Conclusiones
p. 197-203
Texte intégral
Qué lejos estoy, qué lejos estoy
de mi ansiedad.
Mi río, mi flor, mi cielo llorando estarán.
Pero he de volver, no llores, mi amor, no llores, mi amor.
Nadie le pondrá murallas a nuestra verdad.
Nunca el mal duró cien años ni hubo pueblo que resista.
Ya la pagarán, no llores, prenda, pronto volveré.
Nilo Soruico, “La caraqueña”1
1Hubo la oportunidad de conversar, camino a Gotemburgo, con un migrante cochabambino que venía de Estocolmo y se disponía a pasar a Finlandia, antes de retornar a Bolivia. Estaba agotado y se distinguía por ser el único pasajero sin equipaje en todo el aeropuerto de esa ciudad sueca. Importa repuestos Volvo y Scania; antes importaba los camiones enteros. Mientras cuenta de su casa en la 6 de Agosto y Barrientos, responde algunas preguntas. Dice que sí, que en Suecia todo es ordenado y limpio: “pero no me vengo a vivir aquí ni loco. Me desespero por volverme a mi rincón. Lo que pasa es que no le hallo el gusto a este país” (Informante anónimo, 17/10/02).
2Las familias estudiadas fueron definidas como familias transnacionales, en primer lugar porque sus tradiciones comunitarias parecen perfilar muchas de sus decisiones de acuerdo a una economía de conceptos que podría describirse en una cultura de la movilidad. Esas familias despliegan sus ciclos y sus estructuras en el entramado de espacios sociales transnacionales (ESTs), en cuya dinámica la dimensión total del mundo-vida parece emanciparse de la noción de país como recipiente geográfico estanco. Una Bolivia exterior emerge, por ejemplo, de las extensiones del Valle Alto cochabambino que pueden encontrarse en la Argentina, los EEUU o España. Esta particular permanencia de comunidades de sentimiento parecería sostenerse en prácticas sociales que, para su éxito, dependen —como explica Levitt— de sólidas adscripciones en los distintos polos del espacio transnacional (2001).
3En su primera parte, luego de describir la movilidad humana en el espacio andino desde las prácticas del control vertical de un máximo de pisos ecológicos hasta la historia de la formación y la movilidad social en los valles cochabambinos, esta investigación establece cuáles son algunas de esas prácticas transnacionales que hoy en día ayudan a identificar a los actores directos del fenómeno migratorio y perfilan algunos de los rasgos de la bolivianeidad en movimiento. Entre ellas resaltan el impacto discursivo de las remesas, las demostraciones de solidaridad familiar y comunitaria migrante, las costumbres de división social que el fenómeno ordena el uso que los migrantes hacen del teléfono y las cámaras de filmación. En esas páginas puede verse cómo el viaje mismo —en cuanto práctica propia a la condición humana— engendra las intenciones de búsqueda y cambio, tan adecuadas para explicar el porqué de la continuidad tradicional de la migración entre los habitantes de la región escogida. Se hace referencia a una estrategia de decisiones encaminadas a lo que bien describió una de las fuentes: “vivir mejor”, es decir, acceder, por lo menos, a las condiciones objetivas de la movilidad social.
4Sin embargo, el verdadero aporte de los primeros capítulos consiste en entregar una pauta inicial de entendimiento sobre cómo los representantes del grupo de estudio viven la pugna diaria por el acceso a la movilidad social, pero en su dimensión subjetiva. Las claras nociones descritas a lo largo del texto revelan que son divisas de capital simbólico las que permiten el auténtico triunfo que los migrantes buscan: felicidad y reconocimiento entre los suyos. Se descubre que la búsqueda de movilidad social por parte del individuo nunca se aleja de una dimensión de enlace social. Ni el migrante es un enviado de su comunidad sin voluntad propia, ni un escalador individualista al estilo American dream. El individualismo del migrante no logra, o no quiere, rebasar los márgenes de las ordenanzas de lo colectivo. Un particular sistema de integración solidaria translocal describe mejor cómo la verdadera movilidad social que el migrante pretende se legitima precisamente porque el individuo nunca ha soltado los hilos de sus redes sociales. Invertir en capital social permite muchas posibilidades operativas para el agente en su contexto, aunque éste se haya desplazado de una ubicación nacional o unilocal a una intrincada red de familiares y paisanos residentes en Bolivia y en los EEUU.
