Précédent Suivant

Primera parte. El carnaval proscrito: 1822-1879

p. 31-101


Texte intégral

Los antecedentes del carnaval republicano limeño

1El carnaval tuvo sus orígenes en Europa, hacia los siglos xii o xiii, probablemente en la ciudad francesa de Niza. En aquella época, se desarrollaba en los tres días previos a la Cuaresma, un periodo en el que debía guardarse cuarenta días de ayuno y recogimiento. La fiesta resultaba ser entonces una especie de despedida de los placeres terrenales que durante la Cuaresma estaban totalmente prohibidos. Así, el carnaval implicaba un despliegue de conductas irreverentes, como los bailes sensuales, las palabras soeces, los disfraces grotescos, el vino y la comida excesivos, las alusiones al sexo y las representaciones que ridiculizaban a las autoridades.1

2A América, esta fiesta llegó de mano de los conquistadores españoles. Según el historiador Ángel López Cantos se celebró incluso en plena conquista de México,2 un hecho que no es sorprendente considerando que el grueso de los conquistadores era gente de condición popular que reprodujo y difundió rápidamente los hábitos y diversiones europeos: desde los naipes y los dados hasta el ajedrez, las peleas de gallos y las corridas de toros. En 1549, por ejemplo, el juego de naipes entre los indios constituía un verdadero problema para el cabildo de Lima, que decidió prohibirlo: “[...] se ha visto que de cabsa de jugar los yndios e yanacones a los naypes se hazen viçiosos e vallacos mandaron que de oy en adelante no juegen naypes”.3

3Ahora bien, ¿cuándo se comenzó a celebrar el carnaval en Lima? Aunque carecemos de un estudio sobre el cual apoyarnos, gracias a los libros del antiguo cabildo de Lima sabemos que ya en 1544 se celebraba en la capital la fiesta del domingo de Cuasimodo. Ésta era una fiesta carnavalesca —en la que los negros salían pintados y con máscaras de diablos para realizar danzas frenéticas y representaciones coloridas—, que tenía lugar al término de la Cuaresma y cerraba el ciclo del carnaval.4 Según Juan Carlos Estenssoro, esta fiesta representaba que el carnaval resucitaba por un solo día para demostrar que no había muerto y que retornaría al año siguiente.5 De manera que si en 1544 ya se celebraba el domingo de Cuasimodo en Lima, resulta probable que también se jugara en las calles el carnaval, al menos entre los españoles y la gente de su más cercano entorno.

4Por lo demás, por lo que se desprende de la lectura de Juan Antonio Suardo y Josephe de Mugaburu, todo parece indicar que ya en el primer tercio del siglo xvii el carnaval era una fiesta muy popular, asimilada por negros, indios y mestizos. En la sección de febrero de 1630 del Diario de Lima de Suardo se lee, por ejemplo, lo siguiente: “A 12, día de carnestolendas [carnavales], por la tarde hubo mucha carrerapor las calles principales desta ciudad”.6 El hecho es que con el tiempo, el juego con agua y harina, las mojigangas, los papahuevos, los gigantes, los disfraces, las escenificaciones, los carros alegóricos, las danzas, los bailes, el vino, el licor y los banquetes hicieron del carnaval una fiesta nacional.

5En Cusco, por ejemplo, esta diversión estaba tan arraigada que cuando en 1749 la Iglesia le pidió al corregidor de la ciudad que la suprimiese para dar paso a las misiones, éste respondió “Que no se podían omitir los bacanales, porque eran entretenimiento y diversión de la República”.7 En esa ciudad, el 31 de enero de 1743 se publicaron avisos que prohibían, bajo pena de excomunión, remedar los trajes eclesiásticos en los juegos carnavalescos. Y es que cuatro días antes, el propio alcalde, el contador real y otras personalidades habían acudido a una corrida de toros haciéndose preceder por un muchacho disfrazado de fraile de San Juan de Dios, que llevaba una jeringa con la cual mojaba a los transeúntes.8

6En Ica, por esos mismos años, el furor por los carnavales llevaba a que los jugadores irrumpieran en las casas y hasta en los conventos y no respetaran ni siquiera a las autoridades. Según el vicario de esta ciudad, Nicolás Giraldino, cuadrillas de carnavaleros “[...] cometieron el exceso de bañar a un sacerdote que presuroso, tuvo que refugiarse en la iglesia matriz de Ica”.9 El ímpetu del juego tal vez se debía a que las propias autoridades civiles se sumaban a la diversión. El vicario señalaba que el mismísimo corregidor don Fernando de Rivera convidaba a los vecinos a jugar y, por ello, no era de extrañar que algún “[...] indio, negro, zambo, mulato o mestizo” cometiese excesos, como el de mojar a “blanquitas o blanquitos”.10

7Durante la colonia el carnaval era una diversión a la que no se resistían ni los miembros de la nobleza. En la fiesta de 1633, el propio virrey conde de Chinchón parece haberse dejado ganar por el frenesí de esta fiesta, pues aunque por lo general se retiraba a merendar a la chacra de un comerciante llamado Andres de Roxas, en esa ocasión hubo juego en Palacio. Juan Antonio Suardo consigna en su diario que el martes, último día de carnestolendas, el virrey tuvo comedia y baile en Palacio, y que a la mañana siguiente, Miércoles de Ceniza, no pudo asistir “[...] a la yglesia Metropolitana a tomar ceniza porque amaneció con calofrios”.11

8A pesar de que la nobleza parcicipaba en el carnaval, hubo ciertos sectores que se opusieron a él. En primer lugar, la Iglesia, quien —según deja constancia Suardo— llevaba a cabo durante los días de carnaval la fiesta de la oración de las cuarenta horas, mediante la cual procuraba crear un espacio de refugio para los fieles que optaban por no participar del juego; la idea era “[...] entretener al pueblo en estos tres dias en exercicios tan del servicio de Nuestro Señor”.12 En Lima, el sermón se celebraba en la iglesia de San Pablo de la Compañía de Jesús y asistían a él el virrey y los oidores. Hubo también actitudes más decididas (aunque solitarias) en la Iglesia, como la del padre Francisco del Castillo, un místico que se sintió invocado por Dios para llevar a cabo una cruzada personal en contra del carnaval, y a quien se le dio por sacar la imagen de Jesucristo en procesión para desagraviarlo de los “pecados” y “desvergüenzas” que los limeños cometían durante esos días.13

9Obviamente, la Iglesia se oponía al carnaval debido a la moral pagana y a la actitud irreverente que dominaban en las imágenes y personajes populares exhibidos en la fiesta. En particular, cuando los disfraces satirizaban a los religiosos. Sin embargo, la Iglesia no era un bloque compacto. Como sucedía en Europa, el bajo clero pudo haber participado de la algarabía del carnaval.

10Lo interesante en el Perú es que por lo menos un sector de la Iglesia comprendió que la conversión al cristianismo era un proceso lento, y que por lo tanto, era necesario tolerar los elementos paganos que las clases populares llevaban a las celebraciones católicas. Después de todo, lo importante era que participaran en ellas. Se entiende entonces que se permitiera que la procesión del Corpus Christi fuera matizada con bailes, canciones e imágenes propios de la religiosidad de los negros e indios. En un documento de 1817, citado por Manuel A. Fuentes, se constata que un sector de la Iglesia, al menos el bajo clero, admitía las expresiones populares en las procesiones. Al respecto, un religioso las defendía así:

[...] con notable ofensa y Clásico deterioro de la Magestad del divino Pastor, Redentor y Salvador de las generaciones, se han prohi-vido en este año, por autoridad inconcusa y no de competencia, las salidas de diablos y gigantes, en las procesiones públicas del Cuasimodo (Domingo entrante). La medida es estraña e incongruente 1.° porque esos diablos hacen un acompañamiento inocente a la Majestad, y al pueblo vergonzoso que le rinden palias y 2.° porque los jigantes, sin aterrar a la infancia, hacen más grandes las concurrencias y acompañamiento devoto sin el cual la procesión divina sería un solitario bosquejo de paz [pide por tanto] salgan sus católicos feligreses de diablos y jigantes el domingo [...] otro si digo: Que haya Papahuevos.14

11En 1780, sin embargo, ya bajo la influencia de las ideas ilustradas, el virrey Guirior prohibió el juego del carnaval, aunque esta medida no pareció acatarse. En sus memorias, Guirior manifestaba que si bien esos juegos debían erradicarse “[...] por los desórdenes que nacían de ellos [hacerlo] parecía más difícil, a causa del casi furor [...] en la gente baja de todos sexos y edades, en cuanto a tornarse recíprocamente aquella mal conocida diversión”.15 Más allá de la retórica de las leyes, no hubo en realidad una política estatal en contra de la fiesta. Ni siquiera el grupo de ilustrados que editaba el Mercurio Peruano avanzó mucho al respecto, más allá de sus argumentos de hombres de letras.

12En realidad, la actitud de los estratos elevados hacia el carnaval era ambigua. En general, las diversiones eran concebidas por esos sectores como una suerte de relajo social. Como se decía en el Mercurio Peruano, “[...] rodo el resto de los humanos no puede vivir feliz, sin conceder á la actividad de su alma algunas treguas. Los espectáculos públicos las proporcionan con menos peligros y más utilidad”.16 Al mismo tiempo, algunas diversiones como el carnaval eran toleradas porque servían para reforzar la noción de una cultura “baja” y de otra “elevada”. Mientras que a la plebe le correspondía las costumbres consideradas vulgares, como los naipes, las peleas de gallos y el carnaval, a la clase alta le atañía el cultivo de las ciencias y las artes y distracciones más moderadas, como los cafés y los paseos campestres.

13Puesto de ese modo, el carnaval cumplía la función de identificar a las clases bajas con costumbres poco elevadas. Como es obvio, se traraba de un recurso ideológico pues ya se ha visto que el carnaval nunca fue una diversión exclusiva de las clases populares: los miembros de la clase alta y el clero también participaban en él.

14No obstante el arraigo del carnaval durante la colonia, no hay que dejar de mencionar la pretensión de algunos de que la vida continuaba normalmente durante esos días o el esfuerzo de la Iglesia por ganarse un espacio entre los fieles en esas ocasiones. Por ejemplo, para reforzar su fe, Francisco López de Zúñiga y María de Salazar y Coca decidieron casarse durante el carnaval de 1635-17 Y durante el de 1636, como paradar un ejemplo de autoridad, se ejecutó en la horca, en la Plaza de Armas, a Blas de Arias Montano, quien había asesinado a Gerónimo de Herrera.18

15En todo caso, lo importante es señalar que el carnaval que trajeron los conquistadores españoles fue rápidamente reivindicado por las clases populares, y que fueron los negros (la población mayoritaria de Lima a fines del siglo xviii) los que le imprimieron rasgos festivos con sus bailes y máscaras. Esta participación popular significó a la postre una especie de apropiación y resemantización del carnaval. En cierta medida, el lenguaje carnavalesco sirvió a esos sectores para expresar sus aspiraciones y su oposición al poder colonial.19

La “carnavalización” de la vida pública durante la colonia

16Aunque en estricto sentido, el carnaval sólo se llevaba a cabo los tres días previos al Miércoles de Ceniza, las imágenes irreverentes y paródicas del carnaval irrumpían en las fiestas y ceremonias oficiales el resto del año de la mano de las clases populares. Si bien los distintos actos y ceremonias públicos a los que era forzoso asistir tenían como objetivo divulgar la religión católica o el poder colonial,20 tales eventos acabaron “carnavalizándose” en tanto los negros, indios y mestizos se presentaban en ellos con sus propias imágenes, danzas, máscaras y música (que interpretaban en su idioma nativo).

17Esta carnavalización era, por ejemplo, evidente en el Corpus Christi (una de las fiestas más importantes de la Iglesia), al que todos los grupos sociales y étnicos debían asistir como una forma de arraigar el calendario festivo católico y los valores cristianos. En la lógica de introducir el Corpus en las clases populares, a ellas se las convocaba incluso para organizar la procesión; de paso, el ayuntamiento trasladaba gran parte de los gastos a los gremios, oficios y cofradías de la ciudad.21

18Así, en 1549 se da por sentado en el libro de cabildos de Lima que ese año se haría la celebración del Corpus Christi “como los años pasados”. Es decir, convocando a los gremios y cofradías para limpiar las calles, tapar los baches, contrarar danzas, juegos e invenciones, hacer algún altar, y poner tapices y telas ricas en la fachada de la sede principal. La puesta en escena de la procesión, siguiendo los rasgos corporativos de la sociedad colonial, reproducía la estricta división social entre españoles, indios, negros, etc. Pero si bien los primeros cumplían con la solemnidad del acto, los indios y demás grupos étnicos se sumaban al festejo haciendo su propia coreografía y reivindicando a sus divinidades.

19Según Garcilaso, al mismo tiempo que se adoraba a las imágenes del Santísimo Sacramento, los indios portaban en andas a sus imágenes sagradas, trayendo los blasones que representaban a sus pacarinas y luciendo todas las galas “[...] que en tiempo de los reyes incas usaban en la celebración de sus fiestas mayores”.22 Por su parte, el cronista Acosta señala que los indios danzaban enmascarados, cantaban y escenificaban bailes dialogados, y tocaban tambores, flautas y pututos, “[...] todo [a semejanza] de las actuaciones que practicaban en las celebraciones del Inti Raymi que por su cuenta seguían conmemorando”.23

20Con todo, el Corpus Christi cumplía con divulgar la cultura y religión occidentales. Para esa ocasión se ponía en escena diversos autos sacramentales que animaban la celebración, convirtiendo la procesión en una especie de teatro vivo de temas bíblicos. Los autos sacramentales eran escenificados por los gremios y cofradías de la ciudad y adoptaban rasgos populares, hasta que en 1574 el cabildo creyó más conveniente contratar a actores de comedias para que fueran profesionales los que se ocuparan de tales representaciones. A pesar de ello, las cofradías y gremios siguieron participando, organizando a partir de entonces obras de teatro clásico.24

21La carnavalización alcanzó también a las ceremonias cívicas, a los actos oficiales de las autoridades coloniales, como lo demuestra Gregorio Cangas, un cronista del siglo xviii, según quien los negros, en esas ocasiones, “[...] pintándose la cara con almagra y ceniza [daban un] espectáculo ridículo al numeroso pueblo”.25 Cangas reprobaba el hecho diciendo que:

[de transcurrir] en el carnaval, tiempo determinado para la diversión común o en los sitios más retirados de los barrios de la ciudad no se haría notable, pero se ejecuta en los paseos públicos de los alcaldes, anualmente, en la celebridad de su elección, a la que, preside el señor excelentísimo virrey y el numeroso serio de pascua de reyes; donde los primeros que toman la delantera, haciendo viajes y ceremonias, al desusado compás de sus tambores a los que siguen las audiencias, tribunales de cuentas, gente de mayor lucimiento en coches y carrozas y el virrey presidiendo la guardia de alabarderos y tropa de caballería.26

22También en 1602, a propósito de la celebración en Lima del nacimiento de la infanta de España, la gente realizó el llamado juego de alcancías. Este juego consistía en arrojarse bolas de barro seco rellenas con pétalos de flores, ceniza y agua de olor, semejantes a los cascarones de huevo rellenos de tinturas usados en el carnaval.27 Así, lo carnavalesco se manifestaba en las ceremonias oficiales a través de las tarascas, los papahuevos, los gigantes y los diablillos que poblaban las calles y plazas de la ciudad.

