Version classiqueVersion mobile

Los Andes y el reto del espacio mundo

Exploraciones y diálogos

Entre geografía y zootecnia. Ejemplos de funcionamiento de sistemas ganaderos

Gilles Brunschwig

Texte intégral

Introducción

1Olivier Dollfus no ha estudiado directamente los sistemas ganaderos. Pero lo que sí ha hecho es participar en la orientación y en el seguimiento de estudios realizados por otrosinvestigadores; por este motivo he podido gozar ampliamente de su apoyo y de sus consejos cuando preparé en 1985-1988 mi tesis sobre los sistemas pastorales del valle del alto Cañete (Perú) y durante el transcurso de las investigaciones que proseguí posteriormente.

2La pertinencia de los puntos de vista de Olivier Dollfus sobre las actividades ganaderas merece ser destacada. En efecto, en varias conversaciones que tuvimos él me hizo comprender, ya desde 1985, que en los Andes centrales los sistemas ganaderos tradicionales eran claramente portadores de futuro y de conocimientos. La primera confirmación de sus palabras provino de los resultados obtenidos a partir de mi tesis. Entre otras cosas, en ella encontramos, por supuesto, descripciones del funcionamiento de sistemas ganaderos, pero más que nada la puesta en evidencia de este objetivo principal que daba una sólida estructura a los sistemas ganaderos tradicionales y a su funcionamiento: en efecto, los ganaderos aspiraban a la producción de un mínimo garantizado más que a la de un máximo hipotético. Esta constatación llevaba naturalmente a tener en cuenta la existencia de serios límites en la transferencia de técnicas y de animales de los sistemas “modernos”, tales como los de las cooperativas (SAIS), hacia los sistemas tradicionales. Además, el registro de los interesantes rendimientos zootécnicos alcanzados por los rebaños de los pequeños ganaderos puso en evidencia la eficacia y la pertinencia de sus técnicas y prácticas dentro del difícil contexto de los Andes centrales (Brunschwig, 1986; 1990; 1996).

3De esta primera investigación y de los consejos de Olivier obtuve algunas enseñanzas que han marcado profundamente mi conducta científica. Particularmente, he comprendido que para poder interpretar los datos de los sistemas ganaderos, tratándose de medios complejos, siempre es necesario tomar en cuenta al contexto, en el sentido más amplio posible (medio natural y sociedad). Por este hecho entonces, el enfoque que he desarrollado en las cordilleras latinoamericanas se sitúa entre zootecnia y geografía. Por cierto, esta orientación fue vivamentealentada por Olivier Dollfus quien siempre me incitó a ampliartanto como fuera posible mi campo de observación y de análisis.

4Esta posición de interfase me ha llevado a utilizaruna metodología específica. Así es como me he basado enel concepto de sistemas ganaderos tal como fue definidopor Lhoste (1984) y luego precisado por Landais (1987), con tres polos (el hombre, el animal, los recursos) eninteracción dinámica, organizados por el hombre con elobjetivo de valorizar los recursos por intermedio de losanimales domésticos. Además he adoptado una conductacientífica fundada en estudios de campo completados concomparaciones razonadas o análisis comparados. Por otrolado, todos los métodos de estudio que he empleado hansido construidos “sobre la marcha”, pero respetando siempreun objetivo previamente señalado, de donde resulta una capacidad de adaptación a las especificidades de cada contexto (Brunschwig, 2001).

5En este texto desarrollaré algunos ejemplos de estudios “geo-zootécnicos” realizados con el apoyo más o menos cercano, pero siempre apasionante y enriquecedor, de Olivier Dollfus.

