Versión clásicaVersión móvil

La frontera occidental de la Audiencia de Quito

 | 
Raúl Hernández Asensio

III. Las expediciones de reconocimiento promovidas por la Real Audiencia durante la época de pacificación (1600-1611)

Texto completo

1A comienzos del siglo xvii, aparecen nuevos componentes en la actitud de las autoridades de la Real Audiencia de Quito hacia las poblaciones de las tierras bajas occidentales. Aunque muchos de los tópicos de épocas anteriores continúan todavía vigentes, existen elementos novedosos relacionados, al menos en parte, con la transformación del sistema económico colonial, resultado de la consolidación de las minas de Potosí como principal abastecedor de plata del imperio español. La relación entre estos dos elementos se verá con cierto detalle a lo largo de este capítulo y el siguiente.

  • 1 Rueda 1992.

2Antes, sin embargo, es preciso insistir en la función desempeñada por el oidor Juan del Barrio Sepúlveda en el proceso de transición entre las dos épocas. De origen peninsular, Sepúlveda se hace cargo, tras su llegada a Quito en 1596, de los asuntos relacionados con las tierras bajas occidentales, emprendiendo una activa labor en la región.1 Es, probablemente, el primer funcionario colonial que encara el problema esmeraldeño de manera sistemática, elaborando y poniendo en práctica un plan específicamente diseñado para hacer frente a las dificultades que, hasta ese momento, habían impedido el control efectivo del territorio por parte de las autoridades españolas establecidas en las ciudades andinas. A diferencia de lo ocurrido en las décadas anteriores, la nueva política desarrollada por Sepúlveda busca lograr el control de la región sin recurrir de manera directa a la violencia física. Los elementos que componen esta nueva estrategia pueden resumirse en cuatro puntos: apoyo decidido a la práctica misional de los padres mercedarios que ejercían en la región, incluyendo, cuando fuera preciso, la participación de tropas en el proceso de reducción; refuerzo de la alianza con los caciques mulatos de la bahía de San Mateo y Atacames; vinculación con los caciques serranos de la región de los contrafuertes andinos, para ser utilizados como fuerzas de choque en las posibles entradas de pacificación en la región; y, finalmente, establecimiento en el median plazo de una población de españoles, vinculada a Quito a través de un camino que atraviese la región hasta algún puerto de salida.

  • 2 “Título de gobernador...”, en Burgos 1995 [1597].
  • 3 “Libro de Acuerdos...”, en Burgos 1995 [1601].
  • 4 Estas incidencias pueden seguirse a través de las obras de Rueda (1992) y Monroy (1935).

3Como vimos en el capítulo anterior, las estrategias de control pacífico del territorio no eran completamente novedosas en la región, pues diversos proyectos al respecto habían estado flotando en el ambiente, al menos desde la década de 1570. Sin embargo, Juan del Barrio Sepúlveda es el primero en aplicarlas de manera sistemática, elevándolas a la categoría de política de Estado. Por esta razón, su presencia al frente de los asuntos esmeraldeños marca un hito en la historia regional. El primer pasó se da en 1597 cuando Luis Gualapiango y su hijo don Alonso reciben de la Real Audiencia el título de gobernadores de la provincia de Lita, situada al oeste de Otavalo, en el piedemonte andino.2 Tres años después, en 1600, un documento emitido por la propia Audiencia permite observar cómo esta política se había extendido por toda la frontera, incluyendo en ella a otros caciques que, progresivamente, comenzaron a establecerse en pequeños pueblos semipermanentes.3 De manera paralela, se fundan nuevas misiones en la costa que permiten agrupar en torno de los padres mercedarios a los caciques mulatos de la región. Hacia 1599, se termina de construir la capilla del poblado de San Mateo de las Esmeraldas entre los mulatos de la bahía del mismo nombre, sometidos por Francisco de Arobe. Otro pueblo, San Martín de Campaces, agrupa, desde 1600, a los mulatos de Cabo Pasao, dirigidos por el clan de los Illescas. En paralelo, durante estos años, el padre Gaspar de Torres lleva a cabo diversas entradas desde las misiones mercedarias de los contrafuertes andinos. En ellas, bautiza a numerosos indígenas cayapas y de otras parcialidades.4 El cambio de siglo marca, por lo tanto, el punto culminante de la política pacifista emprendida por Juan del Barrio Sepúlveda. Al menos hasta 1610, son años de relativa paz en la región de las tierras bajas. Más allá de las perennes escaramuzas entre grupos indígenas, descritas en el capítulo anterior, no se producen enfrentamientos importantes entre las poblaciones de la región, ni tampoco entre estas y las autoridades coloniales.

4Durante estos años, la política de acercamiento entre las poblaciones mulatas de la costa y las autoridades coloniales se desarrolla de manera intensa. Entre 1600 y 1605, al menos en dos ocasiones, caciques mulatos visitan la ciudad de Quito, invitados y subvencionados por las autoridades. En contrapartida, en las tierras bajas, los mulatos realizan, para la Real Audiencia, pequeñas tareas de control de las etnias más belicosas, al tiempo que ayudan a los viajeros hispano-criollos en su desempeño sobre el terreno. De manera más o menos directa, colaboran también en los primeros proyectos impulsados por las autoridades coloniales para trazar posibles itinerarios entre la ciudad de Quito y los frágiles emplazamientos misionales fundados en la región occidental. En perspectiva histórica, estos son años de intensa actividad. Proporcionan, para la historia regional, un buen número de documentos, en algunos casos de origen muy diverso. Tanto las cartas de los padres como las relaciones y diarios de las diferentes expediciones enviadas al área constituyen testimonios que describen la realidad de la frontera esmeraldeña en un momento clave en el desarrollo del sistema colonial americano. Por la cantidad de datos suministrados, resultan especialmente interesantes los relatos dejados por dos viajeros que recorren la región en estos años: Pedro de Arévalo y Cristóbal de Troya. Se trata, en ambos casos, de diarios de expediciones de reconocimiento, emprendidas por orden de la Real Audiencia de Quito. En contraste con lo que había sido habitual en ocasiones anteriores, esta vez no son entradas violentas, de conquista, sino exploraciones pacíficas que cuentan, al menos en parte, con el apoyo de las poblaciones naturales de la región. A estudiar los documentos producidos por estos dos viajeros, sus similitudes y diferencias, se dedica el resto del capítulo. Como vamos a ver, se refleja en ellos la época de transición marcada por Juan del Barrio y su policía pacifista.

  • 5 Arévalo 1949 [1600].
  • 6 Troya 1949b [1607].

5La primera entrada, al mando de Pedro de Arévalo, tiene lugar durante los meses de julio y agosto del año 1600. Su objetivo es el reconocimiento de la bahía de San Mateo y la desembocadura del río Santiago, lugares elegidos por la Real Audiencia para la hipotética fundación de una población de españoles, que asegurara la ruta marítima entre Quito y Lima sin necesidad de pasar por el puerto de Guayaquil. La exploración del territorio ocupa a Arévalo y sus compañeros tres semanas, desarrollándose sin mayores problemas, en buena medida gracias al apoyo prestado por los mulatos de la parcialidad de don Alonso Sebastián de Illescas. Si bien la relación del viaje escrita por Pedro de Arévalo a su regreso a Quito no es muy larga, permite vislumbrar el mundo de la frontera en un momento en el cual la política pacifista de Juan del Barrio Sepúlveda se encuentra en su máximo apogeo.5 Siete años después, la situación se repite a grandes rasgos. En este caso, el responsable de la expedición es el capitán Cristóbal de Troya, uno de los fundadores de la ciudad de Ibarra. Por encargo del entonces presidente de la Real Audiencia, Miguel de Ibarra, recorre nuevamente la región de las tierras bajas, siguiendo, un poco más al norte, un itinerario similar al trazado por Pedro de Arévalo. Resultado de este segundo viaje son dos documentos de lectura muy amena. El primero de ellos proviene de la pluma del propio capitán de la expedición, Cristóbal de Troya. Consiste en la relación diaria de las jornadas y parajes recorridos por la expedición en su curso hacia el mar.6 Como vamos a ver, Troya demuestra en este relato una sensibilidad hacia el territorio muy diferente de la que había sido característica en sus antecesores. Se diferencia tanto de ellos como de Arévalo en muchos aspectos e, incluso, en cuestiones de estilo.

  • 7 Troya 1949 [1607a].

6El segundo documento producido durante la expedición de 1607 recoge los testimonios de varios de los miembros de la partida, interrogados por iniciativa de su capitán respecto a los resultados de la misma y las impresiones que en ellos había producido la región explorada.7 Durante los siglos xvi y xvii, las recopilaciones de testimonios es un procedimiento habitual dentro de la administración colonial. Normalmente, se pretende con ellas sustentar informaciones presentadas ante las autoridades con el fin de avalar alguna petición concreta o lograr el reconocimiento de los méritos realizados por el promotor del documento. Los testimonios recogidos por Cristóbal de Troya están pensados para sustentar el cumplimiento de su misión y avalar los planes de la Real Audiencia para la región. El testimonio se encuentra en la actualidad en el Archivo de Indias, por lo que es muy probable que, en su momento, haya sido utilizado por las autoridades regionales para defender su posición ante el Consejo de Indias o alguna otra instancia peninsular.

La expedición de Pedro de Arévalo en 1600: pervivencias en la mirada del conquistador

  • 8 Fuica 1949a [1619], IV: 168-173.

