Capítulo 5. Los negros en Guayaquil s. XVII
p. 227-266
Texte intégral
1Si la economía serrana no justificaba la presencia de una importante mano de obra servil, era diferente en la costa por varios motivos. Primero era mucho más fácil adquirir esclavos que procedían directamente de Panamá, aunque la documentación evoca una ruptura en el abastecimiento después de la secesión de Portugal en 1640 hasta por lo menos el decenio de los años cincuenta. Las costumbres de los indios de tierra adentro, cuyas comunidades autónomas vivían aisladas en la tupida selva, no les preparaban a una existencia de servidumbre en la ciudad que se erigió por las húmedas orillas del río Guayas. No resistían los serranos a sus condiciones climáticas subrayó Antonio de Ulloa: “Los naturales de la sierra, connaturalizados a los temples fríos, extrañan el de Guayaquil con extremo, en él se debilitan y desfallecen, entréganse indiscretamente al engaño de las frutas que les lisonjean el paladar y a poco tiempo se hallan con la indisposición de las fiebres, tan comunes para ellos en una sazón como en otra”1.
2En los partidos del corregimiento, en particular en las huertas de cacao del valle del río Baba, o en las estancias de las llanuras, no faltaban los esclavos. Pero, nota María Eugenia Chaves, “la vida de la población esclava en el Puerto, no estuvo marcada ni por la presencia de grandes estructuras agrícolas de producción como las plantaciones, ni por la dinámica minera...”2. Dedicada Guayaquil, debido a la protección natural que le brindaba su compleja bahía3, a las actividades navales, requería de unos robustos trabajadores capaces no sólo de cumplir con las arduas tareas de los astilleros sino también de cortar en las “montañas” de los peligrosos bosques los “palos” que necesitaba la carpintería de ribera4.
3Si nos atenemos a las cifras recogidas por M. L. Laviana Cuetos a través de diversas relaciones y censos, ya en 1605 los esclavos negros de Guayaquil ascendían a 333. La primera cuantificación proporcionada por el cabildo asevera que la población de la provincia en 1754 se componía de “más de seis mil españoles, cinco mil indios y de doce a catorce mil entre mulatos, zambos y negros”. Entre los españoles, explica la historiadora, había que incluir a los mestizos. De 1780 a 1825, pasaron los esclavos de 1 500 individuos a 2 200. Sin embargo en el mismo lapso de tiempo, el porcentaje de siervos en la población urbana bajó de un 7 a un 3 %. Más de la mitad residía en la misma ciudad hacia 1790 y una tercera parte trabajaba en las plantaciones o en los cortes de madera5.
1. La compra-venta de esclavos
1.1. Los esclavos
4El corpus6 que utilizaremos para estudiar la compra-venta de esclavos en Guayaquil se compone de 71 individuos, entre niños y personas mayores, con 52 bozales y tan sólo 19 criollos, vendidos entre 1628 y 16787. La superioridad numérica del primer grupo que alcanza un 73,23 % se explica por las relaciones directas del puerto con Panamá adonde llegaban las “partidas de esclavos” y quizá también al hecho de que no se apreciaban tanto en tal lugar las aptitudes de los criollos más adaptados al servicio doméstico.
- Los bozales
5La compra-venta de esclavos bozales en el gran puerto de la Audiencia no se diferenciaba mucho de la de Quito. Sin embargo las mujeres eran menos numerosas, ya que representaban un 30,76 por ciento, lo cual se puede entender por la mayor necesidad de brazos masculinos en los astilleros o en las “montañas”. De los 52 elementos apuntados en las escrituras, 34 pertenecían a la zona bantú, lo que da un 65,38 %, porcentaje levemente superior al de Quito. Habría que añadir que, dentro del grupo, los angolas eran ampliamente mayoritarios. En cuanto a las otras procedencias, aparecen orígenes que no vimos en los registros notariales de Quito. Los nalús tenían su territorio en los ríos de Guinea, entre los ríos Geba y Núñez, o sea al sur de los biafaras. En lo que toca al área de los ríos de Sao Tomé, se añaden otros orígenes étnicos. Los araráes, los popos, los terranovos se encontraban en el litoral de la república del Benín actual, antiguamente llamada Dahomey, o no muy lejos, y correspondían al reino de Alladah, al puerto de Grand Popo y a la capital del reino de Porto-Novo. Los caravalíes venían de la desembocadura del río Calabar en Nigeria. Por cierto no eran numerosos, por desarrollarse más tarde el tráfico negrero en esta zona, principalmente con destino a las islas azucareras del caribe. No es inútil repetir que por los puertos de embarque de estos lugares pasaban negros de procedencia más lejana, debido a las guerras tribales o a los raptos que originaba la trata.
- Los criollos
6El desequilibrio entre los sexos es menos aparente entre los criollos, aunque resulta azaroso fundamentarse en un número tan reducido de individuos para sacar conclusiones taxativas al respecto. Salta a la vista la gran diferencia con Quito, donde la oligarquía, los funcionarios reales y los miembros del clero, como vimos, eran importantes interventores en el mercado esclavista. En Guayaquil ocupaban un sitio mucho más humilde, de ahí la poca diversificación de los orígenes geográficos muy limitados. Es verdad que en muchos casos no se precisaba el lugar de procedencia, sin que se supiera si eran criollos de Guayaquil.
- Edades
7Si comparamos los datos que arroja el cuadro 13 con los del cuadro equivalente para Quito, aparece que los compradores buscaban a esclavos de alta productividad laboral, aunque no se desdeñaba a los trabajadores de edad adelantada que disfrutaran de alguna experiencia en materia de construcción naval. En cuanto a las mujeres bozales, casi todas pertenecían a una clase de edad de plena fecundidad. Notemos que el comercio negrero suministraba muy pocos niños a sus clientes, con la salvedad de criaturas vendidas con sus madres bozales, nacidas en América. De modo que había escaso sitio en Guayaquil para esclavos de quienes los amos no esperaran un beneficio inmediato en relación con las potencialidades económicas de la ciudad y de sus inmediaciones o de los pueblos más cercanos, aspectos sobre los cuales volveremos más abajo.
1.2. Las transacciones
- Los precios
8Dado lo restringido del marco temporal contemplado, no hemos encontrado más de 50 precios individuales. Por efectuarse ciertas ventas en grupo, en particular en lo que concernía a los bozales, no permiten siempre los datos suministrados por los escribanos proponer un promedio racional. Además, en el precio de las madres se incluía el de sus crías hasta los tres años, lo cual cambiaría levemente los precios medios que proponemos. Sin embargo no hemos hecho caso omiso de estas referencias, contrariamente a la actitud que hemos adoptado para Quito.
9Llama la atención un hecho de primera importancia, que parecería paradógico en el contexto espacial determinado si no aclaráramos las condiciones de su manifestación: se trata del precio particularmente alto de los bozales en comparación con su estimación en la capital de la Audiencia. ¿Cómo explicar esto si no por el hecho de que en Guayaquil, pese a las más rápidas comunicaciones con Panamá adonde llegaban las remisiones de los asientos negreros, se escogía a varones expertos en carpintería de ribera para trabajar en los astilleros? Prueba de ello es la columna de los 40-50 años en que varios individuos alcanzaron un precio entre 400 y 700 pesos, cuando en Quito variaba entre 200 y 400 pesos: obviamente la acumulación de los conocimientos técnicos en un dominio tan delicado como la construcción naval compensaba ampliamente una eventual disminución de la fuerza corporal8. Varias escrituras evocan estas aptitudes, pero tomaremos un caso significativo, el de la compra de cuatro esclavos efectuada en 10 de julio de 1635 por el capitán Andrés Morán de Butrón. Si nos atenemos a la descripción de sus aptitudes, se trataba de una cuadrilla destinada a actuar en los astilleros. Se componía de Pedro Bran, “oficial carpintero de ribera y hachero”, de 40 años, de Pedro de los Santos, “oficial del mismo oficio”, de 22 años, y de Antón Carabalí, “hachero”, de 26 años. Ahora bien, el adquisidor desembolsó por cada uno 600 pesos, lo cual no se entendería si no nos refiriésemos a la valorización del mayor de ellos. Se incluyó en el grupo a Isabel Mandinga, de 26 años, esposa de Antón, quien desempeñaría el papel de cocinera de la cuadrilla, si tenemos en cuenta situaciones parecidas mencionadas por otras escrituras. Volviendo al examen de la columna de los 40-50 años, añadiremos que, a diferencia de lo que pasaba en la sierra, a los compradores no les interesaban las mujeres de esta clase de edad.
10Según parece, en los astilleros se prefería a los criollos, quienes se encontrarían más rápidamente aptos para satisfacer las exigencias de los dueños9. Pero alcanzaban los mayores precios los mulatos, aunque no eran numerosos, y precisamente por ello. En 30 de abril de 1639, Juan Sanobres de Solis y su esposa doña María de los Santos cedieron al capitán Fermín de Asiayn el mulato Agustín, criollo de Guayaquil de 24 años de edad, para pagar con su venta cierta deuda a Alonso Suárez Cabeza de Vaca. Su precio, o sea 800 pesos, se justificaba por su calificación, siendo Agustín carpintero de ribera. Por otro mulato de 36 años, Juan Navarrete, obtuvo doña Isabel Rondón en 2 de diciembre de 1652 la misma cantidad de parte del capitán Isidro Ramírez, teniente general de corregidor de la ciudad. Desgraciadamente la escritura no dice más, pero no sería de extrañar que tuviera el mulato algo que ver con las actividades de los astilleros.
11Tomando en cuenta estas condiciones, se entiende mejor por qué en muchos casos, entre los 15 y los 40 años, se concedía en Guayaquil mayor interés a los hombres, tanto entre los bozales como entre los criollos, cuando se invertía la tendencia en Quito, en particular para los bozales.
- Modalidades de pago
12No se puede menos de insistir en el gran número de pagos a plazos obtenidos por los compradores, mucho más elevado proporcional mente que en Quito. Se ha de buscar una posible explicación por supuesto en la falta de liquideces, como en la capital. Pero, obviamente, los vendedores se fiaban de la notoriedad de los adquisidores, quienes incluso se comprometían en anticipar el pago de llegar a Guayaquil “el navío que lleve el oro de Tierra Firme” antes de la fecha prevista. Fue el caso por ejemplo de Gabriel de Luna, maestro de sastre, quien obtuvo el 10 de mayo un plazo de 9 meses y 1/2 por el pago de los 480 pesos debidos al mercader Simón Martín de Leguizamo por un negro bozal de 16 años.
13Estas dificultades explican por qué no escogían a menudo los compradores el pago en dos tiempos. En el lapso estudiado sólo se encuentran dos casos, en 10-10-1637, con el segundo pago al cabo de menos de un mes, y en 21-2-1632, con un plazo de 10 meses para el saldo de la deuda.
14Se presentan algunos casos de pagos espaciados que no compiten con los pagos diferidos.
15Se acudía a la venta a plazos quizá por otro motivo, o sea, dado el contexto económico, el poco interés por el trueque de que sólo hemos encontrado algunos casos. En 6 de julio de 1635, Diego Bautista Rodríguez, en nombre de Pedro Carbonera Abremonte, residente en el pueblo de San José, en la jurisdicción de Chimbo, vendió al capitán Joseph Jiménez el negro Francisco, de casta angola y de 12 años de edad, por 300 pesos pagados con 60 fanegas de sal a 5 pesos la fanega. Es de pensar que dicho mercader poseía salinas en las islas del río, de ahí su necesidad en mano de obra servil, como veremos más adelante. Pero hay más, en relación directa con las actividades de los astilleros. Así en 8 de diciembre de 1648 Juan de Godo, maestro de carpintería de ribera, traspasó al capitán don Fermín de Asayin el zambo Bartolomé por 600 pesos pagados en jornales de negros hacheros, carpinteros y aserradores. De este modo conseguiría posiblemente los servicios de estos trabajadores, imprescindibles para acabar alguna empresa. Los propietarios de fundos agrícolas de tierras adentro se valían de vez en cuando de sus productos. Alonso Martínez Ruiz, vecino de Guayaquil residente en el valle de Baba, vendió en 12 de mayo de 1639 a Blas de Vera el negro Manuel, también de casta angola, de 16 años de edad, por “150 bacas de vientre de año y medio asta quatro años escoxidas y puestas en esta hacienda del pueblo de Baba para mediado del mes de octubre deste presente año”.
