Capítulo I. Los periódicos y la lectura
p. 23-59
Texte intégral
1En el viejo espacio cultural que se había formado en los Andes con la administración colonial hispana hubo una recreación republicana de la ciudad y de los vínculos de ésta con su región. Los viejos circuitos culturales, mercantiles y migratorios que habían vivido al compás de la situación colonial, de la economía minera, de los mercados subyugados, de la preponderancia de Lima y de las redes de poder de las familias aristocráticas de terratenientes, comerciantes y funcionarios coloniales, fueron perdiendo poco a poco su viabilidad. Pero a la vez no había una realidad de recambio. Hubo de crearse. Fue desde la ciudad, centro simbólico y de poder, que se fueron dando los pasos de ese cambio republicano. Cambiarían la ciudad, sus habitantes, sus redes de relaciones, sus mecanismos de control político, los circuitos de generación de riqueza o de apropiación de los saldos de la pobreza. Un nuevo orden de cosas, desde lo más cotidiano hasta los mecanismos del ejercicio del poder y los personajes que se lo disputarían, todo debía ser diseñado, puesto a prueba y sobrevivir: estado, sociedad, cultura.
2Fue en los espacios públicos y en el poder representativo del pueblo donde se dio ese proceso. En ese escenario, la prensa sería el vehículo primordial de comunicación, seducción, imposición y educación. Sobre periódicos, bandos, libelos y carteles se edificaban un sentir y una manera de expresión que daban signos de la construcción de la nación y de las identidades colectivas que la acompañarían. Un discurso y una lucha cotidiana se entretejían en las páginas de esos periódicos que nos sirven de puerta de entrada al mundo andino del siglo xix republicano.
El tema y la propuesta
3Estas páginas de la historia del Cuzco republicano parten de la prensa regional como fuente para el conocimiento del proceso de gestación de las distintas formas del discurso republicano y nacional en el Cuzco, punto político y geográfico crucial del nuevo Perú. Identificamos las imágenes de país que afloran en la prensa regional, los debates respecto al destino nacional y, dentro de éste, el de la región que el Cuzco administraba y encarnaba. Esos debates se traslucen en notas de naturaleza preceptiva que tenían que ver con la vida cotidiana, hasta el nivel elemental y determinante del rol de los miembros de la sociedad en ese proceso de acuerdo al género al que pertenecían.
4La política nacional fue vivida y creada desde las regiones y sus ciudades. Ciudades que vieron cambiar lentamente su naturaleza colonial por una balbuceante cara republicana, con una ideología republicanista, patriótica y ciudadana. El control y la naturaleza del estado y del poder requerían de la inclinación de esas ciudades por los partidos, tendencias y caudillos que lo detentaban. La política nacional no se hizo sólo desde la capital o desde algún centro de emergencia política circunstancial, se construyó día a día en los escenarios urbanos de la nueva cara republicana del país.
5En ese día a día, la renovación de las instituciones, del mercado, de las representaciones colectivas, de los gustos y las costumbres, conjugó la vida cotidiana, lo privado, con la emergencia de lo nacional y lo público. La renovación estuvo marcada por un discurso, preceptivo las más de las veces, que buscaba disciplinar la vida cotidiana en función de un ideario republicano. Así, junto con la interpretación de los grandes temas de la política nacional, los asuntos más directamente involucrados con el destino personal de los habitantes, tuvieron también una naturaleza política y pública. La familia, los roles de género, la asistencia pública, la educación, la urbanidad, los espectáculos, por último, pero no por ello al final, la literatura y la historia ocuparon un lugar preponderante en el debate político.
6Desde hace mucho, historiadores y cronistas han señalado que poco conocemos de la historia nacional al no incorporar en ella la vida de los hombres y mujeres que habitaron las principales ciudades de su territorio. Las ciudades andinas, en la costa y la sierra, fueron los escenarios del nacimiento de la república, con sus posibilidades y limitaciones. No tanto lo que se conoce —aunque limitadamente también— de lo ocurrido en la capital, sino lo que acontecía, muchas veces como eco, pero en otras tantas como voz y grito propio, en las ciudades del interior. En ellas se procesaron las formas a través de las cuales las personas desarrollaron sus sentimientos de pertenencia a la nación, sus percepciones de lo que era el sistema político republicano, los ideales liberales y laicizantes, el espíritu de ilustración y de cultura, los imperfectos albores de la ciudadanía. Crearon una visión de ellos mismos como parte de una patria y de un ideal patriótico. Hicieron todo eso, magna tarea colectiva, mientras que, a la vez, replanteaban sus papeles en las interacciones cotidianas, la naturaleza de sus hogares, sus relaciones de género, su percepción del «otro cultural», los derechos a la educación y las características de ésta.
7Por ejemplo, en esta línea de argumento, Franklin Pease nos hablaba sobre el centralismo en el inicio republicano y la importancia del Cuzco por entonces, cuando tuvo la posibilidad de ser capital o se dijo que pudo serla.1 Justamente, Pease reclamaba que se requiere todavía mucha investigación sobre Cuzco luego de la Independencia, como se necesita también hacer una historia de la vida de las ciudades del interior. Idea que largamente sustentó Jorge Basadre, quien, habiendo incorporado mucho de esas historias locales en su Historia de la República, sabía que era todavía un campo inexplorado el de las ciudades y sus historias dentro del contexto nacional.
8Los escenarios de esas creaciones colectivas fueron ellos mismos una novedad, que se había venido vislumbrando desde los estertores del régimen antiguo y colonial. Las plazas públicas, las celebraciones colectivas, el ceremonial, fueron dotados de nuevos contenidos. Para que ello fuera así, hubo un vehículo regenerador y dinámico por excelencia: la comunicación colectiva. Esa comunicación se concretó en la prensa. Algo acartonada en muchos aspectos, no salía de su papel de proclama, de bando o de pasquín. Sin embargo, un acalorado y picante espacio encontró asidero en las páginas periódicas de los impresos que no se cansaban de salir a la «luz pública»: los llamados artículos comunicados. En esos sueltos de prensa se procesaban rencillas personales, se ventilaban chismes locales, se acusaba a los funcionarios de malos manejos, se proclamaban ideales políticos e ideas sociales. Doctrinarios o vulgares, los remitidos —como también se les llamaba— se convierten en preciosas piezas de información cotidiana.
9Se ha argumentado que la población no tenía acceso a la lectura, pero la evidencia muestra lo contrario. Los estudios de historia cultural no cejan de mostrarnos la amplia gama de relaciones entre lo escrito, lo oral y lo visual. Cada vez más están documentadas las formas populares de acceso a la lectura y lo escrito, a la vez que la presencia de lo popular en lo escrito.2 En el caso propiamente andino, en sus estudios sobre la sociedad postcolonial, Charles Walker señala, sobre la imprenta y la difusión de ideas, que el analfabetismo no significó que «la cultura escrita sólo llegara a un pequeño porcentaje de la población. Se necesitaba solamente una persona alfabeta para leer a un grupo grande y así asegurar la transmisión de las ideas».3
10La propuesta que hemos seguido es la de analizar la política desde la provincia, la manera como se hicieron los países en los escenarios concretos de las ciudades que entonces eran la fuente de la identidad y la representación de los sujetos colectivos.4
11La exploración de esos discursos y de su relación con las dinámicas urbanas se hará a través de la prensa de las ciudades. Prensa que fue un fenómeno cultural de comunicación que trascendía a quienes la gestionaban, escribían y leían. Es decir, se trata de entender a través de la prensa, el surgimiento de una opinión y de una representación discursiva de la realidad que a la vez que se difundía y conocía, se pretendía recrear o refundar.
12El estudio parte de una análisis de la prensa, de la escritura y de la lectura en la ciudad. Es pues una historia del sitio de la escritura5 y del discurso literario e histórico en una ciudad representativa las nuevas sociedades latinoamericanas. Una historia de la escritura, que analiza las formas de transmisión de mensajes, desde los títulos y las alusiones que éstos hacen, hasta las formas de la presentación, la permanencia del lenguaje «dialógico» y la escritura llamada jocoseria, que se arrastra desde el Renacimiento y que ha estudiado magistralmente Mijail Bajtin.6 Pero también una historia de los mecanismos de difusión de las ideologías y las representaciones colectivas, una historia de la lectura, de los propios periódicos y de los impresos en las ciudades. La lectura en voz alta, los espacios públicos que se rescatan en la prensa y se realimentan a través de ella.7
Los periódicos como personajes
13«No se puede sin ellos» sería parte del mensaje de un manual antiguo de historia positiva referido a los periódicos. La otra parte de la instrucción conocida por todos los iniciados en la vieja escuela de la historia: «pero no son suficientes», podría leerse —casi como una voz de aliento al investigador— como un «pero se puede con ellos». Es que no hay fuente más díscola, a la vez que imprescindible, completa a la vez que parcial, tan certera como dudosa, que el periódico para la historia. El diario, el periódico, la revista, se hicieron para hablar, para comunicar, pero el viejo manual diría al investigador que los papeles no hablan si no les preguntamos. Ese es el centro de la reflexión que la prensa periódica merece como parte del tramado de la historia y de la historiografía. El periódico fue resultado de un largo proceso de maduración de la comunicación social. Desde los signos del lenguaje, la comunicación oral, el manuscrito que corría de pluma en pluma y de mano en mano, las prensas y la Ilustración, hasta el diarismo o periodismo como parte de la revolución de la modernidad, la sociedad fue preparando esta inagotable y polémica —pista intencionada, registro inacabado o sesgado— fuente de su propio conocimiento.
14El periódico no es una fuente manuscrita —descrita por el manual— pero es bien cierto que sus «datos» pueden ser considerados como inéditos por el investigador. El día que las hemerotecas rescaten el mayúsculo testimonio de los balbuceos de las sociedades hispanoamericanas en proceso de imaginar sus identidades y su futuro —los miles de periódicos, locales, regionales, nacionales— la imagen de nosotros mismos será, seguramente, enriquecida. La gran tarea pendiente es ver las grandes formas nacionales emanar del diálogo cotidiano entre unas y otras ciudades, dentro de éstas, y entre ellas y los pueblos de sus regiones. Unos diálogos bastante más horizontales, francos y democráticos de los que en la política contemporánea de nuestros países tienen lugar entre los centros de poder y las regiones y pueblos.
15La historiografía de los modernos estados nación en América apareció en y con los periódicos. Por eso, las primeras imágenes de la historia, las poligrafías individuales del tipo de las de Lucas Alamán (México), José Toribio Medina (Chile), Gabriel René Moreno (Bolivia), Mariano Paz Soldán (Perú) y cuantos fundaron las historiografías nacionales y americanas, partieron de los periódicos. Los siguieron los que catalogaron esos periódicos con dedicación enciclopédica como Josep María Miquel i Vergés, José Torre Revello, Evaristo San Cristóbal y Rafael Heliodoro Valle. Todavía en la mitad del siglo xx las bibliotecas ingresaban los títulos de los artículos que la prensa periódica publicaba, muchos de los cuales a gotas iban dando cuenta de papeles, periódicos y diarios de los más variados lugares y épocas de la geografía e historia americanas. Erudición que nunca termina, hoy descubrimos los jirones de sus notas, reconocemos las ausencias, conocemos novedades de viejas páginas amarillas que no cesarán de llamar la atención desde gavetas de notarios de pueblo. Pero también enriquecemos la mirada, volvemos sobre los pasos del erudito para ponerle ala travesía a tientas de sus ficheros la mirada virtual de la semiología.