7A diferencia de las entradas del siglo xvi, las expediciones de Pedro de Arévalo y Cristóbal de Troya se llevan a cabo en un contexto pacífico. El relativo éxito de la política de pacificación emprendida por la Real Audiencia durante los primeros años del siglo xvii parece haber proporcionado a la zona un período de calma, entre las guerras étnicas del período anterior y el posterior recrudecimiento de la situación en la frontera, tras la sublevación de los indios malabas a comienzos de la década de 1610. No se trata, por lo tanto, de entradas militares realizadas con el objetivo explícito de conquistar territorio. Tampoco implican, para las poblaciones nativas, una transformación inmediata de sus condiciones de vida. Las nuevas poblaciones que las autoridades pretendían crear en la región eran un objetivo de mediano plazo, cuya culminación sobre el terreno debía ser tarea de expediciones posteriores. Sin embargo, tanto Pedro de Arévalo como Cristóbal de Troya eran personajes experimentados, con práctica en entradas bélicas y en enfrentamientos con las poblaciones nativas de las tierras bajas. En este sentido, no eran unos recién llegados a la frontera. Muchos años después, en 1619, en el curso de la información levantada por Martín de Fuica para sustentar su propuesta de abrir un camino entre Quito y la bahía de Caráquez, Pedro de Arévalo proporciona un retrato de sí mismo bastante convincente.8 Contaba en ese momento con setenta años, lo cual quiere decir que en el momento de la expedición de 1600 era un hombre mayor, a punto de superar su período de madurez. Ya entonces, a comienzos de siglo, era considerado en Quito una de las personas con mayor conocimiento práctico de la región occidental, entre el río Mira y la ciudad de Portoviejo. Había participado, hacia 1570, en dos de las tentativas de colonización más importantes del primer siglo de la Colonia: las emprendidas, primero, por Andrés Contero y, posteriormente, por su yerno, Bartolomé Martín de Carranza. El resultado trágico de ambas expediciones, con su balance de enfrentamientos, tanto con las poblaciones nativas como con otros grupos de colonos españoles, debía haber curtido a Arévalo. No había acabado, sin embargo, con sus esperanzas de alcanzar fortuna en la región esmeraldeña. Con ocasión del interrogatorio de 1619, señala haber frecuentado este territorio durante más de cincuenta años, llevando a cabo, en el transcurso de este período,

  • 9 Fuica 1949a [1619], IV: 168.

[...] muchas salidas y entradas a la provincia de las Esmeraldas en servicio de su majestad como consta de sus conductas y comisiones dadas por los señores virreyes y esta real audiencia y gobernadores de aquella provincia unas veces a pacificar los mulatos que se poblaron muchos años ha [...] y otras a castigar a algunos de ellos y a los indios que se rebelaban y a poner paz a los indios de la provincia de cayapas y malabas con los dichos mulatos que eran los de la provincia de Coaque (...) y ha visto y caminado por tierra ríos y mar toda aquellas costa [...].9

  • 10 Arévalo 1949 [1600], IV: 24.

8El origen inmediato de la expedición dirigida por Arévalo en 1600 se encuentra en un desafortunado suceso, ocurrido pocos días después de iniciado el siglo, el 6 de enero de ese año. En esa fecha, naufraga, frente a las costas de Esmeraldas, el navio San Felipe, en ruta de Panamá hacia Lima, con más de ciento ochenta pasajeros a bordo y mercancías por valor de un millón de pesos.10 No era esta la primera vez que algo similar ocurría y, como en otras ocasiones, el resultado fue la muerte de la mayor parte de quienes navegaban en la embarcación. Sin embargo, existe un elemento que en esta oportunidad hace la diferencia: la situación pacífica de la frontera. Pocos días después del naufragio, varios de los escasos supervivientes fueron encontrados “perdidos y muriendo de hambre” por el cacique mulato Alonso Sebastián de Illescas, quien por entonces se encontraba en buenas relaciones con las autoridades de la Real Audiencia. Tras darles de comer, Illescas conduce a estos pocos supervivientes desde sus posesiones en la región de Campaz hasta el poblado de San Mateo. Desde allí, con la ayuda del padre Juan Bautista de Burgos, doctrinero del lugar, los náufragos son trasladados hasta el embarcadero de Guayllamaba, donde se hace cargo de ellos el capitán Pedro de Arévalo. La ocasión es aprovechada por el cacique mulato para acompañar, junto con su hermano Baltasar Antonio, la expedición de retorno hasta Quito. En la capital, las autoridades coloniales reafirman la alianza con ambos caciques. Su actuación en socorro de los pasajeros supervivientes del San Felipe se traduce tanto en declaraciones de amistad como en la entrega de numerosos presentes. Los mulatos, por su parte, hacen profesión de fe católica, siendo confirmados en un vistoso acto en la iglesia de San Blas, situada por ese entonces en las afueras de la ciudad. La asistencia al evento de numerosas personalidades muestra la importancia que la administración colonial concedía en esos momentos a la alianza con los caciques mulatos de la bahía de San Mateo y la región de Campaz. Según el relato del propio Arévalo, recogido en la introducción de su diario de viaje:

  • 11 Arévalo 1949 [1600], IV: 25.

[...] fueron confirmados los dichos capitanes Alonso Sebastián de Illescas y don Baltasar Antonio su hermano mulato por el dicho reverendísimo obispo en la iglesia parroquial de San Bla. de esta ciudad y asistieron a ello los dichos señores presidente y oidores y fiscal y general don Diego de Portugal corregidor y muchos regidores y lo principal de esta ciudad y el cabildo eclesiástico y muchos religiosos de todas órdenes e indios y el dicho señor doctor del Barrio fue padrino del dicho capitán don Alonso y el señor licenciado don Blas de Torres Altamirano fiscal del dicho don Baltasar Antonio su hermano [...].11

  • 12 Archivo General de Indias, Audiencia de Quito, legajo 25.

9Tras algunos días en la capital, los mulatos expresan su deseo de regresar a las tierras bajas para reincorporarse en la gestión de sus asuntos. La Real Audiencia aprovecha la coyuntura para encargar a Pedro de Arévalo la conducción de la expedición de retorno hasta la bahía de San Mateo. Se le ordena, además, el reconocimiento del territorio recorrido, levantando para ello una relación de la orografía, el clima y la vegetación de la región. El resultado de esta encomienda es un texto no demasiado largo, de una treintena de folios, que se conserva en la actualidad en el Archivo General de Indias en Sevilla.12 Ha sido, además, editado por José Rumazo González en su conocida colección de documentos correspondientes a la historia colonial de la Audiencia de Quito. Aunque en esta ocasión, alrededor de 1600, el propósito de la misión encomendada por las autoridades a Arévalo consiste meramente en describir la región que recorre en su camino hasta el mar, su carácter se deja percibir con facilidad en los escritos conservados. Es, en este sentido, un antiguo conquistador y eso se refleja tanto en su estilo como en sus inquietudes. En numerosas ocasiones, el lector tiene la sensación de hallarse ante una crónica escrita durante el primer período de presencia europea en las tierras bajas, en el curso de algunas de las expediciones militares protagonizadas por Andrés Contero, Martín de Carranza y compañía. Como vamos a ver, las actitudes ante la población indígena y ante la naturaleza esmeraldeña reflejadas en el texto de Arévalo reproducen muchos de los patrones propios de ese primer momento de la conquista de América.

  • 13 Andagoya 1949 [1680], IV: 386.

10Como ocurre en la mayor parte de las entradas emprendidas en la época colonial en dirección a la región occidental de la Audiencia de Quito, el itinerario seguido por la expedición de Arévalo puede dividirse en dos etapas claramente diferenciadas. Una primera, realizada por vía terrestre, comprende varias jornadas en las cuales la vegetación obliga a los viajeros a un marchar moroso. El ritmo es muy inferior al de jornadas similares realizadas en la sierra u otras regiones del país. Cada jornada, recorren únicamente tres o cuatro leguas hasta llegar, tras cuatro o cinco días de camino, a alguno de los tradicionales puntos de embarcadero existentes en el interior de la selva. Desde ahí, los viajeros continúan su camino descendiendo, de manera mucho más veloz, a través de los ríos que componen los densos sistemas fluviales de la región. En el caso de Arévalo, el punto de transición lo marca el llamado Embarcadero de Guayllabam-ba, situado más allá de la población de Niguas. Esta es una de las rutas más directas entre Quito y la costa. Por esta razón, era utilizada con cierta frecuencia no solo por las expediciones oficiales, sino también por los comerciantes locales o los pobladores nativos de la región. A finales de la década de 1670, el recorrido de Arévalo iba a coincidir, casi de manera exacta, con el primer tramo del proyecto de camino elaborado por Diego de Valencia León y su sobrino Nicolás de Andagoya. En esta oportunidad, sin embargo, se habla ya de un embarcadero nuevo, que viene a sustituir al tradicional de Guayllabamba, considerado demasiado peligroso debido a las numerosas corrientes y revueltas que existían en las partes altas de los ríos que descendían desde la cordillera andina hacia el océano Pacífico.13

  • 14 Porras 1969.
  • 15 Sobre la importancia de la obra de Pedro Cieza de León en la concreción de los imaginarios hispano (...)

