, como explicita él mismo al dedicarles, en 1990, su libro Ava y karai. ¿Una premonición?
3Fue durante estas dos décadas incompletas en que Thierry desarrolló su fecunda y excelente producción sobre la historia no sólo del pueblo guaraníchiriguano, sino también de los pueblos originarios de la puna y valles andinos. En la Biblioteca de CIPCA guardamos aquella su tesis y más de cuarenta otras publicaciones y artículos de Thierry, puestos a la disposición de todos.
4Ahora tendremos el gusto de añadir esta nueva antología, que reestructura en un volumen lo más significativo de los aportes de Saignes a nuestra comprensión de la sinuosa historia de este pueblo surgido en una permanente situación de frontera intercultural. No mucho antes de las conquistas inca y europea, se había estado forjando allí un nuevo pueblo surgido por la llegada, desde el este, de los guerreros guaraní al pie de la Cordillera, que se instalaron donde estaban ya bien asentados los agricultores chané-arawak, con los que acabaron fusionándose como chiriguaná, “los que tienen esposa chané”. No mucho después ocurrió el corto encuentro, ya sin fusión, con los conquistadores inca, a los que pronto siguieron los conquistadores y colonizadores españoles, dando inicio a una crónica relación de tira y afloja con los españoles –guerreros y funcionarios del nuevo Estado colonial; misioneros, vaqueros y negociantes– y con sus descendientes republicanos.
5Después de su tesis doctoral, nunca publicada, Thierry Saignes siguió desarrollando sus investigaciones y presentando por entregas los principales resultados de ellas sobre todo en artículos, a veces repensados y reescritos una y otra vez. Pero no tuvo ya tiempo de escribir la obra maestra definitiva, que sintetizara e interpretara de manera ordenada lo mucho que había aprendido. Lo más cercano a ella es el ya mencionado libro Ava y karai, que de todos modos mantiene el subtítulo de “ensayos sobre la frontera chiriguano”, por basarse en “varias redacciones previas (y a veces publicadas en forma dispersa)”, aunque en ese libro ya considera que se “cristalizan... como una edición definitiva” (p. 17). Parece claro que, además de otras presiones académicas, influyó mucho en su ánimo para escribir este libro el haber descubierto en su último viaje por la Chiriguanía, en 1989, a esos “jóvenes responsables de instituciones que buscan un futuro posible en la provincia de Cordillera”. De ello son eco los dos trabajos hasta ahora inéditos con que se cierra esta nueva antología.
6Por lo dicho, es natural que esta última retome en gran medida los textos seleccionados, retrabajados y articulados por Saignes en aquella su obra de 1990. Pero, como se señala al principio de cada capítulo, incorpora nuevos ajustes en el orden y selección, dando una mayor prioridad al agrupamiento temático por encima de las etapas cronológicas, sobre todo en el tema capital central de “la guerra contra el Estado” (capítulo 2), que ocupa casi un tercio del total. Amplía además la temática, sobre todo para incluir el periodo más temprano del encuentro guaraní-inca y, como una especie de epílogo, dos breves presentaciones nunca antes publicadas, entre las que –para mí, más allá del contenido mismo del texto– resulta particularmente simbólica la charla que en 1989 dio Thierry en Camiri ante la incipiente Asamblea del Pueblo Guaraní y que muestra de forma todavía embrionaria el resurgir de este pueblo –fruto a su vez de tantos encuentros y entreveros entre pueblos. A Thierry este rebrote tal vez le agarró un poco de sorpresa, impresionado como había quedado en sus estudios previos por esa “amnesia histórica” en que había caído este pueblo tras la derrota de Kuru[ru]yuki en 1892, casi un siglo antes (ver Cap. 5 de esta antología).
7Si alguien podía emprender esta tarea editorial de preparar una antología revisada de los aportes de Thierry al mundo guaraní-chiriguano es Isabelle Combès. ¡Y qué bien lo ha hecho! Primero coautora y ahora continuadora de la obra de Thierry Saignes, Isabelle ha seguido profundizando muchos de sus temas y últimamente nos ha regalado un excelente libro que resume cinco y más siglos de historia del Isoso, con su propio y complejo malabarismo y espejismos de identidades chané y guaraní, un tema siempre central también en Thierry (Combès, 2005).
