Prólogo
p. VII-XIV
Plan détaillé
Texte intégral
1Anticipando la teoría de la recepción, Borges nos enseñó, en “Pierre Menard, autor del Quijote”, que los libros dependen de sus contextos. Mestizaje Upside Down. Aesthetic Politics in Modern Bolivia, de Javier Sanjinés, se publicó originalmente en 2004, como el volumen inaugural de la serie editorial Illuminations: Cultural Formations of the Americas, que dirijo, junto con la distinguida peruanista Sara Castro Klaren, para la University of Pittsburgh Press. Ahora que el libro de Sanjinés se reedita en otro idioma y contexto —en “su” Bolivia, para decirlo de cierto modo— exige una lectura inevitablemente distinta. Para comenzar, el libro se inserta, sin lugar a dudas, en la dramática problemática nacional que Bolivia atraviesa en estos días, problemática centrada sobre todo en la puesta en escena de las nuevas formas de discurso y de movilización de los grupos indígenas. Pero este libro también se inserta en una discusión más amplia que la de su contenido inmediato, centrado en una genealogía del pensamiento culturalista fundado en la idea de mestizaje en la Bolivia del siglo xx. Se trata de una redefinición no sólo de lo que es o podría ser la “nación”, sino, también, de lo que América Latina sería como ”civilización”.
2Recordemos el famoso párrafo de La Filosofía de la historia (1822), donde Hegel anticipa el futuro de los Estados Unidos:
Si los bosques de Alemania todavía existieran, la Revolución Francesa no habría ocurrido. Norte América será comparable con Europa sólo después de que el inmenso espacio que ese país presenta a sus habitantes haya sido ocupado, y los miembros de su sociedad civil estén referidos unos a otros. [...] América es por lo tanto la tierra del futuro, donde, en los tiempos venideros, el destino de la Historia Mundial se revelará —quizás en un conflicto entre Norte América y América del Sur. Es la tierra del deseo para todos lo que están cansados con el almacén histórico de la vieja Europa.
3¿Deberíamos pensar que el futuro de América Latina, en tanto que civilización, involucra necesariamente un conflicto con los Estados Unidos “en los tiempos venideros”? Creo que la respuesta debe ser que sí. Si el 11 de septiembre de 1973 marca el comienzo de un largo período de restauración conservadora en las Américas (incluyendo a Estados Unidos), a lo menos uno tiene la impresión de que América Latina entra en un nuevo período con el 11 de septiembre de 2001. Si la tónica del período anterior fue la integración de América Latina a los Estados Unidos, bajo el signo neoliberal, la tónica del nuevo periodo se va a definir, o puede que se defina, por un enfrentamiento creciente de América Latina con la hegemonía norteamericana, conflicto éste que se ubicaría en los niveles cultural, económico, y, quizás inevitablemente, militar.
4Esta perspectiva trae a colación la idea de “la guerra de las civilizaciones”, del politólogo norteamericano Samuel Huntington. Como se sabe, Huntington sugiere que las nuevas formas de conflicto en el mundo posterior a la Guerra Fría, no van a estar estructuradas siguiendo el modelo bi-polar de comunismo contra capitalismo, sino que cristalizarán más bien en fault lines (grietas, líneas de quiebro) heterogéneas, de diferencias étnicas, culturales, lingüísticas y religiosas, en los diferentes ejes geopolíticos: el eje Estados Unidos-Inglaterra-Comunidad Europea, teniendo en cuenta la Europa dividida entre Este y Oeste, entre la “nueva” y la “vieja” Europa; el eje del Este de Asia (confuciano) y del sub-continente de la India (“hindú”); el eje de Africa del sub-Sahara y del mundo islámico en toda su extensión y complejidad interna. Huntington prevé que esta división involucra un nuevo bi-polarismo, al que denomina “el Oeste contra los demás” (the West versus the Rest). En la taxonomía de Huntington, los países de América Latina y del Caribe son “países rasgados” (torn countries), divididos entre el Oeste y los demás. ¿Van, estos países, a definir su futuro en una relación simbiótica y dependiente con la hegemonía cultural y económica de los Estados Unidos, o desarrollarán individualmente, o como región o “civilización”, sus propios proyectos, en competencia con esa hegemonía?
5Pero, ¿qué sentido tiene hablar de América Latina como civilización, o inclusive de América “latina”, que es, como sabemos, un neologismo doblemente erróneo y doblemente neocolonial —por lo del navegante italiano, y por lo de “latino”—, inventado por la diplomacia francesa en el siglo xix para desplazar la influencia anglo-sajona? Como en el caso de la idea de “mestizaje” cultural que Sanjinés explora, ¿no se tratará más bien de marcar el límite de inteligibilidad de conceptos tales como “civilización” o “nación”?
