Antes de leer este libro
p. 13-16
Plan détaillé
Texte intégral
1Este libro tiene una larga historia. Se inició de alguna manera en Francia, a finales de los años 1980, cuando abordé por primera vez la etnohistoria chiriguana, interrogándome en particular sobre las relaciones entre chiriguanos “guaraní” y chané araivak en el Chaco durante los siglos coloniales. Siguió luego con más de una década de trabajo en Bolivia: trabajo que osciló, según las circunstancias, entre la investigación antropológica e histórica, y la participación en diferentes proyectos de desarrollo en el Chaco. En esos años conocí el Isoso y a los isoseños y en esos años nació la idea de rescatar y estudiar su historia. Me impulsaba un gusto personal por la etnohistoria, pero también las continuas (y sin embargo tan fragmentarias y tan contradictorias entre sí) referencias al pasado en las asambleas, las reuniones e incluso en charlas informales. Así, logré reunir, con mucha ayuda por parte de los mismos isoseños, un importante material oral hecho de mitos truncados, tradiciones confusas u olvidadas y genealogías incompletas; este material requería una confrontación minuciosa con los materiales escritos que podían existir sobre la historia de esta zona. De esa confrontación nació este libro.
2Empieza con una cita del que fue y sigue siendo uno de los más grandes maestros de la etnología sudamericana, Erland Nordenskióld. No se trata de una cita inocente o casual. Este párrafo habla de historia, mejor dicho de los “indios como historiadores”; habla de los isoseños, calificados como “chané del Parapetí”; habla de jefes y de sucesión, de familias y de linajes de dirigentes. Podría decirse, en cierta forma, que este libro entero no es más que una glosa o un largo comentario a este primer párrafo. Algunas de mis conclusiones fueron tema de diferentes artículos que publiqué en diversas revistas especializadas. A lo largo de las presentes página, sin embargo, intenté dirigirme tanto a antropólogos e historiadores como a un público no especializado. Los unos encontrarán tal vez muy pocas referencias a los arsenales teóricos de las ciencias sociales; los otros pensarán a ratos que estas referencias sobran. Los historiadores encontrarán mucha antropología, los antropólogos demasiada historia. Es un riesgo que asumí... ojalá haya valido la pena.
3Unas aclaraciones previas. Los documentos de archivos citados en el texto provienen de diferentes fondos: las siglas que las identifican se encuentran en la bibliografía general. En cuanto a la historia oral, utilicé, además de las entrevistas que realicé personalmente en 1997 y 1998 con el grupo de promotores ambientales de la capitanía isoseña, muchas otras que encontré en la bibliografía existente o que me fueron gentilmente comunicadas por sus autores. Las que están publicadas figuran en el texto como una cita bibliográfica corriente; para las demás, opté por no indicar expresamente el nombre del informante, tomando en cuenta que cada entrevistado, a su manera, toma partido en las múltiples discusiones y rivalidades que agitan hoy a la capitanía isoseña; me pareció más prudente, y más honesto hacia las personas que brindaron algo de su saber, preservar su anonimato.
4La escritura del guaraní adoptada en estas páginas se conforma generalmente al alfabeto oficial vigente y aprobado por la Asamblea del Pueblo Guaraní. Conté, para ello, con la ayuda invalorable de Antonio Méndez. Vale aclarar que la letra 4 es la sexta vocal del guaraní, sonido gutural a medio camino entre la i y la u francesa. La nasalización se indica con la diéresis (¨¨) y la acentuación con una doble vocal (vokoo, bolsa, debe pronunciarse “vokó”). La letra “g” es siempre oclusiva en guaraní (como en español ante “a”) y por lo tanto se debe pronunciar la “u” en “gue”o “gui”. Cabe subrayar que según las regiones y los acentos locales, la “ñ”y la “y” son intercambiables: se encuentra por ejemplo tanto “ñanaigua” como “yanaigua”. Finalmente, la pronunciación isoseña se aparta un tanto de la de sus vecinos ava. La letra “ch” se pronuncia “s” en el Isoso: así, mburuvicha y Uchuapi, se pronuncian “mburuvisa, Usuapi”; de la misma manera, la “s” de los ava sepronuncia “j” en el Isoso. Quiero aclarar que si bien seguí estas reglas para la escritura de los nombres comunes, en general he respetado la ortografía de los nombres de personas y lugares tales como aparecen en las fuentes y en la literatura.