Las reformas borbónicas y las diversiones públicas

23Corresponde al periodo de las reformas borbónicas los primeros intentos de formular una política estatal que, a la par que modernizara la vida cultural limeña, introdujera cambios en las diversiones populares, que comenzaron a percibirse como espacios de desorden y distorsión del sistema colonial. Y corresponde a Amat ser el virrey más decidido en poner bajo estricto control a ese tipo de diversión.

24Así, ante el desorden de las corridas de toros que se realizaban en plena Plaza Mayor y en las calles aledañas, Amat ordenó construir la plaza de toros de Acho en 1768. También dispuso la edificación de un coliseo de gallos que pusiera fin al descontrol que se originaba debido a que las peleas se hacían en las casas, lejos del ojo vigilante de la autoridad. Ambas diversiones, de otro lado, se acompañaban siempre de licor, música, bailes y reyertas que las convertían en fiestas que se prolongaban durante días.

25Con las nuevas construcciones, Amat buscó que esos espectáculos se desarrollasen en un lugar y tiempo determinados y bajo el control de la autoridad, pues ambos recintos pertenecían al Estado.28 Si bien esos edificios, a decir de Fanni Muñoz, creaban un clima de integración social al ser espacios públicos donde cualquiera podía asistir pagando la entrada, en su interior había áreas preferenciales para las personalidades de la ciudad y localidades que por su elevado costo sólo podían adquirir los estratos más altos de la sociedad.

26El virrey Amat hizo otras construcciones con el propósito de modernizar la ciudad y brindar lugares de esparcimiento moderado a la sociedad limeña. Así, también mandó construir el Paseo de Aguas en 1770 y la Alameda de Acho en 1773; renovó el empedrado de las calles; y reparó las acequias y alcantarillas de la ciudad.

27Las reformas de este periodo buscaron asumir el control de los espacios públicos, que venían siendo copados y, en cierta medida, controlados por las clases populares. De hecho, la imagen de Lima que trasmiten los cronistas y viajeros de fines de la colonia y comienzos de la república es la de una ciudad de plazas y calles bulliciosas atestadas de vendedores de “cajón”, charlatanes, artistas populares, mercachifles, ladronzuelos, músicos ambulantes, magos, mendigos y predicadores.

28En palabras de Gregorio Cangas, Lima era hacia 1770 una “[...] confusión de tiendas, carruajes, caballos y gente”.29 Entre ese hormiguero humano se imponía una cierta “libertad de expresión”: además de la jerga popular y el lenguaje soez que se escuchaban en las calles, los oradores disertaban sobre temas diversos, sociales y hasta políticos. Un poema del vate conocido como el Ciego de la Merced refiere que en los mercados era posible, incluso, expresarse en contra de la esclavitud: “Un filósofo que nunca/ sin autoridad hablaba [...] sin poderse contener/ con ímpetu improperaba/ la perpetua esclavitud/ en que los negros se hallan”.30

29Otro rasgo de las agitadas calles y plazas de Lima era que servían de territorio y refugio de ladrones y asaltantes, por lo que no eran garantía de seguridad para los nobles limeños. Los asaltos ocurrían a plena luz del día, y era casi una convención no transitar de noche por los alrededores del centro de la ciudad. Cuando los limeños salían, lo hacían con un arma de fuego, un puñal o, cuando menos, un bastón. Los solares y tiendas de la capital eran continuamente asaltados. Había bandas especializadas en escalar paredes y techos, en abrir cerraduras y en forzar ventanas. Los serenos que, con mechero en mano, recorrían de noche las calles, no siempre podían evitar la audacia de los malhechores. Por eso, muchos limeños optaban por salir siempre acompañados.

30Pero las calles de Lima también se evitaban porque en sus esquinas se arremolinaba la gente del pueblo para matar el rato burlándose de los transeúntes. En particular, eran blancos del ingenio popular los “señores de buen vestir”, a quienes se les endilgaba apodos o se les hacía comentarios maliciosos sobre su vida privada. Lima era una ciudad pequeña y la gente, por lo general, se conocía. Los rumores y los chismes eran el entretenimiento de una sociedad que vivía de las apariencias. Por esa razón, dice Gregorio de Cangas, los hombres de “buena familia” salían a la calle a bordo de carruajes con las cortinas cerradas o “[...] si salen a pie igualmente se disfrazan con la capa hasta los ojos [pues incluso] el militar sin calesa o coche [...] se exponía a un chasco con la plebe o los muchachos”.31

31Como se observa, a pesar de sus intentos, las autoridades coloniales no pudieron someter a la plebe, ni mucho menos evitar ser blanco de su humor. Más aún cuando en algunas ocasiones, la clase dominante trataba de legitimarse apelando a un honor y una moral que ella misma no respetaba. Estas incoherencias fueron bien explotadas por la picardía popular, en especial por los negros, que como dijimos, eran la mayoría en la Lima colonial.32

32Definitivamente, las clases populares no fueron agentes “pasivos” fáciles de dominar y transformar. Siempre hubo franjas desde donde resistir, aun a costa de ser transformadas. Por eso, la noción “adaptación en resistencia” es la que más se aproxima a la dinámica de dominación/resistencia cultural de la época.

33Pero así como las clases populares resultaron influenciadas por la cultura oficial (a pesar de su resistencia), la clase dominante también se vio afectada por la cultura popular. Un ejemplo de ello es el culto al Señor de los Milagros. Según María Rostworowski, este culto surge del encuentro de dos tradiciones religiosas, la de Pachacamac (o el Señor de los Temblores) y la cristiana, a las que se sumó el elemento negro, que jugó un importante papel de enlace haciendo del culto “[...] una especie de bisagra entre el pasado y el presente”.33

34Pues bien, la devoción a esta divinidad popular surgida en un galpón de negros en el barrio de Pachacamilla, muy próximo al cercado de Lima, fue perseguida en un principio por las autoridades civiles y religiosas.34 No obstante, logró no sólo subsistir sino convertirse en una de nuestras mayores expresiones de religiosidad, que aún hoy en día congrega a hombres y mujeres de todas las clases sociales. Inclusive la clase política y militar se rinde durante unas horas ante una imagen que, según la tradición, fue pintada por un negro.

35Ahora bien, en lo que respecta a las clases populares no sólo se trató de una “adaptación en resistencia” o de una disputa por lo simbólico. Estas clases también encontraron resquicios en el sistema colonial para cambiar su suerte. En un contundente libro, Carlos Aguirre ha demostrado que los esclavos de Lima se valieron del Derecho para conseguir su libertad comprándose a sí mismos. Esto lo ha llevado a plantear que el sistema esclavista fue erosionado por los propios esclavos y que llegó en crisis a la república.35 Muchos negros que trabajaban como abastecedores de agua durante la colonia, continuaron con su oficio después de la independencia, pero en mejores condiciones. Llegaron a ser un dolor de cabeza para las familias pudientes, pues obtuvieron el monopolio del agua, controlaron las fuentes y se organizaron en gremios, por lo que pudieron fijar precios bastante elevados.36

36Respecto a los mestizos más emprendedores, en palabras de John Fisher, llegaron a formar en el último tramo del periodo colonial una incipiente clase media trabajando como tenderos, escribanos, maestros, artesanos o chacareros, “[...] con la posibilidad de superar la discriminación social si lograban riqueza”.37 La ascensión social de la Perricholi puede interpretarse de esa manera: representa que el orden colonial tenía fisuras. Aunque en su caso el costo de la ascensión fue mantener una relación de conveniencia, el resultado fue que la sociedad limeña tuvo que soportarla como la mujer de la máxima autoridad del virreinato, a pesar de su origen popular.

37Estas fisuras que permitían el ascenso social tendieron a aumentar con las guerras de la independencia y luego con las batallas entre caudillos, que hicieron posible que oficiales de origen mestizo escalaran en la sociedad, a medida que ésta se militarizaba.

El Estado republicano y la cultura popular

38El 16 de febrero de 1822, un decreto firmado por el marqués de Torre Tagle (quien en ausencia de San Martín se hallaba temporalmente a cargo del gobierno), y ordenado por Bernardo Monteagudo, abolió el carnaval de la siguiente manera: “Queda prohibida como contraria á la dignidad y decoro del pueblo ilustrado de Lima, la bárbara costumbre de arrojar agua en los días de carnaval, junto con los demás juegos impropios que se usaban en ellos”.38 No se trataba por cierto de una medida aislada. Ese mismo año se prohibieron las corridas de toros, las peleas de gallos, las casas de juego y las loterías públicas, todas ellas diversiones populares que ocupaban el tiempo de ocio de la sociedad limeña.

39Si bien estas medidas apuntaban a censurar los rasgos sensuales de los limeños —que en 1822 Lafond de Lurcy creía percibir incluso en la saya y el manto, “[...] un disfraz que sirve para perpetuar las intrigas y los excesos del tiempo del carnaval”—,39 era evidente que también buscaban vigilar la conducta pública y los impulsos festivos, dos aspectos acordes con un Estado decimonónico obsesionado por el control social.

40En los inicios de la vida republicana, este tipo de disposición era además una manera de negar el pasado colonial. Sucedía que en el fragor de la independencia, estas diversiones eran consideradas pilares de la dominación hispana, en el sentido de que ellas habrían creado hombres voluptuosos, sin sentido de libertad y renuentes a plegarse al movimiento revolucionario que sacudía el continente. De otra parte, estos juegos se interpretaban como símbolos de la vida cortesana y de una cultura de la sensualidad que se oponía a la formación de ciudadanos, vitales para la construcción de un régimen representativo. Así, la proscripción de estas diversiones asumía un nítido perfil político: “Nada importaría hacer la guerra á los españoles, sino lo hiciésemos también á los vicios de su reinado: salgan de nuestro suelo los tiranos, y salgan también todos sus crímenes”.40

41No obstante la ofensiva legal, los decretos resultaron insuficientes para regular la vida social de los subalternos. Por un lado, en un contexto de desmontaje de las instituciones coloniales, la precariedad del nuevo Estado no contribuyó a ello. Por otro, las clases populares habían ganado mayor presencia en los espacios públicos, dado el relajamiento de los mecanismos de control desarrollados durante las reformas borbónicas. Surgía además una suerte de opinión pública popular alimentada por la retórica republicana que apelaba a la soberanía popular y a las libertades civiles para legitimar sus acciones.41 Por último, debe tenerse en cuenta que una élite tradicionalista también participaba de esos juegos. Por ejemplo, pese a que el Congreso Constituyente había prohibido las corridas de toros, cuando Bolívar llegó a Lima el 24 de mayo de 1824, la municipalidad auspició una corrida para celebrar el evento. Esta costumbre se mantuvo por muchos años a la hora de recibir a un presidente.42

42En todo caso, las diversiones públicas continuaron con la misma vitalidad, aunque el carnaval se vio afectado por las guerras, al ser una diversión de multitudes y callejera. Ello se comprueba en 1819, cuando Lord Cochrane intentó tomar el Callao:

Lord Cochrane eligió el primer día del Carnaval para entrar en el Callao, esperando que los habitantes de la ciudad estarían entregados a todas las disipaciones propias de aquella fiesta; pero no se realizó lo que él esperaba.43

43En cambio, resultó más factible tolerar las fiestas en lugares cerrados, pues ellos eran más fáciles de controlar. A pocos días de prohibir recrearse con ciertos juegos durante el carnaval, la Municipalidad de Lima consideró que no había “[...] embarazo para que se le concediese” licencia a un personaje llamado Hipólito Meléndez para organizar un espectáculo de volantines en el coliseo de comedias.44

44Por lo demás, podemos hacernos una idea de las dificultades que tuvo el Estado para controlar las diversiones populares, siguiendo el itinerario de los decretos relacionados con las peleas de gallos. Como se señaló, el coliseo de gallos se construyó durante el gobierno del virrey Amat para evitar que las peleas de gallo se hicieran en las casas, fuera del control de las autoridades. En 1822, sin embargo, las autoridades republicanas decidieron prohibir esas peleas, pero sin éxito, por lo que en 1826 se intentó una medida más radical: se dispuso rematar el coliseo de gallos y destinar el importe de su venta al Seminario de Santo Toribio. Por razones que se desconocen, dicha venta no se hizo efectiva y el coliseo siguió abierto. En 1832 se volvió a decretar su clausura, pero una vez más la medida resultó inútil. En 1850 se ensayó entonces un decreto más realista: se permitía el juego, pero sólo en los días festivos y los jueves de cada semana. En septiembre de 1858, una ordenanza municipal intentó por última vez prohibir esta popular diversión, pero en diciembre de ese mismo año el gobierno central intervino, derogando la ordenanza. Su argumento fue el siguiente:

Las diversiones á que está acostumbrado el pueblo no deben suprimirse violentamente sino por el influjo de la civilización en la mejora de las costumbres: que la prohibición del juego de gallos en el coliseo sería ineficaz para extinguir la afición á este espectáculo, porque se lidiarían en lugares ocultos, donde por falta de autoridad y de la fuerza pública podrían cometerse los mayores desórdenes.45

45De esta manera, las peleas de gallos se impusieron, demostrando que las clases populares tenían márgenes de maniobra para responder a las políticas estatales de control social.

