Version classiqueVersion mobile

No llores, prenda, pronto volveré

 | 
Leonardo de la Torre Ávila

Primera parte. Pronto volveré

Capítulo III. Migración, prácticas y movilidad social

Texte intégral

1La norteamericana Peggy Levitt advierte que el uso indiscriminado del término transnacionalismo para la descripción de las complejas actividades migrantes contemporáneas expone la noción a perder mucho de su poder analítico. Tras un extenso estudio sobre los dominicanos originarios de la población de Miraflores y residentes en el área de Jamaica Plains, en Boston, EEUU, la autora argumenta que no todas las prácticas de las colectividades migrantes pueden definirse como transnacionales, dado que existen conjuntos de prácticas sociales que se realizan de manera independiente en uno y en otro país de los espacios sociales transnacionales. En ese sentido, Levitt termina por adscribirse a una definición de Alejandro Portes que también se utiliza aquí para los fines prácticos de la investigación. Según esta definición debe acudirse al término transnacionalismo solamente para “describir aquellas ocupaciones y actividades económicas, políticas y socioculturales que requieren contactos regulares y por períodos extendidos a través de las fronteras para su éxito” (Levitt 2001: 6).

2Tantas idas y venidas, un estudio que los investigadores Hinojosa, Pérez y Cortes dedicaron a los campesinos tarijeños que ingresan a las provincias del norte argentino, revela que el hecho de que los migrantes decidan abandonar la patria o, incluso, fugar sus inversiones hacia otros países, de ninguna manera supone la ruptura de relaciones con el pueblo de origen. La información de esta investigación se utilizará —no porque, al igual que en el presente estudio, se haya escogido como título una cueca de Nilo Soruco, sino— por su indiscutible perspicacia y actualidad. Pese a la diferencias naturales entre la situación de los migrantes de los valles tarijeños y la de los cochabambinos, sorprendió encontrar comportamientos similares entre uno y otro grupo. El migrante nunca, o casi nunca, abandona los lazos con su comunidad. Al contrario, crea una nueva modalidad de participación en la economía, la producción cultural y las decisiones políticas de su pueblo, con igual o mayor influencia a la que hubiera podido generar antes de partir (Hinojosa et al. 2000).

  • 1 En aquella investigación, que daba cuenta de la intención de movilidad social manifestada en la vi (...)

3En el presente capítulo, se expondrán los principales resultados de la primera investigación realizada en la Tercera Sección de la Provincia Esteban Arze. El objetivo de aquella investigación fue, precisamente, determinar y describir las prácticas a través de las cuales los migrantes, sus familias y su comunidad de origen otorgan un carácter de movilidad social a la vivencia de la migración internacional. Los objetivos fueron alcanzados, puesto que, tanto en el impacto discursivo de las remesas económicas, como en las prácticas de solidaridad migrante, en las costumbres de división social al interior de las comunidades relacionadas con la migración, y hasta en los usos de la llamada telefónica del migrante1, pudo encontrarse pruebas sobre esa intención de ascenso en la escala social. Es central, en este punto, recalcar una de las posturas teóricas por las que este análisis ha apostado —siguiendo a Bourdieu—: el espacio simbólico puede conocerse a través de una lectura de las prácticas de los agentes que lo conforman.

1. EL IMPACTO DISCURSIVO DE LAS REMESAS MIGRANTES

4Ante los extraños y por razones que se expondrá luego, los arbieteños son reservados y modestos a la hora de hablar de los montos económicos que provienen de las remesas migrantes y que se invierten en construcciones o actividades productivas. Ahora bien, esa reserva se diluye completamente a la hora de hablar con otros arbieteños en intención de ostentación. “En Estados Unidos, se juntan a veces los domingos y dicen ‘Caray, mi casa allá es la mejor’ ” (C. Amurrio, 23/ 8/02). La ostentación, más allá de los juicios de valor que se puedan hacer sobre ella, no sólo es, entonces, evidente en la propia fastuosidad de las casas construidas sobre la base de remesas migrantes, sino en las declaraciones explícitas que al respecto suelen hacer los participantes del fenómeno, en Bolivia y en los EEUU.

5Mientras se hace referencia a la ostentación como variable frecuente en la actitud de los migrantes para presentarse ante la sociedad con el esfuerzo de su trabajo objetivado en construcciones u otras inversiones, conviene esbozar los lineamientos básicos de la teoría de Pierre Bourdieu, por la lucidez con la que describe los procesos simbólicos. El pensador francés propuso nuevas concepciones para explicar el entramado de lo social. Las mismas proponen que el espacio social se define como un escenario pluridimensional, construido en base a distribuciones diferenciadas de capital. Este capital no es solamente económico, sino un complejo agrupamiento constituido por otro tipo de bienes (culturales, de relación social, y otros). De esta manera, el espacio social enfrenta a actores u agentes que, al diferenciarse entre sí de acuerdo a la mayor o menor posesión de estos bienes, van ubicándose, primero dentro de uno de los hemisferios polares del gran espacio social, como hegemónicos o como subalternos; y luego, dentro de una posible serie de subespacios (Villavicencio et al., 2000).

6Como se ve, para Bourdieu el espacio social puede estudiarse mediante las posiciones objetivas de los agentes (que a continuación se relacionan con el concepto de campos), pero también mediante las relaciones entre esas posiciones y la apropiación y el monopolio de ciertos bienes fundamentales. Esos bienes fundamentales son los capitales, y puede considerárseles como principios de diferenciación. El espacio simbólico existe gracias a que sustenta sus posiciones sobre las posiciones objetivas (materiales); al mismo tiempo, los mandatos de la dimensión simbólica son los que determinan las características y el color de las prácticas a través de las cuales, los agentes van interpretando el mundo y las elecciones que los otros agentes realizan (García Linera, 1999).

7Según Bourdieu, el capital descansa en la noción de campo, a través de un proceso de exteriorización de lo interior, que tiene su correlato inseparable en la interiorización de lo exterior (el habitus). El campo nos trae la idea de que las instituciones son configuraciones que han perdurado de las relaciones entre agentes individuales y colectivos. Al exteriorizar lo interior en un red de relaciones que luego dará lugar a las cosas y las instituciones del mundo, formamos los diversos campos. “El campo es una esfera de la vida social que ha ido cobrando autonomía a través de la historia en torno a relaciones sociales, intereses y recursos propios de cada campo” (Corcuff 1995: 33-34). Cada campo se caracteriza por mecanismos específicos de capitalización de sus recursos legítimos. Estas posesiones —los capitales— pueden ser acumuladas, producidas, gestionadas y transformadas por los agentes. Los campos de las diferenciaciones sociales son, a la vez, campos de fuerzas, caracterizados por una distribución desigual de los recursos entre dominantes y dominados, y campos de luchas, pues se erigen como escenarios en los que los actores no cesan en su disputa, con el objetivo de mantener o cambiar sus posiciones estructurales. Por este dinamismo y esta apertura, el concepto de campo se diferencia del de sistema. Las luchas por el poder no siempre se deciden en un gran enfrentamiento armado, sino que se desarrollan en una serie de pequeñas batallas organizadas, con cierto sentido de conciencia o sin él, para saber quién tiene y quién no tiene derecho a detentar ciertos tipos de poderes.