11En 1600, acompañando a Arévalo en su descenso, los mulatos de la bahía de San Mateo cumplen el papel de baqueanos del territorio. Ellos mismos proporcionan a los expedicionarios hispano-criollos los medios de transporte necesarios para navegar por los ríos que conducen hasta la desembocadura del río Santiago. En la narración de este primer tramo de viaje, un elemento que llama la atención en el texto de Arévalo es la falta de sensibilidad del autor respecto a la naturaleza que rodea a los expedicionarios. En este sentido, como se recordará, las instrucciones proporcionadas por la Real Audiencia antes del inicio de la expedición hacían referencia a la necesidad de recolectar el mayor número posible de datos referidos al territorio. Tanto las condiciones del relieve y el clima como los aspectos más destacados de la flora y fauna debían ser convenientemente registrados en el diario del capitán de la partida. Aunque Arévalo cumple con diligencia con estas labores, anotando en cada jornada sus comentarios al respecto, casi siempre se trata de referencias vagas, muchas veces incluso repetitivas. Esta falta de curiosidad por los aspectos singulares del paisaje regional, que ha sido señalada por Raúl Porras Barrenechea como una característica general en el caso de los cronistas del siglo xvi, esto es, en el primer momento de la exploración y conquista del continente americano, en el caso de Arévalo, se traduce en la poca precisión de las descripciones que registra en su diario.14 En el texto, el paisaje se reduce a unas cuantas trazas impresionistas. Incluso, el uso reiterado del término genérico “montaña”, aplicado para referirse a un hábitat de vegetación exuberante, excusa con frecuencia al autor de otras descripciones. La facilidad con que Arévalo considera cumplidas sus obligaciones descriptivas al anotar la palabra “montaña” demuestra que, medio siglo después de las primeras referencias en la obra de Cieza de León, esta acepción criolla del término había sustituido, en el habla cotidiana, al sentido original que el concepto “montaña” tenía en el castellano peninsular.15

12Arévalo pocas veces va más allá. Relaciona la vegetación de montaña con el temple cálido de la tierra, pero sin profundizar en los componentes vegetales y animales del espacio que está atravesando. A lo largo del texto, apenas aparecen algunos términos relacionados con especies animales y vegetales. Se trata, casi siempre, de términos genéricos que no van acompañados por descripciones particularizadas: pescado de escama, puercos de monte, venados, cañas bravas, plátanos, etc. Frente a esta concisión en la descripción del paisaje, la formación de Arévalo como hombre práctico y avisado para la guerra destaca en su sensibilidad para detectar los distintos puntos estratégicos con los que se topa a lo largo del camino. Hace referencia, en este sentido, a las juntas de los ríosy trata de averiguar en cada caso el trayecto de las distintas corrientes de agua, su origen y cuáles pueden ser navegadas y cuáles no. Una vez sobre la costa del océano Pacífico, su descripción de la bahía de San Mateo y la desembocadura del río Santiago incide en los aspectos relacionados con los proyectos de población, señalando las posibilidades y limitaciones que ofrecen los puntos seleccionados para la defensa y abastecimiento de los territorios. El fiel cumplimiento de las órdenes de la Real Audiencia, sin mayores pretensiones, es, en este sentido, el propósito central de su escritura. Sus juicios combinan su formación y experiencia como soldado, dotando a las descripciones de una gran concisión. Se trata, como se refleja en la siguiente cita, de una prosa sin adornos de ningún tipo:

  • 16 Arévalo 1949 [1600], IV: 30-31.

De esta población [pueblo de San Mateo] se hace la oncena jornada por el dicho río en balsas hasta llegar a la mar de siete leguas y en este espacio va siempre abriendo y ensanchando el río el cual no tiene mucho fondo en muchas partes del río por hacerse en él algunos fondos de arena de la que corre de los ríos (...) y extenderse el agua por la planura de la tierra tienen dificultades al llegar a la dicha población navios los cuales sólo podrán llegar a la boca de él que es en la misma mary los bateles de ellos podrán subir una legua más que es donde se pretende haber el pueblo de españoles por ser sitio llano apacible de buen temple y fertilidad tan cerca de la mar para el socorro y avío de los navios y soldados que llegaren al pueblo.16

13En sus descripciones del territorio, Arévalo atiende sobre todo a consideraciones estratégicas. Junto con ello, un segundo elemento que destaca en la narración que Arévalo hace de su viaje a la provincia de Esmeraldas es la ausencia, casi absoluta en su diario, de referencias a los indígenas que habitan las tierras bajas. El viaje de Pedro de Arévalo comienza en Quito, desde donde el autor se desplaza a las localidades de Cotocollao, Nono, Alambi, Gualea y Niguas. Se trata, en este caso, de la provincia de los yumbos, cuyos pobladores indígenas nominalmente habían sido encomendados a vecinos de Quito y, en menor medida, de Guayaquil a mediados del siglo xvi. Desde Nono comienza el descenso hacia las tierras bajas. Tras cuatro días de viaje, los expedicionarios han recorrido unas trece leguas, encontrándose cerca de la localidad que el autor denomina Tam-billo. Hasta ese momento, Arévalo ha proporcionado, de manera diligente, referencias al número de indios que habitan los parajes que recorre, así como a su condición de tributarios. Desde ese momento, las referencias son mucho más escasas, pudiendo ser catalogadas en dos categorías: las relativas a emplazamientos indígenas abandonados y las referencias a poblaciones indígenas sometidas al dominio de los diferentes actores de origen externo que habitan la región, sean misioneros mercedarios o mulatos. No se encuentra en el texto ninguna referencia al estilo de vida de las parcialidades nativas de la floresta. Esto es una diferencia importante respecto a los textos elaborados por los padres mercedarios, en los que, como se señalaba en el capítulo anterior, estas poblaciones eran los protagonistas centrales de la narrativa elaborada para justificar la presencia española en la región de las tierras bajas. Sin embargo, pese a esta ausencia, muy evidente, en algunos párrafos de la obra de Arévalo es posible intuir la complejidad de los procesos de reacomodo ocurridos a partir de la instalación en la región de los grupos mulatos a mediados del siglo xvi. La presencia de grupos mixtos, mulatos e indígenas, está documentada, por ejemplo, en las siguientes referencias. En ellas, se puede vislumbrar el carácter de intermediarios que los españoles concedían a los mulatos en su relación con los indígenas de la región:

  • 17 Arévalo 1949 (1600]. IV: 31.

Desde dicha bahía de San Mateo playa y puerto el dicho capitán Pedro de Arévalo con el padre Juan Bautista de Burgos doctrinero del pueblo de San Mateo y su provincia y Baltasar de Medina y el capitán don Francisco de Arobe mulato principal y otros ocho mulatos sobrinos y parientes suyos todos en compañía con más de cincuenta indios salieron la costa abajo a pie hacia el río de Santiago y los indios por la mar con bastimento de comidas y armas.17

  • 18 Arévalo 1949 [1600]. IV: 33.

Desde la dicha bahía volvieron río arriba para el dicho pueblo de San Mateo en cuyo camino en balsas tardaron dos días donde tuvo noticias que el dicho capitán don Alonso Sebastián de Illescas había llegado en su busca [...] con un hijo suyo llamado don Joan y un hermano suyo llamado don Jerónimo y un cacique cuñado él de el dicho capitán [...] llamado don José Mangache con cantidad de treinta indios y mucho regalo de pescado fresco y en barbacoa puerco de monte y pavas y pauxile y otras comidas y otras frutas.18

  • 19 Varias de estas cartas están reproducidas en Monroy 1935, I: 84-90.

14Las relaciones interétnicas que aparecen reflejadas en el texto de Pedro de Arévalo corresponden al momento álgido de la política de pacificación emprendida desde 1596 por Juan del Barrio Sepúlveda, desde su posición de oidor de la Real Audiencia. El pueblo misionero de San Mateo, que pocos años después sería abandonado, aparece como el principal polo de atracción. Aunque no aparece relatado en el texto, sabemos que, como resultado del viaje a Quito de los caciques mulatos del clan de los Illeseas y su regreso a Esmeraldas junto con Pedro de Arévalo, un segundo establecimiento se va a fundar en la región de Campaz, más al sur. En torno de estos establecimientos, mercedarios, mulatos e indígenas estructuran sus actividades cotidianas. El desplazamiento hacia el interior del continente de aquellas etnias que no habían aceptado someterse a los caciques mulatos proporciona una relativa sensación de espacio vacío y controlado. Antes de que el delicado equilibrio se venga abajo, vemos perfilarse un pequeño mundo de frontera en el cual, además de los propios mercedarios, otros elementos de la sociedad hispano-criolla tratan de desarrollar sus propias estrategias de supervivencia. En este sentido, llama la atención la reiterada presencia en la documentación de estos años de un personaje, Baltasar Medina, a quien se identifica alternativamente como vecino de Quito y de San Mateo. Por las actividades que realiza, Medina parece haber sido uno de aquellos trajinantes, medio aventureros y medio comerciantes, que habitualmente aparecen en las áreas de frontera, conforme los emplazamientos hispanos profundizan en el territorio y quedan más allá del alcance de las rutas comerciales tradicionales. Su conocimiento cotidiano de la realidad local permite a estos personajes actuar en múltiples funciones: intermediarios para regular las relaciones entre los nuevos contingentes de españoles que se adentran en la región y la población nativa; mensajeros que, en caso de urgencia, ponen en contacto a unos emplazamientos con otros; transmisores del conocimiento local; entre otras. Sus funciones son diversas, adaptadas a la inestabilidad de la vida y las relaciones sociales en las regiones de frontera. A Baltasar Medina se le debe la conservación de parte de la correspondencia intercambiada entre el padre Juan Bautista de Burgos y los oficiales de la Real Audiencia de Quito. También se le debe una pequeña carta, escrita por él mismo, en la que se describe de manera detallada la función que las fiestas desempeñaban en la vida social de los naturales de la región y cómo los poblados misioneros de San Mateo de Esmeraldas y San Martín de Campaces eran, durante este período de tiempo, el centro neurálgico de aquella pequeña sociedad.19

15En 1600, la relativa calma que encuentran los viajeros hace creer a Pedro de Arévalo y a sus acompañantes que la construcción de los nuevos emplazamientos hispanos proyectados por las autoridades de Quito era una tarea factible. Como paso previo para ello proceden a institucionalizar la presencia española en la región, tomando posesión del territorio situado en la costa del mar, entre la bahía de San Mateo y el río Santiago. Este evento, que se repite en dos ocasiones, resulta muy ilustrativo del conjunto de rituales sociales que integran el proceso de construcción social del espacio durante el período colonial temprano. Cargados de simbolismo religioso, los gestos de Pedro de Arévalo permiten incorporar el territorio inhóspito de la frontera al ámbito de lo civilizado, de aquello que se considera propio. Al mismo tiempo, suponen un ritual de tránsito que establece una frontera cronológica indeleble. A ojos de los nuevos señores hispano-criollos, al haber sido cristianizado, el territorio entra en una nueva época: la historia moderna y cristiana del mundo, de ahí la importancia de las cruces y su erección continúa en los distintos parajes por los que la expedición de reconocimiento transita:

  • 20 Arévalo 1949 [1600], IV: 32.