6La pregunta que sugiere el argumento de este libro, sin embargo, es otra; surge, precisamente, en el límite desde donde se pone en tela de juicio la identidad y la autoridad de los conceptos de nación, de identidad, de civilización, de mestizaje, de transculturación, y, quizás, de la misma noción de cultura. ¿Cuál sería la forma de un nuevo latinoamericanismo, capaz de enfrentar la hegemonía norteamericana y de desarrollar las posibilidades latentes de los pueblos sojuzgados? Para Hegel, lo que postergaba la realización de los Estados Unidos como nación era la frontera continental, pues la expansión hacia la frontera no permite la formación de una sociedad civil coherente entre sus habitantes. El hecho que impide no sólo el enfrentamiento entre América Latina y los Estados Unidos —latencia con una historia de más de tres siglos y que tiene como una de sus dimensiones precisamente el “inmenso espacio” continental al que se refiere Hegel— sino que el que América Latina se afirme exitosamente en dicho enfrentamiento, ha sido la prolongación de elementos de su pasado colonial, combinados con un modelo postcolonial —el nacionalismo “liberal” de las nuevas repúblicas en el siglo xix— que margina o reprime a las culturas locales y a los sectores populares. Se reconoce en esta aseveración la problemática de los llamados estudios postcoloniales y subalternos: dos campos teóricos de suma importancia para el libro de Sanjinés.
7Ahora bien, paradójicamente, uno de los síntomas menores de la emergente dolarización de las economías latinoamericanas ha sido, precisamente, el rechazo, por parte de ciertos sectores de intelectuales latinoamericanos, de los estudios subalternos, de la teoría postcolonial y del multiculturalismo, por considerarlos como una especie de colonización de mentalidades “por” formas teóricas elaboradas desde la academia norteamericana y de los así llamados area studies. Haciendo eco del concepto desarrollado por Edward Said, se les acusa a los estudios postcoloniales y subalternos de una especie de “neo-orientalismo”, en el cual la configuración de América Latina y de sus culturas y sociedades, se da de manera excéntrica o anómala.
8Esta posición crítica puede ser calificada como “neoarielista”, por su resistencia a modelos intelectuales identificados con los Estados Unidos, y por su afirmación de la autoridad de la tradición literaria y cultural latinoamericana, y de un supuesto “saber local” representado en y por esa tradición. La identificación es, por supuesto, errónea. En realidad, como Rossana Barragán y Silvia Rivera Cusicanqui han observado, el diálogo de los estudios subalternos con América Latina es más un diálogo Sur-Sur —por el origen de los estudios subalternos en la historiografía de la India postcolonial— que un diálogo Norte-Sur. Pero la limitación ideológica de este neo-arielismo no se debe a que sea nacionalista y anti-yanqui, sino a que no lo es de una manera eficaz. En otras palabras, al afirmar el valor de lo “latinoamericano” como una posibilidad estética-utópica (“por aquí pasaron las huellas de Baco,” según el verso de Rubén Darío) opuesta a los Estados Unidos, el neo-arielismo tiene el problema de no ser hoy (ni lo fue en la época de Rodó) una respuesta adecuada a la hegemonía cultural y económica norteamericana, que también contiene una versión propia del arielismo y de la “ciudad letrada”. El neo-arielismo delata una visión demasiado estrecha de la naturaleza y de las posibilidades humanas de América Latina, pues no es capaz de articular de una forma hegemónica la nación latinoamericana. Es decir, no tiene una manera de representar y agrupar a todos los elementos heterogéneos y multifacéticos que componen la nación o la región, ni tiene la capacidad de producir una interpelación genuinamente “nacional-popular”, para recordar el concepto de Gramsci. Produce y reproduce una división perpetua entre la cultura de los intelectuales —incluyendo intelectuales supuestamente progresistas o de izquierda— y la de los sectores populares. No representa lo “popular”, sino, precisamente, la angustia de grupos intelectuales de formación burguesa o pequeño-burguesa, en su mayoría blancos o mestizos, amenazados de ser desplazados del escenario nacional por la fuerza del neoliberalismo y de la globalización cultural, por un lado, y por un sujeto popular étnica y socialmente heterogéneo, en cuyo nombre pretendieron antes hablar.
