Desktop versionMobile version

La frontera occidental de la Audiencia de Quito

 | 
Raúl Hernández Asensio

I. Los estudios de frontera y los discursos relativos a las fronteras tropicales a comienzos del siglo XVII

Full text

  • 1 Turner 1893.
  • 2 La relación que Turner establece entre democracia y frontera está desarrollada de manera más explí (...)

1En 1893, el historiador norteamericano Frederick J. Turner escribe su conocido ensayo “El significado de la frontera en la historia americana”.1 Se trata de un texto muy breve, escrito con un lenguaje dinámico y directo. Su nudo argumentai es muy sencillo: Turner plantea la existencia de una frontera abierta en el oeste del continente como la clave central de la historia norteamericana. Esta frontera es entendida sobre todo en su dimensión geográfica; es concebida como un inmenso territorio de tierras libres, abiertas a la colonización. Su existencia explica no solo el rápido desarrollo económico alcanzado por el país desde el momento de su independencia, sino también sus peculiaridades culturales y políticas. Según Turner, en la oferta de tierras sin ocupar, que proporcionan las planicies centrales del continente, apenas pobladas, estaría la clave de un sistema social extraordinariamente estable y fluido. Las nuevas tierras proporcionan una válvula de escape que permite desahogar las tensiones sociales de la costa este, más densamente poblada. Igualmente, explican la consolidación de un sistema democrático relativamente igualitario, en tanto las peculiares condiciones naturales de América del Norte impiden la conformación de un sistema represivo eficaz. Cuando las presiones sociales o políticas son demasiado fuertes, el poblador cuenta con nuevas tierras a las cuales desplazarse, escapando de las pretensiones de dominación.2 En su estudio, Turner mezcla geografía, política, economía y cultura. Desde su punto de vista, la vida de frontera contribuye a forjar una nueva nación, con valores y prácticas compartidos que sustituyen progresivamente a las diferentes tradiciones culturales importadas de Europa por los emigrantes que, en la primera mitad del siglo xix, afluyen en gran número a Estados Unidos. Es la frontera, concluye Turner, y no la tradición germánica, el verdadero germen de la identidad americana.

2Articuladas en un momento clave de la historia americana, cuando Estados Unidos se aprestaba a convertirse en una potencia mundial de primer orden, las teorías de Turner tienen un contenido moral muy evidente. En la línea de Alexis de Tocqueville y otros pensadores, aunque desde una perspectiva diferente, sirven para consolidar la idea de una nación diferente de las demás, llamada a convertirse en un referente imprescindible para toda la humanidad. Este supuesto “destino manifiesto”, implícito en la formulación de Turner, explica la gran acogida que sus ensayos tuvieron en los siglos xix y xx hasta llegar a convertirse, en el ámbito académico y popular, en la doctrina histórica oficial de la nueva nación. Sin embargo, más allá de estas connotaciones políticas y morales, el texto de Turner tiene tres grandes méritos. Por un lado, ayuda a definir el concepto de frontera como una categoría histórica con entidad propia, aplicable no solo al caso norteamericano, sino a otros muchos de similares características. Por otra parte, pone en primer plano de la discusión historiográfica un conjunto de realidades (sociales, económicas, etc.) consideradas hasta ese momento secundarias y tratadas de manera marginal dentro de los análisis históricos. Finalmente, las tesis de Turner suponen el primer intento de explicar la historia americana en clave americana, y no como un mero apéndice de la historia europea. Aunque el texto de Turner está indudablemente influido por el movimiento romántico, especialmente en lo que se refiere a la valoración del papel de la naturaleza como forjadora del carácter, el autor, de manera explícita, se desliga de las tradiciones intelectuales europeas, tanto historiográficas como religiosas. Inicia, con ello, una escuela y un modelo historiográfico genuinamente americanos.

  • 3 Como vamos a ver en las siguientes páginas, la recepción de estos temas en España ha sido oblicua. (...)
  • 4 Sobre este proceso recurrente de revalorización, ver Weber 2000.
  • 5 Por su influencia en otros autores que escriben sobre la región en castellano, destacan, en este s (...)

3Como era de esperar, al convertirse las teorías de Turner en doctrina oficial, proliferaron las obras relativas a la frontera norteamericana.3 De hecho, su éxito superó las fronteras de los Estados Unidos. En la medida en que la influencia cultural norteamericana se extendió por el continente, también en otros ámbitos comenzaron a aparecer trabajos relativos a los territorios de frontera. En un primer momento, se trató de estudios realizados por autores norteamericanos, centrados en la frontera norte de Nueva España. Su difusión coincidió con las diferentes olas de revalorización del componente hispano del pasado norteamericano, empezando en la última década del siglo xix.4 En este sentido, se analiza la frontera norte de México y sus peculiaridades como un elemento susceptible de explicar la evolución diferente de las colonias inglesas y españolas en el momento posterior a la Independencia. Estos trabajos sirven para poner de manifiesto la existencia de una serie de constantes que caracterizan los tres siglos de presencia española en la región. Dos son los temas que llaman de manera especial la atención de los historiadores norteamericanos de la primera época. Por un lado, están las alternativas de la política fronteriza de la Corona, con períodos en los que predominan estrategias de control pacífico de la frontera y períodos caracterizados por políticas agresivas de penetración y conquista. Por lo general, unos y otros son interpretados en función de la personalidad de sus protagonistas, adelantados, virreyes o sacerdotes, de su carácter y sus capacidades. Junto con ello, un segundo tema de interés es la existencia, a lo largo de los tres siglos que abarcan los estudios, de diversas instituciones a las que cabe, de manera genuina, denominar “fronterizas”. Se trata, sobre todo, de los fortines y las misiones, a los que con frecuencia se dedican trabajos específicos, centrados tanto en sus características formales como en sus funciones.5

  • 6 Sobre todo su último trabajo: Weber 2000.