46En contrapartida a la prohibición de las diversiones populares, los hombres que conducían el emergente Estado republicano se propusieron promocionar algunos hábitos culturales que, como el teatro “selecto” y la ópera, resultaban más congruentes con la formación de ciudadanos que habían de cimentar el régimen representativo. Surgió también la preocupación por educar a las clases populares para incorporarlas a la naciente vida nacional; se aspiraba a transformar el plebeyo en ciudadano.46

47Tanto la tarea de reformar las costumbres populares como la de educar al pueblo formaban parte de un evidente proyecto político: construir una comunidad nacional homogénea. Se entiende entonces que una de las primeras medidas del general San Martín haya sido la de crear una biblioteca pública. El decreto al respecto se firmó el 28 de agosto de 1821, apenas un mes después de proclamada la independencia:

[...] convencido sin duda el gobierno español de que la ignorancia es la columna más firme del despotismo, puso las más fuertes trabas a la ilustración del americano, conteniendo su pensamiento encadenado para impedir que adquiera el conocimiento de su dignidad. Semejante sistema era muy adecuado a su política, pero los gobiernos libres que se han erigido sobre las ruinas de la tiranía, deben adoptar otro enteramente distinto, dejando seguir a los hombres y a los pueblos su natural impulso hacia la perfectibilidad. Facilitarle todos los medios de acrecentar el caudal de sus luces y fomentar su civilización por medio de establecimientos útiles, es el deber de toda administración pública ilustrada.47

48Sin embargo, el proyecto de mayor envergadura para ilustrar a las clases populares fue el establecimiento del sistema educativo diseñado por el educador inglés Joseph Lancaster para masificar las primeras lettas sin una gran inversión.48 Con el método “lancasteriano”, toda una escuela podía ser regentada por un solo maestro, quien instruía a los alumnos mayores para que ellos compartieran luego la lección del día con un grupo reducido de alumnos más pequeños (no más de doce), quienes la repetían en voz alta y al unísono. La enseñanza se complementaba con una serie de letreros y mapas colgados en las paredes. Las principales materias de estudios eran la lectura, la escritura, la ortografía, la aritmética y la religión.

49Así, para establecer una escuela lancasteriana era suficiente tener un local, un maestro y un libro. Se ahorraba inversión en personal, así como en una gran biblioteca. Para desarrollar este sistema, San Martín hizo venir desde Chile a Diego Thompson, quien en 1821 había fundado cinco escuelas lancasrerianas en Santiago, Valparaíso y Coquimbo. Al Perú llegó Thompson en junio de 1822 y se dispuso a acondicionar los ambientes del colegio de Santo Tomás para establecer la primera escuela, que se inauguró el 19 de setiembre con la presencia del mismísimo general San Martín. No obstante, la inestabilidad política de la época hizo que el proyecto naufragara pocos años después.49

50Junto a la educación, se promovió el teatro culto y se depuró a las demás representaciones, como las comedias y las parodias de santos, de su lenguaje soez y sus gestos obscenos, aspectos que supuestamente atraían a las clases populares. En 1822 se nombra al primer censor de teatros, un cargo que recayó, por orden del ministro de Estado Bernardo Montea-gudo, en Félix Devoti. De ahí en adelante ese funcionario debía supervisar las “[...] contratas que con los cómicos hayan de celebrarse facultándose así mismo para que se despida de la casa algunos de los más indecentes”.50 El censor también tenía la facultad de prohibir aquellas obras que contrariaran los discursos independentistas.

51El teatro era considerado un medio privilegiado para trasmitir ideas y valores, para educar al pueblo en la moral y las ideas cívicas: en palabras de Mónica Ricketts, un ‘‘termómetro de la civilización”.51 Se entiende entonces que contara con la protección del Estado.

52En 1832, por ejemplo, el gobierno de Gamarra argumentaba que como:

[...] en todas las naciones cultas están los teatros bajo la inmediata protección del gobierno, como un entretenimiento no sólo útil sino necesario, á evitar diversiones prohibidas y perjudiciales á la sociedad, si también á inspirar la mejor moral y las virtudes patrióticas [disponía que] el teatro corra bajo la inmediata protección del Gobierno, supliéndose por el Tesoro Nacional lo que de pronto sea preciso para abrirlo y comenzar sus funciones.52

53Años más tarde, en 1835, el gobierno de Salaverry dictaba un decreto en el mismo sentido, afirmando que como “[...] el teatro de esta capital merece una protección decidida de parte del gobierno”, no tendrían derecho a palcos gratuitos el Supremo Gobierno ni la prefectura, la subprefectura, la municipalidad y las demás autoridades o corporaciones.53 Un año después, en 1836, el presidente Orbegoso reafirmaba la ayuda del Estado, en vista que el “[...] teatro como una escuela de las costumbres y agradable medio de propagar la sana moral, merece la especial protección del gobierno”, ordenaba que de la tesorería general se entregarán mensualmente y con toda puntualidad trescientos pesos para la refacción y aseo del teatro.54

54La ópera fue otro de los entretenimientos que se procuró proteger, dada la pretensión de desplazar las costumbres consideradas bárbaras, como las corridas de toros. La ópera italiana, introducida en 1812 por compañías extranjeras que traían lo “último del buen gusto europeo”, tuvo buena acogida entre la élite ilustrada y mereció el auspicio de Castilla, quien contrató a esas compañías para que la difundieran entre los limeños.55

Lima, ¿ciudad de los reyes o ciudad republicana?

55Max Radiguet, un viajero francés que vivió en Lima entre 1841 y 1845, escribía que “[...] entre las grandes ciudades de la América meridional, no hay otra que haya quedado más fiel que Lima, a las viejas costumbres españolas [de] antes de la independencia”.56 La apreciación de Radiguet no era excepcional. Formaba parte de una tendencia que, nacida muchas veces del pesimismo con que se veía a un país sumido en la anarquía, resaltaba los rasgos festivos de la cultura limeña originados en tiempos coloniales para probar que el Perú había cambiado poco o nada desde la independencia, si no empeorado.

56Era habitual echar mano a la noción de una Lima sensual para explicar los problemas que se tenían a la hora de establecer un régimen representativo y moderno en el Perú. Desde el comienzo, se recurrió a la imagen del limeño licencioso y aficionado a las diversiones para explicar por qué los limeños se resistían a unirse al movimiento independentista que sacudía al continente. En 1817, por ejemplo, José Bernáldez Polledo le informaba en una carta a San Martín que si el Ejército Libertador decidía sorprender a los limeños en medio de una corrida de toros: “[...] ocuparíamos la ciudad y los limeños no interrumpirían el curso de sus placeres”.57 Otro corresponsal de San Martín, oculto bajo el seudónimo de Aristipo Emero, aducía que por estar sumida en los “vicios” coloniales, la sociedad limeña tenía “[...] una falta absoluta de heroísmo, de virtudes republicanas tan general, que nadie resollará aunque vean subir al cadalso un centenar o dos de patriotas”.58

57Esta particular visión que tenían los hombres del siglo xix de una sociedad peruana poco dinámica, es la que se encuentra, revestida con un lenguaje marxista, en la denominada historiografía “dependentista”. En realidad, la idea de una sociedad estática era casi un lugar común y el propio Jorge Basadre la defendió. Según este historiador, la Lima de las primeras décadas republicanas, “[...] no obstante, ser la capital, vive sumida en una vida social análoga a la que llevó durante el coloniaje [...] bajo la inquietud política, subsiste el estatismo social”.59

58Sin embargo, la historiografía peruana reciente está poniendo mayor atención en los cambios y viene reformulando esa imagen. Cristóbal Aljovín, por ejemplo, ha demostrado que la independencia trajo consigo cambios y rupturas importantes, como la liquidación de la corte e instituciones coloniales (entre ellas las audiencias e intendencias); la implantación del Congreso y de las prefecturas; y la divulgación de un nuevo vocabulario político basado en conceptos como la soberanía popular, la libertad, la igualdad y la razón. Todos ellos fueron cambios que afectaron no sólo la organización política del país sino también las relaciones sociales.60

59Muchos personajes del siglo xix se preocuparon por las repercusiones de esos cambios. En 1840, por ejemplo, Felipe Pardo y Aliaga escribía:

El cambio absoluto de sistema político, de comercio, de ideas y de sociedad, que ha experimentado nuestro país, en los últimos diez y nueve años, con la brusca transición del coloniaje a la independencia, ha grabado en las costumbres el mismo carácter de inestabilidad que afecta a todas las cosas en crisis [...]. Las costumbres nuevas se hallan todavía en aquel estado de vacilación y de incertidumbre, que caracteriza toda innovación reciente: las antiguas flaquean por sus cimientos al fuerte embate de la revolución.61

60Años después, la visión de Manuel A. Fuentes —El Murciélago— es mucho más contundente y radical. En 1867, y con la euforia que provocó la bonanza del guano, Fuentes señalaba que los cambios que se habían producido en Lima eran de tal magnitud que la habían convertido en una ciudad moderna: “La sociedad de Lima nada tiene que envidiar á la de la más adelantada capital [...] estamos tan adelantados como podemos estarlo”.62

61Esta percepción de los cambios encontró un cauce en el género costumbrista, un fenómeno literario que, según Antonio Cornejo Polar, fue casi exclusivo de los limeños y obedeció a la necesidad de representar un mundo que venía siendo alterado por la rueda de la modernización. En el costumbrismo, la noción de un cambio de época es muy nítida, como lo demuestran las frases del estilo de “Los tiempos han cambiado nuestra costumbre de...”, “Ya nadie suele hacer...” o “Antaño se usaba...”

62Aunque lenta, la transformación de la sociedad limeña era irreversible. Se hizo evidente hacia 1840, cuando la relativa prosperidad económica dio pie a una fiebre importadora de artículos que simbolizaban la modernidad europea: ropa, muebles, lámparas, sombreros, relojes, cuchillería, carruajes, máquinas de coser, mercería, joyas, pinturas y estatuas inundaron las tiendas de la capital. Esta fiebre de importaciones incluyó a las máquinas y repercutió en las fábricas.

63Así, lo que habían sido más bien casos excepcionales, como la adquisición en 1837 de la primera máquina a vapor por una hacienda exportadora, se convirtieron a partir de 1845 en intentos más arriesgados de desarrollar una industria en la capital. En 1847, la Compañía Santiago e Hijos instaló una fábrica de hilados y tejidos de algodón; el éxito de esta empresa hizo que un año después fundase una nueva fábrica, como ironía de la modernización, en la casa que había pertenecido a la Perricholi. En 1848, El Comercio levantó la primera fábrica de papel de América del Sur y el gobierno decretó la construcción de una línea ferroviaria entre Lima y el Callao, que fue inaugurada en 1851, usando el antiguo convento de San Juan de Dios como estación. Ese mismo año se firmó un contrato entre el gobierno y la empresa Melchor Charón para crear una fábrica de gas que suministrase de alumbrado a las plazas y calles de la ciudad. La luz a gas era uno de los mayores adelantos de la época. Por eso, fue todo un acontecimiento cuando el 5 de mayo de 1855, Castilla encendió el primer farol desde uno de los balcones de Palacio.63

64Por esa época fue posible llevar a cabo una política cultural de gran envergadura que abarcó a las escuelas, el teatro, la prensa y la literatura.64 Se buscó la activa colaboración de la comunidad intelectual a través de diversas recompensas: premios, becas, subvenciones y puestos diplomáticos a todos aquellos intelectuales que prestaran servicios al Estado.65 Entre otros, se beneficiaron de este mecenazgo estatal Ricardo Palma, Felipe Santiago Salaverry, Nicolás Corpancho, Luis Benjamín Cisneros, Francisco Laso y Luis Montero. En 1851, Corpancho obtuvo un premio que le permitió viajar a Europa para concluir sus estudios de medicina; un año después, Palma recibió una sinecura burocrática en el Ministerio de Guerra; y en 1856, Cisneros logró un puesto permanente en el Ministerio de Asuntos Internacionales, lo que dio inicio a una exitosa carrera diplomática.66

65En este contexto, surgió una generación de escritores románticos, algunos de los cuales escribieron obras precursoras del indigenismo. Una de estas obras es la novela El Padre Horán de Narciso Aréstegui, publicada por entregas en El Comercio en 1848, donde se cuestionaba la conducta inmoral de la Iglesia y se criticaba los abusos y la postergación que padecía el indio. Aréstegui no fue un solitario.67 A inicios de la década de 1860, desde la Revista de Lima se difundieron novelas y cuentos de vena indigenista, como Sé bueno y serás feliz (1861) de Ladislao Graña, y Si haces mal no esperes bien (1860), de Juana Manuela Gorriti. De esta manera, el indio ingresó a la ficción literaria, pero también fue motivo de reflexión y de denuncia social. Como decía J. C. Ulloa: “Si los indios vagan como un pueblo salvaje y degradado, no puede acusarse de esto sino a los que la han reducido a este lastimoso estado o lo mantienen en él”.68

66Por último, coincidió con estos acontecimientos la recuperación demográfica de Lima. En efecto, mientras que en 1820 la población limeña se había calculado en 64 mil habitantes, en 1836 había descendido a 55,627. Dos décadas más tarde, en 1857, los limeños casi se habían duplicado a 94,195. Este crecimiento explica que en 1870 el gobierno de Balta se viera forzado a derrumbar las murallas que rodeaban la ciudad. Según Peter Elmore, la demolición de las murallas de Lima y la publicación en 1872 de las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma constituyen dos hitos de la modernidad limeña.

67Así, con la independencia asomó un proceso complejo, contradictorio y errático destinado a modernizar el país, pero cuyos mayores efectos se sintieron en Lima. Tal vez el cambio más significativo no se dio en el ámbito de las costumbres y la vida social, sino en el de la élite en el poder, quien abandonó la concepción estática y equilibrada de la sociedad para asumir la tarea de transformar Lima y el país con claros objetivos de modernización. En ese sentido, asumió la actitud esencial del hombre moderno, “[...] la capacidad y el impulso humanos para el desarrollo: para el cambio permanente, para la perpetua conmoción y renovación de todas las formas de vida personal y social”.69 En el marco del nuevo papel asumido por el Estado, incluso la herencia del pasado se rearticuló y redefinió para servir a la modernización.70

68De esta manera, las tapadas, los negros aguateros, los indios heladeros y demás personajes populares retratados por los franceses Léonce Angrand y A. A. Bonnaffé, daban cuenta, en realidad, de costumbres e individuos en curso de desaparición o de cambio, por lo cual comenzaron a ser vistos como algo pintoresco y a ser recogidos en los relatos e imágenes de muchos autores de la época.

69Entre las limeñas, la moda europea del sombrero y el miriñaque desplazó el gusto por la saya y el manto, aunque el cambio fue más lento en las clases populares.71 Basta ver los avisos que aparecían en los periódicos de la época para notar la importancia que esos artículos tenían en la Lima de la postindependencia. El propio Radiguet notó los cambios en la música al decir que “[...] los bailes del buen mundo limeño no difieren sensiblemente de los nuestros”, por lo cual si alguien quería recoger “[...] en ese género algunos trozos de color local, hay que buscarlos sobre todo, en las clases populares”.72

70Queda claro que la Lima que conoció Radiguet era una ciudad en proceso de cambio, si bien los objetivos modernizadores del Estado no siempre se cumplieron. Si se quiere, el resultado no fue la ciudad moderna de tipo europeo soñada por aquellos que lucharon por la independencia, pero sería un error sostener que Lima siguió siendo la ciudad de los reyes que albergó a la Perricholi y al virrey Amat.73

71En una sociedad como la que acabamos de describir, las percepciones sobre las diversiones populares (y entre ellas el carnaval) no podían permanecer inalteradas. Los discursos y la misma práctica del carnaval, aunque esta última de una manera más lenta, fueron variando hasta que en el siglo xx la fiesta se volvió oficial.