16En Guayaquil, como en otras partes, la posesión de un esclavo permitía reembolsar entera o parcialmente alguna deuda. El ayudante Gaspar de Miranda cedió al capitán Joseph Jiménez Diego Angola, oficial de carpintero de ribera, de 50 años de edad, por 500 pesos, recibiendo de contado tan sólo 250 pesos por corresponder lo restante a una parte de una deuda de 950 pesos. Se deducirá el apuro en que se encontraba el vendedor por verse obligado a separarse de semejante esclavo, fuente de pingües ingresos.
17El hecho de poseer un esclavo carpintero de ribera equivalía a una buena renta para los dueños. Se apreciaba también a los hacheros y a los aserradores, como lo prueban los poderes que concedían ciertos propietarios para su venta. Bien lo sabía Lorenzo de Bances León, cuyos registros de escribanía hemos revisado para este trabajo. La experiencia adquirida por su esclavo criollo Tomás, oficial de carpintero de ribera de 20 años, podía originar un apreciable beneficio en el exterior. Por eso, en 21 de diciembre de 1652, le confió a Pedro de la Rea y a otra persona que se embarcaban con destino a Lima o Panamá, no se sabe– para venderle “de contado y no de fiado”. La documentación suministra informes sobre los jornales que ganaban dichos esclavos, que equivalían para un hachero a un peso diario. Los herederos de Rodrigo de Vargas le debían a Pedro de Valpuesta la cantidad de 75 pesos por los servicios de un siervo suyo que se dedicaba a tal actividad. Se vio obligado en 7 de agosto de 1658 a dar su poder al mercader Roque de Sanabria para intentar recuperarles.
18Es de añadir que desgraciadamente la documentación no siempre permite apreciar el valor de los numerosos esclavos que constituían la tripulación de los buques del tráfico comercial con Panamá, Lima y los otros puertos intermediarios de la costa. Ocurría que los propietarios de Guayaquil vendieran sus navios con los tripulantes por un precio global. Así en 30 de julio de 1663 los dueños de la Santísima Trinidad confiaron a uno de ellos, el gobernador don Juan Osores de Sotomayor, la misión de vender el barco en Lima con los 20 marineros esclavos entre los cuales había dos mujeres encargadas posiblemente de la cocina. Los poderdantes eran el alférez Diego Fernández Marsillo, regidor de la ciudad, el capitán Bernardo de Campos y su esposa, doña Ana de Polo. Pasaba exactamente igual en caso de venta de fundos agrícolas con su mano de obra servil. Así en 23 de octubre de 1637, Martín Sánchez Hidalgo adquirió de Ana de Vera, viuda vecina de Guayaquil, una huerta de cacao con 4 200 árboles y una estancia con 300 cabezas de ganado vacuno situadas a orillas del río Baba por 5 500 pesos, precio que incluía el valor de Domingo Carabalí y su mujer Damasiana.
1.3. Los interventores
19El mercado esclavista en Guayaquil presentaba, como acabamos de darlo a entender, un aspecto diferente al de Quito. La participación de los particulares era levemente inferior. En cambio los artesanos, en relación con los astilleros, necesitaban una mano de obra servil más numerosa. Entre ellos apuntamos a tres oficiales de carpintero de ribera, uno de los cuales adquirió a una negra de casta angola quizá para servir de cocinera en su cuadrilla en 21 de febrero de 1632, y un maestro, Juan de Godo, quien vendió en 8 de diciembre de 1648 un esclavo zambo que había adquirido de un negro libre con el fin de pagar jornales de hacheros, carpinteros y aserradores, caso evocado más arriba. En cuanto al maestro de sastre, Gabriel de Luna, que compró un bozal de 16 años en 10 de mayo de 1638, es de suponer que le utilizaba como aprendiz, a no ser que le colocara de jornalero en los astilleros.
20Sorprendería la baja participación de los mercaderes si no tuviéramos en cuenta que la escasa diversificación del mercado esclavista en la ciudad no exigía su mediación, adoptando la compraventa más la dimensión binaria del acuerdo común entre conocidos que la relación triangular de tipo mercantil como en Quito. Así que no se destacan personajes que concedieran una relativa importancia a este sector en sus actividades, aunque se repiten ciertos apellidos en las escrituras, cual el de don Fermín de Asiayn y Beaumont. Intervino tres veces como comprador en un período extenso (18-5-1638, 30-4-1639, 8-12-1648) para adquirir una negra bozal, un mulato carpintero de ribera y un zambo. En 18 de junio de 1651 suministró por 620 pesos a María Ramírez de Betancur la negra criolla Andrea, añadiendo lo siguiente: “la bendo según y de la manera que la ube y compré del dicho Bernarué de Azaque”, lo cual supondría que no efectuó ningún beneficio. De la cantidad estipulada, recibió 500 pesos de parte de Alonso Suárez Cabezas de Vaca, comprador que aparece en las escrituras tan temprano como en 31 de octubre de 1637. En sus primeras intervenciones ostentaba Asiayn el título honorífico de “capitán” que le situaba entre los miembros de la sociedad dominante.
21A esta clase pertenecían los otros “sargentos mayores”, “alféreces”, “ayudantes”, “capitanes” o “maestres de campo” sin que tomaran una parte importante en esta clase de comercio por los motivos evocados más arriba. Unos de ellos, dueños de barcos, los vendían con los esclavos de la tripulación, hecho al que ya hemos aludido. Fue el caso del maestre de campo Toribio de Castro Guzmán10, “vecino feudatario de Santiago de Guayaquil”, quien traspasó en 16 de enero de 1631 al capitán Agustín Cordero y a Antonio de la Torre Castro la mitad de una fragata que fabricó en compañía de Francisco de Marmolejo, con los negros que le pertenecían. A la sazón se encontraba el navío en el puerto del Callao. Unas semanas después, en 4 de diciembre de 1637, y con el poder de don Juan de Sandoval y Silva, vecino de Quito, vendió al sargento mayor alonso Matías Salguero un negro criollo de Cartagena preso en la cárcel pública de Puerto Viejo por cimarrón. Volviendo a las tripulaciones de negros en los barcos que hacían el tráfico entre Guayaquil y el puerto de la Ciudad de los Reyes, formaban parte de las hipotecas que presentaban los dueños de modo a alcanzar las cantidades necesarias para sus empresas. En 6 de agosto de 1663, el capitán Juan Martínez del Junco, señor del navío Nuestra Señora del Prado, confió al piloto Luis Alvarez la maestría de su barco que estaba a punto de zarpar para el Callao con un cargamento de madera. Reconoció una deuda de 10 685 pesos al capitán Isidro Ramírez de Ibarra11 con la hipoteca del barco, del cargamento y de los seis esclavos adquiridos en Panamá, a quienes añadió otros dos, uno de los cuales se encontraba en poder de su hijo en Lima. El reembolso de la deuda se efectuaría en el Callao a los cuarenta días.
22Uno de los compradores más prestigiosos de la época era sin duda alguna el maestre de campo Baltasar Malo de Molina, corregidor de la ciudad. En 31 de agosto de 1637, por 550 pesos, obtuvo de Francisco Pérez de Salcedo, maestre del navío Nuestra Señora de la Limpia Concepción, la negra angola Magdalena, de 30 años, con su hijo Roque de 2 años. A este ejemplo podríamos agregar otros para patentizar la relación del comercio negrero en Guayaquil con las diversas actividades que generaba el puerto. Los vaivenes de los guayaquileños entre el puerto y Panamá daban la oportunidad de adquirir más fácilmente los bozales que requerían las duras faenas portuarias. Una de las personalidades más distinguidas de Guayaquil, el capitán don Lorenzo de Sotomayor, alguacil mayor, compró por 450 pesos el negro congo Antonio, de 14 años de edad, a don Fernando de Sosa, vecino de la ciudad, el cual le había adquirido “en la ciudad de Panamá del asiento de los Grillos”. Sabemos efectivamente que los asientos de Domingo Grillo y Ambrosio Lomelín, que corrieron de 1663 a 1674, introducían las piezas de ébano a través de tres puertos, Cartagena, Portobelo y Veracruz12. De modo que el abastecimiento de la costa pacífica se hacía por Panamá. A este asiento le sucedió otro, el del Consulado de Sevilla que se acabó en 10 de octubre de 168113. En 1678 Tomás Rodríguez cedió a la mulata Ana de Castro la negra María, “de casta Bañona” que tuvo “del nuebo assiento hecho por el comercio de Sevilla con su Magestad”. En 8 de marzo de 1678, el capitán Alonso de Enderica14 vendió a don José de Guzmán y Figueroa dos negros aserradores, de nación arará, que su hermano Andrés de Enderica adquirió por él en Panamá en 10 de noviembre de 1677. Según parece, con el asiento del Consulado, resultó más fácil para los mercaderes de Guayaquil comprar negros “en partida en el reino de Tierra Firme”: aparece la expresión en varias escrituras del año 1678, como las firmadas por el alférez Tomás Fernández (26-9-1678) y el capitán Martín de Vicuña (20-9-1678). Ocurría también que los habitantes del istmo confiaran esclavos suyos, adquiridos quizá con esta finalidad, a viajeros con destino al territorio de la Audiencia. Así en 28 de julio de 1637 Bartolomé Aragonés, que se dirigía hacia Quito, enajenó en Guayaquil un esclavo del tesorero Diego de Montoya, alcalde ordinario de Panamá. Dando un punto final a estas líneas consagradas al patriciado de la ciudad del Guayas, evocaremos la compra en 2 de diciembre de 1652 del mulato Juan Navarrete por el capitán Isidro Ramírez, teniente de corregidor.
23Si los oficiales reales distaban de ser tan numerosos en Santiago de Guayaquil como en San Francisco del Quito, no dejaban de manifestarse. Y si no vivían en dicha ciudad, aprovechaban un viaje para adquirir a los esclavos deseados. En 4 de diciembre de 1637, el mercader Sebastián de Sahagún suministró dos bozales al licenciado don Gerónimo Ortiz Zapata, oidor de la Real Audiencia.
24Por no ser las estructuras religiosas tan numerosas y tan poderosas como en la capital, el clero de Guayaquil no acudió frecuentemente al comercio negrero. En 29 de junio de 1628, el convento de Santo Domingo se deshizo de una negra. El licenciado Juan Ruiz de Alana, comisario del Santo Oficio y de la bula de la Santa Cruzada, cedió por 500 a Francisco de Castañeda, fiel ejecutor, un negro criollo, oficial de hachero de 18 años. Otros eclesiásticos de pueblos de adentro aprovechaban sus estancias en el puerto para adquirir o vender esclavos suyos. Así Juan de Molina Zambrano, escribano público y del cabildo, vendió en 5 de julio de 1637 el negro Gregorio, criollo de la ciudad de San Gregorio de Puerto Viejo, al licenciado Pedro de Villacís, cura de los pueblos de Baba y Pimoche. Un mes después el mismo clérigo dio su poder al cura de Puerto Viejo, Andrés de Peralta, para que adquiriera en almoneda pública por cualquier cantidad a la negra Catalina y a sus tres crías, dos hembras y un varón, sin dar explicación alguna en cuanto a sus motivos.
25Otra diferencia con Quito es que no faltaban interventores indígenas. El mismo día, o sea en 21 de febrero de 1632, en la escribanía de Juan de Ayala, doña María Cayche, cacica y gobernadora del pueblo de Santa Clara de Daule, compró al mulato Agustín de 6 meses por 80 pesos y vendió a una negra de casta angola con una cría de 3 años por 750 pesos, de modo que nos preguntaremos si no se dedicaba a una especulación financiera a largo plazo15. Pero el caso más llamativo sería, en 2 de octubre de 1637, la venta por el cacique don Miguel Mazas, gobernador del pueblo del Changón, de un negro angola de 50 años a una “morena hora”, Esperanza de Valladares. Es de notar lo eufemístico de la terminología empleada: un negro libre comprador de esclavos se transformaba ipso facto en “moreno”. Le pasó algo parecido a la mulata Ana de Castro al hacerse propietaria en 1678 de una negra bozal, calificándole la escritura de “parda”.
