Capítulo 4. Los negros en Quito s. XVI-XVII
p. 167-225
Texte intégral
1Antes de evocar los diferentes aspectos de la presencia de los negros en la capital de la jurisdicción de la Real Audiencia de Quito1, es de precisar que nunca alcanzaron éstos un número equiparable al de sus congéneres en las ciudades de la costa por dos motivos. Primero la distancia de los puertos de abastecimiento de es clavos africanos, Cartagena de Indias en el Atlántico y Panamá en el Pacífico, hacía más difícil y por ende más costosa su llegada por los caminos accidentados de los Andes2. Luego, para los cultivos y la ganadería ovejuna que se practicaban en los alrededores de la ciudad, acudían los propietarios a la mano de obra nativa, bien adaptada para sus exigencias, a diferencia de lo que pasaba para los cultivos tropicales de la costa o de los valles cálidos como el del río Chota-Mira3. Fue la explicación que dio en 1748 el científico Antonio de Ulloa, quien participó con Jorge Juan en la expedición de La Condamine para medir el meridiano en Ecuador:
El vecindario de gente baja o común puede dividirse en cuatro clases, que son españoles o blancos, mestizos, indios o naturales y negros con sus descendientes. Este último no abunda tanto a proporción como en otros parajes de las Indias, casi porque no es tan fácil su conducción como porque en general son los indios los que se emplean en el cultivo de la tierra y demás ejercicios del campo4.
2Bien sabía de lo que hablaba el observador por haberse interesado antes al comercio negrero en Portobelo y Panamá. Así que el papel del negro en la economía quiteña se encontró muy reducido en lo que se refería al sector agrícola y se limitó en gran par te al servicio doméstico y a la artesanía.
3Si las actividades del mercado esclavista, en la medida en que se puede usar tal expresión en el contexto determinado, no se limitaban, como veremos, a la sola capital de la Audiencia y a sus in mediaciones, conviene presentar algunos datos en cuanto a su población. Para finales del siglo xvi, precisa Jean-Paul Deler, Quito, con 3 000 vecinos, tenía una población que giraría alrededor de 20 000 habitantes, de modo que era la cuarta ciudad andina después de Lima, Potosí y Cuzco. Como término de comparación, es de saber que Cuenca, Riobamba y Guayaquil debían de sobrepasar los 2 000 habitantes cada una5.
1. La compra-venta de esclavos
4Instalados en la antigua capital del norte del Tawantinsuyu, los conquistadores, sus descendientes y los españoles que pronto acudieron a esta nueva provincia de las Indias occidentales por varios motivos –lucro, administración, religión–, necesitaron de una más amplia servidumbre que la suministrada hasta entonces por los auxiliares militares. Las Nuevas Leyes de 1542, que brindaban cierta protección a los naturales, acentuaron esta necesidad cuya evolución no podremos rastrear desde sus principios por falta de documentación adecuada. Felizmente, los libros de notaría del Ar chivo Nacional Histórico de Quito nos permitirán paliar la dificultad a partir de los dos últimos decenios del siglo xvi. El corpus que alimentará los acápites siguientes se compone de más de 300 escrituras de compra-venta sacadas de libros de escribanos públicos que van de 1582 a 1660. Esta documentación es una preciosa fuente de información no sólo con respecto a los esclavos sino también a sus amos, pertenecientes a todos los sectores de la sociedad colonial, y patentiza el sitio ocupado por Quito en la red esclavista que se ex tendía por todo el Nuevo Mundo6.
1.1. Los esclavos
5Si en un primer tiempo predominaron los siervos bozales, procedentes directamente de Africa, no tardó en surgir una esclavitud criolla que, sin embargo, no consiguió superar a los primeros, dadas las circunstancias que no nos incumbe exponer en este trabajo. De los 326 esclavos vendidos en Quito durante el lapso de tiempo definido, entre gente mayor y niños (negritos, mulatillos, hijos), 158 eran bozales, es decir que habían nacido en Africa, lo cual arroja un alto porcentaje de 48,367.
- Los esclavos bozales
6De 1582 hasta 1660, los esclavos procedentes de la zona bantú, con un porcentaje de 61,39 eran más numerosos que los que venían de los “ríos de Guinea”, denominación que tomamos prestada de los asientos de la trata negrera. Esta situación se debía en gran parte al hecho de que los asientos portugueses muy pronto se abastecieron en el área bantú. Llama también la atención el hecho de que no existía una gran disproporción numérica entre los hombres y las mujeres (43,03 %), debido a que éstas eran más útiles en un recinto urbano para el servicio doméstico. No es de olvidar que el desequilibrio bien conocido en otras partes, como las islas del Caribe o los litorales del Atlántico o del Pacífico, se explicaba por los cultivos tropicales que no se practicaban en la hoya del callejón andino, donde se situaba la sede de la jurisdicción de la Real Audiencia. Cuando contemplemos el surgimiento del comercio negrero en la capital de los Andes del Norte, ve remos que no pocos mercaderes fueron a abastecerse en mano de obra servil en Panamá o en Cartagena de Indias, puerto desde el cual se hacía gran parte del reparto de los bozales por el virreinato del Perú.
7A continuación intentaremos ubicar los diferentes orígenes étnicos evocados en el cuadro 1, teniendo en cuenta que no siempre correspondían a procedencias exactas sino más bien a puertos de embarque. Empezaremos por los “ríos de Guinea”, donde los portugueses iniciaron la trata en el siglo xvi. Los jolofos, hoy cono cidos por “Wolofes”, pertenecían a diferentes reinos que se extendían del río Senegal al río Gambia. Su escaso número se explica por su pertenencia al islam que hacía de ellos seres muy reacios frente a la esclavitud. En una cédula de 11 de mayo de 1526, el emperador don Carlos prohibió que pasasen a Indias esclavos negros ”llamados gelofes, ni los que fueren de Levante, ni los que se hayan traido de allá, ni otros ningunos criados con Moros, aunque sean de casta de Negros de Guinea, sin particular y especial licencia nuestra“8. La emperatriz gobernadora les acusó en 28 de septiembre de 1532 de ser “soberuios e inobedientes, y reboluedores, e in corregibles, y que pocos dellos reciben castigo, y que siempre los que han intentado de alçarse y cometido muchos delitos, assi en el dicho alçamiento como en otras cosas, han sido ellos9. Muy pronto los mandingas, oriundos de la región que corresponde al territorio actual de Gambia hacia adentro, debido a su rápida islamización, adquirieron también mala fama en todas las Indias occidentales, viéndose asimilados a verdaderos “demonios”. Los folupos y los negros del grupo bañol vivían a orillas del Casamance. En las riberas del Río Grande se extendían las tierras de los biafaras. Los biohos debían de pertenecer a los habitantes del archipiélago de Bijagos o Bissagos, situado frente al Río Grande. Los zapés se ubicaban en la Liberia actual.
8Sería posible que los esclavos de origen bran, bastante numerosos en el mercado quiteño, no se diferenciaran de la etnia “abron” instalada en la Costa de Marfil de hoy. No nos demorare mos en situar geográficamente a los congos y angolas, si no para de cir que el dominio portugués en estas extensas áreas en nuestro marco temporal justifica el alto porcentaje de esclavos de estas procedencias en el mercado quiteño. Los monicongos serían más bien los “manicongos”, habitantes de las orillas del río Zaire, gentilicio que venía del título del gobernante. Resulta más difícil precisar el exacto origen de los musicongos, que bien podrían confundirse con los “musorongos” del margen sur del Zaire. El término anchico designaba a pueblos del interior, posiblemente establecidos a orillas del río Anzico. Por fin, los lobalos debían ocupar las orillas del río Lobale10.
9Pondremos especial énfasis en la venta de un esclavo en 24 de abril de 1647 por Juan Gómez Macera, vecino de Quito, no por ser representativo de un grupo étnico, lo cual obviamente no era, sino por su extraño origen. Se trata de un hombre “nombrado hamete moro berberisco negro”. Sería uno de los negros esclavizados por los árabes que se encontraban en el Africa del Norte y habían adoptado las costumbres de su nuevo país. Sesenta años antes, o sea en 30 de septiembre de 1586, se vendió en Quito a una mujer procedente de Orán; pero, a juzgar por su apellido, se había con vertido al cristianismo antes de llegar al poder de Hernán Gonzales, vecino de Cartago en el Nuevo Reino de Granada. Nos referimos a María, de unos 40 años de edad, madre de un hijo de 3 años, Francisco, y de una hija de 2 años, Juana. Estos datos prueban que no se cumplían al pie de la letra las normas establecidas por el emperador que prohibían terminantemente el paso al Nuevo Mundo de siervos musulmanes11.
Los esclavos criollos
10Si nos atenemos a los datos recogidos en los libros de nota ría, observamos un equilibrio entre los sexos, más evidente para los negros, debido a los mismos factores que los expuestos para los bozales. Una gran parte de los esclavos criollos vendidos en Quito eran oriundos de la ciudad, con un porcentaje de 46,42. Muchos de ellos pertenecían al territorio de la Audiencia, ya que con 115 individuos, representan un 37,27 % del conjunto, o sea 326 esclavos de cualquier “casta”. Encontramos en los contratos de compra-venta referencias a esclavos nacidos en los grandes pueblos de todo el callejón andino, desde Ibarra hasta Loja, donde la gente pudiente de la Audiencia tenía sus fundos. El Nuevo Reino de Granada, en toda su extensión, es el segundo abastecedor del mercado quiteño, con 4,90 %, cifra que sería más importante si contáramos a los esclavos venidos de Pasto y Popayán, cuyas relaciones con Quito son bien documentadas. Dicho esto, la movilidad geográfica de los dueños explica que se vendiera en Quito esclavos criollos oriundos de las regiones más vinculadas con la Audiencia. Y no faltaban esclavos criollos procedentes de la península ibérica. De modo que Quito llegó a ser un pequeño emporio esclavista.
11Dentro del grupo criollo, los mulatos, con 49 elementos, al canzaban un porcentaje nada desdeñable de un 29,16 que es llamativo. Andando el tiempo su presencia se hace más evidente en los contratos, lo cual correspondía al progreso del mestizaje debido a la bien conocida explotación sexual de que eran víctimas las negras de casa de parte de los dueños. No cabe duda de que para el servicio doméstico o el manejo de los fundos agrícolas, se apreciaban más sus posibilidades de adaptación al mundo dominante. Si las mulatas se vendían menos que los mulatos se debía quizá al hecho de que los dueños no se apartaban con facilidad de su presencia por motivos no siempre relacionados directamente con su trabajo.
- Edades
12Por motivos obvios, no había niños entre los bozales, la mayoría de los cuales se situaba en el período de mayor productividad laboral, o sea entre los 20 y los 30 años, tanto para los hombres como para las mujeres. En las transacciones no faltaban los bozales de edad adelantada, lo cual podría dar de pensar que los dueños intentaban librarse de los siervos poco rentables, aunque es difícil sacar conclusiones taxativas de los 12 casos encontrados. Además es verdad que resultaba más arduo vender a semejantes esclavos que no interesaban a posibles compradores.
13Entre los criollos, es más amplio el abanico de las edades, aunque no aparece gente mayor, por lo menos hasta la segunda mitad del siglo xvii. Las ventas son más numerosas también entre los 20 y los 30 años. La columna que corresponde a este espacio para las tres castas reúne a 102 esclavos, es decir un 32,58 % de los 313 esclavos cuya edad suministran las escrituras. Si seleccionamos el espacio de mayor rentabilidad, es decir entre los 15 y los 40 años, los porcentajes muestran que los criterios eran más apremiantes para los bozales.
1.2. Las transacciones
- Motivos
14Si las escrituras no se refieren de ningún modo a la motivación de los compradores, aunque es fácil suponer que correspondía a una necesidad en materia de quehaceres domésticos o laborales, en cambio dejan aparecer de vez en cuando la de los vendedores. Escogeremos algunos casos entre los más significativos, habida cuenta de que buena parte de las ventas se efectuaba por meras razones económicas o por descontento del dueño frente a la actitud del esclavo. Las razones aducidas en 15 de enero de 1618 por el oidor Matías de Peralta al vender la negra Mariana a Domingo Ganga Rengel, residente en el pueblo de Otavalo, van más allá de las clásicas fórmulas destinadas a proteger al vendedor de un posible caso de redhibición. Se separó de ella ʺpor ladrona e porque está preña da al presente e por embusteraʺ. Según parece no podía seguir admitiendo el oidor el comportamiento de su sierva. Por eso consintió que el comprador sólo pagase al contado 200 pesos de los 500 debidos, dándole un plazo de 8 meses para abonar los 300 restantes.
15A veces eran circunstancias independientes de la voluntad del amo las que le obligaban a deshacerse del siervo. Los oficiales de la Corona se desprendían a menudo de sus esclavos antes de mudarse a un nuevo destino. En 10 de septiembre de 1616, el licenciado Pedro de Vergara, oidor en la Real Audiencia, promovido a alcalde de corte de la de México, traspasó por 500 pesos el mulato Gregorio, nacido en España, al fraile agustino Lorenzo Rifas. El derecho le confería al dueño la plena libertad de imponerle al esclavo cualquier traslado, sin pedirle su parecer, como bien semoviente que era, con la salvedad de los casados a quienes no se podía en teoría separar de sus cónyuges según las disposiciones del derecho canónico impuestas por los Concilios limenses. Otro motivo de venta: la estrechez económica que experimentaban los dueños les incitaba a separarse de sus esclavos cuya posesión equivalía a lo que calificaríamos hoy en día de seguro social. Nuestra documentación brinda algunos casos al respecto. Si en 11 de noviembre de 1630, el dominico fray Domingo de Carrascoso, con licencia del provincial, vendió Cristóbal, de 12 a 13 años, al licenciado Almeida, fue con el propósito de remediar sus “necesidades”. Con el mismo motivo el doctor Gilberto de Pineda y Zurita, abogado ante la Real Audiencia, traspasó sus dos siervos a sus hijos en 15 y 16 de junio de 1640. La primera escritura, de un montante de 200 pesos, corresponde a la venta del negrillo Diego, hijo de una esclava de la casa, de edad de 14 años, del cual entró en posesión el dominico fray Lorenzo de Pineda. La segunda, de 300 pesos, a la del mulato Francisco, de 18 años, adquirido por Bernardo de Pineda. Su tenor hace re saltar los apuros que estaba pasando el vendedor, quien confesó que esta cantidad su hijo se la había dado “para gastar en [sus] enfermedades y necesidades”. No pasaremos por alto lo patético de esta solución pragmática: los esclavos no salieron de la familia. Se adivina de un modo indirecto el apego que sentían los hijos del doctor por estos jóvenes.
16No todas las víctimas de su estatus aceptaban de buen grado el alejamiento posiblemente definitivo que conllevaba a menudo una separación afectiva. No les quedaba entonces más que darse a la fuga en el último momento, de modo a no dejarles el tiempo a los amos de valerse de las medidas adecuadas para proteger sus intereses. Así, antes de irse de Quito en 1595, Diego de la Vega no con siguió encontrar a un esclavo suyo nombrado Domingo, de nación biafara, de 25 años. No renunció por ello a su viaje, encargando a un buen amigo, Diego Hernández Cortés, que le hiciese buscar y le vendiese. Lo cual hizo el amigo: “...y en cumplimiento dello procuré con diligencia sauer dónde estaua y le he hallado”. En 10 de noviembre de 1595, le adquirió el capitán Juan González de Ortega por la modesta cantidad de 230 pesos, en relación con la índole indómita del individuo. Este carácter conducía no pocas veces a los siervos reacios a la cárcel, como le ocurrió a Domingo, de 18 o 19 años de edad y criollo de Santo Domingo. Antiguo esclavo del doctor Antonio de Mera, oidor de la Real Audiencia, estaba preso en la cárcel cuando, el 21 de julio de 1612, pasó al poder de Francisco de Ceballos. En 11 de marzo de 1617, don Cristóbal de Villar Arellano, residente en Quito que se preparaba para viajar a España, vendió por 350 pesos el negro fugitivo Esteban al mismo Francisco de Ceballos. Este mercader, vecino de la ciudad, estaba dispuesto a esperar el tiempo necesario para que rindiera efecto el orden de aprisionar que se dio en contra del rebelde. La venta a mercaderes era una solución para los dueños apremiados por alguna necesidad, como por ejemplo la de separarse de un siervo particularmente díscolo. Sus viajes les permitían encontrar oportunidades de hacer un buen negocio. Así el mercader Juan de Montenegro, poco antes de salir para Tierra Firme, entregó 500 pesos en 26 de abril de 1618 a Pedro de Vera, tesorero de la hacienda real, por Gaspar, criollo de Popayán.
