Précédent Suivant

Arakae...

(Érase una vez...)

p. 17-36


Texte intégral

Batirayu me contó todo que sabía sobre la historia de los chanés en el río Parapetí. El último gran jefe fue el tío de Batirayu, Aringui, quien condujo a muchos indios de su tribu a trabajara la Argentina. Su antecesor era Yambáe. Antes de él, Ocboápi ejercía como jefe. En sus tiempos, los blancos empezaron a penetrar en el país. Este jefe está descrito como un gran hombre que trataba de introducir los usos y costumbres de los blancos entre su gente. Es famoso por sus extensos viajes y su persecución a los hechiceros. Dicen que estuvo hasta en Buenos Aires. Antes de él era jefe Cbótchori. En su tiempo, los blancos todavía no habían llegado hasta el bajo Parapetí. Aquí termina la tradición oral. Los jefes mencionados eran del mismo linaje, sin embargo el gobierno no se transmite de padre a hijo (Nordenskiöld, 2002 [1912]: 157-158).

1Este párrafo pertenece a La vida de los indios, libro que Nordenskiöld dedicó a varios grupos indígenas del Gran Chaco. Es parte de un capítulo titulado “los indios como historiadores”. Estas líneas, escritas en 1912, muestran una sucesión casi lineal de los grandes jefes (o “capitanes grandes”) del río Parapetí —es decir del Isoso— en el siglo xix; subrayan que todos pertenecían a una misma familia. Los datos aquí expuestos no son el resultado de una investigación propia de Nordenskióld, sino la transcripción fiel de lo que le contó su principal informante y amigo, Batirayu1. Más abajo, el investigador sueco lamenta la poca memoria histórica de los chané del bajo Parapetí; y más allá del hecho que los datos fueran proporcionados por una sola persona, poco o nada agregaron Nordenskióld y los investigadores posteriores para profundizar nuestro conocimiento de la historia isoseña en el siglo xix. El discurso de Batirayu sintetiza, hasta hoy, los únicos datos que tenemos sobre el tema.

2Más de ochenta años después de este discurso, durante una de mis primeras estadías en el Isoso, se desarrolló una gran asamblea bajo los auspicios de la Cruz Roja Suiza. Revisar las cuentas del hospital local fue el pretexto para reunir a todas las autoridades de la zona; el verdadero motivo de la reunión era, según me explicaron los presentes, intentar resolver un problema de “golpe de Estado” (sic) contra el “capitán grande”, promovido por el hijo de un antiguo y difunto capitán local del bajo Isoso. La capitanía del Isoso es hoy una de las organizaciones indígenas más fuertes y poderosas del oriente boliviano, y me quedé bastante impresionada al enterarme de los intentos de “sedición”, si se los puede llamar así, que agitaban a las comunidades. En los años siguientes, llegué a conocer a varios de estos “disidentes” en diferentes comunidades. Todos cuestionaban el poder y la autoridad de Bonifacio Barrientos Cuellar, el capitán grande en ejercicio, pero sin formar un frente unido. A decir verdad, la primera impresión que tuve fue que existían más problemas entre los disidentes que entre éstos y la capitanía grande.

3Posteriormente, en 1999, las comunidades del bajo Isoso eligieron a su propio “capitán grande”, lo que fue interpretado como la tentativa más seria de sedición de los últimos años. El flamante capitán del bajo Isoso acabó, sin embargo, cooperando con la capitanía grande. Fue removido de su cargo en 2003, tomando su lugar un joven de la comunidad de Yovi. En 2004, la capitanía del bajo Isoso (CBI) abrió su propia oficina en la ciudad de Santa Cruz, separada físicamente de la de la capitanía del alto y bajo Isoso (CABI).

4Estos incidentes y el discurso de Batirayu citado al inicio de estas páginas fueron el punto de partida del presente libro. A la sucesión r elativamente simple y lineal evocada por Batirayu, así como al pasado de unión política que evocan los discursos contemporáneos, se contraponen en la actualidad rivalidades entre el alto y el bajo Isoso, riesgos de división y enfrentamientos entre dos o más capitanes. El único punto común entre el panorama del siglo xix y el de finales del siglo xx es la pertenencia, subrayada por Nordenskióld, de los capitanes a un “mismo linaje”: de hecho, los dirigentes enfrentados hoy en día están todos emparentados entre sí. Las preguntas que me planteé pueden formularse de la siguiente manera: ¿los enfrentamientos contemporáneos son eventos recientes, atribuibles a cambios modernos en la capitanía isoseña? ¿Puede oponerse un Isoso unido, hace cien años, con un Isoso contemporáneo conflictivo y dividido? O, más precisamente: ¿es la situación actual un “accidente” en un sistema político estable y unido, o representa más bien el sistema político mismo del Isoso, compuesto de crisis y divisiones, rivalidades y conflictos?

5Con estas interrogantes y estas dudas nació este libro, a la vez historia del Isoso y etnología de sus historias. Arakae, la palabra que encabeza estas páginas, significa en guaraní “antaño”, y también “érase una vez”: es el tiempo de la Historia, y es también el preludio de las historias. Al discurso de un Batirayu he querido añadir otros relatos, otras versiones; a los relatos orales, he querido agregar también documentos escritos del pasado. Historia del Isoso y de “los indios como historiadores”, este libro es también la historia de una idea o de una palabra que define, según los propios isoseños, lo que llaman su teko es decir su “ser” o su “modo de ser”. Esta palabra es iyambae, “sin dueño”; es hoy el tema central del discurso político de los isoseños, la quintaesencia de su “identidad”, el refrán y la clave de su pasado histórico: es el hilo conductor, por ende, de este libro que empieza.

