Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Este libro, homenaje a la riqueza y a la fecundidad de su trayectoria intelectual y profesional, tiene por objetivo difundir ampliamente los conceptos, herramientas y resultados científicos, forjados por Olivier Dollfus y por investigaciones de su entorno, que nos permiten comprender mejor el reto que la globalización plantea a las sociedades andinas.
Éditeur : Institut français d’études andines, Ambassade de France au Pérou, Instituto de estudios peruanos
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 8 février 2013
ISBN numérique : 978-2-8218-2648-9
DOI : 10.4000/books.ifea.473
Collection : Travaux de l'IFEA | 170
Année d’édition : 2004
ISBN (Édition imprimée) : 978-9972-623-29-5
Nombre de pages : 419
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier
PrólogoCarlos Peñaherrera del Águila
Prefacio. Olivier Dollfus, notable geógrafo francés y gran peruanistaMemorias de la naturaleza y de los hombres
Yves Saint-Geours
Olivier Dollfus: el reto del tiempo andinoPierre Usselmann
Memoria de los Andes, memoria de la naturalezaFrançois Mégard
Formaciones superficiales y memoria geológicaFrance-Marie Renard-Casevitz
Civilizaciones de horticultores-paisajistas. Relaciones con la naturaleza de dos conjuntos arawakófonos de Perú y BoliviaXavier Bellenger
El antiguo gran pago de Mulsina o el arte de mover las montañasJean-Joinville Vacher
Gradiente vertical y mosaico horizontal. Sobre la diversidad de las estrategias agrícolas en los Andes bolivianosSistemas en evolución
Évelyne Mesclier
Campesinos, geografía e historia global. El caso peruanoIsabelle Lausent-Herrera
Acos, veinte años después. Fracasar no es morir, es volver a empezarJean-Paul Deler
De Lima al archipiélago megalopolitano mundial. La mirada sobre la ciudad de Olivier DollfusPierre Gondard
Vías de comunicación en los países andinos. Del Cápac Ñan a los corredores bioceánicos, cambios en los ejes de integraciónNicole Bernex
Reflexiones sobre el territorio peruano en torno a las propuestas del Plan Nacional de Desarrollo Territorial 2004-2013Exploraciones y diálogos
Vidal Pino Zambrano
Olivier Dollfus, amauta y hombre de los Andes. Un recorrido entre los territorios, la cultura y la historiaIsabel Hurtado Galván
Reflexión andina. Desde uno de los tantos “ombligos” que tiene el mundoEste libro, homenaje a la riqueza y a la fecundidad de su trayectoria intelectual y profesional, tiene por objetivo difundir ampliamente los conceptos, herramientas y resultados científicos, forjados por Olivier Dollfus y por investigaciones de su entorno, que nos permiten comprender mejor el reto que la globalización plantea a las sociedades andinas.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007