Conclusión
p. 359-363
Texte intégral
1De la conquista hasta el final de nuestro marco temporal, legalmente no había cambiado el estatuto del negro, esclavo o libre, en la jurisdicción de la Real Audiencia de Quito. La sociedad colonial estribaba en la sumisión de la masa indígena, pese a su libertad jurídica, y en la esclavitud de la minoría negra. Cualesquiera que fueran su origen: criollo o peninsular, su posición social: artesano, mercader, eclesiástico, miembro de la oligarquía, oficial real, oidor o presidente de la Cancillería, su sexo y su situación familiar: soltero, viuda, el “español” contaba con los provechos sacados de semejante estructura binaria para vivir según el rango reservado a los miembros de la raza dominante. Por cierto el derecho castellano dejaba unas válvulas de escape destinadas a mantener entre los negros alguna esperanza: posibilidad, a cambio de una completa alienación, de alcanzar la libertad individual o de un ser querido, e incluso de medrar en la sociedad, de un modo muy modesto por supuesto, ya que de ningún modo podía aspirar a un puesto de cierta categoría. Así que en el determinado espacio como en otras partes de las Indias occidentales, los pequeños éxitos que surgen de vez en cuando en la documentación notarial de ningún modo ocultan la dimensión trágica del esclavo o del horro: su vida estaba entre las manos del amo, sin consideración por su capacidad personal. La declaración más sincera de cariño, manifestada por los dueños en las cartas de manumisión, no borraba la mancha original.
2Entonces ¿cómo justificar este estudio si nos contentamos con repetir lo que llevamos dicho, lo que llevan dicho numerosos estudiosos de la diáspora negra en el Nuevo Mundo? Más allá de las similitudes de situaciones que, mutatis mutandis, procedían de la uniformidad cultural, jurídica y administrativa impuesta por la península, la existencia del hombre negro adquirió en el territorio desde los principios unos aspectos específicos, debido sea a la casualidad sea a las contingencias histórico-geográficas.
3Si los esclavos contribuyeron al éxito de las expediciones de conquista del reino incaico de Quito, valiéndose por ejemplo de sus conocimientos tradicionales, fue tan sólo un epifenómeno. En cambio el uso de conocimientos de la misma índole desembocó en una extraordinaria experiencia del todo desconocida hasta entonces y nunca repetida en adelante: el dominio, por un reducido grupo de esclavos naufragados, de una extensa comarca muy difícil de acceso, la de Esmeraldas, y de su temida población nativa, pese a un continuo hostigamiento de parte del cabildo quiteño, de los oidores de la Real Audiencia e incluso del virrey de Lima, a instancias del mismo Consejo de Indias. Todos tenían interés en la “pacificación” de los indios sometidos a los negros y luego a los “mulatos” inculturados que, lejos de la barbarie denunciada por diversas relaciones, tenían a pecho la defensa de una identidad mestiza original, dando muestras de un comportamiento sumamente inteligente que le obligó a la Real Audiencia a adaptarse a las circunstancias. Sólo con el tiempo lograron sus artimañas deshacerse de la altiva república zamba.
4Por mucho que dijeran sus representantes a los dirigentes de la comunidad, no estaban dispuestos a favorecer estructuras socio-políticas que obstaculizasen los imprescindibles intercambios económicos y pusiesen en peligro la coherencia colonial. Buena prueba de ello fue la explotación de las minas de oro, que según ciertos, habían de transformarse en manantial de riquezas para el fisco real y los propietarios. Frente a las súplicas de los mineros, quienes consiguieron convencer a no pocos personajes influyentes, la Corona no se inmutó, por más que dejara aparecer de vez en cuando alguna señal de aflojamiento. Su rechazo de suministrar los centenares de esclavos necesarios no se justifica por retiencias morales, sino por reparos financieros y sociales. Amén de amparar el erario real de la insolvencia crónica de muchos mineros, importaba para la Corona evitar las conmociones debidas a las tensiones suscitadas por el trabajo servil en una textura original sumamente frágil.
5Pero no podía negarle al particular el derecho de utilizar todas las ventajas brindadas por la esclavitud para mantenerse y enriquecerse con tal que no generara amenazas para la sociedad. A decir la verdad nunca faltaron éstas en Guayaquil por ejemplo, donde se manifestaron complicidades entre siervos y piratas ingleses u holandeses. Pero las contrabalanceaba la prosperidad de los intercambios por la costa del Pacífico y, por ello, de los astilleros cuyo dinamismo debía mucho no sólo a la fuerza de los esclavos sino también a su capacidad de adaptación que hizo de ellos hábiles oficiales en este dominio, rebuscados por no pocos actores económicos dispuestos a pagar lo exigido por sus servicios. De ahí que en Guayaquil surgió una clase negra y mulata, sierva o libre, que no conoció Quito, donde se practicaba una esclavitud de tipo más convencional. Dicha diferenciación no remitía a la clásica oposición costa /sierra, sino que procedía del mismo entorno de la ciudad, sita en una bahía cuya complejidad ofrecía una apreciada protección, a orillas de un río que permitía la explotación de las “montañas” de dura madera usada por la carpintería de ribera. En la misma sierra, en Cuenca más precisamente, debido a condiciones económicas muy diferentes a las de Quito, no les negaban los dueños a los siervos ahorrados la posibilidad de “medrar”, dándoles de vez en cuando tierras que hacían de ellos modestos labradores. Incluso olvidaban ciertos de ellos que los esclavos no podían tener bienes personales, quizá porque su número no representaba un peligro para la clase dominante.
6En este contexto, el esclavo y el hombre libre no podían menos de adquirir una calificación prometedora de cambios sociales a largo plazo. Desde el siglo xvii hasta el siglo xix, no pocos negros y mulatos se mostraron dispuestos a valerse de las contradicciones que les brindaba el sistema esclavista, deseoso de perpetuarse, para reivindicar su dignidad de seres humanos, e incluso su igualdad ante el creador con el amo, según la enseñanza cristiana, siendo la esclavitud un accidente socio-histórico y no una fatalidad debida al color de la piel. Esta toma de conciencia y esta postura que se manifestaban al nivel individual se harían colectivas, y por consiguiente más pujantes, con las reacciones de las comunidades negras de las antiguas propiedades jesuíticas del río Chota-Mira frente a los nuevos conceptos de producción introducidas por la privatización. En el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde los primeros decenios de la Colonia hasta la época nacional, no dejó el negro de luchar por la “libertad tan amada”, siendo de cierta manera Francisco Carrillo, héroe negro de la lucha por el jus civile en la hacienda de Tumbaviro en los dos primeros decenios del siglo xix, el heredero de Alonso de Illescas, quien consiguió proteger a los suyos de la dominación española en la república zamba de Esmeraldas.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007