Capítulo 3. Perú: política, etnicidad y organizaciones indígenas1
p. 95-125
Texte intégral
1A fines del 2003, en uno de los periódicos peruanos de mayor circulación, fue publicada una caricatura política que muestra al escritor Mario Vargas Llosa brindando el siguiente consejo al entonces presidente Alejandro Toledo: que combata al movimiento indígena, por ser causa de «desorden político y social». Visiblemente confundido, Toledo pregunta enseguida si a quien debe combatir es al indígena que, parado frente a ellos, empuña solemnemente una pancarta con el slogan «derechos de los indígenas». El motivo de su confusión resulta evidente: ese indígena es él mismo vestido con poncho, chullo y ojotas (ver fig. 2).
2La caricatura buscaba evidenciar el contraste entre el talante indigenista del gobierno de Toledo y la oposición de Vargas Llosa ante el creciente protagonismo político de los movimientos indígenas en los países andinos2. Sin embargo, reprodujo una imagen ampliamente difundida por los medios de comunicación internacionales, así como por el propio discurso oficial peruano durante el régimen de Toledo. De acuerdo a esa imagen, el gobierno de Toledo —autodenominado como el «gobierno de todas las sangres»— habría asumido la defensa de los derechos indígenas, permitiendo la inclusión de las demandas étnicas en la agenda política nacional. El origen indígena de Alejandro Toledo, el uso de símbolos étnicos por parte de su agrupación política (Perú Posible), así como las acciones de la primera dama, Elian Karp —quien dirigió personalmente la política estatal referida a los pueblos y organizaciones indígenas— permitieron la propagación de dicha imagen. De esa manera, podría pensarse que en el Perú, al igual que en otros países en los cuales existen influyentes movimientos indígenas —como es el caso de Ecuador y Bolivia—, se asistiría a una suerte de «apertura étnica estatal»3 ante las demandas indígenas, iniciada por el gobierno de Toledo.
3Un análisis detallado, sin embargo, permite mostrar que lo ocurrido en el Perú durante el régimen toledista, fue el fracaso del intento de cooptación de las organizaciones indígenas por parte del Estado. Las políticas neo-indigenistas del gobierno de Toledo, impulsadas de manera personal por la primera dama, Eliane Karp, resultaron contraproducentes: acrecentaron las disputas entre las pocas organizaciones existentes y contribuyeron a frustrar un importante e inédito proceso de articulación que las diversas organizaciones indígenas y campesinas venían impulsando desde fines de la década de 1990. La experiencia peruana resulta bastante peculiar debido a que recientemente —en ausencia de un movimiento indígena de alcance nacional— han sido ciertas élites políticas las que han asumido un discurso de reivindicación étnica, haciendo uso de los símbolos indígenas como un eficaz capital político, tal como se ha podido apreciar en los últimos procesos electorales nacionales, regionales y municipales4.
4A diferencia de lo ocurrido en Ecuador y Bolivia, donde los Estados se han visto jaqueados por los movimientos indígenas, en el Perú —durante el gobierno de Alejandro Toledo— el Estado buscó ir al encuentro de un (inexistente) movimiento indígena, fracasando estrepitosamente en el intento. Desde julio de 2006, en cambio, el flamante gobierno de Alan García ha impuesto una tónica completamente inversa a la actitud del Estado frente a las poblaciones y organizaciones indígenas, reflejado en la reciente disposición que elimina el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA), organismo creado durante el gobierno de Alejandro Toledo.
1. Estado y poblaciones indígenas: un largo desencuentro5
5En el Perú, al igual que en el resto de los países andinos, la historia de las relaciones entre el Estado y las poblaciones indígenas ha estado marcada por la prolongación de los diseños coloniales que, desde el siglo xvi en adelante, condenaron a los llamados «indios» a la patadójica situación de ser habitantes de segundo orden en sus propias tierras.
6Desde la fundación de la República en 1821, la participación en la vida política estuvo restringida a un pequeño grupo de notables, los cuales calificaban como ciudadanos debido a su riqueza y origen social no indígena. La exclusión sistemática de la ciudadanía y participación política a la que fue sometida la población indígena, fue uno de los mecanismos centrales de la construcción del Estado republicano sobre la base de la colonialidad del poder6. Se instauró entonces un sistema político basado en una igualdad jurídica aparente, pero que todo el tiempo invisibilizó a los indígenas, alejándolos del escenario político público. Despojados de la condición de ciudadanos, fueron convertidos en objeto de la implementación de un sistema privado de administración étnica mediante el cual el Estado dejó en manos de los propietarios de tierras el control de la población indígena (Guerrero, 2000).
7La otra cara de la exclusión política de la población indígena, fue la ausencia de políticas estatales dirigidas a este segmento (mayoritario) de la población del país. A lo largo del siglo xix, los indígenas solamente fueron considerados como fuente de recaudación de ingresos para el fisco —mediante el tributo indígena— y como reserva de mano de obra gratuita.
8Esta situación comenzó a cambiar desde la segunda década del siglo xx, a medida que se fueron conformando nuevos sectores sociales —capas populares urbanas y clases medias— que durante las décadas siguientes agrietaron la hegemonía política oligárquica. Se permitió así el voto de las mujeres, pero el pleno reconocimiento de los indígenas en tanto ciudadanos se postergó durante décadas. Solamente en 1979 la Constitución Política reconoció el derecho al voto de los analfabetos (en su gran mayoría de origen indígena).
9Fue durante el gobierno de Augusto B. Leguía (1919-1930), como producto de las movilizaciones indígenas ocurridas a lo largo y ancho del país desde fines del siglo xix, así como de la prédica del indigenismo, que desde el Estado se abrieron algunas instancias dirigidas a la atención del entonces llamado «problema indígena». La Constitución de 1920 reconoció la existencia legal de las comunidades y se impulsó la creación de las primeras instituciones tutelares de la «raza» indígena. Así fueron creados, bajo clara inspiración paternalista, organismos como la Sección de Asuntos Indígenas y el Patronato de la Raza Indígena. El Estado otorgó reconocimiento jurídico a las comunidades, se instauró el Día del Indio y el propio presidente Leguía se hizo llamar «Apu Cápac»7, mostrándose como el protector de las comunidades indígenas. Los más connotados intelectuales indigenistas, como Hildebrando Castro Pozo y Luis E. Valcárcel, participaron activamente en la implementación del indigenismo oficial impulsado durante el gobierno de Leguía.
10En 1946, se funda el Instituto Indigenista Peruano (IIP), dependencia que concentró las políticas indigenistas estatales dirigidas a lograr la «integración» del indio a la «nacionalidad»8. El objetivo de la asimilación fue promovido desde el Estado durante décadas, tanto por dictaduras como por gobiernos elegidos mediante elecciones. Inclusive las reformas agrarias de la década de 1960 fueron dictadas con el anhelo de impulsar la conversión de los indios a campesinos y ciudadanos. Bajo la lógica heredada del liberalismo e indigenismo, ser ciudadano implicaba necesariamente dejar de ser indio. Desde el Estado, se ignoró el proceso de construcción silenciosa y «desde abajo» de una peruanidad diferente, por parte de cientos de miles de migrantes indígenas que desde la década de 1940 abandonaron sus comunidades rurales y engrosaron la población de las ciudades. Dicho fenómeno transformó completamente al país durante el último medio siglo9.
11Pero el momento en el cual la problemática indígena fue considerada con especial atención por el Estado, fue el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado. Esto ocurrió en el marco de un régimen dictatorial, cuyo proyecto de modernización buscó sustentarse sobre bases corporativas y el férreo control estatal de la sociedad, para lo cual se impulsó la creación de espacios de participación social manejados por el Sistema Nacional de Movilización Social (SINAMOS). La medida de mayor trascendencia del régimen velasquista, fue la aplicación de la Reforma Agraria de 1969, una de las más radicales implementadas en América Latina, que borró del escenario a los hacendados tradicionales. Esta medida fue seguida por otras que buscaban promover el reconocimiento y revalorización de la cultura indígena. Se reconocieron los idiomas indígenas —el quechua fue nombrado idioma oficial— y por primera vez se implementaron programas dirigidos a su incorporación en el sistema educativo10. Asimismo, se cambió el estatuto legal de las llamadas «comunidades indígenas» —que desde entonces pasaron a llamarse «comunidades campesinas»— y se reconoció a las «comunidades nativas» de la Amazonia.
12Todas estas medidas fueron realizadas en el marco de una intensa campaña de reformas y movilización social que utilizó como símbolo la imagen de Túpac Amaru, y cuya guía fue un programa de gobierno denominado el «Plan Inca». El Estado utilizó lemas sociales para el impulso de sus políticas, tales como: «campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza» y «la tierra para quien la trabaja». Asimismo, a fin de dotarse de una base social organizada en el campo, se creó la formación de la Confederación Nacional Agraria (CNA) en 1974, que desde entonces disputó los espacios políticos rurales con la Confederación Campesina del Perú (CCP), creada en 1946 y de filiación comunista. Estos dos gremios agrarios, que lograron presencia en todo el territorio nacional, protagonizaron un intenso proceso de sindicalización y lucha por la tierra, aun después de la Reforma Agraria, durante las décadas de 1970 y 1980. Eso se hizo con una perspectiva centrada exclusivamente en las demandas clasistas campesinas sin considerar la dimensión étnica de la realidad campesina andina11.
13En 1975, al producirse un golpe de Estado, Velasco Alvarado fue derrocado y en su reemplazo asumió el poder Francisco Morales Bermúdez. La denominada «segunda fase» del Gobierno Militar, fue en realidad un régimen que se empeñó en desmantelar aquello que había sido promovido durante el velasquismo. De hecho, varias de las reformas implementadas por Velasco fueron desactivadas. Debido a los contundentes paros nacionales de 1977 y 1978, el Gobierno Militar se vio obligado a convocar a elecciones para una Asamblea Constituyente, iniciándose así el retorno al régimen democrático.