La puesta en escena del carnaval

72Como ya se dijo, el carnaval se llevaba a cabo los tres días previos al Miércoles de Ceniza, fecha que daba inicio al ciclo de la Cuaresma, esos cuarenta días de ayuno y recogimiento que acababan el Sábado de Gloria (un día antes de la Pascua de Resurrección).74 El carnaval funcionaba como una especie de despedida de aquellos actos y placeres prohibidos durante la Cuaresma: entre ellos, el consumo de carne y licor, las relaciones sexuales, las diversiones. Como señala Viqueira, “El carnaval era pues resultado paradójico del cristianismo”.75

73No obstante estar restringido a los tres días mencionados, el clima del carnaval se empezaba a sentir por lo menos dos jueves antes de iniciarse, cuando se realizaba el Jueves de Compadres. Esta costumbre, heredada de los tiempos coloniales, consistía en que las mujeres enviaban una “tabla de compadres” a sus amistades del sexo opuesto, esperando recibir a cambio un obsequio mejor que el entregado el siguiente jueves (Jueves de Comadres). La llamada tabla de compadres era una madera en forma de fuente, adornada con frutas, flores y algunas figurillas, entre las cuales estaba el emblema esencial del compadrazgo, un pequeño muñeco negro que llevaba pegado en el vientre algunos versos alusivos al carnaval.

74De algunos testimonios periodísticos se desprende que esta costumbre era una forma muy común de sociabilidad que servía para establecer vínculos que durante el carnaval podían convertirse en relaciones amorosas, incluso entre personas de diferente clase social. En todo caso, en la segunda mitad del siglo xix esa tradición ya no tenía el mismo significado para los miembros de la clase alta, como lo señala Manuel A. Fuentes: “La costumbre de sacar compadres, en carnaval, ha desaparecido entre la gente de la alta sociedad, subsistiendo en cierta especie de personas como un medio de explotación ó de codeo”.76

75Junto con los preparativos que llevaban a cabo las familias y los barrios, planeando juegos colectivos, recolectando agua, organizando banquetes y preparando cuadrillas de máscaras o grupos de bailes, el carnaval se anunciaba por adelantado en la prensa. En El Comercio eran comunes las notas que señalaban “[...] ya vienen los tres días de locura” o “[...] la gente se prepara para recibir el carnaval”. Los que hacían negocios durante esta fiesta se sumaban a los preparativos, publicando en los diarios avisos de venta de huevos rellenos con agua de colores, botellas con agua perfumada y jeringas de zinc para lanzar el agua. También se anunciaba en la prensa el alquiler de ranchos en Chorrillos y Miraflores para celebrar el carnaval en privado y lejos del tumulto.77

76Finalmente, uno o dos días antes del carnaval se publicaba el bando de la intendencia de policía que prohibía el juego. Era una prohibición inútil, como lo confirma Manuel Ascencio Segura: “¿Y el bando de la policía? ¿No nos vayan a multar? —Ríase usted de eso. El bando de la policía es lo mismo que las bulas de Santa Cruzada”;78 “¿Está usted convencido que los bandos de carnaval [...] sólo se publican aquí por fórmula y que más valiera que no se publicasen, para no hacer ilusorias ni ridiculas las disposiciones superiores?”79 En la práctica, siempre según Fuentes, cuando por las mañanas salían las patrullas de policías a vigilar las calles, ellas eran los primeras en ser mojadas:

[...] los soldados que componen las patrullas y los oficiales que las mandan, son los primeros que esperimentan los efectos saludables del bando, cuya ejecución se les encarga, pues no hay calle en que no reciban varios baños”.80

77Éste, por cierto, fue uno de los principales rasgos de la fiesta: la suspensión de las normas y la instauración de las leyes del carnaval. Durante esos días era común tolerar las transgresiones, incluso las ridiculizaciones que se hacían de los encargados del orden público o de las autoridades religiosas. La alegría del carnaval y el ambiente de fiesta y regocijo acababan envolviendo a la propia policía, que se sumaba al juego, algo que no es extraño considerando que sus agenres pertenecían a las clases populares. En 1 892, el diario El Chispazo publicaba lo siguiente:

La patrulla también es mojada. ¿Qué hace el que la comanda? Se vuelve sobre su costado izquierdo y sacando su arma, la dispara sobre el provocador, galantemente, como diría un cronista, porque el arma del militrocha no es sino un proyectil carnavalesco.81

78Una vez instaurado el carnaval, se paralizaban las actividades que nada tenían que ver con la fiesta. Para empezar, El Comercio dejaba de venderse durante los tres días que duraba el jolgorio. Las tiendas y demás establecimientos cerraban sus puertas para no verse perjudicados por la algarabía de los jugadores, quienes no respetaban la distinción entre lo público y lo privado, los actores y los espectadores. El carnaval se jugaba tanto en las calles como en las casas y establecimientos comerciales; un jugador podía ingresar a cualquier lugar sin ser invitado, como lo demuestra El Comercio del 5 de marzo de 1862:

[...] algunas cuadrillas de mojadores entraron á sangre y fuego en la tienda de la señora modisra que vive en la esquina de la calle de Mercaderes, y sin tener en consideración que allí habían objetos delicados que no podían ser mojados sin detrimento, comenzaron á echar agua en rodas direcciones, ocasionando algunos daños.82

79Unos años antes, en 1859, el mismo periódico indicaba: “[...] una señora quedó sola en su galería [de Acho] mientras su marido salía un instante, y en ese intervalo entró un [...] negro y le reventó sobre su cabeza un cascarón de agua hedionda”.83

80Muchas actividades, como las funciones de teatro o las corridas de toros, también caían bajo el influjo del carnaval. El teatro, por ejemplo, perdía su tono serio y grave, y el público abandonaba su pasivo papel de espectador para convertit el escenario en un espacio más de diversión y locura: “[...] llovían huevos por todos los lados sobre las actrices y actores en medio de risas estrepitosas y de una algazara general”. Lo mismo ocurría en la plaza de Acho, donde los toreros hacían bufonadas con los toros, salían disfrazados de osos y monos, y hacían parodias y gestos obscenos para provocar la hilaridad del público. “El domingo hubo toros en Acho, pero toros de carnaval, es decir de guasa y mataperrada”,84 declaraba en 1879 el cronista de El Comercio.

81Aunque el carnaval fomentaba la mezcla de las clases sociales, hubo un sector de la clase alta limeña que optó por aislarse en los salones del Teatro Principal o del Casino Nacional, donde se organizaban fiestas exclusivas de máscaras. En 1859, El Comercio anunciaba así un baile de máscaras: “[...] el baile será de fantasía y por suscricción; solo se admitirán personas determinadas y muy decentes”.85 Por supuesto, el uso de máscaras no era exclusivo de la clase alta. Por las calles y plazas de Lima circulaban grupos de negros enmascarados que se divertían bailando y mojando a los transeúntes. El anonimato que daban las máscaras facilitaba las bromas, de las que muchos se quejaban:

Así como la máscara sobre la cara de una persona es sagrada y nadie puede levantar ni un canto de ella, así también un enmascarado está obligado á ser decente [...] abusar del disfraz para dirigir bromas groseras, palabras de sentido injutioso; esto es indigno y reprobado en todos los países civilizados.86

82El carnaval era, pues, un tiempo propicio para la burla. Una de las bromas más usadas era la de arrojar a los transeúntes un saco fuertemente amarrado a la base de un balcón, lleno de fragmentos de porcelana, hojalata, vidrio y fierros, que quedaba colgando al ras de la cabeza de quien pasaba por la calle. Como es natural, hacía un ruido horrible que asustaba al transeúnte, “[...] mientras en torno suyo [los bromistas] gritaban de alegría”.87 Otros preferían colgar un gato ador-nado con muchos billetes, lo cual tentaba la codicia de los transeúntes, quienes se lanzaban a agarrar al animal, que “parecía estar con mal de rabia” y recibía a los ambiciosos con uñas bien afiladas. Más allá, “los jóvenes que habían colgado al gato se reían del espectáculo”.88

83La alegría se sentía en todos los actos del carnaval, en los disfraces, bailes y canciones, y en especial en aquellas cuadrillas de negros que salían a representar el son del diablo, una danza frenética, sensual y muy popular. Otras cuadrillas de negros enmascarados recorrían la ciudad, bailando y haciendo gracias diversas. En muchas casas de familias pudientes se les permitía entrar y ahí se improvisaban breves fiestas. El dueño del hogar tenía la obligación de ofrecerles licor o dinero.

84Concluidos los “tres días de locura”, la calma parecía retornar a la ciudad. Según Fuentes:

[...] el miércoles de ceniza rodo el mundo recupera su juicio [...]. A la llamada de la campana de las iglesias, los más furiosos carnavalistas entran al templo y se hincan ante el sacerdote que estampa en la frente una hermosa cruz de ceniza.89

85Este regreso a la normalidad, sin embargo, no era total. Aún faltaba enterrar al muñeco que representaba a la fiesta, No Carnaval, una ceremonia a la que muchos limeños asistían. El entierro se hacía en las afueras de Lima, cerca de la plaza de toros de Acho, y se acompañaba de fuegos artificiales, comidas, música, bailes y licor.90 Pero el entierro más célebre de No Carnaval era el que se llevaba a cabo en La Punta, Callao. Este evento a orillas del mar no sólo congregaba a los que vivían en el puerto sino a muchos limeños que, deseando prolongar la diversión, viajaban a La Punta “[...] con el piadoso fin de enterrar el carnaval al son de arpa y guitarra, con sus respectivos cantores y bailarines de rompe y raja y de más estimulantes”.91

El carnaval visto por la élite

86El carnaval, como resulta obvio, despertó la fobia y la oposición de ciertos sectores de la clase dominante. Salvo por la élite tradicionalista, que, como indica Fanni Muñoz, continuó con ciertos hábitos coloniales relacionados con su antiguo prestigio social, una buena parte de la clase dominante y de instituciones como la Iglesia y el Estado se manifestó a favor de cancelarlo o por lo menos reformarlo. Todos los espacios sirvieron para ese objetivo: la escuela, la prensa e incluso las iglesias.

87Desde 1828, Felipe Pardo y Aliaga se puso a la cabeza de la élite culta que se opuso al carnaval. Según Riva-Agüero, ese año compuso su primera sátira de costumbres, El carnaval de Lima.92 Otros intelectuales, como Manuel A. Fuentes y Ricardo Dávalos y Lissón,93 también hicieron campaña en contra de la popular costumbre. Sus argumentos fueron, en primer lugar, culturales: que era una costumbre plebeya y bárbara, un rezago de los tiempos coloniales. Como decía un cronista de La Miscelánea en 1832,

En verdad no parece que hemos cambiado de rejimen político, sino para que cambien de nombre las autoridades que nos gobiernan [...]. El que observe lo que va á pasar en Lima la próxima semana: verá una verdadera bacanal, como podría presentarse en la más corrompida población del paganismo.94

88Lo más deplorable de esta diversión era la participación de la clase alta en ella, lo que supuestamente le restaba legitimidad: “En los días de carnaval, se ve con dolor que se prestan a unas diversiones tan bárbaras, asquerosas y ridiculas, aún aquellas personas obligadas con especialidad a reprobarlas por el lugar distinguido que ocupan en la sociedad”.95 En efecto, al intervenir en los juegos carnavalescos, la clase alta adoptaba códigos de conducta considerados ajenos a su condición social.96 De ahí la angustia de Pardo y Aliaga: “Yo imaginé que goce tan grosero/ fuese sólo del vulgo, y no abrazara/ desde el grave marqués hasta el pulpero”; de Dávalos y Lissón, para quien era inconcebible que,

[...] la flor y nata de Lima pierda la circunspección debida, lanzándose frenética con jeringa en mano a mojar a todo el mundo, es imperdonable, es una imbecilidad que no comprendamos divierta a un hombre civilizado.

89o de Manuel A. Fuentes, quien se quejaba de que “Las señoritas hacen, por medio de sus criadas, tal provisión de agua en sus balcones, que estos se convierten literalmente en cataratas”.97

90De manera que lo que se quería era separar a “la gente de buen tono” de una práctica de la que se podía excusar al “vulgo ignorante y grosero”, por usar palabras de la época, pero no a los estratos cultos. Y es que con la participación de las élites en el carnaval se disolvían las relaciones jerárquicas y también los espacios separados que cada clase ocupaba en la vida cotidiana. La aversión a esta mezcla la expresa bien un cronista de El Comercio en 1869, cuando decía que durante el carnaval la,

[...] gente de menos distinguida ralea, encuentra una ocasión para buscar roce y aun familiaridad, con personas que en la época normal del año, no se dignarían á alternar con aquellos [los negros hacían] jactancia de ir á mojar y á tocar el personal de señoritas bellas y de clase superior en el orden social; que el más haraposo y nauseabundo zambo, se cree con el derecho de ir á tomar la mano de una señora [...] y rociarla con cascarones, reventándoselos sobre el cuerpo. Esto es atroz!.98

91En segundo lugar, la élite utilizó el argumento del control social a la hora de oponerse a la fiesta. Ocurría que el blanco predilecto de las clases populares eran los miembros de los estratos elevados. Los extranjeros tampoco se libraban de la algarabía popular; en el carnaval de 1859, por ejemplo, la turba rodeó a una costurera francesa y la metió “[...] á pesar de sus ruegos y suplicas en la acequia. La infeliz renegaba y decía medio congojosa: Ah! París de mi alma cuanto siento haberte dejado’”.99

92La opinión de los extranjeros importaba por cierto mucho, como lo demuestra un artículo publicado en El Comercio en 1861:

[...] un estragero que ignorase en lo absoluto esta costumbre [...] ¿qué pensaría al ver caer de los balcones esas constantes cataratas arrojadas por las bellas y delicadas limeñas, y que empapan a los transeúntes desde la cabeza hasta los pies? ¿Qué diría al ver andando por las calles hombres de todas las clases y condiciones hechos unas sopas y arrojando á los balcones v á las ventanas cáscaras de huevo.100

93En todo caso, la imagen que trasmitía Lima durante el carnaval era la de una ciudad tomada por las multitudes, donde los negros se daban el lujo de cobrar cupos a cambio de no mojar o embarrar: “[...] los negros apostados en las esquinas se apoderan de cualquiera que no sea de su ralea; si no pagan una determinada suma en calidad de rescate, lo sumergen sin misericordia en la acequia”.101

94Por último, el carnaval era intolerable por razones morales, pues como el resto de las fiestas (incluso las religiosas), servía de espacio para que las personas de ambos sexos socializaran. Durante el carnaval, la gente se permitía licencias inconcebibles en la vida cotidiana, en especial los jóvenes. Los muchachos solían escalar hasta los balcones desde los cuales las mujeres arrojaban agua, y aprovechaban el juego para tocar aquellas partes “[...] que les convenía tener a distancia de sus manos profanas”, como decía el cronista de La Broma en 1841.

