3. Huacchilleros y sociedad pastoril
p. 71-92
Texte intégral
1En este capítulo estudiaremos la sociedad pastoril partiendo de las características que la definen hoy en día como tal. Entendemos por sociedad pastoril, un conjunto de grupos sociales cuya reproducción material, así como su reproducción cultural, se fundan en la ganadería tradicional extensiva. Esta definición, en lo que respecta al altiplano peruano, engloba dos grandes grupos: a) el de los ganaderos que viven en las comunidades campesinas y que en tanto comuneros tienen derecho a la tierra de cultivo y a los pastos (dentro de este grupo podemos encontrar otras subdivisiones entre los pequeños y medianos productores según la cantidad de animales que poseen); y b) el grupo de los huacchilleros o propietarios de ganado que no tienen tierras y que viven y trabajan en las haciendas o en las empresas asociativas. Aquí trataremos esencialmente del segundo, utilizando para esto los diferentes materiales recopilados en las ocho haciendas convertidas en Unidades de Producción de la "Rural Kolkeparque, Empresa de Propiedad Social".
2Antes de tratar a los huacchilleros como grupo social singular es necesario situarlos en el contexto general de la sociedad de Puno en la época de las haciendas, antes de la reforma agraria de 1969. Según el censo nacional de 1961, la población total del departamento de Puno se estimaba en 686,260 habitantes repartidos en un territorio de 72,384 km2. 82% de esta población vivía en el campo. 62% del ingreso total de este departamento provenía de la ganadería para la cual trabajaba el 71% de la población activa.
3De una superficie explotable de 4.801,846 hectáreas, de las cuales 153,846 son tierras de uso agrícola y el resto pastos naturales, 73% de la tierra pertenecía antes de la reforma a propietarios privados o hacendados que constituían el 0,5% del total de propietarios. Las comunidades y las parcialidades1 que según el censo representan el 80% de los propietarios, sólo poseen 2,6% del total de tierras. 80% de la población rural vive en las comunidades y parcialidades y 20% en las haciendas. Sobre este 20% es interesante señalar que en el censo de 1961, 17% de los habitantes-trabajadores de las haciendas, son agrupados en la categoría profesional de "trabajadores familiares no remunerados"; esta denominación es muy significativa de las condiciones de trabajo de la época. El 3% restante corresponde a diversas categorías: obreros, empleados diversos.
4Según esta fuente oficial podemos afirmar que, antes de 1961, la gran mayoría de la población de las haciendas estaba sometida a una forma de explotación precapitalista caracterizada, entre otros, por la inexistencia del pago de salarios. Resulta entonces evidente que esta población vivía a partir de otras fuentes de ingresos. En cuanto a las comunidades campesinas constatamos que el principal obstáculo o limitación a su reproducción era la enorme concentración de tierras en manos de algunos "hacendados". Es esta sobrepoblación humana y animal de las comunidades lo que ha constituido siempre la principal "amenaza externa" para las haciendas y también para las empresas asociativas creadas en el transcurso de los años setenta. Sobre los diversos mecanismos que las comunidades, en alianza con los pastores de las haciendas, desarrollaron para aprovechar las tierras de los terratenientes volveremos detenidamente más tarde.
5Un fenómeno muy interesante y poco estudiado en lo que concierne la población de las haciendas es el hecho de que fue justamente el sistema de hacienda en sí mismo el que engendró el renacimiento o la reconstitución de la comunidad tradicional2, aun si esto se dio sobre nuevas bases. Como ya señalamos, una de las características del sistema de hacienda era la inamovilidad de la población. La riqueza de estas grandes propiedades dedicadas a la ganadería extensiva no se medía solamente en cantidad de hectáreas sino también en número de habitantes o de "brazos". De esta manera la población era "vendida" o "heredada" junto con la tierra. Esto explica que encontremos hasta hoy en día familias que han vivido y trabajado allí desde hace muchas generaciones. Es esta inamovilidad de la población de las haciendas lo que dio lugar a la consolidación de la mayoría de las características propias a las comunidades campesinas tradicionales: lazos de parentesco biológico o espiritual fuertes, lugar de residencia común, cultura, lengua y tradición comunes, ayuda recíproca, etc. Dos de las principales características que diferenciaban a la comunidad tradicional de las comunidades cautivas de las haciendas fueron la propiedad colectiva de la tierra y la función de sus autoridades, que en el segundo caso se transformaron por la sujeción de los grupos a las directivas de los mayordomos representantes de los patrones de las haciendas3.
1. La economía de los huacchilleros
6La unidad de producción fundamental en la sociedad pastoril está constituida por la familia. En la medida en que los derechos y obligaciones sobre los rebaños —entendidos aquí en tanto que medios de producción y de subsistencia—, se fundan sobre la pertenencia a una familia, podemos afirmar que las relaciones de parentesco funcionan también como relaciones de producción. Sin embargo, es necesario precisar que esta afirmación sólo es válida en lo que respecta a la repartición y a la apropiación social de un único factor de producción: el ganado. El otro factor indispensable a la ganadería, los pastos, era propiedad del hacendado, la gestión de este recurso escapaba entonces del marco de las relaciones de parentesco.
7La propiedad de los rebaños ha constituido desde siempre la base material de reproducción de la sociedad pastoril del altiplano. Esta propiedad —compuesta en orden de importancia cuantitativa por ovejas, vacas, alpacas y llamas, además del complemento indispensable dado por el usufructo de pastos y de parcelas de tierra para cultivar—, constituye la base de una economía de autosubsistencia que tiene también algunos rasgos comerciales. Los pastores han vivido, incluso antes de la época colonial, en dos tipos de economía: aquella de la comunidad superior (inca, española, republicana) a la cual eran obligados a colaborar, y su propia economía basada en la propiedad de sus rebaños. Los hechos presentados de aquí en adelante corresponden a la situación de la economía de los huacchilleros bajo el sistema de hacienda. Sobre este punto volveremos cuando estudiemos los cambios que la creación (1976) y la reciente parcelación (1999) de la Rural Kolkeparque EPS han provocado en la economía propia de los pastores. Por el momento trataremos de comprender el funcionamiento de esta economía así como la red de relaciones sociales y los aspectos culturales que ella articula. Esta manera de proceder nos permitirá aprehender mejor las continuidades históricas y medir su peso frente a los cambios actuales.