17No es de olvidar un concepto de primera importancia en materia de esclavitud: el esclavo en sí representaba para su propietario un valor financiero12. No vacilaban por ejemplo los mercaderes que, como veremos más adelante, se dedicaban, entre otras actividades, al comercio negrero, en valerse de este aspecto cuando lo necesitaban, en particular para reembolsar deudas. En 27 de mayo de 1588, escogió este medio Lorenzo de Escobar, mercader de Quito, para pagar una escritura de obligación que había otorgado a Pedro Hernández de Espinosa. Este se hizo dueño de esta manera del negro Juan, de su mujer Justa y de una hija suya, María, de un año de edad. Como no tenía otro medio de satisfacer a Antonio Suárez, Juan de Briones tuvo que cederle su esclavo Juan Gaspar, de nación bran y de 17 años de edad. De los 400 pesos que valía, 380 corres ponderían a diversas cantidades de dinero que le prestó Suárez. Luisa, de casta bran, y su hija, una mulatilla de un año, pasaron en 9 de abril de 1641 al poder de Antonio Pérez Castellano, a favor de quien el antiguo amo, Francisco Rodríguez Becerril, había firmado una escritura de mayor cuantía que su precio, o sea 500 pesos. La misma cantidad correspondía a lo debido por Bartolomé González de Tranco a Juan de Esquivel, quien aceptó como pago en 14 de mayo de 1644 a María, criolla de Riobamba, con su hijo de tres años.
18Para cumplir con las últimas voluntades de un difunto, relacionadas en particular con las mandas de su testamento, los herederos se veían a veces obligados a traspasar a un esclavo suyo. En 30 de agosto de 1603, doña Ana de Zúñiga, viuda del capitán Rodrigo de Ribadeneyra, vendió con este motivo por 400 pesos a Alonso, hijo de una esclava que murió en su casa. A veces se veían obligados los herederos de enajenar a un esclavo del finado para sufragar los gastos del sepelio. Así la venta en 22 de septiembre de 1644 de la mulata Josefa, de 16 años de edad, heredada de los bienes de doña Jerónima Ciliseo, le permitió a Pedro Mesías de Ribera cumplir con sus obligaciones en materia de entierro, funeral y limosnas de misas cantadas y rezadas.
19Pero no faltaban las ventas que intentaban dar satisfacción a los esclavos, y más precisamente en materia de derechos conyuga les, cuando lograban granjearse la benevolencia de sus propietarios. Se trataba entonces de aplicar los decretos del tercer Concilio Limen se (1582-1583) que les prohibía a los amos que estorbasen la “vida maridable”, según la expresión popular, de sus negros13. En 29 de octubre de 1600, accedió Toribio García, curendador del obraje de Ambaya, a la petición de Juan, “de nación portugués”, casado con María, esclava de Luis de Cabrera, vecino de Quito, vendiéndole a éste por la cantidad de 400 pesos. Por el mismo motivo, en 30 de octubre de 1605, doña Ana de Arredondo traspasó a Diego de León Cieza, mercader en Quito, su esclavo Pedro de Cañaveral de nación biafara, casado con Juana, sierva del comprador. Como tenía alrededor de 50 años, no pudo exigir la vendedora más de 200 pesos. El doctor Matías de Peralta, como oidor de la Real Audiencia, se debía de cumplir la ley, cediendo en 22 de marzo de 1624 a Marcos de Canga su esclavo Juan de casta bran, casado con Francisca, negra del adquisidor. Sin embargo la cantidad entregada por éste, o sea 700 pesos, in duce a poner en tela de juicio el desinterés del alto responsable. Buen conocedor de las normas en dicha materia, no tuvo dificultad el presidente de la Real Audiencia, el doctor Antonio de Morga, para obtener del presbítero Cristóbal Alemán la venta de Esperanza que se había desposado con un esclavo suyo, nombrado Francisco. Por 1 000 pesos, se hizo propietario en 2 de octubre de 1628 no sólo de la negra sino también de sus tres hijos, Pablo, Bartolomé y Juana, lo cual sería significativo de su apego por el tal Francisco o ... de su aptitud por valerse de las circunstancias para aumentar su patrimonio. Más caritativo sería el canónigo de la catedral don Alonso de Cabrera, cuando solicitó del tratante Alonso Sánchez la venta de Lucía, de casta bran, por estar casada con el moreno Luis, “de su servicio y casa”. Para la transacción, firmada en 13 de abril de 1627, se separó de 500 pesos. Pero, a decir la verdad, parece algo ambigua la propensión de los clérigos en casar a sus esclavas.
20Quizá de más abnegación dio muestra en 2 de marzo de 1627 Juan de la Vega, vecino de la villa de Villar Don Pardo (Riobamba), al comprar al secretario de cámara de la Real Audiencia, Andrés de Orozco, la mulata Jacinta casada con un negro horro de su servicio, llamado Pedro Ganga. A no ser que la cantidad ofrecida de 400 pesos no correspondiera al valor de la esclava a quien había raptado el marido: no era nada imposible en efecto que el amo se valiera de la determinación del esposo defraudado para atarle a su servicio y adquirir una esclava a buen precio.
- Precios
21Resulta arduo hacer resaltar de un modo taxativo los criterios que servían para fijar los precios en el mercado esclavista quiteño. Muy pocos contratos aluden a la salud y a la robustez de los seres vendidos. Se supondrá que los precios individuales más altos correspondían a una buena fuerza de producción o de reproducción, aunque en un contexto urbano no era la única razón. Se considerarían también los conocimientos técnicos para los criollos y los mulatos, a quienes se alquilarían quizá como jornaleros, situación muy conocida en todas las grandes urbes de las Indias occidentales, la práctica del castellano para los bozales e incluso el aspecto físico para las mujeres destinadas al servicio casero. Al principio de la segunda mitad del siglo xvii, las escrituras empezaron a ser más precisas a es te respecto. En una del 23 de abril de 1659 se estipuló que Clara, de casta angola, era “de buen cuerpo, entrechatas las narices”. Unos meses más tarde, en 4 de octubre, se describió al criollo Pedro Mina, de 22 años como “ladino, de mediano cuerpo atezado y buena cara”. Si gamos adelante: en 16 de diciembre, el vendedor insistió en que el mulatillo Francisco, de 11 años, era ladino y “de buena cara”. El año siguiente, el 2 de abril, Alonso de la Paz Savariego dijo de Joseph, negro criollo, que era “espigado, de buena cara, atezado, ladino”. En 28 de mayo el mercader Francisco Pérez, posiblemente para justificar sus exigencias, aseguró que Bárbara, de 30 años de edad y de nación angola, era “de buena cara, alta de cuerpo”, aunque le faltaba un diente de los delanteros: alcanzó efectivamente el precio de 600 pesos. En cuanto a las dos piezas, madre e hijo, que vendió el capitán Miguel de Eraso en 19 de julio por el buen precio de 1 100 pesos, tenían, según parece, además de su juventud, cualidades apreciadas. Se trataba de “Simón, de hasta 16 años, atezado, de buena cara, la dino, espigado, de buen cuerpo, y Antonia, su madre, también atezada, de buena cara y buen cuerpo, ladina, de hasta 30 años”.
22Ciertas escrituras de venta no dan la edad de los esclavos vendidos. Algunas se refieren a la cesión de parejas por un precio global. Así el 24 de febrero de 1590, el mercader Pedro Fernández recibió de Francisco Muñoz Morecón a los cónyuges Cristóbal y Catalina por la modesta cantidad de 425 pesos. Mucho más caros le salieron el 19 de julio de 1606 a Juan González de Acevedo los es posos Pedro Mandinga y Juana por quienes desembolsó 770 pesos. Los datos suministrados por los dos documentos no permiten explicar la diferencia de evaluación.
23Otras se refieren al valor de mujeres o de matrimonios con sus hijos. Tampoco hemos incluido sus precios en los cuadros de abajo. Por 600 pesos, el mismo Juan González de Acevedo se adueñó el 14 de junio de 1606 de Esperanza, criolla de 30 años, y de su hijo Antonio, de 4 años. Ana García de la Cruz se separó el 4 de enero de 1612 de Lucía, de nación angola y de 20 años, por 550 pesos, precio que incluía a su hijito Pascual, de 9 meses. El 30 de septiembre de 1586, Hernán Gonzales, de la ciudad de Cartago, obtuvo 500 pesos por María, natural de Orán, de unos 40 años de edad, su hijo de 6 años y su hija de 2 años. El 14 de agosto de 1603, doña Ana de Zúñiga, viuda del capitán Rodrigo de Ribadeneyra, cedió por 1 300 pesos a Marcos Rodríguez la esclava Inés, de 25 años aproximadamente, de nación bran, con tres hijos varones, Manuel (7 años), Juan (4 años), Diego (3 años), y un mulatillo (5 años) hijo de otra esclava difunta. Ocurría que se vendiera a una familia entera por un precio global: el 2 de abril de 1588 Pedro Fernández de Espinosa se separó de Juan, su esposa Justa y su hija María, de un año por tan sólo 920 pesos. Las ventas concernían también a grupos de esclavos sin parentesco. El 25 de septiembre de 1612, Gregorio Hernández pidió 900 pesos por Pedro Muleque, de nación angola y de 18 años de edad, y Lucía, de la misma nación y de 18 años. Más arriba hemos aludido a la venta el 14 de abril de 1610 de dos esclavos angolas y de tres muías por 900 pesos. Llama la atención el valor, o sea 600 pesos, del negro criollo Juan Ramírez, vendido por el capitán Juan Sánchez de Jerez Bohórquez, tanto más que es taba casado con una india. Debía tener aptitudes apreciadas por el comprador, el capitán Juan de Zárate.
24Parece que entre los 15 y los 19 años, se estimaba más a las esclavas bozales, quizá por su posibilidad de reproducción. En cambio para las clases de los 20-29 años y de los 30-40 años, se prefería a las criollas más adaptadas al servicio doméstico, aunque no podemos asegurarlo a ciencia cierta debido a las ventas en grupo que afectaban principalmente a las mujeres bozales, quienes, cuan do se vendían separadamente, seguían teniendo un valor superior al precio de los hombres. Notaremos que el 20 de abril de 1603 Juan Rodríguez de Angulo adquirió a Francisca, de nación bañol y de 22 años por 500 pesos, precio muy alto que se explicaba por el hecho de que estaba preñada. En el marco temporal estudiado es obvia la baja de los precios para los bozales a partir de los 40 años, en particular en lo tocante a los hombres cuyo valor descendía hasta los 200 pesos.
25Poniendo aparte una cifra no significativa, basada en el valor anormalmente elevado de un joven bozal (500 pesos), las cotizaciones más elevadas se situaban entre los 15 y los 40 años tanto para los bozales como para los criollos. No pasaba igual, según parece, para los mulatos, cuya estimación iba disminuyendo desde los 30 años. Si vamos más allá en nuestro intento de poner de realce las tendencias que aparecen en las medias propuestas al pie de los cuadros 8, 9 y 10, diremos que de modo general el orden de preferencia era el siguiente: bozales, criollos, y mulatos en último lugar, lo cual extrañaría en un contexto urbano a no saber que el mercado quiteño abastecía a todo el territorio de la Audiencia. En cambio en cada casta se apreciaba más a las mujeres.
- Modalidades de pago
26El examen de las escrituras de compra-venta ofrece una gran variedad de modalidades que giran en torno a unos cuantos aspectos que intentaremos aclarar. Primero es de saber que los interventores aplazaban a veces el momento de dar un carácter oficial a las transacciones, esperando en ciertos casos varios años antes de acudir a los servicios de los escribanos públicos. En cuanto a la venta al doctor Antonio de Morga por el presbítero Cristóbal Alemán de Esperanza casada con un esclavo del presidente, sólo se preocupó el vendedor de legalizar la venta dos años después, o sea el 2 de octubre de 1628. Extraña algo que un hombre de tanta responsabilidad como Morga se hubiera olvidado de cumplir con los requisitos administrativos. Más de dos años se demoró otro clérigo, el canónigo don Francisco de Cabrera en otorgarle carta de venta a fray Felipe de Ortega, lo cual efectuó a petición del dominico en 7 de agosto de 1630.
27Escasas eran las ventas condicionales. Algo tenían que ver, a no caber duda, con el miedo a los pleitos de redhibitoria, cuyas causas abundan en los archivos coloniales. Por María, criolla de Pamplona, Juan Rodríguez de los Ramos pidió tan sólo 260 pesos a Tomás de Araujo en 22 de octubre de 1618. La modestia de la cantidad exigida se explica por la salud de María “quemada de un pie”. Debía de ser de gravedad la quemadura, comprometiéndose el vendedor a devolverle al comprador los dichos pesos si no consiguiese curarle.
28Dadas las dificultades de encontrar al esclavo adecuado en Quito, los adquisidores a veces encargaban su compra a los mercaderes que se dirigían a Panamá, suministrándoles la cantidad necesaria y sus recomendaciones para la elección. En 31 de diciembre de 1582 el presbítero quiteño Juan Caro y Juan Núñez firmaron ante el notario un convenio según el cual éste declaró haber recibido del sacerdote dos tejos de oro de un valor de 180 pesos y 6 reales para comprar en dicha ciudad a un negro o una negra de diez a doce años de edad. A no bastar la cantidad adelantada, se comprometía el clérigo a pagar el suplemento en cuanto recibiese al esclavo. Notemos de paso sus exigencias en materia de edad, que se explican por el menor precio de los niños y la posibilidad de educar les más fácilmente y de disfrutar más tiempo de sus servicios.
29Estos mercaderes, como veremos detalladamente más abajo, solían dedicarse a semejante comercio sin que fuera lo principal de sus actividades. De ahí el hecho de que pagaban a veces con mercancías de su pertenencia. El procedimiento se emparentaba con el trueque y patentizaba la falla de liquideces. Los géneros propuestos eran productos agrícolas o artesanales. Así ocurrió por ejemplo el 9 de marzo de 1598, día en que el capitán Rodrigo Díaz de Ribadeneyra, de quien ya hemos hablado, traspasó un esclavo a su colega Alonso del Castillo a cambio de 470 pesos en ropa de Castilla y otros géneros, entre los cuales se encontraba una resma de papel. No olvidemos que si el país producía “ropa de la tierra” o “de Quito” apreciada en todo el virreinato, la gente decente seguía vistiéndose a la usanza castellana. Si bien los propietarios de obrajes no acudían principalmente a trabajadores serviles, se valían a veces de su servicio como capataces. Por la compra del negro Miguel, angola de 24 años, dos socios, Bernabé de Chaveri y Miguel de Aguirre, le pro metieron en 6 de enero de 1638 a Lucas de Loyola 4 “paños de la tierra” labrados en el obraje de Cumbaya, de 50 varas cada uno. En virtud del poder concedido por Juan Francisco de Ribera, Juan de Salazar aceptó en 16 de diciembre de 1644 por Domingo, estimado a 250 pesos, 102 varas de paño de la tierra y 20 pesos 6 reales que le entregó el general Antonio de Villacís. De los 420 pesos que va lía Ambrosio, bozal recién llegado de Cartagena y vendido por el mercader Diego de Losa Vega en 6 de febrero de 1634, dio Pedro Ruiz de Rojas un adelanto de 45 pesos bajo forma de diez libras de hilo de cardas, comprometiéndose a pagar lo restante a los ocho meses. Los dueños de ingenios para adquirir la mano de obra ser vil necesaria ofrecían su azúcar. Gonzalo Ortiz, propietario de una hacienda cañera en el valle de Pallatanga, obtuvo el 12 de octubre de 1616 de Juan de Canjas 8 esclavos y 2 esclavas, de un valor de 4 640 pesos, por 1 160 arrobas de azúcar “blanco bien purgado”. Su calidad de mercader le permitió a Sebastián Ortiz aceptar en 3 de enero de 1630 la proposición de Pedro de Loyola que consistió en pagarle a la negra María, de 20 años de edad, con 36 botijas de “vi no de la tierra” a las cuales añadió 4 pesos para alcanzar los 310 pesos, precio de la esclava. ¿De dónde venía este vino calificado “de la tierra”? Si algunos conventos produjeron, según parece, algún vino –¿de qué naturaleza?– en los alrededores de Quito, no se destinaba al comercio. El ganado formaba parte del sistema de trueque usado en el territorio de la Audiencia, como lo patentiza la escritura del 15 de mayo de 1635, fecha en que Felipe de Villaseñor, de Guayaquil, ofreció a Alonso Díaz de Olivera, del asiento de Latacunga, 150 cabegas de vacas, a 18 reales cada una, para comprar al negro Tomás.
