Précédent Suivant

Capítulo IV. Migración transnacional y economía familiar

p. 123-150


Texte intégral

1. VIDA FAMILIAR Y POBREZA

1Una comparación entre los datos de los censos de población y vivienda de 1992 y 2001 ilustraría, a primera vista, un proceso significativo de mejoramiento en la calidad de vida de las familias de la Tercera Sección de la Provincia Esteban Arze durante la década de los noventa. Según los datos actualizados por la Unidad de Análisis de Políticas Económicas (UDAPE), en el indicador “porcentaje de pobres”, la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze bajó de 87% en 1992, a 54,4% en 2001. Que 39% de los hogares de la región haya superado el umbral de pobreza es ese periodo convierte al Municipio de Arbieto, junto a los de Cliza, Quillacollo, Tiquipaya y Kanata (Cercado), en el más exitoso del departamento.

2En 1992, por citar algunos indicadores demográficos, la tasa de urbanización de la Provincia Esteban Arze no sobrepasaba el 10%. Aunque este dato también incluía a las otras secciones de la provincia, no puede pasar desapercibido que un control de calidad de vivienda señalaba que sólo 1% de las construcciones podían considerarse buenas, 32% aceptables, 37% deficientes y 31% inaceptables. Además del índice de esperanza de vida (acorde al promedio departamental de 40 años), podían observarse otros datos sociales, como el de la tasa de analfabetismo total de 41% (26,9% para hombres y 53,2% para mujeres) y el del monolingüismo quechua nativo, que sumaba un total de 47,9% (38,9% para hombres y 55,6% para mujeres) (Laserna et al. 1995).

3Nueve años después, el municipio de Arbieto presentaba, junto a Cliza y Tolata, los índices de “indigencia” y “marginalidad” más bajos del departamento (7,91% y 0%, respectivamente). Su índice de Desarrollo Humano (IDH) municipal —indicador de uso reciente en Bolivia— era de 0,568, mientras los de los restantes municipios del valle fluctuaban entre 0,652 y 0,420 (PNUD 2004). Por último, para hacer referencia a otro indicador de UDAPE probablemente relacionado con el fenómeno migratorio, 23,7% de los hogares de la región en estudio contaba con una línea de telefonía fija o celular, logrando un porcentaje apenas superado por Tiquipaya y Kanata. De acuerdo a lo observado en la región durante el periodo 2002-2005, ese índice habría sido superado ampliamente.

4Naturalmente, la pobreza es mucho más que lo que se puede describir con cifras. Durante el trabajo de campo se recogieron percepciones y definiciones personales del concepto de pobreza con la intención de medir, en función a ellas, avances y retrocesos en la calidad de vida de los comunarios de acuerdo a su propio análisis. Este enfoque corresponde a la visión de Mahbub ul Haq que recoge los documentos de las Naciones Unidas y que consiste en pensar el desarrollo “desde los objetivos últimos del desarrollo mismo; es decir, desde el cumplimiento de las aspiraciones de la gente, desde el progreso que busca, desde lo que necesita y quiere hacer” (PNUD 1998: 6).

5Pobreza era, según recuerdan algunos migrantes: “Comer sólo un pichón de paloma, morirse de hambre y tener que guardar el otro para el día siguiente” (D. Escóbar, 2/8/05); “Comer wisa, grasita de vaca nomás” (A.M. Guarachi, 30/3/05; S. y J. Miranda, 1/7/05; I. Moya, 14/4/05); “No saber qué se va a poner en la olla al día siguiente” (O. Córdova, 20/6/05) y “Trabajar todo el día y ver que no alcanzaba” (R. Belmonte, 4/8/05), entre otras percepciones. Estas nociones de pobreza, que hacen hincapié en necesidades básicas insatisfechas, fueron tan reiterativas como las que se recogieron en torno al argumento de la frecuente falta de dinero y cómo ésta imposibilitaba cualquier sensación de bienestar familiar: “Difícil tener felicidades” (A. Soto, 9/8/05); “No teníamos para víveres, vestido, material escolar” (I. Moya, 14/4/05) y “Si falta dinero, falta todo” (A. Sejas, 9/8/05). Y, por último: “Claro que sigo pensando lo mismo sobre la palabra pobreza’. Pobreza es no tener” (Id.).

6Antes del boom del durazno, la vida familiar de la gran mayoría de las familias entrevistadas se organizaba en torno a los movimientos migratorios ya descritos y actividades productivas tradicionales de agricultura en secano y, en menor medida, de comercio y transporte. Se sembraba y cosechaba maíz, trigo e incluso quinua para el mercado local. Algunas otras cosechas, como la de la papa, se dividían entre la venta y el consumo familiar para el año entero. Algunas actividades como la elaboración de quesillos, phiri y otros productos artesanales complementaban el reducido ingreso económico del hogar. El cuadro general era diferente para las familias de las comunidades de altura, cercanas al cantón de Arpita que, pese a no estar incluidas en el área delimitada para este estudio, deben ser mencionadas por el hecho de su participación histórica como subcontratadas en la actividad agrícola de la región. Muchas de ellas trabajaban bajo la modalidad del pongueaje y apenas lograban la subsistencia trabajando tierras de otros. A la larga, su situación no cambiaría profundamente luego de la Reforma Agraria (C. Amurrio, 2/8/05).

7Ante este cuadro histórico y tomando en cuenta que la visión de Mahbub ul Haq sobre el desarrollo sugiere incluir en nuestras investigaciones las preguntas: “¿Cómo vive la gente su vida? y ¿cómo desea cambiarla?”, puede interpretarse que, en términos productivos, un futuro deseado desde el pasado de muchas de las familias analizadas fue el de lograr un caudal de ingreso tan importante como el del durazno, con la cooperación estructural de la economía de la migración transnacional. Los sueños de progreso son pertinentes en un debate sobre la pobreza, lo que se pudo comprobar en la Tercera Sección de la Provincia Esteban Arze, donde las disposiciones subjetivas sobre el progreso deseado terminaron por convertirse en acuerdos —familiares y comunitarios, como veremos más adelante— que integraron las aspiraciones y las encaminaron a su cumplimiento.

2. LA FAMILIA TRANSNACIONAL

8Cuenta el informante Abdón Linares que un recuerdo recurrente de su infancia es el de despertar en la madrugada con los ruidos que hacía su padre cerrando la maleta para irse a la Argentina. Cuando fue lo suficientemente grande, Abdón decidió un día hacerse al dormido y levantarse en el momento justo para sorprender a su padre antes de partir. “La próxima, cuando me vaya, te voy a llevar”, le dijo su padre. Entonces empezó a soñar que alcanzaría a su papá planeando en paracaídas (tal cual había visto en unas maniobras militares realizadas en un batallón cercano a la región), convencido de que aquello era posible en una época en la que los caminos eran tan malos que ni se podía llegar a Cliza, a veinticinco minutos de viaje por carretera hoy en día.

9Muchas de las familias de la región iniciaron sus ciclos de vida migrando. No en vano se decidió emprender una revisión histórica en base a fuentes orales que perfilara la definición de la actual familia transnacional de acuerdo a la descripción de sus dinámicas. De esta manera, en este estudio se denomina familia migrante transnacional, o familia transnacional, a la que participa del fenómeno migratorio a través de uno o más de los miembros de su unidad familiar nuclear, compuesta por padre, madre, hermanos o por hijos, esposo o esposa1. Lo central de esta definición operativa que ha servido para guiar metodológicamente buena parte de las entrevistas se refiere a la naturaleza de estas modalidades de “participación en el fenómeno a través del pariente migrante”. De hecho y recordando lo visto en el capítulo anterior, se identificaron a las familias señaladas por su relación diaria con la migración en torno a la vivencia del impacto discursivo de las remesas, las demostraciones de solidaridad familiar y comunitaria migrante, las costumbres de división social que el fenómeno ordena y otras prácticas transnacionales que van desde la organización de importantes fiestas patronales hasta una simple pero rutinaria llamada telefónica, pasando por la implementación de procesos familiares de intensificación de la actividad agrícola sobre la base de la inversión migrante, tal cual describiremos más adelante.

