II. La política de pacificación de Juan del Barrio Sepúlveda y las expediciones mercedarias de evangelización (1595-1598)
p. 46-91
Texte intégral
1Durante el siglo xvi, la región de Esmeraldas fue escenario de un buen número de entradas realizadas desde Quito y otras ciudades de la Real Audiencia con propósitos de conquista. Las áreas cercanas al Océano Pacífico fueron, además, escala frecuente de los navios que hacían la ruta desde Panamá hasta Lima. En sus costas, los marineros se aprovisionaban de agua y de alimentos, al tiempo que las bahías y puertos de la zona servían de recaladero para numerosos contrabandistas que, de esta manera, trataban de hacer llegar hasta Quito sus mercancías sin pasar por las aduanas reales del puerto de Guayaquil. Concluida la conquista del imperio inca, la región se convirtió en objetivo de aventureros y soldados frustrados con el reparto colonial. Uno de los primeros historiadores ecuatorianos del período posterior a la independencia, Federico González Suárez, señala que, durante el primer siglo de la colonia, debieron ser más de cuarenta las expediciones emprendidas con estos propósitos. Pese a ello, durante este período, ningún núcleo de población europea logró consolidarse más allá de los contrafuertes andinos. Hasta finales del siglo xvi, la región continuó escapando del control directo de las autoridades de Quito. A las dificultades propias del clima y la enrevesada geografía de la región, se unía el carácter disperso y belicoso de sus pobladores, quienes nunca habían sido sometidos por completo por las autoridades incas.1 Numerosos españoles y criollos de Quito y otras regiones del imperio colonial americano murieron durante los múltiples intentos de conquista de la región. Entre quienes acabaron su vida en las tierras bajas, se encuentran algunos de los comandantes de las expediciones de conquista, pomposamente denominados, desde mediados del siglo, “gobernadores de la provincia de Esmeraldas”. Dos de ellos son Andrés Contero, muerto en la década de 1560, y Bartolomé Martín de Carranza, su yerno, a quien se atribuye la primera descripción relativamente amplia del interior del territorio, escrita en 1568.2
2Los denodados esfuerzos por alcanzar la sumisión de las distintas parcialidades que poblaban el área supusieron también la ruina de muchos de quienes intentaron la empresa.3 Desde la década de 1570, a estos esfuerzos se suman los de los padres mercedarios. Tras la fundación, en 1535, del convento de Santa María de Cervellón del Socorro, en la ciudad de Portovie-jo, los mercedarios exploran la región, entrando en contacto con sus pobladores indígenas, aunque sin llegar a consolidar misionos permanentes en el interior de la selva.4 Solo de manera progresiva, varias reducciones se establecen en las franjas de territorio cercanas a la cordillera andina.5 En 1572, el obispo Pedro de la Peña incluye, en su relación de doctrinas de la Real Audiencia de Quito, los primeros establecimientos mercedarios en la región situada al oeste de la ciudad, en las faldas de la cordillera occidental, en el área de Canzacoto y los yumbos. Durante la primera parte del siglo xvii, diversas relaciones confirman estos emplazamientos y señalan otros nuevos. Sin embargo, pese a estos progresos, a comienzos del siglo xvii, la región continúa siendo un territorio de frontera, una frontera, con todo, peculiar. Dos son, este sentido, las peculiaridades que nos interesa señalar: el carácter geográficamente constreñido de la frontera esmeraldeña, encerrada entre los Andes y el océano Pacífico; y la presencia continuada de poblaciones mulatas autónomas, en ocasiones aliadas y en ocasiones enfrentadas tanto a los poderes coloniales como a las parcialidades indígenas de la floresta.
Las peculiaridades de la frontera y la coyuntura de comienzos del siglo xvii
3A diferencia de otras regiones fronterizas del continente americano, la frontera esmeraldeña no es un espacio abierto, sino una franja de territorio relativamente reducida, apenas 30.000 km2 encajonados entre el mar y la cordillera. Hacia el sur, el límite regional corresponde al territorio dependiente de la ciudad de Portoviejo. Esta es también una frontera ecológica, pues, a partir del río Chone, las condiciones climáticas difieren y el paisaje se hace mucho más seco. Entre las varias poblaciones fundadas en el siglo xvi en la parte occidental de la Real Audiencia de Quito, Portoviejo es, junto con Guayaquil, la única que logra traspasar la frontera de 1600.6 En este sentido, se encuentra situada inmediatamente al sur de la frontera esmeraldeña. Durante el período prehispánico, esta zona estaba habitada por comunidades relativamente complejas, pertenecientes al grupo étnico manteño.7 Se trataba de señoríos de mediana extensión, con fuertes lazos comerciales con otras regiones de la costa sudamericana. Entre ellos, la autoridad inca se había hecho sentir con mayor fuerza, dando lugar a emplazamientos coloniales de mediana importancia.8 Estas razones llevaron a los primeros conquistadores a preferir asentarse en esta zona antes que hacerlo más al norte, en la floresta tropical.
4A comienzos del siglo xvii, Portoviejo era el único emplazamiento español situado en las cercanías de la frontera. Sin embargo, durante toda la época colonial, la ciudad no logró desarrollarse como centro urbano de importancia. Varias razones inciden para ello. La caída de la población indígena de la región, muy brusca y rápida después de la conquista, y la atracción generada por las sociedades indígenas más desarrolladas de la región andina hicieron que el número de españoles dispuestos a establecerse en Portoviejo fuera bajo. En la década de 1570, un informe de la Real Audiencia sugiere, incluso, la posibilidad de trasladar a los oficiales reales que residen en la ciudad hasta Guayaquil. Este documento refleja el pobre estado de la ciudad y las escasas perspectivas de crecimiento que las autoridades albergaban. Aunque se trata de una cita larga, resulta muy expresiva:
Esta ciudad de Puerto Viejo está de la mar ocho leguas la tierra adentro; es de este distrito; tendrá hasta diez vecinos encomenderos del tiempo que se descubrió esta tierra. Había en ella más de cuarenta vecinos; éstos tenían gran renta, y como no había tasa en aquel tiempo, sacaban de los indios mucho oro y esmeraldas, porque en aquella comarca las había y no se ha podido descubrir la mina de ellas, aunque se ha puesto mucha diligencia. Como es tierra caliente y los indios de la costa, los más de ellos, se van todos muriendo y acabando, que se entiende no hay en todo el término de la ciudad 1.500 indios. Es tierra de muchas frutas de Castilla y de la tierra y pescados y mucha caza y ganados, porque gozan de llanos y de sierra. Aquí en esta ciudad reside poca gente y los virreyes y gobernadores han proveído y proveen de oficiales de vuestra Real Hacienda, tesorero y contador solo tienen en qué entender de que si acaso viene algún navio de Tierra Firme o de Méjico o Nicaragua, la mercancía que allí desembarcan, aunque raras veces las avalúan y cobran los derechos, porque de oro que los indios den se quinta poco y no ninguna plata; y han tenido de salario a cien pesos cada año. Por esta causa y no por otra, conviene que allí los haya. Siempre han estado estos oficios en vecinos encomenderos; tienen poca Hacienda Real que paguen y todo lo que en ella hay de derechos reales se debe consumir en segmentos de salarios; y nos parece que atento a que allí los oficiales tiene poco en qué entender y entra sale poco en la Caja Real, que la justicia ordinaria cada alcalde sirviese su oficio de oficial real y diesen cuenta cada año a los oficiales de Guayaquil se la fuesen a tomar de Guayaquil allí, que está hasta cuarenta leguas; o el corregidor se la tomase a cuenta se la trajese a Guayaquil, porque de esta manera se ahorrarían salarios, conque en esto hubiese un libro en poder del escribano de cabildo, para que diese fe de lo que pasa sobre esto. Vuestra Persona Real provea lo que sea servido.9
5Hacia 1605, Portoviejo aparece en un segundo plano, sin participar del auge comercial que el descubrimiento de las minas de Potosí había traído a otras regiones de la Real Audiencia. Incluso, a escala local, poblados indígenas vecinos como Manta, Picoazá o Jipijapa parecen más prósperos.10 La ubicación del emplazamiento urbano, alejado algunos kilómetros de la costa, impide a la ciudad obtener beneficios del negocio del contrabando. Las rutas comerciales que unen la región con Guayaquil marginan a Portoviejo, que languidece sin aumentar su población española. Apenas una cincuentena de vecinos españoles reside en la ciudad. “Las casas son humildes y viles, hechas de caña y barro, y cuando más alguna de madera, juntamente cubiertas de paja”.11 Tanto en Lima como en Quito, las autoridades prestan poca atención a la ciudad. Únicamente cuando esta puede servir como puerta de entrada hacia la región de Esmeraldas, desde Quito o Guayaquil se envían tropas y suministros a los vecinos. Constituye, en todo caso, un punto de acceso, una ruta a partir de la cual ingresar en la frontera. Los cambios en el paisaje y la transición climática suponen, además, un límite para las sociedades indígenas de la floresta. A diferencia de otras fronteras americanas, como ocurre en el Chaco, en la pampa, en Chile, al sur del río Biobío o en la frontera norte de Nueva España, estas poblaciones no cuentan con un espacio para el repliegue, de ahí que la influencia española sea más perceptible y también la existencia de rasgos culturales producto del mestizaje o el cruce de culturas. Aunque las poblaciones nativas de la frontera esmeraldeña, a lo largo de los siglos xvi y xvii, no están bajo el control directo de las autoridades coloniales, sí tienen una notable experiencia de contacto con los distintos agentes de la sociedad hispano-criolla, tanto soldados y aventureros como sacerdotes y comerciantes.