95Sin embargo, lo que más llamaba la atención era la tolerancia que mostraban los familiares: “[...] lo curioso de estos lances carnavalescos es que las abuelas facultan á las nietas y las madres hacen lo impropio con las hijas, para que se entreguen en sus dares y tornares, sin tomar la autoridad paternal las medidas precautorias”.102 Se trataba de formas tradicionales de cortejo. El mismo juego implicaba cierto forcejeo y gracia para mojar y pintar. Echar agua a alguien podía ser una invitación para ir más allá de la broma. En otras palabras, el carnaval era una coartada perfecta para entablar relaciones amorosas, como lo delata el siguiente aviso comercial que apareció en El Comercio en 1892: “Niñas, queréis novio? Usad el chisguete Bulldog. Jóvenes! Para ganar el corazón de una niña, no hay mejor que el chisguete Bulldog”.103

96Por otro lado, las mujeres encontraban en los tres días de carnaval la oportunidad para comportarse de una manera más desinhibida: “¿Quién no ha visto, en estos tres días de verdadera locura, echar una cana al aire á la muchacha mas seria y recojida?”.104 El siguiente testimonio es aún más claro: “Las mugeres principalmente son, y es natural que sean, partidarias decididas del carnaval. Es la unica epoca del año en que se permiten ciertas libertades [...] y en que se ven galanteadas con mas franqueza”. Obviamente, esto acarreaba la oposición de muchos padres, una acritud que Abelardo Gamarra recogió en una obra de teatro dedicada al carnaval, que se estrenó en 1879:

Aunque digan lo que digan/ y aunque baje el Padre Eterno,/ digo y repito, que en casa/ este año no quiero juego/ [...] [ni que] vengan los mocitos/ á andar con los manoseos/ y jalones por aquí y abrazos, y quizas besos/ con mis hijas y en mi casa/ de carnaval so prerexro?.105

97No todos los miembros de una familia opinaban siempre de la misma manera, lo que demuestra que el carnaval era polémico y que la cultura popular había calado en las clases altas. En la obra citada de Gamarra, la madre manifiesta otro tipo de sensibilidad hacia el juego: “A la verdad que no sé,/ hijo, por que dices eso,/ porque en Lima todos juegan:/ el pobre y el caballero, las señoras principales/ bien que se mojan Mateo”.106

98La oposición al carnaval, entonces, se sustentaba en argumentos culturales, de control social y morales. No obstante, ante los inútiles intentos de suprimir el carnaval, los que se oponían a él se volcaron a reformarlo. Trataron de disminuir su duración, de separar a los jugadores de los espectadores, y de controlar la violencia y el uso de las máscaras. Una de sus estrategias consistió en resaltar los aspectos violentos del juego (los accidentes, las riñas, los heridos y muertos, entre otros), en detrimento de los elementos alegres. Así, concluidos los “tres días de locura”, El Comercio solía hacer una lista de las víctimas del carnaval: en 1859, por ejemplo, el saldo fue de un joven con una pierna rota; una mujer quemada; un hombre ensangrentado; un oficial herido; un niño muerto de un huevo en la sien; y una señorita tuerta.107 En cambio, las referencias a la diversión y la alegría de la gente sólo aparecían entre líneas. En La Zamacueca Política se protestaba por el juego, pero al final se concedía que: “La alegría y el contento reinaban por todas partes”;108 y otra vez en El Comercio se llegaba a afirmar que: “[...] en tales días no hay persona que no se deje arrastrar por el torrente de la diversión y del júbilo anexo á las circunstancias”.109

La separación de cuerpos

99Los discursos contra el carnaval no fueron simple retórica sino que se tradujeron en un hostigamiento policial y en la actitud dura de algunas autoridades. En 1847, por ejemplo, Lima tenía un severo intendente de policía —el coronel Juárez—, quien movilizaba a todos sus subalternos para reprimir a los jugadores. Su bando era radical y sin contemplaciones, muy parecido al decreto ordenado por Monteagudo en 1822: “Se prohibe en lo absoluto el juego de carnavales, en las plazas y calles públicas de la capital; así como el que se arrojen aguas de los balcones y azoteas”.110 Al mismo tiempo, prometía la irrestricta conservación del orden social para el normal desarrollo de las actividades laborales:

La intendencia se compromete a tomar todas las medidas y precauciones que tiendan a conservar el orden en los tres días referidos, é invita a los comerciantes, artesanos y demás personas á que asistan á sus talleres los días lunes y martes sin recelo alguno de ser molestados.111

100No obstante, Juárez no pudo con el carnaval. A pesar de su llamado a la normalidad, los establecimientos del Estado se mantuvieron cerrados, como lo indica escandalizado El Comercio unos días después de aparecido el edicto:

Cuando invita y convida el gobierno a trabajar, hemos notado con escándalo y sorpresa que sus talleres públicos estaban cerrados, y no se nos negará que el mejor estímulo para que se cumpla con el precepto [...] es y ha sido siempre el ejemplo del que da.112

101Algunas personas que se oponían al juego mostraron incluso actitudes violentas. Así, para evitar los baños de agua se llegó a recurrir al puñal o al revólver; en 1876, unos muchachos que pretendían mojar a dos jovencitas se dieron con la sorpresa de que su acompañante “[...] acometió á uno de ellos con un puñal y le hirió en un costado, huyendo inmediatamente”.113

102Pero el recurso más utilizado por la clase alta limeña que procuraba diferenciarse del juego con agua, fue el de refugiarse en los ranchos de Chorrillos, Barranco y Miraflores, donde no sólo se guarecía del ímpetu de la “plebe” sino que podía organizar bailes y juegos más moderados. Hubo, por supuesto, quienes decidían permanecer en Lima y asistir a las fiestas de fantasía que se organizaban en los salones del Teatro Principal. Hacia mediados del siglo xix, fueron célebres también las fiestas organizadas por José Tiravanti —un italiano que residía en Lima—, en el casino que llevaba su nombre. En la Zamacueca Política se hablaba de esas exclusivas reuniones: “Mañana tendrá lugar [...] un baile de fantasía al que solo entrará la gente de buena conducta”.114 De otra parte, también eran frecuentes los bailes privados: “En las casas particulares se dieron muchos bailes y en todos, los dueños demostraron una extremada complacencia en recibir máscaras agasajando á los bailarines con exquisita cordialidad”.115

103En cambio, las cuadrillas de negros enmascarados que salían a bailar por la ciudad sufrieron de la represión policial. Se trató de restringir su tránsito por las calles, se les impuso licencias y se otorgó facultad a la policía para quitarle las máscaras si caían bajo sospecha:

Preciso es también que no se permita que haya enmascarados sin que cada uno de estos lleve el correspondiente boleto sellado y rubricado por el señor intendente [...] para evitar engaños que pueden tener graves consecuencias.116

104Ahora bien, aunque refugiarse en los balnearios o en los salones privados tenía el propósiro de marcar diferencias con la forma de celebrar de las clases bajas, y de no mezclarse con ellas, de ninguna manera significaba que el carnaval dejaba de celebrarse. Como apuntaba El Comercio, los vecinos de Barranco aseguraban que “[...] aquí se ha jugado mucho más que en Lima”.117

105Quienes quisieron evitar todo contacto con el pueblo contaron desde 1862 con una opción más radical: un empresario organizó un crucero a vapor, el Cloda, que zarpaba del puerto durante los días de carnaval. Un aviso en El Comercio advertía que el vapor “[...] zarpará del Callao el domingo inmediato, á las 9 de la mañana para estar de regreso en la madrugada del miércoles de ceniza”,118 evitando de ese modo la euforia de los jugadores. Se ofrecía una diversión recatada con agua y polvos perfumados, comida ligera, bebidas refrescantes y bailes de máscaras. No obstante, ese proyecto no tuvo mucha acogida pues sólo funcionó hasta 1864.

106Por su parte, la Iglesia ofrecía a los feligreses la posibilidad de alojarse en sus conventos para evitar las tentaciones del jolgorio. Había un programa completo de sermones y actividades religiosas para quienes optaban por la contrición durante esos días. Como decía Roca y Boloña —el autor de un manual para piadosos publicado en Lima en 1888—, era doblemente meritorio a los ojos divinos que los fieles escogieran la reclusión del convento mientras que el resto se entregaba a los desenfrenos:

Considera, pues, con cuán buenos ojos verá el dulce Jesús las horas que has pasado estos días en su devota compañía, mientras el mundo se entregaba con tan loco afán á sus culpables ó siquiera frivolos y peligrosos devaneos.119

107De este modo, la clase alta limeña abandonó en cierta medida el juego en calles y plazas, lo que hizo que éste quedase en manos de las clases populares y se concentrase en los barrios y callejones de la periferia: “En las calles apartadas, negras falanges de mujeres se habían apoderado de ambas aceras y ¡ay del que pasaba!; pero en los barrios del centro, rara era la señorita que se entretenía en mojar á los transeúntes”.120 Era, por otro lado, una suerte de privatización del carnaval: “Nadie esperaba la animación que ha habido en los tres días de carnaval; en las calles se ha jugado muy poco, desde luego; pero mucho, muchísimo, en casi todas las casas”.121

108Otra forma de evitar el juego fue la de cortar el agua de las acequias de la ciudad. Con esta medida, a los jugadores ni siquiera les quedaba la posibilidad de tumbar a sus víctimas en las acequias para mojarlas. Sin embargo, esta solución podía set peor, pues lo que se formaba era,

[...] Iodo y algo peor [que caía] sobre los transeúntes [quienes no se libraban del juego] ni prodigando pesetas á esa gente sin respeto, que después de recibirlas, siempre ponía al desgraciado inocente [...] de barro y de que sé yo más, desde á la cabeza á los pies.122

109Asimismo, resultaba difícil controlar las piletas, pues ellas se convertían en verdaderas “fortalezas carnavalescas”.

Después de todo, la economía

110Quienes se oponían al carnaval esgrimían además que tenía el inconveniente de afectar la economía de la ciudad. Este argumento guardaba relación con los impulsos modernizado-res que se venían sintiendo desde la década de 1840, pero también con una nueva cultura del trabajo que buscaba una mayor disciplina, lo que en definitiva entraba en conflicto con la afición de los limeños a las diversiones. Como ha advertido Edward Thompson para el caso inglés, mientras que en las sociedades tradicionales las relaciones sociales, el ocio y el trabajo se entremezclan sin conflicto, en las sociedades capitalistas el tiempo comienza “a convertirse en dinero, dinero del patrón”.123

111Ese cambio fue percibido por las clases populares como una explotación aún más profunda, como un maltrato a sus costumbres y a su vida social y, por lo mismo, se resistieron a ellos. Como sostiene Jesús Martín-Barbero, lo que el capitalismo destruye no es sólo un modo antiguo de trabajar sino un modo entero de vivir, en la medida que “identifica y reduce la vida a la producción”.124

112El gobierno peruano procuró, en primer lugar, reducir el calendario festivo. Desde la fundación de la república, el Estado había visto con preocupación el cargado calendario de feriados del país, al que se sumaba ahora las efemérides patrióticas que procuraban divulgar los símbolos y valores republicanos. Así, en 1826 el gobierno invocó a las autoridades eclesiásticas a reducir los días festivos religiosos para no fomentar “el ocio y públicos desórdenes”. Un año después, él mismo dispuso juntar las fiestas cívicas (las celebraciones de las batallas de Ayacucho y Junín y el aniversario del Congreso, entre otras) en un solo día: el 28 de julio.

113En 1847, el gobierno asumió un rol más decisivo en la nueva cultura del trabajo, y solicitó a la Iglesia una dispensa para cancelar varios días festivos, con excepción de las arraigadas fiestas patronales. Aunque el requerimiento fue aceptado, no fue suficiente, y en 1879 se tuvo que negociar de nuevo con las autoridades eclesiásticas. En esa ocasión, el gobierno solicitó un nuevo reajuste de los días festivos y el traslado de los que quedaran a los domingos, ya que:

[...] la experiencia viene demostrando que un día festivo, interpuesto en la semana [...] trae además la pérdida del día de la víspera y el siguiente, sin que se pueda evitar [...] la holganza [que] trae por consecuencia forzosa la disipación del ahorro ó dispendios del todo perniciosos, así para la salud del cuerpo como la del alma [...] la frecuencia de fiestas y procesiones en los días ordinarios aleja de sus ocupaciones al labrador, al artesano, al comerciante y aún a los niños de la escuela.125

114Por último, se decía que la Iglesia debía considerar esa medida, teniendo en cuenta que “[...] el gobierno como patrono atiende a la conservación, reparación y edificación de las iglesias, y al sostenimiento de los dignísimos señores obispos”.126

115De otra parte, el Estado echó mano a la represión directa de los establecimientos de juego, baile y bebida que, según creía, alejaban a los trabajadores de sus ocupaciones diarias:

Esta mañana, las partidas de policía han penetrado en las picanterías y otros recintos canallocraticos, depósitos de jente ociosa en donde permanecen rindiendo culto á Baco y formando jaranas escandalosas, que llevan por desenlace los pleitos á puñaladas. El objeto del jefe de policía es que esa jente [...] acuda a sus talleres à trabajar en vez de estar dando pábulo á esos groseros vicios que redundan en desmoralización y perniciosos ejemplos.127

116Pronto se asoció fiestas y ociosidad, diversión y vicio, y se los consideró obstáculos del progreso, rémoras del pasado que repercutían en el desarrollo económico. La afición taurina fue otro blanco de estas críticas: Las lidias en días que no sean domingo perjudican mucho, desde que los artesanos no trabajan, los cargadores menos, y en fin nadie trabaja por largarse á los toros, resultando de todo esto un perjuicio general.128

117En lo que respecta al carnaval, en 1861, por ejemplo, El Comercio señalaba que el Miércoles de Ceniza muchos trabajadores se habían trasladado a La Punta para prolongar la fiesta en perjuicio del trabajo:

[...] el amor del ocio se ha desarrollado enrre los trabajadores que en su mayor parte han ido hoy a enterrar en el paseo de La Punta, entre alegres comilonas y sendas libaciones, su tristeza al verse obligados á volver á la rutina del trabajo.129

118Por lo demás, la secuela del carnaval se dejaba sentir en el ámbito laboral incluso varios días después de acabar, como lo denunciaba La Miscelánea: “Después de tres días de holgazanería, ayer no se han encontrado funcionarios en las cortés ni en la contaduría y tesorería general. No se despacha a nadie”.130

119Sin embargo, así como existían razones económicas para comprimir los días festivos, también había motivos para conservarlos. Alrededor de una fiesta siempre se organizaba un cierto comercio y trabajo artesanal, lo que era un aliciente económico. Las fiestas religiosas, por ejemplo, significaban el pago al cura por las misas y rogativas, la confección de hábitos, adornos y crucifijos, y la venta de velas e incienso, entre muchas otras actividades.

