Version classiqueVersion mobile

Etno-historias del Isoso

 | 
Isabelle Combès

Intervalo 1

Texte intégral

1El siglo xix es la época de las independencias sudamericanas. En el alto Perú, la lucha para la emancipación, iniciada en 1809. culminó en diciembre de 1824 con la batalla de Ayacucho. En agosto de 1825 nació la república Bolívar, que se volvería en los meses siguientes la república de Bolivia.

2No sabemos absolutamente nada de la actuación del Isoso durante las guerras de independencia, y es probable que la capitanía se mantuviera prudentemente al margen de los acontecimientos. Entre los chiriguanos neófitos de las misiones franciscanas, varios apoyaron (o fueron mandados a apoyar) al partido de los realistas (ejemplos en Saignes, 1990: 160). En la Cordillera, los misioneros franciscanos llegaron a ser expulsados por Warnes (Sanabria, 1972; 1988 [1958]: 240).

3Sin embargo, sabemos que muchos chiriguanos independientes participaron activamente en el movimiento independista. Sanabria cita varios ejemplos: Guariyu cooperó en Mazavi con Warnes para la expulsión de los padres; Cuimbaeré de Guacaya apoyó a Padilla; el brazo derecho de Warnes, el coronel José Mercado Montero, utilizó a soldados chiriguanos desde su base de Saipurú (Sanabria, 1972: 77; 1988 [1958]: 240). Se sabe también que Sucre incorporó a cien guerreros chiriguanos en sus tropas en 1825 (Schuchard, 1995 [1982]: 426).

  • 1 Un documento sobre “veteranos chiriguanos” cita también a Cumbay (”Comisiones veteranos chiriguano (...)

4El ejemplo más famoso y mejor estudiado es sin duda el del mburu-vicba ingreño Cumbay, quien ofreció su ayuda y nada menos de 2.000 guerreros a Belgrano en 1813; este caso fue largamente analizado por Thierry Saignes en varios artículos, y sobre todo en su último libro (1990: cap. 4)1. Que Cumbay u otros hayan tenido conciencia de lo que representaba la independencia de la lejana España parece algo bastante dudoso. Saignes (ibid.: 161) sugiere, y creo que con razón, que al ofrecer su apoyo a Belgrano, Cumbay buscaba hacer realidad un “pacto de convivencia” con el mundo blanco, el mismo pacto de mutuo respeto que había motivado sus anteriores gestiones ante la Audiencia de Charcas. A mi parecer, a esta interpretación se pueden agregar otras que no la contradicen. Apoyar a los independistas en contra de los realistas era también aprovechar -al mejor estilo chiriguano- las disensiones internas que dividían a los karai. También influyó, sin duda, la esperanza de un cambio positivo para los chiriguanos, bajo un nuevo régimen que clamaba por la libertad y la emancipación, en suma, por un país iyambae.

5Esperanza sin mañana para los chiriguanos: la independencia boliviana selló, en todo el pie de monte y el Chaco, el inicio de la “dependencia” chiriguana. La situación fue similar en otras partes de Bolivia. Cómo lo nota Arze, la alianza que unió a criollos, mestizos e indios para la independencia no sobrevivió a la proclamación de la república (1987: 22-23, 206). Uno de los primeros decretos de Bolívar adjudicaba “tierras baldías” a los patriotas, como recompensa. Estas tierras eran en general tierras ocupadas por indígenas: “la república empezó, pues, para los chiriguanos, con un expolio que ni siquiera se trató de disimular” (Sanabria, 1972: 80).

  • 2 MHSC 1/4, 17 de enero de 1826.
  • 3 ANB MI 1825 4/14, 22 de julio de 1825; MI 1826 14/18, 12 de julio de 1826.

6La Cordillera chiriguana -flamante “provincia Cordillera”- salió muy golpeada de los combates de la independencia. Los primeros informes oficiales muestran “el lugubre quadro de toda la Cordillera”2: disminución del número de habitantes y de las cabezas de ganado, fuga de los indígenas de las misiones hacia las espesuras del bosque3. En los primeros años de la república, la “provincia Cordillera” se resume, en los informes oficiales, a las ex misiones de Piray, Abapó, Cabezas y Florida, todas situadas en la orilla izquierda del río Grande y relativamente cercanas a Santa Cruz. Esta situación no impidió, o quizás facilitó, que la provincia se abra resueltamente a la colonización ganadera.