6Junto con este carácter geográficamente limitado, una segunda peculiaridad de la frontera esmeraldeña de comienzos del siglo xvii está dada por la presencia, desde la década de 1550, de varios núcleos de pobladores mulatos, descendientes de esclavos españoles que naufragaron en la región. Tras su desembarco en las costas de Esmeraldas, estos grupos habrían consolidado su posición, bien mediante alianzas con algunas parcialidades indígenas de la región o bien a través de diversas guerras de conquista emprendidas durante las siguientes décadas.12 Estos nuevos pobladores de la frontera esmeraldeña son llamados por los españoles “zambos” o “mulatos”. Hacia finales de siglo, en el umbral del período de nuestro estudio, es posible diferenciar entre ellos dos núcleos de población: uno al norte, en torno de la bahía de San Mateo; y otro más al sur, en las cercanías de la bahía de Atacames. Desde fecha temprana, estos emplazamientos fueron conocidos por las autoridades de Quito que, en numerosas ocasiones, trataron de acercarse a ellos para establecer pactos o alianzas que garantizaran la defensa de la región frente a posibles ataques de otras potencias europeas.13 Las comunidades negras de Esmeraldas parecen haber tenido una estructura social relativamente compleja, siendo posible diferenciar en ellas jerarquías e, incluso, clanes o familias prominentes, cuya presencia en la documentación colonial se prolonga a través de varias generaciones. Durante todo el período considerado, esto es, hasta aproximadamente 1630, el reconocimiento de los principales caciques mulatos mediante títulos reales y regalos fue una estrategia empleada por la Real Audiencia para asegurarse su favor y el sometimiento de las poblaciones indígenas vinculadas a ellos. Aunque estos mulatos no siempre fueron aliados del poder español, parece haber existido en ellos una cierta conciencia de debilidad, de aislamiento frente a las poblaciones indígenas hostiles con las que debían compartir el territorio, de ahí que los acercamientos con la sociedad colonial hispano-criolla fueran muchas veces recíprocos, basados en intereses compartidos.
7En el resto de la región, tras la llegada de los antiguos esclavos peninsulares, la situación étnica parece haber sido extraordinariamente compleja. La diversidad de las parcialidades indigenas existentes, muchas de ellas pertenecientes a grupos lingüísticos diferentes, confundió desde el primer momento a los exploradores europeos.14 Estos, en ocasiones, utilizaban etnónimos similares para identificar a grupos muy diversos a partir de unas pocas características comunes. En otras ocasiones, testimonios parcializados y denominaciones específicas de un clan o grupo concreto fueron empleados para designar a etnias completas o, incluso, para identificar estilos de vida, como es el caso del término “barbacoas”. La movilidad de estos grupos humanos, cuyos territorios tenían límites muy flexibles, contribuía a una situación muy dinámica, que variaba de manera notable en espacios de tiempo relativamente cortos.
8Aunque la presencia incaica no había sido muy intensa en las tierras bajas occidentales, contribuyó a facilitar el flujo de intercambios entre la región costeña y la región serrana a través del establecimiento de pequeñas colonias en la parte más cercana a las montañas.15 Estas colonias dependían de pequeños señores serranos, aliados de los incas, o de funcionarios imperiales que, desde sus emplazamientos en los contrafuertes andinos, controlaban pequeñas porciones de territorio en el interior de las tierras bajas. Tras la conquista española, las guerras interétnicas parecen haberse recrudecido en un contexto de oportunidades en el cual cada grupo trataba de aumentar su acceso a los limitados recursos de la región. La presencia de los pobladores mulatos exacerba aun más la situación, provocando desplazamientos de población en razón de las diferentes vicisitudes del conflicto y las alianzas establecidas.16 Estas guerras interétnicas son el primer escenario sobre el cual se desarrolla la política de las autoridades coloniales respecto a la frontera esmeraldeña. En los siguientes capítulos, vamos a encontrar a algunos de estos señores étnicos de los contrafuertes andinos aliándose a los españoles o enfrentándose a ellos, tratando en todo caso de consolidar su poder a escala local o regional, siempre en un contexto muy fluido.
9Desde 1590, la estrategia bélica de conquista de la región ensayada hasta entonces por las autoridades coloniales comienza a dar síntomas de agotamiento.17 A los reiterados fracasos en los intentos de someter la provincia de manera violenta, se unen los efectos provocados en toda la región por la puesta en funcionamiento de las minas de Potosí y Huancavelica. El abastecimiento de las ciudades mineras se convierte en una actividad de la cual participa todo el continente. La región de Quito ve aumentar en este período el número de obrajes que abren sus puertas. El objetivo es la elaboración de diversos productos textiles, cuyo destino son los mercados de los Andes centrales. Desde las áreas productoras, fundamentalmente Quito y los corregimientos vecinos, desde Otavalo en el norte hasta Riobamba en el sur, las rutas son largas. En una primera etapa, los productos son transportados por tierra, a lo largo de la sierra, en dirección sur hasta las bodegas reales de Babahoyo. Desde allí, embarcaciones fluviales los hacen llegar al puerto de Guayaquil, el único habilitado dentro de la jurisdicción de la Real Audiencia. Este recorrido añade costos importantes a la producción. A ello se unen las malas condiciones del camino, impracticable en época de lluvias. Los abusos de los intermediarios, denunciados de manera sistemática por los vecinos de Quito, son otro elemento que se debe tener en cuenta, especialmente a partir de la tercera década del siglo xvii.18
10En el ámbito administrativo, la transición hacia el modelo económico colonial clásico coincide con un período de florecimiento de la Real Audiencia de Quito. Tras la revuelta de las alcabalas en 1592, el poder del cabildo de la ciudad, muy importante hasta ese momento, se reduce de manera significativa.19 A las restricciones impuestas por la Corona en castigo por la rebelión, entre ellas la prohibición de elegir a alcaldes, vigente hasta el siglo xviii, se une la desaparición de una parte importante de la élite local. Ejecutados algunos de sus miembros y apartados del poder otros, los nuevos hombres que se hacen cargo de la administración deben de manera directa su posición de privilegio (a veces, incluso, su mera supervivencia física) al favor real. En este contexto, la Real Audiencia se consolida como el principal poder regional, especialmente durante los primeros años del siglo xvii, cuando su presidencia es desempeñada por una serie de personajes de notable dinamismo, como Miguel de Ibarra y Antonio de Morga.20 Desde esta posición, la Real Audiencia intenta regular los términos de la producción y el comercio de textiles que, progresivamente, se consolidan como la principal fuente de ingresos tanto de las élites locales como de la propia administración colonial.
11Entre 1600 y 1630, uno de los objetivos de las autoridades es lograr la apertura de una nueva ruta comercial, susceptible de acortar los costos de transporte y el tiempo de viaje de los productos hasta la ciudad de Lima. Dada la escasa distancia lineal entre Quito y los posibles emplazamientos portuarios como la bahía de San Mateo, el puerto de Atacames o la desembocadura del río Santiago, la apertura de un puerto en la costa de Esmeraldas aparece como la primera opción. Durante estos treinta años, un gran número de proyectos tiene por objetivo la región. Esta diversidad también hace referencia a los actores involucrados. Sacerdotes, soldados y comerciantes entran en las tierras bajas con objetivos y planes diversos. Como resultado de ello, aparecen nuevos discursos y nuevas miradas sobre la región fronteriza.
Los inicios de la exploración mercedaria de la frontera
12Durante los siglos xvi y xvii, sacerdotes mercedarios son protagonistas de la mayor parte de las entradas, con fines de evangelización, en las tierras bajas del noroeste de la Audiencia de Quito. Su influencia se extiende por dos áreas. Al norte, desde la década de 1570, comienzan a fundarse doctrinas mercedarias en el límite de la frontera de Esmeraldas, cerca de los contrafuertes andinos. Estas misiones incluyen la región conocida como “país de los yumbos”, situada al oeste de Quito, en el área de mayor altura de la región selvática.21 También incluyen la provincia de Lita, hacia el corregimiento de Otavalo, que es ocupada en una segunda oleada de fundaciones. A finales del siglo, las doctrinas mercedarias se extienden por toda la vertiente noroccidental de la cordillera andina hasta el límite de la selva, donde se iniciaba la frontera esmeraldeña. Sin embargo, la evangelización de los indígenas de esta zona intermedia era todavía una tarea incompleta. Las doctrinas, que producían poco, debían ser mantenidas directamente por la hacienda real de Quito y no siempre eran ocupadas por los doctrineros designados para ello. Las guerras interétnicas, el hábitat disperso de la población y la existencia de jefaturas nativas, que, desde el período prehispánico, actuaban como intermediarias entre las colectividades de las tierras altas y las etnias de las tierras bajas, dificultan la labor de los misioneros. Aunque la región, desde el punto de vista administrativo, se consideraba sometida, la presencia de funcionarios reales era muy escasa. Salvo algunos casos particulares, las encomiendas, que existían casi desde la época de la Conquista, eran más nominales que efectivas. En 1572, un informe elaborado por el obispado de Quito señalaba que
A esta misma parte queda una provincia que llaman Lita y Quilca y Quagasquín [Cahuasquí], está más de guerra que de paz por estar tan vecinos de los indios de guerra que están hacia la bahía de San Mateo. Allí ha días que mataron y comieron un clérigo con nueve hombres. El encomendero ha puesto tanto miedo que ni clérigo ni fraile quieren ir allí, aunque dice el obispo que lo ha rogado a los padres de Otavalo, no han querido. Dice que ha enviado algunas veces clérigos y que no les han hecho mal aunque han recorrido los que están bautizados y dejado modosa la doctrina, mas venido el encomendero y otros españoles que con él entran no osan quedar allí.22
13La segunda vía de entrada de los padres mercedarios en la región de Esmeraldas parte de la ciudad de San Gregorio de Portoviejo, situada 150 km al norte de Guayaquil, cerca de la costa del mar Pacífico. Portoviejo contaba, desde 1535, con un convento mercedario, el Colegio de Santa María de Cervellón del Socorro. Durante el siglo xvi, este colegio sirvió de apoyo a muchas de las expediciones religiosas y militares que se adentraron desde el sur en la frontera esmeraldeña. La participación de religiosos mercedarios en estas entradas, como protagonistas o como acompañantes, permite a la orden acumular un buen conocimiento del territorio. El modelo mercedario de evangelización difiere del jesuita, basado en la concentración de la población indígena en reducciones donde diversos grupos, antes autónomos, debían llevar una vida en común. Las doctrinas mercedarias casi siempre se instalan en poblaciones indígenas existentes con anterioridad. Al menos hasta finales del siglo xvi, no se vinculan a prácticas compulsivas de reubicación de los asentamientos nativos. Su incidencia en el hábitat cotidiano es, por lo tanto, mucho menor.
