Colombia en cesarismo democrático
p. 255-267
Texte intégral
INTRODUCCIÓN
1La publicación de Cesarismo democrático en 1919 provocó en Colombia airadas reacciones, casi de inmediato. Allí las críticas quizá más destacadas a la obra clásica de Laureano Vallenilla Lanz provinieron de figuras de los dos partidos tradicionales, quienes más tarde llegarían a la presidencia de la República: el liberal Eduardo Santos y el conservador Laureano Gómez. “Inescrupuloso apologista y filósofo de la Dictadura”, llamó este último al sociólogo venezolano. Santos también dirigió lo que Vallenilla Lanz consideró “una diatriba muy poco velada contra el actual régimen político de Venezuela”1.
2Ni Gómez ni Santos, sin embargo, reaccionaron en efecto frente a la obra por lo que allí se decía sobre Venezuela, aunque se refirieran a la visión que se ofrecía sobre la personalidad de esa nación. Sus críticas se originaron en las apreciaciones que Vallenilla Lanz hizo sobre la política colombiana. ¿Qué decía entonces sobre Colombia el estudio “sobre las bases sociológicas de la constitución efectiva de Venezuela”? ¿Por qué fueron recibidas sus observaciones con tanta furia? ¿Y hasta qué punto la imagen de Colombia presentada por Vallenilla Lanz en Cesarismo democrático contribuyó a la mitología política que los venezolanos se forjarían de su país vecino?
3Este ensayo intenta ofrecer una respuesta aproximada a estos interrogantes. A continuación, tras un breve resumen de las tesis centrales de la obra de Vallenilla Lanz, examino cómo se describió en sus páginas la política colombiana. Paso seguido, analizo las reacciones del país vecino, en particular las respuestas de Eduardo Santos. El trabajo concluye con una serie de reflexiones sobre las fuentes colombianas de Vallenilla Lanz, el contexto intelectual que marcó su polémica con Santos, y la perseverancia de las percepciones de cada país sobre su vecino, convertidas en recíprocas mitologías políticas, aunque disímiles y hasta contradictorias.
UN RETRATO VENEZOLANO DE COLOMBIA
4Cesarismo democrático, publicado como libro por primera vez en 1919, recogía varios estudios que Laureano Vallenilla Lanz había escrito años atrás2. Algunos de sus controvertibles postulados habían sido defendidos con anterioridad en Colombia. En la segunda mitad del siglo xix, por ejemplo, Miguel Antonio Caro —hombre de letras conservador, quien llegaría a ocupar la presidencia del país en la década de 1890—, también había descrito los sucesos de la independencia como una “guerra civil”3. Pero sus ideas más polémicas se referían a la realidad política de la república venezolana. Sus referencias directas a Colombia fueron más bien escasas. Y de alguna forma les servían en apoyo de sus argumentos, a modo de contraste.
5Importa entonces repasar, así sea someramente, sus tesis centrales. Habría que advertir, en primer lugar, que aunque el libro puede leerse como una defensa del régimen político de su época, en el texto no se encuentran alusiones específicas a la Venezuela contemporánea. Más aún, según lo ha observado Nikita Harwich Vallenilla, Cesarismo democrático habría sido escrito en Europa, entre 1905 y 1909, antes de que Juan Vicente Gómez llegase al poder. Uno de los capítulos más asociados con la naturaleza del gomecismo —“El gendarme necesario”— había sido publicado en 1911, cuando todavía las características dictatoriales de Gómez estaban por manifestarse con claridad4.
6El interés aparente de la obra es el período formativo de la república venezolana a partir de la guerra de Independencia. Esta, además de haber sido una “guerra civil”, tuvo también serias connotaciones de “guerra social”: la lucha por la independencia invirtió el orden jerárquico y así, de las clases populares surgieron “los caudillos de toda condición, arrancados de las capas inferiores de la sociedad por el huracán de las revoluciones”5. Tal huracán desató la anarquía, una anarquía no obstante niveladora a través, precisamente, del papel de los caudillos como representantes del sentir popular. Vallenilla Lanz llamó por ello a Boves el primer jefe de la democracia venezolana y a Páez “el genuino exponente de la revolución social victoriosa”. Estos líderes, “arrancados de las capas inferiores”, cumplieron otra función central: la de imponer orden. “La preservación social”, según Vallenilla, “no podía de ninguna manera encomendarse a las leyes sino a los caudillos prestigiosos y más terribles”.
