Noticia y proceso de la Villa de San Felipe de Austria. La Real de Oruro
Tomo I–1906 / Tomo II–1913
En este volumen presentamos una transcripción fiel al original, de dos obras de Adolfo Mier publicadas en tomos sucesivos, que ahora los reunimos en uno solo. Se trata de una contribución a la historia de Oruro y a la difusión de estudios clásicos sobre este departamento, escritos por autores orureños. La obra de Mier ha sido extensa y comprometida con su pueblo natal y con su historia. Por este motivo encontramos en la obra de este autor una variedad de temas que se relacionan con la historia...
Éditeur : Institut français d’études andines, Cooperación ASDI-SAREC, Universidad Mayor de San Andrés. Instituto de estudios bolivianos
Lieu d’édition : La Paz
Publication sur OpenEdition Books : 2 juin 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-4416-2
DOI : 10.4000/books.ifea.5224
Collection : Travaux de l'IFEA | 217
Année d’édition : 2006
ISBN (Édition imprimée) : 978-99905-53-48-2
Nombre de pages : 352
Ximena Medinaceli et María Luisa Soux
PresentaciónTomo I
Sebastián Pagador
La iniciativa de Oruro en 1781Homenaje al protomartir
Tomo II
Adolfo Mier
TestimonioSublevación en Oruro.- Resumen.- Antecedentes.- (Se conserva la ortografía del original)
En este volumen presentamos una transcripción fiel al original, de dos obras de Adolfo Mier publicadas en tomos sucesivos, que ahora los reunimos en uno solo. Se trata de una contribución a la historia de Oruro y a la difusión de estudios clásicos sobre este departamento, escritos por autores orureños. La obra de Mier ha sido extensa y comprometida con su pueblo natal y con su historia. Por este motivo encontramos en la obra de este autor una variedad de temas que se relacionan con la historia local, además del aporte que significaba la publicación de documentos hasta entonces inéditos.
Los libros de esta edición se publicaron originalmente a principios de siglo, el primero en 1906 y el segundo en 1913, ambos siguen una línea de pensamiento de interés y llevaron incluso un título similar.
La obra de Mier es además, el testimonio historiográfico de las preocupaciones de una generación de intelectuales de principios de siglo. Aquí publicamos ambos tomos respetando las características del original, como se verá en las notas del editor.
ADOLFO MIER Y LEÓN (1847-1936). Se graduó como Doctor en Medicina y Cirugía en 1869. También fue profesor de Filosofía e Historia. Se destacó por sus conocimientos en derecho, como investigador de historia, sus habilidades literarias y su participación política.
En 1899 desempeñó el cargo de cancelario de la Universidad de San Agustín. Luego fue munícipe y presidente del Honorable Concejo Municipal de Oruro. Diputado, Senador y Ministro de la Nación.
Investigó documentos coloniales en los archivos de Sucre y Buenos Aires. Fue periodista, corresponsal y publicó varios folletos históricos y políticos, además de libros como el que presentamos en esta ocasión.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007