Los actores

Guaraní y chiriguanos

6“Guaraní” es un término que, a más de designar a un grupo preciso de personas, indica una pertenencia lingüística. Son cinco los grupos étnicos guaraní-hablantes en Bolivia: los yuki, que viven en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba; los sirionó, en la provincia Guarayos de Santa Cruz y la provincia Cercado del Beni; los guarayos, en la provincia del mismo nombre en Santa Cruz; los tapie-te, en la provincia Gran Chaco de Tarija; y los chiriguanos que hoy se llaman “guaraní”.

7El censo nacional de 2001 arroja la cifra de 78.359 “guaraní” o chiriguanos en Bolivia2; es decir, prácticamente el doble de la estimación proporcionada en 1995 por el “censo indígena” (39.593 personas), y en todo caso mucho más que los 50.000 “guaraní” indicados por AP-COB en 1994 (Weber, 1994)3. Cualquiera que sea la cifra exacta, los chiriguanos son hoy, y de lejos, el grupo guaraní-hablante más numeroso de Bolivia.

8En la actualidad, este grupo vive en tres departamentos: Tarija, con las provincias O’Connor y Gran Chaco; Chuquisaca, con las provincias Luís Calvo y Hernando Siles; Santa Cruz, con la provincia Cordillera y una constelación de pequeñas comunidades instaladas desde los años 1950 en los alrededores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra4. A estas localizaciones se debe añadir un núcleo bastante numeroso establecido desde fines del siglo xix en el noroeste argentino; y otro, mucho más reducido, instalado desde la guerra del Chaco en el departamento de Boquerón en Paraguay, donde es conocido bajo el nombre de “gua-rayo” o “guaraní occidental”.

9Se distinguen tradicionalmente tres subgrupos entre los chiriguanos de Bolivia. La distinción, vale la pena aclararlo, es hecha tanto por los chiriguanos mismos como por los antropólogos o historiadores que los estudian. Un primer grupo es el de los ava (“hombres”, en guaraní), concentrados mayormente en la provincia Cordillera; es el grupo más numeroso aunque, también en este caso, las estimaciones son tan variables que prefiero abstenerme de citarlas. Un segundo núcleo, más reducido en número, es de los simbas antaño llamados tembeta. La tembeta es el tarugo labial que llevaban antiguamente todos los hombres chiriguanos, y que hoy sólo se mantiene en algunas comunidades cercanas al río Pilcomayo. El término “simba”, por su parte, es un bolivianismo de origen quechua que significa “trenza” y designa en este caso al peinado tradicional de los hombres chiriguanos. Ambas denominaciones hacen referencia a lo que hoy es la característica fundamental de los simbas: su apego a las tradiciones. El tercer grupo, finalmente, es el de los isoseños, localizados en el bajo Parapetí en la provincia Cordillera.

10La distinción entre los subgrupos se basa en matices culturales y leves diferencias lingüísticas. Estos criterios establecen fronteras étnicas internas entre chiriguanos, “marcadores culturales” o “diacríticos” para emplear las palabras de Barth (1999 [19691); son criterios pertinentes o significativos cuando interactúan, por ejemplo, un ava y un isoseño. Pero son criterios que se vuelven caducos cuando “los chiriguanos”, a través de su organización política, la Asamblea del Pueblo Guaraní, interactúan con otro grupo étnico. En este caso, la etnia forma bloque, superando sus diferencias internas, para distinguirse de los demás.

11Tendremos que volver sobre estos temas. En esta introducción, sin embargo, quisiera ante todo aclarar un punto. Al lector boliviano le chocará tal vez el empleo de la palabra “chiriguano” para designar a los que hoy se conocen como “guaraní”. En Bolivia, siguen muy vigentes las primeras etimologías dadas durante la Colonia, para el término de “chiriguano”. La primera, propuesta por Alcaya a inicio del siglo xvii, explica el término por el quechua cbiripiguañuchini,

...lo cual quiere decir: Así, así les he dado escarmiento con el frío. Chiri es el frío en lengua de los Ingas, y guana el escarmiento. De donde les quedó hasta hoy el nombre de Chiriguanas (Alcaya. 1961 [c. 1600]: 56).

12Esta frase habría sido pronunciada por el Inca al castigar a varios chiriguanos rebeldes, exponiéndoles desnudos al frío en lo alto de un cerro nevado. La misma etimología fue retomada, sin la presencia del Inca y atribuyendo “el castigo” de los chiriguanos al solo clima riguroso, por el padre Chomé en 1732 (Chomé, 1756 [1732]: 311). Otra explicación popular hace derivar el nombre, una vez más, del idioma quechua, donde significaría “estiércol (guano) frío (chiri)”. Esta última interpretación es la más conocida en la actualidad.

13Aunque tengan una muy dudosa base lingüística, son estas etimologías populares las que perduran hoy. Son conocidas, aunque por supuesto no aceptadas, por los mismos interesados que tienen a veces sus propias versiones de la historia de Alcaya: un capitán del Isoso me contó que el término “chiriguano” había nacido cuando un isoseño fue a La Paz para tramitar sus títulos de tierra en la primera mitad del siglo xx, y murió de frío en las heladas cumbres andinas.

14A pesar de antecedentes tan funestos, he preferido mantener en este libro el término de “chiriguano”, prefiriéndolo al de “guaraní”, por dos razones: primero, para evitar un abuso de lenguaje porque hablar de “guaraní” llega en la práctica a excluir a los yuki, guarayos o sirionó de “los guaraní de Bolivia”; segundo, para recalcar la condición mestiza de los que hoy se proclaman “guaraní” y sólo guaraní, cuando la historia revela, por el contrario, sus otras raíces culturales chané, muy vivas hoy. Retomo, al emplear el término, la etimología propuesta hace más de una década por Combés y Saignes, que hacen de los “chiriguanaes” -porque así aparece el nombre en la crónicas coloniales- unos migrantes guaraní (siri, “irse”) mestizados con el grupo étnico chané o guana (Combés y Saignes, 1991; en este mismo texto, ver las páginas 72 a 75). Estas aclaraciones bastarán, espero, para que el lector comprenda que al usar y abusar de la palabra “chiriguano”, no lo hago en un sentido despectivo ni adhiero a dudosas y peyorativas interpretaciones.