14El primer gran explorador mercedario en la frontera esmeraldeña es Manuel Cabello Balboa, quien, en 1577 llega a la bahía de San Mateo, enviado por el gobernador de Quito. Tras diversas vicisitudes, Cabello Balboa entra en contacto con los mulatos que ya por ese entonces poblaban el área. Su relato de este viaje es la principal fuente de información sobre el período temprano del establecimiento mulato. En ese momento, es posible identificar dos núcleos de población mulata: uno al norte, en torno de la bahía de San Mateo; y otro más al sur, en la región de Campaz. Se trata, en ambos casos, de poblaciones híbridas, compuestas por mulatos e indígenas. Las relaciones de poder entre unos y otros son ambiguas. Las fuentes inciden en la existencia de varios clanes dirigentes: los Arobe y Mangache al norte, y los Illescas al sur. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, los grupos indígenas que acompañan a estos caciques mulatos no son muy numerosos. Por otra parte, no todos los indígenas parecen haber estado subordinados a los caciques mulatos. En el contexto de vacío de poder que sigue a la desintegración del imperio inca, la población mulata es un elemento más dentro de un panorama complejo. Su consolidación en la región depende de las alianzas, simétricas o asimétricas, establecidas con diferentes grupos indígenas.23
15La presencia de la nueva población mulata provoca cambios regionales de importancia. Los conflictos interétnicos obligan a algunas parcialidades indígenas a abandonar sus territorios en los lugares cercanos a la costa y a los principales ríos, y adentrarse en la selva. Por parte de los habitantes de Quito, la actitud hacia estos mulatos es ambigua. Por un lado, en su calidad de esclavos fugados, representan un riesgo para la estabilidad del sistema colonial. Las comunidades de mulatos libres son un elemento no contemplado en la arquitectura administrativa americana y, por lo tanto, potencialmente subversivo. Por otra parte, durante los primeros años de su presencia en la región de Esmeraldas, comparten con la sociedad hispano-criolla elementos culturales, como el uso, al menos por algunos de estos caciques, del idioma castellano. Esto implica que las autoridades de Quito perciban a este grupo como menos hostil y menos incivilizado que las poblaciones nativas de la floresta. Impresionado por la actitud de sus anfitriones, en 1578, Cabello Balboa plantea la posibilidad de convertir a los mulatos del río Santiago en aliados de la Real Audiencia, encargados de controlar a las parcialidades hostiles de la región.24 El proyecto es retomado, entre los años 1583 y 1585, por el padre fray Alonso de Espinosa, quien se había adentrado en la región acompañando a la expedición de Diego López de Zúñiga.25 Como resultado de las gestiones de Espinosa ante la Real Audiencia, los mulatos se convierten en aliados oficiales de la Corona, recibiendo garantías de las autoridades coloniales respecto a su autonomía.26 Esta alianza implica, por parte de los mulatos, la protección de los sobrevivientes de los barcos que, con cierta regularidad, naufragaban en las costas de Esmeraldas.
16Gracias a la alianza entre las autoridades coloniales y los caciques mulatos, los padres mercedarios pueden continuar su labor en la parte sur de la frontera de Esmeraldas. Sin embargo, durante los años inmediatamente posteriores al acuerdo, las nuevas doctrinas fundadas en la zona no pasaron de ser nominales. En parte, las dificultades provienen del escaso interés que las autoridades de la Real Audiencia muestran por la materia. Hacia 1585, la frontera esmeraldeña era todavía un territorio marginal para las autoridades de Quito. Sin demasiados recursos propios, ocupadas en consolidar su poder frente a la preponderancia del cabildo, las autoridades de la Real Audiencia no tenían inconveniente en conceder, a cuantos peticionarios se presentaban, el título de gobernador de la región, encomendándoles a continuación su conquista y sometimiento. De ahí, surgen dos proyectos para someter la región: el pacífico, impulsado por los mercedarios; y el proyecto tradicional de sumisión por la fuerza, a través de expediciones guerreras encabezadas por soldados de fortuna. La tensión entre ambas corrientes es patente en la documentación de la época. Un ejemplo de ello es la relación escrita por el propio Espinosa a su regreso a Quito, después de acompañar a Zúñiga en su expedición. En este texto, abundan las denuncias referidas a la actuación de este personaje, a quien Espinosa acusa de desechar la oportunidad de hacer la paz con el jefe mulato Alonso de Illescas, por haber preferido entrar “a descubrir un río muy rico en oro”. En su presentación ante la Real Audiencia, Espinosa trata de revertir esta situación. Cuenta para ello con una carta, firmada por “[...] los negros y mulatos juntamente con vuestros súbditos [...]”. Para entregar la misiva a las autoridades coloniales de Quito, acompañan al padre dos indios principales, que son recibidos por la Real Audiencia. El alegato de Espinosa no consigue más que un apoyo formal y unos pocos regalos para los caciques que lo acompañan, una manta y una camiseta para cada uno de ellos. Esta fría recepción decepciona a Espinosa.27 El episodio sirve, además, para poner en claro las rivalidades que existían en la administración colonial, donde no todos opinaban lo mismo ni tenían los mismos planes respecto a la frontera esmeraldeña. Tras haber presentado las peticiones de los mulatos, carta de libertad, reconocimiento del título de gobernador de los súbditos indígenas del área, respeto a las propiedades, exención de tributos y libertad para ellos y sus hijos, Espinosa señala que
(...) habiendo alcanzado de vuestra audiencia las provisiones aquí dichas y estando de camino para ir con ellas a reducir aquella tierra al servicio de Dios nuestro Señor y de vuestra real corona el dicho vuestro oidor Pedro Venegas de Canaberal me las tomó por que le aconsejaron que era mejor tomarlas de guerra y no de paz y así he cesado de reducir la dicha gobernación como dicho tengo (...) y si vuestra majestad fuera servido de lo que aquí he dicho se haga información, vuestra merced me haga merced de no cometerlo a vuestra real audiencia sino a una persona particular.28
17Las gestiones de Espinosa, aunque establecen una tibia alianza entre las autoridades coloniales y los caciques mulatos, no suponen todavía el respaldo al proyecto mercedario de convertir Esmeraldas en una frontera de evangelización, cerrada para los demás actores del mundo colonial. Durante las últimas décadas del siglo xvi, varias expediciones se adentran en el territorio, compitiendo con los mercedarios por el predominio regional. Estas entradas casi siempre tienen como objetivo las desembocaduras de los principales cursos fluviales, los ríos Mira y Santiago, y la bahía de San Mateo, donde se situaban importantes pescaderos de perlas, la única de las quimeras de los primeros conquistadores que había resultado ser cierta. Un buen número de testimonios coincide en situar en la costa esmeraldeña, en esta época, a vecinos de Panamá interesados en la extracción de perlas y que, incluso, fletaban buques para ello.29 A finales de la década de 1580, Rodrigo de Rivadeneyra, nuevo “gobernador” de la región, trata de capitalizar este comercio en su favor, sometiendo para ello a las poblaciones mulatas y nativas.30 Como era de esperar, su actuación choca con la oposición de los misioneros mercedarios. En 1590, el padre Juan de Salas, quien había recorrido la región tratando de poner en pie las decaídas doctrinas, escribe decepcionado al virrey de Lima, refiriendo los costos que la actitud de las autoridades coloniales tenía para la evangelización de la región y las posibilidades que, por el contrario, se abrirían en caso de optarse por una conquista pacífica apoyada en los caciques mulatos:
[...] fui por un río abajo con mucho riesgo, así del mismo río como de gentes de guerra que por allí había; del cual me sacó nuestro señor en cuyo servicio iba y me aportó a una población de negros y mulatos, a quien está sujeta gran parte de indios de aquella comarca, donde fui bien recibido, mostrándome mucho amor y deseos de ser cristianos entre los cuales hice mucho fruto con mi viaje y predicación en su lengua que es de mucho gusto para ellos. Yo llevaba persuadiéndolos a que viniesen en conocimiento a que de nuestra Santa Fe Católica y diesen la debida obediencia a vuestra majestad respondiéndome que ya la tenían dada, y salido dos veces al efecto a la ciudad de Quito y a pedir gobernador para poblar de españoles su tierra [...] quejáronseme del poco caso que la Real Audiencia hizo de su pedimento y así de corrido y afrentados se volvieron a alzar [...] con el favor de los negros y mulatos en breve tiempo estará todo llano y pacífico [...].31
La política de pacificación de Juan del Barrio Sepúlveda
18Por fin, algunos años después, las opiniones de Salas iban a ser escuchadas por las autoridades de Quito. En su carta de 1590, Salas había incidido en la connivencia entre el gobernador Rivadeneyra y los oidores de la Real Audiencia.32 Esta situación cambia con la llegada, en 1596, del nuevo oidor, Juan del Barrio Sepúlveda, quien de inmediato es comisionado para ocuparse de los problemas relativos a la frontera esmeraldeña. Sepúlveda, procedente de Panamá, diseña una estrategia de control pacífico, dentro de la cual el papel que debían desempeñar los padres mercedarios era determinante. Utilizando a los padres como intermediarios, el nuevo hombre fuerte de Quito en la región pretendía convertir a los caciques y curacas nativos en agentes efectivos de la Corona española. Esta estrategia debía aplicarse en dos frentes. En el sur, la frontera esmeraldeña, los padres mercedarios debían ayudar a los caciques mulatos a controlar la costa del océano Pacífico; mientras, en el este de la frontera, la intención de Sepúlveda era que los caciques de las parcialidades indígenas situadas en la mitad occidental del corregimiento de Otavalo avanzaran sobre las tierras bajas, reduciendo a las parcialidades hostiles a los españoles. Dada la escasez de documentos, resulta muy complicado saber en qué medida la estrategia de Sepúlveda responde a un plan preconcebido y en qué medida su política se fue desarrollando conforme se presentaron las oportunidades. La documentación conservada es estrictamente administrativa, centrada en los acontecimientos cotidianos. En pocas ocasiones, se encuentran reflexiones sobre los proyectos en marcha, sus motivaciones y resultados esperados. Solo cuando el proyecto de pacificación se encuentra bastante avanzado, aparecen referencias más amplias sobre la situación de la frontera.33
19En Quito, la nueva política, que restringía una posible vía de expansión comercial, debió tener desde un primer momento serios detractores, si bien parecen haber permanecido en silencio durante algún tiempo. Esta aparente unanimidad se explica por la peculiar coyuntura política que en ese momento atravesaba la ciudad, marcada por el fracaso de la revuelta de las alcabalas en 1592 y las posteriores represalias emprendidas por la Corona. Estas represalias habían sido muy duras, incluyendo la ejecución o exilio de parte de la élite quiteña. No solo suponen una importante purga generacional, sino también el final de un estilo de gobierno. Desde ese momento, el cabildo pierde su tradicional capacidad para proporcionar a sus integrantes prestigio y acceso a recursos tan importantes como la tierra. Esto supone que, una vez desactivado el cabildo como centro de poder, las élites criollas pasen a depender casi por completo de la Real Audiencia para mantener el papel de Quito como eje del espacio norandino. Dada su debilidad, el cabildo apoya, durante todo el período estudiado, hasta 1630, las distintas políticas de la Real Audiencia hacia la frontera esmeraldeña, fueran estas cuales fueran. Únicamente la Real Audiencia podía asegurar el control de la región para la élite quiteña, frente a la pujanza de otras élites locales, como la de Guayaquil, mejor conectadas con la corte de Lima. Tendrían que pasar casi sesenta años, hasta 1650, para que la situación se revirtiera parcialmente y la Real Audiencia comenzara a perder poder frente a un nuevo auge del cabildo, para que la élite quiteña se plantee nuevamente la posibilidad de desarrollar políticas propias en la región, opuestas a las de las autoridades coloniales.