8Volviendo al tema en estudio, sobran las oportunidades de interpretar siguiendo las orientaciones teóricas de Bourdieu. El capital económico, primero de los capitales diferenciadores entre las posiciones objetivas de unos y otros agentes, puede ser entendido como un conglomerado de recursos y bienes objetivos. Se mide en base a una serie de indicadores cuantificables como ser los ingresos monetarios, el índice de consumo y la calidad de vida. Sin embargo y más allá de estos indicadores, en el marco de la presente investigación se observó cómo el capital económico (vinculado de una manera importante a la posibilidad de recibir o no recibir algún tipo de remesas migrantes) permite a muchos agentes de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze proyectar los beneficios de su posición privilegiada del campo económico al simbólico. La hegemonía de algunas familias sobre otras tendría su origen en distintas condiciones de bienestar económico —reforzadas de un manera evidente con la llegada de flujos económicos líquidos desde los EEUU y otros países—, a través de las cuales quienes sí cuentan con los recursos efectivos demuestran al resto que su posición es legítima porque se logró mediante profundos sacrificios. Los migrantes consiguieron lo suyo trabajando dedicadamente, al menos eso se evidencia como punto de partida de una posición de grupo frente a un grupo mayor —la comunidad, en primera instancia— de quien conviene distinguirse. También es evidente que algunos migrantes demuestran actitudes diversas a la hora de invertir sus remesas. Para estos esforzados dueños, la propiedad construida gracias a muchas horas de trabajo debe ser administrada con criterios de búsqueda de mayor ganancia y no sólo como medio de ostentación:

Unos amigos míos acaban de comprar una casa en un barrio caro, yendo de la ciudad a Sacaba. Yo me pregunto para qué hacen eso, si esa casa después ni se puede rentar. Las verdaderas compras deben ser en lugares productivos, yo también ya he aprendido. Cuando pude comprar mi primera casita fue en Carcaje, después recién he decidido comprar en la ciudad, en calles comerciales. Si compro aquí [en los EEUU], también es con visión, para luego poder alquilar o hacer algo (R. Sejas, 22/10/02).

9La actitud de este migrante parece desdeñar la costumbre de ostentación frecuente en otros de sus compañeros de condición. Sin embargo, aun esta postura podría reforzar la hipótesis de que las inversiones de las remesas migrantes, sean cuales sean, se hacen con intención de movilidad social. Aun declarándose reacio a la ostentación y demostrando, quizás, un criterio empresarial más adecuado para manejar sus recursos, el migrante que invierte en adquisiciones productivas lo hace con la intención obvia de sacar mayor provecho del capital generado en su fuerte trabajo en el país del norte. Sigue buscando más dinero para tener la seguridad que antes no tenía, por lo tanto, dirige sus pasos hacia la ascensión en base a algunos de los parámetros que miden posiciones en la escalera social.

10Desde otro lado del espacio social transnacional (EST) estudiado, el migrante promedio de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze radicado en los EEUU se encuentra en condición de enviar periódicamente remesas económicas a los suyos porque todas las noches llega a casa agotado, con los ojos rojos de cansancio. Después de trabajar jornadas que en el peor de los casos son de ocho horas, y que en los días afortunados pueden llegar a sobrepasar las catorce, los trabajadores vuelven a sus casas y se encierran en sus habitaciones para una siesta extendida. Algunos, los solitarios, aun en casas llenas de paisanos y hasta familiares bolivianos, no despiertan más que para comer algo o ver televisión. Los demás, que cuentan con la compañía de los suyos, despiertan para una cena, principal rutina de reunión en la cotidianidad de la familia, y luego vuelven a despedirse de su gente para completar las siempre escasas horas de sueño. A las seis de la mañana siguiente, muchos de ellos ya están trabajando, después de haber despertado antes de las cinco, de haber desayunado apresuradamente y de haber conducido más de media hora hasta la fuente de trabajo.

11Si el migrante varón trabaja de seis de la mañana a cuatro o cinco de la tarde, por su parte, la esposa migrante puede, o compartir similares horarios si es que acaso no tiene que encargarse de hijos pequeños, o esperar haciendo las diligencias del hogar hasta la llegada del marido. Una vez entregada a éste la responsabilidad del o los hijos, la esposa suele acudir a su fuente de trabajo, para cumplir sus horas en horario de tarde o noche. También es frecuente que algunas de ellas, especialmente la recién llegada, cumpla durante el día apenas ligeros trabajos para no distraer la atención de sus cursos básicos de inglés, dictados por entidades educativas privadas o públicas, especialmente en horario nocturno.

  • 2 Dandler y Medeiros sugieren que, durante la década del ochenta, la adaptación de los migrantes coc (...)

12Según Daniel Williams, un capataz norteamericano al que se entrevistó durante las horas de trabajo en una inmensa obra de construcción plagada de compatriotas, los bolivianos son considerados excelentes trabajadores por los contratistas de las firmas norteamericanas. Además de su consecuencia y tranquilidad en el trabajo, Williams resaltó la capacidad, y hasta la avidez, de muchos bolivianos para adquirir rápidamente conocimientos nuevos y retos cada vez más grandes (23/10/02). Como nos dijo el migrante Jorge Prado, los habitantes de la zona llevan consigo una tradición constructora que arrastran desde la producción artesanal del adobe. Según él, la capacidad de estos trabajadores se hizo evidente en los EEUU, cuando se acomodaron exitosamente a la demanda en el sector de construcciones civiles, trabajando como albañiles, encofradores, carpinteros y ramas anexas2 (2/9/02).

13El negocio completo nunca es exitoso por sí, puesto que —como se verá en detalle en el capítulo siguiente— involucra una serie de sacrificios vinculados principalmente a la “herida familiar”. En el norte, todo es apenas aparentemente sencillo. Si a un migrante le hace falta un automóvil, puede aproximarse a un dealer —muchas tiendas ofrecen servicio en español, y algunas hasta ofrecen atención especial para bolivianos (“Visión Deportiva”, AM 1390 19/10/02)— y llevarse el auto con un pago inicial de 99 dólares americanos. Sin embargo, ese mismo mes, e inaugurando una constancia enfermiza, empiezan a llegar las cuentas por correo, que algunos compatriotas han optado por llamar “los putos billes” (Informante anónimo, 23/10/02). No existe prácticamente un solo día del año en que el asunto de las deudas deje de pasar por la cabeza del migrante. Lo explicó mejor ese anciano cliceño que, por una paga reducida, barre silenciosamente el sótano de una inmensa construcción en el centro de Washington:

Yo gano poco por este trabajo de labors (gestionado por sindicatos), como barrer y levantar cosas. Ya el cuerpo no me da para más y no me quejo, porque puedo ahorrar todo. Vengo a visitar a mis hijas y ¿en qué voy a gastar, pues? Pero mi hija, la mayor, que trabaja todo el día, tiene que pagar los gastos y la casa, y eso es lo que hace mientras espera el papel de la radicatoria que le dé permiso para volver a visitarnos allá. Ella misma me ha dicho: “Papá, este país es inteligentísimo, igual se queda con lo que nos da” (Id.).

  • 3 Se ha cambiado el nombre de la informante a pedido de ella misma.

