IV. Martín de Fuica, Antonio de Morga y las rivalidades entre las autoridades coloniales americanas (1615-1630)
p. 136-189
Plan détaillé
Texte intégral
1En 1611, la revuelta de los indios malabas pone fin a una época caracterizada por dos elementos: la intervención directa de las autoridades de Quito en la frontera esmeraldeña y las restricciones puestas a las entradas particulares de los vecinos de las ciudades serranas. La presencia de Juan del Barrio Sepúlveda en la Real Audiencia había marcado esta etapa. Sus proyectos, desarrollados desde 1596, son el intento más ambicioso para reorganizar la frontera y garantizar a las autoridades su control de manera pacífica. Por unos pocos años, la situación parece estar bajo control. Sin embargo, el fracaso definitivo de estos proyectos, a partir precisamente de la revuelta malaba, devuelve la región a su situación anterior. Nuevamente, la frontera es un territorio abierto, donde la influencia de los funcionarios coloniales es mínima.1 La escasez de recursos y la inexistencia de una política efectiva de control del territorio vuelven inútiles las disposiciones legales que prohibían la entrada de españoles y mestizos en las tierras bajas del corregimiento de Otavalo.2 La frontera recupera su carácter caótico, tejido de pequeñas historias que dejan pocos rastros en la documentación oficial.
2El giro de la Real Audiencia en su política hacia la región tiene un trasfondo económico. Desde el siglo xvi, las autoridades de Quito mantienen el esfuerzo evangelizador en la región, subvencionando las doctrinas establecidas por mercedarios en el norte y oeste de la región y por otras órdenes religiosas en el sur. Desde las cajas reales de Quito, salen tanto las remuneraciones de los sacerdotes como el financiamiento para la construcción de templos y la compra de los utensilios imprescindibles para la vida religiosa. Durante toda la década de 1620, estas doctrinas continúan activas e, incluso, incorporan algunos mulatos como persona! subalterno.3 La nueva política de la Real Audiencia busca, entre otros objetivos, evitar gastos adicionales. Recobran protagonismo los buscadores de fortuna, que arriendan a la Corona el título de gobernadores de Esmeraldas con la promesa de fundar nuevas poblaciones y abrir caminos que atraviesen la selva hasta el Mar del Sur. El nombramiento de estos gobernadores externos permite a la administración colonial desentenderse de la tarea de pacificación. Las capitulaciones establecidas por la Real Audiencia obligan a los arrendatarios a sufragar de su propia hacienda sus gastos en la región. En este sentido, los desembolsos requeridos para la apertura de caminos podían ser bastante altos. En un plazo de diez años, dos fuentes diferentes cifran estos gastos entre 10 y 30.000 pesos.4 Aunque estas cifras son inferiores a las habituales en otras fronteras del imperio, dentro del contexto regional, constituían cantidades nada despreciables. Como comparación, en 1625, Morga evalúa su propio salario anual en unos 6.600 pesos; el de los oidores, en 3.200; y el del gobernador de Guayaquil, en 1.600.5
3Con la nueva política, la frecuencia de las entradas oficiales en la región de las tierras bajas disminuye. Las autoridades, cada vez más, dependen de las informaciones sesgadas que estos individuos proporcionan en sus relaciones y cartas. Sin embargo, hacia 1610, la situación no es por completo idéntica a la del siglo xvi. Tres factores contribuyen para crear un contexto diferente. Por un lado, las expediciones realizadas con fines de evangelización por los sacerdotes mercedarios y los reconocimientos promovidos por la Real Audiencia durante el período anterior habían proporcionado a los habitantes de Quito una idea bastante precisa de la región de las tierras bajas. Aunque el territorio no es conocido en todos sus detalles, sus límites son precisos. El espacio para la fantasía es menor. La primera década del siglo xvii establece una cesura importante dentro de los discursos relativos a la naturaleza de la región fronteriza. Las referencias a las piedras preciosas y al oro escondido en los antiguos poblados indígenas se hacen menos frecuentes. Cadavez más, se circunscriben a discursos marginales, alejados de los centros de poder.
4Junto con el mejor conocimiento geográfico del territorio de las tierras bajas, un segundo elemento que se debe tener en cuenta es la consolidación, a escala continental, de un sistema de intercambios articulado en torno de las minas de plata de Potosí. Desde comienzos del siglo xvii, el estilo de vida de buena parte de la población de Quito depende, directa o indirectamente, de actividades relacionadas con la producción y comercialización de productores textiles. También las autoridades coloniales dependen de estos ingresos. Gracias al comercio, se soluciona el problema que, durante las décadas anteriores, había supuesto la ausencia de minas con las que acuñar moneda. Al mismo tiempo, los dividendos producidos por el sector textil dinamizan las pequeñas ciudades serranas, impulsando diversos movimientos de población. La progresiva decadencia de los obrajes de comunidad, acosados por los sectores más poderosos de la sociedad quiteña, que veían en ellos un competidor que limitaba la disponibilidad de mano de obra, contribuye al desarrollo de una incipiente población urbana compuesta por individuos indígenas y mestizos con un estatuto legal difícil de precisar.6 Aunque, a principios del siglo xvii, estos procesos son todavía incipientes, progresivamente, van transformando el estilo de vida, señorial y terrateniente, que hasta ese momento había caracterizado a la sociedad quiteña. Una ciudad más compleja surge conforme los grupos de élite, junto con la tierra y las encomiendas, comienzan a dedicar sus recursos al comercio a larga distancia y a las actividades financieras relacionadas con este.7
5El tercer factor que contribuye a la transformación de los discursos sobre la naturaleza de la frontera esmeraldeña a comienzos del siglo xvii es el temor de las autoridades a que la región fuera objeto de un ataque por parte de otros países europeos, enemigos de España. En la década de 1580, las expediciones de Francis Drake y Thomas Cavendish a través de las costas occidentales del continente habían disparado una primera señal de alarma. En Quito, el caso de Cavendish había sido el más comentado. Durante más de un año, recorre la región capturando diversas presas, hasta dar finalmente, frente a las costas de California, con el galeón que realiza la ruta desde Manila hasta Acapulco. La captura del Santa Аnа, a la altura del cabo San Lucas, proporciona a los ingleses 700.000 pesos en plata y más de un millón y medio en brocados y sedas. Previamente, Cavendish había intentado desembarcar en la isla de La Puná con objeto de carenar sus navios. Atacado por tropas de Guayaquil, perdió en esa ocasión veinticinco hombres, quedando prisioneros otros cuatro.8 Sin embargo, la cuantía del botín obtenido cubrió con creces los costos de la expedición e incitó a comerciantes y financieros de toda Europa a planear empresas semejantes. Desde ese momento, junto con el componente militar y político, las expediciones de ingleses, franceses y holandeses aúnan también un interés meramente económico. Las campañas son planificadas con años de anticipación, incluyendo, en su fase previa, contactos entre las autoridades y los grupos de mercaderes de Londres, Amsterdam y otros puertos interesados en invertir en ellas. Las autoridades se limitan a autorizar y alentar el envío de navios con la intención de debilitar la posición española en América. Los costos y los riesgos corren por cuenta de particulares. Se trata de auténticas empresas mercantiles cuyo objetivo es la captura de las riquezas españolas en su trayecto entre Europa y América. A principios del siglo xvii, sin duda, este aspecto prima sobre el meramente militar.
6En un principio, franceses e ingleses son los protagonistas de la guerra marítima que se extiende por los océanos Pacífico y Atlántico. Estos enfrentamientos son el corolario de los que mantienen estos tres países en el continente europeo, hasta que, a comienzos del siglo xvii, la Paz de Vervins (1598) y el Tratado de Londres (1604) ponen fin temporalmente a estas hostilidades. Desde ese momento, la amenaza proviene de los navios holandeses. Tras la independencia de las Provincias Unidas, hacia 1580, el puerto de Amsterdam se convierte en el principal receptor europeo del comercio con la India y el sudeste asiático. La expansión holandesa en el Indico y el Pacífico se consolida con el establecimiento de diversas factorías comerciales en la región. La fundación de estos establecimientos supone un duro golpe para la Corona española, pues amenaza la pretensión de las autoridades peninsulares de convertir, de acuerdo con lo establecido en el Tratado de Tordesillas, el océano Pacífico en un área de influencia exclusiva de los navios españoles y portugueses. Como resultado del desafío de los comerciantes de Amsterdam, la guerra entre españoles y holandeses, hasta entonces limitada al continente europeo, se extiende por todo el mundo. Gracias a los avances de la navegación desarrollados durante el siglo xvi, los marineros holandeses se encuentran en disposición de iniciar largas campañas, en ocasiones de varios años de duración. El mejor conocimiento de los estrechos meridionales, del continente americano convierte a la región magallánica en la puerta de entrada de navios de todas las naciones, deseosos de hacerse con las riquezas de los galeones españoles en su flanco más débil: antes de formarse las grandes flotas, en Veracruz, Portovelo y La Habana. Tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico y el Índico, en Europa, Asia y América, las tropas españolas, portuguesas y holandesas se enfrentan con suertes diversas durante varias décadas. Aunque los holandeses logran romper con el monopolio ibérico, sus posiciones son igualmente precarias y, durante tres décadas, el enfrentamiento permanece estancado.
7En 1598, tras el regreso triunfal de Francis Drake y Thomas Cavendish, Olivert van Noort trata de repetir la hazaña. Se trata de la primera expedición de gran envergadura que zarpa desde Holanda. Aunque su objetivo es el comercio de contrabando con las colonias ibéricas de América, tras intentar recalar sin éxito en Río de Janeiro y Buenos Aires, Noort entra en el océano Pacífico por el Estrecho de Le Maire. En las costas de Chile, Noort logra capturar varias embarcaciones en la costa chilena, lo que obliga al virrey del Perú a habilitar varios navios para salir en su búsqueda. En los años siguientes, sucesivas expediciones holandesas logran consolidar algunas plazas en el Caribe, convirtiéndose en una amenaza de primer orden para el funcionamiento del sistema de flotas que trasladaba la plata desde América hasta Europa. Aunque, en la práctica, en pocas ocasiones los corsarios podían capturar los galeones que partían de Portovelo hacia La Habana y Sevilla, las dimensiones de los botines y las repercusiones que sus escasos éxitos tenían en Europa servían para atemorizar a las autoridades coloniales y alentar la continuidad de las empresas.9 Durante la primera década del siglo, desde el sudeste asiático hasta el Caribe, corsarios holandeses acosan las flotas españolas. Sin embargo, debido a los costos económicos de las campañas y a la presión militar española en Europa, ambas naciones se ven obligadas a negociar la denominada Tregua de los Doce Años. Establecida en 1609, esta tregua supone un alivio para las autoridades coloniales.