120En el caso del carnaval, como lo indica en 1859 La Zamacueca Política, una semana antes del día señalado para la celebración,

[...] por todas partes se notaba grande ajitacion, [...] en todas las hojalaterías se construían geringas de distintas dimensiones [...]; una nube inmensa de hombres industriosos se ocupaban en buscar botellas vacias para llenarlas de agua criolla que ellos llamaban ambariada fina y que la ofrecían á prueba, las máscaras ó caretas de raso, de alambre y de cartón, tenían una magnifica demanda; las tiendas vendían muchas telas; en multitud de casas se armaban vestidos de disfraz de formas y adornos caprichosos [...] por todas las calles no se veían sino vendedores y compradores.131

121Como señala el viajero alemán Friedrich Gerstaecker,132 hacia 1860 incluso los cascarones de huevos que servían para lanzar el agua a distancia eran “[...] cuidadosamente almacenados durante todo el año para estos días por las pastelerías [...] en todas partes había puestos para la venta de aguas perfumadas [...] y también en las tiendas de la plaza y en las calles”.133

122Por su parte, El Comercio señalaba que en 1892 (en plena recuperación de la guerra con Chile), los establecimientos destinados al expendio de municiones e instrumentos del carnaval se,

[...] hallaban atestados de gente, y á juzgar por la demanda de ellas, nadie hubiera supuesto que atraveza[s]emos una época de crisis, pues se calcula lo vendido en chisguetes, globos, olores, disfraces y demás accesorios de carnestolendas, en más de 100 mil soles.134

123Un año después, el conflicto de intereses entre aquellos que buscaban reformar el carnaval y los comerciantes que se beneficiaban de él salió a la luz. Una orden del intendente de policía prohibió la venta de cascarones de huevos y de globos de jebe, estos últimos recientemente incorporados al carnaval. Los comerciantes que se dedicaban a los globos protestaron, argumentando que ese producto no causaba daño y que se habían aprovisionado de él mucho antes de la ordenanza. En vista de ello, el intendente dio un paso atrás y dejó sin efecto la parte de la orden relativa al globo de jebe, advirtiendo que se hacía la excepción sólo por ese año. El Chispazo afirmaba que El Comercio se había puesto del lado de los comerciantes y denunciaba un soborno a las autoridades.135 El hecho fue que al año siguiente la orden volvió a excluir a los globos de jebe y, por los testimonios e imágenes revisados, su venta (así como la de los cascarones de huevos) se mantuvo.

La reivindicación de la costumbre

124Como ya se dijo, las clases populares se resistieron a los intentos de las autoridades por modificar sus costumbres; las prohibiciones del carnaval simplemente se desacataron. El bando que prohibía el carnaval se convirtió en un ritual, pasó a formar parte del tiempo carnavalesco, marcando su advenimiento inexorable.136 Hasta se llegó a apelar al derecho consuetudinario para justificar esa forma de diversión. Esta alusión no fue, por cierto, exclusiva de las clases populares sino un recurso utilizado por todos aquellos que gozaban de la fiesta, sin importar la clase social.

125Así, cuando en 1860 unas mujeres increparon a los negros que las habían mojado, ellos respondieron que,

[...] por que son UU. señoritas elegantes, se creen autorizadas para despreciar á un hombre; somos unos ciudadanos republicanos, que las estropeamos a UU. con el derecho del día [del carnaval], y hay que aguantar ó no salir á la calle. 137

126Los propios encargados de custodiar el orden invocaron la fuerza de la costumbre para justificar su participación en la fiesta. Como escribía el cronista de El Comercio en 1872:

El lunes pasado, pasando por la calle de Las Mantas, oímos que un caballero, desde su balcón, reprendía á un celador porque parece que se había atrevido a arrojarle cascarones. A esta represión el guardián del orden público contestó con mucho aplomo —¡Vaya! Yo juego con todo el mundo, y con quien me da la gana. Estamos en carnaval. 138

127La apelación a la costumbre era, por otro lado, una manera de defender el trato igualitario que surgía a través del juego en el marco del carnaval. Para usar la expresión de un hombre de la época:

Es increíble el poder nivelador que tiene el carnaval [...] no reconoce inmunidad de ninguna especie. Uno de los miembros más conocidos del clero que pasaba muy confiado bajo los balcones de ciertas insignes jugadoras, se vio cubierto repentinamente de gran cantidad de agua [...] tuvo que dejar su sermón para mejor oportunidad.139

128Otra de las características del carnaval era su efecto de-mocratizador. En la siguiente cita de Dávalos y Lissón, más allá de la connotación racista, puede percibirse esta particularidad: “La negra asquerosa, que nunca se ha atrevido a saludarnos, confiada en la costumbre y en la frase proverbial: ‘todos somos iguales’ nos meterá con sombrero y botas en un boquerón”.140 Durante el carnaval, esa “negra asquerosa” arrojaba, junto al agua de acequia, todas las convenciones sociales que la relegaban a la categoría de ciudadana de segundo orden. No se trataba, sin embargo, del mundo al revés, como pensaban las élites. El juego era recíproco, y así como la negra se divertía, ella también podía ser mojada y pintada, era víctima y victimaria a la vez: todos se mojaban en el carnaval.

129Por lo demás, para muchas auroridades que necesitaban del respaldo del pueblo, reprimir el carnaval era una medida impopular y por eso optaron por consentirlo. Así, cuando en la década de 1860 Manuel A. Fuentes se pregunta quién se atrevería a solicitar la prohibición de ese “bárbaro juego”, él mismo se contesta con cierta amargura: “Nadie: porque eso sería aparecer como enemigo del pueblo, como deseoso de que el inocente pueblo careciese de un inocente pasatiempo”.141 Más aún, según Fuentes, las propias autoridades eran elementos de distorsión y, al menos en materia de diversiones, iban de la mano con el pueblo. Refiriéndose a una fiesta organizada en el Teatro Principal durante un carnaval, censuraba la sensual zamacueca que se había ejecutado a pedido de las autoridades: “Pero el pueblo soberano, capitaneado por un Señor Teniente Coronel [...] sostenía que en un baile popular se puede hacer todo, con tal que no se altere el orden; ofender la decencia no es nada para ese jefe”.142

130Los periódicos de la época muestran una polifonía de voces acerca del carnaval. En efecto, una nota aparecida en 1861 y firmada por “Un amigo del pueblo” criticaba al cronista de El Comercio, porque había,

[...] escrito contra esta diversión popular, la clasifica de bárbara y solicita su prohibición”; seguidamente se preguntaba: “¿Por qué tanto interés contra las diversiones del pobre pueblo? [...]. Por qué sólo el pueblo será privado de entregarse al regocijo una vez al año? [...]. Si uno arroja agua sobre otro, éste puede represaliar y queda terminada la conrienda. Cuando llueve todos se mojan [...]. Limítense á sostener el orden; pero la bulla y los gritos del carnaval no son contrarios al orden.143

131Hubo también en la prensa quien recurrió a los carnavales europeos para protestar por la prohibición de los bailes de máscaras, considerados la parte elegante del carnaval: “En París, Londres, San Petersburgo y en la misma Roma, cuna y centro del catolicismo, en los días de carnaval son permitidos los bailes de máscara [...]. ¿Por qué pues en la republicana Lima, las autoridades prohiben una diversión generalmente admitida?”.144 Otros aceptaban el juego, aunque proponiendo una mayor ponderación: “Justo es que el pueblo tenga sus momentos de placer y de expansión [...] pero sí desearíamos, como lo desean también casi todos, que se guardase un poco de más moderación, de más finura si se quiere”.145

132Por lo demás, en 1872 se plantea que el carnaval podía mejorar si se fomentaban los desfiles como el de “[...] algunos jóvenes vestidos de jockeis, que recorrían muchos barrios jugando alegremente. Aplaudimos esta [...] idea porque contribuirá á hacer de buen gusto el juego del carnaval tan plebeyo y tan sin atractivo entre nosotros”.146 En 1874, el propio Dávalos y Lissón admitía la posibilidad de adecuar el carnaval al modo europeo del confeti y el corso, “[...] ya que tenemos el prurito de imitar todo lo que tiene visos y visajes de europeo [...] imitemos en el carnaval a los europeos”.147 Así, hubo quien en El Comercio llegó a admitir que “[...] el carnaval es una locura, sí, pero una locura que, mal que pese á unos severos escritores, es y será siempre permitida, mientras no salga de los límites de la moral y el decoro”, de modo que la tarea consistía en trabajar contra “[...] el desorden brutal de la plebe e inspirar la cultura y el buen gusto en el juego del carnaval”.148

133Años después, en la víspera de la guerra con Chile, comenzaron a aparecer apreciaciones más positiva del carnaval. En febrero de 1879, el cronista de El Comercio llegó a escribir que esta diversión “[...] no tiene á nuestro modo de vernada de reprobable, pues siquiera un breve espacio de tiempo debe haber en que, olvidándose los sinsabores y penas que son pan de cada día la mayor parte de la humanidad, se dé alguna expansión al espíritu es hasta cierto punto justo”.149

134Por supuesto, la alusión a la costumbre no sólo figuró en el carnaval. Un ejemplo más confirma cómo, fuera del ámbito de esa fiesta, lo popular pudo también imponerse sobre lo oficial apelando a ese recurso. En 1859, se puso especial énfasis en desalojar a los vendedores ambulantes, charlatanes y artistas de la Plaza Mayor. Uno de los gremios más solventes de esa época era el de los heladeros, oficio ejercido comúnmente por los indios. Cuando se trató de desalojar a los heladeros de la plaza, el gremio protestó ante el prefecto y apeló a la opinión pública a través de la prensa, mencionando un derecho otorgado por el tiempo y los efectos catastróficos que esa medida tendría en sus trabajadores:

No sabemos la razón de tal medida, pero si comprendemos, que un rango de pluma nos quita la subsistencia y la de nuestra familia, nos despoja de un derecho en cuya posesión estamos largos años y nos arroja con violencia cual podría hacerse con los bandidos.150

135Dos días después, el gremio de los heladeros volvió a hacer público su reclamo, aduciendo que no se podía “[...] alterar una propiedad y una posesión inmemorial [...] contrariar las leyes ni las costumbres que la forman”.151 Finalmente, los heladeros se quedaron en la plaza.

136Respecto al carnaval, hasta 1879 no hemos encontrado ninguna referencia a esta fiesta como un elemento de la identidad y cultura peruanas. Como se verá en la segunda parte de este libro, esta idea surgió progresivamente luego de la derrota con Chile, cuando el concepto de lo peruano comenzó a variar para incluir también a la cultura popular.

Notes de bas de page

1 Julio Caro Baroja, El carnaval. Análisis histórico-cultural. Taurus, Madrid, 1983. El carnaval limeño se desarrollaba siempre en los tres días previos al Miércoles de Ceniza. Es decir, obligatoriamente caía los días domingo, lunes y martes. En Europa, algunas ciudades celebraban el carnaval en esas fechas, pero otras lo hacían en días más acordes con el tiempo de la cosecha o de otras tradiciones locales.

2 Ángel López Cantos ha encontrado lo que es tal vez la primera mención al carnaval en América en las cartas de Hernán Cortés, cuando éste disponía “[...] las posturas que debían tomarse para el abasto de carne entre Navidad y carnestolendas”. Ángel López Cantos, ob. cit., p. 136.

3 Concejo Provincial de Lima, Libros de cabildos de Lima {libro cuarto) 1544-1546. Torres Aguirre y Sanmartí y Cía., Lima, 1935, p. 56.

4 En el libro de cabildo de Lima del lunes 3 de marzo de 1544 se puede leer que “[...] el señor liçençiado antonio de la gama propuso que se acordase que porque los miercoles viernes e sabados desta quaresma ay sermon que los cabildos se fagan lunes e jueves fasta pasado el domyngo de cuasymodo e asy se acordo”. Concejo Provincial de Lima, Libros de cabildos de Lima (libro tercero) 1544-1546. Torres Aguirre y Sanmartí y Cía., Lima, 1935, p. 26.

5 El carnaval se iniciaba simbólicamente con el paseo de Ño Carnaval, el muñeco que lo representaba, y concluía el Miércoles de Ceniza con el entierro del mismo para dar paso al tiempo de la Cuaresma. Según Juan Carlos Escenssoro, en la fiesta del domingo de Cuasimodo salía de cada una de las parroquias de Lima la procesión del Santísimo Sacramento acompañada de danzas de diablos que se comportaban con especial desenvoltura. Los diablos, vestidos con máscaras y trajes llamativos y armados de palos y látigo, bailaban y hacían diabluras por todas las calles de la ciudad. Juan Carlos Estenssoro, “La plebe ilustrada: el pueblo en las fronteras de la razón”. En Charles Walker (comp.), Entre la retórica y la insurgencia. Las ideas y los movimientos sociales en los Ancles, S. xviii. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, Cusco, 1996, p. 45.

6 Juan Antonio Suardo, Diario de Lima (1629-1639), tomo I. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1936, p. 54.

7 Citado en Javier Tord Nicolini y Carlos Lazo García, ob. cit., p. 237.

8 Ibídem., p. 238. Alonso Carrió de la Vandera, refiriéndose al carnaval en el Cusco, ha dejado constancia de la participación de la nobleza en esa fiesta: “[...] pero en los carnavales todo el mundo enloquece, por lo que es ocioso persuadir a la nobleza del Cusco de que conserve su juicio en tales días”. Concolorcorvo, El lazarillo de ciegos caminantes. Biblioteca Peruana, Lima, 1971. El carnaval lograba imponerse incluso a los tiempos de guerra, como sucedió durante la revolución de Túpac Amaru, cuando, según Scarlett O’Phelan, los seguidores del cacique rebelde no dejaron de celebrarlo. Scarlett O’Phelan, La gran rebelión en los Andes: de Túpac Amaru a Túpac Catari. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, Cusco, 1995, p. 172.