20Para Sepúlveda, la primera oportunidad de aplicar su política pacifista se presenta en 1597, con motivo de la llegadá a Quito de los caciques de Lita, don Luis y su hijo don Alonso Gualapiango, acompañados por el doctrinero de la región, el padre Gaspar de Torres. ¿Quiénes eran estos personajes? Conviene detenerse un momento en ellos, pues su presencia resulta decisiva para comprender tanto la actuación de los mercedarios en las tierras bajas como los discursos que elaboran sobre la geografía y la naturaleza de la frontera esmeraldeña. La provincia de Lita, una región a medio camino entre la sierra y las tierras bajas, se encontraba situada al noroeste del corregimiento de Otavalo. En ella, el paisaje es abrupto, cortado por abundantes gargantas y corrientes de agua. Aunque la vegetación es abundante, no adquiere todavía los rasgos tropicales que caracterizan a la frontera esmeraldeña. La región había estado parcialmente sometida a las autoridades incas que, para asegurar su pacificación, se habían apoyado en jefaturas locales de complejidad intermedia. La intervención inca pone en marcha un proceso de concentración de la autoridad, en el cual los factores endógenos y exógenos se combinan. Como resultado de ello, hacia 1550, aparecen en la documentación diversos nombres, que son citados como caciques preeminentes, con control en ocasiones de diversas parcialidades. No son, sin embargo, cacicazgos equiparables a los de la región andina. Sin capacidad coactiva directa, la posición de privilegio de los caciques se basa en dos elementos: el prestigio militar y la capacidad de articular, en torno de su persona, circuitos de distribución y redistribución de bienes.
21Esta es una situación común a toda el área del piedemonte occidental del norte de la Audiencia de Quito. En esta región, el vacío de poder que sigue a la derrota de los ejércitos incas es aprovechado por una serie de caciques emprendedores para avanzar sobre los territorios de las parcialidades vecinas. A mediados del siglo xvi, los litas iniciaron una política expansionista que los llevó a enfrentarse repetidas veces con grupos indígenas vecinos.34 Probablemente, se trataba con ello de consolidar, mediante el botín obtenido en esas correrías, la precaria situación de liderazgo obtenido por los caciques locales durante el período incaico. En 1550, el conflicto involucra también a los encomenderos españoles de la región. Treinta años después, la situación parece haberse estabilizado, aunque dos relaciones del año 1582 insisten en la indocilidad de los indígenas y en su carácter solo parcialmente cristianizado.35 Los doctrineros destinados a la región reflejan la pobreza de la tierra, el temple desagradable de la región y la existencia cercana a los indígenas reducidos de otras parcialidades hostiles, imposibles de alcanzar por vivir en las tierras bajas, en el interior de la selva. Durante la década de 1580, dos caciques indígenas, Alonso y Luis Gualapiango, gobiernan la región. En la franja de selva cercana a la cordillera, ambos caciques acogen a las diversas parcialidades provenientes de la floresta tropical, que abandonan el interior de Esmeraldas debido a la política expansionista de los caciques mulatos de la costa. En la documentación, estas parcialidades selvícolas reciben diversos nombres, pero todas ellas se presentan como aliadas a Luis y Alonso Gualapiango.
22En 1597, con su presentación! ante la Real Audiencia, Gaspar de Torres pretende conseguir permiso para entrar en la región y proceder a la reducción de estos potenciales fieles. El objetivo, según se expresa, es doble: fundar dos o tres doctrinas nuevas que puedan ser atendidas por los padres mercedarios y establecer con ellas un límite para los grupos selvícolas hostiles, especialmente los malabas situados entre los ríos Mira y Mata-je. El expediente abierto con motivo de la petición de Gaspar de Torres, conservado en el Archivo General de Indias, contiene documentos extraordinariamente interesantes que permiten vislumbrar tanto el contexto en el cual la política de Sepúlveda se desarrolla como la naturaleza de las relaciones interétnicas en la región.36 De acuerdo con los patrones comunes dentro de la administración colonial, la iniciativa que da origen a la expedición evangelizadora parece provenir de los propios indígenas. El plan de evangelización comprende una miríada de pequeños grupos dispersos por la región de las tierras bajas. Por medio de intérpretes, Alonso Gualapiango hace, ante la Real Audiencia, una breve presentación del estado de sus relaciones con estos pueblos:
[...] respondieron [Luis y Alonso Gualapiango] que teniendo noticia en años pasados que Cariapa, indio infiel cacique principal de ciento cincuenta indios y otros seis principales que estaban la tierra adentro, traían guerras con los mulatos y la gente de las Esmeraldas, y pidieron socorro al dicho don Luis Gualapiango, y él fue con trescientos amigos suyos, y les socorrió sacándoles del asiento de Campi a otro llamado Pisuonto, cuatro jornadas del dicho pueblo de lita, a donde ha diez años que están poblados, y que los principales del dicho Cariapa se llaman don Pedro Chilmijo y don Diego Natinguilla. bautizados por el padre fray Gaspar de la orden de Nuestra Señora de las Mercedes, que a la sazón estaba en la doctrina de Lita, y otro principal infiel, suegro del dicho Cariapa, que ha por nombre Pifiqui. Y que asimismo tienen por amigos a don Juan Yatino, con veintiséis indios, y a otro suyo infiel llamado Aguacami, con treinta indios, en otro sitio llamado Hellio, a dos jornadas del dicho pueblo de Lita, y que también tienen por amigos a una jornada del dicho su pueblo, de esta parte del río de Mira, a Felipe, principal de cuarenta indios, puesto por el dicho don Alonso Gualapiango que los manda; y de la otra parte de este dicho río, en otro sitio llamado Yamba, otro principal llamado Juan Tapiva, con treinta indios, y que todos estos indios se pueden poblar |...].37
23En el contexto de la administración colonial de finales del siglo xvi, Sepúlveda actúa con notable autonomía. Es probable que esto se deba a que la frontera esmeraldeña era todavía un asunto secundario dentro de la política regional. La petición de los caciques de Lita es tratada por el tribunal de la Real Audiencia en pleno. Sin embargo, los oidores no parecen haber consultado su actuación con las demás autoridades coloniales, el virrey de Lima ni el Consejo de Indias. Esta situación contrasta con la tónica habitual de los años posteriores, cuando cada decisión relacionada con la apertura de caminos por la región esmeraldeña era objeto de desencuentros entre las autoridades y de una intensa correspondencia oficial entre Quito, Guayaquil, Lima y Madrid. La alianza entre los padres mercedarios y los caciques indígenas de la provincia de Lita tiene un carácter funcional. Ambos grupos estaban interesados en crear una zona libre de la influencia de otros actores que pudieran amenazar sus intereses en la región. Luis y Alonso Gualapiango tenían abierto, ante la Real Audiencia, un pleito con el encomendero de Popa-yán, Miguel de Eraso, por el control de la parcialidad de los indios altas.38 Por esa razón, en 1597, su interés coincide con el de las autoridades de Quito. Esta alianza coyuntural sustenta un nuevo tipo de intervención sobre la frontera esmeraldeña basada en la figura de las “gobernaciones” indígenas.