26El clero secular no era el único en poseer esclavos en la jurisdicción de Guayaquil. Los jesuitas, instalados en su colegio desde 1707, eran dueños de fundos agrícolas con sus esclavos. La hacienda de San Pedro de Alcántara, que se situaba en Palenque, se componía de un trapiche de caña, de 33 000 árboles de cacao, de un hato de vacas El Palmar con 2 800 cabezas, 62 caballos y 82 yeguas. En ella vivían 22 negros. El trapiche de Santa Catalina, con 500 cabezas de ganado vacuno, 15 caballos y 44 yeguas, sólo tenía 9 negros, 6 hombres y 3 mujeres. En la hacienda de la Soledad, de 8 200 árboles de cacao y un hato de 160 reses, obraban 6 negros y 2 negras16.
27Después de definir los medios sociales a que pertenecían los interventores del comercio negrero en Guayaquil, quisiéramos intentar situar el sitio del esclavo dentro de los bienes de su propietario merced al examen de los testamentos recogidos por los protocolos notariales.
28El de don Pedro de Herrera, muerto en Ambato, redactado por el capitán Pedro de Gueda en virtud del poder concedido por el difunto, declaró en 30 de junio de 1678 la posesión de tres esclavas, una mulata, una negra y su hija. Los tres se quedaron en poder del capitán por una deuda. El licenciado Marcos Machete, clérigo presbítero, estipuló en 7 de agosto de 1653 que eran de su pertenencia cuatro esclavos, o sea una negra, un hijo suyo de tres años, y dos negritos de 15 y 9 años. Podía esperar colocar a estos niños en aprendizaje de manera escalonada para que ganasen luego jornales que mejorasen su condición. No olvidemos que muchos clérigos no gozaban de pingües beneficios y tenían que arreglárselas para vivir según su rango. Formaba igualmente parte de los pequeños propietarios Catalina de Ocampo, viuda de Bernabé de Salarca, si nos atenemos a sus últimas voluntades redactadas en agosto de 1652. Poniendo aparte una huerta de cacao en el valle del río Baba, poseía cinco piezas de esclavos: Isabel Conga, de 40 años, sus tres hijas, de 6 a 15 años, y un negrito de 6 años. La madre sería más bien una esclava de servicio y, de momento, representaban los niños más un capital que una fuente de ingresos. Si el estado del documento no permite desgraciadamente saber más sobre Salvador Montiel, informa su testamento de 29 de agosto de 1653 de que tenía seis esclavos, tres hombres y tres mujeres, una de ellas completamente inútil. Se trata de María Folupa de quien habla Montiel con cierto patetismo:
...la qual quiero que por ser bieja y ciega no se le apremie a que sirba, por estar tan impedida y se quede en la cassa donde esta para que sirba en lo que le mandaren antes de que muera.
29Esta era la suerte de los ancianos en casa de los amos más benévolos. Imaginaremos entonces cuál sería la actitud de los demás.
30Pasando a un nivel superior, evocaremos al capitán Joseph Guerrero de Cervantes, natural de Sevilla. Sus diferentes matrimonios en el Nuevo Mundo le brindaron la oportunidad de medrar en la sociedad colonial; por lo menos es la conclusión que sacaremos de su testamento de 31 de marzo de 1678. La dote de su primera mujer, oriunda de Panamá, le trajo unas tierras y salinas en Callarcas. En las primeras puso un ganado vacuno que alcanzó 800 cabezas, sin contar con las muías y las yeguas. Viudo, se casó otra vez en Panamá pero sin obtener dote. Por fin contrajo terceras nupcias en Guayaquil con doña Catalina de Ortega, de quien nacieron dos hijas. En esta ciudad adquirió unas tierras “en la otra banda de tierra en el serrillo17 que llaman”. En la misma orilla del río era dueño también de 800 fanegas de sal, lo que le obligó a adquirir un barco nombrado Benditas ánimas, del “trajín del río”, con dos remos y velas, que le permitía transportar la sal producida en sus salinas. Es de suponer que sus cuatro esclavos, con la salvedad quizá del varón, no se desempeñaban en este sector, sino más bien en el servicio doméstico o como jornaleros. El grupo se constituía de una negra mina, de una mulata con su cría y de un mulato que había mandado a vender a Lima por mano del general don Antonio de Paz Duque de Estrada. En la escritura de capital de bienes que redactó en 20 de septiembre de 1638 para sí mismo don Juan de Ayala, cuyos libros constituyen una de nuestras fuentes documentales, fuera de la dote de su primera mujer que pasaría a sus hijos, se declaró propietario de unas casas, de una huerta de cacao de 1 000 árboles en el valle de Baba, de un negro criollo de 10 años, y de siete piezas de esclavos, tres hombres de 35, 40 y 50 años, y tres mujeres de 20, 25, y 30 años. El documento no suministra ningún dato en cuanto a sus ocupaciones, relacionadas a no caber duda con las actividades económicas de la ciudad: puerto y astilleros para los varones, servicio doméstico y jornales para las hembras.
31Los bienes de la oligarquía urbana, propiedades y esclavos, eran más cuantiosos. De reciente inmigración era el capitán Manuel Díaz Coello, vecino de Lima y residente en Guayaquil para sus negocios. Era hijo de Domingo Coello Sardina y de María Díaz Barbosa, oriundos de Diana en Portugal. Se dedicaba el mercader en la ciudad al comercio de la sal y, en compañía con un socio, explotaba una “montaña”. Formaban parte de sus bienes, según su testamento de 18 de octubre de 1653, 2 esclavos que se encontraban en Lima, 5 negros posiblemente empleados en el transporte de la sal y el corte de madera, y un negro que estaba de jornalero en unas salinas18. Es más digno de interés el testamento de doña Ana de Arroyo, con fecha de 16 de febrero de 1637. Doña Ana, viuda del capitán Antonio Navarrete, vecino de la ciudad, era hija del contador Alonso de Arroyo y de Melchora de los Reyes, naturales de Sevilla. Era un buen ejemplo del acierto de las uniones matrimoniales entre dos grupos sociales, el de los mercaderes y el de los oficiales reales. Le pertenecían las casas de su morada, que eran de adobe, una estancia de ganado vacuno con 200 reses, sus yeguas y caballos, una estancia en el término de Daule con también ganado vacuno, novillos, yeguas y caballos, tres huertas de cacao en el valle del Sabañón con 12 000 árboles y, junto a ellas, otra estancia de ganado con 100 reses, yeguas y caballos. La abundancia de estos bienes justificaba la posesión de 37 esclavos con dos niños19. Los bozales representaban 51,35 % del conjunto, con 15 hombres y 4 mujeres, los criollos 40,54 % con 11 hombres y 4 mujeres, y los mulatos 8,10 % con 2 hombres y una mujer. O sea que el número de mujeres no representaba siquiera la cuarta parte del conjunto. Ello es muy significativo de las preocupaciones de la dueña, quien necesitaba mano de obra para sus diversos fundos agrícolas, aunque tampoco desdeñaba ocupar a sus siervos en las muy rentables actividades de la ciudad. Uno de ellos, Diego Ortiz, era carpintero, y otro, Pedro Angola, aserrador.
32El capitán Juan del Junco20, vecino de Guayaquil, era natural del Callao. Su testamento, con fecha de 10 de enero de 1653, manifiesta su ascenso social en la ciudad. Expresó el deseo de que le sepultasen en el convento de Santo Domingo, acompañado por todos los sacerdotes que hubiere en el recinto urbano. Estaba relacionado en el dominio de los negocios, como acreedor o deudor, con un gran número de “capitanes” que constituirían la red artesanal y mercantil del lugar. Poseía un barco, el San Juan, y quizá se había especializado en el comercio de los productos necesarios para la construcción naval, si nos atenemos a los 20 quintales de brea que quedaban en su poder. Entre sus 15 esclavos, sólo había 4 mujeres y una niña de 12 años. Si no sacaba ningún provecho de 3 negritos de 3 a 5 años, sería diferente para los hombres. Un mulato y un negro suyos se desempeñaban como oficiales de calafate. Precisemos que el mulato anclaba huido desde hacía tres años y que otros dos negros se habían dado también a la fuga: así tendremos una idea de lo difícil que debía ser satisfacer las exigencias del capitán. Además de esta gente, empleaba a esclavos jornaleros como hacheros cuando les necesitaba. El testamento del sargento mayor Juan Pérez de Vargas, de 1647, manifiesta una diversificación más amplia de actividades. Era dueño de las casas de su morada, de un aserradero, del barco San Nicolás, de una estancia de ganado vacuno sita en Chilintoro, de una de 1 000 yeguas y burros en Palenque, de otra de ganado vacuno en el mismo lugar, y de dos huertezuelas de cacao en el valle del río Baba. En cuanto a sus 10 negros, indica el documento que “navegaban”, sin que sepamos en qué navío debido a un agujero en el documento. Pedro Alonso, vecino de Cuenca, ejercía sus actividades en Guayaquil, según consta de su testamento de 11 de septiembre de 1632. Era dueño de un navío de gran tonelería que estaba acabándose en los astilleros, El Angel de la Guardia, de 9 a 10 000 arrobas; de 150 piezas de madera, de 16 piezas aserradas, de existencias de clavos, hierro y brea en la bodega que tenía en el astillero; de 100 botijas de vino almacenadas debajo de las casas de adobe del capitán Fermín de Asiayn21, a quien hemos evocado varias veces más arriba. Poseía también a 7 esclavos: dos hacheros y un aserrador bozales, otro bozal, que le servían en el astillero, una pareja de bozales y un criollo de Puerto Viejo, Juan Ventura. La voluntad del testador fue que éste alcanzase la libertad después de servir durante cuatro años a su esposa, Francisca de Melgarejo.
33Por fin diremos algunas palabras de doña Leonor de Castro y Guzmán a quien hemos conocido como interventora en el comercio negrero, en la medida en que tendrán alguna consecuencia sobre lo que expondremos más abajo en relación con manumisión de esclavos. Según parece no consiguió doña Leonor cobrar enteramente lo que le debían los siervos ahorrados. En el momento de redactar su testamento, en 19 de abril de 1663, todavía le debían algún dinero el mulato Andrés y la negra Francisca. María Núñez, negra libre, no le había reembolsado nada de los 250 pesos prestados para el rescate de una hija suya. Esto no le impidió declarar que había ahorrado a Luis, hijo de una esclava suya, y que les tocaría a sus albaceas comprobar lo que se le había dado por ello y cobrar lo debido. En cambio, manifestó el deseo que pagasen su deuda de 30 pesos a Ana Núñez, esclava de los Núñez, concluyendo: “yten mando que si algún negro o yndio dixere le devo alguna cantidad asta diez pesos se los paguen sin contienda...”. Para doña Leonor, mujer de su época, el hecho de aprovecharse del sistema esclavista no entraba en contradicción con su sentido de la honestidad.
2. La vida del negro
34La Descripción de la ciudad de Guayaquil redactada en los años 1604-1605 brinda datos interesantes en cuanto a la población negra. Alcanzaba el número de 340 individuos: 216 esclavos, negros por la mayor parte con algunos mulatos, 117 esclavas negras y mulatas, y 7 negros y mulatos horros, 3 de los cuales estaban casados. No parecería muy elevada dicha cifra si no se la comparara con la de los españoles y criollos, o sea 152 vecinos. Sabiéndose que 73 de ellos estaban casados, que había 13 viudas, 112 chicos y 77 chicas, se llega a un conjunto de 427 individuos de raza blanca presente en el recinto urbano, lo cual significa que casi la mitad de la población, un 44,52 °/o, correspondía a la aportación negra22. Otro aspecto que llama la atención: parece que hasta principios del siglo xvii no habían sacado mucho provecho los esclavos de las posibilidades de manumisión, siempre más numerosas en semejante área. Sería que los humildes recursos de la mayoría de los vecinos no les permitía este lujo: no podían prescindir del trabajo de sus esclavos.