16El estudio de la prensa como parte de un texto de cultura, incluyendo tanto la publicación como la difusión, lectura y recepción, es parte de un planteamiento renovado como toda la mirada a la sociedad que se va perfilando a los ojos de la nueva historia cultural.8 Con esas perspectivas de presente y de futuro, los historiadores vuelven a mirar la prensa periódica del nacimiento de las repúblicas hispanoamericanas y de la idea de España en el siglo xix, ambos procesos tan enfrentados como emparentados.
17Las ciudades de América fueron los laboratorios de la formación de unas percepciones sobre la historia, la vida y la política, cuya duración y fuerza han permitido la existencia de estados nacionales perdurables a pesar de la fragilidad de los tejidos sociales sobre los que se crearon. Administradoras de la vida rural que les quedaba a las puertas mismas de sus emplazamientos, en intercambios que a veces hacían imperceptibles los límites entre los sectores, daban forma sólida a las ideas que se difuminaban a los rincones más apartados de territorios tejidos por caminos fragosos y largos. Las villas americanas, en las costas y en la sierra diversa, formaron en sus burgos civilizadores, las naciones que se inventaron y en donde desde el inicio lucharon por tener en ellas protagonismos singulares. Para ello debieron funcionar como aglomeraciones civilizatorias y aceptar que todos quisieran asaltar literalmente sus cotos de poder. Todo ello se reflejó en un espacio de comunicación que revolucionó las costumbres cotidianas y que animó el habla y el pensamiento de los corrillos, plazas y tertulias en los que se debatía el pasado y el futuro: la prensa. Periódicos, bandos, carteles y libelos de todo tipo se imprimían febrilmente en pequeños burgos de algunos miles de habitantes. Se leían y se difundían entre un lugar y otro. Se articularon con los chismes, habladurías y rumores, tan pródigos en esos infiernos grandes y, por tanto, fueron también reflejo de temores y esperanzas.
18Como bien lo ha retratado M.D. Demélas, los políticos y eruditos hispanoamericanos se encargaron de construir una historia para sus países, comenzando con la independencia que fue el año I. No se informaba sobre lo pasado salvo para condenar la opresión de tres siglos. Algo que compartieron con los liberales españoles para quienes el pasado de 1808 no era tampoco «más que despotismo, fanatismo, ignorancia».9 La historia se escribía sobre una página virgen. Esa página fue el sinnúmero de folletos, libelos, hojas sueltas, avisos —que recordaban otra antesala del periodismo en el siglo xviii— y periódicos donde los políticos comentaban la «historia inmediata» y producían lo que la misma Demélas llama «la mayor producción literaria del siglo xix». Estos discursos confundían a cada rasgo de pluma la realidad con los predicamentos y los sueños de los actores. Informar también era soñar. Ora con el republicanismo de tipo norteamericano, ora con la libertad de la Francia revolucionaria, la felicidad del pueblo, palabra fuerza apropiada por tantos escritores y políticos que pergeñaron el periodismo, la historia y la identidad nacionales en todos los países de la América de cuño hispánico. Al escribir sobre ella, se hacía la nación que, a su vez, más que una realidad, era un sueño que, como el infierno, estaba empedrado de buenas intenciones.
El proceso comunicativo, lo textual cultural
19La historia de la prensa es un largo proceso de creación de un texto cultural de comunicación. Un proceso con formas diversas según las historias locales de las que formó parte. En el caso hispanoamericano tuvo desde luego dos vertientes: la hispana u occidental propiamente dicha y la nativa. Es decir, siendo el ejemplo más claro el de la Ilustración como paradigma cognitivo y político, la prensa periódica recogió una forma y un sentir propios de las culturas locales de raíz indígena, donde lo oral y la transmisión textual a través de las más variadas expresiones de lo plástico y las representaciones, se hicieron protagonistas en la forma de la prensa escrita.
20El factor cultural nativo no ha sido convenientemente tomado en cuenta para significar el tipo de escritura periodística de los países hispanoamericanos. Fue un autor boliviano quien tuvo el acierto de llamar la atención sobre esto.10 Carlos Montenegro iguala a los periódicos con la difusión andina previa en la rimay pampa o «pampa en la que se habla» y la manera como los indios difunden rápidamente y de maneras poco convencionales las noticias y las imágenes. En un hermoso capítulo titulado «precursores» o antecedentes del periodismo impreso, el autor sigue un testimonio tomado de los cronistas, mostrando que hubo una continuidad de espíritu entre los indios para oír y difundir. Así, es propio de estas sociedades rurales indias la rápida difusión de imágenes y noticias, desafiando las más largas distancias con velocidad asombrosa antes de la aparición de los modernos medios de comunicación.
21La congregación para escuchar fue una costumbre popular. Así empezaron rebeliones sociales, como la de Calatayud en Cochabamba, la de los hermanos Angulo en Cuzco y otras. Montenegro se detiene a calificar a los pasquines o libelos de fines del siglo xviii o los «corridos» en México, como una forma de periodismo que buscaba ganar la opinión urbana fijando ideas en lugares públicos. Incluso, había personas dedicadas a este efecto, llamados «papelistas». Por otro lado, señala la lectura pública de los pasquines por parte de orgullosos miembros de la clase popular a quienes se denominaba nairaniwa o ñawiyoj según fuesen aymaras o quechuas, que quiere decir «los que tienen ojos», en alusión simbólica a que eran letrados en comunidades privadas de la vista por su analfabetismo. Lo que se difundía eran noticias, datos concretos, que, comentados, simplificados en el lenguaje de los propagadores, creaban un estado de ánimo.
22Se trata de una forma cultural de comunicación, institucionalizada en el mundo andino. Todavía en tiempos muy recientes, a propósito de la propaganda electoral, se pudo detectar esta forma de difusión paralela a los medios más poderosos de las ciudades. Son muchas las expresiones de este fenómeno: cultural de comunicación: textiles, cerámica, fiestas, canciones, teatro, ceremonias, asambleas, etc. Lo que no se ha subrayado es que esta manera extendida se reforzó y cruzó con el periodismo, de manera que las comunidades rurales siempre tuvieron y conservan, recortes, papeles, documentos, que cumplen el papel de símbolos recordatorios de lo que oralmente estas culturas predominantemente ágrafas hasta tiempos recientes han sabido hacer circular muy rápidamente.11
23Con igual espíritu de parangón, se ha dicho que el periodismo en tiempo de los aztecas, según algunos historiadores, se hacía en banderolas de papel de maguey, mientras los jeroglíficos eran periódicos ilustrados. Esto ha sido un proceso del mundo rural y pueblerino, de la sociedad india, no un fenómeno urbano. En las ciudades, la prensa pudo disfrutar para su difusión de esa forma cultural, pero no para usar la opinión popular sino al revés, ésta utilizaba la prensa para leerla a su manera, usando sus mecanismos de interpretación y representación ancestrales que no estaban atados a la letra. Sin embargo, hubo intentos de acercarse al campo popular indio, de poca envergadura, como ese periódico llamado El Liliputiense que se publicó en Tepoztlán en nahuatl y castellano, y el Purepe que en idioma tarasco publicó el Dr. León en 1882 en colaboración con el indio Juan B. Tapia, en el pueblo de Quiroga.12
24Luego vino la época de la agitación política y la aparición de nuevas formas de expresión popular en las ciudades, de carácter mestizo. Las coplas populares, las canciones de «escarnio» que se repetían a la portada de las casas de los autoritarios y «chapetones». Otra forma de oralidad popular comunicativa. Al respecto, otra valiosa colaboración a la historia de la comunicación fue la del clásico historiador peruano Rubén Vargas Ugarte que hace un breve pero importante introito a la más fina recopilación de romances populares. Es una manera tradicional de enfocar las mentalidades, el registrar las formas de poesía popular, las tonadillas, las canciones, los dichos, que pasaban de boca en boca, en los encuentros festivos, en las manifestaciones públicas, sea en los cuartos de las chicherías, las mesas de los cafés modernos o las concentraciones de las plazas. Vargas Ugarte dice que eran las formas de transmitir «nuestra historia tal y cómo la ha concebido el alma de nuestro pueblo».13 El romance era la forma métrica dominante. Versión poética de nuestra historia, composiciones de corte popular que registran sucesos históricos, de autores anónimos que son como el autor múltiple que introduce el «estro» popular. Es un género que se desarrolla en la emancipación, que traduce un fervor patriótico y la aversión a lo que se consideraba europeo o «español». El autor rescata este género desde la prensa, por eso, nosotros podemos ubicarlo también en la prensa como expresión, otra forma de «obra colectiva o múltiple». Estas expresiones tuvieron variantes, los corridos mexicanos, letrillas en la prensa peruana, pero también cuartetas, quintillas, glosas y ovillejos.
25Pero antes de la difusión de la prensa periódica, el análisis semántico de la documentación permite un seguimiento de las formas de difusión. Enrique Carrión Ordóñez añade una revisión al lenguaje en la independencia.14 Patricio es equivalente a criollo, es el blanco natural de América o del lugar en cuestión. Sarraceno es el español peninsular o el realista. Fue muy popular en el proceso revolucionario de 1814 y constituye un aporte muy significativo que emana de la documentación cuzqueña.15 Carrión lo encuentra en Arequipa, donde se recita una copla patriótica por Santa Rosa que debió importarse del Río de la Plata, mostrando las largas peregrinaciones de la representación simbólica de los santos en la creación de mentalidades colectivas. Tuitivo es partidario de la emancipación, no lo hemos encontrado en Cuzco, pero sí figuró en Arequipa lo que revela la comunicación estrecha entre esta ciudad y La Paz donde un movimiento político llevó esa denominación en 1809. Este uso de términos en determinados ámbitos revela una cultura política oral, cuando todavía la prensa no se ha impuesto sino a través de los pasquines, libelos, escritos que se reproducían de mano en mano y pasaban de boca a boca. La agitación hacía más ávidas a las poblaciones de recibir informaciones y de difundirlas a su manera.
