URL originale : https://books.openedition.org/ifea/4879
Capítulo III. El péndulo federal
p. 91-147
Texte intégral
Una nueva imprenta: la Minerva ministerial y nacional
1Un episodio popular prepararía el ingreso de la Minerva al escenario periodístico. Todavía salía el veterano Sol y la coyuntura política se decantaba por Gamarra al punto de tomar el poder del estado nacional como presidente. La tensión era la marca del cambio y las ciudades principales debían ganarse políticamente. Un nombramiento inusitado vino a movilizar a la opinión cuzqueña.
2Los redactores del Sol citaron al Mercurio Peruano que había publicado una biografía de Pío Tristán. La opinión cuzqueña le era adversa a tan mal recordado personaje que fue intendente y jefe militar después de la revolución de 1814 («aún humea la sangre de Lavín y demás víctimas» decían en el suelto) y mantuvo la política de persecución y represión por sospechas, mientras hacía monopolio de especies que hacía traer de Arequipa y vendía a crecidas ganancias. Su posible nombramiento para Cuzco era algo que el editor Gallegos, el periodismo y los cuzqueños decidieron enfrentar.1 En ese momento los del Sol hacían gala de un crítico discurso historicista, respecto al sistema colonial, espigando fuentes de gran interés historiográfico y manteniendo vivos los recuerdos mientras se creaba una memoria histórica nacional.
3Pero las cosas serían peores cuando el personaje fue destinado al Cuzco, desatando una asonada popular el 18 de mayo que bien pudo tener que ver con la agitación periodística. En varios números se extendieron en los antecedentes realistas de Tristán.2 La opinión popular recordaba el caso del insurgente Lavín a quien ejecutaron en su tiempo y que el editor dice «el pueblo está en la firme persuasión de que Lavín y sus compañeros le hubieran dado la libertad, sin necesidad de Bolívar». Cómo esperaba que se creyeran que era un peruano moral, patriota y honrado por ilustre nacimiento, si todavía recordaban los efectos económicos que su política de gobernador acarreó a la ciudad y sus partidos. Una vez manifestadas las instituciones locales y el pueblo contra Tristán «la satisfacción rebosa en el pueblo cuzque-ño». Sin embargo, los partidarios del nombramiento, seguidores de Luna Pizarro, que no tenía el apoyo de Gamarra por quien respiraban estos políticos locales, agitaron la especie de que se trataba de animadversión a los forasteros, cosa que, desde luego, no cabía frente al recordatorio reciente del paso del arequipeño por la ciudad. Tristán, presionado por esa opinión contraria, renunció al nombramiento.3 No se librarían ni Tristán ni Cuzco de verse nuevamente las caras, pero hubo de caer Gamarra y empezar la era de Santa Cruz. No se podía dejar el espacio periodístico sin control y éste a la vez, no se podía ya controlar. En ese estado de cosas apareció la Minerva.
4Ya no podía la vieja máquina, que llegó con el último virrey, sostener la prensa periódica y el afán de darlo todo a la «Ilustración». Todavía el editor Ortega logró sacar 26 números del semanario que mandó formar el propio Gamarra, como para no perder la costumbre de ser el fundador de todo en el nuevo Cuzco. Se llamaba la Minerva del Cuzco, salió el 5 de setiembre de 1829 y tuvo un editor nombrado que había dado muestras de prolijidad editorial, el gaditano capitulado Francisco Mariano de Miranda y Vengoa, al frente del semanario oficial casi hasta su cese (al perder Gamarra el control del departamento, lo reemplazó Mariano Ocampo, que luego ha de formar otro periódico oficial) al cabo de prácticamente cinco años, en mayo de 1834. El prefecto Bujanda hizo traer una imprenta de Arequipa y al frente de la nueva casa editora se puso José Domingo González de Matos. Miranda y Matos habrían de expresar el furor periodístico y la inestabilidad política que se viviría en Cuzco desde entonces hasta el triunfo confederal de 1836. Se trató del gobierno nacional de Gamarra y de las revoluciones que pusieron en tela de juicio la unidad territorial del nuevo país.
5La Minerva del Cuzco fue el órgano oficial que iría a convivir con una proliferación de prensa eventual y más polémica, hasta 1834 cuando se inaugura una etapa de guerra y transición a la Confederación. Sucedió al Sol y entre ambos, configuran el universo del ideario inicial del republicanismo cuzqueño. Dura cinco años entre 1830 y 1834. Fue Francisco Mariano de Miranda, el gaditano que se había afincado en Cuzco, verdadero fundador del periodismo regional, quien confiere a la Minerva un tono y un sabor muy especiales respecto de otra prensa oficial. A pesar de su carácter «ministerial», tal vez por la pluma del periodista español, tenía páginas de interés. Rivera Serna señala cómo, en setiembre de 1831, frente a la moderación de El Republicano de Arequipa, la Minerva fue el diario beligerante que defendió los tratados de paz y comercio que por entonces se estaban negociando. Dada la cercanía con Bolivia, las páginas periodísticas de los departamentos del sur tenían una resonancia especial en estas materias. Ya antes, El Republicano había sostenido áspera polémica con el Iris de La Paz luego de la entrevista de los mandatarios rivales en el Desaguadero (Ver página siguiente).4
6Bien consolidada la costumbre del periódico semanal, el periódico patrocinado por la prefectura se estableció como prensa «ministerial». Coincidiendo con el nuevo periodo político de Gamarra, como aspirante a presidente y mandatario nacional al fin, se fundó la Minerva del Cuzco. Transparentaba el periódico la imagen de un estado más centralizado, que entregaba a través de este órgano de difusión a los funcionarios públicos las normas del gobierno, la información política pertinente, comentarios internacionales que competían a la afirmación del estado y otros anuncios de igual naturaleza oficial. El afán normativo era parte de la necesidad de afirmación en todos los ámbitos de la vida cotidiana: un decreto del presidente Gamarra ordenaba la puntualidad de todos los funcionarios de hacienda de la república. Decretos sobre empleos debían ser materia de expectativa por los aspirantes. Los nombramientos daban la ansiada tranquilidad a muchos personajes urbanos que no tenían opciones en el comercio o la propiedad. La fiscalidad tenía como pauta el periódico. En lo local, manifestaba las actividades tendentes al progreso que la prefectura realizaba, además de publicar las órdenes del gobierno central y su puesta en práctica.
7Desde luego, no se trataba de un discurso sin intencionalidad. Desde el inicio la Minerva hizo una velada campaña por Juan Angel Bujanda, que sería el personaje central del Cuzco en el siguiente lustro, amigo y aliado de Gamarra era el prefecto de la ciudad. No bien empezó a publicarse se presentó como una tribuna de los intereses de Bujanda, que reclamaba limpiar su trayectoria con un juicio de residencia por su desempeño como subprefecto de Urubamba. El apoyo al prefecto y las noticias sobre la tranquilidad de Puno luego de acciones políticas sediciosas, fueron el tema central de los primeros números del nuevo periódico. En el contexto de esos sucesos que se rumoreaba estaban dirigidos a una posible federación de Puno y su unión a Boli-via, tras el motín de Rufino Macedo ese año,5 Manuel Amat y León —arequipeño, nieto de la Perricholi y luego periodista en su tierra natal— que se encontraba en Cuzco, escribió presentándose como uno de los que peleó en 1814, con Béjar, Dávila, Cosio como lo hizo Bujanda, cuando «Cuzco levantó el pendón de los libres», como lo levantó Puno, y así debía continuar ese extremo territorial del Perú.6 Hacía pues campaña por el prefecto y por el bando gamarrista, afectado por la sedición federal. Ya entonces, Bujanda hizo voz popular que había sido un revolucionario en 1814 sin considerar las peculiaridades de su trayectoria que lo muestran como un personaje propio de esa confusa época revolucionaria.7 El Epistolario de Gamarra confirma esa aureola revolucionaria de Bujanda a quien, como otros que fueron nombrados en puestos públicos, declara patriota por su participación en el año 1814, dándole la subprefectura de Urubamba.
8Pero, a pesar de la inestabilidad del gobierno central en la era de Gamarra, el periódico ministerial se encargó de introducir la información precisa sobre el sector salud y el judicial para que fuese pública y ciudadana. Fue, en el terreno funcional del estado, más sólido que el fundador Sol. Escribanías, subprefecturas, Corte Superior, relaciones exteriores eran secciones oficiales del periódico. Otros periódicos de Lima y del extranjero eran difundidos por el órgano de prensa local en esa suerte de diálogo a distancia que los periodistas y políticos iniciaron con la revolución comunicativa de la prensa.
9El prefecto Bujanda inauguró un estilo republicanista de relación con el pueblo, dando un informe de su periodo prefectural que publicó en la Minerva. Cuando parte a Lima, elegido Gamarra presidente a fines de 1829, la Minerva dedica párrafos de alabanza a la popular Francisca Zubiaga, cuzqueña de sangre vasca, mujer del presidente, por su partida gloriosa de la ciudad para Lima como mandataria. El Cuzco al poco recibió a Gamarra presidente el 11 de octubre de 1830 y la prensa se encargó de difundir los actos de homenaje y la algarabía general, confundiendo gobierno con patria al uso del discurso del tiempo.
10Era además una expresión de la sociabilidad urbana. En el ramo de la vida cotidiana de la ciudad informó sobre los adelantos y las carencias de la higiene: los baños que se inauguraron en una ciudad que siempre adoleció de su falta, la limpieza de las calles, la reparación de las acequias, la urbanidad del comportamiento público.
11El tema de la educación se mantuvo como un espacio público central en las páginas ministeriales: el Colegio de Ciencias, el de Educandas, el de la Independencia en Urubamba, escuelas de primeras letras, laicas y en los conventos por orden del gobierno, merecían atención continua. Pedro Celestino Flores, que daría tanto que hablar en adelante por su perfil científico y artístico, el más prolífico colaborador de la prensa cuzqueña en general y periodista a fin de cuentas, escribía sobre sus esfuerzos en el aula de dibujo o bellas artes. El aula se había formado pública en la ciudad, de donde habían salido 166 jóvenes que estudiaron en ella hasta 1829, algunas mujeres incluidas. Entre las dos y las cuatro de la tarde impartía clases gratuitamente todos los días y cobraba una gratificación de la caja departamental de 15 pesos mensuales.8
12Pero la pluma inquieta del director, Francisco Mariano de Miranda, no pudo evitar insertar unas fábulas políticas y la «mentira del día». Eran lo más singular dentro del estilo «ministerial». Los remitidos que aceptaba fueron más sobrios, sin perder su filo escandaloso. Pueblo pequeño, el periódico del Cuzco dio cuenta en medio de su acartonamiento de un escándalo que lo agitó, por el asesinato de un francés A.R. Vergara, que llegó como «físico aeronáutico» ofreciendo al público funciones de «física recreativa» que se escenificaron en el teatro especialmente preparado para el efecto. Al salir de Cuzco fue robado y asesinado en Limatambo.9
13Es de notar que Miranda era editor oficial, encargado de la Minerva, antes de sacar a luz el Correo de Encomiendas. Ya cuando editaba la Minerva, sostuvo su ácido encuentro polémico con el editor de El Duende, que hacía gala de un lenguaje popular, que no escondía sin embargo un respeto por la pluma del gaditano, al que seguía de tal punto, que en un momento, la comidilla popular pretendió que era Miranda el autor de las páginas de El Duende. La relación entre el editor de El Duende con Miranda está por establecerse todavía pues, justamente, la ira del editor de la Minerva se suscitó cuando la voz popular lo hacía responsable de algunos de los desaguisados de la prosa populachera de aquella hoja y ésta, a su vez, declaraba a Miranda como un desertor ex -duende.10 Lo cierto es que Miranda fue uno de los más fértiles escritores «nacionales» de la prensa cuzqueña de esa primera etapa republicana, como lo muestra el siguiente relato sacado de las páginas de la Minerva y de El Triunfo de la Libertad.
Un episodio nacional en la «Minerva»
14El monte oriental del Cuzco ha sido siempre un lugar dotado de posibilidades y de sueños. Al inicio de la era republicana, la penuria económica, la despoblación y la violencia, sumieron a la zona en un estado de postración y decaimiento del que no ha logrado recuperarse. Esa situación se debió en mucho al desconocimiento de la realidad local y a las ambiciones de los intereses privados. Sin embargo, en la literatura etnocéntrica, se ha afirmado que fueron los ataques de los indios «salvajes», comúnmente denominados chunchos, los que acabaron con la riqueza y la articulación regional de aquella feraz provincia de los antis. Pero ello no es tan cierto, como nos lo revela un suceso que vino a ocurrir en 1830 en la ciudad del Cuzco. Una muestra del discurso nacional con el que se representó el proceso cultural de creación de la identidad regional.
15Los Harakmbut, grupo étnico múltiple, de varias tribus, con un campo semántico definido, un mito único de creación, el Wamanei, de larga vida en la historia, eran los pobladores más o menos fijos del Madre de Dios y Alto Madre de Dios hasta el valle de Q'osñipata.11 Atacados por incursiones de aventureros que buscaban oro y cascarilla desde el valle de Sandia y Carabaya por Puno, respondieron con ataques a las posesiones de los colonos en Paucartambo. Podría tratarse de conflictos inventados para reprimir a los indios, como se deduce de la literatura tremendista que refieren los modernos estudios etnológicos.12 Esas visiones fantásticas afirmaban que existían 300 ricas haciendas que desaparecen por los ataques de los chunchos. Efectivamente, a fines del siglo xix, esas posesiones agrícolas no eran sino un recuerdo casi mítico, lo que avalaría la naturaleza malintencionada de los que inventaban ataques indios; sin embargo, a inicios de la República, en 1826, sólo había cinco cocales funcionando entre los 112 contribuyentes registrados de Paucartambo.
16En 1830, el periódico cuzqueño, El Triunfo de la Libertad, decía que hacía treinta años, hacia 1800, los «bárbaros» habían destruido 50 haciendas «que labraban el esplendor y fortuna de este rico departamento». En 1823, siendo prefecto, Gamarra envió una expedición a Paucartambo para «proteger» a los hacendados de la coca. Mientras que en 1828, otra expedición buscaba abrir un camino desde Marcapata hacia un valle donde las plantaciones estaban en extinción. Lo cierto es que hubo una disminución clara de los cocales.13 En 1873, Herman Gohring, en su «Informe» sobre Paucartambo, ya tenía establecido el recuerdo mítico de las 200 haciendas destruidas por los huachi-paires en Q'osñipata, los Tullumiris y Pucapacuris en Tono. Ya a inicios del siglo xx, otro informe, del prefecto Parra, hablaba del recuerdo de 1370 haciendas, que rendían al fisco colonial millón y medio de pesos! El mito crecía conforme disminuía la posibilidad económica de esos territorios en el contexto regional.
17En ese decaimiento estuvo involucrada la incapacidad de la sociedad republicana para articular el espacio: la falta de vías de comunicación, los cambios en el tamaño de los mercados, la presión fiscal, la competencia boliviana en el abastecimiento de la coca, la falta de mano de obra. Los ataques fueron complementarios y concomitantes, pero no desencadenantes, ellos mismos fueron más bien respuesta a la opción tomada por la sociedad criolla, de entrar a la conquista del «desierto», en afán esquilmador y sin respetar a los nativos de esos valles. Por eso, ya en plena guerra permanente entre colonizadores e indios, en 1871 se produjo el golpe simbólico más importante cuando el propio prefecto cuzqueño, Baltazar Latorre fue asesinado por los Sirineiris durante su expedición militar, como lo recordaba Gohring en 1873.14 Esos nativos, a pesar del estigma de su «salvajismo», estuvieron abiertos a desarrollar un contacto más humano entre ellos y el nuevo estado republicano, como veremos.