24Para dotar a la misión de un carácter oficial, Luis Gualapiango y Gaspar de Torres solicitan a las autoridades de Quito el título de gobernador de la provincia de Lita para el hijo del primero de ellos, don Alonso. Este tipo de reconocimiento oficial tiene antecedentes en el caso de los mulatos instalados en la costa de Esmeraldas. Sin embargo, esta era la primera vez que un cacique indígena obtenía este reconocimiento en la frontera esmeraldeña. No se trata, sin embargo, de un caso aislado. Años después, al norte de Lita, otro cacique de la región de los contrafuertes andinos, García Tulcanaza, recibe un reconocimiento semejante, interviniendo como fuerza aliada en varias de las entradas realizadas a la región durante la década siguiente.39 Aunque más oscuras, existen también referencias para otros caciques en la documentación de comienzos del siglo xvii. Según parece, en estos años, la práctica inaugurada por Luis y Alonso Gualapiango se extiende por las regiones del piedemonte andino hasta llegar a conformar un arco de “gobernaciones” nativas, que abarca desde el sur de Popayán hasta el sur de la ciudad de Quito.40 Describir, para cada ocasión, las vicisitudes de la alianza entre caciques y las autoridades coloniales sería demasiado largo. En todo caso, el patrón es semejante: el reconocimiento oficial recae en un cacique cristianizado de la región del piedemonte andino, el cual toma a su cargo el control y pacificación de varias etnias selvícolas situadas en las inmediaciones de su población de residencia. Sus intervenciones están acompañadas por el establecimiento de doctrinas religiosas en áreas avanzadas de la selva. El objetivo de estas fundaciones no es concentrar a la población selvícola, según el modelo jesuita, pues las autoridades coloniales sabían, por experiencia, que esto era inútil. Lo que Sepúlveda pretendía era establecer una serie de puestos de avanzada que facilitaran el tránsito por la región, el control de los sistemas fluviales y el acceso a hipotéticos yacimientos auríferos. En este sentido, la expedición de Gaspar de Torres era el primer paso para lograr tal objetivo.
25El documento por el que se reconoce a Alonso Gualapiango la gobernación de la provincia de Lita está acompañado por una misiva dirigida al corregidor de Otavalo.41 En ella, se le conmina a ayudar con cuanto estuviese a su alcance en la tarea de evangelización que el padre Torres se disponía a emprender. La Real Audiencia le ordena, sin embargo, que se abstenga de intervenir de manera directa en la región. El objetivo de esta prohibición es claro: crear una frontera cerrada a la presencia de elementos hispano-criollos que pudieran perturbar el desarrollo de los planes de pacificación de Sepúlveda y sus aliados mercedarios. Esta era una práctica muy poco habitual en la Audiencia de Quito. Tradicionalmente, las autoridades coloniales habían prestado su apoyo a cuantos vecinos quisieron adentrarse en las tierras bajas en busca de fortuna, pretendiendo con ello reducir sus propios costos y asegurar al menos un laxo control del territorio. Aunque esto contravenía el espíritu de las leyes de Indias, partidarias de la separación entre indígenas y españoles, la situación fronteriza de la región permitía que, en pocas ocasiones, existieran reproches por parte de las autoridades metropolitanas. Con Sepúlveda, las cosas cambian. El ideal de la separación entre repúblicas, que es de origen monástico, se lleva hasta su extremo. Las restricciones para entrar en la frontera no se limitan al momento concreto de la expedición de Torres y sus aliados indígenas. Más allá de esta empresa particular, se prolongan a los nuevos pueblos que debían fundarse. La prohibición afectaba por igual a todos los españoles, mulatos o negros y a toda otra “persona de cualquier nación, género ni calidad ni preeminencia que fuese”. La adopción de estas medidas por la Real Audiencia supone un cambio radical en las estrategias seguidas hasta ese momento. De las expediciones militares y la guerra a sangre y fuego, se pasa a la instalación, en la franja occidental de la Real Audiencia, de una frontera misional, cerrada a la influencia de los sectores laicos de la sociedad quiteña.
26Un tercer documento incluido en el expediente de Gaspar de Torres, junto con el nombramiento y la carta al corregidor de Otavalo, incide en ese punto. Se trata del instructivo de la Real Audiencia sobre el modo de proceder durante la entrada que se pretendía hacer al territorio de los indios cayapas.42 El documento está dirigido tanto a los caciques indígenas como al propio padre Gaspar de Torres. Los aspectos contemplados son múltiples, incluyendo desde la conformación del personal que debía acompañar a Gaspar de Torres en su entrada hasta detalles referidos a la traza de los nuevos poblados que debían fundarse. La naturaleza eminentemente religiosa de la empresa queda consignada en la siguiente cita, referida a los rituales de fundación de las poblaciones:
Lo primero que ha de hacer en cada uno de ellos ha de ser la iglesia y poner cruces altas, y luego el dicho padre fray Gaspar la pondrá en orden y bendecirá agua, y les dará a entender lo que lo uno y lo otro importa y significa, y les hará una plática cristiana.43
27Conforme al proyecto de Sepúlveda de lograr la pacificación de la región de Esmeraldas mediante métodos pacíficos, la reducción de los indígenas según la Real Audiencia debía hacerse sin ejercer violencia sobre las parcialidades de la región. Como se ha visto, esto se consideraba incompatible con la presencia de soldados españoles dentro de la expedición. Por ese motivo, la tropa de resguardo debía estar compuesta únicamente por efectivos provenientes de las parcialidades de Alonso y Luis Guala-piango, así como de sus posibles aliados en el territorio sobre el que se pretendía avanzar. Para evitar posibles conflictos, las órdenes de la Real Audiencia hacen referencia a la necesaria armonía que debía concurrir en todo momento entre los tres protagonistas de la misión, los caciques don Luis y don Alonso, y el padre Gaspar, estableciendo la preeminencia de este último y la obligación de aquellos de someterse a su voluntad en caso de diferencia de pareceres. Los oidores expresaban también su interés por aprovechar la ocasión para aumentar los conocimientos geográficos que en Quito se tenían sobre la región fronteriza. Para ello, encargaban al padre Gaspar que los mantuviera informados del desarrollo de su empresa mediante una correspondencia regular que no debía demorar más de treinta días. Debía, además, preparar una relación de todo lo observado y actuado:
[...] irán viendo y notando, escribiendo y poniendo por memoria en un cuaderno, con día mes y año, todo cuanto fueren haciendo y descubriendo y la cualidad de los caminos, y la disposición de la tierra y sus temples, frutos, aguas, ríos, fuentes, montes y sus cualidades y suerte de ellos, y de todo lo demás [...].44
Gaspar de Torres: la providencia y la frontera
28A comienzos de julio del año 1597, Gaspar de Torres parte de Lita en compañía de Alonso Gualapiango y treinta indios naturales de la región. El objetivo central de la expedición era la parcialidad del cacique Pedro Cayapa, quien, con al menos 150 indios, se encontraba a unas cuatro jornadas tierra adentro de la frontera de Esmeraldas. Se pretendía, además, alcanzar a otros grupos y caciques de la región, a quienes Gaspar de Torres afirmaba haber evangelizado parcialmente en una ocasión anterior. Estas parcialidades probablemente corresponden a los actuales indios cayapas, ubicados en el curso medio y alto del río Mira.45 A finales del siglo xvi, los cayapas habían sido desplazados desde sus emplazamientos originales, más cercanos a la costa, debido a la ofensiva emprendida por los caciques mulatos de la bahía de San Mateo y sus aliados los indígenas. Tras refugiarse en el interior de la selva y en los contrafuertes andinos, desde 1582 estaban bajo la influencia de los caciques de Lita. Aunque, en ocasiones anteriores, diversos misionarios habían recorrido la región, en su mayor parte los indios cayapas no estaban todavía bautizados.
29Durante la segunda mitad del año 1597, Gaspar de Torres y sus compañeros recorrieron los cursos alto y medio de varios de los ríos del corregimiento de Otavalo. Por espacio de más de tres meses, la expedición se lleva a cabo sin mayores incidencias. Tal como el padre y sus aliados habían comunicado a la Real Audiencia, la región parece encontrarse pacificada. En este tiempo, se detienen en varios poblados indígenas. En todos ellos, el recibimiento hacia los recién llegados es amistoso. En cumplimiento de su misión, Torres bautiza a parte de los habitantes de las tierras bajas y procede a la fundación de dos nuevos poblados. Los lugares elegidos para este cometido son los emplazamientos principales de la etnia cayapa. El relato del viaje de Torres por la región se compone de dos partes. En la primera, el sacerdote hace una somera relación de los territorios que atraviesa, anotando las incidencias del camino y los diferentes pasos que lleva a cabo para cumplir con la misión encomendada por las autoridades de Quito.46 La segunda parte del documento contiene los libros de bautismos de las dos doctrinas fundadas en el transcurso del viaje: Espíritu Santo y Nuestra Señora de Guadalupe.47 En estos libros, se hace una relación de todos los indígenas bautizados, mencionando a cada uno de ellos según su nombre y lugar de residencia. En ocasiones, se incluyen también referencias a los lazos de parentesco o de dependencia existentes entre unos grupos y otros. Como se verá más adelante, estos detalles convierten a la relación de Torres en un instrumento muy valioso para el estudio de la estructura social de la región a finales del siglo xvi.