[...] volvieron a la dicha y boca del dicho río de Santiago donde puso una cruz de un árbol de mangle alta y muy buena con sus clavos de palma con un letrero en una tabla del tamaño de un pliego de papel de largo y ancho en el cual se da a entender a los cristianos que llegaren perdidos o no en el paraje en que están y las leguas que hay a la dicha bahía de San Mateo y como está de paz y sujeta a la majestad del rey nuestro señor [...].20

16La ausencia de la población indígena como actor activo diferencia el relato de Pedro de Arévalo del de otros actores que, por la misma época, escriben sobre la región. Este es el caso de Gaspar de Torres y el resto de los padres misioneros, cuyos textos abundan en referencias a los distintos linajes nativos y sus peculiaridades. Antes que por los indígenas contemporáneos, Arévalo denota en su relato un mayor interés por los restos de antiguos asentamientos. Esta insistencia en los logros de los antiguos pobladores de la región remite al conjunto de anhelos y expectativas que habían motivado las numerosas expediciones de conquista emprendidas el siglo anterior a esa mítica tierra de las esmeraldas, que debía su nombre a la región. Por eso, las referencias que Arévalo hace a los antiguos pobladores del área contienen, casi siempre, los mismos elementos. Al estado de pobreza evidente de los territorios que se atraviesa, se contrapone la prosperidad perdida de los antiguos pobladores de la región a quienes se considera poseedores de riquezas fabulosas. Durante la expedición del año 1600, el caso más evidente de este conjunto de representaciones relativas a la naturaleza y la historia americanas corresponde a la descripción de una tola, hallada en una pequeña isla frente a la desembocadura del río Santiago. Arévalo señala en este sentido:

  • 21 Arévalo 1949 [1600], IV: 32.

[...] caminando una legua poco más o menos en circuito de cuatro cuadras frente a la orilla del dicho río estaba una manera de isla donde vieron muchas tinajas y ollas y preguntando al dicho capitán don Francisco de Arobe que era aquello dijo que antiguamente había sido población y de donde los indios de toda aquella tierra sujetos a los dichos mulatos y los de la provincia del cayapa y conboicanos [sic] y otros de la dicha costa sacaban e iban a sacar mucho oro y no porque la tierra lo cría ni el río lo trae más de que al dicho capitán Pedro de Arévalo le pareció que era oro labrado y que lo había por haber sido antiguamente como dicho tiene población y oratorio y habitándola indios oficiales plateros donde hallaron muchos idolillos de barro con figuras malas y de leones aunque hechas con artificio [...].21

17Esta es una idea bastante arraigada en Arévalo y en muchos de sus contemporáneos. Dos décadas después de relatar este episodio, en el transcurso del testimonio presentado para el expediente que Martín de Fuica preparaba con objeto de presentar ante la Real Audiencia su proyecto de camino hasta Bahía de Caráquez, Arévalo insiste en términos semejantes en el potencial aurífero de la región de las tierras bajas. En esta ocasión, además, su narración incluye referencias a otras posibles fuentes de riqueza, como perlas y esmeraldas. Se trata de viejas historias de conquistadores que, probablemente, fueron transmitiéndose de manera oral, aumentando cada vez más la cuantía de los hallazgos, las dificultades para lograrlos y la fortuna que le esperaba a quien se aventurase. En este punto, Pedro de Arévalo se muestra como deudor de la vieja mirada que el conquistador del siglo xvi lanzaba sobre el espacio americano, dispuesto en cada vuelta de camino a encontrar tesoros ocultos que justificaran el esfuerzo realizado. Al borde de la muerte, con más de setenta años, Arévalo recordaba, en 1619:

  • 22 Fuica 1949b [1619], IV: 168.

[...] tuvo noticia de que un vecino de Puerto Viejo fulano de Almao de quien fue huésped este testigo como cuando entró el capitán Gonzalo Dolmos Picano a la dicha provincia llegando al río de Coaque había hallado una población de muchos indios a los cuales saquearon y entre las cosas que hubieron fueron más de dos hanegas de esmeraldas y que tuvieron certidumbre del cerro de ellas donde se criaban y las vieron y que así era muy cierto y sin duda la riqueza de dichas esmeraldas [...] se halló tan gran cantidad de oro fundido en joyas de patenas orejeras collares y manillas narigueras y barberas que hizo de todas ellas un montón de lo que manifestaron los soldados que vino a ser tan grande que cubría un hombre mediano y de este saco le dijo a este testigo el susodicho que cupo al capitán Gonzalo Dolmos doscientos mil pesos y que con ellos se fue a España a suplicar al emperador nuestro señor le hiciese merced de la gobernación marquesado de aquellas provincias [...].22

La expedición de Cristóbal de Troya en 1607: una mirada criolla

18Siete años después del viaje de Pedro de Arévalo, otro miembro de la alta sociedad quiteña, Cristóbal de Troya, emprende un viaje semejante, desde las cercanías de la capital hasta la costa del océano Pacífico. Nacido en Quito, Cristóbal de Troya era algunos años menor que su antecesor. Tanto por parte de padre como por parte de madre, provenía de familia de encomenderos, con intereses en la región desde décadas atrás. En 1596, durante el proceso de renovación posterior a la revuelta de las alcabalas, había accedido al cabildo de Quito mediante la compra del cargo de regidor. Esto parece indicar que, pese a las graves acusaciones que pesaron sobre él por su implicación en los acontecimientos de aquel año, Troya, a diferencia de otros miembros de la élite local, de alguna manera había logrado recomponer sus relaciones con las nuevas autoridades coloniales. De hecho, esta habilidad de Cristóbal de Troya para lograr el perdón real y trabar relación con el nuevo poder regional admiró a algunos de sus contemporáneos, quienes no siempre tuvieron una buena opinión de él. En 1603, en medio de un pleito por los derechos sobre la región de las tierras bajas, el viejo conquistador Diego López de Zúñiga daba rienda suelta a estos sentimientos en una carta enviada al virrey del Perú. En ella, incluía fuertes acusaciones respecto a la integridad personal de Troya y su fidelidad a la monarquía hispana. Así, señalaba:

  • 23 López 1949 [1603].

[...] no se ha persuadido el cumplimiento de ellas [las reales órdenes para que la provincia de Esmeraldas fuera conquistada de manera efectiva) dándolas a los herederos del capitán Antonio Morán alguacil mayor que fue en esta ciudad ya difunto y a Cristóbal de Troya agresores culpables en los movimientos pasados del asiento de las alcabalas en esta conformidad fue el dicho capitán Antonio Morán condenado a muerte y en privación y confiscación de oficio y bienes y su causa pendiente en ese real Consejo de Indias y aunque es cierto que el dicho Cristóbal de Troya escapó milagrosamente la vida y con inteligencias humanas de su parte solicitadas no fue menos que agente principal en la consulta y liga de los dichos movimientos formado e intentado por Moreno Vellido su suegro [...].23

  • 24 El proceso de conformación de la nueva organización económica de los obrajes puede seguirse en dos (...)

19En Quito, Cristóbal de Troya representa una generación posterior a la de Arévalo, más asentada en la tierra, alejada de los primeros tiempos de la Conquista y de sus anhelos de gloria y riqueza. Esta generación, marcada por las consecuencias de la frustrada rebelión de 1592, concentra sus intereses en la consolidación de Quito como centro del poder económico y político de la región norandina. Desde comienzos del siglo xvii, los efectos de la puesta en explotación de las minas de Potosí y Huancavelica son perceptibles en todo el continente americano y también en la Real Audiencia. La aparición de grandes ciudades mineras en los Andes supone, para los grupos locales con intereses en la región, nuevas oportunidades. Potosí y sus necesidades organizan toda la economía colonial. Para abastecer a la ciudad minera, cada región de América de Sur se especializa en uno u otro producto. En el caso de la Audiencia de Quito, el producto más solicitado son los textiles, producidos en infinidad de pequeños y grandes obrajes. En pocos años, en Quito y en los corregimientos vecinos, se multiplica el número de obrajes con el objetivo de abastecer de productos textiles a los incipientes mercados de los Andes centrales.24 De su exportación y venta en Potosí depende, desde entonces, la fortuna de los principales grupos dirigentes de Quito; también la del Estado colonial, involucrado de manera directa en las transacciones. Desde la sierra del norte y centro de Quito, donde se producían, hasta Lima, donde eran vendidos, la ruta que debían seguir los productos textiles era tortuosa. En primer lugar, debían ser trasladados por tierra hasta los almacenes reales de Babahoyo por caminos de herradura, que muchos años permanecían cerrados por culpa de las lluvias y los deslaves. Desde Babahoyo eran llevados hasta Guayaquil. Esta parte del camino se hacía en balsas de madera, que descendían por los ríos Guayas y Daule. En Guayaquil, finalmente, eran embarcados rumbo a Lima. Sin embargo, no eran los productores quiteños quienes controlaban este traslado, sino las incipientes élites de Guayaquil, de las cuales dependían los contactos con Lima.

  • 25 En este sentido, uno de los temores de las élites ciudadanas de Quito hacía referencia a la posibi (...)

