2. Los huacchilleros
p. 44-70
Plan détaillé
Texte intégral
1Etimológicamente, la palabra "huacchillero" es una hispanización del quechua "Waqcho" que significa pobre, sin familia, huérfano. Actualmente esta palabra designa al propietario de ganado que no tiene tierras, que vive y trabaja en una hacienda o en una empresa ganadera. "Waqcho" o más corrientemente "huaccho", es el animal o los animales que pertenecen a los pastores llamados por ende "huacchilleros".1 Esta aclaración lingüística es muy interesante en la medida en que hace resaltar dos aspectos que forman parte de la cultura propia a la sociedad andina, ambos son elementos fundadores de su identidad colectiva.2 En la cultura andina en general, la tierra es concebida como la madre que alimenta, es la "Pachamama". No poseerla supone ser huérfano y esta condición de orfandad implica a su vez serias dificultades para reproducirse materialmente al no tener acceso a una red de parentesco y por tanto, de mano de obra gratuita. En pocas palabras, no tener tierra es sinónimo —tanto para el hombre como para el animal, ambos hijos de la misma madre— de pobreza. Parte del vínculo con la naturaleza es el rebaño; compuesto por el ganado de posesión familiar, es considerado como miembro de la familia y sustento familiar. Por la lógica andina estos animales son obsequio de los Apus titulares y en torno a ellos se teje un conjunto de rituales mágico religiosos de larga data para asegurar su abundancia y el desarrollo de su ciclo vital. El apego al rebaño es tan grande que los pastores llegan a conocer cada animal por sus características y nombres y pueden distinguirlos dentro de una manada de más de 100 animales.
2La aparición del huacchillero como fenómeno social en la historia andina se remonta a la época colonial pero no se consolida como tal sino hasta la República. El huacchillero es un producto social propio del desarrollo del sistema de hacienda dedicado a la explotación de lana. Aunque hayan comenzado a ser expropiados de sus tierras desde fines del siglo xvii, los criadores autóctonos de ganado del altiplano no se convierten en "huacchilleros" sino hasta que se consolidan las haciendas, es decir a principios del siglo xx. El caso de los huacchilleros que trabajan en la "Rural Kolkeparque, Empresa de Propiedad Social", constituida por 29 haciendas expropiadas por la reforma agraria, no es entonces un caso único. Éste representa una muestra de un fenómeno generalizado en toda la región del sur del Perú y en algunas zonas del centro del país.3
1. Los ancestros: de los hombres y de los rebaños
3Por los cronistas de la época colonial sabemos que incluso antes de la llegada de los Incas a Puno —en esa época la región del Collao—, ya habían individuos cuya actividad principal y a veces única, era hacer pastar el ganado de los "Señores". Así el informe de Garci Diez de San Miguel (1567) nos informa que los señores de Chucuito se beneficiaban tanto de pastores temporales como de pastores permanentes. Los primeros eran individuos que pertenecían a diferentes grupos de parentesco ("ayllu" en lengua quechua y "hatha" en lengua aymara) que venían de las provincias del reino y que debían trabajar para el Señor ("Kuraka") durante un año aproximadamente. Los segundos eran individuos que ya antes de la llegada de los Incas, habían perdido contacto con su comunidad de origen. Éstos se habían dedicado a la ganadería y podían ser heredados por los Señores. Qhari, uno de los Señores de Chucuito, declaraba que el pueblo de Juli había dado a sus ancestros:
[...] diez yndios de servicio los cuales an estado y estan en la puna donde tiene ganado [...] an multiplicado de manera que al presente seran 50 o 60 yndios con yndias y muchachos [...].4
4No sabemos cómo y cuándo estos individuos se convirtieron en pastores permanentes ni quiénes eran exactamente. Lo que sí podemos afirmar es que este grupo, incluso si parece haber sido muy minoritario, existía ya antes de la llegada de los Incas en las inmediaciones del lago Titicaca. Ignoramos si estos pastores poseían su propio ganado o si tenían algunos derechos de uso (carne, lana, etc.) sobre el rebaño que les era confiado. Sin embargo, según la declaración de un señor Lupaca, los pastores habrían recibido algunos animales no solamente para alimentarse, sino también para que los críen para ellos mismos. Es el inicio del termitage interne (François Bourricaud 1962) o del aprovechamiento de las tierras del dueño y señor, como lo veremos luego a propósito de los huacchilleros, de las tierras de los hacendados y luego de las empresas asociativas:
A todos estos yndios que le siruen les da una vez en el año coca y alguna comyda y algunas ovexas para que coman y crian para si [...] (en Garci Diez de San Miguel 1964: 22).
5Esta generosidad de los Señores era uno de los medios que permitía a los individuos que no poseían ganado de procurarse alguno y de hacerlo multiplicar. Cabe señalar que, incluso antes de la llegada de los Incas al Collao, ya existía allí una pequeña minoría de adultos que no poseían ganado. Las causas principales eran de orden natural: muerte de rebaños por epizootias, sequías, etc., y de orden social: los padres eran "pobres" y no podían ofrecer a sus hijos ningún animal, ni durante su vida en las ocasiones rituales ni después de su muerte como herencia.
[...] generalmente todos tienen ganado de la tierra a cien cabezas y mas y a cincuenta y veinte y diez y tres y dos y por esta orden y que algunos indios no tienen ningun ganado aunque muy poquitos (Garci Diez de San Miguel, op. Cit., pp. 97-98).
6Con la conquista de los Collas por los Incas surge otra categoría de posesión del ganado. En la política incaica, todos los recursos estratégicos pertenecían al Estado. Este postulado estuvo en el origen —al menos al inicio— de la expropiación de muchos camélidos andinos. La propiedad del Estado, entendida como "comunidad dominante", hace así su aparición en la historia andina. Ahora bien, expropiar ganado significa prever pastizales, en este sentido se designaron tierras —cuya extensión no podemos precisar— en el territorio Colla. Es muy probable que los animales y las tierras expropiados hayan sido aquellos que pertenecían colectivamente a la comunidad y no los que estaban atribuidos en usufructo familiar. Esta hipótesis se apoya en el hecho de que en el pensamiento incaico se establece una neta diferencia entre: a) lo "salvaje" o "silvestre", es decir todo aquello que no está hecho por el hombre y que por ende puede ser expropiado por el Inca, y b) lo "cultivado" o "criado" por el hombre. El Inca daba algunas cabezas de ganado expropiado a sus soldados que habían participado en las campañas de conquista y, más tarde, también a aquellos que realizaban para él algún servicio particular.
