Versión clásicaVersión móvil

Indigenismo y nación

 | 
Ulises Juan Zevallos Aguilar

Capítulo 1. Antecedentes

Texto completo

1. EL CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIOECONÓMICO

1El gobierno de Augusto B. Leguía —el oncenio (1919-1930)— trató de construir una nación moderna en estrecha relación con el desarrollo capitalista que sucedió a la Primera Guerra Mundial. Con este proyecto, que se llamó “Patria Nueva”, Leguía tomó ventaja del periodo de bonanza de la economía norteamericana y del apoyo que el gobierno Estadounidense brindaba a los gobernantes latinoamericanos dispuestos a abrir nuevos mercados y a facilitar la inversión.

2Este gobierno diseñó una política atractiva para el capitalismo norteamericano —que invirtió en diversos sectores de la economía peruana alcanzando niveles nunca antes vistos— y solicitó a los bancos una enorme cantidad de préstamos para modernizar y consolidar el aparato estatal peruano. Estados Unidos le aconsejó tener un gobierno fuerte, capaz de proveer infraestructura, crédito, empleo y, sobre todo, orden, para sacar el máximo provecho de sus recursos y dar seguridad a los inversionistas extranjeros. De este modo, en la época de Leguía el Estado se convirtió en un instrumento de desarrollo económico. Se construyó una red vial, se inició la modernización de Lima, se creó un aparato policiaco para erradicar el bandolerismo y reprimir los nacientes movimientos obreros y campesinos, y se le dio empleo a la creciente clase media en los nuevos organismos administrativos del Estado (Rénique 1991: 63).

3La presencia de Leguía en el gobierno cambió la dinámica del ejercicio del poder en el Perú. Por primera vez en el siglo xx ocurría la separación de la oligarquía del ejercicio directo del poder —una circunstancia ligada a su deliberada ruptura con el partido civilista— y el fin de la llamada “república aristocrática”. Se dice que Leguía provocó la declinación de la república aristocrática porque durante su gobierno para tener poder económico ya no se exigía la asunción de un cierto estilo de vida y formar parte de una determinada estructura de parentesco. Del mismo modo, mantuvo la relación con el imperialismo y cambió la articulación con los grupos dominantes locales.Anteriormente, “el poder de la oligarquía se sustentaba en el respaldo que podía recibir del imperialismo y en la violencia que los gamonales imponían en el interior del país” (Burga y Flores 1980: 8). Las relaciones de Leguía con el imperialismo norteamericano fueron una prolongación de las que se mantuvieron durante la república aristocrática; sin embargo su vínculo con los gamonales fue bastante conflictivo.

4La situación económica, política y social que encontró Leguía al asumir el poder era bastante inestable. El orden de la república aristocrática se veía afectado por diversos acontecimientos políticos y sociales. Los indígenas se habían rebelado contra los gamonales entre 1915 y 1916 y con mayor intensidad entre 1920 y 1923. Por primera vez la sublevación llegó al interior de las haciendas con el levantamiento de los colonos.Aunque fueron reprimidos, sus luchas impactaron en la opinión pública y en el movimiento intelectual que se desarrollaría durante la década del veinte. Por otro lado, la nueva fuerza social que emergió en esos años fue el movimiento obrero que hizo de la ciudad el principal escenario de sus luchas.

5Frente a esta situación, el mensaje de Leguía fue reformista y democratizador. En la primera etapa de gobierno, de 1919 a 1923 reevalorizó el aporte de la comunidad indígena —un hecho que tuvo como resultado el reconocimiento constitucional de la institución comunal indígena— y garantizó desde el poder el desarrollo de la crítica social al orden, la sociedad y la cultura oligárquicos. Asimismo, mediante la modernización del Estado, la política de construcción de carreteras, la promoción del comercio y de la industria, y la apertura a la inversión y a la banca internacional, promovió el desarrollo de la clase obrera, la burocracia y las clases medias liberales. Su apoyo inicial a los movimientos universitarios que exigían una reforma y a los grupos pro indigenistas movilizó a los nacientes núcleos de intelectuales regionales y limeños.

6El impulso al desarrollo urbano y cultural de la capital —que se convirtió en el centro de la cultura del país— permitió que en Lima tomaran contacto los distintos impulsos reformadores animados por las vanguardias intelectuales de Trujillo y Chiclayo en el norte, y Arequipa, Puno y cusco en el sur. De este modo, en la época de Leguía se fueron creando las condiciones materiales y culturales apropiadas para que se produjera la primera generación de la intelligentsia política del país enraizada en el ascendente y diversificado movimiento nacional de los grupos y organizaciones populares (Franco 1983).