10Si aclaramos que esas prácticas de participación en el fenómeno constituyen lo fundamental en la identificación de una familia transnacional, se entiende por qué se decidió incluir en el análisis a unidades familiares que están participando del fenómeno a través de un familiar de segundo grado o un allegado. Así se trabajó, por ejemplo, con el caso de la pequeña unidad familiar que integran Maximiliano Luna y su madre. Ambos son originarios del departamento de Chuquisaca y encontraron en el Valle Alto un destino laboral más o menos estable luego de haber deambulado por el trópico y la ciudad de Cochabamba. En la actualidad, cuidan la pequeña huerta de duraznos de don José Paz, a quien Max considera su “tío de cariño”. Hablan por teléfono con él cada semana y reciben de EEUU regalos ocasionales. Ni bien termine el colegio y el servicio militar, el joven Max planea reunirse con el señor Paz en el país del norte, de acuerdo a posibilidades claras que éste le habría abierto en su empresa constructora. Como puede verse, migrantes y no migrantes (incluso no parientes) pueden comprometerse regularmente en actividades transnacionales mutuamente dependientes. Así lo propuso la investigadora norteamericana Peggy Levitt, en un estudio reciente sobre familias dominicanas residentes en Boston. Aquellos que se quedan atrás del lazo primordial también pueden y suelen ser embebidos por los campos sociales transnacionales —los EST de Pries— creados por el fenómeno migratorio (2001). Muchos entrevistados jamás abandonaron la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze y manifiestan no tener intención de hacerlo mientras puedan decidir; sin embargo, es indudable, siempre según Levitt, que viven en un contexto que se ha transnacionalizado.

11Dos precisiones más ayudan a describir a la familia transnacional de la región. Primeramente, en ningún momento debe considerársela aislada de su fuerte entorno social; no en vano se describen los impactos de la remesas migrantes transnacionales en los procesos productivos que llevan adelante las citadas familias, relacionándolos con estrategias comunitarias para la reducción de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida en la región. Y, en segundo lugar, debe tomarse en cuenta que los migrantes de este estudio no están registrados formalmente en ningún tipo de empadronamiento, al menos no en cifras que describan las verdaderas dimensiones del fenómeno. Hablamos entonces de familias no censadas, con recelo inicial respecto a brindar información y a las que se pudo acceder solamente a través de redes de confianza.

12La decisión de trabajar con familias migrantes en lugar de hacerlo únicamente con individuos aislados también viene de haber observado una dinámica de dependencia doble que muestra cómo influyen las decisiones migratorias en la dinámica familiar y cómo estructura cada familia la forma de vivir la aventura particular de cada migrante individual. El asunto puede observarse en las decisiones sobre el uso de las remesas migrantes, además de sus montos y frecuencias de envío. Cuando las remesas migrantes están vinculadas a la seguridad alimentaria del hogar abandonado —hecho que sucedió a las familias de la región principalmente durante los años iniciales del adiós—, por lo general los migrantes y sus familiares coinciden en atribuir los envíos un carácter de obligatoriedad, por más duras que sean las condiciones laborales del migrante en el extranjero. Un joven casado y responsable de la alimentación de sus hijos o una joven soltera que mantenga a algunos de sus padres no tienen elección. “Estamos hablando de un pueblo para el que la familia es lo más importante. Con la familia no se puede fallar” (P. Sánchez, 4/8/05).

13Doña Inés Moya recuerda, por ejemplo, que al principio de la aventura migrante su esposo sí hacía envíos rutinarios para los gastos de la canasta familiar básica; aunque eso dejó de ser necesario algunos años después, cuando todos sus hijos se unieron al padre en el trabajo de la construcción en el área metropolitana de Washington y ella misma empezó a ser autosuficiente gracias a las cosecha de durazno. Por supuesto que para que esa huerta se hiciera una realidad fue necesaria una inversión que involucró un capital logrado fuera del país.

14La sensación de haber llegado más o menos diez años tarde a la medición de un fenómeno de estricta dependencia económica de las remesas por parte de la mayoría de las familias consultadas se hizo más o menos evidente a medida que transcurrían una a una las entrevistas de este estudio. Afortunadamente, ese no era el fenómeno que se intentaba describir. No faltó, de todas maneras, la oportunidad de recoger declaraciones que demostraban que para muchas familias esa necesidad es de lo más actual. Algunos sistemas familiares, como el de una estudiante de colegio que prefirió permanecer en el anonimato, demostraron que saben jalar a los suyos recordándoles deberes y obligaciones. “Mi padre estaba en los Estados Unidos y se volvió. Ahora está aquí y yo ya tengo que estudiar pero no tenemos toda la plata. Quisiera que él se vuelva a ir para poder enviarme ese dinero” (28/11/02). La economía familiar también puede observarse como directamente dependiente de las remesas en los casos de nuevas familias migrantes que, además de escoger hoy en día España de manera preferentemente para su desempeño laboral, tienen en común el no contar con redes tan sólidas como las establecidas por gente de la región en los EEUU.

15Don Emiliano Moya informa que miles de dólares llegan cada mes por goteo, pero quizá no tantos como a mediados de la década del ochenta, cuando toda la gente de la región contaba frecuentemente con los servicios de las casas de envío “San Francisco”, “Teletransfer”, “Harasic” y muchos correos privados (2/8/05). Por su parte, don Primitivo Sánchez manifiesta que, después del atentado contra las Torres Gemelas, los bolivianos no se sienten seguros en los EEUU por el temor a ser deportados. Según él y considerando que los trabajadores ilegales no tienen cuentas bancarias, vuelve a ser necesario el envío de capitales para su custodia por familiares (4/8/ 05)2. Doña Ana María Guarachi aclaró, sin embargo, que tanto para los envíos de antes como para los de ahora, siempre se ha preferido a personas de confianza, que han desarrollado sistemas cómodos de cobro mínimo aprovechando sus frecuentes idas y venidas (30/3/05).

16Los sistemas familiares descubiertos son, sobre todo, dinámicos. Su principal ductilidad consiste, naturalmente, en sortear la variable espacial de modo de desplegar sus vidas (y en muchos casos también sus actividades productivas) dividiendo estratégicamente su fuerza de trabajo para lograr presencia real en ambos polos de su residencia extendida. La manera en que algunos de esos sistemas familiares llevan adelante las gestiones de sus huertas lo demuestra. “Querían poner plata [desde el extranjero] y empezar a ver plata sin trabajar; pero luego ya casi todos han aprendido a hacer bien las cosas” (E. Moya, 2/8/05). La demanda de trabajo de la fruticultura es muy distinta a la de la agricultura en secano. Para mayores beneficios se necesita un trabajo engranado entre los miembros del núcleo familiar, que en la mayoría de los casos corresponde a un consenso adecuado en la relación conyugal. “Mi esposo tiene que venir a ayudarme en la cosecha de cada año”, dice doña Inés Moya, una maestra convertida en productora de durazno. Como muchas mujeres, doña Inés asiste a las reuniones de su asociación y no deja de mejorar la huerta familiar que está a su cargo, mientras su esposo y sus hijos trabajan en EEUU (14/4/05).

17En muchas de las familias observadas, la migración parece potenciar o acelerar la clasificación de roles claramente diferenciados entre esposos, padres, hijos y hermanos. Todos los hijos mayores entrevistados describieron su responsabilidad de primogénitos, casi siempre relativa a migrar y enviar remesas que ayuden a sus padres y sirvan para pagar los estudios de sus hermanos menores. En Mamanaca, un informante aseguró que gracias a sus puntuales envíos de dinero desde EEUU sus seis hermanos menores lograron títulos universitarios como licenciados o técnicos superiores. Por su parte, es frecuente que el hijo o la hija menor sienta la obligación de cuidar a los padres y los bienes de la familia. Se pudo observar en más de un caso, ya que fueron hermanos menores los que nos mostraron huertas de familia, contándonos sobre el desempeño de su misión de productores.

