Version classiqueVersion mobile

Reinventando comunidades imaginadas

 | 
Ramón Pajuelo Teves

Introducción

Texte intégral

  • 1 La primera edición inglesa del libro fue hecha en 1983; la segunda, revisada y aumentada, en 1991. (...)

1A partir de la publicación del libro de Benedict Anderson, Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y difusión del nacionalismo1, los estudios sobre nación y nacionalismo no han dejado de ampliarse y diversificarse, al punto que actualmente resulta imposible realizar un recuento exhaustivo de la inmensa bibliografía existente al respecto. El trabajo de Anderson contribuyó a replantear los términos del debate acerca del origen y carácter del nacionalismo, introduciendo una perspectiva cultural en la comprensión de la adhesión nacionalista, en tanto «artefacto cultural» para la construcción de las naciones en la era moderna. Abrió, asimismo, nuevas líneas de reflexión que dieron impulso a la diversificación de las «entradas» temáticas para el estudio del surgimiento del nacionalismo, las relaciones entre nacionalismo y nación, o los vínculos entre el nacionalismo y otras dimensiones de la realidad social moderna.

  • 2 Al respecto, el principal medio de referencia es la revista Nations and Nationalism, en torno a la (...)

2Comunidades imaginadas, la bella frase que dio título al libro de Anderson, se convirtió en una de las definiciones más utilizadas en las ciencias sociales, especialmente en la nueva corriente de investigación bautizada como «estudios nacionales»2. El uso recurrente de dicha frase, sin embargo, ha terminado simplificando en buena medida el elaborado argumento de su autor: que la nación puede definirse como «una comunidad política imaginada como inherentemente limitada y soberana» (Anderson, 1993: 23). Inmediatamente después de proponer esta condensada definición, la cual no debe ser considerada como punto de partida, sino más bien como resultado final de su investigación, el mismo Anderson se encargó de desplegar sus contenidos:

«Es imaginada porque aun los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a la mayoría de sus compatriotas, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la mente de cada uno vive la imagen de su comunión (...) La nación se imagina limitada porque incluso la mayor de ellas, que alberga tal vez a mil millones de seres humanos vivos, tiene fronteras finitas, aunque elásticas, más allá de las cuales se encuentran otras naciones. Ninguna nación se imagina con las dimensiones de la humanidad (...) Se imagina soberana porque el concepto nació en una época en que la Ilustración y la Revolución estaban destruyendo la legitimidad del reino dinástico jerárquico, divinamente ordenado (...) Por último, se imagina como comunidad porque, independientemente de la desigualdad y la explotación que en efecto puedan prevalecer en cada caso, la nación se concibe siempre como un compañerismo profundo, horizontal» (Anderson, 1993: 23-25).

3Las propuestas de Anderson dieron pie a un encendido debate, el cual ha mostrado que aún falta mucho trecho por recorrer para que pueda establecerse un consenso básico en la explicación del nacionalismo y la nación (véase Chaterjee, 2003; 2007). Forzando una síntesis, podríamos decir que gracias a la multiplicación de las investigaciones sobre estos fenómenos, hemos logrado reconocer como nunca antes su extendida e influyente presencia, pero aún estamos lejos de contar con una explicación consensual acerca de las razones de su origen y difusión. La gama de posiciones al respecto, sigue siendo definida por dos perspectivas teóricas, que han sido llamadas como «modernista» y «primordialista». La tesis principal de la perspectiva modernista es que el nacionalismo y las naciones son fenómenos propios de la época moderna. La perspectiva primordialista, en cambio, insiste en considerar los elementos no modernos implicados en la construcción de las naciones. Las maneras de abordar la explicación de los fenómenos nacionales derivadas de ambas perspectivas, han sido descritas por Anthony Smith (2000) como una suerte de «gastronomía» o bien de «geología». Gastronómica sería la mirada que percibe en las identidades nacionales el resultado de una deliberada voluntad política moderna, dirigida a construir las naciones utilizando determinados ingredientes en el fogón de la modernidad. Algunas vertientes posmodernas, incluso han llegado a ver en los fenómenos nacionales un mero artificio narrativo o discursivo, una invención o recurso simbólico supeditado a las circunstanciales condiciones de las luchas políticas (Bhabha, 2002). Geológica, en cambio, sería la mirada que enfatiza el supuesto carácter inmemorial de las naciones, el rastreo de cuyos orígenes conduciría a reconstruir procesos socioculturales de larga data histórica, incluyendo la conformación de comunidades étnicas de origen.

4La publicación del libro de Anderson, pareció abrir un momento de definición en el debate, en la medida que fue acompañado por el posicionamiento de las tesis de otros autores que también adscriben a la posición modernista, tales como Eric Hobsbawn (1992) y Ernest Gellner (1988). Las condiciones de posibilidad del afianzamiento de la perspectiva modernista de estos autores estaban dadas, además, por el contexto de tránsito abierto en las ciencias sociales con el «giro cultural» ocurrido en las décadas previas. En este marco, no solo los debates clásicos de liberales y marxistas en torno a la «cuestión nacional» parecían haber quedado atrás, sino incluso los aportes pioneros y renovadores de los autores que inauguraron en el siglo xx el estudio de las naciones y el nacionalismo desde una perspectiva afincada más claramente en las ciencias sociales (Hayes, 1966; Kohn, 1966). Sin embargo, los duros cuestionamientos a los que ha dado lugar el planteamiento modernista de Anderson y otros autores como Hobsbwan y Gellner (véase por ejemplo Hastings, 2000 y Smith, 2002), han vuelto ha llamar la atención acerca de la necesidad de establecer un diagnóstico claro de los vínculos entre los procesos de construcción nacional propios de la era moderna, y los antecedentes religiosos, étnicos y de otro tipo que muchas veces le otorgan sus contenidos. En este marco, parece adecuado, tal como sugiere Anthony Smith (2000), buscar enlaces o perspectivas alternativas a las que ofrecen la gastronomía modernista o la geología primordialista en la comprensión de las identidades nacionales.

