1 Son tan sacrosantas las formalidades relacionadas a la jurisdicción que las autoridades de K’ulta y Santa Bárbara en dos ocasiones sellaron mi pasaporte con los sellos de goma del cantón y del vice-cantón. Otros papeles de autorización dieron lugar rápidamente a una colección de ese tipo de sellos, firmas y huellas dactilares, cuyos similares también forman parte de toda petición a los gobiernos provincial, departamental o nacional.
2 Como unidad administrativa del estado boliviano, el cantón de Culta es uno más entre las docenas de cantones que conforman la siguiente división administrativa, la provincia, bajo la dirección política de un subprefecto. Y una serie de esas provincias forman el departamento de Oruro, administrado por un prefecto en la capital departamental homónima. Desde poco después de la independencia, el cantón de Culta perteneció, primero, a la provincia de Paria que procedía directamente de una provincia colonial. Después de la Guerra del Pacífico (1879), se subdividió la provincia de Paria: con Condo, Huari y Challapata, Culta se convirtió en cantón de la provincia Abaroa, con su capital y subprefectura ubicadas en el pueblo de Challapata. En 1984 Huari (hasta entonces capital de la segunda sección de la provincia) vio atendida su demanda de provincialización, pasando a ser capital de la flamante provincia de Atahuallpa. Condo y los cantones que habían sido separados de él (Condo K, Urmiri, Culta y Cahuayo) debían pasar a formar parte de la nueva provincia. Oponiéndose a la secesión de Huari (que con su cervecería es la principal base fiscal de la región), Challapata (apoyada por varios centenares de combatientes Qaqachaka) marchó sobre Huari y se sucedieron choques sangrientos (y recursos jurídicos), que el senado acabó reconociendo. El cantón de Culta ha permanecido en la provincia Abaroa, mientras que Cahuayo, en teoría todavía parte de la provincia Atahualpa, se ha autoincorporado al departamento de Potosí.
3 Tanto el prefecto como el subprefecto son nombrados por el presidente y, como tales, miembros leales del partido o coalición gobernante. La inmensa mayoría del financiamiento gubernamental de proyectos cantonales, provinciales y departamentales, como la construcción caminera, servicios de agua potable y alcantarillado, electricidad, salud y préstamos de desarrollo, hasta muy recientemente pasaban por los funcionarios nombrados de los departamentos y de las provincias. Dada la escasez estatal de recursos y el carácter nombrado de los cargos departamentales y provinciales, no sorprende que la mayor parte de esos fondos hayan ido a proyectos de la capital departamental, con algunas migajas a las capitales provinciales, de que se vanaglorian los subprefectos. Muy poca financiación ha llegado a los cantones rurales, cuya mayoría (entre ellos el de Culta) carece de electricidad, agua corriente y la mayor parte de los demás servicios municipales. La reciente política populista y la nueva Ley de Participación Popular han canalizado mayores fondos de desarrollo al campo, pero todavía está por verse el impacto real.
Fuera de sus deberes administrativos (entre ellos el control de las fuerzas policiales, la recaudación de impuestos, etc.), las autoridades designadas también sirven como autoridades judiciales de segunda instancia. La subprefectura de Challapata también es un juzgado y el subprefecto administra un cierto volumen de justicia sumaria, atendiendo las causas que le elevan los concejos de los cantones de su jurisdicción.