8La economía de los huacchilleros es fundamentalmente de autosubsistencia puesto que su primer objetivo es el de asegurar la reproducción física de la familia. No podemos hablar de una economía comercial propiamente dicha en la medida que la producción para el mercado no constituye en el cálculo de la producción una constante, y porque ésta no está generalizada al interior de la sociedad pastoril. En este sentido podemos caracterizar los rebaños como un "fondo de reserva" o, en términos más económicos, como un "ahorro". El pastor huacchillero se sirve de éste cuando tiene necesidad de dinero para procurarse productos que escapan a la economía agropastoril andina. Los rebaños y sus productos son bienes fácilmente convertibles tanto en el seno de la sociedad pastoril como en la sociedad nacional.
9En el proceso de producción, a diferencia de otras sociedades pastoriles como los touareg o los peul de África Occidental, la ganadería practicada por los pastores del altiplano peruano descansa en técnicas relativamente simples. En este sentido es necesario precisar que los criterios para evaluar la "calidad" de la producción no son los mismos para los huacchilleros que para los hacendados. En la literatura consagrada a la ganadería autóctona en el Perú, encontramos con frecuencia referencias a los rebaños de los pastores indígenas considerados como animales degenerados. Estas afirmaciones se apoyan en los hechos reales siguientes:
- una oveja huaccho no produce más de dos libras de lana mientras que la del patrón produce cuatro en promedio;
- los huacchilleros dejan mezclarse animales de diferentes colores que engendran animales manchados. Si esto constituye una "degeneración" para el técnico moderno occidental, para el pastor andino es una bendición de la naturaleza porque esto le evita teñir la lana para confeccionar su vestimenta. La tela rústica tejida con lana blanca y negra de tipo tweed, es considerada como elegante y es utilizada principalmente en los pantalones y sacos de los hombres;
- los pastores no dan cuidado sanitario a sus animales. Según su lógica cultural, las ovejas criollas son más resistentes a las enfermedades que las ovejas cruzadas de raza que son percibidas como más frágiles y que exigen mayores cuidados. Por otra parte, los pastores también prefieren la lana de las ovejas criollas porque su lana es menos frágil y por lo tanto se adapta mejor al hilado y al tejido a mano. Sin embargo, a medida que la economía se monetiza en el altiplano, principalmente desde la reforma agraria, los huacchilleros dan mayores cuidados sanitarios a sus rebaños. En efecto, ellos también desean mejorar su ganado para ganar más dinero.
10A partir de estos ejemplos constatamos que existe una divergencia en lo que respecta a los criterios de calidad de la producción: lo que para el pastor autóctono tiene un gran valor de uso por su utilidad inmediata, su aspecto culturalmente considerado como bonito y su obtención sin mucho esfuerzo, representa para los técnicos el símbolo de la ignorancia y para los compradores de lana un "buen" argumento para pagar a los pastores un monto por debajo del precio de mercado.
11Las técnicas empleadas por los huacchilleros en tiempos de la hacienda eran relativamente simples. Dejaban acoplarse los animales en cualquier momento, la costumbre era hacer pastar las diferentes especies juntas a lo largo de todo el año. La sobrevivencia de las crías dependía entonces de su suerte de nacer o no en buena época, la mortalidad era bastante alta. En la concepción andina de la ganadería, la naturaleza desempeña un papel de primera importancia para la prosperidad de los rebaños. La gran cantidad de fiestas, ceremonias y ritos ofrecidos bajo diferentes formas y a lo largo de todo el ciclo anual a la tierra (pachamama) y a las montañas (apus), nos muestra la gran confianza que los pastores andinos depositan en las fuerzas divinas. Aquí, como en muchas otras sociedades tradicionales, la importancia de la vida ritual es inversamente proporcional al desarrollo de técnicas. Cuanto más se controla la naturaleza para servirse de una manera productiva, menos se cree en lo sobrenatural.
12La relativa simplicidad de las técnicas de la ganadería autóctona obedece finalmente a un factor de orden histórico. La conquista española introdujo animales nuevos y desconocidos lo mismo que nuevas enfermedades. Las corrientes modernizadoras que impulsaron en el altiplano la renovación tecnológica de la ganadería no alcanzaron a la mayoría de las haciendas de la región, haciendo que los pastores desarrollen tecnologías propias basadas más en el uso del medio que de herramientas4. Más tarde, el desarrollo del sistema de hacienda desalojó a los ganaderos indígenas de sus territorios tradicionales de pastoreo. Este proceso de expropiación hace que la institución comunitaria se desintegre progresivamente provocando la pérdida del control que ella ejercía sobre los recursos naturales. En consecuencia, la comunidad pierde así las técnicas que servían para manejar los recursos. J.M. Caballero resume esta situación en una frase muy justa: "De una situación de correspondencia entre medio ecológico y organización social, se ha pasado a otra de desequilibrio" (Caballero 1981: 87).
2. La producción y las técnicas utilizadas
13Los pastores huacchilleros tienen tres medios de subsistencia: la ganadería, la agricultura y la artesanía. Es una economía diferenciada y multifuncional que no excluye el intercambio —incluso comercial—, puesto que aquí como en otras sociedades pastoriles, la ganadería extensiva presupone en sí misma el intercambio de productos que escapan al marco de la producción del grupo.
