Capítulo I. Decir adiós a la boliviana
p. 27-58
Plan détaillé
Texte intégral
1. EL SENDERO ARCANO
1“Creo que hemos nacido para migrar”, dice don Diógenes Escobar ante la pregunta de cómo había surgió en él el deseo de vivir fuera del país. “Casi es una obligación para nosotros”, agrega Primitivo Sánchez, hablando del primero de sus muchos viajes. Por lo general, las respuestas que se recogen en el Valle Alto cochabambino a la pregunta sobre las múltiples motivaciones de la aventura migrante oscilan entre la necesidad de lograr mejores condiciones laborales —vinculada al deber—, y la intención de encontrar realización personal —vinculada a la esperanza—.
2Las mujeres y los hombres tienen derecho a buscar. La búsqueda es el impulso que obliga al cambio y la intención de cambio, a su vez, motiva una de las prácticas más arraigadas de la condición humana: el viaje. Si abandonáramos nuestra insistencia de buscar, es probable que también dejaríamos de viajar. Parece ser que eso no ha sucedido; al menos, millones de personas vienen organizando o desorganizando día a día su vida en torno a la decisión, a veces dolorosa, del viaje.
3Como indica Raúl Prada al presentar un libro de Ana Rebeca Prada dedicado a rastrear la presencia del viaje en la obra narrativa de Jesús Urzagasti, seríamos nómadas a pesar de todos nuestros esfuerzos sedentarios. Según los argumentos de Ana Rebeca y Raúl Prada, la humanidad lleva mucho más tiempo como nómada que como sedentaria. De admitir esta marca indiscutible de nuestra condición, estaríamos en condiciones de analizar cualquier fenómeno desde la dimensión de la mutabilidad y el cambio. Las nociones de identidad étnica y cultural también pueden discutirse cuando se las observa desde el enfoque de la movilidad, del viaje. A través de este lente, es posible que descubramos que ciertas dinámicas de cambio y adaptación nunca dejan de modificar la naturaleza de las nociones mencionadas, sin que esto signifique que se comprometa su estabilidad continuamente: “Esta es, en verdad, la historia de las colectividades humanas. Siempre han presentado algún tipo de hábito, historia y política de contacto, intercambio y viaje detrás de sus formulaciones de residencia (A. R. Prada 2002: 17).
4El nomadismo rebasa la idea del viaje como un simple desplazamiento del cuerpo y la vida a tierras lejanas. Como se verá en el capítulo siguiente, las nuevas características de la migración internacional demuestran que la distancia ha dejado de ser un obstáculo físico, y poco a poco se convierte en una variable susceptible de ser administrada con flexibilidad en los proyectos biográficos de los nuevos viajeros (Ortiz 1998). Lo verdaderamente perenne parecería ser el hecho de que muchos individuos y colectividades han anclado su raíz en la movilidad.
5Ahora bien, y como se escuchará en detalle de la voz de los entrevistados, junto a la ilusión por la búsqueda, los viajeros terminan por adoptar como propia y familiar otra presencia compañera de tránsito: la memoria. El viaje es, por lo tanto, olvido y memoria. Hay movilidad para alejarse de ciertas condiciones que se quieren cambiar, olvidar. Por otro lado, hay recuerdo de lo que se dejó, o quizás, de lo que se dejó de ser al partir. Lo dice mejor Raúl Prada: “[Durante el viaje] no estamos solos, sino acompañados por los que habitan el piso contiguo, los que tejen en la noche la trama de una ciudad deshabitada, pero completa de recuerdos” (2002: 9). Según esta noción, aquella costumbre de viajar, que se señalaba recién como central en la naturaleza de lo humano, no significa únicamente cambio, sino también permanencia. Aquellos que viven el fenómeno de la migración transnacional parecen haber suspendido todas las narraciones que describen sus trayectorias de vida entre dos momentos vitales: el de la partida y el del retorno.
6Entre esos dos puntos temporales, el migrante y los suyos se ven obligados a construir nuevas narrativas que puedan servirles de anclaje ante los riesgos de todo lo desconocido que pueda traer su búsqueda. Existe una paz inicial que es desgarrada por el hecho concreto del viaje. Hasta el ansiado retorno, se inicia un periodo de espera que ninguno de los viajeros entrevistados declaró haber podido soportar sin —en menor o mayor grado— la compañía de los recuerdos. Es más, más allá del accidente temporal, la partida y el retorno se presentarían como escenas entrelazadas de un mismo relato simultáneo. Bien lo explica una de las canciones que José Salazar dedica a su sabana: “Se me aprieta el corazón... No ver más tu amanecer. Aquí me quedo contigo aunque me vaya muy lejos, como tórtola que vuela y deja el nido en el suelo” (Serrat 1999: 8).
7Acudiendo a una licencia en este acercamiento inicial al tema del viaje, es oportuno presentar dos poemas de escritores bolivianos Roberto Echazú y Eduardo Mitre. Éstas y otras tantas voces saben mostrar cómo transita el migrante entre lo abandonado y lo ansiado, entre el olvido y la memoria. En esa intuición, comprobada luego por un seguimiento al tema, se afirma la decisión de estudiar grupos humanos relacionados con los movimientos migratorios transnacionales, ya que el fenómeno parece ser vivido por los bolivianos con una intensidad que no coincide con la poca importancia que se le ha dado al tema como objeto de estudio en las diversas disciplinas sociales.
Santiago Chambi
A Silvia Gil
1
Santiago Chambi
tiene
un reloj
Santiago Chambi
tiene
un anillo
Santiago
Tiene
pero no tiene
un país.
Santiago
de los caminos:
hemos perdido
leñas
y
crepúsculos
Santiago de la noche.
2
Santiago Chambi
viene
de Tupiza.
Santiago
desolado
de los valles
y las valijas
Santiago
de nombre
y sin mujer
Santiago
de Tupiza.
3
¡Qué pena
Santiago Chambi
qué pena
tienen
las hierbas
y
qué pena
tiene
tu voz!
Santiago
de los caminos
qué inútil
es toda desgracia.
Santiago
eterno
de los chambis.
(Echazú 2001: 103-107)
En Río-Mar
Me llamo Pilar Garrido.
Soy de Montero,
Santa Cruz de la Sierra.
No me trajo aquí el exilio
ni menos el peregrino deseo
de conocer otras tierras.
La pobreza en mi país
me dio alas para el vuelo
que me arrancó de raíz.
Hace ya tiempo que vivo en Queens
y trabajo en Manhattan,
en este bar
de nombre tan bello
(Río-Mar)
como la letra
de un hermoso bolero.
Y ¡helay!, no me quejo,
pues no me va mal.
Sin embargo, a veces, siento
que mi vida no es mucho más
que una hoja al viento,
y esta amada ciudad
un barco ebrio
sacudido por la tempestad
inclemente del dinero.
Entonces, para no desesperar,
cierro los ojos y me encomiendo
a la santa serenidad
de las palmeras de Montero.
(Mitre 2004: 66-67)
8Al conversar con los entrevistados, se encuentran en unas y en otras decisiones de búsqueda una pulsión que pareciera ser común en todos los viajeros. El hecho de viajar inaugura un particular trasfondo en el que el individuo inicia un diálogo continúo consigo mismo y con quienes le rodean. La migración, la nostalgia, los logros conseguidos y las frustraciones temidas empiezan a ser el pan de cada día en los comentarios del migrante. Con argumentos que se sostendrán en las páginas siguientes, puede comprobarse que en esta vivencia intensa de la decisión migratoria, el viajero y los suyos no se conceden tregua alguna en el martirio de seguir pensando en los avatares de su viaje. De eso hablan buena parte del tiempo, atención para eso buscan en los ojos de cualquier desconocido que se acerque a escucharles.