7Durante el gobierno de Leguía, la sociedad peruana tradicional se abrió al exterior no sólo en términos económicos —en nombre del progreso y la modernidad— sino también en términos culturales. A través de los nuevos vasos comunicantes con el extranjero se filtró en nuestro país la información sobre la revolución rusa y la crisis de la posguerra, las corrientes europeas estéticas, políticas e ideológicas, el impetuoso desarrollo industrial norteamericano y su filosofía individualista y pragmática, la accidentada evolución de la revolución mexicana, la lucha antiimperialista en el continente, la reforma universitaria de córdoba y la afirmación intelectual de una identidad latinoamericana.

8En el campo cultural fue notoria la irrupción protagónica de nuevos sectores medios de origen provinciano. Las capas medias provenían de la recomposición de la economía nacional pero se habían constituido como tales a través de un extenso proceso educativo-cultural en los años previos. En las tres primeras décadas del siglo xx se produjo un “boom educativo que democratizó relativamente ese servicio, lo descentralizó parcialmente, produjo una insólita migración estudiantil y finalmente forjó un nuevo tipo de intelectual” (Cornejo Polar 1989: 112). Los nuevos actores culturales tuvieron como tarea central afirmarse en una actividad que había sido parte importante de la legitimación ideológica de los grupos oligárquicos dominantes. En su búsqueda de afirmación enunciaron un discurso contestatario y crítico del orden establecido, reflexionaron sobre la realidad peruana y señalaron el hecho de no ser propiamente una nación como el problema clave de la sociedad peruana (Lauer 1988).

9La enunciación de ese discurso crítico se produjo en un contexto general de fuerte nacionalismo. La derrota del Perú y Bolivia en la guerra con Chile (1879-1883) había provocado un trauma en todos los sectores sociales y políticos del país. Después de la guerra, los intelectuales y políticos enfatizaron la idea de que la reconstrucción tenía que llevarse a cabo con una modernización que consolidara el Estado-nación peruano. Se argumentaba que la razón fundamental de la derrota había sido que las clases dominantes fueron incapaces de construir una nación moderna en el siglo xix. En este ambiente de posguerra, como era de esperar, el nacionalismo peruano estaba muy vivo. Precisamente, el gobierno de Leguía tuvo que definir los nuevos límites con Chile luego de convocar a un plebiscito a los habitantes de las provincias peruanas de Arica y Tacna que habían quedado en posesión de Chile. En el tratado que firmaron Bolivia, Chile y Perú, para finalizar la guerra, existía una cláusula que estipulaba que la jurisdicción territorial de las provincias cautivas de Arica y tacna quedaría definida cincuenta años después de la firma del tratado. En este contexto es fácil entender que tanto Leguía como sus críticos utilizaran el nacionalismo para legitimar sus proyectos de modernización.

  • 1 Aunque es correcto afirmar, como se puede inferir de los escritos de Lenin después de 1914, que la (...)
  • 2 Entre los años veinte y treinta, el índice de publicaciones aumentó en 265% (deustua 1984: 2). En (...)
  • 3 David Wise (1984) señala que no se debe hablar de un indigenismo sino de varios porque muchos sect (...)

10La toma de conciencia de no ser propiamente una nación generó un dinámico y creativo debate.1 Se confrontaron diversas propuestas que se pueden rastrear en la enorme cantidad de publicaciones periódicas que circulaban por entonces en el territorio peruano.2 La piedra de toque de este debate fue la reivindicación del indígena que se planteó en indigenismos radicales y moderados.3 El más importante intelectual radical de la época, José Carlos Mariátegui, afirmaba que “el indio es el cimiento de nuestra nacionalidad en formación (...) sin el indio no hay peruanidad posible” (1972: 32).

11En la segunda etapa del “oncenio” (1923-1930), el espíritu reformista y el acercamiento a los nuevos sectores populares, que caracterizaron los primeros años del gobierno de Leguía, se dejaron de lado y se comenzó a reprimir los movimientos sociales. De ese modo, se sucedieron el desmantelamiento de las instituciones que protegían a los indígenas, la masacre de los indígenas rebeldes y la persecución de los nuevos sectores progresistas. En suma, Leguía afectó los intereses políticos de la oligarquía y de sus aliados locales en sus primeros años de gobierno, pero en muy escasa medida sus intereses económicos. A pesar de la convulsión política provocada por los movimientos indígena y obrero, cuando terminó el gobierno de Leguía a causa de la crisis económica mundial de 1929, la oligarquía y el gamonalismo conservaban sus bases materiales y su poder. En 1930, ambos sectores resurgieron como una fuerza política hegemónica aliada con el militarismo que derrocó a Leguía con un expeditivo golpe de Estado (Burga y Flores 1980: 8-9).