4Durante el siglo xx, los estudios referidos a la frontera norte de Nueva España se multiplican. De hecho, la región se convierte en el modelo clásico a partir del cual se analizan otras regiones del continente. Con el tiempo, la diversidad de casos regionales se va haciendo evidente, al tiempo que se introducen nuevas perspectivas que valoran los aspectos económicos y sociales de la vida de la frontera. En este sentido, destacan los trabajos de Philip W. Powell y David J. Weber. Los trabajos de Powell (1977 y 1980) se centran en el análisis de las relaciones entre las poblaciones sedentarias españolas del norte de México y los pueblos nómadas chichimecas. Esta era una frontera que ya había estado activa durante la época prehispánica y, en este sentido, Powell traza varias continuidades en lo que se refiere a representaciones y patrones de relación. Se trata de libros que ayudan a comprender la dinámica fronteriza, introduciendo variables como el mestizaje o el uso estratégico de los intercambios comerciales. La concentración de su estudio en un espacio y un momento histórico concretos permite a Powell una densidad descriptiva excepcional. Este es el caso de los capítulos dedicados al estudio de los “indios amigos”, aliados de los españoles en su tarea de someter a las poblaciones nómadas que contribuyen, de manera decisiva, a romper la visión maniquea de las relaciones fronterizas, muy extendida hasta ese momento. A diferencia de Powell, muchos de los trabajos de Weber tienen una perspectiva temporal y espacial más amplia. Esto permite al autor plantear la existencia de rupturas y continuidades a lo largo de las distintas fases de presencia española en el continente, desde el ciclo inicial de la Conquista hasta las reformas ilustradas del período anterior a la Independencia.6 En este sentido, aparecen delineadas las diferentes fuerzas que conforman la realidad fronteriza en sus diversos niveles, las concepciones estratégicas diseñadas en Madrid y en la capital del virreinato, y los elementos locales que condicionan su desarrollo en la práctica.

5Además de los estudios centrados en la frontera norte de Nueva España, un segundo foco de desarrollo de los estudios de frontera es Chile. Este es un caso que presenta paralelismos evidentes con el norteamericano en lo que se refiere a la importancia de la frontera dentro de los discursos forjadores de la identidad nacional. Durante todo el período colonial, las tribus indígenas situadas al sur del río Biobío, genéricamente denominados mapuches o araucanos, resisten los esfuerzos colonizadores españoles, determinando la conformación de una sociedad regional muy peculiar dentro del contexto americano. Hasta mediados del siglo xx, estas relaciones habían sido leídas desde una perspectiva tradicional que enfatizaba, de manera esencialista, las características culturales de los araucanos, contraponiéndolas a las de los demás pueblos indígenas de América. Desde 1960, el estudio de la frontera araucana sufre un vuelco, coincidiendo con la aparición a escala continental de nuevas escuelas historiográficas, que renuevan la forma de entender la disciplina en relación con el auge de la denominada teoría de la dependencia. En este sentido, se trata de una renovación general que atañe a todas las ciencias sociales. La teoría de la dependencia planteaba el estudio de las relaciones entre los diferentes espacios geográficos y culturales desde la perspectiva de los vínculos económicos que los unen entre sí. Para ello, desarrolla las categorías de “centro” y “periferia”, que pronto son adaptadas a la historia, aunque con desigual fortuna. Un referente importante lo constituyen los trabajos de Carlos Sempat Assadourian. A partir de la publicación de sus primeros estudios en las décadas de 1960 y 1970, se va abriendo dentro de la historiografía americanista una nueva forma de percibir los espacios regionales. Se produce una ruptura con la visión tradicional de áreas centrales y áreas marginales desde el punto de vista político, sustituida por la idea de espacios más o menos integrados en función de un sistema global de relaciones sociales y económicas. Más en concreto, los trabajos de Assadourian, inicialmente referidos al comercio de muías en la región de Córdoba, se centran en el espacio económico peruano, organizado a partir de los centros mineros de los Andes centrales. Assadourian sintetiza este nuevo enfoque de la siguiente manera:

  • 7 Assadourian 1983: 129.

La América española se fractura en grandes zonas económicas que se adelantan a la zonificación política o administrativa. Cada una de estas zonas conforma un verdadero y complejo espacio económico cuyo diseño más simple sería el siguiente: (a) la estructura se asienta sobre uno a más productos dominantes que orientan un crecimiento hacia afuera y sostienen el intercambio con la metrópoli; (b) en cada zona se genera un proceso que trae consigo una especialización regional del trabajo, lo cual estructura un sistema de intercambios que organiza o concede a cada región un nivel determinado de participación y desarrollo dentro del complejo zonal; (c) la metrópoli legisla un sistema para comunicarse directamente con cada zona, al tiempo que veda el acceso de las otras potencias; y (d) la metrópoli, igualmente, regula, interfiere o niega la relación entre grandes zonas coloniales Í...].7

6En cuanto al caso del espacio económico peruano:

  • 8 Assadourian 1983: 130-131.

Las características significativas del espacio peruano son su alto grado de autosuficiencia económica y su máximo nivel de integración regional [...] un extenso mercado interno [minado, es cierto, por contradicciones estructurales], el cual descubre [...] una división y especialización regional del trabajo [...] las diferentes redes que se van armando para la circulación y desemboque de cada sector regional dibujan tanto los circuitos comerciales como las variadas formas de engarce e interdependencia de las diferentes regiones del espacio peruano [...].8

  • 9 Meliafe 1969: 11.

7El trabajo de Assadourian sirve como base para un replanteamiento de la historia de las fronteras en América Latina. En paralelo a la formulación de sus tesis, otros autores completan la nueva caracterización del espacio peruano mediante la revisión de la función desempeñada durante el período colonial por los espacios de frontera. Los estudios dedicados a estas regiones durante la década de 1960 evidencian un tratamiento más atento a las realidades globales, sus coyunturas y condicionantes estructurales. Un caso destacado es la obra de Alvaro Jara sobre la frontera araucana. En su trabajo Guerra y sociedad en Chile: la transformación de la guerra de Arauco y la esclavitud de los indios, Jara realiza un análisis novedoso del papel que desempeña la esclavitud indígena en la prolongación de la guerra de fronteras. Jara plantea la existencia, dentro de la sociedad hispano-criolla, de intereses contrapuestos, incluyendo grupos partidarios de mantener una situación inestable en la frontera para, de este modo, obtener esclavos y asegurar la llegada de remesas monetarias procedentes de las cajas reales de otras jurisdicciones. El libro de Jara, escrito inicialmente en francés, tarda algún tiempo en traducirse al castellano. Aunque algo posterior, mayor incidencia a corto plazo tiene la obra colectiva dirigida por el propio Jara en 1969, Tierras nuevas: expansión territorial y ocupación del suelo en América (siglos xvi-xviii). En este libro, autores de sólido renombre como Enrique Florescanoy Tulio Halperin-Donghi analizan las distintas regiones fronterizas del imperio español desde una óptica novedosa. En su mayoría, es-tos trabajos introducen plenamente el marco teórico propuesto por Assadourian. En ellos, se produce un enriquecimiento del término “frontera”, que deja de tener un significado meramente geográfico. Según señala Rolando Mellate en su estudio sobre la ocupación del suelo en el Virreinato del Perú, una frontera es, a un tiempo, un territorio y un proceso. En la frontera, “[...] los procesos de producción, de estructuración, institucional y social no se han institucionalizado aun en un continuo normal, pero están en un camino de formación o transformación sumamente drásticos.”9 El término “frontera” alude, por lo tanto, a una peculiar estructura social y económica, determinada por la relación desigual con otros espacios. En este sentido, la frontera tiene un carácter ambivalente, pues resulta ser, al mismo tiempo, lugar de avanzada (como pensaba Turner), donde se ensayan, por primera vez, respuestas y prácticas que posteriormente son asumidas en otras regiones, y también lugar de refugio, hacia donde los grupos perdedores de los procesos de cambio resultan expulsados. Este doble carácter de la frontera marca su historia y dota a los territorios de un carácter peculiar que, en el ámbito simbólico, se percibe en los discursos ambiguos elaborados desde los centros de poder regionales.