18Muchos de esos hijos menores terminan reuniéndose con su padre y sus hermanos mayores fuera del país; sin embargo, algunos no lo logran. Tampoco lo logran los lisiados, como pudo comprobarse a lo largo del trabajo de campo. En Tiataco conversamos con un joven productor sobre su decisión de permanecer en el valle produciendo duraznos. Ante la pregunta de si quisiera, de todas formas, haberse ido a los EEUU, respondió: “Una cosa es querer y otra es poder”, señalando muy discretamente una malformación en una de sus rodillas. “Allá te ven cómo caminas, hay que tener cuidado de no caer en esas construcciones, dicen que son altísimas” (Informante anónimo, 1/7/05). No todos viven este designio con la misma pena. Entre Arbieto y Villa Verde, don Ángel Veizaga, un ex migrante que ahora trabaja como taxista y responsable de la huerta de duraznos de un amigo suyo residente en los EEUU, declaró: “Sabe joven, yo soy asmático. En Buenos Aires casi me muero, me vine directo al [Hospital] Viedma. A Estados Unidos no voy ni loco, seguro ya en el camino me pasa todo; pero mejor, por algo será” (2/8/05).

19También Abdón Linares comentó la causa por la que decidió quedarse, como lo hacen unos cuantos originarios de la región. Según esta opinión, tienen mucho miedo a viajar quienes se saben “débiles de espíritu”. El espíritu, de acuerdo a este informante “donde sea se queda” (29/7/05). Muchos jóvenes lo habrían experimentado haciendo su servicio militar en lugares inhóspitos de la amazonia boliviana y parecerían esperar lo mismo cruzando a través de la frontera mexicana. Existen procedimientos #rituales que se practican en la región para llamar a la propia alma y algunos de ellos están relacionados con el fenómeno de la migración3.

20Que el cumplimiento de roles familiares o la imposibilidad por limitaciones personales sean unos de los pocos motivos por los cuales sea entendible no vivir fuera de la región hace referencia al fuerte sentido de obligatoriedad que ese proyecto de vida imprime en las familias de la región. El tema irrumpe en declaraciones como las de Abdón Linares: “Si un joven sano, de mi tanda, se queda demasiado tiempo en su pueblo le dicen: ’Estás perdiendo tu tiempo, ¿por que no te vas a trabajar?’ Y no entienden cuando les tratas de explicar por qué has decidido quedarte” (Id.). De acuerdo a este tipo de reglas, no cabe duda que la generación privilegiada sería la nacida entre 1960 y 1970, en muchos casos en la Argentina. Es difícil encontrar alguien de esa franja etarea que no viva fuera de Bolivia y no cuente con una condición económica saludable, a costa de años de sacrificio. Muchos de ellos lograron el pase hacia los EEUU con visado rioplatense. Establecidos ya como trabajadores legales, suelen visitar su pueblo anualmente. Sus familias describen la trayectoria narrada y generalmente se comportan de acuerdo a la división de roles apuntada.

21Sobre este particular, es oportuna, sin embargo, otra anotación. Muchas de las familias entrevistadas, incluso las más exitosas económicamente, se vieron obligadas a empezar de cero más de una vez debido al impacto de caídas continuas casi siempre relacionadas a la dureza de la experiencia migrante. Joaquín “Gato” Zubieta se iba a trabajar a los EEUU y cambió de decisión en el aeropuerto, con el pasaje ya pagado, siguiendo el consejo de un amigo que le sugería hacerse taxista. Luego del fracaso, consiguió nuevamente el dinero a través de préstamos y se fue para el país del norte, sabiendo que las deudas le obligarían a quemar sus naves apenas después de llegar, comprometiéndose con una residencia mucho más prolongada de lo imaginado hasta conseguir los papeles correspondientes. El día del vencimiento de la visa de turista es un momento frecuentemente identificado como desgarrador en el recuerdo de los entrevistados que viajaron en condiciones favorables, ya que, por lo general, a partir de ese momento se inician largos períodos (de 4 a 11 años) de espera de los nuevos documentos.

22Uno de los ahora pasantes más acaudalados de Arbieto sufrió la crisis de recesión durante la Guerra de las Malvinas y decidió migrar de Argentina a los EEUU. Su hijo de cuatro años permaneció al cuidado de sus abuelos en Arbieto hasta que una tramitadora mexicana a la que ellos habían contratado vino a recogerlo, haciéndolo pasar como hijo suyo con un pasaporte familiar adulterado. El niño, que debió acostumbrarse a la extraña y cuyos cabellos habían sido teñidos para el trance, logró reunirse con su familia; pero cuatro meses después murió en un trágico accidente. La familia dejó los EEUU y tardó años en volver, para descubrir que había perdido una casa que pagaban por cuotas. Sólo entonces, con deudas y apremios, empezó su época de estabilidad que habría de ser interrumpida luego por otro accidente, esta vez laboral. El migrante ahora casi no trabaja, pero recibe indemnizaciones y sostiene, entre otros bienes productivos, una gran huerta en su tierra. “Todo lo daría por haber visto crecer a ese niño”, asegura.

Breves comentarios sobre dos familias migrantes de la región

23“Nuestras familias están cruzadas por la migración”, explicó doña Ana María Escóbar, conversando en Arbieto (28/11/02). La simple frase construida sobre experiencias personales descansa en argumentos fehacientes, susceptibles a la comprobación experimental. Durante el tiempo de la investigación en la región, no pudo conocerse una sola familia sin migrantes transnacionales. El fenómeno, como se comprobó en los primeros capítulos, viene de una tradición histórica en ésta y en otras regiones del Valle Alto.

Para darse cuenta, le digo que en este manzano [uno de los cuatro de la plaza principal del pueblo] vivimos unos doce tipos en total. Yo vivo acá solo, mis hijos en Europa y en los Estados Unidos. Mi vecino en la Argentina, no hay nadie en la casa. En las cuatro casas del lado, tampoco queda nadie; unos en Estados Unidos, el otro en Cochabamba y el otro en la Argentina. En la tienda de la esquina está la señora que le decimos “la Gaucha”, porque llegó de allá, y sus hijos. Al final, la enfermera, que es latina. Si no serían los latinos, quedábamos fantasmas (Informante anónimo, 23/8/02).

24Como puede verse, la presencia del fenómeno va más allá del impacto estadístico. Tal vez sea importante resaltar la cifra que indique auténticamente cuántos pobladores del municipio viven, o han vivido hace poco, fuera del país; pero esa misión no sería más importante que la de analizar cualitativamente cuál es la verdadera marca que la migración imprime en la forma de vida de los originarios de la región, aún en las dimensiones más íntimas de su vida familiar. Entre otros elementos, podrían ser analizadas sus expectativas como individuos, sus estrategias como actores sociales y sus concepciones generales de la estabilidad y el futuro. La búsqueda de esa huella profunda daría luces a cualquier acercamiento o trabajo futuro con éste y otros sectores poblacionales bolivianos, que han “anclado” sus estrategias de subsistencia en la decisión de vivir migrando. Corresponde advertir, en primera instancia, que estas situaciones en las que nunca deja de observarse unidad entre los miembros de cada familia está totalmente relacionada a estrategias de reorganización —como se verá a continuación en dos casos concretos— ocasionadas por la presión del fenómeno migratorio.