2. LA BOLIVIA EXTERIOR
9Todos los estudios consultados con la intención de determinar la cantidad actual de los migrantes transnacionales bolivianos coinciden en señalar la imposibilidad de un cálculo de seguridad plena. Como indica Hinojosa, las cifras registradas en Cancillería en base a saldos aeroportuarios y fronterizos son generalmente limitadas ya que no iluminan sobre la ilegalidad, característica indiscutible de la condición de muchos bolivianos en el extranjero (2004). De acuerdo a censos oficiales, 250.000 bolivianos vivían fuera del país en 1976 y en 1992 la cantidad apenas bordeaba los 380.000. Sin embargo, y siendo el tratamiento del tema tradicionalmente reservado en la esfera gubernamental, un sorpresivo informe del Servicio Nacional de Migración de finales de agosto de 2004 elevó la cifra oficial de bolivianos fuera de Bolivia a 1.366.821. De acuerdo al último Censo Nacional de Población y Vivienda, el de 2001, la población radicada en Bolivia asciende a 8.274.325 habitantes. En ese caso, y sólo en función a cifras oficiales, 14,18% de los bolivianos no viviría en Bolivia.
10Ahora bien, a partir de las estimaciones moderadas de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la División de Población de las Naciones Unidas, que plantean que había 175 millones de migrantes transnacionales en el mundo durante el año 2004, y tomando en cuenta todos los destinos de la aventura migrante, puede establecerse que entre un millón y medio y dos millones de bolivianos vivían ese año en el extranjero (Hinojosa 2004). Sobre la base de estas cifras, que consideran la importancia de los llamados “flujos clandestinos” (Cortes 1998), los nuevos cálculos indicarían que 19,4% de los nacidos en Bolivia no radica en el país. En ese sentido también puede recordarse que, de acuerdo a datos del último censo, 18% de las madres encuestadas tiene a uno o más de sus hijos viviendo en el extranjero1. Todos estos datos permiten pensar, también de acuerdo a una hipótesis del investigador Jean Paul Guevara (2002), que uno de cada cinco bolivianos vive fuera de Bolivia.
11Según una investigación del antropólogo argentino Alejandro Grimson realizada el año 2000, 54% de los bolivianos tenía entonces a parte de su familia fuera del país. De acuerdo a proporciones estimadas por censos oficiales, Grimson indica que la Argentina era, un par de años antes de la fase aguda de su crisis económica, el más importante destino escogido por estos migrantes, ya que 73% de ellos vivía allí. La aseveración de Grimson también es coincidente con un cálculo que puede hacerse sobre las cifras oficiales de inicios de la década del noventa. De hecho, los registros argentinos habrían determinado hasta 1991 la cifra de 255.253 ciudadanos bolivianos radicados en ese territorio. Como puede verse, ese total significaría cerca de 70% del total de la diáspora boliviana, en función a los datos del censo de 1992. Ahora bien, años después, y ante las mismas dificultades frente a la exactitud de las cifras, los trabajos de Grimson, Roberto Benencia y otros investigadores recogen estimaciones en las que la cantidad de bolivianos residentes en Argentina es ampliamente superior a la que indican los datos oficiales, pues sobrepasaría el millón.
12Los Estados Unidos de Norteamérica se constituirían en el segundo destino a mencionar en función a las cantidades registradas de migrantes bolivianos por el mundo. Según una publicación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Bolivia, más de 300.000 bolivianos viven en condiciones legales en el país del norte, 150.000 de los cuales radicarían en el área metropolitana de Washington. Puede pensarse que, al margen de la cifra real de bolivianos de primera y segunda generación que viven y trabajan en EEUU, las cifras de sus registros oficiales serán considerablemente mayores luego de que ese país defina sus nuevas políticas migratorias e inicie los previstos periodos de regularización de documentos de radicatoria.
13En Brasil, el mismo proceso de regularización podría confirmar las estimaciones de las autoridades y los círculos académicos del país vecino, que ya en la década del noventa advertían que aproximadamente 150.000 bolivianos vivían en San Pablo (“Bolivanos en el Brasil”, Los Tiempos 30/5/93). Un cifra similar a ésta se presenta como una proyección moderada para nuestra actual diáspora residente en España (en menos diez años convertida en el principal destino de los bolivianos en Europa2) y en otros países del viejo continente, entre los que resaltan Italia —donde, según la ONG católica CELIM, más de diez mil mujeres bolivianas, especialmente cochabambinas, trabajan en Bérgamo y otras ciudades del norte—; Suiza —preferida por la creciente migración cruceña y de tierras bajas–; Inglaterra, Francia y Suecia, donde junto a los nuevos migrantes laborales todavía conviven los bolivianos de primera o segunda generación que llegaron a ese país por causa del exilio político en la década del setenta. El panorama estadístico que debe ser completado con datos sobre la situación de nuestros compatriotas en Chile, Israel y Japón, principalmente, está por ahora fuera de nuestro alcance.
14No es en las cifras sino en la dinámica de los fenómenos sociales donde se puede priorizar el análisis. Dos importantes características deben mencionarse a tiempo de describir la actual migración transnacional boliviana: su organización en torno a la búsqueda laboral y la integración que el fenómeno pareciera determinar entre lo rural comunitario, lo nacional (urbano y rural) y lo transnacional. Siempre según Hinojosa, el hecho migratorio boliviano coincide con la marginalización económica del sector agrícola tradicional. Ante una crisis rural ya trasformada en un malestar duradero, la partida parece presentarse como un elemento constitutivo de una nueva ruralidad (2004). Es necesario recalcar que las familias que permanecen ligadas en mayor o menor grado a los espacios rurales son las más afectadas por la pobreza crónica como principal causa de un exilio económico. En la obra ya citada, Hinojosa nos recuerda que 217 de los 314 municipios del país son expulsores de población. Mientras las condiciones estructurales no cambien, miles de trabajadores bolivianos seguirán emprendiendo marcha hacia nichos laborales ubicados en regiones más desarrolladas.
15Ahora bien, frente a la imagen de la migración como exilio económico, en Bolivia empieza a hacerse frecuente la presentación de optimistas lecturas sobre el impacto de las remesas que reciben los familiares de nuestros migrantes3. Según un estudio encargado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN-BID) a Bendixen & Asociados y presentado en octubre de 2005, 55% de las remesas familiares bolivianas se destina a inversiones que van desde la educación hasta la compra de propiedades, pasando por ahorros y activación de negocios. El porcentaje de inversión de las remesas bolivianas es considerablemente mayor al que registran otras economías, aun tomando en cuenta a países en los que la participación poblacional en el fenómeno es mayor; entre ellos, El Salvador y República Dominicana, donde los índices de inversión de las remesas alcanzan apenas 16% y 40%, respectivamente. En Bolivia, el impacto de estos envíos es aún más importante cuando se analiza su importancia relativa en los indicadores económicos. Bendixen señala que 11% de la población adulta boliviana recibe (a un promedio de 165 dólares americanos, ocho veces al año) el total anual estimado de 860 millones de dólares, una cantidad equivalente 38% del total de las exportaciones en 2004, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
16Antes de que se pudiera contar con el estudio de Bendixen, Sagárnaga estimaba que, durante el año 2003, las remesas migrantes que Bolivia recibió de los EEUU, España, Italia, Suiza, Japón, Israel y otros puntos de origen (aunque la estimación no tomaba en cuenta los envíos desde Brasil y Chile), alcanzaron la cifra de 500 millones de dólares americanos (2004). Sólo dentro de ese rango, las remesas habrían constituido la segunda fuente de ingresos por exportaciones, apenas debajo de los reportados por gas natural y muy por encima de los de venta de soya. Su monto habría triplicado, además, la inversión extranjera directa (162 millones, en el año mencionado) y bordeado los récords que ésta marcó en la década de los noventa. Tal cual sucede con las cifras demográficas, los totales reales de remesas no pueden ser determinados de manera fehaciente. Por último, debe indicarse que, aunque para el Banco Central de Bolivia la cifra oficial de ingresos por concepto de remesas a través de canales formales en 2004 sólo haya alcanzado los 126,9 millones de dólares (“Banco Central”, Los Tiempos 10/4/05), el BID señala a los envíos de carácter informal como el método preferido para las transferencias de las familias de la región.
17Siguiendo el hilo de una discusión que la autora Olga González propuso para el caso colombiano, puede asegurarse que la “óptica utilitarista” de las remesas soslaya muchas “preguntas incómodas” sobre la realidad de las familias migrantes transnacionales (2005). Es definitiva la necesidad de este debate y no se eludirá su tratamiento; sin embargo, en este apartado de marco referencial puede mencionarse que la investigación intentó integrar el análisis del impacto de las remesas en la vida familiar y comunitaria de una región particular. Desde este punto de vista la investigación pretende adscribirse al pedido de González y otros investigadores latinoamericanos que exigen información sobre la calidad de vida real de las familias migrantes dentro y fuera del país, sus procesos de movilidad social, el equilibrio en sus roles de género y generacionales, entre otras cosas.
