Version classiqueVersion mobile

De la hacienda a la mundialización

 | 
Ethel del Pozo-Vergnes

Prólogo

Maurice Godelier

Texte intégral

1Si existen países en los que las palabras “mundialización” y “occidentalización” tienen un valor explicativo, éstos son por excelencia los países de América Latina. Éstos, como es sabido, nacieron de la expansión misma de los países europeos que los crearon como colonias situadas en la periferia, entonces lejana, del Occidente. Nuevas sociedades nacieron entonces en la violencia, una violencia impuesta por el Occidente que conquistaba imperios y tribus en los cuales abolía luego sistemáticamente las estructuras políticas y religiosas si éstas ponían obstáculos a su dominación.

2El Occidente llegaba animado por dos grandes designios: enriquecerse con las riquezas de los pueblos recientemente conquistados —riquezas éstas aprovechadas ya sea directamente o por el comercio— y aportarles la verdadera fe, el verdadero Dios. Las sociedades coloniales que se formaban eran necesariamente multirraciales y pluriétnicas, dado que extranjeros hablando lenguas europeas, ejercían desde entonces sus poderes sobre las comunidades indias que hablaban una multiplicidad de lenguas. Estos mismos extranjeros vivían y se enriquecían sobre las tierras de las cuales ellos se habían apropiado en detrimento de las comunidades locales. Vemos así entonces que, desde su nacimiento, estas sociedades se explican por la expansión ya mundial del Occidente y por su dominación sobre las poblaciones que había sometido por las armas, el comercio y la fe.

3Durante toda una época los historiadores occidentales bautizaron como “feudales” estas sociedades coloniales. De hecho, las cosas eran más complejas y menos “feudales”. Por una parte porque las grandes propiedades creadas por los conquistadores extranjeros estaban ya orientadas hacia un mercado mundial, lo que ciertamente no era el caso de la mayoría de propiedades de la aristocracia europea. En el altiplano del sur del Perú el mercado sería el de la lana, y la lana significa ganadería. Ahora bien, la ganadería extensiva significa mano de obra abundante y ésta no siempre se encontraba “disponible” en las comunidades indias que rodeaban las grandes propiedades. Es en este contexto que se entiende la aparición del grupo social conocido como “huacchilleros” cuya historia es objeto del libro de Ethel del Pozo.

4Los huacchilleros eran indios que se encontraron por diversas razones y por diversos medios separados de su comunidad de origen y de su tierra natal. Su necesidad de supervivencia coincidió con la necesidad de mano de obra de los grandes propietarios quienes los fijaron sobre sus tierras con sus familias, y así, de generación en generación, estas familias se convirtieron en parte misma de la hacienda, una parte que se podía heredar, como la tierra. Podemos imaginar los lazos de dependencia personal que unían a los huacchilleros y sus familias con los propietarios y el carácter personal de las relaciones de dominación y de explotación que mantenían estos grupos sociales entre ellos, los blancos y los huacchilleros. Por otra parte, no es la menor de las paradojas históricas que extranjeros, conquistadores y propietarios hayan reutilizado en su provecho las formas antiguas de dependencia personal que existían en época de los Incas. El término “huacchillero” proviene de la palabra quechua waqcho que significa “sin familia”, “huérfano” y por ende “pobre”. Es interesante comparar este término y su significación con aquella de la vieja palabra germánica arbeiter, traducida hoy en día por “trabajador” pero que en sus orígenes, al parecer, significaba “huérfano”, “sin protector”, es decir una persona obligada a alquilar o a vender su fuerza de trabajo a otro para poder sobrevivir. Sin embargo, los huacchilleros al mismo tiempo que se ocupaban de los rebaños de sus patrones, tenían derecho a criar sus propios rebaños sobre las tierras de los propietarios. Ellos vivían así bajo un doble estatus, a la vez sometidos porque no poseían tierras, pero subsistían también porque eran propietarios de algunos animales que podían criar.

5En los alrededores de las grandes propiedades, las comunidades indígenas seguían existiendo pero en una parte ya muy reducida de su territorio. Éstas también estaban obligadas a brindar gratuitamente trabajo, y a veces también productos, a los grandes propietarios de las haciendas. No obstante, estas comunidades habían conservado la práctica de distribuir periódicamente la tierra entre los miembros de la comunidad y también las formas de ayuda mutua recíproca en el trabajo y en la redistribución de los productos del trabajo que los caracterizaban tradicionalmente. Habían mantenido entonces, a través de siglos, una base propia que les permitía en parte de reproducirse y de mantener una tradición cultural andina que les daba fuerza.

6Queda esbozado así brevemente el escenario de esta tríada de actores cuyas necesidades e intereses, como se puede comprender, no podían convergir. Inclusive entre los indios de comunidades y los huacchilleros, los conflictos debían surgir necesariamente por razones objetivas. Las comunidades indígenas, en efecto, tenían el deseo permanente y el proyecto de recuperar un día las tierras que les habían sido expropiadas. En cuanto a los huacchilleros, su deseo era de poseer un día las tierras de los grandes propietarios que desde generaciones sus familias habían vuelto productivas. El gran interés de la obra de Ethel del Pozo es de hacernos penetrar en el corazón de estos conflictos de intereses y de haber seguido durante más de 20 años los eventos que han convulsionado las relaciones entre estos grupos sociales sedientos —podríamos decir— de reforma agraria. Y es porque analiza este problema crucial que este libro logra demostrar de la manera más clara, los lazos que existen entre las situaciones locales y un contexto mundial.