30El texto de Gaspar de Torres representa, en el marco regional de la Audiencia de Quito, una nueva manera de mirar la naturaleza americana. A diferencia de las crónicas del siglo xvi, las referencias a la naturaleza son muy abundantes. La diversidad de las tierras que la expedición recorre llama la atención de Torres, así como su fauna y la variedad de la vegetación. Esta atención por la naturaleza no se expresa únicamente en comentarios generales respecto al temple del territorio, la temperatura o el aspecto de los paisajes. En varias ocasiones, el autor enumera los árboles que encuentra en un determinado paraje, las especies animales y los usos que unos y otros tienen para las comunidades nativas de las tierras bajas. Las características peculiaridades de cada territorio llaman también la atención del padre Torres, quien constantemente compara unas provincias con otras. Los topónimos indígenas son abundantes en lo que se refiere a los accidentes del terreno. Más de una treintena de accidentes geográficos es señalada con su denominación nativa, una cantidad muy superior a la registrada en cualquier otro documento, de similar extensión, producido en la época. El estado de asombro del padre Torres ante la diversidad biológica del territorio que atraviesa es permanente. Resulta especialmente intenso cuando la expedición se introduce en la floresta tropical:
[...] los árboles frutales de esta tierra son: caimitos, paltas, palmas que llevan chontaduros a manera de dátiles, hay plátanos, hay pacaes de dos géneros: unos rollizos a manera de cohombros largos y otros anchos y tienen zapallos, piñas, maíz, yucas, comales, tienen coca y algodón, y pescado de muchos géneros en el río grande, de escama y otros de cuero negro, a manera de peces de Castilla, otros con unas conchas a manera de armadillos son un poquillo grandes, otros bagrecillos en los riachuelos pequeños, hay otros pescaditos pequeños larguitos pintaditos, a manera de culebras, hay camarones como los de la mar, en las quebradillas pequeñas entre las piedras, no hay mucha cantidad de ellas, hay apancoras, hay cangrejos por otro nombre, hay papagallos, hay pavas, hay tórtolas, hay otros pájaros negros que comen el maíz, hay micos, hay venadillos de monte, hay pumas, hay tigres, hay muchos géneros de pajaritos en estas montañas que por no ser prolijo no pongo cada uno de su género hay puercos de monte [...].48
31En determinados pasajes del texto, la naturaleza se convierte en protagonista casi absoluto del relato. El padre Torres articula un discurso que, por primera vez, confiere una personalidad singular a la región de las tierras bajas occidentales. La mirada de Torres sobre la naturaleza americana es muy diferente de la de los primeros conquistadores. Las tierras bajas no son simplemente una maraña de pueblos difíciles de individualizar y con referentes oscuros. La región tiene características propias. La exuberancia de la vegetación y las dificultades orográficas condicionan los comportamientos de la población, proporcionando al conjunto una unidad de fondo. Se trata de un espacio netamente diferenciado de las tierras altas de la sierra. Torres sabe dotar a su discurso de una coherencia interna: la naturaleza, los comportamientos cotidianos y las estructuras sociales remiten unos a otros. Más allá de estas novedades, la mirada de Torres sobre la naturaleza tiene un carácter funcional dentro de su propio discurso. La exuberancia de la selva es explicada por Torres en términos religiosos. La fragosidad de la naturaleza es una prueba más que Dios plantea ante sus fieles servidores para comprobar el talante y la vocación de su fe. La naturaleza es un obstáculo para las actividades humanas y, al mismo tiempo, un reto que estimula al autor en el cumplimiento de lo que Torres considera un deber sagrado: la evangelización de los indígenas de las tierras bajas. El carácter providencial de la naturaleza incluye también a los seres que la habitan. La diversidad animal también es leída en clave religiosa, de ahí el detenimiento con el que Torres describe la profusión de insectos y otros animales perjudiciales que habitan la selva. Esta vinculación entre lo divino y lo natural queda patente en el relato que el padre hace del incidente provocado por la picadura de una serpiente a uno de los acompañantes de la expedición:
(...) llegamos a hacer dormida a un cerro llamado Malbucho que por otro nombre, le llaman los naturales tierra de víboras, y los indios amigos vieron en el camino algunas y mataron una; y junto donde hicimos ranchería o casa por nombre, picó una víbora en la mano a un amigo nuestro que llevaba una carguilla, y el remedio que le di, después de Dios, fue que hiciese un hoyo en la tierra y metió allí el brazo y mano y con esto fue Dios servido que no peligró (...].49
[...] mucho hay víboras grandes y pequeñas, unas de una vara y otras más pequeñas, pintadas, ponzoñosas que a los indios que muerden pocos escapan de la muerte. No hay mosquitos de noche que piquen, hay cucarachas pequeñas de noche, pero no dan pesadumbre, hay grillos en las casas que cantan de noche y pican la ropa de lana, que hacen agujerillos en ella, hay hormigas y un poquillo grandes, las cucarachas en gran número de ellas juntas y otras pequeñas, también en número de día, ni más ni menos andan estas hormigas por el monte y pican mucho, hay avispas, hay abejas que hacen miel hay otras hormigas grandes que pican como avispas que duele mucho [...].50
32Sin embargo, no todo es religión. En un nivel más prosaico, dentro de los proyectos mercedarios para la frontera esmeralde-ña, las descripciones de Torres sobre la naturaleza de las tierras bajas tienen una utilidad directa. La frontera cerrada que los padres pretendían crear en la región se presenta como una realidad efectiva, como una frontera que, por sus propias condiciones naturales, ya es en sí misma cerrada a toda penetración. Únicamente los ríos permiten al viajero orientarse en medio de esta espesura. A lo largo de todo el texto, las diversas corrientes de agua señalan las rutas que sigue la expedición. Los asientos indígenas se encuentran en las orillas de los cauces fluviales, especialmente en emplazamientos estratégicos cercanos a las juntas. Más allá de estos ríos, la orografía de la región, el clima, la vegetación y los animales que la habitan hacen imposible la penetración de la sociedad hispano-criolla. Al considerar las posibilidades hispano-criollas de proyectarse sobre el territorio de las tierras bajas, Torres es muy explícito en dos asuntos clave: cuando reflexiona sobre las posibilidades de abrir un camino a través de la frontera y cuando hace referencia a la pretendida potencialidad aurífera de la región:
[...] es de mucha aspereza la tierra por los ríos y quebradas que en ella hay, como tengo dicho en otros capítulos de arriba, en que no se podrá hacer camino para a caballo para la mar, por los inconvenientes dichos, y no haber tierra de sabana ninguna en todo lo que alcanza la vista hacia la parte del mar, y por noticia que tengo ser lejos y haber indios de guerra que se llaman malabas y briscopos y cacamales [...].51
Yo y don Alonso Gualapiango fuimos a Malbucho, llevamos cuarenta indios a la quebrada y cerro de oro, que dijo Juan Baes, por petición de la Real Audiencia y a todos los de Quito, y buscamos y no hallamos grano de oro en toda aquella quebrada y vimos las catas que dio Juan Baes. y todo fue margarita la que vimos y, ni más ni menos, fuimos a otra quebrada donde dice un indio Juan Guayocondo. que está en coto callao y ni más ni menos dimos catas y no hallamos grano de oro; todo ha sido embustes lo que han dicho [...].52
33Durante su viaje por las tierras bajas, el padre Torres se detiene en cuatro ocasiones por una semana o más para cumplir su labor misional en los emplazamientos indígenas que encuentra en el curso de su trayectoria. Estas paradas corresponden a las provincias que denomina Cunaha, Singobucho, Aguatene y Caracha. La descripción que hace Torres de la primera de estas provincias permite deducir que se trata de un territorio situado en algún punto intermedio en su descenso hacia las tierras bajas. La alianza de los habitantes de Cunaha con los indígenas de Lita es estrecha y, como señala el propio Torres, la región parece haber sido recorrida con anterioridad por otros misioneros. Por esta razón, los viajeros no se detienen mucho tiempo en este emplazamiento. Repuestos de su cansancio, el padre Torres y sus compañeros prosiguen el viaje siguiendo el curso de los ríos de la región hasta el asiento del cacique denominado Cayapa. Los grupos sometidos a este cacique eran el principal objetivo de la expedición patrocinada por la Real Audiencia. Torres se detiene entre ellos por espacio de dos meses. Las observaciones que el padre realiza durante su estancia entre los indios cayapas permiten vislumbrar parte del entramado social de la región. Aunque el área está momentáneamente pacificada, los efectos de las guerras interétnicas de las décadas anteriores son muy evidentes. Lo que Torres y sus compañeros observan es una sociedad muy compleja, en la cual, como resultado de la violencia, se combinan procesos de redefinición de identidades étnicas y procesos de jerarquización incipiente.