18Los procesos de feminización de las nuevas migraciones laborales se constituyen en un tema urgente en el estudio integral del fenómeno migratorio boliviano. Tradicionalmente, las lógicas de movilidad del espacio andino se apoyaron en un pie masculino y otro femenino, inaugurando así una condición de indudable presencia de lo femenino en los distintos momentos principales de nuestra historia migrante. En la actualidad, sin embargo, la descripción de las ofertas laborales a las que acuden preferentemente las mujeres bolivianas viene siendo planteada en varias investigaciones. Refiriéndose a nuestra colectividad en Argentina, un estudio realizado por Cecilia Eróstegui en Jujuy y Salta durante la década del noventa describe cómo la mayoría de las bolivianas jóvenes encontraba una alternativa en el trabajo doméstico, mientras que las de mayor edad lo hacían en la venta informal (1997). La autora asegura: “al estar ligada a la actividad del marido, del padre o del hermano, la migración de la mujer es la más dura, ya que ella es la que en el grupo familiar, percibe con mayor intensidad el cambio, el momento de transición” (6). La autora indica que mientras la mujer boliviana viajaba para “atender a su marido o a sus hijos y hermanos”, sin dejar de realizar labores de casa, nunca dejaba de buscar las oportunidades laborales antes mencionadas.
19Al margen de esas aseveraciones, Eróstegui ya perfila lo que diez años después corrobora Martha Giorgis al contextualizar su estudio sobre bolivianos residentes en Córdoba. Según Giorgis, es indiscutible admitir que las actividades laborales de varones y mujeres están claramente diferenciadas, pero también es indiscutible que en la mayoría de las parejas matrimoniales puede observarse un trabajo de cooperación para que ambos cónyuges describan una trayectoria laboral de escalada de posiciones y progreso económico (2004).
20En cuanto a los recientemente citados como nuevos destinos de nuestra migración transnacional, puede señalarse que una mujer personifica el perfil migrante del país tanto o más que un varón. La mujer boliviana protagoniza la adaptación a la demanda del nuevo contexto laboral europeo. En el Valle Alto cochabambino, Cortes determina que entre los migrantes presentes en la región al momento de su encuesta, 24% estaba formado por mujeres; sin embargo, esa proporción alcanzaba 46% cuando se consideraba a los migrantes ausentes, muchos de los cuales apenas habían iniciado su ciclo de desplazamientos transnacionales. Estos datos demostrarían a la autora dos situaciones aparentemente contradictorias: el carácter cada vez más familiar de la migración, en primera instancia, y la significativa “migración de mujeres solteras y muy jóvenes, (migrantes) a partir de los 16 años” (2004: 175). La investigadora también señala que las migrantes originarias de esta región, en el mayor de los casos muy jóvenes, apuntan hacia las ciudades europeas (Madrid, Barcelona, Bérgamo y Milán) para encontrar empleos en el cuidado de ancianos y otros servicios domésticos.
21Otra de las obras que se dedica a describir exitosamente el actual perfil femenino de la migración boliviana es la de Edwin Pérez Uberhuaga. En varios libros que recogen diversos mensajes periodísticos, Pérez describe la historia de vida de muchas jóvenes bolivianas residentes en Suiza —entre las cuales destaca una proporción importante de mujeres divorciadas o madres solteras cuyos hijos siguen radicando en Bolivia, particularmente en las ciudades del oriente— que superan con dificultad los primeros meses de permanencia en Europa aquejadas en algún caso de explotación laboral y se dedican a trabajar para retornar a Bolivia, traer a sus hijos o enviar remesas (Pérez 2003). Las valiosas descripciones de Pérez coinciden con un reciente informe del Instituto Internacional de Investigación y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW, por sus siglas en inglés), dependiente de la Organización de Naciones Unidas. Según esta institución, en la actualidad más de 54% de las remesas hacia América Latina son enviadas por mujeres. La directora del Instituto, Carmen Moreno, precisó que: “Esta creciente feminización de las migraciones se explica porque antes las mujeres iban como esposas o hijas, mientras que ahora migran como proveedoras económicas” (“Mujeres superan a hombres”, Los Tiempos, 5/3/06).
22Antes de cerrar este apartado, puede señalarse que, si bien los estudios abordados demuestran que el tipo de migración transnacional más significativo para Bolivia es el que parte de los espacios rurales o periurbanos, algunas investigaciones aisladas determinan que el proyecto de la migración laboral también puede observarse en jóvenes de los socio-estratos urbanos bajo, medio y alto, movilizados por las duras condiciones de flexibilización laboral y la búsqueda de oportunidades académicas. De acuerdo a una encuesta aplicada a estudiantes que finalizan sus estudios en las distintas facultades de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, por ejemplo, 64 de cada 100 jóvenes declaran tener alguna intención de abandonar Bolivia con la finalidad de vivir en otro país (Alfaro et al. 2004). Este dato de intención migratoria coincide casi cabalmente con el del ya citado estudio de Bendixen & Asociados.
23Mientras 76% de los estudiantes encuestados que sí tienen intención de migrar afirma tener al menos un familiar residente fuera de Bolivia con el que sostiene algún tipo de relación, 22% de estos migrantes potenciales declara que ya se encuentra en el trabajo de obtener pasaporte, VISA y otros trámites, principalmente académicos, con la intención de abandonar el país. Asimismo, puede mencionarse que 79% de los estudiantes encuestados que sí tienen intención de migrar declara haber recibido la invitación a abandonar el país por parte de un familiar radicado fuera de Bolivia y que 97% de este grupo “declara saber que su familiar, pareja, amigo o allegado residente en el extranjero ha logrado alcanzar una envidiable pero respetable situación de estabilidad económica” (Alfaro et al. 2004: 176).
24Al terminar este breve repaso panorámico puede comprobarse que sigue haciendo falta un análisis colectivo que dé verdadera cuenta de las características más importantes del tipo de conocimiento que se está elaborando acerca de las migraciones transnacionales bolivianas. Son muchas las investigaciones necesarias. En primera instancia, la vinculada al conocimiento de la re-configuración de las redes migrantes en términos concretos, relacionados a los cambios en las modalidades de uso del espacio y el tiempo; es decir, nuevos destinos por períodos de residencia más o menos prolongados, incluyendo una mirada sistemática a los desplazamientos migratorios en períodos de excepción (incremento de control en EEUU y España; recesiones económicas como las de EEUU en 1991, o las de Argentina en 1982 y 2001). En segundo lugar, las que podrían analizar la reconfiguración de las redes migrantes en términos cualitativos. Se trata, como se seguirá viendo a lo largo de los apartados siguientes, de lógicas y estrategias (económicas, sociales, culturales) que podrían describir mejor la cultura de la movilidad, como un fenómeno estructural y a-coyuntural inherente al desarrollo de nuestra vida nacional, hace años también desplegada en la Bolivia exterior (Hinojosa 2004).
3. PARA COMER COMO EN COCHABAMBA: BOLIVIANEIDAD EN MOVIMIENTO Y ANDEAN DREAM
25Al referirse a las prácticas de los grupos transmigrantes, Appadurai prefiere el adjetivo cultural en lugar del sustantivo cultura. En esta sutil decisión se observa la resistencia a relacionar directamente a grupos sociales concretos con culturas dadas. “[El enfoque adjetival, por su parte,] pone el énfasis en la dimensión contextual, heurística y comparativa de la cultura” (2001: 29). Es así que abrimos paso al entendimiento de lo cultural como espacio para la construcción y la proyección comunicativa de diferencias hacia “el otro”. Más adelante, Appadurai insiste en que lo cultural es una “dimensión más que una sustancia”, por lo que nunca se la debe dejar de considerar como un espacio abierto para el infatigable discurso humano, destinado a explotar diferencias para configurar rasgos de identidades étnicas. En el fondo, se debate sobre el complejo y cotidiano proceso según el cual una cultura nueva —es decir, propietaria de rasgos diferenciadores— encontraría la manera de existir reelaborándose desgajada de una cultura determinada, entendida como “subconjunto mayor”. Así, la cultura que articularía a un grupo determinado de migrantes podría ser el primero de los elementos de análisis para entender las particularidades de la vivencia de estos actores en relación a la del subconjunto del que provienen. En el caso de este estudio, por ejemplo, se trata al mundo-vida de las poblaciones del Valle Alto cochabambino y a cómo de éste deviene la cultura propia de sus migrantes en la diáspora.