20Esta tortuosa ruta y el papel de intermediarios ejercido por los guayaquileños encarecían mucho el precio de los productos y disminuía los beneficios. A medida que esta orientación comercial se consolidaba entre los grupos más poderosos de Quito, la apertura de una ruta alternativa al camino de Guayaquil pasó a ser uno de los temas recurrentes de la política local. Durante la primera parte del siglo xvii, la iniciativa corresponde a la Real Audiencia. Es interesante notar, en este sentido, que se trata sobre todo de una iniciativa oficial, a la cual las élites ciudadanas no se oponen, pero tampoco apoyan de manera decidida con medidas concretas. Quienes se van a encargar, en la práctica, de la apertura del camino, de elaborar proyectos y de trazar efímeras rutas durante todo este período son personajes relativamente excéntricos: comerciantes, probablemente de origen foráneo, como Martín de Fuica (1615-1620); aventureros de la frontera, como Pedro Durango Delgadillo (1617-1620) y Juan Vicente Justiniano (1657); y miembros de familias antaño poderosas y ahora empobrecidas, como Nicolás de Andagoya (1677-1681), o con faltas que hacerse perdonar, como el propio Cristóbal de Troya. Durante todo el siglo xvii, la participación de las élites ciudadanas en estos proyectos es tangencial, derivando, incluso, en la segunda mitad del siglo, hacia una abierta hostilidad.25 En todo caso, con lo que sí pueden contar las autoridades coloniales es con los intereses y la ambición de determinados grupos de comerciantes importadores de productos europeos, menos numerosos, pero igualmente activos, interesados en facilitar y en abaratar sus costos de operación al utilizar una ruta directa entre Quito y Panamá, obviando el camino tradicional a través de Lima y Guayaquil. Pero este es un apoyo relativo. La apertura de caminos en las tierras bajas occidentales y la fundación de nuevas poblaciones en esta región son, durante esta primera etapa, a comienzos del siglo xvii, asuntos fundamentalmente políticos, relacionados con el deseo de las autoridades coloniales de Quito de consolidar su posición frente a otros estamentos de la propia administración colonial. Sucede, eso sí, que, como ocurre en muchos regímenes autoritarios, los intereses políticos (más poder, más influencia) deben ser encubiertos, apelando a cuestiones menos espinosas (prosperidad, desarrollo) que no lleguen a desafiar el equilibrio de poderes dentro de las coaliciones de privilegiados que constituyen el núcleo del poder en las sociedades preliberales.

  • 26 La función desempeñada por Cristóbal de Troya en la fundación de Ibarra se puede encontrar en Vill (...)
  • 27 Villalba 1991: 378.

21En el Quito de comienzos del siglo xvii, la fundación de la villa de San Miguel de Ibarra, 100 km al norte de Quito, está ligada, de manera directa, a estos propósitos. Con su fundación, desde la Real Audiencia se pretendía lograr un doble objetivo: controlar el corregimiento de Otavalo, de denso poblamiento indígena y uno de los que contaba con mayor número de obrajes; y actuar como cabecera para el futuro camino que debía unir la región con un nuevo puerto en la costa del océano Pacífico. Cristóbal de Troya aparece vinculado a esta doble tarea desde sus inicios.26 En 1606, como juez fundador de la ciudad, había dirigido el proceso de selección de los terrenos, los rituales de toma de posesión y el posterior trazado de la villa de Ibarra. Posteriormente, había sido nombrado corregidor de la nueva población y del vecino partido de Otavalo. Menos de un año después, en marzo de 1607, Troya recibe del presidente de la Real Audiencia el encargo de recorrer la región hacia el Mar del Sur, trazando un camino practicable que hiciera posible la comunicación entre la nueva villa y la costa pacífica. Previamente a ello, otros dos españoles, Diego Ramírez y Hernán González Saa, habían atravesado la región, regresando a Quito con la noticia de haber encontrado en la desembocadura del río Santiago un lugar adecuado para el recaladero de barcos y la fundación de una población de españoles.27 A Cristóbal de Troya le correspondía trazar la ruta exacta que hiciera posible el.tránsito por la región de personas, recuas de muías y carretas.

22La expedición parte de Ibarra, que, en ese momento, no era sino un poblado en incipiente construcción, a finales de marzo de 1607. Durante más de un mes, recorre el curso inferior de los ríos de la región, especialmente el río Santiago, a cuya exploración se dedica la mayor parte del tiempo. La ruta recorrida, por lo tanto, se sitúa un poco más al norte que la trazada en 1600 por Pedro de Arévalo. El grupo que acompaña a Cristóbal de Troya está compuesto por un pequeño contingente de veinte hombres, armados apenas por diez arcabuces, y un sacerdote, el padre Juan Cortés. Los acompañan también algunos indígenas originarios de las parcialidades de los contrafuertes andinos. Una de las primeras medidas tomadas por el comandante de la tropa, al descender de la sierra y adentrarse en las tierras bajas, consiste en poner a la expedición bajo la protección divina:

  • 28 Troya 1949b [1607], IV: 41.

De este pueblo [Nuestra Señora de Guadalupe, doctrina mercedaria] salí jueves como tengo dicho llevando por patrón al bienaventurado San Isidoro que se contaron cinco del dicho mes [de abril] que le sacamos por suerte entre todos habiendo echado cada uno su devoto fue Dios servido saliese el dicho santo con la cual guía caminamos ese día una legua y media […].28

  • 29 La estrategia de evangelización de los mercedarios pasaba por la creación de poblados en lugares e (...)
  • 30 La mayoría de las chacras que encontraban los viajeros estaba abandonada, debido a la agricultura (...)

23Aunque la región se encontraba por entonces en un período de relativa calma, la prudencia es una constante durante todo el recorrido. El escaso contingente de efectivos con el cual cuenta obliga a Cristóbal de Troya a disponer una firme vigilancia durante toda la marcha. Durante los primeros días, la expedición desciende de la cordillera andina, atravesando los diversos territorios bajo supervisión de los padres mercedarios. Aunque los indios que los viajeros encuentran en su camino no presentan actitudes hostiles, las referencias de Troya no dejan lugar a dudas sobre el carácter precario de la situación. Al anotar sus impresiones en el diario de marcha, constantemente reitera que se trata de indios de “media paz” o de “guerra, mal reducidos”. Pese a los esfuerzos de los padres mercedarios por fundar poblaciones y congregar a sus fieles, el hábitat de la población continúa siendo disperso. Los poblados que atraviesan, como San Pedro o Nuestra Señora de Guadalupe, apenas cuentan entre sus construcciones con diez o doce casas de material precario, situadas en torno de la iglesia central.29 Desde mediados de abril, los viajeros recorren lo que Troya describe como “una montaña muy apacible y clara de árboles grosísimos y muy altos”. En este territorio, los poblados dejan lugar a las barbacoas, algunas de ellas abandonadas. Los restos de las numerosas chacras que atraviesan hacen pensar a varios de los compañeros de Troya en la posibilidad de establecer tambos a lo largo del camino para el abastecimiento de viajeros.30 A cambio de informaciones sobre el territorio, los indígenas que se encuentran en las barbacoas son agasajados con pequeños obsequios, como bizcochos y agujas de metal. La situación no cambia cuando los expedicionarios dejan el camino para descender por el río que denominan Tipilbu. Para ese entonces, Troya había enviado por delante a algunos de los indios que acompañaban la partida, con el objeto de fabricar y preparar embarcaciones para este descenso. La desconfianza respecto a los indios ribereños obliga, sin embargo, a mantener el orden de la marcha:

  • 31 Troya 1949b [1607], IV: 44-45.

[...] habiendo llegado a donde estaban las demás balsas que siempre la tuve a la mira tomé la vanguardia con Matías Sánchez alguacil mayor de la villa [de San Miguel de Ibarraj que iba en mi compañía cada uno con su arcabuz y cuerda encendida dejando en la retaguardia a Diego Cerrano y otro soldado en su compañía y con esta orden mandé que me siguiesen siguiendo la una balsa a la otra y la otra a la otra de tal forma que no nos perdiésemos de vista los unos de los otros y de forma que las órdenes que diese de balsa en balsa fuesen en un instante [...].31

  • 32 Al respecto, véanse Salomon 1980 y Caillavet 1996b.
  • 33 Esta es la tesis sostenida en el único estudio específicamente dedicado al tema: Salomon 1986.

24A diferencia de lo que había ocurrido siete años antes, durante el viaje de Pedro de Arévalo, en 1607, el territorio de las tierras bajas ya no aparece como un espacio débilmente poblado. Aunque hay pocas referencias específicas que recojan nombres de caciques nativos o denominaciones específicas de parcialidades y grupos humanos, el elemento indígena se encuentra presente de manera constante en el texto de Cristóbal de Troya. Desde su salida de Ibarra, el autor incluye los topónimos vernáculos de los diferentes accidentes del territorio por el cual avanza, especialmente tolas, ríos y barbacoas. El interés se centra en identificar los trayectos y los diferentes hitos del camino. El cometido de la expedición no consiste tanto en explorar un territorio desconocido como en identificar las mejores rutas, los caminos más cortos y las sendas más adecuadas para el comercio y el tránsito de futuros viajeros. Más que un militar, al estilo clásico de Arévalo y sus antecesores, Troya actúa como antecesor de los ingenieros de caminos del siglo xviii. En este sentido, trata de situar las referencias de viajeros anteriores, incluso aunque este cometido le suponga recorrer distancias innecesarias, para, a continuación, volver sobre sus pasos. La diversidad de las sendas indígenas que atraviesan el territorio entre la costa y la sierra llama también su atención. Desde la época prehispánica, estas rutas habían sido transitadas con frecuencia, dando lugar a un intercambio fluido de mercancías entre las tierras altas y las tierras bajas.32 Los diversos grupos de la región, como los yumbos situados al oeste de Quito, actuaban como intermediarios en este comercio, llegando a establecer circuitos comerciales de largo recorrido, que integraban regiones distantes hasta la cuenca del Amazonas. Aunque, tras la conquista, la intensidad de este intercambio disminuyó, nunca desapareció por completo. La existencia de esta red viaria, paralela a los proyectos de apertura de caminos promocionados por las autoridades coloniales, ha sido señalada, en ocasiones, como una de las causas del relativo fracaso de esta política.33

  • 34 Testimonios al respecto en “Información a petición de Nicolás de Andagoya, sobre el camino abierto (...)
  • 35 Las diferencias de concepción entre los caminos indígenas y los hispanos, que eran evidentes a los (...)