8En Quito, la amenaza holandesa también es sentida. Más allá de los asaltos a las flotas que circulan desde Panamá y Lima hacia Guayaquil, el temor se concentra en las amplias zonas costeras que escapan al control de las autoridades.10 El puerto de Guayaquil, la única plaza importante de la región, carece durante esta época de fortificaciones de importancia, por lo que, en varias ocasiones, a lo largo del siglo xvii, es objeto de saqueos e incendios por parte de corsarios ingleses, franceses y holandeses. En el norte, la posibilidad de una alianza entre los holandeses y las tribus hostiles del litoral despierta el temor de las autoridades de que una posible incursión alcance las ciudades andinas, centro del poder colonial. En la Audiencia de Quito, este no era un tema nuevo. Desde mediados del siglo xvi, la sombra holandesa había sido referida en diversas ocasiones para justificar, ante las autoridades de Lima y Madrid, los diferentes proyectos de avance sobre la frontera esmeraldeña. Ya en 1579, Cabello Balboa señalaba el riesgo que suponía la existencia de comunidades de antiguos esclavos emancipados en la costa de Esmeraldas. Por consejo suyo, la Real Audiencia se había acercado a los caciques mulatos para reconocer su autonomía a cambio de asegurar la defensa costera. Sin embargo, los reiterados fracasos de los proyectos de ocupación determinan que la amenaza permanezca siempre latente, especialmente en las comunicaciones que se dirigen a las autoridades peninsulares. Apelar a ella es un argumento recurrente en los debates que preceden a la labor de Juan del Barrio Sepúlveda en la región. En 1590, en un documento en el cual denuncia la ineficiencia de la política de la Real Audiencia respecto a la provincia, el padre Juan de Salas señala:
[...] en esta provincia costa del Mar del Sur. donde está un puerto dos leguas más debajo de donde yo llegué, que es la boca del mismo río que llaman los mareantes la bahía de San Mateo, pasaje y reconocimiento de todos los navios que van y vienen de Panamá al Perú. Si los ingleses por acá tornasen y en este puerto se apoderasen, sería de grandísimo daño para toda la tierra, demás de que los mulatos de aquella provincia me preguntaron por esta gente inglesa, de lo cual colegí mal, que un fraile con ellos había estado un poco tiempo los aguardaba; este fraile decía ser la trinidad; sus pasos y modo de vivir no eran buenos, y así permitió Dios que se perdió en la propia tierra, o se lo mataron, pues no aparece ni vivo ni muerto [...].11
9Hacia 1615, conforme la Tregua de los Doce Años se acercaba a su final, la cuestión acaparaba cada vez más la atención de las autoridades de Quito. La situación coincide con la presencia, al frente de la Real Audiencia, de Antonio de Morga, un avezado funcionario colonial que, a lo largo de su carrera, había recorrido diversos destinos por América y Asia. Morga es un personaje central del siglo xvii quiteño. Durante su mandato, la Audiencia alcanza un alto grado de independencia frente a otras instancias del poder colonial. Morga desarrolla una activa política en contra de la multiplicación de obrajes privados con el objetivo de concentrar en la Corona la mayor parte de los beneficios del comercio de productos textiles. La reforma en la administración de los obrajes reales, que pasan a ser arrendados, aumenta los ingresos propios de la Audiencia, haciendo posible la ejecución de otros planes.12 Morga dinamiza la vida regional y se convierte en la principal figura política de la región. Durante diez años, es el amo de la Audiencia de Quito, permitiéndose desde esa posición desafiar el poder de los virreyes de Lima. Esto no quiere decir que sus proyectos no fueran discutidos por una parte importante de la población quiteña. Por el contrario, medidas como la reforma del sector textil granjearon a Morga la inquina de muchos de los principales personajes de la ciudad, cuya fortuna dependía del comercio de estos productos hacia los mercados de los Andes centrales. Esta oposición interna, unida a otros problemas —como el desorden de las cuentas, las acusaciones de contrabando, que, prácticamente desde el momento de su llegada, habían rondado a Morga, y el recelo de los virreyes de Lima ante lo que consideraban unas maneras políticas excesivamente autónomas—, determina que, en la corte de Madrid, se tome la decisión de enviar a la Real Audiencia al visitador Juan de Mañosca.
10El relato de lo acontecido entonces supone adelantarnos al hilo argumental de esta historia. Para que Mañosea llegue a Quito y desate en la administración colonial de la provincia una crisis sin precedentes desde la revuelta de las alcabalas de finales del siglo xvi, falta aún bastante tiempo. En un primer momento, Morga parece el gobernante ideal para hacer frente a las amenazas que acosan, real o imaginariamente, a la Real Audiencia. Cuando llega a Quito en setiembre de 1614, conocía por experiencia propia lo que supone enfrentarse a la amenaza de las flotas holandesas. Es, en este sentido, un perfecto conocedor de la realidad de su tiempo. En 1600, durante su desempeño como oidor en Manila, había tenido que hacer frente a un intento de conquista de la ciudad por parte de Oliver van Noort, quien, tras haber sembrado la alarma en la costa americana del Pacífico, toma ese rumbo en busca de mayor fortuna. Debido a ello, Morga era un funcionario muy sensible respecto a la necesidad de un plan de defensa continental que evitara el establecimiento de potencias extranjeras en la región. En sus proyectos, las tierras bajas desempeñan una función crucial. Para lograr sus propósitos, a diferencia de Juan del Barrio, Morga no confía en las poblaciones nativas de la región. Durante el período que ejerce como presidente hasta 1630, Morga alienta cuanta iniciativa se presenta ante la Real Audiencia para abrir caminos y fundar nuevas poblaciones en la frontera de Esmeraldas. Estas iniciativas se desarrollan en dos puntos de la frontera: al norte, en torno de la bahía de San Mateo y la desembocadura del río Santiago; y, en el área sur, en las cercanías de la jurisdicción de Portoviejo. La primera de estas rutas, la del norte, había sido la más utilizada durante la etapa previa de pacificación de la frontera. La ruta del sur, sin embargo, constituía una novedad relativa, pues, desde mediados del siglo xvi, ninguna iniciativa importante se había desarrollado en esta región. Entre 1615 y 1620, constituye, sin embargo, la apuesta principal de Morga. La razón de este cambio hay que buscarla en la presencia de un personaje que, durante esos años, va a marcar con sus diversos proyectos la historia de la región: el comerciante quiteño Martín de Fuica.
Martín de Fuica: la frontera domesticada
11Durante el siglo xvi, la mayor parte de los proyectos de conquista de la provincia de Esmeraldas tiene como escenario el área norte de la frontera. El corregimiento de Otavalo y, posteriormente, la ciudad de Ibarra eran la principal vía de entrada hacia la región. Comparativamente, la zona de tierras bajas situada al sur de Quito había sido poco transitada por los soldados y los sacerdotes que se internaban en la selva occidental. Esta situación cambia hacia 1615. Desde ese momento, y hasta 1621, Martín de Fuica trata en tres ocasiones de abrir un camino que atraviese la región desde Quito hasta el océano Pacífico. A diferencia de Antonio de Morga, su contemporáneo, Martín de Fuica es un personaje muy poco conocido. Sobre su vida y su personalidad, apenas se conocen los datos contenidos en la correspondencia administrativa que mantiene con el cabildo y la Real Audiencia de Quito. No es un militar ni un hacendado perteneciente a los grupos de poder asentados en la capital. Como se señala en estos documentos, se trata de un comerciante de mediana edad, con experiencia en la región de las tierras bajas. Su fortuna no era ni grande ni pequeña, suficiente para subvencionar las empresas que acomete, pero no se encuentra entre las mayores de Quito. Los contactos con que Fuica cuenta en las pequeñas localidades costeras situadas al norte de Portoviejo indican que debía frecuentar la zona y conocer bien a sus habitantes. En 1615, por primera vez, se presenta ante la Real Audiencia de Quito solicitando licencia para abrir un camino entre Quito y un punto de la costa denominado Bahía de Caracas.13 El proyecto que Fuica presenta ante los oidores comprende en su recorrido hábitats ecológicos y humanos muy diversos. Al suroeste de Quito, en una primera etapa, el camino atraviesa la provincia de los yumbos del sur, situada en el piso ecológico superior de la selva húmeda. Esta región había sido recorrida desde los primeros tiempos de la Conquista, estando sus naturales repartidos entre los vecinos de Quito al menos desde finales de la década de 1540.14 Sin embargo, a comienzos del siglo xvii, la zona aún no había sido sometida por completo. Aunque las hostilidades eran poco frecuentes, en parte debido a la crisis demográfica que afectaba a las parcialidades de la región, los encomenderos apenas habían obtenido beneficios de sus concesiones. Los tributos se pagaban ocasionalmente, casi siempre en especie y pocas veces en trabajo.
12Hacia el este, más allá de la provincia de los yumbos, se sitúa la parcialidad de los niguas. A diferencia de la parte norte de la frontera de Esmeraldas, la región de los niguas está compuesta por bosques menos tupidos. La humedad relativa es menor y las precipitaciones anuales no superan los 2.000 mm anuales. Los ríos, con un caudal más bajo, se vuelven estacionales y solo resultan navegables durante unos pocos meses en invierno. Conforme la región se va aproximando a la costa, la sequedad aumenta, sobre todo hacia el sur, donde comienzan a aparecer los primeros indicios de la relativa aridez característica de la región de Portoviejo. A comienzos del siglo xvii, estas poblaciones se enfrentaban a la amenaza de las poblaciones de mulatos de la región de Campaz, cuya expansión los había llevado a enfrentarse en repetidas ocasiones. La desconfianza entre niguas y mulatos es uno de los principales inconvenientes que Fuica debe enfrentar a lo largo de todas sus labores.
13En la costa, la bahía de Caracas era conocida por los navegantes desde los primeros tiempos de la Conquista. Debido a que sus condiciones naturales ofrecían un puerto seguro frente a las corrientes y los vientos, con frecuencia los navios recalaban en ella para hacer aguadas e intercambiar algunos productos con los naturales de la región. Aparentemente, la región soporta, durante este período, un poblamiento poco denso.15 Durante el siglo xvi, la zona estaba poblada por un pequeño número de indígenas que, por lo general, mantenían relaciones amistosas con las autoridades coloniales. Progresivamente, las poblaciones nativas más cercanas al mar habían sido sustituidas por mulatos descendientes de los grupos de esclavos naufragados a lo largo del siglo xvi. Cuando Fuica recorre la región, las poblaciones que encuentra son casi siempre híbridas, tanto en sus costumbres como en su aspecto físico. Tras varias décadas de contacto, se mezclan en ellas elementos procedentes de los grupos negros y de los antiguos pobladores nativos de la región. Como resultado de la política expansionista del clan de los Illescas, una parte importante de los grupos nativos que poblaban la región en el momento de la conquista se había visto obligado a retroceder hacia el interior de la selva. A comienzos del siglo xvii, los documentos los presentan como habitantes de las cabeceras de los ríos Daule y Baba.16
14Durante los años en que Juan del Barrio Sepúlveda controla la política de la Real Audiencia en la región, varias doctrinas regentadas por sacerdotes mercedarios se fundan en el área más cercana al mar. Pese a que muchas de las comunidades mulatas permanecen todavía aisladas, en las poblaciones de relativa importancia, como Coaque y Pasao, la presencia de los mercedarios facilita el comercio y el intercambio de productos con los vecinos de Portoviejo. Tras el fracaso de la política de reducción pacífica emprendida por Sepúlveda, la presencia de misioneros se hace menos continua. No parece haber ocurrido lo mismo con los vecinos de Quito y Portoviejo, que se adentran en la región con el objetivo de comerciar. Numerosos testimonios recogidos por el propio Martín de Fuica reflejan un mundo de contactos relativamente fluidos y continuos.17 Estos personajes eran buhoneros y trajinantes que se acercaban hasta las poblaciones de la región para intercambiar sus productos por las perlas que los mulatos recogían en la costa.