8Durante las décadas de 1980 y 1990, los trabajos relativos a los espacios de frontera se abren a nuevas influencias. El resultado es un panorama más diverso en el que caben desde los enfoques tradicionales hasta otros mucho más novedosos. De la misma manera, se incorporan a los estudios regiones que anteriormente no habían sido tratadas desde esta perspectiva. Es el caso, por ejemplo, de las fronteras tropicales de América del Sur, esto es, de las regiones situadas en ambas vertientes de la cordillera andina. El estudio de estas regiones y su peculiar evolución histórica supone, para el historiador, una serie de sorpresas que, de alguna manera, cuestionan puntos de vista asumidos, de manera no demasiado crítica, en las historias nacionales de los países involucrados. La frontera tropical se revela como un espacio histórico, que no es inmutable. Incluso, la propia concepción de frontera puede ser reconstruida cuando se aplica a estas regiones. Este es, precisamente, el tema que tratan las siguientes páginas del presente capítulo.

Los orígenes de la frontera tropical

  • 10 Saignes advierte el anacronismo que se esconde tras la pretensión comúnmente aceptada de ver en la (...)

9No son muchos, todavía, los trabajos dedicados al estudio de las representaciones simbólicas alusivas a las fronteras tropicales del imperio español. Quizás el texto más completo, en este sentido, sea Al este de los Andes, un trabajo colectivo publicado a mediados de la década de 1980. A lo largo de los diversos artículos que integran este volumen, sus autores, Thierry Saignes, F. M. Renard-Casevitz y Anne Christine Taylor, sostienen una tesis central: la llegada de los españoles al continente americano establece una radical ruptura determinada por la imposición de categorías simbólicas extremadamente heterogéneas entre las tierras altas y las tierras bajas de América. Esta ruptura es resultado de un largo proceso histórico, de casi un siglo de duración, e involucra en su génesis a todos lo sectores sociales que componen la sociedad colonial durante la primera época de la Conquista.10.

10Según Saignes, Renard-Casevitzy Taylor, en un primer momento, el contacto entre los conquistadores europeos y las tierras bajas no es traumático. Ni la selva ni el piedemonte en su conjunto habrían sido percibidos, en este primer momento, como entidades geográficas distintas de las tierras de altura. En este sentido, según señalan, especialmente en el área andina norte, resulta difícil encontrar, en las primeras crónicas, términos como “selva”, “tierras bajas” o incluso “montaña”, empleados para designar de manera genérica la región situada al oriente de la cordillera andina. En este contexto, tampoco las poblaciones de las tierras bajas fueron percibidas, en las primeras décadas del contacto, como una categoría singular de sociedades. Como se verá más adelante, la behetría y la ausencia de instituciones políticas caracterizaban, a ojos de los primeros exploradores, tanto a grupos de las tierras altas, especialmente de los Andes septentrionales, como a sociedades selváticas. No existe, por lo tanto, en este primer momento, una carga negativa asociada ni a la naturaleza de las tierras bajas ni a las sociedades que vivían en ellas. En la ausencia de carga negativa, característica de los primeros textos, sobre todo los elaborados con anterioridad a 1550, inciden dos tradiciones culturales: una de ellas es muy antigua; mientras la otra, más reciente, es resultado de las primeras experiencias del descubrimiento y colonización de América.

  • 11 Gisbert 1999: 87 y ss. Esta concepción de la tierra americana como paraíso alcanza su paroxismo en (...)

11La primera tradición se refiere a la representación del paraíso terrenal como un jardín de flora exuberante. Esta representación estaba inscrita dentro del mundo simbólico occidental, al menos desde comienzos de la Alta Edad Media. Se trata de una representación propia de un mundo de desiertos y oasis, como es la región occidental del Mar Mediterráneo, en la cual los monjes egipcios y sirios desarrollan el primitivo arte cristiano durante los siglos posteriores a la muerte de Cristo. Esta tradición, en la que tiene particular importancia la temprana asociación entre el dios pagano Dionisos y la parábola bíblica de la vid y los frutos, continúa vigente durante la época de la Conquista de América. Las representaciones del paraíso más famosas del siglo xv, como la escena de la expulsión de Adán y Eva del paraíso incluida en La Anunciación pintada por Fra Angélico y el famoso lienzo del mismo tema realizado por Alberto Durero, incluyen fondos de vegetación exuberante, casi tropical, desde el punto de vista iconográfico. En esa época, la incipiente colonización portuguesa en África y las noticias más abundantes referidas a la India y otras regiones de Asia familiarizan a los europeos con las selvas tropicales. Cuando, en el curso de los primeros viajes a América, las selvas se hacen presentes, estos territorios y su exuberante vegetación no suponen un choque cultural, ni tampoco una sorpresa absoluta. Esta actitud, inicialmente receptiva, entroncaba, además, con algunas percepciones de los nativos prehispánicos del norte del continente. Teresa Gisbert ha señalado la existencia entre algunos grupos indígenas serranos de representaciones que identificaban al Antisuyo, o tierras bajas, como un territorio de bienestar y abundancia. Como resultado de ello, durante los primeros siglos de la Colonia, abundan representaciones, tanto en cerámica como en pintura mural, con escenas tropicales semejantes a las arriba descritas.11

  • 12 “El piedemonte oriental de los andes: realidades geográficas y representaciones incas”, en Saignes (...)