7La situación se volvió rápidamente insostenible para las comunidades chiriguanas de la región. Más o menos rápida y más o menos fuerte según las zonas, la colonización “de cuatro pies” -con ganado y estancias- ganó terreno en todas partes. Es la exacerbación del conflicto “maíz/vaca” (Susnik, 1968) que el ingreño Cumbay había elocuentemente denunciado algunos años atrás: los karai, decía Cumbay, ponían

  • 4 ANB Rück 143, 1799.

...sus ganados a nuestras chacras y Pueblos como á pastos bal-dios, llegando (...) al extremo de meter dhos sus ganados en nuestras sementeras estando cultibadas y con frutos pendientes de que á resultado el daño de quedarnos sin cosecha y sin liver-tad de sembrar por estar ocupadas las tierras de labranza con cilios ganados4.

  • 5 ANB MI 1836 59/29, 28 de septiembre de 1836

8Esta queja tendrá eco en todas las comunidades chiriguanas, incluido el Isoso, durante todo el siglo xix. La tan defendida “tierra de nadie” se va reduciendo hasta desaparecer, y del territorio iyaambae, inaccesible, sólo queda un sueño. La convivencia pacífica y respetuosa de los derechos de todos que buscaba Cumbay se vuelve utópica, imposible. Además de las estancias ganaderas, también nacen poblaciones criollas y éstas rodean las comunidades: Gutiérrez nace en 1836 con el efímero nombre de Yanacocha5; capital de la provincia hasta los años 1860, pasando luego el cargo a Lagunillas. A finales del siglo, nace Charagua en las puertas del Isoso. En la década de 1840, varias misiones franciscanas reabren sus puertas, de nuevo a cargo del colegio de Tarija, principalmente con misioneros italianos.

9En la misma década, el gobierno del presidente José Ballivián impulsa la colonización del oriente boliviano y crea el departamento del Beni. Decidido a multiplicar las oportunidades de contacto y comercio de Bolivia con los países vecinos y, más allá, con Europa, Ballivián auspicia en 1843 y 1844 dos expediciones al Pilcomayo, buscando llegar hasta el río Paraguay y, de ahí, al río de la Plata y al Atlántico (Groff Gre-ever, 1987). La concesión Oliden, otorgada en Otuquis por el gobierno de Andrés de Santa Cruz, se ve ratificada por Ballivián y busca también una salida navegable al Paraguay (ibid.: 123; Flores, 2003). El Isoso, como lo veremos, está directamente implicado en esta tentativa. A partir de 1879, la pérdida del litoral pacífico por Bolivia tiene consecuencias directas sobre la exploración y la colonización del Chaco, pues se convierten en asuntos de Estado (ver García Jordán, 2001). Entre otros factores, el apogeo de la recolección y venta de la goma en el norte amazónico impulsa a las autoridades bolivianas a buscar una salida al mar para exportar sus recursos, y se suceden viajes y expediciones para franquear el obstáculo del Chaco y llegar al río Paraguay. Es la época de la expedición Crévaux bajando el Pilcomayo, de los viajes de Miguel y Cristian Suárez Arana más al norte por el Pantanal, de Thouar por el Chaco boreal. Más allá de los ganaderos y estancias particulares, el Estado mismo hace sentir su presencia y su peso en el Chaco. En las últimas décadas del siglo, el litigio con Paraguay (que desembocará en la guerra del Chaco en 1932) aumenta el interés por el Chaco como un bastión fronterizo que debe ser controlado.

10Las respuestas chiriguanas a esta invasión no se dejan esperar y son, por una parte, las mismas que en los tiempos coloniales: la guerra y las coaliciones armadas entre capitanías y/o con diferentes etnias vecinas como los toba. No pasa año en los informes oficiales sin que aparezca alguna noticia sobre un alzamiento en la Cordillera. La situación se pone de hecho tan tensa que los vecinos karai de la zona se ven exentos de pagar el diezmo, para poder disponer todos los ingresos posibles para defenderse de “los bárbaros”.