15La relación entre Martín de Fuica y la Real Audiencia de Quito se prolonga por más de seis años, entre 1615 y 1621. Aunque el objetivo es siempre el mismo, habilitar el camino entre Quito y la bahía de Caracas, las estrategias ensayadas evolucionan con el tiempo. En ocasiones, especialmente al principio, Fuica acomete la empresa en solitario; en otras, las dificultades económicas lo obligan a buscar socios, como es el caso del padre Diego de Velasco durante su segunda tentativa. En el curso de los años, es posible percibir las transformaciones que sufre su proyecto, inicialmente limitado a la apertura del camino. Conforme acumula fracasos, la empresa se hace cada vez más ambiciosa, incorporando otros elementos como la fundación de ciudades, la reducción de las poblaciones mulatas, el trasladado de los indígenas desplazados hasta sus antiguos emplazamientos o la construcción de instalaciones portuarias y aduanas reales. Esta evolución se percibe en las capitulaciones que Fuica contrae con la Real Audiencia al inicio de cada una de sus empresas. Además de estos contratos, se conservan otros documentos relativos al tema, entre ellos diversos memoriales y una información levantada en 1619 por Fuica para promocionar su causa ante las autoridades de Quito. La mayor parte de esta documentación está escrita con una prosa administrativa, concisa, de pocos detalles y plagada de referencias a la normativa legal. La narración es poco ágil y pocas veces se detiene en sucesos concretos. Sin embargo, su lectura es muy interesante, ya que las descripciones que en ella se realizan de los itinerarios y los paisajes de las tierras bajas contienen bastantes elementos novedosos.
16Un primer elemento que llama la atención en los textos relacionados con las empresas de Martín de Fuica es su carácter eminentemente práctico. Desde la Conquista, formalmente todas las tierras que comprendían los dominios españoles en América eran propiedad directa de la Corona de Castilla. Esto suponía que cualquier iniciativa privada debía contar con la autorización expresa de los representantes del poder colonial. Durante el siglo xvi, la capitulación había sido el mecanismo habitual a través del cual se concedía permiso a los particulares para el desarrollo de las empresas de reconocimiento del territorio, conquista y fundación de ciudades. La iniciativa de estas capitulaciones correspondía casi siempre al particular. En esencia, se trataba de un contrato mediante el cual la Corona, o sus representantes, reconocía determinados derechos a la otra parte a cambio del cumplimiento de la empresa encomendada. A nadie se ocultaba que era un acuerdo que buscaba el beneficio mutuo de los contratantes: la Corona, que no podía financiar sus empresas de expansión, y el particular, que debía solicitar licencia para cualquier empresa. Sin embargo, la retórica administrativa encuadraba la capitulación dentro del marco establecido por la búsqueda del bien común y la salvación de los indígenas mediante la evangelización del territorio. Formalmente, estos eran los objetivos de cualquier empresa. Este es también el caso de Fuica, quien negocia, durante la segunda década del siglo xvii, tres capitulaciones con la Real Audiencia de Quito. En todas ellas, se trata de abrir un camino desde Quito hasta la bahía de Caracas. A cambio de sus esfuerzos, Fuica solicita que se le reconozca, de manera vitalicia, la alcaldía de la población que debe fundar en la costa. También solicita, durante seis años, el oficio de teniente de corregidor de la ciudad de Portoviejo. Esta última petición se relaciona con la necesidad de contar con los elementos suficientes para controlar el movimiento de la mano de obra y evitar que las deserciones echasen a perder la empresa.18 Además de estos reconocimientos, Fuica reclama determinados derechos económicos, relacionados con el tráfico de mercancías y la explotación de los recursos naturales de la región. Fuica justifica sus pretensiones aludiendo al bien común de la población de Quito. Aunque esto se refiere casi siempre a la población hispano-criolla, uno de sus argumentos se relaciona directamente con la situación fronteriza de la región: la necesidad de proteger a la escasa población indígena de las tierras bajas frente a la expansión agresiva protagonizada por las comunidades de mulatos. Con este objetivo, solicita que se le permita reducir a los mulatos cercanos a la costa en la nueva población que debe fundar:
[...] su majestad se sirva mandar que los mulatos que habitan el pueblo de Coaque con doscientos indios más o menos que tiene sujetos así que están ocho o nueve leguas del puerto de Caracas hacia Panamá se pueblen en el dicho puerto en la parte más cómoda con lo cual habrá gente y población y se evitarán los agravios y opresión en que tienen estos mulatos a los dichos indios pues los tratan como a esclavos suyos quitándoles sus mujeres e hijas [...].19
17Es interesante este detalle de los mulatos. Como vamos a ver más adelante, una de las claves de la argumentación de Fuica reposa en la rivalidad que, según señala, existe entre los indígenas y los mulatos que habitan las tierras bajas. Gracias a la documentación conservada, es posible seguir los distintos pasos que preceden al establecimiento de las capitulaciones. En la negociación, no solo intervienen Fuica y la Real Audiencia. También participan otros actores locales, a quienes alguna de las dos partes considera conveniente consultar. Un actor secundario pero importante es el cabildo de Quito que, en todo momento, apoya las propuestas de Fuica. Esto no es de extrañar, ya que, entre los regidores del cabildo, se encuentran encomenderos con intereses en la frontera de las tierras bajas, como Cristóbal de Troya, su hijo Alonso o Diego Sancho de la Carrera, uno de los hombres más poderosos de Quito y encomendero en la región de los yumbos.20 La negociación es un proceso cuidadoso, en el cual cada una de las partes implicadas trata de obtener los mejores términos posibles. Estas circunstancias obligan a Fuica a desplegar toda su pericia discursiva. Su objetivo es triple: demostrar que el proyecto planteado puede resultar beneficioso para los principales vecinos de Quito; que se trata de un proyecto viable en las condiciones que se propone; y, por último, que su ejecución no supone ninguna merma en los derechos adquiridos por otros actores dentro de la región.
18Con estos objetivos en mente, en diversas ocasiones a lo largo de los textos que dirige a la Real Audiencia, Fuica introduce descripciones del territorio que recorre. Es aquí donde el autor se muestra más original, separándose de los tópicos que respecto a la región habían transmitido los cronistas del siglo xvi. Las tierras bajas y la frontera esmeraldeña dejan de ser un territorio por el que el europeo viaja, indiferente al paisaje, en busca de metales preciosos o ciudades perdidas. Es el territorio en sí mismo lo que llama la atención de Martín de Fuica. Los valles cercanos a la costa y los bosques de las regiones intermedias son objeto de su mirada apreciativa. Es en estos territorios, en sí mismos, donde se esconde la riqueza de la frontera. En los distintos documentos que escribe Fuica, la frontera esmeraldeña aparece plagada de posibilidades de desarrollo. Se trata, en primer lugar, de una región privilegiada por el clima y el temple de su tierra. La naturaleza es fértil y pródiga en recursos. “La dicha bahía —señala refiriéndose al caso de Caráquez— es de maravilloso temple, la tierra sana abundante de mantenimientos”.21
19Las descripciones de Fuica, en clave positiva y optimista, no solo contrastan con los textos de los cronistas del primer ciclo de la Conquista. Sus impresiones tampoco coinciden con la visión providencialista del padre Gaspar de Torres. Durante los últimos años del siglo xvi, las cartas y los relatos escritos por los doctrineros mercedarios que ejercían más allá de la frontera dotaron a las tierras bajas de una personalidad propia. Estas regiones no eran ya una porción de un vasto territorio indiferenciado. En sus relatos, los autores mercedarios se esfuerzan por describir los aspectos biológicos y paisajísticos que hacen a la región de las tierras bajas diferente de las alturas serranas donde se concentra la población hispano-criolla. Torres y sus compañeros contribuyen a difundir una nueva imagen de esta región, basada en la idea de su impenetrabilidad, de su radical alteridad frente a las tierras altas. No es, sin embargo, una imagen positiva. La multiplicidad de los seres vivos que habitan la frontera y la exuberancia del paisaje esconden riesgos e incomodidades para la vida humana. En las tierras bajas, la naturaleza es una prueba que el Dios cristiano plantea ante quienes le sirven, para que estos puedan demostrarse merecedores de la gracia divina.
20Nada más lejos de este providencialismo que la visión optimista de Martín de Fuica. En sus descripciones, la naturaleza de las tierras bajas no solo es pródiga en especies vegetales y animales. El clima y el temple de la tierra resultan también favorables para la vida humana. La multiplicidad y la diversidad natural ya no son un obstáculo. Aunque las tierras bajas son todavía inhóspitas, debido a la presencia de indios de guerra, la naturaleza deja de ser una amenaza y se transforma en una herramienta útil para la civilización del territorio. A diferencia del discurso de Torres, donde la naturaleza era un obstáculo insalvable para la penetración del hombre blanco, las tierras bajas que Martín de Fuica describe en el curso de sus viajes son un espacio acogedor, pleno de oportunidades para el desarrollo de una vida civilizada. Tanto en lo que se refiere a la ganadería como a la agricultura, los valles cercanos a la bahía de Caracas presentan unas condiciones que Fuica y sus acompañantes consideran envidiables:
[...] la dicha bahía [de Caráquez] es de maravilloso temple la tierra sana abundante de mantenimientos y para criar todo género de ganado mayor y menor por la fertilidad de ella y hay tierras de pan sembrar y tan fértiles que es notorio que de una fanega de maíz se cogen trescientas y cuatrocientas fanegas y se dan otras legumbres de Castilla y de la tierra y se pueden plantar viñas y cañaverales y cacaotales y muchos géneros de frutas como las del misma tierra así de Castilla como de ella —hay mucho pescado por ser toda la costa abundante de este género y aparejada a grandes pesquerías [...].22
21El tono de los textos es en ocasiones casi exaltado. Probablemente, la intensidad de las descripciones de Fuica y la reiteración con que insiste en sus aspectos positivos responden a una estrategia discursiva previamente preparada. Se trata, en todo caso, de una estrategia de la cual Fuica está firmemente convencido. Durante seis años, los últimos de su vida, sus acciones muestran una constancia difícil de igualar. Las sucesivas decepciones que experimenta a la hora de poner en práctica su proyecto de civilización del territorio no lo hacen desesperar. Una y otra vez regresa sobre los mismos temas. La primera tentativa de abrir el camino, en 1615, es también la más trágica. Tras recorrer el área cercana a la costa y sondear el puerto situado frente a Caracas, Fuica y sus doce compañeros son abandonados por la tropa indígena, que cumple funciones de porteador y guía. Durante tres meses, los expedicionarios permanecen perdidos en la floresta, tratando de hallar una senda que los conduzca de retorno hasta las poblaciones serranas de donde habían partido. Sin capacidad para orientarse, se ven obligados a matar las muías de carga para alimentarse. Progresivamente, el hambre hace mella en los viajeros. Antes de ser rescatados, en las cercanías del poblado de Sigchos, varios de ellos mueren. La enemistad entre los indígenas de los contrafuertes andinos y los mulatos de las tierras bajas es un elemento importante para comprender este fracaso. El temor de los indios ante un posible ataque y la demora de Fuica para emprender el retorno provocan la huida de su tropa.23
22Un año después, Fuica regresa a la región. Esta segunda tentativa es menos dramática, aunque igualmente se resuelve en un fracaso. En esta ocasión, Fuica se asocia con Diego de Velasco, sacerdote mercedario y doctrinero de los pueblos de Coaque y Pasao. El nuevo proyecto que Fuica presenta ante la Real Audiencia refleja una estrategia más elaborada.24 Fuica consigue que las autoridades coloniales de Quito le asignen cuarenta indios mitayos provenientes de Canzacoto, población de la provincia de los yumbos. Con ellos, trata de desbrozar la floresta desde Aloag, población serrana situada al sur de Quito. Por su parte, Velasco se compromete a abrir la parte occidental del camino, desde Coaque hasta Canzacoto. En esta ocasión, el motivo del fracaso hay que buscarlo en la deserción de Velasco, trasladado por sus superiores al colegio de la orden en Guayaquil. Este abandono obliga a Fuica a asumir los costos de las obras en todo el camino. No puede. Los mulatos emprenden su labor partiendo de la costa; pero, tras varios días de caminar por la floresta, finalmente no logran encontrase con la partida que se desplazaba desde la sierra. Las deudas contraídas impiden a Fuica proseguir con la operación y, finalmente, el camino no llega a ser construido.