7En lo que concierne a la ganadería en la región del lago Titicaca durante la época incaica, aparte de las expropiaciones del inicio, la situación no cambió radicalmente. Una de las realizaciones de la época fue el establecimiento preciso de los límites de las zonas de pastoreo de los diferentes grupos. Según Garcilaso de la Vega5 fue el Inca Capac Yupanqui quien habría hecho construir el primer muro limítrofe. El acceso a los pastizales era la causa principal de la lucha intestina que libraban los diversos grupos étnicos del altiplano. Es muy probable, y los cronistas hacen a menudo alusión a ello, que la introducción de estos límites haya obedecido más a una voluntad política de pacificar los pueblos conquistados, que a un esfuerzo por racionalizar la ganadería. Por otra parte, no se hace ningún comentario sobre la introducción o el desarrollo de nuevas técnicas. Éstas siguen siendo las mismas: hacer pastar los rebaños buscando los mejores pastos según las estaciones. En lo que respecta a las enfermedades del ganado habría existido, según Cobo,6 una ley que obligaba a enterrar todo animal contaminado.
8Para el ganadero autóctono de la región altiplánica, la conquista inca significó trabajo suplementario. En efecto, bajo el nuevo régimen, los individuos debían trabajar no solamente para el jefe o señor local que continuaba ejerciendo sus funciones de gobernador, sino también para la nueva comunidad superior: el Estado inca. Como podemos constatar, el advenimiento del poderío Inca no provocó cambios profundos ni en la vida económica ni en la vida política. Los cambios se sitúan principalmente en el plano cultural: lengua, religión, etc. Lejos de destruir el zócalo sobre el cual se asentaba la economía pastoril, es decir el acceso de todos los individuos a los recursos de la comunidad (rebaños, pastizales, tierras de cultivo, ayuda en el trabajo, etc.) en un marco de reciprocidad permanente y multilateral, el genio de los Incas fue precisamente el de servirse de toda la organización ya existente para consolidar su poder. También, a la llegada de los españoles en el siglo xvi, los habitantes de las zonas situadas al Este y al Sur del lago Titicaca hablaban y hablan aún Aymara; esto demuestra que el poder incaico no había podido consolidarse en esas zonas e imponer el quechua. Tal consolidación es el producto de un largo proceso en el cual la fuerza militar y la convicción ideológica son los más importantes elementos; a los Incas les faltó tiempo para lograrlo.
9Los camélidos andinos (ovinos y bovinos serán introducidos más tarde por los españoles) eran de una importancia estratégica para el imperio. Servían como alimento, como medio de transporte de bienes, como regalo a los nuevos sujetos, como objeto de sacrificio para los ritos antes de los combates. En el plano ideológico, la comprensión y la utilización de las formas de reciprocidad ya existentes en las regiones conquistadas, en este caso en la del Collasuyo, servían para aumentar el prestigio del Inca. Así la "ficción" —utilizo el término de J. Murra7 para definir la idea desarrollada por los Incas, es decir que todos los recursos pertenecen al Estado—, agrandaba su prestigio en la medida en que el ganado que no se expropiaba a las familias tomaba la forma de un "regalo" del soberano. Y recibir un regalo por generosidad, en el contexto social propio de la sociedad andina, implica devolver este regalo o el servicio cuando llegue el momento de retribuirlo; es la logique du don.8 En esta forma, el trabajo para la nueva comunidad superior, el Estado inca, podía pasar para los Collas por la expansión del círculo de la reciprocidad. Sin embargo parecería, según algunos testimonios recogidos por los cronistas, que esta ficción ligada al hecho real que es el de la expropiación del ganado y de las tierras por los Incas, dio lugar a una nueva división social. Esta nueva división se expresaba en los términos empleados por los autóctonos para designar los rebaños del Inca en oposición a los suyos: QHAPAQllama = rebaños de los poderosos, de los señores y WAQCHAllama = rebaños de los débiles, de los pobres.
10No obstante, e incluso como ya lo señalamos, si ya existía una división social originada por la posesión de ganado bajo el régimen incaico, es necesario precisar que el fenómeno huacchillero, tal como lo entendemos actualmente, no había aún aparecido. En efecto, tanto antes como después de los Incas, todo individuo por el simple hecho de nacer en el seno de una comunidad y luego por su trabajo en el interior de esta misma colectividad, tenía sistemáticamente derecho al usufructo de tierras aunque no tuviese animales. La noción de "propiedad" se diluía en los derechos y deberes que la pertenencia a un grupo implicaba.
11La conquista española del siglo xvi introdujo nuevos elementos, esta vez decisivos, para la aparición de los huacchilleros en tanto que grupo social distinto. Además de la institución de la encomienda, de las capitulaciones, de las composiciones de tierras, del desplazamiento de poblaciones a causa de la "mita" y de la expropiación de las tierras de las comunidades indígenas que ya evocamos, es necesario señalar otro factor: la monetización de la economía. Según Levillier y Montesinos, citados por Rowe (1963), antes de 1557 la economía monetaria era una abstracción en la medida en que los valores, incluso después de que la moneda fuese fabricada localmente, eran inciertos. Los pagos en "dinero" se efectuaban utilizando barras de oro y de plata o con productos. Si la idea del "valor del dinero" era confusa para los españoles, es fácil imaginar la consternación que tal "cosa" debió provocar en la concepción indígena del intercambio.9 Con la aparición de la moneda, los indígenas que antes no tenían ganado empiezan a "comprar" algunas cabezas, principalmente de ovinos. También es probable que aquellos que ya tenían animales hayan aprovechado para agrandar sus rebaños a través de la nueva posibilidad de adquirirlos por compra. Esto porque, en la lógica andina, la "inversión" en ganado, sobre todo cuando el acceso a la tierra se vuelve cada vez más difícil, constituye la única garantía de supervivencia, de reproducción y de riqueza.
12Poseer ganado abre las puertas de la vida en sociedad ya que con los productos que se obtienen se entra en los circuitos de intercambios y de ceremonias. Cabe aquí recordar que la introducción de la oveja por los españoles implicaba para los indígenas la obligación de adquirirlas porque el tributo debía ser pagado con los productos obtenidos de este animal. El tejido llegó así a ser muy importante, esto produjo un cambio profundo: los indios no producen más solamente valores de uso sino también valores de cambio, mercaderías, que además son destinadas al mercado exterior. A partir de ese momento, la sociedad pastoril del altiplano entra en el circuito mercantil internacional y establece una neta diferencia entre dos economías: la suya y la de los conquistadores.
13Si antes, bajo el régimen Inca, los indígenas de la meseta del Titicaca debían ofrecer su fuerza de trabajo, bajo el régimen colonial, además de este trabajo ("mita" en las minas), también debían pagar un tributo en productos. Este dualismo económico de la sociedad pastoril: vivir en dos tipos de economía, una tradicional basada en la autosubsistencia y los intercambios recíprocos y la otra, occidental, mercantil y exportadora, aún está vigente a principios del siglo xxi.