14Una vez terminado el velasquismo, la CNA se convirtió en el principal instrumento organizativo de las empresas asociativas y comunidades campesinas interesadas en defender la Reforma Agraria. La CCP, por su parte, profundizó bases entre aquellos sectores campesinos que, si bien defendían la Reforma Agraria, estaban descontentos con su forma de implementación —centrada en la creación de enormes empresas agrarias asociativas—, así como con la distribución de la tierra, que privilegió a las comunidades de ex siervos hacienda, dejando de lado a las comunidades libres. Bajo el paraguas de este proceso organizativo dirigido por partidos de izquierda, durante las décadas de 1970 y 1980 se consolidó una fuerte conciencia clasista campesina, que excluyó por completo las demandas étnicas de las luchas agrarias. En las organizaciones campesinas, se impuso un fuerte sentido común que considera como retardatarios a los discursos referidos a temas étnicos. El clasismo de izquierda dejó sin lugar a las demandas étnicas, privilegiando una agenda de lucha política basada exclusivamente en demandas agrarias y campesinas12.
15De ese modo, la izquierda y sus organizaciones campesinas reprodujeron la vieja tradición de desprecio hacia lo indio, heredada del orden terrateniente tradicional. Este orden, basado en la coerción violenta de la población indígena, había establecido una rígida y persistente jerarquización socioeconómica y política, tramada profundamente con la diferenciación étnico-cultural entre mistis e indios (Caballero, 1981: 239). Como producto de un largo proceso de dominación colonial interna, la condición indígena fue convertida en un verdadero estigma físico y cultural. Ser indio terminó siendo sinónimo de «siervo» y «analfabeto». De allí que a inicios de la década de 1970, los primeros antropólogos interesados en el tema étnico encontraron que los indios eran siempre los más pobres, menos educados y más distantes geográficamente (Mayer, 1970b; Fuenzalida, 1970). Por esa razón —hasta la actualidad—, en la mayor parte de las zonas rurales peruanas la mayoría de los campesinos indígenas buscan ser considerados simplemente como «campesinos», eludiendo así la identificación como «indios» por considerarla denigratoria13.
2. La larga marcha de las (pocas) organizaciones indígenas
16Recién a fines de la década de 1970, emerge en el seno de la CCP una tendencia étnica, bajo la influencia del movimiento katarista boliviano. Un grupo de indígenas aymaras asistió al V Congreso de la CCP realizado en agosto de 1978 en Anta, Cusco, portando una wiphala14. Se conformó posteriormente la Federación de Comunidades y Campesinos de la Nacionalidad Aymara Tupak Katari15. Luego de realizar un Encuentro y un Congreso de nacionalidades, esta Federación fue censurada en la CCP, acusada de divisionismo (Montoya, 1989: 68).
17En 1980, un grupo de agrupaciones y activistas indianistas ligados al Consejo Mundial de Pueblos Indígenas (CMPI) se reunió en el Cusco en el Primer Congreso de Movimientos Indios de América. Allí decidieron conformar el Consejo Indio de Sudamérica (CISA), con sede en Lima y pensado como base regional del Consejo Mundial de Pueblos Indígenas. Durante los años siguientes, esta organización desarrolló un discurso indianista radical, centrando sus demandas en la defensa de los aspectos culturales y religiosos del mundo andino. El CISA representó una experiencia importante de reivindicación étnica ante el Estado aunque no logró desarrollar una amplia base social, pues la mayoría de sus miembros fueron intelectuales y activistas indianistas16. Sus límites se reflejaron en la existencia de graves pugnas y divisiones internas entre las corrientes de los diversos países, relacionadas sobre todo con la disputa por el manejo del financiamiento externo. Fue esta situación que condujo a dicha organización a la fragmentación y disolución posterior.
18En contraste con lo ocurrido en la Sierra, en la Amazonia sí comenzaron a surgir organizaciones indígenas muy tempranamente, desde la década de 1960. Fue el caso del Congreso Amuesha y del Consejo Aguaruna-Huambisa (CAH), las cuales fueron las organizaciones pioneras en la Amazonia peruana. La formación de estas organizaciones de los pueblos indígenas peruanos ocurrió simultáneamente al surgimiento de las primeras organizaciones ecuatorianas, entre las que destaca la Federación Shuar. Es decir que al mismo tiempo, en ambos países, se comenzó a desarrollar el proceso de organización étnica de los pueblos amazónicos17.
19El proceso de consolidación organizativa de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana fue madurando durante toda la década de 1970 hasta dar origen a la formación de una instancia de tercer grado. Surgió así, en 1980, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), organización de tercer nivel que agrupa a seis federaciones regionales y decenas de federaciones locales, representativas de los distintos pueblos amazónicos. Debido a discrepancias surgidas al interior de esta organización, posteriormente se conformó la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP). Hasta la actualidad, estas dos organizaciones muestran la fuerza y vitalidad del proceso organizativo seguido por los pueblos amazónicos.
20En el caso de AIDESEP, la organización más consolidada y que agrupa la mayor cantidad de federaciones, el proceso se proyectó rápidamente más allá de las fronteras nacionales. Bajo el liderazgo de Evaristo Nugkuag, líder del Consejo Aguaruna-Huambisa (CAH), la AIDESEP promovió la creación de una instancia representativa de todos los pueblos indígenas de la cuenca amazónica. Se constituyó así, en 1984, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), la cual agrupa a organizaciones de Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia, Guayana, Surinam y Guayana Francesa. La primera sede de la COICA fue fijada en el Perú.
21La lucha desarrollada por AIDESEP se ha reflejado en la formación de muchas organizaciones de primer nivel en los distintos pueblos amazónicos, así como en la existencia de media docena de federaciones regionales que constituyen su base organizativa.
22Durante la década de 1980, mientras que en la Amazonia se consolidaba el proceso organizativo, la Sierra se convertía en el principal escenario del conflicto armado que enfrentó a Sendero Luminoso y el Estado peruano. Recientemente, gracias a la labor realizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)18, se ha podido conocer en toda su magnitud el impacto de dicho conflicto. De acuerdo a los hallazgos de la CVR, se ha podido establecer que aproximadamente setenta mil peruanos perdieron la vida. La gran mayoría —el 75 % del total— eran indígenas quechuahablantes de las zonas más pobres de la sierra central y sur (principalmente de los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Junín y Puno). En la Amazonia, la guerra alcanzó mayor intensidad en el territorio del pueblo Asháninka, el cual fue víctima de la arremetida de Sendero Luminoso en su afán por expandir su «guerra popular» hacia otras zonas del país19.
23El enfrentamiento entre Sendero Luminoso y el Estado peruano, constituyó el capítulo de violencia política más letal de toda la historia peruana. Además, estuvo concentrado en las zonas indígenas más pobres del país. De allí su fuerte impacto sobre las organizaciones agrarias y campesinas, muchas de las cuales desaparecieron o fueron reprimidas violentamente, tanto por Sendero Luminoso como por parte del Estado20. Por todo ello, la violencia tuvo un efecto recesivo sobre el proceso organizativo campesino e indígena, y específicamente sobre las posibilidades de arraigo de una conciencia étnica en la sierra andina21.
3. Elecciones de 1990: la irrupción del factor étnico en la política peruana
24Desde las elecciones de 1990, una gran novedad en la política peruana ha sido la manifestación explícita de elementos étnicos. Ese año, encabezando el movimiento Cambio 90, Alberto Fujimori, un desconocido ingeniero y profesor universitario, logró vencer en segunda vuelta al candidato favorito, el famoso novelista Mario Vargas Llosa, representante del FREDEMO22. Luego de un impresionante ascenso electoral ocurrido durante las semanas previas a la primera vuelta realizada el 8 de abril, Fujimori logró el segundo lugar con el 24 % de los votos, en tanto que Vargas Llosa consiguió el 27 % de la votación. En la segunda vuelta definitoria entre ambos candidatos, realizada dos meses después, el modesto ingeniero logró derrotar contundentemente al famoso escritor, alcanzado el 56 % del total de votos. El suceso pasó a la historia bajo el nombre de «tsunami» Fujimori, debido a la ascendencia japonesa de éste.
25Las elecciones de ese año evidenciaron el grado de avance de la crisis de representación política en el país23. Asimismo, mostraron la influencia de las diferencias de procedencia social y étnica de los candidatos en las preferencias electorales de la población. Mientras Fujimori se hizo popular como el «chino» y fue asociado con los «pobres» y «cholos», Vargas Llosa fue asociado con los «ricos» y «blanquitos», también llamados popularmente como «pitucos». Como relató una periodista, inclusive en la misma cola de votación dichas imágenes influyeron sobre la elección de los votantes:
«De arriba abajo en las colas de votantes se susurra su nombre. ‹Vota por el chino›, la gente comenta entre sí ¿Por qué? Otros preguntan. Algunas veces la respuesta es un simple ademán: no sé. Otras veces emerge la razón: ‹va a asegurar chamba› o ‹no va aplicar el shock›. Muchos peruanos pobres de ancestro indígena o mestizos dicen: ‹yo no voto por un pituco, el chino es nuestro›» (Bowen, 2000: 25).