18Los indios de la nación Harakmbut como la denomina Lissie Wahl, o Hate como lo hace Patricia Lyon, eran los «Harakmbut hate» es decir «lengua de la gente», donde hate es lengua. Estaban ubicados desde las estribaciones de la villa de Paucartambo, en los valles de Tono, Q'osñipata, Karene o Río Colorado, hasta el alto Madre de Dios. La tribu de los Wachipaeri era la de los del río Q'osñipata, mientras los del río Tono se llamaban Tuyuneri. Las terminaciones de este idioma, «eri» quieren decir, «los de», los que habitan tal lugar.15
19Fue un 8 de mayo de 1830 cuando el Huya Mesenonga y Dariujei-gua, jefes de Tono y Toayma, en la provincia de Paucartambo llegaron al Cuzco. Los nativos de Tono se llamaban Tuyuneri, de este grupo provino el jefe nativo Mesenonga. Mientras que a quien llaman Dariu-jeigua debió ser el jefe, que en su lengua se decía Guaire, llamado Te-nenpegua, así, el Guaire Tenenpegua, jefe de los Guachipaires de Q'osñipata, que se hacía llamar por sus interlocutores urbanizados «capitán Francisco», acompañó al jefe Tuyuneri que debió llevar la distinción de Huya por jefe y llamarse Mesenonga.16
20El Triunfo de la Libertad encabeza su nota de apertura con el título «Espíritu nacional», para ponderar la «política fina y sagaz» del gobierno al recibir al líder indio.17 Se suma también la Minerva del Cuzco unos días después.18 Probablemente escrito por Francisco Mariano de Miranda, el editorial de la Minerva califica de «gran suceso» la llegada de Huya Mesenonga y Dariujeigua. «Huya Mesenonga, caudillo de un número considerable de salvajes, indio aguerrido y sanguinario, cuyas correrías han sido funestas a los cantones de la provincia de Paucartambo». Hacía seis años, en sus ataques a Paucartambo, propinó cincuenta muertes entre los pobladores vallunos dice El Triunfo. Había llegado con una «comitiva» compuesta de su segunda persona Dariujeigua, seis mujeres, un infante y un niño de pecho. El editorialista de la Minerva exclama admirado del valor del jefe Tuyuneri, que un político cualquiera no hubiera osado presentarse inerme ante un pueblo que llorase la muerte de sus hijos por obra de su bando. Dice que ese «hombre inculto», regido sólo por las leyes naturales, sabe que había obrado mal, que era un crimen lo que había hecho, pero se presenta sereno, aceptando al gobierno peruano y su filantropía. Compara esa actitud con la de la «culta España» que al tanto no reconocía al Perú independiente. Esa aceptación al estado nación, sería ventajosa para el mañana de los naturales y del Perú (del que implícitamente el discurso los excluye). Los ven diferentes, habitantes del «desierto», sin maneras ni trato.
21Un lucido séquito de militares lo recibe: el subprefecto del Cercado, el Intendente de Policía, ayudantes de la Prefectura y el Comandante del piquete de caballería. El pueblo «salió a la novedad», se arremolina y los sigue, llegan a la plaza mayor donde los soldados, formados en dos alas, les franquean el paso. Vestido de gran parada, el jefe del departamento, el gamarrista general Juan Angel Bujanda, sale a recibirlos. Los llevan a una gran habitación, probablemente la casa del notario del Mar, en la cuesta de la Casa del Almirante, frente a Huakay-pata. Sinforoso Ampuero, joven hijo de Juan José Ampuero, hacendado de Santa Ana, ducho en el idioma hate, ofició de intérprete. A ellos, los Ampuero, se debía la visita y confianza de los jefes hate, aunque luego veremos, es posible que también haya estado detrás la visita que les hiciera un militar irlandés, héroe de la independencia y aventurero en las estribaciones orientales de la cordillera, Juan O'Brien.
22Huya Mesenonga sólo traía por objeto trabar pacíficas relaciones con el país y habiendo conocido al jefe de ese suelo, querría poder ir a conocer al propio presidente. La dificultad de la naturaleza física de los antis de resistir el frío de las alturas, determinó que no se hiciera el intento de viajar a Lima. Si ese gobierno que lo recibía, quisiera hacer una visita a los suyos, serían bien recibidos, señaló el Huya a través de Sinforoso. Concluido el encuentro y la charla, Bujanda condujo a Huya Mesenonga y su séquito nuevamente a la plaza. La tropa evolucionaba en retirada, no sin antes ofrecerle al sorprendido «trasandino» la fuerza de unos disparos de cañón, aunque «su traquido y mole les causó asombro, doblegando forzadamente sus cuerpos y excitando su curiosidad hasta el tercer trueno que les desagradó por desairarlos a fuerza de cortesías involuntarias que hacían en su actitud».
23Vestía con un unco o cotón de paño grana, con galones de oro, pantalones azules, sable con vaina de acero de munición y tahalí blanco. Llevaba puesta una medalla obsequiada por el gobierno como toda la vestimenta, con el escudo peruano en el anverso y la inscripción «República Peruana» y en el reverso, otra que decía «Dada en el Cuzco a 8 de mayo de 1830», a cuyo pie se veían dos manos entrelazadas en señal de concordia con una gran leyenda: AMISTAD. Además, al uso de su nación, llevaba arco y flecha, en la cabeza una flor «muy grande y coposa» llamada paco, sujeta por un hilo que pasaba debajo de la barbilla y dos plumas amarillas y delgadas puestas a los lados de la boca horizontalmente, «como unos bigotes prolongados», para lo que tenía hechos dos agujeros en los carrillos.
24Además de la gran medalla que lucía el Huya, nueve pequeñas colgaban de los cuellos de la comitiva. El gobierno departamental echó mano del ramo de mojonazgo para confeccionarlas y comprar «el agasajo» compuesto de: hachas, cuchillos, espejos, el unco o saco colorado que se puso Huya Mesenonga, con el sobrepuesto de oro, el sable nuevo de munición, abalorios, sortijas, zarcillos y pañuelos.
25La bulliciosa comitiva marchó por las calles de la ciudad hasta el Colegio de Ciencias. Allí, los nativos fueron agasajados con la interpretación de algunas piezas de música por los alumnos de la materia. Sorprendidos y excitados, pasaron al aula de dibujo donde Pedro Celestino Flores, el joven profesor que luego sería el mayor propulsor del arte y la ciencia en el departamento, autor de Guías de Forasteros que fueron verdaderas historias del Cuzco y parlamentario responsable, los paseó por la galería de obras y se detuvo en «La Virgen del pez» y otras copias de Rafael Urbino, explicándoles por medio de la traducción de Sinforoso las virtudes del arte. Los nativos hacían demostraciones de complacencia y señalando una y otra obra, indicaban sus predilecciones. Mesenonga por su parte, luego de ver y escuchar, dio dos abrazos al Prefecto, en señal de complacencia.
26En el salón de anatomía más bien, a la vista de un esqueleto, los visitantes se sobresaltaron y, curiosos, lo examinaron con precipitación y horror, mostrando que la muerte era también repugnante a cualquier cultura.
27Pasaron entonces al Colegio de Educandas donde en una espaciosa sala cincuenta señoritas «algo excitadas pero ordenadas y graciosas» recibieron a los nativos. Dos jóvenes tomaron sus vihuelas y tocaron seguidas piezas que produjeron el efecto esperado de relax y encanto.
28Ya de partida a descansar de la jornada el prefecto y la gente en vocerío pidieron al Huya que usara su arco y flechas, a lo que, usando como blanco una ventana, disparó dos dardos que causaron la aclamación general: «prueba es de afecto conceder a otro lo que pide».
29Al tercer día de su llegada, y antes de partir, fueron bautizados tres niños de la comitiva, los más pequeños, y una de las mujeres. Fue padrino de uno el mismo prefecto y de los otros el Gobernador Eclesiástico. Prueba de la predisposición del ánimo del jefe a entablar relaciones de amistad.
30Miranda terminaba la nota con una exclamación que retrata el ánimo que primó en esa reunión:
«Allá en los siglos venideros, se citará con entusiasmo la época dichosa en que se reúnan los hermanos de una misma familia que vagaban errantes por diferentes regiones y que se veían separados por la distancia, no por el odio fiero».
31Este escritor y periodista que peleó en el bando realista hasta la capitulación, escribió entonces un verdadero derrotero de integración nacional.
Francisco Mariano de Miranda: la literatura y la nación
32No pudo ser peor su aparición en la prensa cuzqueña, arrancó con el poco feliz remitido que dejó salir en El Depositario donde llamaba a Bolívar «traidor, asesino, Nerón» y otras adjetivaciones. Con el remitido aquel se inicia en el periodismo de la mano del exuberante Gaspar Rico.19 Pero él era así, a veces alocado pero siempre cuidadoso de la palabra, un estilista más que militar, aunque por a eso, por militar, pasó de su natal Cádiz a América. Se había formado de niño en la milicia,20 pero fue un poeta, autor de teatro, traductor, libelista y en una palabra para la época, un periodista. Su verbosidad y facilidad de palabra, su tono coloquial y argumentativo, vivaz e imaginativo como ninguno, lo pusieron en el centro de la escena cultural cuzqueña y fue el verdadero animador de la prensa local. A mediados de siglo, el viajero inglés Clements R. Markham pasó por Cuzco, entonces una pequeña pero animada ciudad. La sociedad la encabezaba el prefecto y su familia, el comandante de policía y otros funcionarios. Seis vocales y un fiscal, al lado de algunos abogados entre los que destacaba «el inteligente y divertido Dr. Miranda, que improvisa discursos en verso en las reuniones sociales, y que ha traducido Hamlet al español».21 A nadie podía pasar desapercibido el ya entonces activo poeta, escritor, ensayista, abogado litigante y periodista gaditano que había sido uno de los pioneros de la comunicación escrita en la ciudad. No sólo tradujo Hamlet sino el Tartufe de Moliere en versión adaptada al teatro peruano por Miranda bajo el título de El falso devoto o la impostura22. Ponía avisos en que ofrecía comprar libros, dando buenos precios y en otros casos ofrecía en venta obras suyas como la traducción impresa de unos salmos que vendía a dos reales cada uno. Y, como corolario de sus devaneos poético literarios, terminó preparando una pieza piadosa El Golgotha o La redención del género humano, que no llegó a publicar.23
33A los casos de Mora y de Pando, españoles periodistas y doctrinarios del inicio nacional peruano, vienen a sumarse otros escribas menos conocidos. En Arequipa intervenía el Dr. Antonio Gonzáles, abogado aragonés, liberal expatriado de España, muy apreciado por Bolívar.24 Pero entre todos, Miranda merece un sitio central por su suntuosidad y permanencia en la escena local.
34Ya en la época de la república instalada comenzó a dejar su huella. Un suelto de discordia llamaba fea la «taciturnidad en los magistrados de un país libre». Algún «hecho arbitrario» motivaba que Miranda pusiera en el periódico, que había prometido «colgar» en sus páginas «varias sabandijas», a un «lagarto viejo y gordo».25 En tono de ingenio relativamente bien logrado, el gaditano denuncia a alguien, que luego dice no tenía nombre sino que era sólo una advertencia contra los malos procederes, que a eso se dedica la prensa. Termina con una bolera
En un pueblo eligieron
A un sastre alcalde
Y en breve cosió al pueblo
Con veinte hilvanes;
Porque mandaba
Con la misma conciencia
Con que cortaba.
35Quien le contestó supuso era una crítica a don Vicente León, presidente de la Ilustrísima Corte Superior de Justicia del Departamento y prefecto interino del Cuzco desde el 7 de agosto de 1827. Su interinato había empezado en la práctica en 30 de junio de ese año por ausencia de Gamarra y se prolongó hasta abril de 1829. El «ciudadano en ejercicio» inserta sin título un remitido que generará otra respuesta de Miranda en un suelto impreso. El escrito del «ciudadano» es pulcro y se esmera en serlo para desmarcarse de los «chistes groseros y bárbaros» que encuentra en el discurso de Miranda, al que llama «español dos veces capitulado, mentiroso de profesión». Ya lo llama escritor impetuoso, «oprobio de la libertad y de la dignidad de la prensa», es decir, se sabía de sus escritos que bien con firma o sin ella, aparecían en el periódico.26 El suelto responde a presumir que Miranda atacaba a León probablemente por la renuncia a la que se presionó a Tadea de la Cámara y nombramiento de María Manuela Miranda de Veintimilla. La nueva rectora cobraba la mitad del sueldo de la antecesora. Ta-dea de la Cámara era suegra de Miranda —en una red de parentescos central para entender los alineamientos políticos como veremos más adelante. Afirmaba el libelista que la dedicación comercial de la señora Cámara, para satisfacer la «holgazanería» de Miranda, no permitían que siguiera adelante con el colegio.
36Miranda anunció que encararía al libelista en un escrito que daría a la prensa, pues no había sido su objeto «poner el sayo» a alguien y si el contrincante lo ha hecho por algo será.27 Pero quien sí puso una carta de reclamo fue Tadea señalando que salió del colegio con buena opinión del público, que no hizo voto de «clausura» al tomar la dirección y que sus atenciones a lo que necesitaba las hacía dejando encargada a una vicerrectora, que contribuyó a sufragar gastos en el colegio y que había salido con una deuda del estado a su favor de casi 300 pesos que no se le habían pagado.
37Hubo otros remitidos insertos sobre el cruce de notas. El secretario de la universidad, José La Puerta acreditando la devoción al trabajo de Miranda en su preparación de exámenes de derecho natural y de gentes y de los de civil que iba a dar. Un coronel y un anónimo defendiendo el honor y la dedicación de Tadea. Un aficionado al teatro que ve en el escrito del «ciudadano en ejercicio» una animadversión a las tablas y ficciones.
38Otras notas fueron contrarias a la posición de Miranda. El rector de la Universidad de San Simón, el benemérito ex revolucionario Feijoo, había propuesto dos temas de disertación, uno sobre «Problemas sobre el medio de difundir el espíritu nacional» y otro sobre «El medio más eficaz y práctico de mezclar las castas de los indígenas y blancos».28 Temas sobre los que disertaron el 29 de octubre Miranda y José Maruri de la Cuba. Maruri fue laureado y se le concedió el grado de doctor en la facultad que quisiera. Un «novelero» se preguntó por qué no habían premiado a Miranda.29 Un «estudiante» dice que La Puerta, el secretario que garantizaba los adelantos de Miranda, había hecho el ridículo en una presentación teatral en homenaje a Gamarra, se burla de que fuese el testigo de las virtudes de «ese mismo que con su modito... llenó su función más que nadie de los elogios que acostumbra para todos». Y finalmente, un largo escrito remitido por el «Ciudadano en ejercicio» que sólo insiste en su semblanza de los defectos del «español» que había criticado al jefe del departamento.
39Miranda arremetió sin dudas el escrito anterior sin añadir nada. Y al estudiante le responde que sus adelantos constan en los libros del colegio. La Puerta avisa que dará a imprenta el discurso que le fue criticado, una de las decenas de piezas impresas que se hicieron en homenaje a Gamarra, todo un género de la naciente y torpemente jaculatoria literatura republicana.30
40Todo esto dio lugar a su primera publicación en forma, que fue el suelto impreso titulado El triunfo de la Verdad.31 Allí nos encontramos con algunos rastros de la instalación social del escritor: casado con la señora Piérola —hija de un militar español destacado en el bando realista finicolonial— y allegado a su suegra la rectora de Educandas, Tadea de la Cámara, había adquirido tierras en Urubamba donde remató el cobro de los diezmos de Yucay, Huaillabamba y la propia Urubamba. Estudió derecho y se graduó con exámenes públicos. Su vínculo con la familia de su madre política lo acercó a Gamarra que le pidió colaborara en la presentación de los dramas teatrales con los que se homenajeó a Bolívar. Su origen español era constantemente aducido para objetar su protagonismo social y cultural, a lo que él respondió: «España es mi patria nativa y la de mis padres: no lo niego ni tengo por afrenta ser español. De otro modo sería un malvado: pero mi patria en general es el universo todo, y la elegida por mí es el Perú; en su defensa verteré mi sangre cuando su imperiosa voz me llame; mientras que mi despreciable calumniante ensayará vilmente el lenguaje adulador y siervo con que ha de acompañar los bajos inciensos que ofrezca al vencedor. ¡Seres degradados! ¡Que hacéis consistir vuestro patriotismo en odiar ferozmente al español! Al español que vive entre vosotros, al español que renunciando los derechos y fueros de su país ha solicitado pertenecer y pertenece a la gran familia americana».
41No hemos podido determinar la identidad del opositor al que describe como: «Un rostro verdoso, una fisonomía casi borrada y un aire taimado, los ojos siempre bajos, la cabeza ladeada sobre un hombro y la mano del bastón sobre el pecho». Debió ser funcionario público pues lo acusa de cobrar por servirle en nada y dedicarse a intrigas. A ese nivel llegaban desde luego estos escritos, no decían el nombre del adversario pero vaya cómo lo ponían.