5Para la discusión actual sobre la movilización étnica que viene desarrollándose en el mundo desde el fin de la guerra fría, y específicamente para el estudio de los movimientos indígenas que se han constituido en América Latina en las décadas previas, la sugerencia de Smith representa un auténtico reto. Este trabajo, que centra la atención en las impugnaciones políticas y discursivas realizadas ante los Estados nacionales por parte de los movimientos indígenas, toma como objeto de análisis los casos de los países centroandinos (Ecuador, Perú y Bolivia) intentando contribuir de maneta inicial con dicho horizonte. Esta tarea requiere, tal como sugiere Jeremy Adelman (2003), ir más allá de aquellos modelos explicativos en boga que resultan siendo funcionales al poder hegemónico mundial existente. Ejemplo de ello es la supuesta teoría de los «Estados fracasados». En vez de explicar las razones profundas de las dificultades actuales de las democracias andinas, así como de otros países periféricos del sistema capitalista mundial, perspectivas como ésta simplemente allanan el camino a las desigualdades democráticas, y contribuyen a prolongar la vigencia de la colonialidad del poder y del saber, como mecanismo central del orden hegemónico vigente (véase Lander, 2000; Mignolo, 2007; Castro-Gómez & Grosfoguel, 2007).

Movimientos indígenas en escena: el espejo ecuatoriano

  • 3 Organismo creado el año 1940 como resultado de la Convención Internacional de Pátzcuaro, México, p (...)
  • 4 El propio Instituto Indigenista Interamericano (III), era por entonces un activo propulsor de las (...)

6A inicios de la década de 1970, el Instituto Indigenista Interamericano3 publicó el libro de Gladys Villavicencio, Relaciones interétnicas en Otavalo-Ecuador ¿Una nacionalidad en formación? (Villavicencio, 1973). Siguiendo el modelo de las monografías antropológicas de corte indigenista, dicho libro ofrecía una detallada descripción de los diferentes aspectos —históricos, demográficos, económicos, sociales, políticos e incluso religiosos— de las relaciones interétnicas entre blancos e indios en esa región del Ecuador. Sin embargo, sus conclusiones se alejaban del formato básicamente descriptivo de las monografías antropológicas, adoptando un tono profético al anunciar que en Otavalo se estaba conformando una nacionalidad india. En palabras de la autora, lo que estaba ocurriendo era nada menos que: «la formación de una profunda conciencia étnica entre los indígenas otavaleños, como paso previo a la formación de una nacionalidad» (Villavicencio, 1973: 283). De esa manera, el libro se distanciaba de la idea —entonces predominante— que los pueblos indígenas se hallaban en un irreversible proceso de desintegración, entre otras razones debido al impacto de fenómenos como la aculturación, el mestizaje, la urbanización, las migraciones y las políticas estatales de integración4. Lo que dicha monografía sugería, contrariamente a ello, era que los indígenas otavaleños optaban por un camino diferente: revitalizarse en tanto pueblo y atrincherarse en su condición étnica, como respuesta a la dominación, discriminación y a los procesos de modernización que en otras regiones de los Andes venían ocasionando una acelerada desindianización.

7En la actualidad, cualquier viajero que llegue a Otavalo constatará que el pronóstico de dicho libro no estaba equivocado. Transcurridas tres décadas, no existe más la estructura social propia del régimen de hacienda. Los otavaleños son reconocidos como uno de los pueblos indígenas más dinámicos y progresistas del Ecuador, merced a su exitosa inserción en el mercado internacional de artesanías. En la nueva realidad de la región destaca el protagonismo y orgullo étnico de los indígenas, tanto de aquellos asentados en la ciudad como de los residentes en las comunidades de su binterland rural. Resulta común que los indígenas mencionen ser parte del «pueblo» otavaleño, la «nacionalidad» kichwa y, a su vez, de la «nación» ecuatoriana.

  • 5 Las organizaciones denominadas de «primer nivel» o de «primer grado» son aquellas propias de las c (...)
  • 6 Coordinadora de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, constituida en 1986. Se trata de la principa (...)

8El éxito comercial constituye la base que ha permitido el surgimiento de una élite indígena otavaleña que se jacta de sus raíces, reivindicando su pertenencia étnica. Durante las dos últimas décadas, muchos jóvenes intelectuales provenientes de este sector, se han integrado activamente al movimiento indígena en sus diversos niveles5, logrando en muchos casos convertirse en destacados dirigentes nacionales de la CONAIE6.

9La actividad distintiva de la zona —la producción y comercialización de artesanías, sobre todo tejidos— se desarrolla con éxito a través de complejas redes sociales que vinculan a los otavaleños de la ciudad y del campo con sus familiares y amigos que migraron a diferentes lugares del mundo. La creciente división del trabajo entre el comercio y la producción, ha generado una clara diferenciación entre las familias dedicadas a la comercialización de las artesanías y aquellas que se dedican a su producción (la venta se realiza en las tiendas de la ciudad, así como en diversas localidades del Ecuador y otros países del mundo, mientras que la producción moviliza una compleja cadena cuyo último eslabón está integrado por las familias más pobres de las comunidades rurales). Sin embargo, el grueso de indígenas otavaleños, entre ellos los comerciantes urbanos ricos y los productores rurales pobres, muestran orgullosamente los símbolos de su pertenencia étnica. No solo han conservado su lengua y su vestimenta típica, sino también otros símbolos identitarios que consideran sumamente importantes en su afirmación étnica, tales como la trenza en el caso de los varones y el uso de collares en el caso de las mujeres. Junto a ello han asumido un discurso mediante el cual imaginan y reivindican su pertenencia a una comunidad más amplia, definida en términos érnicos: el «pueblo» otavaleño perteneciente a la «nacionalidad» kichwa.