26Pero no solo entre los pobres afloró una identificación étnica y social explícita. También ocurrió entre los sectores medios y altos. Luego de conocida la derrota electoral de Vargas Llosa —relata la misma periodista— sus correligionarios se resistían a aceptar la derrota:
«El novelista llega a su sede de campaña manejando personalmente su volvo azul. Acepta la derrota, pero sus correligionarios están frenéticos. Mujeres de clase media y media alta, trabajadores de campaña y partidarios no ocultan su tristeza y cólera: algunos lloran histéricamente; otros corean impotentemente ‹Mario presidente›. Unos pocos chillan ‹!Golpe! ¡Queremos golpe!›. Claramente se escuchan sarcasmos raciales e insultos contra el ganador» (Bowen, 2000: 30)
27Como sugirió posteriormente un analista, los resultados de dicha elección mostraron la tensión irresuelta entre dos proyectos diferentes de modernidad: una suerte de «liberalismo señorial» encarnado en el liderazgo de Mario Vargas Llosa, y una demanda popular de ciudadanía evidenciada en el «tsunami» Fujimori (Degregori, 1991).
4. Fujimorismo, neoliberalización y cambios en el plano de las identidades
28Luego de ganar las elecciones de 1990, Fujimori inició su gobierno haciendo justamente aquello que durante la campaña electoral había prometido no hacer: aplicar un severo «shock» económico24. La adopción de esa medida fue el inicio de un estilo de gobierno autoritario que muy pronto se manifestaría plenamente: el 5 de abril de 1992, Fujimori decretó el cierre del Parlamento y la intervención del Poder Judicial25. El golpe de Estado fue ejecutado con el pretexto que el Congreso obstaculizaba las iniciativas legislativas del gobierno. Fujimori aprovechó el descrédito en que habían caído los partidos políticos y el Congreso para patear el tablero democrático e instaurar una dictadura cívico-militar que hasta fines de la década fue respaldada por buena parte de la población.
29Para explicar el apoyo popular al «fujimorismo» —como fue denominado el régimen— algunos analistas y periodistas recurrieron a la discutible idea que los peruanos, sobre todo de sectores populares, arrastran una voluntad política autoritaria que inclusive tendría raíces culturales prehispánicas. La resonancia de esa idea entre diversos sectores intelectuales, significó un giro de 180 grados respecto a la tesis —predominante la década anterior— que las clases populares portaban un proyecto de reconstitución democrática del país26. Es necesario volver la mirada hacia aquellos factores sociales y políticos que durante la década de 1990 inclinaron las adhesiones políticas populares hacia el respaldo del régimen, a pesar de su carácter autoritario y completamente antipopular. Al respecto, cabe mencionar los siguientes factores: el fin de la hiperinflación mediante el «fujishock» de agosto de 1990, la estabilización macroeconómica y la reinserción en el sistema financiero obtenidas como parte de la aplicación del neoliberalismo, la captura del líder de Sendero Luminoso Abimael Guzmán en setiembre de 1992 y el liderazgo sumamente pragmático de Fujimori. Vale la pena destacar que gracias a su peculiar liderazgo, Fujimori logró desplegar una imagen de eficacia y modestia personal, respaldada por un discurso contrario a los partidos y a los políticos. De hecho, durante todo su mandato, no dejó de atacar a quienes denominó como «políticos tradicionales» y a su supuesta «partidocracia». Poniéndose como modelo, dijo que era mejor construir una «democracia directa» que no requería pasar por la intermediación de los partidos27.
30El telón de fondo de esta situación fue la profunda transformación del Estado y la sociedad, generada por la consolidación del modelo neoliberal, el cual —a diferencia de otros países en los que dicha consolidación fue gestionada por los partidos políticos establecidos— requirió la presencia de un outsider político, en medio del completo colapso del sistema de partidos (Tanaka, 1998).
31En 1995, a Fujimori le resultó fácil reelegirse, derrotando nuevamente a un peruano ilustre: el embajador Javier Pérez de Cuellar, ex Secretario General de las Naciones Unidas. El prestigioso embajador, quien postuló en las elecciones encabezando una alianza política heterogénea denominada Unión por el Perú (UPP), no logró sobreponerse a la improvisada agrupación oficialista: Nueva Mayoría-Cambio 90 (NM-C90).
32El fujimorismo impuso una profunda modernización neoliberal que cambió completamente el rostro de la sociedad y el Estado peruano. En una sociedad que a inicios de la década de 1990 se hallaba devastada debido a la expansión de la violencia política, la galopante crisis económica y el debilitamiento estatal, la modernización neoliberal prácticamente no halló resistencias28. Por el contrario, fue vista como la única salida a la situación anterior. Dicha modernización fue facilitada por la existencia de un clima internacional proclive a la aplicación de las recetas neoliberales29, así como por el avance de la globalización a nivel mundial.
33Uno de los planos cruciales de cambio ha sido el de las identidades sociales y políticas. La neoliberalización acentuó la tendencia —iniciada en la década de 1980— hacia la desarticulación de los tejidos sociales y organizativos de la sociedad peruana, lo cual dio pie a una expandida crisis de identidad social. Al amparo de la acelerada expansión del libre mercado surgieron nuevas formas de identificación social que reemplazaron a aquellas constituidas durante las décadas previas. Un ejemplo de ello es lo ocurrido con los gremios campesinos y sindicales, que poco a poco perdieron ascendencia sobre la población a medida que se agudizaba la crisis del discurso clasista. Las grandes centrales nacionales gremiales, tales como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Confederación Campesina del Perú (CCP), perdieron significación política a medida que se erosionaban sus bases organizativas en la ciudad y en el campo. No desaparecieron, pero fueron cuestionadas por el surgimiento de nuevas organizaciones que expresaron los cambios en el mercado y la transformación de las identidades.
5. Desplome de la dictadura, elecciones y símbolos étnicos
34Solo durante la segunda mitad de la década de 1990, la dictadura fue desgastándose a medida que el autoritarismo y la corrupción se hacían más evidentes, y se diluía la burbuja de la supuesta prosperidad económica neoliberal. Algunos sectores sociales, como el de los jóvenes universitarios, fueron reorganizándose lentamente, llegando a alcanzar cierto nivel de articulación y representación. Se conformaron diversos colectivos juveniles y estudiantiles en todo el país, que confrontaron de manera abierta al régimen desde que se decretó la llamada «Ley de amnistía» en junio de 199530. Otro sector que manifestó su rechazo al régimen mediante la realización de movilizaciones y paros durante los últimos años de la década, fue el de los frentes regionales. Algunos de ellos —como el Frente Regional de Loreto y sus similares de Arequipa, Cusco y Puno— tuvieron especial importancia, debido a que lograron desarrollar masivas protestas en contra de la continuidad del régimen. Estas luchas impulsadas por las agrupaciones juveniles, frentes regionales y otras organizaciones, contribuyeron en gran medida a desnudar el carácter corrupto y dictatorial del fujimorismo, a pesar que no lograron confluir en un discurso y una propuesta política común. Por ello, a medida que se acercaban las elecciones del año 2000, surgieron otros liderazgos que pasaron a representar políticamente el rechazo ciudadano al régimen.
35Emergió así la figura del «cholo» Toledo, quien se convirtió en el principal opositor al fujimorismo, al enfrentarse abiertamente a la entronización en el poder del «chino» Fujimori y su socio Vladimiro Montesinos. Toledo logró catalizar el hartazgo popular contra el régimen convirtiéndose en el principal candidato de oposición. A tono con los nuevos tiempos de predominio mercantil neoliberal, en el imaginario popular la imagen del «chino honesto y trabajador» que una década antes había llevado a Fujimori al poder, fue reemplazada por la del «cholo exitoso» que había logrado educarse en los EE.UU. y retornar al Perú casado con una «gringa». Pero esta imagen no fue la única novedad simbólica en estas elecciones, pues el partido de Toledo —Perú Posible, una agrupación tan improvisada y carente de organización como la del oficialismo, que esta vez se denominó Frente Independiente Perú 2000— recurrió al uso de una simbología política basada en elementos de la cosmovisión andina. Por su parte, los partidarios del fujimorismo decidieron hacer uso de la música y coreografía de la tecnocumbia31.
36En el caso de Perú Posible, fue la esposa de Toledo, Eliane Karp, quien se encargó de promover el uso de una simbología política basada en elementos de la cosmovisión andina. Como antropóloga, Karp —quien además habla el quechua— conocía la religión indígena y de ese modo pudo traspasar algunos de sus símbolos hacia el terreno de la lucha política electoral. La chakana —cruz andina— se convirtió el emblema representativo de Perú Posible (ver fig. 3).
37Otro símbolo étnico usado ampliamente por los partidarios toledistas fue la wiphala, la bandera de los siete colores del arco iris o bandera del Tawantinsuyu. Pero la imagen que logró mayor éxito fue la del Inca Pachacutec. Debido a sus rasgos indígenas Toledo fue identificado con el legendario Inca cuzqueño, quien es considerado el creador del Tahuantinsuyu. Así, el «cholo» de origen pobre y rural, que trabajó de niño como lustrabotas y logró irse a estudiar a los Estados Unidos, llegaba a encarnar la promesa de una nueva nación. Al igual que Pachacutec, tenía la misión de luchar contra sus enemigos y convertirse en el restaurador del país. Abriendo los brazos al igual que el Inca Pachacutec y llevando en sus manos una vara —símbolo andino del poder, al cual los partidarios de Toledo le añadieron una chakana en la punta—, Toledo recorrió el país despertando una amplia adhesión, sobre todo entre la población de sectores populares cuyo origen provinciano e indígena parecía reflejado en la figura del «cholo» candidato (ver figs. 4 y 5). El fenómeno fue denominado como el «huayco32» del cholo Toledo, pues su ascenso arrollador fue comparado a las avalanchas de lodo y piedras que se producen en la Sierra en épocas de lluvia. Después de una década, el «tsunami» Fujimori estaba siendo reemplazado por el «huayco» de Toledo.