2.1. Trabajo
35Como llevamos dicho, gran parte de las ocupaciones de los negros y mulatos de Guayaquil, fueran esclavos o libres, tenía algo que ver con las principales actividades de la ciudad, relacionadas con la navegación y la construcción naval. Sabemos ya que los marineros eran muy a menudo esclavos bozales comprados en Panamá que formaban un conjunto indisociable con los barcos. Cuando se remataban los navíos por quiebra o por fallecimiento de los dueños, les incluía el precio. En 30 de septiembre de 1632 se remató a favor del alférez Sebastián Serrano la fragata Nuestra Señora de la Candelaria en precio de 2 600 pesos “con todos los pertrechos y aderentes della y dos negros”. La expresión es muy significativa del concepto que se hacían de los tripulantes que en la mente de los dueños no se diferenciaban de los pertrechos. No todos eran varones. También había negras a bordo que se ocupaban de cocinar para sus congéneres, el piloto, el maestre y los pasajeros. En 14 de enero de 1640, después de la muerte del dueño Francisco Martín de Alboteyra, Francisco Pérez Romero se hizo propietario de la fragata San Antonio. Y de sus tres negros, Ventura, bozal mandinga, María y Marcela, de casta angola, ambas de 18 a 20 años. En los buques de cierta importancia, los responsables tenían sus propios esclavos para su servicio, que no se confundían con los tripulantes, como lo estipulaban las escrituras de concierto. Así en 23 de septiembre de 1631 Juan Martínez de Arriarán, dueño y maestre de la fragata San Isidro de Madrid, se concertó con Antonio Rodríguez, “piloto examinado de esta mar del sur”. Además de las clásicas exigencias en materia de navegación, estableció la escritura que dicho piloto podía “llevar consigo un negro su esclavo nombrado Juan, de tierra nalu, el cual a de andar por grumete en la dicha fragata”. El salario otorgado a un miembro de la oficialidad incluía los jornales debidos a su siervo, como lo patentiza otro concierto de 15 de enero de 1640 a favor de Antonio Suero contratado como contramaestre por Francisco Cogar y Baldo, maestre y piloto de la fragata Nuestra Señora del Rosario que se preparaba para salir hacia Manta y luego el Callao. Por sus servicios y los de su esclavo Pedro Angola recibiría 40 pesos mensuales.
36Dionisio de Alsedo y Herrera, que fue presidente de la Real Audiencia de Quito, expresó en su Compendio histórico sobre la provincia de Guayaquil (1741) la poca estima que tenía de la marinería, compuesta de indios, negros y mulatos. Según su análisis a ellos se debía el naufragio de muchos barcos, de una particular resistencia debida a la calidad de su construcción. A esta gente “torpe, descuidada, y perezosa para el aseo y cuidado” le dejaban de noche el timón los maestres y pilotos, señalándole el rumbo de la derrota. Como solía dormirse, corrían los navíos a discreción, hasta que avisasen “a los unos y a los otros los golpes del naufragio en la costa o en los escollos, dándoles tiempo para coger las lanchas, y salvar las vidas”23.
37Las cuentas de los dueños de barcos hacen resaltar la intervención de los negros y mulatos en todos los niveles de la navegación, de la descarga24 y de la carena de los navíos. Tomaremos como ejemplo las efectuadas en 6 de septiembre de 1662 por Francisco Ballester, mercader vecino de Guayaquil. Gastó 23 pesos por el mulato Juan que iba en su fragata. Para descargarla de manera a meterla en el estero dio 2 pesos 3 reales a tres negros estribadores. Para calefatarla pagó 49 pesos 4 reales por 33 días de trabajo a 12 reales diarios a cada uno de los negros Antón y Salvador, y 25 pesos y 2 reales por 34 días de trabajo del negro Jusepe que sirvió de peón, rebajándoles luego 2 reales diarios a los tres por la comida25. Francisco de Cabreras, dueño y maestre del San Jacinto, cuyo flete solía componerse de madera y tablas, desembolsó 125 pesos en 18 de junio de 1632 para retribuir a los peones negros e indios que necesitaron ocho días para sacar el barco del lodo donde se había varado26.
38En los astilleros27 ocupaban un puesto de primera importancia los carpinteros de ribera, como ya sabemos. No pocos de ellos eran mulatos libres, según aparece en las escrituras de concierto de aprendices28. A no haber alcanzado la mayoría y caso de no tener padre, debían, según las ordenanzas gremiales vigentes, solicitar el permiso del corregidor o del alcalde ordinario como “padres de menores”. En 7 de agosto de 1648 le concedió tal licencia el capitán Gerónimo López de Salazar a Juan Moreno, mulato libre, de modo a concertarse para tiempo de dos años con Pedro González, maestro de carpintero de ribera, con la finalidad de aprender el oficio. Las escrituras especificaban las obligaciones tanto del maestro como del aprendiz, como aparece en el concierto que obtuvo Agustín Cano en 21 de noviembre de 1649 de Pedro Andino a favor de su esclavo el mulato Nicolás. A cambio de un buen tratamiento, éste cumpliría con escrúpulo las tareas confiadas por el maestro carpintero de ribera de manera a merecer el título de oficial: “y le a de dar oficial del dicho oficio para que pueda ganar jornal y no otra cossa” exigió el dueño. En 19 de octubre de 1679, el capitán Nicolás Alvarez de Avilés confió como aprendiz su esclavo negro Juan Jiménez a Fernando de Salvatierra, maestro carpintero de ribera. Así que se intuirá que muchos dueños sacaban apreciadas rentas de los jornales ganados por sus esclavos oficiales si tenemos en cuenta los salarios evocados más arriba y a continuación.
39Ya conocemos las actividades del capitán don Fermín de Asiayn y Beaumont en el comercio negrero. No constituían, hemos dicho, la mayor parte de sus negocios, como tampoco la constituían para los otros mercaderes de Guayaquil. Intervenía también en la construcción naval como miembro de compañías. En 23 de octubre de 1651, el capitán Juan Martínez del Junco, viéndose en la imposibilidad de encontrar los fondos adecuados para acabar el navío Nuestra Señora de los Angeles que se encontraba en la primera cubierta, aceptó la participación de don Fermín, quien se comprometió a darle los oficiales carpinteros, aserradores y hacheros necesarios. La escritura de compañía previó los jornales de cada uno. Agustín, oficial, cobraría 18 reales diarios; Antón Angola, también oficial, 2 pesos; Pedro Betancur, igual; y los hacheros un peso diario29. Juan Martínez del Junco aceptó la condición impuesta por don Fermín de que se pagaría a los negros que pusiera según la tasación de dos personas. Pero en cualquier caso, los peones no ganarían más de cuatro reales cada día.
40Segunda operación de la construcción naval en emplear a muchos esclavos, la carena requería de una experiencia adquirida en un aprendizaje más largo de un año. Previo permiso del corregidor, maestre de campo don Juan de Hinojosa y Chaves, por ser menor de edad, el mulato libre Lorenzo de la Cruz, criollo de Panamá, se concertó en 26 de enero de 1640 con el maestro calafate Mateo García, obligándose éste a “lo sacar oficial del dicho officio de suerte que pueda ganar jornal”, a darle de comer y de bestir y a curarle en sus enfermedades, según las fórmulas clásicas de los conciertos de aprendizaje30. Al final del período fijado de tres años, le regalaría ropilla, dos camisas, calza, medias, zapatos, sombrero, capa, y “la herramienta que fuere necesaria para ser oficial...”31. Otros maestros se quedaban más tiempo aun con los aprendices. El concierto con Juan de Herrera, aceptado en 20 de julio de 1648 por el mulato libre Joseph de Aguirre, oriundo del Callao, con licencia del capitán Jerónimo López de Palacios, alcalde ordinario y “padre de menores”, señaló una duración de cinco años.
41En el mismo sector, los maestros herreros solían tener a su lado oficiales negros y mulatos. El capitán Alonso Galván Bermejo, teniente de corregidor, dio su visto bueno en 19 de julio de 1635 al concierto entre Juan Pérez, herrero, y el negro criollo Bartolomé, “y el dicho Bartolomé negro dixo que el se queria poner a aprender el dicho officio de herrero con el dicho Juan Perez por tiempo de cinco años”. ¿Cuál sería el salario de un herrero esclavo o libre? Nos da alguna idea el concierto con fecha de 13 de septiembre de 1632 entre un dueño de fragua, el capitán Juan Pérez de Vargas, alguacil mayor y regidor de la ciudad, y Tomás Morillo, oficial. Este se declaró dispuesto a aceptar “hacer todas las obras que [le] mandarían [...] ayudando a los negros durante el tiempo de un año”. El empleo del verbo “ayudar” significa que no les sería superior, de modo que el salario de dichos negros no diferiría mucho del suyo, que era de 200 pesos anuales.
42Se encontraría también negros y mulatos en varios gremios que giraban en torno a la construcción naval. Aunque la existencia en los barcos de la carrera de Panamá o del Callao debía ser muy rudimentaria, se necesitaban algunos muebles cuya elaboración se añadía a la de los muebles de la oligarquía urbana e incluso de la gente del común. Sin hablar de la construcción de las casas cuya mayoría era de madera32. No faltaba madera de toda categoría, procedente de las “montañas” que evocaremos más abajo. Los negros y mulatos de la ciudad encontraban empleo en estas “carpinterías de lo blanco” después de un aprendizaje que variaba entre dos y cinco años, según posiblemente la calificación anhelada. Para el moreno Mateo, criollo de Pallatanga, su dueño el licenciado don Juan de Uribe, cura de [ilegible], solicitó en 18 de diciembre de 1655 de Juan Antonio, maestro de carpintero, una duración de dos años, al cabo de los cuales podría quedarse en la carpintería a cambio de la comida y de un jornal de un peso diario. Imaginamos que el salario pasaría en gran parte al poder del amo. Doña Claudia del Castillo se puso de acuerdo en 14 de septiembre de 1679 con Joseph de Ubilla para que Nicolás, un mulato suyo de 19 años de edad, pudiera aprender el oficio de carpintero de lo blanco durante cuatro años. Como “padre de menores”, el capitán Antonio de Luján y Castillo, alcalde ordinario de la ciudad, le dio licencia en 10 de enero de 1633 al mulato libre Antonio Suárez para que Felipe Santiago le enseñase el oficio por tiempo de cinco años. A título de comparación interesa saber que el cabildo de Lima prohibió en 4 de marzo de 1555 a los negros no debidamente examinados el trabajo de carpintero por no saber “usar el oficio” y por no faltar buenos oficiales españoles:
En este cabildo se presenta una peticion por parte de juan de grajales y hernando [ilegible] y otros carpinteros en que hefeto pidieron que manden que los negros no usen el oficio de carpintero ni tengan tienda dello atento de que esta çibdad avia mas de veynte ofiçiales españoles casados con mujeres e hijos proves y que los negros no saben usar el ofiçio e dañan las obras = e por sus merçedes visto y que les consta aver en esta gibdad muchos oficiales carpinteros españoles e buenos oficiales e con mugeres e hijos aviendo sobre ello tratado acordaron e mandaron que de oy en adelante ningun negro horro ni esclavo pueda usar el dicho oficio de carpintero por si solo ni tener tienda dello sino fuere abil e sufiçiente y esaminado del dicho ofiçio c dello presente en cabildo la carta de hesamen so pena al negro horro de ginquenta pesos aplicados para obras publicas juez e denunciador y desterrado deste Reyno y al dicho negro esclavo de cien agotes e çincuenta pesos33.
43Aparentemente en Guayaquil la gente se veía obligada a mostrarse más tolerante34.
44Andando el tiempo, la necesidad de lograr mano de obra calificada a mejor coste se hizo más apremiante. Fue una de las preocupaciones del ingeniero Francisco Requena, como consta de su informe fechado en 30 de agosto de 1774. A la sazón el astillero empleaba a unos 300 individuos entre carpinteros de ribera y calafates. Uno de los medios propuestos para conseguir ahorros sobre la construcción era la compra de negros. Se podía afectar a dicha labor los esclavos de los antiguos fundos jesuíticos secuestrados en 1767, pero la dificultad residía en el que el valor de dichas haciendas dependía de su presencia. No quedaba más que traer a cuenta de la corona negros de las colonias francesas o inglesas. Muy pronto se podría amortizar la deuda:
Para el entretenimiento de un esclavo es bastante en esta ciudad real y medio, incluyendo vestido y curaciones, que importa al año menos de 70 pesos: un peón gana 4 reales diarios, y si es en el monte también la comida, que vale otro real, y con que trabajen de este último modo ¿40 días, al año gana cada peón 150 pesos: esto es 80 pesos más que un negro, además de lo menos aptos que son los indios para trabajos recios: de esta suerte se conoce claramente que de 400 jornaleros se ahorraban en cada año 52 000 pesos, y en dos y medio quedaban reintegrados los 80 000 que costarían el mismo número de 400 esclavos35.