42Más adelante, además de su labor editora de la Minerva y el episodio nacional que hemos narrado, entre otros textos y periódicos sobre los que volveremos, Miranda publicó uno titulado A los pueblos. Llevaba un epígrafe «La salud de la República es la suprema ley» y trataba sobre la convocatoria a la Convención Nacional, que evaluó la Constitución y señaló sucesor a Gamarra.32
43El estigma de godo lo persiguió por donde intervino, pero eso no lo detuvo. Siguió activo en la época del periódico Los Intereses del País, el más interesante papel de mediados de siglo, atento a las aventuras del oriente selvático y al desarrollo regional. Se debatía sobre la política posterior al fracaso de la Confederación sin la sombra siempre presente de Gamarra, con un anticrucismo desbocado y teñido de chauvinismo y localismo. Miranda abogó por una memoria respetuosa de Santa Cruz y defendió a los hacendados de Santa Ana que jefaturaba Juan José Larrea, otro emparentado de Santa Cruz como Miranda.33 Los sueltos que lo atacaban no se dejaron esperar: «Es usted legítimo godo y descendiente de los más atroces conquistadores que se conocen en la historia». La pluma anónima descargaba sus dardos también contra el canónigo Sahuaraura, uno de los hombres de Santa Cruz, auroleado de patriota heroico al que no le reconocen méritos, menos por su crucismo.34
44Miranda hizo testamento en febrero de 1847, no tema sino su casa de la calle Procuradores que le dio su suegra. Instituye a su yerno, Campero, como albacea y no tiene ninguna propiedad o bien que dejar. Menciona su linaje en Cádiz y España.35 Pero no falleció sino en 1864.36 Las historias del periodismo cuzqueño que más adelante presentaremos, nos lo mostrarán casi omnipresente, un testimonio de su capacidad y de su contribución a la cultura política nacional.
Opinión pública: El Triunfo de la Libertad
45En 1830 apareció este periódico que anunciaba se regía por la ley de imprenta, El Triunfo de la Libertad. Como todos los que aspiraban a la continuidad, se vendía por suscripción. La imprenta la dirigía Matos y es posible que colaboraran en el periódico diversas plumas como las de Miranda, Palacios, Gallegos y Pedro Celestino Flores que firma varias notas y se manifiesta prolífico desde muy joven. Cuando iba a cerrar por las pérdidas que tenía la imprenta, Flores da entender que era el director del periódico N° 27, del 8 de setiembre. Dura un año. La ley aludida no debe ser otra que la que consigna Dammert37 como la partida de nacimiento de los periódicos departamentales (1830) que se llamarían oficiales o ministeriales destinados a reproducir las leyes, decretos y órdenes generales que aparecían en El Conciliador y el Registro Oficial. Eran el vehículo para que las leyes llegaran a las autoridades departamentales y se cumplieran. Se trata de la «Circular a los Prefectos» de 1 de febrero de 1830 (ver portada, página siguiente)
46Es interesante la contradictoria evaluación poco afecta a este inmenso repertorio de periodismo impreso. Así como las más frescas y desenfadadas hojas de «remitidos» y «comunicados» merecieron la distancia de alguna crítica historiográfica, los periódicos oficiales también fueron minusvalorados. El propio Porras Barrenechea, autor de un célebre artículo de 1921, señaló posteriormente que estos periódicos oficiales «puede(n) considerarse, más que como un(os) órganos periodístico(s), como un repertorio de decretos y resoluciones gubernativas, aunque algunas veces hayan alardeado de periódico(s) doctri-nario(s) publicando editoriales y comentarios».38 Sin embargo, a renglón seguido acepta que son fuente de primera por lo menos para la vida administrativa y jurídica. En el caso de los periódicos regionales, esa virtud cobra todavía más fuerza al darnos referencias prácticamente desconocidas sobre la vida cotidiana de la población de distintas latitudes.
47El Triunfo de la Libertad salía publicado en la Imprenta del Colegio de Ciencias dirigida entonces por José Domingo González de Matos, el primer número se publicó el 10 de marzo, es decir, unos días antes que El Duende que apareció el 14 de ese mes.
48El prospecto del Triunfo es una declaración de apoyo a Gamarra, un llamado a la estabilidad luego de febriles cambios desde la independencia, una apuesta por orientar la opinión pública bajo el principio del patriotismo, la ilustración y el adelantamiento del país.
49Un periódico en nada ministerial, todo del pueblo, introduce de inmediato opiniones y remitidos. Nada da indicios del editor. Propone en su primer número una nueva prisión siguiendo el modelo de Jeremías Bentham. El N° 11 del 19 de mayo, propone un panteón. El primer remitido que llama la atención es una acusación a los dos principales hacendados de la parte baja de la provincia de Urubamba, Laurencio Calderón dueño de Chinche y J. José Miota, un español dueño de la más grande hacienda, una colonia de más de 50 leguas de circunferencia, llamada Huyro, que no dieron colaboración a Bujanda en la construcción del puente sobre el Urubamaba en la entrada a Santa Ana, llamada el Chaco. En alguna de las notas desliza el anti-españolismo que caracterizaría muchas de las piezas periodísticas. Miota era parte de esos «antiguos tiranos», «feroz íbero que se complace con nuestras desgracias siempre que media su interés». No dejaron de aparecer notas anti-españolas.
50Sin embargo no deja de insertar sueltos referidos a polémicas parlamentarias entre cuzqueños, acusaciones y desmentidos. Un en-frentamiento importante se dio entre Bujanda el Prefecto y Bonifacio Álvarez.
51En el tercer número (24 de marzo de 1830) hay una suerte de diálogo con El Duende, un remitido firmado por un duende solitario, comenta su conversación con un duendillo que le trajo el periódico donde venía un comentario sobre el aguardiente de cebada. Critica el uso de citas en latín, se refiere a la cebada y los aguardientes, moraliza sobre que los efectos no deben atribuirse al producto cuanto que a la cantidad de su consumo. El tono jocoso y localista era una marca de este periodismo, alude por ejemplo al pleito antiguo entre antonianos y bernachos (alumnos de los colegios de San Antonio y de San Bernardo).
52Una nota de apoyo a la política económica del gobierno antecede a la propaganda de la primera fábrica textil de la que se tiene noticia, plantificada en el antiguo obraje de Lucre y dirigida por Estevan Jouleand y Compañía, en contrata con el gobierno el N° 4 del 31 de marzo de 1830. El N° 22 del 4 de agosto, critica por falta de nacionalismo a un comerciante que había discurrido por las tiendas sugiriendo la compra de paños ingleses, perjudicando a Lucre.
53Anuncian funciones de teatro contratadas por la dirección de colegios, beneficiando a la construcción de los baños de Huancaro que se encargan de ponderar.
54Tiene 27 suscriptores, de los cuales nueve son religiosos, básicamente curas (seis).
55Desliza notas muy cotidianas, la separación del empleado de la botica del hospital, señor Becerra, que vendía los periódicos también, por negligencia, la incorporación de Laurencio Béjar en su lugar, la vindicación del boticario destituido, la fuga de dos presos españoles, asesinos de un francés y su captura, la premiación a los guardias que los capturaron.
56Una nota de José María Ortega, el administrador de la imprenta hasta que entra Matos, rebate la insinuación del Duende de no haber publicado las causas de la corte como estaba mandado. Mientras que Matos hace una pública demanda para que escriban sin temor a revelarse los nombres de los autores protegidos por la libertad de prensa, señalando que él la defiende por patriota (N° 9, 5 de mayo de 1830).
57El último número que dirigió con la imprenta Matos fue el 18 del 7 de julio, dejando la posta a Evaristo González desde el 14 de julio. Entonces empezó la polémica aguda entre El Duende y Miranda, quien escribió en El Triunfo sus acusaciones a Matos con el «Conjuro a la moda, del editor de la Minerva al Duende del Huatanay».
58Este fue el primer periódico independiente, no ministerial, de la ciudad pues los casos anteriores fueron muy efímeros. Nuevamente se puso en debate temas del celibato sacerdotal, el papel de los curas en la construcción de la república y las polémicas de los nombramientos eclesiásticos. Gallegos vuelve a mostrarse como el periodista y polemista que estaba detrás del periódico. Se insertan más notas sobre el patronato, el caso de un cura patriota acusado de inmoral que fue presentado por el libertador y mucho debate más.
59Mientras, la parte científica la lleva adelante Pedro Celestino Flores, que inserta largas notas sobre la vacuna y defiende el aula de dibujo del colegio, en suelto que confirma que el cura patriota de 1814, Feijoo, fue rector del colegio.39
El Duende del Huatanay
60La Imprenta del Gobierno, administrada por José María Ortega fue el órgano editor del único periódico local, el semanario oficial sucesor del pionero Sol, hasta el sábado 27 de febrero de 1830 en que aparece el N° 27 de la Minerva del Cuzco. Lejos de acartonarse como un pliego ministerial, bajo la conducción del gaditano poeta y litigante Francisco Mariano de Miranda, la Minerva había animado las semanas cuzque-ñas con fábulas políticas, remitidos sarcásticos y gacetillas urbanas al punto que ya no entraban en el marco de un periódico que debía poner los oficios locales y nacionales de los órganos de gobierno. Desde el sábado 6 de marzo de 1830, el periódico salió por la nueva imprenta del Colegio de Ciencias y Artes, dirigida por un impresor, periodista y escritor que ya había pasado por la ciudad en otra época, José Domingo González de Matos. Fue la explosión periodística en la ciudad. El Triunfo de la Libertad N° 1 salió el miércoles 10 de marzo de 1830, y el N° 28 de la Minerva el sábado 13 de marzo de 1830. El domingo, Matos sacaría de las prensas el tercer periódico paralelo de la ciudad, el más original de los que desde entonces renovarían los papeles periódicos desde el punto de vista de lo político cultural urbano. El Duende N° 1 vio la luz el 14 de marzo. Como los otros periódicos, se vendía en algunos lugares que cobraban importancia en la ciudad. Las tiendas de Antonio Otazu en el Portal de Panes, las de Pedro Vargas en la calle Espadería frente a la Botica Nueva (otros periódicos se venderían también en tiendas como las de Vicente Becerra y Mariano Campos) y por supuesto en la imprenta del Colegio de Ciencias, donde el día anterior se había impreso El Triunfo.
61Como en las chicherías donde las ideas subversivas, la contestación popular a los vientos de cambio y la tensión que la política colonial hacía notar a los pobladores andinos, en el riachuelo casi subterráneo de la ciudad apareció un hombrecillo hablador que pondría de vuelta y media a los políticos, a los funcionarios, a los curas, a los comerciantes y hasta a las monjas de clausura del chispeante Cuzco republicano. Este periódico es de gran interés para la historia de la opinión. Participa del estilo dialogado que hereda de la literatura colonial, y del que se llamaría «joco-serio» en otras publicaciones sucesoras.40 Una fuerte polémica se entabló entre este periódico y la Minerva, el diario oficial editado por Francisco Mariano de Miranda, el periodista más activo de todos en el siglo xix. Los temas eran parte de la comidilla local, acusaciones a personajes públicos o desavenencias privadas. Estas polémicas periodísticas muestran el interés que las hojas de prensa despertaban en la colectividad, así como lo particularmente enconado del ritmo del tejido social en los momentos en los que se decidía el destino nacional, cerrada la etapa emancipatoria y antes de la creación de la Confederación Perú-Boliviana.
62El editor de El Duende, José Domingo González de Matos, fue un personaje muy interesante y hasta ahora desconocido de la historia del periodismo peruano. Matos habría sido natural de Cochabamba, según un testimonio que desliza en un número de su picante periódico.41 Estudió en el Convictorio de San Carlos en Lima pero se tuvo que incorporar en el grupo realista que abandonó la ciudad en el cuerpo militar y en Ayacucho desempeñó funciones de impresor. Aunque no lo consignó entre los datos biográficos de su periódico, sabemos que había pasado por Arequipa en el trabajo periodístico. El primer periódico arequipeño independiente fue Arequipa Libre que apareció en 1827 por la imprenta de su director y fundador el coronel Manuel Amat y León, combatiente revolucionario en 1814 junto a Mariano Melgar, marido de la mítica musa del poeta sacrificado. Su imprenta fue administrada por José Domingo González de Matos. Amat y León firmó mucho tiempo sólo León y descendía de la Perricholi, era hombre de temple altivo, a veces pendenciero, de historia romántica, estuvo envuelto en duelos y no le corrió a las disputas, inauguró el periodismo explosivo del que damos cuenta en esta historia cuzqueña del Duende. Matos, pues, tenía una escuela de la que supo sacar la sabia de su propia práctica.42
63En Cuzco siguió ejerciendo el periodismo, siendo El Duende su colaboración más rica. Debatía con Miranda quien al parecer al inicio tuvo alguna participación o aceptación del proyecto «duendístico».
64Conviene relacionar los duendes periodísticos con los escritos del fraile Benito Feijoo en su Teatro crítico... 43 que se ocupa de los duendes y su calidad ontológica. Parece muy correcto establecer este vínculo de pensamiento y perspectiva, que se prolonga hasta los duendes periodísticos españoles como El Duende satírico del día del joven Larra, en 1828 y los dieciochescos del Madrid ilustrado: Duende Especulativo sobre la vida civil, El Duende de Madrid y el Duende Crítico.
65Aunque la creencia en los duendes debe remontarse, sin duda, a épocas antiquísimas, como prueba lo universal de su arraigo, fue en los siglos xvi y xvii cuando muchos autores españoles (teólogos, filósofos, tratadistas en general) se ocuparon intensamente de su eventual existencia. En aquella época, incluso teólogos de gran reputación estaban convencidos de que los duendes eran una categoría de demonios menores y domésticos. En 1676 se publicó en Madrid el tratado pseudocientífico barroco más célebre e importante de los que se escribieron sobre los duendes. Se trata de El ente dilucidado. Discurso único novísimo que muestra hay en naturaleza animales irracionales invisibles, y cuales sean del Padre Lapeña o Fuentelapeña. Tan arraigada estaba la creencia de la existencia de duendes, que en el mismo año en que se publicó el libro del Padre Fuentelapeña (1676) conmovieron a la corte las andanzas en el mismísimo Palacio Real de un supuesto duende que al final se comprobó que era el valido Fernando de Valenzuela, amigo de la reina. Décadas después, en torno a 1735, se produjo otro escándalo protagonizado por El Duende Crítico, precursor del periodismo decimonónico, un anónimo y astuto personaje que dejaba mensajes dentro de Palacio y en todo Madrid, especialmente críticos e insultantes contra el poderoso ministro José Patino.44 Finalmente, se descubrió la identidad del falso duende, que no era otro que el carmelita descalzo Fray Manuel de San José, quien, tras ser apresado se evadió a Portugal y no pudo regresar a España hasta la muerte de Felipe V.45
66Un estudio documental de Mercedes Fernández Valladares nos muestra cómo esta hoja duendística precursora circuló en las Indias. En México halló un grupo de manuscritos que al Duende de Madrid se añadía un Duende novohispano que cumplía el mismo rol que su modelo madrileño.46
67Fue en el siglo xviii que la arraigada creencia en las actividades de los duendes tendría su gran detractor en Fray Benito Jerónimo Fei-joo, quien dedicó a los «Duendes y espíritus familiares» todo un discurso del tomo III de su Theatro Crítico Universal (1781). A partir de entonces, y coincidiendo con el desarrollo que las ciencias experimentales tomaron a finales del siglo xviii, cada vez fueron más las voces de científicos, teólogos y todo tipo de comentaristas que pusieron en cuestión y rechazaron vigorosamente la creencia en duendes. Mientras, los duendes se trasladaron a las prensas cotidianas de las ciudades del mundo hispano y americano y se convirtieron en un modelo de práctica periodística por entonces.