23Cuatro años después de este segundo fracaso, tras un largo proceso de negociación, la Real Audiencia otorga por tercera vez licencia a Martín de Fuica para trazar la ruta entre Quito y la costa del Mar del Sur. Sin embargo, las cosas ya no son iguales. Durante el tiempo transcurrido, las circunstancias han cambiado tanto en la frontera como para sus protagonistas. Fuica, cuya salud y fortuna están a punto de alcanzar niveles críticos, opta por involucrar en la empresa a sectores más amplios de la sociedad quiteña. Desde 1617, apoyado por Cristóbal de Troya, invita a Quito a varios caciques mulatos. El objetivo es, una vez más, reiterar la alianza que une a unos y otros, criollos y mulatos, en la tarea de conquistar las tierras bajas. Durante su estancia en la capital, estos mulatos elevan a la Real Audiencia un memorial que apoyaba las pretensiones de Fuica.25 Es el primer paso en su campaña. En 1619, como segundo paso, por iniciativa del mismo Fuica, el cabildo de Quito elabora una información que recoge un buen número de testimonios, entre ellos los de algunos de los protagonistas de la fronteriza de las décadas anteriores.26 El objetivo son las autoridades coloniales de Lima y Madrid. Entre quienes prestan declaración, se encuentra Pedro de Aré-valo, quien, ya anciano, insiste una vez más en los beneficios que la conquista de la región traería, en caso de producirse, para la Corona. Además de Arévalo, declaran a favor de Fuica personajes tan variados como el general Francisco Maldonado de Mendoza, de más de 60 años, antiguo corregidor de la ciudad, caballero de la orden de Santiago y “lugarteniente del capitán general del excelentísimo señor virrey”, uno de los pocos nobles que tenía domicilio en el territorio de la Real Audiencia; o, por el contrario, Juan de Urquica, vecino de Quito, de 65 años, “antes más que menos”, quien “hace más de cuarenta años que conoce la bahía de Caracas y ha estado en ella muchas veces: cuando andaba en la armada real fue con el general Miguel Ángel y el almirante don Francisco de Mendoza Manrique”. También presta su testimonio el capitán Alonso de Cabrera, de 60 años, quien se había adentrado en la frontera en condiciones hostiles, “en 1605 con comisión del general Fernando de Castro, corregidor de esta ciudad, al alcance de los mulatos mangaches y arobes que habían muerto y capturado los pueblos de Cotongoy Bolo adelante de la comarca de los niguas”. En total, ocho de los once testigos, cuyas declaraciones fueron recogidas en diciembre de 1619, señalan tener más de 50 años, lo cual da una idea bastante precisa del tipo de estrategia de presión que Martín de Fuica había decidido seguir en esta ocasión.
24Cuando por fin en 1620 se reemprenden las negociaciones oficiales con la Real Audiencia, la propuesta de Martín de Fuica supera notablemente el proyecto inicial de construir un camino.27 Lo que Fuica plantea en esta ocasión se asemeja más a una empresa de conquista. Entre las condiciones propuestas, destaca la fundación de una población en las cercanías de la bahía de Caracas. Esta población debía agrupar a su alrededor tanto a los mulatos de la región como a los indígenas huidos al interior del país durante las décadas anteriores. Según expone Fuica, con esta fundación, la región debía quedar pacificada, convirtiéndose en un espacio atractivo para los vecinos de Quito y Guayaquil, atraídos por la posibilidad de acceder a los repartos de la población indígena recién sometida. Por ello, como fundador y pacificador, reclama para sí la potestad de repartir encomiendas. Esta condición era habitual en las capitulaciones del primer ciclo de conquista. En 1620, resulta, sin embargo, bastante inusual. En consecuencia, la Real Audiencia se niega a conceder el privilegio solicitado. En su respuesta a las pretensiones de Fuica, los oidores insisten en el carácter pacífico que debe tener todo el proceso de entrada y reducción de los indígenas de las tierras bajas. Aducen, para ello, el tamaño disminuido de las poblaciones indígenas que pueblan la región de las tierras bajas y su carácter belicoso.28 No obstante, se le reconocen a Fuica privilegios formales y prerrogativas que casi lo asemejan, en este terreno formal, a un conquistador del siglo xvi. Veamos un ejemplo. En uno de los capítulos contenidos en su solicitud, el vigésimo, Fuica señala: “[...] he de ser admitido por primero descubridor y poblador y como tal se me han de conceder las gracias mercedes y libertades y preeminencias que a los tales están concedidas para mí y mis herederos y sucesores [...]”.29 Ante esta pretensión, la Real Audiencia responde de manera afirmativa: “[...] esto se le debe conceder por su trabajo y premio conforme a lo concedido por ordenanza de nuevos descubrimientos y pobladores [...]”.30
25Pese a los apoyos que había recabado, tampoco esta vez la empresa emprendida por Fuica iba a tener mejor fortuna. Cuando, probablemente ese mismo año, emprende por tercera vez el camino hacia el valle de Tocagua, su mala suerte se hace de nuevo presente. En el descenso de uno de los ríos que debían llevarlo hasta la provincia de los niguas, su embarcación vuelca. Fuica, quien poco antes había hecho referencia a su mal estado de salud, muere ahogado.31 Con esto terminan sus aventuras en las tierras bajas, al sur de la frontera esmeraldeña. No es, sin embargo, el final de la historia. En los años siguientes, la empresa que Fuica había patrocinado con tanto ahínco es retomada por Miguel de Irarrázabal, quien, apoyado por el presidente Morga, trata de concluir el camino iniciado por su antecesor.32 Al contrario de lo ocurrido con este, durante algunos años, el éxito parece acompañar a Irarrázabal. Incluso llega a fundarse, junto al océano Pacífico, el poblado de San Antonio de Morga de Bahía de Caráquez.33 Es, no obstante, un éxito efímero. Los sucesos ocurridos en Quito tras la llegada del visitador Mañosca, la destitución de Morga y la actitud de los virreyes del Perú, opuestos por motivos que se verán a continuación a la fundación de emplazamientos costeros, impiden a la nueva ciudad prosperar y consolidarse dentro de las rutas comerciales del imperio español. Hacia 1630, sin dejar demasiados rastros en la documentación de la época, el camino iniciado por Fuica y concluido por Irarrázabal deja de ser transitado. Bahía de Caracas vuelve a ser lo que había sido antes de la intervención de Martín de Fuica: un pequeño poblado costero, habitado por indígenas y mulatos y visitado ocasionalmente por mercaderes procedentes de Quito y Portoviejo.34
26La constancia de Martín de Fuica al intentar una y otra vez la apertura de un camino entre Quito y la costa del Mar del Sur no puede dejar de llamar la atención. Nacido en una época en la que la sociedad quiteña se encontraba en un proceso de transformación, la personalidad de Fuica presenta tanto elementos que remiten al universo de los conquistadores del siglo xvi como aspiraciones, ideas y sensibilidades nuevas. En el momento de su muerte, no solo había arriesgado la salud en repetidas ocasiones, atravesando toda la región de las tierras bajas occidentales, sino también su fortuna.35 Diversos testimonios lo presentan, en 1619, arruinado y viviendo de las ayudas que le proporcionan sus amigos. Sin embargo, no era el reconocimiento de sus méritos lo que Fuica trataba de lograr con su última empresa. Como buen comerciante, buscaba resarcirse de sus gastos y obtener beneficios con su inversión. La conquista de las tierras bajas no es para Fuica un asunto de gloria, sino de negocios. La inversión realizada, mayor con cada fracaso, requiere, en cada ocasión, una apuesta mayor. Asistimos, con ello, a un cambio de énfasis en cuanto a los discursos referidos a la frontera esmeraldeña. Incluso, desde el punto de vista formal, el universo conceptual que maneja Fuica está alejado de la retórica religiosa y caballeresca que durante el siglo xvi había acompañado la tarea de conquistar nuevas tierras. Las apelaciones a la conversión de los nativos del lugar o a la extensión de los dominios de la Audiencia de Quito desempeñan un papel subordinado.
27El carácter estrictamente utilitario de la empresa no se oculta a ninguno de los interlocutores, ni a la Real Audiencia, ni a quienes avalan la propuesta colonizadora de Fuica. Los argumentos empleados se inscriben en este marco. Si el presidente Antonio de Morga y los oidores de la Real Audiencia resultan convencidos por los argumentos de Fuica, es porque estos entraban dentro de sus propios planes: defender la región costera y agilizar el comercio de Quito con otras plazas del imperio colonial español. Esto queda muy claro en la correspondencia cruzada con otras instancias coloniales de poder, en Lima o en Madrid. En estas ocasiones, desde Quito, se resaltan los beneficios prácticos resultantes de la propuesta de Fuica. Una más rápida comunicación entre Quito y los mercados de Panamá y Lima, la mayor abundancia de productos importados y el menor precio que estos alcanzarían en caso de abrirse la nueva ruta son los aspectos que las autoridades de la Real Audiencia valoran con más fuerza. Además de ello, en la correspondencia oficial, se resaltan también las posibilidades que el camino presenta para la defensa de toda la costa pacífica, pues tras la fundación del nuevo puerto de Caráquez, el viaje entre Quito y Panamá debía reducirse a ocho o nueve días de navegación, frente a los dos o tres meses que representaba la ruta terrestre que provenía de Cartagena y Bogotá.