30No pasaremos por alto una referencia que permitirá aquilatar la importancia que concedían los compradores a su adquisición. La brinda una escritura con fecha del 14 de abril de 1610 entre el mercader Juan de Pineyara y Pedro de Morales, según la cual el primero vendió al segundo dos esclavos bozales de “nación angola” comprados en Cartagena de Indias, Manuel de 18 años y Francisco de 24 años. Lo interesante es que el contrato añadió a estos dos jóvenes, quienes gozaban aparentemente de su plena fuerza de producción, un grupo de tres muías, por un valor global de 900 pesos. Quizá se destinara el conjunto a una recua de muías.
31Por conveniencias personales no evocadas en la documentación, posiblemente relacionadas con aptitudes determinadas o casos familiares, se efectuaban a veces intercambios de esclavos. Así el 19 de abril de 1607, el licenciado Diego Hernández de Avila trocó a Catalina, de nación angola, por Juliana, del mismo origen, perteneciente a Juan García Rubio y a su esposa Luisa de Bastidas. Por razones humanitarias aceptaban ciertos dueños no separar a los cónyuges, como consta de un acta del 19 de julio de 1606 que legalizó el traspaso por Diego Méndez Recuenco de Pedro Mandinga y de Juana su mujer a Juan González de Acevedo. En 27 de julio de 1624, Agustín de Celis, residente en un asiento de la Villa de Villar Don Pardo, cedió a Alonso de Tovar una pareja de esclavos casados, Francisco y María Luciana, de un valor de 1 000 pesos pagados con una negra angola y una cantidad de 500 pesos.
32En fin, ciertos compradores, por no disponer de fondos o de géneros comerciables, se veían obligados a pedir dinero prestado a mercaderes que actuaban como banqueros. El licenciado Francisco Hurtado de Mendoza benefició en 13 de abril de 1619 del adelanto que suministró el mercader Francisco de Segura para comprar la negra Juana al alférez real Diego Ancho de la Carrera. Sabemos que los concilios limenses y diversas constituciones sinodales les prohibían a los eclesiásticos valerse de los servicios de indias para los quehaceres caseros.
33Sobre 100 contratos de compra-venta sacados de los libros de Diego Lucio de Avendaño entre 1582 y 1614, 39 evocan una compra anterior, lo cual manifiesta la poca estabilidad de los esclavos en el poder de sus adquisidores, siendo muchos de ellos mercaderes que obraban como meros intermediarios, según sus intereses y las leyes de oferta y de demanda. Este dato patentiza de un modo muy nítido las tribulaciones de los esclavos, sometidos a las incertidumbres de la especulación o, más sencillamente, de la situación financiera de sus dueños. Obviamente dependían del primer caso los individuos vendidos el día siguiente de su compra. Volvamos al caso de Pedro Mandinga y de su esposa Juana evocado más arriba. Su comprador no esperó más de algunas horas para volver al bufete del escribano con el fin de venderles a don Cristóbal Núñez de Bonilla rebajando su precio de 770 a 400 pesos. ¿Cómo explicar la diferencia sino por el deseo de satisfacer al comprador por algún motivo desconocido pero posiblemente relacionado con los negocios? Juana, de nación bran y soltera de 20 años más o menos, según la fórmula acostumbrada, se quedó tan sólo un día en poder del mercader Hernando de Ceballos, quien la entregó por 550 pesos a Diego de Aranda el 22 de junio de 1595.
34A decir la verdad, la compra de un esclavo representaba una inversión que no vacilaban a efectuar los miembros de la clase adinerada cuando se presentaba una ocasión favorable para prever posibles momentos de apuro. Al separarse de Juan, criollo de Quito de 23 años de edad, a favor del mismo Hernando de Ceballos por 500 pesos, el capitán Garcí Diez de Ortega hizo constar en 11 de septiembre de 1595 que le había adquirido en almoneda pública de los bienes del difunto Francisco Duque de Estrada. La posesión de un esclavo equivalía de cierta manera a un seguro para el porvenir, como aparece de un modo muy claro en el caso siguiente. El 3 de octubre de 1605, doña Ana de Arredondo, viuda del contador Pedro de Llerena, vendió al mercader Diego de León Cieza el esclavo Pedro de Cañaveral, de nación biafara. A primera vista se podría creer que doña Ana quiso hacerle un favor a Pedro, permitiéndole reunirse con su esposa, esclava del comprador. Pero hubo más, porque durante algún tiempo Pedro ya no perteneció a la vendedora, por haber sido vendido en almoneda pública después de la muer te del contador. Pasó al poder de Hernando del Castillo, a quien empezamos a conocer. Pero según parece no se trató de una mera transacción económica, a juzgar por lo que siguió. Efectivamente a continuación el mercader le cedió en donación a la viuda por motivo no confesado, pero no cuesta mucho trabajo intuir que sirvió de intermediario para alguna triquiñuela dirigida no se sabe contra qué o contra quién. De modo que doña Ana, valiéndose a no caber duda de la ayuda de sus relaciones y de unas artimañas jurídicas, pudo vender de nuevo al esclavo por los 200 pesos correspondientes a sus cincuenta años. Tal vez quiso, acudiendo a los servicios de una tercera persona, desbaratar los derechos de los herederos legítimos de su marido difunto. Bien es sabido que la muerte del dueño acarreaba a menudo para el esclavo, como bien semoviente, otras tribulaciones que le separaban de los seres queridos.
35Cuando carecían de los recursos adecuados, tenían los candidatos a la adquisición la posibilidad de formar una compañía para reunir los fondos. Felipe Moreno y Diego Reyes de León utiliza ron este procedimiento para hacerse dueños el 5 de octubre de 1595 de Domingo “de tierra e nación color negra que se dice angola”, de 17 o 18 años de edad. Es de suponer que el vendedor, capitán Andrés Lozano, procedente de Panamá, había venido de Tierra Firme con el propósito de encontrar buenos precios por una “partida de esclavos”, expresión que designaba a un grupo de bozales del armazón de un barco negrero. No era de dejar escapar una ganga, si tomamos en cuenta el hecho de que el precio pagado era inferior al promedio indicado en el cuadro de más abajo por semejante siervo. Tres años más tarde, o sea el 26 de octubre de 1598, es cogieron el mismo procedimiento Alonso Vello y Alvaro García para obtener a Diego. Diferían sin embargo las condiciones, perteneciendo el esclavo, un criollo de Quito de aproximadamente 17 años, a Alonso Rodríguez de la Gama, residente en la misma ciudad. Pe ro su valor, 460 pesos, muy por encima del promedio correspondiente a un esclavo de su categoría, da a entender que sería un buen negocio para ambos socios.
36Ahora bien no faltaban otras soluciones para quien necesitase a un esclavo por tal o cual motivo: todo dependía de su solvencia. El 6 de febrero de 1602 obtuvo el capitán Juan de Plasencia de Juan del Castillo un plazo máximo de un año para abonar los 430 pesos debidos por Teresa, criolla de Cartagena, de unos 20 años de edad. En ciertas circunstancias, los vendedores se veían obligados a aceptar semejantes condiciones como lo muestra el testamento redactado por Benito Cid el 19 de julio de 1613. Antes de dirigirse al Cuzco o a Potosí en compañía de cuatro esclavos, tres hombres y una mujer, dejó constancia de que don Lorenzo de Cepeda le debía 400 pesos por una negra fiada a un año. Si añadimos que era “hijo de padres naturales de un pueblo de Orense”, en Galicia, no resultará muy difícil deducir que el tal Benito Cid era uno de estos mercaderes ambulantes en busca de buenos clientes, actividad a la que se dedicaban no pocos gachupines recién llegados de la península.
37Interesa contemplar más detenidamente el sistema de plazos concedidos por los vendedores. Lo haremos a partir de 217 contra tos que van de 1616 a 1660. Lo dicho más arriba patentiza el hecho de que se sometía el comercio esclavista a las mismas condiciones que cualquier ramo de los intercambios económicos. En el lapso temporal determinado, se otorgaron 25 plazos, llamando la atención el hecho que 11,50 °/o de las ventas concedieron plazos de pago a los compradores. De este porcentaje relativamente alto se puede deducir que éstos no siempre disponían de los fondos requeridos para una compra que juzgaban necesaria por varios motivos, relacionados con el sistema esclavista. Este aspecto queda íntima mente vinculado con los pagos en especie evocados más arriba. ¿Se puede emitir la hipótesis de que, en la sociedad hondamente agrícola que era la Audiencia, había momentos de penuria monetaria? No era cuestión de dejar escapar la oportunidad sea de encontrar el instrumento de producción o de servicio adecuado, sea de hacer un buen negocio con una futura venta que generaría apreciables beneficios, siendo la posesión de un esclavo un valor refugio. Este último aspecto no era nada desdeñable para los miembros del clero o de la administración real. Entre los actantes de dichas transacciones con pago aplazado había doctrineros a quienes se prohibía el recurso a indias de servicio y numerosos oficiales de la Real Audiencia que en teoría no podían dedicarse a los negocios.
38El cuadro 4 arroja datos concernientes el pago en dos tiempos. Una parte del valor del esclavo, que solía corresponder por lo menos a la mitad (Primer pago / valor), se abonaba al firmar el con trato de venta, aplazándose el segundo pago a voluntad de los interventores hasta un año, sin que sea decisivo el montante de la deuda. Más llamativos son los datos que aparecen en el cuadro 5. Se aceptaba la prórroga del pago, sin ningún adelanto, hasta los 12 y 13 meses para importantes cantidades. En 2 de mayo de 1650, el comisario general de la Santa Cruzada don Francisco de Villacís, caballero de Santiago, difirió de un año el pago de 1 050 pesos debidos por el capitán don Juan Suárez Osores de Sotomayor por la compra de cuatro esclavos, una pareja y sus hijos. En 20 de enero de 1624, el mercader Diego Lara de Vega alargó el plazo a 13 meses a favor de Juan de Vera de Mendoza por cinco piezas de esclavos bozales “acabados de llegar de Cartagena”, lo cual corrobora la hipótesis emitida más arriba de que los compradores no dejaban es capar las oportunidades cuando se presentaban. Pero hay más: los plazos concedidos alcanzaban a veces los dos años, con dos o tres pagos espaciados, como aparece en el cuadro 6.
39No todos los vendedores exigían hipotecas en tales casos, aunque aparece alguna que otra referencia. Con la finalidad de alcanzar un plazo de seis meses del mercader Francisco de Villegas para la compra del negro Francisco de un valor de 320 pesos, Salvador Perea, vecino de Guayaquil, presentó en 30 de diciembre de 1648 como garantía a dos esclavas suyas “para no poder vender ni en manera alguna enajenar hasta que esta deuda esté enteramen te satisfecha y pagada”. En realidad no era imposible levantar el obstáculo de la hipoteca en caso de necesidad. Lo consiguió Diego Gómez Aparato de parte del bachiller Ignacio Vázquez Albán, beneficiario de una hipoteca sobre la esclava Juana, antes de vender le en 30 de mayo de 1643 a Diego Gómez Aparato.
40Con el propósito de no dejar escapar una buena oportunidad y el de hacer pingües beneficios, se formaban compañías en que los socios, no más de dos a juzgar por las escrituras, invertían su cuota parte, para comprar un esclavo, las más veces de las partidas de negros que se vendían en Cartagena o en Panamá. Tomaremos el ejemplo suministrado por un contrato con fecha de 3 de enero de 1630 en el que el mercader Sebastián Ortiz vendió a Pedro de Loyola la esclava María, de nación Biafara. Se la había enviado su “compañero” el alférez Gregorio Vacán desde el puerto atlántico para que estuviera empleada en Quito “por cuenta de ambos”. Miguel de Sossa se vio obligado el 14 de enero de 1627 de enajenar por 400 pesos a Gonzalo, de nación Santomé, que se encontraba en su ser vicio personal desde el fallecimiento de su compañero Miguel de Sossa. Lucas de Loyola cedió el 6 de enero de 1638 el esclavo Miguel, de tierra angola, a Bernabé de Chaveri y Miguel de Aguirre, “compañeros a entrambos a dos” por cuatro paños de la tierra de cinquenta varas producidos en el obraje de Cumbaya.
41Por varios motivos –la distancia, permanente o momentánea, no fue siempre el único pretexto ya que los mandos solían valerse de poderes otorgados por sus mujeres–, los interventores de la compra-venta necesitaban a menudo una mediación. En el centenar de escrituras despachadas por la citada notaría entre 1582 y 1614, llama la atención que once vendedores se vieron obligados a entregar sus poderes a una tercera persona, lo cual corresponde a un porcentaje superior al 10 %. Con la salvedad expresada más arriba, se puede sacar la conclusión de que la ciudad se había transformado ya en un emporio del comercio negrero por el poder adquisitivo de sus vecinos y la existencia de una red comercial domina da por un grupo de mercaderes a quienes aludiremos más abajo; de modo que en la sede de la Real Audiencia resultaría más fácil vender a un esclavo por un buen precio.
42El 16 de julio de 1614, Esteban de Puga, modesto portero de la Real Audiencia, representó a Antonia de Lorenzana, viuda de Antonio Cordero, vecina de la ciudad de San Miguel de Ibarra, para la venta del negro Miguel, de nación angola. En varios casos los vendedores residían en lugares mucho más lejanos. Juan de Narváez acudió de San Juan de Pasto, en la gobernación de Popayán, para vender un esclavo que poseía en común con su madre, venta que efectuó el 27 de junio de 1585. Se confiaban también poderes a los mercaderes que recorrían el territorio. Así Miguel de Medina prestó su ayuda al presbítero Antonio de Benavides, comisario del Santo Oficio en la misma ciudad, para vender el 28 de junio de 1610 a Esteban, hijo de una esclava del sacerdote de 16 años de edad. El 7 de octubre de 1603, Ñuño Alvarez Cabral presentó un poder de Diego Martín de Luna, vecino de la ciudad de Cartago, para vender a varios esclavos, y, entre ellos, a Cristóbal Mandinga, de 40 años de edad, y a Pedro Mandinga, de 24. A éste le compró Pedro de Mora les, dueño de recua. Añádese a estos casos de vendedores particulares el de compañías formadas por especuladores que compraban esclavos para venderles en el interior del continente. El 17 de mayo de 1606, Gregorio de Montalvo, de la ciudad de Los Remedios en el Nuevo Reino de Granada, actuó en su nombre y en él de Pedro López de Herrera, vecino del mismo lugar, para vender a una negra conga que formaba parte de “una cantidad de esclavos” su yos que trajo de dicha ciudad.