68El Duende Político, redactado por el presbítero Miguel Cabral de Noroña, liberal a ultranza (1812) fue uno de los paradigmáticos periódicos gaditanos. La raigambre duendística gaditana es muy amplia, se suma El Duende, casi contemporáneo al político en la época del periodismo que irrumpe con las Cortes y el Duende Gaditano que retoma el liberalismo exaltado de 1837. Este último, tendría estilo similar al duende cuzqueño aunque fue posterior al de Matos.47
69Además de los importantes periódicos mencionados, tengo la referencia de un Duende en Cartagena editado en 1830.48 El colombiano más afamado fue El Duende (1847) comentarista burlón y crítico que desde el número 14 se declara Periódico de buen humor, dedicado a los cachacos de ambos sexos. Una cita del periódico clasifica a los papeles que entonces circulaban a partir de sus nombres: banderas, pabellones, pendones y demás de «esta familia que indican un partido que se levanta», clase exaltada o incendiaria; los observadores o los acabados en pensadores e investigadores, que se dan de filosóficos, imparciales y juiciosos; los correos, postas, mercurios, vapores, heraldos y demás «afanosos y noticieros»; los iris, esperanzas, auroras, olivas, coronas, ecos, misceláneas, especie romántica y sentimental; los republicanos, patriotas, imparciales, nacionales a los que no califica; las gacetas son género especial; los globos, cóndores, águilas, foros, atalayas, vijías, soles, cometas y «todos los que se remontan para observar desde una región elevada lo que pasa en el suelo»; finalmente los siglos, épocas, tiempos, días, noches, tardes y demás que se decantan solos. Este duende es de los volátiles e independientes. Tenía una columna fija llamada Carta a mi tía la bruja. Hubo Duende también en Chile.49
70El Duende más famoso de Sudamérica fue el de Buenos Aires, que salió para combatir a Bolívar. En varios números publicó un ensayo sobre la conducta del Libertador, que fue reeditado en 1826 en Santiago y en Lima en 1827.50 Gabriel René Moreno lo señala largamente al analizar el Ensayo sobre la conducta del Jeneral Bolívar que proviene de El Duende, que aparecía en la tarde, a la hora del mate, cuando hacía travesuras el duende, como lo recordaban los viejos de la colonia y la revolución, de esa especie maravillosa que cumplió gran función. Era una hoja anónima en la que sus autores guardaban el incógnito.51 Los duendes parecen haber tenido predilección por el ataque a personalidades, como lo manifiesta el Duende paceño que salió para denostar a Santa Cruz cuando colapsó la Confederación Perú-Boliviana.52
71En México la especie tiene una raigambre local, se trata de los chaneques, personajes equiparables a los duendes.
72En el Perú y Lima los duendes demoraron, a pesar de ser las expresiones más originales del periodismo como espacio de opinión, como lo demuestran las experiencias en España y toda Latinoamérica. El pionero al respecto fue el Duende cuzqueño de Matos que añade así otro galardón a su creatividad y universalidad.
73Miranda había afirmado no ser el autor de las notas del Duende en un editorial de la Minerva, de la que era editor, lo que abrió una disputa con El Duende, que respondió de varias formas, a lo que Miranda tomó la pluma en el Triunfo, tal vez por la acusación que desde El Duende le hacían de ventilar asuntos privados en la publicación oficial. Toma ora un tono burlón, al estilo de su opositor, ora uno más solemne y agresivo, mofándose de paso del tamaño de Matos. Dice que nunca lo había estimado como afirma, y que cuando alguna vez lo elogió, se trataba de adulaciones torpes y falsas. Miranda es hosco, desde el N° 44 de la Minerva, donde como editor habla sin mencionar nombre, de un hombre ruin en sus ideas y su físico, lo que Matos toma como ofensa, frente a la sorna de Miranda que dice no haber dicho nombre alguno, pero «él mirándose de alto a bajo, que a fe que tendría poco que mirarse, exclamó: tate, este soy yo. Confesión de parte relevo de prueba». Lo acusa de escandaloso, de meterse con todo el mundo por vender su papel, de no tener ritmo en sus composiciones versificadas, que su estilo no corrige (es el término que gustaba emplear, la misión moral de la prensa, corregir defectos de civilización) ni ilustra la prensa como debiera. Matos a su vez había dejado suelta la crítica al trabajo de traducción que llevaba adelante Miranda y que muchos admiraban. También el Duende le enrostraba al editor del ministerial que sus «fábulas de la colección original del editor», que Miranda introducía con frecuencia en la Minerva no eran precisamente ministeriales. A la vez, se defendía de los descalificantes argumentos de Miranda hacia la escritura del Duende señalando que su estilo era sencillo, «una sátira encubierta bajo el velo del ridículo, y una firmeza de espíritu desconocida en algunas ciudades».53
74Como la respuesta de Matos se inclinaba a descalificar a Miranda por no ser «nacional», éste entra en la parte más conceptual, afirmando que el territorio peruano es abierto para que lo hagan suyo extranjeros como él y que desde hacía mucho defendía la libertad «nutrido con aquella, se gloriará siempre de haber acompañado sus gloriosos estandartes para restablecerla en su patria». Lo que Matos desmenuza preguntando que cuál patria, y lo analiza como posible constitucional. Miranda, usando de las páginas del Triunfo, esboza un cuadro de su trayectoria: «Le vio el Sol en los campos de América, es verdad, combatir contra la independencia, porque este deber le imponía su honor: llenar la confianza de su nación y su Rey. ¿Quién osará decir que persiguió al honrado patriota, que con su opinión robustecía su causa con tanto ardor, como él defendía la contraria? — Ninguno. Se rompieron las cadenas de la dependencia, y cesó mi deber de sostenerla. Libre elegí vivir entre americanos libres, y desde entonces su causa es la mía».54 Recordemos que ya antes, en El Sol, había cruzado dardos con un anónimo oponente para enfrentar la acusación de godo.
75A esto Matos le respondería desde El Duende:
¿A favor de quien sostenía U. la dependencia? U. mismo lo dice: A favor de su Nación y su REY. Aquí la contradicción. ¿Cómo podía tener entusiasmo, ni aun conocimiento de la libertad, en el momento mismo que su sangre preciosa salía garante de los injustos derechos de su soberano? ¿Creyó U. que era compatible la monarquía con la libertad? ¿Creyó U. que su espada mártir apareciese jamás virgen de delito ante las repúblicas del continente americano, para presentarlo tan patriota como U. quiere parecer? Escrito está que nadie puede servir a dos señores. O era U. godo, ó patriota. Si godo, ¿conque valor se atreve á preconizar una libertad que no conocía? Si patriota, ¿porqué se hallaba U. enrolado en los ejércitos que no tenían más objeto que destruirla?
76Seguía Miranda diciendo que El Duende lo acusa de «godear», como si godo fuera «coco». Pero -según un Miranda ya exasperado y reduciendo la fuerza del epíteto- el propio Matos era, «godo tan godo como cualquiera godo del tiempo de los godos». Con sus «chuscadas» aduló al coronel Rivero, hasta plantarse la casaca de la infantería goda. Remataba diciendo que a los duendes sólo les temen las viejas de España a pesar de la Bula de la Santa Cruzada.
77Luego viene la respuesta de El Duende que merece seguirse en extenso, pues contiene una simple pero clara reflexión, primero sobre el quehacer periodístico de estos dos ejemplos paradigmáticos del escenario cuzqueño y luego sobre las maneras como se procesaron en el campo de batalla las lealtades y las percepciones políticas.
Respetables habitantes del departamento. Aunque parezca abusar de la bondad con que habéis dispensado alguna estimación al Duende séame permitido ocupar las páginas de este número en defensa del Jefe de los Duendes. El núm, 44 de la Minerva (del 3 de julio) motiva mi queja. Su editor, apartándose del objeto único que debe llenar, y excediéndose de los límites de sus facultades, ha puesto un artículo editorial bastante acre, que podía haberse insertado en el Triunfo de la Libertad, ó en este mismo periódico cuya liberalidad os es bien conocida. Se ha creído insultado, no sé porqué principio; y, sin señalar el lugar que le toca, despliega un humor vicioso en vez de los dulces acentos de la diosa de la sabiduría. Valido de un pretexto que solo existe en su acalorada imaginación, se cree autorizado á pronunciar un fallo pilatuno sobre la opinión de este periódico; me ataca en mi propia persona, de satisfacciones que nadie le ecsije; y me prodiga insultos que no merezco de parte de un hombre a quien he estimado. Estos motivos me impelen á contestar un sabio artículo, copiándole al pie de la letra, y anotándoles según me ha parecido oportuno; sin olvidarme por esto de suplicar al señor EDITOR DE LA MINERVA, que señale el artículo remitido ó editorial del Duende que le ha obligado a hablar tan fuerte, y á ocuparse mas bien de las personas que de las cosas.55
78En otro número sigue su polémica y se explaya satírico:
El Ex-duende Editor de la Minerva desertó vergonzosamente, por la letrina del cuartel principal, el día 3 del corriente mes y año, dejando escrito un papel en que negaba absolutamente su enrolamiento en nuestra sociedad, y denigraba la conducta duenduna en todas sus partes, manifestando haber recibido mengua en los pocos instantes que sirvió. En su consecuencia, S.E. el Jefe de los Duendes me manda decir á que si por algún acontecimiento llegare dicho Editor al territorio de su mando, no haya ni reciba los honores y ausilios que antes de ahora se le señalaron: sino que, por el contrario, se le persiga á sangre y luego, hasta que abjure de sus érrores, ó capitule, como tiene de costumbre.
79La sombra del capitulado era una bastante poco original manera de desacreditar al ingenioso Miranda. Sin embargo, la siguiente argumentación del duende Matos fue muy doctrinal y recordatoria de los procesos políticos de la emancipación. Un patriotismo radical transpira por la pluma del cochabambino:
¿Y quiere U. comparar las ideas de un Americano, buscando su libertad á costa de su sangre, con las de unos hombres que educados en la servilidad y contentos de ella, como el único partido que pueden seguir, no hacían mas que poner algunas restricciones á la autoridad absoluta que los oprimía, sin tratar jamás de librarse de ella? ¿Quiere U. igualar una Nación entera, animada de un mismo espíritu, con la pequeña parte de otra que en la confusión de partidos desconocía aun el objeto de sus tentativas? ¿Vio U. jamás ese entusiasmo general que armó en América aun á las monjas y frailes? ¿Vio U. ese fuego sagrado, que penetrando hasta las tumbas frías transformó en un momento en héroes á los míseros esclavos y en heroínas á las bellezas americanas? Diga U. amigo: ¿cuál fue el objeto de esa constitución, cuáles sus bases y cuales sus resultados? ¡ Ah, Sr. Editor! Si nuestras ideas de libertad se graduasen por las de los constitucionales de España, todavía gemiríamos bajo los fierros de Fernando, y tendríamos la necesidad de adoptar, como U., el sistema de otra Nación para conservar nuestra penosa existencia.
80No le aceptaba Matos la adopción «nacional» a Miranda. Lo acusaba de acomodarse a la nueva situación por serle más propicia y fácil a sus intereses como escritor. Como la experiencia había demostrado, al español le había ido bien, pero no bastaban sus escritos para ser «republicano», era sólo un «dogmatizador», un «esclavo de su salario y no un hombre libre».
81Pero lo más importante en la respuesta fueron los rasgos autobiográficos de Matos y sus explicaciones a su comportamiento político:
Es cierto que serví en el batallón del señor Ribero; más nunca fue la adulación la escala de mi fortuna. El ladrón piensa que todos son de su condición. Ribero no era Bolívar, señor Editor; ¿Me entiende U? Mis escritos han manifestado en todo tiempo y en todos países mi carácter; y aunque no siempre he puesto mi nombre al frente de mis producciones, temiendo mi grande ignorancia, sin embargo, no faltan personas que puedan informar á U. En Bolivia los señores Olañeta, Calvimontes, é Infante: en Lima, cuna de mi educación, el señor Rico, y mil individuos más: en Arequipa, el señor coronel Amat y media ciudad: y en el Cuzco... U. lo sabe. Más para contestar según mi genio, diré francamente porqué me hallé en el batallón del centro.
A mediados del año 21, por una cruel revolución en mi fortuna (que no siempre fue la miserable que ahora sufro) me vi obligado á ejercer en Lima el destino de impresor. A ese tiempo tomó el general Canterac una imprenta, que debía seguir al ejército; y como viese que sería difícil conseguir impresores que quisiesen dejar voluntariamente su país para emprender una penosa campaña, se valió del arbitrio de sorprender la oficina del Estado, y sus operarios fueron conducidos de ella al campo. Entre ellos salí yo, obligado de la violencia, de la miseria, y del ningún conocimiento que entonces tenia de la suerte de mis paisanos y de sus planes. Fui conducido á Huamanga, donde contraje amistad con el brigadier Montenegro, y su familia, siendo el origen de ella, la que tenía de antemano con el teniente de Castro don Saturnino Núñez, pariente de dicho señor. Era muy natural que habiendo contraído matrimonio el coronel Ribero con la hija del brigadier, apreciase á todas aquellas personas que su esposa y familia estimaban. Eh aquí como fui honrado con la amistad del señor Ribero. Después, como flaquease mi salud algún tanto, y tuviese continuos choques con el español Torralva que administraba la imprenta, traté de mejorar mi suerte pasando al batallón, confiado en la protección de un hombre virtuoso.
¿Hay en todo esto vislumbre de adulación, señor Editor? ¿Tengo delito en haber bajado de la opulencia á la miseria, y haberme visto por esta causa en la necesidad de ser impresor y sufrir los azotes que me vinieron por el nuevo destino? ¿Puede haber tenido parte mi voluntad en las disposiciones del cielo, que me hizo probar toda la amargura del dolor cuando apenas tenia idea del mundo? ¡Que conciencia tan errónea! ¡Que ligereza de concepto! Pero continuemos.
Seguí en el batallón hasta Ayacucho, donde sabe U. que nos acompañaron, bajo la bandera del rey, millares de americanos que son hoy más patriotas que el primero; y á los diez y siete dias despues de la accion, fui colocado en la imprenta del ejército por el general Sucre. Allí conocí en el libro práctico de los sucesos cuanto valía la independencia que se acababa de conseguir, supe que era libre, y desde entonces, con conocimiento de las personas y cosas, me decidí a borrar de mi frente la mancha que involuntariamente había llevado. Mi conducta y mis escritos (acomodados a mis cortas luces) dieron á conocer la sinceridad de mis intenciones, y el convencimiento de mi espíritu y me conciliaron la estimación de los jefes principales de la segunda división, con la que marché hasta Chuquisaca á las órdenes del general Córdoba; y tanto que el Libertador me hizo la honra de nombrarme capitán graduado de infanteria de ejército, cuyos comprobantes, manifestaré al que quiera el dia que guste, los mismos que han pasado por manos del Escmo. Señor Vice presidente de la república.
Todos los Americanos gimieron, señor Editor, bajo el enorme peso del yugo español; mas no todos han roto a un mismo tiempo las cadenas. Circunstancias invencibles, por diversos motivos, han detenido a algunos más de lo que quisieran en los fierros del tirano. Pero ya se abrieron nuestros ojos: creo que no se volverán a cerrar. La Libertad es una diosa que inflama mi espíritu con la pasión más ardiente. Tardé en conocerla, y por tanto en amarla; mas ahora mi vida misma está pronta en sacrificarse en su obsequio. Perseguiré el vicio donde quiera que le halle, y jamás permitiré en cuanto pueda, que ningún adulador haga de los peruanos la escala de sus aspiraciones, y el trono de su soberbia, tan injusta como infundada. El jefe de los Duendes.56
82Miranda respondió en El Triunfo de la Libertad, solemne, declaró apreciar y admirar a Bolívar y no adularlo, exclamó sus reconocimientos académicos, tanto en el Perú como en el extranjero y declinó por ello defenderse, insinuando que mientras él era un escritor conocido, las obras de Matos no tenían el mismo destino.57
83Matos arremetió contra Miranda al señalar que la literatura no era patriotismo, los honores literarios —y la supuesta falta de ellos en Matos— no hacían al gaditano amigo de la causa americana. Dedicó todo un número de su periódico, sin la escritura jocosa de su sello, a reclamar el patriotismo frente a los españoles, a pedir que no se dieran cargos públicos a los capitulados, que estaba bien la hospitalidad pero no la debilidad, en momentos en que España maniobraba para no reconocer la independencia americana. Le recordó a Miranda su poco feliz intervención periodística en la prensa realista contra Bolívar y su primera irrupción teatral en las fiestas cuzqueñas en gloria del mismo libertador que meses atrás había denostado.58
84Un remitido de Matos aclara que en la Minerva se avisaba que desde el 13 de agosto tomaba la imprenta González de Gamarra «por disposición de los empresarios». Como quiera que esta disposición pudo interpretarse de distintas maneras, Matos señalaba que había renunciado en dos oportunidades anteriormente y que en esa se le aceptó por lo que debía decirse que dejaba la imprenta por renuncia.59
85Al cabo de un mes, estalla una polémica con El Duende que acusa a Miranda de presionar a la imprenta para que se le aumente el costo de la impresión, lo que desmiente el administrador Evaristo González, aunque no muy claramente pues Miranda de todas formas intervino en el aumento del costo, hasta que un empresario dejó el pago nuevamente en la tarifa previa.60
86Matos continuó su carrera en Lima. En un periódico redactado también por Pardo y su círculo, que junto con El Conciliador, fueron los periódicos más serios y sostén de Gamarra. La Miscelánea N° 707 del viernes 16 de noviembre de 1832 ve aparecer encargado de la imprenta de Manuel Corral a J. D. G. De Matos, hasta el N° 732 del lunes 17 de diciembre de 1832. No sabemos la manera en que se produjo el tránsito, pero sin duda, la presión de su rival surtió efecto.