26Conviene detenernos brevemente en el análisis de lo que Appadurai y otros antropólogos llamarían “la continua articulación de la bolivianeidad en movimiento”. Tras haber tropezado con las dificultades de observar la permanencia y los cambios culturales de los movimientos migrantes, las ciencias sociales contemporáneas vienen debatiendo el tema de la creación de nuevas identidades étnicas. Este debate no puede ser ignorado por quienes pretendan estudiar la migración transnacional.
27El noruego Fredrik Barth propuso, ya en 1969, que la identidad étnica era una manera más de organizar las relaciones sociales. Este giro particular, que trucó la visión de lo étnico de estático a negociable, fue uno de los pilares que permitió el desarrollo de una investigación de la antropóloga Martha Giorgis sobre la religiosidad de la colectividad boliviana en Córdoba, Argentina. La obra de Giorgis —plenamente coincidente con los escritos de Appadurai y Pries sobre la nueva migración internacional— permitió que la presente investigación tomara en cuenta la flexibilidad con la que los migrantes del Valle Alto cochabambino articulan su cambiante identidad sobre la base de ciertas permanencias durante su residencia en los EEUU. Según Giorgis, “en su interacción, los grupos nacionales y étnicos seleccionan sus rasgos culturales dejando de lado unos e incorporando otros” (2000: 92). En este sentido, los migrantes bolivianos no abandonan necesariamente su bolivianeidad en el extranjero, sino que atribuyen a algunas de sus prácticas más visibles la jerarquía de espacios en los que se debate y repiensa su etnicidad.
28Para describir las permanencias sobre las que podrían darse las negociaciones identitarias, vale la pena acudir a los estudios de Walter Sánchez sobre el carácter de lo cochabambino. Siguiendo a Melucci, Sánchez sugiere que ninguna identidad debería ser considerada como un “dato duro”, es decir, como algo que pueda aislarse en cualquier situación sin importar el contexto. La identidad sería, precisamente, “contextual, relacional y procesual”4. En ese sentido, ninguna práctica podría aislarse como característica de la “identidad boliviana” si no se toma en cuenta el contexto en el que esa práctica se desarrolla, quién la ejecuta, y de qué proceso de consolidación proviene. Una colectividad originaria del Valle Alto cochabambino y residente en Arlington, Virginia, por ejemplo, no despliega “lo boliviano” o “lo cochabambino” (comida, folklore, actitudes) tal cual lo trajo desde Bolivia, sino que, al interactuar con otros (otros migrantes bolivianos o salvadoreños, las empresas empleadoras de la construcción, el propio Estado norteamericano) y tal cual nos lo había adelantado Giorgis, va definiendo su bolivianeidad en el pleno proceso de su adaptación al movimiento. Esta mirada a los procesos a través de los cuales la identidad se construye en las relaciones intersubjetivas entre individuos y grupos hace entender que, una vez asumidos en un contexto distinto, los migrantes cambian las narrativas sobre lo que ellos mismos consideran que es su identidad.
Así nos explicamos que el migrante del Valle Alto cochabambino que tiene sus relaciones sociales en los Estados Unidos componga allá, ante nuestras preguntas y para autodefinirse, una trama argumental vinculada al imaginario de lo mitimae, del ayni, etc. Ahora, si traemos a ese migrante a Cochabamba y cambiamos así sus aspectos contextuales y relacionales, la identidad que él nos va a contar es absolutamente distinta. Su casa, sus vestimentas... todo nos hablará de lo norteamericano, del discurso de la modernidad5.
29¿Qué podría identificarse, entonces, como lo auténticamente boliviano si las declaraciones de identidad fueran así de cambiantes en función a lo contextual, lo relacional y lo procesual? De acuerdo a las nociones mencionadas, nada se podrá aprehender de la identidad como dato firme. Lo que sí podrá identificarse son maneras de actuar que en ciertos contextos relaciones ya han generado procesos de endogénesis o construcción constante de algo que venimos llamando una identidad boliviana en movimiento. En el caso cochabambino, y como veremos en el primer apartado del capítulo siguiente, esas actitudes relacionales ya demostradas describen a cochabambinos accediendo a posiciones de liderazgo, agresiva competitividad y resistencia en la adaptación a varios contextos laborales extranjeros.
30Siempre según Sánchez, Barth y Melucci, la identidad no tendría que ver con la cultura y sí con las relaciones sociales. Servido y hace tiempo está el debate para definir, si es que eso es posible, qué tipo de asuntos componen a la identidad boliviana, paceña, cruceña, tarijeña o cochabambina. Más allá de todo aquello, la evidencia empírica de muchos estudios sobre la adaptación de estas colectividades a las condiciones de la diáspora viene demostrando que ciertas actitudes identitarias parecen activarse en esos contextos de maneras distintas a lo que podría encontrarse durante la residencia de las mismas en el contexto nacional.
31Otra de las lecturas que comparte estas nociones es la que hace el argentino Pablo Vila cuando describe a los “sistema clasificatorios”, idea que también estará presente en las páginas siguientes. Según Vila, los sistemas clasificatorios son categorías comunicativas según las cuales los individuos ordenan la realidad que les rodea otorgando a su persona o a su grupo una posición siempre central. De acuerdo a esta definición, cualquier colectividad siempre busca redefinir su identidad en sociedad. En los hechos, muchas de estas categorizaciones son “negociables”, ya que en ellas no se piensa a las identidades como un dato que los individuos posean de una vez y para siempre. Se propone entender el concepto de identidad como una construcción que, a través del tiempo, no deja de ser negociada en relación a los otros, en un proceso en el que los contornos de la identidad son continuamente redefinidos. Los individuos otorgan valor a las interacciones a través de narrativas, sistemas clasificatorios y metáforas que utilizan en su vida cotidiana (1995).
32Frente al norteamericano o al migrante de otras colectividades, el boliviano también construye identidades narrativas cuyo objeto último es la distinción. Es dato conocido, por ejemplo, que los trajes folklóricos de la diablada enloquecen al público asistente a los diversos festivales hispanoamericanos organizados en Arlington y otras regiones del país del norte. Hace poco más de un año, los migrantes de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze del Valle Alto cochabambino llevaron 35 disfraces completos. No importa cuál sea la fortaleza del vínculo real entre los habitantes de esta región y este baile propio al Carnaval de Oruro; lo que prima en esta decisión es la continua necesidad de configuraciones que creen identidad diferenciada frente a la alteridad.
33Todo sistema clasificatorio va cargado de información y esa información es determinante en la construcción de la relación con el “otro”; de hecho, es la única manera de acercarnos a conocerlo. Vila indica que es a través de las clasificaciones que adherimos varios adjetivos a quien no es idéntico a nosotros. Nos sería imposible conocer e interactuar con el prójimo real si no fuera por las descripciones clasificatorias; esenciales variables en la lucha de sentidos (1995). Permitiendo un paralelismo entre las nociones de Bourdieu y los aportes de Vila, comprendemos que la lucha simbólica por el sentido se hace compleja cuando provoca reacciones en los actores sociales que cuestionan los discursos hegemónicos.
34Finalmente, el autor argentino distingue tres tipos de salida posible para quienes se encuentran clasificados de manera insatisfactoria por sistemas de distinción reforzados a través de estrategias de los grupos hegemónicos. En primer lugar, los actores subordinados pueden elegir modificar el contenido del “rótulo” que los describe sin cuestionar el sistema clasificatorio que lo enmarca; en segundo lugar, los actores subordinados pueden cambiar el mismo nombre que el sistema clasificatorio les asigna, alegando no soportar la carga hegemónica que contiene (los originarios de la zona del presente estudio, por ejemplo, prefieren describirse como trabajadores en lugar de migrantes (Dandler/Medeiros 1985); y, para terminar, puede darse el caso que algunos grupos más radicales propongan cambiar el sistema clasificatorio en su totalidad, con la intención obvia de trastocar su imagen hacia la alteridad (Vila 1995).