28En lo que se refiere al propio Martín de Fuica, también su interés en la empresa está planteado en términos casi exclusivamente económicos. En cada una de las tres capitulaciones establecidas con la Real Audiencia, el reparto de los beneficios económicos de la empresa es el nudo de la negociación. Esta insistencia representa una nueva manera de mirar la frontera y la naturaleza de las tierras bajas. El discurso del beneficio económico se sustenta en una descripción de la región de la frontera que ya no presenta a las tierras bajas como un territorio estéril o impenetrable, sino, por el contrario, como una fuente de posibles oportunidades. Fuica busca, a través de su intervención en la frontera, nuevas oportunidades para comerciar. Sus objetivos son variados: la crianza de ganado vacuno, la sal, el reparto de las tierras de la nueva población que pretende fundar, las pesquerías de la región circundante, el monopolio de las actividades portuarias e, incluso, la gestión de las aduanas reales que se deben establecer en la bahía de Caráquez. Un tema en el cual tanto Fuica como las autoridades insisten con frecuencia es el de la sal. Cercanas a la bahía de Caráquez, se encuentran varias salinas naturales que Fuica solicita poner en explotación. En un primer momento, pretende, incluso, que se le reconozcan derechos exclusivos sobre ellas. La negativa de la Real Audiencia a acceder a este punto suscita un debate en el cual intervienen diversos miembros de la élite quiteña. El intercambio de opiniones permite vislumbrar algunos de los problemas de abastecimiento que condicionan el desarrollo del comercio durante el período colonial. Como telón de fondo, durante todo el proceso, subyace la competencia entre las élites mercantiles de Quito y Guayaquil. En Quito, son reiteradas las denuncias sobre los abusos de los intermediarios que monopolizan el transporte de mercancías en las rutas fluviales que conducen hasta el puerto principal de la Real Audiencia. La lentitud de los viajes, debido a lo abrupto del territorio, y la inseguridad de la ruta completan un panorama que es descrito de manera muy negativa. El resultado de todo ello, según se señala en la documentación emanada de la Real Audiencia, es un alza desmesurada en el precio de los productos que llegan a Quito desde la costa. Los testimonios que Fuica aporta en defensa de su empresa recogen varias opiniones en este sentido. La siguiente cita corresponde a la declaración de Bartolomé Becerra, de 52 años, vecino de Quito. En ella, se comparan los beneficios potenciales de la nueva ruta con los problemas derivados de las actuales condiciones de abastecimiento:
[...] se traerá la sal del dicho puerto [bahía de Caracas] a esta ciudad [Quito] dentro de ocho o nueve días y valdrá a menos de cuatro reales cada arroba y sin que tenga embarcación y lo mismo en el pescado pues podrá traerse fresco a esta ciudad y el comercio de los mercaderes será a propósito en seguridad y brevedad como en excusar fletes y gastos que éstos serán muy moderados y bajarán los precios de las mercancías que al presente están tan subidas a causa de los gastos fletes y riesgos del puesto de La Puná y Guayaquil a esta ciudad [...] y fletarse a ochenta y a cien pesos a causa de no haber más que dos dueños de ellos que le hacen el estanco que les parecen y el camino por tierra es malísimo y de grandes riesgos y la carestía de la sal y el pescado muy grande pues vale a doce reales y a dieciséis la arroba de sal y el pescado a cuatro o cinco pesos [...].36
29Declaraciones como esta son parte de la campaña de presión de Fuica frente a las autoridades de Quito. Al mismo tiempo, son utilizadas por la Real Audiencia en su propio enfrentamiento con los demás poderes coloniales. Frente a Fuica, la Real Audiencia debe ceder en la mayor parte de los puntos, limitándose a establecer restricciones temporales para unas mercedes que Fuica pretende perpetuar. Sus pretensiones son refrendadas por diversos testigos, quienes, en el curso de sus declaraciones, insisten en las ventajas que supondría para los habitantes de Quito la puesta en explotación del territorio situado al sur de la frontera de Esmeraldas. La documentación comprendida dentro de los procesos seguidos por Fuica abre una nueva forma de mirar la frontera. Fuica, sin embargo, no actúa en solitario. Como estamos viendo, su discurso es refrendado por diversos testigos en el curso de la información levantada en 1619, con motivo del tercer intento de penetración en las tierras bajas. Esta coincidencia de opiniones se repite en otras oportunidades, antes y después. A lo largo de sus empresas, Martín de Fuica es apoyado por personalidades importantes dentro de la sociedad quiteña. En 1616, durante su segunda tentativa, se presenta ante las autoridades acompañado por Diego de Velasco, doctrinero de los pueblos de Coaque y Pasao en las cercanías de la bahía de Caráquez. Pese a su cargo de doctrinero, Velasco era una persona de notable instrucción, como lo demuestra el estilo mucho más prolijo de los documentos que acompañan esta parte de la empresa.37 Con el paso del tiempo, la participación de estos sectores es mayor. En 1619, la instancia redactada por Fuica para solicitar por tercera vez licencia a la Real Audiencia para abrir su camino hasta las tierras bajas es casi una copia literal del memorial presentado dos años antes por los caciques mulatos que habían visitado Quito. Este memorial, en último extremo, se debía a la pluma de Cristóbal de Troya, cuya trayectoria en la región ya se ha señalado. Estas coincidencias reflejan que el nuevo discurso respecto a la región que se va abriendo paso, más que individual, es resultado de un empeño colectivo. Los involucrados representan a un sector importante de la población quiteña. La participación de diversas personas en la elaboración de las descripciones de las tierras bajas incluidas en los documentos de Martín de Fuica y la colaboración efectiva prestada por estas personas para el desarrollo de sus empresas son indicios de la profundidad de los cambios conceptuales que estaban en marcha. Nuevos sentidos comunes en lo relativo a las tierras bajas cristalizan durante este período, dejando atrás los paradigmas de la segunda mitad del siglo xvi, que veían en la naturaleza de las tierras bajas un obstáculo para la penetración de la sociedad hispano-criolla. La frontera, ahora, estaba abierta.
Antonio de Morga: la frontera de Esmeraldas en el contexto imperial
30Mientras se desarrollan, en la bahía de Caracas, las actividades de Martín de Fuica y sus sucesores, también la parte norte de la frontera de Esmeraldas es escenario de una intensa actividad. Un proyecto antiguo, la apertura de un camino entre Quito, la bahía de San Mateo y la desembocadura del río Santiago, se convierte, entre 1610 y 1630, en objetivo de diversas iniciativas. Estas empresas presentan características que las diferencian de los proyectos desarrollados por Fuica. Quizás lo más importante en este sentido sea el peso, mucho mayor, de la iniciativa estatal. Mientras, en el sur de la frontera, la Real Audiencia se había limitado a conceder a Fuica autorización para desarrollar sus iniciativas, en el norte, la atención de las autoridades es más constante, involucrándose directamente en las empresas. Esto ocurre porque, tanto en Quito como en Lima, se considera a esta zona, en torno del río Santiago, más alejada de Guayaquil y más cercana a Panamá, como una alternativa más viable para la consolidación de nuevas poblaciones españolas en las tierras bajas. La construcción del camino del río Santiago se relaciona directamente con los planes de defensa ante un eventual ataque holandés, de ahí que sea un tema que, más allá de la Real Audiencia, interesa también a las autoridades coloniales de Lima. Incluso, aunque en menor medida, durante las primeras décadas del siglo xvii, involucra al Consejo de Indias y a los asesores españoles de Felipe III y Felipe IV.
31Eso es en lo que se refiere a los balances de poder entre las instancias de la administración colonial. Otro elemento que debe tenerse en cuenta para comprender las razones que están detrás de la presencia más intensa de las autoridades en la región norte de la frontera es la influencia que la apertura de un posible camino en esta región podía tener dentro del juego interno de poderes en la propia Audiencia de Quito. En este sentido, no todos los grupos de presión con intereses en la región tienen la misma actitud frente a los problemas de la frontera occidental. La licencia de las autoridades para abrir caminos en la mitad norte de la frontera con frecuencia está acompañada de la concesión a los beneficiarios del título de gobernadores de la provincia de Esmeraldas y corregidores de Otavalo e Ibarra. Estas dos ciudades eran poblaciones florecientes, rodeadas de numerosas comunidades indígenas, en las cuales se concentraba un contingente importante de mano de obra nativa. Gran parte de los obrajes de toda la Real Audiencia se nutría de ella. Por esta razón, ambos corregimientos son un objetivo codiciado por los miembros de la élite de Quito y sus regiones aledañas. Esto implica que las empresas desarrolladas en la mitad septentrional de la frontera esmeraldeña sean parte de la política y de los juegos de poder dentro del sistema colonial andino. La dimensión regional de las empresas se comprende mejor si se considera que las nuevas vías que se pretenden abrir afectan no solo a los habitantes de Quito, sino también a sectores productivos de otras ciudades, como los comerciantes de Guayaquil, interesados en mantener el monopolio de la salida de los productos textiles hacia Lima y Panamá. Debido a lo intrincado de los procedimientos administrativos de la época, estas polémicas, de origen local, involucran con frecuencia a todas las instancias del poder colonial, retrasando las obras y dificultando su ejecución.
32Relacionado con la intervención directa de las autoridades, un segundo aspecto que diferencia los proyectos referidos a las fronteras norte y sur durante las primeras décadas del siglo xvii es el carácter y la trayectoria de las personas que se encuentran involucradas en ellos. Entre 1610 y 1620, la responsabilidad de abrir un camino entre Quito, la bahía de San Mateo y la desembocadura del río Santiago corresponde a Pedro Durango Delgadillo. Delgadillo, de avanzada edad, era un personaje que, desde finales del siglo xvi, había estado vinculado a diferentes empresas de conquista en la región amazónica. En 1615, sus intereses abarcaban tanto la frontera oriental de Esmeraldas como la frontera occidental. En el oeste, por intermediación del antecesor de Morga, Juan Fernández de Recalde, presidente de la Real Audiencia de Quito entre 1609 y 1612, que había sido su fiador, había obtenido el cargo de corregidor de Otavalo.38 En ese momento, este encargo incluye la obligación de consolidar la nueva población de San Ignacio de Montesclaros, fundada en las cercanías de la bahía de San Mateo. Era, por lo tanto, el principal responsable de ejecutar la política oficial de la Real Audiencia en la frontera occidental. Al mismo tiempo, sin embargo, Delgadi-11o era también gobernador de la provincia de los Quijos, en las faldas orientales de los Andes. En esta región, había fundado poco tiempo antes la ciudad de Alcalá del Río Dorado.39 Su tiempo, esfuerzos y fortuna debían, por lo tanto, dividirse entre una región y otra.
33La villa de Montesclaros, fundada pocos años antes de la llegada de Durango Delgadillo a la frontera esmeraldeña, estaba enclavada en una región severamente afectada por la revuelta malaba de 1611. Era, en realidad, poco más que un pequeño emplazamiento que servía como puerto intermedio para los buques que hacían el trayecto entre Guayaquil, Lima y Panamá. Desde la costa, una precaria ruta enlazaba el puerto con la ciudad de Quito. Años después, en 1620, Morga rememora la fundación de esta población y el estado de conservación de la ruta abierta entonces. Los términos empleados evidencian una situación política muy inestable en la frontera. Morga señala, en su relato, que está en una expedición militar emprendida desde la Real Audiencia. En el texto, se puede comprobar la importancia de la cooperación de la población indígena. En la frontera, este es un elemento necesario para la concreción de la empresa fundadora:
[...] habiendo Pablo Durango dado principio a esta empresa teniendo el presidente la superintendencia de ella y el muerto [Pablo Durango Delgadillo, fallecido en el momento en que la carta se escribe] por la misma comisión del virrey el audiencia entró con su gente en la provincia de las Esmeraldas y ayudándose de algunas cosas que de atrás se habían hecho para este intento por los que antes habían puesto manos en ella prosiguió descubriendo abriendo el nuevo camino haciéndole puentes sobre los ríos entró reduciendo y recibiendo de paz los naturales de la provincia hasta el sitio de Bogotá riberas del río Santiago donde hizo alto con la gente hizo fuerte fundó la ciudad y población con alguna parte de ella a que puso nombre San Ignacio de Montesclaros navegó con la restante río abajo a la mar reconoció el puerto y su barra sondeóla y demarcóla y poblóse allí e hizo asiento sirviéndose del puerto y ayudándoles los indios de sus comarcas y proveyéndoles de pesca caza frutas y algún maíz para su regalo y sustento y para la fábrica del navio y otras embarcaciones [...].40
34Durante la década de 1610, aprovechando que el camino entre Quito y la costa está precariamente abierto, comerciantes provenientes de esta ciudad y de Panamá realizan varios viajes entre ambas capitales.41 Entre 1616 y 1618, a través del camino del río Santiago, se realizan al menos cuatro o cinco de estos viajes entre Quito y Panamá. Entre quienes utilizan esta ruta, se encuentran no solo mercaderes, sino también personajes de importancia dentro de la vida política local, como el obispo de Quito, Alonso de Santillán, o el oidor de la audiencia, Manuel Tello de Velasco. En 1618, ambos llegan a Quito-tras haber desembarcado en el puerto de San Ignacio de Montesclaros, y remontan posteriormente los caminos de la sierra a lomos de mula.42 Aunque de dimensiones reducidas, en estos años, el camino parece haber sido un negocio rentable. Durango Delgadillo participa en la empresa como armador de la fragata encargada de los desplazamientos. La ruta de la frontera de Esmeraldas también es utilizada por la Audiencia de Quito para trasladar pólvora y otros implementos militares que contribuyen a la defensa de Panamá.43 Sin embargo, tras algunos titubeos iniciales, las autoridades de Lima muestran su disgusto por la apertura del nuevo puerto. Al respecto, se señalan dos aspectos negativos de la fundación: los perjuicios que el puerto de Montesclaros supone para el comercio de Guayaquil, ciudad que, en ese momento, gozaba del monopolio en la introducción de productos en el territorio de la Audiencia de Quito; y el peligro que, para la seguridad de las colonias andinas, podía suponer la existencia en la costa de poblaciones sin fortificar, difíciles de defender ante un ataque enemigo y muy complicadas de recuperar en caso de, finalmente, sucumbir ante estas embestidas.44
35En este tema, la defensa de los emplazamientos costeros, la diferencia de opiniones entre las autoridades de la Real Audiencia y los funcionarios de Lima es recurrente, tanto en esta época como en los años sucesivos. A esta divergencia se unen otros elementos que ahondan las diferencias entre las distintas instancias de la administración colonial. Se trata, sobre todo, de problemas derivados de la mala gestión de Delgadillo en la provincia de los Quijos, posición que ejercía de manera simultánea a su intervención en la frontera esmeraldeña. Pese a que en esta jurisdicción, situada al este de los Andes, actuaba como gobernador, en realidad, Durango Delgadillo no era sino teniente de gobernador, en nombre del gobernador propietario, Rodrigo Manuel Vázquez de Arce. Sin tener poderes para ello, Delgadillo había concedido a algunos vecinos de la provincia diversas encomiendas de indios nativos. El resultado de esta situación fue la denuncia presentada por un grupo de vecinos de Quito, quienes se consideraban perjudicados por estas concesiones. Enterado de los problemas, el Consejo de Indias había abierto, a mediados de la década, una información secreta sobre el comportamiento del pretendido gobernador.45 En Quito, Delgadillo tampoco era del agrado de Morga, quien lo consideraba, debido a su avanzada edad, una persona poco idónea para los esfuerzos de desbrozar la floresta y estabilizar la frontera de Esmeraldas.46 La apertura del camino y la fundación de Montesclaros no habían puesto fin a la hostilidad de los malabas que, ocasionalmente, continuaban atacando a los viajeros que se adentraban en las tierras bajas. Pese a los requerimientos del cabildo y la Real Audiencia, las dificultades de Durango Delgadillo para acometer por sí mismo la empresa de pacificación eran evidentes. Además, pesaban sobre él acusaciones de maltrato a la población indígena y poca claridad en las cuentas.