43Pasaba igual para la compra: en Quito buscaban esclavos los intermediarios de compradores que no podían efectuar el traslado necesario, aunque es de pensar que no eran de lugares muy leja nos. En tal caso brindaban también su ayuda los mercaderes, como hizo el 24 de julio de 1610 Juan de Aliaga, quien, en nombre de Alonso Yáñez y doña Juana Hurtado su mujer, vecinos de Ibarra, compró a su colega Marcos de Canga la esclava Antonia, de nación angola, de 17 años. Canga acababa de llegar de Cartagena de Indias donde había comprado una partida de negros, lo cual nos da de pensar que existía una red de venta que integraba a gran parte de los mercaderes, aunque no se dedicaran exclusivamente a semejan te actividad. En tales condiciones, debía de ser más o menos largo el tiempo de espera: el abastecimiento en esclavos de Quito y de las ciudades y pueblos de su jurisdicción dependía en parte de los viajes de los mercaderes y de su poder financiero.
1.3. Los interventores
44El cuadro 10 se refiere a 631 interventores, compradores y vendedores que pertenecen en su gran mayoría a la capital de la jurisdicción de la Real Audiencia.
45La rúbrica “particulares” reúne a todos los interventores cuya pertenencia social no aclaran los contratos de compra-venta. Re presentan a más de la mitad de los interventores. Es de suponer, dada la afición por los títulos de la época, que era gente modesta o acomodada pero sin más. Es decir que para muchos de ellos la adquisición de un esclavo no correspondía a una manifestación de boato sino a una necesidad, la de beneficiar de sus jornales, circunstancia quizá más común entre las viudas. A este respecto no se ha de desdeñar efectivamente la intervención de las mujeres que actuaron a menudo como esposas, pero principalmente como viudas; en caso contrario necesitaban un poder de su marido.
46Entre los artesanos situaremos a un zapatero (7-1-1599), a un tintorero (25-10-1612), a dos sombrereros: Luis Alvarez como comprador (9-6-1604) y Francisco López como vendedor (1-10— 1605), a un dueño de recua como comprador (3, 7-10-1603). No pasaremos por alto a un maestro de escuela (“maestro de enseñar muchachos”), quien compró a una esclava bozal (1-10-1605). Sin duda alguna habría que corregir las cifras que arroja el cuadro en cuanto a este sector: si es cierto que no faltaba la mano de obra indígena, es de suponer que las escrituras no especificaron siempre los oficios de los compradores, de modo que no pocos de los particulares desempeñarían alguna actividad artesanal, principal mente a partir de 1616.
47Es de precisar que el porcentaje correspondiente a las intervenciones de los mercaderes no es sugestivo, ya que no eran muy a menudo más que intermediarios y no se quedaban mucho tiempo con los esclavos antes de venderles de nuevo. Sin embargo me rece algún comentario este sector por aparecer varias veces los mismos nombres, lo que da a entender que quizá se habían especializado ciertos mercaderes en el comercio negrero sin que fuera por ello su principal actividad. Alonso del Castillo se manifestó tres veces entre los años 1595 y 1598, dos como comprador (25-3-1595, 14-10-1596) y una como vendedor (9-3-1598). Era posible que perteneciera a su familia otro mercader llamado Pedro del Castillo que apareció como vendedor el 21 de junio de 1595. Hemos citado varias veces a Hernando de Ceballos, quien acudió a la notaría como vendedor (22-6-1599) y como comprador (11-9-1595, 12-5-1597). Diego de León Cieza se presentó como vendedor (25-9-1602, 17-6-1619) y como comprador (19-9-1602, 3-10-1605). También intervino tres veces Marcos de Canga para ventas en el año 1610 (24-7, 25-9, 29-11). Pedro Hernando de Espinosa se valió dos veces de los servicios del escribano como comprador (2-4-1588, 27-5-1588). Tres veces intervino como proveedor Diego Lara de Vega en enero de 1624 y en febrero de 1634. Francisco Bernabé actuó en la escribanía una vez como vendedor (15-6-1652) y dos como comprador (5-1-1654, 1-7-1654). Uno de los mercaderes más activos en la primera mitad del siglo xvii parece ser Juan Gómez Macera, con cinco manifestaciones como comprador (28-6-1635, 24-1-1640, 24-4-1647, 6-6-1647, 2-4-1658). Añadamos que dichos mercaderes no sólo acudían a los escribanos citados. Por lo tanto su nombre, según las circunstancias, aparecería en numerosos registros notariales de la época.
48En cuanto a los eclesiásticos encontramos a personajes de importancia como el provisor y vicario general del obispado de Quito, don Jorge Ramírez de Arellano (13-10-1603), el doctor Cristóbal Bernardo de Quirós, arcediano de la catedral y gobernador de la diócesis sede vacante (4-9-1659), los canónigos Francisco de Cabrera (13-4-1627, 7-7-1630), Francisco de Velasco y Zúñiga (16-7-1650) y Matías Rodríguez de la Vega, deán (25-12-1630, 19-9-1637). Como albacea del obispo don Agustín de Ugarte Saravia vendió una de sus esclavas su prima, doña María de Saravia, a quien aludiremos más abajo (25-2-1658). También son de citar los curas doctrineros de pueblos como el de Riobamba, Martín de Cáceres (9-10-1586), el de Pimampiro, Juan Antonio de Rueda, residente en Quito (22-6-1595), y el comisario del Santo Oficio en Pasto, Antonio de Benavides (28-6-1610).
49Al lado del clero secular aparecen los frailes con las debidas licencias de sus superiores, a título personal o en nombre de su comunidad. Citaremos, para los agustinos: el provincial fray Bernabé de Córdoba (16-11-1621), fray Francisco de Chaves (7-5-1630), y fray Lorenzo Rifas (10-9-1616); para los dominicos: el provincial fray Eugenio de Santillán (14-1-1648), el prior del convento de Quito, fray Gerónimo del Castillo (31-10-1644), el del convento de Latacunga, fray Gerónimo de Londoño Montenegro (14-7-1624), el procurador general del convento de Quito, fray Antonio Añas (6-7-1648), los padres fray Domingo de Carrascoso (11-11-1630), fray Felipe de Ortega (7-8-1630) y fray Lorenzo de Pine da (15-6-1640). Aparece en las escrituras el apellido del padre je suita Bartolomé Pérez, como rector del colegio seminario de San Luis (25-3-1641). En los registros se notan también las intervenciones de monjas de diferentes conventos. Para el de la Concepción: doña Inés de Zorrilla (19-8-1633), doña María de San Esteban (17-8-1640), y la abadesa con las definidoras (15-12-1640). Doña Magdalena de San Andrés pertenecía al convento de Santa Catalina de Sena (3-6-1650). Incluso las monjas del convento de Santa Clara poseían esclavas, como lo prueba la actuación de la madre vicaria en 28 de mayo de 1658.
50Por fin permítasenos evocar a un personaje a quien no incluiremos en nuestras estadísticas, por intervenir de modo indirecto en la notaría de Diego Lucio de Avendaño. Se trata de don fray Juan González de Mendoza, obispo de Popayán. En esta ciudad, con fecha de 8 de mayo de 1611 ante Alonso de Vargas, escribano público, otorgó escritura de donación en beneficio de su sobrino don Diego González de Mendoza, provisor del obispado. Dicho documento que concernía a doce esclavos fue registrado el 31 de marzo de 1612 por Diego Lucio de Avendaño en Quito. A su vez, Diego González de Mendoza, preparándose en esta ciudad para un viaje a España ordenado por su tío, nombró a su madre doña Juana de la Vega y Guzmán como heredera de los esclavos del obispo y de dos esclavos suyos en su testamento del 7 de abril de 1612.
51Descartaremos de este estudio a los esclavos negros que pertenecían a las haciendas jesuíticas por existir monografías sobre este tema, por lo menos en lo que se refiere a los amplios complejos que constituyeron los regulares en el valle cálido del Chota-Mira, base de la población negra existente hoy en día en estos lugares14. Nos contentaremos con citar algunas referencias significativas sacadas del trabajo de Nicholas Cushner sobre los fundos agrícolas de la Compañía. En 1751, afirma el historiador estadounidense, las haciendas del colegio de Quito poseían 280 negros que trabajaban en siete ingenios azucareros. La Concepción y Santa Lucía, haciendas de la provincia, tenían 317 esclavos. En el momento de la expulsión de la orden, o sea en 1767, ésta era dueña de 1364 es clavos negros. Se había llegado a semejante situación merced a un concepto original del manejo, basado en particular en una complementaridad ecológica del todo original, que rompió la administración de Temporalidades, y en una integración particular del sistema esclavista en el plan divino, aspectos que expusimos en su tiempo en un trabajo cuyas referencias vienen en notas. El acierto económico de los jesuitas se fundamentaba también en un sutil equilibrio financiero. De los 11 700 pesos que costaron 28 bozales comprados en Cartagena en 1692 para la hacienda de La Concepción, se pagaron tan sólo 1 500 pesos al contado. Los 10 200 restantes fueron puestos a censos sobre el fundo que exigían el pago de fuertes intereses15.
52El término “clase dominante” que aparece en el cuadro que comentamos designa a los vecinos propietarios de títulos honoríficos comprados, a veces merced a sus ganancias como mercaderes: generales, maestres de campo, capitanes, alfereces, sargentos mayo res, quienes, muy a menudo ocupaban puestos importantes en el gobierno municipal en Quito o en otras ciudades de la jurisdicción. Entre los capitanes, citaremos a Juan de Zarate (16-5-1587, 25-6-1614), Alonso de Vilanova (29-4-1592), García Díez de Ortega (11-10-1595), Juan González de Ortega (10-11-1595), Gaspar Suárez de Figueroa (28-6-1597)16, Juan de Plasencia como comprador (12-10-1601, 6-2-1602) y como vendedor (11-10-1602), Juan Sánchez Bohórquez (17-10-1612, 25-6-1614), Juan de Ceballos (21-7-1612), Juan Sánchez de Jerez Bohórquez (13-10-1616)17, Pedro Díez Izquierdo (10-1-1641, 13-1-1641, 22-1-1641, 28-1-1641, 21-5-1647, 25-6-1643), Diego Gutiérrez Pinto (15-6-1643, 11-10-1647), Roque Antonio de Avila (6-9-1644, 2-5-1645), Antonio de Zarzosa (15-6-1643, 1-7-1643, 19-1-1645). Destacaremos a Rodrigo Díaz de Ribadeneyra, como comprador (29-4-1592, 21-1-1600) y como vendedor (30-12-1597). Después de su muerte, su yerno y albacea, Pedro Ponce de Castillejo, actuó como vendedor de unos esclavos suyos (19-8-1603). Hemos visto en la primera parte que sus recursos económicos le permitieron reivindicar la gobernación de Esmeraldas, a pesar de la oposición de la Real Audiencia. No cabe duda de que era uno de los miembros más destacados de los grupos de poderes que dominaban la economía y la política de Quito, lo cual le permitía tratar directamente con Madrid.
53Pedro Ponce de Castillejo era alguacil mayor de corte. Entre los cabildantes de Quito que intervinieron, son de citar el licencia do Francisco de Sotomayor, alcalde ordinario (9-10-1586), los regidores Juan Freile de Andrade (4-1-1612), Luis de Cabrera (16-7-1614)18, el corregidor, general don Francisco Maldonado de Mendoza, caballero de la orden de Santiago (10-2-1614), Pedro Vásquez y Feijoo (22-1-1642). Aparecen los nombres de los alguaciles mayores de Quito Cristóbal Herrera (30-4-1620) y García de Cárdenas Mesa (16-1-1651). Fuera de Quito, intervinieron el capitán Andrés Loza no, vecino de Panamá (5-10-1595), Juan de León, regidor de San Juan de Pasto (3-4-1595), Blas Delgado, escribano público de Zaruma, Juan de Villacasa, alguacil mayor de Popayán (3-4-1619), el capitán Joseph Jiménez, alcalde ordinario de Guayaquil (28-1-1641), y el capitán Antonio de Vergara Santelices, corregidor de Chimbo (31-10-1659). En la clase dominante, se destacan interventores caballe ros de la orden de Santiago, como Joseph Antonio de Zuleta Reales (2-5-1651), José Antonio de Hurtaredes (30-10-1652), Joseph Barrio Nuevo y Albia (15-11-1659).
54Quisiéramos hacer ahora una mención especial de la familia de los Villacís. En 3 de octubre de 1620 actuó como comprador el maestre de campo Antonio de Villacís19. Según una escritura de 7 de septiembre de 1633, ya era caballero de la orden de Calatrava y “corregidor de los naturales de Quito y de sus términos”. En 16 de diciembre de 1644, surge de nuevo su apellido acompañado con el título de general. En 11 de agosto de 1648 vendió un negro doña María Carvajal, viuda del general don Antonio de Villacís. Casi dos años después, en 7 de abril de 1650, se manifestó su hermano don Juan de Villacís, maestre de campo y caballero de Santiago. Pero otro miembro de la familia se le había adelantado en la carrera de los honores, conviene a saber don Francisco de Villacís, comisario general de la caballería y también caballero de Santiago (2-5-1650). En 16 de julio de 1650 ostentaba ya el grado de general.
55En la clase dominante, no pocas eran las mujeres que acudían a la compra-venta de esclavos, aunque no resulta tan fácil determinar su posición social a través de los datos suministrados por las escrituras que muy a menudo se refieren tan sólo a la de su difunto marido cuando se trata de viudas, como hemos visto para doña María Carvajal20. Sin embargo llaman la atención ciertos nombres que vuelven a menudo, como por ejemplo el de doña María de Saravia. Intervino cuatro veces como vendedora de esclavos (9-7-1652, 20-4-1654, id., 25-2-1658), y en la última como prima albacea del obispo Agustín de Ugarte Saravia. ¿Consiguió cierta categoría doña María con el apoyo de su ilustre pariente? Se podría deducir de sus intervenciones alguna estrechez económica que le obligara a separarse periódicamente de una parte de su capital.
56Al lado de la oligarquía quiteña se encontraban los funcionarios de la Corona: un recetor de las alcabalas, Juan Pérez de Estrada (29-1-1594), tesoreros de las Cajas reales como Gaspar Alfaro (3-4-1595) y Pedro de Vera (17-3-1609, 9-2-1617, 26-4-1618)21, contado res de la Real Hacienda como Francisco de Cáceres (17-3-1609)22, Juan Sáenz (18-2-1610) y Antonio de la Chica Ceballos (7-4-1650, 23-9-1656, 16-12-1659).
57Los oficiales y responsables de la Real Audiencia fueron también buenos clientes de las notarías para la compra-venta de esclavos, desde los más humildes a los más encumbrados. Citaremos a los personajes siguientes: el procurador del número Pedro de Sala-zar (20-12-1600, 11-5-1619), los abogados doctores Diego de Hurta do de Avendaño (5-9-1619, 8-2-1620) y Gilberto de Pineda (15-6-1640, 16-6-1640), licenciado Juan Alonso de Carvajal (8-10-1641); los secretarios de cámara Francisco de Zúñiga (19-1-1587) y Andrés de Orozco (2-3-1627), el escribano mayor Diego de Sevilla (24-2-1627), el escribano Juan Gómez Cornejo (20-4-1654)23, el receptor Francisco de Valverde de Aguilar (18-11-1656). En la cumbre de la entidad, intervinieron los oidores doctor Moreno de Mera (10-7-1593, 30-12-1597, 13-10-1603, 20-4-1607)24, Diego Zorrilla (26-11-1612), Pedro de Vergara (10-9-1616), doctor Matías de Peralta (15-1-1618, 23-5-1619, 22-3-1624, 23-4-1624, 14-8-1624, 19-8-1633), doctor Juan de Aramburu (30-10-1652), doctor Antonio Díez de San Miguel y Olier (21-10-1658, 18-6-1660), licenciado Diego Messa (5-9-1659); los presidentes canciller Alonso del Castillo (14-10-1596), doctores Antonio de Morga (2-10-1628) y Pedro Vásquez de Veloso (22-8-1658, 31-10-1659). Nos preguntaremos si el doctor Matías de Peralta no intentaba mejorar lo ordinario con la compra-venta de esclavos, a no ser que diera una particular importancia al servicio de su casa25.