MAPA 1. Ubicación del Isoso
Elaboración: Rosa Leny Cuellar; adaptación de mapas base de Wildlife Conservation Society - Bolivia

Image 100000000000089E000004AE0786FA8F.jpg

El Isoso

15La primera referencia que encontré al nombre de Isoso data de 1585, año en el cual un documento menciona una quebrada llamada Içoço5 A lo largo de los siglos, y según quien escribe, la grafía cambia considerablemente. Se encuentra así Ysoso, Yzoso, Isojo, Zozo, Yzoozoc, Izozog y otras variantes. Si bien la palabra “Izozog” tuvo su época de gloria por ser la más utilizada en los documentos oficiales (emitidos en Sucre y luego La Paz, por personas que no conocían el lugar), lo cierto es que el nombre se pronuncia simplemente “Isoso” en español; esta última grafía, además, es la que cuenta con los favores de la prefectura de Santa Cruz en todo el siglo xix, y la que adoptaron definitivamente hoy los mismos isoseños. Seguiré entonces su ejemplo.

16Isoso, i oso oso en guaraní, significa “el agua que se corta” o “que se insume”. En 1887, el francés Arthur Thouar habla de пора (ipa: laguna) ozozo, “el lugar donde el agua se pierde” (1997 [1997]: 343). El nombre hace referencia al río Parapetí que, en su curso inferior, se seca seis meses al año (y que, en época de lluvias, llega a alimentar los llamados “bañados del Isoso” al norte). En cuanto a este río, su nombre es una deformación del guaraní parapiti y se traduce como “el río que mata”, “el agua que mata”: por las arenas movedizas que lo caracterizan río abajo, según algunos; o por el recuerdo de alguna batalla sangrienta, dicen otros... y cada cual piensa en una batalla particular6. La ortografía Parapiti quedó vigente hasta los primeros años del siglo xx.

17El nombre de “Isoso” plantea un problema para la interpretación correcta de las fuentes. Se trata, en efecto, de un nombre “extensible”. Hoy mismo, puede designar a dos realidades geográficas diferentes, o incluso más (mapas 1 y 2). En una primera acepción (la más estricta), Isoso es el nombre del territorio de las 25 comunidades habitadas por los isoseños, desde Isiporenda al sur (río arriba) y Kuarirenda o Guiraendi al norte (río abajo)7, comprendido entre los 19 y 20° de latitud sur y entre los 62 y 63° de longitud oeste. En otra acepción, Iso-so es el nombre de la actual tierra comunitaria de origen (TCO) reclamada por la capitanía isoseña a través de la ley del servicio nacional de reforma agraria de 1996 (ley INRA): el nombre se refiere así a un extenso territorio de 1.951.782 hectáreas (o de más de 4 millones de hectáreas, si se toma en cuenta la superficie del parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco), que incluye a las comunidades pobladas y mucho más. Finalmente, un último y más confuso uso de la palabra parece designar a todos los confines y alrededores del Isoso stricto sen-su. De esta manera, el proyecto militar y de colonización establecido en 1966 al sureste de la localidad de Abapó en la provincia Cordillera se llama “proyecto Abapó-Izozog”, pese a encontrarse más próximo al río Grande que al Parapetí y que ningún isoseño viva en él. Asimismo, los arenales de Guanacos entre el río Grande y el Isoso stricto sensu fueron a menudo incluidos en “el Isoso”; en 1864. el vado del río Grande que permitía llegar a Guanacos era también llamado “Yso-so”8. Más al sur, siguiendo el Parapetí río arriba, el “Isoso” empezaba, según los religiosos del siglo xix, en Aguaira, muy cerca del pueblo de San Antonio del Parapetí9. Bastaba, hasta hace poco, que los comerciantes de Charagua viajaran río abajo de San Antonio, para declarar que iban “al Isoso”.

18El nombre se extendió también hacia el norte, a una distancia todavía mayor respecto de las comunidades actuales. La quebrada Içoçó citada en 1585 se encontraba, según el documento, entre el pueblo actual de San José de Chiquitos y la ciudad actual Santa Cruz de la Sierra. Al parecer, se trata de la quebrada Quimome, es decir de una especie de rebalse de los bañados del Parapetí que corre hacia el pueblo de Quimome en épocas lluviosas. Por último, más al este, los documentos del siglo xix no dudan en hablar de “las salinas de Ysoso” para designar las salinas de Santiago y San José en la zona chiquitana10.

19Así, Isoso era el nombre de una extensa región que corresponde aproximadamente a la actual tierra comunitaria de origen de los isoseños. Aquello no significa que esta extensa zona, carente de agua en una buena parte de su territorio, haya estado poblada algún día en tocios sus rincones por los isoseños que, más bien, se concentraron siempre y únicamente en las riberas del bajo Parapetí. Estas riberas, frágil cordón fértil del Chaco cruceño, serán el escenario de estas páginas. Corresponden a lo que Gonzalo Navarro llamó el “sistema de paisaje del Chaco ribereño” (Proyecto Kaa Iya y CABI et al., 2001: 24). Este sistema, que comprende las zonas más húmedas del Chaco cruceño, alberga una mezcla de fauna y flora típicas de los bosques secos y de las zonas amazónicas norteñas. La temperatura promedio es de 26° C y alcanza una máxima de 40° C entre octubre y febrero, descendiendo bajo cero en invierno. Mientras, en algunos años, la estación de lluvias (de noviembre y marzo) provoca inundaciones, en la época seca (de julio a octubre), el río Parapetí llega a perder totalmente su caudal y sólo los bañados del norte quedan como reserva de agua para la fauna. Paisaje contrastante que moldean los fuertes vientos del norte, hecho de dunas y de bosques, dominado por las altas copas del algarrobo, del guaya-cán y por el característico tronco barrigón del toborochi, el Isoso merece, ciertamente, aquel calificativo de “tierras hechizadas” que Costa du Rels dio al Chaco.