7En un primer trabajo, Ethel del Pozo había ya analizado las consecuencias inmediatas de la reforma agraria de 1969, del cual ella retoma aquí las grandes líneas. Esta reforma se había inspirado en ideas socialistas. Se refería en parte a un modelo de autogestión a la yugoslava que algunos intelectuales y políticos de izquierda habían decidido aplicar en el seno de las sociedades andinas. El primer objetivo de esta reforma era evidentemente el de eliminar la clase de grandes propietarios, lo que sí se logró. Otro objetivo era el de apoyarse en las grandes propiedades existentes para desarrollar formas modernas de gran producción y evitar así el retorno a las pequeñas explotaciones familiares y a la parcelación de la producción. También en nombre de esta misma ideología socialista, la reforma se proponía dar la tierra a los que la trabajan. Los huacchilleros fueron así transformados en asalariados de grandes empresas colectivas dependientes en última instancia del Estado peruano. Vemos que esta reforma había simplemente dejado de lado la reivindicación secular de las comunidades indígenas de recuperar sus tierras. Como sabemos, en algunas regiones del Perú, las comunidades impusieron ellas mismas su “solución” invadiendo las tierras de las haciendas.

8Pero —y es éste el interés de una observación prolongada de dos décadas— el futuro no cumpliría sus promesas. Poco a poco las empresas asociativas creadas por el Estado peruano se encontraron en la incapacidad de pagar sus salarios a los huacchilleros, y éstos, para sobrevivir, se preocuparon primero de sus propios rebaños familiares, lo que condenó al fracaso la empresa colectiva. La eliminación política de los reformadores iba a crear un nuevo contexto político que llevó al Estado peruano, inspirado esta vez por las ideologías liberales, opuestas a toda reforma de inspiración colectivista, a retirarse poco a poco, hasta el punto —como lo señala Ethel del Pozo— que las instituciones creadas con el objetivo de apoyar el desarrollo de la agricultura y de la ganadería, y de una manera general el de las zonas rurales como por ejemplo el banco agrario, abandonaron sus misiones. En este vacío aparecieron las ONG y otras instituciones de inspiración religiosa, que han apoyado iniciativas de desarrollo rural.

9Una vez más las poblaciones andinas se enfrentan a la marginalización a la vez económica, pero también política y cultural, y el indio o el indígena, que por algún tiempo había sido considerado como campesino al lado de la clase obrera, se encontraba en una posición de casi indigente. Es en este contexto que se multiplicaron las migraciones hacia las ciudades y las comunidades recomenzaron a buscar en su tradición de ayuda mutua y de solidaridad los medios de crear y reforzar redes que los conectaban directamente con los barrios de las ciudades donde sus miembros habían emigrado. La escolarización de la juventud rural y la migración hacia las ciudades de una parte de estos jóvenes creó una generación que hoy en día inventa nuevas estrategias para construir su propia modernidad. La obra de Ethel del Pozo termina con el análisis de esta situación contemporánea en la cual asistimos a evoluciones aparentemente contradictorias. De una parte el sentimiento de ser una vez más marginados en la gran sociedad peruana y la conciencia de que es apoyándose en las tradiciones como se puede enfrentar el presente, favorecen una suerte de proceso de re-etnificación o de re-indigenización de las poblaciones andinas tanto del campo como de la ciudad. Y por otra parte, la pluriactividad tradicional de los miembros de las sociedades andinas, lejos de desaparecer, se refuerza en la búsqueda de actividades diversas que proporcionan dinero y permiten integrarse en una economía de mercado que se generaliza.

10Pero este contexto que empuja a la conservación y a la redefinición de formas tradicionales de la vida social es al mismo tiempo un contexto que va contra esta conservación, pero a un nivel más profundo. Por primera vez, al parecer, según Ethel del Pozo, el lazo de los miembros de las comunidades andinas con la tierra empieza a desacralizarse. La tierra es cada vez menos percibida y vivida como la Pachamama, como la madre-tierra, que procura a sus hijos los medios para sobrevivir. Algunas comunidades venden hoy en día parcelas para invertir en negocios más rentables, grifos, sociedades de transporte, etc. En síntesis, las relaciones de los individuos con la tierra se individualizan y se monetarizan cada vez más. Pero al penetrar cada vez más en una economía mercantil aun más mundializada que en los siglos precedentes, los hombres y las mujeres de los Andes entran también en un mundo que los amenaza, bajo otras formas, y con otras fuerzas, de vivir al margen del resto del mundo. Podemos adivinar que para enfrentar esto, ellos harán aún por largo tiempo, uso de tradiciones que han hecho sus pruebas en múltiples contextos dolorosos y que reinventarán su identidad. Pero no serán los únicos en este caso. Existen hoy en día, en los centros como en las periferias del sistema capitalista mundial, múltiples formas y zonas de exclusión que no han terminado de pesar sobre la evolución de este sistema.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search