8Este trabajo editorial ha ido mucho más allá de una simple labor de selección y reordenamiento. La editora emprendió un largo y concienzudo trabajo de revisión y actualización de cada texto de modo que, manteniéndose escrupulosamente fiel al texto original del autor, nos abre nuevos horizontes a otras fuentes que se habían mantenido sólo implícitas, corrige algunas inexactitudes que investigaciones ulteriores han esclarecido y abre el diálogo hacia otras perspectivas más recientes. El resultado son unas doscientas si no más notas suyas a pie de página. Hay que leer además con atención sus cortas, pero incisivas presentaciones al principio del volumen y en cada capítulo.
9Añadiré sólo algún detallito práctico para los lectores, derivados de esa misma fidelidad a Saignes. En este texto los términos étnicos –como “chiriguano”– se mantienen sin plural ni género, incluso cuando funcionan como adjetivos, por ejemplo: “Las mujeres chiriguano”. Se trata de una tradición etnológica más común en otras lenguas que en castellano, aunque en nuestro idioma sí ocurre con los apellidos, cuando decimos, por ejemplo, “las niñas Alvarado” o “la señora Montes”.
10El único gran tema de Thierry, que no llega a incluirse in extenso en esta antología, es el de la singular y todavía enigmática constitución inicial de la nueva identidad chiriguaná / chiriguano, por el fuerte mestizaje biológico cultural y la jerarquización política entre la minoría guaraní recién llegada (autodenominados ava, “hombres”) y los antiguos pobladores chané arawak, mucho más numerosos (a los que los primeros llamaban tapɨɨ “esclavos”). Pero a la editora no le quedaba otra solución pues es precisamente este el tema que ella y él trabajaron y publicaron juntos en el libro Alter Ego, naissance de l’identité chiriguano (Combès y Saignes, 1991) y que ya se ha publicado también en castellano, pero con el título menos sugerente de “Chiri-guana: nacimiento de una identidad mestiza” e invirtiendo el orden de los coautores (Saignes y Combès), dentro de la voluminosa obra colectiva Chiriguano editada por Jürgen Riester en 1995.
11Cerraré este prólogo con una reflexión general, particularmente relevante para la actual coyuntura boliviana. En su tesis de 1974, Thierry Saignes hablaba de la frontera “fósil” que se había formado en ese espacio chaqueño de la Chiriguanía, históricamente conocido también como la Cordillera. Sí, es cierto. Tiene algo de frontera físicamente “fósil” que nos permite trazar etapas previas de historia, con cambios unos más coyunturales que otros pero encuadrado todo ello en estructuras históricas de largo aliento que van saliendo a flote en el momento menos pensado. Pero se trata también de una historia llena de vitalidad y que, al ser el escenario permanente de un choque de culturas y pueblos con voluntad de resistencia, avance y/o acomodos, ha sido también frontera de guerra crónica o al menos de una permanente “fricción interétnica” –como acuñó ya hace tiempo Roberto Cardoso de Oliveira (1964)– que, en nuestro caso, ha sido generadora de identidades múltiples, propias o atribuidas, a la vez persistentes y mutantes. Lo ilustro con el siguiente esquema:
- De chané más guaraní a chiriguaná.
- De ahí, chiriguano y hasta su peyorativa quechuización chiri-wanu (“excremento frío”), atribuida a los incas y repetida hasta hoy en las escuelas.
- Volver por tanto, como reacción, a guaraní con sus matices o variantes internas ava, tapɨɨ o isoseño, simba, shahuanco y hasta camba o tapieté.
- Y, de nuevo –o quizás algo nuevo–, la búsqueda reciente de la unidad y hasta la propuesta política de consolidarse como nación guaraní dentro del Estado-nación boliviano.
12Ya dije que Saignes sólo pudo observar los principios de este último proceso de etnogénesis en los pocos contactos que llegó a tener con la flamante Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) en 1989 y lo hizo con ese sentido crítico que da el conocimiento de una larga historia. Cuando, por ejemplo, en 1980 Lorenzo Calzavarini había dado a su libro el título de Nación chiriguana, él lo había criticado duramente como un anacronismo histórico. Su punto de vista, apenas dos años después de haberse fundado la APG, se halla expresado en los últimos párrafos del texto final en esta antología:
El porvenir de las comunidades de habla guaraní del sur boliviano no pasa por el encierro en una identidad con pretensión de pureza étnica y de autenticidad original. En Bolivia, la herencia cultural es múltiple y mezcla elementos indígenas y occidentales recompuestos sin cesar para forjar una nueva cultura. La integración no es la asimilación: una plena ciudadanía nacional puede ser compatible con visiones del mundo expresadas a través de lenguas propias y enriquecidas con varios legados.