12Si bien en un primer momento los nuevos intelectuales y políticos de clase media aprovecharon el contexto favorable del gobierno de Leguía y apoyaron sus medidas, en la segunda etapa se mostraron bastante críticos frente a la “modernización desde arriba”. Como otros intelectuales latinoamericanos —tal Como lo indica Mabel Moraña (1984)—, consideraban que ese tipo de modernización implicaba la subordinación de la economía al imperialismo norteamericano y, con ello, la desnacionalización de los medios de producción y de la cultura.

2. EL CONTEXTO REGIONAL

13El proyecto modernizador de Leguía —“Patria Nueva”— repercutió de distinta manera en la heterogénea realidad peruana. El contexto regional que nos compete en este trabajo está constituido por el espacio geográfico del departamento de Puno, ubicado en el suroeste del Perú en la meseta del collao que, junto al lago titicaca, el Perú comparte con Bolivia. La existencia de numerosos pastos naturales en esta región ha hecho que la actividad económica predominante sea la ganadera. En estas tierras pastan camélidos sudamericanos, ovinos y bovinos que son propiedad de indígenas y hacendados. Esta actividad se orienta al mercado internacional y nacional. Desde el siglo xix, sobre todo, las lanas de alpaca, vicuña y oveja se han exportado a Inglaterra y la carne y sus derivados han servido para el autoconsumo y para su comercialización en el sur peruano. La mayor parte de la población está constituida por los grupos indígenas quechua y aymara. En el censo de 1940, el 92,36% de la población declaró ser india de raza y el 83,44 % hablaba solamente aymara y/o quechua (Ministerio de Hacienda y de comercio, 1944).

14La singularidad de la región de Puno consiste en su aislamiento. Puno ha Estado sometida siempre a una especie de “colonialismo interno”. Desde el siglo xvi hasta el xviii estuvo ligada al circuito comercial minero cuyo eje era Potosí; en los siglos xix y xx, al circuito comercial lanero que tuvo como centro Arequipa; y “actualmente se inscribe en un cuadro de dominación que ejerce la metrópoli nacional: Lima (...) y es tal vez una de las áreas más subdesarrolladas del Perú, región marginal por excelencia definida exactamente por dos palabras: subordinación y olvido” (Tamayo 1982: 30).

  • 4 Dos consideraciones deben quedar bien claras sobre la modernización llevada a cabo por Leguía. El (...)

15Los efectos de la modernización de Leguía en la región de Puno no se pueden entender si no se ubican en un periodo histórico más amplio del sur andino que se inició en 1830 y que terminó en 1932.4 En ese periodo se configuraron las relaciones de poder económico, político y social que tuvieron como trasfondo una nueva situación de dependencia económica. Los hechos más relevantes de aquel periodo, en el que se activó una nueva relación con el capitalismo, fueron la consolidación del gamonalismo, la formación del movimiento indígena y el surgimiento de una notable actividad artística e intelectual (Tamayo 1982).

  • 5 En este gran periodo Tamayo Herrera identifica ciclos internos diferenciados. El primer ciclo es e (...)

16La historia a la que aludimos se ubica en el periodo de formación de la república peruana. Concluidas las guerras de la Independencia (1821-1824), el territorio peruano sufrió una profunda desarticulación a causa de la debilidad del Estado, la ruptura de los circuitos comerciales y monetarios y la postración de las economías provincianas (Flores Galindo 1977: 55). En ese contexto, se produjo con mucha facilidad la expansión del capitalismo británico en todo el territorio peruano y, específicamente, en la región del sur andino donde se formó una economía de enclave que tuvo su eje administrativo y portuario en el departamento de Arequipa y que se proyectó a los departamentos de cuzco y Puno. Estos departamentos fueron concebidos, por un lado, como un mercado para el consumo de los artículos manufacturados ingleses y, por otro, como una zona productora de materias primas. Este periodo ha sido denominado el “ciclo del comercio lanero” porque la articulación de las economías de Puno y cuzco con el exterior dependía sobre todo del comercio de lana (Flores Galindo 1977; Tamayo Herrera 1982: 80).5

17En otras palabras, en la década de 1830 la economía ganadera de Puno orientada al circuito minero terminó definitivamente. La ganadería, sumada al incremento de la demanda de lana en el mercado internacional, hizo que Puno se integrara al circuito comercial controlado por la burguesía arequipeña que era la intermediaria de los capitalistas ingleses. En el caso de Puno, esta economía hacia afuera generó un circuito comercial de doble sentido. Por un lado, el altiplano producía lana de camélido sudamericano y oveja para que los negociantes arequipeños la exportaran a Gran Bretaña y, por otro, los comerciantes inundaron el mercado regional con productos ingleses: tejidos de algodón, herramientas, menaje de cocina, etcétera (Tamayo 1982: 79).