Lo oral, lo escrito y lo impreso: hacia el periodismo como forma cultural
26Ha sido en el campo de la historia cultural y de la lectura, particularmente del alumbramiento de la modernidad clásica, donde se han desarrollado los mejores aportes al respecto del tema que nos ocupa. En ese sentido recogemos lo que Roger Chartier ha resaltado como la originalidad de los estudios de Fernando Bouza en relacionar los hábitos de la lectura y los usos de la escritura manuscrita. Estos renovadores de la historia cultural nos han mostrado cómo los historiadores de la lectura habían privilegiado erróneamente el estudio de los niveles de alfabetización, por lo que partieron de la desigual presencia de libros en los distintos medios sociales y registraron minuciosamente los inventarios de las bibliotecas privadas.16 Bouza por su parte, comentando la compilación de Historia de la lectura de Cavallo y Chartier, señala la limitación de los clásicos historiadores de la materia en contabilizar libros.17 En acuerdo de ambos, se trata de que los estudios clásicos contribuyeron a divorciar lectura de escritura. Bouza retrata la «cultura gráfica» de la España del siglo de oro, tronco y crisol cultural del que partieron las principales formas de transmisión, de representación y conocimiento en las entonces llamadas Indias Occidentales, incluido el mundo andino.18 Así, desde el poder y el gobierno se procuró que la gente aprendiera a leer para evangelizar y someter a través de catecismos y obras piadosas. Este movimiento de ida tuvo una respuesta táctica de vuelta desde la base, a escribir aprendieron las comunidades o individuos que «veían en la escritura un instrumento que permitía una gestión más eficaz de la economía doméstica y la promesa de ascenso social». La ideología dominante procuraba que los bajos, mujeres y pueblo, sólo aprendieran a leer. Pero, penosa y laboriosamente, se apropiaron de la escritura, como lo muestran los «papeles» que aparecen en los inventarios notariales o conservados en los archivos. La práctica de la escritura en los medios populares, señala Chartier sobre la base de los trabajos de Bouza y muestran claramente los documentos de los archivos americanos, que se expurgan para desentrañar los movimientos culturales que aparecen en la revolución de la independencia, fue mucho más difundida de lo que se había pensado.19 Escribir fue romper una barrera, apropiarse de un terreno vedado, desafiar al poder establecido. Por eso no nos extraña que floreciera la escritura y la cultura gráfica en momentos de desafío, de cambio, mientras se mostraban agazapados y latentes en la práctica cotidiana de la resistencia a las formas de poder y sometimiento. Aun los que no sabían leer tenían acceso al mundo de la cultura escrita.
27Una compilación de estudios que debemos a Antonio Castillo, acerca de la importancia de la escritura como parte del proceso de construcción de un sistema de representaciones políticas y un sujeto moderno occidental, nos ayuda en esta formulación metodológica de la génesis de la comunicación periódica.20 Lo escrito proyectado con virtudes taumatúrgicas en el seno de una sociedad casi analfabeta es objeto de revisión por los colaboradores del libro. Castillo abunda en la importancia de la escritura expuesta, pública, en los muros de las ciudades. Culmina el libro la relación de lo escrito con lo iconológico, la lectura de la imagen, a cargo de Víctor Mínguez. Bouza se detiene en los distintos soportes que mantenían un alto grado de familiaridad con la escritura de los no letrados: graffitis, lectura en voz alta (escenas del Quijote lo refieren) y nuevos mercados y públicos para los textos impresos. Los pliegos sueltos que vendían los buhoneros, «difundían en las capas más humildes de la sociedad romances, coplas, relaciones de sucesos y comedias». La conclusión es que la cultura de la modernidad alta fue una «civilización de impronta escrita» donde el gobierno se basaba en la escritura y la «cultura del pueblo estaba en estrecho contacto con la circulación de textos impresos baratos y compartidos».
28En cuanto a la imprenta, Bouza señala que con las conquistas de la producción impresa no desapareció el manuscrito y sus múltiples usos: libelos, sátiras políticas, obras poéticas reunidas en misceláneas o los textos heterodoxos «se difundían manuscritos, corrían manuscritos» como dice uno de sus libros.21 Estos manuscritos teman el carácter de «almacenes donde se conservaba la memoria escrita de las lecturas de los lectores letrados que hacían escolios manuscritos junto al texto impreso, confeccionaban cuadernos o cartapacios de citas y elaboraban pequeños resúmenes del contenido de los libros leídos», como se puede ver en los archivos andinos y en las prácticas orales perdurables, como el típico recitador y sentenciador.22
29El tercer nivel de integración viene pues con lo oral. Si lo impreso no eliminó lo manuscrito sino que se intercalaron y retroalimentaron, «tampoco la cultura escrita acabó con el papel de la oralidad o de las imágenes». Tres partes de la comunicación del discurso o mutaciones del mismo que circulaba alternativo entre rumores, pinturas e impresos o que se plasmaba en prácticas que juntaban las tres instancias comunicativas como la predicación o en objetos que lo hacían como los emblemas. Se produjeron pues «hibridaciones culturales». Lo escrito mantuvo lo oral y lo plástico, «los medios de expresión intercambian o agregan sus poderes». También podía darse el caso de intercambios posicionales: «el vulgo se vuelve lector mientras los cortesanos prefieren las palabras habladas».
30Por su parte, el estudio de Pedro M. Cátedra, nos acerca a la llamada literatura de cordel y su circulación en la Península Ibérica. Antecedente de las relaciones de sucesos que fueron a su vez la antesala del periodismo. Se dedicaban a copiar y recitar sucesos fantásticos con alguna moralina. Su éxito era muy grande. Como señala Bouza esta obra de Cátedra nos permite señalar que: «Frente al lugar común que supone una radical división entre lo letrado y lo popular en función del grado de alfabetización, Cátedra demuestra la existencia de un fluido circuito que poma en relación a los lectores cultos con los iletrados, insistiendo en los usos de los pliegos en medios urbanos todavía con aspiraciones de reforma religiosa o, tantas veces, simplemente ávidos de nuevas más sabrosas cuanto más increíbles. Bien como autores, bien como vendedores o recitadores itinerantes, se reconoce el protagonismo que en ese circuito habría correspondido a los ciegos, interesados a título personal o colectivo en superar mediante la composición, venta o recitación de oraciones y coplas el estatus de mendigos dentro de la polémica quinientista sobre la pobreza fingida y las formas de caridad».23 Los periódicos de los pueblos americanos mostrarán esa creatividad de coplistas que se mantuvo en las plumas de los escritores, combinada con la moralina republicana y la propaganda política. Cuando la imprenta irrumpe en el escenario de la provincia, las viejas costumbres se trasladan a esos papeles impresos que los hacen fuente de lo popular, de lo oral, de lo cotidiano y de lo más propiamente cultural.
31Es conocido que los pliegos sueltos contaban historias fantásticas, capaces de atraer la atención de un público rústico y de entendimiento ligero. Esa fascinación popular, que llevó a menospreciar el «género» por la historización literaria «nacional», era en realidad su fuerza y su nexo con el mundo mental de esas poblaciones. Tan que es popular como elitista se revela en el trasvase de esa fantasía de fenómenos y demonios a las llamadas relaciones de sucesos, la forma pionera del periodismo se ha repetido, que transmitían noticias a la vez políticas que fantásticas, imaginaciones, fábulas y sucesos asombrosos o dramáticos que, de tan populares entraban en los salones de la nobleza.24 Las relaciones se leían también en los ambientes populares. Ya se han encargado los estudios de Pedro M. Cátedra en el siglo xvi y de Jean-François Botrel en el xix y xx de relacionar lo popular y lo culto, la retórica menor y la mayor, decantando la misma noción de cultura. Por eso, los análisis de las relaciones se han vinculado con los de los pliegos poéticos sueltos25. Tenían forma de pliegos, contaban sucesos o se los inventaban, muchas empezaban con frases como: copia de carta, verísima noticia, feliz suceso, espantoso caso... se emparentaban con las cartas de relación y las relaciones de méritos, muchas veces verdadera literatura fantástica con la que se pretendía obtener mercedes reales como lo hemos mostrado en nuestros estudios de historia cultural andina del siglo xvii; documentos a veces impresos, pero muchas más manuscritos. De estas relaciones circularon cantidades verdaderamente admirables de ejemplares, entre España y América, como lo ha señalado un experto en la materia, Víctor Infantes. Dan lugar a las Gacetas que, al aparecer con regularidad, inauguran el periodismo formalmente. Las hubo periódicas como los diarios limeños de Suardo26 y los Mugaburu,27 y algunas tan voluminosas que eran verdaderos libros como las relaciones de fiestas y celebraciones, así la escrita por Carbajal y Robles sobre el nacimiento del príncipe.28
32Es con la pervivencia de este género, que se plasmó ya en el siglo xvi, donde encontramos los más claros trasvases entre lo oral y lo escrito, entre el campo y la ciudad, entre lo culto y lo popular, una práctica que se extiende hacia el surgimiento del periodismo y la costumbre de leer los periódicos. Los pliegos fueron sustituidos por los periódicos, y muchos de éstos no eran sino pliegos conjuntados, como aquellos periódicos andinos llamados Correo de Encomiendas. Por último, estas publicaciones locales —pliegos supérstites o conjuntos de ellos, vueltos banderas de combate político— contribuyen al fenómeno cultural que Díaz G. Viana llama consumo «glocal», es decir, la transferencia de figuras, temas y personajes a la moda en amplios espacios de un mundo moderno naciente, hacia el ámbito local de los pueblos donde se incubaban las nacionalidades hispanoamericanas.29
33Está todavía por establecerse la relación entre esta tradición europea y las formas populares de comunicación que se establecen en el «nuevo mundo». Las variantes son muchas y nos llevan de los cantos del payador a la noticia periodística. La literatura llamada gauchesca en el cono sur de América surge a fines del siglo xviii y se desarrolla en el proceso cultural de creación de un nuevo tipo político de expresión y representación, donde el pueblo participaba activamente, atraído por las historias de tinte rural que se cantaban —algunas veces acompañadas por música— de manera simple y con un mensaje preceptivo. Lo gaucho resalta lo libre, lo rural, lo rústico. Se asocia a la emancipación pues su tono fue independentista en las décadas iniciales del siglo xix. De su raigambre popular surgirán obras literarias de tono mayor que trascienden lo popular para ser aceptadas por el canon culto, como resultó el Martín Fierro de Hernández. Pero en su origen siguieron el camino de la fonda, la plaza y el mercado, donde circulaban los pliegos sueltos o literatura de cordel, retomada en su forma y en su fondo por estos trovadores que desarrollan las llamadas payadas y los cielitos.
34Es lo mismo que ocurre en el sur andino peruano con los yaravís, cuyo representante más conocido fue Mariano Melgar, por su romántico, byroniano y heroico fin, el la lucha popular por la independencia. Los corridos mexicanos son otra vertiente del mismo fenómeno.30 Finalmente, quizás los más estudiados sean los folhetos nordestinos en el Brasil, conocidos como literatura de cordel, trasvase lusitano y peninsular que se transforma en juego oral y folklórico más que escrito-oral a la manera de los cordeles y cuentos de ciegos de la España moderna y los romances, poemas e historias de los cordeles impresos del siglo xix español.31
35Por su parte, los payadores rioplatenses desarrollaron una estética donde la poesía adquirió, más allá de su ritmo y sonoridad, una entraña noticiosa, profética, moralizadora, idealizadora y didáctica, dentro del canon preceptivo del lenguaje que en ese entonces se construía con los nuevos estados y naciones. En el caso argentino peculiar-mente, un medio social sin escritura, sin iglesia, sin escuela, sin presión social, los estudiosos del género han encontrado en el payador al letrado, al maestro, al periodista, al consejero y al predicador. La imagen de la fonda con sus lectores de periódicos, que ilustra nuestra portada, es una muestra representativa de la simbiosis entre el hablar popular, su música y la prensa que salía nutrida de esa tradición. Con los años y su andadura, el género se volvió realista y al ser repetido por el cantar y las guitarras se convirtió en noticia de volante o suelto de periódico. Así lo político o lo social preceptivo no dejaban su gracia de canto y estilo. El pueblo que lo consumía aprendía la historia del país que se inventaba y creaba o la de su comarca natal a través del poema acompañado de guitarras. Los versos fueron a la vez diverti-mento y polémica, recogiendo la forma de diálogo que la literatura del siglo anterior había establecido como la más didáctica.