35En este sentido puede comprenderse un dato que parecería contradecir las diversas descripciones de la solidez de los lazos de la colectividad cochabambina migrante en los EEUU. Sucede que muchos de estos migrantes suelen recurrir a una afinidad súbita y estratégica hacia la nacionalidad argentina para diferenciarse, incluso de sus compatriotas más cercanos, en su vivencia cotidiana en tierras extranjeras. Conocidos genéricamente como “los argentinos”, estos migrantes bolivianos abandonaron la Argentina —donde, en muchos casos, no llegaron a vivir más de diez años— para cambiar el destino de sus pasos hacia el norte, mientras la crisis se agravaba en nuestro vecino país. Ataviados con camisetas de River o Boca, asisten a los partidos de las ligas bolivianas en Virginia, prestos a la oportunidad de demostrar las sutiles diferencias de su acento rioplatense. No es poco común encontrar en las calles de Arbieto a quienes, ante la pregunta del visitante desorientado en torno a la dirección correcta a tomar en el camino (por ejemplo, en este caso, para llegar a Villa Verde), contesten con evidente acento argentino, delatando ser migrantes en vacaciones: “Seguís[sic] recto hasta el siguiente pueblo que se yama[sic] Achamoco y luego doblás[sic] a la derecha...”. Es posible que quien los acompañe, un niño tal vez, corrija sus indicaciones y, ruborizados, los migrantes digan: “Disculpá[sic], es que yo ya no soy de acá”6.
36Antes de cerrar la consideración de estas nociones se puede abordar lo que se había mencionado en torno a las lógicas y estrategias que las familias migrantes bolivianas despliegan mientras configuran su identidad en la diáspora en cuanto a que podrían venir moldeando una “cultura de la movilidad”. De acuerdo a lo observado en el levantamiento de datos de éste y otros estudios, los bolivianos radicados en varios países tienen una vivencia característica de la extendida residencia en la diáspora. Esta vivencia se vincula a prácticas que, si bien no son del todo exclusivas a la colectividad boliviana, sí son desplegadas por ésta con rasgos particulares. Cuando se comparan estas vivencias bolivianas con las de otras diásporas de la modernidad, podría diferenciárselas por su solidaridad de carácter comunitario. Ante el viejo nombre del American dream, que sirvió para describir el proyecto migrante principalmente europeo en los Estados Unidos, cuyo ideal de triunfo se alcanzaba a través de la libertad individual en la construcción de la riqueza; proponemos el de Andean dream, o sueño andino, para describir ciertas lógicas solidarias de lazo afectivo a través de las cuales nuestros migrantes parecerían recordar que la familia, la comunidad e incluso la tierra, como idea telúrica abstracta, permanece en la patria esperando aportes7.
37En una investigación que analizó la situación de los originarios del municipio de Tiquipaya (Cochabamba) radicados en Washington en condición de ilegalidad, Guido Peredo Montaño, citando al antropólogo José Antonio Rocha, dedica un pasaje titulado “Sueño americano vs. Pachamama” a la disputa a la que ahora se hace referencia (2000). Rescatando esta visión y tomando en cuenta el consejo del investigador Julio Alem8, se propone aquí la idea de un sueño andino, rotulándolo además en inglés, porque el nombre parecería describir mejor la noción de adaptación a lo contextual, relacional y procesual.
38El riesgo principal de acogerse a esta postura parecería ser el de caer en lo que Walter Sánchez critica como una “visión romántica” de la migración boliviana actual, que explica el fenómeno vinculándolo directamente “a los mitimaes y a la intención innata de abandonar el país”9. Al iniciar el capítulo siguiente se analizará las permanencias de las lógicas de desplazamiento de aquellos viajeros que significaron, según Condarco y Murra, entre otros, la continuidad milenaria de un modelo de ocupación de diversos pisos ecológicos que permitió a las culturas del espacio andino articular una región “macro-económica” o una “simbiosis interzonal” a través del control del llamado archipiélago de un máximo de pisos ecológicos (Condarco/Murra 1987). Se las analizará contraponiendo la supuesta permanencia de esas lógicas con las desplegadas por los piqueros independientes de los valles cochabambinos en varias situaciones de diásporas laborales internas y transnacionales. Por el momento, sin embargo, conviene recordar que la visión romántica de lo andino como única explicación del fenómeno migratorio boliviano adolece de lo que, para Singer, se identificó, ya hace 20 años, como una percepción discutible en un estudio sobre trabajadores cochabambinos en la Argentina. Nos referimos a los “análisis psicologizantes en los que los principales condionantes macrosociales son deformados cuando no omitidos” (citado en Dandler/Medeiros 1985: 59).
39Ahora bien, una vez que esos condicionantes macrosociales, entre los que podemos citar la falta de trabajo y garantías de seguridad alimentaria para la familia (que más adelante se describirá a medio camino entre las nociones de “diásporas de la desesperación” y “diásporas de la esperanza”), determinan cierta obligatoriedad para la decisión migratoria, se puede afirmar que las familias migrantes inician el despliegue de lógicas que sí se hacen merecedoras a un nombre característico propio. Hacemos referencia a prácticas muy sólidas, no románticas y sí evidentes de cohesión y protección comunitaria. Ante los impulsos de superación personal se levantan las nociones de reciprocidad y hasta de “economía moral” comunitaria que “funcionan como la base y la trama ideológica y práctica de todas las relaciones sociales que rigen el proceso mismo de la producción andina” (Wachtel 1976: 64).
40Arjun Appadurai explica que al vivir modalidades migratorias distintas al clásico American dream, grupos de migrantes, entre los que podemos situar a enclaves bolivianos en los Estados Unidos de Norteamérica, en realidad manifiestan un tipo de resistencia hacia el proyecto de la modernidad. La migración del sueño americano, en sus diversos momentos históricos, puede ser tomada como una de las más paradigmáticas muestras de cuánto puede impulsar a un individuo la necesidad de cambiar la vida a través del acto de empezar a ganar dinero y triunfar sobre los demás siguiendo a cabalidad una serie de principios racionales. Cabalmente, al iniciar su obra, La modernidad desbordada, Appadurai describe a la modernidad como una teoría que, al declarar y desear poseer “aplicabilidad universal”, logró inculcar en muchas personas la aspiración de “ser moderno”. Por otro lado, la aspiración de “no ser moderno” también se habría empezado a definir con menor a mayor énfasis, no sólo en el campo de la producción teórica, sino en el de la vida común y cotidiana de muchos otros individuos.
41Para la comprensión de las características de la solidaridad comunitaria, propia a la migración boliviana, puede acudirse a un reciente levantamiento empírico que dio lugar al informe Valores en el ámbito educativo: Viviendo paradojas, un texto de investigación de Alberto Rivera y Jesús Ortego, que hace una detallada descripción del asunto colectivo en la sociedad nacional. Según estos autores, el joven boliviano promedio parecería indicar que el éxito o fracaso de un negocio o una empresa dada (como la migración internacional) no depende tanto de su pericia o habilidad, sino también del estado de relación con la Pachamama, la Virgen, la suerte u otras figuras simbólicas de referencia colectiva (y femenina) (2001).
42La dialéctica entre el reconocimiento de lo individual y lo colectivo es un tema inagotable al construir el perfil social de “lo boliviano”. Bien sabemos que todos los estudios históricos de las características tradicionales de la economía familiar andina analizan esta disputa a partir del “ayni”, práctica de trabajo comunitario reproducida en formas diversas a través de los años que establecería entre los hombres principios de reciprocidad.