1. Comparaciones entre macizos montañosos de las cordilleras latinoamericanas

6La realización de una comparación a esta escala proviene directamente de una demanda de Olivier, siempre tan lleno de curiosidad por percibir las especificidades de los Andes y aquellas de las altas montañas tropicales. Para efectuar esta síntesis me he basado en varios estudios que he efectuadopersonalmente o en colaboración, con estudiantes. A pesar de la distancia que los separa, efectivamente parecía interesante analizar conjuntamente los Andes centrales del Perú (12° a 16° de latitud sur) y el Altiplano de Guatemala (14° a 16° de latitudnorte) (cf. Fig. 1). Se trata de dos espacios montañosos de gran altura, ocupados desde hace largo tiempo por sociedades indiasy agrícolas (cf. incas y mayas) que han desarrollado notables técnicas agrícolas (domesticación de la papa y del maíz, de las llamas y de los pavos…).

7El objetivo de esta comparación era aprehender la influencia del medio natural y la del contexto humano en la distribución espacial de los tipos de sistemas ganaderos pastorales. El nivel de dominio de las técnicas de ganadería y los objetivos de los sistemas aparecieron entonces como los elementos determinantes en la construcción de una tipología (Brunschwig, 2000).

1. 1 El espacio y la historia de la ganadería en estas cordilleras

8Los Andes centrales del Perú y del Altiplano de Guatemala presentan varios puntos en común. Culminan amás de 6 000 metros y más de 4 000 metros respectivamente. Esta elevación crea en particular un gradiente importante de temperatura entre la base y la cumbre de las laderas. El cultivo de tubérculos es posible globalmente hasta los 4 200 metros de altura; una estepa natural o puna se extiende entre los 4 000 y 4 800 metros de altura (Morlon, 1996). Estas cordilleras reciben más lluvia en sus vertientes orientales (zona intertropical). La yuxtaposición de estos dos gradientes perpendiculares genera así una gran variedad de medios naturales y de pisos agroclimáticos (Dollfus, 1981; 1991).

Fig. 1 – Comparación de los sistemas ganaderos de los dos macizos.

9La crianza de camélidos andinos apareció en la puna, por encima de los 4 000 metros de altura, hacia el tercer milenio antes de JC (La vallée, 1990). Posteriormente permaneció másbien localizada en esta estepa de altura si bien se extendiósin embargo sobre la vertiente occidental (Bonavia, 1996). En el Altiplano guatemalteco, la crianza precolombina sólocomprendía algunos pavos. En estas dos montañas, la crianza de los ovinos y de los caprinos fue introducida por los españoles después de la Conquista (siglo xvi). Estos animales fueron a la vez adoptados por los indios como impuestos por las nuevas autoridades (Flores Ochoa, 1977). Actualmente están presentes en el conjunto de los sistemas agrarios de estas cordilleras (Brunschwig, 1990; 1992).

1. 2. Verdaderos pastores: los sistemas de ganadería de la puna (Andes)

10Los ganaderos situados en la puna disponen de rebaños importantes, compuestos de 200 a 500 ovinos y/o alpacas y llamas, que se completan a veces con algunos bovinos. Ellos manejan cuidadosamente tanto su rebaño como sus pastos. Estos ganaderos residen permanentemente con sus animales, los hombres y las mujeres trabajan a menudo juntos. Sus prácticas ganaderas tienen un origen antiguo y están muy adaptadas al difícil contexto local (altura). Antes que nadabuscan la reproducción del sistema incluso en caso de “mal año”: producción de carne y lana para su trueque, su venta o autoconsumo. Esta producción cubre las necesidades alimentarias y financieras de la familia y eventualmente puede contribuir a su desarrollo. A pesar de un contexto tan rudo, los rendimientos animales son respetables en los sistemas ganaderos tradicionales en comparación con los sistemas cooperativistas “modernos” (cf. Cuadro 1). Esta ganaderíatiene pues un rol predominante de producción, completado con un rol más secundario de conservación del capital familiar (Brunschwig, 1990; 1996, Michaud & Pouille, 1996; 1997).