La ganadería
14Los rebaños se componen principalmente de ovejas, vacas, alpacas, llamas y caballos. Las ovejas dan la carne que es consumida casi exclusivamente por la familia. Los huacchilleros sólo sacrifican animales viejos y no reproductores, principalmente las hembras. El consumo de carne está limitado por la cantidad de cabezas que posee cada familia. En general este consumo es deficitario puesto que, aunque la carne es muy apreciada, los pastores no sacrifican fácilmente sus animales para comérselos. Ellos prefieren no tocar a este "fondo de reserva", el único que les garantiza el futuro. De las vacas obtienen la leche cuya producción es muy baja a causa de la mala calidad de los pastos naturales de la región. La única buena época para la leche es la estación de lluvias que mejora un poco los pastizales. En ese momento producen queso, cuya fabricación es muy artesanal y limitada en cantidad. De la carne de alpaca y de llama, los pastores fabrican la "chalona" o el "charqui", carne seca y salada que permite una conservación prolongada.
15La principal actividad de la ganadería consiste en hacer pastar los rebaños. Existe una trashumancia estacional, se baja a las pampas en época de lluvias (de noviembre a marzo) y se sube a las montañas cuando el agua se hace escasa en época sin lluvias (de abril a octubre). En el tiempo de las haciendas, el momento de la trashumancia así como la zona donde se debía llevar el ganado, eran decididos por el administrador. Aunque los lugares eran casi siempre los mismos, podían haber cambios cada año en la medida en que las modificaciones climáticas en la región son muy frecuentes. Reservorios de agua pueden aparecer o desaparecer, es el caso de los "bofedales" o pequeñas lagunas que se forman con las lluvias y que son muy importantes en la ganadería de altura. En el momento de la trashumancia, la familia debe mudarse con todo lo que posee. Además, también debe llevar las vigas (troncos de madera de eucalipto principalmente) que sostienen el techo de la cabaña que dejan para montar el del nuevo alojamiento. Si el lugar donde se debe llevar el ganado es nuevo, la familia tendrá que construir una nueva cabaña.
16Anteriormente, los animales de diferentes especies, tanto los del hacendado como los del pastor, pastaban juntos. Para distinguirlos, el patrón y los huacchilleros tenían cada uno una manera de marcarlos, casi siempre con un corte particular en la oreja del animal.
17En lo que respecta a las herramientas utilizadas en la ganadería, aparte de la "waraka" o látigo para dirigir los rebaños y las tijeras para la esquila, no existe ninguna otra. La esquila se realiza entre los meses de enero y marzo; toda la familia participa y si el rebaño es numeroso se recurre a la ayuda exterior en el marco del intercambio recíproco (ayni) o a trabajadores remunerados con dinero y alimentos (minka). Una oveja huaccho produce en promedio menos de tres libras de lana y pesa menos de treinta kilos en pie.
18Finalmente señalemos que los huacchilleros obtienen, también de sus rebaños, el combustible con el cual cocinan, es decir, los excrementos. En un medio ecológico donde no hay árboles y, a causa del aislamiento y de la dispersión del habitat, donde la electricidad no ha llegado aún y el transporte de otros tipos de combustible es muy difícil y su compra regular casi imposible, la utilización de esta fuente de energía natural es otra bendición de la pachamama. Es por estas ventajas que se obtienen del rebaño —carne y leche para comer, lana para vestirse, estiércol para cocinar y calentarse, además de las posibilidades de intercambio que estos productos facilitan— que el hombre que no posee animales es considerado como pobre y huérfano, concretamente como un "huaccho".
La agricultura
19Además del usufructo de pastos para el rebaño, los pastores de las haciendas siempre recibían parcelas de tierra para cultivar. Estos dos usufructos de tierras del patrón constituyen la principal forma de remuneración de la fuerza de trabajo. La unidad de medida en la región es la "masa". Una "masa" es una medida tradicional igual a la cantidad de tierra que un grupo de hombres con sus herramientas tradicionales y una mujer que voltea los terrones puede trabajar desde que despunta el día hasta que se oculta el sol. Grosso modo, una masa es igual aproximadamente a 500 m2. Cada familia recibía entre tres y cinco masas según lo que pedía y de acuerdo a su capacidad material para cultivarlas: semillas y mano de obra.
20La altura de la zona, entre 4,000 y 5,000 metros sobre el nivel del mar, la mala calidad de la tierra y los violentos cambios climáticos, hacen que la agricultura sea una actividad limitada a muy pocos cultivos. El más importante es el de la papa seguido por la quinua y la cañihua, que son cereales andinos. Según la información recogida y la observación en el terreno, una "masa" bien situada al abrigo del viento, en un año normal sin sequía, fuertes heladas o mucha lluvia, produce entre seis y ocho sacos de papa. Cada saco contiene aproximadamente 50 kilos. De estos ocho sacos, cuatro son destinados a las siembras del próximo año, dos a la fabricación de "chuño" o papa deshidratada y dos al consumo directo de la familia. La mano de obra empleada en las diversas etapas del ciclo agrícola depende del número de masas cultivadas. Si un hombre tiene poca familia o si la composición sexual de ésta es predominantemente femenina, o también, si no se tiene posibilidades de recurrir a la mano de obra por intercambio recíproco, este hombre tendrá que pagar los servicios de un "minka" o trabajador ocasional.
21Aunque el cuadro que presentamos en la página siguiente nos dé sólo una idea aproximada de la realidad global del grupo estudiado, nos permite afirmar que la producción agrícola de una unidad doméstica promedio, en condiciones climáticas óptimas, alcanza justo para el consumo familiar del año:
222 "masas" = 16 sacos de papa
2316 sacos = 800 kilos
24400 kilos = siembras del próximo año
25200 kilos = "chuño" para autoconsumo
26200 kilos = autoconsumo directo sin transformación.