11Es imposible citar en estas páginas todas las sublevaciones chiriguanas del siglo xix que, además, variaron en intensidad según las zonas y según los años. Entre las más destacadas, se puede citar la de 1849, que incluye hasta los toba del Pilcomayo. Esta rebelión estalló por el asesinato de un mburuvicha, Acaresi, por un soldado karai. Fue encabezada por

  • 6 ANB MI 1883 sin clasificar: 58r.

...la mujer Yguandurai capitana del pueblo de Ybo [Ivo] i vajo cuyas ordenes se hallaban los bárbaros de toda la carrera que con este nombre i el de Yaguacua es conosida”6.

  • 7 MHSC 2/69.

12En 1862, el sur del territorio chiriguano se levanta junto con los toba. En esta oportunidad participan, sobre todo, comunidades de la provincia Acero de Chuquisaca7. Luego, en 1874, estalla una de las más violentas sublevaciones del siglo, que involucra también principalmente a comunidades del Acero y los toba; rebelión de tipo mesiánica, estrechamente ligada con la última guerra de 1892 en Kuruyukt: Güirari-yu, el alma profética de la guerra de 1874, fue uno de los iniciadores del joven tumpa de Kuruyuki (Sanabria, 1972: 91, 120-121). De esta última batalla hablamos ampliamente en el primer capítulo. Queda por mencionar que, paralelamente a la lucha armada, lo que se perfila también en el siglo xix es una lucha más legal y administrativa por parte de ciertas comunidades. El Isoso nos proporciona varios ejemplos de esta política que, si bien no consigue frutos en la época, anuncia las estrategias adoptadas a partir del siglo xx.

13En efecto, el Isoso no se libra de la invasión general del territorio chaqueño. Lo que llamé la “preconquista” de la zona, con contactos más cercanos pero siempre esporádicos con los karai, se prolonga hasta el año 1844. A partir de esta fecha, y a una velocidad impresionante, los blancos se apoderan de la zona. El concepto de iyambaese asocia entonces más que nunca con el tema territorio, aunque pueda sonar más a nostalgia que a política efectiva. Se debe preservar el poco espacio que queda para las comunidades; se debe enfrentar a las adjudicaciones de tierra a los ganaderos; se deben construir, en suma, nuevas políticas para con los karai.

14Partícipe de las rebeliones generales de finales del siglo xviii y todavía miembro activo de la sublevación de 1849, sin embargo el Isoso abandona muy temprano la lucha armada, mucho más temprano en todo caso que la mayoría de las capitanías ava. Entre los habitantes de las comunidades, lo que sobresale es la resignación, el sometimiento, y con seguridad actos de “resistencia pasiva” o sabotaje del trabajo impuesto, comparables a los que todavía existen en las haciendas del sur de Bolivia (Combés, 1991; 1992a). Sobresale también la huida -otra vez- para escapar de los karai. Al igual que muchísimos ava, los isose-ños también migran en masa, a fines del siglo xix, al norte argentino bautizado Mbaaporenda, la “tierra del trabajo”. Argentina no era tal vez una verdadera “tierra sin mal”... pero sí, en tocio caso una “tierra con menos mal” (Hirsch, 1988): “la gente salía por mucho abuso de los blancos, preferían ir a empatronarse que trabajar gratis” (Hirsch, 1987). Los isoseños trabajan ahí en los ingenios azucareros y un núcleo importante se instala definitivamente en el noroeste argentino. Sin embargo, no pierden nunca el contacto con su zona de origen. Además, muchos otros migran, en forma temporal, como solían hacerlo desde fines del siglo xviii a la zafra cruceña (Viedma, 1910a [17881; 1910b [17931)... y como siguen haciéndolo hoy.

15Es importante notar que, por lo general, las salidas a la Argentina eran voluntarias, aunque no siempre. El archivo prefectural de Santa Cruz muestra numerosas quejas al respecto, sea de personas “enganchadas” en contra de su voluntad, sea de patrones furiosos por la pérdida de su mano de obra. Muchos mburuvicha chiriguanos y chané, como Mandepora en Macharen o Arïgui en el Isoso, también fueron acusados de sacar provecho de la situación y de ganar dinero como contratistas. Pese a ello, esta situación nunca llegó al extremo de los “enganches” forzados para el trabajo de la goma en el norte de Bolivia. A finales del siglo xix e inicios del siglo xx, muchos chiriguanos fueron

  • 8 Todavía hoy en el noroeste argentino, los chané hablan de “Chiringa” (siringa, la goma) como de un (...)
  • 9 ANB 1893 273/81, 16 de enero de 1893: MI 1895 287/55, 9 de octubre de 1893.