25La familia Siles Moya4 se fundó tras el matrimonio de doña Alcira Moya (1946)5 y don Óscar Siles (1943), celebrado por lo civil el año 1969. Sus hijos son Ronaldo, conocido como Rolo (1970); Bernardo, conocido como Nino (1973); Adriana (1975); Gerardo (1977); Laura (1979); David (1982) y Cedania (1984). En 1995, a la edad de 24 años, falleció en los EEUU, Walter, el segundo hijo. Don Oscar y doña Alcira migraron por primera vez a la Argentina apenas casados. Rolo cuenta con nacionalidad argentina porque nació allá, meses antes del primer retorno de su familia a Arbieto. En la actualidad, la familia Siles vive una auténtica experiencia de diáspora, puesto que los miembros de su núcleo se hallan divididos entre Arlington, Virginia, en los EEUU, y Arbieto y Cochabamba, en Bolivia. Don Óscar trabaja en construcción al igual que sus hijos Rolo, Nino (ambos casados) y Gerardo (que vive junto a su compañera). Con ellos y sus respectivas familias don Óscar comparte una misma casa. Adriana vive con su esposo y la familia de éste en una casa separada, todos en Arlington, Virginia. En Arbieto, hasta hace poco, quedaba doña Alcira, que recibía todos los fines de semana a Laura, Cedania y David, sus tres hijos solteros que estudiaban en la ciudad de Cochabamba. Ciertos cambios en la situación de estos tres últimos hijos merecen mayores explicaciones.

26Laura acaba de casarse con su novio, un muchacho de nacionalidad argentina, cuya familia también originaria de Arbieto vive en Florida, EEUU, hace más de una década. Luego de celebrarse el matrimonio en Arbieto, el flamante esposo volvió a su trabajo como empleado de construcción en el país del norte, mientras Laura culminaba sus trámites de egreso de la Facultad de Odontología e iniciaba los complejos trámites de búsqueda de visa para reunirse con su esposo en los EEUU. Cedania, por su parte, pudo ser legalmente convocada por su padre desde los EEUU y, en calidad de menor de edad, viajó acompañada por su madre para integrarse al colegio en Virginia y acercarse luego al sueño que piensa cumplir con el apoyo de sus padres: convertirse en mujer policía. Mientras tanto, David, el joven que cooperó como informante clave en distintas fases de esta investigación, también dejó sus estudios de tercer año de Derecho y el país para radicarse en Virginia con un plan que inicialmente se presentó como una vacación de encuentro familiar, pero que luego se ha transformado en una residencia indefinida.

27Uno de los hijos de Adriana, la mayor de las hermanas que reside en Virginia, vive con doña Alcira, su abuela, en Bolivia, luego de haber llegado en calidad de menor deportado y, cuando su abuela viaja por temporadas dispares a los EEUU, permanece bajo el cuidado de su joven tía —quien, como ya se ha indicado, planea abandonar el país—, entre Cochabamba y Arbieto. La familia está rodeada, además, por una serie de subsistemas familiares, que si bien no pertenecen a su eje nuclear, se apoyan en él para compartir viviendas o trabajo en Bolivia y en los EEUU.

28Por su parte, la familia Escuela se constituyó sobre la base de lo que Guadarrama llamaría una “disolución nuclear”. Don Raúl Escuela (1940) fundó, de hecho, dos familias, puesto que, tras separarse de su primera esposa (1940) —con quien tuvo dos hijos varones nacidos los años 1962 y 1964, además de Aída María (1965)—, contrajo nupcias con una segunda esposa (1944). De esta segunda unión provienen José Luis (1970), y tres hijas mujeres nacidas los años 1974, 1977 y 19796. Aída María es soltera y cuenta con una relación fluida con su medio hermano José Luis, cuya familia se constituyó tras su matrimonio con Carmen en 1993, de donde vienen Juan (1993) y Katerine (1999). En su casa de Virginia viven, además, dos unidades familiares que nuestro estudio no ha tomado en cuenta.

29Las dos familias de don Raúl viajaron a la Argentina, a mediados de la década del setenta. Aída Maria era una niña y José Luis, hijo de la segunda esposa, nació en ese período. Más tarde, la segunda esposa de don Raúl regresó a Bolivia junto al pequeño José Luis y sus hermanas, tras ser notificada del mal estado de salud de su padre. En ese viaje también se incluyó a Aída María, que en breve habría de regresar a la Argentina por voluntad de su padre, que reclamaba haberse quedado solo. Los Escuela pertenecieron a aquel gran grupo de arbieteños que vivía en el barrio de las Barracas de Belgrano, en Buenos Aires, y que fueron luego desalojados mediante un acuerdo de los gobiernos militares de Bolivia y Argentina cuando se maquillaba la periferia de la gran capital para acondicionarla como sede del mundial de fútbol de 1978. Muchas de estas familias creyeron en las advertencias de que no se cumplirían los compromisos de ese acuerdo, entre los que se habían asegurado la provisión de un lote y una fuente de trabajo en Bolivia (Dandler/Medeiros 1985), y lograron vender sus propiedades o buscar otros espacios con antelación; pero la mayoría de los desalojados, y entre ellos los Escuela, perdió sus casas y tuvo que buscar refugio entre familiares o amigos afincados en otros barrios.

30Cuando Aída María contaba ya con 13 años, la crisis nostálgica de don Raúl alcanzó su punto más alto. El padre, que solía llorar en las noches de Navidad y otras celebraciones, decidió que no aguantaba más y regresaba a Bolivia junto a su hija. Eso sucedió a inicios de los ochenta y desde entonces Aída María decidió no volver al país vecino. Quien sí volvería sería José Luis, que abandonó uno de los últimos cursos de secundaria para buscar trabajo en la Argentina. Allá, José Luis se alojó donde una tía y trabajó varios años. Tras volver a Bolivia, tardó poco en anexarse a otro gran grupo: el de los pobladores de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze que decidieron probar suerte en los EEUU.

31Según Luis Alfonso Guadarrama, la mayoría de las familias organiza su dinámica, o estrategia diaria, apoyando su estructura en un centro gravitacional implícito. La madre suele ser el eje más importante del sistema, como agente social de peso mayor en el espacio doméstico, puesto que la mediación materna parecería tener la misión latente de “crear, re-crear y articular” prácticas dirigidas a la preservación cultural de la familia transnacional (1999). La familia Siles parecería confirmar esta tesis, puesto que en ella doña Alcira cumple la labor de guardiana de esencia de lo familiar. Cuando permanece en Bolivia mientras su esposo y sus hijos trabajan en el norte, continúa siendo el centro de las nostalgias y uno de los motivo principales para las visitas continuas de los miembros familiares ausentes. En Arbieto, ella recibe a sus hijos menores y a su nieto cada fin de semana y frecuentemente radica en una pequeña casa en la ciudad de Cochabamba, cocinando para ellos. Ahora bien, mientras se encuentra en los Estados Unidos, organiza todas las labores de casa y asiste en las necesidades de sus hijos y sus esposas.

32En el caso de la familia Siles, don Óscar, y mucho más cuando su esposa ha retornado al valle, también funciona como articulador, aunque sólo sobre el radio de acción de sus familiares en Virginia. Esta aparente periferia del padre o esposo que, naturalmente, no significa subordinación por parte del hombre ante su pareja, se agudiza cuando éste toma la decisión de migrar y aparecer en el sistema en contadas semanas del año. Geneviève Cortes señala que en la región es frecuente encontrar parejas que han vivido separadas la mayor parte de su vida conyugal (1998). Por su parte, doña Julieta Orellana, ex Jefa Distrital de Educación del Municipio de Arbieto, informa que en las reuniones de padres de familia convocadas por los establecimientos educativos de la zona, casi nunca hay padres. Las madres monopolizan no sólo esas labores de delegación familiar, sino que también representan a sus unidades en otros espacios públicos de importancia. “En las reuniones del sindicato de regantes de la Represa de Laka Laka, de 1.400 a 1.600 socios asistentes, más o menos 800 son mujeres, porque los hombres siguen allá” (O. Sánchez, 20/8/02).