14Hemos visto cómo se consolidaron las haciendas ganaderas desde fines del siglo xix hasta principios del XX: por la expropiación de las tierras de las comunidades indígenas y por la compra de las tierras de la Iglesia católica y de algunos pequeños propietarios. Toda esta población desposeída de su derecho natural a la tierra que, no obstante, pudo conservar sus rebaños y que fue integrada en las haciendas de una u otra manera, constituye en la actualidad el grupo llamado "huacchillero".
15Así los ancestros de los huacchilleros10 tienen dos orígenes:
- las poblaciones de las comunidades que fueron anexadas definitivamente a las haciendas cuando se "legalizaron" los títulos de propiedad de las antiguas encomiendas;
- 2. las familias que venían con sus rebaños a buscar refugio en las haciendas para escapar al pago del tributo y a los trabajos forzados en las minas. Toda esta población prefería esta situación de "yanacona"11 que en el contexto de la época no era tan mala puesto que incluso si perdían sus tierras, esta gente podía conservar y aumentar su ganado aprovechando de las tierras del propietario.
2. Los huacchilleros bajo el sistema de hacienda: ocho casos
16Después de haber señalado las características generales de los huacchilleros, ahora nos ocuparemos de aquellos que vivían y trabajaban en las haciendas que se convertirán —con la reforma agraria de 1969— en "Rural Kolkeparque, Empresa de Propiedad Social (EPS)". El estudio de las condiciones de vida y de trabajo en cada una de las ocho haciendas que constituirán la nueva empresa, nos permitirá establecer una comparación entre ellas a dos niveles: el grado de modernización del proceso productivo y las relaciones sociales que el primer nivel implica.
17El cuadro de la página siguiente nos da una idea de la riqueza de los terratenientes y del grado de modernización de sus propiedades. Las cifras, principalmente aquellas que conciernen a la cantidad de ganado, corresponden al momento de la expropiación de estos fundos por la reforma agraria, es decir entre 1970 y 1976. Es importante indicar que la gran mayoría de los propietarios, frente a la afectación impostergable de sus bienes, descapitalizaron sus haciendas vendiendo el máximo de ganado posible y llevándose todo aquello que pudieron. Sin embargo, según la información obtenida en el terreno (1981] de parte de los ex administradores y de los pastores, la situación técnica de las haciendas sería aproximadamente la que figura en el cuadro 2.
18Así, el criterio más pertinente para medir el poder económico de los hacendados es la superficie de las explotaciones, siendo evidente que, en un sistema de ganadería extensiva, más superficie implica un mayor potencial para el desarrollo del fundo.
19Para tener una idea aun más clara, podemos agrupar los 29 fundos del cuadro anterior en función de la cantidad de hectáreas que poseía cada uno, como lo podemos ver en el cuadro 3 de la siguiente página.
20Como podemos constatar, la propiedad de la tierra estaba fuertemente concentrada: 5 propietarios poseían, ellos solos, el 54% de las tierras (19,797 ha). Al extremo opuesto, un pequeño grupo de solamente 9 propietarios poseía 6% (2,259 ha), y al centro una capa media de 15 terratenientes compartían el 39% restante (14,265 ha). Por otra parte, es necesario resaltar la relación existente entre la extensión de las propiedades y su grado de modernización. Al comparar los cuadros 2 y 3, se nota rápidamente que es en las haciendas más grandes donde existen algunos índices de modernización. Sin embargo, no se debe concluir precipitadamente que se trataba de un grupo homogéneo, ya que como veremos seguidamente, las diferencias entre estos cinco latifundios son considerables.
21Los 29 fundos mencionados en el cuadro 2 fueron adjudicados a la Rural Kolkeparque EPS en 1976. De éstos estudiaremos los ocho más importantes: uno del primer grupo (Sipi), uno del segundo grupo (Pasani), uno del tercer grupo (Quenuani) y cinco del cuarto grupo (Cerro Grande, Pacochuma, Chosecani, San Luis y Quesca). Es en estas ocho haciendas, rebautizadas como "unidades de producción", que se reagruparon los 29 fundos que constituyeron la nueva empresa asociativa.
La hacienda Sipi
22Los últimos propietarios fueron cuatro hermanos que heredaron esta propiedad de su madre, quien la había comprado. Esta pequeña hacienda (365 ha), está situada a aproximadamente veinte kilómetros del pueblo de Ayaviri. El pésimo estado del camino de tierra, particularmente accidentado, y la inexistencia de transporte público, hacen que el acceso sea muy difícil principalmente durante la estación de lluvias. Estos factores están en el origen del aislamiento tanto de la hacienda como de los pastores que viven allí. Es solamente después de 1975, un año antes de la expropiación por la reforma agraria, que los pastores comienzan a ser pagados mediante un salario. Sin embargo, según las declaraciones recogidas, parece ser que los criterios para establecer las sumas a pagar fueron muy arbitrarios. En la encuesta realizada en 1981, los pastores declararon haber recibido entre 500 y 2,000 soles por mes por hacer pastar el ganado. Los otros trabajos realizados para el hacendado, como la esquila, la cosecha, la siembra, etc., se hacían todos en "faenas", es decir gratuitamente. Sobre la faena y su evolución volveremos más adelante.
23Aquí los pastores que poseían ganado en las tierras de la hacienda, es decir los "huacchilleros", debían pagar un derecho de pastos o "hierbaje"12 al propietario; éste era de 0,25 centavos de sol por unidad ovina. Paralelamente, un límite había sido también fijado en lo que respecta al número de animales que los huacchilleros podían tener en las tierras del dueño, lo que no implica forzosamente que este tope haya sido respetado. A falta de documentos contables claros y en razón del temor de los pastores de declarar la verdad en cuanto a su "riqueza", no podemos establecer con exactitud la cantidad de ganado que poseía cada pastor en esa época, ni el "hierbaje" que debía pagar ni tampoco el salario que recibía. A pesar de estas limitaciones, apoyándonos en los testimonios de los pastores entrevistados, podemos afirmar que en la hacienda Sipi el salario era más formal que real. Una vez descontado de éste el "hierbaje", el pastor recibía muy poco o ningún dinero. El insignificante o nulo salario hacía que los pastores vivieran en esta hacienda fundamentalmente de su propio ganado.