7A las constituciones escritas, contraponía “las constituciones efectivas surgidas del estado social y que son las que gobiernan las naciones”6. Sobre tales “constituciones efectivas” se fundamentaba la “ley boliviana”, a la que pocos países hispanoamericanos se habían sustraído: el predominio de “un hombre prestigioso, consciente de las necesidades de su pueblo, fundando la paz en el asentimiento general y sostenido de la mayoría a despecho del principio alternativo”7. El mismo Vallenilla resumió los elementos centrales del cesarismo democrático: “la igualdad bajo un jefe; el poder individual surgido del pueblo por encima de una gran igualdad colectiva”8
8Así descritas, las bases sociológicas de la personalidad venezolana se diferenciaban de las de Colombia. Valenilla Lanz reconocía que allí las circunstancias -en particular la constitución geográfica-, no habían sido propicias al caudillismo, aunque ello no había impedido que se cumpliera la “ley boliviana”. Esta había sido llevada a la práctica por “el eminente Rafael Núñez”, un correligionario positivista—cuatro veces Presidente de Colombia—, quien supo oficiar “de pontífice por largos años en la política nacional... desde su retiro del Cabrero”9. Vallenilla Lanz compartía el desprecio de Núñez y los conservadores colombianos hacia la constitución liberal de Ríonegro de 1863, la que “había disuelto casi el organismo nacional”, causa con seguridad de la “disgregación localista” y “el parroquialismo anárquico”10.
9Núñez no era entonces retratado como un “caudillo”, pero sí como el hombre fuerte, capaz de “reconstruir el organismo social de la Nación, ...dominar la anarquía, establecer el orden”. Y esto fue posible por dos razones. La primera, y tal vez la fundamental según Vallenilla, fue la alianza de Núñez con la Iglesia. Núñez había entendido
...que la única cabeza visible de la unidad colombiana era entonces el Arzobispo de Bogotá, porque adonde no llegaban las órdenes del gobierno nacional llegaban las del Prelado; y no creyendo o creyendo poco en la influencia divina creyó ciegamente en la de la Iglesia católica y con ella se alió para restablecer en su Patria la estabilidad política y la tranquilidad social11.
10La diferencia entre Colombia y Venezuela era, en este sentido, “radical”: en este último país el clero no había “tenido jamás influencias políticas”12.
11La alianza con la Iglesia pudo ser fructífera en Colombia porque tal política interpretaba “los instintos teocráticos del pueblo colombiano”, de esa “inmensa mayoría del pueblo compuesto de indios y de mestizos sedentarios”. Se habían mezclado allí con buen éxito, en palabras de Vallenilla, el “germen teocrático del conquistador español” con “la teocracia indígena que enjendró la montaña”, una “indiada sumisa” en nada parecida a la población levantisca de Venezuela. Mientras aquí las ideas igualitarias habían penetrado “hasta las más bajas capas populares”..., el pueblo colombiano permanecía “inmóvil, apegado a sus tradiciones, sumiso a la iglesia católica, respetuoso de las gerarquías sociales”13. En Venezuela, en cambio, se habían impuesto “los impulsos niveladores, trepadores y demoledores de las poblaciones llaneras y costeñas”14.
12Además de estas alusiones comparativas sobre los orígenes del orden social en ambos países, Vallenilla Lanz ofrecía otras observaciones y contrastes históricos. A las alabanzas de Páez seguían críticas a Santander, quien habría podido tener “gran talento de estadista”, pero “no produjo ningún beneficio de trascendencia al progreso moral y material de su país”15. Los partidos políticos en Venezuela nunca habían sido doctrinarios; tampoco lo habían sido en Colombia, aunque allí distinguía entre “el clerical y el anticlerical”, una distinción ausente en Venezuela. Y Colombia había experimentado un radicalismo “extremo adonde no llegaron jamás los venezolanos”, esas “prédicas disolventes” de “oradores y escritores eminentes” que habían dispuesto “de una libertad absoluta de prensa y en los congresos”, sin mayores efectos en las costumbres políticas del pueblo colombiano16.
13El retrato de Colombia en Cesarismo democrático se componía, pues, de una serie de rápidos pincelazos, útiles para resaltar el cuadro venezolano: en vez de caudillos, dominio de la iglesia católica; en vez de un panorama social igualitario e individualista, un orden jerárquico poco modificado desde la colonia; en vez de masas contestatarias, un pueblo sumiso. A la imagen de una Venezuela “democrática”, Vallenilla Lanz contrapuso la de una Colombia “teocrática”.
14En sus respuestas a Eduardo Santos y Laureano Gómez —sobre todo en la réplica al primero— Vallenilla Lanz reafirmó y expandió sus observaciones sobre la naturaleza política del régimen colombiano17. Insistió, en primer lugar, en la esencia teocrática del sistema gobernativo en Colombia, “por imposición del medio geográfico”. Y precisaba con ejemplos: “¿Quién eligió Presidente de la República al doctor Suárez? Su candidatura... fue recomendada o impuesta, no solamente por los Obispos de Colombia, sino por el Nuncio de Su Santidad”. Tal intromisión era “inaudita para los venezolanos, porque ni a nuestro clero ni mucho menos al representante de la Santa Sede se les ha ocurrido jamás inmiscuirse en nuestros asuntos internos”. Vallenilla traía a cuento la reacción de Páez ante la negativa del Arzobispo de Caracas a jurar la Constitución de 1830: “Usted compadre” —le dijo Páez— “está en un error, porque usted no ha dejado de ser ciudadano por más que sea Arzobispo”18. Sus conclusiones al respecto no ofrecían espacio a dudas: “en la antigua Nueva Granada, por las mismas causas de herencia, medio y momento, ha sido el régimen teocrático el único resorte eficaz que mantiene el orden, el apoyo más poderoso con que cuenta el Estado: el único poder unificador... El Arzobispo de Bogotá (...) constituía (...) la única cabeza visible de la unidad nacional”19.