9En ese sentido, la posición neoarielista, todavía dominante en los estamentos culturales y académicos de América Latina, y del latinoamericanismo como empresa académica, reproduce la ansiedad constitutiva del arielismo inicial de Rodó y de los otros modernistas, quienes manifestaron un profundo antinorteamericanismo, junto con un desprecio o temor por las “masas” y por la democracia. Descansa el neoarielismo en una sobrestimación, de origen colonial, que ensalza el valor del trabajo intelectual, la literatura culta, y el ensayo cultural. El neoarielismo celebra lo que suele llamarse “la ’crítica cultural’ en contra de la ’teoría’”. Pero no puede hacer una crítica de sus propias limitaciones. Más bien, tiene que defender, reterritorializar esas limitaciones para presentarse como alternativa a lo que ve como modelos “metropolitanos”. En ese sentido, aunque acusa a la “teoría” de orientalizar al sujeto latinoamericano, la posición neoarielista no puede o no quiere ver adecuadamente la orientalización que ha operado y opera aún en la cultura letrada latinoamericana (Sanjinés sugiere aquí que la historia de la literatura y de gran parte del arte en Bolivia, es, esencialmente, la historia de una orientalización interna de las grandes mayorías).
10Como observa Sanjinés en su análisis del pensamiento letrado boliviano, particularmente en su estudio del discurso autóctono, el problema de la “representación” es doble: hablar “de” (representar en un sentido mimético); hablar “por” (representar en un sentido político). ¿Qué es lo que entendemos por una sociedad democrática e igualitaria? Los que trabajamos en el campo de la teoría cultural somos, de una forma u otra, conscientes de que enfrentamos más de una paradoja en lo que hacemos. Pero, más allá de nuestras diferencias, lo que compartimos es un deseo de democratización y de desjerarquización cultural. Este deseo nace de nuestro vínculo con un proyecto de izquierda anterior, proyecto éste que quería instalar políticamente nuevas formas de gobierno popular que fueran capaces de representar a los pueblos de todas las Américas. Quizás este vínculo se haya vuelto problemático para algunos. Pero si todavía tenemos como meta el principio de democratización y de desjerarquización, nos encontramos hoy en una encrucijada tal que lo que hacemos puede terminar en complicidad con lo que precisamente pretendemos resistir: la fuerza, a la vez increíblemente destructiva e innovadora, del mercado
11Creo que la tarea que enfrentamos hoy tiene que comenzar con el reconocimiento de que la globalización y la economía política neoliberal han hecho, mejor que nosotros, un eficiente trabajo de desjerarquización cultural. Este hecho explica en parte por qué el neoliberalismo —a pesar de tener sus orígenes en una violencia contrarevolucionaria inusitada— llegó a ser una ideología en la que los sectores de clase baja, los así llamados subalternos, pudieron ver también cierta posibilidad de éxito para su actuar dentro del sistema. Si tengo razón en este pronóstico, la respuesta neo-arielista de refugiarse en una re-territorialización neo-borgiana de la figura del intelectual crítico, del campo estético, y del canon literario, contra la fuerza de la globalización, se revela como una posición demasiado defensiva. La crisis de la izquierda, que coincidió con, o condujo a, la hegemonía neoliberal, no resultó de la escasez de brillantes modelos estéticos, historiográficos o pedagógicos, sobre lo que era o podía ser lo latinoamericano; sino, precisamente, de lo opuesto: de la presencia excesiva de la clase intelectual en la formulación de modelos de identidad, de gobernabilidad y de desarrollo. La teoría neoliberal celebra la posibilidad de una heterogeneidad de actores sociales surgidos de la sociedad de mercado; un juego de diferencias no sujeto, en principio, a la dialéctica del amo y el esclavo, porque, según el cálculo de la “selección natural” (rational choice) del modelo, cada uno procura, a través del mercado, maximizar su ventaja y minimizar su desventaja, negándose a obligar al otro a que ceda sus intereses, y a atender necesariamente a la autoridad hermenéutica de intelectuales o de estamentos culturales tradicionales o modernos. Al contrario, la izquierda ha presentado, en muchas de sus variantes, una visión y un patrón normativo de cómo “debía ser” el sujeto democrático-popular latinoamericano. Si la meta de esa insistencia era producir una modernidad propiamente socialista —una modernidad superior, más lograda que la modernidad burguesa, incompleta y deformada en América Latina por las limitaciones de un capitalismo dependiente—, entonces tendríamos que reconocer que el proyecto de la izquierda congeló o sustituyó al socialismo propiamente dicho —es decir, una sociedad dirigida por y para “los de abajo”— por una dinámica desarrollista de modernización nacional hecha en nombre de las clases populares, pero impulsada desde la tecnocracia y el estamento de la letra. El ideologema del “mestizaje”, en el discurso cultural boliviano, comparte este defecto, con consecuencias políticas evidentes, tanto en la decadencia del impulso revolucionario representado por el MNR, como en el fracaso de la guerrilla del Che.