12Los primeros conquistadores, por lo demás poco interesados en los aspectos paisajísticos y naturales del territorio que atravesaban, no perciben un quiebre entre las tierras altas y las tierras bajas. La idea de que entre ambos territorios existe una ruptura fue construyéndose con el transcurso de las décadas. La primera etapa de esta trasformación tuvo unos protagonistas y un escenario bastante concretos. Deriva, en buena medida, de la transmisión a los conquistadores españoles de las percepciones negativas de la región selvática presentes en la tradición imperial cuzqueña. Es a través de autores ligados a esta tradición, como Cieza de León y Betanzos, que los términos “montaña” y “selva” comienzan a ser empleados para denominar, de manera global, a determinado tipo de paisaje. La reconstrucción de las representaciones del imperio incaico respecto a las regiones de selva tropieza con el problema de la ausencia, casi total, de fuentes previas al momento del contacto. Por esa razón, solo son posibles ensayos de reconstrucción, basados en el estudio de las crónicas tempranas y de los llamados textos del renacimiento inca de comienzos del siglo xvii. Estos textos presentan un problema adicional, ya que únicamente representan el pensamiento de la élite cuzqueña imperial. En ellos, las tierras bajas aparecen caracterizadas por tres rasgos: calor, humedad y lluvias permanentes. Se trata de un mundo oscuro, lleno de amenazas para los pueblos de arriba.12 Esta forma de mirar hacia las tierras bajas es perceptible, aun en la actualidad, en muchas de las festividades andinas que incorporan personajes relacionados con las tierras bajas. Para comprender estas representaciones, Saignes plantea la existencia de una ruptura diacrónica en cuanto a los imaginarios andinos referidos a la selva. Esta ruptura habría tenido lugar en torno del año 1000, coincidiendo con la decadencia del imperio huari y explicaría la existencia, dentro de las crónicas, de dos capas de representaciones superpuestas: la primera refleja una imagen favorable de las tierras bajas y resalta su vinculación con la región serrana; la segunda, por el contrario, define al territorio de la floresta como el opuesto al ideal de civilización y orden incaico.

  • 13 Los estudios referidos a la imagen de chamanes que ios indios de las tierras bajas han tenido y ti (...)
  • 14 “El piedemonte oriental...”, en Saignes, Renard-Casevitz y Taylor 1988: 48.

13En los relatos contenidos en las crónicas que hacen referencia a la historia incaica, la oposición entre tierras altas y tierras bajas es un recurso narrativo constante. La oposición puede ser espacial (unos viven aquí y otros allí), temporal (unos florecen antes y otros después) o bien mezcla ambos aspectos, como en el caso de la obra de Huamán Poma de Ayala. De la selva proceden enemigos y aliados, amenazas y productos considerados imprescindibles para el modo de vida andino. En la floresta, buscan refugio los héroes en peligro y también los fugitivos y los malvados. El primer estrato de representaciones considera la selva como origen cultural de la civilización, terruño de reyes legisladores y héroes culturales. La antigüedad de estas tradiciones se refleja en las crónicas, en las que los relatos asociados a momentos antiguos de la historia de los pueblos serranos están llenos de referencias positivas a la región de las tierras bajas. Esta percepción cambia en los relatos referidos a la historia más reciente, especialmente al período incaico imperial. El mejor ejemplo de esta variación se presenta en la obra de Huamán Poma. En ella, la identidad incaica, el pasado y la exterioridad se tornan categorías equivalentes. Los pueblos de las tierras bajas se convierten, de manera paralela, en no incas y en símbolos de épocas pretéritas. Como representantes de la humanidad primordial, las regiones de la montaña son un lugar de iniciación, habitado por seres primitivos, portadores de fuerzas primordiales y poderes chamánicos.13 De ahí que la imagen de los anti se invierta: “[...] de imagen tentadora de un paraíso abandonado, los anti se convierten en el desorden contraproductivo y contracultural: sodomitas y caníbales”.14

  • 15 “El piedemonte oriental...”, en Saignes, Renard-Casevitz y Taylor 1988: 46.

14¿Cómo explicar esta oposición entre los relatos antiguos, que presentan la región de las tierras bajas como origen de los héroes culturales andinos, y las representaciones de las tierras bajas contemporáneas de los primeros conquistadores como un lugar inhóspito y depravado? Para explicar la convivencia dentro de los imaginarios andinos de estas dos representaciones aparentemente contradictorias, la primera positiva y la segunda esencialmente negativa, Renard-Casevitz alude a lo que denomina “proceso de ensalvajamiento” de las comunidades de colonos andinos, tras el debilitamiento de los nexos que unían los emplazamientos en la ceja de montaña con sus matrices en la sierra durante el horizonte intermedio tardío.15 La convivencia superpuesta de imágenes diferentes es resultado de un proceso histórico de larga duración, caracterizado por la alternancia entre períodos de expansión de las sociedades andinas sobre las tierras bajas y períodos de repliegue. Significativamente, el primer siglo de presencia europea en América se caracteriza por un proceso similar de expansión y contracción. En la Audiencia de Quito, las primeras intervenciones europeas en el espacio de las tierras bajas concluyen, en el último tercio del siglo xvi, con las sublevaciones de quijos y jíbaros y la destrucción de varias ciudades fundadas en la floresta. Este nuevo proceso de ensalvajamiento, percibido como tal desde las alturas coloniales andinas, determina, por parte de los colonos hispano-criollos, una manera diferente de mirar las tierras bajas. La tradición imperial incaica, reproducida por los cronistas de raigambre cuzqueña, se refuerza con la experiencia propia del primer siglo de presencia española en América. Durante la segunda mitad del siglo xvi, cristaliza un modelo basado en la alteridad entre tierras altas y tierra bajas. Ambas pasan a ser categorías opuestas, tanto en lo que se refiere a la historia natural como a la historia humana. Este es el punto clave desde el que se construyen las representaciones coloniales de las tierras bajas. Como vamos a ver a continuación, un autor fundamental en este proceso es Pedro Cieza de León. De él cabe destacar no solo la transmisión de muchos de los elementos presentes en las tradiciones imperiales cuz-queñas, sino también su lectura adaptada a las preocupaciones de los hombres del siglo xvi, interesados, en ese momento, en la interpretación de la diversidad y multiplicidad de los pueblos que habitaban las nuevas tierras que el impulso expansionista europeo iba descubriendo.