10Este discurso de autoreconocimiento y demarcación simbólica de la frontera étnica, fue elaborado en gran medida desde la cúspide de la pirámide organizativa articulada por la CONAIE, por parte de los dirigentes e intelectuales indígenas. Desde la aprobación de la Constitución ecuatoriana de 1998 ha pasado a ser asumido por el propio Estado ecuatoriano, el cual reconoce oficialmente la existencia de pueblos y nacionalidades indígenas con sus correspondientes derechos colectivos. Asimismo, ha calado fuertemente en las localidades del interior, tales como Otavalo, tiñendo fuertemente el ritmo de la vida diaria y el tipo de relaciones cotidianas entre los indios y los blanco-mestizos.

11Según el historiador Andrés Guerrero (2000; 2003), con el surgimiento del movimiento indígena se inicia también un nuevo momento en la historia de larga duración de la dominación étnica en el Ecuador. Este autor identifica tres periodos diferenciados en esta historia. El primero se remonta a los tiempos coloniales, prolongándose hasta 1857, año en el cual se suprimió el tributo indígena. Desde entonces, en ausencia del tributo, que actuaba como hilo conector entre el Estado y las poblaciones indígenas, ocurrió una auténtica cesión de soberanía por parte del Estado ecuatoriano, el cual dejó en manos de particulares —a través del régimen de hacienda— la administración social y política de la diferencia étnica. El velo de la aparente igualdad ciudadana liberal recubrió así, cual eficaz espejismo, la vigencia de un mecanismo —denominado por Guerrero como «administración de poblaciones»— que permitió delegar hacia el ámbito privado el manejo del estatus ciudadano de los indígenas. Este segundo periodo de dominación étnica permaneció durante más de un siglo, y solamente con las reformas agrarias de las décadas de 1960 y 1970 fue definitivamente cancelado. Se inició así un tercer periodo definido por la desaparición del régimen hacendario y el surgimiento del movimiento indígena. El descalabro del sistema de hacienda dejó un auténtico «vacío de poder» en el campo, el cual —según Guerrero— brindó un contexto favorable pata el surgimiento de las organizaciones indígenas de distintos niveles. Estos procesos no solo cambiaron una vieja realidad cuyo pivote principal había sido el poder de los hacendados, sino que abrieron un nuevo periodo de dominación étnica.

12Dutante las décadas de 1970 y 1980, se multiplicaron las organizaciones indígenas de base o de «primer grado», proceso alentado por un contexto de cambios entre los cuales destacan los conflictos por la reforma agraria, la implementación de múltiples programas de desarrollo estatales y privados, y los crecientes vínculos de las comunidades indígenas con instituciones tales como la Iglesia, partidos políticos y organismos de cooperación. Las organizaciones de base fueron tejiendo rápidamente una estructura orgánica propia, generándose así las organizaciones de segundo y tercer nivel, que en 1986 se articularon en la CONAIE. La conformación de la estructura organizativa del movimiento indígena supuso la aparición de una primera generación de dirigentes, formados inicialmente bajo la influencia de los partidos de izquierda y de la Iglesia, pero que rápidamente lograron generar un discurso propio, basado en la reivindicación de su diferencia étnica. Al mismo tiempo, la plataforma organizativa del naciente movimiento indígena se fue convirtiendo en una esttuctura de movilización y reivindicación colectiva ante el Estado. Es así como en junio de 1990, al ocurrir el primer levantamiento indígena, un inesperado sujeto colectivo —los indios ecuatorianos organizados en la CONAIE— irrumpió en la escena pública ecuatoriana, como un nuevo y poderoso actor social y político.

Territorios de la movilización étnica

13La experiencia del Ecuador, sintéticamente reseñada en los párrafos previos, grafica el profundo significado histórico de la emergencia de los movimientos indígenas en los países andinos y latinoamericanos. Sin embargo, no solo en Latinoamérica se registra el surgimiento de estos nuevos actores colectivos. La formación de movimientos indígenas que están logrando poner en cuestión las formas de construcción histórica moderna de los Estados, la ciudadanía y la democracia, es uno de los fenómenos más importantes asociados al contexto actual de globalización. Como sugiere Henri Favre en un estudio dedicado al indigenismo:

«[...] el actual resurgimiento de la indianidad es la manifestación latinoamericana de ese reconocimiento étnico que acompaña, en escala internacional, el proceso de mundialización. Está ligado al agotamiento del modelo nacional de desarrollo y a la quiebra del Estado intervencionista y asistencialista que implica. El paso del indigenismo al indianismo corresponde al final de la era populista y a la entrada de América Latina en una nueva edad liberal» (Favre, 1999: 126).

  • 7 La idea que la acentuación de la globalización ha generado la formación de una conciencia de perte (...)