27Desde el punto de vista estrictamente económico, si establecemos una relación entre el costo de inversión (mano de obra familiar gratuita, fertilizante animal gratuito, usufructo de tierras contra trabajo para el hacendado, herramientas fabricadas en parte por ellos mismos, muy durables y reparables a bajo costo) y el valor comercial de la producción de papa, la autoexplotación familiar aparece como muy rentable. Trabajando un poco menos de seis días por año solamente, una familia de seis miembros activos logra satisfacer su necesidad mínima en papas. ¿Edad de piedra, edad de abundancia? (M. Sahlins 1976). Tal vez, aunque sólo en condiciones óptimas que no son siempre las mismas, sobre todo en la sierra sur.
El artesanado
28De las ovejas, los pastores obtienen lana que sirve para confeccionar diferentes prendas de vestir para la familia. Fabrican pantalones, faldas, chales, mantas, ponchos, sacos, bolsas, etc. Es principalmente la mujer quien se encarga del hilado de la lana; para ella esta actividad es cotidiana y mecánica: hila mientras cuida el rebaño, cuando se pasea en el pueblo, cuando vende en el mercado. La herramienta por excelencia para hilar es la "pushka" en razón de sus ventajas de tamaño y por ende de transporte, esto no impide a veces tener una rueca en casa. La confección de prendas, especialmente el tejido, actividad antes casi exclusivamente masculina, es también practicada por las mujeres sobre todo por las más ancianas que ya no pueden ocuparse de los rebaños. Mientras que el tejido permanece muy tradicional puesto que el telar ha evolucionado muy poco desde la época incaica, la costura sí se ha modernizado gracias a la introducción de la máquina de coser a través de las ferias. La compra de ésta depende evidentemente de la riqueza de cada familia y también de la importancia de la oferta de ropa hecha en las ferias y mercados locales. Sobre este punto de las "ventajas comparativas" volveremos cuando analicemos las consecuencias de la consolidación de la economía monetaria después de la creación de las empresas asociativas y de la generalización del pago de salarios en dinero.
29A diferencia de la lana de oveja, la lana o más bien la "fibra" de alpaca está casi enteramente destinada a la venta. Los pastores sólo utilizan la lana que está debajo del cuello y en las patas del animal, por ser muy resistente; con ésta fabrican látigos o "warakas" y largas cuerdas para amarrar diversas cosas en el lomo de las bestias de carga (llama y mula principalmente).
30Los pastores que tienen ganado fabrican queso de manera tradicional con la leche de vaca. Como fermento utilizan la leche cuajada en el estómago de las ovejas muertas poco después de su nacimiento, la cual hacen secar hasta que se hace polvo. Una vez que cuaja la leche, esta pasta la comprimen en un molde tejido con la paja o "ichu" que crece en toda la región. Antes de poner la tapa del molde (también en paja tejida), le agregan sal gruesa, la que compran en el mercado o truecan con sus vecinos. El molde es colocado en lo alto de un estante y sobre la tapa ponen grandes piedras planas para comprimir el queso y favorecer la evacuación de agua. La producción de queso es muy reducida. Primero, en razón de la poca cantidad de vacas que poseen los pastores y, segundo, por la mala calidad de los pastos naturales del altiplano andino.
31Otra actividad realizada en el seno de la unidad familiar es la construcción de la casa. Ésta se hace con "adobes" o ladrillos de tierra y paja secados al sol. El techo es circular y bombeado, está sostenido por una estructura en madera (troncos finos de eucaliptos que vienen de los valles cálidos) que está consolidada sólo con cuerdas tejidas de paja; el techo está también hecho con la paja del lugar.
32La fabricación de las herramientas agrícolas tradicionales, la "chaquitaclla" y la "raucana" principalmente, es una actividad masculina. Las partes de madera y hierro se compran en el mercado, las fijaciones se hacen con el cuero y las tripas de los animales del propio pastor. La alfarería y la cestería (aparte de los moldes para queso y las cuerdas) no son practicadas por las familias de la zona y no hay rastros que muestren que estas actividades hayan sido practicadas antiguamente. Este tipo de objetos han debido obtenerse, desde muy temprano, en el marco de intercambios con otras zonas.
3. División sexual del trabajo y la función de la mujer
33La mujer ocupa un lugar de primer orden en la sociedad pastoril, a pesar de estar supeditada al hombre. Su labor cotidiana está ligada al cuidado de los animales, pero sólo en ausencia de los varones asumen solas las tareas más difíciles, como el empadre y la parición de los mismos. Los pastores expresan esta situación con una frase muy elocuente: "el hombre no puede nada sin la mujer ni la mujer sin el hombre".
34La mujer recibe, desde su infancia, una educación que le dará poco a poco los conocimientos necesarios para desempeñar su función como complemento del hombre. Como ya es bastante conocido en este tipo de sociedad, la mujer trabaja desde pequeña. A partir del momento en que la niña aprende a caminar y a hablar, ella empieza a ayudar a sus padres a pastar el ganado y en diversas actividades domésticas y agrícolas. A medida que la niña va creciendo participa más activamente en la economía familiar aportando su fuerza de trabajo. Sus responsabilidades aumentan con la edad, lo que no implica que la joven tenga algún poder de decisión. Éste permanece en manos del padre para los asuntos importantes y en las de la madre para los asuntos menores y domésticos. La célebre frase de Simone de Beauvoir "No se nace mujer, se vuelve mujer"5, expresa también a la perfección la realidad de la mujer andina al menos hasta inicio de los años setenta.
35Para la mujer que crece condicionada a su función de complemento del hombre, su transición del solterío al concubinato ("servinacuy") no provoca ningún cambio en lo que respecta a su situación de dependencia. Al contrario, este cambio significa el coronamiento de su formación en el seno de su familia que la autoriza a asumir con toda plenitud su nuevo papel de ama de casa. Señalemos que, cuando se establecen alianzas matrimoniales, el hecho de que la joven sea una buena trabajadora cuenta mucho para que la familia del muchacho acepte la unión.