87El duelo periodístico y político con Miranda no ocupó por ventura todo el espacio del periódico de Matos. La importancia literaria de la obra de este curioso editor en El Duende no ha pasado desapercibida. Ugarte Chamorro ha detectado entre los artículos de tan singular periódico, una suerte de «Teatro para leer», que incorpora en su antología del teatro de la Independencia. Selecciona algunas piezas que «parece que hubiesen sido escritas más para ser leídas que representadas». Por su forma dialogada y su externa estructura teatral, constituyen, efectivamente, «teatro para leer». Prueba de ello sería el hecho de que no tengamos noticia alguna de la concreta escenificación de ninguna..» aunque desde luego ello no haya sido imposible.61
88Entre ellas figura Un pedazo de Entremés que se publicó en 1830 en El Duende N° 12. Pieza de espíritu nacionalista y tono joco-serio, como todo el contenido de los 18 números del periódico. Ataca a los españoles que se mantuvieron en posiciones de privilegio, «no queremos hombres con máscara, es decir, godos vestidos de patriotas». Chamorro no estaba al tanto del pleito con Miranda, pero la confrontación fue algo común en distintos espacios de debate en el Perú decimonónico. El texto no trata sino de eso, de si un español puede ser patriota, luchar por la independencia y dejar de ser prepotente y opresor. Tiene muchas palabras de uso local, quechuismos y regionalismos. El autor debió ser el mismo José Domingo González de Matos, director del periódico, que sin embargo no lo firma. Ocupa siete de las ocho páginas del número, en periódicos que normalmente eran escritos por sus directores.
89En ese mismo número Matos inserta una nota para disculpar el que no continuara el Diálogo de Huáscar Inca con el jefe de los duendes, que empezó el número anterior y continuó en los siguientes a este N° 12. Alusiones a la historia que comenzaba a ser apropiada por la conciencia y el discurso nacionales. En su estilo satírico, El Duende dice que Huáscar tenía un constipado por la diferencia de temple entre el Como ejemplo de lo que este periódico difundía a través de la pluma de Matos y que mereció el alejamiento de Miranda, transcribimos en extenso un diálogo de uno de los «duendes», referido a los misterios que escondían los monasterios, bisagras entre el mundo criollo nuevo y el viejo colonial supérstite. Observaremos el estilo dialógico, satírico y crítico que informa la escritura de este periódico:
Quinteto patético por ré menor
Una J. Indicará el jefe, y una D. el duende subalterno.
D. ¡Qué me maten, mi jefe!
J. ¿Quién eres temeroso rapaz?
D. Un pobre duende, a quien sus dudas por sus grandes culpas dio U. de penitencia que fuese a los presidios, quiero decir á los monasterios.
J. Calla, solemnísimo ignorantón, que padeces unas equivocaciones de palabras que distan entre sí diez mil varas cuadradas. Mira, insolente, si no justificas la trocatinta que has hecho, en este momento te meto en el cuerpo un quintal de azotes. Di, mal-vado, ¿Porque llamas presidios á los monasterios? ¿No sabes que son unas casas de recogimiento, donde ordenadas las horas se aprovechan los días y las noches? ¿Ig-noras que allí habita un secso, por su naturaleza dulce, afable y benigno? ¿Has oido decir jamas que una monja fuese jefe de Baldivia, Oran ó Zeuta, ó de algun obraje? ¿No has escuchado las continuas plegarias de que allí se dirijen al Eterno, que salen de unas bocas tan puras que jamás coló por ellas la mentira, y por unas narices tan limpias que no han olido sino tabaco? ¿No has visto como corren allí las muchachas que no quieren servir sino á Dios y á las monjas, y las casadas que no tienen algún quid pro quo con sus mansísimos maridos? ¿En que hallamos disculpa, grandísimo herejate, que tomas en tu sucia boca á las benditas del señor, esas vestales adorables?
D. ¡ Ay mi jefe! Como no sale de su gabinete desde que le hemos dado mando; ignora lo que pasa por ese mundo de Dios. Nosotros, sus fieles servidores, que necesitamos zapato de acero para tener que comer, andamos todo el universo en medio día, y vemos cosas y casos dignos de referirse como el presente. Présteme U. atención, y así que haya U. oído mis razones, diga las suyas, que es el modo de hablar de los duendes, al revés de los hombres...
Pues señor, el otro día salió el Señor Prefecto á la vista de Monasterios, con el Gobernador Eclesiástico y conmigo, aunque nadie me vio. Entramos al de Santa Clara, donde hallamos una infinidad de hijas del sol y señoras ancianas que hicieron séquito á los jefes. Todas las puertas abiertas, y la manifestación que se hizo de los interiores, me dió á conocer que allí había algo de conciencia, que es el efecto más escaso, por que no le han traído los estranjeros...
Mas luego pasamos al de Santa Catalina, y aquí fue Troya, con sus candelas y demás que dice la historia. Miré la puerta, y no era de las más cristianas observantes. Nada de familia, ni grupos mugeriles, como en el otro convento. Pegué un grito de susto, pensando hallarme sólo en Constan tino-pla, y el eco de mi lamento resonó por diez veces en los solitarios claustros. ¡Cáspita! Dije: no hace un cuarto de hora que se oía por este sitio más ruido que en una escuela cuando falta el maestro, y ahora nadie chilla. ¿Que es esto? Aquí hay gato encerrado. Metime por el agujero de la llave al primer aposento, celda, ó calabozo, y cuento como once hijas de Eva, que encerradas gemían y lloraban en aquella puna de lágrimas.
— ¡Achachau, Santísima Trinidad!. Dijieron cuando me sintieron caer dentro. Mas yo, con mi flema acostrumbrada, las peroré de esta suerte.
—No temais, hijas del dolor; el Duende está con vosotras. Decid vuestras penas,
— Buen cristiano, respondieron con desfallecida voz, seas quien fueses, que así te lastiman nuestras desgracias, anda y publica lo que sufrimos. Sabrás......Yo no sé nada, repliqué con la ceja fruncida.
— Pues bien, sabe que introducidas aquí por la violencia, llevamos una vida más odiosa que la de los infelices á quienes protejían los de sotana blanca. El ayuno, el castigo, el ecsesivo trabajo, toda suerte de privaciones, y en fin, el encierro en que nos ves, para que nuestras voces no lleguen á oídos de los jefes; esta es la conducta que se observa con nosotras. Este convento es un pequeño reyno, donde no rijen las leyes de las repúblicas, ni tienen vigor los mandatos eclesiásticos. Pasa adelante y te convencerás de nuestra verdad. En efecto, después de rezar una salve con ellas por el alivio de sus males, me salí por el mismo agujero. Yo no caigo fuera, y el Gobernador Eclesiástico que pasa llevándose una muchacha.
— Alto allí, grité, ¿donde va esa muchacha?
— Mi buen amigo, respondió el Gobernador, esta muchacha se metió aquí, o la metieron: su servicio me hacía falta: he dado varias órdenes para que sea puesta en libertad, y no han sido obedecidas. Al ver esto me he aprovechado de la bella oportunidad de la visita del Sr. Prefecto, y descuidando a las santas monjas he podido haberme con ella. Pase U.S. dije yo, y cuente con mi aucsilio para tan benéficas actuaciones.
— Luego que se fue me colé en otro calabozo ó celda. Al caer dentro gritan mas muchachas «Ve aquí nuestro libertador, que viva» Andad despacio cuitadas doncellas, que no soy ni me parezco á la persona que ha merecido ese título.
— Pues sino quiere U. ser libertador, será U. desentierra muertos, porque nuestros cuerpos no son sino un ejemplo de la flaqueza humana. Empieza U. á mirar por los dedos.
— ¡Jesús mil veces, ave María purísima'! Esclamé asustado, ¿Porqué les falta carne á estos dedos?.
— Por haber hilado mucho, y no haber remula como para las flautas.
— Basta, dije; aunque supiera que más adentro estaba el jardin de las Hespérides con todas sus manzanas de oro, no daba un paso más. De aquí mismo parto donde el Prefecto á ver si tiene facultades para hacer menos terrible vuestra situacion.
— Vaya pues, dijeron todas, Vidachay, Duendechay, no sea U. así pues Tatachay; le seremos sus criadas, y hacia luego ya estará U. cuidado de monjas, que es mejor que un curato. En fin, urpichallay, no pierda U. tiempo, y trabaje con empeño en ser útil de obra, no de pensamiento, ni de palabra, como está de moda. U. Tendrá enemigos es verdad; ¿y quién no los tiene? Busque U. el afecto del pobre, que el del rico se muda con su fortuna.
— Adios, señor Duende, dijo una vocesita muy dulce en medio de un llanto tierno; pero ya estaba fuera, llevando una palizauñal de las señoras bestiales que me habían oido.
— J. Vestales has de decir no bestiales grandísimo bestión.
— D. Sea lo que U. dice: por una Y no ha de pelear con su jefe en ningún tiempo. El Duende de los monasterios62
90Se comprenderá, más allá de lo sabroso del relato, la tormenta que ese tipo de publicaciones desataba y la atracción que tenían esas hojas entre una población pequeña y ávida de entrar en los secretos de esas corporaciones que se sabía encerraban poder y misterios.63 Gracias a esa atracción, las acusaciones políticas públicas tenían también gran audiencia.
91En las polémicas que se suscitan en El Duende hay alusión a un periódico, El Liberal, que en marzo de 1830 estaba en su número 41, donde se publicaba una columna firmada por «El transeúnte», que recogía datos de la «opinión» que escuchaba en las calles. No tenemos más referencias de esta publicación, pero atacaba al Prefecto Bujanda, defendido por El Duende. Otros ejemplos se pueden encontrar en las prensas regionales, como en La Bandera de Ayacucho (1863-1867), periódico que se preocupa por el desarrollo urbano, el ornato, la belleza. Con ese interés, además de publicar notas culturales, de gran importancia, tenía una sección llamada «El Duende».64
92Transeúntes, observadores urbanos de todo tipo y duendes, son los paradigmas de la crítica social que era la crónica urbana de ese entonces, firmada por distintos pseudónimos y representada en esa corriente «duendística» que el periodista y literato José Domingo González de Matos supo encarnar de la manera amena que estos episodios de su vida y del periodismo cuzqueño nos han mostrado.
La Brújula de la polémica
93Un nuevo papel festivo y polémico circuló en 1831. La Brújula se publicó entre el 12 de enero de 1831 y el 10 de setiembre de ese año. Papel eventual que salía a luz «a voluntad de sus editores». «La Brújula no ofrece un rumbo cierto, salvo el norte de la buena intención de sus editores» decía una nota de cabecera. Una declaración que ya muestra un desarrollo de la prensa regional que no se agotaba en el boletín oficial y abría la posibilidad de insertar notas y comentarios por parte de particulares, abriéndose como una tribuna del «espacio público», de la «opinión» ciudadana.
94Es posible que el redactor principal del papel fuese José Palacios, futuro editor del Museo Erudito. Lo que podría hacer dudar de esta autoría es el encarnecido predicamento contra Santa Cruz, y el apoyo a Gamarra, objetivo de las páginas del periódico en los momentos que se habían enfrentado cara a cara los caudillos y se sucedían las confabulaciones contra Gamarra usando el predicamento federalista. Si hubiese sido Palacios el escritor, su posterior apoyo aplomado y profesional al Protector de la Confederación, contradiría esta notable antipatía por el entonces presidente boliviano. Otra curiosa contradicción tiene que ver con la profesión y dedicación de Palacios a las leyes: en la época confederal, apoyó el código civil que se adoptó, copiado del crucista boliviano que en 1831 criticaba con un soneto:65
Códigos Bolivianos
¿Conque contra hispanas leyes
Alzó Bolivia el clamor?
Sí, señor.
Códigos tienen civil,
Olañetudo y penal.
Qué tal!
¿Y Santa Cruz en Bolivia
Hizo empresa tan grandiosa?
¡Mucha cosa!
Al fin logró substraerse
De las leyes de la España
¡Linda maña!
¡O que estupenda maraña!
Civiles y criminales
¿Y leyes fundamentales?
¡Mucha cosa!
¡Linda maña!
95El conocimiento e interés por el proceso legislativo boliviano puede ser señal de la presencia de Palacios.66 No necesariamente estaba contra la codificación, la modernización legal y el cambio respecto a la norma hispana que se mantenía vigente en la forma legal republicana, lo que no aceptaba la página política era el predicado cambio de Santa Cruz, acusado de dictador y traidor a la causa libre americana. Sin embargo, estos cambios bruscos eran moneda corriente entre los escritores y políticos, quienes buscaban más pragmática que doctrinariamente, mantener sus posiciones y visiones del proceso republicano.
96Pero el tema central al que se abocó la pluma detrás del periódico fue a la agitación de la opinión anti-boliviana, en el contexto de las negociaciones que Gamarra y Santa Cruz dejaron inconclusas en diciembre de 1830 y abrieron un periodo de tensión que no terminó sino en agosto con un frágil tratado. La Brújula dejó de salir el 10 de septiembre, poco antes de que el tratado fuera aprobado por el gobierno el 14 de setiembre. Por tratarse de este tema la autoría, que suponemos de Palacios, podría haber sido compartida por Miranda, autor de otros artículos referidos al tema, aunque como ocurrió en esta etapa, los autores se refugiaran en el anonimato. En la discusión estuvo el posible trueque de Copacabana en el lago Titicaca y el puerto de Arica, aspiración boliviana. La pluma que enfrentaba La Brújula era la de un redactor del Iris de la Paz, que se firmaba Cazanga y al que dedicaban satíricas parábolas y supuestos diálogos también en sorna con el brujulero que lo atormentaba. La respuesta al periódico cuzqueño fue una serie de artículos de Cazanga que apuntaban a la literatura, con pretendida elegancia: citaba a Demócrito y a Heráclito, criticaba las parábolas del cuzqueño y llamaba diablo a su editor brujulero. Lo soez no estaba fuera del lenguaje de la respuesta: «¡Ola, ola! tío Cazanga, siempre empapado en la lectura, de noche escribiendo sin cesar y su pobre mujer sintiendo que todas sus entradas y salidas sean en el tintero».67
97El editor paceño fue identificado por el papel cuzqueño. Se trataba de Antonio José de Irisarri, un centroamericano (guatemalteco) que pasó a Chile en 1809, redactor de La Aurora de Chile (1812) y del Semanario Republicano (1813), contrajo matrimonio en esa ciudad, estuvo en Lima en la época del virrey Abascal escribiendo a favor de los principios liberales y terminó en La Paz en 1830 vinculado al gobierno de Santa Cruz buscando apoyo a sus intereses, que defendió un oficial y abogado vinculado al régimen.68 Contendió por una herencia que le correspondía a su esposa pero se quedó allegado al régimen, como redactor de El Iris de La Paz.