14Durante las dos últimas décadas, en el marco del deshielo de la Guerra Fría y la intensificación de la globalización, diversas regiones del mundo han sido escenario del «despertar» de las poblaciones indígenas. La globalización, entre otras cosas, lleva al límite el fenómeno de «desanclaje» —es decir, la pérdida de referentes tradicionales de las relaciones sociales y su reubicación en nuevos contextos—, que según Anthony Giddens (1999) es una de las consecuencias centrales de la modernidad. Genera de ese modo la transformación profunda de los distintos fenómenos sociales, entre ellos el de la identidad, y específicamente de las identidades étnicas, nacionales, religiosas y territoriales. Paradójicamente, la globalización suscita la formación de una conciencia de pertenencia global que no tiene parangón con el pasado7, pero también impulsa el resurgimiento de diversas reivindicaciones particularistas. Recientemente, varios lugares del mundo han sido sacudidos por la acentuación de las demandas nacionalistas, étnicas y religiosas, que incluso ha devenido en cruentos conflictos armados.

  • 8 Con la excepción del Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL), de Colombia, y el ejército Zapatista d (...)

15En este contexto, la movilización étnica que viene ocurriendo en América Latina —y específicamente en los Andes—, constituye un caso particular, pues prácticamente ocurre al margen de manifestaciones de violencia armada8. La característica principal de este proceso no es la formación de grupos armados separatistas que desatan enfrentamientos de tipo étnico y/o religioso (como ocurre en otras partes del mundo donde han ocurrido graves conflictos recientes, tales como Europa del Este, Asia y Africa). Se trata, más bien, de un fenómeno de reemergencia étnica que se expresa mediante la creación de múltiples organizaciones indígenas, las cuales —de maneta no armada y «desde adentro» de los Estados nacionales— vienen cuestionando las formas hegemónicas de construcción histórica de la ciudadanía, la democracia y la nación.

  • 9 En Colombia, el Movimiento Armado Quintín Lame fue más bien una reacción de las organizaciones ind (...)

16La excepción más reciente a esta tendencia es el caso de Chiapas, México, donde el EZLN irrumpió el 1 de enero de 1993, generándose violentos enfrentamientos con el ejército. Sin embargo, no se trata de un movimiento que busca el separatismo del Estado mexicano, sino más bien la transformación de su modo de pertenencia a él (una suerte de cambio en las reglas de juego que permita el reconocimiento pleno de las poblaciones indígenas por parte del Estado). Además, el carácter inicialmente violento de su lucha fue rápidamente relegado por otras formas de resistencia pacífica9.

17Actualmente, la intensidad del proceso de formación de nuevas organizaciones indígenas es visible a lo largo y ancho de América Latina. Inclusive en aquellos países que no cuentan con un porcentaje importante de población indígena han surgido organizaciones étnicas, como es el caso de Chile, Colombia o Venezuela, en la región andina. Y allí donde dicha población es inexistente o sumamente minoritaria, se recurre a la reinvención o recuperación de las antiguas comunidades aborígenes prehispánicas, como puede observarse en el Caribe con el caso del pueblo taino, o en Argentina con el caso de los pueblos diaguita-calchaquí, huarpe, pampa y otros.

  • 10 Para una visión de conjunto de los movimientos indígenas surgidos en América Latina, véase Yashar, (...)
  • 11 Entre los temas que requieren mayor investigación podemos mencionar : la dinámica regional de los (...)

18El surgimiento de estas nuevas organizaciones y movimientos indígenas es objeto de una creciente bibliografía10. Gran parte de los trabajos publicados se refieren a los movimientos indígenas que han alcanzado mayor protagonismo político (lo cual ocurre en los países que cuentan con un porcentaje importante de población indígena, como son Ecuador, Bolivia, Guatemala y México). Pero también existen importantes trabajos sobre aquellos países en los cuales los indígenas constituyen una minoría, como Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, Brasil, entre otros. De otro lado, la gran mayoría de investigaciones abordan sobre todo los aspectos políticos y organizativos de la movilización indígena. Entre los temas más comunes podemos mencionar : el proceso de surgimiento de los movimientos indígenas, sus formas de organización, sus liderazgos, sus luchas y movilizaciones, los conflictos con los Estados, sus avances de participación política electoral y no electoral, así como la difusión del discurso e ideología indígenas. Esta concentración en los aspectos políticos y organizativos de los movimientos indígenas, ha dejado en las sombras el conocimiento de otros aspectos sumamente importantes para la comprensión de su origen, desenvolvimiento y perspectivas11.

19En este contexto, este trabajo intenta mostrar que se requiere «abrir» el análisis de los movimientos indígenas, a fin de considerar otros temas que pueden permitir una comprensión más amplia de sus alcances políticos, culturales e históricos.

20Buena parte del discurso actual sobre los movimientos indígenas enfatiza la continuidad entre la resistencia indígena de larga data —es decir, desde tiempos coloniales hasta el presente— y la formación de las organizaciones y movimientos en la actualidad. Sin embargo, los resultados de la investigación académica brindan una perspectiva distinta, pues permiten sostener que la movilización indígena no es tanto el resultado de la continuidad del lejano pasado prehispánico y colonial, sino más bien de los reacomodos y cambios ocurridos con las poblaciones indígenas durante las últimas décadas, en el contexto de acentuación de los actuales tiempos de globalización. Es decir, las luchas indígenas del presente no son tanto el resultado de la permanencia de las identidades indígenas —es decir, de la supuesta continuidad de sus rasgos prehispánicos a pesar del transcurrir del tiempo—, sino más bien de procesos contemporáneos, recientes, de «reinvención» de dichas identidades y culturas. Vienen a ser el resultado de aquello que en la amplia literatura sobre etnicidad y nacionalismo se ha denominado como «políticas de identidad».