ILUSTRACION 1:. Una casa en la comunidad de Ibasiriri. alio Isuso

Image 100000000000058C000003610A09265B.jpg

Fuente: Kathleen Lowrey. 1998; gentileza de la autora.

Los isoseños

20Según un censo realizado en 1999 por el Viceministerio de asuntos indígenas y pueblos originarios (VAIPO) y la capitanía isoseña, los habitantes del Isoso serían 9-00011. Sin embargo, en esta oportunidad, muchos isoseños residentes en los centros urbanos de Charagua o Santa Cruz fueron censados como habitantes del Isoso, exagerando así el resultado final del censo. Una cifra de 8.000 isoseños parece más razonable.

MAPA 2. El Isoso contemporáneo
Elaboración: Rosa Leny Cuellar: adaptación de mapas base de Wildlile Conservaron Society – Bolivia

Image 10000000000005AC00000586C97295AB.jpg

21Son veinticinco las comunidades isoseñas repartidas a ambas orillas del río Parapetí, desde Isiporenda al sur hasta Kuarirenda o Güiraendi al norte (mapa 2). Estas comunidades están divididas, geográficamente hablando, en dos zonas: el alto Isoso, al sur, abarca las comunidades desde Isiporenda a Tamachindi; el bajo Isoso, al norte, abarca desde Rancho Nuevo a Güiraendi en la orilla izquierda del río, y todas las comunidades de “la banda”, es decir de la orilla derecha del Parapetí. Iva-te e ivikoti, los términos guaraní que designan respectivamente al alto y al bajo Isoso, son palabras que se refieren al curso superior e inferior del río; son palabras que evocan la idea de un desnivel o de un desequilibrio en un sentido geográfico y físico: desnivel que, sin embargo, se traduce también en términos políticos entre alto y bajo Isoso. No faltan los problemas políticos entre ambas zonas, ni las rivalidades, ni las protestas: son los principales temas de este estudio.

22Los “isoseños”, así llamados (y autodenominados) por la zona donde viven, no conforman una unidad étnica homogénea. Están los isoseños stricto sensu, que son “los chané del Parapetí” de Nordenskiöld, y que todavía son llamados tapii (nombre aplicado antaño a los chané) por sus vecinos ava. Ellos representan la gran mayoría de la población. En el alto Isoso, sin embargo, y particularmente en las comunidades de Isiporenda y Karaparí, viven también en la actualidad muchos ava, llegados de comunidades vecinas a inicios del siglo xx. También viven en la zona muchos karai o blancos (generalmente mestizos), descendientes de los primeros colonos. Algunas pequeñas comunidades, como San Silvestre o Guanclare, están pobladas exclusivamente por karai. Otras, como Aguaran, Güiraendi o Koropo, tienen altos porcentajes de población blanca o mestiza. Y si bien todos son “isoseños”, las particularidades de cada grupo son muy marcadas y están reconocidas por todos.

23Las comunidades viven hoy esencialmente de la agricultura, y dependen para ello de un complejo sistema de acequias -una red de unos 40 km. en total- que les permite aprovechar el agua del río Parapetí. Los principales cultivos son el maíz (Zea mais), el arroz (Oryza sativa) cuya importancia fue creciendo enormemente en el siglo xx, el frijol (Vigna unguiculata) y el zapallo (Cucurbita maxima, Cucurbita moscha-ta); otros cultivos de menor importancia son la yuca (Manihot esculenta), el camote (Ipomoea batatas), los plátanos y los cítricos12. La ganadería de escasa escala y la crianza de animales menores (aves de corral, cabras) ocupan también un lugar importante en las actividades económicas de los isoseños, tanto para el consumo como para la venta. En este aspecto, los karai isoseños se distinguen por vivir casi exclusivamente de la ganadería y muy poco de la agricultura. La caza, la pesca y la recolección de frutas y plantas silvestres (muy reducida hoy) complementan la dieta. A estas actividades se debe añadir diferentes fuentes de ingresos monetarios: las salidas anuales a la cosecha de la caña de azúcar en Santa Cruz (la zafra): el alquiler de mano de obra en propiedades vecinas y especialmente en las colonias menonitas vecinas del alto Isoso; y los puestos de profesores, enfermeros y trabajadores de los proyectos de desarrollo, que involucran a pocos isoseños pero constituyen fuentes nada despreciables de ingresos13.

La capitanía

24Al igual que sus vecinos ava y simbas, los isoseños están organizados en torno al sistema de la “capitanía”, término heredado de la Colonia y todavía muy vigente. Cada comunidad, o teta, tiene a su cabeza un mburuvicha o capitán, normalmente elegido cada año. A la cabeza de todas las comunidades está el mburuvicha guasu o “capitán grande”; este último es elegido en asamblea general por todos los mburuvicha locales, por un tiempo indefinido. Si nadie cuestiona su actuar o si no renuncia por motivos personales, el titular puede ocupar el cargo hasta su muerte, como lo hizo por ejemplo el penúltimo capitán grande Bonifacio Barrientos Iyambae. El actual mburuvicha guasu del Isoso es Bonifacio Barrientos Cuellar, hijo del anterior.