9 Alejandro Reyes Flores, “Los carnavales coloniales en Ica: 1752” (artículo inédito).

10 Ibidem.

11 Juan Antonio Suardo, ob. cit., p. 262.

12 Juan Antonio Suardo, ob. cit., p. 261.

13 Este místico se sentía escogido para encaminar por el carril del bien a los “rebaños perdidos”. Encontró su lugar de trabajo en las plazas públicas y en los mercados de Lima, en especial en la plaza del Baratillo, donde echaba sermones y exhortaba al público a reencontrarse con la religión. A su vez, reclamaba hablar al pueblo en su idioma y tocaba el Tibi solí peccari en arpa, asumiendo conductas cómicas, como treparse a una mesa o improvisar un escaño para hablar a la gente, algo que siempre hacía con un “exemplo” o pequeña historia. Sin embargo, las cosas no fueron fáciles para este fanático de la religión. Un buen día, el 2 de junio de 1663, harta de Francisco del Castillo, la gente echó en la “[...] peana en donde se hacen las pláticas y en que está enarbolada la santa Cruz, cosas asquerosas e inmundas [excremento]”. En otra ocasión la gente no apeló al anonimato sino que al verlo una madrugada por el Baratillo le soltó: “Miren el apóstol, miren el apóstol, que nos ha amanecido esta mañana por estos barrios, lo que ha madrugado hoy’, y levantado más la voz decían: ‘¡Mal haya la madre que lo parió!’”. Rubén Vargas Ugarte, Un místico del siglo xvii. Autobiografía del venerable padre brancisco del Castillo de la Compañía de Jesús. Lima, 1960.

14 Citado en Juan Carlos Estenssoro, “Modernismo, estética, música y fiesta: élites y cambio de actitud trente a la cultura popular. Perú 1750-1850”. En Henrique Urbano (comp.), Tradición y modernidad en los Andes. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, Cusco, 1992, p. 187.

15 Citado en Javier Tord Nicolini y Carlos Lazo García, ob. cit., pp. 237-238.

16 Mercurio Peruano (edición facsimilar). Biblioteca Nacional del Perú, Lima, 1964, tomo I, p. 25.

17 Juan Antonio Suardo, Diario de Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1936, tomo I, p. 69.

18 Juan Antonio Suardo, ob. cit., p. 117.

19 Según Flores-Galindo, el carnaval evitaba los riesgos de una confrontación abierta, al mismo tiempo que mantenía vivas las utopías prácticas en los festejos y rituales. Alberto Flores-Galindo, Buscando un inca: identidad y utopía en los Andes. Editorial Horizonte, Lima, 1988, p. 27.

20 Las fiestas oficiales coloniales buscaban crear un ambiente de armonía social entre grupos en conflicto, más aún en Lima, que era el centro del poder. Asimismo, permitían mostrar a los poderosos en todo su esplendor; se les celebraba y ellos se mostraban generosos con el pueblo, regalaban comida, vino e incluso dinero. En 1578, por ejemplo, al inaugurarse la fuente de la Plaza Mayor de Lima, el cabildo ordenó celebrar una corrida de toros y que se repartiera monedas entre el pueblo. De ese modo se legitimaba o consagraba los símbolos del poder colonial. Rafael Ramos Sosa, ob. cit., p. 270.

21 Rafael Ramos Sosa, ob. cit., p. 205.

22 Citado en Javier lord Nicolini y Carlos Lazo García, ob. cit., p. 222.

23 Ibídem.

24 La procesión del Corpus Christi también permite observar los conflictos que originaban las jerarquías sociales. En 1 585, por ejemplo, hubo un pleito entre las cofradías de las vírgenes Justa y Josefina, del monasterio de la Merced, por ganar un mejor lugar en la procesión. Este pleito no era una excepción. Diversos testimonios dan cuenta de los conflictos desatados a raíz de los lugares de importancia que deseaban ocupar los grupos subalternos en el Corpus.

25 Gregorio de Cangas, Descripción en diálogo de la ciudad de Lima entre un peruano práctico y un bisoño chapetón. Banco Central de Reserva del Perú, Lima [1770], 1997, p. 55.

26 Ibídem. La carnavalización también alcanzó a la literatura. Eso sucede, por ejemplo, en la poesía irreverente de Juan del Valle y Caviedes, en el Poeta de la Merced y en las coplas y cantares que recopiló Rubén Vargas Ugarte. Sobre el tema puede verse el trabajo de Eduardo Hopkins Rodríguez, “Carnavalización de mitos clásicos en la poesía de Juan del Valle y Caviedes”. En Teodoro Hampe Martínez, La tradición clásica en el Perú virreinal Sociedad Peruana de Estudios Clásicos, UNMSM, Lima, 1999.

27 Rafael Ramos Sosa, ob. cit.

28 La idea era, entonces, establecer un cierto orden en las diversiones públicas antes que liquidarlas. Como se señalaba en el Mercurio Peruano, órgano del grupo de ilustrados limeños, “[...] los primeros legisladores, instituyeron las diversiones públicas, como parte esencial del orden y déla felicidad general [porque la clase baja] no puede vivir feliz, sin conceder á la actividad de su alma algunas treguas». Mercurio Peruano, tomo I, p. 5. Edición facsimilar de la Biblioteca Nacional del Perú.

29 Gregorio de Cangas, ob. cit., p. 10.

30 Rubén Vargas Ugarte, Obras de Fray Francisco del Castillo Andraca y Tamayo. Editorial Studium, Lima, 1948, pp. 58-59.

31 Gregorio de Cangas, ob. cit., p. 68.

32 Hacia fines del siglo xviii, los negros habían alcanzado la cifra de 28 mil (diez mil libertos y 18 mil esclavos), con lo que superaban a los blancos (veinte mil) y a los indios y mestizos (quince mil). John Fisher, El Perú borbónico 1750-1824. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 2000, p. 147.

33 María Rostworowski de Diez Canseco, Pachacamac y el Señor de los Milagros. Una trayectoria milenaria. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1992.

34 La cofradía de negros que inició el culto a la imagen pintada del Señor de los Milagros, fundada hacia 1650, solía realizar bailes y consumir licor, por lo que ciertas autoridades consideraban que en esc galpón se ofendía al Señor. Además del libro mencionado de Rostworowski, puede verse de Rubén Vargas Ugarte. Historia del Santo Cristo de los Milagros. Editorial Lumen S. A., Lima, 1949.

35 Carlos Aguirre, Agentes de su propia libertad. Los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud 1821-1854. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1993.

36 Manuel A. Fuentes, Lima: apuntes históricos, descriptivos y de costumbres (1867). Banco Industrial del Perú, Lima, 1985.

37 John Fisher, El Perú borbónico 1750-1824. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 2000, p. 154.

38 El decreto estipulaba que los infractores serían arrestados en el acto y conducidos a la cárcel por treinta días. Señalaba además a los responsables de hacer cumplir la medida: “El presidente del departamento cuidará la observación de este decreto, y los jueces de cuartel, comisarios y decuriones, pedirán auxilio i cualquier cuerpo de guardia inmediato, si lo necesitasen, para llevarlo a efecto”. Se indicaba, por último, que la orden venía de Bernardo Monteagudo. Juan Oviedo, Colección de leyes, decretos y órdenes publicados en el Perú desde el año 1821 hasta 31 de diciembre de 1854, tomo III. Felipe Bailly Editor, Lima, 1861, p. 12.

39 Gabriel Lafond de Lurcy, “Remembranzas de Guayaquil (1822), Lima y Arica”. En Relaciones de viajeros. Colección Documental de la Independencia del Perú, Lima, 1971, volumen 2, p. 125.

40 Juan Oviedo, ob. cit., tomo IV, p. 332.

41 Diversos testimonios de la época han contribuido a la idea de que las clases populares eran manipulables, que los toros v el licor podían bastar para lograr su apoyo. Ese discurso, sin embargo, busca descalificar a la “plebe” como un actor político válido. En realidad, apoyando a los caudillos, las clases populares lograron incluir sus demandas en la agenda política de los gobiernos de turno. Contaban con sus propios líderes, quienes negociaban el apoyo, y estaban organizadas, por ejemplo, en el “[...] club electoral agrupación popular que mediante su líder natural ‘el capitulero’ obtenía una serie de ventajas económicas para sus miembros, sobre todo en el fragor de la pugna entre las candidaturas”. Carmen McEvoy, ob. cit., p. 179.

42 Fanni Muñoz Cabrejos, Diversiones públicas en Lima. La experiencia de la modernidad 1890-1920. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales, Lima, p. 146.

43 William Bennet Stevenson, “Memorias sobre las campañas de San Martín y Cochrane en el Perú”. En Relaciones de viajeros. Colección Documental de la Independencia del Perú, volumen 3, 1971.

44 Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima (en adelante, AHML). “Actas del libro de cabildos de Lima, 22 de febrero de 1822”.

45 Juan Oviedo, ob. cit., tomo IV, p. 349.

46 Aunque casi reducido a leyes declarativas, los republicanos eran conscientes de que había que eliminar los rasgos corporativos y la mentalidad estamental de la sociedad peruana. Así, por ejemplo, la ley que eliminaba el tributo indígena señalaba que: “En adelante no se denominarán los aborijenes Indios o Naturales: ellos son hi¡os y ciudadanos del Perú, y con el nombre de peruanos deben ser conocidos. Dado en Lima á 27 de agosto de 1821. José de San Martín. Juan García del Río”. Citado en Cecilia Méndez, El poder del nombre, o la construcción de identidades étnicas y nacionales en el Perú. Documento de Trabajo N.° 1 1 5, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 2002, p. 37.

47 Citado en Jorge Cornejo Polar, Estado y cultura en el Perú republicano. Cuadernos de Historia, Universidad de Lima, Lima, 1987, p. 10. Además, el libro de Cornejo Polar analiza las diversas políticas educativas que se encuentran en las constituciones peruanas. De su lectura queda claro que la preocupación por educar a las clases populares estuvo presente en todos los gobiernos, aun si no llegó a cristalizarse con total éxito.

48 De acuerdo a Juan Fonseca, el sistema lancasteriano se estableció en casi todos los nacientes estados republicanos. El primer país en adoptarlo fue Argentina, luego Uruguay, Chile y Bolivia. En Colombia, Bolívar hizo venir al mismo Joseph Lancaster para inaugurar el sistema en 1824. Obviamente, un sistema de este tipo, totalmente gratuito, se dirigía a las clases populares. También es relevante destacar lo atrayente que era para los nuevos estados la promoción de la responsabilidad y del valor del diálogo entre los alumnos, algo que visto desde la perspectiva liberal y democrática era muy útil. Juan Fonseca, “‘Sin educación no hay sociedad’: las escuelas lancasterianas y la educación primaria en los inicios de la República (1822-1826)”. En Scarlett O’Phelan, La independencia del Perú. De los borbones a Bolívar. Instituto Riva-Agüero, Lima, 2001.

49 Juan Fonseca, ob. cit., p. 270. La idea de educar para emancipar a las clases bajas estuvo presente durante todo el siglo. Décadas después del frustrado proyecto lancasteriano, la Municipalidad de Lima persistió en el intento: “Nuestra actual Municipalidad deseando llenar sus más sagrados deberes ha comenzado por proteger la instrucción primaria, erigiendo colegios gratuitos para la juventud menesterosa, con el fin de sacar ciudadanos que mañana sean útiles á la patria y buenos padres de familia”. El Comercio, 5 de febrero de 1862. Para la primera mitad del siglo xx, es célebre el trabajo de Carlos Conrreras, “Maestros, mistis y campesinos en el Perú rural del siglo xx”. En El aprendizaje del capitalismo. Estudios de historia económica y social del Perú republicano. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 2004.

50 El Correo Mercantil, 23 de febrero de 1822.

51 Mónita Ricketts, “El teatro en Lima: tribuna política y termómetro de civilización, 1820-1828”. En Scarlett O’Phelan Codoy (comp.), La independencia del Perú. De los borbones a Bolivar. Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Riva-Agüero, Lima, 2001, p. 430.

52 Juan Oviedo, ob. cit., tomo IV, p. 334.

53 Ibídem.

54 Juan Oviedo, ob. cit., tomo IV, pp. 334-335

55 Los empresarios taurinos de Acho se mostraron preocupados porque la ópera italiana disminuía su clientela entre la clase más pudiente de Lima. Uno de los folletos, recogido por Radiguet, que esos empresarios mandaban imprimir para divulgar las corridas de toros, da cuenta de eso: “Que otros canten Norma y Julieta/ Que canten Belisario y Romeo/ Me importan sus arrullos como un rábano/ Y no gasto una moneda para oírlos”. Max Radiguet, Lima y la sociedad peruana. Biblioteca Nacional del Perú, 1964, p. 56.

56 Max Radiguet, ob. cit., p. 213.

57 Citado en Jorge Basadre, La iniciación de la República. Editorial Rosay, Lima, 1929, tomo I, p. 16.

58 Ibídem. El viajero alemán Alexander Caldcleugh apuntaba que esas diversiones no precisaban de ejercicios físicos y reflejaban “[...] en todo momento la vida tropical” de Lima (“El Perú en la víspera de la jura de la independencia”, en Colección Documental de la Independencia del Perú, tomo XXVII, vol. 1, 1971). Según Basil Hall, cuando San Martín llegó a las costas peruanas, los propios limeños reconocían que “[...] Lima era la corte del placer [y que el) gozo era nuestra única ocupación”. Los limeños eran descritos por este viajero inglés como hombres débiles y libertinos formados por siglos de “ [...] despertar en el lujo y la riqueza” (“El Perú en 1821”, en Colección Documental..., tomo XXV11, vol. 1, p. 205). Así, la imagen sensual y voluptuosa del capitalino se convirtió en algo común, inclusive entre los limeños. No obstante, fue en los discursos sobre las tapadas limeñas donde la sensibilidad europea frente a la pretendida vida frivola de la capital mejor se expresó: “[...] las mujeres usan trajes demasiado rebuscados y manifiestan un gusto particular por las perlas [...] dan mucha importancia a tener bellos brazos y sobre todo lindo pie, y para lograrlo, se acostumbra a las muchachas, desde su más tierna edad, a usar zapatos muy estrechos” (Camille de Roquefeuil, “Lima y Callao en 1817”, en Colección Documental..., tomo XXVII, vol. 1, p. 133). Hubo incluso quien comparó a las tapadas con sirenas que podían seducir a los viajeros. Por último, todos los viajeros coincidieron en que estaban lejos de ser como las moderadas e ilustradas mujeres europeas.

