El espejismo del mestizaje
Travaux de l'IFEAÉditeur : Institut français d’études andines, Ambasade d’Italie en Bolivie
Lieu d’édition : La Paz
Publication sur OpenEdition Books : 2 juin 2015
Collection : Travaux de l'IFEA
Année d’édition : 2005
Nombre de pages : XV + 222
Présentation
El espejismo del mestizaje estudia la tensión irresuelta que genera el pensamiento que se ubica en la línea divisoria entre la modernidad, identificada con el desarrollo europeo, y la colonialidad, término con el que se revelan y denuncian los excesos y las limitaciones de la modernidad. Por ello, El espejismo del mestizaje afirma que no hay modernidad sin colonialidad, siendo esta última no sólo constitutiva de la primera, sino el lugar de enunciación que revela sus miserias y sus limitaciones. Este libro está sostenido por investigaciones que, al ser todavía poco conocidas por la academia angloparlante, constituyen, sin embargo, una novedosa perspectiva para repensar Latinoamérica.
Aún más, El espejismo del mestizaje, que cuestiona la universalidad de las ciencias sociales y humanas, interviene decisivamente en la discursividad propia de las ciencias modernas, y, así configura otro espacio de producción de conocimientos que, de acuerdo con Walter Mignolo, es la construcción de un “paradigma otro”, una forma distinta de pensamiento que se atreve a ver el mundo “de otro modo”.
Sommaire
John Beverley
PrólogoAdentro y afuera de la modernidad: observando el poder con “los dos ojos”
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.