98Irisarri hizo historia en el periodismo latinoamericano pues ya era periodista en Chile y lo siguió siendo en La Paz y Chuquisaca.69 Menéndez y Pelayo lo consideró como «uno de los hombres de más entendimiento, de más vasta cultura, de más enérgica política y de más fuego en la polémica que América ha producido» y así lo ha tenido la crítica boliviana donde Irisarri, nominado «Dionisio Isidro Antonio José Cazanga, Terrasa y Rejón, Inana de la Torre, de Irisarri, por la gracia suya y desgracia ajena; Obispo de Brujulia, Chantre de Asnópolis, Dignidad de maestrescuela de Porcelia, Penitenciario de Caballosía, Censor de las órdenes del castaño y del Tordillo, restaurador del antiguo símbolo del quellupisco, Fiscal antiguo de la disuelta sociedad literaria de amigos del Illimani y Juez Conservador de la autoridad de los verdaderos sacerdotes de Temis», escribió la prosa satírica más elocuente del nacimiento literario de Bolivia, bajo el título de La Pajarotada. Allí, desde el nombre que se pone, identifica a sus contendientes, entre los cuales, el brujulero cuzqueño a quien respeta en sus artes de conflagración joco-dialéctica pero igual tenía los «derechos más perfectos a las tortas».70
99También tuvo lugar en las páginas de La Brújula una polémica con la Miscelánea limeña. El Triunfo de la Libertad logró que se reimprimiera una nota en el Mercurio Peruano (el diario serio, dirigido por Pando y también gamarrista) en favor del general Pardo de Zela, atacado por la Miscelánea. Es interesante notar que los cuzqueños tildaban como «furibundo demagogo y declarado anarquista» al redactor de la Miscelánea, nada menos que Felipe Pardo y Aliaga. Aunque no se puede afirmar que lo fuera, no cabe duda que Francisco Mariano de Miranda, polemista con Pardo y Aliaga, peninsular como Pardo de Zela, a quien llama (proyectando sin duda) «español que no ha conocido otras banderas que la libertad de la América», pudo estar detrás de estas páginas. La polémica sobre los generales españoles estaba dirigida por los partidarios de Gamarra, que tenía al frente del ejército a generales como Blas Cerdeña (que luego sería parte importante de las fuerzas crucistas que imponen la Confederación) y al propio Pardo de Zela. Los ataques partían de la prensa adicta al régimen como el caso de la Miscelánea. Otro jefe que se había desmarcado de los conflictos políticos de la época fue el inglés Guillermo Miller, que intentó regresar por entonces de su retiro, pero Gamarra se lo impidió apoyado en la legislación que se dio al respecto de estos oficiales.71 Basadre además recuerda que no eran los únicos jefes españoles capitulados en Ayacucho. Eran llamados godos, pero también «suizos». Una ley al respecto, aprobada el 25 de setiembre, generó una conspiración en la que fue hecho prisionero Ramón Castilla.
100Como en otras publicaciones, suele aparecer Pedro Celestino Flores como la otra pluma con firma, al lado de la de Francisco Mariano de Miranda. Pero Flores era un escritor de pretensiones científicas y artísticas, el principal de ellos, autor de calendarios, de tratados sobre la vacuna y profesor de música, no es imposible que se entretuviera en estas cuestiones de política, pero tampoco pareció dedicarles su devoción como lo hacía Miranda, solapadamente tras sus sonetos y traducciones literarias.
101La polémica con la Miscelánea giraba en torno a la supuesta intención de Gamarra de sacar la capital de Lima. «El temerario articulista» de aquel periódico era «demasiado conocido y muy pocos ignoran hasta dónde pretende dirigir sus ideas desorganizadoras». Y exclamaban: «¿Piensa el hidrofóbico articulista de la Miscelánea que los buenos peruanos, los acrisolados patriotas, están desgraciadamente animados de sus pérfidos sentimientos? ¿Es por esto que con los repetidos gritos de «no más españoles» pretende anarquizar? ¡Alma vil! ¡Horrendo demagogo!». Pero justamente, en forma de diálogo, los dos primeros números de La Brújula hablaron de esa posibilidad. Por eso, la Miscelánea reprodujo el didáctico diálogo cuzqueño, como prueba de la intención gamarrista. Los editores cuzqueños se apuraron a señalar que su apreciación era a título personal y que bien visto el argumento, no era el centro de su propuesta que sólo planteaba la inconveniencia de que fuera Lima la sede del congreso. Hablaban de «un punto de la sierra» con ese fin, pero no decían Cuzco abiertamente.72
102Entre los sueltos, que acompañan a la hemerográfica, tenemos un impreso de 1833, sin firma, llamado A los pueblos. Llevaba un epígrafe «La salud de la República es la suprema ley» y trataba sobre la convocatoria a la Convención Nacional, que evaluara la Constitución y señalara sucesor a Gamarra.73 Sabemos por un suelto opositor aparecido en 1835 en otro periódico, que el autor fue Francisco Mariano de Miranda, llamado entonces «sicofanta» de Gamarra.74 Era un agresivo escrito contra Lima y los enemigos de Gamarra, planteando que la Convención que debía reformar la Constitución se celebrara fuera de la «babilónica» Lima, escenario político «pestífero», dominado por la corrupción y el crimen. Amenazaban con una federación de Cuzco, Ayacucho y Puno, a la que invitaban a Arequipa si no se hacía la Convención fuera de la capital. El largo y farragoso inicio del documento es un análisis desde el derecho de gentes que había estudiado Miranda, por el que era justo se reformara la constitución y se ampliara el poder del presidente, que era necesario salir del atraso económico y poner nuevas normas para potenciar la independencia política con el progreso social y económico. Las situaciones extremas de controlar a Bolívar y luego la guerra por Guayaquil contra Colombia, habían justificado la legislación previa pero los pueblos pedían otra norma y los pueblos menores, los departamentos pedían la Convención fuera de Lima. Era el mismo tono de los periódicos gamarristas como La Brújula.
103Mostrando el continuo diálogo que se estableció entre estas tribunas populares de diversas ciudades, también se suscita una polémica con el diputado José Félix Iguaín, de quien Porras dice era un escritor mediocre pero apasionado en periódicos limeños como El Penitente y el Telégrafo.75
104Después del enfrentamiento literario de La Brújula con La Miscelánea limeña, en 1833 le tocó a El Correo de Encomiendas enfrentar las plumas limeñas en nombre del espíritu «serranista» y regional. Nótese que se trata del año de las ocho conspiraciones contra Gamarra, cuando el presidente, jaqueado, deja la capital como tantas veces al mando del ejército para debelar un motín en Ayacucho. Los escritores cuzque-ños, gamarristas desde su serranismo se enfrentan con los limeños, pero no con La Verdad, el diario serio y doctrinal, sino con la Miscelánea. En mayo un «cuzqueño que desea el orden» escribía una «encomienda» desafiante a los «señoritos de Lima» a quienes preguntaba si «al tiempo de meditar sus criminales proyectos de revolución... acaso no tengan presente que en el Cuzco hay tropas que sus vastas provincias a la más ligera orden podría ofrecer a los verdaderos defensores, un numeroso ejército, para destruir el cuadro faccioso de los aventureros demagogos». Terminaba deseando que a esos «bochincheros» los «devore en silencio la ponzoña propia de que se alimentan», mientras el jefe supremo de la república, el gran cuzqueño Gamarra, «viva feliz».76
105La nota del periódico, que ocupaba mínimo párrafo en medio de largas alabanzas a la obra de Pedro Celestino Flores, mereció ser reimpresa en Lima por La Patria en Duelo y respondida en las páginas de La Miscelánea y de El Penitente, como ejemplo de amenaza y subversión. Las «picanterías y sarcasmos» propios de la pluma de Pardo y Aliaga fueron agriamente respondidos en un número siguiente, haciendo gala de un serranismo y cuzqueñismo a toda bandera. El Cuzco postergado, postrado, luchando por la nación y el orden, siguiendo a su hijo Gamarra, sólo obtenía eso; mientras los conspiradores, por el sólo hecho de ser Gamarra cuzqueño, lo hacían blanco de sus maldades. Es interesante anotar que los escritores niegan en todo que el autor del suelto remitido que originó la polémica, fuera Francisco Mariano de Miranda a quien se identifica como el «chapetoncito embrollón».77
106Gamarra siempre estuvo envuelto en suspicaces acusaciones de federalismo, pero no es la voluntad del caudillo lo que ahora nos interesa. La amenaza de federaciones que desmembraran el territorio y buscaran una nueva articulación espacial y política era una realidad en cuanto a posibilidad. Primero el caudillo cuzqueño amenazó con la federación a quienes entorpecían su continuidad en el poder. Enseguida a Gamarra lo atacaron con ese argumento, confabulados o haciendo coro a Santa Cruz. Pero despojado del poder y refugiado, volvió a agitar con el mismo argumento como vino a ocurrir en Puno a fines del año 1834. Acusados de sedición y revolución, algunos gamarristas de Lampa: Juan José Salcedo, Manuel Antonio Vidal y Mariano Aguirre pasaron meses en prisión hasta enero de 1835 cuando fueron puestos en libertad, visto que las suspicacias no podían probarse y el alineamiento en bandos obedecía a muchos factores.78
107Poco después, vino el «estado central» que Gamarra formó desde el Cuzco a partir de la sedición del Coronel Lopera. Fue cuando El Pacificador del Perú apareció como un ejemplar extraordinario, el 27 de marzo de 1835 y se regularizó como periódico hasta fin de julio de 1835. Era el inicio de un efímero Estado Central del Perú, encabezado por el Coronel Lopera. Partidarios al inicio de Felipe Santiago Salaverry, enfrentan a Orbegoso quien en la Minerva de enero había anunciado la pacificación del Perú. Lopera terminó mostrando que actuó para permitir nuevamente a Gamarra terciar en los diferendos sobre la base de su influencia en Cuzco y otra amenaza federalista, formando un Estado Central del Perú. El periódico, de salaverrista devino en gamarrista. Esa fue la dinámica periodística del periodo de «sedición permanente» que analizaremos a continuación.
108Pero la polémica que dirigió la pluma de La Brújula no se quedó en los temas internacionales y políticos. Tribunas del espacio público de las ciudades, estos periódicos respiraban lo cotidiano y lo traducían en moraleja política. Fue el caso de lo que llamaremos un cuento pedagógico.
109Un anexo a La Brújula nos muestra una de las formas narrativas que aparecían en la prensa regional. Los temas privados se ventilaban en público y se hacía pedagogía republicana y liberal en base a los comportamientos que se alababan o denunciaban. Este pequeño cuento pedagógico es de la misma naturaleza que la obrita de Mora, La pajarotada, que comentamos en la polémica que sostuvo con el brujulero. El autor de este relato posiblemente fuese José Palacios, lo que lo hace todavía más apetecible para su análisis. La Historia del maestro sastre Urbano Bustamante y doña Rosa Villavisencio. Escrita por él mismo. Se trataba de un pleito entre un supuesto sastre y la marquesa que sobrevivía en el Cuzco republicano. Rosa Villavicencio era la marquesa de Villaminaya, heredera del título nobiliario que detentaba su marido, uno de los últimos miembros de la Audiencia cuzqueña. Era además parte del grupo familiar de las señoras Cámara que tenían vínculo con Santa Cruz por el matrimonio de una de ellas con el caudillo. Urbano Bustamante en cambio era aparentemente un sastre, un personaje con nombre cambiado o tal vez un seudónimo del escritor.79 Se trata de una suerte de cuento escrito en tono satírico en el que el sastre Bustamante era también sargento de cívicos y cuenta su entredicho con la marquesa en tono socarrón. El entredicho se trabó por el arrendamiento de una tienda, del que se pretendió despojar al sastre aduciendo falta de pago, cuando de lo que se trataba era de la defensa de un mozo allegado a la señora, que el sastre en su función de sargento había hecho detener por no asistir a la obligada jura de la bandera que éste jefaturaba. En el estilo del escritor, ídolo ridículo, vieja por lo demás, la muy señora es retratada de intransigente, abusiva, antigua.
¿Qué demonio de talismán tiene esta señora doña Rosa, que sin serlo de Viterbo ni la de Lima, que son las dos únicas Santas que he oído mentar en toda mi vida en medio de un Gobierno tan distinto como el del absolutismo que fue su época, usa un orgullo intolerable, y con el Señorío en la voca (sic) y en ninguna otra parte más, se desverguenza contra el Gobierno y contra los Jueces y estropea a los pobres artesanos? ¿Las instituciones liberales no tienen nada que ver con esta señora? ¿Forma República aparte?
110El autor despliega una argumentación política emanada de un conflicto cotidiano, de una actitud. El escribiente es un informado de la política, alguien que transitó el paso de la colonia a la república. El tema, privado por naturaleza, demandaba ventilarse públicamente, usando de la narración con intención pedagógica.
111Sigue el autor con otra pregunta que cierra su cuento:
¿Deberemos los súbditos que cumplimos las órdenes de los Superiores sufrir lo que esta obediencia nos acarrea, sin que seamos a su vez sostenidos por los mismos que con sus órdenes nos ponen en semejantes aprietos? Un ejemplito análogo a la pregunta: ¿no deberían sostenerme los Superiores, de donde emanan las repetidas órdenes de poner en arresto a los soldados cívicos que faltan a los actos de servicio? Si así fuera, me respondió el doctor Saavedra que oía mi soliloquio 'ni tú hubieras llevado tales bofetadas, ni se vería un sastre escritor' ¿Y qué remedio daremos a estas cosas? Yo lo encuentro gritó Montoya que se hallaba inmediato... —rijan a todos unas mismas leyes; háganlas respetar los Majistrados; sostengan los Jefes sus justas órdenes, y de no, toquen fajina y a discresión descanso».
112El libelo mereció gran difusión en la ciudad y un largo expediente judicial, que además se prolongó en un pleito que el hijo de la marquesa le puso para reclamar la herencia y sucesión de la que lo había privado.
113En La Brújula, el prolífico gaditano Miranda escribió casi en todos los números una contribución poética, nunca referida a las polémicas mordaces que el editor sostuvo con El Iris de la Paz y con La Miscelánea limeña y el diputado Iguaín. No sería extraño, sin embargo, que en alguna de las páginas que Palacios dirigía, colaborara el gaditano, máxime si en la polémica que se trabó con los limeños, se vio el tema de los capitulados españoles activos en el ejército peruano. Doña Rosa Villavicencio por ello, acusó a Miranda de ser el autor del libelo del sastre. Con su firma, Miranda recusó esa afirmación, le advirtió que no se metiera con él y manifestó entre líneas su oposición a los intereses de la condesa, con la que por lo demás, como veremos, estaba emparentado.80
114Hubo otro documento referido a los modales de doña Rosa y a su vínculo con el gobierno colonial que se publicó como también en las páginas del periódico.81 No lleva firma desde luego pero ya muestra el interés por denostar los poderes de que se hacía valer la condesa. Transcribe y «anota» una carta de Rosa de Villavicencio, dirigida a un alcalde que con un comisionado en Urubamba decomisaron alguna bestia de carga. Nuevamente una nimiedad cotidiana que salta a la prensa. En el nuevo entredicho, la condesa defiende sus fueros, dice que su casa no es una chichería, que sus umbrales están a la altura del sol y amenaza con deponerlo por orden gubernamental. El anotador, a la vez acusador que pedagógico, le recuerda que los «godos» ya no gobiernan.
115En diciembre de 1832, los miércoles vieron salir un nuevo periódico: El Observador. Los avisos de diez renglones se pagaban a cuatro reales y los de mayor dimensión en acuerdo con el impresor González. Los remitidos que fueron la manera en que se abrió la prensa a la opinión, cuando eran firmados por personas conocidas (aunque aparecían pseudónimos), los editores y/o el impresor, los aceptaban. Es una publicación de interés doctrinal en relación con la Convención Nacional convocada por entonces y el papel de la opinión en la definición del destino del sistema político. También, ella es depositaria de variada inserción polémica, prédica anticlerical y muestra que la «opinión pública» estaba en ebullición pues se editó paralelamente a El Correo de Encomiendas y El Cocacho.
116Fue la definitiva entronización de la costumbre de la prensa. Además de estos periódicos paralelos, que mostraban nuevos estilos y formas discursivas, entonces circulaban y se discutían en Cuzco otros periódicos de Lima (El Genio del Rímac, La Verdad, La Miscelánea), de Chuquisaca (El Boliviano), La Paz (El Iris), Ayacucho (La Oliva), Puno (El Correo Literario, El Globo del Sur, El Espectador Peruano) y Arequipa (El Republicano), todos correspondientes al año de 1833.82
La sátira como estilo: «Cocachos y Encomiendas»
117El Cocacho (8 de enero de 1833), cuyo nombre festivo e irónico ya avisa del estilo en que se abría un espacio para la «opinión», apareció primero como el título eventual de un conjunto de «remitidos» no aceptados en periódicos. Luego se hace papel eventual y finalmente intenta ser un periódico. También impreso por González, es la mejor expresión de la eventualidad periodística, apegada al sentir común, las rencillas cotidianas, la opinión desenfadada. Circula en plenas elecciones, conflictivas y tensas, que decidían la continuidad o el cambio del ga-marrismo, de manera que se puede apreciar que lo público y político marcaba los comportamientos y sentimientos privados.