1.3. Agricultores con animales: los sistemas ganaderos de las vertientes andinas y del Altiplano guatemalteco

11Los ganaderos instalados en las vertientes andinas o en el Altiplano guatemalteco poseen pequeños rebaños compuestos de 5 a 30 ovinos y/o caprinos; los más ricos tienen además entre 1 a 20 bovinos. Estos animales son conducidos generalmente por las mujeres y pastean en los barbechos, en los bordes de las parcelas cultivadas o en los escasos matorrales circundantes. A priori la composición de los rebaños confirma un desconocimiento de las bases de la selección animal: numerosos machos del rebaño permanecen sin castrar. Frecuentemente los animales están flacos y con parásitos. En las noches se los guarda en corrales insalubres, lo cual sin embargo permite recoger las deyecciones animales para fertilizar los cultivos. La crianza de animales depende esencialmente de las necesidades financieras de la familia; el autoconsumo es muy reducido, incluso hasta nulo. Estos ganaderos son antes que nada cultivadores que cubren sus necesidades de alimentación o financieras, con las cosechas obtenidas en sus parcelas. Esta ganadería cumple, en primer lugar, una función de ahorro: garantizar la tesorería familiar y conservar un capital fácilmente movilizable. Sirve, en segundo lugar, para la producción de estiércol y luego de carne (Brunschwig, 1990; 1992; 1996; Calderón et al. 1990; Ríos, 1990; Corydon & Théron, 1994; Michaud & Pouille, 1996; 1997; Simion, 1996; Charre & Vancauteren, 1997).

  • 1 Una UZO está constituida por una hembra reproductora y por la proporción de crías y de machos que (...)

Cuadro 1 – Rendimiento por unidad de superficie (ha) y por unidad zootécnica ovina (UZO)1 de los sistemas ganaderos de la puna.

Cuadro 1 – Rendimiento por unidad de superficie (ha) y por unidad zootécnica ovina (UZO)1 de los sistemas ganaderos de la puna.

12El estudio más detallado de estos sistemas ganaderos en el Altiplano de Guatemala pone en evidencia prácticascomplejas de ahorro animal, tanto en capital como entesorería. En primer lugar estos sistemas parecen estar ligados al medio: los rebaños están más bien compuestos de ovinos y de caprinos en las vertientes y más bien de bovinos en los fondos de los valles; el ganado mayor es compuesto, en los caseríos aislados, de equinos que pueden realizar funciones de transporte y, a lo largo de las carreteras, de bovinos que son más remuneradores. Estos sistemasdependen del trabajo efectuado fuera de la explotación y queproporciona recursos monetarios provenientes generalmentede salarios. Estos sistemas dependen también de los cultivos (ingresos y egresos financieros asociados a los periodos desiembra y de cosecha), así como a acontecimientos familiaresque a menudo irrogan gastos (matrimonios, enfermedades, estudios...). En estos sistemas ganaderos los rebaños reúnensimultáneamente varias especies animales (de precios más omenos elevados) con una jerarquía basada más en el precioy en el prestigio que en los rendimientos. Esta composiciónmixta permite por otro lado una disminución de los riesgos, particularmente sanitarios. El estudio de la constituciónde rebaños revela la asociación sucesiva de varias especiesanimales (acumulación de ovinos, luego reventa en lotepara comprar un bovino...) varias escalas temporales (deuna cosecha a un sembrado, acumulación durante varios años...). Se desprende de esto que los manejos de crianzaque yo calificaba de “someros” son en realidad coherentescon el escaso interés acordado a los rendimientos animales yno pueden ser atribuidos a la supuesta incompetencia de losganaderos (Charre & Vancauteren, 1997; Brunschwig, 2001).

Fig. 2 – Transecto teórico de los sistemas de ahorro y de acumulación (Charre & Vancauteren, 1997).

1.4. Entre producción y ahorro: verdaderos pastores o agricultores con animales

13Esta síntesis me lleva a proponer, de manera global; la siguiente clasificación. En la puna andina (> 4 000 metros de altura), verdaderos ganaderos que hacen uso de prácticas ancestrales adaptadas a sus objetivos de producción y al rudo medio natural, manejan importantes rebaños de ovinos y/o alpacas. Estos pastores producen animales vivos para vender su carne y su lana. En las laderas andinas y en el Altiplano guatemalteco (< 4 000 metros de altura), encontramos a agricultores que se dedican sobre todo a sus cultivos y manejan de manera bastante rudimentaria pequeños rebaños de ovinos y/o de caprinos. Estos agricultores poseen animales sobre todo para administrar su ahorro animal y no prestan mucha atención a los rendimientos zootécnicos de sus rebaños.