15Vallenilla Lanz también insistió en la falta de movilidad social en Colombia, pero añadió nuevas críticas a su organización social, en particular a su composición oligárquica. Como Eduardo Santos había sostenido que “el pueblo de Colombia” era “el más ilustrado, el más libre, el más digno de toda la América”, Vallenilla Lanz se preguntaba: y... “¿quién es el pueblo de Colombia? ¿Serán las cien familias que desde la independencia vienen figurando en el Gobierno constituyendo las dos oligarquías que se han discutido el poder, llamándose liberales y conservadores?”20. Y emplazaba: “Que me señalen siquiera una docena de hombres surgidos de las clases populares que hayan sido en Colombia Presidentes, Ministros, Diplomáticos”. Si los hubiere, ello de todas formas no serviría sino para confirmar “la existencia de un régimen oligárquico, aristocrático, hermético, apoyado en el clero o cayendo en la anarquía y en la dictadura, cuando han tratado de destruirlo”. Vallenilla se adelantaba a la respuesta que señalara el origen humilde del presidente Marco Fidel Suárez: ¿y no le estaban enrostrando esa condición “constantemente, irrespetando a ese venerable anciano, a ese pensador ilustre que tanto honor hace a su patria?”
16Nuevamente acudía al contraste con Venezuela: aquí el “pueblo” se había
...lanzado a la superficie social, engrosando las clases dirigentes... Desde la Independencia hasta hoy han surgido hasta de las más bajas capas populares un gran número de escritores, periodistas... médicos, abogados... que han venido de abajo, de muy abajo.
17Tales “hijos legítimos” de la democracia venezolana, “informe y turbulenta” le habían dado “más lustre a la patria que la mayoría de señoritos de buena familia”21.
18Los gobernantes de Colombia podrían haber sido letrados, como lo reclamaba Santos, pero Vallenilla volvía a preguntar, esta vez por sus ejecutorias y conquistas:
...sus poetas, sus gramáticos, sus escritores, sus oradores insignes ¿supieron consolidar la unidad nacional? En cien años de independencia, ¿no han tenido tantas guerras como nosotros? Sus finanzas, ¿han estado jamás en mejor situación que las nuestras? Sus vías de comunicación, ¿se han multiplicado acaso?
19Y regresaba una vez más a cuestionar la naturaleza del pueblo, “la masa, la gran masa, ¿ha sacudido definitivamente la modorra colonial, lanzando sus exponentes a las altas esferas sociales y políticas?”22.
20Vallenilla no parecía tener mayores problemas en reconocer que en Colombia existía libertad de prensa, pero tampoco aquí encontraba grandes valores prácticos: ninguna de las “necesidades de todas estas democracias incipientes”... se podía obtener “con prensa libérrima para insultar al gobierno”. De esa “absoluta libertad absoluta de prensa” que había dominado en Colombia sólo encontraba una tradición despreciable:
me bastaría copiar... rodos los insultos que se han prodigado los unos a los otros; los ultrajes sin tasa ni medida, que se han lanzado todos los partidos, y desgraciadamente no quedaría en Colombia, desde la independencia hasta hoy, una sola reputación en pie, un solo gobernante patriota y honrado, ni un solo hombre público que no fuere a lo menos un ladrón, un criminal, y un traidor23.
21Su respuesta a Santos concluyó con ataques al jacobinismo de los radicales colombianos, cuyos esfuerzos de oponerse a la constitución “teocrática” de los colombianos había desatado “sobre aquella tierra la más espantosa anarquía, el desorden más absoluto, confesado y lamentado por los hombres más eminentes del partido liberal”. Finalmente, Vallenilla Lanz defendía al “buen tirano”, y hacía entonces sí alusión específica a la experiencia contemporánea de Venezuela, “al amparo de un gobierno fuerte, dirigido por un hombre de estado... quien como otros grandes caudillos de América representa la encarnación misma del poder, y mantiene la paz, el orden, la regularidad administrativa...24
LA RESPUESTA COLOMBIANA
22Algunas de las ideas de Vallenilla Lanz fueron recibidas con cierta simpatía en algunos medios colombianos. En efecto, en la primera edición del libro, Cesarismo democrático adoptó como prólogo un artículo del colombiano Antonio Gómez Restrepo que había aparecido en el periódico de Bogotá El Nuevo Tiempo. Allí Gómez Restrepo elogiaba tanto las cualidades eruditas y literarias del sociólogo venezolano como su interpretación de las guerras de Independencia y de la figura de Bolívar.