118Junto al Cocacho fue El Correo de Encomiendas el más importante periódico que cubre este espacio de opinión. Algunos análisis de la historia del periodismo no lo juzgaban bien, como el de F. Denegri que afirmaba que era un periódico sin moral, que publicaba sueltos «sin altura».83 Es que el tema de los «remitidos» o artículos «comunicados» se presta a la crítica, tanto como entonces, en su época, ha ocurrido en el análisis posterior. Por ejemplo durante el periodismo patriótico del que Macera dice: «Económicamente débil, geográficamente clausurado, socialmente selectivo, el periodismo patriota incurrió a veces en los vicios de toda prensa localista, haciéndose tribuna de ofensas personales». Por eso algunos, como El Lince, prometieron no publicar «sátiras y denuestos».84 Ya en sus inicios esa redacción ofensiva de índole personal, marcaba esas páginas localistas, aparentemente sin posibilidades para entender los grandes problemas sociales. Según analiza el autor mencionado, por esa razón se desató un anti-intelectualismo luego de la Independencia contra tanto escrito que parecía poco práctico. Pero otra suerte corrieron estos artículos en el caso de El Comercio (1839) fundado por Manuel Amunátegui. Su fortuna original estuvo en los «comunicados» de los que Porras opina eran: «Sección repulsiva y amenazante, palestra del insulto y del anónimo, liza a veces de agudos contrincantes, los comunicados fueron la crónica que faltaba al periódico, crónica escandalosa y desvergonzada que exhibía como en un Kaleidoscopio inmoral, impudores y bajezas que debieron quedar ocultos».85
119El Correo cuzqueño que comentamos era un ejemplo excelente de esta literatura exasperante, sin embargo, tal vez por ello mismo, una ventana al alma regional, un registro de lo cotidiano y una interesante manera de explorar la formación del imaginario nacional a través de las vivencias cotidianas de una ciudad andina.
120El primer número data de 20 de enero de 1832 y tenía un lema inicial: «Aquí está lo que faltaba». Tenía como emblema un «buril» que representaba a la mula del correo, que es lo más logrado como iconografía de la prensa de esa época. Salía cada que había número suficiente de «remitidos» que costearan la edición. Se admitían los comunicados con el título de «encomiendas», contratando con el editor y con la garantía correspondiente. Las «encomiendas» permitían con el anonimato descargar polémicas, pleitos y anhelos personales.
121Sabemos que su editor fue nada menos que Francisco Mariano de Miranda, quien acostumbraba poner letrillas, sonetos y notas firmadas, pero a la vez, negaba ser autor de algunas «encomiendas» que generaban polémica.
122Salió muy eventualmente, once números con tres alcances en 1832, ocho números con cuatro alcances el año siguiente, cuando la publicación comienza a caldearse por las polémicas. Miranda deja la edición y en algún momento el periódico con ironía decía: «hasta ahora no tiene editor este periódico». Fue entonces que aparecieron fieros ataques al propio Miranda. No publican nada en 1834, año de sobresaltos políticos y en 1835 aparecen seis números, casi seguidos, que se difundían gratis (!) reflejando la pasión con la que entonces se encaraba el trabajo periodístico.86 Algunas de sus páginas nos servirán más adelante para retratar un importante pasaje de la coyuntura urbana de ese nacimiento nacional en el Cuzco.
Por calles, portales y plazas: El Atalaya
123Con nombre menos festivo y más fiscalizador El Atalaya apareció el 25 de setiembre de 1833. Semanalmente llegó a publicar doce números hasta el 24 de diciembre de 1833. Tenía un epígrafe que era como un grito de guerra de estas hojas de corta duración: «Al que sea virtuoso mi dedo señalará. Al que mal obrare y abuse por siempre apuntará». Era otro combativo periódico partidario de Gamarra, pero detrás del gamarrismo recalcitrante se manifestaba un cuzqueñizmo reivindicativo que sin embargo no saldaba las diferencias entre los distintos grupos de expresión local y las posturas individuales. Los egos de los periodistas eran uno de los motores de esta costumbre ya inveterada de darlo todo a la prensa.
124El Atalaya fue parte de este florecer polémico que acompañó el fin del gamarrismo y el inicio del proyecto confederal. Ya desde el prospecto estaba claro el afán protagonista en la comidilla urbana que tenían los editores, el Atalaya no sería conocido y usaría su sátira como moralina. «Verá y oirá a todos sin ser visto ni oído sino por la prensa». El grueso de la información del periódico tuvo que ver con las asonadas que amenazaron con desembarcar del poder al presidente cuzqueño y el debate sobre la convención que reformaría la carta magna y decidiría sobre la sucesión presidencial. Pero incluso estas informaciones pretendieron tener fuentes más directas y menos oficiales que los partes de batalla, daban cuenta de combatientes que ya teman un pasado de conspiración contra Gamarra, gente que salió de Cuzco o que estuvo en la ciudad y que merecía el «dedo acusador» del periódico (ver página siguiente).
125También en esta hoja estuvo implicado Francisco Mariano de Miranda. Nuevamente fue «acusado» de ser autor de algunos artículos polémicos. Y como poco antes en otros periódicos, negó que escribiera otra cosa que el semanario ministerial, especialmente desmintió ser autor de una «letanía» patriótica y de chisme político que con ironía hacía las rogativas que todo buen cristiano debía hacer, para librarse de revoluciones y de traidores, usureros, curas réprobos y otras por el estilo. Ese largo y satírico artículo marcaba el estilo del periódico, que aunó una lista de «voces» para el diccionario: adulón, bruto, patriota, liberal, hombre libre, y otras. Destaquemos al pinganilla: «el que suele llamarse chamberí, el que se llena de entorchados, galones, cadenas, relojes, pantalón ajustado y pescuezo tiezo»87
126Miranda negó su participación y, comedido, el impresor González volvió a certificar que no participaba en esa prensa, aunque ya no usó el tono irónico que dejó escapar en El Triunfo de la Libertad. Pero Miranda no podía evitar mandar composiciones poéticas que aparecían con sus iniciales, lo mismo que traducciones de textos literarios y jurídicos, costumbre que lo persiguió hasta su muerte. Había sin embargo otros implicados en la prensa anónima. José María Pacheco por ejemplo, polemizó con Miranda.88 En un remitido a los editores pide aclaren que Miranda, a pesar de haberlo tratado de amigo, se encargó de difundir por «casas, portales y calles» que era el redactor del periódico, por evadir la presunción que siempre se hace de que el español era el pergeñador de tales y tales periódicos. Dijo en su desmentido no tener ni dinero ni luces para sacar un periódico así. Afirma ser empleado de una oficina donde gana menos de 50 pesos y, para editar un periódico, había que tener dinero para invertir. Pero José María Pacheco era efectivamente un escritor y hombre público, hizo periodismo en el tránsito a la república,89 exploró el valle de Marcapata, para llegar al Madre de Dios, publicando un opúsculo de 44 páginas en 1840, titulado «Viaje al célebre Camante hecho por una sociedad de aficionados a la mineralogía en julio de 1836».90 Impulsados por el mito dorado y esperando encontrar el mineral de ensueños, descubrieron antiguos lavaderos de oro y propusieron formar una compañía aurífera y contar con el apoyo gubernamental para hacer resurgir al Perú. Fueron auspiciados por el subprefecto de entonces. Aunque el viaje se desarrolló durante la Confederación, la publicación estuvo dedicada por Pacheco al general Gamarra.91
127La ironía de la «letanía» y de las nuevas «voces» para el diccionario se reiteró en una «pragmática del destino»,92 donde el futuro cobraba vida bajo un lenguaje moral, pero otros polémicos artículos eran algo menos irónicos como «un sueño de un peruano» que aludía a los temas políticos en el tapete de la discusión.
128Pero entre el debate político que inspiró el papel, no dejaron de informar sobre un terremoto en Arequipa, las actividades del Colegio de Educandas y otros sucesos urbanos. Mientras Miranda firmó una nota laudatoria —con verso incluso— al trabajo musical escolar de la jovencita Antonia Pérez, un suelto irónico denunciaba que ella y la chica Errasquín eran beneficiadas de una preferencia educativa. Ella sería la más destacada educadora cuzqueña de las décadas siguientes, su trayectoria, sea por destello o por competencia, ya recalaba en las páginas públicas de un periódico. Personalmente respondió al diálogo ficto en donde la ponían como «favorita», denunciando la envidia que pretendía enturbiar sus adelantos, su ejercicio dedicado y el uso que daba al beneficio que recibió de ser becada por el patriotismo de su padre y las estrecheces de la madre; en estilo sobrio señaló que aprovechaba «de la instrucción que en otro tiempo fue mirada con olvido o acaso por delito para las infelices mujeres».93 Un alegato feminista que pintaba a quien luego formaría generaciones de cuzque-ñas entre las que hubo escritoras y periodistas.
129El periódico tenía ya un sentido informativo, junto con el fundamental rol de crear opinión que dirigía el espíritu de los escritores. Crear opinión era desde luego opinar y hacerlo con un particular uso del lenguaje, al que estos redactores consagraron sus esfuerzos en un conmovedor proceso de creación de una cultura política cotidiana, que expresaba un alumbramiento nacional y republicano.
130Los remitidos tenían un estilo que se había hecho dominante en el periodismo, los «observadores comedidos» hacían crónicas de «oídas», tomadas de los portales de la plaza «lugar de los ociosos donde se saben muchas cosas curiosas», donde se formaban «corrillos» de «hombres de toda farsa, es decir, comerciantes, abogados, estudiantes, pinganillas, encapados, militares y clérigos» -el resumen de los tipos urbanos que se reflejan en la prensa- cuyos temas de conversación y chisme eran traducidos en las crónicas periodísticas. Temas de la administración municipal, debates sobre la prensa y sus escritores, venían al hilo de la columna de chisme.94 En el pleito entre Pacheco y Miranda, éste fue acusado de esparcir por los portales los chismes. En este artículo que comentamos, nuevamente trataron el tema pero para insinuar que no había que buscar autores sino rebatirlos por la prensa, en una invitación a la escritura. Figuraban entre los posibles escritores: Miranda, Pacheco, Gallegos, Matos.
131Algunas veces los remitidos se metían en las conversaciones de dentro de casa, en las reuniones donde se decían cosas libremente. Un «cuzqueño que no sufre se burlen de su país» denunció a un are-quipeño Julián Cáceres de reunirse con «puros españoles», donde se dedicaron a hablar de Fernando VII y de, sin embargo, increpar al arequipeño José Mariano Cáceres de hablar por los cuzqueños cuando no era del lugar. Desde luego, el tema de Cáceres también figuró en la crónica de portal del «observador comedido». La moraleja era que querían sembrar discordias regionales en momentos de tensión y de partir la especie de otro forastero que hablaba mal de los cuzqueños.95 Siempre se mantuvo el espíritu localista, que fue tema en la prensa y en la política.
132Es interesante que saliera al precio de un real y terminara vendiéndose a real y medio, lo que revela que los costos no dejaban de abrumar a los animosos editores. Pero cuando descontinúan la publicación, lo que los abrumaba era el aumento del tono de las rencillas que se volcaban en sus páginas. Cierta o encubridora, la causa de su cese fue el motor de su salida: la polémica urbana que traducía el sentir de la ciudad y sus actores.
Notes de bas de page
1 El Sol N° 228, Cuzco, 2 de mayo de 1829.
2 El Sol N° 231, Cuzco, 23 de mayo de 1829.
3 Cahuata, Historia... p. 52, El Sol N° 232, 30 de mayo de 1829
4 Raúl Rivera Serna, «Las negociaciones diplomáticas peruano-bolivianas entre los años 1829-32». Documenta IV (Lima 1965), pp. 253-294.
5 Dante Herrera Alarcón, Rebeliones que intentaron desmembrar el sur del Perú. Lima: Imprenta del Colegio Militar Leoncio Prado, 1961.
6 Minerva del Cuzco N° 1, 5 de setiembre de 1829.
7 Roberto Cáceres Olivera, «Situación económica del Departamento del Cuzco en la época de Bujanda». Revista del Archivo Departamental del Cuzco, 14 (Cuzco, 1999), pp. 189-202. Afirma que Bujanda fue uno de los «Libertadores del Perú» y consigna su participación en la campaña de Arequipa y en la batalla de Apacheta. Pero lo importante es que como otros personajes, al inicio de la República buscó acreditar su patriotismo por haber participado en la revolución del año 1814, lo que lo acreditaba más para ocupar cargos públicos. Su militancia estaba entonces aceptada. Como lo notamos en el suelto de la Minerva que colacionamos antes.
8 Minerva del Cuzco N° 8, 24 de octubre de 1829.
9 Minerva del Cuzco N° 4, 26 de setiembre de 1829 y N° 13, 28 de noviembre de 1829.
10 Entre las muchas producciones de Miranda, en Minerva del Cuzco N° 4 (1830) se publica una composición titulada Fábula política, en simpática presentación, dice que hubo tiempo en que los ratones eran buenos y obedientes de los gatos, pero como vieron que éstos robaban aprendieron a hacerlo, lo que de moraleja sirve para saber que no pueden ser buenos los gobernados si los que los gobiernan no lo son. Estos sonetos llevaban como nota «de la colección original del editor» (colección de letrillas satíricas que el editor del Duende veía con celos pues escapaban al lenguaje meramente ministerial que suponía debía tener la Minerva).
11 Lissie Wahl, «Alucinaciones justificatorias: las misiones de Madre de Dios y la consolidación del estado-nación peruano». Pilar García Jordán (ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (siglos xix-xx). Lima: PUCP, 1998, pp. 339-397.
12 Ibid. citando a P. Lyon, «El ocaso de los cocales de Paucartambo y sus motivos», ponencia.
13 Nuria Sala i Vila, «Cuzco y su proyeccion en el oriente amazonico, 1800-1929». En: Pilar Garcia Jordan (ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (siglos xix-xx). Lima: PUCP, 1998, pp. 401-535. Los aportes de este estudio son recogidos y continuados por Pilar Garcia Jordan, Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción de los orientes en el Perú y Bolivia 1820-1940. Lima: IEP, 2001. Ver tambien Jose Tamayo Herrera, Historia social del Cuzco republicano. Lima: Universidad de Lima, 1978.
14 No fue la unica victima de estas entradas colonizadoras, en la exploración que llevo adelante J. Nystrom en 1866 perdieron la vida dos oficiales y antes, la famosa expedicion de Maldonado sobre el Madre de Dios vio perder la vida a su organizador. Ver Sala i Vila, «Cuzco y su proyeccion...» p. 460.
15 Patricia Lyon «Dislocacion tribal y clasificaciones linguisticas en la zona del Rio Madre de Dios». En: XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima 1970. Actas y memorias, Vol. 5, Lima: IEP, 1975, pp. 185-207. Lyon menciona otro interesante aporte acerca de estos grupos, publicado en El Triunfo del Pueblo, varios numeros del Tomo 3° de 1846, en mayo y junio, por Jose Domingo Espinar, «Memoria 1a sobre los valles de Paucartambo y adyacentes»
16 En el relato de su entrada a Paucartambo, el Mariscal Miller retrata al Guaire de los Guatipaires a quienes visita, recordando que visito Cuzco, dice esa fuente que en 1829. Ver la traduccion del relato publicado en ingles, hecha para un articulo de Percy Cayo, «Un intento colonizador en el Peru de 1835». Apuntes 23 (Lima 1988), pp. 165-175.
17 El Triunfo de la Libertad N° 10, 12 de mayo de 1830.
18 Minerva del Cuzco N° 37, 15 de mayo de 1830. Todas las referencias son tomadas de estas dos cronicas paralelas del suceso que recuperamos para la memoria de la construccion del discurso nacional en el Cuzco.
19 El Depositario N° 103, 26 de noviembre de 1823.
20 Carmen Ruiz de Pardo, «Francisco Miranda y Vengoa, periodista y poeta cusqueño». Revista del Archivo Regional del Cuzco 15 (Cuzco, 2000), pp. 35- 52. Por esta breve nota biográfica sabemos que desde niño entró en la milicia. Bien relacionado con militares y con recursos para su carrera. El dato es el aporte de la autora. Nacido en Cádiz en 1801, muy joven pasó a América.
21 Clements R. Markham, Cuzco and Lima. Lima: Ediciones Copé, 2001, p. 152.
22 Se comenta en Lima, Mixtura peruana N° 3, se transcribe en El Triunfo de la Libertad N° 23, 11 de agosto de 1830 y en varias notas de la Minerva.
23 El Golgotha o La redención del género humano, Poema de don Francisco Mariano de Miranda y Bengoa (sic), prologada y mandada editar por Isaías Vargas, Cuzco: Tip. Americana, 1940. El prólogo de Vargas está reproducido en Revista del Instituto Americano de Arte, IV/I (Cuzco, 1945), pp. 8-12.