36Esta tradición tan importante para la historia cultural argentina estuvo vinculada al periodismo pues ya en la década de 1820 pueden registrarse, con contenidos que funcionaron dentro de la forma gauchesca, los periódicos del Padre Castañeda; luego los de Luis Pérez, de tinte rosista: El Torito de los Muchachos, El gaucho, La gaucha, El negrito, El toro del once, etc.
Hacia la imaginación nacional
37Hubo desde luego una formalización periodística que partió con la Ilustración y se acentuó en el marco de la ley de libertad de imprenta que emanó de Cádiz y de las luchas emancipadoras españolas. Para situar la historia previa a la aparición de la prensa republicana contamos con aportes que permiten comprender la época y el tema, como el importante y pionero trabajo de Ascensión Martínez Riaza32 que establece tres tipos de prensa en el corazón del virreinato peruano:
- La ilustrada, que fue producto de fines del siglo xviii,
- La oficialista, que reproduce la opinión del poder, decretos, manifiestos y partes de guerra,
- La doctrinal, que promociona el debate y es de contenido ideológico, que es la que estudia.
38Martínez Riaza analiza algunos periódicos como por ejemplo El Investigador, al que le confiere importancia por su regularidad. Era un periódico, que se publicó por dos años seguidos, a cargo de Guillermo del Río. Su virtud o signo diferencial de la otra prensa fue el uso del «artículo remitido» y la preocupación por la vida local. En lo ideológico es liberal moderado y no se conmueve durante el tránsito del constitucionalismo al absolutismo, desapareciendo, sin embargo, a fines de 1814.
39Al revisar una colección de este periódico, de formato pequeño como los que entonces salían, nos encontramos con que efectivamente, aparece con la intención de difundir cosas de interés local como precios, frecuencia de barcos, anuncios de ventas, incluso resultados de las suertes. Pero lo que va dominando son los remitidos. Los estudios de Martínez y de una ilustre predecesora como Ella Dumbar Temple («El Investigador, periódico de 1813 a 1814») abundan en los aspectos políticos, la identificación de redactores, sus idearios, sus vínculos con la política global, pero no subrayan la presencia de este diario en la «opinión» (que es algo que, sin embargo, deja entrever el estudio de Ascensión Martínez).33
40Estamos hablando de una época de auge o novedad de la «libertad de imprenta», a cuya sombra protectora aparecen estos numerosos periódicos en las capitales americanas, como antecedente a la benéfica epidemia periodística que vendría luego. Unos y otros se quejan de los abusos que se cometían contra esa libertad y en realidad, la denuncia de esos supuestos abusos era la esencia de una buena mayoría de las notas que aparecían como comunicados.
41En El Investigador encontramos un suelto comunicado que refiere que en el Café de Bodegones, un café de la calle principal del comercio y las finanzas de Lima, se había oído hablar mal del editor del periódico, que había publicado un artículo bajo el título de «política inglesa». Esas voces tomaban de «británico» a del Río, cuando, como lo firma la nota, eso no era sino difusión de una realidad para el conocimiento del público. La mención al Café era muy frecuente, se trata de un símbolo de lo que era el espacio público limeño de la época, donde se debatía, se transgredía, se hacían correr voces y, sobre todo para lo que aquí interesa, se leía. Poco importa pues el contenido de una nota como ésta cuanto lo que el contenido simbólico del espacio del Café nos ilustra respecto a la lectura y el papel de la prensa en esa colectividad.
42Poco informativa la labor de ese ejemplar del diario, que sólo añadía al comunicado una nota de rechazo a la venta de un impreso con una oración a San Emigidio que protegía de los temblores. Tan simple suceso merecía la filípica del diario contra el abuso de la libertad de prensa: «el odio, la venganza, la sátira mordaz y soez, abortaron producciones pueriles y detestables», convirtiendo en un «abuso... un bien que acababan de conceder las Cortes». Poca cosa para tanta doctrina, pero de eso se trataba, de ilustrar en lo cotidiano, cuando, por el mismo afán de ilustración, las oraciones se vendían también en impresos.34
43En 1814 sigue saliendo efectivamente, pero con más páginas; el N° 71 se denomina El Investigador del Perú, de 23 de marzo de 1814. Se sigue imprimiendo en la imprenta de los Huérfanos por Bernardino Ruiz y tiene ocho páginas sin numerar. Por un comunicado se ve que Del Río sigue siendo el editor. Tiene el mismo tipo de contenido, una reflexión sobre la constitución en lo que atañe a las elecciones, comunicados de denuncia y de propaganda y uno interesante sobre las pulperías, denunciando que en la de la esquina de la calle Mascarones, se cobijaban «ociosos, libertinos, jugadores, y por esta razón ladrones». Una de las características de la Lima que se abría paso en el ochocientos, los cafés para la ilustración, las pulperías para la juerga popular.35 Esos eran los espacios públicos y de socialidad, en los que se difundían los contenidos de la prensa, una costumbre que las ciudades ven desarrollar.
44La labor de Guillermo del Río nos remite a otras publicaciones como El Satélite del Peruano, O Redacción Política, Liberal e Instructiva, por una Sociedad Filantrópica, 1 de marzo de 1812, N° 1. XII páginas. Editado en la Casa de los niños expósitos. Se vendía en la librería del propio Guillermo del Río quien era su director y distribuidor. Sale para apoyar mensualmente a El Peruano de Gaspar Rico y la libertad de imprenta, desarrollando la instrucción pública a través de la historia (reciente o presente, de los sucesos de España y América) y la política. Un encabezado reza: «No son las luces e ilustración de los pueblos lo que debe temer un gobierno, sino su ignorancia» Jovellanos.
45Basadre señala que el Satélite encarnaba el partido liberal, si no fue redactado como sospecha, fue protegido por Baquíjano, entonces en España, en medio del furor constitucionalista.36 El primer número fue decomisado por el excesivo espíritu liberal que manifestó con aquello de «por patria entendemos la vasta extensión de ambas Américas».
46Isidro Vilca, Procurador General de Indios de Lima escribe en 13 de marzo de 1814 para que se mantenga el cargo de Protector de Indios que, al tenor de la nueva legislación sujeta a la Constitución, se había suprimido. Miguel de Eyzaguirre, que había ejercido el cargo, renunció interpretando la orden del Reglamento de Audiencia de febrero de 1813 en el marco constitucional. Vilca señala que los indios habían comenzado a perder tierras sin tener esa defensa consagrada en las leyes tradicionales, pone como ejemplo el caso de una comunidad en la Intendencia de Tarma.37 En esta época, los documentos son muy elocuentes en cuanto a la nomenclatura políticamente correcta. Así, a los indios se les llamaba «españoles originarios de América, conocidos antes por indios». Es el momento en que circula manuscrito el Diario Secreto de Lima que escribiera López Aldana y se publicara posteriormente en Buenos Aires, luego de pasar mano en mano en copias manuscritas de escandalosa figura subversiva. La agitación política tenía mucho que ver con un asunto de peso económico como fue el pago del tributo. En El Peruano, Eyzaguirre difundió su opinión contraria al pago de la contribución extraordinaria que Abascal hizo dar a los indios en reemplazo del tributo abolido por las Cortes. El funcionario rompió la confidencialidad del debate administrativo y echó más leña al fuego del enojo virreinal con la publicación.38
47Ya en ese momento, Gaspar Rico se encontraba en serios problemas con el autoritario virrey Abascal, quien lo procesó por el contenido supuestamente sedicioso de un artículo comunicado que llevaba por título «Reflexiones políticas» en El Peruano. El proceso llevó al cierre del periódico, el apresamiento de Rico y su envío a Cádiz bajo partida de registro. Rico se defendió ardorosamente de acuerdo a su carácter y, entre otras cosas, publicó su defensa en Cádiz en un periódico de formato pequeño que circulaba en Lima y entraba por el Callao, llamado La Abeja española.39 Luego se arrepiente de sus postulados liberales y recobra su protagonismo, regresa y sigue en el periodismo, al punto que termina siendo el editor de los periódicos realistas del tiempo de la caída del orden colonial, como El Depositario, que salió en la «imprenta volante» del virrey la Serna y finalmente en las prensas que llegaron al Cuzco en los últimos días virreinales.40 El proceso ideológico y vital de Rico está bien tratado en el trabajo de A. Martínez, una de sus mejores líneas de argumentación y exposición en todo el libro.
48Lo que nos interesa resaltar de este intenso proceso limeño desde la aplicación de la ley de libertad de prensa que se consagró con el liberalismo y las Cortes, es el éxito y la avidez de las publicaciones, la presencia de elementos locales, puntuales, cotidianos, junto con la apertura de un contrapunto entre la denuncia privada y el interés público, más allá de los postulados ideológicos que han sido el blanco de la curiosidad de los investigadores que se han acercado a esta prensa. Un ejemplo de la pertinencia de lo impreso en el estudio de la circulación de las ideas y de las imágenes colectivas lo puede dar el interés en publicar documentos y hacerlos circular, a veces en la prensa y otras en folletos, libelos, bandos y sueltos. Fue el caso de la Proclama a los habitantes de ultramar que emitió el Duque del Infantado el 30 de agosto de 1812 en Cádiz. Anunciaba la constitución, el liberalismo, el éxito contra la invasión francesa. Convocaba a los pueblos, que ya estaban envueltos en un proceso de sedición y ruptura, a no dejarse seducir por las ideas disociadoras, anunciando que el futuro de progreso estaba bajo el manto protector de la Corona española y el orden constitucional que se había creado. En Lima, se ordenó no sólo imprimir la proclama sino traducirla al quechua y darla a la circulación en los dos idiomas. Lo lleva a efecto el Arzobispo en un folleto de 13 páginas s/n41 que llegó a manos de los curas que predicaban, muchas veces ardorosamente, y hacían publicar sus sermones, como el de Huanca-yo, Ignacio Moreno, quien sacó su Discurso que el día 1° de enero de 1813... en Huancayo... José Ignacio Moreno, cura de dicha doctrina... pronunció sobre la jura de la constitución política de la monarquía (Lima: Imprenta de los Huérfanos por Bernardino Ruiz, 1813) auspiciado por la Universidad de San Marcos. En esta época encontramos algunos otros ejemplos elocuentes de lo que significaba la prensa por entonces, en el camino a su constitución como medio de expresión y promoción del republicanismo.