14Parece pues que en estas cordilleras, el contexto (medio natural y sociedad) constituye el principal factor determinante del tipo de sistemas ganaderos en uso, en el caso de los pequeños rumiantes. Generalmente, esta ganadería existe, en tanto que actividad principal a escala de un grupo, sólo en los espacios en donde siempre ha existido; es decir en la puna, más allá del límite altitudinal máximo de los cultivos. Por debajo de estelímite, esta ganadería no había logrado implantarse realmente antes de la Conquista como tampoco lo logró posteriormente, incluso después de la introducción de ovinos o de caprinos, y los cultivos continúan constituyendo la principal actividadagrícola. Según esta hipótesis, existirían más bien grupos de criadores de pequeños rumiantes ahí donde el contexto esdesfavorable para los cultivos y grupos de cultivadores donde este contexto es más favorable. El caso de los bovinos parece depender de otra lógica; estos animales fueron adoptados más tardíamente por los indios, que copiaron el modelo español observable en las haciendas. Sin embargo, esta tipología, muy sintética, sólo busca proponer algunos puntos de referencia. No permite detallar la diversidad existente en las zonas de transición, en territorios particulares o en el área de influencia de algunos proyectos de desarrollo. No toma pues en cuenta las excepciones locales.

2. Comparaciones diacrónicas en los Andes centrales

15Desde hace algunos años, Olivier Dollfus trataba de convencerme del interés que representaba para mí retornar regularmente a las dos comunidades campesinas del valle del Cañete (Perú) en las que realicé observaciones para mi tesis. Partiendo del principio según el cual un investigadorque ha estudiado convenientemente su campo de tesisdurante uno a dos años, ha conservado naturalmente un conocimiento profundo de los sistemas que observó durante esa época, lógicamente tiene que poder, durante una cortaestadía en el lugar, percibir las grandes evoluciones de estos sistemas, describirlas y hacer de ellas un primer análisis. Este dispositivo presenta la ventaja de ser poco oneroso y fácil de implementar, a diferencia de un nuevo estudio que tenga la intención de analizar la situación actual en comparación con lasobservaciones anteriores reportadas en la bibliografía. Tambiénpermite mantener vivo un conocimiento adquirido a inicios de la carrera y que con frecuencia demandó una fuerte inversión científica y personal. Finalmente, en el largo plazo, tiene la ventaja de hacer posible la percepción de las evoluciones de los sistemas, las mismas que son poco perceptibles mediante estudios puntuales.

16A pesar de la calidad objetiva de esta argumentación y de mi confianza en Olivier Dollfus, durante mucho tiempo permanecí dubitativo. Quizás los acontecimientos acaecidos durante los años negros de “Sendero Luminoso” me habían alejado desde hacía demasiado tiempo de las comunidadescampesinas de Huancaya y Laraos como para que yo mesintiera capaz de realizar en esos lugares una verdadera misiónde observación en vez de hacer una especie de peregrinaje. ¡Cuán errado estaba!

17El interés de este seguimiento longitudinal resideigualmente en el tipo de comunidades campesinas estudiadas. En efecto, Laraos está situado en lo que fue una ubicaciónaltitudinal y geográfica ideal: en el límite superior delcultivo del maíz y en el límite inferior del cultivo de secanode tubérculos, a un día de camino de los cultivos tropicalessituados hacia abajo y a un día de camino de la puna y delas crianzas de camélidos y de ovinos situadas hacia arriba (cf. Fig. 3). La ubicación de Laraos en el borde de un granmaizal muy bien orientado y provisto integralmente deandenes incaicos (Lavallée, 1987) confirma, por otro lado, estaimpresión. En efecto, las comunidades vecinas no disponende un maizal de esta calidad ni de este tamaño y es probableque antiguamente los campesinos de las “comunidades hijas”de Laraos conseguían el maíz en su “comunidad madre”, viniendo ellos mismos a cultivarlo o mediante trueque. Laimportancia del pueblo de Laraos está también confirmada por el nombre de la comunidad que hace referencia al dela etnia Laraos que se había instalado desde hacía muchotiempo en esta región (Brougère, 1992; Lestage, 1999). Laraosfue reconocido oficialmente como distrito en 1821, perdiendoposteriormente la mayor parte de sus “comunidades hijas”(Beltrán, 1998).