Los indígenas de las tierras bajas como categoría de reflexión política e histórica

15¿Qué función desempeñan, dentro de los discursos coloniales, la naturaleza de las tierras bajas y las sociedades que habitan la región? La alteridad define, desde mediados del siglo xvi, las representaciones de las tierras bajas. En la obra de Pedro Cieza de León, es posible rastrear los orígenes de dos de los principales recursos intelectuales empleados por la sociedad colonial para asimilar, dentro de sus esquemas cognitivos, la alteridad representada por el indígena selvático: la comprensión de las sociedades de la floresta tropical mediante su reducción a categoría política singular, a través del empleo del término genérico “behetría” y la proyección de estas mismas sociedades, extrañas a ojos de los pensadores hispano-criollos, a los confines de la historia.

  • 16 Caillavet 1996a: 58.

16Pedro Cieza de León elabora, a mediados del siglo xvi, una de las primeras reflexiones sobre la relación entre el medio geográfico y los sistemas sociales de los pueblos americanos. Desde su perspectiva de antiguo soldado, Cieza alude al funcionamiento político para señalar una clara distinción entre Andes septentrionales y Andes centrales. Al contrario que el potente Estado inca, los indígenas de Popayán vivirían en behetrías. Este concepto arraiga en la tradición peninsular medieval. Remite, a ojos de los españoles del siglo xvi, a sociedades con una débil jerarquía social, caracterizadas por tres elementos: el predominio de lealtades personales, la relativa libertad en cuanto al establecimiento de los pactos de sujeción y la importancia del elemento bélico. La existencia entre algunas sociedades americanas de esta peculiaridad había sido señalada con anterioridad por otros autores. La principal novedad que aporta Cieza consiste en la relación que establece entre las condiciones ecológicas y la organización socioeconómica de los pueblos americanos.16 Las favorables condiciones de fertilidad de las tierras bajas dan paso a organizaciones sociales lasas, eventualmente nómadas, con poca necesidad de centralizar los esfuerzos para subsistir. Por el contrario, las rigurosas condiciones climáticas y geográficas de la región andina obligan a un esfuerzo conjunto, organizado mediante estructuras estatales desarrolladas.

17Es necesario, sin embargo, hacer una precisión. La aparición de categorías geográficas genéricas como “montaña” o “selva” aplicadas en referencia a las tierras bajas es un fenómeno tardío. Pese a la novedad de sus planteamientos, aún no es posible encontrar en el discurso de Cieza la radical oposición entre arriba y abajo que caracteriza a las representaciones del siglo xvii. Selva y Andes no son todavía categorías contrapuestas. La introducción de las nociones de fertilidad y exuberancia como eje de reflexión sociológica representa solo un primer paso en el proceso de singularización de la selva como ente cognitivo con esencia propia y diferenciada. Los rasgos culturales que el cronista asocia con los grupos étnicos ubicados al norte de su imaginaria frontera están lastrados de carga negativa: behetría, suciedad, desnudez, antropofagia, etc. Sin embargo, esto aún no se asocia a una ruptura entre este y oeste, entre los Andes y la selva de las tierras bajas, sino a unos territorios concretos (Andes centrales y Andes septentrionales) entre los que el principal factor de diferenciación es la presencia o ausencia histórica de dominación incaica.

  • 17 Pino 1995: 68.

18Cieza actúa como correa de trasmisión entre los discursos de la élite cuzqueña y la nueva sociedad colonial en vías de conformación. Su obra proporciona a los antiguos gestos ideológicos la necesaria legitimidad intelectual para sobrevivir en un nuevo contexto cultural. Muchas de estas ideas son retomadas por otro de los teóricos hispanos de la alteridad americana, el padre José de Acosta. Tras diecisiete años de residencia en Nueva España y Perú, Acosta escribió, en 1590, los siete libros de su Historia natural y moral de las Indias. En esta obra, Acosta sistematiza, dentro del contexto intelectual de la escolástica humanista, el conocimiento relativo a los indígenas americanos. Reflexiona sobre la variedad de los pueblos americanos, abundando en detalles vividos, producto de la larga experiencia misional del autor, y en disquisiciones teóricas sobre sus instituciones y formas de gobierno. Con relación a las tierras bajas, Acosta se centra en una etnia del piedemonte andino, los chiriguanos, pueblo del que el autor tiene conocimiento gracias a su amistad con Polo de Ondegardo. Dos son las reflexiones de Acosta que llaman la atención. En primer lugar, se refiere al uso genérico del término “Caribe” para englobar una serie de pueblos de muy diferente origen y ubicación espacial, caracterizados, a ojos del autor, por el denominador común de su salvajismo. Según señala: “[...] también toca a este punto el uso de comer carne humana, en que al difunto que nada siente ni padece se hace injuria a la naturaleza humana [...]. Este vicio lo usan y tiene en precio los indios llamados caribes, cuales son los de Brasil, los chunchos, los chiriguanas y también otros muchos”.17

  • 18 Pino 1995: 70.

19El uso genérico del término “Caribe” por parte de Acosta supone un intento, más preciso que el de Cieza, por sistematizar, sobre la base de la homología, la diversidad de las sociedades americanas. Más interesante aun resulta el uso que el autor hace de sus conocimientos sobre la etnia de los chiriguanos. En la Historia de las Indias, estos carecen de un capítulo específico. Por el contrario, Acosta utiliza los datos que posee sobre esta etnia para definir a los incas, de los cuales son el polo opuesto. Según Acosta, habría tres tipos de gobierno en América, correspondientes a tres etapas evolutivas: reino o monarquía, behetrías o comunidades e indios sin ley, entre los cuales incluye a los chiriguanos y los “chunchos”, término con el que se conoce, en la región del Cuzco, a los indígenas de las tierras bajas. Estos grupos corresponden al estudio evolutivo más antiguo de las sociedades humanas: “[...] cuanto yo he podido comprender, los primeros moradores de estos indios fueron de este género, como lo son hoy día gran parte de los brasiles y de los chiriguanas, y chunchos e Iscazingas y pilcozones y la mayor parte de los floridos y en la Nueva España todos los chichimecos”.18