43Podrían mencionarse dos ejemplos del nivel de anexión social que todavía despiertan estas nociones en los diversos frentes de la migración internacional boliviana. El primero muestra cómo algunos migrantes bolivianos, golpeados en 2001 por la crisis argentina, reafirmaron la necesidad de recurrir a formas tradicionales de cooperación comunitaria. Desarrollando narrativas de identidad que coinciden con el análisis de Melucci, los quinteros bolivianos declaraban entonces verse obligados a recurrir al ayni para cumplir con el trabajo agrícola en Salta, Jujuy y regiones del Gran Buenos Aires; mientras que uno de los hijos modernos el ayni, el pasanaku, también es un alivio frecuente entre los trabajadores urbanos, empleados para el sector doméstico, de limpieza o textil (“Ligeros de equipaje”, La Prensa 11/2/01). En el otro lado de la moneda, un segundo ejemplo nos muestra que la situación de los migrantes de alta escolaridad no es distinta a la de los obreros en términos de dependencia a redes de unidad y nostalgia. Son comunes los envíos de donaciones de equipos médicos y otros insumos por parte de los doctores bolivianos residentes en Chicago y otras ciudades norteamericanas.
44Cuando se visitan los conceptos de reciprocidad y colectividad, y mucho más, cuando se declara que esta investigación también decidió apoyarse en la obra analítica de Pierre Bourdieu, se trae a cuenta la noción de “capital social”. El capital social es otro de esos poderes eficientes que se derivan de las posiciones objetivas del agente en el entramado social y que, a la vez, sirven para diferenciar unos agentes de otros. Para Bourdieu, el capital social es
la suma de recursos actuales o potenciales correspondientes a un individuo o grupo en virtud de que éstos poseen una red duradera de relaciones de conocimiento y reconocimiento mutuos, más o menos institucionalizados (citado en García Linera 1999: 62).
45La red permite a las personas capitalizar, a su favor y en determinado momento, una serie de apoyos, garantías o influencias que hacen posible acceder objetivamente a algún bien material, o subjetivamente a algún bien simbólico. Al profundizar en buenas relaciones familiares, de barrio, cofradías, ligas deportivas o folklóricas y otras, el agente parecería invertir socialmente, aunque esta decisión no sea siempre del todo consciente o calculada. Los resultados de la presencia del capital social, como lo concibe Bourdieu, pueden permitir muchas posibilidades operativas para el agente en sociedad. Entre ellas podemos citar el comportamiento del micro-crédito sobre la base de criterios de confianza en la garantía solidaria.
46Las redes del capital social no siempre están vinculadas a la solidaridad, el respeto y otros valores afines a la entereza moral. Muchas de las notas de prensa que comentan la situación de colectividades bolivianas residentes en Argentina, Brasil y otros países dan cuenta de denuncias de explotación laboral y malos tratos ejecutados sobre migrantes bolivianos por migrantes bolivianos establecidos en el exterior con anterioridad. En muchos casos, esos abusos también se atribuyen a migrantes que ganaron la confianza inicial del migrante recién llegado, sacando provecho de su inocente confianza en algún vínculo familiar, de compadrazgo o, simplemente, del hecho de provenir de la misma región. “Sí, ahora ya no pasa con los de aquí porque muchos ya han aprendido; pero antes eran víctimas de los familiares” (Informante anónimo, 23/8/02). Esta última intervención demuestra algo que se analizará con mayor atención en los siguientes apartados: una red social establecida sobre valores de solidaridad recíproca también permite la reproducción de condiciones de diferenciación. Bourdieu explica que en estas situaciones es frecuente encontrar objetividad de la desigualdad y subjetividad de la igualdad (Lagos 1997). La relación entre compadres e, incluso, la sostienen familiares puede presentar momentos en los que la igualdad es aparentemente total; en los hechos y aunque el agente oprimido pueda llegar a creer lo contrario, la desigualdad es evidente en las distintas oportunidades de acceso a bienes y servicios (“Ligeros de equipaje”, La Prensa 11/ 2/01).
47La solidaridad que se pretende describir en este punto es la que sostienen los migrantes con la comunidad de la que provienen; en este caso, es evidente que esa cooperación solidaria se efectúa entre paisanos de acceso muy diferenciado a ingresos económicos. Como ya se ha establecido con claridad, los migrantes de la región estudiada radicados en los Estados Unidos logran acumular excedentes y ahí, en ese momento, comienza la diferenciación que parecería suavizarse a través de iniciativas solidarias de éstos hacia su región, en Bolivia. “Siempre traen algo. Hace poco trajeron instrumentos completos para una orquesta de 60 tipos. Usan eso ahora en nuestra escuela, para que se diga” (Informante anónimo, 23/8/02).
48Los proyectos biográficos de cada transmigrante se llevan adelante al ritmo de las decisiones personales de cada actor social y sus circunstancias; aunque la influencia de los lazos sociales logran que —y mucho más en el caso extremo de los migrantes bolivianos en los EEUU—, a fin de cuentas, la vivencia del fenómeno sea fuertemente colectiva. La participación individual no se diluye, puesto que siguen siendo individuos libres los que realizan actividades de acuerdo a motivaciones que creen pertinentes. Sin embargo, ese individualismo no logra, o no quiere lograr rebasar los márgenes de las ordenanzas de lo colectivo. Los actores sociales, en este caso migrantes, desdeñan el ideal de éxito solitario, prefiriendo alcanzar otro tipo de éxito. Nos referimos a un éxito que se legitima precisamente porque el individuo nunca ha dejado de pertenecer a un fuerte entramado de redes sociales, que si bien parecería interrumpir el despegue de triunfo personal, otorga luego un premio más apreciado: el reconocimiento. La lógica comunitaria que parecería sujetar la movilidad social de un migrante determinado, también permite que el reconocimiento se riegue sobre él cuando ha sido generoso con los suyos. Para uno de nuestros migrantes no será tan interesante la idea de ganar 200 dólares al día como la tentación de ser presidente de una liga de fútbol de compatriotas en los EEUU, aunque sea por un año de gestión.
4. ¿COMUNIDAD DE SENTIMIENTO O MOVIMIENTO SOCIAL EN CIERNES?
49La migración es uno de los fenómenos que permite que la modernidad sea un hecho observable por espectadores (familiares y paisanos) que siguen a sus representantes (migrantes) con una ansiedad que, como se verá más adelante, se parece a la adoración por un héroe. La imaginación, según Appadurai, pasa a ser un hecho social y colectivo. ¿Por qué es ahora tan importante la imaginación? Principalmente porque ya no pertenece sólo a los artistas ni a los políticos carismáticos, sino a todos los individuos que caminan a pie por la vida cotidiana (Appadurai 2001). El pensador hindú trae a cuenta la noción de comunidades de sentimiento para entender el fenómeno de quienes comparten imaginaciones colectivas.
50Las comunidades de sentimiento funcionan como particulares hermandades que, además de existir como tales en un claro y concreto “aquí y ahora”, están prestas a demostrar la realidad de su existencia en un estado potencial; es decir, en caso de que las vicisitudes del futuro hagan urgente la necesidad de que el grupo se manifieste de una manera casi heroica para proteger a uno o a unos cuantos de sus integrantes. La imaginación, que mantiene unida a una determinada comunidad de sentimiento, puede entenderse, entonces, como el primer paso hacia una acción colectiva profundamente cohesionada. En el caso de las colectividades migrantes, esa solidaridad, basada en una imaginación social común, posibilita que muchas acciones de solidaridad estratégica se lleven adelante con una organización administrativa muy eficiente, que salva, sin mayores dificultades, las inmensas distancias territoriales.
Escena narrativa 1
“Buenas tardes, ¿se escuchar? Sí, vamos a dar inicio al acto central de premiación de esta décima feria del durazno, que pese a ser tan joven, ya es importante y querida por todos los residentes de Arbieto. Damos la bienvenida al Excelentísimo Señor Alcalde, a los miembros del Honorable Consejo Municipal y a todos los visitantes de las distintas poblaciones de la Tercera Sección de nuestra provincia, del valle entero y de la ciudad de Cocbabamba, que boy se han dado cita en esta plaza para probar nuestros jugosos duraznos y participar de esta fiesta.
En seguida también estarán con nosotros Betty Veizaga y Bonanza, entre otros reconocidos artistas de importante trayectoria nacional e internacional. Pero antes de nada, quiero pedir al respetable un fervoroso aplauso por nuestros hermanos residentes en Argentina y en Virginia o Miami, en los Estados Unidos, que en esta oportunidad hacen posible esta fiesta con su apoyo para contratar a la banda, la amplificación y los reconocidos músicos. [Aplausos]
A ver, si podemos ver a algunos de nuestros residentes en los Estados Unidos, sé que están por aquí... Sí ahí –señalando unas mesas dispuestas cerca del escenario– están algunos. [Aplausos]
Muchos están aquí, pero muchos también están allá y queremos agradecerles porque gracias a ellos se hace, año a año, esta feria. De esta manera nuestros paisanos nos dicen: “Sí, estamos presentes en nuestra tierra, aunque hayamos tenido que abandonarla por la difícil situación que sobrepasamos”.