24Ninguna mejora técnica había sido introducida por el propietario, los trabajos agrícolas y la ganadería se hacían manualmente con herramientas tradicionales. En lo que respecta a las relaciones sociales entre el administrador y los pastores, éstas eran relativamente buenas en la medida en que el mismo administrador era de origen indígena y casado también con una mujer de la zona, además de "huacchillero". No obstante, cabe señalar que por su situación de intermediario entre el propietario de la hacienda —de quien recibía sus órdenes y su salario—, y los pastores, además de su mayor grado de instrucción (primaria), el administrador era un hombre entre dos culturas. Por un lado, él compartía las mismas referencias culturales que los pastores bajo sus órdenes, pero del otro, trataba de hacerse reconocer como superior a ellos y ocupar su lugar dentro de la sociedad mestiza de Ayaviri donde había comprado una casa.
La hacienda Pasani
25Se encuentra situada a 18 km del pueblo de Ayaviri, aproximadamente, en la misma zona geográfica que Sipi; las dificultades de acceso son entonces las mismas. Aquí, el trabajo realizado para el propietario siempre fue gratuito. En compensación, los pastores no pagaban "hierbaje" o derechos de pasto aunque un límite había sido fijado para la tenencia de ganado dentro de la propiedad: cincuenta ovinos, diez bovinos, seis llamas y tres caballos. Es obvio que dado el absentismo del terrateniente, los huacchilleros se las arreglaban siempre para tener más ganado. El administrador tiene una posición similar a la de su vecino en Sipi. Es también de origen indígena, casado con indígena y propietario de "huacchos"; a diferencia de otros, este administrador rechaza abiertamente su lengua y su cultura, dice hablar quechua sólo porque está obligado, para hacerse comprender por los pastores, y que participa de sus fiestas y ritos tradicionales sólo "para que no se molesten"; en todo momento trata de diferenciarse para que no lo confundan con "los indios". Durante las pausas que se hacen durante los distintos trabajos, no come ni con los empleados de la empresa provenientes de la oficina central de Ayaviri, ni tampoco con los pastores, come solo. Con este administrador, según los testimonios, la vida de los pastores parece haber sido muy difícil puesto que su actitud hacia ellos dependía de su estado de ánimo o de sus intereses. Finalmente, en lo que concierne a la modernización, ninguna mejora fue introducida en Pasani durante la época de la hacienda, todo el trabajo se hacía de manera tradicional.
La hacienda Quenuani
26Esta hacienda era una de las más pequeñas en cuanto a población se refiere, solamente cuatro familias. Este hecho, además del absentismo del propietario —general en todas las haciendas expropiadas—, daba lugar a una solidaridad muy fuerte entre los pastores y el administrador. Éstos estaban unidos por lazos de parentesco biológico y/o espiritual, por "compadrazgo".13 En esta hacienda ninguna mejora técnica fue introducida antes de la reforma agraria. Sólo un pequeño esfuerzo había sido realizado para tratar de racionalizar la producción: la cantidad de animales que los huacchilleros podían tener en las tierras de la hacienda había sido limitada algunos años antes de la expropiación. Paralelamente, el propietario había introducido el "hierbaje", los pastores debían pagar 0,20 centavos por unidad de ovino. Los pastores recibían un salario de 800 soles mensuales por hacer pastar el ganado del hacendado, el derecho a pastos les era descontado a fin de mes. El resto de labores se realizaba gratuitamente en "faenas".
Pacochuma
27Este fundo, en la etapa anterior a la reforma agraria, formaba parte de la "Granja Modelo de Chuquibambilla" que era un centro de experimentación de la Universidad Nacional Técnica del Altiplano (UNTA). Aunque encontramos algunas características del sistema de hacienda, no podemos definir esta unidad como tal en la medida que el centro era propiedad del Estado. La granja fue creada en 1917 por iniciativa de la Peruvian Corporation, empresa británica que deseaba —además del transporte por tren— controlar también el comercio de lana participando en la producción. En asociación con el Estado peruano y algunos hacendados de la región, el objetivo a largo plazo era convertir el altiplano en una grande y moderna región ganadera del tipo australiano o argentino. Para lograr eso se pensaba importar reproductores de raza para mejorar genéticamente la calidad de los animales locales, instalar alambrados para controlar el uso de los pastos (lo que implicaba menos tierras para los "huacchos") y difundir nuevas técnicas. Estos objetivos jamás fueron alcanzados por las razones expuestas en el capítulo anterior a propósito de los obstáculos a la modernización (revueltas campesinas, catástrofes naturales, variaciones del precio de la lana en el mercado internacional, inexistencia de mercado interno).
28Las razones por las cuales un centro de investigación público fue afectado por la reforma agraria no son claras. Oficialmente, este centro habría tenido más tierras de las que realmente necesitaba. Según algunos técnicos entrevistados sobre este punto, la granja no funcionaba muy bien y también habrían existido razones políticas para que el gobierno decida esta "expropiación". Aquí el trabajo de los pastores era retribuido con un salario mensual. El trabajo gratuito no existía. Si la "faena" se practicaba para algunas labores, cuando un pastor tenía que participar, el Centro pagaba otro salario a la persona que cuidada el hato del pastor oficial —generalmente su mujer. En lo que respecta a los huacchos, un techo había sido fijado para limitar su cantidad pero no se cobraba "hierbaje".
29Por el carácter experimental del centro, muchas mejoras técnicas fueron introducidas. La esquila se hacía con máquina desde 1945, el ganado recibía tratamiento veterinario, la utilización de las zonas de pastoreo era planificada lo mismo que los ciclos de las diversas actividades de la ganadería y de la agricultura. La granja modelo de Chuquibambilla —de la cual existe aún una parte como tal—, era conocida y reconocida por la buena calidad de sus quesos fabricados con el apoyo de la cooperación técnica Suiza.
La hacienda San Luis
30En esta hacienda el trabajo era completamente gratuito. La cantidad de "huacchos" que los pastores podían tener estaba limitada y no se exigía ningún pago por "hierbaje". El propietario que vivía en Lima y en Arequipa venía solamente para vender su lana y llevarse su dinero. Ninguna mejora técnica fue introducida por este terrateniente. El administrador nombrado por Kolkeparque, nacido en esta hacienda igual que sus padres, nos contaba:
El patrón era gentil, pero el administrador era muy malo. Cuando se creó el sindicato nos quejamos de este administrador al patrón porque, por ejemplo, él nos hacía comer los animales que se morían de enfermedades cuando hacíamos faenas. Los dirigentes del sindicato fueron encarcelados pero, como los pastores hicieron huelga y no se ocupaban del ganado, fueron liberados.