36Como consecuencia de todos estos problemas, en 1617, se inician en Quito los trámites para retirar a Durango Delgadillo del cargo de gobernador de Esmeraldas. Ese mismo año, Francisco de Borja y Aragón, príncipe de Esquilache y virrey de Lima, nombra como nuevo corregidor de Otavalo a Diego Hurtado de Avendaño. Aunque esto no implica despojar a Durango Delgadillo del título de gobernador de Esmeraldas, debilita mucho su posición, ya que sobre los indígenas de Otavalo recae gran parte de las labores de traslado de mercancía y mantenimiento del camino. Reflexionando sobre la labor de Pedro Durango Delgadillo y el nuevo nombramiento, Morga deja entrever que, en la pugna desatada en ese momento, se encuentran implicados grupos de interés muy diversos:
[Con la llegada de Avendaño] [...] las fuerzas y comodidades de Pablo Durango Delgadillo se fueron enflaqueciendo y él se quejaba no haberse cumplido con él y haber tenido menos de lo necesario para la continuación y conservación de lo que tenía a su cargo y más con haberle sido necesario salir en persona de las Esmeraldas a dar la residencia del corregimiento y las cuentas de las cobranzas de los tributos de los indios que pareció tenerlas tan intrincadas que lo uno y otro se detuvo y ocupó algunos meses y hasta ahora no las han acabado de satisfacer. Tuvo esta empresa otros impedimentos y contradicciones desde su principio por personas que en otros tiempos se habían ocupado en ellas y ahora cada uno quisiera la hubieran encargado que sino la reprobaban en lo principal decían muchas cosas contra Pablo Durango y su proceder y representaban imposibles con el fin que el pretendía darle al negocio y no era lo que menos estorbo hacía la negociación e instancia que vecinos de Guayaquil hacían impugnando toda la causa [...] sobre esto hicieron mucha instancia al virrey príncipe de Esquiladle teniéndole en Guayaquil cuando por allí pasó en por camino de tierra a la Ciudad de los Reyes [...].47
37Las reticencias ante la actuación de Durango Delgadillo eran compartidas por casi todas las autoridades de Quito. Sin embargo, Morga reaccionó mal ante el nombramiento de Hurtado de Avendaño como nuevo corregidor de Otavalo. Consideraba, en este sentido, que, pese al rango superior del virrey, el nombramiento era una intromisión que vulneraba su autoridad en la región. En una carta dirigida al Marqués de Esquilache, acusa a Diego García de Velarde, teniente de corregidor de Quito, de haber intrigado para dejarlo en mala posición, levantando sin conocimiento de la Real Audiencia una información relativa a las actuaciones de Durango Delgadillo en la frontera esmeraldeña.48 Para sostener sus respectivas posiciones, tanto Esquila-che como Morga recurren a las autoridades peninsulares. La posición del presidente de la Audiencia se complica en marzo de 1619, cuando una nueva revuelta de los indígenas malabas amenaza con echar por tierra toda la labor realizada hasta ese momento. En esta ocasión, el detonante parece haber estado en los intentos del gobernador, Durango Delgadillo, por imponer un régimen de trabajo más severo a las parcialidades adyacentes a la población de Montesclaros. La amplitud de la revuelta, que abarca casi toda la región septentrional de la frontera, demuestra que se trata de un problema generalizado:
[...] teniendo la población de Bogotá y la del puerto de Santiago con pocos españoles y menos defensa de la necesaria los indios malabas deseando desechar el yugo de los españoles y gravados de los servicios en que el gobernador los ocupaba en sus granjerias cortes de madera para fabricar, acarreos de sal y mercancías y cargas de pasajeros [...] en que se entiende haberse consumido en este tiempo muchos indios y haber recibido otras molestias se determinaron hallándose cerca del último pueblo de los lachas alzarse como lo hicieron comenzando por allí y juntándose con otros de más adentro viajaron por la provincia levantándola toda quemaron y asolaron la población de Montesclaros mataron todos los que en ella había e hicieron lo mismo en el puerto que por todos fueron más de treinta españoles mestizos mulatos y negros hallándolos desapercibidos y descuidados y sin resistencia cortaron los puentes quemaron las iglesias y pusiéronse a querer entrar por los lachas a hacer daños en las poblaciones y estancias de la provincia de Otavalo [...].49
38La gravedad de la situación obliga a la Real Audiencia a organizar una expedición de castigo que se interna profundamente en la región. En ese punto, los proyectos de Morga parecen desmoronarse. Su defensa se condensa en una larga carta escrita en 1620. Con ella, pretende forzar el favor real para asegurar la continuidad de los caminos abiertos en la frontera, tanto en el norte, hacia la desembocadura del río Santiago, como en el sur, hacia la bahía de Caracas. Morga comienza su escrito con una larga descripción de la provincia de Esmeraldas.50 Los tonos empleados en esta parte del texto, esencialmente positivos, son muy similares a los señalados en el caso de Martín de Fuica. Tras haber elogiado el territorio y la riqueza de la zona, Morga reflexiona sobre la conveniencia de abrir nuevos caminos en la región, rutas que hagan posible incorporar la frontera al área de dominio efectivo de la ciudad de Quito. Este es el punto medular del texto. Aquí se evidencian los objetivos que impulsan al presidente de la Audiencia de Quito a dirigir su larga misiva a las autoridades peninsulares: rebatir los argumentos que el virrey del Perú alega ante la corte española para solicitar el final de las intervenciones de las autoridades de la Real Audiencia en la frontera esmeraldeña.
39Aunque Morga no las cita de manera explícita, leyendo el texto, se puede inferir cuáles eran las razones alegadas por el virrey Esquilache para solicitar el cierre de los caminos abiertos por Martín de Fuica, en el sur, y Pedro Durango Delgadillo, en el norte. Cinco son los puntos señalados en el relato de Morga: el exclusivo beneficio que Durango Delgadillo había obtenido de la empresa; las dificultades que la defensa del nuevo puerto traía aparejadas; el riesgo de que una coalición entre los enemigos holandeses de la Corona y los caciques mulatos de la costa se hiciera con el control de los nuevos emplazamientos; el consiguiente aumento de los gastos de la hacienda real; y, finalmente, los perjuicios ocasionados en el comercio del puerto de Guayaquil por la existencia de rutas paralelas de entrada y salida de productos hacia las colonias andinas. En respuesta a estas observaciones, Morga desglosa sus ideas en once pequeños capítulos, denominados “presupuestos”. En ellos, se responde, de manera directa, a las observaciones presentadas por el virrey. Durante el desarrollo de la argumentación, Morga demuestra ser un hombre de mundo, con amplio dominio de los circuitos comerciales y conocimiento de las estrategias bélicas de los holandeses y los ingleses. Los escenarios de su análisis abarcan desde América hasta Asia, desde Amsterdam hasta Madrid. Morga es consciente de que, entre 1600 y 1640, al norte de Brasil, en el Caribe, en las Molucas y en las costas del Perú, holandeses, portugueses y españoles no se disputan unas porciones de selva, sino la hegemonía marítima mundial. Los caminos de la frontera, una cuestión aparentemente local, adquieren en el relato del presidente de la Audiencia de Quito una dimensión estratégica. Morga es consciente del valor de la plata americana, pero no sobredimensiona la importancia de las colonias españolas en el continente. Tampoco exagera la trascendencia que tiene en el ajedrez mundial la apartada provincia que gobierna. Más allá de sus peculiaridades, la situación de la frontera de Esmeraldas debe ser comprendida en relación con el resto del imperio español. Este aliento de fondo articula todo el discurso. Es lo realmente importante: el objetivo de la larga carta que escribe a las autoridades peninsulares. Sin embargo, entreverada en medio de estas reflexiones, reforzándolas y sustentándolas, aparece una nueva imagen de la naturaleza americana: la naturaleza entendida como un aliado de los pobla- dores hispanos del continente. Pero vayamos por partes.