14Historias distintas suelen enfrentarse respecto al éxito de la empresa migrante. Mientras Adriana Siles3 asegura que una familia regular con dos hijos pequeños está casi privada del ahorro, su hermano Rolo declara que todo está determinado por la cantidad de ingresos que puede llegar a acumular la pareja del migrante en su jornada diaria. Por supuesto que algunas situaciones extremas demuestran que la capacidad y la fortuna sonríen a los migrantes en distintas proporciones. Emocionado, Rolo recuerda la época reciente en que llegó a ser contratista de una mini-empresa de casi 50 trabajadores. Tomó la responsabilidad de construir dos hoteles y trabajar en la costosa reparación del Pentágono. Todos los sábados, sin llevar un registro claro de contabilidad, hacía los cincuenta cheques, pagando sumas justas a sus empleados. Después le correspondía ingresar los excedentes a su propia cuenta. “He llegado a ganar 1,500 dólares por día. Me daban ganas de llorar, nunca había soñado con tanto dinero” (R. Sejas, 22/10/02).

15Cualquiera sea la cantidad por la que fluctúe la economía de la familia, la decisión del envío de remesas se ejerce, generalmente, con regularidad y sin dubitaciones. El grado de integración de las familias de las comunidades estudiadas ayuda a comprender por qué los migrantes no dudan en cooperar a su familia cuando, aparentemente, se han alejado de ella para residir en otro país. Pese a que en los EEUU los padecimientos por la premura económica son garantizados, al menos hasta que el migrante alcance un estado de equilibrio y logre pagar sus deudas, el sistema jala con una presión indisimulable, recordando deberes y obligaciones. Basta atender la declaración de una de las muchachas entrevistadas tras la realización de un grupo focal: “Mi padre estaba en los Estados Unidos y se volvió. Ahora está aquí y yo ya tengo que estudiar pero no tenemos toda la plata. Quisiera que él se vuelva a ir para poder enviarme ese dinero” (Informante anónima, 28/11/02).

2. LAS PRÁCTICAS DE SOLIDARIDAD

16El recorrido histórico del capítulo anterior describió las prácticas de solidaridad comunitaria de migrantes de pasadas migraciones hacia su región de origen a través, por ejemplo, de campos deportivos para Arbieto financiadas desde las minas potosinas o de puentes pagados desde Venezuela. En el caso de la actual residencia de muchos originarios de este municipio en los EEUU, esos mismos mecanismos de cooperación empezaron a hacerse visibles hace algunos años y de una manera inédita con la explícita creación del Instituto de Cooperación al Pueblo de Esteban Arze. INCOPEA es, inicialmente, un campeonato ele fútbol de largo aliento que los migrantes de la zona sostienen en EEUU y en el valle simultáneamente. Las inscripciones y sanciones del campeonato permiten recaudar un monto inicial que luego se amplía gracias a kermesses y otros eventos para lograr sumas destinadas a la inversión de obras en Bolivia. Según describen los migrantes entrevistados, INCOPEA se inició bajo organización de los residentes táratenos, aunque con una lógica que apenas vislumbraba la complejidad que ahora presenta. Cuando el campeonato fue tomado por la gente de la Tercera Sección se hizo “[...] verdaderamente productivo” (Informante Anónimo, 4/8/05). Su éxito consiste en la asignación rotativa de las ganancias entre las poblaciones participantes. Esta práctica, claramente relacionada a la tradición andina del trabajo rotativo o ayni, ha permitido la construcción de templos, plazas, caminos, canchas y otras obras en casi todas las comunidades visitadas.

17INCOPEA, una institución aparte al interior de la colectividad boliviana en los EEUU, ha logrado envíos que fluctúan entre 7.000 y 15.000 dólares, a través de actividades anuales de campeonatos masculinos y femeninos de fútbol y otros deportes. Debe recordarse que estas sumas son luego trabajadas independientemente por los originarios de la colectividad beneficiada. En Mamanaca, por ejemplo, el sistema permitió la compra del terreno y la construcción del nuevo templo, además de la edificación de prácticamente toda la escuela, aula a aula, en envíos anuales a lo largo de un lustro. Los mamanaqueños entrevistados declararon que sus obras apenas empiezan. Entre otras obras, pretenden construir una cancha nueva con instalaciones propias a un complejo deportivo, además de una escuela técnica secundaria para permitir que la comunidad cuente con bachilleres que ingresen con una profesión.

18Arbieto no se queda atrás. Al finalizar el carnaval se presenció la inauguración del amplio terreno en el que sus pobladores pretenden habilitar dos canchas de fútbol, además de piscina, vestuarios, graderías y otras instalaciones. Los residentes en Virginia que financiaron este proyecto, además de la compra de un terreno de cuatro acres en los EEUU para su propio campeonato, rodaron en el piso cumpliendo otra costumbre usual en los estrenos de bienes raíces. Sólo dos propietarios se resistieron a venderles sus parcelas; pero el proyecto camina hacia su concreción por ser una vieja aspiración de los migrantes, que en la década del noventa ya habían iniciado la compra de terrenos específicamente dirigidos a la construcción de infraestructura deportiva.

19Según informa don José Escobar, presidente reelecto al menos en cinco de las trece gestiones de historia de la liga, la estructura de esta iniciativa funciona sin grandes cambios: “Cada sección pone un representante, y los representantes llevamos el control de que todo ande al pie de la letra. No dejamos que el equipo organizador abuse, ni que los delegados abusen del equipo organizador. Para eso tenemos reuniones semanales” (24/10/02). Además de las obras mencionadas, INCOPEA y otras ligas zonales habrían permitido que la comunidad de Achamoco construya su plaza, así como las de Villa Mercedes y Mamanaca sus templos, entre otras obras similares.

20Las redes de donación migrante nos recuerdan el análisis de Ludger Pries, pues demuestran cuán eficiente puede llegar a ser la organización estratégica de la solidaridad en espacios sociales transnacionales. Con la solidaridad, por más que ésta no anule las diferencias objetivas entre unos y otros, parece emitirse una señal que recuerda que existen otros tipos de realización social posible, distinta a la que se lograría tras la simple suma de felicidades individuales, alcanzadas por sujetos abocados a la búsqueda de sus propios beneficios. El deseo por acumular es uno; pero el deseo por dar, aun en contra al de acumular, también parecería movilizar a los agentes en la región de estudio.

21Para entenderlo, bastaría seguir entrevistando a los migrantes adecuados. El 2004, Diógenes Escóbar llevó a Miami, Florida, la idea de empedrar las calles céntricas de Arbieto. Sobre la base de 10.000 dólares y con el apoyo de una cuota personal de cien, los residentes en esa ciudad llegaron al monto inicial necesario de 20.000 dólares. “Sigo caminando por el empedrado”, dice don Diógenes, utilizando un verbo que en la región tiene la acepción de “gestionar” (2/8/ 2005). Cada propietario de casa en las calles empedradas paga el precio de una volqueta de piedra y la mano de obra corre por parte de los migrantes. Algunos, como el informante Abdón Linares, critican los métodos de los residentes en EEUU, al encontrarlos sutilmente violentos contra quienes, al no aprobar las ideas o no estar en condiciones de aportar sus cuotas, terminan viéndose obligados a participar en cada uno de sus nuevos emprendimientos (29/7/05). Sin embargo, es indudable que las calles terminaron hace poco de ser empedradas sin la participación del Municipio, que había manifestado que los montos provenientes del Estado serían insuficientes para ésa y otras obras.

22Durante las festividades de agosto, don Diógenes se encargó personalmente de vigilar el trabajo de la máquina aplanadora, declarándose dispuesto a pagar cualquier coste adicional con tal de lograr que las calles estén empedradas a como dé lugar para el día de la procesión. “Mi misión es el pueblo”, asegura (2/8/2005), revelando que muchos migrantes se entienden como agentes sociales en el sentido que Giddens aportó al término; es decir, como individuos capaces de obrar una diferencia sobre los demás agentes de su entorno en el fluir de la vida diaria: “Un agente deja de ser tal si pierde la actitud de producir una diferencia; o sea, de ejercer alguna clase de poder” (1999: 52).