36Desde la reforma agraria, y más precisamente con la creación de las empresas asociativas, la división sexual del trabajo se ha visto acentuada por la introducción de nuevas técnicas y máquinas utilizadas por los hombres, sobre este punto volveremos luego.
37Aparte de la división del trabajo productivo existe otra —no menos importante—, que concierne a las actividades de prestigio y a aquellas que se refieren a lo sobrenatural, a los cargos, a las ceremonias y a los ritos. Así tenemos el caso de los "alferados" o personas elegidas o a veces autopropuestas, que toman a su cargo una fiesta o ceremonia debiendo ocuparse de su organización y de los gastos. Este cargo que da mucho prestigio en el grupo es ocupado generalmente por el hombre. Automáticamente, su mujer asume con él la responsabilidad que ello implica. Sin embargo, una vez comenzada la fiesta, es el hombre "alferado" quien recibe toda la gloria aunque sea su mujer la que trabaja más duro: cocina, hace el servicio, etc. Según la información de los pastores, una mujer podría ser "alferado" a condición de consultar antes con su marido si puede proponerse para asumir el cargo. Este caso aún no se ha visto. Una viuda sí puede ocupar "el cargo" o sola o con alguien más, generalmente con su hijo mayor o su yerno.
38En lo que respecta a lo sobrenatural, la mujer tiene cierta participación, aunque rara vez, en los asuntos más importantes. Ella puede servirse de la naturaleza para tener un poder sobre la gente, es el caso de las mujeres curanderas. Contrariamente, la mujer nunca puede comunicarse con los espíritus que, en la concepción andina del mundo, habitan todas las cosas: tierra, montañas, lagos, etc. Son los hombres quienes tienen este poder, ellos realizan actos de curación invocando el alma ("llamar el ánimo") para que regrese al cuerpo enfermo o para que se vaya en caso de un "mal espíritu". Para el entierro la mujer participa en gran parte de los ritos, pero el de "botar" el alma del muerto para que vaya a descansar compete siempre al hombre. El papel del hombre es aun más importante en la medida que la tierra, la "pachamama" o madre nutricia, es considerada como una divinidad femenina. Por lo tanto, todo lo que respecta a los ritos de fecundidad y a sus diversas ceremonias y ofrendas es cuestión de hombres.
39Finalmente, un último factor que determina la dependencia de la mujer en relación con el hombre es su falta de contacto directo con la sociedad nacional. Por sociedad nacional, entendemos aquí las diferentes instituciones del Estado a las cuales el pastor del altiplano está obligado a recurrir para cumplir con las formalidades que le dan una "identidad nacional" como peruano. Esta identidad nacional le otorga, al menos en el plano legal, el derecho a ser reconocido como ciudadano y a beneficiarse de los derechos y de las obligaciones que tal ciudadanía implica. En pocas palabras podemos resumir este contacto de los pastores con la sociedad nacional como una serie de gestiones ante las oficinas administrativas locales. Dentro de las más importantes podemos citar:
- obtener el certificado de nacimiento de los hijos, este documento es indispensable para inscribirlos en el colegio;
- tramitar el documento de identidad o libreta electoral, éste es necesario para trabajar en las empresas asociativas;
- gestionar la libreta tributaria o su registro de contribuyente para pagar impuestos cuando tienen un salario regular;
- recabar la tarjeta de la seguridad social para beneficiarse de los servicios de salud a los que da derecho el estatuto de asalariado;
- solicitar la libreta militar, este documento es muy importante para que la armada no los enrole de fuerza;
- conseguir los certificados de deceso, etc.
40Todos estos documentos, a medida que la sociedad pastoril se moderniza como consecuencia de su integración a las empresas asociativas y del desarrollo de una economía principalmente monetizada, son cada vez más necesarios. La obligación de estar en regla hace que a menudo los pastores se vean obligados a falsificar los documentos. Un pequeño funcionario de un pueblo próximo estará siempre dispuesto a hacer este "favor" contra retribución en dinero o en animales. Como en el tiempo de las haciendas la mujer tenía poca escolaridad y dominaba mínimamente el español era el hombre —padre, marido o hijo— más instruido y bilingüe, quien se ocupaba de las gestiones administrativas en el pueblo. Esta situación ha cambiado mucho gracias a la escolarización de los niños —hombres y mujeres— que en la nueva empresa de propiedad social tuvo carácter obligatorio.
41Finalmente, es importante remarcar la función que desempeña la mujer en la reproducción cultural de la sociedad pastoril andina. En efecto, es la mujer, en su calidad de madre más precisamente, quien transmite a los niños desde que nacen la lengua, los cuentos, las canciones y las tradiciones, los conocimientos sobre el lugar, las plantas, los animales, etc. Esta transmisión era aun más intensa en la medida en que en la época de las haciendas los niños no iban al colegio o lo hacían a edad muy tardía. Aunque en la actualidad los niños van al colegio mucho más temprano, la mujer continúa transmitiendo lo esencial de la cultura andina: la lengua.
4. Diferenciación social: huacchilleros y comunidades campesinas
42El rebaño, por el hecho de ser a la vez un medio de producción que se autoreproduce, un medio de subsistencia y un bien fácilmente intercambiable, ofrece a las sociedades pastoriles grandes posibilidades de diferenciación social interna. Es la posibilidad que existe en la ganadería de acumular un excedente por la misma reproducción de los animales lo que origina esta diferenciación. En lo que concierne a los huacchilleros podemos establecer dicha diferenciación a partir de los datos recopilados en momentos de la transferencia de las haciendas expropiadas por la reforma agraria hacia la Rural Kolkeparque, EPS. En el tiempo de las haciendas los registros de "huacchos" eran casi inexistentes; por otra parte, los pastores siempre se las arreglaron para que los hacendados no sepan cuántos animales ellos poseían por miedo a ser reprimidos u obligados a pagar un derecho de pastos o "hierbaje".