40Morga comienza su argumentación restando legitimidad a las acusaciones emitidas desde Lima. Lo hace con un estilo conciso y lleno de referencias a la documentación administrativa precedente. En un primer momento, según señala, el Príncipe de Esquiladle, al entrar en el gobierno del Perú, lejos de oponerse a sus proyectos en la frontera esmeraldeña, se dio por enterado de los mismos, mostrándose satisfecho con las ventajas derivadas de los nuevos caminos. Estos beneficios nunca habrían sido desmentidos, siendo únicamente soslayados por los intereses particulares de los vecinos de Guayaquil. Respecto al episodio de 1617, indica que, si bien los mercaderes que fueron a Panamá salieron por el camino de Esmeraldas sin licencia, esto se debió a circunstancias particulares, relacionadas con el cierre, aquel año, de la ruta ordinaria que conducía al puerto principal. Como resultado de ello, continúa Morga, en su momento el virrey no proveyó que el puerto se cerrase, ya que los mercaderes involucrados fueron a tierra firme y regresaron a Quito sin perjudicar ni introducir mercancías en otras regiones del virreinato. En este sentido, poco podrían quejarse de este proceder los vecinos de Guayaquil. La navegación a través del puerto de Santiago queda tan a trasmano de las rutas ordinarias que solo es útil para la comunicación entre las provincias de Quito y Panamá:
[...] la gruesa y mayor parle del comercio se queda en Guayaquil que es todas las mercadurías que fuesen al Perú y sus provincias de arriba. Los empleos de paños y otras mercadurías cargas de madera pasajeros que salieren de las provincias de Quito y sus ciudades para Lima y las de arriba todo lo que en vinos y mercadurías y pasajeros y moneda bajare el Perú y provincias de arriba para Quito y las suyas por la mar que todo esto que es lo más y de mayor consideración ha de entrar y salir necesariamente por Guayaquil y despacho de la Real Caja y oficiales que allí vuestra majestad tiene aunque el puerto de Santiago este abierto y puesto a navegación porque la de las cosas dichas forzosamente ha de ser por Guayaquil que por mar y tierra dista mucho de las Esmeraldas y su puerto [...].51
41Un segundo punto en la argumentación de Morga hace referencia a los temores del Virrey respecto a un posible ataque holandés. Esta es la parte más extensa de todo el documento y, en ella, Morga demuestra toda su experiencia como funcionario colonial. Conocedor de que la frontera esmeraldeña es únicamente una pieza más en el enfrentamiento entre las potencias europeas, Morga no se deja impresionar por las supuestas amenazas que podrían significar estos ataques. Toda la costa de América del Sur, desde Chile hasta Panamá, tiene abiertos muchos puertos y surgideros conocidos para todo tipo de navios. Los de la Audiencia de Quito, por su ubicación, resultan menos atractivos para los enemigos. Además, aun en caso de desembarcar, la naturaleza agreste de las comarcas vecinas a la costa es, según Morga, defensa suficiente para los emplazamientos serranos. Los nuevos puertos que pudieran abrirse como resultado de las gestiones realizadas en las tierras bajas por Martín de Fuica y Pedro Durango Delgadillo nunca podrían servir como base para posibles expediciones hacia las tierras altas. En las cercanías de los mismos, los enemigos de la Corona encontrarían serias dificultades para proseguir su camino hasta Quito:
[...] toda imposibilidad en subir la tierra adentro mayormente a Quito que son caminos cerrados de grandes pantanos y serranías muy despoblados y largos el que menos de cincuenta leguas desde la mar hasta Quito que en ninguna manera se pueden atravesar ni andar a pie ni en todos los tiempos del año a caballo ni tienen recaudo ni avío de las bestias ni bastimentos y para los españoles cuando lo andan se hace mucha prevención y muy costosa de la misma tierra adentro —de que si acaso los navios de enemigos tocasen puerto y temerariamente intentasen entrar con gente la tierra adentro con solo dejarlos sin otra resistencia se acabarían y consumirían a la primera jornada sin poder volver a salir ni quedarles fuerza para ello— y cuando se contentasen con asolar la población del puerto este daño es tan poco por ser casas de paja y de tan poca costa y consideración que no habrían hecho nada [...].52
42Para sustentar su opinión, Morga acude a la historia. El puerto de Santiago no entra dentro de las estrategias de holandeses c ingleses. En este punto, el argumento de Morga se hace más complejo, pues relaciona sucesos ocurridos en contextos muy diferentes. Primero, se enumeran las expediciones de potencias europeas enemigas de España que han entrado al Mar del Sur, “Francisco Drake, Tomas Escander, Richart Olvier del Nort y el último año de seiscientos y quince Don Jeorje que peleó con la armada real sobre Cañete”.53 En su argumentación, Morga admite que la frecuencia de estas incursiones ha aumentado y, en ocasiones, los corsarios han logrado capturar importantes presas frente a las costas de América. Señala, sin embargo, que las expediciones enemigas llegan hasta el Pacífico tras una navegación larga y costosa, a través del Estrecho de Magallanes, por lo que, cuando se encuentran frente a los puertos españoles, su capacidad de combate está muy reducida. Inevitablemente, parte de los navios se ha perdido en la travesía; las averías impiden que las embarcaciones puedan ser manejadas con soltura; y, además, las enfermedades y las deserciones han disminuido tanto los efectivos, que estos apenas se bastan para manejar los buques. Todo ello impide a los holandeses hacer invasión o destrucción en tierra. Por si fuera poco, su objetivo principal está situado mucho más al norte de la Audiencia de Quito, en la ruta que une México y las posesiones españolas del océano Pacífico. Frente a las costas del Perú, las miras de los enemigos de la Corona son más concretas:
[...] reconocer estos mares y navegaciones y hacer las presas que de camino pudieren en, los navios que toparen y más en las costas de la Nueva España donde atraviesan en busca de las naos que a tiempo cierto cada año vienen con las riquezas de las mercadurías de la China esperándolas en parajes conocidos de la venida en el Cabo de San Lucas en la boca de la California o en el paraje del puerto de Acapulco y de ida con la plata en el paraje de las Islas de los Ladrones o en el embocadero de Capul en las mismas Filipinas [...] pasan al Maluco a juntarse con las armadas y gentes que ya tienen pobladas y fortificadas en aquellas partes y donde hoy tienen y sustentan la guerra con los españoles por las grandes ganancias que tienen de los rescates del clavo y otras drogas de aquel archipiélago no dejando a las vueltas de correr hasta el Xapon y las costas de las Filipinas y pelean con nuestras armadas y haciendo presas en los navios de China que van a Manila con sus mercadurías [...].54
43Durante la década de 1620, la vertiente asiática del océano Pacífico es el objetivo central de la estrategia bélica holandesa. Morga, quien ha tenido que enfrentarse a navegantes de esta nacionalidad durante su anterior destino como gobernador en las islas Filipinas, lo sabe por experiencia propia. Desplazar a españoles y portugueses de estas regiones supone para los holandeses apoderarse del lucrativo comercio de las especias y obtener mayores beneficios de los intercambios, gracias al alto valor que la plata alcanza en Asia. En este contexto, las incursiones en América solo tienen un objetivo táctico:
[...] aunque su principal viaje y navegación de estos holandeses es por el cabo de Buena Esperanza a las islas de Vanda y An-boyno donde tienen factorías y fortificaciones llegando de unas en otras a las del Maluco echan los navios y escuadras que pasan a esta Mar del Sur por el estrecho de Magallanes porque no pueden entrar por otra parte de lo descubierto con sólo el dicho designio el intento que se ha referido que por lo menos pone en arma y disturbio estos puertos y costas y de mar pacífico y sin enemigos que antes era ya lo dejan de ser con que también divierten los socorros que en estas partes y reinos se pretendieran hacer a las Filipinas y Molucas y nos ocupan en esto y enflaquecen fuerzas [...].55
[...] todas son razones de estado con que se gobiernan y al cabo unos y otros vuelven a Flandes llenos de drogas y de otras mercancías y ganancias con que sustentan sus guerras y empresas en Europa todos de torna viaje desembocan de aquel archipiélago por la Sonda y estrechos que hacen la Java Mayor y Menor van en demanda de la isla de San Lorenzo doblan el Cabo de Buena Esperanza pasan a las Terceras y de allí a las cabezas de Inglaterra conociendo las Surlengas entran por el canal y pasan a los puertos de Olanda de dónde salieron viajes largos costosos y trabajosos pero ya conocidos y hechos las ganancias que en ellos hallan [...].56
44El estudio de las pasadas intervenciones extranjeras en la costa americana permite a Morga sacar sus conclusiones respecto al riesgo real que existe para la provincia que gobierna y para los asentamientos de la frontera esmeraldeña. En caso de que estos puertos fueran objetivo de algún capitán holandés, el régimen de corrientes del océano Pacífico forzaría a los asaltantes a un cambio de rumbo, lejos de sus rutas habituales. La consiguiente demora podría poner en peligro, a cambio de un pingüe beneficio, el desarrollo de toda la empresa. Por esta razón, Morga insiste en que los nuevos puertos difícilmente serán atacados, más allá de algunas partidas dispersas de corsarios o embarcaciones aisladas que las condiciones climatológicas han apartado de la deriva de sus flotas:
[...] como estos enemigos han de hacer desde la costa de este Perú a la de la Nueva España les es necesario tener tiempo y derrota conveniente y les es segura y cierta cuanto más a barlovento navegaren se hicieren el viaje a la Nueva España tanto mejor si desde el paraje de Paita atravesaren y mal si viajaren tanto que les obligase a perder la navegación o tomar la costa de Nueva España tan abajo que gastando tiempo en costearla para subir a Acapulco y a la California que no es fácil ni sin muchos riesgos perdiesen el tiempo y la ocasión y lo aventurasen todo [...].57
[...] se han de apartar de acometer los puertos tierras ni harán pie ni demora en ellas y excusarán así mismo de venir a las manos con nuestras armadas sino fueren acometidos y forzados de su propia defensa porque vienen a sólo el dicho fin con fuerzas tasadas y gastadas y la pérdida que hicieren no la pueden reparar ni rehacer [...].58
45Tampoco las poblaciones mulatas constituyen para Morga un riesgo relevante. En este sentido, las propias características de la región fronteriza juegan nuevamente a favor de los intereses españoles. Tras décadas de guerras interétnicas, los mulatos se encuentran, en 1620, rodeados de parcialidades indígenas que les son hostiles. La distancia entre sus poblados y los nuevos puertos que se quieren fundar en la costa y la existencia de estas rivalidades limitan su margen de actuación. Aun queriendo aliarse con los holandeses, esa alianza tendría poca utilidad práctica para unos y para otros:
[...] los mulatos y sus poblaciones en la bahía de San Matheo Coaque y Passado cuando el enemigo se pretendiera ayudar y ellos lo desearan hacer no pueden ni tienen puerto ni surgideros para tales navios sus sitios y poblaciones están distantes del puerto de Santiago y provincia de las Esmeraldas más de veinticuatro leguas más arriba y por la tierra adentro mucho más por breñas y montañas dificultosas de pasar [...].59
[...] cuando suben a Quito no ha sido por el dicho puerto y camino nuevo de las Esmeraldas sino por diferentes veredas de su misma tierra muy cerradas, ásperas y difíciles de andar aun de gente tan suelta y ligera atravesando ríos caudalosos y pasos de mucho riesgo suben por otra provincia a los niguas y a Canzacoto tan enemigos y encontrados con estos mulatos que para que no tomen las armas es necesario prevenirlos con particular diligencia para que los dejen pasar de venida y vuelta y así entrar en esta ciudad de Quito más de sesenta leguas de camino en muchas jornadas y tan ásperas que muchas veces mueren en ellas [...].60
46El análisis de Morga inscribe la región de Esmeraldas dentro del contexto del imperio español. La frontera es parte de un juego mundial que supera a quienes viven en ella. El fundamento de las reflexiones de Morga es muy sólido. Constantemente, incorpora en el texto referencias a la documentación oficial y a su propia experiencia como funcionario imperial durante más de treinta años. Abundan también ejemplos derivados de los antecedentes históricos de la región. Toda esta argumentación sirve para apoyar su recomendación de ocupar el territorio como estrategia para el crecimiento económico de Quito y la mejor defensa de los territorios españoles de América. En este punto, Morga es muy claro: la experiencia demuestra que la defensa de la costa de Esmeraldas depende de Quito. Lima, demasiado lejana y ocupada en sus propios problemas, no puede proporcionar ninguna ayuda. Es la naturaleza americana, como aliada de las poblaciones hispano-criollas, el principal instrumento de defensa de la región. Las características del continente juegan a favor de sus pobladores hispano-criollos. Estos ya han dejado de ver en la naturaleza americana un elemento hostil:
[...] la defensa de cualquier invasión de esta tierra por estos enemigos en estas provincias de Quito en ningún tiempo ni caso la ha hecho ni podido hacer el virrey desde Lima ni puede tenerla prevenida que está muy lejos y a trasmano y la ocasión sería breve e intempestiva, la misma tierra se defiende de estos enemigos de la mar por su aspereza y fragosidad y sus poblaciones tienen bastante recaudo y la audiencia lo dispone y gobierna como conviene en caso de necesidad como nítidamente se hizo en el socorro de Guayaquil año de 615 [...].61
Notes de bas de page
1 En 1620, la Real Audiencia reiteraba la prohibición de que los españoles y criollos entraran en las partes bajas del corregimiento de Otavalo. En este sentido, se aludía a la necesidad de proteger los cultivos de algodón de los indígenas de la voracidad de los intermediarios de Quito (“Despoblación de los indios del corregimiento de Otavalo, según memorial de la Real Audiencia de Quito. Quito, abril 1.° de 1620”, en Burgos 1995: 162).