45Con la ayuda de maestros caporales, muy pronto serían eficaces dichos negros.
46Según datos presentados por el ingeniero Requena en 1774, se puede deducir que no pocos de los trabajadores negros, libres o serviles, vivían en los bohíos edificados en el mismo barrio del Astillero, al sur de la Ciudad Nueva. “El almacigo de bujíos con la confusión de maderas para construcción regadas por los contornos” aumentaba los riesgos de incendio36.
47Poniendo aparte el sector artesanal, la documentación archivística muestra que incluso desempeñaban los negros un papel en la vida municipal. En la mitad del siglo xvii y en los decenios siguientes, como en otras ciudades coloniales de alguna importancia, el personal auxiliar que asistía a los enfermos del hospital eran esclavos y pertenecían al cabildo. Por eso, el 11 de mayo de 1646, se vieron obligados los mayordomos de pedirles el permiso a los regidores para vender dos mulatos, Nicolás y Jorge37. Unos años más tarde, el 10 de enero de 1668, el mayordomo Juan de Linares solicitó de parte del cabildo la compra de un negro y de una negra “para la curación de los pobres”. No se le dio satisfacción en el acto, ya que decidieron los cabildantes dar cuenta al presidente de la Real Audiencia antes de proveer38. En la misma época, ocurría que los vecinos más encumbrados pagaran los servicios de jornaleros artesanos para la construcción de un edificio religioso. El 18 de noviembre de 1674, cuando el calbildo contempló las medidas requeridas para la del convento de monjas de la Concepción, varios de ellos, como don Juan de Avilés, Gerónimo López de Salazar y don José Gutiérrez ofrecieron respectivamente cien días de trabajo de un negro carpintero, cincuenta jornales de un negro peón, y sesenta días de jornal de un negro carpintero. Así pues, en Guayaquil, ciudad de madera, los carpinteros debían de ser en gran parte jornaleros esclavos puestos por sus dueños a la disposición de quienes les necesitaran39.
48Para limpiar el manglar de la bahía40, el cabildo se las arreglaba también con los esclavos. Pero como nadie estaba dispuesto a prestar a sus jornaleros para el bien común y la salud del pueblo, el procurador general hizo el 8 de marzo de 1650 una proposición basada en una ordenanza anterior que preveía que se rozase el manglar cada año con la ayuda de los negros bozales que entraban en el puerto antes de que fuesen vendidos por sus dueños41.
49Es que los jornales42 de un esclavo les permitían vivir a muchos dueños de humilde categoría, máxime en Guayaquil donde los madereros, los “montañeros”, buscaban a una mano de obra robusta y experta para cortar árboles en las parcelas de monte, las “montañas” que les habían sido atribuidas43. Así el capitán Benito Díaz, regidor perpetuo de la ciudad, alquiló al capitán Andrés Nieto Mejía los servicios de Joaquín y de Silvestre, negros criollos de 20 años, que actuarían como hacheros en su “montaña todo el tiempo que viniere a montar” por diez pesos mensuales pagados a cada uno. En otros casos el jornal alcanzaba un peso diario los días de corte y se les ofrecía además a los esclavos la posibilidad de cortar “palos” para ellos o para sus dueños los domingos y días de fiesta. Cada palo valía 13 pesos, que era “el precio usual y corriente”. Como es de suponer, no era un trabajo nada fácil “hacer montaña”, lo cual justificaba estas compensaciones económicas. Corría el riesgo el siervo de que le matase la caída de un árbol o una de las peligrosas serpientes de la selva, a no ser que pereciese ahogado en una brusca inundación provocada por las intensas lluvias, aunque muchos de los esclavos de Guayaquil sabían nadar. Este último riesgo explica que sólo se podía “fabricar madera” en verano, o sea durante los seis meses que van de San Juan a Navidades. Después, el dueño de la montaña sacaba a los peones, los bueyes y las herramientas de los campamentos.
50Estaban muy cotizados los “hacheros de buena ley”, y los montañeros no vacilaban en adelantar fuertes cantidades a sus dueños para disfrutar de sus servicios. Así uno de ellos le ofreció cien pesos a doña Ana de Zárate en 1704, del pueblo de San Francisco de Baba, por Francisco Mina. Pero ya se había comprometido la señora con otro, Esteban de Utarte. Según parece de la querella de doña Ana, éste no cumplió con sus obligaciones, una vez acabada la temporada en su montaña de El Remolino, ubicada cerca del río Quilca, dejándole al esclavo volver a Guayaquil en una balsa formada por los palos cortados para su dueña. Se ahogó al caer al río44.
51¿Cómo podían los dueños aceptar que sus esclavos se alejasen así de su control? Bien pensado, dado lo difícil que resultaba sobrevivir en un medio tan hostil al hombre, les daban la selva por cárcel. Fue lo que dio a entender el autor de la Descripción de la ciudad de Guayaquil en 1604-1606: “No hay en esta provincia indios de guerra ni cimarrones ni otros enemigos conocidos; si algunos esclavos se huyen, son fáciles de coger”45.
52Como para los cultivos tropicales, la sustitución de indios por negros se debe a medidas administrativas de protección de los naturales. La explicó el virrey Juan de Mendoza y Luna, marqués de Montesclaros, a su sucesor, príncipe de Esquilache, en su Relación del gobierno de estos reinos, fechada en 12 de diciembre de 1615. Avisado el Consejo de Indias de los peligros de que eran víctimas los indios mitayos en los cortes de madera, “donde se perniquebraban, o morían debajo de los árboles que caían o mordidos de animales ponzoñosos” ordenó a su predecesor Luis de Velasco por Real Cédula de 24 de noviembre de 1601 que “pusiese remedio en semejantes daños”. De creer a Montesclaros, no bastaron las ordenanzas emitidas a la sazón, de modo que se vio obligado a prohibir del todo el empleo de indios en las montañas, salvo en casos excepcionales como la construcción de galeones de Armada Real46. La única solución era recurrir a esclavos.
53Si tenemos en cuenta otra cédula mandada en 17 de noviembre de 1602 al presidente y oidores de le Audiencia de Quito, habían sido ineficaces las disposiciones de la Real Audiencia y más poderosas las presiones de los dueños de montañas, quienes obtuvieron licencias del mismo virrey para seguir empleando indios:
He sido informado que los indios de las ciudades de Guayaquil y Puertoviejo se van acabando y consumiendo con el trabajo en que los ocupan sus encomenderos y vecinos cortando madera en las montañas, donde andan el agua hasta la cinta y son mordidos de víboras y otros animales ponzoñosos; y aunque en razón de los agravios que en esto reciben los dichos indios, habéis enviado algunos Jueces y dado ciertas provisiones, no se cumplían y siempre se continuaban a los dichos indios las vexaciones y últimamente se había sacado licencia del Virrey para meter a los dichos indios en las montañas a la labor de la dicha madera, todo en gran daño de los dichos indios y de que debiérades haber advertido e informado al Virrey de lo que cerca de esto habéis proveído y de los inconvenientes que resultaban de la execución de la dicha licencia que dio, y así lo haréis agora que al dicho Virrey le escribo lo que me ha parecido conveniente acerca desto47.
54La isla de la Puna no sólo servía para los astilleros de buques de mucho calado y el desembarque de las mercancías que llegaban a la bahía del Guayas sino que existían en ella salinas explotadas desde la época prehispánica. La legislación colonial intentó proteger los intereses de los naturales en contra de la codicia de los españoles. Quedó letra muerta y ciertos vecinos de Guayaquil empezaron a formar cuadrillas de esclavos para abrir pozas o esteros donde entraba el agua del mar, recoger la sal y llevarla en carretas hasta embarcaderos donde la esperaban barcas grandes y bergantines que, luego de cargarla, se dirigían al puerto de Guayaquil distante de unas treinta leguas. Incluso el cabildo de la ciudad arrendaba algunas de estas salinas por unos años, lo cual suscitó conflictos con los caciques.
55El virrey Andrés Hurtado de Mendoza intervino en un caso que involucraba al capitán Toribio de Castro, cuyo arrendamiento de tres años comenzó a correr desde el día 12 de marzo de 1560 para el cual tuvo necesidad de comprar a treinta esclavos. El marqués de Cañete en una decisión del 27 de mayo prohibió que ningún español, meztizo, negro ni mulato “se entremetiese a sacar sal de las dichas salinas sin consentimiento del dicho cacique e yndios y que el corregidor de la dicha ciudad de guayaquil y demas justicias della amparasen y defendiesen los dichos yndios en la posesion que tenian de las dichas salinas”.
56No sólo se trataba de proteger a los indígenas de los posibles excesos cometidos por elementos alógenos, situación harto conocida, sino que convenía proteger sus recursos naturales frente a los españoles que disponían de la mano de obra servil para explotarlos48.
57Las salinas de la Puná siguieron arrendadas, pero bajo el control directo de la corona, ocupando el arrendador a unos 20 esclavos y 6 u 8 indios49.
2.2. Relaciones con los otros
58En sus relaciones con los otros –españoles e indios–, los negros y mulatos experimentaban las mismas dificultades que en Quito, aunque llama la atención en las escrituras una referencia más común a la del control de sus amos. Poniendo aparte que la aspiración a la libertad era del todo natural, la existencia de los trabajadores serviles en el contexto que acabamos de definir no se podía comparar con la que conocían sus congéneres en la capital andina.
59Para un marinero ¿cómo resistir a la tentación de ponerse al servicio del maestre poco escrupuloso de uno de estos numerosos barcos que se dedicaban al cabotaje por la costa de Panamá al Callao? Siempre había una manera de salvar los obstáculos administrativos, y luego costaba harto trabajo dar con el fugitivo por mucho que se hiciese. Sin embargo los dueños no se daban por vencidos y hacían cuantas gestiones les permitiesen hacerse de nuevo con su fuente de ingresos. En este caso acudían al sistema de los poderes repartidos a conocidos suyos de muchas relaciones o a punto de empezar algún viaje a lugares donde suponían que se habían refugiado los fugitivos. En 9 de abril de 1648, el capitán Joseph de Irdeacubal, dueño de un navío surto en el puerto de la isla de la Puná, antes de hacer vela hacia Paita, dio el suyo al prior del convento de Santo Domingo para que pudiera “aver, rrecibir y cobrar de qualquiera persona en quien se hallare” un mulato suyo que se le había huido. Los que no eran marineros se dirigían hacia la sierra para mezclarse con los negros libres de los centros urbanos. En el poder que el general Josef de Castro Guzmán, vecino feudatario de Guayaquil, extendió a favor de Nicolás Flores de Arrellano y Fernando Gómez, hizo una descripción del negro Antonio Jiménez que huyó de la ciudad para subir a la sierra, según le informaron. De 24 años de edad, era “espigado de cuerpo” y tenía “malas patas”. De encontrarle, tendrían toda libertad para venderle de contado por el precio que les pareciere. Los eclesiásticos, al enterarse de alguna noticia acerca del paradero del esclavo, se valían de sus colegas para ponerle la mano encima. Así el licenciado Juan Ruiz de Alana, comisario del Santo Oficio y de la bula de la Santa Cruzada, a quien ya hemos hecho alusión, solicitó en 15 de septiembre de 1638 la ayuda de Lucas de Jáuregui, criado del obispo de Popayán, para buscar al mulato Lorenzo Palacios, llamado por otro nombre Palitra, de unos 50 años. Huido desde hacía más de siete años, estaría en Popayán desempeñándose como oficial de sastre, según las informaciones obtenidas por el dueño. Era el esclavo “flaco de brazos y piernas, mal barbado, con otras señales de heridas en la cabeza, alto de cuerpo”. Al poderhabiente le tocaría ubicarle, sacarle del servicio de quienquiera exigiendo los jornales debidos desde su desaparición. Esta escritura valoriza el ahinco de los dueños en preservar sus intereses, y particularmente de los miembros del clero que se aprovechaban de la red eclesiástica.