58Si reunimos a estos interventores con la clase dominante y los eclesiásticos, representaba el conjunto más de la tercera parte (35,18 %) de los 631 clientes apuntados en los registros. Pero no se puede hacer caso omiso de que la gente mediana representaba la mayor parte de dichos clientes. El esclavo en Quito no sólo servía para realzar el boato de la clase alta, sino que se puede deducir que participaba de las actividades económicas de la ciudad y de sus en tornos de diferentes maneras, como jornaleros y oficiales.
2. La vida del negro
59A pesar de la distancia de la costa y de la abundante mano de obra indígena, los negros desempeñaron en Quito un papel significativo desde los primeros decenios de la Colonia, en relación di recta con el servicio de los españoles. Su comportamiento no dejó de plantear graves problemas, en particular frente a los indios, acarreando lo que llamé en otro trabajo una “inversión” en la pirámide de las castas26.
2.1. El papel del negro en la urbe
60No eran muy numerosos en la capital de los Andes del Norte, como apunta una relación anónima de 1570, alcanzando tan sólo un centenar de piezas27. A decir la verdad, pocos serían entonces los españoles capaces de poseer un esclavo que valía 400 pesos. Sin embargo ya había empezado el mestizaje con los indios, aseguran do el autor que “los hijos de negra e indio o de negro e india [eran] más morenos que en estas partes [era] un mulato”28. Otro texto redactado seis años después se refiere a 800 hombres españoles residentes en la ciudad, de los cuales entre 300 y 400 serían vecinos y moradores. A este grupo pertenecerían los esclavos aludidos que ya se habían mezclado con los indios, en gran parte debido a la falta de mujeres de su propia raza. Empezaban a expresarse las protestas contra la actitud de los zambos que escapaban del control di recto de los blancos por ser hijos de indias libres:
Hay en esta ciudad y sus términos muchos muíalos hijos de negros e indios que llaman çambayigos los cuales son libres de toda sujeción y servidumbre forzosa, no tributan ni hacen contribución ninguna. Sirven a soldada por concierto en todo género de servidumbre: muchos de ellos son oficiales de todos oficios, cada uno como se inclina, y las mujeres de esta color hacen lo mismo en las cosas de su profesión29.
61Si se dedicaban, como sus padres, a la servidumbre, pero a una servidumbre libre como criados concertados, su presencia parecía notable en la artesanía, cualquiera que fuera30.
62Andando el tiempo, los propios negros, merced a los diferentes motivos de manumisión, consiguieron ejercer pequeños cargos en el recinto urbano31. En su reunión del 5 de julio de 1573, los regidores del cabildo nombraron como pregonero al negro ladino Bartolomé, pareciéndoles que tenía las capacidades necesarias para el puesto, ya que dominaba el castellano. Ocuparía también el puesto de almotacén, pero únicamente en lo que tocaba la limpieza de las calles. Después de jurar que cumpliría honrada mente su trabajo -notemos de paso que se reconocía legalmente el valor del juramento de un negro-, los regidores le entregaron el símbolo de su poder, es decir una “vara gorda con el casquillo de dicha ciudad”32. Al parecer otros negros desempeñaron modestos empleos municipales, si tomamos en cuenta las actas del cabildo del día 4 de enero de 1615 en que se nombró al moreno Juan Alvarez como portero33. Según Martin Minchom, los negros y mulatos libres ocuparon un sitio poco importante pero significativo en la artesanía. Incluso encontré) a uno de ellos en la lista de los pul peros de 164234.
63Con las ganancias de sus diversas actividades, ocurría que los negros consiguieran acumular un modesto capital que invertían en varios sectores, y en particular en la ganadería, rivalizando con los mismos indígenas. Prueba de ello es la ordenanza que tomaron los regidores en 27 de junio de 1594 para reprimir el robo de ganados, según la cual de entonces en adelante se marcarían con el contra hierro de la ciudad todos los animales pertenecientes a los indios, negros y mulatos35. El poder adquisitivo de ciertos negros les permitía incluso comprar casas en que se verificaban actividades que no eran siempre del gusto de los ediles, a juzgar por su decisión del 12 de julio de 1613. Manifestaron el deseo de reformar las costumbres de algunos que transformaban dichos lugares en “receptáculo de ladrones y de otras ofensas de Dios que en ellas consienten”. ¿No corresponderían acaso dichos locales a los corrales de cofradías donde los negros horros y esclavos solían organizar los velatorios en honor a sus difuntos36? Los regidores opinarían que la situación se había puesto lo suficientemente grave como para pensar en obligar a los negros libres a que vendiesen sus casas y se pusiesen al servicio de personales principales, lo cual habría sido un estorbo considerable a la libertad individual de estos seres. Pero no se concretó semejante proposición, debido sin duda alguna a la conmoción que hubiera acarreado37. No obstante siguió planteándose el problema, máxime cuando las casas se situaban en lugares emblemáticos de la ciudad y cuando todo daba a entender que sus propietarios no llevaban una vida del todo honesta. Así pues en 1663 el comisario de la Santa Cruzada, don Francisco Villacís, se hizo el portavoz de la indignación de varios caballeros contra la compra de una casa en la plazuela de San Francisco por unas negras, arguyen do que no podían vivir donde residían “tantas personas nobles y honradas”38. Se adivina, con estas últimas referencias, que las relaciones de los negros con los otros elementos étnicos no correspondían a los esquemas fijados por el poder, lo cual patentiza buena parte de la documentación archivística.
2.2. Relaciones con los otros
64En el último capítulo de este trabajo haremos hincapié en las quejas de los esclavos frente a los maltratos de que eran víctimas. Para mejor entender lo que va a seguir, evocaremos la actitud del oidor Salazar de Villasante, nombrado visitador y corregidor de Quito. Desde su llegada a Guayaquil en 6 de abril de 1563, se mostró particularmente violento. Castigó severamente a un esclavo su yo con doscientos azotes, mandando que se le atase a la cola de un caballo hasta Riobamba, de lo cual murió el negro a los dos días39.
65Bien es sabido que las condiciones de vida impuestas a los esclavos y a sus descendientes libres no les brindaban muchas posibilidades de medrar en la sociedad. De ahí que en cualquier sitio donde imperara el sistema servil constituyeran buena parte de los marginales denunciados por las autoridades coloniales o los representantes de la sociedad de buen tono, horrorizados por los abusos y desmanes cometidos por seres marcados por el indeleble oprobio de la esclavitud. En Quito, como era natural, tampoco se interrogaron por la motivación de un comportamiento que no dejaron de denunciar.
66De creerles, eran los negros aficionados a la mala vida. Y bien era posible que buscaran una compensación a una existencia instrumentalizada por voluntad ajena, como se puede deducir de algunas causas criminales en que estuvieron involucrados. Valga por ejemplo la acusación que se puso en 6 de diciembre de 1688 en contra de don Miguel Antonio de Ormasa Ponce de León por la muerte de Vitorino, esclavo del licenciado don Lope Antonio de Munive, presidente de la Audiencia Real. El asesino no era un hombre del común: se trataba nada menos que de un oidor de la misma Cancillería, recién nombrado en la de Charcas. La víspera, a las diez de la noche, poco antes de la cena, salió Vitorino a dar una vuelta con un compañero asimismo siervo del presidente, deteniéndose enfrente del domicilio del oidor para cantar y tocar guitarra. Como el bullicio molestaba a su esposa enferma, el alto funcionario no vaciló en disparar desde la ventana de su despacho sobre el imprudente músico, quien murió casi en el acto. No vaciló el oidor en reconocer los hechos, aunque, a decir suyo, su intención consistía sólo en espantar a los perturbadores del reposo de su mujer. Pero dio a entender que la actitud de Vitorino lindaba con la provocación, porque no le dejó dormir en las noches anteriores al dramático suceso. Se vio condenado a una multa de 500 pesos aplicados por mitad a la Cámara Real y gastos del Consejo de Indias40. Aparentemente, se fiaba de un modo excesivo Vitorino de la protección del presidente para superar su complejo, provocando incluso a los personajes más empingorotados de la sociedad quiteña41. Las tensiones latentes en cualquier sociedad esclavista podían originar dramas parecidos o de menor importancia.
67¿Qué motivo les llevaba a los negros a convertirse en ladrones? La documentación por supuesto no se demora en estos aspectos, siendo su condición social un inaceptable atenuante en la época. Llama la atención el hecho de que uno de los argumentos aducidos en 14 de octubre de 1573 por los regidores de Quito para la formación de una Santa Hermandad, era la voluntad de controlar a los “muchos mestizos y mulatos e indios” que cometían “delitos de robo”. Entre los ladrones que se introducían en las huertas y heredades de la ciudad y de su jurisdicción, en Pomazque y Guaylla-bamba por ejemplo, no faltaban los negros y mulatos, viéndose obligados los regidores en su reunión del 20 de mayo de 1575 a tomar medidas discriminatorias en su contra y en la de los indios42.
68En realidad había otras justificaciones, sobre las cuales volveremos a continuación. De momento retendremos que entre el hampa quiteña se encontraban no pocos mulatos, cuyo defraude sería aun más profundo que la insatisfacción de los negros43. Les llevaba a formar parte de pandillas de abigeos, integradas también por indios, que intentarían vender en la ciudad la carne de las reses robadas, con la complicidad de intermediarios. Según un documento con fecha del 14 de enero de 1697, el teniente de alguacil mayor de corte y el alcaide de la cárcel real detuvieron cinco meses antes en casa de una particular sita en el barrio de San Roque, al mulato Phelipe Alarcón de la Cruz y al indio Joseph, mayoral de una hacienda, a quienes encontraron con la carne de una ternera muerta. Actuaron, posiblemente después de una denunciación, en un caso que había alcanzado cierta gravedad, ya que pasó el expediente a las manos de un oidor44.
69Pero el motivo más común de intervención eran las numerosas riñas y pendencias que, como válvulas de escape de la violencia interior suscitada por las tensiones de la servidumbre45, estallaban entre los mismos esclavos. En 20 de noviembre de 1642, se abrió una cabeza de proceso en contra de Lorenzo, siervo del canónigo Mera, por haber dado de palos al negro Gaspar, esclavo de la viuda doña Ana de la Torre. La investigación diligenciada por el receptor de la Audiencia patentizó el odio experimentado por el agresor para con su víctima. Esta se habría burlado de él tratándole de “cabrón cornudo” y, explicó luego a otro compañero, no le quedaba más que vengarse si no quería que le tuviese “por gallina”. Mu rió Lorenzo el día 21 sin que se avergonzara su congénere de su acto, ni siquiera ante su propio dueño46. En dicho contexto se exacerbaba sobremanera la honrilla de los esclavos, lo cual se evidenciaba aun más en el dominio sexual.
70Las obstáculos que levantaba la esclavitud en el dominio afectivo y sexual originaban excesos de comportamiento que no podía tolerar la sociedad. Uno de los motivos de la creación de la Santa Hermandad por el cabildo en 14 de octubre de 1573 fue la necesidad de reprimir las “fuerzas de mujeres” por indios, mestizos y mulatos47. Las mulatas, en Quito como en Lima por motivos que comentamos en su debido tiempo, gozaban de una fama de liviandad que daba lugar a delitos pasionales48. Este sería el motivo que le incitó al mestizo Blas a darle de puñaladas a la mulata Petrona en un baile que se verificaba el 23 de abril de 1677 en una casa del barrio de Santa Bárbara. Un mulato, presente en la reunión festiva, avisó en seguida a Lorenzo de Vargas cuyo padre había criado a Pe trona. Murió la joven en el hospital de la Caridad, siendo enterrada en la iglesia del establecimiento. Se condenó al asesino a ocho años de servicio en la guerra de Chile49.
71El drama del mulato, tomado entre su condición y sus aspiraciones, le sumiría a menudo en un dilema extremadamente difícil de superar, dadas las barreras impuestas por la sociedad esclavista. En tales aprietos se encontraría el mulato libre Esteban de Peláez acusado en 10 de septiembre de 1657 por el vecino Francisco de Cisneros de haber raptado a su hija y a su sobrina. Introducido en su casa para darles clases de música50, empezó a solicitar a la primera que se destinaba al servicio de Dios, comunicando solapadamente con ella de diversas maneras denunciadas por los vecinos. Detenido por la justicia, se negaba a confesar dónde había oculta do a las dos primas51.
72Se adivina cuán arduo sería para un negro o un mulato, fuera esclavo o libre, respetar las normas fijadas para controlar sus impulsos, con más razón cuando la clase dominante hacía la vista gorda. La inversión de los valores en el sistema de castas, según hemos aludido más arriba, convertía a la víctima en victimario. Muy pronto le fue preciso al cabildo de Quito reaccionar frente a una situación que a la larga podía ser hondamente perjudicial para la sociedad.
73Manifestó sus preocupaciones desde 1548. En su reunión del 11 de enero, los regidores pusieron énfasis en el número de negros que vivían en Quito y su provincia, de ahí las dificultades en vigilarles. Muchos de ellos, aseveraron los ediles, huían de sus amos para meterse en los pueblos de indios, “haziéndoles malos tratamientos e rrobándoles las haciendas”52. Según el esquema bien conocido, intentaban compensar su condición servil a expensas de seres indefensos. Pero había más: no faltaban los caciques que se valían de su fuga para servirse de ellos so pretexto de ocultarles53. Otra situación muy común en todas las Indias occidentales: los abusos cometidos por los negros en los mercados (tianguez), donde robaban las mercancías de los indígenas, sin que éstos se atreviesen a defenderse. Denunciaron el escándalo los regidores en 26 de enero de 155154
74Incluso se puede rastrear en las actas del cabildo referencias a crímenes pasionales cometidos por negros en contra de mujeres indias. ¿Por qué Luis Jurado, esclavo de don Juan de Londoño Monte negro, mató a puñaladas a una indígena? Se reservó el caso la Audiencia Real, pero los regidores no renunciaron a meter baza en el asunto, eligiendo a dos capitulares como representantes suyos en el pleito por haber recusado el dueño del asesino al teniente de corregidor con motivos no evocados en la documentación. La cosa iba para largo: se planteó el problema el día 10 de septiembre de 1599, y fue preciso esperar el 6 de marzo para que se tomara juramento a los dos diputados55. Dados los intereses a corto plazo de los propietarios de esclavos, encontraría el cabildo obstáculos de importancia.
75La protesta que medio siglo después surgió bajo la pluma de Diego Rodríguez Docampo, secretario del deán y del cabildo catedral, en la descripción de Quito redactada a órdenes del obispo don Agustín Saravia, adoptó un tono de una particular solemnidad:
Y asimismo, que en general sean estos miserables vasallos de tan gran Rey y Señor bien tratados y dejados en su libertad, sacándoles del cautiverio de Egipto, que lo están en estas provincias en tal costumbre, que han venido a ser esclavos de los negros y mulatos, los cuales a ojo de la Real Audiencia, Obispo y justicias los llevan arrastrando, aporreados, para que los sirvan así a ellos como a sus amos, sin paga; y si se les resisten, les quitan las mantas que traen puestas y se las llevan a pesar de los que bien sienten de tan atroz agravio, pues hasta el presente no se ha remediado. Y por ser causa tan lastimosa la refiero en descargo de lo que desea su remedio el Illmo Obispo Dr. D. Agustín de Ugarte Saravia, que tanto se ha dolido de esta confusión; y yo pido y ruego al Historiador general, se digne advertir esta Cláusula y dar cuenta de ella a Su Majestad y Real Consejo, para que se remedie56.