12Si la lucha entre el capitalismo y el socialismo fue esencialmente una lucha por ver cuál de los dos sistemas puede producir mejor la modernidad, entonces la historia ha dado su juicio: el capitalismo. Si limitamos la posibilidad del socialismo simplemente a la lucha por conseguir la modernidad plena, estamos condenando de antemano a la izquierda a la derrota. La posibilidad de reformular un nuevo latinoamericanismo, “desde abajo”, por decirlo de cierta manera, está ligada a la pregunta de cómo imaginar una nueva versión del proyecto socialista, liberada de la teleología de la modernidad, y de la “nación”, sujeto inevitablemente unitario de esa modernidad. La tarea de una nueva teoría cultural latinoamericana, capaz de dinamizar y nutrirse de nuevas formas de práctica política en el continente, sería la de reconquistar el espacio de desjerarquización cedido al mercado y al neoliberalismo. El desafío de articulación ideológica que esta meta presupone es fundir la desjerarquización, la apertura hacia la diferencia y hacia nuevas formas de libertad e identidad, con un claro sentido de la necesidad de desplazar al capitalismo y su institucionalidad, tanto burocrática como cultural. Para lograr este propósito, me parece más útil la postura representada por las distintas formas de “teoría”, que la posición, en apariencia más “criolla” o nacionalista, del neo-arielismo. Y esto porque el enfrentamiento con los Estados Unidos y la globalización es, en primera instancia, un auto-enfrentamiento de América Latina consigo misma, con lo que ha sido, y con lo que puede y debe ser. Esta redefinición no puede venir de la tradición de la cultura letrada, de la “alta” cultura, ni de la izquierda tradicional, porque, en esencia, ambas permanecen ancladas al proyecto de la modernidad. En otras palabras, requiere de una intencionalidad política y cultural que nace de los “otros”. Precisamente, es esa necesidad la que marca la idea de lo subalterno.
13¿Qué habría que defender de la idea de una civilización latinoamericana articulada desde lo subalterno? No soy ni político ni politólogo, pero podría sugerir algunos elementos: para comenzar, la necesidad de incorporar al trabajo propio la originalidad teórica de lo producido por los movimientos sociales latinoamericanos; la necesidad de afirmar esas formas de territorialidad que van más allá de la nación oficial, ese hogar querido que todos queremos defender, pero que se ha vuelto demasiado estrecho e insuficientemente inclusivo; la necesidad de tomar en cuenta que, en tanto que “civilización”, América latina es, en contra de lo que afirman los proyectos tradicionales de construcción nacional, económica y culturalmente rural (sin romantizar el campo, y con plena conciencia de que América latina tuvo, desde los tiempos precoloniales, una cultura urbana altamente elaborada); la urgencia de aceptar la sobrevivencia y el resurgimiento de los pueblos indígenas, con sus propias formas lingüísticas, culturales y económicas, no sólo como “autonomías” dentro de las naciones-estado, sino como elementos constitutivos de la identidad de esas naciones; la necesidad de luchar permanentemente contra el racismo en todas sus formas, y de incorporar plenamente a las poblaciones afro-latinas, mulatas y mestizas. En este sentido, el “mestizaje cultural” que analiza Sanjinés en este libro no es propiamente un discurso mestizo, sino, más bien, un discurso sobre el ocultamiento de la situación histórica y social de la población mestiza concreta; de ahí la necesidad de afirmar las reivindicaciones de las mujeres en contra de la misoginia y del machismo; la necesidad de apoyar las luchas obreras, tanto en el campo como en las ciudades, para enfrentar un capitalismo cada día más salvaje; por último, la urgente necesidad de darle otro papel a esa población boliviana y latinoamericana que vive en barrios, en favelas, en comunas, en ranchos, en callampas, esperando, generación tras generación, una modernidad económica que, como el Godot de Samuel Beckett, nunca llega.
14Estoy plenamente consciente de que esta perspectiva nos deja al menos una pregunta importante sin resolver: ¿Es que nuestra tarea como intelectuales consiste, entonces, simplemente en anunciar y celebrar nuestra auto-anulación colectiva? Más bien creo que el libro de Sanjinés se suma a un conjunto de proyectos en el pensamiento teórico boliviano actual —pienso en, por ejemplo, Luis Tapia, Silvia Rivera Cusicanqui, Rossana Barragán, Denise Arnold, el performance de Mujeres Creando, etc.— que, en conjunto, sugieren otra posibilidad de trabajo: algo así como una crítica de la razón académica, pero una crítica hecha “desde” la academia; desde nuestra responsabilidad profesional y pedagógica en ella (dicho de paso, creo que el pensamiento teórico-político boliviano actual es el más original y avanzado de América Latina). Por naturaleza, esta posibilidad tendría que realizarse como lo que, en un lenguaje quizás no totalmente nostálgico, se solía llamar “una crítica/autocrítica”. El libro de mi amigo y colega Javier Sanjinés es, sobre todo, una forma original y valiente de esa autocrítica constructiva.
Auteur
University of Pittsburgh
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007