60De multiplicarse las fugas, cobraba el esclavo fama de cimarrón. Intentaban entonces los amos enajenarle lo más lejos posible, en lugares donde la demanda era muy alta. En 9 de octubre de 1646, doña María y doña Inés de Roansa, menores de edad, hijas de Alonso de Jerez, difunto, solicitaron el permiso de mandar a Lima con el fin de venderle a su esclava Juana, de tan sólo 14 años de edad, por estar huida lo más del tiempo. Con el producto de la venta podrían comprar a otra que les prestase los debidos servicios, de los cuales se intuye que esperaban mucho ambas jóvenes. En su testamento de 13 de octubre de 1656 el tratante Santiago Roldán afirmó que hizo cuanto estuvo en su poder para intentar retener a la “muy cimarrona” María Caravalí. Incluso le otorgó carta de libertad, es decir un documento oficial que le dejaba entrever una posibilidad de obtener su manumisión a cierto plazo. Ello no le impidió escapar de nuevo después de robar al dicho testador una buena cantidad de pesos.
61Unos de los cimarrones solían reunirse con delincuentes en el partido de Babahoyo, más precisamente al norte del río Mapán, según los informes suministrados por el ingeniero Requena en 177450.
62La convivencia con los naturales suscitaba los mismos problemas que en Quito51, de modo que no volveremos a este aspecto si no para mostrar que las consecuencias alcanzaban a veces una particular gravedad. En 16 de octubre de 1632 pareció ante el escribano público Juan de Ayala la india Catalina Rodríguez, natural de la isla de la Puná para que redactase en su nombre una escritura de “apartamiento” a favor de Gaspar Angola, esclavo del sacerdote Juan Ruiz de Alana, personaje a quien empezamos a conocer. La justicia acusaba al siervo de haber matado durante una riña ocasionada por el juego a Pedro Naray, primer marido de Catalina, en la punta de Santa Elena. Arguyendo que la borrachera de la víctima y de su asesino disminuía la responsabilidad del criminal, la india decidió apartarse de cualquier querella, después de consultarlo con el capitán Fernando Holguín, teniente de corregidor y justicia mayor de la ciudad, y con Andrés Vásquez, representante del protector de los naturales ausente. Extrañaría algo semejante actitud a no saber que fue la consecuencia de la intervención del dueño, quien le regaló 50 pesos “para hacer bien por el anima del dicho Pedro Naray su marido y para ayudarle a alimentar a dos hijos pequeños que le quedaban del dicho su marido”. Se adivinan claramente las presiones del clérigo, con la connivencia del teniente de corregidor, para apartar de su esclavo un castigo que le privase de sus servicios. Añadiremos que Catalina, dos años después de la muerte de Pedro Naray, benefició también de los consejos de su segundo marido, Pedro Felipe. Al fin y al cabo, la piel de un indio no costaba caro para el comisario del Santo Oficio, relacionado con la gente pudiente de Guayaquil.
63Los mismos motivos que podían incitar a los negros a escapar del control de sus amos les inducían a aliarse con los piratas ingleses y holandeses que no dejaban de amenazar las costas del Mar del Sur. Por lo menos lo temían los vecinos de Guayaquil, a pesar de ser protegidos por la dificultad de navegación en el río debido a los bancos de arena. Según el historiador de la ciudad Modesto Chávez Franco, la invasión de Eduardo David en 1684 fue guiada por “un negro vengativo por castigos que se le habían infligido” a cambio de una promesa de libertad. El 22 de abril de 1687 se produjo otra invasión, con la ayuda del mulato Manuel Bozo, calafate, esclavo del alguacil mayor Lorenzo Sotomayor52. El mismo William Dampier, que saqueó la ciudad en 1684, contó en su libro Voyage autour du monde, publicado en 1691, cómo entró en la bahía con barcas y canoas. Al adueñarse de una barca cargada de telas de Quito, le informó el patrón que “venían tres barcas de Guayaquil cargadas de negros” que acabó por capturar53. Según Francisco Requena, otro mulato facilitó la introducción de piratas en 1707:
Fue invadida tercera vez en el año de 1707 por los mismos aventureros introducidos por un mulato desterrado de la ciudad, que quiso con esta traición vengar el castigo que había merecido justamente por su delito; pero pagó uno y otro con la muerte que le dieron después, colgado de un peñol, los enemigos54.
64En Guayaquil, si nos fijamos en la relación de Antonio de Ulloa (1748), los negros, para vengarse de algún castigo, se atrevían a poner fuego a las casas de los amos, hechas de madera y cubiertas de paja a menudo:
En los más, fueron sus autores los negros y gente baja, cuando deseosos de tomar venganza del castigo que en ellos han ejecutado sus amos, lo han conseguido con la facilidad de echar algunas ascuas en sus techos, favorecidos del silencio y quietud de la noche; y con ello, no sólo la ruina de aquéllos contra quienes se encaminaba su ira, sino el que por ella la padezca universalmente toda la ciudad55.
2.3. Manumisión y donación
65Para un amo no resultaba tan fácil separarse de un esclavo suyo, dado que representaba una fuente de ingresos a plazo más o menos corto. Aunque de momento no disponemos de un corpus tan extenso como para Quito, los casos de manumisión parecen más numerosos en Guayaquil que en la capital de la Audiencia. Por lo menos en lo que concernía esclavos de poca rentabilidad.
66Encontramos los mismos casos de manumisión gratis pro Deo que en otros lugares de las Indias occidentales, en particular de parte de las viudas de buena familia que se encariñaban con los hijos de sus esclavas predilectas. Doña Felipa de Guzmán, viuda del capitán Alonso de Toro, no dejó duda alguna en 23 de septiembre de 1631, en cuanto a su sentimiento por Petronila, de año y medio, hija de Andrea de quien dijo que “siempre me a seruido bien y fielmente y de ella e rresiuido otros buenos servicios”. Por si fuera poco añadió: “y porque soy cristiana y otras muchas caussas justas que me mueven”, como si hubiera otras razones de índole más personal. Ana de Arroyo, viuda del capitán Antón de Benavides y Arroyo, una vez curada de una grave dolencia, mandó en 26 de julio de 1635 que se concretasen las disposiciones fijadas en su testamento a favor de su vieja esclava, Ana, de 60 años de edad, de su hija Paula y de su nieta Agustina. De entonces en adelante gozarían de su total libertad y del mantenimiento sin verse obligadas a abandonar la casa de su antigua dueña. No faltaban efectivamente las pruebas de agradecimiento pese a las contradicciones del sistema esclavista. Buen ejemplo de ello era la actitud de ciertos hombres para con sus nodrizas. La misma edad que Ana, poco más o menos, tenía la negra Pascuala, cuando le ahorró en 2 de junio de 1663 el maestro Jacinto de Cebia, clérigo presbítero. No ocultó su ternura por la esclava, heredada de su madre, que había sido su nodriza: “la qual me a criado a sus pechos y por relebarle de trabajos en [ilegible] sujeta y por el amor y boluntad que le tengo otorgo que le doy carta de libertad por todos los dias de su vida”. La expresión “amor y voluntad”, muy común en este tipo de escrituras, cobra aquí todo su sentido. Treinta años antes, o sea en 4 de febrero de 1633, don Nicolás Escos Navarrete, con motivos idénticos, manumitió a Gabriela, negra de 50 años, que le “crio de pechos”.
67En otras circunstancias el sentimiento del dueño se manifestaba de una manera que parecería paradógica, si no tuviéramos en cuenta el contexto social hondamente discriminatorio. En su testamento del 20 de julio de 1635, el capitán Diego Díez de la Carrera, piloto mayor del Mar del Sur, anuló una escritura precedente en que concedía la libertad después de sus días a su esclavo Juan, de 8 años. Le pareció más adecuado, dada su edad, dejarle como esclavo de la Virgen del Rosario en el convento de Santo Domingo de la ciudad para que sirviera a la cofradía, con condición de que no podría ser vendido. Bien mirado, era una manera de suministrarle cierta seguridad sin exponerle a los abusos de la esclavitud clásica. Pero, a juzgar por el codicilo de 23 de julio de 1635, tampoco le dejó tranquilo este cambio. En última instancia, prefirió el testador volver a la solución primera, imponiéndole a Juan ocho años al servicio de doña Leonor de Castro antes de gozar de su libertad. De este modo, pensaría, beneficiaría de una protección que le permitiría llegar a la edad de razón sin graves percances.
68Muy patética es la determinación del capitán Gerónimo Bermúdez, mercader vecino de la ciudad, de manifestar su agradecimiento a su esclava Micaela en 10 de mayo de 1653. De sus 30 años de edad, había pasado 17 a su lado, desempeñando el papel de compañera atenta no sólo a la salud de su amo sino también a sus negocios:
...me a servido muy bien con mucha boluntad y lealtad acudiendo a mis enfermedades sin que aya yo necesitado de mas servicio que el de la dicha micaela criolla por su buena diligencia y servidumbre assi en cuidar de mi persona como ayudandome a desprender y bender mis mercadurías con gran fidelidad por cuyo cuidado no se me a perdido ninguna cantidad de ropa que bendi a fiado sin asentarla en mi libro.
69Y como no estaba dispuesto a renunciar a semejante abnegación, el mercader ... aplazó la libertad concedida hasta su propia muerte, como ocurría muy a menudo.
70Ciertos padres, sin ir hasta reconocer a sus hijos mulatos, tenían a pecho conseguir su manumisión. Pablos de Silva, maestro de calafatear, propuso cien pesos en 27 de agosto de 1640 a Ana de Vera por la ahorría de Madalena, su hija natural de año y medio nacida de Isabel, esclava de la vendedora.
71Ahora bien tales decisiones de vez en cuando originaban litigios con dueños de mala fe56. Juan Francisco, oficial de carpintero, tuvo que acudir a la justicia en 9 de junio de 1658 para imponer el cumplimiento de su obligación a Antonia Núñez de Quirós, quien había aceptado 400 pesos a cambio de la liberación de María Núñez, parienta de la esposa del donador, según las últimas voluntades de su madre. Pero como la dicha Antonia Núñez mantenía a sus hijos con los jornales de las esclavas procedentes de la herencia materna, se las arreglaba para aplazar el momento de separarse de María, arguyendo que no tenía autoridad para tomar semejante decisión en ausencia de su marido.
72Había circunstancias –muy pocas por supuesto– en que las más altas autoridades del virreinato recompensaban los servicios prestados por esclavos haciendo de ellos hombres libres, en aplicación de lo dispuesto por la legislación desde las Siete Partidas. En noviembre de 1654 tuvo la oportunidad de dar pruebas de su complacencia don Francisco de Sosa, general de la Mar del Sur, al grumete Antonio Mandinga, esclavo del sargento Toribio López del Cerrero, vecino del Callao. Habiéndose varado la capitana con el tesoro real y la plata de particulares en el puerto de Guayaquil, Antonio se ofreció como buzo consiguiendo sacar cantidad de barras y cajones de reales. En la carta de ahorría que expidió en su favor, se refirió el general al buen ejemplo que dio a los otros buzos: “... y para que este dicho negro tenga el premio de su trabajo y voluntad y se animen los demas y otros que tengan noticia de la buena [¿ ?] a trabajar a bucear con cuydado...”
73Por mucho que se valieran de las clásicas expresiones relacionadas con “su amor y voluntad”, no se olvidaban ciertos dueños guayaquileños, según una costumbre bien arraigada en todas las Indias occidentales, exigir una compensación económica a cambio de la tan anhelada libertad. Otra vez parece que serían las mujeres las que conseguían más fácilmente la manumisión onerosa, que no dejaba de presentarse como una manifestación de generosidad, por muy alta que fuera la cantidad exigida, lo cual podría entenderse de parte de ciertas viudas. En 29 de agosto de 1657, doña Leonor de Castro exigió 500 pesos de María Bioho, de 40 años. Se mostró más desinteresado el maestre de campo Baltasar Malo de Molina, corregidor, al aceptar 370 pesos de parte de Francisca Suárez, de casta biafara, en 3 de diciembre de 1638. La viuda Ana de Tobar recibió 100 pesos en 6 de mayo de 1639 “por mano del presente escribano”, es decir Lorenzo de Bances León, por la libertad de la niña Andrea, hija cuarterona de una esclava mulata de su servicio. Es posible que actuara el escribano en nombre del padre que prefería quedar anónimo. A pesar de haber servido durante muchos años a doña Isabel de Castro Guzmán, la mulata Gabriela se vio obligada a entregar en 25 de agosto de 1653 la buena cantidad de 700 pesos. Tampoco en este caso se refiere la escritura al origen del dinero que podía proceder de los jornales de la esclava o de la generosidad más o menos interesada de una tercera persona. No se mostraban más compasivos los herederos al verse solicitados por sus nuevos siervos, a juzgar por la decisión de don Nicolás de Herrera, regidor perpetuo de la ciudad, cuando, en 2 de marzo de 1649, ahorró a Antonio Caravalí por 550 pesos, lo cual corespondía a “su valor”. Aparentemente se efectuó antes una tasación para estimarlo.