31A propósito de la existencia de un sindicato en esta hacienda, hay que señalar que su creación fue fruto de la intervención de algunos elementos externos a la sociedad pastoril. En el caso de San Luis, así como en otras haciendas de la zona, fue a iniciativa de un profesor de colegio que el sindicato se creó en los años sesenta. Poco tiempo después el profesor fue destacado a otra región por agitador y el movimiento sindical fue recuperado por el sindicalismo cristiano (Mosicp) que poco a poco se volvió menos radical. Lo que es interesante subrayar sobre esto es que las reivindicaciones de los pastores siempre fueron de tipo campesino; las reivindicaciones de tipo obrero como pago de salarios, jornada de trabajo de ocho horas, abolición de toda forma de trabajo gratuito o "faenas", etc., no nacieron de una "toma de conciencia proletaria", sino más bien de la voluntad de los partidos políticos de izquierda de desarrollar la "alianza obrero-campesina". Sin embargo, y a fuerza de escuchar cada vez más discursos de ese tipo, los pastores recuperaron esas reivindicaciones obreras pero utilizándolas siempre para desarrollar —o por lo menos para mantener—, su propia economía pastoril. Sobre este punto importante trataremos luego cuando analicemos la situación de los pastores huacchilleros en la empresa de propiedad social.
La hacienda Chosecani
32Ninguna mejora técnica fue introducida en esa propiedad. El trabajo de los pastores era completamente gratuito pero se les permitía tener todo el ganado que quisiesen. La mentalidad de la propietaria era la del hacendado clásico que busca aumentar sus ganancias sin preocuparse del mejoramiento de la calidad de su producción y aun menos de la situación de sus pastores. El relato de uno de estos pastores nos resume así a este personaje:
Ella era muy mala y tacaña, comía carne de animales muertos de enfermedad. Venía generalmente tres veces por año y había que ir a recibirla para que no se enoje. A los que iban les daba coca, pan, alcohol y otras cositas. El tren se paraba frente a la hacienda para que ella pueda bajarse aunque no había estación, tenía mucho poder. Ella hacía pagar a sus pastores algunas cabezas de sus "huacchos" cuando rompían alguna cosa o perdían algún animal de ella. Además, tenían que hacer el "pongo".14 Una vez ella envió un pongo a limpiar su bacinica con arena porque quería que brille, como la bacinica estaba vieja terminó haciéndose hueco tanto frotar. ¡La patrona aprovechó para exigirle al pongo una vaca en compensación de su bacinica!
33La relación entre la patrona y los pastores se basaba en el aprovechamiento permanente del otro. Así como la patrona encontraba astucias para quitarles a los pastores algunas cabezas de ganado, ellos por su parte, e incluso el administrador, aprovechaban a su vez de su ausencia para sacrificar y comerse algunos de los animales de ésta, sobre todo cuando celebraban fiestas o realizaban faenas. A menudo hasta vendían algunas cabezas del ganado de la propietaria para procurarse un poco de dinero; esta práctica fue utilizada principalmente por el administrador que hacía lo que quería en la hacienda, incluso abusar sexualmente de las jóvenes pastoras. Este administrador no fue beneficiado por la reforma agraria justamente a causa de estos malos antecedentes en la conducción del fundo.
La hacienda Cerro Grande
34Su primer nombre era Jullulluma, pero el patrón (el padre) que no quería un nombre quechua, lo cambió por Cerro Grande. Esta hacienda pertenecía a una de las más viejas familias de la oligarquía arequipeña. Esta familia, de origen español, había hecho fortuna con el comercio de lana y desde principios del siglo xx había comenzado a comprar tierras y fundos para producir su propia lana. Es el caso de la penetración del capital comercial en la producción del cual tratamos en el capítulo precedente. La vocación de "empresario" de esta familia fue seguida por el hijo, uno de los herederos que tomó a su cargo los negocios de Cerro Grande a la muerte del padre. De todas las haciendas que fueron adjudicadas a la Rural Kolkeparque EPS, Cerro Grande era la más moderna. El patrón había introducido mejoras tanto técnicas como sociales. Dentro de las primeras tenemos: la esquila con máquina eléctrica, la compra de reproductores de raza, el control sanitario del ganado, la planificación del trabajo según los ciclos de la ganadería y de la agricultura, la compra de una camioneta, de un tractor, de equipo de inseminación artificial y la construcción de diversos locales. Este hacendado también había empezado a diversificar la producción; se producía mantequilla (con una máquina de inicios del siglo xx) pero aún en pequeñas cantidades. En lo que respecta al aspecto social, el pago en salario y la seguridad social a la cual da derecho fueron generalizados. Es a iniciativa del patrón que se implementó una escuela. Según la mujer del administrador, que era la profesora en esa época y que continuaría ejerciendo esta misma función en la nueva empresa:
El patrón quería que la escuela funcione aunque sea con un solo niño porque no quería que los hijos de sus trabajadores sean analfabetos. Había 19 niños y era el mismo dueño quien los llevaba a sus casas después de la escuela cuando estaba aquí. Además, yo tenía todo el material pedagógico que necesitaba porque él me enviaba todo directamente de Lima, incluso los formularios oficiales y los registros de fin de año, yo los tenía antes que el anexo del Ministerio de Educación de Ayaviri los reciba. Es por esto que a mí me trataban bien cuando iba porque sabían que mi patrón era influyente hasta en Lima.
35Es importante señalar que el patrón, aunque poseía un espíritu de empresario moderno, conocía muy poco de la ganadería o de la agricultura. Venía rara vez a la hacienda, solamente en el período de la esquila y para asistir a la feria de Juliaca donde se mostraba muy orgulloso de presentar sus mejores ovinos. El administrador era el verdadero jefe puesto que tenía una buena formación técnica y también experiencia; éste había trabajado mucho tiempo en otra hacienda (Picotana) que pertenecía a la misma familia. Tuvo que dejar este trabajo porque el frío de la zona no le convenía a su hija. En Arequipa instaló un comercio donde vino a buscarlo el patrón para proponerle que se ocupe de Cerro Grande. De origen indígena, de lengua y cultura quechuas, este administrador mantiene una relación paternalista con los pastores y se muestra superior por su mayor instrucción, por haber viajado —estuvo en Argentina— y por el puesto de responsabilidad que siempre ha ocupado.