Ya en la semana siguiente estaremos con ellos a través de las imágenes que estamos filmando... para acompañarlos imaginariamente. Somos uno, no lo olvidamos. ¡Viva nuestra tierra!10 [Aplausos] Y aquí está con ustedes. Betty Veizaga...”.
(Palabras del maestro de ceremonias;
Feria del Durazno, Arbieto, 28/2/02).
51Retomando las descripciones que Arjun Appadurai hace para la nueva migración internacional, debe comentarse otro elemento primordial a tiempo de entender el fenómeno social: la imaginación. El autor explica que ya no quedan ciudadanos del mundo “que no tengan un amigo, un pariente, un vecino, un compañero de trabajo o de estudio que no haya ido a alguna parte o que esté de vuelta de algún lado, trayendo consigo historias de otros horizontes y de otras posibilidades” (2001: 20). Es necesario preocuparse por la imaginación como variable presente en la construcción del discurso sobre lo migratorio, pues se observa que en la región de estudio la imaginación es un instrumento privilegiado mediante el que los familiares y paisanos de los migrantes ausente acuden para ligar lo global o exterior a sus propias prácticas cotidianas11.
52Una señora originaria de Arbieto a la que se encontró comprando marraquetas en una tienda boliviana en Arlington, Virginia, supo explicarlo: “Aquí hay de todo. Se consigue nomás para comer como en Cochabamba. Siempre nos estamos encontrando el domingo en la cancha y en otros lados. Lo que se extraña es a los familiares, a las personas queridas” (Informante anónima, 17/10/02). Como puede comprobarse siguiendo las instrucciones de un esclarecedor artículo descriptivo de Edmundo Paz Soldán, en Arlington, Virginia, pueden encontrarse restaurantes bolivianos como Arturo’s, Pizza Pike o San Antonio, en los que es posible ordenar fricasé, pique a lo macho, sillpancho u otras comidas más conocidas por el cliente norteamericano (2000). Si se visita alguna de las peñas musicales que se organizan en estos restaurantes, se puede bailar junto a un público que abarrota las instalaciones para oír a cantantes del Chaco Boliviano, así como cruceños y cochabambinos. En una ocasión, el acto central de la velada era el recital del cantautor paceño Jorge Eduardo, cuyas composiciones relacionadas con la balada y géneros tropicales eran conocidas por buena parte de los asistentes. Semanas antes había actuado en el mismo escenario la comediante cochabambina Jenny Serrano. Los Kjarkas, Laya, Fico’s Show, diversas fraternidades de caporales y otros grupos musicales también suelen organizar pequeños conciertos para una colectividad ansiosa por el contacto con artistas nacionales.
53También en Paz Soldán puede confirmarse que hasta 2001 existía la escuela “Bolivia”, que funcionaba los fines de semana impartiendo lecciones de español, historia boliviana y computación a algunos miembros de la colectividad. Las festividades del seis de agosto, así como las celebradas en honor a las vírgenes de Urkupiña y Copacabana, convocan aproximadamente a 6.000 migrantes residentes en la zona, de los cuales entre 400 y 500 ofician de bailarines. En muchos de los festivales hispanoamericanos han sido ganadoras las fraternidades bolivianas, que suelen impactar por el profesionalismo de sus afiliados y por la extraña belleza de sus trajes típicos, generalmente traídos desde Oruro (Paz Soldán 2000). El periódico mensual Bolivia Today convoca a todos los lectores bolivianos del área metropolitana de Washington, pero esto puede haber cambiado luego de la reciente aparición de la edición norteamericana del periódico cochabambino Los Tiempos, de distribución semanal y gratuita. La colectividad boliviana también cuenta con varios programas radiales, entre los que destaca “Visión deportiva”, transmitido en AM 1390 y conducido por Carlos Claros y Jorge Careaga. La labor de cohesión que realizan los procesos comunicacionales de estos medios entre los bolivianos en Virginia no ha sido todavía estudiada por investigaciones académicas.
54En tiendas bolivianas situadas en céntricas calles de Arlington hay cerveza Taquiña y Paceña, así como fideos La Coronilla, chuño, pasankalla, uña de gato, maiz waltaco, laurel, tostados de trigo, de haba, garbanzo y arbeja, ch’uspillu, Mentizán de Inti, entre otras cosas. En el Mercado Latino, perteneciente a la familia de don Ricardo Gómez García —presidente del Club Deportivo Punata, conocido campeón de la Liga Boliviana de Arlington—, los migrantes se dan cita al final de la tarde, cuando para muchos ya ha concluido la jornada laboral, para comprar marraquetas, salteñas o pan de Arani, recién salido del horno. En otros momentos de su vida cotidiana, principalmente vinculados a los encuentros deportivos de fin de semana, los migrantes del Valle Alto cochabambino y bolivianos en general, pueden comprar choclos con quesillo, así como chicharrón y otros platos. Es común el transporte de maíz willkaparu para la fabricación de chicha; en algunos lugares conocidos y escondidos, el galón de chicha puede comprarse a quince dólares americanos.
55La Arlington Bolivian Soccer League (Liga Boliviana de Fútbol de Arlington) —que cuenta con la participación anual de 19 equipos, 15 de los cuales llevan el nombre de regiones o instituciones cochabambinas—, las ligas femeninas, de veteranos, y otras tantas de característica regional (entre las que resalta notoriamente la ya descrita INCOPEA) son otros espacios de encuentro de la colectividad migrante. La reciente final de la Liga Boliviana se disputó el domingo 20 de octubre de 2002, en la preparatoria Washington Lee, de Arlington. El título quedó en manos del representante de Cliza, que derrotó al hasta entonces campeón, Punata, por tres goles a cero. Marco Antonio “el Diablo” Etcheverry y Jaime Moreno, ambos contratados por el DC United, son algunas de las figuras de referencia de la colectividad boliviana en Washington. Su presencia no es extraña en los domingos en los que se disputan partidos importantes en la Liga; mucho más ahora, luego de que la Fraternidad Camba, el equipo que estos jugadores promueven, ha ascendido a la primera categoría de la liga en la gestión 2003.
56Volviendo a la noción de comunidad de sentimiento, puede argumentarse que ésta también nos permite considerar a los migrantes bolivianos como un movimiento social en ciernes. Para Alain Touraine, al menos en la primera época de su producción intelectual, un movimiento social es un grupo que puede describirse a través de tres características básicas: identidad (reconocimiento de los rasgos que dan personalidad al grupo), oposición (reconocimiento de los rasgos de un enemigo) y totalidad (intención de imposición de un proyecto social) (1987). Los migrantes bolivianos y, en particular, los migrantes del área escogida para esta investigación, sí cumplen plenamente con el primero de los requisitos de Touraine, pues se identifican entre sí de acuerdo a la intención de su búsqueda laboral y el desamparo con el que enfrentan las peripecias que ella ha implicado históricamente.
57El segundo de los requisitos de Touraine, el de la identificación de un enemigo, se cumple, o al menos se esboza, en el insistente antagonismo con que los migrantes se refieren al país que los acoge y las autoridades de la patria abandonada como principales culpables de su decisión forzada de abandonar Bolivia. En otro nivel de enfrentamiento, también son enemigos declarados de cualquier migrante moderno los intelectuales y políticos de la derecha extrema, que se oponen a la llegada de inmigrantes a sus países. Por otro lado, el tercer requisito de Touraine, la necesidad de un proyecto de propuesta social, tampoco ha sido difícil de encontrar en los relatos de los migrantes entrevistados. Frecuentemente, estos actores apelan al futuro detallando planes diversos en su proyección y su nivel de abstracción o realidad. Muchos no dejan de proponer qué es lo que se podría hacer para volver al país y vivir en él plenamente, tal cual se verá en el capítulo final de este texto; mientras otros prefieren deliberar sobre las causas mismas de los problemas estructurales bolivianos. La sistematización no es, por supuesto, una característica común en esas discusiones; aunque, recordando un aporte significativo de Rossana Reguillo, la carencia de institucionalización no implica el fracaso o la desaparición de un grupo mientras éste se cohesionado, solidario, y, en cierta medida, autónomo (2002).