38El uso de la simbología andina, sin embargo, no siempre acarreó ventajas para la candidatura de Toledo. En una manifestación realizada en Lima, Eliane Karp le colocó sobre la frente una mascapaicha33, como símbolo de la fuerza y energía que necesitaba para derrotar a Fujimori. A través de los medios de comunicación alineados con el fujimorismo34 se propagó la idea que Toledo, con la mascapaicha en su frente, parecía un «rambo» andino, que solo causaría violencia y destrucción. El gobierno jugó así a levantar el fantasma de la violencia en contra de Toledo, sobre todo entre los sectores medios y altos de las ciudades. Por esa razón, en adelante, éste buscó proyectar una imagen de estadista serio y pacífico, suplantando el blue jean y la casaca verde con que era vitoreado en todo el país por un terno oscuro, y la mascapaicha por un par de anteojos. Dicha situación parecía reflejar la profunda diferenciación social y étnica del país: el fervor al «cholo» Toledo, identificado como el nuevo Pachacutec, estaba restringido a los sectores pobres del campo y las ciudades. La canalización del rechazo de los sectores medios y altos al fujimorismo requería del uso de otra imagen: la de Toledo estadista.
39Al realizarse las elecciones el 9 de abril, estallaron las acusaciones de fraude debido a que el organismo encargado de organizar los comicios —la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)— entregó con demasiada lentitud los resultados de los comicios. Al final, a pesar que las encuestas realizadas a boca de urna le daban la ventaja a Toledo, este organismo determinó que el ganador había sido Fujimori. En la segunda vuelta, realizada el 28 de mayo, Fujimori impuso su reelección mediante un escandaloso fraude que fue denunciado por las instituciones observadoras nacionales e internacionales. Los fraudulentos resultados hechos públicos por la ONPE, le otorgaban a Fujimori el 74 % de los votos y a Toledo solamente el 24 %.
40Toledo convocó entonces a una movilización nacional denominada «Marcha de los Cuatro Suyos» para impedir la tercera juramentación de Fujimori como presidente el día 28 de julio. Siguiendo la división territorial del Tawantinsuyu en cuatro suyos o regiones, se convocó a la población de todo el país a llegar hasta Lima para cerrarle el paso a la dictadura. La noche del 27 de julio, Toledo encabezó una multitudinaria manifestación, realizando una juramentación en defensa de la democracia, ante la imagen de la patria representada por una niña vestida de blanco y coronada de laureles. Así, el Inca Pachacutec y la Madre Patria parecían fundirse en un sola imagen, en defensa de la democracia arrebatada por el fujimorismo.
41Al día siguiente, a pesar de su contundencia, la «Marcha de los Cuatro Suyos» no logró impedir la juramentación de Fujimori. Pero Toledo ya se había convertido en la figura indiscutible de la lucha por la recuperación democrática. La abrupta caída de la dictadura, ocurrida durante los meses siguientes, fue resultado de las propias contradicciones existentes al interior de la mafia gobernante. El inicio del fin del fujimorismo fue la propalación —el 14 de setiembre— de un video en el cual Montesinos compraba con dinero contante y sonante el apoyo político de un congresista. Luego, el régimen se desintegró como un castillo de arena. El 16 de setiembre, Fujimori se vio obligado a anunciar la realización de nuevas elecciones sin su participación. Sin embargo, dos meses después terminó huyendo del país y renunciando mediante un fax enviado desde el Japón, donde se refugió aludiendo ser un perseguido político.
6. Transición democrática, toledismo y organizaciones indígenas
42La vergonzosa renuncia de Fujimori abrió un periodo de transición democrática marcado por el estupor de la opinión pública ante el descubrimiento del nivel de corrupción al que había llegado la dictadura35. El 22 de noviembre, el presidente del Congreso, Valentín Paniagua, fue designado como mandatario interino, encargado de convocar a nuevas elecciones y entregar la banda presidencial al candidato ganador.
43Una novedad del gobierno de transición fue que inició una política de acercamiento hacia las poblaciones indígenas. Se constituyó una Mesa de Diálogo y Cooperación para las Comunidades Nativas, compuesta por representantes de los organismos estatales y de las organizaciones indígenas amazónicas. La Mesa elaboró un Plan de Acción para Asuntos Prioritarios, compuesto por una serie de medidas urgentes en defensa de las poblaciones indígenas, con compromisos y fechas de ejecución definidos. Sin embargo, el carácter transitorio del gobierno fue una de las dificultades de su implementación pues fue publicado oficialmente pocos días antes de la transmisión de mando36.
44En las elecciones del año 2001, los principales candidatos fueron Alejandro Toledo y el ex presidente Alan García. En la campaña electoral, Toledo siguió utilizando los símbolos étnicos andinos pero con menos intensidad que durante la oposición a Fujimori. Luego de la realización de dos vueltas electorales, el 28 de julio, Alejandro Toledo se convirtió en el nuevo presidente. Sobre su gobierno recaía la responsabilidad de consolidar la transición democrática y recuperar la confianza del país en la política y el Estado.
45Al día siguiente, el 29 de julio, se realizó en Machu Picchu (Cusco), una ceremonia simbólica de reconocimiento del nuevo mandatario. Toledo fue investido como presidente por dos sacerdotes indígenas que realizaron un ritual propiciatorio para bendecir su gobierno. Era la primera vez en la historia peruana que un Presidente iniciaba su mandato con una ceremonia de reconocimiento distinta a la oficial, basada en los códigos religiosos andinos. Como parte de la ceremonia, Eliane Karp leyó un poema en el cual —usando la imagen mítica andina de la circularidad de los tiempos— presentó la llegada de Toledo al poder como el inicio de un nuevo Pachacuti37:
Ahora se cierra el círculo
ahora regresan los buenos tiempos
aquellos del Allin Kamachikuq38
aquellos que deseaban Tupac Amaru II —Condorcanki39—
a ti y para ti
a todos aquellos resistentes de Vilcabamba
a todos aquellos que resistieron durante mucho tiempo
manteniendo su tradición viva
hemos regresado al tiempo de la chakana
hemos cumplido
hemos traído el tiempo del décimo Pachakuti a la modernidad
con equidad e igualdad para que vuelvan
el trabajo, la comida y la alegría para todos (Karp, 2002a: 21).
46Los mandatarios asistentes a dicha ceremonia, suscribieron además la «Declaración de Machu Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Lucha contra la Pobreza». Este documento refleja el momento especial de expectativas democráticas que vivía el país luego del colapso de la dictadura. Enfatizó el compromiso en pos de la defensa de los derechos indígenas, así como la defensa de la democracia y la lucha contra la pobreza. La Declaración reconoció también la riqueza de la diversidad cultural y étnica, y declaró la necesidad de proteger la existencia de los pueblos indígenas:
«Apoyamos firmemente todos los esfuerzos encaminados a la promoción y protección de los derechos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas, entre ellos: el derecho a su identidad y tradiciones en lo espiritual cultural, lingüístico, social, político y económico; individual y colectiva; a no ser desplazados, como pueblos, de sus tierras; a la propiedad intelectual colectiva, a mantener y desarrollar su patrimonio cultural histórico; a sus sistemas, conocimientos y prácticas de medicina tradicional, incluido el derecho a la protección de sus lugares rituales y sagrados; a la educación en la diversidad; a ser elegidos y desempeñar cargos públicos»40.
47Adicionalmente, la Declaración incluyó el acuerdo de crear una mesa de trabajo sobre los pueblos indígenas en el seno de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). La artífice de la ceremonia de Machu Picchu fue la primera dama, Eliane Karp. Dos meses y medio después, ésta destacó la importancia del acto, señalando que:
«La ceremonia de Machu Picchu marcó el inicio de una nueva etapa en el Perú. Fue un acto simbólico que reivindicó al Perú de todas las sangres... Los peruanos y el mundo entero se conmovieron al ver ante las pantallas de televisión un acto sin precedentes en la historia republicana del país. Por primera vez, un Jefe de Estado realizó el ritual andino del Hatun Haywa41 en las alturas del milenario santuario. Dos sacerdotes andinos rindieron tributo e hicieron el pago a la Pachamama (madre tierra) y a los Apus (dioses de la naturaleza). El lado profundo del acto de juramentación del presidente Toledo develó el propósito del mandatario de identificarse con los Inkas y con la tradición del mundo andino que se mantiene invencible a lo largo de 500 años, a pesar de los muchos esfuerzos por destruirla» (Karp, 2002b: 117)
48Desde el inicio del gobierno de Toledo, Eliane Karp asumió personalmente la conducción de los asuntos referidos a los poblaciones indígenas. Lo hizo premunida de un discurso reivindicatorio del origen ancestral y la vigencia de los pueblos indígenas, que en diversos momentos adoptó ribetes folklóricos e indianistas, bastante alejados de la problemáticas concretas de los pueblos y sus organizaciones. Muestra de ello es una imagen publicada en uno de los libros editados por Karp, en la cual su retrato aparece rodeado por dos figuras míticas andinas —el puma y el cóndor— teniendo como fondo el rostro de Toledo, transmutado en Pachacutec42 (ver fig. 6).
49A fines de agosto de 2001, un mes después de realizada la ceremonia de Machu Picchu, Eliane Karp asistió como invitada al II Congreso Nacional de la Conferencia de Pueblos Indígenas del Perú (COPPIP), realizada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
50La COPPIP fue creada en diciembre de 1997, como resultado del I Congreso Nacional de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas del Perú, organizado en la ciudad del Cusco por un grupo de intelectuales vinculados a algunas organizaciones. En abril de 1998, se realizó en el Congreso de la República una ceremonia de presentación de la COPPIP, la cual contó con la presencia del Defensor del Pueblo, Julio Santistevan de Noriega, y del destacado teólogo Gustavo Gutiérrez. La flamante instancia había logrado reunir a las principales organizaciones indígenas y campesinas del país, por lo cual resultaba alentadora su voluntad de participación en el escenario político43.