36En su lógica de empresario moderno, la primera decisión del patrón fue la de eliminar la competencia al interior de su propiedad. Los "huacchilleros" fueron obligados a deshacerse de sus rebaños y los que no aceptaron tuvieron que irse de la hacienda llevándose sus animales; para remplazados se contrataron pastores sin huacchos. Esta medida fue tomada en los años cincuenta en algunas haciendas del departamento de Puno. La única característica correspondiente a formas de gestión más tradicionales fue la parcela de tierra que el patrón daba aún en usufructo a sus trabajadores. Sin embargo esta práctica se integraba en una lógica capitalista: los costos de producción —salarios fundamentalmente— se mantenían bajos puesto que los cultivos de las parcelas contribuían a la reproducción de la fuerza de trabajo. Con la prohibición de los huacchos la economía de los pastores, basada en la explotación de sus propios rebaños, desaparece. Al ser el salario casi la única fuente de ingreso —la producción de sus pequeñas parcelas no permite la venta—, los pastores entran completamente en la economía monetaria. No obstante, el pastor de Cerro Grande no se convierte en obrero agrícola porque todas las condiciones para que se produzca tal transformación no están reunidas:
- el salario seguía siendo "familiar" porque se pagaba a una sola persona aunque fuese toda la familia la que trabajara;
- los pastores estaban sujetos a una dependencia personal con relación al patrón porque vivían en sus tierras dada la naturaleza de su trabajo;
- el trabajo gratuito no había sido suprimido completamente, los pastores debían de realizar "faenas" al menos dos días durante el año; y,
- la relación entre el patrón y el administrador y su esposa por una parte, y la relación entre estos últimos y los pastores, estaba marcada por un fuerte paternalismo que se expresaba a través de regalos y de lazos de parentesco espiritual o de "compadrazgo".
37Según el administrador, el patrón estaba casi contento de ser expropiado por la reforma agraria. Parecería que por una parte esto le convenía porque, de esta manera, el problema que la herencia de esta hacienda había originado entre los hermanos se solucionaría repartiéndose el dinero que el Estado daba en compensación. Por otra parte, se decía también que la mujer del patrón no quería más esta hacienda ni el campo en general y que habría hecho escoger a su marido entre ella y la hacienda. En todo caso, el propietario no descapitalizó el fundo antes de irse, se limitó a vender solamente los animales que había llevado para exponer en la feria de Juliaca donde se enteró que iba a ser expropiado. En una grabación de la fiesta de despedida a los dueños tenemos el mejor testimonio sobre las relaciones entre el patrón, el administrador y su esposa y los pastores. Al principio hay un discurso en quechua, lengua que no hablaban los dueños, durante el cual el administrador, muy emocionado, habla de todo lo bueno que el patrón ha hecho por ellos, que es lamentable verlos irse, etc., etc. Después, habla el dueño:
Así yo debo irme, pero siempre estaré al lado de Uds., y siempre estaré dispuesto a ayudarlos. Hemos trabajado aquí no como patrón y obreros sino como hermanos, porque es como a mis hermanos que los quiero a todos. Es por esto que les dejo la hacienda intacta sin llevarme nada. Quiero que continúen a trabajar siempre en buenas condiciones, que nada les falte, que Cerro Grande sea cada vez más grande para la felicidad de todos. [Siguen aplausos, sollozos... La esposa del patrón toma la palabra] ...yo, yo puedo decirles solamente, continúen siempre como antes, y no se dejen desanimar por la desgracia que nos cae encima. Les deseo todo lo mejor a Uds. y a sus hijos porque han sido para mí como mis propios hijos [Todos los presentes lloran].15
38Según el administrador y su mujer, poco después de la entrega de la hacienda a los funcionarios de la reforma agraria, ocurrieron grandes desgracias. Siete toros se perdieron, se incendiaron varias cabañas y él mismo tuvo un grave accidente en su automóvil: "la gente comenzó a decir que era porque habíamos recibido la tierra así nomás, sin agradecer, sin hacer pago,16 es por eso que estaba molesta. Al día siguiente hicimos un buen pago y desde ese día todo comenzó a arreglarse. Ahora hacemos pago todos los años y no tenemos problemas".
La hacienda Quesca
39Esta hacienda era, territorialmente, la de mayor tamaño. Su propietaria había tenido muchos problemas con su administración por lo que tuvo que cambiar a menudo de administrador. En 1969 se contrató a otro, el mismo que en 1971 se convirtió en "arrendatario". Según el contrato firmado entre las dos partes ante notario público, el arrendatario se comprometía a pagar el 10% del total de la producción bruta anual y también debía ocuparse de la contabilidad y de la distribución de beneficios. Fue principalmente a causa de este cambio en la gestión de la hacienda que Quesca empezó a modernizarse. El ganado fue mejorado con la compra de reproductores de raza, se cultivaron pastos de mejor calidad que los naturales, etc. En este sentido señalemos que esta propiedad tenía algunas ventajas naturales: una situación geográfica que la protegía de los grandes vientos y una relativa abundancia de agua; otra ventaja importante era la de estar situada a solamente 5 km de Ayaviri. En cuanto a los pastores, aunque éstos recibían un salario, también estaban obligados a realizar faenas o trabajos gratuitos. La tenencia de huacchos era ilimitada pero la zona de pastoreo parece haber estado ya limitada.
40La relación entre el arrendatario y los pastores estaba al parecer basada en el mutuo entendimiento y en función de intereses recíprocos. En esta hacienda existía un sindicato desde 1962. En el aspecto social (salud, educación, vivienda), no se introdujo ninguna mejora. Según los testimonios de algunas personas de la nueva empresa asociativa que participaron en la transferencia de esta hacienda, hubo muchos problemas en ese momento: "El arrendatario estaba furioso por la reforma agraria y no quería cooperar. Seguramente había hablado mucho en contra de ésta para ganarse a los pastores ya que éstos tampoco estaban contentos. No querían ayudarnos a contar el ganado que recibíamos, así que tuvimos que hacer todo nosotros solos". La reforma agraria que se proponía "dar la tierra al que la trabaja", quiso dar al arrendatario, en tanto que trabajador del fundo, 200 hectáreas. Según la última carta de su abogado (agosto de 1982), él quería mucho más y por lo tanto inició un juicio apoyándose en algunos puntos de la ley. En marzo del año 2000, en el momento en que Kolkeparque EPS se parcela, como lo veremos luego, el antiguo arrendatario continúa reclamando su "derecho" a las tierras de Quesca.
41Hemos pasado revista a las ocho haciendas que fueron adjudicadas a la Rural Kolkeparque EPS por la reforma agraria. Utilizando como criterio la forma de pago de la fuerza de trabajo de los pastores, el cuadro 4 nos permite comparar rápidamente el grado de modernización de las relaciones sociales en dichas propiedades. Asimismo veremos la heterogeneidad de las relaciones sociales existentes en las haciendas antes de la reforma agraria de 1969. Observamos también que en tres haciendas, aunque en grados distintos, los pastores trabajaban y vivían en una situación que podemos calificar de servil. Es el caso de San Luis, Pasani y Chosecani. Sin embargo, esta situación permitía a los "huacchilleros" conservar un control total sobre su propia economía basada en la explotación de sus rebaños.