21Retomemos la alusión al caso del Ecuador para ilustrar este asunto. Antes de la formación de la CONAIE —la principal organización indígena en ese país, conformada en 1986— no era de uso corriente el empleo de los términos «pueblos» y «nacionalidades» para denominar a las poblaciones indígenas. Solamente después del primer levantamiento indígena ocurrido en 1990 y de la formulación de un proyecto político propio del movimiento indígena, las palabras «nacionalidad» y «pueblo» se han incorporado al lenguaje público. Es uno de los resultados de la eficaz política de construcción étnica desarrollada por el movimiento indígena. De allí que en el Ecuador actual resulte común referirse a las nacionalidades diferenciadas por el idioma, y a los pueblos indígenas que, a pesar de hablar un idioma común, mantienen diferencias socioculturales. En solo una década, la política de identidad llevada adelante por la CONAIE, ha «reiventado» una realidad indígena que resultaba inexistente en el pasado reciente.

22Sin embargo, al analizar los movimientos indígenas, resulta tentador establecer una línea de continuidad entre el pasado prehispánico y las resistencias del presente. Dicha tentación en gran medida resulta engañosa, al punto que ha logrado teñir muchos discursos académicos y a las propias narrativas de las organizaciones indígenas. Sin negar lo que puede haber de persistencia étnica en el largo plazo —en el sentido en que se refiere a ello Tristan Platt (1999) para el caso de las comunidades del norte de Potosí, en Bolivia— resulta necesario tomar en cuenta los profundos cambios y transformaciones ocurridos en las sociedades indígenas, que han generado su actual «despenar» étnico. Esto supone una mirada del escenario contemporáneo, especialmente de los procesos recientes de cambio en el conjunto de las sociedades nacionales, así como del contexto global. Una mirada mucho menos prejuiciada, en el sentido de considerar que los cambios asociados a la globalización no solo implican amenazas contra las cuales se movilizan los pueblos indígenas (por ejemplo, en defensa de sus territorios, al ser afectados por las actividades de empresas transnacionales dedicadas a la explotación de recursos naturales), sino que también supone una serie de cambios favorables al despertar de la movilización étnica. La globalización genera condiciones inéditas que han favorecido el surgimiento de los movimientos indígenas. Baste mencionar, por ejemplo, el incremento de los niveles de información, y por tanto de las perspectivas de acción —discursiva y práctica— de los pueblos indígenas.

  • 12 Un buen ejemplo son las articulaciones generadas a inicios de la década de 1990 en torno a la camp (...)

23Asimismo, la posibilidad de conformar redes y coaliciones transnacionales que en gran medida han influido sobre las agendas, programas y plataformas de lucha de las organizaciones12. Uno de los factores que resultan claves para actuar —individual y colectivamente— en un mundo en globalización, es justamente el uso de la imaginación. Como ha destacado Arjun Appadurai (2001), la imaginación juega un papel nuevo y de gran significación en el mundo actual, de la mano con la creciente influencia de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Los movimientos indígenas representan un ejemplo cabal de esta situación, pues vienen desarrollando nuevas formas (alternativas) de imaginación que acompañan su despliegue político; formas de imaginación expresadas claramente en una reapropiación —reinvención— de las ideas de comunidad, patria y nación.

24La experiencia de los Andes centrales constituye una excepcional muestra de la manera en que vienen transformándose las formas de imaginación de la nación. En esta región, está ocurriendo un intenso proceso de redefinición identitaria con claros tintes étnicos, una de cuyas expresiones es la formación de una serie de movimientos y organizaciones indígenas, que a lo largo de la década de 1990 no solo han impactado los procesos sociopolíticos de los respectivos países, sino que vienen transformando las condiciones de representación simbólica de los Estados nacionales. La capacidad de los movimientos indígenas para producir representaciones alternativas sobre la nación, constituye uno de los ingredientes de cambio más importantes, en un escenario en el cual la aplicación de políticas neoliberales, la profundización de la crisis (económica, social y política), las luchas de las organizaciones, el bloqueamiento creciente de los Estados, el agotamiento de los partidos y organizaciones previamente hegemónicos, entre otros factores, aparecen como evidencias de un proceso de cambios profundos estrechamente asociados a la intensificación de la globalización. Así, los movimientos indígenas vienen presionando fuertemente sobre los Estados nacionales, en respuesta a la aplicación de políticas neoliberales que buscan el encuadramiento de los países bajo las reglas del nuevo orden mundial. Pero también desarrollan una batalla silenciosa y estratégica : la reinvención de las «comunidades imaginadas» que constituyen las naciones.

  • 13 En ese sentido, no se trata de ver al caso peruano, donde no existe un movimiento indígena de alca (...)

25En los tres países centrales andinos (Ecuador, Perú y Bolivia) se viene procesando una auténtica redefinición identitaria, que incluye la creación de nuevas formas de representación social y de nuevos horizontes de sentido. Aunque dicho proceso no implica solamente a las poblaciones indígenas, es este segmento poblacional que ha logrado asumir dicho cambio mediante la formación de movimientos de reivindicación étnico-cultural. Una de las expresiones más visibles de este proceso es, justamente, la formación de nuevos movimientos indígenas autodefinidos en términos étnicos y representados por un conjunto de organizaciones de reciente formación, que han desplazado a los anteriores movimientos de corte campesinista impulsados por partidos políticos de extrema izquierda. Esto ocurre con mayor intensidad en los casos de Ecuador y Bolivia, y en mucha menor medida en el caso peruano. No en todos los países dicho fenómeno muestra rasgos, contenidos e intensidades similares, presentándose más bien tendencias diferenciadas13.