51La presencia de Eliane Karp en el II Congreso de la COPPIP fue el primer acercamiento oficial entre la primera dama y las distintas organizaciones indígenas. Allí, Karp señaló lo siguiente:
«Yo creo que es nuestro momento, lo digo colectivamente porque me siento adoptada y estoy muy honrada por esto. Aprovéchenlo, hagan que sus demandas y sus propuestas se vuelvan soluciones, soluciones que nosotros podamos adoptar e integrar a la nueva sociedad democrática. Propongo que hagamos un comité, que estemos siempre en contacto en forma mensual. Lo propuse durante la campaña y es el momento de hacerlo, si ustedes pueden poner en marcha una representación, una representatividad amplia que sea reconocida por todos ustedes, estarán las puertas abiertas en mi despacho siempre para estos propósitos» (Karp, 2001: 39).
52La invitación hecha por Karp a los miembros de la COPPIP para trabajar conjuntamente, fue recibida con mucho entusiasmo por la mayoría de dirigentes. Sin embargo, durante el II Congreso se habían ido acrecentando las discrepancias por el control de la organización entre organizaciones andinas y amazónicas. Desde que fuera creada en 1997, la dirección de COPPIP recayó en los dirigentes amazónicos y por esa razón algunas organizaciones andinas provenientes de las corrientes indianistas esperaban obtener la dirección en el Congreso. Al abrir la posibilidad de un trabajo conjunto con su despacho, la primera dama incrementó las expectativas y los intereses en torno del control de la COPPIP. Es así que, ante las probabilidades de una división —generada por la negativa de los dirigentes amazónicos para ceder el control de la organización a los dirigentes andinos— se acordó que el tema de la elección del nuevo Presidente sería abordado en un plenario posterior.
53A inicios de octubre del año 2001, el gobierno promulgó el decreto de creación de la Comisión Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (CONAPA), como organismo dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros44. Entre sus funciones se le encargó el manejo de las políticas estatales dirigidas al desarrollo de los pueblos indígenas. El decreto de creación determinaba, además, que la CONAPA tendría una composición diversa: de un total de diecisiete miembros, ocho serían representantes de los Ministerios, cinco serían elegidos por los pueblos indígenas andinos y amazónicos, y los cinco restantes serían estudiosos especialistas en la problemática indígena. Además, contaría con una Secretaría Técnica permanente encargada de la implementación de las acciones y el manejo administrativo.
54El 6 de diciembre de 2001, en presencia de un grupo de dirigentes indígenas, Toledo y Karp instalaron la CONAPA, mostrando dicho acto como evidencia de que impulsaban un gobierno de «todas las sangres». En su discurso, haciendo uso de la mitología andina, Eliane Karp destacó el significado histórico del acto:
«Hemos cerrado un círculo en Machu Picchu; el círculo de la injusticia y de la exclusión. Hoy abrimos otro, el de la participación e inserción hacia el corazón de la sociedad peruana. Hacia una constitucionalidad plural y respetuosa. La tarea de redibujar el rostro del Perú les corresponde a ustedes amigos representantes de los pueblos y comunidades andinas y amazónicas. A ustedes que desde siglos han practicado el respeto a la pluralidad, a la reciprocidad y a la ayuda comunitaria. Mostremos con orgullo el Perú al mundo, a fin que podamos crecer, crear economía y bienestar sobre la base de otros valores, sin necesidad de competir ferozmente y destruir a la Pachamama» (Karp, 2002b: 86).
55Luego de la instalación de CONAPA, al interior de COPPIP fue acrecentándose el conflicto por el control de la organización, más aún habiéndose concretado la creación de un organismo estatal dedicado exclusivamente a promover el desarrollo de los pueblos indígenas. A medida que CONAPA iniciaba sus actividades, contando con la presencia de los dirigentes de la COPPIP, dichas discrepancias tuvieron como ingrediente importante la ejecución de un proyecto especial para el desarrollo de los pueblos indígenas y afroperuanos45, con un fondo inicial de cinco millones de dólares otorgados en calidad de préstamo al gobierno peruano por parte del Banco Mundial. A ello se sumó la desconfianza y recelos mutuos entre los dirigentes provenientes de las organizaciones indianistas, y aquellos representantes de organizaciones amazónicas como la AIDESEP, con la cual se alinearon otras organizaciones más recientes, como la Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI).
56Hacia mayo del año 2002, las discrepancias en torno al manejo de la COPPIP se habían hecho insalvables. Algunas organizaciones cuestionaron la permanencia de Javier Lajo —dirigente de origen indianista— como secretario técnico, poniendo en cuestión su permanencia en la COPPIP. Unas semanas después, los dirigentes de algunas organizaciones —entre ellas AIDESEP y CONACAMI— decidieron cambiar la primera palabra del nombre de la organización, denominándola Coordinadora y no Conferencia Permanente de los Pueblos Indígenas del Perú. Durante unas semanas, la COPPIP-Conferencia y la COPPIP-Coordinadora46, se disputaron el uso del nombre y el logo institucional. Ante dicha pugna, las organizaciones campesinas —la CCP y la CNA— decidieron mantenerse al margen, retirándose en la práctica de la organización. La COPPIP-Coordinadora logró legalizar su inscripción en los registros públicos, tomando por la fuerza el control del local institucional. Ante ello, la COPPIP-Conferencia convocó a una Plenaria de Delegados realizada en mayo de 2002 en Huancavelica, a partir de la cual se inició una competencia por la realización de eventos.
57Las actividades realizadas por la CONAPA, sobre todo en tomo a la ejecución del proyecto PDPIA, incrementaron las distancias entre los dos bloques en pugna. El bloque de la COPPIP-Conferencia siguió respaldando a la CONAPA, en tanto que el bloque de la COPPIP-Coordinadora decidió guardar distancia, sin salirse completamente de la CONAPA a fin de mantener una posición vigilante. Durante todo el 2002, sus dirigentes cuestionaron las irregularidades en el desarrollo del proyecto PDPIA, así como la insuficiente representación indígena en la CONAPA, pues solo ocho de sus veintiún miembros eran delegados indígenas. Posteriormente, informaron que solo seguirían participando en la CONAPA si se corregían las irregularidades.
58Debido a ello, en febrero de 2003 el gobierno promulgó un Decreto Supremo de reorganización de la CONAPA, por el cual se suspendían las sesiones del Consejo, concentrándose las funciones en la Secretaría Técnica47.
59A fines de marzo del año 2003, las organizaciones de la COPPIP-Coordinadora, solicitaron a CONAPA ser veedores en la contratación de nuevo personal para el proyecto PDPIA, pero dicha solicitud fue rechazada. A pesar de ello, lograron que el nuevo coordinador del proyecto sea elegido mediante concurso público. El cargo recayó en el sociólogo Roberto Espinoza, de larga trayectoria en el trabajo con organizaciones indígenas, quien contó con el aval de las organizaciones. Sin embargo, a los tres meses de iniciar sus funciones, fue despedido abruptamente. Este despido arbitrario generó el rechazo de las organizaciones pertenecientes a la COPPIP-Coordinadora, las cuales denunciaron públicamente, en junio del año 2003, la situación de caos de la institución. Se supo así que el manejo del proyecto PDPIA había sido tan ineficiente, que éste se hallaba en peligro de ser cancelado por el Banco Mundial. Posteriormente, diversos medios de prensa investigaron los hechos, realizando reportajes de prensa y televisión que denunciaban por las irregularidades a Eliane Karp, quien se desempeñaba como presidenta de la CONAPA desde su creación en octubre de 2001.
60Alejadas definitivamente de la CONAPA, las organizaciones de la COPPIP-Coordinadora decidieron elaborar una propuesta alternativa de sistema institucional para los pueblos indígenas, que fue alcanzada a la Presidencia del Consejo de Ministros48. Ni el gobierno ni la CONAPA respondieron oficialmente a dicha propuesta, prefiriendo mantener su alianza con las organizaciones de la COPPIP-Conferencia.
61El 3 de julio, Eliane Karp anunció su decisión de renunciar a la CONAPA, aduciendo que ya era tiempo que la institución sea dirigida por un representante indígena49. Pero los verdaderos motivos de su decisión fueron las denuncias de los medios de prensa sobre los malos manejos en dicha institución, sobre sus actividades como consultora en temas indígenas50 y sus tareas en la dirección de la Fundación «Pacha por el Cambio» (ONG creada por Karp para canalizar recursos a favor de las poblaciones indígenas). Ante esa situación la COPPIP-Coordinadora volvió a plantear que la CONAPA había fracasado, por lo cual era necesario crear un nuevo sistema institucional para la atención de los derechos de los pueblos indígenas, dirigido por sus propios representantes.
62Luego de la renuncia de Eliane Karp, la CONAPA se mantuvo acéfala durante varias semanas. El 19 de agosto, las organizaciones de la COPPIP-Coordinadora denunciaron que la CONAPA se hallaba a la deriva y exigieron la intervención de la Contraloría de la República. Ante ello, el 5 de septiembre el gobierno nombró como su nuevo presidente a Miguel Hilario Escobar, indígena amazónico que se hallaba estudiando en los EE. UU. y a quien Eliane Karp y Alejandro Toledo habían logrado contactar en un viaje a una ceremonia en la Universidad de Stanford. De ese modo, la presidencia de la CONAPA recaía en manos de un indígena amazónico sin experiencia dirigencial. A pesar de ello, al presentar públicamente a su sucesor, Karp señaló que desde entonces el manejo de la CONAPA quedaba en manos de los propios indígenas. El flamante Presidente, por su parte, dirigió un discurso en el cual eludió referirse a los problemas de la institución, señalando simplemente que las puertas del Estado seguían abiertas a la participación política de las organizaciones indígenas (Hilario Escobar, 2003).