43Las primeras cifras serias nos señalan que en 1977, sobre 105 pastores permanentes, solamente 60% poseía huacchos. Ello se explica porque en la hacienda Cerro Grande la posesión de "huacchos" ya había sido prohibida tiempo atrás. A partir de esos datos, constatamos la presencia de un grupo mayoritario (87%) compuesto de pastores que tienen menos de 50 ovinos. Un segundo grupo más acomodado que posee entre 51 y 100 ovinos constituye una pequeña clase media donde encontramos 12,6% de huacchilleros. Éstos son principalmente los pastores de las haciendas Sipi y San Luis, quienes pueden permitirse vender regularmente algunas cabezas. La presencia de un tercer grupo más rico —huacchilleros que poseen más de 100 ovinos—, no ha podido ser formalmente identificado en los datos aunque todos saben quiénes son. Cuando los funcionarios de la reforma agraria venían para contar todos los animales que se encontraban en la hacienda expropiada, todos los huacchilleros se las arreglaban para hacer registrar el mínimo de ganado posible y, sobre todo, para no sobrepasar el límite fatídico de los 100 ovinos. Por cierto, estos pastores no son numerosos, menos de 10 según nuestros informantes, pero este grupo ya puede vivir de los ingresos regulares que le procura la venta de los productos de la ganadería y también de ganado en pie.
44La diferenciación en la tenencia de huacchos es importante dentro de las ocho ex haciendas. En San Luis, Sipi y Quesca, más del 80% de los pastores tienen huacchos, mientras que en las otras cinco haciendas, aparte de Cerro Grande, es aproximadamente la mitad de los trabajadores los que poseen algún ganado. Cabe indicar que aquellos que no poseen ovinos tienen a veces otros animales (vacas, alpacas, llamas, caballos) que no hemos considerado por su poca importancia numérica, la cual impide acumular riqueza.
45Además del ingreso que los pastores recaudaban por la venta de los productos de su ganado, existía en época de las haciendas otra forma de ingreso para los pastores huacchilleros. Hemos señalado a propósito de los dos grupos que constituyen la sociedad pastoril del altiplano peruano —huacchilleros y miembros de comunidades campesinas—, que éstos habían establecido mecanismos que les permitían a ambos continuar reproduciéndose económicamente, aprovechándose de las tierras del terrateniente. Es este proceso el que François Bourricaud calificó de "proceso de termitaje interno"6. Se trata de la "mishipa" o "michina" o "waki" o "al partir"; con estos cuatro términos se designa, en las regiones ganaderas del centro y del sur del Perú, el contrato oral por el cual un pastor huacchillero de una hacienda hace pasar como suyos los animales que le confía un miembro de alguna comunidad campesina o de parcialidad vecina por un tiempo determinado.
46En las haciendas que estudiamos, el término más utilizado es "al partir". Según los huacchilleros, existían dos formas de compartir. La primera consistía en apropiarse de las crías por turno, un año para cada una de las partes del contrato. La segunda, y la más utilizada, consistía en repartirse las crías cada año. Las dos personas que intervenían en el contrato podían o no ser parientes biológicos, por alianza o "compadres", en nuestro caso se trataba de estos últimos y también de simples vecinos. Lo que es importante resaltar aquí son las ventajas que las dos partes conseguían de este tipo de contrato. Para las comunidades campesinas y principalmente para los comuneros más ricos para quienes los pastos colectivos no eran suficientes para alimentar sus rebaños cada vez más importantes, "al partir" era la única posibilidad de aumentar aun más su propio ganado. Para el huacchillero, este contrato ofrecía la ventaja de poder incrementar su propio ganado sin tener que trabajar más, pues para la parición o la esquila, el que daba los animales venía a la hacienda a participar. Para los pastores que no poseían huacchos en las haciendas, "al partir" les daba también la posibilidad de constituir progresivamente su propio rebaño.
47Este arreglo entre huacchilleros y comunidades campesinas aledañas a la hacienda era conocido por los hacendados, mas ellos no podían hacer nada. Primeramente porque los pastores, gracias a sus redes de relaciones que se traducían en una solidaridad activa, se arreglaban siempre para no ser sorprendidos con todos los rebaños al mismo tiempo. En segundo lugar, como los hacendados estaban ausentes la mayor parte del año, sólo tenían el control de los mayordomos y rodeantes sobre el número de animales que tenían los pastores dispersos en la inmensidad de la propiedad. Finalmente, porque los hacendados temían también la reacción de las comunidades campesinas vecinas (invasiones) si se ponía fin al contrato "al partir". Hubiese sido necesaria una verdadera voluntad de modernización y medios financieros (aumentar y generalizar el pago en salarios) para lograrlo. Estos dos elementos decisivos los encontraremos reunidos luego en la empresa de propiedad social creada por la reforma agraria.
48A través de este mecanismo —el contrato "al partir"—, la sociedad pastoril (huacchilleros y comunidades campesinas) podía reproducirse aprovechando del propio sistema de hacienda. De los dos grupos que componen esta sociedad pastoril, es el de los huacchilleros el que tenía más oportunidades de enriquecerse puesto que contaba con el acceso directo a los pastos de la hacienda. El contrato "al partir" — establecido siempre en el marco de las relaciones de parentesco o de vecindad—, ha cambiado rápidamente con la monetización de la economía campesina. Al poner más productos en el mercado (las ferias semanales), el capitalismo empieza a crear nuevas necesidades: radio, tocacasete-grabadora, máquina de coser, etcétera, que hacen que los pastores se inclinen del lado de la ganancia en dinero en detrimento de las consideraciones de servicio recíproco tradicionales.