20En la obra de Acosta, toma cuerpo la representación de las sociedades de las tierras bajas como pueblos primitivos, no evolucionados. Su sistema social es un fósil de la historia, pues representa una etapa primitiva por la cual todos los pueblos han pasado. La llegada de los colonos andinos a la selva, incaicos o hispano-criollos, supone un salto evolutivo, una transición de época. Probablemente, esta asimilación mediante la diacronía de la diferencia entre las tierras altas y las tierras bajas se pueda atribuir a los informantes incas de Acosta. En todo caso, corresponde a este autor haber sido capaz de elaborar, sobre las bases de tales informaciones, una teoría evolutiva general de las sociedades humanas, desde la barbarie hasta la civilización. La influencia de Acosta sobre el pensamiento occidental, más allá incluso de América, fue extraordinaria. Desde fecha muy temprana, comenzaron a circular por el continente traducciones suyas al inglés, francés, alemán, italiano y holandés. Aunque no pueda atribuirse a la Historia natural y moral el origen de los lineamientos evolucionistas que durante mucho tiempo han orientado el pensamiento occidental referido a las ciencias sociales, su contribución resulta de primer orden. En su obra, por primera vez, se desarrolla una teoría del origen de los sistemas políticos humanos, susceptible de ser aplicada a todas las sociedades del globo. En el nivel de las autoridades coloniales, la obra de Acosta sanciona la idea de una frontera entre las tierras altas y las tierras bajas, una frontera que es geográfica, histórica y social, una frontera que supone, además, una jerarquización de las sociedades que se encuentran a uno y otro lado de ella. Sanciona, por lo tanto, el derecho de intervención de las tierras altas sobre las tierras bajas, pues esta intervención no es sino una aceleración de la historia, la culminación sobre el terreno de un proceso evolutivo.

Indios mansos e indios de guerra

  • 19 Vitar 1995 y Saignes 1990.

21Una frontera es un límite, un límite que separa, pero que también pone en contacto. Por esa razón, la frontera es un punto de cuestionamiento. Como resultado de los múltiples intereses que existen dentro de la sociedad hispano-criolla de los siglos xvi y xvii, la construcción de la identidad fronteriza es un proceso complejo. Requiere, en primer lugar, el desdoblamiento del “otro” en dos categorías opuestas de adversario conceptual: el indio bueno y el indio malo. Esta representación bifronte del “otro” ha sido señalada por Emmanuelle Amodio (1993) para el caso del caribe americano. Más allá de este ejemplo, se encuentra presente en casi todos los territorios de frontera. En estas regiones, los discursos construidos por la sociedad hispano-criolla respecto al indígena no sometido se encuentran informados por una multiplicidad de sentimientos y experiencias demasiado diversos como para permitir la asimilación conceptual del “otro” a través de una única categoría: miedo y agresividad, admiración y desprecio, odio y dependencia. La duplicidad de las representaciones fronterizas de la alteridad ha sido estudiada de manera profusa en los últimos años. Trabajos como los de Beatriz Vitar, referidos a la visión de la sociedad colonial respecto a los indígenas chaqueños en el contexto de las guerras de comienzos del siglo xviii, permiten avanzar en este sentido algunas conclusiones.19

22Un primer elemento que destaca es la presencia reiterada, dentro de los discursos de la sociedad hispano-criolla, de dos categorías de indígenas no sometidos: de un lado, los indios dóciles, susceptibles de ser sometidos en breve plazo; y, de otro, los indios salvajes de guerra. Para el caso del Chaco, se trata de guaycurúes y lules respectivamente; para el de la frontera sur de Buenos Aires, aucas y pampas. Esta división permite a las autoridades construir identidades étnicas que son transmitidas a través de la documentación colonial hasta la actualidad. En las tierras bajas de la región occidental de la Audiencia de Quito, el proceso es similar. Desde finales del siglo xvi, las fuentes coloniales sistematizan la diversidad étnica de la región a través de dos categorías: cayapas y malabas. El primero de estos conceptos es usado para referirse a los grupos indígenas relativamente pacíficos, mientras el segundo aparece siempre relacionado con la expresión “indios de guerra”. Aunque en un principio, en ambos casos, se trataba de etnónimos referidos a grupos concretos de la floresta, con el tiempo, cayapas y malabas pasaron a englobar una variedad de pueblos clasificados a partir de su actitud ante los españoles. Ni uno ni otro calificativo responden a diferenciaciones étnicas o culturales significativas e, incluso, resultan intercambiables en períodos de tiempo relativamente cortos.

23A la hora de diferenciar entre indios salvajes y mansos, es frecuente la apelación a marcas culturales específicas. La polarización de la diferencia en rasgos culturales concretos es una estrategia cultural de formación de una identidad propia, bastante extendida en sociedades muy diversas. En la América colonial, los dos marcadores culturales más difundidos son el uso del caballo y la antropofagia. El recurso discursivo a la antropofagia como límite de la civilización responde a un terror cultural muy arraigado en la cultura occidental, con independencia de los grupos sociales. En cambio, recurrir a la habilidad ecuestre para diferenciar entre indios mansos, a pie, e indios salvajes, a caballo, como ocurre en las fronteras abiertas del Chaco, la pampa o el norte de Nueva España, responde a un reflejo relacionado con el temor a la inversión de funciones entre grupos sociales. Durante toda la Edad Media, el caballo marca la diferencia entre el señor y el vasallo. De la misma manera, en América, había sido un instrumento central en el proceso de conquista. Como arma militar y como elemento simbólico, el caballo marcaba las diferencias entre españoles e indígenas. Servía, por lo tanto, para definir las jerarquías étnicas sobre las que se asentaba el sistema colonial.