63Exigiendo el cumplimiento de las normas internaciones que protegen los derechos de los pueblos indígenas, las organizaciones de la COPPIP-Coordinadora decidieron interponer una denuncia contra el Estado peruano y acudir a los organismos internacionales por impedirles el derecho a la representación, acusando a la CONAPA de utilizar el nombre de los pueblos indígenas, dividir a las organizaciones y asumir funciones que no le corresponden51.
64Por su parte, la CONAPA y las organizaciones de la COPPIP-Conferencia, organizaron un encuentro realizado a inicios de diciembre en el Cusco, en el cual aprobaron la creación de una nueva organización indígena nacional —denominada Confederación de Nacionalidades Indígenas del Perú (CONAIP)—, que sería constituida en un congreso a ser realizado el año 2005 en Puno.
65Durante los primeros meses del año 2004, diversos medios de prensa siguieron abordando el tema de la CONAPA, el cual se convirtió en uno de los flancos débiles del gobierno. La Contraloría General de la República abrió un proceso de investigación por supuesta malversación de fondos en la CONAPA. Asimismo, la prensa denunció los vínculos entre Eliane Karp y el asesor presidencial César Almeida en la gestión de la Fundación «Pacha por el cambio»52.
66El 28 de julio de 2004, en su mensaje a la nación por Fiestas Patrias, el presidente Toledo anunció la disolución de la CONAPA y la creación de un nuevo organismo encargado de administrar las políticas públicas referentes a los pueblos indígenas: el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA). Al hacer dicho anuncio, evitó referirse al fracaso de la CONAPA y a las denuncias sobre irregularidades en la gestión de Eliane Karp al frente de dicha institución. Más bien, buscó presentar la creación del nuevo organismo como un paso adelante hacia el objetivo que las raíces culturales y la identidad nacional incrementen la competitividad del país, facilitando su inserción en el mundo global:
«Nuestra inserción en un mundo globalizado y competitivo no se puede dar a expensas de nuestra identidad nacional. Ha llegado el momento de combinar la tecnología, la globalización y la competitividad con nuestras raíces, con nuestra identidad nacional y la inclusión social. Señor Presidente, con ese propósito vengo a presentar ante usted y ante este Congreso el Proyecto de Ley del Ejecutivo, que crea el nuevo Organismo Público Descentralizado, el Instituto de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Indígenas, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA), con personería propia e independiente del Estado» (Toledo, 2004).
67Recogiendo las sugerencias de la COPPIP-Coordinadora, el gobierno ofreció que el INDEPA sería un Organismo Público Descentralizado (OPD), por lo cual tendría rango ministerial y autonomía administrativa. Asimismo, se ofreció que sería manejado por las propias organizaciones indígenas53.
68Entretanto, las organizaciones de la COPPIP-Coordinadora decidieron impulsar un proceso autónomo de articulación, dirigido a la formación de un movimiento político indígena en el Perú. Contando con el apoyo financiero de organismos internacionales como OXFAM e IBIS-Dinamarca, durante el 2004 realizaron varios encuentros regionales dedicados a la discusión de la problemática indígena y las posibilidades de su participación política. Cumpliendo los acuerdos de esos encuentros regionales, a inicios de diciembre de 2004 se realizó en Huancavelica la I Cumbre de Pueblos Indígenas del Perú. Este evento constituyó un verdadero hito en la historia de las luchas de las organizaciones indígenas peruanas. Con la participación de ochocientos delegados llegados de las diversas regiones del país, se ratificó la decisión de mantener la autonomía organizativa respecto al Estado, y de impulsar la conformación de un movimiento político indígena de alcance nacional54. Se trató, sin lugar a dudas, del momento más alto alcanzado por las organizaciones indígenas peruanas en pos de la conformación de una instancia representativa de alcance nacional.
69Posteriormente, resultó sumamente dificultoso continuar el rumbo trazado por la Cumbre de Huancavelica. La falta de solidez orgánica de la COPPIP-Coordinadora, se expresó en el descenso de su capacidad de convocatoria, llegándose al punto límite que la organización atravesó por graves problemas administrativos y económicos, que incluso hicieron insostenible mantener el alquiler del local institucional en la ciudad de Lima. Las reuniones regionales previstas para el 2005, que debían conducir a una II Cumbre, ya no se realizaron, quedándose trunco el proceso iniciado en Huancavelica. Mientras que la COPPIP-Coordinadora agonizaba lentamente durante el 2005 y 2006, las organizaciones que la conformaban —sobre todo AIDESEP y CONACAMI— dejaron que la crisis se ahonde sin intentar enrumbar las cosas, debido a su concentración en la solución de sus propios problemas internos55.
70En cuanto a la COOPIP-Conferencia, la otra vertiente organizativa del naciente movimiento indígena peruano, luego de realizado en diciembre de 2004 su II Encuentro en la ciudad del Cusco, se había propuesto la organización de un Congreso Nacional para el año 2005, a fin de crear una nueva instancia indígena nacional. Dicho congreso no se realizó debido a los problemas de la organización anfitriona: la Unión de Comunidades Aymaras, UNCA de Puno; así como al desprestigio y disolución de la CONAPA. A pesar de ello, en marzo de 2006, la COPPIP-Conferencia logró organizar su III Congreso Nacional en la ciudad de Huamanga, Ayacucho. Uno de los acuerdos de dicho evento fue la fundación de la Coordinadora de Nacionalidades Indígenas del Perú (CONAIP). Sin embargo, debido a los problemas de representatividad de la COPPIP-Conferencia, la CONAIP no pasó nunca de ser un proyecto aprobado solamente en el papel.
71En diciembre de 2004, el Congreso aprobó la Ley de creación del INDEPA, pero un mes después, en enero del año 2005, el Ejecutivo observó su promulgación, negándose a otorgarle el rango de OPD acordado con las organizaciones indígenas. El empantanamiento de la situación se prolongó durante dos meses, pues recién en abril el gobierno se decidió a dar luz verde a la creación del INDEPA, otorgando a este nuevo organismo el polémico rango ministerial56. Fue así como el 15 de abril, en una ceremonia pública realizada en el patio de Palacio de Gobierno, el presidente Toledo promulgó la Ley de creación del INDEPA. Al acto asistieron alrededor de dos millares de indígenas andinos y amazónicos de los diversos pueblos indígenas del país, entre los cuales se hallaban los dirigentes de las distintas organizaciones. Sin embargo, este hecho, de por sí sumamente significativo, resultó opacado por el aprovechamiento que Toledo y Elian Karp hicieron de la ceremonia, a fin de mostrarse como los benefactores de los indígenas, denunciando una supuesta persecución política en contra de Karp, debido al caso CONAPA.
72Las enormes expectativas que la creación de INDEPA generó entre las organizaciones indígenas, fueron disminuyendo con el paso de los meses, debido a que esta institución pareció repetir en gran medida los errores de la CONAPA. Debido a que el Presidente Ejecutivo de la institución —Luis Huarcaya, un arquitecto con evidente identificación con el mundo indígena, pero que se hallaba lejos de representar a las organizaciones— fue designado por el gobierno y no por las organizaciones indígenas, se repitió en cierta medida la distancia respecto a éstas, así como la extrema dependencia del Ejecutivo —específicamente de Elian Karp— que había sido uno de los mayores problemas en la CONAPA. Asimismo, se mantuvo un esquema para la composición del Consejo Directivo de la institución que dejaba en minoría a los representantes indígenas, pues de un total de veintitrés miembros de esta instancia, solamente nueve eran designados por las organizaciones. Asimismo, dos de los problemas serios de INDEPA fueron la carencia de presupuesto, así como la ausencia de personal idóneo para el cumplimiento de sus funciones57.
73El intento más significativo de INDEPA por acercarse a las organizaciones y a las poblaciones indígenas, fue la realización de elecciones para la designación de los nueve representantes indígenas del Consejo Directivo, durante la segunda mitad del año 2005. Se trató, sin embargo, de un proceso electoral que, en el fondo, buscaba evitar que las propias organizaciones indígenas nacionales designen a dichos representantes; hecho que acrecentó la desconfianza y la distancia que estas organizaciones mantuvieron desde el principio frente a INDEPA58. Se optó en cambio por la realización de asambleas regionales en las cuales se realizó la elección de los representantes indígenas59.
74Con el cambio de gobierno, en julio de 2006, el flamante régimen aprista designó a un nuevo Presidente Ejecutivo de INDEPA, cargo que recayó en Juan Figueroa Quintana, un ex congresista aprista que en las elecciones del año 2006 había intentado infructuosamente volver a ser elegido por el departamento del Cusco. Durante la gestión de Figueroa, INDEPA se concentró en la realización de talleres regionales, a fin de establecer un diagnóstico e identificar las necesidades y pedidos de los pueblos indígenas. Esto significaba comenzar prácticamente de cero, dejando atrás lo avanzado desde la creación de la institución por parte de la gestión anterior. Al mismo tiempo, se hizo evidente la distancia entre los representantes indígenas y los nuevos funcionarios contratados por la nueva gestión60.
75El breve y accidentado camino recorrido por INDEPA, fue abruptamente cortado por el gobierno aprista, que en febrero de 2007 dispuso su disolución, a través de su absorción por el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES)61. Esta medida significa un serio retroceso, y hace retornar al Perú, en lo que respecta a la política estatal referida a las poblaciones indígenas, a la situación de hace siete años, en que aún existía la SETAI, corno un organismo más de dicho Ministerio. En vez de mejorar el diseño y funcionamiento de las políticas indígenas estatales a través de INDEPA, haciendo de esta institución un verdadero nexo entre los pueblos indígenas y el Estado peruano, el gobierno del APRA prefirió retomar la vieja senda del largo desencuentro indicado al inicio de esta sección; es decir, el olvido e invisibilización de la población indígena por parte del Estado.