33Además de las características propias al contacto entre madre e hijos, en las familias migrantes se observa el surgimiento de relaciones específicas entre hermano y hermano, sobrinos y tíos, y otras tanta diadas. El trato al interior de estas parejas suele presentar prácticas determinadas, que, a la larga, pueden llegar a convertir cada díada en un subsistema. Naturalmente, el fenómeno de la migración transnacional genera —de acuerdo al caso de cada familia— necesarias reacomodaciones en los subsistemas conyugales, parentales y fraternos.

34Volviendo al caso de la familia Siles, se confirma cómo doña Alcira programa diferentes planes de acogida para sus hijos y su esposo, cuando ellos —general y tal vez no casualmente— llegan para visitarla en fechas distintas. Para Nino y Rolo, el tiempo con doña Alcira parecería ser el del refugio y el recuerdo cariñoso de la infancia. Por eso, durante su visita, permanecen en compañía de ella, mientras no están disfrutando fiestas clave como el Carnaval, la fiesta del pueblo, coincidente con la celebración de la Virgen de Copacabana, o la Feria del Durazno. Por su parte, don Óscar programa otro tipo de actividades para su estadía en Bolivia. Además de permanecer en la casa comiendo a veces alguna de sus gallinas criollas o descansando en otras tareas allá añoradas, es frecuente verlo invitando a su esposa a disfrutar de viajes de pareja, en los que el subsistema conyugal parecería reforzarse: “Acabamos de llegar de Tarija, nos fuimos mi esposo y yo, por avión. Lindo... lo único que no nos ha gustado ha sido la comida... pero hemos ido a San Lorenzo a visitar la casa del Moto Méndez (A. Siles, 20/2/03).

35La díada o subsistema de hermano-hermano es particularmente expectable por la serie de prácticas y estrategias que se generan en la vivencia del fenómeno migratorio. Recordemos que la decisión del joven que escoge migrar siempre se toma en base al ejemplo y los contactos objetivos de otro joven que se siente cercano. Las diadas hermano-hermano presentan, de hecho, una “significación que se observa con mayor claridad en caso de ausencia” (Guadarrama 1999: 67). La primera intención en este punto fue la de analizar las formas de presencia del hermano migrante, como miembro ausente, al interior del subsistema fraterno. Rápida fue la decepción al confirmar que, en realidad, aquel tipo de estudio se hacía complicado por un asunto obvio: cada familia cuenta con mucho más que un solo hijo ausente en la realidad de su dinámica diaria. El soporte teórico sobre las relaciones entre el sistema y el ausente no cubrían la complejidad de lo observado en las familias Siles y Escuela, en cuyos sistemas la ausencia parecería ya ser una constante. Más que encontrar un sistema determinado con un solo ausente periférico, encontramos familias dividas entre los miembros que quedan y los que ya se han ido.

36Si, por un lado, resulta determinante conocer cómo la estructura y la organización de cada familia transnacional influyen o mediatizan en la relación entre los miembros de la familia y un fenómeno dado; por el otro, no puede descontarse la importancia de otra variable familiar de peso: el comportamiento idiosincrásico. Las prácticas que despliega cada familia transnacional también se deciden, organizan y repiten portando la huella o el reflejo del temperamento de cada familia. Puede deducirse que cada sistema articula la relación con su entorno siguiendo patrones de comportamiento propios. El temperamento de cada unidad familiar también suele influir en la manera en que ésta afronta su dinámica diaria tomando en cuenta las variables de ansiedad y vacío. Los investigadores italianos Boscolo y Bertrando, citados por Guadarrama (1999), elaboraron una investigación para encontrar las características de estas dos sensaciones entre familias rurales y urbanas. Sus conclusiones demuestran que las prisas excesivas y el estrés pueden generar crisis de ansiedad en la dinámica de algunas familias del ámbito urbano; mientras otras —también urbanas— pueden hacer de las mismas rutinas una apología al tiempo relajado, tedioso y tremendamente aburrido. En el ámbito rural, por otra parte, las prisas y el estrés son menos evidentes, sin embargo, no es extraño que las sensaciones de vacío sean tan agudas como las observadas en las familias de ciudad. Este punto de inflexión es interesante para el estudio del temperamento de reacomodación de las familias migrantes transnacionales, que no sólo cambian un país por otro, sino que también abandonan el relajamiento y la distensión del campo, para entrar plenamente en las exigencias de los urbano, mucho más radicalizado en sociedades como la norteamericana.

37Finalmente, debe mencionarse que si bien las familias migrantes, en cuanto sistemas, son autónomas a su entorno, eso no puede observarse en un sentido absoluto. La acción de algún determinante externo, como la súbita necesidad de migrar al extranjero o la imposibilidad de retornar de éste por miedo a perder la condición de residencia, demuestra que, pese a poseer cierto grado de libertad, la familia puede cambiar por las presiones que el entorno ejerce sobre alguno de sus miembros. Luhmann aporta dos nociones más para explicar la particular relación entre sistema y entorno. En primer lugar, debe recordarse que ningún sistema puede evitar las sorpresas o estar siempre preparado para salir airoso de ellas, ya que no cuenta con la suficiente complejidad como para reaccionar sistemáticamente a lo que sea que venga. A continuación, Luhmann sostiene que como el entorno es mucho más complicado que un simple sistema, los miembros de la familia buscan reducir la complejidad (incluso la suya propia) a través de estrategias de defensa, entre las que puede contarse el simple esquema de dividir el mundo exterior en amigos y enemigos (Guadarrama 1999).

3. PRÁCTICAS DE LA FAMILIA TRANSNACIONAL Y MOVILIDAD SOCIAL

El impacto discursivo de las remesas en la familia

38Según estimaciones recogidas por Ludger Pries, en las regiones latinoamericanas que pueden considerarse participantes activas en Espacios Sociales Transnacionales (ESTs), hasta dos tercios de los ingresos monetarios provienen de las remesas migrantes. Más allá de los aportes básicos de una economía agraria de subsistencia, muchas familias apoyan el 100% de su economía monetaria en las remesas de sus parientes trabajadores en el norte (1999).

39La primera implicación de la migración internacional en la vida cotidiana de las familias observadas quizá sea la de las prácticas ejecutadas en torno al envío de remesas por parte del migrante para su inversión en bienes raíces en la comunidad originaria7. No debemos olvidar que, si bien algunas de estas construcciones son custodiadas por familias campesinas más empobrecidas, la mayoría de las mismas son habitadas, o al menos cuidadas, por la esposa y los hijos, o los padres del o la migrante. Una enorme edificación de la Plaza Principal, estrenada con la intención probable de funcionar como hotel, fue referida varias veces en las entrevistas del trabajo de campo porque, pese a su ampulosidad, es habitada casi siempre sólo por un anciano. “Bueno, está el padre que la cuida. Cuando vino su hijo, el señor colgó un letrero, como pancarta, que decía ’Bienvenido, hijo’” (Informante anónimo, 23/8/02).

40La intención de movilidad social vuelve a manifestarse en la decisión de aquel padre de exteriorizar esa alegría a través de un letrero, ubicado nada menos que hacia la plaza, centro del espacio público. Un momento de intimidad familiar en la vivencia del fenómeno de la migración transnacional cobra, de esta manera, la intención de ostentación —quizás involuntaria— hacia el resto de la comunidad. Una escena perteneciente a la dimensión de lo familiar, o privado por excelencia, irrumpe en la esfera de lo público. En su alegría, el padre no tiene complejo alguno, y hasta se muestra orgulloso, al demostrar que cuida la propiedad para que en breves periodos ésta acoja a su dueño, hijo suyo, por añadidura.