5En la vivencia familiar, como dimensión en la que es más clara la obligatoriedad de pretender para los propios y uno mismo “una vida mejor”, la intención de movilidad social parece centrarse en el acceso a bienes y oportunidades objetivas. La tierra y la casa, como símbolos de la seguridad, la unidad familiar y la posibilidad de un futuro son las primeras metas de la empresa migrante observadas. Es importante reiterar que el poder que ejercen los migrantes tras haber alcanzado algunas condiciones de movilidad social no goza de verdadera jerarquía —es decir, para ellos “no sirve”— mientras no se ejerza sobre el entramado social de las redes comunitarias y las íntimas ligazones familiares. Este aspecto, tratado con más cuidado en el último de los aparatados del estudio, describe por qué los sufrimientos de la aventura migrante están incluidos dentro del cálculo de individuos que pretenden vencer a un doble monstruo: las duras limitaciones socioeconómicas de su condición, y su propio atado de necesidades de realización. Aunque esas luchas están más cerca de lo que se supone, el migrante sale a librarlas muy lejos.
6En la segunda parte del libro, se describe principalmente cómo la inversión de remesas en actividades productivas en el pueblo de origen debe ser señalada como otra de esas prácticas frecuentemente desplegadas por las familias migrantes de la región. La investigación, en estos capítulos dedicada a aportar datos para la discusión sobre migración, pobreza y calidad de vida en la región, concluye acercándose, en buena medida, a una de sus hipótesis iniciales, ya que la evidencia aportada a lo largo del estudio permite declarar que: A partir de 1990, el fenómeno migratorio transnacional viene permitiendo la continuidad de procesos productivos, principalmente relativos a una actividad agrícola no tradicional, en la Tercera Sección de la Provincia Esteban Arze del Valle Alto cochabambino. Estos procesos productivos cooperan en un cambio positivo de la calidad de vida para la mayoría las familias de la zona, inscritas de manera directa o indirecta en el flujo de redes migrantes transnacionales. Sin duda alguna, hacen falta más investigaciones para profundizar en el debate principal sobre el alcance de las posibles definiciones para la noción de calidad de vida; por el momento, nuestro trabajo se ha conducido en función de lo que las mismas familias que integran su unidad de análisis entienden por ése y otros conceptos.
7Durante el periodo escogido para la limitación temporal del estudio, la región se ha convertido en la segunda en producción de durazno en Cochabamba y en una de las más importantes del país. Aunque para el éxito del durazno fueron indispensables las favorables condiciones de riego que permitió el proyecto de Laka Laka, así como la rentabilidad del fruto en el mercado, el producto protagoniza un proceso claro de intensificación de la actividad agrícola fundamentalmente gracias a capitales trabajados fuera del país. La inversión inicial de montos diversos suele concentrarse, especialmente durante la etapa inicial de la aventura productiva, en compra de tierra, plantas y fertilizantes, perforación de pozos, contratación de personal y otros rubros. Algunos migrantes de la región decidieron retornar para dedicarse a la actividad productiva señalada. Por su parte, los que siguen permaneciendo en el extranjero encuentran formas de participar en su tierra de origen y una de ellas es la de “regar el campo” para que produzca bien y quizá también para que se mantenga fresco para el ansiado momento del retorno, más o menos definitivo. Por otro lado, creer que las familias migrantes estarán en condiciones de volver en el futuro para seguir comprando tierras e invertir en productividad es una idea que se soporta en la repetición de esas lógicas a lo largo de los distintos momentos en la historia migrante de las familias de la región.
8Entre los efectos colaterales de este fenómeno tal vez el más significativo sea el de generación de nuevas fuentes de trabajo para familias empobrecidas de regiones cercanas y lejanas; aunque no debe dejar de advertirse que también para ellos el proyecto de vida relacionado a la migración transnacional empieza a hacerse posible. Como puede verse, el mismo fenómeno migratorio, en su plena ebullición, estaría generando corrientes y contra-corrientes a veces simultáneas.
9Más discusión sobre el tema se hace necesaria, pero la migración transnacional parece compartir características con algunas estrategias integrales para la reducción local, digna y creativa de la pobreza. Es probable que las motivaciones principales de estas iniciativas puedan ser eminentemente familiares, ya que a través de ellas el migrante parece haber encontrado una forma que, además de permitir la generación de ingresos, persigue la posibilidad de reconstituir aquel equilibrio familiar roto en el momento de la primera partida. El trabajo, como sutura a la herida familiar, sin embargo, genera oportunidades locales inéditas. En estas páginas, de hecho, se analiza cómo es que junto a los ya conocidos objetivos de la empresa migratoria familiar (la tierra, la casa, la educación de los hijos, la seguridad para la jubilación, la huerta en producción, la acumulación de capital simbólico, la realización de las potencialidades laborales frente al dolor de la herida familiar), otros objetivos parecen movilizar el discurso de la diáspora. Y estos son los objetivos comunitarios que no relacionan migración ni con el concepto de fuga, ni con el de traición, ni mucho menos con los de seguridad nacional o terrorismo, sino con el de desarrollo local.