74La bien conocida manumisión condicional, término medio entre la generosidad y el interés, suponía la satisfacción por parte del esclavo de una condición sine qua non, que consistía a menudo en servir al otorgante o a un miembro de su familia durante cierto tiempo. Se hacía más compleja según las circunstancias. Doña Tomasina de Esquivel dejó a su marido el licenciado don Francisco Rodríguez Plaza una mulata y su hija, con la obligación para éste de manumitirles después de 17 o 18 años de servicio. Como no pudieron cumplir con lo estipulado debido al fallecimiento de su nuevo dueño, el hijo de éste consintió en 7 de julio de 1638 que las esclavas de su difunta madrasta rescatasen por 150 pesos los 7 años restantes. Los amos más desahogados incluso aceptaban el pago del rescate a plazos, como el maestre de campo Toribio de Castro Guzmán57, padre o tío de doña Isabel a quien hemos aludido más arriba. En 26 de agosto de 1638 tuvo a bien conformarse con la proposición de la negra horra María Bañón, quien, por la libertad de su hija, la mulata Juana, le prometió 500 pesos, pagándole 100 de contado, 200 para Navidad y los 200 restantes al cabo de seis meses.
75No es de pasar por alto un caso poco común en materia de manumisión, el del trueque. Fue el procedimiento usado por los frailes de Santo Domingo en 3 de febrero de 1679 con el propósito de retribuir a Hernando Joseph, “maestro alarife y de arquitectura”. A cambio de la libertad de su mujer, Isabel del Rosario, esclava de los padres, se obligó a hacer el “san Pablo”, fundamento principal del retablo del altar mayor de la Gloria de la iglesia conventual:
...y luego que conste auerlo puesto acabado por testimonio que de esto de el pressente escrivano u otro cualquiera a de bastar y baste para que entre gosando de la dicha libertad la qual le tienen dada por el trabajo y ocupasion que el dicho fernando a tenido en la maestrança del dicho rretablo que vale el precio y valor de la dicha livertad...
76Se parecía a menudo la manumisión condicional a una donación temporal. Las donaciones de esclavos, hemos insistido acerca de Quito, encontraban su motivación en un sentimiento afectuoso. Isidro Ramírez, movido por el “mucho amor y voluntad” que experimentaba por su ahijada Ana de la Concepción, de 5 años de edad, le hizo “gracia y donación” de la negra María Angola de 26 años con el fin de que le sirviera “para siempre jamás”. Más ambigua fue en 20 de febrero de 1649 la generosidad del licenciado don Jenís de Sigura para con doña Ana de Valenzuela a quien había comprado en público remate en 8 de noviembre de 1648 ocho piezas de esclavos. A punto de embarcarse para Lima, le conmovió, aseveró, la “necesidad tan grande con que quedaba la dicha doña Ana de Valençuela por la falta de dichos esclavos”. Movido por el “bien y merced” que había recibido de ella durante su estadía de más de ocho meses en la ciudad, decidió hacerle una limosna repartiendo a los siervos comprados entre sus tres hijas.
77En Guayaquil, la entrega de esclavos para las dotes se adaptaba a las circunstancias impuestas por la economía portuaria o rural. En la escritura expedida por Gerónimo López de Salazar en 22 de julio de 1657, aparecen los bienes concedidos por sus suegros el capitán Hernando Rodríguez y su esposa Gracia de Osorín. Le dieron la tercera parle de un barco, con dos negros, Pedro Angola, de 55 años, y Francisco Angola, de 27 a 50 años, que “andaban al servicio del dicho nabio”, más otras cinco negras, entre bozales y criollas, y un negrito de 5 a 7 años. Se estimó el valor global de dichos esclavos en 3 150 pesos. En la memoria de dote establecida por Ana de Arroyo, en el valle de Baba, a favor de su hija doña Bernarda, quien se preparaba para “tomar estado” con el capitán Bernardo de Cisneros, figuran una negra criolla de 25 años, estimada en 700 pesos, y un negro bozal de 40 años, apreciado en 550. A ellos, sin contar la ropa, se añadieron de parte de la herencia paterna 100 reses chicas y grandes de un valor de 200 pesos, 40 yeguas estimadas en 70 pesos, 15 caballos evaluados en 105 pesos, y, por fin, una huerta de cacao con 1 523 árboles, a 2 reales cada uno, que alcanzaban más de 580 pesos. No evocaremos los caballos y las yeguas que procedían de la parte materna. Otra escritura de dote que recibió el capitán Pedro de Vela en marzo de 1661 se refiere a una huerta de cacao con 7 500 árboles, de un valor de 1 000 pesos, y a 4 esclavos: una zamba de 14 años (500 p.), una negrita de 8 años (300 p.), una negra (700 p.) y un mulato de 22 años (550 p.). La estimación de los esclavos equivalía al doble del valor de la huerta. Estos datos nos permiten situar su importancia en el contexto rural determinado.
2.4. El control religioso
78Los frailes predicadores fueron los primeros en instalarse en Guayaquil, de modo que supondremos que se interesaron por el endoctrinamiento de los negros, libres y esclavos, bozales y ladinos, que vivían en la ciudad. Modesto Chávez Franco, aludiendo a la instalación en 1574 del convento que se sustituyó a la instalación primera, evoca la construcción de la capilla de la Virgen del Rosario que patrocinaba una cofradía de negros. Dicha capilla, asevera el historiador, era de una particular riqueza, poseyendo incluso esclavos voluntarios y clonados, haciendas, ganados y joyas de gran valor. Según una leyenda, un negro mandinga llamado Jacú, carpintero de ribera, había traido de España para la capilla un cuadro de N. Sra del Rosario. Se produjo un incendio del cual el mismo negro consiguió salvar el lienzo que quedó reproducido en el muro, hecho que se consideró milagroso58. Se parece el cuento a la leyenda de la imagen del Cristo Moreno en la ermita de Pachacamilla en Lima que pronto se llamaría el Señor de los Milagros59. Lo seguro es que los negros tuvieron de entonces en adelante una imagen de su devoción cuyo culto debía participar no poco en el control de su mentalidad y de su comportamiento.
79Los jesuitas, conocidos por ser operarios de negros en Lima, consiguieron la construcción de su colegio en Guayaquil tan sólo en 1707. Interesaría saber cuál fue su actuación a favor de los esclavos y de los horros, ciertos de los cuales formarían una congregación como en Quito60.
Notes de bas de page
1 Antonio de Ulloa, op. cit, pág. 218.
2 María Eugenia Chaves, María Chiquinquirá Díaz: Una esclava del siglo xviii. Acerca de las identidades de amo y esclavo en el puerto colonial de Guayaquil, Guayaquil: Archivo Histórico del Guayas, 1998, pág. 10.
3 El estuario del Guayas, con la confluencia del Daule y del Babahoyo, es la más amplia brecha del litoral pacífico intertropical. Ofrece un exutorio a la cuenca fluvial más extensa de la costa occidental suramericana (33 600 km2) cuyos ríos fueron, para nuestra época, vías privilegiadas de penetración y de circulación. Véase: Jean-Paul Deler, “L'Equateur pibolaire”, in: Claude Bataillon, Jean-Paul Deler, Hervé Théry, Amérique latine, París: Hachette / Reclus, 1991, pág. 265.
4 Dionisio de Alsedo y Herrera, presidente que fue de la Real Audiencia de Quito, en su Compendio histórico publicado en Madrid en 1741 puso énfasis en las ventajas de Guayaquil:
Astilleros superiormente ventajosos a todos los demas de ambas Américas, y a los mas célebres de la Europa por la situación de la playa, por la inmediacion de los montes, y aserradores, y por la calidad permanente de las maderas que son: Roble, Guachepeli, Amarillo, Cedro, Bálsamo, Laurel, Cañafistola, Negro, Moral, Matasarna, Fugaro, Figueroa, Colorado, Guayaba de monte, Zeybo, Matapalo, Mangle, Higueron, Guarango, Nispero de monte, Canelo, Carotú, Piñuela, y Espino.
Se apreciaba en particular el guachapelí) por su resistencia al agua y a la bruma y la facilidad con que se podía labrar. Luego venían el roble de monte, el amarillo y el colorado. La estopa de coco era más eficaz que el mismo cáñamo para calafatear, por no dejarse pudrir por el agua, y se usaba la brea que procedía de los puertos de Guatemala. Los barcos construidos en Guayaquil tenían, asevera el autor, una esperanza de vida de 60 e incluso de 70 años. In: Compendio histórico de la provincia, partidos, ciudades, astilleros, ríos y puertos de Guayaquil, en las costas del Mar del Sur, dedicado al Rey Nuestro Señor en su Real y Supremo Consejo de las Indias por Don Dionisio de Alsedo y Herrera, Presidente que fue de la Real Audiencia de Quilo, Madrid: Manuel Fernández, 1741. Ed. de Guayaquil: “La Nación”, 1879.
5 María Luisa Laviana Cuetos, Guayaquil en el siglo xviii: recursos naturales y desarrollo económico, Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos / C.S.I.C, 1987, págs. 123, 140-141. A fines del siglo xviii, se quejarían ciertos vecinos de la insuficiencia de esclavos: “... porque sobre ser la provincia de menos indios que tiene todo el continente de Tierra Firme, también carece de esclavos para los trabajos”. Representación del procurador del cabildo, Francisco Ventura de Garaicoa, Guayaquil, 19 de diciembre de 1777, “Expediente sobre fomento del comercio y agricultura de Guayaquil, 1778-1786”, A.G.I., Quito, 378, in: id., pág. 136. Según las cifras recogidas por M. Lucena Salmoral, en 1784, la mayor población esclava estaba en Guayaquil, con 2 099 individuos. Pero la mayor densidad se encontraba en lbarra, debido a “las consecuencias de haber sido el gran emporio azucarero de los jesuítas, junto con Otavalo”; in: op. cit., pág. 60.
6 Archivo Histórico del Guayas, Guayaquil: EP/P 83, 84, 86, 87: protocolos de Juan de Ayala; EP/P 93: protocolos de Lorenzo Bances León; EP/P 94: Lorenzo de Carlos Navarrete y Juan de Ayala; EP/P 93: Lorenzo de (astro Navarrete; EP/P 96, 98: Lorenzo de Bances León; EP/P 99: Alonso de Figueroa; EP/P 101: Lorenzo de Bances León; EP/ P 106: Juan de Ayala; EP/P 107, 108, 110, 113, 114, 118, 123, 126, 127: Lorenzo de Castro Navarrete; EP/P 128: Miguel de Messa; EP/P 129: Lorenzo de Bances León; EP/P 147: Francisco Martínez de Miranda; EP/P 149: Lorenzo de Bances León.
7 El estado de la documentación, debido a la acción del tiempo y del clima húmedo, hace muy dificultosa la lectura.
8 Para fines del siglo xviii, M. L. Laviana Cuetos, en lo que se refieree a los esclavos introducidos en Guayaquil, apunta precios que oscilan entre 300 y 400 pesos; op. cit., pág. 138, n. 85.
9 Se mantuvo la tendencia, ya que ele los casos contemplados en su estudio, M. L. Laviana Cuetos deduce que “más caros eran los esclavos “criollos”, por lo que se llegaba a pagar más de 300 pesos, y más de 600 en el caso de una mujer con su hijo pequeño” (ibid.).
10 Toribio de Castro Guzmán era regidor de Guayaquil en 1634. Véase la lista de los regidores establee ida por Modesto Chávez Franco, Crónicas del Guayaquil Antiguo, 3a edición, 1998, t. 2, pág. 37.
11 Isidro Ramírez de lbarra era regidor de Guayaquil en 1655; véase: Modesto Chávez Franco, op. cit., t. 2, pág. 38.
12 Véase: Marisa Vega Franco, El tráfico de esclavas con América (Asientos de Grillo y Lomelín, 1663-1674), Sevilla: Escuela de Estudios Hispanoamericanos / C.S.I.C, 1984.
