Capítulo 4. Chiquitos. Santa Cruz de la Sierra1
p. 71-76
Extrait
1Los grupos indígenas que habitaban la extensa región del Oriente boliviano pueden ser incluidos dentro del grupo de los llamados agricultores de las aldeas de los bosques tropicales. Desde el punto de vista lingüístico son tres las principales familias lingüísticas: arawaka, caribe y tupí-guaraní. En el caso de la Chiquitania, el grupo aborigen más conocido y al mismo tiempo más importante es el chiquitano, y dentro de ellos los chiquitanos propiamente dichos, los arawaka y los chapacura2.
2Es difícil establecer la fundación de la ciudad de Santa Cruz, porque se fundaron varios asentamientos en poco tiempo y en diferentes lugares, destinados a ser la capital española de la Chiquitania. Es el historiador Humberto Vázquez Machicado quien sintetiza sistemáticamente las fundaciones y traslados de Santa Cruz.
3Dos expediciones salieron casi simultáneamente hacia el oriente boliviano. Andrés Manso desde las tierras altas en 1557, quien habiendo llegado antes que Ñuflo de Chávez fundó
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007