23Eduardo Santos también reconoció el talento intelectual de Vallenilla pero se distanció en forma drástica de sus ideas. Su polémica con el autor de Cesarismo democrático se originó en su reseña crítica, publicada en El Tiempo el 9 de julio de 1920, y se extendió con dos artículos adicionales que publicó a fines de diciembre del mismo año25.
24En su primer artículo, Santos argumentó contra el sistema de gobierno sugerido por Vallenilla Lanz a partir del epígrafe de Renán con que se abría el libro que, según el publicista colombiano, marcaba el alcance que se le quería dar a la obra. Renán, recordaba Santos, había hecho.“el férvido elogio del buen tirano”: “Según él, ninguna forma de gobierno sería superior a la de una democracia gobernada por un solo hombre”26. El tipo de gobernante defendido por Vallenilla Lanz, el “César democrático” no era entonces sino “un remedo del buen tirano de Renán”.
25La tesis sostenida por Vallenilla Lanz no podía separarse “del lugar y la época en que el libro fue escrito”. Así, aunque el autor no lo dijera expresamente, el sistema allí defendido culminaba “en el César actual que preside desde Maracay los destinos de Venezuela” —Juan Vicente Gómez— A los postulados de Vallenilla Lanz, Santos enfrentó tres breves objeciones.
26En primer lugar, consideró inoportuno que se hiciese la “apología del cesarismo americano, cuando sobre el Continente no queda ya sino un César; derribado como fue Estrada Cabrera”. En segundo lugar, señalaba la paradoja que surgía de uno de los argumentos de Vallenilla Lanz: al justificar la necesidad del cesarismo por “la altivez e insumisión del pueblo”, parecería sugerirse que los gobiernos constitucionales no fuesen posibles sino con gentes sumisas: “los pueblos altivos necesitan tiranos... Paradoja inofensiva y absurda, que sería cruel comentar”.
Su tercera y última objeción buscaba separar las teorías de Vallenilla Lanz de la realidad colombiana: aquellas podían quizá aplicarse a “la Venezuela oficial”, o a “otros pueblos”, pero no a Colombia, donde los “fundadores de la nacionalidad” se habían apresurado “a sustituir el prestigio personal del caudillo, con el prestigio impersonal de la ley”. Al amparo de esa ley, el país progresaba lentamente, pobres..., pero orgullosamente libres... sin Césares, ni caudillos a quienes ensalzar o temer, gozando de todas las garantías y de todos los derechos, sin que sobre nuestra cabeza haya otra autoridad que la de la ley, igual para todos27.
27Las alusiones a Colombia fueron más concretas en sus dos respuestas siguientes. Santos rechazó expresamente en ellas la visión que del régimen político colombiano ofrecía Vallenilla Lanz. Colombia no era una “teocracia”. Si había existido un modelo en el continente cercano a una “dictadura clerical”, éste podría encontrarse en el Ecuador de Gabriel García Moreno. Colombia no experimentó nada semejante.
28A Santos le parecía “indemostrable” la sugerencia de Vallenilla Lanz de que el régimen teocratico habría sido impuesto en Colombia por “el medio geográfico”. La historia tampoco favorecía tal interpretación: “...en vano se buscaría antes de 1885 un régimen teocrático, o su sombra siquiera, entre nosotros”. Lo que había ocurrido después de 1885 era una reacción contra las prácticas radicales que Santos, como Vallenilla, encontraba así mismo desafortunadas, “...por decir lo menos, prematuras y excesivas”. Esa reacción, reconocía, había ido muy lejos, “con deplorable intensidad”, pero no alcanzaba a conferirle al régimen un carácter “teocrático”.
29Santos reconocía que el clero sí ejercía influencia, influencia ciertamente excesiva, pero ello no constituía una “tiranía”:
Aquí nunca se ha impedido a nadie expresar sus ideas en materias religiosas... un periodista puede aquí expresar, sin el menor peligro, ideas abiertamente heroicas; podrá ser excomulgado, pero eso no puede preocupar a quien con aquellas ideas se ha colocado deliberadamente fuera de la Iglesia28
30Los ataques del clero ofrecían oportunidades a sus contrincantes, como que “los diarios censurados o combatidos por el clero son los que mayor prosperidad conocen”. Santos ofrecía además ejemplos de representantes elegidos en el Congreso en contra de la opinión del clero: Anselmo Gaitán, Enrique Santos, Tirado Macías. Por supuesto que existían estrechas relaciones entre el partido conservador y la Iglesia, pero era necesario advertir que tal relación no era exclusiva de los conservadores colombianos.