13 Georges Scelle, La traite négrière aux Indes de Castille, París: Pédone, 1906.
14 Alonso de Enderica era regidor de Guayaquil en 1688; véase: Modesto Chávez Franco, op. cit., t. 2, pág. 39.
15 Entre 1600 y 1610 doña María Cayche contribuyó a la construcción de galeones reales proporcionando trabajadores indígenas, muías y maderas. Véase: Lawrence A. Clayton, Los astilleros de Guayaquil colonial, Guayaquil: Publicaciones del Archivo Histórico del Guayas, 1978, pág. 114.
16 José Jouanen, op. cit., t. 2, pág. 29.
17 No se tratará del Cerrillo Verde por cuya falda se estableció la segunda fundación, la “Ciudad Vieja”; véase: A. de Ulloa, op. cit., págs. 209-210.
18 En el mismo año de 1653, Manuel Díaz (odio era regidor de Guayaquil; véase: Modesto Chávez Franco, op. cit., vol. 1, pág. 38.
19 Es de suponer que ciertos esclavos servían de vaqueros en las estancias de ganado de reses, de caballos y de muías. En las de Baba donde, durante la estación lluviosa, había que retirar los animales de las vegas inundadas para llevarlos a las pendientes de la sierra. Luego volvían a ellas donde comían “el abundante pasto del gamolote”; véase: A. de Ulloa, op. cit., pág. 231.
20 Sería el mismo personaje que Juan Martínez del Junco que fue regidor de Guayaquil en 1664; véase: Modesto Chávez Franco, op. cit., t. I, pág. 38.
21 Notemos primero que Fermín de Asiayn poseía una casa de adobe, lo cual era poco común en Guayaquil, y luego que el bajo del edificio servía de almacén, según la costumbre apuntada por A. de Ulloa: “... todas [las casas] tienen un alto y un entresuelo, el bajo sirve en lo interior de almacenes y lo exterior lo ocupan tiendas de todas especies, a las que generalmente acompañan portales muy capaces”; op. cit., pág. 211. En la parte interior de los bajos vivirían los esclavos.
22 R.H.G.A.Q., t. 2, pág. 16.
23 Compendio histórico de la provincia, partidos, ciudades, astilleros, ríos y puertos de Guayaquil, en las costas del Mar del Sur, op. cit., pág. 48.
24 Para los productos que salían del puerto (cacao, sal, tabaco, zarzaparrilla, pita, madera, brea, ropa de la tierra, etc.) hacia Lima, Panamá e incluso Nueva España, y los que entraban en él, se consultará: Jorge Núñez, Guayaquil, una ciudad colonial del trópico, Guayaquil: Archivo Histórico del Guayas, 1997, págs. 29-30. En lo referente a los siglos xvi-xvii, insistió Jean-Paul Deler: “Para no citar sino lo esencial, el puerto exportaba textiles y cuerdas elaboradas en el altiplano, harinas y tueros”, o sea gran parte de la producción de lo que John Leddy Phelan llamó “el taller de América del Sur”; in: op. cit, pág. 166.
25 L. Clayton asevera que “desde 1610 por lo menos, los oficiales negros, aunque fuesen esclavos, recibían los mismos jornales que cualquier otro oficial del ramo”; in: op. cit., pág. 114.
26 Entre la isla de la Puná y el puerto de Guayaquil había muchos bajos donde las embarcaciones llegaban a varar. Por eso cargaban las embarcaciones grandes en el puerto de la isla adonde llegaban las balsas de madera. Véase: Antonio de Ulloa, Viaje a la América meridional, op. cit., t. I, págs. 188, 228.
27 Los navíos de gran tamaño se construían en la Puná y los de menos calado se hacían en Guayaquil, debido a los bancos de arena que estorbaban la navegación. Las embarcaciones de mayor buque utilizaban la marea para llegar hasta Guayaquil para ser carenadas; véase: losé Antonio Gómez Iturralde, Diario de Guayaquil, Guayaquil: Archivo Histórico del Guayas, 1999, págs. 79 y 114.
28 “Desde mediados del siglo xvii –asevera M. L. I.aviana Cuetos– prácticamente todos los trabajadores del astillero de Guayaquil eran negros, mulatos, zambos y meztizos, quienes paulatinamente habían ido sustituyendo a los artesanos blancos e indios que en un principio habían sostenido la industria”. Incluso cuando quedaba vacante el puesto de capitán de maestranza de Guayaquil, creado en 1730, lo ocuparon negros y mulatos maestros sin nombramiento oficial (op. cit., págs. 273 y 274).
29 Estos jornales corresponden exactamente a los que cobraban los oficiales y hacheros en los seis primeros decenios del siglo xviii, antes de que disminuyesen por motivos expuestos por M. L. Laviana Cuetos en Guayaquil en el siglo xviii, op. cit., cuadro XXIV, pág. 270. En cambio, la misma historiadora cita para el año 1610 el salario diario de 4 pesos de a 8 reales para un oficial de carpintería y de 4 pesos de a 9 reales para un oficial calafate (ibid.).
30 Véase el texto del concierto de aprendizaje en documento anexo.
31 No confundir estas ayudas debidas a los aprendices, cualquiera que fuera su dedicación, con el pago de los jornales en géneros, como ocurría en la segunda mitad del siglo xviii; véase: M. L. Laviana Cuetos, op. cit., págs. 271-272.
32 A. de Ulloa se refiere a estas casas de madera cubiertas de teja o con paja o gamalote, de ahí los riesgos de incendio; op. cit., pág. 210.
33 Libros de Cabildos de Lima. Descifrados y anotados por Bertram Tamblyn Lee, Lima, 1935, Libro Quinto, años 1555-1557, págs. 265-266.
34 M. L. Laviana Cuetos (op. cit., págs. 268-269) asegura que “la alusión a carpinteros de lo blanco es absolutamente excepcional en la documentación colonial guayaquileña” y que “todos los carpinteros de la ciudad eran o se consideraban como de ribera”. Según parece no era así en el siglo xvii.
35 “Descripción histórica y geográfica de la provincia de Guayaquil en el virreinato de Santa Fé, para acompañar el mapa general de su distrito e inmediaciones. Hecha por el ingeniero extraordinario D. Francisco Requena”. Guayaquil, 30 de agosto de 1774. In: R.H.G.A.Q., op. cit., t. 2, pág. 615.
36 Op. cit., in: R.H.G.A.Q., t. 2, pág. 591.
37 Actas del Cabildo Colonial de Guayaquil (A.C.C.G.), tomo II, 1640-1645, versión de Rafael E. Silva, Publicaciones del Archivo Histórico del Guayas, Guayaquil, 1972, pág. 166.
38 Id., t. IV, 1660-1668, versión de J. Gabriel Pino Roca, revisión de Rafael E. Silva, Publicaciones del Archivo Histórico de Guayas, Guayaquil, 1974, pág. 168.
39 Id., t. V, 1670-1679, versión de Juan Freile Granizo basada en la de J. Gabriel Pino Roca, revisada por Rafael E. Silva, Publicaciones del Archivo Histórico de Guayas, Guayaquil, 1975, págs. 74, 76, 79.
40 “En las inmediaciones de sus playas [las de Guayaquil] como también en todas las de la isla de la Puná, hay copiosa cantidad de mangles”. A. de Ulloa hace una amplia descripción del manglar en op. cit., pág. 229.
41 Id., t. III, 1650-1657, Versión de J. Gabriel Pino Roca, revisión de Rafael E. Silva, Publicaciones del Archivo Histórico de Guayas, Guayaquil, 1975, pág. 18.
42 ¿Se puede aceptar la proposición de M. L. Laviana Cuetos, quien asevera que, por lo menos para el siglo xviii, “la mayoría de los esclavos eran, pues, en Guayaquil, artículos de lujo y el principal signo exterior de riqueza” (op. cit., pág. 159)? Tomando en cuenta lo que llevamos dicho, nos preguntaremos si no se enriquecían los dueños también con el trabajo de sus esclavos.
43 El cabildo intentó imponer su control sobre el corle de madera a partir de 1660. En 1689 dictó un auto según el cual “ninguna persona de cualquier estado que sea corte maderas ni entre a las montañas sin que primero tenga licencia y autoridad de este cabildo”; véase: M. L. Laviana Cuetos, Estudios sobre el Guayaquil Colonial. Guayaquil: Archivo Histórico del Guayas, 1999, págs. 30-33.
44 A.N.E., Esclavos, caja 1, 14-XI-1704. A. de Ulloa suministra interesantes detalles sobre la conduce ion de la madera hasta Guayaquil o la isla de la Puná:
La madera [...] logra su mayor salida para el puerto del Callao, y alguna vez para los que median entre Guayaquil y éste; el costo que tiene a aquel vecindario se reduce al de su corte, labranza y conducción hasta el estero o río inmediato, por donde ha de bajar a Guayaquil, y o bien allí o en la Puná, hasta cuyo sitio van los navios a la ligera para no calar mucho, hacen carga de ella; esto se nota regularmente en los que de propósito han ido a aquel puerto a carenar y en los que salen de la fábrica, si no tienen destino, a otro viaje donde consideren mayores utilidades, y con este beneficio o bien subsanarán por entero el costo de la carena, y aún suelen quedar gananciosos, o gran parte de la fábrica”; op. cit.., pág. 251.
45 R.H.G.A.Q., t. 2, pág. 23.
46 “Relación del gobierno de estos reinos que hace el Excmo Señor Don Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, al Excmo Señor Príncipe de Esquilache su sucesor. 12 de diciembre de 1615”; in: Memorias de los vireyes que han gobernado el Perú durante el tiempo del coloniaje español. Impresas de orden suprema, t. I, Lima: Librería Central, 1859, pág. 27. Debo el dato a: Edgar Montiel, Negros en el Perú. De la conquista a la identidad nacional, in: Luz María Martínez Montiel (coord.), Presencia africana en Sudamérica, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1995, págs. 259-240.
47 Colección de Cédulas Reales dirigidas a la Audiencia de Quito. 1601-1660, op. cit., pág. 31.
48 A.G.I., Quito, 9, R. 7, N. 55, 2, fols. 1r-2v. Para el caso de Toribio de Castro, se consultará: Lawrence A. Clayton, op. cit., págs. 129-130.
49 R.H.G.A.Q., t. 2, pág. 11.
50 Op. cit., in: R.H.G.A.Q., t. 2, pág. 555.
51 Francisco Requena en su Descripción de la provincia de Guayaquil (1774) se refirió a los malos tratos impuestos incluso por los negros a los naturales en Babahoyo adonde acudían los indios para vender sal y pescado: [son] “hasta del más vil negro víctima, por su paciencia y sufrimiento”; citado por M. L. Laviana Cuetos, Guayaquil en el siglo xviii, op. cit., pág. 124, n. 61.
52 Modesto Chávez Franco, op. cit., págs. 112-114. Una de las consecuencias de la expedición de los piratas de 1687 fue que en 25 de abril decidió la junta de guerra en Quito el traslado a Puerto Viejo del pueblo de mulatos situado en la zona de Atacames para evitar que pudiesen ayudar a los piratas. Véase: María del Pilar Bernal, la toma del puerto de Guayaquil en 1687, Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-americanos, 1975, pág. 55.
53 Nuevo viaje alrededor del mundo-1684 (Traducción de Guillaume Dampier, Nouveau Voyage Autour du Monde, t. 1, Rouen, MDCCXV, págs. 191-206; in: José Antonio Gómez Iturralde, Guillermo Arosemena Arosemena, compiladores, Guayaquil y el río. Una relación secular, 1555-1765, vol. 1, Guayaquil: Archivo Histórico del Guayas, 1997, págs. 53-54.
54 Op. cit., in: R.H.G.A.Q., t. 2, pág. 604.
55 Op. cit., pág. 210.
56 M. E. Chaves, apoyándose en un caso muy significativo, analiza detalladamente los discursos del esclavo y del amo en los procesos de demanda de manumisión, y las estructuras judiciales (regidores del cabildo, procuradores de pobres o de esclavos, apelación a la Real Audiencia de Quito, etc.); véase op. cit. Volveremos a estos aspectos en el último capítulo.
57 Los Castro Guzmán constituían una de las más influyentes familias encomenderas de Guayaquil; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., pág. 148.
58 Op. cit., t. 1, pág. 58.
59 Véase: María Rostworowski de Diez Canseco, Pachacámac y el Señor de los Milagros. Una trayectoria milenaria, Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1992.
60 A este respecto no suministra ningún dato José Jouanen, op. cit.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007