25Al lado de los capitanes, diversos personajes ocupan también cargos importantes. Son los arakua iya o “dueños del saber”; los ñee iya o “dueños de la palabra” (en general ancianos); los ivira iya (“dueños del bastón”) o “alcaldes”, encargados de llamar a reuniones o a trabajos comunales; los “asesores” (en español) del capitán; y, en las comunidades donde existe tal personaje, el paye o chamán. Una descripción del papel de cada uno de ellos se encuentra en la tesis de Silvia Hirsch (1991: cap. 5). Sin embargo, por encima de todos se encuentra -según los estatutos de la capitanía14- la asamblea de los comunarios, que tiene la última palabra en toda decisión. Cabe agregar en esta descripción general de la capitanía que cada zona, el alto y el bajo Isoso, tiene igualmente su “capitán grande”, a veces llamado también “segundo capitán grande”, cuyo papel es apoyar al mbunwicba guasu de toda la zona. Es en esta instancia del poder donde se manifiestan hoy con más fuerza los problemas internos que separan al alto y al bajo Isoso.

26El sistema político chiriguano de la capitanía está documentado desde la Colonia, bajo los términos de “parcialidades” (comunidades) y “provincias” (capitanías grandes). Se trata, asimismo, de una organización compartida por otros grupos guaraní o tupí-hablantes y conocida en Brasil y Paraguay desde los primeros años de la conquista europea.

27La capitanía grande del Isoso se llama hoy la “capitanía del alto y bajo Isoso” (CABI). Como las demás capitanías chiriguanas, está afiliada desde 1982 a la Confederación Indígena de Bolivia (CIDOB) y desde 1987 a la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), con sede en Camiri: una afiliación que no deja de plantear ciertos -y serios- problemas. Las tensiones y recelos son grandes entre ava e isoseños tapii y la inferioridad numérica de los segundos no les permitió, según ellos, desarrollarse plenamente en la APG. Sin embargo, actualmente la CABI es una de las capitanías más importantes y más poderosas en términos políticos y financieros. En 1993, buscando su propio camino, la CABI creó su propia oficina en la ciudad de Santa Cruz aunque sin romper sus lazos con la APG. Esta oficina se llama la Fundación Ivi Iyambae (Fundación “Tierra sin dueño”) y está concebida como el brazo técnico de la capitanía.

28Cómo lo nota Benería-Surkin (2003), la CABI y su fundación, a menudo confundidas por los propios isoseños y por las instituciones que tratan con ellos, constituyen una “estructura híbrida” que bien puede constituir la clave de su éxito. A la vez “organización de base” e “institución de desarrollo”, la CABI y la Fundación han obtenido, en la década de 1990, financiamientos internacionales de gran envergadura para sus proyectos de desarrollo. Han logrado, en 1995. la creación del parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco -al este de las comunidades-, cuya administración fue delegada al Isoso por el gobierno boliviano. En 1994, en el marco de la nueva ley de participación popular, el Isoso se convirtió en el primer distrito municipal indígena del país.

29Estos logros, así como su presencia física en Santa Cruz a través de la Fundación, hacen que los isoseños, pese a constituir una minoría numérica entre los chiriguanos, lleguen a representar al “pueblo guaraní” en su conjunto para muchas autoridades e instituciones gubernamentales. La reciente integración de “representantes guaraní” en el Comité Chico de Santa Cruz, en 2004, se tradujo en la práctica por la integración de los isoseños a esta institución, a través de su capitán grande.

El discurso

Iya, Iyambae

30“Una palabra vale mucho menos por su etimología que por el uso que se le da”, escribía Marc Bloch (2002 [1949]: 143), y de hecho es del uso de un término que pretendo hablar en este apartado así como en los capítulos que siguen. Empero, unos apuntes sobre su etimología no me parecen superfluos.

31Iyambae es una negación: significa, literalmente, “sin (-mbae) dueño (iya)”. Para entender el término en su verdadera dimensión, unas palabras son necesarias sobre el significado o los significados del iya que rechaza. Iya se traduce generalmente en español por “dueño”, y posee efectivamente en guaraní los dos sentidos de la palabra castellana: iya es el propietario (soy iya de mi ganado, de mi casa, de mi tierra) e iya es el amo, el que tiene un poder sobre algo o sobre alguien. En el plano de las representaciones religiosas, se habla de los kaa iya, los “dueños del bosque”; estos seres espirituales son, de hecho, tanto los propietarios como los amos de las especies animales o vegetales.

32Propietario y amo, iya conlleva dos significaciones emparentadas, que deben servirnos de guía para entender su ausencia o su negación: iyambae. La palabra iyambae se aplica hoy, esencialmente, al territorio de los isoseños. Este territorio es ivi iyambae, “tierra sin dueño”, sin amos, sin propietarios... aunque cabe agregar: sin amo ajeno, sin propietario extraño, ivi iyambae, la tierra sin dueño, es ante todo la tierra que pertenece a los isoseños (de la cual son iya) y en la cual están libres.

33Un líder isoseño, entrevistado hace más de una década por Silvia Hirsch (1991: 107), distingue dos términos vecinos: iyaambae, que designaría el territorio de los isoseños, que nadie puede quitarles; e iyambae, “sin dueño”, que significa “que los karai (blancos) no pueden ser los dueños”. El mismo informante me tradujo la palabra iyaambae por “inaccesible”; pero debo confesar que fue el único que lo hizo y que no encontré confirmación del significado del término y de su relación con el tema territorio al hablar con otros isoseños15.

34En todo caso, esta interpretación relaciona estrechamente dos ideas: la de ser dueño de su territorio y la de no tener dueños ajenos. Branis-lava Susnik (1968: 53-54 y passim), pionera de los estudios chiriguanos, relaciona también ambos conceptos; ser “sin dueño” -es decir no ser esclavo ni sometido— es, al mismo tiempo, ser dueño de su tierra. Las dos significaciones del término son inseparables. El parque nacional del Gran Chaco, bautizado Kaa Iya, es considerado por los isoseños como un territorio propio; Kaa iya, “dueños del bosque”, son hoy los isoseños mismos, según subrayan muchos dirigentes, que se proclaman al mismo tiempo iyambae, “sin dueño” (Combés y Justiniano et al, 1998; Lowrey, 2003).