42Cuatro haciendas se encontraban en transición hacia una forma más moderna de gestión y de explotación del fundo. El pago en salario ya había sido introducido, así como algunas prácticas para racionalizar la producción. Aquí el pastor trabajaba y vivía en condiciones de tipo servil pero ya comenzaba a recibir un salario y a familiarizarse con esta forma de pago. Su economía propia se ve relativamente afectada por la modernización pero continúa todavía obteniendo la mayor parte de sus ingresos de ésta. Es el caso de Sipi, Quenuani, Pacochuma y Quesca. Finalmente, podemos constatar que es sólo en una hacienda que la modernización pone fin a la economía propia de los huacchilleros al prohibirles tener ganado en las tierras del fundo. Aquí las relaciones con los patrones no son exclusivamente contractuales puesto que el pastor, aunque convertido en asalariado con dedicación exclusiva, permanece sometido a relaciones de tipo servil ("faenas") mezcladas con una fuerte dosis de paternalismo; es el caso de la hacienda Cerro Grande.
3. Dos formas típicas de las relaciones serviles: la "faena" y el "hierbaje"
43La faena y el hierbaje son dos formas típicas de expresión de las relaciones serviles en el altiplano. Su análisis a lo largo de la historia nos permite comprender mejor cómo estas formas de explotación de los indios han podido perpetuarse hasta nuestros días.
La "faena"
44La faena es la expresión republicana de la "mita" colonial. Esta institución de origen preinca conocida con el nombre de "minka"17 era según los cronistas un trabajo comunitario de beneficio público. Los Incas recuperaron esta institución, la cual, aparte de su función primera, se convirtió también en trabajo comunitario para servir al Estado. Bajo la dominación colonial la "minka" fue reutilizada por los españoles, pero esta vez en beneficio de la nueva comunidad dominante, la corona española. Aunque no podamos situar ni en el tiempo ni en el espacio el momento preciso en que la "mita" se volvió "faena", encontramos que esta última apelación sólo se emplea bajo la República. Según Marie Helmer18 la mita se habría convertido en faena después de la abolición de la Ley de Indias y sobre todo gracias a la consolidación de las haciendas después de que Simón Bolívar pusiera las tierras en venta (Decreto del 24 de abril de 1824). Ciertamente, en todas las haciendas afectadas o no por la reforma agraria se practicaban faenas. Sin embargo, aunque estrechamente ligada al sistema de hacienda, es interesante señalar que la "faena" se practica también en las comunidades campesinas y esto hasta hoy en día. Según W. Espinosa,19 en la época colonial los españoles habrían llamado a los trabajos colectivos en beneficio de la comunidad: "trabajos de república" y más tarde "fagina", luego, por comodidad de pronunciación se habría cambiado a "faena".
45Dejando de lado las aclaraciones etimológicas, lo que interesa aquí es definir la función que la faena cumplía en las haciendas que hemos descrito. En estos casos, la faena o trabajo gratuito era el medio por el cual los pastores pagaban al terrateniente el usufructo de pastos para su ganado y de parcelas para cultivar. El patrón obtenía este trabajo gratuito por el simple hecho de ser el propietario de la tierra. Aquí estamos en presencia de la forma más arcaica de apropiación del trabajo ajeno: la renta en trabajo. En las haciendas estudiadas y principalmente en las de San Luis, Pasani y Chosecani, encontramos que esta renta se expresa de una manera clásica. Podemos distinguir claramente, en el tiempo y en el espacio, el trabajo que el pastor realiza para sí mismo y aquél que debe hacer para el propietario. Por el hecho mismo de ser a su vez propietarios de sus propios medios de producción —sus rebaños—, de los cuales obtienen las condiciones de su reproducción, los pastores huacchilleros son aun más dependientes del terrateniente en la medida en que es este último quien posee la condición complementaria e indispensable a la reproducción de su economía, es decir la tierra.
46Es esta dependencia personal de los pastores frente al patrón la que designamos aquí como "relaciones serviles" y que ha servido mucho tiempo para caracterizar el sistema de hacienda como un "sistema feudal". Aunque existen varios rasgos comunes con este sistema,20 tal caracterización no es apropiada por cuanto el feudalismo supone el fraccionamiento de la soberanía, escapando así al poder central. En el caso de las haciendas del Perú, como en muchos otros países de América Latina, la fortaleza de los terratenientes o de la oligarquía se debió, al contrario, a la estrecha relación que mantenían con el poder central. Si esto es cierto en lo que respecta principalmente a las haciendas de la costa norte del país, en las del sur encontramos un poder local casi independiente del poder central, el "gamonalismo". Sin embargo, este fenómeno es demasiado limitado para que podamos hablar de "sistema feudal" en el altiplano. Por otra parte, la primera función de las haciendas peruanas era la de producir mercancías destinadas a la exportación; las haciendas del norte producían azúcar, algodón y café y las del sur lana de oveja y fibra de alpaca. Señalemos de paso que, aparte de las minas y de la pesca, la orientación de la producción de las haciendas hacia el mercado internacional ha contribuido también y de manera importante a dar a la economía peruana su carácter de exportadora de materias primas. Es justamente a causa de todas estas características particulares de las haciendas que nos parece más pertinente emplear el término de "servil" para definir las relaciones sociales que allí existían.
47Las empresas asociativas creadas por la reforma agraria han seguido utilizando esta institución a pesar del pago generalizado de salarios; los pastores deben aún realizar un número variable de días de faena. Las comunidades campesinas también siguen recurriendo a la faena para realizar diferentes trabajos de interés colectivo. Incluso las ONG y la cooperación internacional que trabajan en la región se sirven de esta institución; el trabajo gratuito —contabilizado virtualmente en hombres/días trabajados— es la contrapartida proporcionada por la comunidad o "grupo beneficiario". Esta sobrecarga de trabajo no remunerado hace que en nuestros días, a principios del siglo xxi, los campesinos-pastores de las haciendas, de las empresas, de las comunidades y de los programas de desarrollo, rechacen cada vez más la participación en "faenas"; muchos prefieren pagar una multa en dinero o enviar un miembro de su familia en reemplazo.
El "hierbaje"
48El "hierbaje"21 es un pago que el pastor que posee ganado "huaccho" al interior de la hacienda debe hacer al terrateniente. ¿Qué representa este pago que corresponde al usufructo de pastos? ¿Es una renta en dinero para el propietario o se trata más bien de un interés percibido sobre un capital prestado? La caracterización de este pago no es evidente en la medida en que éste es un elemento que marca de una manera decisiva la transición de una forma de producción arcaica de tipo servil a una forma de producción más moderna de tipo capitalista. En el caso de las haciendas estudiadas, constatamos que:
- el "hierbaje" no suprime la "faena" o renta en trabajo y que su introducción es paralela a la del salario, caso de Sipi y Quenuani; y,
- la introducción del salario no supone siempre el "hierbaje", como en Pacochuma, Chosecani, Cerro Grande y Quesca.