76Las referencias muy concretas suministradas por la relación ilustran de un modo inapelable la inversión de los valores denunciada con un tono bíblico. De creer al prelado, quien se mostró muy escéptico en cuanto a la posibildad para las autoridades locales de mejorar la situación, la solución sólo podía venir del Consejo de Indias. No es que faltara legislación al respecto, pero en muchos casos debía de quedar papel mojado, como lo sugiere su aspecto reiterativo. Es de relacionar esta viva reacción con un movimiento idéntico que se extendía por todo el virreinato. Así en 1541, el provisor del obispado del Cuzco envió un informe a la Corona para denunciar lo escandaloso de la situación, empleando términos muy parecidos:
Por quanto los negros esclavos de la provincia del Perú, que están en poder de los españoles, tienen muchos yndios e yndias natura les de la dicha tierra para su servicio y para sus ruines efectos en gran perjuicio dellos, que suben de quince e de veinte, muchos de-llos, que no ha bastado sus fatigas e trabajos que tienen con los es pañoles, sino que aun sean compelidos a servir esclavos, siendo ellos todos los más señores57.
77La intervención del doctor Agustín de Ugarte Saravia tuvo un hondo impacto, llegando a influir la obra de su sucesor Alonso de la Peña Montenegro, quien, en Itinerario para párocos de Indios (1668), adoptó su discurso, no sólo en el fondo sino también en la forma:
Es muy ordinario tratar mal con agravios, y molestias a estos miserables Indios, los quales siendo libres, parece que son esclavos, de todos y mucho mas de los esclavos Ethiopes, y de la gente mas vil, que son Negros, y Mulatos, y estos son los que llevan arrastrando al trabajo, y sobre robarles o quitarles lo que llevan por los caminos, o en las calles, y plaças publicas, les ponen las manos pesadamente, como lo estamos viendo, y tocando en las manos cada dia [...] De tal suerte tienen la cerviz sugeta al pesado yugo de los agravios, que siendo libres parecen esclavos de los esclavos, que les quitan tiranicamente las mantas, la sangre de las venas, y los dientes de la boca, quando repugnan, o hazen alguna resistencia al agravio.
En estos casos deven los Iuezes, por razon de su oficio, defender es tos pobres, que son el blanco en quien los Negros hazen su tiro; y es obligación tan estrecha, que la omision es pecado mortal, con cargo de restituir los daños que les vienen por la tolerancia del Iuez, como dizen comunmente los Doctores, y la misma obligación tienen los Obispos, y con cargo de restitucion, quando sabiendo que los Doctrineros, Alcaldes de Doctrina, y Fiscales hazen alguna injusticia a los Indios58...
78En todas las Indias occidentales, estaba en teoría terminante mente prohibido a los españoles, mestizos, negros y mulatos vivir en pueblos de Indios, por los abusos que solían cometer. En 8 de ju lio de 1577, el rey mandó una real cédula al presidente de la Audiencia de Quito para recordarle que seguía vigente la legislación al res pecto: los corregidores y justicias no podían consentir que viviesen en ellos59. Pero, en la Audiencia como en otros lugares, poco les importaba a los propietarios y a los dirigentes las instrucciones impartidas al respecto. De poco efecto fueron las constituciones sinodales promulgadas en 1594 por el obispo fray Luis López de Solis, cuyo capítulo 71 mandaba a los curas de indios que tuviesen particular cuidado de no permitir que los negros y los mestizos viviesen entre los naturales60. El fiscal Blas de Torres Altamirano, en una carta dirigida al Consejo de Indias, aludió el 15 de abril de 1601 a una situación bien conocida, de explotación material e incluso sexual:
Todos los pueblos de yndios estan llenos de negros, mulatos, mes tizos viviendo entre ellos escandalosamente, haziendoles munchos [sic] malos tratamientos y robandoles sus haziendas. Pedi se despachasen reales prouisiones para que los corregidores y demas justicias los hechasen dentre los yndios y ansi se a hecho61.
79En 25 de abril de 1605, el rey exigió más severidad del presi dente y de los oidores de la Audiencia de Quito frente a los maltra tos impuestos por los negros a los indios, que deberían ser castiga dos como si se tratase de españoles:
He entendido cuan mal se cumplen y guardan las órdenes que están dadas para que los indios sean bien tratados y que en esa provincia hay mucho exceso en esto, maltratando, transquilando y azotando los dichos indios y especialmente la gente ordinaria, negros y mulatos esclavos sujetándolos y sirviéndose de ellos como de otros esclavos sin embargo de lo que sobre esto está proveído, y que los que maltrataren, azotaren, hiriere o matare el indio sea catigado como si delinquiera contra otro español; y porque conviene y yo de seo mucho que se guarde lo que en favor de los indios y para su buen tratamiento, alivio y conservación está ordenado, os mando que así lo hagáis con muy particular cuidado y que no consintáis que los dichos indios sean agraviados ni maltratados, y que los que los maltrataren los castiguéis y ordenéis a mi Fiscal de esa Audiencia que lo pida y defienda los dichos indios y de lo que se hiciere me avisaréis62.
80Las provisiones de la Audiencia no tuvieron un efecto duradero, como lo da a entender la correspondencia con el Consejo de Indias. Buen ejemplo de ello fue el caso del general don Antonio López de Galarza de que en 1663 informó la Audiencia a la Corona a quien habían llegado las quejas de los indios de Pelileo. Galarza, encomendero del pueblo, hacía llevar presos a los indios de la doctrina para que trabajasen en el obraje perteneciente a su esposa doña María de Vera. Además encubría el encomendero las demasías de los negros del obraje para con los naturales. Aprovechaban los primeros los momentos en que los segundos estaban oyendo misa y doctrina los domingos y días de fiesta de guardar para entrar en sus ranchos a robarles. Se apoderaban también de los frutos de sus chácaras y de los productos que vendían en la plaza, maltratando a quien se opusiese63. El 4 de marzo de 1665, la reina gobernadora reiteró al doctor don Alvaro de Ibarra las instrucciones pasadas64.
81Había negros y mulatos que, a imitación de los españoles y de los mestizos, compraban tierras pertenecientes a los naturales en los alrededores de Quito, hasta cinco leguas de la ciudad, según in formación suministrada por los oficiales de la hacienda real al Consejo de Indias en una carta de 8 de octubre de 1660:
...de manera que siendo oprimidos, persuadidos o subornados les han vendido sus tierras y las van dejando y mudándose a diferentes provincias, con que no se cobra ni aun la cuarta parte de los tributos que se conducían antes desto65.
82En 13 de agosto de 1662 se pidieron informaciones al respecto al presidente de la Real Audiencia66. En 1666, la reina volvió sobre el tema, aludiendo a una carta del presidente Ibarra de 13 de octubre de 1664 que se refería a la prohibición por la Audiencia de que los mestizos, mulatos y negros pudiesen andar por los pueblos de indios. La medida alcanzaba incluso a los españoles “que no fueren de procurada vida y costumbres”67.
83En los primeros decenios del siglo xviii, quedaba pendiente el problema secular de la presencia de los negros o mulatos en los pueblos indios. En 2 de diciembre de 1723, el protector general de indios, Francisco Ramírez de Arellanos, mandó a la Corona un in forme al respecto. Tanto los mulatos como los mestizos y los españoles intentaban apoderarse de las tierras de los indios ocasionándoles pleitos so pretexto de que eran tierras realengas. Veían que “en estas por menos trabajadas podían tener los frutos que ya con mucha escasez [conseguían] en las suyas”68. Aunque no se refirió a las inmediaciones de Quito sino al corregimiento de Cuenca, el oidor Pedro Martínez de Arizala, futuro arzobispo de Manila, trató de esta coexistencia de un modo indirecto, en relación con la tributación de los naturales, en las conclusiones de su Visita efectuada entre 1735 y 1738. Una consulta del Consejo de Indias de junio de 1748, basándose en este informe, suspendió una de las proposiciones del visitador “tocante a que los negros, mulatos y mestizos que se introducen a vivir con los indios en sus pueblos paguen tributo como éstos”. La real cédula de 22 de noviembre de 1748 dirigida a la Junta de Real Hacienda tomó en cuenta el parecer negativo de los autores de la consulta, según los cuales las ventajas fiscales acarreadas por la medida no compensarían las desventajas originadas por dicha presencia, prohibida por “las leyes y reales ordenes expedidas en varios tiempos sobre este particular”69.
84Antes de abandonar este tema, quisiéramos evocar una situación que podría parecer paradógica, pero que se manifestó en otros lugares de las Indias occidentales, en particular en Nueva España y en Chile70. Se trata nada menos que de encomiendas de indios con cedidos a negros. A decir la verdad, todavía no hemos encontrado casos concretos. Sin embargo, si se tiene en cuenta una carta dirigida al rey por el obispo de Quito, fray Pedro Peña, se temía que ocurriese en su diócesis lo que ya había pasado en otras. De ahí la prohibición señalada por una cédula real de 29 de marzo de 1570, justificada por los maltratos inferidos por dichos encomenderos a sus indios:
Nuestro Visorrey de las Provincias del Peru y Presidente y oidores de la nuestra Audiencia Real de la ciudad de los Reyes y a vos el nuestro Presidente y Oidores de la nuestra Audiencia Real que Reside en la ciudad de San Francisco de Quito de las provincias del Peru y nuestro gobernador de las provincias de Popayan y a cada uno de vos en vuestra jurisdiccion. Por parte de don fray Francisco [por Pedro] de la Peña obispo desa prouincia de Quito me ha sido hecha Relacion que conviene que ninguno que aya sido esclavo ni esclava ni los extranjeros destos Reynos pudiese tener yndios encomenda dos por que de averse dado en encomienda los yndios a los dichos esclavos y esclavas y extranjeros avian Resultado algunos inconvenientes, y los dichos yndios no avian sido ni eran tratados dellos conforme a lo que por Nos esta mandado y avia avido alguna de sorden en ello suplicandome lo mandase asy proveer o como la mi merced fuese, y visto por los de mi consejo de las yndias fue acordado que debia mandar dar esta mi cedula para vos y yo tuvelo por bien. Por ende yo vos mando a cada uno de vos en vuestra jurisdiccion que veais lo susodicho y cerca dello proveais lo que convenga de manera que cesen los dichos ynconvenientes y se guarde lo que por Nos esta mandado. Fecha en Córdoba a veynte e nueve de março de mill y quinientos y setenta años71.
2.3. Manumisión y donación
85Muy pronto, dan a entender los textos administrativos, hubo negros y mulatos horros en la capital de la Audiencia. Sin embargo el proceso de manumisión no alcanzó las dimensiones conocidas en Lima e incluso en el Cuzco. En Quito el número de esclavos, que distó de poder compararse con el de estas dos ciudades, no dejaba a los amos la misma posibilidad de conceder la libertad a sus esclavos. En los registros notariales revisados, hemos encontrado muy pocas cartas de ahorría en comparación con los contratos de compra-venta. Dicho esto, no diferían los motivos evocados por los dueños para justificar su decisión de las razones aducidas en todas las Indias occidentales72. No insistiremos pues sobre este aspecto, dando tan sólo unos ejemplos significativos.
86En lo que toca a los niños, el cariño experimentado por las dueñas, lo subrayamos en otro lugar, no carecía de ambigüedad. Se encuentran las fórmulas clásicas, como las expresadas por María Ramírez de Arellano, mujer de don Diego Ancha de la Carrera en 2 de marzo de 1625, cuando ahorró a María, de 6 años de edad: “la quiere bien y tiene algunas obligaciones”. A veces la dueña manifestaba el deseo de premiar los servicios de la madre. El [¿?] de septiembre de 1657 doña María de Salazar, viuda, dio prueba de su agradecimiento por su difunta esclava, la mulata Catalina Pascuala, concediendo la libertad a su hija, de 5 años: “...en todo el tiempo y años que le sirvio lo hizo con mucha fidelidad y amor y boluntad con que quedo tan obligada y en remuneracion y gratificacion de ello dexo libre a Ursulita hija suya”. Aparentemente debían de experimentar ciertas amas un sentimiento contradictorio de cariño materno y de culpabilidad que les llevaba a adoptar tal medida.
87Un sentimiento parecido podía originar la manumisión de adolescentes o de jóvenes adultos. Se explicó detenidamente doña María de Saravia en la carta de ahorría expedida en 29 de agosto de 1653. La beneficiada, María de la Santísima Trinidad, de 16 años de edad, no sólo le sirvió con “amor, y buena voluntad y lealtad des de que tubo uso de raçon”, sino que se portó “con la fidelidad y boluntad que debía”, cuando le puso al servicio de las monjas del monasterio del Carmen en Lima. Estas palabras dejan intuir las pruebas superadas por los esclavos con el fin de merecer su emancipación. Presentaremos un caso sugestivo de la alienación más completa que requerían ciertos amos para tomar en cuenta las aspiraciones de sus siervos. La escritura concedida en 10 de enero de 1641 por doña Antonia de Escalera, al dar la libertad a un negrillo de 2 años, acudió en un primer tiempo a una explicación muy conmovedora: “por auerle yo criado desde que nacio y tenerle mucho amor y voluntad por la dicha criança y agradesida del mucho amor y voluntad tan fielmente conque me an seruido sus padres...”. Pero la segunda parte de la justificación le quita gran parte de su valor:
...y tener del acresentamiento que me an dado los dichos sus padres de su matrimonio otros siete u ocho hixos más por les hazer en remuneracion de dichos servicios y acresentamiento como dicho es de mas hacienda asi en los mas esclavos que me an dado como en los bienes que an sido a su cargo...
88O sea que doña Antonia tuvo a su disposición un pequeño criadero de esclavos, lo cual, dado su valor, aumentó su capital de una manera apreciable, como confesó sin vacilación alguna. Semejante precisión aclara de un modo nítido el concepto que se tenía de la esclavitud en Quito, como en otras partes.
89Detrás de la liberación se ocultaba muy a menudo el interés bien calculado del amo, en particular en la manumisión condicional. Ilustra este aspecto la declaración de doña Ana de Ribadeneyra con fecha del 7 de julio de 1633. De ilustre familia, esta viuda no se dejaba dominar por un sentimentalismo perjudicial en sus relaciones con sus esclavos, entre los cuales ocupaba un sitio especial una familia compuesta de tres generaciones, la de Juan Angola y de su mujer Magdalena, padres de Lucía y abuelos de Marcos, Cristóbal, Diego y Martilla. Se complació en ahorrarles a todos valiéndose de las expresiones estereotipadas propuestas por el escribano: “me han servido e sirven todos ellos muy viencon mucha voluntad”, “por el amor que los tengo...”. Pero las condiciones expuestas a continuación limitan de un modo singular su generosidad. Sería efectiva la disposición tan sólo después de la muerte de doña Ana, quien, por otra parte, se comprometía a no vender a los miembros de la familia. Si lo miramos bien, reforzaba la dependencia de los siervos frente al ama que intentaba de este modo asegurarse la benevolencia de sus esclavos hasta el final de su vida. Y, por si fuera poco, doña Ana confesó haber recibido de Juan y de Magdalena 350 pesos por cada uno de ellos, quienes le prometieron para su entierro y funeral una cantidad parecida por Lucía. Obviamente para doña Ana la posesión de estos siete esclavos le permitiría hacer cara a la vejez con decoro. No pocas viudas que intervenían en el mercado esclavista debían actuar a imitación suya.
90No eran las únicas en preocuparse por su porvenir. Las monjas intentaban también granjearse de la misma manera el agradecimiento de sus siervos, brindándoles una libertad condicional aplazada. Fue lo que quiso obtener doña Magdalena de Santa Marta, monja profesa del monasterio de la Limpia Concepción, con la debida licencia del arzobispo, al darle la libertad a María, criolla de 20 años. Tras la clásica referencia a la “mucha voluntad” de la esclava para con su dueña, la cual deseaba premiar sus servicios, la escritura del 3 de julio de 1642 expresó las condiciones exigidas: queda ría María al servicio de su ama hasta su deceso antes de pasar al de la sobrina de ésta, doña Casilda de la Concepción, también religiosa del mismo convento. Sólo disfrutaría de su libertad después de su muerte. Dentro de la estructura cerrada que era un convento fe menino, dadas las condiciones de ingreso impuestas a muchas hijas de la sociedad decente de la época, se hacía aun más necesaria la benévola presencia de una esclava, atada al servicio de las mujeres de una misma familia de un modo muy parecido a un chan taje que no podía menos de aceptar la sierva en su anhelo de libertad.