31Santos tampoco aceptaba la visión que ofrecía Vallenilla Lanz de Colombia como una sociedad hermética, sin oportunidades para la movilidad social. “En todos los campos”, señalaba, “se hallarán (allí) hombres que han triunfado por su solo esfuerzo, por sus méritos propios,... hijos de sus obras y de sus merecimientos”, aunque no le parecía “delicado” citar nombres. En contraposición al retrato “cerrado” de Vallenilla, Santos pintaba una sociedad meritocrática en exceso: “...si existe algún país en donde estén todos los caminos abiertos al mérito y a la capacidad, es Colombia”. Según Santos, un “hijo del pueblo” en Colombia podría “aspirar a lo más alto, si lo busca por los caminos de la inteligencia, del saber, de la probidad, del carácter”29. En la “carrera hacia el porvenir”, eran “esos señoritos de buena familia” los que solían quedar “retrasados y vencidos”; los “pomposos nombres de viejos linajes” tendían a caer en el olvido.
32Al igual que Vallenilla, Santos recurrió al contraste para resaltar los que él consideraba como valores del ser colombiano. El contraste parecía hacerse frente a la experiencia venezolana, aunque planteado en términos genéricos. Recurrió a un trabajo del publicista colombiano Ricardo Becerra para subrayar la excepcionalidad colombiana de no haber conocido “tiranías” y de haber compartido con Chile “el honor y la cordura de haber sacado nuestros gobernantes de las clases sociales educadas”. Con Becerra, insistía que en Colombia “...nuestro bastón presidencial no anda en las maletas de los soldados de fortuna... He ahí la síntesis de nuestra idiosincracia, igualmente democrática”30. Esa síntesis se ilustraba con una larga lista con los nombres de quienes habían gobernado el país, “desde estadistas de la talla de un Santader”31.
33Santos parecía a ratos ir más allá de una crítica de las realidades políticas de ambos países. Su enfoque, en este sentido, divergía del de Vallenilla, cuyas pretensiones sociológicas sentaban su análisis sobre premisas distintas de las de Santos, más cercanas a una concepción ideal de la política. Sus observaciones podrían interpretarse como una defensa del constitucionalismo liberal, como teoría de la organización social y del poder, y, en consecuencia, un ataque al “cesarismo democrático”, a la visión antiliberal expuesta por Vallenilla.
34Según Santos, todos los objetivos de progreso social que planteaba Vallenilla podrían conseguirse “por los caminos libres de la legalidad”. Ningún tirano “vigorizaría ciertos factores morales indispensables para que un pueblo sea independiente y libre”. Hasta la paz, como “bien supremo”, era preferible sólo sobre las bases de la libertad y del derecho: “la paz de las bayonetas, de las cárceles, de los destierros, esa paz precaria que está expuesta a desaparecer a la menor debilidad de la ruda mano que la impone, ni es fecunda, ni es honorable”32.
35No obstante, tales planteamientos no eran estrictamente teóricos, pues Santos insistía que ellos correspondían a la realidad colombiana, aunque ello no significara ser complaciente con los problemas aún pendientes. Pero el país ofrecía bases sobre las cuales seguir construyendo la nacionalidad democráticamente:
para levantar la torre apenas iniciada de nuestra cultura y de nuestra fuerza nacional, contamos con (...) los simientos duraderos: libertades y garantías, organización exenta de caudillos, fe en los principios republicanos, democracia auténtica, patria abierta a todos...
CONCLUSIONES: ¿MITOS CONTRAPUESTOS?
36Teocracia frente a caudillismo, civilismo frente a dictadura militar, libertad frente a tiranía, movilidad social frente a sumisión popular: los contrastes no pudieron haber sido más claros. Tanto Santos como Vallenilla encuadraron en ese juego de extremos opuestos las culturas políticas de sus respectivos países. Explorar qué tanta razón le cabía al uno y al otro se escapa al propósito de este texto preliminar que ha querido más bien describir los términos en que se planteó tan interesante polémica. Como conclusión, aventuro unas reflexiones finales.
37La primera me remite a las fuentes en que se inspiró Vallenilla en la representación que ofreció de Colombia en Cesarismo democrático. Vallenilla se ufanaba de leer constantemente libros y periódicos colombianos, mientras Santos le reprochaba no conocer de veras la realidad de su país. Las referencias bibliográficas del texto de Vallenilla dan pistas de algunas de sus lecturas.
38Se sirvió de la historia de la independencia de José Manuel Restrepo para sus ensayos sobre la emancipación. Las críticas al régimen político contemporáneo de Colombia parecen estar basadas en las Orientaciones republicanas de Carlos E. Restrepo —del llamado conservatismo histórico, enemigos de Núñez y de sus aliados conservadores—, y en la prensa liberal, al frente de la cual se destacaba ya, paradójicamente, la tarea de Eduardo Santos.
39Es decir, hasta cierto punto, Vallenilla Lanz sólo le estaba haciendo eco a la misma visión de Colombia popularizada por los opositores liberales colombianos a la hegemonía conservadora, y de los mismos conservadores que, como Restrepo, propugnaban por la modernización de las costumbres políticas. En sus memorias, el estadista liberal Alberto Lleras Camargo describiría una Colombia de la década de 1920 con algunas de las características singularizadas por el sociólogo venezolano: “una sociedad de clases herméticas y jerarquizadas en las capas superiores, temerosas de Dios y de la opinión de sus prójimos”33.