18En 1875, cuando se terminó de construir el ferrocarril que une la ciudades de Arequipa y Puno, el departamento de Puno entró en una situación de mayor dependencia con el capitalismo mercantil. La nueva red ferroviaria liquidó el arrieraje mediante el cual se transportaba en piaras de mulas la lana y los artículos manufacturados. Asimismo, el ferrocarril provocó la desaparición de pueblos y ferias que formaban parte de los antiguos circuitos comerciales. Sin embargo, el efecto social más importante de la nueva línea de trenes fue el inicio de la consolidación del poder social y económico de los terratenientes productores de lana.

19Finalizada la Guerra del Pacífico se produjo en el Perú un periodo de caos y reacomodo de las fuerzas del poder que terminó en 1895. Aquel año, una coalición civil liderada por nicolás de Piérola venció militarmente al dictador Andrés Avelino Cáceres y lo hizo dimitir. Esta victoria tuvo consecuencias inmediatas en el sur andino. En vez de instaurarse una democracia, los hacendados que habían respaldado a Piérola reforzaron su poder político y expandieron aún más sus haciendas, usurpando las tierras de las comunidades indígenas que dieron lugar al latifundio (Flores Galindo 1986). En este periodo histórico, conocido como la “segunda conquista”, los hacendados —valiéndose de sus ejércitos privados (las “montoneras”) que habían derrotado a las tropas regulares de Cáceres— se posesionaron de las tierras de los indígenas masacrándolos o recurriendo a compras fraudulentas. Buscaban elevar la producción agropecuaria, en vista de la mayor demanda de lana en el mercado mundial y la consiguiente alza de precios. El aumento de la productividad no se logró tecnificando la producción sino a través de la expansión del latifundio y la sobreexplotación de la mano de obra.

20La creación del latifundio provocó demandas y reclamos de parte de las comunidades indígenas ante el poder judicial, que en teoría amparaba sus derechos, y rebeliones fugaces pero violentas que tuvieron su etapa más crítica entre 1895 y 1925. La sobreexplotación en las haciendas determinó la rebelión de los colonos.

21Las rebeliones se explican no sólo como una respuesta al gamonalismo. Muchos investigadores, sin dejar de considerar los efectos del gamonalismo, ensayan explicaciones paralelas. Alberto Flores Galindo (1986) especuló que tenían un componente mesiánico y milenarista. De otro lado, el capitalismo mercantil ayudó a crear una élite alfabetizada de líderes indígenas, pues una parte de los ingresos por la venta de lana se invirtió en su educación (Rengifo 1988). Lo que sorprende es que, a pesar del ambiente adverso de la época, los quechuas y aymaras todavía reivindicaban su identidad. Paradójicamente, “la explotación y la conservación de la identidad indígena de alguna manera parecieron haber formado un par indisoluble” (Jacobsen 1993: 356). Esta constatación nos hace ver que no sólo el indigenismo creó una identidad indígena sino que también los aymaras y quechuas se autoidentificaban como tales.

22El periodo entre 1895 y 1932 se considera la época de oro de la intelectualidad puneña. La ciudad —con una población de doce mil habitantes, un único colegio de educación secundaria (el San Carlos), sin universidad y, por tanto, sin vida académica— tuvo una fuerte actividad artística e intelectual liderada por autodidactas (Tamayo 1982: 93-94). En este periodo surgió, se desarrolló y desapareció el Grupo Orkopata y el Boletín Titikaka.