35Iyambae es, entonces, una negación que encierra una afirmación; une la idea de un territorio propio a la de libertad, y lo hace de una manera que liga indisolublemente este concepto con la existencia misma de los isoseños como pueblo, con su identidad étnica, con su identidad histórica: ivi Iyambae es nuestro territorio. Sin nuestro territorio no puede haber pueblo izoceño; sin el pueblo izoceño se destruiría nuestro territorio”, dice el capitán grande del Isoso (en Rojas, 1994: 75). Otros testimonios agregan: “si la gente que tiene otras costumbres te quitan tu tierra, ya vives como esclavo, tu sudor mezclado con tus lágrimas caen sobre tu propia tierra” (en Riester, 1998 t. 1: 93). Ausencia o pérdida del territorio, esclavitud y desaparición del “ser” isoseño: son estas tres amenazas juntas y siempre ligadas las que niegan el concepto de iyambae, y proclaman, por el contrario, que ser propietario (iya) de su territorio es sinónimo de libertad (iyambae), condición de existencia del pueblo del Isoso.

Ser iyambae en el Isoso

36Para el antropólogo y el historiador, un paralelo evidente se impone entre la “tierra sin dueño” de hoy y la “tierra sin mal” que posiblemente buscaban los antepasados de los chiriguanos al migrar al occidente desde Brasil y/o Paraguay (más adelante: 68 - 72). Según las conocidas tesis de Pierre y Héléne Clastres, estas migraciones dirigidas por los grandes chamanes tenían como meta contrarrestar el surgimiento de poderosos jefes entre los grupos tupí y guaraní; oponían fuerzas “centrífugas” al poder centralizado que amenazaba a una sociedad igualitaria e indivisa. Eran, en suma, migraciones “contra el Estado” (Clastres, H., 1975; Clastres, P, 1974; 1980).

37El impacto real del discurso iyambae -a la vez político, identítario e histórico- en boca de los isoseños contemporáneos, se revela cuando se sabe que ellos son, para los ava, unos tapii: es decir sus (ex) “esclavos”. Todos los chiriguanos son, lo hemos dicho y lo reiteraremos a menudo, fruto del mestizaje entre grupos migrantes guaraní y grupos chané utilizados como “esclavos” (tapii); pero el Isoso, más que otras zonas “chiriguanas”, mantiene viva su herencia chané. Más que “mestizos”, los isoseños son los descendientes de chané, “guaranizados” por cierto, pero que se refugiaron muy temprano en la zona para escapar primero de sus amos ava y luego de los primeros colonos europeos (ver nuestro capítulo 2). Sin embargo, siguen siendo tapii -¡con qué ironía y desprecio!- para sus vecinos ava. “Tierra sin mal” o “tierra sin dueño”, el Isoso es así, desde sus “orígenes”, un refugio contra la esclavitud.

38Pero ahí donde acaba -y de manera bastante abrupta- el paralelo, es cuando se advierte que Iyambae, en el Isoso, es también -o es primero- el apellido de la dinastía, de la “familia real” a la cual pertenecen todos los dirigentes contemporáneos. Iyambae es el nombre de la “familia verdadera (real)” (ñemunia ete, o añetetee ñemunia) de los “Grandes” (tuicha vae reta) que, desde al menos 150 años, se transmiten el poder de padre a hijo o de tío a sobrino. Iyambae, en el Isoso. es un apellido que conlleva una nobleza reconocida (si no aceptada) por todos. Es el apellido de lo que llamé una “Casa”, en el sentido que Lévi-Strauss dio al término, refiriéndose a las “Casas nobles” de la Europa medieval (Lévi-Strauss, 1979, 1984; Combés y Villar, 2004). Es un apellido que implica un poder político afirmado, fuerte, hereditario, un estatus aparte y por encima de los demás; un modelo, en suma, algo contrario al “jefe sin poder”, sometido a la sociedad, que retrató Pierre Clastres. Iyambae en el Isoso, es, simplemente, ser iya.

39Los dirigentes isoseños contemporáneos reclaman su sangre iyambae. son herederos del poder porque pertenecen a la familia o a la Casa real; reclaman la ideología iyambae, que los distingue de los demás chiriguanos o “guaraní”:

La caracterización de la familia dirigente como iyambae ha sido incorporada en los niveles simbólicos y discursivos. La apropiación del término es un marcador étnico que los isoseños utilizan para diferenciarse de otros grupos étnicos (Hirsch, 1991: 107).

40En esta perspectiva, el discurso contemporáneo de los isoseños representa, desde un punto de vista histórico, un vuelco o un giro total. Susnik, quien hace de iyambae el “ethos étnico” chiriguano, lo considera como el exacto opuesto del concepto de tapii (1980: 13, 48). Su reivindicación actual por los isoseños es una revancha hacia los ava; también es una afirmación de futuro, cuando el discurso se dirige a antropólogos nostálgicos de la “tierra sin mal” o a instituciones de desarrollo seducidas por el ideal de “libertad” (e incluso de igualdad) que encierra, según ellos, el concepto de “sin dueño”. Hacia dentro, sin embargo, la palabra tiene una resonancia radicalmente opuesta (Combés, 2004e).

41Las variaciones y derivaciones de la palabra y del concepto, desde la reivindicación de una independencia hacia la afirmación de un poder, desde la legitimación histórica hasta su utilización en los discursos actuales de las organizaciones indígenas, desde el mito fundador a las historias, se imponen así como el hilo conductor de los capítulos siguientes.