40La segunda reflexión invita a colocar la polémica entre Santos y Vallenilla en el contexto de la historia de las ideas en Latinoamérica. En la década de 1920, el ocaso del liberalismo era ya muy marcado en todo el continente. México, por ejemplo, apenas comenzaba a sobreponerse del impacto de la revolución y a adaptarse del ascenso de influencias poco simpáticas al liberalismo34. El impacto de otras doctrinas antiliberales, en pleno ascenso en Europa, era así mismo significativo en uno y otro país del continente.
41El liberalismo colombiano, sin embargo, no estaba experimentando ocaso alguno. Por el contrario estaba en pleno ascenso, liderado por figuras como Santos y Lleras Camargo, en su lucha contra el régimen de la hegemonía conservadora. Desde la perspectiva de la historia intelectual, el libro de Vallenilla —que según Germán Arciniegas había sido “quizá la obra hispanoamericana que con mayor alborozo introdujeron en Italia los fascistas”35—, no tuvo paralelos en la Colombia de su época.
42Interesa reflexionar, finalmente, sobre la perseverancia de estas imágenes contradictorias que siguen representando en espejos opuestos las culturas políticas de ambos países —sobre lo que podríamos considerar como recíprocas mitologías políticas—, o en palabras de Christopher G. Flood, aquellos discursos narrativos, de tinte ideológico, que, al describir como ciertos algunos eventos políticos, son aceptados como tales por determinados grupos sociales36.
43En particular, interesaría examinar con mayor detenimiento el impacto de la obra de Vallenilla Lanz en las percepciones que sobre unos y otros desarrollaron colombianos y venezolanos. Por supuesto que su influencia en Venezuela no puede compararse con la que haya tenido en Colombia, donde las generaciones que siguieron a Santos y a Arciniegas ignoran por lo general su existencia37. En contraste, las varias reimpresiones de Cesarismo democrático —que incluyeron de forma destacada la polémica con Santos—, son un indicio del significado de una obra histórica que sus admiradores consideran “viva y plena de venezolanidad”38.
44El lenguaje de la “oligarquía”, para referirse al sistema político colombiano, sobrevive ciertamente en el discurso político venezolano contemporáneo39. Pero sería imposible señalar allí con precisión la huella de Vallenilla Lanz40. Como en su misma época, los venezolanos de hoy quizá estén apenas haciéndole eco a la forma como sectores colombianos describen su propia realidad41.
45Una lectura más sistemática de la obra de Vallenilla Lanz, y de su impacto intelectual, serviría para ese ejercicio sugerido por Malcolm Deas de “cuestionar los estereotipos que los habitantes de cada nación tienen de la otra sobre sus respectivos pasados”42. En cualquier caso, importa concluir estas reflexiones con una advertencia sobre el lenguaje absolutista que sirve para proyectar estas mutuamente contrapuestas mitologías políticas. Tal lenguaje sin matices sobre el predominio de las oligarquías o los caudillos populares, las tiranías o las libertades, la nivelación o la sumisión del pueblo, esconde negaciones recíprocas de los valores republicanos, democrático-liberales que merecen ser examinados desapasionadamente por las historias modernas de Colombia y Venezuela.
Notes de bas de page
1 Laureano Valenilla Lanz, Cesarismo democrático, Caracas, Tipografía Garrido, 1961, p. 213.
2 El primero de ellos, “Fue una guerra civil”, estaba basado en una conferencia dictada en el Instituto Nacional de Bellas Artes en Caracas en 1911, y en fragmentos publicados en la revista Alma Venezolana. El libro apareció por primera vez publicado en 1919, por la Empresa El Cojo, bajo el título completo de Cesarismo democrático. Estudios sobre las bases sociológicas de la constitución efectiva de Venezuela. Seguirían otras cinco ediciones en castellano: en 1929, 1952, 1961, 1983 y 1991; y dos en lenguas extranjeras, francés, en 1925, e italiano, en 1934. Para este ensayo he consultado todas las ediciones en castellano. A menos que se exprese lo contrario, las citas de Vallenilla provienen de la primera edición, Caracas, El Cojo, 1919.
3 Vallenilla estaba familiarizado con la obra de Caro, aunque no hay citas directas a Caro en dicho ensayo en particular. Sin embargo, en el ensayo posterior del mismo libro, “La ley boliviana”, se refiere a Caro con cierta admiración al hacerle eco a quienes le llamaron “la primera ilustración y la primera virtud de su patria”, Cesarismo democrático, p. 235. Esta alusión a Caro también se encuentra en su respuesta a Laureano Gómez, en Cesarismo democrático (1961), p. 238. Caro se refirió a la independencia como una “guerra civil” en su ensayo “Americanismos en el lenguaje”; Obras completas, Bogotá, Imprenta Nacional, fotocopias, techa v volumen imprecisos, p. 123.