3. LAS ETAPAS DEL BOLETÍN TITIKAKA

23Como se señaló en la introducción, el Boletín Titikaka salió entre 1926 y 1930. La lectura de sus 35 números ayuda a percibir el proceso de maduración y enriquecimiento intelectual que tuvo una correspondencia directa con el proceso político y social que reseñamos. El primer número apareció con objetivos muy modestos. En lo que vendría a ser la columna editorial se afirma que la revista es un vocero de la flamante editorial titikaka que había publicado el libro Ande (1926) de Alejandro Peralta:

La ardua labor que se ha impuesto la ‘Editorial Titikaka’ acaso quedaría incompleta si no difundiera el éxito de sus publicaciones y no anunciara las que va a iniciar de inmediato. Tal es el objetivo de este boletín (B.T. 1: 1)
Más adelante anuncia:
En el presente número ofrecemos un ramillete de valiosas opiniones suscritas por escritores eminentes de Indoamérica, desde el gran poeta Enrique González Martínez, hasta Oliverio Girondo, el audaz y triunfador poeta de ‘Veinte poemas para ser leídos en tranvía’ o sea desde México, el gran país cuya autoctonía orienta los ideales de América, hasta Buenos Aires, donde se confunden las herencias de Europa y producen un nuevo tipo de cultura (...) Y así iremos ofreciendo en sucesivos números las opiniones producidas con motivo de ‘ANDE’, opiniones periodísticas de gran valor y que evidencian nuestro editorial y cimentan el prestigio de Alejandro Peralta (B.T. 1: 1).

24Termina esta columna con el anuncio de la próxima publicación de la editorial: “FALO se intitula el libro que editaremos enseguida y cuyo autor, el poeta Emilio Armaza, es bastante conocido en el país y fuera de él” (B.T. 1: 1).

25En suma, el Boletín respondía a una muy bien elaborada estrategia de venta y difusión de la editorial titikaka en la que se había considerado el envío de sus libros a escritores prestigiosos del Perú y el extranjero. En el primer número también se reprodujo una entrevista realizada por el diario Crítica de Buenos Aires a Emilio Armaza, el autor de Falo. A pesar de la simpleza de este número inaugural, en él se encuentran los elementos liminares del proyecto ideológico y estético del Grupo Orkopata.

26A partir del tercer número se incluyeron algunas colaboraciones de autores nacionales y extranjeros. Los responsables del Boletín señalaron al respecto:

Nos complace anunciar que desde este número, ‘Editorial Titikaka’, además de sus propagandas editoriales, insertará selecta colaboración del continente (B.T. 3: 1).

27Además, aparecieron avisos del libro Falo de Emilio Armaza (B.T. 1: 1; B.T.

282: 3) y de Tojjras de Gamaliel Churata (B.T. 3: 2).

  • 6 Se publican, por ejemplo, “La nueva estética” de César Atahuallpa Rodríguez (B.T. 3: 1-2) y “El ar (...)

29Los comentarios del libro Ande culminaron en el décimo segundo número de la revista. Con las apreciaciones de Emilio Romero y deAlberto Ureta finalizó la primera fase del Boletín que llamaremos la fase propagandística. A partir de ese número, la revista tomó otro cariz al dar mayor acogida al ensayo político, aunque ya en números anteriores se habían publicado algunas colaboraciones de amigos que reflexionaban sobre cuestiones estéticas desde una perspectiva materialista.6 Asimismo, en la primera página del noveno número se había publicado un texto clave para entender el proyecto regionalista del Grupo. Este texto, que se reprodujo bajo el título “el andinismo”, era un fragmento del libro Deberes del Perú, Chile y Bolivia (1918) de Federico More precedido de una nota firmada por Gamaliel Churata. En el décimo número se publicó un texto importante de Gamaliel Churata titulado “septenario”, donde el autor polemizaba sobre el tema de la vanguardia con césar Vallejo, de quien se reproducía un extracto de un artículo “Contra el secreto profesional” publicado en la revista Variedades.

  • 7 Tenemos “Glosario de arte nuevo”, como se llamaba la sección de gacetillas deAlejandro Peralta, y (...)

30En la primera fase del Boletín destaca la preocupación estética manifestada en colaboraciones como la de la polémica con Vallejo, en la abundante publicación de poesía y en los comentarios sobre el libro Ande, aunque también se deslizan otros temas como el andinismo. El indigenismo se manifiesta en la publicación de xilografías que grafican el paisaje y el hombre andino. Destacan, también, las expresiones y los títulos de secciones que revelaban la ideología estética del Grupo, que este definió como andinista y vanguardista.7 En el quinto número se inició la publicación de ilustraciones que cubrían toda la primera página.