23El poder de quien se sabe actor social, según Giddens, implica la movilización de recursos y medios a través de los cuales se ejerce presión sobre el entorno, aunque esta sólo sea una estrategia rutinaria para la actualización de una conducta en una determinada reproducción social. Lo observado al respecto no deja dudas: el poder que ejercen los migrantes tras haber alcanzado algunas condiciones de éxito no goza de verdadera jerarquía —es decir, para ellos “no sirve”— mientras no se ejerza sobre el entramado social de las redes comunitarias y las íntimas ligazones familiares. Joaquín “Gato” Zubieta, migrante del valle que pidió ser nombrado así, nos comentó que su éxito económico en los EEUU “es dulce-amargo; dulce porque tienes la economía, y amargo porque no puedes ser farsante con tu economía, digamos: no puedes ser cochabambino” (6/7/05), refiriéndose a la costumbre de sacar ventaja de la comparación entre la riqueza propia y la ajena, rasgo que el acervo popular —ya comentado en el capítulo anterior— reserva a los habitantes del valle.

24Todos los arbieteños residentes en EEUU entrevistados declararon sentirse comprometidos con el progreso de su pueblo; pero, más allá de lo declarado, las más de las veces también fueron evidentes los componente de pretensión de reconocimiento y demostración de poder en sus acciones solidarias. Korymayu —zona del municipio privilegiada por su producción de duraznos— ha sido señalada como un laboratorio de experimentación para la ayuda de los residentes en el extranjero. Además de un pozo de agua y otras instalaciones que más adelante se comentarán, los migrantes han rehecho su plaza con bancos nuevos y otros regalos. Lo explica mejor uno de ellos: “Korymayu es nada que ver con Arbieto. Ahí somos mi hermano, yo y menos de diez tipos que estamos haciendo levantar al pueblo. Sabemos cómo. Yo soy el autor de los bancos de la plaza [de Arbieto]” (M. Becerra, 18/02/05).

  • 4 Se llama pasante al devoto particular que organiza una fiesta y patrocina la mayoría de sus gastos (...)

25También podemos comentar que esa ostentación alcanza su momento más significativo durante las fiestas patronales, celebradas en agosto, y durante el extenso carnaval, cuyos festejos inician en enero y terminan en marzo. Cinco pasantes menores (uno por cada danza típica, entre tinku, morenada, diablada, caporales y pujllay) y un pasante mayor cubren los gastos del vestido para sus respectivos bailarines y de bebida y comida para más de tres mil personas4. Cada uno gasta alrededor de 2.000 dólares en los días de fiesta, al margen de lo que se decide donar como extra el domingo de procesión. Este año, frente a la puerta del templo, el párroco logró recaudar 7.000 dólares, puesto que además se sumó el aporte de unos sobres que llegaron desde EEUU y que se abrieron públicamente. La ceremonia concluyó con el nombramiento de los pasantes del año siguiente, todos residentes fuera del país. Pese a los altos costos de esta responsabilidad, don Claudio Castellón informó que las plazas para pasantes de morenada están cubiertas hasta el año 2015 (10/4/05).

26El ejemplo de las fiestas sirve para demostrar cómo, según un criterio de Bourdieu ya comentado, la posesión de un capital determinado puede ser transformada por su equivalente en otra divisa simbólica. Al convertirse en el eje solidario que permite la esplendorosa fiesta que todos los asistentes esperan, el migrante revierte la condición de aislamiento en la que se encuentra gracias a vivir lejos prácticamente todo el año y retoma una posición privilegiada en el espacio social local. Un capital logrado permite al migrante acumular momentáneamente y luego donar inmensas cantidades de capital cultural. A su vez, este poder eficiente, entendido como “un conjunto de propiedades que permiten a sus poseedores ejercer un poder en algún área específica de las prácticas culturales” (García Linera 1999: 59), otorga la oportunidad de acumular capital simbólico, es decir, triunfar como agente sobresaliente frente al inequívoco reconocimiento de los otros. La descripción que hacemos nos acerca a lo que observó en la región de la Mixteca Poblana, en México, el investigador alemán Ludger Pries. En ese espacio social transnacional por excelencia, la participación de los migrantes internacionales en las fiestas religiosas hace que las mismas dejen de ser momentos rituales de fe y tradición, para convertirse en oportunidad privilegiada de exhibición pública de carreras migrantes exitosas.

27El afortunado es llamado, de una u otra forma, a cumplir su rol, a devolver dividendos de la delegación simbólica que en él ha hecho su pueblo entero, al darle una identidad y una memoria, al darle casi todo. No hay sorpresas en la reacción del individuo: se arrima voluntarioso a ayudar, aunque no siempre movilizado por un desprendimiento filantrópico, sino quizá también porque sepa que es así —a través de la ayuda comunitaria— como se dan los últimos pasos hacia el reconocimiento por parte del grupo. La movilidad social parece, en suma, legitimarse aún más cuando el migrante no suelta los hilos de su círculo.

  • 5 Cada año, para celebrar la noche de San Juan, los habitantes de Arbieto se reúnen en la plaza prin (...)

28Otra característica de esa solidaridad quedó retratada en una entrevista sostenida con Carlos de la Torre M., ex migrante y actual residente del valle. La idea que entregó este entrevistado resume muy bien lo descubierto en el trabajo de campo. Según su opinión, los migrantes cochabambinos sufren de una nostalgia por su tierra que puede entenderse según una curiosa “ley universal de gravitación inversa”. Si, de acuerdo a la física clásica, un cuerpo atrae a otro con mayor fuerza mientras mayor sea su masa, en el fenómeno de la migración, la acción de los individuos parecería ser movida con más fuerza mientras más reducida sea la colectividad que se extraña (15/5/02). Los migrantes del valle no dejan de llamarse bolivianos con orgullo, ni mucho menos cochabambinos. Pero si la oportunidad lo requiere, es mejor sacar la cara por la provincia Esteban Arze, aunque no por toda ella, porque no dejan de remarcar que pertenecen únicamente a la Tercera Sección. Luego queda afirmar que se es, por tomar al azar dos poblaciones determinadas, de Santa Rosa o de Arbieto; y aún siendo de Arbieto, uno puede “jalar el cable” por Pata Rancho, que según una publicación municipal, comprende el lado sur de Arbieto, desde la mitad de la plaza5. Mientras más reducido es el polo de atracción, su fuerza es mayor a la hora de impulsar a los actores sociales a la ejecución de prácticas sociales solidarias, de un correlato comunicacional claro, dedicado a lograr el reconocimiento colectivo.

29En los estudios sobre migración internacional se habría abandonado la visión de indagar sobre las abismales diferencias culturales, económicas y políticas existentes entre el lugar de origen y el lugar de llegada del migrante, para dirigir la mirada al intrincado funcionamiento de las redes sociales que las familias migrantes sostienen por igual desde uno y otro sitio (Pries 1999). En este sentido, las prácticas y las motivaciones de solidaridad que se acaban de describir pueden verse como la antesala a las que se ejercen del otro lado del EST.