41Hace poco, una donación que los residentes arbieteños hacían para pagar los gastos de curación de una desafortunada familia comunitaria cuyo niño acababa de sufrir un fatal accidente de quemadura, fue momentáneamente retenida en virtud a un argumento particular: “Querían mandar el dinero, pero no lo hicieron hasta después de que uno mismo de ellos [los residentes en los EE.UU] vino a ver que los padres lo utilizaron para la curación del niño y no para finalizar la construcción de su casa” (Informante anónima, 28/11/02). La fiebre de construcción de grandes y lujosas edificaciones en Arbieto y otras poblaciones de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze empieza a entenderse tras confirmar la necesidad obsesiva de este bien como garantía, material y simbólica, de seguridad y movilidad social. “Tiene que ser la casa, si no ¿dónde uno va a vivir? Es para vivir mejor” (F. Ovando, 28/11/02).

Las prácticas de solidaridad familiar del migrante

42La cooperación familiar no es una opción de la que en algún momento el migrante se hubiera podido desligar; es una obligación voluntariamente asumida, que nunca deja de tener cierto carácter de obligatoriedad. Como se resaltó anteriormente, muchos migrantes entrevistados indicaron que la decisión misma de partir fue motivada por la necesidad familiar; por consiguiente, el bienestar de la familia como objetivo primordial nunca se olvida a lo largo de la experiencia migratoria. La naturaleza de la decisión de migrar es tan interior como exterior al individuo. Por un lado, la noción natural de búsqueda de paz y equilibrio en tierras lejanas motivan a quien apuesta por el viaje; por otro, la necesidad de lograr mejores condiciones de vida para quienes dependen de él no puede olvidarse como objetivo urgente. Se instaura, así, lo que Jesús Urzagasti llama el “eje inmóvil que gobierna la locura del movimiento” (1987: 100). Existe viaje de un familiar, sí y solamente, porque existe otro familiar que se queda. Este familiar que ve al otro partir, se convierte en una especie de espejo que queda clavado en la tierra de origen, en el que el migrante necesita verse para dar legitimidad de existencia a su viaje.

43Otro aspecto significativo de la solidaridad observada en las familias escogidas es que ésta no se circunscribe únicamente a la unidad nuclear básica del migrante, sino que suele desplegarse a lo largo del sistema entero, por más ampliado o extendido que éste sea. Los regalos y, en ocasiones, los montos de periodicidad regular, no llegan solamente para los hijos y la o el cónyuge, sino también a los padres —por más independiente que sea la economía familiar de este subsistema—, así como a hermanos, algunos sobrinos, primos, cuñados y tíos. Las casas de los migrantes de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze en Virginia terminan siendo auténticos nidos de solidaridad orgánica. Incluso familias íntegras pueden anexarse a estos hogares sin alterar demasiado la forma de vida de la familia extensa central. A veces — como se observó en la familia Escuela— la parte boliviana de la familia central no está plenamente informada acerca de quiénes integran estas familias adyacentes, puesto que, según informó Aída María Escuela, esas compañías suelen ser breves. Esta temporalidad definida refuerza la noción de solidaridad familiar en la migración transnacional y demuestra que en una casa de migrantes, tal y como en aquel “Cuartel” que inició la incursión masiva de arbieteños en los EEUU, existe cobijo para nuevos migrantes hasta que éstos consigan un espacio propio bajo el amparo de la estabilidad laboral.

44En cuanto al tema de los roles, al interior de las estructuras familiares observadas se ha identificando roles diferenciados, por ejemplo, entre el hermano mayor y el menor, en el contexto particular de la migración transnacional. El mayor, por obvias razones, suele estar preparado para afrontar la decisión de migrar antes que el menor y, de determinar afrontar el reto, puede tomar ventaja de años en materia de acomodación y éxito económico. Por supuesto que, cuando el segundo hijo del matrimonio no es mucho menor que el primero, la distancia no es significativa en los parámetros indicados. Incluso, puede darse el caso de que ambos hermanos se apoyen mutuamente y decidan viajar a probar suerte juntos. Sin embargo, la experiencia práctica nos demuestra que casi ninguna de las familias observadas cuenta con sólo dos hijos, presentando la mayoría de ellas más de tres hijos. La distancia de edades entre el mayor y el menor suele ser grande, por lo que las condiciones de uno y otro frente a la migración son siempre distintas. El contexto social cambia con alarmante flexibilidad. Han habido años en los que migrar ha sido más difícil y otros en los que hacerlo, y de paso lograr la ciudadanía norteamericana, ha sido más fácil.

45Cuando Rolo Siles migró, a finales de la década de los ochenta, las necesidades familiares no dejaban, aparentemente, ninguna opción. Su padre, apenas instalado en los Estados Unidos, pedía que su hijo estudiara antes de enfrentar una experiencia tan dura, con 17 años de edad. Rolo viajó y padeció vicisitudes peores a las que su padre temía; sin embargo, luego, y protagonizando una de las escaladas personales más vertiginosas entre los contemporáneos de su pueblo, accedió a las ansiadas condiciones de estabilidad económica. Sus cuatro hermanos siguientes fueron llegando a los EEUU paulatinamente y, en virtud a una serie de esfuerzos, puede asegurarse que ninguno de ellos sufre necesidades severas. Hasta hace poco, los tres hermanos que quedaban en Bolivia, instados por su padre y sus propios hermanos mayores, postergaban su decisión de viajar accediendo a oportunidades de compensación, que ya pueden ser sostenidas con el dinero familiar de las remesas, como el estudio secundario y profesional.

46Retornando al asunto de la movilidad social, puede indicarse que esas compensaciones también son simbólicas. Tal vez esto se deba a que las reglas del sistema familiar ordenan un plan de sacrificios distinto para el hermano menor. Uno de los jóvenes participantes del grupo focal organizado declaró que durante las llamadas telefónicas que recibe frecuentemente de su padre y su hermano mayor, migrantes en el norte, luego de los saludos de rigor, siempre asoman preguntas del tipo: “¿Estás cuidando a la mamá y a tu hermanita?”. Lo mismo puede entenderse de la siguiente escena ocurrida en la Feria del Durazno: una señora llamaba la atención para que todos observaran su estante, no para ensalzar la calidad de los frutos, sino para que todos advirtieran que la producción había estado a cargo de su hijo, un muchacho de 20 años. El muchacho contó que sus tres hermanos mayores trabajaban en Estados Unidos, y que mandaban regularmente dinero para cubrir los gastos de inversión del cultivo; al menos lo habían hecho en esos primeros cuatro o cinco años, previos a la primera venta significativa. Cuando se le preguntó si prefería migrar, como sus hermanos, declaró que no podía hacerlo porque su misión era cuidar a su madre y a una tía alojada en la casa, además de llevar adelante el cultivo. Su plan inmediato era continuar estudios de agronomía en la universidad pública.

47Se dan situaciones similares también cuando el joven migrante potencial pretende acceder a ciertos favores vitales y, de una u otra manera, encuentra apoyo en diversos miembros de su familia. Entre estas prácticas, puede citarse el ejemplo muchas veces relatado del joven que busca dinero para iniciar su propia empresa migratoria. “Conseguir el dinero para venir es otro cuento” (Familia Siles, 22/ 10/02). Los migrantes arbieteños de finales de la década del ochenta e inicios de la del noventa recurrieron a prestamistas como don Benigno Sandoval, que prestaba a 10% de interés. Para pagar estas tasas de intereses elevados, era frecuente ver a madres de familia dejando en prenda casas y terrenos; de todas maneras, se agradecía el favor de don Benigno y otros, porque se hacía imposible imaginar otra manera de obtener los 3,000 dólares aproximados (sobre precios de entonces) para el viaje. Hoy en día, en Arbieto, pueden encontrarse préstamos al 3 y el 2% de interés, aunque muchos de los jóvenes migrantes prefieren llegar al préstamo por los conductos del sistema familiar.