91Dicho esto, también se admitirá que en semejante espacio se exacerbaban las frustraciones, en particular en el dominio afectivo. Así se ha de entender la actitud de ciertas monjas cuya generosidad no estorbaban las condiciones de su estado. Pensaremos en la de doña Agustina de San Leandro, del mismo establecimiento, quien otorgó libertad en dos escrituras de 9 de julio de 1643 a las mulatas María y Andrea, hijas de Polonia, una antigua esclava su ya. La primera tenía tan sólo 7 años y la segunda no pasaba de 4. Bajo la pluma de la dueña no carecen de patetismo las palabras usadas acerca de Andrea: “...la cual e criado hasta de presente y con ser ella de hedad referida me a seruido bien y con mucha lealtad y voluntad”. No cabe duda de que el mayor servicio que le rindió la mulatilla fue el de permitirle expresar sus instintos maternos inhibidos. Sólo así se puede entender por qué consintió doña Agustina separarse de ambas niñas, quienes se reunirían por fin con su verdadera madre, abnegación que permite aquilatar su cariño.
92Las monjas, que no disfrutaban en teoría de un poder adquisitivo individual, debían sus esclavos a la familia o a protectores merced al medio de la donación. En 4 de julio de 1648, el mercader Manuel de Olivera alegó la ayuda recibida de una monja de La Concepción, doña Mariana de San Agustín, para justificar la donación que le hizo de la negra Dominga:
...dixo que por quanto a rresibido de doña Mariana de San Agustin monja profesa en el monasterio de la Limpia Concepcion de esta dicha ciudad muchas buenas obras en todas ocasiones y en sus enfermedades, acudiendole con mucho amor de muchos años a esta parte de que se halla obligado y en rremuneracion y satisfacion dellos le hace gracia y donacion a la susodicha de una negra nombrada dominga criolla para que la aya y posea como cosa suya propia y la pueda bender y hazer della lo que le pareciere...
93Caso de no haber vendido doña Mariana a Dominga, la es clava pasaría al poder de su sobrina, doña Juana del Sacramento para volver al donador si ésta no la hubiera enajenado. En última instancia se impondría a censo el producto de su venta en beneficio de las misas rezadas en un altar de la iglesia conventual. Cinco años después, más exactamente el 14 de julio de 1653, Diego Ortiz de Luna, clérigo diácono, se valió también de la donación de una esclava suya, la mulata Luisa, criolla del pueblo de Vatacache en la jurisdicción de Otavalo, con el fin de manifestar su agradecimiento para con María de Salinas, esposa de Luis de Castro, cuyos servicios tenía “muchas obligaciones de remunerar”.
94En Quito también los esclavos formaban parte de las dotes atribuidas por los padres de familias a sus hijas a punto de casarse. De los recursos paternos dependían su categoría. Reconoció don Juan Chamorro en 30 de abril de 1654 que el capitán Diego Gutiérrez Pinto, padre de su esposa doña Estefanía de San Juan, le había mandado en dote a dos esclavos, ambos criollos, un negrillo de un valor de 400 pesos, y una mulata, estimada a 500 pesos. Para sus tentar la carga del matrimonio, don Francisco de Avila dio a su yerno Juan López de Alcocer tres negritos: un niño criollo apreciado en 400 pesos, una negrita de 8 años, valorada en 300 pesos y otra negrita de 8 meses, evaluada en 150 pesos. Interesa saber que el valor total de dichos negritos equivalía a un 11,57 % del montante de la dote de 7 342 pesos. En otros contextos nos pareció que muy a menudo se superevaluaba a los esclavos otorgados en dotes. Bien pudo adoptar la misma actitud el futuro suegro, preocupado por los intereses de su hija. De todas formas, lo evidente es que la novia, doña Mariana de Avila, podría seguir disfrutando mucho tiempo del servicio de sus siervos. Además su valor sólo podría ir aumentando con el tiempo. Así que, de parte de los padres, el hecho de poner esclavos en las dotes de sus hijas proporcionaba a las mismas cierta seguridad en contra de las adversidades de la vida en una época en que una gran diferencia de edades solía separar a los esposos. Al casarse con doña Juana de la Cerda y Castro, hija del difunto oidor de Guatemala don Alonso de la Cerda y Castro, el capitán don Antonio de Vergara Santelises, corregidor y justicia mayor del partido de Chimbo, recibió un negro de 25 años, estimado en 700 pesos, cantidad que sólo correspondía a un 5,38 % del dote de 13 000 pesos, según admitió en una escritura de 11 de enero de 1658. Es verdad que, a diferencia del caso precedente, se podía es perar una rentabilidad inmediata del siervo.
3. El control de los negros
95No podía concebir el gobierno municipal limitar el número de los esclavos en la capital de la Audiencia, lo cual hubiera sido un manifiesto atropello a la libertad de los vecinos de disponer de sus bienes. Sin embargo, intentó imponer una tasa sobre su movimiento, asimilando a dichos siervos con cabezas de ganado. Ahora bien, a los pocos días de emitida la ordenanza, sometido probablemente a la presión de los propietarios, tuvo que revocarla en 29 de diciembre de 1551, y no quedan huellas de una reactualización posterior de la efímera medida73.
3.1. Medidas administrativas
96Sin embargo pasó el cabildo no poco tiempo estudiando las disposiciones más adecuadas para disciplinar a este elemento alógeno y díscolo de la población quiteña. La moral cristiana le suministraba el principio básico, según el cual el ocio origina todos los males. Parecería paradógico a primera vista que se hablara de esto para seres sometidos a servidumbre, si no supiéramos que ciertos esclavos servían para realzar el boato de sus dueños, quienes poco se preocupaban por vigilarles, o lograban la manumisión concedida gratis pro Deo o a cambio de algún rescate obtenido por ejemplo merced a una parte de los jornales ganados en servicio alquilado. Así que buen número de los negros escapaban de todo control. El capitán Juan Sánchez de Jerez Bohórquez intervino vanamente varias veces en las sesiones del municipio para convencer a sus cole gas de la necesidad de “reformar mulatos e negros horros”. En 12 de julio de 1613 puso de nuevo el tema sobre el tapete, pareciéndole que el remedio más conveniente “sería obligarlos a que sirviesen por asiento a vecinos personas principales”: sólo así, aseveró, se podría enderezar sus malas costumbres. Con este propósito, como vimos, se les impondría la venta de sus casas particulares. Pero el aumento desde hacía algún tiempo de los hurtos y de los malos tratamientos infligidos a los indios por esta gente, requería de una reacción de los ediles, aunque era menester actuar “con cuidado”74.
97Mucho antes de esto, se intentó quitarle al esclavo la posibilidad de perjudicar gravemente a los otros en su integridad física, prohibiéndole llevar cualquier arma ofensiva y defensiva. Por muy lógica que fuera la medida, no eran tan fácil de aplicar, dada la arbitrariedad de los dueños en este dominio75. Siempre, como sabemos, les costó harto trabajo admitir límites a la potestad dominica, y cuando salir acompañado por siervos armados no era para los vecinos una cuestión de seguridad, interfería la del prestigio. En 9 de abril de 1558, no se atrevieron a suprimir esta costumbre, principal mente cuando se marchaban los amos fuera de la ciudad. En cambio no se le consentiría más de un machete al negro horro o esclavo. En caso contrario se decomisarían las armas. Se mostraron mucho más severos los mismos regidores para con los negros que se tomasen a palabras con un español y le alzasen la mano con armas o sin ellas, autorizándole al agredido a que matase al agresor sin merecer por ello pena alguna salvo la de indemnizar al propietario76.
98Como era de esperarse, la primera medida no surtió el efecto esperado, viéndose de nuevo obligados a contemplar dicho asunto los regidores en su reunión del 18 de noviembre de 1541. Se aumentó notablemente el peso de las penas, amenazándole al negro, amén del decomiso de las armas, con ponerle tres días en el cepo de la cárcel por la primera infracción y con cortarle la mano por la segunda. Además de esto, se les prohibió a los esclavos que saliesen a la calle después del toque de queda so pena de cárcel y de seis pesos de multa77. Casi diez años después, en 26 de enero de 1551, se mostraron aun más severos los regidores, prueba de lo ineficaz de las ordenanzas anteriores: recibirían cincuenta azotes los negros que llevasen armas78. No fue suficiente, y los oidores libra ron provisiones para prohibir el uso de armas a los negros que no pertenecieran a la justicia, ya que “con esto auia grande exceso y como es gente que de ordinario se emborracha se matan como bestias”, según aseveró el fiscal don Blas de Torres Altamirano en 15 de abril de 160179. Al mismo personaje le pareció en 9 de abril de 1604 que la solución al problema sólo podía proceder del Consejo de Indias, quien gozaba de la autoridad necesaria para poner coto a la arbitrariedad de los dueños:
Los negros y mulatos, esclavos traen espadas como lacayos, andan do con sus [armas] de que an rresultado, muertes y heridas y cada uno quiere hazer lo mismo de sus esclavos y para rremedio combiene que vuestra magestad mande librar çedula para que si no fueren los esclavos de las justicias y alguaçiles mayores no las traygan otras perssonas de cualquier calidad, y condicion que sea que con esto se hara destinacion de las justicias y cesara la comunidad que en esto ay y aunque lo tengo pedido y alegado en esta rreal audiencia y sea proveydo, no se executa.
99El fiscal no se mostró muy optimista, confesando que no se respetaban las medidas tomadas localmente. Por eso puso sus es peranzas en la intervención de la Corona:
...y sin embargo destas los maltratan, aporrean, tresquilan el cauello y tan especialmente la gente ordinaria, y los negros y mulatos esclauos, supeditandoles y haciendoles tan subjetos que los esclauos se siruen de los miserables yndios siendo libres, en lo qual padecen mucha afrenta y malos tratamientos en general sin que tenga rremedio el exceso que en esto ay, el qual lo abra sirbiendose vuestra magestad de librar cedula para que ningun yndio sirua a esclauo negro ni mulato y que el que los maltratase o açotase, hiriese o matase sea castigado80...
100Se aprovechaban de cualquier circunstancia los negros y los mulatos para mejorar lo ordinario, estableciéndose una red de complicidades con los mestizos y los indios a expensas de la clase dominante. Así en 23 de febrero de 1656, el presidente de la Audiencia, don Pedro Vásquez de Velasco, amenazó con cien azotes a las mestizas, indias, negras, mulatas del mercado de la plaza mayor de Quito que trocasen sus géneros (tocino, quesos, plátanos, frutas, maní, raspaduras) por cosas de valor hurtadas a los dueños, verbi gratia zarcillos, sortijas de oro, otras joyas, cucharas y tenedores de plata81. Unos años más tarde, el 5 de enero de 1663, su sucesor, el licenciado don Antonio Fernández de Heredia se levantó en contra de los juegos de naipes en casas particulares y pulperías, en especial los viernes y sábados, por las riñas que desembocaban a me nudo en heridas y muertes entre “personas de malhacer, españoles, mestizos, negros y mulatos, libres y esclavos e indios”. A los esclavos, se les condenaría a cien azotes, y a los libres, además de dicha pena, al destierro de la ciudad82. El mismo personaje se mostró de una gran severidad aumentando a doscientos azotes el castigo impartido a los negros y mulatos, esclavos o libres, que llevasen armas, espadas, dagas, machetes y cuchillos, que saliesen de la ciudad para comprar a los indios leña, carbón o hierba, o que obligasen a las indias a llevar sus pondos (tinajas) de agua a casa de sus amos sin retribución alguna83.
101Por supuesto era aun más difícil controlar a los negros y mulatos horros. Incluso éstos se negaban a pagar el tributo que debían como súbditos libres. En una cédula real con fecha del 28 de febrero de 1609, la Corona expresó el deseo de que la Audiencia le informara sobre el padrón de los negros y mulatos horros y de los zambahigos. Lo exigiera a efecto de que pagasen el tributo debido. En 22 de marzo de 1611, los oidores admitieron su incapacidad de imponerlo, debido a la apelación que interpusieron, arguyendo “de unos autos antiguos”. Desgraciadamente no dieron ninguna explicación en cuanto a estos “autos”, de modo que no emitiremos hipotesis alguna84. Lo que sí podemos añadir al respecto es que en 1638 quedaba pendiente el problema, como comprobó el oidor licenciado Francisco de Prada al ocupar su puesto en Quito. Le extrañó que no se aplicara en la Audiencia la real cédula de 27 de abril de 1574 que mandaba que los negros y mulatos libres pagasen tributo, la cual se acataba en La Española donde antes estaba de fiscal. Pese a referirse a dicha disposición el libro de cédulas de la Audiencia, y por mucho que buscara, no encontró entrada de este género en las cuentas:
...y es çierto que hay muchos negros y mulatos libres, porque por la mayor parte lo son todos en esta prouincia contra los miserables yndios a quienes tienen tan supeditados y abassallados y haçen tan grandes agrauios y estorçiones que lastima y quiebra el coraçon.
102Deseoso de corregir semejante situación, se enfrentó con “los grandes ympedimentos que a la buena administración de justicia” le hizo el fiscal, licenciado Melchor Suárez de Poago. De creer al oidor, éste le tenía inquina por haberse atrevido a prender a unos esclavos suyos “por algunos delitos y fuerzas que cometieron”. Decidió Prada en 30 de marzo de 1638 remitirse al Consejo de Indias, mandándole la causa. A decir la verdad, si nos atenemos a la documentación, no faltaban los motivos de queja sobre la actitud del fiscal85.
103En cuanto al cimarronaje -todavía no se empleaba la expresión-, decidieron los regidores en 19 de marzo de 1543 que los dueños de los fugitivos se verían en la obligación de abonar la cantidad de diez pesos de oro a sus aprehensores. Pasaría igual para los negros que anduviesen por el tianguez de la ciudad86. Más tarde, les pareció oportuno castigar a los mismos culpables, por mucho que dijeran los propietarios. Así en 11 de 1548 se les amenazó con cien azotes a los negros que se metiesen en pueblos de naturales y se decidió dar diez pesos de multa al cacique que no les entregase a la justicia. En caso de reincidencia, se les cortarían los dedos del pie derecho, y con motivo de una tercera infracción se les condenaría a muerte. A los amos les correspondería indemnizar a los naturales por los daños ocasionados87. Pero si los fugitivos gozasen de la complicidad de caciques o de indios principales, éstos merecerían una pena de quince días de cárcel con grillos y una multa de diez pesos88. Para que nadie pudiese argüir de su ignorancia, se pregonaron las medidas en castellano y en quechua89. La importancia de las sanciones fijadas en 26 de enero de 1551 correspondió obvia mente a lo preocupante de la situación que no mejoraba. Se les da rían cien azotes a los negros detenidos en el tianguez y, por una ausencia de ocho días, a los huidores se les cortarían “el myembro genytal e los compañones”. Pero lo más llamativo de las ordenan zas despachadas por el cabildo tiene que ver con las relaciones entre negros e indias. A éstas se les amenazó con cien azotes y con trasquilarles y a aquéllos con la emasculación90.
3.2. Control religioso
104La redundancia de dichas medidas y su progresiva agravación muestran sus límites. Para encauzar las tensiones de la esclavitud, en Quito como en otros lugares de las Indias occidentales, se acudió al condicionamiento psíquico a base de enseñanza religiosa.
105Pronto adoptaron los negros de Quito las costumbres de los indios91, lo cual no dejaba de preocupar a las autoridades eclesiásticas, como lo manifiestan las Constituciones sinodales redactadas en 1594 por el obispo fray Luis López de Solis. Mandaron en virtud de santa obediencia que ningún español, mestizo o mulato consintieran “en su casa borrachera de yndios ni de negros”. Por si fuera poco, se hicieron proposiciones a la Real Audiencia para que castigase las infraccciones al respecto y prohibiese la venta de vino y de chicha a estos seres92.