El guión

42La historia del Isoso que se presenta aquí es, ante todo, la historia de su capitanía y de sus capitanes. Se trata de una elección mía, dada la importancia y la relevancia de la Casa real isoseña. Pero se trata asimismo de una elección obligada, en cierto sentido, simplemente porque es así que los mismos isoseños piensan su historia: todo lo que pasa y todo lo que pasó es atribuido a los grandes capitanes. Uchuapi, por ejemplo, es visto a menudo como el único responsable de la llegada de los blancos al Isoso (capítulo cuarto); gracias al solo Bonifacio Barrientos Iyambae, se volvió a levantar el Isoso duramente golpeado por la guerra del Chaco (capítulo octavo). Los capitanes grandes son los verdaderos -y los únicos— “agentes históricos” (Combés y Villar. 2004); y poco o nada interesan las circunstancias exteriores para quien cuenta, en el Isoso, la historia de su región o de su comunidad.

43Esta historia empieza aquí por el final o. mejor dicho, por un fin supuesto que resulta ser un “continuará...”. Comienza con la derrota de los chiriguanos contra el ejército boliviano en Kuruyuki en 1892. Kuru-yuki es tal vez el mejor ejemplo, en la trayectoria chiriguana, de una historia que engendró historias que pueden llegar hoy, en el mejor de los casos, a crear o afirmar realidades. Las historias de Kuruyuki son las de los “indios como historiadores” (Nordenskióld); son las historias reconstruidas que colman hoy el “olvido” o la “amnesia” (Saignes) de un pueblo que -según las versiones, según las épocas, según la historia-agoniza o resucita. El primer capítulo plantea así, a partir de un ejemplo muy concreto, lo que las tesis universitarias suelen llamar el “marco teórico” de la investigación; concluye con una descripción y una presentación de las fuentes orales y escritas utilizadas.

44Los capítulos siguientes siguen un plan cronológico, empezando desde la “prehistoria” del Isoso, mejor dicho lo que se puede saber o suponer acerca de ella (capítulo segundo). La división de los capítulos por periodos se impuso sola o casi sola: ha dependido, en buena parte, del volumen de la información disponible. El capítulo tercero abarca casi trescientos años que fueron siglos de conquista y colonización en otras partes de Latinoamérica o incluso en otras partes del territorio chiriguano mismo, pero que no lograron una penetración real y efectiva de los españoles en el Isoso. Abarcar tres siglos en un solo capítulo (cuando los siguientes cubren periodos mucho más cortos) es una elección que puede parecer extraña pero se trata de una elección dictada por la historia misma. Ni siquiera “zona de frontera” como otras capitanías chiriguanas en los siglos coloniales, el Isoso quedó mucho más aislado y las fuentes escritas -sin hablar de la memoria oral- son avaras de información hasta el siglo xix. El lector notará que, en los capítulos dos y tres, se presentan también datos sobre “los chiriguanos” en general; mucho más, en todo caso, que en los capítulos siguientes. Me pareció útil proceder de esta manera, para poder ubicar realmente al Isoso en su contexto geográfico e histórico y poner en evidencia su peculiaridad y su originalidad, dentro -o al margen- del conjunto chiriguano.

45Un primer intervalo presenta, en líneas generales, lo que significó el siglo xix para los chiriguanos. La independencia boliviana selló también la dependencia chiriguana y la nueva república de Bolivia fue la que llevó a cabo la colonización verdadera del Isoso.

46Cuando, a partir de la segunda mitad del siglo xix, las fuentes se multiplican, el tema mismo del libro (la historia de la capitanía isoseña) determinó la estructura de los capítulos que sigue la sucesión de los capitanes. He puesto un énfasis especial en el Isoso de la segunda mitad del siglo xix. Primero por la abundancia de la información, tanto oral como escrita; también, por la poca o nula explotación, hasta el momento, de las fuentes escritas de este periodo sobre la región. La “historia del Isoso” sólo ha sido abordada hasta hoy por antropólogos, y siempre a través de testimonios orales. De esta manera, los estudios existentes lograron abarcar lo que recuerda la “memoria biológica” de los informantes, remontándose hasta la guerra del Chaco (1932-1935) o los años inmediatamente anteriores. Así, si la información es demasiado escasa para los siglos coloniales y si los datos son muy numerosos y muy conocidos para el siglo xx, mi aporte se sitúa en el periodo intermedio del siglo xix: una época crucial en mi opinión, la de la pérdida de la independencia isoseña y, a la vez, la de la gestación de las políticas actuales.

47Si las fuentes son más numerosas a partir de 1844, también es porque se incrementa entonces el contacto con los blancos o karai, cuya presencia se vuelve estable en la zona. No por esto tenemos que pensar la historia del Isoso como una mera sucesión de “respuestas” obligadas a la colonización. Estas respuestas existen, por supuesto; sin embargo, existen simultáneamente con una historia interna del Isoso. La capitanía actual del alto y bajo Isoso es el resultado de esta historia propia, tanto o más que el resultado de las políticas adoptadas para con los karai. Por esta razón también es que los capítulos siguen la sucesión de los capitanes grandes, es decir el hilo de la historia interna del Isoso. Después de Uchuapi (capítulo cuarto), seguiremos entonces con José Iyambae (capítulo quinto y sexto), acabando el siglo xix con Arïgui (capítulo séptimo).

48El segundo intervalo marca el giro hacia la situación contemporánea. Los dos últimos capítulos están dedicados, respectivamente, a las gestiones de Enrique Iyambae y Casiano Barrientos (quienes gobernaron juntos en el Isoso), luego, de Bonifacio Barrientos Iyambae y de su hijo, Bonifacio Barrientos Cuellar. Los dos Bonifacio, padre e hijo, no gobernaron juntos, pero sí siguieron una misma política, modernizada luego por Bonifacio hijo. Por esta razón escogí tratar sus gestiones en un mismo capítulo; a diferencia de los anteriores, este último capítulo, más que recopilar una historia ya conocida y publicada, intenta presentar un balance de la situación contemporánea a la luz de la historia.