4 El cantón de Culta (escrito en los mapas y documentos estatales según la forma convencional española) es la unidad social y el territorio según su relación con el estado y su incorporación oficial como una unidad de ese estado (igual que Santa Bárbara de Culta es una capital cantonal reconocida). El ayllu K’ulta (escrito en la ortografía aymara según la fonética de esta lengua) es ese mismo grupo social según es entendido y constituido localmente a veces, así como el territorio que el grupo reivindica como propio y ocupa. Los dos son fundamentalmente sinónimos. Tanto el cantón de Culta como el ayllu K’ulta lo componen cinco ayllus constituyentes: Qullana, Alax-Kawalli, Manxa-Kawalli, Yanaqi e Ilawi. Ambas unidades siguen viviendo un proceso de segmentación. Durante un periodo del pasado el ayllu K’ulta también estaba dividido en mitades, en las que los ayllus Alax-Kawalli y Manxa-Kawalli formaban la mitad inferior (manxa-saya), mientras que Qullana, Yanqui e Ilawi formaban la superior (alax-saya). Durante el periodo de trabajo de campo sólo Alax-Kawalli y Manxa-Kawalli participaban plenamente en todas las actividades rituales y políticas del cantón de Culta/ayllu K’ulta. Ambos ayllus viven ahora ciclos de alternancia y de batallas rituales que les convierten en mitades. La distinción entre el ayllu de K’ulta y el cantón de Culta es de carácter analítico, no formulada nítidamente por la gente del lugar, pero tampoco es meramente heurística, pues en el pasado el cantón de Culta abarcaba los actuales cantones de Lagunillas y Cahuayo, aunque éstos se consideraban formando parte de ayllus principales diferentes de los cinco ayllus del ayllu K’ulta. Según Platt (1987b), el vecino ayllu Macha sigue siendo un pleno ayllu máximo (subdividido en mitades constitutivas y ayllus mayores y menores), a pesar de su división en múltiples cantones, aunque parece ser un caso excepcional.
5 Durante mi estancia en K’ulta he podido presenciar trabajo colectivo dirigido por el concejo para reparar el templo, la construcción de una nueva casa para el maestro local, la reparación de la carretera de acceso a Santa Bárbara y la construcción de la posta sanitaria en el Cruce. También he visto trabajo colectivo para bloquear la Carretera Panamericana en las huelgas nacionales que derrocaron dictadores militares en 1979 y 1982. Antiguamente, los reclutamientos de mano de obra dirigidos por el concejo también incluían la construcción y mantenimiento de la carretera principal que cruza el territorio de K’ulta, pero actualmente este trabajo está a cargo de maquinaria pesada con cuadrillas camineras pagadas por el estado.
6 Con todo, la autoridad y las facultades mediadoras del concejo son limitadas. A los individuos contra quienes se presentan pruebas sólidas de adulterio, incesto, robo o asesinato se les aconseja dejar el pueblo para evitar la expeditiva y terrible justicia que en tales casos administran pelotones locales.
7 Para satisfacer al subprefecto, el candidato a corregidor que sale seleccionado debe hablar español, lo que se convierte en una importante preocupación a la hora de buscar candidatos; pero también intervienen otros criterios. Quizás como resultado de una larga experiencia con los corregidores abusivos y mandones, el sistema de elección de corregidores post-1952 socava el posible poder y legitimidad de esta autoridad. En los casos de que tengo noticia los candidatos eran jóvenes y no habían participado en el sistema de fiestas y cargos fuentes de legitimidad. Aunque presidían las sesiones, carecían de autoridad para pasar por encima del peso colectivo del concejo, tendiendo literalmente a ”poner el sello” a las decisiones de sus ancianos, los jilaqatas, alcaldes y alguaciles reunidos.
8 Un espacio radial frecuentemente retransmitido ese año dejaba oir durante algunos minutos las olas que se estrellaban en la playa, seguido por la promesa solemne de recuperar ”nuestro mar”.
9 Inscrita al pie de la estatua que mantiene su memoria en Oruro, la frase es objeto de chiste basado en un juego de palabras, que a veces se atribuye al propio Abaroa: oficialmente se da al ”Que se rinda su abuela” el sentido directo de esas palabras; pero también se puede entender como un vituperio obsceno si atribuimos a ”rendirse” sentidos oblicuos.
10 El baile escogido fue el denominado de los ”caporales”, favorito en el desfile del carnaval de Oruro y que suelen realizar los alumnos de un colegio de élite de esa ciudad. Derivado de otra danza (los ”negritos”, de esclavos y capataces de esclavos), los caporales son únicamente los capataces de esclavos, con chicote y vestidos de centelleantes colores brillantes, pero sin esclavos.