31A partir del décimo tercer número comenzó una nueva fase en la que se le dio prioridad a la publicación de textos marcadamente políticos. En ese número figura una carta de adhesión a Mariátegui y otros intelectuales que habían sido encarcelados en Lima por Leguía. Esta carta se titula “Un voto venezolano”, pues había sido enviada por un grupo de intelectuales desde ese país. Luego se publica otra carta de la célula del APRA escrita en México y titulada “Solidaridad en la rrevolusyon [sic]” (B.T. 17: 3-4), una xilografía de diego Kunuruna que representa a Augusto sandino, publicada con el fin de apoyar su lucha contra el imperialismo (B.T. 19: 1), y una editorial “sobre los escritores que sufren persecución política en Hispanoamérica” (B.T. 21: 1). A raíz de la publicación de esta editorial se creó la sección “Proscritos” donde colaboraban los perseguidos políticos, consignando el lugar donde transcurría su exilio y no el de origen. Así se publicó desde México “Un mensaje de Haya a los jóvenes renovadores de Puno”, de Víctor Raúl Haya de la Torre (B.T. 22: 3) y, desde Nicaragua, “La leyenda de Sandino” de Esteban Pavletich (B.T. 24: 3).

  • 8 Se publica la reseña al libro El pueblo del sol de ManuelAguirre Morales redactada por Gamaliel Ch (...)
  • 9 Se publican “estética antiimperialista” de diego Rivera (B.T. 13: 4), “Hacía nuestra propia estéti (...)
  • 10 Se publican el artículo sobre la condición de la mujer llamado “el silencio de la hora” de teresa (...)

32En esos números aparecen otros textos que manifiestan las preocupaciones indigenistas ligadas al problema de la nación peruana (la “patria chica”) y de Latinoamérica (la “patria grande”).8 Si bien existen artículos que no expresaban una preocupación política ni estética, la mayoría trataba de algún modo el problema de la nacionalidad. En la segunda fase continuó la preocupación estética ligada a la construcción de una cultura nacional.9 También se encuentran ensayos que escapan a las preocupaciones centrales.10 La columna de comentarios de libros y revistas de Gamaliel Churata se titula “nuestros canjes” (B.T. 22; B.T. 24; B.T. XXV), y en ella se registran expresiones y conceptos fundamentales del proyecto ideológico y estético del Grupo. La columna de gacetillas de Alejandro Peralta conserva el nombre “Glosario de arte nuevo”, el mismo que aparece sucesivamente en los números trece, diecisiete, diecinueve, veintiuno y veintitrés. Culmina este primer tomo constituido por dos fases con un “Balance” realizado en el número veinticinco.

33En resumen, en ese tomo se distingue claramente un proceso de maduración intelectual y política en el que se incorporaron paulatinamente nuevos temas y preocupaciones que configuraron el proyecto ideológico estético del Grupo. Se percibe un proceso de politización importante directamente relacionado con la situación política. Tres fueron los temas centrales: la estética vanguardista; la política; y el problema de la nacionalidad y su relación con lo indígena.

34El segundo tomo se publicó luego de un receso de tres meses. En vez de continuar la numeración arábiga se empleó la romana. El último número del primer tomo se publicó en agosto de 1928 y el primero del segundo salió al mercado en diciembre del mismo año. En ese número, a juzgar por el tipo de preguntas que figuran en la entrevista titulada “confesiones de izquierda” al poeta Emilio Armaza, se distingue que ciertas preocupaciones se habían afianzado. Al poeta se le interroga sobre el tipo de literatura que se escribe, sobre la relación entre la literatura y la política, el papel de las revistas, la tendencia andinista a la cual se adscribe el Grupo, la realidad social y el problema de la nacionalidad. Asimismo hay una relato de Gamaliel Churata titulado “el kamili” (4) y una carta de Francisco chuquiwanka Ayulo sobre la “Ortografía indoamericana” donde se tocan tópicos ligados a la integración del indígena mediante la escritura fonética (1-2). Luego, en el número veintiséis, se publica el “Mito de la Perricholi” de Jorge Basadre, donde también se trata el problema de lo nacional. Lo mismo ocurre con una entrevista realizada a segundo núñez Valdivia, donde se le pregunta cuál es el problema social de mayor importancia, si el fenómeno estético andinista tiene raíz económica, y cuáles son las obras de especulación o de estética que mejor se aproximan a la expresión de la nacionalidad y a la constitución de un partido político que representase los intereses de los intelectuales.

  • 11 Se publican “La exposición de Manuel Alzamora y su arte vernáculo plebeyo” de Víctor Huaco (B.T. X (...)