24 Francisco Mostajo, «Guía para la historia del periodismo de Arequipa en su primer siglo». En El Pueblo, Arequipa 12 de octubre de 1940.
25 El Sol N° 147, 20 de octubre de 1827
26 El Sol N° 148, 27 de octubre de 1827.
27 El Sol N° 149, 3 de noviembre de 1827
28 El Sol N° 150, 10 de noviembre de 1827.
29 El Sol N° 155, 15 de diciembre de 1827.
30 El Sol N° 151, 17 de noviembre de 1827. En El Sol N° 156, 22 de diciembre de 1827, declara que él no usa la imprenta sino para «castigar los vicios y cimentar las virtudes extendiendo la ilustración».
31 El triunfo de la Verdad, escrito contra el remitido del «ciudadano en ejercicio» inserto en el Sol N° 148 de 27 de octubre de 1827. Cuzco, Imprenta del Gobierno por Ortega.
32 Impreso por la Imprenta Pública por P. Evaristo González, Cuzco, 1833.
33 «Recurso que hacen los hacendados del valle de Santa Ana al Exmo. Supremo Gobierno, a consecuencia de la decadencia experimentada por los Tratados de Comercio con la República boliviana», impreso por Juan José Larrea; era en realidad un escrito de Miranda. Los intereses del país N° 13, 4 de diciembre de 1848.
34 Le recuerdan su polémica con Felipe Pardo, al que los escritos de Miranda llegaron a llamar «sodomista». Los intereses del pais N°s 16 y 18 de 3 de enero de 1849 y 17 de enero de 1849. Véase más adelante al respecto.
35 ADC, Prot. J. Tupayachi, 1846-47, Leg. 229, f. 4034.
36 Registro Oficial, XV/33 del 22 de octubre de 1864, necrología de Miranda, colaborador de! periódico. Su carrera de oficial de prensa ministerial empezó cuando fue Secretario de la Prefectura y redactor de La Opinión en Triunfo.
37 Enrique Dammert Elguera, «Contribución a la bibliografía del derecho administrativo peruano: I. Lista detallada de los periódicos oficiales publicados en el Perú desde su Independencia hasta la fecha; II. Lista de algunos periódicos que se publicaron en los departamentos de la República». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1928), Vol. III, N°6, pp. 317-329.
38 Raul Porras Barrenechea, Fuentes Históricas Peruanas (Apuntes de un curso universitario). Lima: Instituto Raul Porras Barrenechea, UNMSM, 1968, p. 301.
39 El Triunfo de la Libertad N° 22, 4 de agosto de 1830.
40 En Lima, La Zamacueca Política de 1859 se denominaba «Periódico político, popular y jocoserio». En Cuzco, El Rodadero se llamaría «Periódico jocoserio» en 1877.
41 El Duende N° 7, Cuzco, 30 de junio de 1830.
42 Francisco Mostajo, «Guía para la historia del periodismo de Arequipa en su primer siglo». El Pueblo, Arequipa 12 de octubre de 1940. A pesar de ser una nota periodística, contiene un apropiado balance historiográfico.
43 Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), Teatro critico universal (1726-1740), tomo tercero (1729). Tomado de la edición de Madrid 1777 (por Pantaleón Aznar, a costa de la Real Compañía de Impresores y Libreros), tomo tercero (nueva impresión, en la cual van puestas las adiciones del Suplemento en sus lugares), Discurso cuarto, «Duendes y espíritus familiares, pp. 72-87.
44 Una pulcra y clasica presentacion historiografica de este duende es la de Teofanes Egido. Prensa clandestina española del siglo xviii: «el duende critico». Prologo de L. M. Enciso. Valladolid: Universidad de Valladolid, Facultad de Filosofia y Letras, 1968.
45 Manuel Freire de Silva. El duende crítico de Madrid: obra histórica del siglo pasado. Madrid: Domingo Vila, 1844. Biografía de Don Manuel Freire de Silva o sea Fr. Manuel de San José carmelita descalzo. Reproducida en El Duende Crítico de Madrid: obra histórica política del siglo pasado. Madrid: Asociación de Libreros de Lance de Madrid, 1995.
46 Mercedes Fernandez Valladares «Prensa satirica madrilena en el Nuevo Mundo: El Duende Critico de Mexico» en Anales de Literatura Hispanoamericana, Actas del Congreso «Madrid y la Literatura Hispanoamericana», 1993, N° 22, pp. 85-99.
47 Ramon Solis, Historia del periodismo gaditano 1800-1850. Cadiz: Instituto de Estudios Gaditanos, Diputacion Provincial de Cadiz, 1971. La Abeja Española era el periodico mas popular, de exaltado liberalismo que redactaba Bartolome Jose Gallardo, deja de salir en 31 de agosto de 1813 y deja por albacea al Duende de los Cafés, furiosamente liberal, diario hasta mayo de 1814, propietario y redactor Jacinto Maria Lopez.
48 Referencia de Jorge Conde que estudia la prensa de Cartagena, Colombia.
49 Dieter Janik (ed.), La literatura en la formación de los estados hispanoamericanos (1800-1860). Bibliotheca Ibero-Americana. Vervuert, 1998. «Desde la literatura hasta las bellas letras. Los principios de una literatura nacional en Nueva Granada (Colombia) al final de la época colonial y en el primer periodo de la independencia, reflejados en los periódicos (1791-1859)», pp. 197-217, p. 212.
50 Jorge Basadre, Introducción a las bases documentales para la Historia de la República del Peni con algunas reflexiones. Lima: Ediciones P.L. Villanueva, 1971, ficha 2300.
51 En una nota inédita que se publica en Gabriel René-Moreno, Biblioteca peruana. Apuntes para un catálogo de impresos. III Notas bibliográficas inéditas. Con una relación completa de las notas publicadas y eliminadas por Gabriel René- Moreno en la primera edición y un índice analítico de los volúmenes I, II y III. Sucre: Fundación Humberto Vázquez- Machicado, 1996, 639. Nota (79) 609, pp. 139-156
52 Carlos Ramos Núñez, Historia del derecho civil peruano siglos XIX y XX. II. La codificación de! siglo XIX: los códigos de la Confederación y el Código Civil de 1852. Lima: PUCP, 2001, p. 102.
53 El Duende N° 8, Cuzco, 6 de julio de 1830.
54 El Triunfo de la Libertad N° 19, Cuzco, 14 de julio de 1830. «Conjuro a la moda. Del Editor de la Minerva al Duende del Huatanay».
55 El Duende N8, Cuzco, 6 de julio de 1830.
56 El Duende N° 9, Cuzco, 5 de agosto de 1830.
57 El Triunfo de la Libertad N° 24, Cuzco 18 de agosto de 1830.
58 El Duende N° 10, Cuzco, 21 de agosto de 1830.
59 El Triunfo de la Libertad N° 20, Cuzco, 21 de julio de 1830.
60 El Triunfo de la Libertad N° 24, Cuzco, 18 de agosto de 1830.
61 CDIP, Tomo XXV. El teatro en la Independencia. Investigación, recopilación y estudio preliminar por Guillermo Ugarte Chamorro. Vols. 1o y 2°, Lima, 1974. Vol 1, p. XV.
62 El Duende N° 4, Cuzco, 16 de abril de 1830.
63 Compárese con los relatos recitados y coplas fantásticas de la literatura de cordel que estudia Pedro Cátedra en la España renacentista, preludio de las relaciones de sucesos y del periodismo propiamente dicho. Una línea de continuidad que permite referir esta literatura popular cuzqueña a lo que concluyen los estudios de la cultura popular en la Europa del siglo xvi. Ver Pedro Cátedra. Invención, difusión... op. cit.
64 De los más importantes de la historia periodística ayacuchana. He consultado el N° 55, Año II, del 11 de enero de 1865. «Revista semanal política y literaria». Imprenta libre dirigida por Estevan Palomino. Tiene formato mayor, como los periódicos de esa época. En uno de los números, reproduce un artículo de El Instructor Popular de Cuzco. Se alinea en una posición contra Pezet.
65 La Brújula N° 8, Cuzco, 7 de mayo de 1831.
66 Quien senala la participacion de Palacios en el entorno legal del protector de la Confederacion es Carlos Ramos Nunez, Historia del derecho civil peruano siglos XIX y XX. II. La codificación del siglo XIX: los códigos de la Confederación y el Código Civil de 1852. Lima: PUCP, 2001. Da tambien a Palacios como redactor de La Brújula.
67 La Brújula, N° 10, Cuzco, 24 de mayo de 1831.
68 La Brújula, N° 11, Cuzco, 8 de junio de 1831; N° 15, 10 de agosto de 1831.
69 Ricardo Donoso. Antonio José de Irisarri, escritor y diplomático. Santiago: Prensas de la Universidad de Chile, 1934. 320 p., 3 láms. Extenso estudio sobre Irisarri, tiene capítulos dedicados a periódicos como El Semanario Republicano, El Duende de Santiago y El Revisor; Irisarri también hizo trabajos periodísticos y literarios en Bogotá. Del mismo Ricardo Donoso, «Dos periodistas de antaño: Irisarri y Mora». Anales de la Universidad de Chile, Santiago, 4 trimestre, 1935; Anales de la Sociedad de geografía e historia, Guatemala, 1937, tomo 13, no. 4, pp. 461-470. Antonio José de Irisarri, guatemalteco, y José Joaquín de Mora, español, tuvieron que ver con la primera expresión de la política y la cultura en los varios países que surgieron del mismo proceso de independencia, entre ellos el Perú. También se puede consultar: Antonio José de Irisarri, Escritos polémicos. Prólogo, selección y notas de Ricardo Donoso. Santiago, 1934. 448 p. Hay mucho que explorar sobre este latinoamericanista que contribuyó al proceso chileno y que representó a su país como literato y diplomático, vivió entre 1786-1868.
70 Jose de Mesa y Teresa Gisbert, «La cultura en la epoca del mariscal Santa Cruz». En: La vida y obra del mariscal Andrés Santa Cruz. Biblioteca Pacena. La Paz: Municipalidad de La Paz, 1976, Tomo II, pp. 62-63. Transcribe La Pajarotada, impresa en Chuquisaca, Imprenta Boliviana, 1832, pp. 303-328.
71 Robert Delaney, «General Miller and the Confederacion Peru-Boliviana». The Americas XVIII/3 (Washington D.C. 1962), pp. 213-242.
72 Los Intereses del País N° 18 Cuzco, 17 de enero de 1849. En un articulo inser-to, el autor se expresa como era costumbre, en tono duro contra Miranda. Entre otras cosas, afirma que el espanol polemizo con (Felipe) Pardo (y Aliaga) usando terminos como «sodomista». Un articulo que suma al sentimiento anti-espanol (anti-godo) una animadversion definida a la Confederacion. La polemica con Pardo pudo darse cuando se cruzaban dardos entre los periodicos cuzquenos y La Miscelánea (tambien con El Penitente), los cuzquenos llamaban senoritos a los limenos y ellos suponian que los impresos sueltos cuzquenos eran redactados por Miranda, quien negaba una y otra vez haberlos escrito, cuando era redactor de la Minerva.
73 Impreso por la Imprenta Pública por P. Evaristo González, Cuzco, 1833. Ver Archivo Departamental del Cuzco, Periódicos, Libro N° 11, «Proclamas, manifiestos, ordenanzas, bandos y exhortaciones patrióticas de diferentes Departamentos: 1824 al 1833», pp. 159-162.
74 El Correo de Encomiendas N° 20, Cuzco, 28 de enero de 1835.
75 Raúl Porras Barrenechea. «El periodismo en el Perú... op. cit. En los N°s 12 y 13 de La Brújula defienden a Gamarra de los ataques de Iguaín.
76 El Correo de Encomiendas N° 14, Cuzco, 22 de mayo de 1833.
77 El Correo de Encomiendas N° 16, Cuzco, 12 de julio de 1833. El discreto administrador Pedro Evaristo González, que al parecer no escribía asiduamente, firmó una jocosa aclaración señalando que efectivamente el «chapetoncito» al que se imputa la autoría del remitido en cuestión y que éste sólo se dedicaba al periódico que editaba; el autor afirma, es «bastante conocido por todos, y es cuzqueño puro y neto».
78 El Correo de Encomiendas N° 22, Cuzco, 19 de febrero de 1835
79 Historia del maestro sastre Urbano Bustamante y doña Rosa Villavisencio. Escrita por él mismo. Urbano Bustamante. Cuzco: Imprenta el Colegio de Ciencias y Artes por E. González, 1831.
80 La Brújula N° 14, Cuzco, 4 de agosto de 1831.
81 Alcance a La Brújula de 25 de enero de 1831.
82 Todos ellos empastados en el Libro N° 14 de la coleccion formada en la Hemeroteca y Archivo cuzquenos.
83 Felix Denegri Luna, Apuntes para una bibliografía de periódicos cuzqueños (1822-1857). Lima: Editorial Lumen, 1964.
84 Pablo Macera, «El Periodismo en la Independencia del Perú». En: Trabajos de historia, Tomo II, Lima: INIDE, 1977, p. 336.
85 Raúl Porras Barrenechea, «El periodismo en el Perú...», op. cit.
86 He visto otro periodico con el mismo nombre en Ayacucho, tambien gratuito. Correo de Encomiendas, Publicacion libre y constitucional, N° 5, Ayacucho 9 de noviembre de 1871, Imprenta de L.F. Garcia, Arrabales de San Juan Bautista.
87 El Atalaya N° 3, Cuzco, 10 de octubre de 1833. Igual definicion encuentra entre libros peruanos del siglo XIX Edgardo Rivera Martinez, «Sobre cambutos, diceres y chamelicos». Expreso, 18 de octubre de 1998. «Pinganillo o pinganilla equivalia a elegante, a chic, y tenia como equivalente algo mas antiguo, a chamberi, que tambien queria decir persona gastadora, ostentosa ». El termino pinganilla fue muy usado por el redactor del periodico. Un remitido que acusa a Francisco Alvarez de querer usar el apellido de la Mujer, Sahuaraura, para beneficiarse de premios y obtener apoyo a su causa, lo llama «metodo a la pinganilla». Por lo demas, el termino se uso varias veces por el redactor del papel. El Atalaya N° 8, Cuzco, 16 de noviembre de 1833. El uso de esta palabra se mantuvo en Cuzco, asi Vilque era: «el unico viaje y trabajo de los ociosos o pinganillas, el ultimo recurso de las rameras...». Como se expresaba de la feria el redactor de uno de los mejores periodicos regionales del sur, El Demócrata Americano, editado en Cuzco en 1848.
88 El Atalaya N° 12, Cuzco, 24 de diciembre de 1833.
89 Así lo ubica, junto con Matos, un impreso anti-gamarrista titulado Década de la independencia del Cuzco a 3 de junio de 1834, Imprenta Libre de Juan Bautista Gallegos administrada por P.E. González.
90 Cuzco: Imprenta de la Beneficencia, 1840.
91 Cf. Tamayo Herrera, Jose. Historia social del Cuzco republicano. Lima: Universidad de Lima, 1978, y Sala i Vila, Nuria. «Cuzco y su proyeccion en el oriente amazonico, 1800-1929». En: Pilar Garcia Jordan (Ed.), Fronteras, colonización y mano de obra indígena en la Amazonia Andina (Siglos XIX-XX). Lima: PUCP/Universitat de Barcelona, 1998.
92 El Atalaya N° 5, Cuzco, 24 de octubre de 1833.
93 El Atalaya N° 12, Cuzco, 24 de diciembre de 1833.
94 El Atalaya N° 9, Cuzco, 25 de noviembre de 1833.
95 El Atalaya N° 6, Cuzco, 4 de noviembre de 1833.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La república instalada
Ce livre est cité par
- Durston, Alan. (2011) History and Language in the Andes. DOI: 10.1057/9780230370579_8
- GOOTENBERG, PAUL. (2013) Fishing for Leviathans? Shifting Views on the Liberal State and Development in Peruvian History. Journal of Latin American Studies, 45. DOI: 10.1017/S0022216X12001204
- Morán Ramos, Luis Daniel. Yarango Velásquez, Jesús. (2021) Tiempos de revolución. La Gaceta del Gobierno de Lima y su discurso político contra la independencia de América, 1810-1816. Revista Paginas, 14. DOI: 10.35305/rp.v14i34.591
La república instalada
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3