4 Nikita Harwich Vallenilla, “Arma y coraza: biografía intelectual de Laureano Vallenilla Lanz”, en Laureano Vallenilla Lanz, Obras completas. Cesarismo democrático, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1983, Tomo I, p. xxxviii. Para un examen del pensamiento político de Vallenilla, véase Elena Plaza, La tragedia de una amarga convicción. Historia y política en el pensamiento de Laureano Vallenilla Lanz 1870-1936, Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1996.
5 Cesarismo democrático (1919), pp. 15, 85, 291, 298.
6 Ibidem, p. 191.
7 Ibidem, p. 236. Estas ideas no eran originales de Vallemlla. “El caudillismo fue siempre nuestra constitución positiva”, había escrito Lucas Ayarragaray en La anarquía argentina y el caudillismo. Estudio psicológico de los orígenes nacionales, basta el año xxix, Buenos Aires, Félix Lajouane y Cía. Editores, 1904. Facundo, en palabras de Sarmiento, no había sido un simple caudillo sino “expresión fiel de una manera de ser de un pueblo”; Domingo F. Sarmiento, Facundo, Buenos Aires, 1963, p. 20. Harwich Vallenilla, en su ensayo citado, se refiere a las influencias de Ayarragaray y otras influencias en la obra de Vallenilla. La expresión “Cesarismo democrático”, por ejemplo, la adoptó de la obra de Célesun Bouglé; “Arma y coraza”, pp. xxxvii y xxxviii. El panfletario colombiano José María Vargas Vila se había refendo a varios dictadores venezolanos como “Césares de la República” en su popular libro Los cesares de la decadencia, publicado por primera vez en 1907, Bogotá, Planeta, 1996. Esos “césares” no tenían allí las connotaciones “democráticas” que les dio Vallenilla, pero algunos de ellos, como Páez, fueron elogiados por Vargas Vila. Este conoció a Vallenilla durante su residencia en París.
8 Cesarismo democrático (1919), p. 303.
9 Ibidem, p. 233. Para una biografía de Núñez, véase Indalecio Liévano, Rafael Núñez Bogotá, Editorial Cromos, 1946. He examinado las fuentes del poder de Núñez tras su retiro de la Presidencia en el Cabrero en Cartagena en mi ensayo “Núñez y Cartagena en la política nacional, 1886-1894”, en Haroldo Calvo Stevenson y Adolfo Meisel Roca (eds.), Cartagena de indias en el siglo xix, Bogotá, Banco de la República, 2002, pp. 37-70.
10 Cesarismo democrático (1919), p. 234. Para un análisis de la concepción de “orden” de Núñez, véase mi ensayo “Rafael Núñez, el Caribe colombiano y el orden nacional”, Aguaita, Cartagena, noviembre de 1999, reproducido en rru libro El desafio de las ideas. Ensayos de historia intelectual y política colombiana, Medellín, EAFIT/Banco de la República, 2003.
11 Cesarismo democrático (1919), Ibidem, p. 234.
12 Ibidem, p. 289.
13 Ibidem, pp. 205, 232-233, 294-295.
14 Ibidem, p. 295.
15 Ibidem, p. 221, nota de pie de página.
16 Ibidem, p. 295.
17 Todas las ediciones de Cesarismo democrático, a partir de la segunda, incluyeron las respuestas de Vallenilla Lanz a sus críticos.
18 Vallemlla Lanz, Cesarismo democrático (1961), pp. 214-215.
19 Ibidem, p. 218.
20 Ibidem, p. 215.
21 Ibidem, p. 216.
22 Ibidem, p. 215.
23 Ibidem, p. 217.
24 Ibidem, pp. 219-220.
25 Su primer artículo, “Cesarismo democrático”, sólo se ha reproducido en la última edición de Vallenilla Lanz, Cesarismo democrático y otros textos, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1991. Los otros dos, “Sobre las teorías del señor Vallemlla Lanz”, y “Colombia, país teocrático”, El Tiempo, 28 y 31 de diciembre de 1920, se reprodujeron ya en la edición de 1929. A menos que se indique lo contrario, las citas de los dos últimos artículos de Santos han sido tomadas de Laureano Vallemlla Lanz, Obras completas, Caracas, Fondo Editorial Lola de Fuenmayor, 1983, Vol. l, pp. 291-303.