35Los artículos sobre estética no se dejan extrañar. Entre ellos figuran “el nuevo poema y la orientación hacia una estética económica” (B.T. XXVI), de Magda Portal, que analiza si el arte debe estar al servicio de la revolución y de fines altruistas. El interés por el vínculo entre el arte, la política y la nacionalidad es mucho más fuerte que en el primer tomo.11 Continúan las preocupaciones políticas en artículos como “Un crimen de Gerardo Machado” (B.T. XXXI: 4), que critica la persecución política de la oposición estudiantil en cuba, y “Una nueva concepción del Estado” de esteban Pavletich (B.T. XXXII: 3). Pero es en este tomo donde se publica la mayor cantidad de ensayos en los que se explora la cultura indígena y se plantean soluciones a su problema. Estos son “el kamili” de Gamaliel Churata (B.T. XXV), “Marcelino Kanawiri” de Pastor Ordoñez (B.T. XXVII), “Beligerancia indigenista” de Vicente Mendoza (B.T. XXVIII), “Plan del programa de la escuela ambulante” de Emilio Vásquez (B.T. XXXI), “La pedagogía de Mayku Qqapa y Mama Ojjllu (Apuntes)” de Julián Palacios (B.T. XXXII) y “La sierra” de Luis A. Sánchez (B.T. XXXI).

36En otro plano, la toma de conciencia del problema indígena llevó a que en este segundo tomo —además de las xilografías y de algunas expresiones retóricas que insistían en la identidad indígena— se incorporaran poesías en quechua. Inocencio Mamani publicó una versión bilingüe de “Lekechuqunas”, bajo el título “nueva poesía quechua”, y otra del poema “A mi hermana Brunilda en la pampa de Yana-Oko” de Eustakyo Aweranka (B.T. XXXII: 2) bajo el título “Poesía neokeshwa”. En el último número del Boletín, donde se le rindió homenaje al recién fallecido José Carlos Mariátegui, se publicaron tres poemas en quechua llamados “3 poemas vernaculares en la muerte de Mariátegui”: “Jarawi” de Eustakio R. Aweranka, “Yachay niyojj jatun maestruyman” de Inocencio Mamani y “Mariátegui, amauta” de Manuel camacho (B.T. XXXIV: 4).

37Es necesario recordar que el desarrollo del Boletín Titikaka que acabo de bosquejar coincide con el segundo periodo del proyecto modernizador de Leguía y comparte las tensiones y preocupaciones particulares de ese proceso, en particular, el problema de la nación. En el próximo capítulo pasaré a explorar más detalladamente este tema.

Notas

1 Aunque es correcto afirmar, como se puede inferir de los escritos de Lenin después de 1914, que la lucha contra el imperialismo pasa necesariamente por el Estado-nación, es igualmente plausible mantener que en los últimos dos siglos de la historia mundial todos los nacionalismos han sido significativamente moldeados por el colonialismo europeo y el imperialismo norteamericano. El nacionalismo fue entendido de distintas maneras y desde distintas perspectivas. Algunos lo enfocaron desde el punto de vista étnico y de las nacionalidades; otros en relación con la constitución de una identidad nacional o a la inexistencia de una cultura nacional (sánchez 1981).

2 Entre los años veinte y treinta, el índice de publicaciones aumentó en 265% (deustua 1984: 2). En la serranía peruana, que era habitada por la población indígena, se discutió ampliamente este tema en las nuevas publicaciones indigenistas y vanguardistas. Entre las revistas más importantes —aparte del Boletín Titikaka— se encuentran Atusparia (Huaraz, 1927-1928), Chirapu (Arequipa, 1927-1930), Kuntur (sicuani, 1920) y Kosko (Cusco, 1922-1925). En Lima se editaron Amauta (1927-1930) y La Sierra (1927-1930).

3 David Wise (1984) señala que no se debe hablar de un indigenismo sino de varios porque muchos sectores sociales tuvieron su propio proyecto indigenista que tenía estrecha correspondencia con su ubicación en la escala social. En el mismo sentido, Degregori apunta: “En nuestro país, una ideología que refleje la necesidad de integrar al mercado las grandes masas implica necesariamente una imagen del país que incluye no sólo el vértice sino la base indígena de la pirámide” (1976: 32) o “todos estos sectores [hegemónicos] van a tener en común su referencia ideológica y política a la base indígena de la pirámide, pero teñida del carácter y los intereses de clase de cada una. No va a haber pues un indigenismo sino varios, pues a estas diferencias se superponen matices producto de intereses regionales” (1976: 33).

4 Dos consideraciones deben quedar bien claras sobre la modernización llevada a cabo por Leguía. El énfasis puesto en el proyecto “Patria Nueva” no olvida el hecho de que este fenómeno formó parte de la modernización general de Latinoamérica, llevada a cabo en relación con la expansión del imperialismo norteamericano. El gobierno de Leguía tampoco fue el único gobierno modernizador peruano. Se podría decir más bien que con Leguía se acentuó el proceso modernizador que se había iniciado en el siglo xix.