30El migrante obtiene valiosa información sobre condiciones y ofertas concretas de trabajo, así como de opciones de vivienda y de asesoría para todo tipo de trámites, gracias a relaciones de alta confianza. Como se ve, la red de solidaridad empieza a manifestarse incluso antes de la partida del futuro migrante. Llegado el momento del viaje, también son solidarias, familiares, secretas y altamente confiables las vías por las que el migrante objetiva su decisión. El proceso de establecerse en el lugar de destino se logra del mismo modo, es decir, a través de canales ya trazados por redes familiares o comunitarias. Por lo general, acoge al migrante un nido de paisanos conocidos.

31A lo largo de nuestra exposición queremos enfatizar que el particular deseo que despierta la solidaridad migrante podría tener sus bases en dos tipos de motivaciones. Por un lado, la necesidad de fortificar los lazos de la red de capital social, en un ejercicio similar al de la inversión y en clara conciencia de que la reciprocidad siempre terminará por beneficiar a quien ayuda inicialmente. Por otro, la posibilidad de transformar o recapitalizar esa capacidad de brindar solidaridad en capacidad de acumular prestigio social. Así pueden explicarse entregas solidarias aparentemente exageradas al interior de la colectividad en estudio en los EEUU, entre las que podemos citar un regalo de 8.000 dólares en un ceremonia de urna rutbukuy (Informante anónimo, 23/8/02).

  • 6 Como se dijo antes, el nombre y apellido de la informante se ha cambiado a pedido de ella misma.

32La migrante Adriana Siles6 explica que las actividades de solidaridad en las que los originarios de la región y residentes en EEUU se ven involucrados son estrategias sociales que se desarrollan sin que nadie sienta un exceso en la carga que genera su responsabilidad; sin que nadie, por otro lado, dude en aportar con su colaboración. El apoyo y sus matices de cantidad y calidad, siguen siendo determinados por el fuero individual; pero condicionantes estructurales de diversa índole brindan parámetros de ubicación. En las fiestas de matrimonio, por ejemplo, los allegados a la familia del novio o la novia saben que se sienten llamados a marcar una huella clara con el impacto de sus regalos o servicios. Lo mismo sucede con los padrinos y otros personajes clave, que siguen los hilos de un mandato arbitrario pero legítimo. Éste es otro de los temas que merece ser tratado con mayor profundidad; por el momento, se puede transcribir la declaración de Adriana Siles, comprendiéndola en el contexto del conflicto entre individualidad y estructura en la cotidianeidad del migrante:

Anoche teníamos matrimonio de unos amigos, aquí en un local inmenso que alquilaron, habían mares de gente. Muy lindo, pusieron cuecas y todo. Era de unos muchachos de Villa Mercedes... creo que él sí tenía papeles y después fue y la trajo. Los regalos parece que han estado tremendos. (La fiesta del matrimonio) es un sistema más, yo pienso que es así. Todos nos ayudamos. Tú haces una fiesta... o cooperas con ellos e igualmente vienen ellos y te cooperan (22/10/02).

33En el breve recorrido histórico del segundo capítulo se pudo ver cómo una estrategia solidaria que recibió el nombre de “el Cuartel” permitió el asentamiento de los primeros migrantes de la provincia Esteban Arze en los en Virginia. Ese sistema, que posibilitaba al recién llegado contar con apoyo hasta encontrarse en condiciones de lograr establecerse por su cuenta, todavía puede observarse, mimetizado en un sinfín de prácticas que siguen comunicando el mismo mensaje solidario. La vieja costumbre de encontrar “un yunta” o pareja solidaria parece haberse transmitido, por ejemplo, a la manera en que los migrantes bolivianos afrontan sus responsabilidades laborales en el área de la construcción. En la instrucción del servicio militar obligatorio boliviano, todo soldado debe encontrar un yunta para establecer una unión indisoluble contra el peligro, el cansancio en las horas de guardia, la dureza de las labores físicas, etc. Encontramos esa relación en la palabras del entrevistado Daniel Williams, capataz norteamericano con experiencia de haber supervisado a un sinfín de bolivianos en diversas obras: “Yo los conozco bien. Se presentan dos y dicen ‘somos torneros’; pero en realidad es uno el que sabe. Igual se les paga a los dos mientras el que no sabe va aprendiendo” (23/10/02).

34En Estados Unidos, por su cuenta y al margen de INCOPEA, los arbieteños tomaron hace poco la decisión paradigmática de comprar un terreno propio para disputar su liga con más tranquilidad. Se trata de una gran extensión de bosque, adquirida con la intención de construir una cancha que cuente con parqueo y otros requerimientos de las autoridades del condado. Para ir a jugar cada domingo, el arbieteño promedio tendrá que viajar dos horas, antes de llegar al gran terreno, por el momento alquilado como inmensa pista para el desarrollo de carreras de autos. La vivencia cotidiana de la migración entre los residentes bolivianos en los EE.UU. no podría entenderse sin entender la importancia de las ceremonias de encuentro deportivo. Todas las ligas, y en especial las futbolísticas, proporcionan oportunidades únicas para la distracción de las presiones laborales, así como para el encuentro con los paisanos queridos. En más de una ocasión se vio a migrantes llegar al campo de juego (o entrenamiento) y entrar a correr, tras un simple cambio de pesadas botas por zapatos deportivos. Bajo las medias levantadas hasta la rodilla, se conservan el pantalón y las otras prendas de trabajo. Cuando no se trata de fútbol, pueden observarse otras creativas actividades de encuentro. En un parque público dotado de dos frontones para entrenamiento de tenis, por ejemplo, muchos migrantes del Valle Alto cochabambino se reúnen para jugar una particular variedad de qajcba. Los partidos se disputan con una pelota de tenis, separándose los asistentes en dos categorías (A y B), de acuerdo a la pericia para el juego. No todo acaba en el encuentro deportivo, puesto que las apuestas también corren. Perder un partido cuesta cinco dólares en la categoría B y diez en la A. Cada sábado, el asistente promedio llega a jugar aproximadamente cuatro partidos.

3. LAS PRÁCTICAS DE DIVISIÓN SOCIAL

35Los procesos de división social vinculados a los fenómenos migratorios están muy bien explicados en un pasaje de la novela En el país del silencio. El Otro, un personaje enigmático pero cabal en sus tribulaciones sobre el viaje, reflexiona así: “A mí me sacaron muy temprano del pueblo, porque sólo había dos caminos: hacerse explotar o ilustrarse. Evité lo primero, pero mientras me iba melancólico en el tren, ignoraba que el precio consistía en hacer reventar a los demás” (Urzagasti 1987: 35).

  • 7 El fenómeno es extensivo a los habitantes de La Loma, Achamoco, Villa Mercedes. Tiataco, Villa Ver (...)

36La marcada distinción entre los habitantes de las distintas poblaciones de la Provincia Esteban Arze en función a quiénes tienen y quiénes no tienen a sus hijos fuera del país, fue uno de los fenómenos más claros y sorprendentes durante el trabajo de campo. En la región se llama arbieteños a los pobladores originarios o establecidos en Arbieto hace un tiempo considerable, que varía de caso a caso, pero que por lo general supera los cuarenta años. Muchas de estas familias, como se observará en el capítulo siguiente, participaron en distintos procesos migratorios internacionales y en la actualidad cuentan con al menos un miembro fuera del país, especialmente en los EEUU. De ahí que en los últimos años se haya convenido en llamar americanos o arlingtons a los arbieteños vinculados directamente a la migración internacional. Frente a estos pobladores, el imaginario local distingue claramente a los jalisco, mexicanos o simplemente latinos, originarios de zonas empobrecidas o habitantes de la región que viven el fenómeno indirectamente, ya sea como productores tradicionales o como contratados por familias del primer grupo. Es importante resaltar que tanto los migrantes como sus familiares residentes en el valle terminan siendo indistintamente descritos como americanos. La capacidad de contar con remesas económicas constantes permite a los americanos contratar a latinos, principalmente en trabajos de construcción y cuidado de casas, dado que las familias de los americanos regresan a la región sólo en contadas ocasiones. Los latinos también son contratados para trabajos agrícolas, principalmente relacionados a la época de cosecha del durazno. Un mundo de creativas maneras de dominación simbólica se desprende de este fenómeno de hecho7.