49Paralelamente a la difusión de la prensa, en las calles, las manifestaciones públicas comenzaron ya en esa época. Así, al saberse la eliminación de la Inquisición, el pueblo de Lima tomó la plaza e invadió la sede del tribunal destruyendo todo lo que encontró, como lo narra el viajero inglés B. Hall. Esa relación entre difusión y acción popular se vio acrecentada ya en la transición republicana, cuando todavía gobernaba San Martín. El hombre fuerte de su régimen, Bernardo de Monteagudo, fue defenestrado y con él se precipitó el cambio de mando, al calor de una campaña de prensa. Carmen Mc Evoy se refiere a la caída de Monteagudo en julio de 1822, derrumbado por un motín ideológico encabezado por la prensa, como una conjunción de grupos que desbarató el perfil político del Secretario de Estado del Protectorado. Monteagudo era un ideólogo, que sabía manejar la prensa, agitador político en Charcas en la aurora de la lucha emancipatoria, escribía en El Pacificador del Perú y en otro boletín del ejército llamado El Censor de la Revolución. Mientras, contra él estaban otros, entre los cuales El Tribuno del liberal republicano Sánchez Carrión y La Abeja, que se atribuye a un escandaloso propagandista llamado Mariano Tramarria, verdadero gestor de la caída política del antes poderoso Monteagudo.42
50No cabe duda de que los periódicos contribuyeron a crear el clima de la independencia. Por eso, aunque el triunfo final se demorara y los titubeos políticos fuesen moneda corriente, al punto que muchas veces se ha puesto en tela de juicio la veracidad del espíritu emancipa-torio de muchos actores políticos e incluso de sociedades enteras, una vez instalada la república, su hegemonía no se puso en tela de juicio, sobre todo en los niveles más cotidianos a los que llegaba la prensa. Los intelectuales que crearon discursos nacionales se encargaron de canonizar estos periódicos desde luego. Fue el caso de Miquel i Vergés (1904-1964) quien pasó exhaustiva revista a la prensa insurgente, partiendo del principio del «silencio» periodístico colonial (coincidiendo con Porras). Desde el Despertador Americano que da el clarín libertario, El Ilustrador Nacional, el Semanario Patriótico Americano, El Mejicano Independiente, desfilan con estudios apretados y precisos en las páginas de este breviario patriótico que ha merecido reediciones sonadas.43 Una admirable presencia de la prensa en las diversas ciudades de la geografía mexicana.
51Este desarrollo de la prensa como un elemento cotidiano del discurso cultural y de la socialidad fue un fenómeno que se desarrolló, en el caso peruano, desde Lima y al calor de la lucha política sin duda, pero lo cotidiano era lo que iría a permanecer como un signo de este medio que abría una opinión pública. Las ciudades del interior no tenían una prensa local, recibían prensa desde la capital virreinal y desde otros lugares de América y España, el fenómeno de su desarrollo fue un proceso republicano. Como tal, es desde luego una puerta de entrada a las formas del discurso que acompañó a la aparición de esa estructura política y a esa cultura. Sin embargo, ya las prensas prepararon el ambiente en las circunstancias de la rebelión constitucionalista y luego separatista de Cuzco en 1813 y 1814, donde participaron algunos escritores que luego serán parte del proceso republicano como Manuel Lorenzo de Vidaurre.
52La avidez con que salían uno tras otro los periódicos, la originalidad de sus nombres y de sus primeras ilustraciones, la convocatoria a suscripciones de parte de hojas que no tenían financiamiento oficial, la proliferación de bandos, proclamas y sueltos que no sólo se referían al «orden público» y a las medidas políticas de los mandatarios sino a los más privados aspectos de la vida de los interesados en ventilar ante sus compatriotas sus diferencias, sus preferencias, sus ideas, proyectos, sueños y logros, fueron todos elementos que muestran una circulación de los impresos entre el público. Estamos entonces ante el nacimiento de un medio, de un estilo de comunicación y de un espacio de sociabilidad. Esas páginas impresas y sus discursos (imágenes, evocaciones y representaciones de lo presente y lo futuro: lo real construido y reflejado) estaban llamados a llegar al pueblo. Una visión de la prensa regional de los pueblos americanos confirma aquello y lo refuerza. Las nuevas ideas y las primeras «noticias», se difundían a través de las plazas, las ceremonias, los encuentros fortuitos y las conversaciones cotidianas. Las colectividades ciudadanas se iban formando también a través de la lectura y la difusión, desde los funcionarios, las corporaciones y los institutos educativos, hasta las casas de vecinos, los hogares artesanos y los habitantes marginales (indios y mestizos que vinculaban el campo con los espacios urbanos criollos) que llegaban a la ciudad y la hacían el espacio de su sustento y su sociabilidad.
53Conseguida la independencia y consolidada la opinión pública a favor de la creación nacional republicana como nueva, distinta y opuesta a la forma colonial, la prensa periódica se instaura como el instrumento más importante de lo cotidiano público para ese proceso de interiorización de la norma colectiva. Los periódicos se encargaron de «difundir las luces» de manera que fueron creando a su vez un espacio social cultural en su circulación, afanándose por crear esas naciones de las que ya se decían sus voceros.
54Tenemos para este seguimiento un interesante artículo que pone en línea paralela y convergente a los periódicos, su escritura y su difusión con la conformación de la nacionalidad en Bolivia.44 F. Unzueta concuerda en que la prensa republicana boliviana tuvo su antecedente en la difusión sediciosa de pasquines, no fue como otras capitales que tuvieron sus gacetas precedentes, como Lima. Luego, la prensa periódica fue tan fundadora que la difusión del propio nombre del país, Bolivia, se impuso en mucho por el uso que de él hicieron los primeros periódicos, como el epónimo El Cóndor de Bolivia (1825) o los voceros crucistas El Iris de la Paz y El Boliviano.
55Es un acierto del estudio que glosamos el haber hecho uso del periódico paceño Iris de La Paz. El Iris, junto al Sol del Cuzco y El Republicano de Arequipa, fueron los periódicos más sólidos de este inicio republicano en el mundo andino. Constructores de espacios públicos ciudadanos y nacionales, de memoria colectiva y de discurso nacional y literario, tuvieron perfiles peculiares de acuerdo a las ciudades del sur andino que representaron (La Paz, Cuzco y Arequipa) interactuan-do con otros de Puno, Ayacucho, Chuquisaca y Tacna. En el Iris, los redactores fueron el más sólido respaldo del presidente Santa Cruz y los más caracterizados escritores del nacimiento nacional boliviano. Curiosamente, sólo José Manuel Loza fue boliviano, autor de una historia del país que se publicó en las páginas del diario y que recuerda los afanes historizantes de Carlos Gallegos y los anónimos redactores del Sol cuzqueño. Los otros dos, José Joaquín de Mora, gaditano, y Antonio de Irisarri, guatemalteco pero americano en general, muestran la búsqueda de ideologías e identidades que emprendieron estos hombres de la Ilustración en la nueva América.
56Discute Unzueta lo inclusivo del papel periódico, que formaba nación, pero con exclusiones pues sólo tangencialmente incorpora lo popular. Esa prensa era elitista y cultista, de allí su limitación. Pero lo que más interesa de su aporte es la importancia que concede a la difusión de los periódicos. El hábito de leer, la fama y popularidad que adquieren los papeles volantes. También nota lo efímero de su existencia, sobre todo por la partidarización de sus intenciones políticas. Ve un poco el desarrollo y los cambios en los periódicos, que se «profesionalizan», abrazando un populismo que incluía algunas manifestaciones populares. Lo central fue su nacionalismo, todos lo abrazaron y suscribieron, lo alimentaron. Era común la difusión en varias manos de los periódicos, se recomendaba difundir los artículos, se hacía propaganda en la prensa, por ejemplo, avisos para los «mendigos». Aunque desde luego, como empresas, necesitaban mercado y el desarrollo de la prensa tiene que ver con la profundización del capitalismo.
57Un amplio acápite tiene por objeto estudiar la nacionalización del tiempo y del espacio. Los asuntos de límites, de pertenencia territorial, la colonización del Oriente, los intereses de los viajeros, primero científicos y luego comerciales también, lo civilizatorio de estos viajes que llevarían el progreso a los naturales. Temas que en idénticas formas se desarrollan en las prensas de ciudades andinas peruanas como Cuzco, Puno y Ayacucho. Aquí también intervienen contradicciones regionales, oposiciones, como lo notó el polémico trabajo de Mendoza.45 No descuida que el diálogo manifiesta muchas veces tensiones. En el tiempo apunta a los calendarios patriotas, las conmemoraciones, la «fiesta nacional», la mezcla de lo religioso y lo nacional, factor al que apuntó muy bien Tristan Platt.46
58Con certeza, nuestro autor afirma que la hoja impresa es un «complejo espacio semiótico en el que se incorporan de manera simultánea múltiples fragmentos de la nacionalidad: humanos, geográficos, históricos, culturales, administrativos, políticos, comerciales, noticiosos, patrióticos. Todos estos elementos se encuentran y dialogan no sólo en las mismas páginas sino también en un tiempo y territorio que la prensa articula como «nacionales» en la imaginación de los lectores» (subrayado nuestro).
59Pero la forma periodística vino desde la revolución de la modernidad y el triunfo del liberalismo, la Ilustración y su razón. Hizo raíces mestizas como todo lo que floreció en la tierra americana, pero trajo su impronta de un proceso tan y más largo que el de las vicisitudes propiamente americanas. De tal forma que no sólo nos interesa resaltar el desarrollo del texto de cultura que fue la comunicación india, andina peculiarmente, hay que rastrear también las expresiones de esta forma comunicativa, que vino a cambiar la vida de los habitantes de las villas americanas, en la historia cultural hispana y occidental del siglo xviii y la crisis de inicios del siglo xix.
Singularismo y singularidad americana
60Así fue como los periódicos crearon espacios cerrados, cohesionados a fuerza de doctrina y de anhelos. Los estados nacionales nacientes se afianzaron no sin contradicciones. Pero este singularismo americano compartió una característica paralela que fue la singularidad de lo hispanoamericano. Junto a lo público y lo nacional, se desarrolló una americanería, que tuvo vasos comunicantes con el tronco hispano del que se había desprendido dolorosamente.
61Propiamente, esta vinculación entre aquellos que se afanaron por individualizarse, tuvo que ver también con la difusión de las noticias y de las ideas. Vimos que en el momento que la primera libertad de imprenta desató la manía de la impresión y la difusión periodística, muchas veces fueron los periódicos gaditanos los que se encargaron de difundir las noticias que, por ejemplo, el autoritarismo en Lima impedía que se difundan.47 El Diario de López Aldana que circulaba manuscrito, fue publicado en la Gaceta de Buenos Aires y se leía por ese medio en Cuzco, Huánuco y La Paz.48 El diálogo subversivo que escribió Monteagudo en su época de conspirador charqueño, se imprimió en Lima en pleno proceso de emancipación cuando él alcanzó protagó-nico y efímero papel.49
62Blanco White colaboró en El Semanario Patriótico en la lucha contra los franceses en Madrid, nada distingue los afanes de esa pluma de los de los periódicos insurgentes mexicanos. El sevillano escribió luego distintas entregas en Variedades o El Mensajero de Londres (1823-1825) publicación financiada por Rudolph Ackermann y de difusión en la América Hispánica, en ella colaboraron varias plumas que se leyeron en América y que fueron luego escritores americanos. Fue la época en que el gaditano José Joaquín de Mora, luego de su polémica con Böhl de Faber, pasó también a Londres y luego a América a ser partícipe de la fundación de las naciones. Además, las influencias que se procesaron en el desarrollo de la escritura pública en nuestros nuevos espacios nacionales americanos no sólo fueron las de la propia España sino también las de otros centros de producción cultural como Inglaterra y Francia.