18Luego, esta situación se vio reforzada por la implantaciónde la mina vecina de Yauricocha que, empleando como minerosa varias decenas de comuneros, permitió a la comunidad beneficiarse con una fuente de dinero fresco. En efecto, los salarios eran redistribuidos en el conjunto de la comunidad a través del pago de servicios y de tareas que estos mineros no alcanzaban a realizar durante los fines de semana (trabajo de jornalero, de artesano...). Esta situación permitió que laagricultura de Laraos perdure bajo una forma muy tradicional, la misma que yo pude observar en 1985–1986. El punto departida de este seguimiento longitudinal corresponde puesa una situación de relativo equilibrio. Durante los años 1990, tanto la clausura definitiva de la mina de Yauricocha como el éxodo ligado a la presencia de “Sendero Luminoso” modificaron profundamente la situación y es probable que los sistemas agrarios de esta comunidad evolucionarán mucho enlos años que vienen.

19La situación de Huancaya es bastante diferente. Antigua “comunidad hija” de Laraos, Huancaya fue reconocida oficialmente como distrito en 1915. Desprovista de maizal y situada a escasa distancia de la puna, esta comunidad estáorientada principalmente hacia la ganadería. Durante muchotiempo se encontró aislada al término de un camino sin salida, razón por la cual presenta sistemas ganaderos relativamente tradicionales que pude observar en 1985. El desarrollo delas vías de comunicación y de su frecuentación, así como la influencia de los mercados de las grandes ciudades situadas en las cercanías (Huancayo, Jauja, La Oroya, Lima…) vanmodificando profundamente la situación de su ganadería.

20En Laraos, como en Huancaya, las tierras de cultivo son privadas mientras que las tierras ganaderas son colectivas y se atribuyen a los comuneros que las solicitan en función de las posibilidades colectivas y de las necesidades individuales. Sin embargo, esta similitud provoca situaciones diferentessegún la orientación dominante de cada comunidad. Laraos está orientada hacia los cultivos mientras que Huancaya lo estáhacia la ganadería; ahora bien, esta segunda actividad resulta siendo actualmente mucho más remuneradora que la primera. Esta situación es inversa a la que prevaleció durante mucho tiempo en el contexto andino tradicional en que los cultivos, consu rol alimentario y religioso, con su vínculo a la Pachamama (divinidad, madre de la tierra) eran fundamentales mientras que la ganadería, un poco trashumante y nómada, relegada a las altas tierras frías se encontraba en posición más marginal. Deesta evolución resulta que Laraos, antigua “comunidad madre”situada en un lugar propicio para los cultivos, se encuentra en situación más desfavorable que Huancaya, su antigua “comunidad hija” que al comienzo estuvo desfavorecida por su situación geográfica. Todos estos elementos concurren para reforzar el interés que encuentro hoy en día en la realización de este seguimiento longitudinal de las comunidades campesinas de Laraos y de Huancaya, con observaciones iniciales que corresponden a una situación relativamente estable y con perspectivas de evoluciones más bien rápidas y probablemente divergentes.

Fig. 3 – Situación de las dos comunidades de Huancaya y Laraos (Morlon, 1996).