37Según Pierre Bourdieu, las maneras en las que se instauran las divisiones en un determinado grupo se sostienen en mecanismos que pueden ser leves pero que nunca dejan de tener un alcance considerable y duradero para mantener las relaciones de dominación social. Lo que recién se narró ilustra claramente lo que puede llegar a determinar la noción del poder oficial de nominación, con la que Bourdieu empezó a describir al capital simbólico como una capacidad de hacer que sea legítima y consagrada la postura de lo que determinado grupo hegemónico hace, dice, toma, usa o propone (García Linera 1999). Inseparablemente unidas a las condiciones de desigualdad material que derivan, en buena medida, de la capacidad de unos cuantos de recibir flujo económico de remesas migrantes, se encuentran las tajantes condiciones de desigualdad en lo simbólico. El capital simbólico es uno de los conceptos más revolucionarios de la ciencia social en los últimos años, pues describe todos los otros tipos de capital en el momento en el que son reconocidos como legítimos por los demás.

38En un estudio de la antropóloga María Lagos, dedicado a la autonomía y el poder de elites campesinas en el Municipio de Tiraque, puede encontrarse un fragmento acerca de la diferenciación entre las categorías de “indio”, “cholo” y “campesino”, como dispositivo indiscutible de la distribución de capitales simbólicos en esa región. De estos aportes, decidimos tomar en cuenta la noción según la cual “los grupos subordinados intentan invariablemente crear espacios y relaciones socio culturales autónomas. [Y debe interesarnos] saber por qué, casi sin excepción, estos originan nuevas formas de explotación y dominación” (1997: 17).

39Para entender mejor la necesidad y la capacidad de distinción que parecería mover a los grupos sociales, podemos acudir a la visón de Pablo Vila, impulsor de la noción teórica de los sistemas clasificatorios, que ya se presentó en el primer capítulo. Según Vila, todo agente social, en el transcurrir de su vida cotidiana, se atiene a construcciones que organizan las diferencias del “otro” de manera arbitraria. Estas clasificaciones no son vacías de contenido, sino que se definen como categorías cargadas de información; es decir, de referencias que construyen identidades. Los individuos pueden construir la cantidad de sistemas clasificatorios que vean conveniente, en base a criterios variados como edad, sexo, condición social o étnica, acceso a facilidades económicas y otros (Vila 1995).

  • 8 Estas líneas que comentan la teoría de Pablo Vila fueron construidas gracias al aporte de Gabriela (...)

40No es casual que Vila recoja una propuesta de Michel Foucault, que a su vez cita líneas del cuento de Jorge Luis Borges “El idioma analítico de John Wilkins”, en la introducción de su célebre Las palabras y las cosas. En ese fragmento, se da lectura a una clasificación de los animales del mundo, según el criterio de cierto emperador chino. Entre los animales, no sólo pueden encontrarse los que tienen columna vertebral o plumas, sino también los que pueden dibujarse con cierto tipo de pincel, o “los que acaban de romper el jarrón”. Vila se acerca a estos rótulos arbitrarios que utilizamos en la cotidianidad para entender que en ellos se canalizan determinadas formas de dar cuenta de la subjetividad de manera tal que llegan a ser aceptadas por la sociedad. Lo que apunta, retomando a Foucault, es que estas categorías clasificatorias están cargadas de un contenido hegemónico; pues, si pensamos que el conocimiento circulante entre los distintos discursos es empleado en nuestras interacciones, entre ellas también deben moverse aquellos saberes que reproducen la dominación. Los sistemas clasificatorios no son identificaciones naturales o neutrales, sino dispositivos reflejo de una construcción hegemónica de la sociedad (1995)8.

41Los migrantes de la región en estudio decidieron abandonar el país principalmente por necesidad económica; sin embargo, al haber mejorado paulatinamente su situación y pese a que nunca dejen de participar en recaudaciones solidarias para el beneficio de su pueblo natal, les es imposible no dejar de aprovechar los beneficios simbólicos de su condición privilegiada frente a los otros. Los migrantes internos que llegan a la región, acorralados por la necesidad de trabajo y oportunidades que los mismos migrantes internacionales tuvieron que enfrentar tiempo atrás, son ahora los nuevos pobres; y a todos los nuevos pobres parecen corresponderles nuevos ricos.

  • 9 De repetirse un experimento similar en la actualidad, la cantidad proporciona] de los montos envia (...)

42Otro ejemplo de distinción simbólica en torno a lo migratorio puede encontrarse explicitado de una manera evidente en el templo principal de Arbieto. La construcción de esta pequeña iglesia así como sus posteriores refacciones y agregados fueron posibles gracias al apoyo de un envío comunitario de los migrantes originarios del municipio en los Estados Unidos. En una explícita inscripción situada en la entrada del templo, puede leerse: “Nuestro agradecimiento a los señores residentes de Arbieto en los EEUU, que aportaron para la construcción del Templo de Arbieto”. Lo particular del caso radica en que, a continuación, el letrero detalla los nombres de todos los donantes, además de la cantidad exacta de su aporte. Según la lista, 81 arbieteños residentes en Miami, Florida, enviaron montos que variaban de 20 a 150 dólares. Los aportes de los 43 participantes residentes en Virginia fluctuaban entre 20 y 100 dólares. La nota de agradecimiento público está firmada por el Comité Pro-Templo de Arbieto, y corresponde al 4 de agosto de 19899.

43El detalle de los nombres y la cantidad exacta de los montos donados para la construcción de ese templo demuestra que, en el provincia estudiada, la solidaridad existe pero sin desprenderse de elementos que aclaran la rudeza de la distinción en torno a la vinculación directa con la vivencia migrante. Como indica Bourdieu, los hechos de los agentes no se dan en el vacío, sino que siempre se dirigen hacia los otros, que ya han desarrollado “criterios de percepción pertinente” (García Linera 1999).

4. COMUNICACIÓN E IMAGINACIÓN

  • 10 La desregularización del mercado de las telecomunicaciones se efectuó en noviembre ele 2001. El mo (...)

44Después y antes de la nueva regularización del mercado de las telecomunicaciones, en Bolivia empezaron a hacerse frecuentes pequeñas empresas que ofrecían servicio telefónico a través de Internet10. La competencia permite que, a través de estas pequeñas empresas, hablar con los Estados Unidos de Norteamérica, España y otros destinos cueste igual o menos que llamar a un teléfono celular local. En el Valle Alto cochabambino, la popularización de los teléfonos celulares también está estrechamente ligada al fenómeno transmigratorio.