48Para finalizar este apartado, puede sugerirse que la solidaridad comunitaria probablemente descanse en el hecho de que la familia, como mejor ejemplo, se las arregla para transmitir al individuo las reglas que la comunidad considera más importantes para la convivencia social. Las familia cumple una función interna al garantizar la seguridad y la unión de sus miembros; pero también parece cumplir una especie de misión externa en “la acomodación a una cultura y la transmisión de esa cultura” (Minuchin citado en Guadarrama 1999: 62). Este tema, por lo demás agotado en la literatura de las disciplinas pedagógicas sobre los procesos de socialización en el niño, viene a cuento para indicar por qué, además de la reproducción de prácticas solidarias, la familia también permite la reproducción continua de prácticas de sometimiento, explotación y machismo, igualmente propias al pulso de lo bueno o aceptable, según el entramado cultural.

49Los celos del migrante frente a la esposa que queda en el país y viceversa, pueden ser estudiados desde la óptica de la reproducción de las pautas culturales en la dinámica cotidiana del sistema familiar. Los aportes recogidos en una entrevista con Julieta Orellana, administrativa de la educación pública y maestra en la zona, son claros al respecto. Cuenta Orellana que su labor de maestra y consejera le impulsó a entablar una conversación con una joven madre de familia que ya contaba con nueve hijos y que, indefectiblemente, volvía a embarazarse, año a año, tras la visita del esposo migrante. La maestra sugirió a la madre recurrir a la T de cobre para finalizar de una buena vez con la costumbre de quedar en cinta. En primera instancia, la madre aceptó; pero profunda fue la contrariedad de la profesora Orellana cuando, días más tarde, se presentó el propio esposo, recién llegado de los EEUU, para increparla: “No quiero que le pongas nada a mi esposa, porque si ya no puede tener hijos, me va a engañar y va a empezar a buscarse hombres, porque yo no me voy a poder enterar”, le dijo (28/11/02).

Familias migrantes y ostentación

50Son frecuentes las prácticas que denotan intención de ostentación por parte de familias migrantes frente al resto de las familias de las poblaciones estudiadas. Se empezó a advertir el fenómeno en las entrevistas de acercamiento inicial, gracias a la información que brindó la Jefa Distrital de Educación del Municipio de Arbieto. Según esta autoridad educativa, las madres de familias migrantes que asisten a reuniones convocadas por la escuela de Arbieto resaltan claramente entre las madres cuyos esposos aún viven en Bolivia. “Vienen ataviadas con joyas de oro. La distinción es muy clara entre las que tienen y las que no tienen recursos, y aquí ya se sabe de dónde vienen los recursos” (J. Orellana, 28/11/02). Las esposas migrantes residentes en el Valle Alto también se distinguen de las demás a través de una costumbre frecuente en la zona, que consiste en “ser saludada” mediante generador de caracteres pagado durante las transmisiones de canales televisivos. Las letras pequeñas que corren de derecha a izquierda de la pantalla indican el nombre de la esposa destinataria del saludo, además de un mensaje sucinto de buenos augurios. El pago por estos servicios exclusivos es generalmente encargado por el esposo residente en los EEUU para iniciar el festejo público de cumpleaños y aniversarios de matrimonio. Un regalo adicional para estos festejos consiste en la contratación de mariachis para amenizar los eventos de celebración. “Les escuece el dinero. ¿Para qué necesitan mariachis? Para aparentar, nomás” (Id., 28/11/02).

51Los jóvenes consultados durante una de las sesiones de grupo focal rieron al unísono para aprobar la astucia de alguno de ellos, que supo resumir el complejo proceso de la ostentación simbólica de las familias migrantes frente a las no migrantes: “Es que nos hacen antojar” (A. Gutiérrez, 28/11/02). Como se ha podido observar en los apartados anteriores, la violencia simbólica fue el dispositivo con el que Pierre Bourdieu se abocó a la explicación de la manera en que conviven grupos marcados por la distribución asimétrica del prestigio (Corcuff 1995). Al tener en cuenta esta dimensión simbólica de la realidad, se hace más fácil comprender que —principalmente durante las celebraciones del carnaval—, cuando los representantes de familias migrantes pretendan comprar pan o cervezas en las pequeñas tiendas del pueblo usando billetes de cincuenta o cien dólares americanos, reciban negativas por parte de las dueñas de estos negocios, generalmente pertenecientes a familias no migrantes o latinas. Esta singular forma de despecho no debe ser pasada por alto, puesto que permite medir el grado de importancia que las familias de la región otorgan a aspectos cotidianos aparentemente insignificantes, que se hacen importantes cuando se los entiende desde la lucha por el reconocimiento.

52Entre otras prácticas de la vivencia familiar del fenómeno que portan algún mensaje dirigido a la distinción social, pueden comentarse nuevamente las costumbres de cuantiosos regalos o donaciones por parte de ciertos migrantes hacia sus familias en el pueblo de origen. Como se vio anteriormente, las estrategias de solidaridad a través del funcionamiento de redes de capital social permiten una fácil y casi inmediata transformación de esa inversión en otro tipo de acumulación: el capital simbólico. No es casual que buena parte de los montos totales de la ayuda económica de los migrantes hacia su pueblo se desembolse para costosos festejos populares en ciertas épocas clave del año. El migrante apadrinador recibe, entonces, el baño del prestigio y, por lo tanto, se distingue.

53En los circuitos familiares puede observarse el mismo fenómeno. En un aeropuerto de los Estados Unidos, un migrante del Valle Alto cochabambino que volvía a Bolivia para una vacación de dos semanas, después de haber pasado ocho años de trabajo sin descanso, empezó a preocuparse notoriamente al oír que la conexión área sufriría un retraso de varias horas por un desperfecto técnico. Cuando se le preguntó por el motivo de su angustia, el migrante respondió que le urgía llegar a Bolivia esa misma noche porque debía oficiar de padrino en la fiesta de quince años de una sobrina suya. El padrino no sólo llevaba los trajes para la quinceañera y sus quince damitas, confeccionados a medida por dimensiones dictadas telefónicamente desde Bolivia, sino que había solicitado un retraso de varios días respecto a la fecha original del cumpleaños, con tal de hacerla coincidir con la de sus esperadas vacaciones. Tiempo después se advirtió que el fenómeno era frecuente. Los migrantes que apadrinan celebraciones suelen retrasarlas, adelantarlas o incluso repetirlas, en función a su propia disponibilidad de tiempo. Si una definición de poder es la capacidad de movilizar recursos para lograr resultados deseados, no puede dudarse el impacto de la dominación simbólica que ejercen los migrantes sobre sus propias familias. Del mismo modo, frente al resto de la comunidad, las familias migrantes también saben sacar el máximo de provecho simbólico de su condición diferenciada.

La llamada telefónica del migrante

54Una de las primeras iniciativas metodológicas de esta investigación fue la de observar las particularidades de la vivencia de la migración transnacional gracias al acceso a la correspondencia privada de migrantes y familia, creyendo que en esa fuente privilegiada se podría encontrar el material informativo más valioso para aplicar técnicas operativas de análisis de contenido. Sin embargo, otra fue la realidad observada tras un simple diagnóstico ejecutado con el fin de conocer las vías de comunicación utilizadas por los actores del fenómeno. La migrante Adriana Siles, se encargó de liquidar esa hipótesis: “Las cartas ya directamente se olvidó”[sic] (Adriana Siles, 22/10/02). Según la experiencia de esta residente boliviana en los Estados Unidos, la llamada telefónica parecería satisfacer mejor las necesidades comunicativas del migrante y su sistema familiar. La influencia de la ya comentada oralidad boliviana ayudó a entender que la tradición de culturas ancestrales eminentemente orales dirige a nuestros paisanos migrantes a buscar la oportunidad de hablar y, sobre todo, oír, antes que escribir o leer noticias de los suyos. Esto también puede argumentarse a partir de un dato demográfico de la región, presentado al iniciar este capítulo: muchos de los padres y las madres de los migrantes son analfabetos.