58Los proyectos sociales de los migrantes transnacionales bolivianos no dependen de las victorias que este colectivo logre ante las instituciones oficiales, puesto que tampoco son propuestos por un grupo institucionalizado. En el caso boliviano, apenas pueden mencionarse al respecto las continuas promulgaciones legales a través de las cuales bolivianas y bolivianos logran extensiones de permisos de movilidad y residencia en el Mercosur, los EEUU (al amparo de los logros de colectividades mayores) y Europa.
59Recientemente, también debe resaltarse la exitosa demanda del sector que consiguió instaurar los derechos ciudadanos de identidad y voto desde el extranjero, así como catapultar al debate público la noción de la libre circulación humana como acción facultada por el derecho a migrar. Algunos de los antecedentes de estas conquistas se moldearon durante la llamada “Declaración de La Paz”. Para firmarla, entre 25 y el 26 de noviembre de 2004, se reunió en La Paz un círculo inédito de académicos, organizaciones humanitarias de apoyo a migrantes y otras instituciones. La reunión solicitó reconocimiento a la importancia económica del fenómeno, pidiendo que se destierren los conceptos de seguridad y terrorismo en su análisis. Los participantes pidieron el reconocimiento inmediato de derechos ciudadanos (documentos de identidad, voto, y otros) para los compatriotas fuera del país, además del trato preferencial a migrantes niños y mujeres. Se habló incluso de tratados intra-regionales que no sólo busquen libre comercio, sino libre circulación humana (“Declaración de La Paz” 2004).
60A fines de 2005, durante la época de campañas presidenciales de la elección que terminaría proclamando presidente a Evo Morales, se vivió en Bolivia un importante debate mediático sobre la oportunidad de voto para los bolivianos en el extranjero, por primera vista como algo realizable. La demanda logró vencer en la Corte de Justicia, pero el entonces presidente, Eduardo Rodríguez, desestimó la posibilidad de ese sufragio para las elecciones presidenciales de diciembre de 2005, ya que los libros de votantes se habían cerrado ya el 5 de septiembre. El voto migrante habría alcanzado, sin embargo, el estatus de derecho reconocido de cara a las próximas elecciones presidenciales. De hecho, comisiones técnicas del gobierno argentino han comprometido cooperar en este tema particular para garantizar la capacidad del sistema electoral boliviano frente a este nuevo reto.
61En abril de 2006 las protestas de nuestros migrantes volvieron a ser noticia en la región, a raíz de una tragedia sufrida por la colectividad boliviana en Buenos Aires. Seis ciudadanos bolivianos fallecieron al no lograr abrir las puertas de las precarias instalaciones en las que funcionaba un taller de textiles que súbitamente ardió en llamas por motivos hasta la fecha no aclarados. A diferencia de otros sucesos, en los que se comprobó la violación de los derechos humanos de estos migrantes (entre los que pueden citarse frecuentes robos, vejaciones, homicidios a mano armada y hasta las célebres “detenciones policiales por portación de cara (oscura)” (“Detenciones”, Clarín 21/1/99) que caracterizaron el plan de persecución de trabajadores ilegales que en 1995 inició el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde), este hecho desencadenó una protesta boliviana de varios días en puntos estratégicos de la capital argentina. Todo esto no aconteció precisamente en reacción a la tragedia mencionada, sino porque ésta sirvió para que las autoridades locales iniciaran un proceso de inspección de los talleres textiles en los que se emplean los trabajadores bolivianos, ocasionando que los migrantes temieran inminentes deportaciones. Sólo a finales de mayo de 2006 el nuevo gobierno boliviano intervino de manera decisiva para que los ciudadanos radicados en el vecino país obtuvieran los documentos que permitan iniciar sus trámites de radicatoria temporal, al bajar el costo de este procedimiento de un estimado de 26 dólares americanos (calificado como privativo por los portavoces de las distintas organizaciones de migrantes) a un máximo total de tres dólares. De acuerdo a las estimaciones gubernamentales, la condición de la cantidad total de trabajadores bolivianos en la Argentina podría pasar de ilegal a legal en un tiempo récord.
62Al margen de estos indudables avances, es en otros sectores donde sí se ha hecho observable el impacto de los proyectos de los migrantes bolivianos en la vida cotidiana de los habitantes radicados en Bolivia. Tal cual se demostrará a continuación, ese impacto es significativo en cuanto a su participación en las economías familiares y en las realidades socioculturales y productivas de las regiones expulsoras. Sobre la base de esos impactos se legitima, precisamente, el funcionamiento de la red intrincada que suponen los nuevos procesos migratorios. Así se sostienen los proyectos de vida de los grupos transmigrantes, en demandas modestamente dirigidas a garantizar dignas condiciones de vida para los propios. Ahí se encuentran los rasgos proyectivos de un movimiento social en potencia, que —volviendo a recordar a Reguillo— tiene condición de marginal, y por lo tanto, se hace importante, para las diversas esferas de poder, sólo cuando se hace peligroso o, mejor aún, cuando se hace productivo.
Notes de bas de page
1 Cortes llama la atención sobre el modo en que los censos bolivianos subestiman el número de migrantes transnacionales bolivianos, ya que estos instrumentos consideran únicamente a mujeres que declaran tener uno o más hijos en el exterior y, por lo tanto, son incapaces de dar cuenta de los migrantes cuya madre ha fallecido o reside también fuera de Bolivia (1998).
2 Alfonso Hinojosa desarrolla la etapa final de una investigación sobre las familias transnacionales bolivianas radicadas en España. La investigación traerá información inédita sobre las lógicas de esos desplazamientos y las estrategias familiares que las posibilitan.
3 La remesas “son las transferencias de remuneraciones del monto acumulado de riqueza que efectúan los migrantes individuales a su país de origen. Pueden considerarse como una forma de pago de coseguro, que emana de un contrato implícito entre cada migrante y su familia”(“La migración internacional” 2000: 1).
4 Entrevista personal (29/5/06).
5 Walter Sánchez en entrevista personal (29/5/06).
6 Escena vivida el 26/8/02.
7 El nombre de “sueño andino” adolece de una falta de aplicabilidad a todos los frentes de la antes llamada “Bolivia exterior”, ya que el adjetivo “andino” no describe a cabalidad, en primera instancia, las actuales lógicas solidarias de las familias originarias de las tierras bajas bolivianas. Los límites de nuestra mirada, definidos únicamente en los valles interandinos, hacen relativo y modesto el alcance de la propuesta, quedando para futuras investigaciones la labor de comprobar su aplicabilidad en las otras regiones del país.
8 Entrevista personal (24/7/02).
9 Entrevista personal (29/5/06).
10 La última oración de este discurso resume la precaria traducción que pudimos hacer de un extenso fragmento que aquel maestro de ceremonias decidió expresar en quechua, al terminar su intervención. Cuando empezó a improvisar en la lengua originaria, el público respondió con un frenético aplauso que imposibilitó la grabación de esas palabras. Como contrapunto a estas palabras, puede resaltarse las emitidas por una radio boliviana en Buenos Aires, que cerraba su emisión así: “Nuestra música. A tomarse las manos, compadres. A cerrar los ojos y pensar que estamos en nuestra tierra” (García Canclini 1999: 55)
11 A propósito del tema de la imaginación en la vivencia de los procesos migratorios. Renato Ortiz nos recuerda un fragmento de Las ciudades invisibles, del escritor ítalo Calvino. Marco Polo se encuentra frente al emperador Kublai Kan, narrándole las maravillas vistas a través de sus viajes por las ciudades del mundo. El emperador empieza a advertir que las ciudades descritas por Marco Polo se parecían demasiado entre sí, pues apenas variaban en la manera particular en que en cada una de ellas se ordenaban los mismos elementos. En el momento crucial del relato, el emperador ordena al viajero europeo: “De ahora en adelante seré yo quien describa las ciudades y tú verificarás si existen y si son corno yo las he pensado” (Ortiz 1998: 1).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007