25Además de los indígenas, durante el siglo xvii, estos caminos eran utilizados por los padres mercedarios, quienes los frecuentaban para su propio provecho. Gracias a ellos, contribuían a financiar sus gastos en la región mediante la venta de productos tropicales en Quito.34 Palmas, fruta, achiote, pescado y otros productos eran llevados hasta la capital por los indios de las reducciones. El negocio, a medida que avanza el siglo, incluso aumenta. Hacia 1670, los mercedarios se oponen a todos los proyectos de apertura de nuevos caminos por parte de las autoridades coloniales, llegando inclusive a sabotear, de manera directa, los intentos emprendidos en esa época por Nicolás de Andagoya. Es probable que detrás de este cambio de actitud se encuentren intentos de salvaguardar el monopolio de la explotación de los productos de la región, evitando la entrada de posibles competidores procedentes del mundo hispano-criollo de Quito. En 1607, sin entrar en mayores profundidades, Troya dedica a estas sendas rurales varias anotaciones, señalando que, en la mayor parte de los casos, los caminos que se abren no vuelven a ser transitados. Sin embargo, sus propios testimonios permiten aventurar que los intercambios se mantenían, al menos en cierto nivel, para la época en la que Troya atraviesa la región. Dadas las condiciones naturales de las tierras bajas, el calor, la intensa humedad y los frecuentes corrimientos de tierras, si los caminos no hubiesen estado transitados, difícilmente habrían podido ser encontrados entre la maraña de la vegetación y los cambios del paisaje.35

26Durante todo el trayecto, Troya observa la naturaleza con ojo crítico, pero sin dejarse embargar por ella. A diferencia de lo que ocurría en los relatos del padre Gaspar de Torres y sus compañeros mercedarios, la naturaleza hostil de las tierras bajas no le parece un obstáculo insalvable. Troya, quien, a diferencia de Torres, sí ha nacido en Quito, proyecta sobre el territorio una sorprendente sensación de dominio y propiedad. Como se ha señalado, su mirada es casi la de un ingeniero. A la hora de trazar la senda del futuro camino entre Ibarra y la desembocadura del río Santiago, Troya señala la existencia de diversos tramos aprovechables. Sin embargo, durante todo el trayecto, su ojo crítico lo lleva a proponer mejoras en los recorridos y en la factura de las trochas. El proyecto de la Real Audiencia para las tierras bajas pretendía hacer del nuevo camino una ruta comercial, atractiva para los mercaderes de Lima, Quito y Panamá. El trayecto debía ser transitable el mayor número de meses no solo para personas, sino también para carretas, al menos en su tramo final entre las cabeceras de los ríos y las ciudades serranas. Esta es una característica que, conforme avanza el siglo, se va haciendo presente con mayor fuerza en los diversos proyectos planteados ante las autoridades de Quito, Lima y Madrid. De manera incipiente, se encuentra presente ya en el texto de Cristóbal de Troya. Entre otras medidas, propone la construcción de nuevos puentes que sustituyan a los existentes, casi siempre con corta vida útil al estar construidos de bejucos. Sugiere, además, modificaciones en los recorridos y el ensanchamiento de los caminos con el fin de reducir algunas de las fuertes pendientes de los contrafuertes andinos. Al poco tiempo de iniciar su expedición en la ciudad de Ibarra, encontrándose junto al río de Lita, señala algunas observaciones al respecto:

  • 36 Troya 1949b [1607]. IV: 42.

[...] el río grande Lita es río muy caudaloso del tamaño del de Perucho pasámosle todos por una puente de bejucos que tiene nueve brazas de largo con la comba que la puente hacía de manera que se puede hacer en él una puente de madera que de ocho brazas sería bastante por tener sus fundamentos de peñas altísimas sobre lo que se había de hacer la dicha puente encima de ella de una y otra parte árboles grosísimos y grandísimos de mucha altura por ser la montaña abundantísima de madera [...] habiendo debajo las dichas peñas que angostan más el dicho río y hueco de él por donde consta y parecerá será la puente más pequeña [...].36

  • 37 El relato es el siguiente: “[...] volviendo por el valle de Tocagua tomando la mira a esta ciudad (...)

27A finales de abril de 1607, el grupo expedicionario llegó al Mar del Sur, en la desembocadura del río Santiago. Desde ese momento, Cristóbal de Troya se dedicó a reconocer la costa, alternativamente hacia el norte y hacia el sur. Lo acompañó el piloto Andrés Franco de Xío, con quien llevó a cabo diversas mediciones para verificar las posibilidades que el estuario ofrecía para fondear navios. Esta labor ocupa a los expedicionarios varios días, en el curso de los cuales el campamento establecido junto al río Santiago se convierte en foco de atracción para los grupos nativos de la región. No aparecen, en esta ocasión, referencias a la presencia de los caciques mulatos que siete años antes habían cumplido el papel de intermediarios entre estos nativos y Pedro de Arévalo. Sin embargo, en el texto de Cristóbal de Troya, se hace patente el complejo juego de interés y temores que condiciona la relación entre los españoles de Quito y las sociedades nativas de las tierras bajas. La dependencia como fuente de abastecimiento y noticias sobre el territorio, tradicional en las partidas de españoles que se adentraban en la región, era en este caso mayor. Un desafortunado incidente ocurrido mientras las canoas descendían el río Santiago había privado a los expedicionarios de buena parte de sus víveres, cuando varias barcas volcaron poniendo en riesgo la vida de sus pasajeros. Pese a hallarse en medio de la floresta, aparentemente una región de gran fertilidad, el hambre era una amenaza que los viajeros de las tierras bajas tenían muy presente. En 1615, mientras buscaban una senda que los condujera desde el valle de Tocagua hasta Quito, Martín de Fuica y sus compañeros extraviaron el rumbo, y quedaron perdidos durante varias semanas. Las consecuencias fueron trágicas, pues dos de los viajeros murieron antes de encontrar, entre las decenas de sendas, la ruta correcta y poder acceder a las poblaciones serranas más conocidas por ellos.37

28Por razones como esta, la presencia de indígenas en funciones de guías y suministradores de alimentos era una necesidad ineludible para los viajeros españoles que se adentraban en la frontera selvática. Sin embargo, la presencia, entre los nativos ribereños, de grupos abiertamente hostiles impedía que los españoles pudieran sentirse cómodos en la proximidad de grandes concentraciones de población aborigen. Igualmente, una disyuntiva similar parece haberse planteado entre los propios nativos. También ellos veían en los exploradores hispano-criollos, que ocasionalmente se adentraban en sus tierras, una potencial fuente de abastecimiento de productos fuera de su alcance, especialmente objetos de metal. Por esta razón, tendían a acercarse a los viajeros, incluso hasta llegar a introducirse en los emplazamientos semiestables instalados durante las tareas de exploración del territorio. Era, por lo tanto, una relación inestable, en la que, a partes iguales, se mezclaban la necesidad y el riesgo. En el caso concreto de la expedición de 1607, un problema añadido era la ausencia de códigos de comportamiento compartidos. Este es un elemento clave a la hora de valorar las actitudes de desconfianza recíproca reflejadas en el texto de Troya. Por razones que no conocemos, en esta ocasión, el contacto entre los exploradores españoles y los indígenas ribereños del río Santiago se realiza sin intermediarios susceptibles de generar confianza entre unos y otros. Al contrario de lo ocurrido en 1600, esta vez ni los caciques mulatos ni los padres mercedarios parecen haber desempeñado ningún papel para ordenar las relaciones entre ambos grupos.

29Como jefe de una expedición que pretendía ser pacífica y, por lo tanto, estaba deficientemente armada, Cristóbal de Troya era consciente de la debilidad de sus fuerzas y las dificultades para conseguir apoyo de Quito en caso de que, por falta de tacto o por otro motivo, su grupo fuera objeto de un ataque. En este sentido, temía que, entre los indios que habían ingresado a intercambiar sus productos en el campamento, se introdujesen espías. Lo grave era que estos espías podían delatar la debilidad del contingente español, comunicando a las tribus hostiles el escaso número de armas de fuego con que contaban los expedicionarios. Por esa razón, desde que los primeros contactos tienen lugar, Troya trata de evitar que ninguno de los indígenas salga del campamento y regrese a sus barbacoas antes de la conclusión de los trabajos. Los constantes intentos de fuga y la tensión creciente obligan a acelerar los trámites, limitando los trabajos al área más cercana a la desembocadura del río Santiago. El proceso por el cual la desconfianza inicial se convierte, de manera progresiva, en temor se ve reflejado en las siguientes citas:

  • 38 Troya 1949b [1607], IV: 42.

[...] topé cuarenta o cincuenta indios en canoas a los cuales llamé y habiéndoles quitado las armas les envié con dos yanaconas míos para que trajesen la poca comida y hato que había quedado los cuales lo hicieron así y al anochecer nos juntamos todos los compañeros pusimos las balsas y canoas en tierra y aquella noche tuvimos más de trescientos y cuarenta indios en tierra que parecíanos hacían amistad a los cuales mandé por el intérprete y lengua que llevaba que ninguno echase canoas ni balsas en el puerto porque el que lo hiciese le mataríamos con un arcabuz [...].38

  • 39 Troya 1949b [1607], IV: 50.

[...] atravesamos este río [Santiago] en las canoas y balsas y pasado él desembarcamos diez soldados y con las balsas y canoas atadas fueron por la costa adelante enmarados [sic] llevando las balsas por delante porque no nos hiciesen treta los indios como la habían comenzado a hacer huyéndose algunos de ellos como habían empezado a hacerlo [...].39

  • 40 Troya 1949b [1607], IV: 51.