21A insistencia de Olivier regresé entonces a Laraos y Huancaya en 1999. Rápidamente las observaciones que hice en el lugar me parecieron bastante interesantes. Me permitieron además convencerme del rol que yo podía efectivamente tener en este seguimiento longitudinal de dos comunidades campesinas andinas. Finalmente la muy rápida búsquedabibliográfica que efectué en el Perú en 1999 me dio la impresiónque muy poco o casi ningún trabajo de este tipo se estabahaciendo actualmente.

22En tan sólo quince años las técnicas y las prácticasagrícolas y/o ganaderas no habían cambiado. En 1999, el manejo de los ovinos y de los camélidos andinos en la puna y el de las vacas en las zonas de ladera continuaban siendo casi idénticos a lo que observé en 1985. La esquila de los ovinos y de las alpacas seguía realizándose manualmente con tijeras. Las vacas se ordeñaban con la mano según un método tradicional para cuyo inicio y escurrido se usaba al ternero, método por lo demás muy comparable al que se usa aún en los sistemastradicionales salers o aubrac en el Macizo Central (Francia). Sucedía lo mismo con el cultivo de las papas, del maíz y de los tubérculos andinos realizado manualmente en los andenes cercanos a los pueblos (Brunschwig, 2001).

23Sin embargo se notaban ligeras alteraciones o simplificaciones de estas prácticas; estas tendían a erosionar el nivel de seguridad de los sistemas. Así, cada vez con mayor frecuencia, se esquilaba a todo el rebaño ovino una vez alaño cuando tradicionalmente se hacía por mitad. Además, a menudo esta esquila estaba concentrada en algunos días en vezde estar distribuida a lo largo de la estación de lluvias. De esta forma, la producción de lana se había acrecentado pero tambiénel riesgo de mortalidad en caso de un severo acontecimiento climático. Igualmente, la duración del descanso de la tierratendía a disminuir en el caso de los cultivos de secano y el riesgo fitosanitario había por lo tanto aumentado, sobre todo en estos sistemas de cultivo que utilizaban pocos productos de tratamiento.

24En cambio, la distribución y la organización de los diferentes sistemas tendía a modificarse profundamente. Por un lado, el desarrollo de la red vial y de su frecuentación provocaban localmente la disminución del rebaño de ovinos y de alpacas y su reemplazo por bovinos lecheros para producir quesos que eran exportados todas las semanas hacia las aglomeraciones de Lima y Huancayo. Sin embargo, los sistemas ganaderos de ovinos y de camélidos andinos se mantenían en las zonas más aisladas. Por otro lado, la reducción del número de miembros activos en las comunidades campesinas explicaba la disminución de la rotación de las tierras de descanso y su agrupamiento a proximidad de los caminos carrozables, amplificando de esta manera el abandono de las tierras cultivables más pobres y más inaccesibles y por consiguiente el acrecentamiento de las superficies disponibles para el ganado (Brunschwig, 2001).

25Por otro lado, hemos observado que la preservación del estatuto colectivo de las tierras de pastoreo, a diferencia de las tierras de cultivo cuyo estatuto es privado, contribuía a reforzar el poder comunitario en las comunidades de ganaderos, a la inversa del debilitamiento constatado en las comunidades de cultivadores en donde la situación se había agravado aún más por la baja de los precios de los productos agrícolas (Brunschwig, 2001). Así, en Huancaya, las reglas de la comunidad se habían reforzado, imponiendo por ejemplo un tamaño máximo al rebaño (40 vacas o 400 ovejas) de cada comunero que se beneficiaba con el usufructo de sectores de pastoreo, con el fin de evitar el sobre pastoreo, imponiendo también que los hijos de los comuneros sean escolarizados en el pueblo mismo para preservar la vida de éste. Por el contrario, en Laraos, no existía ninguna sanción para los comuneros que no participaban o que habían dejado de participar en las faenas colectivas. En otro plano, la comunidad de Huancaya trataba de limitar el número de sus miembros otorgando solamente medio sector de pastizales a los ganaderos jubilados (de más de 60 años) o a aquellos que tenían una actividad salarial paralela (profesores...), mientras que en Laraos se seguía considerando como comuneros a aquellos que habían emigrado a Lima desde hace muchos años o a aquellos que habían dejado de ejercer cualquier actividad agrícola.