11 El término supay aparentemente fue aplicado en la época anterior a la conquista (y por los quechuahablantes) a una categoría de antepasado (ver Harris 1982; MacCormack 1991; Taylor 1980). Utilizado por los primeros misioneros para traducir ”Satán” o ”diablo”, supay adquirió algunas de las cualidades que los españoles atribuían a los ”diablos” y ”demonios”. Los k’ulteños también aceptan supay como una designación para el pueblo presolar llamado Chullpas, relegado al inframundo por la primera aparición del Cristo solar. Más tarde supe que las libaciones que me dijeran estaban dedicadas a ”algunos supays” en realidad se hacían a los uywiris, mallkus y t’allas (femenino, divinidades de los llanos planos). Diciendo al forastero que se trataba de supersticiones celebradas a los demonios, servía para ”diabolizar” la celebración, distanciando simultáneamente al hablante de tales actividades, elevándolo hacia la condición cosmopolita del oyente y validando las presuntas preconcepciones del forastero-oyente sobre las prácticas rituales indias, cerrando así la puerta a ulteriores pesquisas. Pero indirectamente, la caracterización de los dioses indígenas como supays también los categorizaba correctamente, pues, al igual que otros antepasados muertos, los Supay-Chullpas, uywiris y mallkus son seres poderosos del pasado, que siguen presentes en el submundo. Aquí vemos cómo interpretaciones diferentes de ios mismos actos, acontecimientos y seres numinosos pueden así aparecer para coincidir en un nivel superior de abstracción, dando lugar a un sistema estructurado de comunicación deficiente algo como una lengua ”pidgin” (idioma intercultural que no es lengua materna de nadie), que facilita el mestizaje lingüístico-cultural.
12 Las rivalidades y riñas enconadas de larga data y las pretensiones conflictivas de tierra con frecuencia pasan a una fase crítica cuando grupos patronímicos aparecen en masa para cultivar y cercar nuevos campos en parcelas de largo tiempo en barbecho. Dada la larga duración del barbecho, volver a cultivar tierras que no lo han sido durante generaciones, a menudo en zonas puruma consideradas ”tierra de nadie’, hace especialmente probable que conduzca a esas disputas.
13 Varios miembros de los grupos de danza y de lucha de las festividades de Guadalupe y Exaltación me dijeron que éstas eran simples ensayos comparados con la batalla ritual de la fiesta patronal de Santa Bárbara de Culta.
14 Luego descubrí que, ante el temor de una lucha importante entre Qullana y los Kawallis, el corregidor también había pedido soldados para tener una fuerza de ”conservación de paz” durante la festividad de Santa Bárbara.
15 Se pueden encontrar similares recomendaciones, retóricas y concretas, del cambio en las disposiciones para la vida en los pueblos de indios que figuran en las ordenanzas del Virrey Francisco de Toledo (ver capítulo 6 y la pieza B del apéndice documental).
16 Don Bartolomé era también un consumado y admirado relatador de cuentos, cuyas versiones de mitos aymaras he decidido presentar aquí. Las dotes narrativas de Doña Basilia eran aprovechadas en otro lugar como frecuente directora de canciones nupciales y de canciones a los animales (sobre las cuales ver Arnold y Yapita 1992a, 1992b).
17 Algunas formas de análisis cultural insisten en que, en un sistema como el boliviano, toda clase comparte un fundamento cultural común. Quizás sea así, pero el objeto del conocimiento cultural compartido puede ser amplio o estrecho y las interpretaciones de términos aparentemente compartidos de acciones simbólicas todavía pueden diferir considerablemente. ”Hablando” en un pidgin cultural, cualquiera en el país tiene una idea aproximada de que Supay es para el campesino lo que Cristo es para la criolla citadina, pero no lo entiende de la misma forma y con las mismas repercusiones. Como un tipo de lenguaje, el pidgin tiene la ventaja de posibilitar la comunicación, conjuncionando hablantes y participantes de dos o más lenguajes y culturas para ciertos fines delimitados, entre los que últimamente ha figurado la construcción de culturas nacionales ”criollas”. Este género de pidgin existe, naturalmente, porque las actuales comunicaciones interculturales tienen una historia, que se remonta a los primeros momentos de la invasión española de esta parte de los Andes y a los acomodos recíprocos que en la situación colonial españoles e indios han alcanzado y en la postcolonial, élites criollas y campesinos indígenas.
18 Para una indicación de dónde emprendería esta argumentación, ver Abercrombie 1991; para los primeros avances de un estudio sobre la aparición de una zona cultural ”mestizo-chola” en que el pidgin cultural (o el mestizaje lingüistico y cultural) de la frontera híspa-noindia es una lengua nativa, ver Abercrombie 1992,1996.