26En esta perspectiva, este trabajo busca aproximarse al modo en que los movimientos indígenas andinos, en el contexto de la globalización y transformación neoliberal, construyen nuevos códigos de identificación colectiva, reconstruyendo sus etnicidades, reinventando sus pertenencias nacionales y demandando su derecho al reconocimiento y la participación política. Para ello, se estudia cómo las organizaciones indígenas vienen elaborando una representación propia de la nación, la cual es negociada y formulada —simbólica y discursivamente—, como parte de la trayectoria política colectiva en los respectivos países. El discurso indígena sobre la nación, asimismo, sustenta el despliegue de una «política de identidad» que acompaña la constitución de los movimientos indígenas en actores políticos de importancia nacional, como viene ocurriendo claramente en los casos de Ecuador y Bolivia.

27Una dimensión importante de este fenómeno es el uso y redefinición de las identidades étnicas y nacionales por parte de las organizaciones indígenas. A diferencia de lo que ocurre en otras áreas del mundo, en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identidad étnica y nacional que sustenta su movilización política. Se trata de una etnicidad más amplia, que se desliza —paradójicamente— a través del reclamo de pertenencia a la nación, y no mediante su impugnación. El elemento más cuestionador que esta etnicidad trae consigo, es la propuesta de (re)construcción plurinacional del Estado y de la sociedad. Se trata, asimismo, del mecanismo que ha permitido la implementación de una política de etnicidad que discurre a través de las demandas en pos de mayor participación política. Y también mediante la formulación de nuevos símbolos étnicos, tales como el mapa de las nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador, y el uso de la wiphala en Bolivia, Ecuador y Perú.

  • 14 Esta noción ha sido propuesta por Daniel Mato (1994: 20), quien propone entender la globalización (...)

28Esta investigación estudia las representaciones sobre la nación que vienen siendo elaboradas por los movimientos indígenas de los países centroandinos, en el marco de los intensos procesos de redefinición identitaria asociados a los actuales «tiempos de globalización»14. A partir de una perspectiva comparada, centrada en la observación de los procesos ocurridos en la Sierra, el trabajo estudia cómo las representaciones de la nación son negociadas y formuladas —simbólica y discursivamente—, como parte de la trayectoria política e identitaria de los movimientos indígenas en sus respectivos países. Es decir, sustentando el despliegue de las diferentes «políticas de identidad» que acompañan el desarrollo de los movimientos indígenas, su impugnación de las ideas establecidas de nación y ciudadanía, sus luchas reivindicativas frente al Estado y su constitución en actores políticos de importancia nacional.

29Para el Ecuador, la investigación considera el año de 1990 como punto de quiebre, debido a que en junio de ese año ocurrió el primer levantamiento indígena convocado por la CONAIE. A partir de ese suceso, el movimiento indígena ecuatoriano se convirtió en un actor político nacional de gran trascendencia, al punto que algunos años después (en 1997 y 2000) fue el actor desencadenante de las crisis políticas que terminaron con el derrocamiento de los presidentes Abdalá Bucaram y Jamil Mahuad. La activa participación política de la CONAIE —la principal organización indígena del país— ha sido acompañada por un intenso proceso de reinvención discursiva de la propia nación ecuatoriana. Actualmente, dicha organización plantea la existencia de doce nacionalidades en todo el país y alrededor de veintitrés pueblos indígenas en la Sierra, todos ellos de habla quechua. La reinvención del mapa étnico ecuatoriano, acompañado por un discurso de identidad que resemantiza palabras como «nación», «pueblo» e «indio», es uno de los principales componentes de la lucha social y política desarrollada por el movimiento indígena a lo largo de la década, y cuyos hitos son los levantamientos indígenas (de 1990, 1994, 1996, 1997, 1998 y 2000), la exigencia del reconocimiento del carácter plurinacional del Estado y la férrea oposición a los programas neoliberales.

30En Bolivia, como en Ecuador, a lo largo de la década pasada ha emergido un amplio movimiento indígena que tiene diversos escenarios regionales, tales como los valles y el trópico de Cochabamba, el extenso altiplano aymara-quechua y las llamadas tierras bajas amazónicas. Aunque existe una compleja gama de organizaciones indígenas que canaliza dicha movilización, en los últimos años alcanzó protagonismo la experiencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (SUTCB). Se trata de una vieja organización sindical campesina creada como consecuencia de la revolución de 1952, pero que viene siendo cargada de nuevos significados políticos y étnicos. Las luchas de las organizaciones indígenas bolivianas, evidenciadas en los bloqueos de caminos, la resistencia a la política de erradicación forzada de los cultivos de coca o la oposición a los programas neoliberales, están siendo acompañadas por el despliegue de una peculiar representación indígena de la nación boliviana, la cual pone en primer plano la existencia de «naciones originarias» anteriores inclusive al propio Estado. Como ocurre en Ecuador, estas nuevas representaciones de la nación son el núcleo discursivo de las «políticas de identidad» desplegadas por las organizaciones, que acompañan su creciente participación en los procesos políticos nacionales.

31En el Perú, en contraste con la situación del Ecuador y Bolivia, no existe un movimiento indígena de proyección nacional. Solamente en la Amazonia viene ocurriendo, desde hace tres décadas, un activo proceso de movilización étnica que se inició con el Congreso Amuesha de 1964. Lo que resulta impresionante es la inexistencia de un movimiento étnico en la Sierra, a pesar de ser el área de mayor presencia indígena —cuantitativamente hablando— en toda la región centroandina, evidenciada en la existencia de más de siete mil comunidades indígenas de habla quechua y aymara. Las únicas excepciones a lo señalado son la experiencia de la Unión de Comunidades Aymaras (UNCA) en el altiplano puneño, y de algunos núcleos de intelectuales y activistas indigenistas (en Cusco, Apurímac y Arequipa), pero que, sin embargo, no llegan a constituir un movimiento indígena de dimensión nacional, a pesar de esfuerzos recientes de agrupamiento en la Coordinadora de Pueblos Indígenas del Perú (COPPIP).