26 Santos, “Cesarismo democrático”, p. 155.
27 Ibidem, p. 157.
28 Santos, “Colombia, país teocrático”, p. 300.
29 Santos, “Sobre las teorías...”, p. 293.
30 Ibidem, pp. 294-295.
31 Podría quizá sorprender que no hubiese más alusiones directas a Santander en las respuestas de Santos. Siendo presidente, Santos impulsó la noción del santanderismo atado a la misma nacionalidad colombiana, identificada con el civilismo y el constitucionalismo liberal: “la obra de Santander encarna un ideal de auténtica democracia, de gobierno representativo y responsable, porque se inspira en la adhesión irrestricta a la libertad, en el rechazo de toda tiranía”. El legado de Santander, según Santos, habría modelado “esta alma cívica nuestra que cree más en las ideas que en los hombres”. Véase su “Elogio del General Santander” en Santos, Etapas de la vida colombiana, Bogotá, Imprenta Nacional, 1946, pp. 105-118. Los elogios liberales de la figura de Santander provocaron los furiosos ataques de Laureano Gómez en su libro El mito de Santander, Bogotá, Populibro, 1966, segunda edición, cuya previa participación en la polémica sobre Cesarismo democrático adquiere entonces una singular peculiaridad. Aunque existe un arraigado santanderismo en Colombia, el culto por su figura y legado no compite con el bolivarianismo. No hay pues ese grado de mitificación que existe en Venezuela alrededor de Bolívar. Véase Germán Carrera Damas, El culto a Bolívar.; Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1973.
32 Santos, “Sobre las teorías...” op. cit., p. 296.
33 Alberto Lleras Camargo, Memorias, Bogotá, Banco de la República/El Áncora, 1997, p. 208. Otro periodista liberal de la época, Enrique Santos (Calibán), escribía en 1914 “padecemos bajo el poder del más agudo clericalismo que le haya tocado en suerte soportar a nación alguna”; Calibán, La danza de las horas, Bogotá, editorial no identificada, 1969, p. 24.
34 Véase José Antonio Aguilar Rivera, “El liberalismo cuesta arriba, 1920-1950”, ponencia presentada en la conferencia El ocaso del liberalismo en América Latina y la Península Ibérica, 1920-1950, organizada por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y el ILAS de la Universidad de Londres, Toledo, España, mayo de 1999.
35 Germán Arciniegas, Entre la libertad y el miedo, Bogotá, Planeta, 1996, p. 148.
36 Christopher G. Flood, Political Myth, Nueva York y Londres, Routledge, 2002, p. 44.
37 No parecen existir mayores referencias a la obra de Vallenilla en la historiografía colombiana. Gerardo Molina, sin embargo, dedica un breve capítulo a comentar la polémica entre Santos y Vallenilla, aunque en sus referencias no hay citas directas al libro, sino a los artículos que se cruzaron Santos y Vallenilla en la prensa colombiana; véase Molina, Las ideas liberales en Colombia, 1915-1934, Bogotá, Tercer Mundo, 1974, pp. 48-59. Malcolm Deas hace referencia a la polémica con Santos en su ensayo “Temas comparativos en la historia republicana de Colombia y Venezuela”, en Víctor Manuel Uribe Urán y Luis Javier Ortiz (eds.), Naciones, gentes y territorios. Ensayos de historia e historiografía comparada de América Latinay el Caribe, Medellín, Universidad de Antioquia, 2000. Véase así mismo Marco Palacios “Presencia y ausencia de populismo, para un contrapunteo colombo venezolano”, en De populistas, mandarines y violencias. Luchas por el poder, Bogotá, Planeta, 2001. Me he referido al Cesarismo democrático en mi ensayo “Reflexiones sobre la cultura política colombiana”, Universidad de Los Andes, Bogotá, Cátedra Corona, 2, 2001.
38 Vicente Dávila, “Homenaje al historiador Laureano Vallenilla Lanz”, Boletín de la Academia Nacional de Historia, Caracas, N° 91, Vol. xxiii, 1940, pp. 515-518. La polémica con el “diario de Bogotá” estuvo presente en el texto de Pedro José Muñoz, “Homenaje a la memoria de don Laureano Vallenilla Lanz en el centenario de su nacimiento”, boletín de la Academia Nacional de Historia, Caracas, N° 212, Vol. liii, 1970, p. 665.
39 En noviembre de 2000, el presidente Hugo Chávez expresaba que Colombia estaba gobernada por “una rancia oligarquía, heredera de aquella misma que conspiró contra el proyecto bolivariano y mandó a matar al Libertador”, en El Espectador, noviembre 27 de 2000. Véase también “Chávez ataca para defenderse”, El Espectador, diciembre 8 de 2000.
40 En la década de 1950, según Arciniegas, el libro de Vallenilla Lanz era leído por “ciertos oficiales del ejército venezolano”, Entre la libertad y el miedo, p. 148.
41 Para una crítica al discurso intelectual dominante en Colombia que tiende a despreciar las características democráticas del país, véase mi ensayo “La crisis política como crisis intelectual”, en El Ancora (ed.), autores varios, ¿Qué está pasando en Colombia? Radiografía de un país en crisis, Bogotá, El Ancora, 2000.
42 Malcom Deas, “Temas comparativos en la historia republicana”, op. cit., p. 307.
Auteur
(Colombia)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007