  • 20 Caillavet 1996a

24En la frontera esmeraldeña, el caballo no desempeña un papel tan decisivo. Dentro de la floresta, su uso es más restringido, sin que ningún grupo étnico llegue a incorporarlo dentro de sus hábitos culturales. En esta región, el elemento central en el proceso de construcción de la diferencia es la antropofagia. La cuestión tiene sus orígenes en la obra de Cieza de León, quien ya señaló la antropofagia como uno de los rasgos característicos de las etnias situadas al norte de su frontera entre las tierras de Perú y Popayán. Posteriormente, el tema ha sido muy debatido, incluyendo opiniones que niegan la existencia de estas prácticas. Estos autores ven en las reiteradas alusiones referidas a las regiones tropicales, tanto en el Caribe como en América del Sur, un mero reflejo de los miedos culturales europeos. De una manera más matizada, a partir de la obra de Cieza, Chantai Cai-llavet estudia, de manera extensa, las referencias a la antropofagia en las crónicas tempranas como elemento de diferenciación moral y política entre las etnias serranas y amazónicas.20 Aunque la práctica no tenía el carácter sistemático que los exploradores del siglo xvi quisieron ver, la acumulación de testimonios hace muy difícil creer que se tratara, simplemente, de imaginaciones culturalmente inducidas. En el caso de las tierras bajas occidentales, durante las primeras décadas del siglo xvii, las referencias son también abundantes. Provienen, además, de fuentes muy diversas, incluyendo soldados, comerciantes y sacerdotes. La antropofagia es uno de los atributos relacionados con la categoría étnica malaba y con el concepto de indios de guerra. La alusión a estas prácticas sirve para diferenciar aquellas parcialidades amistosas y susceptibles de llegar a un entendimiento con el poder colonial y aquellas otras que permanecen hostiles. Frente a las autoridades coloniales, la antropofagia es un elemento utilizado para deshumanizar a los habitantes de la floresta, reforzando las representaciones referidas a su primitivismo e irracionalidad y justificando, con ello, la necesidad de intervenir en la región. Significativamente, uno de los documentos que insiste con mayor fuerza en este punto es la información elaborada, en 1607, por Cristóbal de Troya para avalar el proyecto de la Real Audiencia de abrir un camino hasta la desembocadura del río Santiago. Los siguientes párrafos permiten comprobar el delicado equilibrio entre las informaciones obtenidas sobre el terreno y la proyección de los miedos culturales:

  • 21 Troya 1949a [1607], IV: 66

[...] sabe este testigo que entre los dichos indios ha habido y hay entre unos entre otros muchas guerras y se matan y se comen unos a otros y lo sabe este testigo porque de más de haberlo oído a los mismos indios que de paz le salieron al dicho capitán Cristóbal de Troya y al dicho Diego Ramírez este testigo halló en barbacoas muchas muestras y señales de carne y que así mismo ha oído decir a muchas personas y a los mismos indios haber muerto muchos españoles de navio que se habían perdido en la dicha costa [...]. (Testimonio de Diego de Solís, vecino de Ibarra)21

  • 22 Troya 1949a [1607], IV: 70.

[...] vio este testigo que en muchas partes había indios poblados y que salieron de paz a él capitán de diferentes caciques todos de guerra que así con españoles en los lances que se han ofrecido de navios que han dado a la costa los han muerto y comido como ellos mismos unos a otros matándose y comiéndose y este testigo cuando entró con Ramírez vio cocidos en casa de un indio una cabeza y dos brazos de cuerpo humano que según le dijeron los dichos indios le habían traído de Esmeraldas donde habían ido haya cantidad de indios a matar los mulatos con quien los dichos malabas traen guerra como la tienen con los nurypas [sic] y mingas [sic] provincias de la otra banda del río Mira [...]. (Testimonio de Juan Rayón de las Alas, vecino de Ibarra)22

***

  • 23 Las relaciones geográficas de Indias son el resultado de un intento de sistematización geográfica (...)

25Admiración hacia el guerrero salvaje, caracterizado por su vigor viril y repulsión frente a sus prácticas culturales específicas; exaltación de la civilidad del indígena manso y desprecio de su cobardía e indolencia. Los imaginarios relativos a los indígenas no sometidos se caracterizan por su ambivalencia. En esto, la frontera esmeraldeña no constituye una excepción. Durante la segunda mitad del siglo xvi, las representaciones relativas a la región son tributarias del conjunto de tradiciones intelectuales que se han perfilado en las páginas anteriores. Hacia 1580, cristaliza una imagen de la región de las tierras bajas occidentales caracterizada por sus elementos negativos: insalubridad, ausencia de perspectivas de población y hostilidad de sus habitantes. Estas imágenes son transmitidas desde la Audiencia de Quito hasta las autoridades del Perú y España en diversas relaciones escritas hacia esa época.23 Se trata de una tierra prometedora por sus riquezas ocultas de oro y piedras preciosas, pero hostil. Los productos europeos, en los cuales se fundamenta el estilo de vida civilizado, no pueden crecer en ella. La población que la habita es traicionera, dada a la guerra y a las celadas. Los dos textos referidos a continuación muestran cómo estos componentes se amalgaman para configurar la representación de las tierras bajas como un territorio de frontera, hostil a la presencia europea. El primero de ellos está escrito por Sancho de Paz Ponce de León en 1582; y el segundo, por los mismos años, por Ruy Díaz de Fuenmayor:

  • 24 Ponce 1995 [1582], I: 365-366.

Nacen de estas cordilleras muchos ríos caudales y arroyos grandes y pequeños y en este distrito de mi corregimiento he dicho que hay dos ríos caudales, que el uno se llama el río de Pizque, y el río de Guayllabamba, los cuales van a juntarse cinco leguas de la ciudad de Quito, debajo de un pueblo que se llama Perucho, van a dar la Mar de Sur y entran en ella en la bahía que llaman San Mateo. Es tierra enferma las riberas de esos ríos algunas huertas con hortalizas de Castilla en las cuales hay coles y lechugas y rábanos y nabos, y asimismo hay algunos árboles frutales de Castilla; hay granadas y duraznos y membrillos y manzanas y naranjos y limones, y fuera de esto hay otras frutas de la tierra como son guayabos y plátanos y guabos y pepinos de los de Castilla y también de los de acá. Asimismo en el distrito de mi corregimiento pasa otro río caudal que se llama río de Mira y por otro nombre el de Coangue; danse en las huertas de este río las frutas y hortalizas que he dicho que se dan en los otros dos ríos y también se dan en esta ribera de este río de Mira olivos y viñas, lo cual se ha puesto desde seis años a esta parte y así ha pocos olivos, que me parece que no hay 1.500 pies de ellos, y habrá pocas más de sesenta mil cepas de viña. Esta tierra es enfermísima y que los más indios que bajan a este valle y río caen enfermos y mueren muchos; y desde que yo soy corregidor hasta ahora, he visto enterrar muchos indios que han caído enfermos de sólo haber ido a los valles y riberas de dicho río a trabajar en las dichas heredades de viñas y olivares.24

  • 25 Díaz 1995 [1582], I: 312-313.