5. El rebaño: un capital de prestigio
49Antes de su integración total a la economía monetizada —debida a la creación de la empresa autogestionaria y a la generalización del pago mensual y regular de salarios—, los pastores no disponían de mucho dinero. La gran parte de sus ahorros estaba acumulada bajo la forma de ganado y el poco dinero en líquido que guardaban en casa era destinado a las pequeñas compras en el mercado: velas, fósforos, fideos, azúcar, sal... Sus gastos más fuertes en dinero eran ocasionados por la compra extraordinaria de una bicicleta, una cocina a kerosén, una máquina de coser, una radio o un tocacasete. Aparte de los bienes citados, el acceso a otras mercaderías permanecía limitado por el ingreso relativamente modesto de los pastores, incluso de aquellos más ricos, y por el modo de vida propio a la ganadería extensiva. Este tipo de ganadería implica, entre otras dificultades, al menos dos mudanzas por año y por ende no es bueno tener muchas cosas que desplazar. Toda inversión en mobiliario o mantenimiento de la cabaña es excluida; la única alternativa para acceder a un estatuto superior, y así a cierto poder en el seno del grupo, será el gasto ostensible en beneficio de la colectividad.
50La diferenciación social engendrada por la cantidad de animales que cada uno posee, no implica forzosamente la división de la sociedad en "clases". Esta riqueza material confiere a su poseedor un estatuto particular, la fortuna es considerada con respeto. Pero, para ser considerado como un verdadero hombre "rico" es necesario que la comunidad pueda beneficiarse de ella. Esto explica la caracterización de los rebaños como "capital de prestigio". Las más corrientes manifestaciones que demuestran que los rebaños sirven para adquirir prestigio son: tomar "a cargo" una fiesta o ser padrino de bautizo o de matrimonio. En el primer caso, un pastor rico es elegido o se autopropone para encargarse de la organización y los gastos de una fiesta o ceremonia, él es así "alferado". Designado con mucha anterioridad—generalmente en la última fiesta o ceremonia—, el alferado debe ocuparse del transporte del cura, del pago de la misa, de la compra de grandes cantidades de alcohol y de hoja de coca, de comprar y preparar la comida para todos utilizando la carne de sus animales y los productos agrícolas de su chacra, debe también encontrar y pagar la banda de música, etc. En el segundo caso, el de ser padrino, el tipo de gastos es más o menos el mismo, la suma invertida varía en función de la cantidad de la familia y amigos invitados.
51Cuanto más se gasta, mayor prestigio se tiene; sin embargo, esta "inversión" no es tan improductiva como se podría pensar. En efecto, la distribución de la riqueza así practicada abre y refuerza el círculo de relaciones sociales; de esta manera la red en la cual se puede intercambiar servicios y acceder a la mano de obra gratuita de otros se amplía. En la sociedad pastoril, como en el conjunto de la sociedad andina, encontramos también otros criterios de prestigio como son la edad, la calidad moral y la instrucción.
52Desde los años 1970, la descomposición de la sociedad pastoril facilitó la emergencia de verdaderas clases sociales en su seno. En este contexto, los antiguos criterios indígenas se occidentalizaron privilegiando el dinero y la instrucción como símbolos de prestigio. Así las personas de edad avanzada perdieron progresivamente su autoridad y fueron objeto de menosprecio y hasta de burla por parte de algunos jóvenes o niños. Con la penetración decisiva del capitalismo en el campo, a través de la reforma agraria y de las empresas asociativas que ésta creó, los rebaños no constituyen únicamente un capital de prestigio, sino también un capital en la más pura acepción económica y occidental de este término.
6. Los intercambios tradicionales y el comercio
53La ganadería, en tanto que actividad económica casi única del pastor del altiplano andino, es indisociable del intercambio. Por otra parte recordemos que desde el siglo xix y la constitución de las haciendas, la demanda internacional de lana puso en contacto a los pastores de esta región con la economía mercantil. Los intercambios o el comercio que realizan los huacchilleros dependen de su riqueza y de sus necesidades de productos exteriores a la producción doméstica. La tendencia es, primero, a atender las necesidades de la familia y vender un mínimo para procurarse el dinero suficiente que permita adquirir las mercaderías necesarias. En tanto que fondo de reserva, los rebaños y sus productos derivados son utilizados o vendidos principalmente en ocasiones que implican gastos importantes: comprar una bicicleta, una máquina de coser, para afrontar las obligaciones si se toma a cargo una fiesta, en caso de matrimonio, bautizo o entierro, etc.
54Son los productos de la ganadería los que más se comercializan, pues la agricultura, al ser muy reducida tanto en cantidad como en diversidad, sólo sirve para cubrir mínimamente las necesidades de la familia, principalmente en papas. Todos los pastores venden de vez en cuando lana de oveja, fibra de alpaca, y cueros de los animales que sacrifican para su propio consumo. La venta regular de ganado en pie sólo puede ser realizada por los pastores ricos, es decir, por quienes poseen más de cien ovinos aparte de otros animales. Un huacchillero que tiene más de cien ovinos puede permitirse vender veinte cabezas por año sin perjudicar su capital. Esto con la condición de que la reproducción del rebaño sea normal y que ninguna baja de la natalidad o alza de la mortandad de las crías se produzca como consecuencia de los cambios climáticos, enfermedades u otros factores. Para comprender mejor los cambios que se han producido en el circuito comercial tradicional, aquí presentamos el testimonio de uno de los administradores de una antigua hacienda que fue nombrado jefe de una unidad de producción de la nueva empresa autogestionaria. Don Samuelito, hijo y nieto de pastores y él mismo huacchillero, nos contaba en 1981:
Ya hace 20 ó 25 años que los pastores no llevan sus productos al valle [Sicuani, en el Cuzco], Allá los cambiaban por maíz, habas y otras cosas. Aunque el tren ya existía en esa época, era muy caro y nosotros no teníamos suficiente plata en líquido, entonces íbamos a caballo, en mula y con nuestras llamas. Yo iba con mi padre, sólo los hombres iban y antes de partir todos estaban muy ocupados porque se tenía que preparar muchas cosas: la comida que no se malogra como la carne seca, papas y maíz sancochado... Había que cargar las llamas, ponerse de acuerdo si había alguien que encargaba de hacer intercambios en su lugar, eran sobre todo viudas o enfermos. El viaje era muy largo, duraba 4 ó 5 días para ir, nos quedábamos allá 1 ó 2 días, el tiempo que hiciéramos todos nuestros trueques o compras y después regresábamos. Después, como cada vez habían más intermediarios en el pueblo [Ayaviri] podíamos vender la lana y los cueros más fácilmente sin ir tan lejos y tener así la plata y comprar en la feria todo lo que necesitábamos. Hay pastores que todavía se hacen enviar cosas del valle por el tren y luego las llevan lejos en la Puna con sus llamas.