5Otra aclaración es necesaria en cuanto a los nombres étnicos. En general, estos nombres son invariables en la literatura antropológica, y me conformé a esta regla en la mayoría de los casos; sin embargo, cuando se trata de términos hispanizados como “chiriguano” o “camba”, he seguido las reglas gramaticales del español.
6Por último, salvo indicación contraria, las traducciones de documentos originalmente escritos en inglés y francés son mías y las del guaraní de Antonio Méndez.
7Este trabajo fue posible gracias al apoyo, a partir de 2003, del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Auspiciándome por segunda vez, el IFEA y sus sucesivos directores, Jean Vachery Henry Godard, me dieron-ademas de los medios para seguir trabajando- un nuevo impulso y un interés renovado para la investigación. A ellos van mis primeros y muy sinceros agradecimientos, así como a Godofredo Sandoval y Nadia Gutiérrez, del Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), que hicieron posible esta publicación; a Jean-Pierre Lavaud, quien supo animara una etnohistoriadora bastante desalentada para presentar su proyecto de investigación.
8Como siempre, contraje numerosas deudas con muchos amigosy colegas que me facilitaron información y crítica, o me brindaron su apoyo: Federico Bossert, Mario Califano, Isabelle Daillant, Valentina Dalenz, Pilar García fordán, Bret Gustafson, Silvia Hirsch, Erick Langer, Zalema lehm, Ana María Lema (y Chéri-Bibi), fohn Monteiro, Esteban Ticona, Jürgen Riester. Muchas gracias a ellos y ellas, así como a todos aquellos que me facilitaron el acceso a los fondos de archivos bolivianos: Marcela Inch, María del Carmen Martínez y Leonor Ferrufiño en el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia en Sucre; Lorenzo Calzavarini y todo su equipo en el Archivo Franciscano de Tarifa; Francisco Pifarré en Charagua; Franz Michel y todo el personal del IDAC en Camiri; Viviana Marzluf en APCOB en Santa Cruz; Paula Peña en el Museo de Historia de Santa Cruz. Quiero agradecer muy especialmente a Catherine fulien, que estimuló tanto este trabajo y a Rosa Leny Cuellar por su paciencia y ayuda en la elaboración de los mapas.
9Son muchos los isoseños que me acogieron en sus hogares y compartieron conmigo charlas, comidas, trabajos, fiestas y sobre todo amistad. Al hacer una lista, obligatoriamente voy a olvidarme de alguien... pero quisiera destacar aquí el apoyo siempre brindado por Alberto Cuellar, Darío Ñandurezay todos los promotores del proyecto de educación ambiental de la capitanía isoseña: Martha Chavarria en Kuarirenda, Nelson fustiniano en Aguarati y Tamachindi, Rover Montenegro en Koropo e Yovi, Vicente Velásquez, Donaldo y Rolando Vaca en Aguaraigua y Guirapembi, Delcio Moreno en La Brecha, Ignacio Segundo en La Brecha, Isiporenda y Karaparí, Ruben Ñandureza en Rancho Nuevo y Kopere, Mario Cuellar en Yapiroa y Kapeatindi; agradecer también a la familia Salces en Charagua, que me trató como una hija más. Last but not least, el mburuvicha Bonifacio Barrientos Cuellar no dudó en dejarme consultar los archivos de la capitanía y siempre se interesó en mi trabajo, entendiendo que la historia no es un cuento de hadas y que contarla no significa juzgarla.
10Cuatro fueron las personas que más tiempo, paciencia y amistad dedicaron conmigo a esta investigación: Ana Forenza en el Archivo Nacional de Bolivia, gracias a quien no me ahogué en los tantos expedientes y documentos coloniales y pude descifrar la-muy endemoniada por cierto- letra de los notarios coloniales; Antonio Méndez en el Isoso, cuya amistad me abrió tantas puertas y cuyo interés hacia la historia de su región y la historia de su familia permitió recabar tantos datos valiosos; Kathleen Lowrey y Diego Villar, colegas y sobre todo amigos quienes, desde Estados Unidos y Argentina, siempre tuvieron tiempo, interés y buen humor para compartir, corregir o criticar los primeros avances de la investigación. Todos ellos saben lo mucho que les debo: hacer ahora pública mi deuda no es sino otra manera de demostrarles mi agradecimiento. Finalmente-y como siempre-, nada hubiera sido posible sin una familia en Francia y Bolivia, que supo soportar a una hija, una esposa o una hermana inmersa en el Chaco de antaño, y que curó pacientemente las angustias, las migrañas y las penas del camino.
11Santa Cruz de la Sierra, febrero de 2005.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007