Un nuevo universo narrativo
63Narración y nación estuvieron atadas en la historia del siglo xix hispanoamericano. Las literaturas nacionales se incubaron en las redacciones de los papeles periódicos. Más que libros, los periódicos llevaron las primeras novelas a las manos de los lectores, la novela llevó en su universo narrativo la idea prescriptiva de la nación, como lo representó a los ojos de los ciudadanos el teatro.50 Un mundo de cultura que no era otro que ese de las «luces» de las imprentas y los periódicos.
64La literatura nacional expresa el espíritu colectivo que se filtra en la escritura de un país, en la red de escritores que abren paso a ideas que se encarnan en las poblaciones.51 Escritores nacionales, que lo son en virtud de sus obras, pero que dejaron su huella en el periodismo. Así, republicando las contribuciones sueltas y perdidas, y agrupando las que se sucedieron en periódicos animando viejos debates, se hacen las mejores aproximaciones a las biografías de estos personajes y a su vínculo con la historia cultural de sus países. Es el caso de Fernández Lizardi y su Periquillo Sarniento, obra de un «populismo nacionalista» que puso las bases de una narración de la nación en México. Aunque más bien ha sido la crítica posterior la que le ha dado ese carácter, su carácter de icono es incuestionable. Es interesante sin embargo mantener la mirada puesta en la importancia de los balbuceos narrativos hacia la novela como parte de la creación nacional. Ese hecho se materializa en los casos de Juana Gorriti con La Quena52 y Narciso Aréstegui con El padre Horán53 en los Andes; la primera en Lima, expresando los pliegues de su agitada existencia entre Argentina, Bolivia y el Perú, el segundo en Cuzco, el primer intento de una «sociología nacional» de tinte romántico, como veremos más adelante. Ambas obras aparecieron por entregas en los periódicos y Gorriti misma fue periodista, impulsando la prensa femenina que tanta importancia tuvo en los primeros decenios republicanos.
65Una mirada perspicaz debe llamar la atención sobre la importancia del papel del periodismo, al punto que el propio Lizardi fue un periodista antes que un narrador, ambas formas de expresión y de vida se entrecruzaron en esas décadas iniciales de las repúblicas hispanoamericanas.54 El Pensador Mexicano, fue el primer periódico que editó —en trece números— don José Joaquín Fernández de Lizardi al hilo de la libertad de imprenta en 1812. Luego sería editor de otros ocho periódicos a lo largo de su vida. Triunfantes los absolutistas en México, el papel fue clausurado y hecho prisionero su autor quien mantuvo el nombre de Pensador Mexicano ya consagrado como escritor y periodista.55
66El discurso «incorporador» de la intelectualidad varonil de la fundación mexicana fue ambiguo sin embargo, desarrollando un mensaje paralelo y más efectivo en lo prescriptivo, contra la participación pública de la mujer. Lucas Alamán atacó por ejemplo a María Leona Vicario en 1828, atribuyendo despectivamente su papel público a sus «amoríos» con quien fuera su esposo, el líder Andrés Quintana Roo.56 Mientras que Joaquín Fernández de Lizardi en su obra La quijotita y su prima, presenta las dos posibles mujeres, la quijotita ilustrada, culta, mundana y la prima «Pudenciana», quien como su nombre indicaba, era prudente y sumisa, un Sancho femenino, compañera del quijote, para quien el destino deparaba la mejor suerte: la mujer felizmente casada, frente al destino desviado y perdido de la ilusa ilustrada que traspasaba la barrera de la moral.57
67Cargas discursivas y de lo cotidiano en la fundación nacional. No quedó campo en el que no entrara ese venenillo cotidiano que se reflejaba en el éxito de los periódicos y de sus nuevos universos discursivos y narrativos. Lo nacional mismo fue una novedad discursiva, parte de un universo que comenzaba a narrarse en esos papeles volantes. No es extraño que en la década del centenario de la independencia americana, los estados nacionales y sus intelectuales procuraran la publicación de catálogos de su prensa, escribiendo sobre inventario del recorrido nacional expresado en los periódicos.58
68La prensa encierra pues la historia de una verdadera creación colectiva, la de lo público y lo nacional en Hispanoamérica. Esa textura cultural, escrita pero que va más alla de la escritura, vino a cristalizar largos desarrollos de sentido, un hilo conductor que trasciende el tiempo y las distancias, que acerca y que perdura. La nueva historiografía, revisitando los aportes de los clásicos discursos de los viejos maestros, viene abriendo trocha para renovar la imagen de esas patrias complejas en medio de esa inmensa producción periodística. En esa tarea, se descubren espacios, actores, desarrollos, que sólo ahora somos capaces de buscar, en virtud de las nuevas necesidades de nuestros pueblos, en la era de las comunicaciones.
La prensa regional y su tratamiento
69La nueva expresión literaria que acompañó al nacimiento de la República tuvo una forma y un vehículo: la prensa. La manera más importante de comunicación y gobierno en las localidades era la de los «periódicos». Oficiales, hojas judiciales, prensa doctrinaria y de crónica social y cultural, proliferaron en las más importantes ciudades. Su vigencia e importancia era irremplazable en la medida que el centralismo de la capital y lo incomunicado del país hacían imposible un flujo cotidiano de información y normatividad. La prensa regional en el Perú del siglo xix es, sin embargo, todavía una fuente inexplorada. Las grandes colecciones de historia republicana han hecho uso de una muy pequeña parte de los periódicos publicados en las ciudades del interior del Perú.59 Las contribuciones monográficas se enriquecen fundamentalmente de estos periódicos, con escuetas citas de hojas muchas veces inhallables en repositorio alguno.60 El acceso a estos periódicos, sin embargo, es mínimo y su conservación casi inexistente, salvo en colecciones particulares.61 El incendio de la Biblioteca Nacional contribuyó a desaparecer los pocos periódicos que llegaron a conservarse en Lima.62
70Sobre los periódicos en la iniciación republicana, Basadre afirmaba:
«Como espejos rotos o fragmentarios que se pasearan por la realidad nacional, los periódicos de la época fueron desde las más abstrusas divagaciones de aislados ideólogos hasta la más desenfrenada, mendaz y popular procacidad. De pequeños o mínimos formatos, no presentaban grandes desembolsos económicos en cuanto a su aparición misma, si bien se caracterizaban por su vida fugaz. No tenían crónicas o gacetillas en el sentido moderno sino exponían opiniones, copiaban documentos, daban noticias escuetas e insertaban escasos avisos o ninguno. Escribían para ellos desde altos personajes de la política que ocupaban ministerios o posiciones directivas en el Parlamento o en la vida intelectual, hasta grafómanos, demagogos y aprovechadores de todo jaez».63
71Fragmentos que se pasean por la realidad nacional, se sumaban a formas todavía más eventuales, a veces viscerales y, sobre todo, determinantes en muchas circunstancias de agitación política y militar. Así en cuanto a la prensa y la difusión de impresos de parte de los jefes militares, el mismo historiador de la república afirma lo siguiente:
«El ejército se volvió el gran elector. Sus «pronunciamientos», aunque sucesivos y contradictorios, tuvieron sus ritos. Entre ellos figuran las actas o documentos en que una guarnición o un vecindario expresan sus motivos para el pronunciamiento o rebaten los argumentos emitidos a favor de él; las proclamas o comunicados de los caudillos o jefes alentando a sus partidarios, conminando al país, condenando a sus enemigos; y los partes o relatos oficiales sobre el curso y resultados de los combates y batallas, verdadera sustitución de las gacetillas periodísticas, desconocidas entonces».64
72Lo mismo puede decirse del lenguaje impreso de las llamadas corporaciones civiles. Esos documentos circulaban a manera de sueltos o como partes de los periódicos.
73De todas las provincias, fue el Cuzco, a pesar de su estancamiento económico durante el siglo xix, el lugar más prolífico de prensa escrita. Sólo es comparable con otro lugar que -conserva esa documentación: Ayacucho.65 El Cuzco tuvo una abundancia de prensa escrita desde cuando la imprenta oficial del Virrey se trasladó a la ciudad, su último refugio. Pasando por la iniciación de la República, visitada la ciudad por Bolívar, gobernada por Gamarra, antes de que éste se convirtiera en presidente del país, el Cuzco estuvo a la vanguardia del periodismo. Luego, durante la Confederación Perú-Boliviana y su posterior disolución, ocurrió lo mismo. El caudillismo primero y el ensayo de patriotismo regional luego, hasta la Guerra del Pacífico, tuvieron en la prensa escrita una manifestación de primer interés, cuyos frutos en el conocimiento de la historia decimonónica del Perú están todavía por verse.
74La prensa regional es un venero incomparable tanto para la historia del Perú como para la historia regional. Muchas leyes, discusiones, informaciones, imágenes, peruanas y andinas (en la prensa regional rebotaba la situación de los vecinos: Bolivia, Chile y Argentina) sólo se encuentran en esas hojas provincianas. Lastimosamente, muchas de estas publicaciones se han perdido para siempre. En Cuzco sin embargo, por suerte, se conservan todavía una parte importante de estos periódicos, lo mismo que en Ayacucho.
75Raúl Porras Barrenechea nos muestra la importancia que tuvo el cambio de actitud respecto a la prensa en la República. La colonia no tuvo periódicos, para eso estaba el chisme, el comentario, la campana. Luego, con la influencia de la Ilustración, los limeños lo anunciaban todo por hojas impresas.66
76Habría que añadir a lo dicho por Porras en relación con los murmullos que, así como las «noticias corrían de boca en boca con más presteza que los papeles», los «chismógrafos profesionales» y los «murmuradores de nacimiento», se encargaron de dar doble velocidad a las noticias entretenidas y los escándalos que la prensa republicana vino a publicar de las maneras más diversas en las ciudades de la naciente república.
77A los periodistas de portal que hacían corrillos que la prensa republicana se encargaría de convertir en noticia impresa, se sumaban las campanas que repicaban por cualquier cosa. Hubo hoja que se bautizó por cierto, muy luego, con aquel preciso nombre y recuerdo, La Campana.67 Entre muchas campanas sucesoras en la prensa escrita, La Campana en la que fuera redactor don Ricardo Palma en 1867 tiene sonido estelar: «periódico caliente que ni verdades calla ni mentiras consiente».68 Palma había ejercido ese periodismo satírico mucho antes, en una célebre hoja llamada La Zamacueca Política, que apareció en 1859.
78Pero como bien lo señala Porras, de aquel uso de otras formas de comunicación, se pasó a la «manía culta de anunciarlo todo por hojas impresas». La «obsesión de la Ilustración» era el motor de esa fiebre publicitaria.
79En la prensa fue donde se acunó un nuevo modo de elaborar el discurso social, junto con nuevos contenidos. A través de la imprenta se descubrió una manera de escribir y comunicar, se formó el imaginario nacional. Como señala François-Xavier Guerra, fue América donde los pueblos adoptan por primera vez el modelo de nación. El estado, dice Guerra, fue posterior a la nación.69 Así, el discurso nacional que aparece en los periódicos, nos explica la manera original y compleja por la que un pueblo construyó su propia imagen y cómo ella se encarnó en una institucionalidad, nueva, atravesada de mecanismos vivos del antiguo régimen. Los mecanismos de filtración hacia la sociedad urbana y desde la ciudad al campo por otro lado, fueron muy eficientes, combinando lo escrito con la vieja manera de transmisión oral. Nuevas prácticas de lectura colectiva, de discusión, que son las primeras formas de la «opinión pública» moderna. Un nuevo lenguaje se puede seguir en los periódicos, en su incubación y con él, el nacimiento de un imaginario nacional.
