Table des matières
Orlando Velásquez
PrólogoLuis Millones, Hiroyasu Tomoeda et Tatsuhiko Fujii
IntroduciónAlfredo Narváez Vargas
Cabeza y cola: expresión de dualidad, religiosidad y poder en los Andes- LOS SÍMBOLOS DEL PODER
- EL CONCEPTO DE CABEZA Y COLA
- CABEZA Y COLA EN LA ICONOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA ANDINA
- Caso Chavín
- Caso Nazca
- Caso Moche
- Caso Huari
- Caso Lambayeque
- OJOS Y AGUJAS
- Caso Chimú
- LA APARICIÓN DEL SOL AL INCA PACHACUTI
- Época colonial
- EXPRESIONES ETNOGRÁFICAS DEL PODER MÁGICO DE LA CABEZA
- EXPRESIONES ETNOGRÁFICAS DE LOS PODERES, MAGIA Y SIMBOLISMO DE LA ″COLA″
- PODERES DE LA ORINA
- PODERES DE LOS EXCREMENTOS DE ANIMALES Y HOMBRES
- PODERES DEL SUPE
- EL SEXO COMO PARTE DEL CONCEPTO COLA
- COMENTARIOS FINALES
Tatsuhiko Fujii
La cerámica de Chulucanas: ¿El renacimiento de la tradición de la alfarería prehispánica?- INTRODUCCIÓN
- LA REGIÓN
- Cómo se fabrica la cerámica de Chulucanas
- Preparar la arcilla
- Comenzar a darle forma
- Formando la parte baja de la vasija
- Formar la base
- Levantar (formar la parte superior de la vasija)
- Terminar la formación
- Pintar
- Pulir
- Esculpir
- Secar o calentar con la luz solar
- Quemar
- Decorar con la técnica de negativo
- Ahumar
- Limpiar
- LA TRADICIÓN PREHISPÁNICA DE LA CERÁMICA DE CHULUCANAS
- La tradición de la técnica de paleteado en la Costa Norte del Perú
- Bruñir la superficie usando piedras
- Cerámica negra
- La decoración por la técnica de negativo-positivo
- LA FORMACIÓN DE LA CERÁMICA DE CHULUCANAS
- Gerásimo Sosa
- Historia de la familia
- Su época de niño
- Comienzo de ser ceramista
- Descubrimiento de la técnica de decoración negativa
- Grupo ʺSaño Camaycʺ
- Sobre cerámica del lugar
- Formar su propio estilo
- Los gordos
- La chicha
- CONCLUSIONES
Bonnie Glass-Coffin
La perspectiva de género en el curanderismo en el norte del Perú: metáforas, modelos y manifestaciones de la diferencia- INTRODUCCIÓN
- ANTECEDENTES
- LOS FUNDAMENTOS DE LA HECHICERÍA Y LAS HERRAMIENTAS DEL CURANDERO
- MODELOS MASCULINOS Y METÁFORAS DE CURACIÓN
- MODELOS FEMENINOS Y METÁFORAS DE CURA
- TRANSFORMACIÓN DE LA VÍCTIMA: CURACIÓN E INSTRUMENTOS EN EL RITUAL CHAMÁNICO
- MUJERES Y DAÑO EN EL NORTE DEL PERÚ
- ENCARNACIÓN Y RELACIÓN COMO UNA APROXIMACIÓN FEMENINA A LO DIVINO
- INMANENCIA, COESENCIA Y CORDONES UMBILICALES: EL FLUIR DE LA VIDA
- SUGERENCIAS PARA UNA DISCUSIÓN SOBRE GÉNERO Y RELIGIÓN
Hiroyasu Tomoeda
El curanderismo en el laberinto judicial republicanoAlejandro Diez Hurtado
Cofradías y celebraciones: religiosidad y política en Catacaos- SANTOS Y COMUNIDAD
- ORGANIZACIONES TRADICIONALES Y MODERNA GESTIÓN PARROQUIAL
- Las cofradías juradas y las sociedades
- Las nuevas organizaciones religiosas y los grupos parroquiales
- EL PÁRROCO Y LA ORGANIZACIÓN PARROQUIAL
- LAS LLAVES DEL TEMPLO: LA POLÍTICA (PÚBLICA) DE LOS GRUPOS (RELIGIOSOS)
- EL BANQUETE DE SEMANA SANTA: LA POLÍTICA (RELIGIOSA) DE LOS GRUPOS (POLÍTICOS)
- LOS LÍMITES DE LA TRADICIÓN: LOS PROBLEMAS DE UN PROCURADOR
- REFLEXIONES SOBRE LA RELIGIÓN Y LA POLÍTICA EN EL CATACAOS DE FINES DEL SIGLO XX
Luis Millones et Laura León Llerena
Hechizos de amor: Poder y magia en el norte del Perú