Plan del libro

  • 15 Esto no quiere decir que los movimientos indígenas constituyan fenómenos políticamente homogéneos. (...)

32El libro consta de una introducción, dos partes analíticas y una breve sección de reflexiones finales. Luego de la presente introducción, la primera parte analiza las trayectorias políticas de los movimientos indígenas y su relación con los procesos sociopolíticos nacionales, en cada uno de los tres países considerados en la investigación. Tomando como hilo conductor las luchas políticas desarrolladas por los movimientos indígenas, así como las transformaciones que han generado en los respectivos escenarios políticos nacionales, la exposición pondera su capacidad de cuestionamiento y transformación de los diseños vigentes —históricamente establecidos— de democracia, ciudadanía y nación, como efecto de la acción colectiva indígena. En Ecuador y Bolivia, el proyecto de una auténtica reformulación de los Estados, en un sentido plurinacional e intercultural, constituye el horizonte de la actuación política de los movimientos indígenas15. Pero no se trata de un proyecto acabado y claramente delimitado en sus contenidos y alcances (éste es, justamente, uno de los retos más importantes que tienen hacia adelante los movimientos indígenas). Más bien, se trata de un norte en construcción, hallado por los movimientos en plena trayectoria política; es decir, en el transcurso de la apasionante historia de la actuación política indígena, que se analiza para cada uno de los países. En el Perú, la distinta configuración de los actores indígenas es parte de un campo político también diferente. La inexistencia de un movimiento indígena de dimensión nacional y efectiva capacidad de convocatoria, parece tener su contraparte en la existencia de un Estado que, a pesar de los sucesos recientes, que muestran un peculiar afloramiento del factor étnico en la política, mantiene ojos ciegos y oídos sordos ante la problemática indígena. El gobierno de Alejandro Toledo, en ese contexto, constituyó un caso peculiar y sumamente errático de apropiación del imaginario indígena por parte del Estado.

33La segunda parte, está destinada al estudio de algunos intentos de reformulación discursiva de los imaginarios hegemónicos de la nación, realizados por los movimientos indígenas en el transcurso de su lucha política. Los ejemplos analizados, muestran cómo los movimientos indígenas en Ecuador y Bolivia vienen reformulando, reinventando las narrativas dominantes de nación, construyendo al mismo tiempo poderosos recursos de movilización, que se han convertido en pivotes estratégicos de las respectivas políticas de identidad vinculadas a su trayectoria política. Es el caso del mapa de nacionalidades y pueblos indígenas en el Ecuador, y de la wiphala en Bolivia.

34Finalmente, se anotan unas breves reflexiones a manera de conclusión.

Agradecimientos

35Como en toda investigación, la lista de personas e instituciones hacia las cuales el autor guarda una profunda gratitud, como sencilla retribución por su colaboración y apoyo para la realización del presente trabajo, es bastante extensa. Sin embargo, resulta imposible mencionar a todos quienes colaboraron de una forma u otra en los viajes realizados en Ecuador, Perú y Bolivia.

36Quisiera agradecer de manera especial, por su apoyo y paciencia, a las dos instituciones que hicieron posible la realización de la investigación que se recoge en el presente libro : el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Este texto es resultado de una beca de investigación otorgada por el IFEA. En esta institución, debo agradecer a Jean Vacher, quien siendo director no solo ofreció su colaboración, sino también su amistad. Igualmente, a Henri Godard, director del IFEA hasta agosto de 2007, y a Anne-Marie Brougère. Gracias a la comprensión de ambos, el manuscrito de este libro pudo llegar hasta la imprenta. Agradezco también a Rina Rivas y a Vanessa Ponce de León, del área de publicaciones del IFEA, por encargarse del duro trabajo de diagramación y revisión de los textos. El personal administrativo del IFEA, en distintos momentos me brindó su invalorable asistencia.

37En el IEP, son muchas las personas con las cuales he contraído una deuda entrañable, tanto por las circunstancias que rodean a este libro como por la grata experiencia de compartir dicho espacio institucional. Agradezco la paciencia e insistencia de Carolina Trivelli, Carlos Contreras, Martín Tanaka, Víctor Vich y Carlos Iván Degregori, quienes en diversos momentos me brindaron su aliento pata culminar la investigación. También estoy muy agradecido por la amistad y el diálogo sostenido durante estos años con el conjunto de investigadores del IEP, sea en los pasillos, en la «mesa verde», en la cafetería, las oficinas o el patio de la vieja casona institucional.

38Desde el año 2006, en el Cusco, debo a mis compañeros de trabajo del Centro Bartolomé de las Casas (CBC), un ambiente excepcional para seguir investigando acerca de los movimientos indígenas andinos. Agradezco en nombre de todos ellos a Marco Zeisser, Xavier Ricard y Javier Monroe, quienes me brindaron la oportunidad de vivir en el Cusco.

39Virginie Laurent, investigadora del IFEA en Colombia, leyó una primera versión de este texto, realizando valiosas recomendaciones que he intentado recoger en esta versión publicada. En Bolivia, la implacable lectura de Shirley Orozco permitió incluir datos y referencias claves acerca del complejo proceso político reciente de ese país.