19 El término ”discurso” aquí hay que ampliarlo, naturalmente, para incluir la historia de violencia y opresión a que fueron sometidos los denominados indios, así como las formas activas y pasivas, abiertas y ocultas de resistencia que han opuesto (ver Abercrombie 1991).
20 Otra versión de la tradición afirma que Santa Bárbara bajaba desde las cabeceras del Pilcomayo con su hermana Belén. Cuando un muchacho las vio, Santa Bárbara quedó congelada en forma de imagen, mientras que su hermana siguió aguas abajo hasta el pueblo de Tinquipaya, donde es venerada como Nuestra Señora de Belén.
21 Sobre piedras incaicas en grupos étnicos cercanos, ver Platt 1978a y Arnold 1992.
22 En Rasnake 1988a se puede encontrar una rica fuente de datos sobre el simbolismo y el ritual del tata rey (así como, en general, sobre las fiestas de autoridad).
23 K’ulta forma parte de la fluida frontera quechua/aymara. En las cercanas Macha y Tinquipaya, en el departamento de Potosí, el quechua es actualmente la lengua más hablada en el hogar. Aunque casi todos los comuneros de K’ulta hablan aymara en el hogar y en los contextos rituales, la mayoría de hombres ha aprendido quechua como segunda lengua, que les es necesaria en sus vidas de comerciantes para negociar tanto con la gentes de los valles de habla quechua que producen los productos que necesitan como con la élite de vecinos de habla también quechua de muchos pueblos, ciudades y centros mineros. Los hombres jóvenes de K’ulta pasan tiempo trabajando como mineros, como transportadores de mineral en las comunidades mineras y últimamente como ”pisadores” de coca en el proceso de elaboración de la ”pasta” de cocaína. Como sus oportunidades de viajar a esos lugares son por lo general escasas y llegan más tarde en la vida, las mujeres de K’ulta dominan menos el quechua. La creciente prevalencia del quechua ha llevado a un proceso inestable de préstamo lingüístico, especialmente de determinada terminología de parentesco y de adjetivos comparativos. Por ejemplo, para decir ”sí” en K’ulta se utiliza mucho más probablemente el quechua ari que el aymara ¡isa, que a los k’ulteños les parece anticuado.
24 En 1993 ninguno de los jilaqatas de los antiguos anexos de Condo llegó para la fiesta de San Pedro (Comunicación personal de Lynn Sikkink, septiembre de 1993).
25 Al final del proceso de una semana de duración para obtener permiso del sacerdote (de Huari), el concejo municipal de San Pedro de Condo y los mayordomos de Condo, que estuvieron de acuerdo en permitirme ver los libros (guardados en una sacristía colonial de bella arquitectura y pintura), disponía de un total de dos horas con ellos. También había obtenido permiso para microfilmar algunos de esos libros, pero las pilas de mi máquina fotográfica se acabaron en aquel momento. Juntamente con los libros parroquiales de K’ulta que empiezan en 1778, a mediados de los años ochenta estos libros fueron recogidos por orden del Obispo de Oruro y llevados al nuevo Archivo Obispal, donde en 1992 los pude consultar con más calma. Muchos de estos libros parroquiales pueden consultarse en microfilm en los Family History Centers que en Estados Unidos administra la Iglesia Mormona. Agradezco la ayuda que en 1989 y 1991 recibí del personal de los Family History Center de Menlo Park, California, y de Homestead, Florida.
26 Las fuentes termales son bastante comunes en las alturas bolivianas. Todavía las hay en el territorio de K'ulta, alrededor a una hora de distancia a pie de Santa Bárbara. En otro lugar, en Poopó, sede del archivo colonial de la provincia de Paria, los baños de aguas termales compensan las condiciones del trabajo de investigación.
27 Ver los análisis de G. Martínez (1976,1983) sobre las divinidades de los lugares (incluyendo los uywiris) de Isluga, al oeste del territorio Killaqa, actualmente en Chile.
* N del E: Hoy en día se eligen por voto los prefectos, los alcaldes y el concejo municipal.