16prácticamente raptados y obligados a salir hacia el Beni, por lo general sin retorno (Niño, 1912: 164; Nordenskiöld, 2002 [1912]: 271; 2003 [1922]: 14)8. Así, entre los prisioneros sobrevivientes de Kuruyuki, muchos fueron llevados a la fuerza al Beni9.

17De parte de los mburuvicha isoseños, las políticas que se perfilan en estas décadas son por un lado la protesta legal que utiliza los canales oficiales del mundo karai: corregimiento, gobernación o sub-prefectura de provincia, prefectura, hasta ministerio; por otro lado, la colaboración con los karai, pero una colaboración llena de ambigüedad, al servicio tanto (o más) de los intereses personales de los “Grandes” isose-ños como de una política consensuada de recuperación de las tierras. Las fuentes nos muestran respuestas diferentes, actitudes ambiguas -a veces contradictorias-de los mburuvicha guasu. La segunda mitad del siglo xix es una época de definiciones de políticas para con los blancos y, como antaño frente a los misioneros, varias opiniones se enfrentan, varias actitudes se oponen. Si bien los problemas internos de la capitanía isoseña no nacen en esta época, se agudizan con la presencia blanca y varios bandos aparecen: algunos “pro-karai”, otros “moderados” y otros más resueltamente en contra de los hacendados y preconizando el uso de la fuerza. En todo caso, lo que se gesta en estas décadas es la configuración actual de la capitanía isoseña, sus políticas, sus divisiones y sus problemas. Esta crucial etapa de transición es poco conocida y sin embargo muy bien documentada en los archivos regionales que permiten una aproximación “desde adentro” a la política de la capitanía isoseña.

  • 10 MHSC 1/40, 18 de septiembre de 1849.
  • 11 ANB MI 1857 161/52.

18Sin embargo, una característica es heredada de la Colonia: la singularidad isoseña. Lucha armada, colaboración o negociación, la lucha isoseña en el siglo xix es, con muy pocas y siempre puntuales excepciones, una lucha solitaria. Los isoseños “toda la vida an sido federales”, dice en 1849 el gobernador de la provincia Cordillera10, porque no toman parte de las coaliciones generales. En 1856 incluso, el mburuvicha José Iyambae reclama su neutralidad: “Desde que se imbentó el mundo jamás hemos querido pertenecer a ninguna revolución ni en contra ni [a] favor”11. Como en la Colonia, los documentos republicanos hablan todos de “los isoseños”, sin confundirlos jamás con “los chiriguanos”. Cuando Cardús (1886: 271) hace una descripción de “los infieles de Bolivia”, dedica un acápite separado a los isoseños, recalcando que casi no tienen relaciones con sus vecinos chiriguanos; lo mismo hace más tarde Nino (1912), dedicando un apéndice especial al Iso-so. Iyambae, “sin dueño”, palabra que cobra su máxima importancia durante el siglo xix, tiene también, en esta perspectiva, el sentido de “diferente, aparte”.

Notes

1 Un documento sobre “veteranos chiriguanos” cita también a Cumbay (”Comisiones veteranos chiriguanos”, 5 de diciembre de 1816, en Minutolo de Orsi. 1986b: 153-154).

2 MHSC 1/4, 17 de enero de 1826.

3 ANB MI 1825 4/14, 22 de julio de 1825; MI 1826 14/18, 12 de julio de 1826.

4 ANB Rück 143, 1799.

5 ANB MI 1836 59/29, 28 de septiembre de 1836

6 ANB MI 1883 sin clasificar: 58r.

7 MHSC 2/69.

8 Todavía hoy en el noroeste argentino, los chané hablan de “Chiringa” (siringa, la goma) como de un monstruo caníbal, parecido al “Familiar” de los ingenios azucareros (Villar, 2004).

9 ANB 1893 273/81, 16 de enero de 1893: MI 1895 287/55, 9 de octubre de 1893.

10 MHSC 1/40, 18 de septiembre de 1849.

11 ANB MI 1857 161/52.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search