10Como reiteramos, la participación —teledirigida o no— de las familias migrantes y sus importantes capitales podría seguir siendo aprovechada a través del legitimado sistema asociativo con metas concretas que vayan desde la perforación de pozos profundos hasta el mejoramiento de la producción en términos generales, de cara, por ejemplo, a la exportación agrícola. Como podría proponerse a nivel de hipótesis para investigaciones venideras, el éxito de los planes de migración y desarrollo estaría directamente relacionado con el grado de organización e institucionalización de las instancias de decisión no sólo nacionales, sino principalmente locales. Los gobiernos municipales y las élites locales se presentan como posibles protagonistas de esos procesos de participación y planificación.
11El Municipio de Arbieto y otros tantos municipios de distintas áreas del país masivamente relacionadas con la diáspora cuentan con la estructura para llevar adelante estas acciones; pero sólo podrán hacerlo en el marco de una estrategia de auténtico despertar nacional ante el tema. Mientras tanto, deben destacarse las iniciativas de grupos como el estudiado, que demuestran que no dejan de planificarse utopías comunitarias, por más que el adjetivo disminuya en algo el alcance de la gran palabra. Las utopías, por otro lado, están pensadas para relacionar el “aquí” con el “allá”, aunque en regiones como las de este estudio se demuestre que ese allá puede ser entendido como una función resultante del aquí y del ahora.
12Finalmente, conviene recordar que la migración es un fenómeno que de hecho existe desde tiempos inmemorables, aún en las comunidades consideradas más jóvenes. Ahí está y ahora toca lidiar con ella. La ignoramos, aminoramos su impacto o tratamos de ser ante ella críticos en el estudio. Por eso, sea a través de los instrumentos que este estudio aporta o con la ayuda de tantos otros, corresponde dirigir la mirada a temas escondidos en la vivencia integral del fenómeno migratorio. Es claro, por ejemplo, que ante estos ejemplos, las lecturas que apuntan elementos de juicio sobre la fuga de capital humano en las áreas rurales bolivianas podrían ser reconsideradas.
13El individuo, como ciudadano del mundo, puede describirse como un sujeto renovado, cuyos problemas y dilemas se incluyen en tipos de dependencia, tensión, antagonismo e integración que no han sido totalmente agotados por los marcos teóricos conceptuales clásicos. En países como Bolivia, con fenómenos migratorios tan arraigados y con miles de familias migrantes que organizan su vida en pisos ecológicos transnacionales para buscar mejores condiciones de subsistencia y realización personal para sus miembros, es inconcebible que los diversos centros de decisión económica, social, política y académica prefieran ignorar las verdaderas implicaciones del fenómeno migratorio.
14¿No es, acaso, un hecho confirmado que nuestros migrantes, sean cuales sean los destinos y los motivos de sus viajes, encuentran una particular manera colectiva y laboriosa para enfrentar sus problemas? Quienes encaminan la planificación de nuestras políticas públicas al respecto podrían, y con razón, sentirse tentados a decir: “Así lo hacen, que así lo sigan haciendo”. El camino está abierto para encontrar maneras propias de abordar el fenómeno. Quizás, como siempre, apenas corresponda proponer nuevas estrategias de aprovechamiento sobre las bases de las estrategias ya ejecutadas por las agentes sociales en cuestión.
15Los migrantes internacionales saben que a los poderes centrales no sólo les corresponde garantizar las condiciones vitales —si es que alguna vez lo hicieron—, pues ya ha llegado el tiempo de empezar a tomar en cuenta el derecho de todos a las decisiones vitales. Ahí surgen las preguntas que cada país debe saber responder a tiempo, entre ellas: ¿Qué papel pueden jugar las nuevas redes migrantes transnacionales en el desarrollo local y regional? Mucho puede hacerse para que ese rico o pobre “país exterior” también exista.
16Este tema quizás sea uno de los que determinen que, en algún futuro cercano, el fenómeno de la migración internacional boliviana salte a un primordial nivel de discusión en la agenda social, económica y política. Es irónico pensar que la migración internacional sea la solución para el desarrollo de regiones que sufren marginación, en buena medida gracias a las coincidencias del fenómeno migratorio. Lo que puede estudiarse más es, simplemente, cuán bien están siendo utilizadas las redes de solidaridad migrante en la actualidad, puesto que el fenómeno se está desarrollando al margen de nuestra valoración.
17“Estábamos para levantar el mundo”, respondió don Diógenes Escobar a la pregunta sobre el estado de ánimo que llevaban él y uno de sus hermanos al iniciar la aventura migrante. Para levantar el mundo, dice... quizá empezaron por levantar su propia región.
Notes de bas de page
1 La cueca del tarijeño Nilo Soruco lleva el nombre de “La caraqueña” porque fue compuesta en Caracas, Venezuela, durante el exilio político. Más allá de su letra militante, “La caraqueña” terminó convirtiéndose en un himno para los bolivianos radicados en el extranjero.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007