Conclusión: interfases científicas y “geozootecnia”

26Estos ejemplos ilustran el rol de Olivier Dollfus en un campo que no era el suyo pero que era cercano al suyo. En efecto, Olivier veía de manera muy favorable el desarrollo de todas estas interfases entre la geografía y las otras ciencias. Por esta razón, al hacer todo lo posible por poneren relación a científicos que trabajan en disciplinas vecinas, pero por desgracia separadas, él ha contribuido mucho alenriquecimiento mutuo de cada uno de ellos. También ha permitido que jóvenes, y no tan jóvenes, investigadores aprovechen de su saber, de sus ideas y de su estímulo.

27Más simplemente, a nivel del estudio de la espacialización y del funcionamiento de los sistemas ganaderos, espero que los ejemplos que he desarrollado en este texto ilustren el interés de conjugar zootecnia y geografía, ciencias agronómicas y humanas, particularmente en las zonas en las que el medio ejerce fuertes coerciones. De esta manera, en el caso de las cordilleras latinoamericanas, esta interfase permite pensar en una distribución espacial de los sistemas ganaderos pastorales de altura que tome en cuenta tanto el medio como los sistemas ganaderos. También permite analizar, en sus dimensiones técnicas y sociales, la evolución de sistemas ganaderos locales. Enefecto, en este caso, el enfoque del medio abarca el delespacio y el del territorio, así como el de la sociedad, consu cultura y su historia, antigua o más reciente. El estudiode los sistemas ganaderos implica también el estudio de sulógica de funcionamiento técnico y en consecuencia de sucoherencia intrínseca. En efecto, me parece fundamentaldisponer de toda esta gama de informaciones para realizarun análisis profundo de los sistemas ganaderos en relación con su contexto.

Bibliographie

Bibliografía

BELTRÁN, V., 1998 – Breve historia de los incidentes del juicio de la comunidad de Laraos, 57p.; Yauyos. Informe sin publicar.

BONAVIA, D., 1996 – Los camélidos sudamericanos: una introducción a su estudio, 776p.; Lima: IFEA.

BROUGÈRE, A.M., 1992 – ¿Y porqué no quedarse en Laraos? 202p.; Lima: IFEA / INANDEP.

BRUNSCHWIG, G., 1986 – Sistemas de producción de laderas de altura. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 15 (1-2): 27-52.

BRUNSCHWIG, G., 1990 – Systèmes d’élevage extensif d’altitude dans les Andes centrales du Pérou. Tesis de doctorado en ingeniería (INA-PG), 368p.; Montpellier: IAM/CIHEAM.

BRUNSCHWIG, G., 1992a – Systèmes d’élevage caprin en Amérique Centrale. Les Cahiers de la Recherche Développement, 32 (2): 19-30.

BRUNSCHWIG, G., 1992b – La haute vallée du Cañete: la lande et la puna. In: Comprendre l’agriculture paysanne dans les Andes Centrales (Morlon P. coord.): 383-409; París: INRA.

BRUNSCHWIG, G., 1996 – El alto valle de Cañete: el matorral y la puna. In: Comprender la agricultura campesina en los Andes centrales Perú-Bolivia (Morlon P., coordinador): 374-398; Lima: IFEA-CBC.

BRUNSCHWIG, G., 2000 – Conduite des petits ruminants dans les cordillères latino-américaines: comparaison des Andes centrales du Pérou et de l’Altiplano du Guatemala. In: The Livestock Farming Systems: Integrating Animal Science Advances into Search of Sustainability: 160-163; Posieux (Fribourg), Switzerland: EAAP Publication. 19-20 August 1999, N°97, Wageningen.

BRUNSCHWIG, G., 2001 – Eléments de spatialisation des systèmes d’élevage en montagne. Habilitation à Diriger des Recherches - Universidad París VII, ENITAC, Clermont-Ferrand, 258p.