[...] por el gran cuidado que teníamos por la gente que traíamos porque se nos iba deslizando de cuando en cuando este día no cominos ni bebíamos hasta la noche porque todo él le pasamos en cuidado y vigilancia [...] aquella noche estuvimos todos en guardia y centinela la mitad de nosotros en las canoas y la otra mitad en tierra todos con mechas encendidas hasta las tres de la mañana habiéndole dado a entender a los indios que el que se fuese sin mi orden le mataríamos con los arcabuces [...].40

30La desconfianza de Cristóbal de Troya no se basaba simplemente en prejuicios o problemas de comunicacicón. Poco tiempo después de su viaje por las tierras bajas, varios de los emplazamientos fundados por los misioneros mercedarios en la región iban a ser destruidos durante la revuelta malaba del año 1611. Junto con este elemento, la desconfianza hacia el “otro”, clave en toda situación de frontera, un segundo componente, más matizado, influía también en el comportamiento de Troya: el temor respecto a los verdaderos motivos que tenían sus acompañantes hispano-criollos para acompañarlo en su expedición por las tierras bajas. Este punto es importante, pues nos lleva a considerar la realidad de la frontera desde un punto de vista más flexible, en el cual las identidades étnicas no son el único elemento que se debe tener en cuenta a la hora de definir los intereses específicos de cada uno de los actores. El contexto de frontera que, desde décadas antes, había caracterizado la vida de la región y la ausencia de un fuerte poder coercitivo hacía posible que cada protagonista trazara sus propias redes de relaciones personales, en ocasiones más allá de las fronteras étnicas. Esto genera una situación muy dinámica, en la cual encuentran espacio tanto el interés colectivo, representado por las órdenes de la Real Audiencia, como los intereses individuales. Con esto, llegamos a un punto medular: ¿quiénes acompañaban a Cristóbal de Troya? Más allá de los capitanes y grandes hombres absortos en la política regional, ¿cuál era el perfil de esos otros hombres, la mayoría, que se adentraban en la selva en busca de fortuna?

  • 41 Troya 1949a [1607].

31Atendiendo a los testimonios recopilados por Cristóbal de Troya para sustentar ante las autoridades el cumplimiento de su misión, es posible trazar el perfil de algunos de los miembros de su armada.41 Se trata, en gran parte, de vecinos de las ciudades de Quito e Ibarra, muchos de ellos en la edad madura de su vida, entre cuarenta y cincuenta años. En la mayor parte de los casos, estos personajes no son novatos, pues señalan en sus declaraciones que, en alguna ocasión, han recorrido con anterioridad la región de las tierras bajas. Algunos, incluso, refieren conocerla bien. En su mayoría, por tanto, son hombres del lugar. Sin embargo, en el relato, aparecen también personajes procedentes de otras regiones de la Real Audiencia, aventureros con experiencia en misiones semejantes. Sin duda, debieron ser los primeros en presentarse para la fundación de Ibarra y ahora hacían méritos para lograr el reconocimiento en su nueva ciudad. Un caso paradigmático entre estos es el de Andrés de Valladolid, que refiere haber nacido hacia 1560 en la ciudad de Sevilla del Oro, en la frontera amazónica. Desde entonces, Andrés, tenía ya 47 años, parece haber recorrido toda la región norandina buscando fortuna, apuntándose en cuanta aventura le salía al paso. En su testimonio, él mismo se define como:

  • 42 Troya 1949a [1607]. IV: 62.

[...] hombre que lo entendía y que tenía experiencia de ríos y montañas por haber abierto caminos en ellas y haber más de treinta años ocupándose en ello y en jornadas en servicio de su majestad y haber atravesado desde Santa Fe de Bogotá a San Juan de los Llanos y haber entrado con el capitán Lalla desde la ciudad de Santa Fe a la provincia de los sutagaos y haber atravesado el camino de Quindío y el camino que va de Popayán a la Ciudad de la Plata y el que va de Almaguer a Timaná y a Miscan-gue y el de Pasto a Mocoa y el de la ciudad de Quito a los Quijos y el de Riobamba a la ciudad de Sevilla del Oro y al puerto de Guayaquil [...].42

32¿Qué llevaba a hombres como Andrés de Valladolid, a despecho de los riesgos que corrían, a adentrarse una y otra vez en la selva? Desde el siglo xvi, las historias relativas a la existencia de riquezas escondidas habían sido uno de los incentivos que habían permitido a las autoridades de Quito contar con los contingentes de tropa necesarios para entrar en la región una y otravez. Al tratarse de un territorio que aún no se encontraba del todo explorado y por completo sometido, muchos de los soldados que acompañaban tanto a Pedro de Arévalo como a Cristóbal de Troya debieron ver en estas expediciones una oportunidad de mejorar su situación personal. Sus expectativas, posiblemente, no se centraron tanto en el descubrimiento de grandes tesoros ni en la obtención de recompensas administrativas o encomiendas. A comienzos del siglo xvii, esto quedaba fuera del alcance de la mayor parte de la tropa, aventureros que iban de un lado a otro por los márgenes del sistema colonial, esperando algún golpe de fortuna que les permitiera sobrevivir sin demasiados problemas algunos años más. Más sencillo que eso, las expectativas se centraban en el pequeño comercio personal, en el intercambio por pequeñas porciones de oro de aquellos productos que las poblaciones indígenas de la floresta demandaban de manera constante, cuchillos y agujas fundamentalmente.

33En 1607, era una voz común en la Audiencia de Quito la existencia, en poder de las naciones ribereñas, de adornos realizados de oro y piedras preciosas. Durante los años anteriores, las diversas visitas realizadas a la capital por los caciques mulatos habían permitido a todos sus habitantes comprobar, con sus propios ojos, la veracidad de estas historias. Aparentemente, esto se contradecía con muchas de las evidencias recogidas durante los viajes por las tierras bajas. Con frecuencia, se consideraba a estas poblaciones de la floresta como sociedades primitivas, dispersas y sin capacidad para alcanzar un nivel refinado en el tratamiento de los metales. Sin embargo, los objetos de oro estaban allí, de ahí que, como hemos visto en el caso de Arévalo, su existencia se atribuyera a la presencia en la región de restos de antiguas poblaciones, establecidas en su tiempo por los colonos incas venidos de las regiones serranas. Es en el rescate de estos objetos, mediante el intercambio por productos europeos, que los soldados que se adentraban en la región cifraban buena parte de sus expectativas. Este era uno de los objetivos de quienes entraban en la región, ya sea por su propio riesgo o bien en alguna de las numerosas partidas desplazadas por las autoridades de la Real Audiencia.

34La existencia de estas “agendas” individuales, al lado de los grandes proyectos institucionales, es un elemento clave para entender la historia y la dinámica propia de todas las fronteras coloniales. Su existencia, sin embargo, podía suscitar encendidas polémicas dentro del frente pionero. Sobre el terreno, durante las peligrosas expediciones que se internaban en territorio hostil, estos proyectos personales podían resultar poco funcionales para el cumplimiento de los objetivos trazados por las autoridades. Con frecuencia, los capitanes trataban de impedir este intercambio, que distraía a los soldados y debilitaba su posición. Este era también el caso de Cristóbal de Troya, quien, además, veía en el comercio de cuchillos con los indígenas de la región un riesgo añadido, dada la escasa dotación de armas de fuego con que contaba para su defensa. Para tratar de eliminar la práctica del rescate, recurrió al padre Juan Cortés, capellán de la expedición. En este sentido, según comenta Andrés de Valladolid:

  • 43 Troya 1949a [1607]. IV: 61.

[...] este testigo vio que los indios de la dicha tierra andaban rugando con el oro de la dicha tola y otro corrido de río y quebradas lo cual dejaban los españoles de tomar les había dicho el padre Juan Cortés que estarían excomulgados si lo rescatasen con cuchillos [...].43

La revuelta malaba de 1611

  • 44 Troya 1949a [1607], IV: 57-58.
  • 45 Además de la frontera esmeraldeña, Cristóbal de Troya realizó diversos cometidos en la frontera am (...)
  • 46 Ponce 1998: 466.

35Tras su reconocimiento de la desembocadura del río Santiago. Cristóbal de Troya presenta, ante la Real Audiencia, un informe en el que se muestra decididamente a favor de la construcción, en este lugar, de una población de españoles. Tanto la tierra, de buen temple y fértil, como el estuario del río, “muy fondeable” y cercano a bosques de abundante madera, le merecen un juicio favorable.44 Cristóbal de Troya continúa ligado a la frontera esmeraldeña durante toda su vida. Durante las décadas de 1610 y 1620, como regidor perpetuo de Quito, participa en las sesiones del cabildo que discuten y aprueban los diversos proyectos presentados para la construcción del camino que él contribuyó a diseñar.45 Al mismo tiempo, su hijo Alonso es encomendero en la región de los yumbos, al occidente de Quito.46 Las cosas, sin embargo, no iban a seguir el curso que Cristóbal de Troya imaginó tras su regreso a Ibarra.

  • 47 “Carta de Juan del Barrio Sepúlveda al rey y al Consejo de indias. Quito, julio 9 de 1600”, citado (...)

36En una carta enviada al rey de España en el año 1600, Juan del Barrio Sepúlveda, oidor de la Real Audiencia, se enorgullecía del éxito de su labor como pacificador de la región de las tierras bajas. Según señala, se trataba, además, de una política que apenas había costado a la Corona ningún gasto, ni en esfuerzos, ni en hombres, ni en dinero. Los costos de toda la empresa, según señalaba Sepúlveda, habían corrido por cuenta de los caciques de la región. La Real Audiencia se había limitado a reconocer su poder, asistirlos ocasionalmente con algunos soldados y dotarlos de títulos que reconocieran su autoridad sobre la tierra.47 La situación planteada parece idílica: un final feliz para casi cien años de frustraciones, derrotas y muertes. La realidad, sin embargo, iba por otro camino.

  • 48 Numerosos testimonios al respecto pueden encontrarse en Troya 1949a [1607]. El tema del canibalism (...)
  • 49 Villalba 1991: 185.