49A lo largo del argumento, me permito, en algunas oportunidades, cierto vaivén entre pasado y presente. Se trata, por una parte, de lograr entender el presente por el pasado; pero se trata también, por otra parte, de utilizar un “método prudentemente regresivo” (Bloch, 2002 [1949]: 65) para intentar entender, o entender mejor, el pasado a la luz del presente. Este sistema -que tampoco debe caer en el anacronismo-se ha utilizado sobre todo para tratar la cuestión de la división entre alto y bajo Isoso.

50Al intentar desenredar la madeja de la historia isoseña, abordo aspectos más generales de la antropología y la historia chiriguana: el tema de un “pasado útil”, es decir de la utilización y la manipulación de los acontecimientos históricos; el de la estructura y la organización política chiriguana, que desemboca en una discusión crítica de las teorías que Thierry Saignes, siguiendo a Pierre Clastres, emitió al respecto; el tema, también, de la herencia chané del Isoso y su “rehabilitación” si vale el término o en todo caso de su reconocimiento. A lo largo de los capítulos, la ambivalencia del concepto fundador de la “etnicidad” isoseña -iyambae- es puesta en paralelo con la condición “ambivalente”, o mestiza, de los chiriguanos y de los isoseños. La pista chané no es seguramente la llave mágica para entender y comprender todas las especificidades de la cultura y la sociedad chiriguanas, pero sí una de estas llaves, muy particularmente válida en el Isoso. Esto es algo que Kathleen Lowrey anticipó de cierta manera al preguntarse, en una tesis reciente, si iyambae debía interpretarse como “un impulso guaraní hacia el igualitarismo, o una jerarquización al estilo arawak, o una combinación ‘chiriguana’ de ambos” (Lowrey, 2003: 123). No se trata de hacer de los chiriguanos en general o de los isoseños en particular unos chané “sin más”: pero sí de devolver esta parte de su herencia a los que, hoy, se proclaman simplemente “guaraní”.

51Así, la historia y las etno-historias de esta zona pueden responder a los llamados efectuados por varios autores, para multiplicar los estudios etnohistóricos en las tierras bajas de América del sur (Hill, 1988; Turner, 1988); también pueden contribuir a nutrir debates actualmente abiertos en los campo de la antropología y la etnohistoria: sobre las relaciones (o la ausencia de relaciones) entre lengua y cultura; sobre la “etnicidad”, la identidad étnica y las identidades “trans-étnicas” (Santos Granero, 2002); sobre los procesos de etnogénesis o sobre los movimientos indígenas contemporáneos. Son temas que abordaré en la conclusión... pero que sólo abordaré: a pesar de incursiones en campos eruditos, de lo que se trata aquí es sólo de una historia, la de una zona y de la gente que vive en ella, una historia que se basta a ella misma.

Notes de bas de page

1 Según el alfabeto vigente del guaraní, se debería escribir Mbatirayu. Sin embargo, para los nombres de personas citadas en los archivos y otros documentos, he preferido mantener aquí la grafía original.

2 Los datos del censo se pueden consultar en el sitio de la institución: www.ine.gov.bo

3 Un cuadro comparativo de las diferentes estimaciones se encuentra en Combés y Ros et al, 2003: 18. Sobre los problemas que se presentan a la hora de “contar a los indígenas”, remito al excelente artículo de Lavaud y Lestage (2002).

4 La primera de estas comunidades nació en 1920. Las otras se establecieron después de la reforma agraria de 1953 (Davison, 1987; Postero, 2001; Combes y Ros et al., 2003).

5 Testimonio de Juan Rodríguez de Heredia, 11 de mayo de 1585, citado por García Recio, 1988: 359.

6 Evidentemente, los chiriguanos de Camiri o incluso de río arriba no recuerdan las mismas batallas que los isoseños. La referencia de Riester (1998, t. 5: 2400) según la cual el Parapiti llevaría este nombre por un ataque del ejército boliviano contra los isoseños en 1844, es inaceptable: el nombre del Parapiti aparece mencionado ya desde las crónicas coloniales. Otra curiosa versión del significado del nombre del río se encuentra en Barba Hurtado (2003: 11), que pretende que los “pitis” fueron un grupo chiriguano empujado río abajo por los ava de San Francisco y San Antonio del Parapetí. Parapiti significaría “donde se acabaron los pitis”. Barba Hurtado no establece ninguna relación entre estos misteriosos “pitis” y los isoseños que viven también río abajo (más adelante, cap. 2). En cuanto a Ortiz García (2004), propone interpretar “Parapetí” como “rico en peces”.

7 En 2001 se creó una nueva comunidad muy al norte de Kuarirenda; se le puso el nombre de Joseravi. nombre de una antigua comunidad desaparecida del extremo bajo Isoso. Se trata sin embargo de Una comunidad muy pequeña y muy aislada, que no puede participar con frecuencia en las asambleas y tiene pocas relaciones con las demás.

8 MHSC 2/78, 19 de julio de 1864; este vado sigue llamado hoy “puerto Izozog” en el mapa del Instituto Geográfico Militar boliviano.

9 AP-CHAR 5, 3 de noviembre de 1875.

10 MHSC 1/33, 5 de julio de 1842.

11 Pude consultar este censo, no publicado, en las oficinas del Isoso en Santa Cruz.

12 Los nombres científicos de las plantas provienen de Bourdy, 2002.

13 Mayores datos sobre la economía y las comunidades isoseñas se encuentran en los trabajos de Benería-Surkin (1998; 2003: 82 y sig.).

14 El documento se encuentra bajo la referencia IZO 27.

15 Una persona afirmó que iyaambae puede decirse, de forma no muy amigable, de una persona de trato difícil, con quien no se puede mantener relaciones.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.