59 Jorge Basadre, ob. cit.

60 Resulta un contrasentido pensar que los tres años y medio que duraron las guerras de independencia y los cambios que se introdujeron desde el Estado podían dejar intacta la otrora capital del virreinato peruano. No voy a sostener, por supuesto, que las promesas de libertad, igualdad y progreso que animaron la independencia se cumplieron, pero no se puede desconocer los efectos que tales hechos tuvieron en la sociedad peruana, especialmente en Lima. Como dice Cristóbal Aljovín, “A pesar de los obvios fracasos de la agenda constitucional, tanto las constituciones como el credo liberal moldearon radicalmente a la sociedad y a la política. Las constituciones crearon un programa de prioridades y un entendimiento de la política del cual ya nadie pudo escapar. Más aún, estas primeras décadas significaron la fundación de la modernidad política peruana”. Cristóbal Aljovín, Caudillos y constituciones, Perú 1821-1845, PUCP y FCE, 2000, p. 43.

61 Felipe Pardo y Aliaga, “Prólogo al espejo de mi tierra (Lima, 10 de setiembre de 1840)”. En Jorge Cornejo Polar, El costumbrismo en el Perú. Estudio y antología de cuadros de costumbres. Ediciones Copé, Lima, 2001.

62 Manuel A. Fuentes, ob. cit., 1985.

63 Giovanni Bonfiglio, Historia de la electricidad en Lima. Noventa años de modernidad. Museo de la Electricidad, Lima, 1 997, p. 1 3. Originalmente, el contrato entre el gobierno y Melchor Chacón fue para instalar quinientas luces en el centro de la ciudad. Al poco tiempo de entrar en funcionamiento, la empresa del gas había instalado dos mil lámparas de alumbrado público y más de cinco mil en casa privadas y comercios. En 1855 Castilla también firma un contrato con Manuel Basogoitia para cambiar la red de tuberías de barro cocido por otras de fierro e instalar agua potable en Lima; además, apoya a Santiago Lombardo para la introducción del telégrafo eléctrico y el tendido de una red entre Lima, Callao y Cerro de Pasco. En medio de este fervor, en 1869 José Balta ordena construir el Palacio de la Exposición con el objeto de “[...] abrir un concurso para la introducción de maquinarias, plantas y animales destinados a incrementar la producción nacional”. Juan Bromley, Evolución urbana de Lima. Concejo Provincial de Lima, Lima, 1945; José Calvez, Estampas limeñas. Concejo Provincial de Lima, Lima, 1935.

64 Esta política cultural supuso la hegemonía de la noción de homogeneidad cultural (con los ojos puestos en lo occidental), y por tanto, de exclusión de lo heterogéneo, es decir, de lo indígena y lo popular.

65 El sistema también implicaba sanciones, como el retiro del apoyo económico y hasta el destierro. Erancesca Denegrí, El abanico y la cigarrera. La primera generación de mujeres ilustradas en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos, Flora Tristán, Lima, 1996, p. 13.

66 Palma también llegó a ser cónsul en Para, Brasil, durante el segundo gobierno de Castilla.

67 Aréstegui murió un martes de carnaval en Puno, cuando viajaba en una embarcación por el lago Titicaca v la euforia de la celebración hizo que los pasajeros mecieran el bote hasta voltearlo.

68 J. C. Ulloa, “Crónica de la quincena”, La Revista de Lima, tomo IV, 1861, p. 154. Citado en Efraín Kristal, Una visión urbana de los Andes. Génesis y desarrollo del indigenismo en el Perú 1848-1930. Instituto de Apoyo Agrario, Lima, 1991.

69 Marshall Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires, 1989, p. 89.

70 Aunque los cambios y los discursos modernizadores se producen básicamente en Lima, algo que podría invitar a pensar en la modernización como un fenómeno exclusivamente capitalino, conviene señalar el papel de eje ordenador de los elementos heterogéneos de la sociedad peruana que podía tener la capital. Era un país fragmentado pero no totalmente desvinculado. Nelson Mantique, Historia de la República. COFIDE, Lima, 1995, p. 86.

71 Franceses Denegrí ha mostrado cómo a partir del gobierno de Castilla y gracias a los ingresos del guano, Lima entabló relaciones más profundas con la cultura europea y sus dictados. Así, el miriñaque, el sombrero y otras prendas europeas comenzaron a desplazar a la saya y el manto. Además, a las tapadas se les prohibió ingresar en las iglesias y otros lugares públicos, como los teatros. Lo cierto es que para el año 1860 “[...] la tapada no era sino un símbolo del pasado colonial y premoderno”. Francesca Denegrí, El abanico y la cigarrera. Flora Tristán-Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1996.

72 Max Radiguer, ob. cit., p. 48.

73 Para evitar el malentendido de que la élite en el poder tenía una vocación de cambio y las clases populares no, es preciso señalar, como lo han mostrado diversos historiadores en el plano de la política, que las clases populares asumieron rápidamente las deas liberales (y modernas) de soberanía popular, libertad e igualdad, ideas que fueron debatidas en las plazas públicas, tabernas y pulperías frecuentadas por los soldados y la gente común. Ver Cristóbal Aljovín, ob. cit.: y Charles F. Walker, ob. cit.

74 La Cuaresma era fijada de modo que la Pascua de Resurrección no coincidiese “[...] con los judíos en la celebración de esta fiesta”. Por lo que sólo una vez fijado este día, se determinaba “[...] las otras fiestas, llamadas movibles”. De ahí que el carnaval cayera en febrero y algunas veces en marzo. José Ignacio Roca y Boloña, Pasionaria ó manual de piadosos ejercicios para el santo tiempo de la Cuaresma con algunas instrucciones relativas á dicho tiempo. Imprenta del Universo, Lima, 1888, pp. 13-14.

75 Juan Podro Viqueira Alban, ob. cit., p. 139.

76 Manuel A. Fuentes, Lima: apuntes históricos, descriptivos, estadísticos y de costumbres (1867). Banco Industrial del Perú. Lima, 1985, p. 164.

77 Obviamente, estos avisos se dirigían a las clases elevadas de Lima, quienes preferían una manera más “refinada” de jugar el carnaval y podían pagar el alquiler de los ranchos mencionados. En cambio, las clases populares encontraban más diversión jugando en las calles y plazas, usando agua sucia, pintura, frutas y huevos.

78 Manuel Ascencio Segura, “El carnaval”. En Artículos de costumbres. Editorial Universo, Lima, 1968, p. 118. Originalmente fue publicado en El Cometa el 10 de febrero de 1842.

79 Manuel Ascencio Segura, “Los carnavales”. En Articulos de costumbres. Editorial Universo, Lima, 1968, p. 125. Originalmente fue publicado en La Bolsa el 24 de enero de 1841.

80 Manuel A. Fuentes, ob. cit., p. 161.

81 El Chispazo, 5 de marzo de 1892.

82 El Comercio, 5 de marzo de 1862.

83 El Comercio, 9 de marzo de 1859.

84 El Comercio, 26 de febrero de 1879.

85 El Comercio, 13 de febrero de 1859.

86 El Comercio, 22 de febrero de 1860.

87 Friedrich Gerstaecker, “Tres días de carnaval en Lima”. En Estuardo Núñez, Cuatro viajeros alemanes en el Perú. Relaciones desconocidas. Universidad Nacional San Marcos, Lima, 1969, pp. 45-59.

88 El Comercio, 13 de febrero de 1861.

89 Manuel A. Fuentes, ob. cit., p. 161.

90 Ismael Portal, Del pasado limeño. Imprenta Gil, Lima, 1932, p. 168.

91 El Comercio. 15 de febrero de 1877.

92 Llegado de España en 1828, donde un año antes había traducido la oda de Víctor Hugo llamada “A la columna de Vendome”, Felipe Pardo y Aliaga escribió obras de color local limeño y descripciones de costumbres nacionales: Frutos de la educación (1829), Una huérfana en Chorrillos (1833), Don Leocadio (1833), y los artículos del Espejo de mi tierra (1840). José de la Riva-Agüero, Carácter de la Literatura del Perú independiente. Pontifica Universidad Católica del Perú, Lima, 1962.

93 Ver el anexo al final de esta publicación.

94 La Miscelánea, 1 de marzo de 1832.

95 La Miscelánea, 1 9 de marzo de 1831.

96 Para T. V. Civ’jan, respetar determinados códigos sociales tenía la función “[...] de determinat la posición del individuo respecto a los restantes miembros de la sociedad”. T. V. Civ’jan, “La semiótica del comportamiento humano en situaciones dadas”. En Juri Lotman, Semiótica de la cultura. Cátedra, Madrid, 1979.

97 Las citas corresponden a Felipe Pardo y Aliaga, “El carnaval de Lima”. En Ventura García Calderón, Costumbristas y satíricos. De Terralla a Yerovi. Biblioteca de Cultura Peruana, París, 1938, volumen I, p. 134; Ricardo Dávalos y Lissón, Lima de antaño. Montaner y Simón Editores, Barcelona, 1925, pp- 23-24; y Manuel A. Fuentes, Lima: apuntes históricos, descriptivos, estadísticos y de costumbres. Banco Industrial del Perú, Lima, 1985, p. 161.

98 El Comercio, 71 de febrero de 1860.

99 El Comercio, 9 de marzo de 1859.

100 El Comercio, 13 de febrero de 1861.

101 Johann Jakob Von Tschudi, Testimonio del Perú 1838-1842. P. L. Villanue-va S.A., Lima, 1966, p. 132.

102 La Broma, 9 de marzo de 1841.

103 El Comercio, 20 de febrero de 1892.

104 El Comercio, 1 de marzo de 1876.

105 Abelardo Gamarra, “Escenas del carnaval de Lima” (obra presentada el martes 5 de julio de 1879). En Teatro. Centro Cultural Sánchez Carrión, Huamachuco, s/f, p. 82.

106 Ibídem.

107 El Comercio, 9 de marzo de 1859.

108 La Zamacueca Política, 19 de febrero de 1859.

109 El Comercio, 3 de marzo de 1859.

110 El Comercio, 12 de febrero de 1847.

111 Ibídem.

112 El Comercio, 17 de febrero de 1847.

113 El Comercio, 1 de marzo de 1876.

114 La Zamacueca Política, 19 de febrero de 1859.

115 El Comercio, 9 de marzo de 1859.

116 La nota decía además que en el carnaval del año pasado “[...] se introdujo una cuadrilla de enmascarados á casa de una familia respetable y bastante conocida, cuadrilla compuesta en su totalidad de raterillos que no traían otro objeto [...] que alzar con lo que pudiesen”. El Comercio, 28 de febrero de 1862.

117 El Comercio, 2 de marzo de 1892.

118 El Comercio, 25 de febrero de 1862.

119 José Ignacio Roca y Boloña, ob. cit., p. 15. La opción de refugiarse en los claustros de la Iglesia venía de la época colonial, se mantuvo en el siglo xix y duró incluso luego de que Prado cancelara en 1958 los tres días del carnaval. Un hombre que vivió los carnavales de fines del siglo xix y la primera mitad del xx, recuerda así la acción de la Iglesia: “La Iglesia Católica, por su parte, en contraposición a tanto infernal ruido, ha creado ejercicios religiosos para que los cristianos, metidos en el convento que más les atraiga, pasen los tres días de locura comiendo y rezando, para que Dios perdone a los que afuera ofendíanle en complicidad con Momo, Baco y demás”. Eudocio Carrera Vergara, “Los carnavales limeños antañeros”. En La Lima criolla de 1900 (lo que vieron estos ojos que se ha de comer la tierra). San Martí y Cía., Lima, 1954, p. 258.

120 El Comercio, 10 de febrero de 1874.

121 El Comercio, 18 de febtero de 1874.

122 El Comercio, 2 de marzo de 1892.

123 Edward P. Thompson, Costumbres en común. Crítica, Barcelona, 1995, p. 402.

124 Jesús Martín-Barbero, De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Convenio Andrés Bello, Santa Fe de Bogotá, 1998, p. 125.

125 El Comercio, 17 de enero de 1879.

126 Ibídem.

127 El Comercio, 13 de febrero de 1860.

128 La Zamacueca Política, 26 de marzo de 1859.

129 El Comercio, 14 de febrero de 1861.

130 La Miscelánea, 17 de febrero de 1831.

131 La Zamacueca Política, 12 de marzo de 1859.

132 Ver el anexo al final de esta publicación.

133 Friedrich Gerstaecker, ob. cit., p. 49.

134 El Comercio, 2 de marzo de 1892.

135 El Chispazo, 4 de febrero de 1893.

136 Desde que en 1822 Monteagudo ordenó la radical prohibición del carnaval, la intendencia de policía sacaba un bando que con los años fue suavizándose, indicando, por ejemplo, que el juego sólo sería permitido entre las personas que manifestaran deseos de jugar y limitando el horario entre las 12 del mediodía y las 7 de la noche. Aún así, los bandos fueron incumplidos. Hacia fines del siglo xix el bando del carnaval constituía más bien un espectáculo que marcaba el inicio del juego: “El mismo sábado en la tarde, se leía el bando de la intendencia. Una compañía de gendarmes con músicos recorría la ciudad, deteniéndose en las plazuelas para que un escribano leyera las disposiciones policiales sobre el juego, que siempre eran iguales y que nunca tampoco se cumplían”. En efecto, la lectura del bando era motivo de aglomeración popular y de las primeras provocaciones carnavalescas: “En la noche, la Plaza de Armas se llenaba de gente atraída por las retretas militares, y los almacenes del centro, con sus puertas abiertas hasta tarde, eran invadidos por numerosos compradores [...]. Iniciábanse con este motivo pequeños encuentros precursores de la batalla carnavalesca a comenzar el día siguiente”. Eudocio Carrera Vergara, ob. cit., p. 259.

137 El Comercio, 22 de febrero de 1860.

138 El Comercio, 14 de febrero de 1872.

139 El Comercio, 6 de marzo de 1867.

140 Ricardo Dávalos y Lissón, Lima de antaño (1874). Montaner y Simón Editores, Barcelona, 1925, p. 23.

141 Manuel A. Fuentes, “El carnaval y sus glorias”. En Aletazos del murciélago, tomo II, 1866. Citado en Jorge Cornejo Polar, El costumbrismo en el Perú. Ediciones Copé, Lima, 2001, pp. 256-260.

142 Manuel A. Fuentes, ob. cit., p. 259.

143 El Comercio, 7 de febrero de 1861.

144 El Comercio, 4 de febrero de 1864.

145 El Comercio, 5 de marzo de 1862.

146 El Comercio, 14 de febrero de 1872.

147 Ricardo Dávalos y Lissón, ob. cit., p. 23.

148 El Comercio, 14 de febrero de 1872.

149 El Comercio, 23 de febrero de 1879.

150 El Comercio, 9 de febrero de 1859.

151 El Comercio, 11 de febrero de 1859.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.