34Un primer elemento que llama la atención es el contraste entre los retratos igualitarios de las etnias selvícolas, que habían sido comunes en los cronistas anteriores, y los signos de estratificación social que tachonan todo el relato de Torres. Este fenómeno de reordenación social puede ser observado en varias escalas. En un primer nivel, de manera directa, se lo puede observar en las comunidades que la expedición visita. Torres describe, durante su estancia entre los indios cayapas de Singobucho, las viviendas que componen la comunidad. Estas son de dos tipos: las habitadas por la población común y las construidas para servir de residencia al cacique principal, Pedro Cayapa. El mismo relato de Torres alude al origen de esta diferenciación: la guerra. No se trata, en esta ocasión, de la guerra entre parcialidades de una misma etnia, común entre los grupos selvícolas y realizada mediante pequeñas escaramuzas cotidianas. Estos enfrentamientos se integran dentro del modo de vida de las comunidades de la floresta y, más allá de algunos casos específicos, no amenaza la continuidad cultural.53 No se trata de esto. La guerra que durante la segunda mitad del siglo xvi asola la región de las tierras bajas es de una escala mayor y pone en riesgo la supervivencia física de grupos y etnias completas. Por esta razón, exige, para la protección de la comunidad, la ejecución de construcciones específicamente habilitadas para la defensa del territorio:
(...) las casas que estos naturales tienen son de bahareque. de palos, no está con barro puesto, la cubierta de ellas es de una hoja que hay en las montañas de palmas pequeñas. No llevan fruto estas palmas, dará tiempo de tres años que luego se pudre, juntamente con los palos que tienen hincados por la mucha humedad de la tierra; otras casas cubren algunos naturales con hojas de bijaos grandes, anchas, duran tiempo de un año y luego se echaba la tal casa y hacen otras de nuevo. No tienen puertas de tablas con que cierran las puertas, así está abierta la puerta de cada casa, que es señal que no se hurtan los unos a los otros, nada de las casas solas, no les falta nada de ellas [...].54
[...] una casa hizo el curaca, diferente de la además de los dichos indios, que la llaman barbacoa, en que están hincados por el suelo, por su orden palos media vara unos de otros, de altura de estado y medio, y luego arriba hecha su barbacoa de cañas, a manera de doblado, que en este circuito de palos hincados puso quinientos y diez, que aparece una fortaleza, y por tal la hacen así, y del medio de ellos salen dos palos gruesos más altos que los otros, dos estados en que forman la cubierta de la casa, y es cubierta de la misma hoja de palma que las demás casas, y la de más bara [sic] con y aderezos de guascas y otros materiales, que lleva la casa, no me paro a pronunciarlos todos por no ser tan prolijo [...].55
35La descripción que Torres hace de la casa del cacique Cayapa como una fortaleza remite al contexto bélico en el cual la región de las tierras bajas se mueve desde 1550. Esto también se percibe en otro nivel, pues es evidente la existencia de una jerarquía de emplazamientos que vincula a unos grupos humanos con otros. Torres había señalado, antes de partir de Quito, como fundamento de su misión, la dependencia de los indios cayapas respecto a los caciques gobernadores de Lita, don Alonso y don Luis Gualapiango. A lo largo de su diario, esta dependencia se refleja en el trato dado a los expedicionarios, recibidos casi siempre con regalos, y en la actitud de respeto que despierta Alonso Gualapiango entre los grupos indígenas que Torres y sus compañeros visitan. En un nivel intermedio, entre la estratificación intracomunitaria y la estratificación interétnica, también existen relaciones de dependencia que subordinan, dentro de la propia etnia cayapa, a unos caciques con respecto a otros. En los libros de bautismo relativos a esta comunidad, Torres hace referencia a la existencia de pequeños caciques o curacas, cada uno de ellos con un grupo de diez o veinte dependientes. Dentro del aparato conceptual de la época, estos grupos son denominados ayllus. Casi todos los nombres de los pobladores de cada ayllu derivan del nombre del cacique con el cual se relacionan. Esto permite inferir que probablemente se trate de clanes o grupos humanos vinculados por lazos de consanguinidad, más o menos directos. Entre las parcialidades de la floresta, es bastante común encontrar modelos similares de organización social. Este fraccionamiento se traduce en un hábitat poco concentrado, caracterizado por la existencia de malocas dispersas que reúnen a una familia, más o menos extendida según las circunstancias concretas de cada territorio. Torres, sin embargo, encuentra en su recorrido poblaciones relativamente grandes. Es probable que la existencia de estos asentamientos sea resultado de la peculiar coyuntura derivada de la presencia de los mulatos y el obligado desplazamiento de los grupos cayapas desde la costa al interior de la selva. En condiciones normales, durante la mayor parte del tiempo, cada ayllu habría llevado una vida autónoma, sin descartar conflictos ocasionales entre ellos, tanto por cuestiones relacionadas con el acceso a recursos como por el constante juego de redefinición de jerarquías internas. Sin embargo, ante la crisis bélica, la dependencia de unos grupos respecto a otros aumenta. Los asentamientos se hacen más cercanos entre sí, al tiempo que aumentan sus dimensiones. Las referencias a la existencia de pequeñas malocas abandonadas son frecuentes en la documentación de la época. Progresivamente, las malocas familiares parecen haber sido sustituidas por poblados de dimensiones medianas, como el del cacique Cayapa que albergaba a varios centenares de habitantes.
36La coyuntura bélica reviste al mundo de la floresta de unas condiciones diferentes de las usuales. La mayor parte de las parcialidades de la región, por encima de sus posibles diferencias étnicas, parece haberse articulado en torno de la figura de Francisco Cayapa como estrategia de resistencia frente a la penetración de los mulatos de la bahía de San Mateo.56 Este, a su vez, habría consolidado su posición a través de la alianza con los caciques de Lita, Luis y Alonso Gualapiango. Dentro de este cuadro, el grupo étnico malaba parece ser la única excepción. Torres atribuye a esta parcialidad una actitud hostil frente a sus vecinos, quienes los consideraban “indios de guerra” imposibles de reducir. Sin embargo, esta actitud no impide que, en ocasiones, cayapas y malabas convivan en un mismo asentamiento. Los libros de bautismo de las iglesias del Espíritu Santo y Nuestra Señora de Guadalupe contienen testimonios relativos a este tipo de emplazamientos mixtos.57 A finales del siglo xvi, la desestructuración de los modelos tradicionales de residencia, producto de la guerra, contribuía a desdibujar las fronteras étnicas.58
37La presencia de Gaspar de Torres en la frontera esmeralde-ña significa un paréntesis; un paréntesis, además, muy breve. Entre 1595 y 1600, se presenta en Quito una coyuntura política especialmente favorable para la orden de La Merced. La llegada a Quito del oidor Juan del Barrio Sepúlveda supone un giro en la política de la Real Audiencia hacia la frontera esmeraldeña. Hasta ese momento, la escasa relevancia otorgada al tema por las autoridades coloniales se había traducido en una política de puertas abiertas, que permitía el ingreso a cuantos aventureros y soldados de fortuna quisieran entrar en la región, con aval legal, a cambio de hacerse cargo de los costos de las expediciones de conquista. Sin embargo, esta estrategia, desarrollada desde el momento de la conquista europea, había rendido pocos frutos, de ahí que, desde diversos sectores de la sociedad quiteña, comenzara a tratarse la posibilidad de controlar la región por métodos pacíficos mediante alianzas con los caciques nativos de la zona, tanto indígenas como mulatos. Esta iniciativa, promovida por la orden de La Merced desde la década de 1570, es asumida finalmente por Juan del Barrio Sepúlveda. En este sentido, su labor se ve facilitada por la extraordinaria debilidad que presenta la élite criolla quiteña en los años posteriores a la frustrada revuelta de las alcabalas de 1592. Aliado a los sacerdotes mercedarios, Sepúlveda trata de construir una cadena de “gobernaciones” indígenas, dirigidas por caciques de la región del piedemonte andino. Con ello, se pretendía aislar a las poblaciones serranas de los ataques de las tribus hostiles de la floresta tropical, al tiempo que se promocionaba una incorporación progresiva de nuevos territorios en la frontera esmeraldeña. El viaje de Gaspar de Torres corresponde a este momento en la evolución histórica de las relaciones entre las tierras bajas y las tierras altas de la Audiencia de Quito.
38Gaspar de Torres, nacido en Madrid, es uno de los primeros autores que describe por extenso la región esmeraldeña. En su crónica del viaje realizado en el año 1597, elabora un discurso peculiar sobre la naturaleza y la geografía de la frontera esmeraldeña. Este discurso conjuga dos elementos. Por un lado, la herencia de la tradición religiosa de la literatura de misiones cristiana que, desde la Edad Media, había tendido a presentar la naturaleza como una prueba divina a la perseverancia humana. Por otro lado, en el discurso de Torres, es también evidente una intencionalidad política muy ligada a la coyuntura de la Audiencia de Quito en el período final del siglo xvi. En su texto, Torres presenta una naturaleza inhóspita y hostil, que sirve como fundamento de la política de “frontera cerrada” que la orden de La Merced, en ese momento con apoyo de las autoridades de la Real Audiencia, pretende imponer en la región frente a los primeros intentos de la élite criolla por abrir una ruta comercial para la salida de los productos textiles de la sierra centro y norte de Quito.
39Sin embargo, más allá de estos aspectos, el texto de Torres tiene también otros elementos que es necesario destacar. A través de su narración, es posible comprobar los efectos de distorsión que tiene en las poblaciones de las tierras bajas el ciclo de violencia inaugurado con la conquista inca del territorio y proseguido con la presencia hostil de europeos y esclavos mulatos cimarrones. La generación de nuevos patrones de ocupación del espacio, con tendencia a poblaciones de mayor tamaño, en sustitución del hábitat disperso tradicional de las poblaciones selváticas, y la presencia de criterios de jerarquización ínter e intraétnicos son elementos característicos de esta época, que no se encuentran presentes en la región ni antes ni después. Se trata, además, de un panorama muy fluido, en el cual se construyen nuevas identidades y se reinterpretan otras, siendo posible encontrar poblaciones mixtas y un entramado de relaciones interétnicas bastante denso.
40No obstante, ni la jerarquización de las sociedades indígenas ni los nuevos patrones de ocupación del espacio parecen haber cristalizado en las décadas posteriores. En pocos años, el sutil entramado de relaciones fronterizas levantado por Juan del Barrio Sepúlveda y sus aliados mercedarios se viene abajo. En 1611, la revuelta malaba pone fin a esta política, pero ya antes otros proyectos habían comenzado a tentar a las autoridades coloniales de Quito. Desde 1600, diversas expediciones cruzan el territorio, tratando de trazar una senda hacia el Mar del Sur, con objeto de fundar un nuevo puerto que permita a los comerciantes quiteños exportar sus productos sin depender de Guayaquil. Las entradas de Diego Ramírez y Hernán González Saa en 1599, Pedro de Arévalo en 1600 y Cristóbal de Troya en 1607 son los primeros exponentes de esta nueva política. En torno de ellos, encontramos nuevos discursos sobre la naturaleza de la frontera esmeraldeña y que se relacionan muy poco con los de Gaspar de Torres.
Notes de bas de page
1 El tema ha sido objeto de debate a lo largo de los últimos años, ya que las propias crónieas de la Conquista presentan importantes contradicciones al respecto. No obstante, parece confirmarse la tesis de una influencia real, pero muy limitada, defendida en Ramón 1990.
2 Carranza 1995 [1569].
3 Entre quienes se arruinaron, se encuentra Diego López de Zúñiga que, en 1583, había entrado como gobernador en la región acompañado por fray Alonso Espinosa. En 1603, este antiguo conquistador presentaba una petición al Rey de España en la que solicitaba que se le reconociesen sus méritos por haberse arruinado en sus intentos de conquistar la región (López 1949 [1603]).
4 Monroy 1935: 207. Por el momento, este sigue siendo el trabajo más completo sobre la labor de los padres mercedarios en las tierras bajas de Esmeraldas.
5 Peña 1995 [1572], I: 1 74.
6 Sobre los primeros anos de Portoviejo, puede verse Loor 1935.
7 Como introducciones sobre estas comunidades y los primeros momentos de la conquista europea, pueden verse dos textos un poco antiguos, pero de lectura muy cómoda: Dueñas 1985 y Holm 1982. Dos trabajos recientes, que resultan muy útiles en este punto, son Fauria 1991 y Arauz 2000. Se pueden ver, también, los diversos artículos contenidos en Primer encuentro Je investigadores de la costa ecuatoriana en Europa: arqueología, etnohistoria, antropología sociocultural, Quito: Abya-Yala, 1995.