Así se ha ido a conquistar esta tierra por orden de los gobernadores y Audiencia de Quito de quince años a esta parte tres veces. La una el capitán Alvaro de Figucroa por orden de la Audiencia, el cual salió desbaratado porque los indios son belicosos y muchos y él entró con poca gente, y en una batalla que les dieron los desbarataron y se salió sin hacer efecto. Después de esto, el licenciado Castro dio esta jornada al capitán Contero, el cual entró y así mismo lo desbarataron. Y, últimamente, entró el capitán Martín de Carranza, yerno de Contero con la comisión de su suegro; éste estuvo en la tierra muchos días, tuvo con los indios muchos encuentros y tuvo mala noticia de oro y tomó en los despojos alguna cantidad de ello en vasijas y joyas. No es el oro muy subido. Estando el dicho Carranza dentro, le dieron los indios la paz fingida y le aseguraron, y por engaño le llevaron a mostrar las minas de plata y le pusieron en el camino una celada de gente de guerra y a él y a dos compañeros que iban con él los mataron, y muerto [Carranza] la gente se salió sin hacer nada.25

26Durante todo el período colonial, esta imagen persiste. Hasta el siglo xix, rebrota una y otra vez. Actúa como un sustrato de fondo que informa la mayor parte de las representaciones alusivas al territorio de las tierras bajas occidentales. Sin embargo, visto de cerca, el panorama se hace más complejo. En los siguientes capítulos, se hace referencia a la existencia de otros discursos paralelos sobre la naturaleza y las sociedades de la frontera esmeraldeña. Aunque las representaciones territoriales derivan de las tradiciones comunes que se han perfilado en este capítulo, este fondo común, compartido por todos los habitantes de las sociedades hispano-criollas de América, presenta matices importantes. En el caso esmeraldeño, un factor añadido es la poca formación cultural de la mayor parte de las personas que, en los siglos xvi y xvii, escribieron sobre la región. De acuerdo con los avatares de la política colonial, diferentes grupos sociales desarrollan discursos relativos a la frontera. Cada uno de ellos incorpora matices originales que hacen más complejo el juego de los imaginarios geográficos. Se trata, en realidad, de discursos que se complementan sin llegar a sustituirse unos a otros. Hacia el siglo xvii, comprenden una especie de inventario, dentro del cual los habitantes de Quito encuentran recursos para defender sus propios intereses. Como vamos a ver, con cada coyuntura concreta, sin perder sus referentes anteriores, las representaciones se reformulan una y otra vez.

Notes

1 Turner 1893.

2 La relación que Turner establece entre democracia y frontera está desarrollada de manera más explícita en un segundo ensayo publicado en 1903 y titulado “Contribuciones del oeste a la democracia americana”.

3 Como vamos a ver en las siguientes páginas, la recepción de estos temas en España ha sido oblicua. En pocas ocasiones, los textos norteamericanos influyen de manera directa y casi ninguno ha sido traducido. Como introducción a este tema, se puede ver Jiménez 1998 y 2001. Este último texto traza un panorama de la evolución de la noción de frontera en la historiografía norteamericana durante el siglo xx, señalando las distintas escuelas y los ritmos de producción. Un libro clave de la nueva historia de frontera, que. a partir de 1980, protagoniza una renovación en esta temática, es Limerick, Milner y Rankin 1991. Una revisión bibliográfica más general, aunque algo antigua, se puede encontrar en Malone 1983; y, de forma más breve, en Weber 1991.

4 Sobre este proceso recurrente de revalorización, ver Weber 2000.

5 Por su influencia en otros autores que escriben sobre la región en castellano, destacan, en este sentido. Bolton 1917, Bannon 1974, Moorhead 1975 y Faulk 1976. Una reciente revisión sobre el tema de las misiones se puede encontrar en Langer y Jackson 1997.

6 Sobre todo su último trabajo: Weber 2000.

7 Assadourian 1983: 129.

8 Assadourian 1983: 130-131.

9 Meliafe 1969: 11.

10 Saignes advierte el anacronismo que se esconde tras la pretensión comúnmente aceptada de ver en la experiencia española una mera repetición de la experiencia del imperio inca con respecto a las tierras bajas. La aparente similitud entre las actitudes de unos y otros frente a dichas sociedades, señala el autor, no es sino una apreciación a posteriori del historiador: poco más que la constatación de sendos fracasos (Saignes, Renard-Casevitz y Taylor 1988: 205 y ss.).

11 Gisbert 1999: 87 y ss. Esta concepción de la tierra americana como paraíso alcanza su paroxismo en la obra de León Pinelo, Paraíso en el Nuevo Mundo, comentario apologético, historia natural y peregrina de las islas y tierras del Mar Océano, publicado en Madrid a mediados del siglo xvii.

12 “El piedemonte oriental de los andes: realidades geográficas y representaciones incas”, en Saignes, Renard-Casevitz y Taylor 1988: 45.

13 Los estudios referidos a la imagen de chamanes que ios indios de las tierras bajas han tenido y tienen en las comunidades serranas son innumerables. A título de ejemplo, se tiene el trabajo de Chantal Caillavet sobre los ota-valo, coloniales (Caillavet 1996b).

14 “El piedemonte oriental...”, en Saignes, Renard-Casevitz y Taylor 1988: 48.

15 “El piedemonte oriental...”, en Saignes, Renard-Casevitz y Taylor 1988: 46.

16 Caillavet 1996a: 58.

17 Pino 1995: 68.

18 Pino 1995: 70.

19 Vitar 1995 y Saignes 1990.

20 Caillavet 1996a

21 Troya 1949a [1607], IV: 66

22 Troya 1949a [1607], IV: 70.

23 Las relaciones geográficas de Indias son el resultado de un intento de sistematización geográfica de las tierras de la Corona, emprendido por los círculos humanistas de la corte española de la segunda mitad del siglo xvi. En este sentido, constituyen un elemento muy importante para la cristalización de los imaginarios geográficos referidos a las distintas regiones de América. Al respecto, se puede consultar Arroyo (1998). El autor su giere la existencia de una incipiente conciencia geográfica en el entorno de la corte de Felipe II. Esto se plasmaría en varios proyectos: las relaciones geográficas; el levantamiento de un mapa según modernas técnicas cartográficas, atribuido a Pedro Esquivel; y la realización de numerosas vistas de ciudades, por el pintor holandés Anton van den Wynngarde. Con todo, según se señala, no está comprobada la conexión de origen y concepción entre los tres proyectos.

24 Ponce 1995 [1582], I: 365-366.

25 Díaz 1995 [1582], I: 312-313.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search