5 En este gran periodo Tamayo Herrera identifica ciclos internos diferenciados. El primer ciclo es el de la “Penetración comercial arequipeña con medios técnicos limitados” que abarcó el periodo 1830­1875. Luego sigue el de la “Penetración arequipeña en el campo puneño” y el de las luchas por la tierra, que coincidió con una modernización de los sistemas de transporte y con el apogeo cultural entre 1875 y 1932. Existe además un tercer ciclo que se conoce como el de la “falsa paz” y de la modernización limitada de la ganadería altiplánica, entre 1932 y 1965, y un cuarto ciclo entre 1956 y 1980, en el que se realiza la efectiva modernización de Puno y el predominio del capitalismo comercial altiplánico vinculado a Arequipa y Lima (1982: 79-80).

6 Se publican, por ejemplo, “La nueva estética” de César Atahuallpa Rodríguez (B.T. 3: 1-2) y “El arte peruano antiguo como elemento de afirmación racial” de Magda Portal (B.T. 11: 4).

7 Tenemos “Glosario de arte nuevo”, como se llamaba la sección de gacetillas deAlejandro Peralta, y los diversos nombres que tiene la columna de reseñas de Gamaliel Churata: “Panoramas de América” (B.T. 5: 4), “Barricadas de América” (B.T. 7: 4), “signos de la raza” (B.T. 8: 4). También tienen relevancia los nombres que se le dan a la sección donde reproducen los comentarios al libro Ande: “Ande y la opinión de América” (B.T. 1: 1-2), “La vanguardia de América” (B.T. 3: 2-3), “estética andina” (B.T. 5: 1-3), “Rutas del Ande” (B.T. 6: 1). Asimismo son significativos los títulos de las ilustraciones: “el ídolo” ensayo xilográfico de Pacho Mamani (B.T. 5: 1), “Paisaje andino” de camilo Blas (B.T. 9: 3), “el ídolo; ensayo litográfico” de Pacho Mamani (B.T. 9: 1), “Arte indoamericano; escultura preincaica” de cuentas Morales (B.T. 10: 1) y “Wachachskan; terracota preincaica”, también de cuentas Morales (B.T. 12: 1).

8 Se publica la reseña al libro El pueblo del sol de ManuelAguirre Morales redactada por Gamaliel Churata (B.T. 16: 3), el artículo “el neoindianismo” de José Uriel García (B.T. 16: 4; B.T. 17: 2-3; B.T. 19: 2-3), la reseña al libro Tempestad en los Andes de Luis e Valcárcel escrita por Gamaliel Churata (B.T. 18: 1), el texto “Indoamericanismo” de Gamaliel Churata (B.T. 22: 1) y el artículo “Ortografía indoamericana” de Francisco Chuquiwanka Ayulo (B.T. 17: 1).

9 Se publican “estética antiimperialista” de diego Rivera (B.T. 13: 4), “Hacía nuestra propia estética” de Esteban Pavletich (B.T. 14: 2), “Camino estético” de Xavier Villaurrutia (B.T. 15: 1-3), “Afrocubanismo estético” de Martí casanovas (B.T. 20: 3), “Ley estética” de Mariblanca sabas Aloma (B.T. 21: 4), “3 puntos del antiimperalismo estético” de Serafín del Mar (B.T. 21: 2-3), “Ricardo Guiraldes” de Gamaliel Churata (B.T. 15: 2) y “El pueblo del Sol” de Gamaliel Churata (B.T. 16: 3).

10 Se publican el artículo sobre la condición de la mujer llamado “el silencio de la hora” de teresa Maccheroni (B.T. 18: 3-4), la crítica de pintura titulada “La fiesta de los niños luminosos” (B.T. 18: 2) y “Literatura de la costa, a propósito de Jarana” de Lucas Oyague (B.T. 20: 2).

11 Se publican “La exposición de Manuel Alzamora y su arte vernáculo plebeyo” de Víctor Huaco (B.T. XXVII: 2), “El problema edilicio” de Guillermo Buitrago (B.T. XXIX: 2), “Acotaciones vanguardistas” de Miguel Angel León (B.T. XXVIII: 3), “Hacia una música nacional” de Benjamín Camacho (B.T. XXXII: 3-4), “Preludio de elogio de Cemento” de José Carlos Mariátegui (B.T. XXXII: 1) e “Interpretación de Rusia a través del diario del alumno Kostia Riabsev de Nicolai Ognief” de Julian Petrovick (B.T. XXXII: 1-2).

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search