CALDERÓN, L., ZILLER, J. & ARIAS, R., 1990 – Caracterización del sistema de producción caprino Llanos del Pinal y Xecaracoj, Quetzaltenango, Guatemala. In: Memorias, II Reunión anual del programa de cabras del Centro Agronomico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE): 14p.; Turrialba, Costa Rica: CATIE. Puriscal Costa Rica, 21-22 noviembre de 1990.

CHARRE, B. & VANCAUTEREN, D., 1997 – L’animal: gardien de l’épargne des indiens quichés du Guatemala. Tesis de fin de estudios, CNEARC, Montpellier, 162p.

CORYDON, C. & THÉRON, J.-L., 1994 – Étude et caractérisation des modules caprins laitiers mis en place sur l’Altiplano occidental et dans la région de Nentón au Guatemala: approche de leur évolution et de leur fonctionnement. Tesis de fin de estudios ENITA, Clermont-Ferrand, 76p.

DOLLFUS, O., 1981 – El reto del espacio andino, 141p.; Lima: IEP.

DOLLFUS, O., 1991 – Territorios andinos, reto y memoria, 221p.; Lima: IFEA / IEP.

FLORES OCHOA, J., 1977 – Pastores de puna, 305p.; Lima: IEP.

LANDAIS, E., 1987 – Recherches sur les systèmes d’élevage, questions et perspectives, 75p.; Versailles: INRA.

LAVALLÉE, D., 1987 – La vie dans les hautes terres. In: Ancien Pérou: vie, pouvoir et mort, catálogo de la exposición del Museo del Hombre, mayo 1987 - enero 1988: 103-126; París: Nathan.

LAVALLÉE D., 1990 – La domestication animale en Amérique du Sud. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 19(1): 25-44.

LESTAGE, F., 1999 – Naissance et petite enfance dans les Andes péruviennes, 300p.; París: L’Harmattan.

LHOSTE, P., 1984 – Le diagnostic sur le système d’élevage. Cahier de la Recherche-Développement, N° 3-4: 84-88.

MICHAUD, S. & POUILLE, T., 1996 – Caracterización de la población ovina criolla en la región del Cusco, Perú, 125p.; Cusco: Asociación Arariwa.

MICHAUD, S. & POUILLE, T., 1997 – Intégration de l’ovin criollo dans l’agriculture paysanne d’une petite vallée de la région de Cusco (Pérou). Tesis de fin de estudios, CNEARC, Montpellier, 78p.

MORLON, P., 1992 – Comprendre l’agriculture paysanne dans les Andes Centrales, 522p.; Lima: INRA.

MORLON, P., 1996 – Comprender la agricultura campesina en los Andes centrales Perú-Bolivia, 498p.; Lima: IFEA-CBC.

RÍOS, E., 1990 – Caracterización del sistema de producción caprina estiércol-carne en el Altiplano occidental de Guatemala. In: Memorias, II Reunión anual del programa de cabras del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Puriscal Costa Rica: 20p.; Turrialba, Costa Rica: CATIE. 21-22 de noviembre de 1990.

SIMIÓN, X., 1996 – Diagnóstico participativo de los problemaspecuarios y de la demanda tecnológica en cinco localidades del departamento de Totonicapán (Guatemala). Tesis de fin de estudios, ENITA, Clermont-Ferrand, 55p.

Notes

1 Una UZO está constituida por una hembra reproductora y por la proporción de crías y de machos que le corresponde.

Table des illustrations

Légende Fig. 1 – Comparación de los sistemas ganaderos de los dos macizos.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/518/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 288k
Titre Cuadro 1 – Rendimiento por unidad de superficie (ha) y por unidad zootécnica ovina (UZO)1 de los sistemas ganaderos de la puna.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/518/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 118k
Légende Fig. 2 – Transecto teórico de los sistemas de ahorro y de acumulación (Charre & Vancauteren, 1997).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/518/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 563k
Légende Fig. 3 – Situación de las dos comunidades de Huancaya y Laraos (Morlon, 1996).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/518/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 344k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search