Notes de bas de page
1 Franklin Pease, Perú, hombre e historia, República. Lima: Publicaciones Edubanco, 1992.
2 La discusión de estos aspectos de la lectura se ha renovado, ver de Roger Chartier, Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna. Madrid: Alianza Editorial, 1993. La relación entre cultura popular y cultura letrada debe mucho a los trabajos de Fernando Bouza. Ver Imagen y propaganda: capítulos de historia cultural del reinado de Felipe II. Prólogo de Roger Chartier. Madrid: Akal Ediciones, 1998. También Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los siglos xvi y xvii. Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2001.
3 Charles Walker, «Montoneros, bandoleros, malhechores. Criminalidad y política en las primeras décadas republicanas». En: Carlos Aguirre y Charles Walker (eds.), Bandoleros, abigeos y montoneros, criminalidad y violencia en el Perú, siglos xviii-xx. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1990, pp. 107-136, 130. El mismo autor explora la prensa cuzqueña en Charles Walker, «La orgía periodística: prensa y cultura política en el Cuzco». Revista de Indias LXI, 221 (Madrid 2001), pp. 7-26.
4 Perspectiva de análisis que tiene un ejemplo certero en los trabajos de Maurice Agulhon, La République au village: les populations du Var de la Révolution a la IIe République. París: Seuil, 1979. Maurice Agulhon, Historia Vagabunda. México: Instituto Mora, 1994. En América, Malcom Deas, El poder y la gramática, y otros ensayos sobre historia, política y literatura colombianas. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1993.
5 Michell De Certeau, La escritura de la historia. México: Universidad Iberoamericana, 1990.
6 En sus estudios sobre Rabelais y su Pantagruel. Mijail Mijailovich Bajtin. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento Madrid: Alianza, 1987.
7 En lo que atañe a Cuzco, un avance de lo que ocurrió con este proceso de lectura y difusión lo ha hecho Charles Walker, quien usa la prensa y su difusión para analizar en parte la constitución republicana del Cuzco. Charles Walker, De Túpac Amaru a Gamarra. Cuzco y la formación del Perú Republicano. 1780-1840. Cuzco: CERA Las Casas, 1999. También, «La orgía periodística...»
8 Asa Briggs y Peter Burke, De Gutemberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación. Madrid: Taurus, 2002.
9 Marie-Danielle Demélas. La invención política. Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo xix. Lima: 1EP / IFEA, 2003, p. 354.
10 Carlos Montenegro, Nacionalismo y coloniaje su expresión histórica en la prensa de Bolivia. Tercera edición. La Paz: Biblioteca Paceña, Alcaldía Municipal, 1953, p. 29 y ss. En un catálogo de prensa peruana, se resalta también la plaza Rimacpampa cuzqueña como el espacio donde se difundían las noticias. Primera exposición de la prensa peruana organizada por la dirección de propaganda e informaciones —ministerio de gobierno— en el palacio municipal de lima del 25 de julio al 4 de agosto de 1941 bajo el alto patronato del señor presidente constitucional de la republica. Lima. Cía. Ed. «El Universal», s.a. 1941. 124 p. Este Catálogo de la exposición de la prensa peruana fue elaborado por Evaristo San Cristóval.
11 Jorge Basadre detecta en Cuzco un «periodismo oral ante las masas analfabetas» (Jorge Basadre, «Reconsideraciones sobre el problema histórico de la Confederación Perú-Boliviana». En: Alberto Flores-Galindo (comp.), Independencia y revolución: 1780-1840. 2 Vol. Lima: INC, 1987. Vol. II, pp. 295-331, 308) en los sermones en quechua que se politizaron desde la época de Túpac Amaru y que se repiten en la ciudad según el testimonio del cura Blanco que los escuchó a favor del caudillo Gamarra cuando en 1835 llegó con el entonces presidente Orbegoso y aquel había caído en desgracia. El caso simbólico más importante de esta política popular fue el de la «chola gatera» llamada Ulaca, que hacía proselitismo a favor de Gamarra entre las vendedoras y el pueblo. Blanco transcribe un diálogo en quechua entre Ulaca y el rector del Seminario.
12 Las referencias vienen en El Mundo, Tampico, Tamaulipas, 1o diciembre, 1939 y en C. Poma «De los periódicos escritos en lenguas indígenas de América.» Memoria leída en el Congreso de Americanistas (Sesión del 19 de octubre de 1895, México). México: Imp. y lit. de Díaz de León, sucs., s.a., s.f. 4 p. Citadas en la imprescindible obra del escritor hondureño Rafael Heliodoro Valle (1891-1959) «Bibliografía del periodismo de América española». Handbook of Latín American Studies, Vol. VII, 1942.
13 Rubén Vargas Ugarte, Nuestro Romancero. Introducción y notas de... Clásicos Peruanos, Vol. 4. Lima, 1951.
14 Enrique Carrión Ordóñez, «De la campaña verbal durante la independencia: Insurgente, patricio, sarraceno, tuitivo». Boletín del Instituto Riva Agüero 12 (Lima 1982-1983), pp. 41-59. Basadre no descuidó el tópico en «Historia de la idea de patria en la emancipación del Perú». Mercurio Peruano 330 (Lima 1954), pp. 645-82.
15 Luis Miguel Glave, «Antecedentes y naturaleza de la revolución del Cuzco de 1814 y el primer proceso electoral». En: Scarlett O’Phelan Godoy (comp.), La independencia en el Perú. De los Borbones a Bolívar. Lima: Instituto Riva Agüero, PUCP, 2001, pp. 77-97.
16 Roger Chartier, «Leer en el siglo de oro». Revista de Libros 57 (Madrid, septiembre de 2001) pp. 31-32. Comentario al libro de Fernando Bouza, Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los siglos xvi y xvii. Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2001.
17 Ver Fernando Bouza, «Los porqués de la lectura». Revista de Libros 26 (Madrid, febrero 1999) sobre el libro de Cavallo y Chartier.
18 Comentando lo que llama escrituras recobradas, la reflexión de Bouza va a América y encuentra el testimonio de Ovalle: «Alonso de Ovalle en su Histórica relación del Reyno de Chile, de 1646, donde se reconoce que sin escritura también era posible «mantener la memoria de lo sucedido» por medio de un sistema de continua recitación asociado a la música del que se encargarían los que el jesuita califica como el vivo «archivo de aquel pueblo». Fernando Bouza, «Escrituras recobradas». ABC Cultural, 25 de mayo de 2002.
19 Movimientos de información que tomaban ora la forma de rumores, ora la práctica del pasquín o finalmente, la impresión de periódicos que concretaban la propaganda subversiva que los documentos de la época llamaban seductiva. Ver entre otros estudios, el trabajo mayor de Eric Van Young, The Other Rebellion. Popular Violence, Ideology, and the Mexican Struggle for Independence, 1810-7821. California: Stanford University Press, 2001, pp. 335 y ss. Para el Perú, Glave «Antecedentes...» op. cit.
20 Antonio Castillo (comp.), Escribir y leer en el siglo de Cervantes. Barcelona: Gedisa, 1999. Un inteligente comentario a este libro por Fernando R. De la Flor, «La Escritofilia». Revista de Libros 57 (Madrid, setiembre de 2001).
21 Fernando Bouza, Corre manuscrito: una historia cultural del Siglo de Oro. Madrid: Marcial Pons, 2001.
22 La Ilustración trajo consigo un mito que negaba las formas de su antecedente y de su gestación: «el mito iluminista, encarnado en la imprenta como culminación de la civilización, llevaba aparejado un rasgo más oscuro, una suerte de dampnatio memoriae de lo anterior, como si su revolucionaria eficacia pudiera ser empañada por las formas de comunicación orales o visuales que la tipografía venía, más que a suceder, a desterrar.» Fernando Bouza, «Escrituras recobradas». ABC Cultural, 25 de mayo de 2002.
23 Pedro M. Cátedra, Invención, difusión y recepción de la literatura popular impresa (siglo xvi). Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2002. Comentario de Fernando Bouza, «Ciegos y pliegos». Babelia, Suplemento de El País, 7 de setiembre de 2002.
24 Sagrario López Poza, Boletín informativo sobre las relaciones de sucesos españolas en la edad moderna. Edición electrónica en Internet, 1996. Un estado de la cuestión, una bibliografía y una herramienta de trabajo indispensables. María Cruz García de Enterría [et al.]. Las «relaciones de sucesos» en España (1500-1750): actas del I Coloquio Internacional (Alcalá de Henares, 8, 9 y 10 de junio de 1995). Paris; Alcalá de Henares: Publications de La Sorbonne; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, 1996.
25 Cátedra, op. cit.; Jean-François Botrel, Libros, prensa y lectura en la España del siglo xix. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1993.
26 Rubén Vargas Ugarte, (ed.), Diario de Lima de Juan Antonio Suardo (1629 1639). Lima: Universidad Católica del Perú, 1936.
27 Josephe Mugaburu y Francisco Mugaburu, Diario de Lima 1640 1694. 2 Vol. Colección de libros y documentos referentes a la historia del Perú 7 y 8. Lima: Impr. y Libr. Sanmartí, 1918.
28 Rodrigo de Carbajal y Robles, Fiestas de Lima. Por el nacimiento del Príncipe Baltasar Carlos, Lima, 1632. Prólogo y edición de Francisco López Estrada. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones científicas, 1950.
29 Luis Díaz G. Viana (coord.), Palabras para el pueblo. Edición a cargo de, Araceli Godino López [et al.]. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Antropología de España y América, 2000. Vol. I: Aproximación general a la Literatura de Cordel. Vol. II: La colección de pliegos del CSIC: Fondos de la Imprenta Hernando. Ver especialmente, «Literatura de cordel sin complejos: la última gran editorial dedicada a la publicación de pliegos» (pp. 225-235).
30 Díaz G. Viana ha establecido el nexo en su prólogo, p. 24 del Vol. II de Palabras para el pueblo, nexo que extiende a las décimas, género que se cultivó hasta hace muy poco en el Perú. Para la gauchesca no he encontrado la relación pero no es desdeñable la hipótesis, que completa la sugerencia acerca del vínculo de esa tradición oral argentina con el romancero español y la copla.
31 Mark J. Curran, La literatura de cordel brasileña. Antología bilingüe. Madrid: Orígenes, 1991. Candace Slater: Stories on a string: the Brazilian literatura de Cordel. Berkeley: University of California Press, 1982.
32 Ascensión Martínez Riaza, La prensa doctrinal en la Independencia del Perú 1811-1824. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, ICI, 1985.
33 Ver, más recientemente, el estudio de Joëlle Chassin, «Lima, sus élites y la opinión durante los últimos tiempos de la colonia». En: François-Xavier Guerra y Annick Lempérière (et al.), Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos xviii-xix. México: CEMCA / FCE, 1998, pp. 241-269.