37En ese año, 1600, el naufragio del buque San Felipe había demostrado que no todos los indígenas ribereños de la región de Esmeraldas se encontraban pacificados. Pese a haber alcanzado con vida la costa, muchos de los náufragos habían desaparecido en manos de grupos hostiles. Desde un primer momento, las acusaciones de canibalismo se habían cernido sobre el incidente, hasta convertirse en una voz común en la ciudad de Quito.48 Aunque la intervención de los caciques gobernadores Alonso Illescas, mulato, y García Tulcanaza, indígena, había permitido el rescate de algunos de los desafortunados tripulantes, la situación creada demostraba que la región no se hallaba por completo sometida al control de las autoridades de la Real Audiencia.49

  • 50 En una carta de 1625, el entonces presidente de la Real Audiencia de Quito, Antonio de Morga, seña (...)
  • 51 “Real Cédula encargando al capitán de la provincia de los cayapas, Cristóbal de Troya Pinque captu (...)
  • 52 “Instrucción al gobernador de Esmeraldas Pedro Durango Delgadillo por parte del presidente de la R (...)

38En 1611, el capitán Diego de Ugarte emprende desde Iba-rra una nueva expedición a la región. Su objetivo en esta ocasión es claro: consumar los planes de las autoridades coloniales y fundar un establecimiento en la desembocadura del río Santiago. Aunque logró cumplir con su propósito, la ciudad de San Ignacio de Montesclaros tuvo una vida efímera. El propio Ugarte es atacado en reiteradas ocasiones por indígenas malabas, que lo obligan a huir de la zona.50 En una de estas escaramuzas, resulta herido el padre Pedro Romero, misionero mercedario que, desde años atrás, había predicado en la región. Si los sucesores de Juan del Barrio Sepúlveda habían dejado languidecer su política, la muerte de Romero y otros españoles a manos de los malabas marca el punto final del proyecto de control pacífico de las tierras bajas. Durante los años siguientes, la frontera de Esmeraldas y la posibilidad de abrir un camino a través de ella hasta el Mar del Sur continúa siendo un tema de interés central para las autoridades de Quito. Las estrategias, sin embargo, van a ser distintas. Ese mismo año, 1611, una real cédula encarga a Cristóbal de Troya que se interne en la región para castigar a las parcialidades sublevadas.51 De la misma manera, la orden es reiterada por la Real Audiencia a Pedro Durango Delgadillo, quien era, por ese entonces, corregidor de los partidos de Ibarra y Otavalo.52 La dinámica que se inicia presenta características diferentes de la que hemos analizado hasta aquí. Genera, también, miradas diferentes sobre la frontera, unas miradas que ya poco se vinculan a las de la primera década del siglo xvii.

Notas

1 Rueda 1992.

2 “Título de gobernador...”, en Burgos 1995 [1597].

3 “Libro de Acuerdos...”, en Burgos 1995 [1601].

4 Estas incidencias pueden seguirse a través de las obras de Rueda (1992) y Monroy (1935).

5 Arévalo 1949 [1600].

6 Troya 1949b [1607].

7 Troya 1949 [1607a].

8 Fuica 1949a [1619], IV: 168-173.

9 Fuica 1949a [1619], IV: 168.

10 Arévalo 1949 [1600], IV: 24.

11 Arévalo 1949 [1600], IV: 25.

12 Archivo General de Indias, Audiencia de Quito, legajo 25.

13 Andagoya 1949 [1680], IV: 386.

14 Porras 1969.

15 Sobre la importancia de la obra de Pedro Cieza de León en la concreción de los imaginarios hispanos sobre la selva, puede verse “El piedemonte oriental...”, en Saignes, Renard-Casevitz y Taylor 1988.

16 Arévalo 1949 [1600], IV: 30-31.

17 Arévalo 1949 (1600]. IV: 31.

18 Arévalo 1949 [1600]. IV: 33.

19 Varias de estas cartas están reproducidas en Monroy 1935, I: 84-90.

20 Arévalo 1949 [1600], IV: 32.

21 Arévalo 1949 [1600], IV: 32.

22 Fuica 1949b [1619], IV: 168.

23 López 1949 [1603].

24 El proceso de conformación de la nueva organización económica de los obrajes puede seguirse en dos obras clásicas: Phelan 1995 [1966] y Tyrer 1988.

25 En este sentido, uno de los temores de las élites ciudadanas de Quito hacía referencia a la posibilidad de que la fundación de nuevas ciudades redundara en perjuicio de su capacidad para administrar el territorio costero. Resulta representativo de este punto de vista la repuesta dada por el procurador general de la ciudad, Diego Sandoval Portocarrero, a la pretensión de Nicolás de Andagoya, en 1678, de anexar los pueblos de Calacalí y la provincia de los yumbos a su jurisdicción como gobernador de Esmeraldas. En este escrito, el procurador señala: “[...] resulta en grave perjuicio de la jurisdicción de dicho cabildo y de la real justicia y sus vecinos propios y rentas desde luego contradigo dichas capitulaciones en lo que es perjudicial de la ciudad [...] y siendo necesario contradigo así mismo el despacho [del título de gobernador] y la posesión y posesiones que en su virtud tomara una dos y tres veces y las más que el derecho permite [...]” (Sandoval 1949 [1678]).

26 La función desempeñada por Cristóbal de Troya en la fundación de Ibarra se puede encontrar en Villalba 1991: 361 y ss.

27 Villalba 1991: 378.

28 Troya 1949b [1607], IV: 41.

29 La estrategia de evangelización de los mercedarios pasaba por la creación de poblados en lugares estratégicos de la montaña. Sin embargo, esta orden, a diferencia de lo que era habitual en otros casos como el de los jesuitas, habría mostrado cierta tolerancia al hábitat disperso propio de los nativos de la zona. Los nuevos poblados funcionan sobre todo como centros sociales y de reunión. Al respecto, véase Salomon 1997.

30 La mayoría de las chacras que encontraban los viajeros estaba abandonada, debido a la agricultura itinerante que se practicaba en la zona. Esto parece haber sido conocido por Cristóbal de Troya, pues, en ningún caso, hace referencia a estar en una provincia despoblada.

31 Troya 1949b [1607], IV: 44-45.

32 Al respecto, véanse Salomon 1980 y Caillavet 1996b.

33 Esta es la tesis sostenida en el único estudio específicamente dedicado al tema: Salomon 1986.

34 Testimonios al respecto en “Información a petición de Nicolás de Andagoya, sobre el camino abierto por él desde el pueblo de Calacalí hasta Esmeraldas. Quito, junio 9 de 1681”, en Rumazo 1949.

35 Las diferencias de concepción entre los caminos indígenas y los hispanos, que eran evidentes a los ojos del propio Cristóbal de Troya, quedan reñejadas en el siguiente párrafo: “[...] anduvimos este día miércoles santo dos leguas al principio de la cual jornada para subir a la dicha loma hay una cuesta como que habrá tres cuadras de subida lo más áspero y fragosos que en todo el camino tuvimos ni le hay y fue la causa de fragosidad el ser orden de los indios procurar caminos derechos aunque sean ásperos para ahorrar tiempo y abreviar camino [...]” (Troya 1949b [1607], IV: 44).

36 Troya 1949b [1607]. IV: 42.

37 El relato es el siguiente: “[...] volviendo por el valle de Tocagua tomando la mira a esta ciudad de Quito con la dicha gente nos engolfamos en la montaña de dónde se volvía a Puerto Viejo casi toda la gente quedando conmigo solas tres personas que fueron Matheo Sánchez Paladines Martín de Arispe y el capitán Correa y los indios que habían quedado hurtaron todos los mantenimientos y herramientas que llevaban [...] yo y mis tres compañeros anduvimos más tiempo de tres meses y medio sin poder enderezar al camino y senda que habíamos dejado y como no tuvimos qué comer más que yerbas y raíces de árboles murieron de hambre y enfermedad de ella dichos capitán Correa y Pedro de Arispe y acerté con favor de Dios nuestro señor a salir con Mateo Sánchez y un indio al pueblo de los sichos donde estuve muy enfermo y a punto de muerte” (Fuica 1949b [1619], IV: 121-122).

38 Troya 1949b [1607], IV: 42.

39 Troya 1949b [1607], IV: 50.

40 Troya 1949b [1607], IV: 51.

41 Troya 1949a [1607].

42 Troya 1949a [1607]. IV: 62.

43 Troya 1949a [1607]. IV: 61.

44 Troya 1949a [1607], IV: 57-58.

45 Además de la frontera esmeraldeña, Cristóbal de Troya realizó diversos cometidos en la frontera amazónica. En 1623, fue designado para realizar el juicio de residencia del capitán Alonso de Miranda, gobernador de la provincia de Quijos, ordenado por real cédula del 6 de marzo de 1622 (Rumazo 1982 [1946]: 250).

46 Ponce 1998: 466.

47 “Carta de Juan del Barrio Sepúlveda al rey y al Consejo de indias. Quito, julio 9 de 1600”, citado en Villalba 1991: 176.

48 Numerosos testimonios al respecto pueden encontrarse en Troya 1949a [1607]. El tema del canibalismo es, sin embargo, una cuestión de debate abierta entre los investigadores. Como introducción al respecto, puede verse Caillavet 1996a.

49 Villalba 1991: 185.

50 En una carta de 1625, el entonces presidente de la Real Audiencia de Quito, Antonio de Morga, señalaba como una de las causas de esta rebelión los malos tratos del gobernador Pedro Durango Delgadillo hacia los indios malabas, a quienes se obligaba a actuar de porteadores (Rumazo 1949, IV: 215-216).

51 “Real Cédula encargando al capitán de la provincia de los cayapas, Cristóbal de Troya Pinque capture a los asesinos del padre Pedro Romero y otros cuatro soldados”, citado en Monroy 1935: 104).

52 “Instrucción al gobernador de Esmeraldas Pedro Durango Delgadillo por parte del presidente de la RAQ”. En ella, en el punto sexto, se le encargaba descubrir a los “[...] culpables en la traición y levantamiento que hiciera en la Barbacoa de Malabí en enero pasado matando tres españoles, dos indios e hiriendo al p. Pedro Romero y otros soldados” (citado en Monroy 1935: 103).

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search