Notes de bas de page
1 Una versión preliminar de este capítulo fue discutido en el Seminario «Participación política, democracia y movimientos indígenas en los Andes», organizado en La Paz por el IFEA, la Embajada de Francia en Bolivia y el PIEB (Pajuelo, 2005).
2 En noviembre de 2003, Vargas Llosa criticó a los movimientos indígenas, señalando que solo generan desorden social e inestabilidad política, por lo cual representan una amenaza para la estabilidad democrática en la región andina. Sus polémicas declaraciones, motivadas por los hechos ocurridos las semanas previas en Bolivia—durante el «octubre negro» en el cual murieron más de cincuenta personas debido a la represión gubernamental ante las protestas en contra del gobierno de Gonzalo Sánchez de Losada, quien se vio obligado a abandonar el país—, fueron difundidas ampliamente por diversas agencias de prensa. Las declaracione de Vargas Llosa generaron la reacción de los dirigentes de organizaciones indígenas, quienes lo acusaron de ofender a los pueblos indígenas y poseer una mentalidad colonial. In: http://www.argenpress.info/nota.asp?num=006289
3 Esta noción ha sido propuesta por Jorge León para estudiar el impacto del movimiento indígena sobre el Estado ecuatoriano, desde que ocurriera el primer «levantamiento indígena» en ese país, en junio de 1990 (León, 2001).
4 La aparición en la escena política peruana de los hermanos Antauro y Ollanta Humala, el último de los cuales disputó con Alan García la presidencia en las elecciones del año 2006, representa el más reciente suceso de este tipo. Los Humala provienen de una familia «misti» (así suelen llamar los campesinos indígenas en los Andes del Perú a los no-indios, ubicados en un status socioeconómico más alto) del departamento de Ayacucho.
5 La comprensión de la experiencia peruana, en contraste con los casos ya analizados de Ecuador y Bolivia, requiere ir más atrás en el análisis, razón que explica el contenido de la presente sección.
6 La noción de colonialidad del poder ha sido propuesta por Aníbal Quijano. Se refiere a las diferenciaciones sociales y políticas basadas en la idea de «raza», expandidas a nivel mundial desde el descubrimiento de América. Entre sus múltiples textos sobre el tema, véase especialmente Quijano, 2001.
7 Apus es como llaman los campesinos indígenas a los dioses tutelares, encarnados en los espíritus de las montañas nevadas.
8 El Instituto Indigenista Peruano (IIP) fue disuelto definitivamente durante el gobierno de Fujimori, luego de décadas de peripecias burocráticas que lo condujeron de un ministerio a otro. En su reemplazo, en 1998, se creó la Secretaría de Asuntos Indígenas (SETAI) en el seno del Ministerio de Promoción de la Mujer y Desarrollo Humano (PROMUDEH). En el año 2001, este organismo fue asimilado por la Comisión Nacional de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (CONAPA), creada por el gobierno de Toledo. El 2004, la CONAPA fue clausurada y se creó el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (INDEPA). Recientemente, el gobierno del AFRA ha dispuesto el cierre de esta institución, transfiriéndola al PROMUDEH, como en tiempos del SETAI.
9 Mientras que en 1940 el 30 % de la población del país era urbana y el 70 % rural, seis décadas después esta proporción se ha invertido: el 70 % de la población es urbana y el 30 % rural. Uno de los libros ya clásicos de las ciencias sociales peruanas, recientemente reeditado, menciona que la migración generó un «desborde popular» que ha cambiado la faz contemporánea del país. Véase Matos, 2004.
10 Por ejemplo, en el contexto de la Reforma Educativa, se realizó entre el 17 y el 22 de enero de 1972 el Primer Seminario Nacional de Educación Bilingüe. Luego de una semana de trabajo, que incluyó exposiciones magistrales de destacados intelectuales, así como la formación de grupos de trabajo por temas referidos a la problemática andina y amazónica, se redactaron conclusiones y recomendaciones para el impulso de la educación bilingüe por el Ministerio de Educación, buscando implementar «una política educacional adecuada a las necesidades de los grupos monolingües o bilingües». Para un detallado recuento de esta reunión véase Spann, 1972: 32-43.
11 Durante las décadas de 1980 y 1990, como efecto del periodo de violencia que se desató desde 1980, cubriendo amplias zonas rurales y convirtiendo a los dirigentes en blanco de los grupos subversivos y del Estado, así como de la implementación de políticas agrarias neoliberales, tanto la CNA como la CCP ingresan a un ciclo de crisis organizativa que aún continúa.
12 Rodrigo Montoya elaboró una lista de ochenta y tres reivindicaciones de los movimientos agrarios y campesinos ocurridos en el Perú a lo largo del siglo xx. Casi todas las reivindicaciones son de tipo clasista (especialmente aquellas levantadas por las centrales gremiales agrarias, CCP y CNA). Solo el Comité Pro Derecho Indígena Tawantinsuyo, organización indigenista fundada en 1919 por algunos líderes indígenas entre los cuales se hallaba Ezequiel Urviola, con el apoyo de Dora Mayer y Pedro Zulen, encarna algunas demandas étnicas como la creación de tribunales especiales para indígenas, la creación de un Ministerio de Asuntos Indígenas, la creación de escuelas rurales indígenas, la abolición de juicios de impedimentos contra indios y la libertad de organización de indios y campesinos (Montoya, 1989: 34).
13 Respecto a la dificultad de la autoidentificación indígena en la sierra peruana, véase Pajuelo, 2006; así como el clásico texto de Mayer, 1970a.
14 Bandera con los 7 colores del arco iris que es considerada el emblema del Tawantinsuyu. Es además la bandera oficial del Cusco. Véase más adelante el análisis de los significados de la whipala en Bolivia.
15 Nótese que el nombre de esta organización aún no incorpora la palabra indio y que adoptó la estructura propia de un gremio.
16 Véanse los diferentes números de la revista Pueblo Indio, órgano oficial del CISA.
17 En el caso de Bolivia, en cambio, como hemos visto en el capítulo anterior, el primer campanazo étnico provino del altiplano, donde entre fines de la década de 1960 e inicios de la de 1970, se conformó el movimiento katarista. Las principales organizaciones amazónicas bolivianas —como la Central Indígena del Oriente Boliviano y la Asamblea del Pueblo Guaraní— se crearon tardíamente, en la década de 1980 (véase Patzi, 1999).
18 Conformada en 1991, durante el breve gobierno de transición de Valentín Paniagua, pero que inició su trabajo un año después, durante el gobierno de Alejandro Toledo. En agosto de 2003, dicha comisión entregó al país su informe final, el cual contiene un extenso diagnóstico del periodo de violencia ocurrido entre 1980 y el 2000, así como una propuesta de reparaciones para las miles de víctimas (Comisión de la Verdad y Reconciliación, 2003).
19 Miles de Asháninka fueron obligados a dejar sus comunidades e internarse en el monte, donde Sendero Luminoso instauró un régimen de terror bajo la justificación que estaba construyendo la «nueva sociedad». De acuerdo a la CVR, el genocidio ocurrido en contra de los Asháninka causó que aproximadamente seis mil de ellos —alrededor del 10 % del total— perdieran la vida.
20 Fue lo que ocurrió en diversos lugares con las organizaciones pertenecientes a la Confederación Campesina del Perú (CCP) y a la Confederación Nacional Agraria (CNA), las principales centrales campesinas del país. Mientras que para Sendero Luminoso estas organizaciones debían ser «arrasadas» a fin de instaurar el «nuevo orden», para las fuerzas del Estado resultaban sospechosas de ser senderistas. La respuesta comunera fue la formación de las llamadas «rondas campesinas», que se aliaron prontamente con el ejército, generando la derrota de Sendero Luminoso en las zonas rurales. Sin embargo, durante la década de 1990, las rondas fueron cooptadas por el gobierno fujimorista (véase Degregori et al., 1996).
21 Durante la década de 1980, mientras que en Ecuador las organizaciones campesinas abandonaban el clasismo para asumir reivindicaciones étnicas, en el Perú tuvieron que enfrentar la arremetida de Sendero Luminoso y la represión estatal. En Ecuador el caso más notable de transición del clasismo campesinista al discurso étnico, es el de ECUARUNARI, la principal organización indígena de la sierra ecuatoriana, formada en 1972. De manera paulatina, esta organización fue dejando atrás el discurso campesino y asumiendo banderas étnicas, que hoy en día constituyen el eje de su discurso y actuación pública.
22 Frente Democrático (FREDEMO), agrupación conformada en 1988 por una alianza entre el Movimiento Libertad —agrupación fundada por el escritor para oponerse a la estatización de la banca decretada por el gobierno aprista en 1987— y dos partidos tradicionales de derecha: el Partido Popular Cristiano (PPC) y Acción Popular (AP).
23 Durante la década de 1980, al ritmo de la agudización de la crisis económica y la guerra interna, también se fue acentuando la desarticulación del tejido social en todo el país. Las organizaciones sociales y las agrupaciones políticas perdieron ascendencia sobre la población, generándose así una grave crisis de representación política. Los partidos políticos perdieron presencia y poco a poco fueron reemplazados por agrupaciones independientes, autodefinidas como apolíticas, emergidas al calor de las coyunturas electorales municipales y presidenciales. Una de ellas fue justamente Cambio 90, el movimiento político de Fujimori.
24 Esta medida, conocida como el «fujishock», incrementó entre 300 % y 800 % los precios de los productos de primera necesidad. Su aplicación logró el objetivo de frenar la hiperinflación, pero a costa de incrementar de manera notable el número de pobres en el país y de generar una recesión económica que muchos industriales no han superado hasta hoy.