La ambición de estos Ensayos sobre la frontera chiriguano es ayudar a los herederos del pasado chiriguano como a la propia sociedad nacional boliviana a integrar todo lo humano en la extensión de su universalidad y en la riqueza de su peculiaridad.
13Y concluía con el mismo dicho con que cerró el libro Ava y karai: “El que olvida o desprecia la historia es condenado a vivirla de nuevo”.
14Estos párrafos me traen a la memoria varias tertulias que ya en los años setenta habíamos tenido en casa de Thierry, con un grupo bastante reducido, preguntándonos sobre el sentido o los riesgos que podía tener o no la emergencia étnica, que entonces ocurría sólo en el mundo aymara. ¿Eran pistas nuevas interesantes o se corría demasiado el riesgo de desviaciones de índole racista? ¿Convenía fomentarlas o sería mejor persistir en el anterior análisis de clases y en el imaginario mestizo y uniforme del país?
15Cambios ulteriores en el país y en el mundo han ido consolidando más bien el cambio del paradigma sólo clasista con un imaginario mestizo a otro multiétnico, pluricultural e intercultural no sólo en Bolivia, sino también en otras muchas partes. Aquí y en otros países latinoamericanos el nuevo paradigma alcanzó un importante clímax de expansión y expresión nacional en torno al 12 de octubre de 1992, en ocasión de las celebraciones de los 500 años de… “algo” que cada uno definía a su aire y en lo que los diversos pueblos originarios participaron masivamente reinterpretando la fecha como “500 años de resistencia”. Posteriormente, con sus altibajos y bemoles, la conciencia étnica ha ido en aumento tanto en los diversos pueblos como en instancias de gobierno, hasta que en enero de 2006 el aymara polifacético Evo Morales ganó de manera rotunda y democrática la Presidencia y, con él, muchos sectores populares e indígenas que él representa o simboliza pasaron también a ser parte del poder político.
16En la región de la Cordillera chaqueña aquella etnogénesis, que en los últimos años de Thierry era todavía embrionaria, había contado inicialmente con la existencia del CIDOB (Confederación Indígena del Oriente Boliviano), creado en 1982 con la participación, entre otros, de autoridades tradicionales (mburuvicha) del Isoso. Pero se fortaleció sobre todo desde que en 1987 se creó en Charagua su organización específica y unitaria, la APG, que tras algunas dudas y forcejeos en sus primeros años ha pasado efectivamente a aglutinar a todas las comunidades guaraní, como parte del CIDOB. En uno y otro caso se contó con el apoyo de algunas ONG e incluso de instancias internacionales y, con los años, no han faltado tampoco los conflictos internos y la incidencia de intereses partidarios e incluso estatales en ambas organizaciones. Pero es indudable que actualmente la APG es la principal expresión orgánica de todo el pueblo guaraní hacia adentro y hacia afuera. Bartomeu Melià me ha expresado varias veces su asombro al constatar que, por primera vez en una tan larga historia, se había constituido y perdura una organización unitaria en aquel pueblo libre y “sin dueño” (iyambae) que siempre lo había evitado. Lo ha calificado de hito histórico para el pueblo chiriguano-guaraní.
17Este proceso cobró también mucha fuerza en 1992, pero por otro motivo más local: las celebraciones del Primer Centenario de la derrota de Kuruyuki (en 1892). Fueron motivo de grandes concentraciones –con asistencia incluso del presidente Jaime Paz– y para mucha gente de base vino a ser algo así como el despertar de una amnesia colectiva alimentada durante todo un siglo. A ello se han añadido posteriormente los procesos que desde entonces seguimos viviendo.
18Thierry Saignes ya no pudo observar todas esas evoluciones en persona. Transcurridos algunos años, ha sido más bien su continuadora Isabelle Combès quien ha retomado este tema en la parte final de su libro Isoso, con la perspectiva algo más amplia dada por los años transcurridos, pese a que escribía todavía antes de la llegada de Evo a la Presidencia del país. Dado su énfasis en el Isoso, titula significativamente esta parte como: “De tapɨɨ a ‘guaraní’ e ‘indígenas’”. Reconoce las innovaciones ocurridas en el mundo “guaraní”, arriba mencionadas. Pero, insegura, acaba con nuevas “preguntas y malestares”, centradas en buena medida en su escepticismo –compartido por Saignes en sus últimos escritos– sobre generalizaciones que no tomen suficientemente en cuenta las diferencias y especificidades locales, enfatizando por ejemplo sólo lo guaraní por la lengua común (incluso de los tapieté, que son probablemente weenhayek de habla guaraní) o por un discurso de “nación guaraní” u otras nuevas categorías “más amplias” y “más o menos artificiales”. Pero resalta a la vez la paradoja de que sea precisamente el mburuvicha guasu de la Capitanía del Alto y Bajo Isoso (CABI), de un origen histórico claramente chané, pero ahora autoesquivado, el que más fuerza e influencia tiene en toda la Cordillera guaraní. Llega incluso a preguntarse si no será ésta “la revancha tapɨɨ sobre los viejos enemigos ava”, diciéndose incluso “más guaraní que los demás” (Combès, 2005: 313-318).