8 Ramón 1990 y Salomon 1980.
9 Valverde y Rodríguez 1995 [1576]. 1: 237.
10 Esta situación se refleja perfectamente en “Relación de la Gobernación de Guayaquil”, en Ponce 1995 [1605].
11 “Relación de la Gobernación de Guayaquil”, en Ponce 1995 [1605], II: 32.
12 La principal fuente para el estudio temprano de estas comunidades de mulatos es la relación del padre Cabello Balboa 1945 [1579]. Un estudio completo de esta y otras fuentes, se encuentra en Rueda 2001. Sobre este tema, se puede consultar, además, Palop 1995 y Savoia 1998.
13 La alianza entre los caciques mulatos y las autoridades coloniales data de la entrada de López de Zúñiga. Como resultado de estas relaciones, diversos documentos habrían reconocido la autonomía relativa de estas comunidades (Rueda 2001: 63 y ss.. y Espinosa 1949 [1585]).
14 Una buena síntesis del estado de la cuestión, no superada hasta el momento, se encuentra en Palop 1994.
15 Al respecto, puede verse Ramón 1990 y Salomon 1980.
16 En el caso concreto de Lita, hay referencias a las guerra étnicas en Rodríguez 1995 [1582], 1: 413-414. De una manera más amplia, también se puede ver la obra de Ramón (1990).
17 En estos años, se produce un repliegue en todas las fronteras tropicales de la Audiencia de Quito. En 1599, la revuelta de los indígenas shuar, llamados jíbaros por los españoles, supone la destrucción de la ciudad de Logroño, en la provincia de Macas. En 1608, los indios quijos, quienes ya se habían levantado en 1578 en las ciudades de Avila y Archidona, nuevamente se rebelan contra la presencia en su territorio de colonos hispano-criollos, obligando al repliegue de la mayor parte de la población.
18 Hay un gran número de testimonios al respecto. Los más significativos se encuentran en los documentos relativos al proyecto de camino que, entre 1615 y 1620, Martín de Fuica trata de abrir desde Quito hasta la antigua Bahía de Caracas, actual Bahía de Caráquez (diversos documentos en Rumazo 1949, IV: 74-190). Este tema se trata en el capítulo cuatro.
19 Sobre esta revuelta de las alcabalas, el estudio más completo es Lavallé 1997.
20 Sobre la personalidad y la obra de estos dos presidentes, véanse Villalba 1991 y Phelan 1995 [1966].
21 Frank Salomon identifica a los pueblos evangelizados por los mercedarios, en esta región, como yumbos del norte. Estos serían diferentes de los yumbos de Mindo y Nambe, evangelizados por curas seculares, y los yumbos del sur, doctrinados por dominicos (Salomon 1997: 50-53).
22 Peña 1995 [1572], I: 173.
23 Según Josefina Palop (1994), los indios sometidos por los mulatos habrían pertenecido a lasetnias niguasy campaces. Sobre la situación a comienzos del siglo xvii en la zona, son muy interesantes varios de los capítulos contenidos en AA. VV. 1995.
24 Cabello 1945 [1579].
25 Espinosa 1949 [1585].
26 Rueda 2001: 63 y ss.
27 Espinosa señala: “[...] medianamente tratados, enviólos que se fuesen a su tierra solos o donde Dios les ayudase por estas mismas palabras sin dar otro ningún consuelo (...]” (Espinosa 1949 [1585], IV: 11).
28 Espinosa 1949 [1585], IV: 12.
29 Fuica 1949 [1619], IV: 136-176. Testimonios de Juan de Urquica, Diego Ramírez, Joan Becerra, Pedro de Arévalo y Arias Fernández, vecinos de Quito.
30 Pacheco 1995 [1594], I: 530-531. Pilar Ponce Leiva, editora de la relación, señala también la existencia de otros documentos al respecto en el Archivo General de Indias.
31 Salas 1995 (1590): 306.
32 Señala: “[...] ha venido a mí noticia y me consta que por parte de Rodrigo Rivadeneira, a quien vuestra majestad tenía dada esta gobernación y conquista, se hacen informaciones a fin que la provincia de las Esmeraldas no se pueble, por excusarse de cumplir lo que con vuestra majestad capituló, diciendo que su procurador excedió del orden que le dio y como es cuñado del doctor Moreno de Mera, oidor de la Audiencia, ha les hecho como ha querido con amigos suyos [...]” (Salas 1995 [1590]: 307).
33 “Carta de Juan del Barrio Sepúlveda al rey y al Consejo de indias. Quito, julio 9 de 1600”, citado en Villalba 1991: 176.
34 La política expansionista de los litas tiene como objetivos tanto los indígenas de las tierras bajas como sus vecinos de Quilca y Cahuasquí. Respecto al primer caso, hay referencias en Rodríguez 1995 [1582], 1: 414; respecto al segundo, en Aguilar 1995 [1582], I: 417. El caso ha sido estudiado en Ramón 1990.
35 Se trata de las relaciones de Jerónimo de Aguilar y de Andrés Rodríguez, citadas en la nota anterior.
36 Archivo General de Indias, Audiencia de Quito, legajo 11. El expediente ha sido reproducido en Torres 1995c [1598a]. He utilizado esta transcripción.
37 “Título de gobernador de los indios que se poblaron en la provincia de Lita dado a don Alonso Gualapiango, cacique del pueblo de Lita. Quito, junio 16 de 1597”, en Burgos 1995.
38 Torres 1995 [1598]: 329.
39 Para más información sobre este cacique, véase Martínez 1983.
40 “Libro de Acuerdos de la Real Audiencia de Quito sobre la conversión, reducción y población de las provincias de Campaz, cayapa, mulatos de Esmeraldas, Tulcán y sus confines Barbacoas, Nuguas y Caravilís”, en Burgos 1995 [1601]. Hay que considerar, sin embargo, que la mayor parte de estas gobernaciones era meramente nominal. Solo Luis y Alonso Gualapiango, en Lita, y el cacique García Tulcanaza, más al norte, parecen haber ejercido, durante cierto tiempo, un control efectivo sobre las parcialidades que les son señaladas bajo su gobierno.
41 “Al corregidor de Otavalo, que ayude a Fray Gaspar de Torres y don Alonso Gualapiango para que vayan a los indios que están delante de Lita, a lo que se les ha ordenado, y que no consientan que vayan españoles a ello ni otras personas, so color de descubrir minas ni camino. Quito, junio 16 de 1597”, en Burgos 1995.
42 “Instrucción y orden que por mandato de la Real Audiencia y chancillería que reside en la ciudad de San Francisco de Quito han de guardar don Luis Gualapiango, su hijo mayor, caciques principales del pueblo de Lita que son de la corona real y fray Gaspar de Torres... Quito, junio 16 de 1597”, en Burgos 1995.
43 “Instrucción y orden...”, en Burgos 1995: 317.
44 “Instrucción y orden...”, en Burgos 1995: 318.
45 Sobre los indios cayapas, existe una interesante etnografía de comienzos del siglo xx, que solo recientemente ha sido editada en castellano: Barret 1994. El autor recorrió la región entre los años 1908 y 1909. Sin embargo, queda pendiente el tema de la continuidad étnica entre los cayapas de finales del siglo xvi y los actuales; más en general sobre la situación actual de los indígenas de la zona, véase Figueroa 1991.
46 Torres 1995b [1598].
47 “Libro de Bautismo de las iglesias del Espíritu Santo y de Nuestra Señora Santa María de Guadalupe de las provincias de Lingobucho de Caytapa y de Cunaha y Aguatene y yambos y lachas... Agosto 18 de 1597”, en Burgos 1995.
48 Torres 1995b [1598]: 323.
49 Torres 1995b [1598]: 320.
50 Torres 1995b [1598]: 322-323.
51 Torres 1995b [1598]: 330.
52 Torres 1995a [1598]: 368. La cursiva corresponde al editor.
53 Una buena descripción, en clave etnográfica, sobre las características de la guerra intraétnica y su funcionalidad para la preservación de la identidad de grupo en los pueblos selvícolas se puede encontrar en Harner 1994 (en especial, el capítulo V: “Ley. enemistad y guerra”).
54 Torres 1995b [1598]: 324-325.
55 Torres 1995b [1598]: 325.
56 Ramón 1990.
57 Josefina Palop señala la convivencia del nombre de origen malaba y del nombre cayapa en un mismo asentamiento. Esta es una cuestión interesante, pues incide en aspectos presentados por estudios realizados en otros contextos. Incluso, en las épocas que se podrían definir como “normales”, las relaciones interétnicas entre los grupos de la floresta debieron ser muy complejas. La existencia de elementos transcultura-dos en este tipo de sociedades ha sido señalada en estudios realizados sobre poblaciones indígenas de selva. Frecuentemente, estos personajes tienen su origen en el matrimonio, la guerra o el intercambio de esclavos, con todos los matices que se debe dar a este término en el contexto señalado. Como puede imaginarse, su importancia es clave dentro de los procesos de etnogénesis (Palop 1994).
58 La situación de los malabas. dentro del marco regional de las tierras bajas durante la época estudiada, es ambigua. Por una parte, se insiste en su carácter belicoso; pero, por otra, Torres transmite datos que apuntan a un cierto nivel de vinculación tanto con los núcleos hispano-criollos serranos como con algunos de los caciques gobernadores del piedemonte andino. Sería interesante estudiar el caso de esta etnia como un proceso de construcción del “otro” a partir de un estereotipo descontextualiza-do, similar, aunque con menor intensidad, al operado en fechas semejantes con la etnia de los jíbaros. Al igual que estos, los malabas aparecen como una etnia con la única personalidad particular, a partir de un ethos que se considera especialmente violento, dentro de un contexto en el cual el resto de las etnias vecinas carecen de identidad singularizada. El caso de los shuar, o indios jíbaros de la frontera oriental amazónica, es, de alguna manera, similar y mucho más conocido. Al respecto, puede verse Taylor 1994.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007