40En los tres países en los cuales se realizó este estudio, fueron muchas las personas que respondieron generosamente a mi solicitud de colaboración, brindando entrevistas personales, atendiendo mi solicitud de materiales impresos en bibliotecas y archivos, o alcanzado recomendaciones puntuales. Es imposible agradecer a todos en medio de estas líneas, por lo cual prefiero cerrar con la frase tan repetida pero necesaria en estas ocasiones : sin su colaboración y aportes no habrían sido posibles los aciertos de este libro, pero los errores en que he incurrido son de mi exclusiva responsabilidad.

Notes

1 La primera edición inglesa del libro fue hecha en 1983; la segunda, revisada y aumentada, en 1991. La edición en español de 1993 reprodujo esta segunda edición inglesa (véase Anderson, 1993).

2 Al respecto, el principal medio de referencia es la revista Nations and Nationalism, en torno a la cual gira en gran medida la discusión de los llamados «estudios nacionales».

3 Organismo creado el año 1940 como resultado de la Convención Internacional de Pátzcuaro, México, perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA). Durante décadas, esta institución dio impulso a las políticas indigenistas de los dieciséis Estados que la conforman (entre ellos el Perú), realizando asimismo importantes investigaciones y publicaciones sobre los pueblos indígenas americanos.

4 El propio Instituto Indigenista Interamericano (III), era por entonces un activo propulsor de las políticas estatales dirigidas a «integrar» y «civilizar» a los indios.

5 Las organizaciones denominadas de «primer nivel» o de «primer grado» son aquellas propias de las comunidades; las de «segundo nivel» o de «segundo grado» corresponden a la jurisdicción más amplia de las parroquias, cantones y provincias, en tanto que las de «tercer nivel» o «tercer grado», como la CONAIE y las federaciones regionales, asumen una representación territorial bastante más amplia, provincial y nacional.

6 Coordinadora de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, constituida en 1986. Se trata de la principal organización indígena del Ecuador. Entre los dirigentes otavaleños más destacados podemos mencionar a Luis Maldonado y Blanca Chancoso. Además de Otavalo, otras regiones de la sierra ecuatoriana, tales como Cotopaxi, Latacunga y Saraguro, también constituyen verdaderas canteras de dirigentes indígenas hombres y mujeres.

7 La idea que la acentuación de la globalización ha generado la formación de una conciencia de pertenencia global, inédita en términos históricos, ha sido desarrollada por Appadurai (2001) y Hannerz (1998).

8 Con la excepción del Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL), de Colombia, y el ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), de México.

9 En Colombia, el Movimiento Armado Quintín Lame fue más bien una reacción de las organizaciones indígenas del Cauca frente a la escalada de violencia que amenazaba sus territorios y formas de gobierno. En 1991, este movimiento se desmovilizó luego de siete años de actividad, primando desde entonces la organización pacífica y la resistencia desarmada frente a las acciones de la guerrilla y los paramilitares. En Bolivia, el ejército Guerrillero Túpaj Katari (EGTK) no constituyó un movimiento indígena; fue más bien una organización política bastante pequeña, proveniente de las sucesivas escisiones del movimiento katarista de la década de 1970, que contó con cierto apoyo entre algunas comunidades del Altiplano. De otro lado, los conflictos armados ocurridos en Guatemala y el Perú, que ocasionaron la muerte de decenas de millares de indígenas, no pueden tipificarse como conflictos étnicos. Las desigualdades étnicas tuvieron importancia en los hechos, pero en ambos casos los actores del conflicto fueron partidos de izquierda que lograron cierto apoyo de comunidades indígenas. El hecho que la mayoría de los muertos de estos conflictos hayan sido indígenas, responde a la política de «tierra arrasada» implementada por el Estado en el caso guatemalteco, y por el Estado y el Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso (PCP-SL), en el caso peruano. Además, está el hecho de que ambos países tienen una población indígena importante.

10 Para una visión de conjunto de los movimientos indígenas surgidos en América Latina, véase Yashar, 2005; Bengoa, 2000; NACLA, 1996; Van Cott, 1994. Para el caso de los países andinos véase Albó, 2002; Pajuelo, 2004.

11 Entre los temas que requieren mayor investigación podemos mencionar : la dinámica regional de los procesos de etnogénesís que sustentan la movilización indígena, las relaciones con actores no indígenas, su impacto sobre las dinámicas nacionales sociales y políticas más amplias, su relación con los procesos estructurales de transformación nacional y global, entre otros.

12 Un buen ejemplo son las articulaciones generadas a inicios de la década de 1990 en torno a la campaña contra los «500 años de la invasión europea en America», donde tuvo un papel importante el movimiento indígena ecuatoriano; asimismo, cabe mencionar la experiencia de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM), al cual están ligadas organizaciones amazónicas. Recientemente, en julio de 2006, se ha conformado en la ciudad del Cusco la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), la cual agrupa a las principales organizaciones de Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Chile.

13 En ese sentido, no se trata de ver al caso peruano, donde no existe un movimiento indígena de alcance nacional, como una «anomalía». Véase Degregori, 1993.

14 Esta noción ha sido propuesta por Daniel Mato (1994: 20), quien propone entender la globalización como un « concepto de época» que permite analizar los actuales « tiempos de globalización», caracterizados por « la acentuación de las interrelaciones e interdependencias entre diferentes pueblos del mundo, sus culturas e instituciones propias del ya antiguo proceso de globalización, a la vez que por el desarrollo de una más extendida conciencia de la importancia de dicho proceso».

15 Esto no quiere decir que los movimientos indígenas constituyan fenómenos políticamente homogéneos. Por el contrario, incluyen distintas vertientes y sectores, frecuentemente enfrentados entre sí.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search