49En el primer caso, el hierbaje es más bien una renta en dinero en la medida en que este pago tiene la misma base que las otras formas de renta:
La base de esta clase de renta, aunque marcha hacia su liquidación, sigue siendo la misma que la de la renta en productos, la cual constituye el punto de partida. El productor directo es lo mismo que era antes, poseedor hereditario o tradicional de la tierra, obligado a rendir coactivamente al terrateniente como propietario de ésta su condición más esencial de producción, el trabajo remanente, es decir, trabajo no retribuido, entregado sin equivalente, bajo forma del producto sobrante transformado en dinero.22
50Lo que hace difícil aprehender el hierbaje, en tanto que renta en dinero en el caso de las haciendas que aquí tratamos, es que este pago se encuentra oculto dentro del proceso de modernización. En la lógica de este proceso, el hacendado no reivindica solamente su derecho a obtener el pago de hierbaje en tanto que propietario de la tierra sino también en tanto que prestamista de un capital. En este caso podemos afirmar que el pago del hierbaje o renta en dinero se inscribe más bien en el marco de relaciones tradicionales de tipo servil que en el de verdaderas relaciones capitalistas. Ello en la medida en que, al interior de las haciendas, tal tipo de renta no da lugar a cambios en la producción. Para poder pagar la renta en dinero o hierbaje, los pastores no necesitaban cambiar su producción tradicional, destinada fundamentalmente al autoconsumo, hacia una producción de mercancías. Este cambio no se ha dado por el hecho de que la suma correspondiente al usufructo de pastos les era descontada directamente de sus salarios. Por esta razón los pastores no tenían necesidad de pasar por la economía monetaria o de mercado que les procure el dinero necesario para efectuar este pago. Además, este descuento directo hace que los pastores huacchilleros no traten de mejorar la producción o la productividad de sus rebaños, lo que hubiese podido engendrar el desarrollo de fundos de tipo farmer en las haciendas del altiplano peruano.
51De manera general podemos afirmar que estos factores, propios a las haciendas ganaderas de la región sur andina, además de los factores propios al conjunto de la formación económica y social peruana de comienzos de los años sesenta —débil desarrollo del comercio, de la industria y de la producción de mercancías en general, y por ende, frágil desarrollo de la circulación monetaria—, hacen que a diferencia de otros países, en el Perú la introducción y la generalización de la renta en dinero no hayan dado lugar al desarrollo de granjas de tipo capitalista. El hierbaje, aunque haya cambiado de función, sigue siendo pagado hasta hoy en día por los huacchilleros de las empresas asociativas creadas por la reforma agraria que aún sobreviven y también en las comunidades campesinas que tratan de racionalizar la utilización de los pastos.
52Hombres dueños de rebaños pero no de tierras, pastores y ganaderos al mismo tiempo, los huacchilleros en tanto que grupo social distinto, seguirán siendo parte de la sociedad pastoril alto-andina en tanto que la trilogía hombre-tierra-rebaño no se recomponga a su favor. Esta recomposición, como lo veremos luego, se ha iniciado en Kolke-parque EPS a fines de 1999 con la parcelación de las tierras de la empresa entre sus trabajadores; ¿significa esto el fin de los huacchilleros?
Notes de bas de page
1 Además de carecer de tierras de pastoreo, el ganado huaccho propio del pastor colono de la hacienda era de una calidad diferente al del hacendado y estaba compuesto por las mismas especies que se manejaban en la hacienda: ganado ovino, vacuno y de camélidos andinos.
2 Sobre las identidades colectivas ver Nathan Wachtel 1997.
3 Para la sierra central ver Juan Martínez Alier 1972.
4 Citado en John Murra 1975: 131.
5 Inca Garcilaso de la Vega (1609) 1991.
6 Bernabé Cobo (1653) 1956.
7 John Murra, op. cit., p. 135.
8 Ver Marcel Mauss 1924 y Maurice Godelier 1996.
9 Ver Harris 1982.
10 El término “huacchillero” no es utilizado en la literatura de la época colonial, sólo aparece en las primeras décadas del siglo xx. En los diccionarios especializados (ver bibliografía), la palabra “guacho” designa las crías que han perdido su madre.
11 “Yanacona” era el sirviente a perpetuidad; esta categoría social existía ya antes del incario. Ver Castro Pozo 1964; W. Espinosa Soriano 1981.
12 Ver nota 51, p. 72.
13 Compadrazgo: relación de parentesco espiritual de origen católico que vincula a los padres con los padrinos y a éstos con los ahijados, sobre todo en lo que respecta al bautizo. Esta relación, que en los Andes constituía una verdadera institución a través de la cual se ampliaba el círculo de la reciprocidad como lo comprobamos en la zona de Ayaviri en 1981, sigue siendo practicada hoy en día, pero ya no con la misma fuerza.
14 Pongo, palabra quechua que designa al sirviente doméstico. Esta categoría social se desarrolló durante la época colonial, las condiciones de vida y de trabajo de estos sirvientes fueron próximas a la de los esclavos. En nuestros días ya no hay “pongos” o por lo menos ya no se los designa así ni siquiera en la región andina. “Muchachas” y “muchachos” los han reemplazado y sus condiciones de vida y de trabajo han mejorado gracias a una legislación pertinente, pero los abusos persisten.
15 En la cultura andina, tanto hombres como mujeres manifiestan abiertamente el dolor —espiritual o físico— siempre llorando, no hacerlo es mal visto.
16 Hacer “pago”, “despacho” o “misa”, es un ritual festivo con el que se agradece a la tierra, a la pachamama o a otras divinidades, por un favor recibido, o para pedir un favor. En esta ocasión se le hacen pequeñas ofrendas y a veces se sacrifica algún animal; en esta ceremonia como en otras el consumo de alcohol y coca son muy importantes. Ver J. Flores Ochoa 1977 y 1997.
17 Ver L. Valcárcel 1950, C. Fonseca 1974.
18 M. Helmer 1959.
19 W. Espinosa 1981.
20 Witold Kula 1974.
21 Hierbaje, del español “hierba” que a su vez proviene del latín herba. En la literatura peruana encontramos generalmente esta palabra escrita con “y” (yerbaje); la Real Academia Española escribía “Yerva” hasta mediados del siglo xix. A partir de 1884 esta palabra se escribe con “h”.
22 K. Marx 1973: (III) 738.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007