45En esta región, muchos de los entrevistados coincidieron en recordar las inmensas colas que antes —hace 15 años, a lo sumo— se tenían que hacer para esperar las llamadas de los migrantes en la única cabina de ENTEL instalada en Tarata. Todos los pobladores de la Tercera y la Segunda Sección acudían religiosamente a la capital de la provincia para poder intercambiar unas entrecortadas frases con el familiar en la Argentina, los Estados Unidos y otros países del orbe. Se visitó la mencionada cabina, cuyas operaciones todavía se realizan en una pequeña plazuela. “Tendrían que haberlo visto antes”, informó la dueña de la tienda colindante:

Casi cualquier día llamaban, pero el sábado más que todo. Entonces se hacía una citación (como una boleta de talonario) y se iba a dejar a la familia, a veces hasta poblaciones bien distantes. El domingo, ya a eso de las 10 u 11, venía la familia y se sentaban, los que podían, en esta plazuela. De ahí salía la señora de ENTEL y llamaba por el nombre cuando los hijos o los esposos ya llamaban desde allá. Después de hablar, felices salían (Informante Anónima, 11/8/02).

46Corresponde imaginar el baño de prestigio que aquellas interacciones sociales otorgaban a una familia frente al resto de la comunidad. De vuelta a la comunidad originaria o, incluso, en el trayecto, la información recibida —cuando buena— se iba desparramando voluntaria o involuntariamente. El pueblo entero tardaba poco en enterarse de los detalles de las peripecias de muchos migrantes. Aunque al recorrer esas calles podía percibirse cierta inmovilidad, en realidad fluían altos caudales de material informativo por redes informales saludables en su funcionamiento. Igualmente, de acuerdo a las narraciones de los entrevistados, si por algún motivo una familia no estaba presente a la hora de la llamada de su representante en el norte, de alguna u otra manera terminaba por anoticiarse del hecho, con una rapidez insólita.

47Luego, por cuestiones obvias del volumen de la demanda, algunos pobladores bien o medianamente establecidos, empezaron a instalar cabinas de ENTEL en las aledañas poblaciones pequeñas. Muchas contaron con el servicio hasta que la popularización generalizada de los celulares hizo del negocio algo poco rentable. Don Casiano Amurrio, un polifacético personaje de la actividad política local y nacional, fue uno de los primeros en el rubro, al instalar la cabina en Arbieto: “Antes yo los hacía dormir (aquí en este galpón) con unos chapapas que tenía, mientras esperaban la llamada”, recuerda, a tiempo de explicar que la familia solía aguardar por un día entero (23/8/02).

48Los celulares, distribuidos por todo ello incluso en sus dispositivos más avanzados, suelen usarse nada más que para recibir llamadas. A excepción de uno que otro entrevistado de edad avanzada, no se encontró un solo informante que no tuviera o no haya tenido recientemente el mencionado artefacto. Muchas casas ahora también cuentan con telefonía regular, permitiéndose una comunicación más clara. De acuerdo al censo de 2001, 23,7% de los hogares de la región en estudio cuenta con teléfono fijo o celular, logrando un porcentaje apenas superado por Tiquipaya y la propia ciudad de Cochabamba. Sobran los motivos para indicar que en estos últimos cinco años ese índice se ha incrementado, dado que la llamada telefónica es, junto al envío de remesas, el lazo más importante para garantizar la frescura y la continuidad de la relación del migrante con sus respectivos lazos.

  • 11 Entrevista personal (24/9/02).

49Para entender este punto, que merece aún mayor profundización, fue vital la noción de la “oralidad boliviana”, sugerida en la entrevista con la antropóloga Cecilia Eróstegui. Nuestras prácticas comunicacionales, derivadas de la tradición de culturas ancestrales eminentemente orales en su elección de modos y medios de comunicación, dirigen a nuestros paisanos migrantes a buscar la oportunidad de hablar y, sobre todo, oír, antes que escribir o leer noticias de los suyos11. Una nota periodística del Washington Post, publicada el 24 de octubre de 2002 y dedicada a la actividad deportiva de los habitantes de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze en Virginia, utilizó como una de sus fuentes informativas la cadena de llamadas telefónicas. Desde la redacción del conocido periódico se llamó a varias familias en Arbieto, Aranjuez y otras poblaciones de la zona, con el fin de que informaran sobre lo que sabían de la vivencia de sus paisanos en el norte. Alguna de esas llamadas fue transcrita para ilustrar la nota, publicada en toda el área metropolitana de Washington (Levine 2002). Más adelante se retomará el suceso de este reportaje, pero por ahora conviene dejar en claro la importancia objetiva de la llamada telefónica, una práctica también ejercida con criterios de intención de movilidad social.

50Como bien de ostentación simbólica del que gozan unas cuantas familias de cara a la comunidad, la oportunidad de recibir una llamada del pariente migrante despierta en los agentes de la comunidad, y especialmente en los jóvenes, aquel otro fenómenos relacionado a lo migratorio que ya hemos podido comentar: el de la imaginación. “Estados Unidos... ¿Cómo será? El que va conoce, pues” (Informante anónimo, 11/8/02), dijo el primer joven entrevistado en el trabajo de campo, minutos antes de confesar que estaba perfectamente enterado de la inversión requerida para viajar, así como tentado por la oportunidad de ese proyecto de vida. La imaginación —colectiva sobre los hechos individuales, como explicaba la obra ya citada de Appadurai— participa en el proceso de configuración de la decisión pro-migrante de muchos de los jóvenes de la región en estudio.

  • 12 Entrevista personal (8/1/05).

51Junto a la llamada telefónica, como vehículo afectivo y regular de información entrañable sobre los detalles de la vida en el extranjero, los jóvenes entrevistados en Arbieto —sean hijos, hermanos menores, primos o sobrinos de migrantes— también resaltan el valor de los videos de filmación casera que muchos de los migrantes suelen enviar a sus familiares para mostrar las condiciones de su vivienda, las calles del país del norte y muchos otros aspectos de la cotidianeidad migrante. Las cámaras de video forman parte del mobiliario común en la casa del migrante de la región radicado en los EEUU. Algunos de ellos reservan momentos de su tiempo libre para conversar frente a la cámara y luego enviar los resultados de la filmación a parientes ansiosos en el valle. Las ceremonias de cumpleaños o aniversarios de los seres queridos suelen motivar en el migrante la grabación de audiovisuales; aunque la simple noticia del próximo viaje de un amigo cercano dispuesto a fungir de correo gratis puede catalizar la iniciativa. Ante la cámara, el migrante muestra su casa y narra escenas de su vida cotidiana vinculadas a cada rincón o cada objeto. En alguna oportunidad las cámaras —auténticas herramientas para lo que el Centro de Análisis e Intervención Social (CADIS, Francia) llama estrategias ele “auto-etnografía”12— también muestran las reuniones deportivas del fin de semana, así como fiestas, sesiones de trabajo en el área de la construcción y otros acontecimientos.

52Según declaró el migrante José Escobar, estos videos, vistos con fervor por jóvenes en Arbieto y otras poblaciones, son en gran medida la razón por la continua llegada de nuevos oleajes migrantes (24/10/02):

Yo diría que para que los changos sigan viniendo, mucha de la culpa es de esos videos. Allá por el 87, yo también me sentí atraído por un video que me mostraron. Los jóvenes ven los trabajos de construcción que hacemos aquí y se dicen “pero, yo también puedo hacer eso”; por eso empiezan a querer venir, porque ya se han imaginado” (24/10/02).