2 En 1620, la Audiencia reitera la prohibición de que los habitantes hispano-criollos de la sierra penetren en la zona baja del corregimiento de Otavalo. En esta ocasión, se pretendía impedir que la presencia de intermediarios interesados en el comercio de algodón supusiera prácticas de trabajo compulsivo hacia los indígenas (“Despoblación de los indios...”, en Burgos 1995: 162).
3 Vera y Loma 1995 [1631]. La presencia de mulatos entre el personal subalterno puede deducirse de la reiteración de nombres como Illescas.
4 Se trata de los cálculos de gastos que proporcionan Martín de Fuica y Francisco Pérez Menacho. Ver más abajo en el texto.
5 Morga 1995 [1625]. II: 116 y ss.
6 Las transformaciones en las estrategias de supervivencia de la población indígena como resultado de las transformaciones de los siglos xvi y xvii están estudiadas por extenso en este texto. Karen Powers señala, a partir de la década de 1580, un proceso de concentración de la población en las regiones serranas centrales: “A pesar Je que es imposible establecer una cuantificación, los datos cualitativos sugieren que las regiones montañosas orientales y occidentales lugares tradicionales para el refugio y para áreas de resistencia experimentaron una inflación demográfica sustancial y temporal entre 1534 y 1585. Ya que estos también fueron los años cuando las expediciones secundarias de la conquista se expandieron hacia áreas periféricas —quijos, yumbos, cayapas, macas, Yaguarzongo—. La región jíbaro de Popayán, no es sorprendente que este periodo sea el testigo de un movimiento de indígenas a gran escala —tanto forzado como voluntario— hacia las zonas marginales, alejándose de los valles centrales [...] Sin embargo, en contraste con esta primera dispersión de la población indígena de Quito en la segunda mitad del siglo xvi dio paso a una marcada reconcentración en los corregimientos serranos de Otavalo, Quito, Latacunga, Abato, Riobamba [...] Pese a que parte de esta centralización demográfica se debió a las reducciones españolas de la década de 1570, el movimiento general de la periferia hacia el centro de la Audiencia puede ser atribuida a las decisiones autónomas de los indígenas” (Powers 1994: 34).
7 Al respecto, Pilar Ponce Leiva señala: “[...] la economía a lo largo del siglo XVII no solo se diversifica, cubriendo diferentes campos, sino que adquiere un carácter más autónomo, al no depender ya de las mercedes reales o virreinales sino del potencial económico de cada individuo o cada familia” (Ponce 1998: 431).
8 Lucena 1992: 109-110.
9 Sobre el interés que la posibilidad de hacerse con los cargamentos de los galeones de Indias despertaba en Europa, véase Bradley 1988.
10 Aunque la Audiencia de Quito, finalmente, nunca fue objeto de un ataque directo por parte de las flotas holandesas, la idea no parecía tan descabellada en la época. Durante la década de 1630, en el momento de máximo apogeo de la ofensiva, los holandeses establecen, en el norte de Brasil, la colonia de Nueva Holanda.
11 Salas 1995 [1590]: 307.
12 Sobre la labor de Morga, su personalidad y su época, véase Phelan 1995 [1966].
13 Fuica 1949 [1615].
14 Ortiz de la Tabla 1993 y Fauria 1995.
15 La disminución de la población indígena de la región era patente ya hacia 1570. En ese momento, los oficiales reales de Quito señalaban respecto a Portoviejo: “Como es tierra caliente y los indios de la costa, los más de ellos, se van todos muriendo y acabando, que se entiende no hay en todo el término de la ciudad 1.500 indios [...]” (Valverde y Rodríguez 1995 [1576], 1: 237).
16 Fuica 1949b [1619].
17 Testimonios al respecto se encuentran en Fuica 1949a [1619]. Por ejemplo, el de Miguel Alonso, vecino de Portoviejo, quien señala: “[...] ha residido en la ciudad de Puerto Viejo de más tiempo de doce años a esta parte como reside y lo que puede declarar de este caso es que ha visto por muchas y diversas veces la tierra y bahía de Caracas que dista de Puerto Viejo ocho o nueve leguas sin paso que impida el camino [...]” (Fuica 1949a [1619]: 158).
18 Señala: “[...] se me dé el oficio de teniente de corregidor de la ciudad de Puerto Viejo en cuyo distrito está la dicha bahía por tiempo de seis años para con más suavidad y de una vez se abra y trajine el camino y se entable el dicho puerto porque no teniendo esta maniobra mucha dificultad la ejecución de lo que pretende respecto de que las justicias que hubiere en aquella ciudad no acudieran con el calor y cuidado que en cosa tan importante requiere respecto de estar todos los de aquella tierra embarcados en sus tratos y granjerias y no cuidarán del bien universal y tan público como éste [...]” (Fuica 1949b [1619], IV: 127).
19 Fuica 1949b [1619], IV: 127.
20 Tradicionalmcnte, se ha interpretado los intentos de abrir un camino entre Quito y la región de las tierras bajas como un proyecto de las élites de Quito. En esencia, creo que esto es cierto para el ciclo de iniciativas comprendidas entre 1600 y 1630. Sin embargo, no parece que sea el caso de los ciclos posteriores a las décadas de 1650 y 1670-1680. En ambas ocasiones, el cabildo se muestra poco receptivo a las iniciativas. Probablemente, esto se deba a la menor presencia de personajes con intereses directos en la región costera en el cabildo de Quito a finales del siglo xvii.
21 Fuica 1949b [1619], IV: 126.
22 Fuica 1949b [1619], IV: 124.
23 La historia est á relatada en Fuica 1949b [1619], IV: 121-122.
24 Velasco 1949 [1616].
25 “Memorial de los mulatos Juan, Baltasar y Jerónimo de Illescas, Juan de Barrio, Gonzalo y Pedro de Arévalo, de Coaque y Cabo Pasado, sobre el camino descubierto por Martín de Fuica. Quito, septiembre de 1617”, en Rumazo 1949.
26 Fuica 1949a [1619].
27 Fuica 1949 [1619b), IV: 127 y ss.
28 “Auto dictado por el presidente de la Audiencia de Quito. Da este su parecer sobre cada uno de los capítulos del asiento que pretende Martín de Fuica, con objeto de que se informe al respecto al virrey del Perú. Quito, enero 2 de 1620”, en Rumazo 1949.
29 Fuica 1949b [1619], IV: 131.
30 “Auto dictado por el presidente...”, en Rumazo 1949, IV: 179.
31 Referencia al respecto en “Real Cédula dada en Madrid para el presidente de la Real Audiencia de Quito. Madrid, diciembre 7 de 1626”, en Rumazo 1949.
32 Morga 1949 [1629], IV: 212-213.
33 En 1629, Morga señala: “[...] la población del puerto se ha fundado con algunos vecinos españoles con sus casas a que se ha puesto el nombre de San Antonio en que este año han hecho su elección de justicia regidores y otros oficiales del cabildo en forma y en el puerto han entrado y salido embarcaciones con carga de diversas cosas y frutos [...]” (Morga 1949 [1629], IV: 223).
34 Phelan señala que, a diferencia del camino del río Santiago, la ruta de la bahía de Caracas nunca estuvo bloqueada por las hostilidades indígenas. En este sentido, atribuye su desaparición a la escasa funcionalidad real que tenía. El mercado panameño, objetivo de los comerciantes quiteños que habían impulsado su apertura, habría estado sobredimensionado en sus expectativas (Phelan 1995 [1966]: 43).
35 En 1619, Fuica señala: “[...] y de estos viajes jornadas gastos pérdidas y menoscabos que he tenido por sólo conseguir el fin del dicho descubrimiento dejando el trato de mercancía en que antes de él entendía y haber consumido más de diez mil pesos que han tenía de caudal como es público y notorio he quedado tan destituido de hacienda que no tengo ni poseo cien reales [...]” (Fuica 1949b [1619], IV: 126).
36 Fuica 1949a [1619], IV: 163-164.
37 Según la biografía del padre Velasco que Joel Monroy incluye en su texto sobre la labor de los padres mercedarios en las tierras bajas, este había nacido y profesado en España. Con posterioridad a su estancia en la bahía de Caracas, en 1618, es nombrado secretario del padre vicario general Melchor Prieto. También, en 1618, es nombrado provincial del Cuzco. En 1621, es llamado a España y, posteriormente, enviado a Roma como procurador general de Castilla y Andalucía. En 1632, es nombrado procurador general de toda la orden y, un año después, Redentor de África. En 1639, es nombrado vicario general de México, Guatemala y Santo Domingo. Finalmente, en julio de 1648, muere en Madrid (Monroy 1935).
38 Morga 1949c [1620], IV: 235.
39 Rumazo 1982 [1946]: 248-249.
40 Morga 1949e [1620], IV: 235.
41 Morga describe este camino en los siguientes términos: “Veinticuatro leguas más abajo es el río de Santiago con su barra y entrada para navíos de diez mil arrobas de porte y de hasta doscientas toneladas entrando dentro es puerto seguro de mar y vientos ancho y fondeable [...] navegase este río en canoas hasta más de seis leguas con sosiego y remanso hasta Bogotá donde se pobló San Ignacio de Montesclaros de allí se entra por tierra por lomas y sabanas y parte por montaña clara y de buen suélo en caballos y bestias mulares seis jornadas de unos puestos hasta otros hasta el pueblo de los lachas y términos de la villa de Ibarra y provincia de Otavalo y de allí a Quito que por todas son desde el puerto diez jornadas y en ellas cincuenta leguas de camino [...]” (Morga 1949e [1620], IV: 236).
42 Morga 1949e [1620], IV: 236.
43 Morga 1949b [1616], IV: 241.
44 Varias cartas escritas por el virrey Esquilache al presidente de la Audiencia de Quito, entre julio y noviembre de 1617, demuestran la vacilación inicial. Al respecto, véase Rumazo 1949: 245-249. Una actitud decididamente contraria se encuentra ya en abril de 1618 en una carta dirigida por Esquilache al Rey (“Carta del virrey del Perú, príncipe de Esquilache a Su Majestad. Lima, abril 16 de 1618”, en Rumazo 1949, IV: 229-230).
45 Rumazo 1982 [1946].
46 Este juicio se repite en muchas de las cartas que Morga dirige al virrey Esquilache. Así, en junio de 1616, señala: “[...] como he dicho otras veces me holgara fuera Pablo Durango de menos edad y más aliento del que demuestra [...]” (Morga 1949b [1616], IV: 245).
47 Morga 1949e [1620], IV: 238.
48 Morga 1949c [1617], IV: 246.
49 Morga 1949e [1620]. IV: 238-239.
50 Se trata de la descripción que venimos utilizando como fuente.
51 Morga 1949d [1620], IV: 257. La presentación de este documento en la recopilación de Rumazo es muy confusa. El editor considera documentos separados las referencias insertas en el texto, lo cual hace muy compleja la lectura.
52 Morga I949d [1620], IV: 249-250.
53 Morga 1949d [1620], IV: 250.
54 Morga 1949d [1620], IV: 249-250.
55 Morga 1949d [1620], IV: 251.
56 Morga 1949d [1620]. IV: 251.
57 Morga 1949 [1620a], IV: 252.
58 Morga 1949 [1620a], IV: 252.
59 Morga 1949 [1620a], IV: 253.
60 Morga I949d [1620], IV: 253.
61 Morga 1949d [1620], IV: 256.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007