19Todo esto sigue reflejando simples variantes actuales dentro del dilema permanente de cómo se combina lo nuevo y lo viejo, y el de cómo se baraja la continuidad y el cambio, con la persistencia de estructuras históricas de largo vuelo, a lo Braudel, y la aparición de nuevas coyunturas que pueden o no llegar a producir cambios de paradigma. El primer dilema recuerda la parábola bíblica del mercader que va sacando nova et vetera de su baúl; y el segundo, la duda de si se puede echar vino nuevo en odres viejos. Otra de las frases favoritas de Thierry Saignes, prestada ésta de Marshall Sahlins, dice que “la transformación de una cultura es una modalidad de su reproducción”.
20¿Qué lectura tendrían ahora Pierre y Hélène Clastres –inspiradores de la teoría de una opción guaraní “contra el Estado”, tan acariciada también por Thierry– frente al surgimiento de una APG, un CIDOB o el CABI, como interlocutores regulares ante el Estado, al que también aportan con sus propios dirigentes? ¿Será algo sólo coyuntural y de sólo algunos, como lo hicieron antes los líderes Cumbay y Mandepora, o estamos ante un auténtico cambio de paradigma, favorecido por esos nuevos tiempos de comunicaciones cada vez más expeditas, relaciones más globalizadas y hasta un gobierno con cierta hegemonía indígena?
21A la luz de estos procesos contemporáneos, las raíces y procesos históricos que en este libro se explican e ilustran de manera tan brillante rebalsan ya el interés de sólo los colegas historiadores, politólogos y antropólogos del mundo académico, por importantes y estimulantes que todos ellos sigan siendo.
22Ahora estas páginas pueden convertirse también en un indispensable instrumento para la reflexión y toma de decisiones de los propios protagonistas surgidos de este pueblo, fusión de pueblos viejos y nuevos, que anteayer se llamaban chiriguaná; ayer fueron apodados chiriguano; hoy prefieren llamarse guaraní, pero sin pérdida de sus especificidades históricas y locales como ava, tapii/isoseño o simba; y que, en un mañana no muy lejano, tal vez quieran también consolidarse como nación guaraní (¿o, de nuevo, chiriguaná?), dentro de un Estado plurinacional e intercultural capaz de acogernos a todos como iguales, aunque diferentes. ¿No serán ellos los lectores prioritarios y los interlocutores más válidos con miras a que la historia ya ocurrida incida en tejer también una historia futura que recién se está viviendo y construyendo? Un buen conocimiento de la historia siempre ayuda a hacer historia, a construir el futuro.
23Xavier Albó
24La Paz, diciembre de 2006
Bibliographie
Referencias citadas
CALZAVARINI, Lorenzo
1980 Nación chiriguana. Grandeza y ocaso, La Paz/Cochabamba, Los Amigos del Libro.
CARDOSO DE OLIVEIRA, Roberto
1964 O índio e o mundo dos brancos. A situaçao dos Tukuna do Alto Solimoes, São Paulo, Difusora Europeia do Livro.
CLASTRES, Pierre
1974 La société contre l’Etat, París, ed. de Minuit.
COMBÈS, Isabelle
2005 Etno-historias del Isoso. Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (siglos xvi a xx), La Paz, Fundación PIEB/IFEA.
COMBÈS, Isabelle; Thierry SAIGNES
1991 Alter Ego. Naissance de l’identité chiriguano, París, EHESS/Cahiers de l’Homme.
SAIGNES, Thierry
1990 Ava y Karai. Ensayos sobre la historia chiriguano (siglos xvi-xx), La Paz, HISBOL.
SAIGNES, Thierry; Isabelle COMBÈS
1995 “Chiri-guaná: Nacimiento de una identidad”, en Jürgen Riester (comp.), Chiriguano, Santa Cruz, APCOB, pp. 25-221.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007