25 La dictadura iniciada el 5 de abril de 1992 estaba inspirada en los lineamientos del Plan Verde, un proyecto de gobierno elaborado por los militares a fines de la década de 1980, cuando temían que el avance de Sendero Luminoso pudiese llegar a generar el colapso del orden político en el país. Dicho plan consideraba la posibilidad de instaurar gobiernos dictatoriales durante veinticinco años. Para una mirada de conjunto sobre el fujimorismo y su impacto en la sociedad peruana, véase Cotler & Grompone, 2001; Degregori, 2001.
26 Una muestra de la irresponsable «explicación» intelectual basada en la tesis del autoritarismo popular, es el trabajo del politólogo César Arias Quincot (1994). Culminado el fujimorismo, la búsqueda de respuesta al por qué del apoyo que éste sigue teniendo entre campesinos y habitantes pobres de las ciudades, parece girar aún en torno de este supuesto ideológico. Un ejemplo de ello en Ávila, 2003.
27 Recientemente, refiriéndose a ese estilo de hacer política, Xavier Albó (2002) ha mencionado, con mucha perspicacia, que el liderazgo de Fujimori no favoreció el surgimiento de organizaciones y discursos étnicos, una vez culminado el ciclo de violencia política que tuvo como sus principales víctimas a las poblaciones indígenas.
28 A las pocas semanas de iniciado, en agosto de 1990, el gobierno fujimorista aplicó un severo paquete de reformas económicas conocido como el «fujishock». Los precios de los productos de primera necesidad se incrementaron por encima del 300 %. Sin embargo, dicha medida no generó protestas sociales. En contraste con ello, en el resto de países andinos —sobre todo en Ecuador y Bolivia— la aplicación de las reformas neoliberales ha generado la oposición frontal de distintos sectores organizados, entre los cuales destacan los movimientos indígenas.
29 Esto se vio con claridad cuando Fujimori dio el golpe de Estado de 1992. Diversos gobiernos y organismos internacionales respondieron blandamente ante dicha medida o prefirieron mantenerse callados, justificando de esa forma que en pro de la aplicación del neoliberalismo se destruya el régimen democrático iniciado en 1980. El caso más escandaloso fue el de la OEA, cuyo Secretario General, el ex presidente colombiano Germán César Gaviria, llegó al Perú para observar la situación y terminó avalando el golpe de Estado, dejando el camino libre para que Fujimori y su asesor Montesinos, con el respaldo de las Fuerzas Armadas, impongan el control mafioso de todos los poderes del Estado y se conviertan en los protagonistas del gobierno más corrupto de toda la historia peruana.
30 Dicha ley exoneraba de toda responsabilidad a los militares, policías y civiles que se hallaban procesados por haber sido responsables de violaciones a los Derechos Humanos durante la guerra interna.
31 La tecnocumbia es un género musical que ganó fama en la segunda mitad de la década de 1990, logrando convertirse en el primer tipo de música que siendo de origen popular llegó a ser escuchada por todos los sectores sociales del país. Se basa en un estilo que mezcla los ritmos provenientes de otros géneros musicales, tales como el huayno, la chicha y la cumbia, mediante el uso de instrumentos electrónicos. Algunos de los más famosos cantantes de tecnocumbia participaron directamente en los actos políticos organizados por el fujimorismo.
32 En el Perú se denomina «huaycos» a los aludes que suelen ocurrir en épocas de lluvia.
33 Pieza principal del traje de los gobernantes incas, denominado también como llauco, que consta de un cordón y una borla adornados con plumas y piedras preciosas.
34 Diversos periódicos, radios y canales de televisión que, según se supo después de la caída de Fujimori, estaban completamente manejados políticamente a través del sistema de corrupción dirigido por éste y Vladimiro Montesinos.
35 Durante varios meses, la transmisión de los denominados «vladivideos» permitió apreciar la red de corrupción que había sostenido al fujimorismo, en la cual estaban implicados altos mandos militares, así como políticos, empresarios y periodistas.
36 Se publicó como «Plan de Acción para asuntos prioritarios» (El Peruano, 2001a).
37 En la cosmovisión andina, tiempo de inversión del mundo.
38 Frase quechua que quiere decir: buen gobierno o buen gobernante.
39 Tupac Amaru II fue el líder de la principal rebelión indígena anticolonial, ocurrida a fines del siglo xviii.
40 «Declaración de Machu Picchu sobre la Democracia, los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Lucha contra la Pobreza». In: http://www.comunidadandina.org/documentos/actas/dec29-7-01.htm
41 Rito ancestral consistente en la entrega de ofrendas a los dioses.
42 Gobernante Inca considerado el constructor del Tahuantinsuyu, debido a su política de expansión territorial que llevó los límites del Estado incaico a un nivel panandino.
43 Entre las organizaciones fundadoras de la COPPIP figuraba la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de Nacionalidades de la Amazonia Peruana (CONAP) y otras pequeñas organizaciones indianistas. Fue elegido como presidente Gil Inoach, representante de AIDESEP, y como secretario técnico Javier Lajo, de la Federación Puquina. Posteriormente, se sumaron otras organizaciones más recientes, como la Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI).
44 Decreto Supremo N° 111-2001-PCM, publicado el 5 de octubre de 2001 en el diario El Peruano (El Peruano, 2001b).
45 Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afroperuanos (PDPIA). Inicialmente este proyecto debía ser ejecutado por la Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas (SETAI), pero como este organismo fue disuelto y sus bienes y personal transferidos a la CONAPA, también ocurrió lo mismo con el proyecto.
46 En la cual se mantuvieron algunas organizaciones indianistas de escasa presencia real, como la Federación Puquina o el Consejo de la Nación Ankara, además de la Unión de Comunidades Aymaras (UNCA) que sí es una organización con presencia en la región de Puno, pero que desde hace años atraviesa una profunda crisis.
47 Decreto Supremo N° 012-2003-PCM, del 12 de febrero de 2003, que modifica el Decreto Supremo de creación de la CONAPA.
48 «En peligro proyecto del Banco Mundial para indígenas y afroperuanos», Correo Indígena n° 26. Lima, 7 de junio de 2003 (Correo Indígena, 2003a).
49 «Eliane Karp renuncia a CONAPA», La República. Lima, viernes 4 de julio de 2003 (La República, 2003).
50 La prensa denunció que Karp estaba haciendo una consultoría personal sobre los movimientos indígenas para la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de ciento veinticinco mil dólares, usando para ello información proveniente de su cargo como Presidenta de la CONAPA.
51 Véase COPPIP, 2003. También Correo Indígena n° 35. Lima, seriembre de 2003 (Correo Indígena, 2003b).
52 Usando su cargo de asesor, César Almeida había logrado conformar una red de corrupción en torno al manejo de los procesos judiciales de los acusados por vínculos con el fujimorismo, por lo cual fue enviado a prisión.
53 Esto ocurrió en reuniones sostenidas con los dirigentes de diversas organizaciones indígenas y campesinas. Sin embargo, dicho punto no fue anunciado en el mensaje presidencial (Comunicación personal de Miguel Palacín, presidente de la COPPIP-Coordinadora).
54 Ver «Declaración de Huancavelica», COPPIP, 2004.
55 Ambos organizaciones llevaron a cabo procesos de renovación de sus dirigencias en el 2005 y 2006. CONACAMI, además, debió enfrentar una fuerte campaña de desprestigio debido a su lucha en defensa de las comunidades afectadas por las empresas mineras, hecho que costó a la organización ser retirada del registro de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), perdiendo así la autorización para la canalización de fondos de la cooperación internacional.
56 Según diversas conversaciones sostenidas con dirigentes de la COPPIP-Coordinadora y de CONACAMI, el gobierno de Toledo habría dado marcha atrás en su negativa de otorgar el rango ministerial a INDEPA, debido a la necesidad política de ratificar la imagen de régimen que había logrado representar a los pueblos y organizaciones indígenas; imagen construida, tal como hemos visto, desde el inicio del mandato de Toledo, el 28 de julio de 2001.
57 En repetidas visitas al local de INDEPA, así como a las sedes descentralizadas que se instalaron los años 2005 y 2006 en varias ciudades del país, pudimos comprobar el casi total desconocimiento de la problemática indígena entre los trabajadores, así como su absoluta distancia de las organizaciones indígenas. Como nos confesó un profesional indígena que trabajó algunos meses en dicha institución, cuya identidad mantenemos en reserva, lo que pasaba en INDEPA era que en el fondo «ni conocían ni les importaba realmente la situación de los pueblos indígenas y los problemas de las organizaciones indígenas, pues funcionaba como una institución más de la burocracia del Estado».
58 Al preguntar a algunos dirigentes por las razones de esta actitud, mencionaron que la desconfianza era resultado de la experiencia de la CONAPA, pues no querían «quemarse» al inmiscuirse plenamente en INDEPA, prefiriendo mantener una acritud de observación y vigilancia, desde fuera de la institución.
59 Según el funcionario de INDEPA que fue el responsable de la organización de este proceso, participaron alrededor de setecientos delegados de comunidades de todo el país. Autocríticamente, dicho funcionario reconoció que esa cifra era minoritaria y poco representativa frente a la cantidad de comunidades indígenas y nativas existentes en el Perú (alrededor de siete mil), y que probablemente los representados habrían tenido mayor legitimidad de haber sido nombrados por las organizaciones indígenas (Entrevista con Tomás Grados. Lima, 20 de junio de 2006).
60 Estos aspectos fueron señalados por un grupo de funcionarios en una conversación realizada durante una visita efectuada al local de INDEPA, en enero del 2007. Véase también las opiniones de Ronald Ibarra, Secretario Técnico nombrado por la gestión aprista en INDEPA, acerca de los múltiples problemas del manejo institucional, en Rosenberger & Pajuelo, 2007: 186-189.
61 Véase al respecto el análisis de Agurto, 2007.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007