53Antes de construir juicios de valor sobre esta apreciación, debe investigarse el fenómeno con mayor profundidad. En este sentido, vale la pena remarcar que en las épocas del arranque de la diáspora migratoria en la región en estudio no se podían encontrar ni televisiones ni artefactos de video. Sin embargo, es inapropiado descartar la hipótesis que otorgue a esos medios un particular papel estimulador por compartir códigos de visualidad asimilables a las preferencias juveniles.

54Complementando las ideas de Pries sobre el papel primordial de los medios de comunicación en los procesos de transmigración, Appadurai entiende que en las interrelaciones entre los medios electrónicos de comunicación y los movimientos migratorios puede encontrarse un paisaje muy particular: imágenes en movimiento llegando a espectadores desterritorializados, donde quiera que se encuentren (2001). Se da lugar a esferas públicas de una diáspora que ya no tiene a los estados como árbitros primordiales. Según resume el autor, esta relación cambiante, imposible de pronosticar, define el núcleo del nexo entre lo global y lo moderno. Es importante recalcar que los propios Pries y Appadurai son cautos al declarar que la mayoría de los procesos de migración internacional alrededor del mundo todavía se rijan a los patrones tradicionales de la inmigración y la remigración; sin embargo, empieza a hacerse cada vez más evidente un movimiento paulatino hacia el fenómeno de la transmigración, plagada de EST’s. Este trabajo sigue refiriéndose al migrante como tal sin adoptar plenamente la terminología propuesta por Pries en función a razones que se detallarán en el cuarto capítulo. Más allá de la adscripción a uno u otro conjunto de términos, se retoma —fundamentalmente del autor alemán— la noción de urgencia en la necesidad de mirar a los migrantes de hoy con otros ojos. Desde el inicio, esta investigación encontró su justificación en el hecho de que deben estudiarse las estrategias de la vivencia integral de la migración internacional caso por caso.

Escena narrativa 4
En la casa de Adriana Siles charlaban unas primas lejanas, recién llegadas de Santa Rosa, que en ese momento concluían una breve visita. Una de ellas llevaba un bebé en brazos, apenas nacido en los EEUU. La anfitriona ordenó dos inmensas pizzas para esa tarde de la entrevista. Las primas agradecieron su atención y le dijeron que lo que les ofrecía parecía demasiado, tal vez —dijeron incluso— “demasiado caro”. “No se preocupen, en este país sólo hay esta comida fea, que después te cansa y te engorda. Además, no cuesta mucho”, respondió Adriana.
Adriana ya no se presenta como una joven migrante aventurera a la que le brillan los ojos. Mientras habla, existe el riesgo de que acabe cualquiera de sus oraciones aludiendo a su tierra. Hace casi cuatro años, un infortunado roce con las autoridades migratorias derivó en la expulsión de su hijo mayor a Bolivia. Ella y su esposo permanecieron trabajando en los EEUU, y no pueden pensaren volver mientras no les entreguen los documentos que legalicen su radicatoria.
El hijo de Adriana tiene nueve años, y vive entre Arbieto, junto a su abuela, y la casa de sus jóvenes tías en Cochabamba. El niño no conoce a su hermano menor, nacido hace tres años en Virginia, sólo habla con él y sus padres por teléfono.
—No ver a mi hijo me hace sufrir— cuenta Adriana —aunque aquí haya trabajo y otras cosas seguras...
—Tus hermanas—dice una de las visitantes— mueren por venir para buscar ese trabajo seguro. Hace poco nos comentaron que van a llegar a Virginia, como sea.
—Les cambio su lugar por el mío, sin pensarlo dos veces— termina ella.
(Arlington, Virginia, 22/10/02).

Notes

1 En aquella investigación, que daba cuenta de la intención de movilidad social manifestada en la vivencia de estos cuatro grandes grupos de prácticas, los resultados fueron presentados en tres capítulos: el primero abarcaba la vivencia de esas prácticas en la comunidad bajo estudio; el segundo se abocaba a su vivencia por parte de las familias de los migrantes; y el tercero a su vivencia según los propios migrantes radicados en los EEUU. En la presente versión, centralizamos lo más importante de la dimensión comunitaria y personal de la vivencia de esas prácticas en este capítulo, reservando para la segunda parte del libro la dimensión familiar de las mismas.

2 Dandler y Medeiros sugieren que, durante la década del ochenta, la adaptación de los migrantes cochabambinos al área de la construcción en Buenos Aires, Argentina, correspondía a una decisión estratégica de aprovechamiento de la flexibilidad que este rubro ofrecía. La construcción permitía al trabajador “más libre” (sin familia) vivir por temporadas en la obra o en un campamento para lograr las ansiadas horas de extras de trabajo. Los contratos por tiempo determinado también abrían el horizonte para eventuales regresos a Bolivia, al cabo de los cuales las redes abiertas en la Argentina esperarían casi siempre con nuevos contratos. “Los mismos contratos son flexibles: aquellos que no tienen documentos y por lo tanto no pueden ser contratados [...], son ‘enganchados’ por los contratistas, de los cuales muchos son ‘paisanos’. Además, el contratista permite al migrante negociar posibles ausencias y su relevo por otro pariente o conocido” (1985: 57).

3 Se ha cambiado el nombre de la informante a pedido de ella misma.

4 Se llama pasante al devoto particular que organiza una fiesta y patrocina la mayoría de sus gastos operativos y suntuarios. La transferencia de esta responsabilidad es rotativa, por lo general, entre los individuos o las familias de mejor posición económica. “En quechua, pasay es un concepto que se traduce al castellano como ocupar un cargo o pasar a través de un cargo” (Giorgis 2000: 95). Las fiestas patronales de agosto regalaron los últimos documentos especiales a esta investigación: una serie de volantes que los matrimonios pasantes obsequian a la concurrencia y, principalmente, un juego de cuatro cintas de video que se pudo adquirir, en las que se registra el especial rol de las familias transnacionales en la organización de las fiestas.

5 Cada año, para celebrar la noche de San Juan, los habitantes de Arbieto se reúnen en la plaza principal en torno a una fogata y muchos juegos. El más popular es el del “tiro del cable” que enfrenta a los habitantes de Ura Rancho (lado norte) y Pata Rancho (lado sur) alineados en largas cadenas. Cuando empieza el juego ambos grupos jalan del cable para demostrar cuál es el que tiene más fuerza.

6 Como se dijo antes, el nombre y apellido de la informante se ha cambiado a pedido de ella misma.

7 El fenómeno es extensivo a los habitantes de La Loma, Achamoco, Villa Mercedes. Tiataco, Villa Verde, Santa Rosa, Mamanaca, Liquinas, Aranjuez y otras poblaciones de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze.

8 Estas líneas que comentan la teoría de Pablo Vila fueron construidas gracias al aporte de Gabriela Gutiérrez, que actualmente prepara una extensa investigación sobre juventud y sistemas clasificatorios.

9 De repetirse un experimento similar en la actualidad, la cantidad proporciona] de los montos enviados desde Virginia sería ampliamente superior a la de los enviados desde Florida, puesto que —como se explicó en el capítulo anterior— en la década de los 90 la colonia de migrantes internacionales provenientes de la región inició un franco procesos de desplazamiento hacia ese Estado.

10 La desregularización del mercado de las telecomunicaciones se efectuó en noviembre ele 2001. El monopolio dejó de pertenecer a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) y se abrió a una serie de actores empresariales privados de envergadura diversa.

11 Entrevista personal (24/9/02).

12 Entrevista personal (8/1/05).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search