55Este breve testimonio nos da una idea bastante clara del comercio y de su evolución. Primero encontramos el intercambio vertical entre dos pisos ecológicos diferentes: el altiplano frío y el valle cálido de Sicuani en el departamento de Cuzco. Se trataba principalmente del trueque que se establecía al interior de una red de relaciones, principalmente de "compadrazgo"; en este intercambio las equivalencias entre los diversos productos eran conocidas. Por otros relatos parece ser que los lazos de parentesco espiritual o compadrazgo, que unían a ambas partes, fueron degenerándose a medida que la cantidad de compradores de lana y la competencia entre ellos aumentaba. Ya sean los indígenas o los "mistis" (blancos, mestizos), todos se servían de este tipo de relaciones para conservar o aumentar su clientela. En este contexto los hijos, que como don Samuelito representaban futuros vendedores de lana, eran codiciados. Más valía asegurarse desde temprano su fidelidad estableciendo lazos que los comprometieran más tarde, por reciprocidad, a vender sólo a su padrino o a su compadre. Finalmente, cabe mencionar el lugar de un personaje importante en el comercio tradicional y que hoy ya casi ha desaparecido, se trata del buhonero o vendedor ambulante, casi siempre de origen indígena. Este comerciante se desplaza a pie de hacienda en hacienda o a los fundos de las nuevas empresas asociativas rurales, incluso hasta las cabañas más alejadas, para ofertar su mercadería: ollas de aluminio, cuchillos, telas, espejos, peines, etcétera.
56Varios factores están en el origen del abandono progresivo del comercio tradicional. Por una parte, sabemos que después de 1940 la construcción de rutas y puentes en todo el Perú —aunque no estuviesen asfaltadas—, conoció un fuerte desarrollo. Esta nueva infraestructura permitió la instalación en Ayaviri de agencias permanentes de compra de lana de las grandes casas comerciales. Ello se vio favorecido evidentemente por la baja del costo del transporte puesto que el tren, incluso para los intermediarios, resultaba muy oneroso. Por otra parte, desde los años cincuenta, con la modernización de algunas haciendas, los pastores empezaron a recibir salarios en dinero. A pesar de que estos salarios eran muy bajos, eran importantes en tanto que símbolos de una nueva concepción de las relaciones de producción, antes inexistente en la tradición andina. Podemos también citar, como otro factor de abandono del comercio tradicional, el alza del precio de la lana y de la fibra en el mercado internacional que reactiva el circuito comercial del Sur del Perú aumentando en la región la masa monetaria circulante. Todos los factores mencionados darán origen —paralelamente al abandono del comercio tradicional— a una monetización sensible de la economía y del intercambio en el conjunto del altiplano.
57Para los huacchilleros y para las comunidades campesinas de los alrededores, el pueblo de Ayaviri se convertirá en el centro de sus actividades comerciales y sociales. Favorecida por la carretera (en tierra hasta 1998) y el nuevo poder de compra de los pastores, la feria o mercado del miércoles se convertirá a su vez en el centro de los intercambios cuya cantidad y variedad de productos ofertados irá en constante aumento. Los pastores que van los miércoles a la feria de Ayaviri, ya sea para vender o para comprar o generalmente ambas cosas, aprovechan también de este día para hacer gestiones legales y administrativas —a veces también sindicales—, para ir a la iglesia y para reunirse con amigos y compadres y tomarse un trago... con frecuencia muchos.
Notes de bas de page
1 Parcialidad: conjunto do familias que comparten muchas características culturales de las comunidades campesinas sin tener tierras en propiedad colectiva ni el mismo sistema de organización interna.
2 Las comunidades de indígenas son una creación colonial producto de la reorganización política y administrativa realizada por el poder colonial español entre los siglos xvi y xviii. Posteriormente se cambió su denominación por el de comunidades campesinas; luego, el proceso de reestructuración de la propiedad da origen a las comunidades campesinas posreforma agraria.
3 Guerrero muestra que existió cierto nivel de organización de las autoridades comunales en la hacienda que sirvió para reafirmar su estructura de dominación. Ver Guerrero 1991.
4 Respecto a las tecnologías de pastoreo ver Palacios Ríos 1981.
5 Simone de Beauvoir 1949.
6 François Bourricaud 1962.
Notes de fin
1 Hemos tratado de establecer un promedio que considera solamente dos "masas" de tierra (1000 m2 aproximadamente) para una familia compuesta por 7 miembros: el padre, la madre, 2 hijos mayores de 15 años (que ya pueden utilizar la chaquitaclla), 2 hijas de más de 10 años (que pueden voltear los terrones) y una niña o niño demasiado joven para tener en cuenta su ayuda.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007