34 El Investigador, Tomo I, N° XXV, 25 de julio de 1813.
35 Archivo General de Indias, Lima 1016.
36 Jorge Basadre, «Apuntes sobre la Monarquía en el Perú». Boletín Bibliográfico, Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1929), Vol. IV, N° 5, 3o trim., pp. 232-265.
37 AGI, Lima 1016.
38 Joëlle Chassin, «Libertad y censura. El nacimiento de una opinión pública en el Perú insurreccional». En: John Fisher (ed.), Actas del XI Congreso Internacional de AHILA. Liverpool: Universidad de Liverpool, 1998, Vol. IV, pp. 289-299.
39 AGI, Lima 1016.
40 Ver, José Toribio Medina, La imprenta en Arequipa, el Cuzco, Trujillo y otros pueblos del Perú, durante las campañas de la Independencia (1820-1825). Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana, 1904.
41 AGI, Lima 1016.
42 Carmen Mc Evoy, «El motín de las palabras: la caída de Bernardo Monteagudo y la forja de la cultura política limeña (1821-1822). Boletín del Instituto Riva Agüero, 23, Lima, 1996, pp. 89-140. El artículo es otro ejemplo de la importancia de la opinión en las ciudades, del uso de la prensa en esas coyunturas y de su interés para la historia. Más información sobre Tramarria en Guillermo Lohmann Villena «Propuesta de don Mariano Tramarria para la designación de informantes sobre la situación en América». Anuario de Estudios Americanos, Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Vol. III, 1946, pp.1049-1061. Lo más nuevo sobre Monteagudo —y una buena muestra de la importancia de la prensa en el seguimiento de nuevas perspectivas historiográficas— es el libro de Gustavo Montoya, La independencia del Perú y el fantasma de la revolución. Lima: IEP, 2002.
43 Josep María Miquel i Vergés, La independencia mexicana y la prensa insurgente. México: El Colegio de México, 1941. Josep María Miquel i Vergés, La independencia mexicana y la prensa insurgente. Ed. facsimilar. [México D.F.]: Comisión Nacional para las Celebraciones del 175 Aniversario de la Independencia Nacional y 75 Aniversario de la Revolución Mexicana, c. 1985. La Biblioteca de obras fundamentales de la Independencia y la Revolución. Ernest Richard Moore, «Notas bibliográficas sobre la prensa insurgente». Chihuahua, Boletín de la Sociedad Chihuahuense de Estudios Históricos. Chihuahua, México, Vol. 4, no. 3, set. 1942, p. 104-114. Es un suplemento al libro de Miquel i Vergés La Independencia Mexicana y la Prensa Insurgente. México, 1941.
44 Fernando Unzueta, «Periódicos y formación nacional: Bolivia en sus primeros años». Latin American Research Review 35/2 (Alburquerque 2000), pp. 35-72.
45 Javier Mendoza Pizarro, La mesa coja. Historia de la proclama de la junta Tuitiva del 16 de julio de 1809. La Paz-Sucre: PIEB, 1997.
46 Tristan Platt, «Simón Bolívar, the Sun of Justice, and the Amerindian Virgin: Andean Conceptions of the Patria in Nineteenth-Century Potosí. Journal of Latin American Studies 25/1 (Liverpool 1993), pp. 159-185.
47 Gaspar Rico publicó en la Abeja Española, Vidaurre publicó en Cádiz «por tratar de cerca negocios interesantes a la Real corona» decía en su representación. Allí volvió a la carga ilustrada publicando en la Gazeta de la Regencia de España e Indias, № 47, 24 de julio de 1810, p. 434, Imprenta Real.
48 Chassin, Libertad y censura... da como referencia documentos en AGI Lima 977 a raíz del pulso que se dio entre el virrey y el fiscal protector de indios Miguel de Eyzaguirre. En varias causas de personas calificadas como «subversivos» en Huánuco, Trujillo, Puno y el Alto Perú, se menciona a Eyzaguirre por sus publicaciones en El Peruano.
49 Humberto Vázquez-Machicado, «El pasquinismo sedicioso y los prodromos de la emancipación en el Alto Perú». En: Guillermo Ovando Sanz y Alberto M. Vázquez (eds.), Obras completas de Humberto Vázquez Machicado y José Vázquez Machicado, Vol. III. La Paz: Ed. Don Bosco, 1988, pp. 196-239 (es un artículo publicado originalmente en el Boletín de la Sociedad Geográfica, Sucre XLV, 442, pp. 366-419 1955).
50 Mónica Ricketts, «Un nuevo teatro para una sociedad mejor. El teatro en Lima y el conflicto de la Confederación Perú-Boliviana. 1830-1840». En: Rossana Barragán, Dora Cajías y Seemin Qayum (comp.), El Siglo xix Bolivia y América Latina. La Paz: IFEA, 1997. Plantea que el teatro era un escenario privilegiado de participación de las élites, de los intelectuales, de los gobernantes y del pueblo, para expresar sus ideas y sentimientos respecto al mundo, la sociedad y el papel de las personas en el futuro que se quería: «El teatro fue sobre todo un lugar de discusión».
51 Ver Antonio Cornejo Polar, La formación de la tradición literaria en el Perú. Lima: Centro de Estudios y Publicaciones, 1989.
52 Luis Miguel Glave, «Letras de mujer, Juana Manuela Gorriti y la imaginación nacional andina siglo xix». Historias N° 34 México, abril-setiembre 1995. y de manera abreviada también como «Letras de mujer». Fractal 3 (México 1996).
53 Luis Miguel Glave, Páginas cuzqueñas. Espacios públicos y opinión en una ciudad republicana (1830-1839). Cuzco: Municipalidad Provincial del Cuzco, 2000.
54 Unzueta, «Periódicos y formación nacional ...»
55 Josep María Miquel i Vergés, La independencia mexicana y la prensa...
56 Leona enviaba noticias en clave al Ilustrador Mexicano donde escribía Quintana con quien luego se casaría, ver F. Ibarra de Anda, Las mexicanas en el periodismo. México, Imprenta Mundial 1933, p. 31.
57 Jean Franco, Las conspiradoras. La representación de la mujer en México (Versión actualizada). México: FCE, 1993, p. 118.
58 Ver por ejemplo, Nicolás Rangel, «Folletos y periódicos». En: Antología del Centenario, Estudio documentado de la literatura mexicana durante el primer siglo de independencia. México: Imp. de Manuel León Sánchez, 1910, Vol. II, p. 1046-1079. Gaceta de Buenos Aires. 1810-1821. Reimpresión facsimilar dirigida por la Junta de Historia y Numismática Americana, en cumplimiento de la Ley 6286 y por resolución de la Comisión Nacional del Centenario de la Revolución de Mayo. Buenos Aires, 1910-1915; 5 Tomos (Prefacio de Antonio Dellepiane, José Marcó del Pont y José A. Pillado). Genaro García, Documentos históricos mexicanos. Obra conmemorativa del primer centenario de la independencia de México. México: Talleres de imp. y fot. del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1910. 2 vols. Porras, «El periodismo... en el Perú».
59 Así lo reconoce el gran historiador republicano Jorge Basadre, Introducción a las bases documentales para la Historia de la República del Perú con algunas reflexiones. Lima: Ediciones P.L.Villanueva, 1971.
60 Ver por ejemplo de Magnus Mörner, Notas sobre el comercio y los comerciantes del Cuzco desde fines de la colonia hasta 1930. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1979. La informada monografía de Horacio Villanueva Urteaga, La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco. Cuzco, 1963, espiga datos de El Registro Oficial del Departamento, El Sol del Cuzco, El Ferrocarril, El Heraldo, etc.
61 Existe un fondo hemerográfico en la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos, con algunas publicaciones regionales. Ver Alejandro Tumba Ortega, «Periódicos nacionales del siglo xix que existen en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1944), N°s 3-4, pp. 254-301.
62 Se puede tener una idea de los materiales que existían antes del incendio en el artículo de Manuel de Odriozola, «Catálogo de los periódicos nacionales existentes en la Biblioteca Nacional». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca Central de la UNMSM (Lima 1924), Vol. I, N°s 10-14, pp. 170-179 y N° 15 pp. 234-265. Actualmente, los fondos se han ido recuperando e incrementando, aunque todavía están sin una clasificación definitiva.
63 Jorge Basadre, Historia de la República del Perú. Sexta edición, aumentada y corregida. Lima: Editorial Universitaria, 1969. Vol. II, p. 410.
64 Jorge Basadre, Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Lima: F. y E. Rosay, 1931 253 pp.
65 Ver de Simón Carrasco Apaico, Ayacucho dos siglos de periodismo. Lima: s/ i, 1988. Pedro Mañaricua, «Un siglo de historia del periodismo en Ayacucho». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1944), Vol. XIV, N°s 1-2, pp. 30-69. Publicado originalmente en Huamanga N°s 21-29 y 44-48.
66 Raúl Porras Barrenechea, «El periodismo en el Perú. Ciento treinta años de periódicos». En: Homenaje, Antología y Bibliografía, Separata de Mercurio Peruano 406 (Lima 1961), pp. 189-219. Artículo publicado originalmente pen la edición de Mundial (Lima 1921) dedicada al centenario.
67 Evaristo San Cristóval, «Apuntes bibliográficos sobre el periodismo en el Perú». Boletín Bibliográfico. Publicado por la Biblioteca central de la UNMSM (Lima 1927), Vol. III, N° 1, pp. 7-12. Hace un recuento de la prensa satírica del siglo XIX.
68 Figura en los fondos de la Biblioteca Nacional, salió de la Imprenta El Nacional, Lima, eventual, político con caricaturas.
69 Sus planteamientos están sintetizados en, François-Xavier Guerra, Modernidad e Independencias. Ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid: Editorial MAPFRE. Colección Relaciones entre España y América, 1992. Ver también las compilaciones de François-Xavier Guerra y Mónica Quijada (eds), Imaginar la nación. Cuadernos de Historia Latinoamericana № 2, AHILA, Münster 1994; Antonio Annino, Luis Castro Leiva y François-Xavier Guerra (eds.) De los imperios a las naciones: Iberoamérica. Zaragoza: Ibercaja, 1994. Esta última resume un evento internacional que pone de relieve la idea de Guerra sobre la emancipación americana diferente a una «liberación nacional», como parte de un periodo revolucionario que comparten por igual España y América, cuando nace la política moderna y una nueva legitimidad que sirve de base a la formación de los estados modernos. Empieza con los imperios y su caída y sigue con los planteamientos del nuevo proceso. Destacan los aportes de Chiaramonte («Modificaciones del pacto imperial» pp. 107-128) que desarrolla una idea polémica que se desbroza en múltiples ensayos posteriores, sobre la soberanía y la localidad —por ejemplo en Chiaramonte, «Ciudadanía, soberanía y representación en la génesis del Estado argentino (c. 1810-1852)». En: Hilda Sábato (coord.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina. México: Fideicomiso de Historia de las Américas y FCE, 1999, pp. 94-118. También el ensayo del propio Guerra sobre las independencias americanas. Sobre la invención nacional los aportes son menores (Demelás y Lira) y cierra con las pedagogías cívicas con interesantes aportes sobre la historia, la educación y la «pedagogía societaria» de Pilar González Bernal-do. El libro es muy ambicioso y tiene desarrollos más contemporáneos, hasta el siglo xx.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007