55La propia Adriana explica que al estar distanciada de su hijo mayor (de apenas ocho años), no puede estar tranquila si es que alguna vez no logra hablar por teléfono con él. Esta joven madre ha establecido un programa semanal de llamadas a su hermana y su madre, encargadas de cuidar al pequeño desde su retorno forzoso a Bolivia por irregularidad en los papeles de residencia: “Mi hijo mayor no conoce a su hermanito, por eso les hago hablar al teléfono, por lo menos para que el chiquito sepa de su hermano” (22/10/02).

56Considerar la llamada telefónica como una de las prácticas más significativas de la vivencia familiar del fenómeno migratorio permite establecer que el tiempo que las familias escogidas dedican a la relación con sus miembros familiares ausentes está, en cierta medida, ritualizado. Algunos datos recogidos en las primeras entrevistas parecían sugerir una respuesta afirmativa a esa búsqueda de ritualización en las prácticas de las familias migrantes. La manera en que distintas unidades familiares se organizan para recibir la llamada telefónica del miembro ausente, por ejemplo, admiten este tipo de estudio. Las llamadas suelen repetirse en días específicos, semana a semana; los diálogos básicos escuchados no registran grandes variaciones de conversación a conversación; al finalizar las charlas semanales, la familia intercambia opiniones generalmente similares sobre el familiar ausente, sus éxitos, nostalgias y preocupaciones, y así sucesivamente.

57El teléfono, por otro lado, permite la continuidad de relaciones familiares básicas de toda índole. Sin la intención de llegar a juicios de valor, puede asegurarse que en la llamada se reproducen el cariño, la nostalgia, la preocupación sincera por el otro y la fraternidad; así como los celos, la intriga, el machismo y otras costumbres propias a las características temperamentales de cada familia transnacional. La Lic. Julieta Orellana informa que muchas de las reuniones de padres de familia, convocadas por la Escuela Germán Busch o el Colegio Simón Bolívar, deben terminar rápidamente o perder paulatinamente a sus participantes, puesto que muchas madres de familia piden regresar a casa para recibir a tiempo la llamada de sus esposos migrantes en los Estados Unidos. “Desde allá los maridos siguen controlando a las esposas. Son celosos, igual que siempre. Les dicen ‘ya, vas a ir a esa fiesta si quieres, pero te vas a volver temprano. Yo igual voy a saber’” (28/11/02).

58Pudo confirmarse ese grado de presión que algunos esposos migrantes ejercen sobre sus señoras a través del teléfono una tarde de domingo en Arbieto. Las hijas de un migrante trabajador en los Estados Unidos cenaban en su casa mientras se arreglaban para volver a la ciudad y cumplir con una semana universitaria. Ni bien habían llegado a su domicilio se enteraron de que la madre también salía para abrazar a los novios de un matrimonio que se venía realizando hace unos días. La mayor de las hijas tardó poco en recordar a la madre que no debería salir a la fiesta de un matrimonio porque el padre llamaría en cualquier momento y se molestaría al no encontrar a su esposa. “Ahorita voy a regresar, no se va a enojar”, se defendía la señora, mientras una de sus sirvientas le hacía una laboriosa trenza y ella misma planchaba su mejor pollera.

Escena narrativa 5
Me faltaban cuatro materias en la U, pero en las vacaciones nunca he estado parado. Falté el respeto a mi padre y me fui de la casa por un tiempo. Tal vez ahí empezó todo, cuando ya ganaba mi propio dinero. Con un amigo viajé a Suecia para traer camiones y partes Volvo o Scania8. En Gotemburgo conocía una española y casi me quedo. Después volvía a Bolivia y vendía los camiones y casi todas las partes. Así iba trabajando. A veces agarraba el camión para ir a recoger papa o maíz. La gente me prestaba dinero porque decían que yo me sabía mover. Todo esto cerca de los veinte años.
Llegué a prestarme 13.000 dólares para recoger maíz, pero por ganar un poco más esperé demasiado y esa semana se declaró en quiebra la granja avícola que me iba a comprar. Entonces todos me cobraban y yo no sabía de dónde sacar. Me presenté en la embajada norteamericana en La Paz sin terno porque aproveché el viaje para ir a recoger mercadería del Desaguadero. Me dormí en la sala de espera con mi polera que parecía un puñete. En la entrevista el gringo se dio cuenta que yo estaba cansado y me pidió que le explicara por qué. Cuando vio mi cuenta de banco se asustó. Claro, el dinero no era mío, pero yo lo movía. El gringo sabía de camiones y charlamos un buen rato. A las cuatro volví y me dieron la visa. De paso llevé a una amiga de Punata que entró como mi esposa y también recibió su visa. Pagué 45 dólares por la mía y otros 45 por la de ella. No estoy casado con esa chica, pero tengo mi niña de cinco años en Bolivia.
Fui donde mi madre que no estaba creyendo mis planes. “¿Qué vas ir a hacer allá”, me preguntó. Yo le respondí: “¿Cuándo vamos a reunir los 11.000 dólares que debo a todo el mundo y los 2.000 que te debo a ti? Ves este papel verde, se llama visa... Yo me voy mañana”, le dije. Hace dos años que logré pagar la deuda y comprar una casita para mis padres, pero ahora todavía no quiero volver allá.
—¿Cuántos años tienes?— se hace imposible dejar de preguntarle.
— Veintisiete— dice, como si nada.
(Johny Claure, Arlington, Virginia, 19/10/02).

Notes de bas de page

1 Para llegar a esta decisión metodológica se acudió a la noción de Peter Steinglass, que llamaba familia alcohólica a la unidad familiar que tuviera a uno o más de sus miembros involucrados en el alcoholismo (Guadarrama 1999). Se decidió, entonces, recuperar esa propuesta para identificar como familia transnacional a toda aquella que participe del fenómeno migratorio a través de uno o más de sus miembros.

2 Similar situación se advirtió en entrevistas con jóvenes bolivianos que residen ¡legalmente en Suecia. “Todos mis sueldos se van a Bolivia. Si un día me pillan en el bus, me deportan así, con lo puesto. No puedo guardar nada acá porque tal vez lo pierdo todo” (N. Vargas 21/12/04).

3 Según Maria Esther Pozo, la lectura del devenir en hojas de coca, arte ritual adivinatorio ancestral en el espacio andino, es una práctica común entre quienes inician su trayectoria migrante (20-29/05/05). El acceso a esos pronósticos de fortuna o desdicha, entendidos como documentos intangibles o fugaces, podría ayudarnos a recoger impresiones sobre la vivencia social del fenómeno en futuras investigaciones.

4 Para la redacción de este apartado y a pedido de las familias entrevistadas, los nombres y apellidos han sido modificados. El resto de la información corresponde plenamente a lo observado durante el trabajo de campo.

5 La cifra entre paréntesis indica el año de nacimiento del miembro de la familia mencionado.

6 A diferencia de la minuciosa nomenclatura que se detalla para conocer a la familia Siles, para los miembros de la familia Escuela se entrega una descripción más resumida, dado que esta familia presenta una estructura verdaderamente extendida.

7 Las prácticas de inversión de las remesas y los capitales migrantes en la región serán analizados en el capítulo siguiente, dedicado, principalmente, a observar las modalidades de participación de esos fondos en la compra de tierra, la construcción de casas y la inversión en actividades productivas entre las que destaca el cultivo de durazno.

8 Marcas de las industrias automotrices más importantes de Suecia. El uso de los camiones Volvo y Scania es difundido en Bolivia. Reconocidos como resistentes, suelen ser importados “de segunda mano”, es decir, luego de haber sido descartados por sus primeros dueños escandinavos. A lo largo de la Avenida 6 de Agosto, en Cochabamba, puede encontrarse un sólido mercado para estos camiones y sus repuestos. Esta red comercial no podría sostenerse sin las estrategias transmigrantes de ciudadanos bolivianos habituados a una vida de viaje continuo, para residir en otros países por períodos temporales extendidos y luego retornar al país.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.