106Según la relación anónima de 1570, los domingos y los días de fiesta, se decía una misa por la mañana para los negros y los in dios, y a la una de la tarde se les impartía la doctrina. En cuanto llegaron los jesuitas a Quito, en junio de 1586, es de suponer que se dedicaron al apostolado de los negros como lo hacían en Lima. Según las fuentes consultadas por el padre José Jouanen para su Historia de la Compañía de Jesús en la antigua provincia de Quito, predicaban en las plazas, en los mercados y en cualquier lugar donde se reunía mucha gente, de modo que también se dirigían a los esclavos que formaban parte del vulgo93. Un documento de 30 de abril de 1619 se refiere a las labores de los 52 religiosos reunidos en la primera casa de la Compañía en Quito, cuya extensión solicitaron el provincial el rector y los padres consultores. Poniendo aparte los cursos de gramática, de artes y de teología que impartían los jesuitas, se dedicaban a la dirección espiritual de varias congregaciones, y entre ellas de la “cofradía de los naturales y los morenos y morenas”94. J. Jouanen cita una correspondencia de aproximadamente 1635 que se refiere a la misma congregación de “morenos e indios chontales”95. Muy pronto también se especializaron los jesuitas en el ministerio de los negros y mulatos, alcanzando algunos de ellos notable éxito en su empresa, como los padres Bastidas, Vergara y Caicedo, según los datos recogidos por la descripción del obispado de Quilo ordenada en 1650 por don Agustín de Ugarte Saravia96. Merecería un desarrollo especial el papel desempeñado en Quito por las cofradías de negros y mulatos como válvula de escape de las tensiones de la esclavitud. El mismo documento evocó la existencia en la iglesia de los dominicos de una capilla dedicada a Nuestra Señora del Rosario venerada por una de estas cofradías, que tenía en este lugar sus fiestas y procesiones97. Los mulatos so licitaron del cabildo eclesiástico en 30 de julio de 1589 la concesión de una capilla en la catedral para la fundación de la cofradía de Nuestra Señora de la Alta Gracia, comprometiéndose en dar cada año 500 pesos de limosna98.
107Existía en Quito una emulación entre las órdenes en cuanto al control espiritual de los negros, al igual que en otras urbes de las Indias occidentales99. El jesuita Alonso de Sandoval, “operario de negros” en Cartagena de Indias, en su obra titula De instauranda Aethiopum salut100, publicada por primera vez en 1627, quiso demostrar que el negro disfrutaba de las capacidades necesarias de devoción y de piedad para alzarse al nivel de los españoles. Entre los ejemplos suministrados se encuentra el de un antiguo esclavo, posible mente bozal, de un caballero de Quito llamado Diego de Calderón. Dicho negro era “tan rudo y chontal101” que apenas consiguió aprender el castellano. Sin embargo dio tan profundas pruebas de “santidad y virtud”, que su dueño le ahorró. Aprovechó su libertad para “servir con abito humilde de donado” a los religiosos del convento de San Francisco: “...y es publica voz y fama que ha hecho muchos milagros; por lo cual el pueblo le reverencia y honra como a santo”102.
Notes de bas de page
1 Indicó Nicholas R Cushner que “the use of black slaves in Interandine Quito was never wide-spread. They tended to be used in the lowland haciendas around Guayaquil”; in: Farm and Factory. The jesuits and the Development of Agrarian Capitalism in Colonial Quilo, 1600-1767. Abany: State University of New York Press, 1982, pág. 135.
2 En el siglo xvi, tres rutas comunicaban Quito con el exterior. La ruta del norte pasaba por Mira, Popayán, San Sebastián de la Plata, y llegaba por el río Magdalena a Cartagena de Indias. El Correo de Lima pasaba por Loja, Yaguarzongo y Piura. La ruta de Guayaquil pasaba por Guaranda, Chimbo y el alto de San Antonio. Véase: Pilar Ponce Leiva, Certezas ante la incertidumbre. Elite y Cabildo de Quito en el siglo xvii, op. cit, cap. VI “Tierra, telar y trajín”.
3 Jean-Paul Deler aseveró que “la presencia de una mano de obra rural estable y técnicamente hábil fue, ciertamente, un factor determinante para la instalación de los españoles”; in: Ecuador. Del espacio al estado nacional, Quito: Banco Central del Ecuador, 1987, pág. 147.
4 Antonio de Ulloa, op. át, pág. 318.
5 Jean-Paul Deler, op. cit., pág. 148.
6 Archivo Nacional del Ecuador, Notarías, Notaría primera,
-vols. 1 (1582-1587), 3 (1588-1594), ó (1594-1599), 15 (1599-1602), 29 (1603-1607),
de la escribanía de Diego Lucio de Mendaño;
-vol. 58 (1608-1609), Diego Lucio de Mendaño y Alvaro Arias;
-vol. 59 (1608-1612): Diego Lucio de Mendaño, Alvaro Arias, Francisco Zarza
Monteverde, Alonso López Merino;
-vol. 63 (1610): Diego Lucio Mendaño;
-vol. 67 (1610-1614): Juan García Rubio, Francisco Zarza Monteverde, Alvaro Arias, Alonso López Merino, Diego Lucio de Mendaño;
-vol 70 (1611-1612): Francisco García Durán, Francisco Zarza Monteverde, Diego Lucio de Mendaño, Alonso López Merino;
-vol. 85 (1616-1619): Diego Lucio de Mendaño;
-vol. 87 (1617-1620): Alonso Dorado de Vergara, Gerónimo de Heredia, Diego Suárez de Figueroa, Francisco Zarza de Monteverde, Diego Lucio de Mendaño;
-vol. 92 (1619-1624): Diego Suárez de Figueroa, Diego Lucio de Mendaño, Diego Rodríguez de Ocampo;
-vol. 97 (1621-1635): Diego Suárez de Figueroa, (1637-1640): Gerónimo de Castro, Juan del Castillo, Juan García Tovar, Diego Lucio de Mendaño, Juan Martínez Gaseo, Diego Rodríguez Gaseo, Diego Rodríguez Urbán, Juan Ramírez, Juan de Peralta, Mateo Delgado;
-vols. 109 (1624-1629), 133 (1630-1634), 154 (1656-1659): Diego Lucio de Mendaño;
-vols. 166 (1640-1641), 167 (1640-1641), 172 (1642-1643), 178 (1644-1645), 187 (1647), 188 (1648), 193 (1650), 194 (1651), 195 (1652), 197 (1653), 198 (1654), 200 (1655-1656), 201 (1657): Pedro Pacheco;
-vols. 202 (1657-1658), 203 (1659), 205 (1660-1661): Thomás Suárez de Figueroa.
7 M Lucena Salmoral notó para fines del siglo xviii “el carácter criollo de la esclavitud quiteña”; in: op. cit., pág. 64.
8 Recopilación de leves de los Reynos de las Indias, mandadas imprimir y publicar por la Magestad Católico del Rey Don Carlos II Nuestro Señor. Madrid, 1791, Madrid: Consejo de la Hispanidad, 3 t., 1945, Ed. Cultura Hispánica, 1973, t. 1, Lex XVIII, pág. 313.
9 Cedulario indiano recopilado por Diego de Encinas. Reproducción facsímil de la edición única de 1596, con estudio e índices de Alfonso García Gallo, Madrid: Ed. Cultura Hispánica, libro IV, 1946, pág. 313.
10 Para más sobre los orígenes de los esclavos en Hispanoamérica, se consultará: Gonzalo Aguirre Beltrán, la población negra de México, México: Fondo de Cultura Económica, 1972.
11 Merced a la tesis doctoral de Hélène Vignaux Sánchez, Esclavage, traite et évangélisation des Noirs dans le Nouveau Royaume de Grenade au xviie siècle, sustentada en la Universidad de Paris X-Nanterre en diciembre de 2003, sabemos que los esclavos musulmanes no faltaban en Cartagena de Indias. Ciertos de ellos no dejaban de manifestar su identidad religiosa, de modo que la Inquisición tuvo que vérselas con ellos.
12 Desarrollé este aspecto en “El esclavo como valor en las Américas españolas”, Ibero Americana. América latina-España-Portugal 7, Sept. 2002, págs. 59-71.
13 “Los esclavos y morenos que quieren casarse o están casados no sean impedidos de sus amos de contraer ni usar del matrimonio” (cap. 36, 2da acción), in: Tercer Concilio Limense 1582-1583, ed. de Enrique Bartra s. j., Lima: 1982, pág. 77. Véase: J.-P. Tardieu, L’Eglise et les Noirs au Pérou, op. cit., págs. 398 ss.
14 Para la formación de estos complejos, se consultará: Rosario Coronel Feijóo, El Valle Sangriento, De los Indígenas de la Coca y el Algodón a la Hacienda Cañera Jesuita: 1580-1700, Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso. Sede Ecuador / Abya-Yala, 1991. Para la evolución de las dotaciones de mano de obra servil después de la expulsión de los jesuitas, ver: Jean-Pierre Tardieu, Noirs el nouveaux maîtres dans les “vallées sanglantes” de l'Equateur. 1778-1820, Paris: L'Harmattan, 1997.
15 Nicholas P. Cushner, op. cit., pág. 136.
16 El capitán Gaspar Suárez de Figueroa había llegado a Quito con sus hermanos Francisco, Diego y Luis. Debido a su parentesco con los duques de Feria, Francisco obtuvo una encomienda; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., pág. 262.
17 Pertenecía Juan Sánchez de Jerez Bohórquez a una familia encomendera. Se había casado con una hija del contador de la Real Hacienda, conquistador y encomendero Francisco Ruiz; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., pág. 265.
18 Luis de Cabrera había obtenido la encomienda de Luisa (Riobamba) desposándose con Pascuala de la Calle; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., pág. 136.
19 Pertenecía a la casa sevillana de los condes de Peñaflor, fue corregidor de Cuenca y se casó con una hija del licenciado Alonso de Carvajal, corregidor de Otavalo; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., págs. 140, 256.
20 Para más sobre el poder económico de la mujer en Quito, se consultará el capítulo V de: Pilar Ponce Leiva, Certezas ante la incertidumbre. Elite y Cabildo de Quilo en el siglo xvii, op. cit.
21 Pedro de Vera era también contador de la Santa Cruzada. Se había casado con Beatriz de Arellano, hija de la encomendera de Chambo y del gobernador de Esmeraldas Rodrigo Díaz de Ribadeneyra; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducas se, op. cit., pág. 144.
22 Francisco de Cáceres se había casado con Juana de Zuazo, hermana del encomendero Galarza, de ilustre familia; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., pág. 144.
23 23 Juan Gómez Cornejo, hijo de un oidor de México, además de escribano de cámara era corregidor de Chimbo; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., pág. 148.
24 Ya sabemos que Moreno de Mera se había casado con una hija del gobernador Rodrigo Díaz de Ribadeneyra.
25 Matías de Peralta pertenecía a una familia de encomenderos del Perú y tenía importantes deudos en el distrito de Quito; véase: Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, op. cit., pág. 148.
26 Jean-Pierre Tardieu, Noirs et Indíens au Pérou. Histoire d'une politique ségrégationniste. xvie-xviie siecles, París: L'Harmattan, 1990.
27 Dos siglos más tarde, se había multiplicado casi por seis la población esclava de Quito, sin contar a la gente de color libre. Basándose en el censo de 1781, Robson B. Tyrer presenta las cifras siguientes: blancos con mestizos: 16 652, indios: 5810, otro color: 870, esclavos 578. In: Historia Demográfica y Económica de la Audiencia de Quito, Quito: Ediciones del Banco Central, 1988.
28 Pilar Ponce Leiva, Relaciones histórico-geográficas de la Audiencia de Quilo (RH.G.A.Q.), Quito: Marka / Ediciones Abya-Yala, 1992, t. 1, pág. 221.
29 R.H.G.AQ., t. 1, pág. 262.
A fines del siglo xviii, la situación era diferente si nos referimos a la Descripción compendiosa de las provincias de Quilo sujetas al virreinato de Santa Fé de Bogotá, o Nuevo Reino de Granada, establecida en 1790 por José del Corral y Narro. En los corregimientos de Quito, Ibarra, Latacunga, Ambato, Riobamba, Guaranda, Loja, Otavalo y Macas, los “libres de varios colores” eran 14 495, con 7 505 hombres y 6 990 mujeres. El número de los esclavos llegaba a 2 604 individuos, con 1 235 hombres y 1 369 mujeres. O sea que los negros, mulatos y zambos, libres o es clavos, alcanzaban en el espacio definido la cifra de 17 099, lo cual representaba más de un 5 % de las 336 271 personas incluidas en el padrón de 1783. Véase: RH.G.Q., págs. 701-703.
30 Acerca del papel del negro en la artesanía, debía de ser muy parecido al que desempeñaba en la Real Audiencia de Lima. A este respecto, véase: Emilio Harth-Terre y Alberto Márquez Abanto, “El artesano negro en la arquitectura virreinal limeña”, Revista del Archivo Nacional del Perú 25, 1961, págs. 3-73; Frederick R Bowser, El esclavo africano en el Perú colonial, Méjico: Siglo Veintiuno, 1977, cap. 6; Jean-Pierre Tardieu, El Negro en el Cusco. Los caminos de la alienación en la segunda mitad del siglo xvii, Lima: P.U.C.P. / Banco Central de Reserva del Perú, 1998, cap. 7. ¿Trabajaban en los obrajes que confeccionaban los “zapatos de vaqueta” mandados a Lima?: “ y se fazen grandes sumas de zapatos de vaqueta que se llevan a Lima con todas las demás cosas que aquí refiero. Y estos zapatos sirven para los negros y no vale[n] mas de cuatro reales el par”; in: Descripción del Virreinato del Perú. Crónica inédita de comienzos del siglo xvii, ed., prólogo y notas de Boleslao Lewin, Rosario: Universidad Nacional del Litoral, 1958, pág. 29.
31 De un modo indirecto incluso los esclavos podían desempeñar una actividad a favor de la comunidad. Los alcaldes, en la ronda nocturna, se hacían acompañar por indios o esclavos. Véase: Tamar Herzog, La administración como un fenómeno social: la justicia penal de la ciudad de Quito (1650-1750), Madrid: Centro de Estudios Constitucionales, 1995, pág. 89.
32 Libro del Ilustre Cabildo, Justicia e Regimiento desta Muy Noble e Muy leal Ciudad de Sant Francisco del Quito. 1573-1574, descifrado por Jorge A. Garcés G., Quito: Publicaciones del Archivo Municipal, 1934, pág. 42.
33 Libros de Cabildos de la Ciudad de Quito (L.C.C.Q.). 1610-1616, versión de Jorge A. Garcés G., Quito: Instituto Municipal de Cultura, 1953, pág. 228.
34 Martin Minchom, The People of Quito, 1690-1810. Change and Unrest in the Underclass, Boulder, San Francisco, Oxford: Westview Press, 1994, págs. 50 y 106.
35 L.C.C.Q. 1593-1597, Quito: Publicaciones del Archivo Municipal, 1941, pág. 209.
36 En Lima, suscitaron enérgicas protestas estas actividades de los corrales; véase: Jean-Pierre Tardieu, L'Eglise et les Noirs au Pérou. xvie et xviie siècles, París: L'Harmattan, 1993, tercera parte, cap. 3. Existe una edición en castellano: Los Negros y la Iglesia en el Perú. Siglos xvi-xvii, Quito: Centro Cultural Afroecuatoriano, 1997.
37 L.C.C.Q. 1610-1616, págs. 288-289. Pasaba igual en México, como lo mostré en “Alzamiento de negros en México y tradiciones africanas (1612)” Actas del VII Taller Internacional de Africa en el Caribe “Ortiz-Lachatañeré”, Santiago de Cuba del 8 al 11 de abril de 2003, págs. 311-331.
38 Alexandra Kennedy Troya, Catálogo del Archivo General de la Orden Franciscana del Ecuador, Quito: Banco Central del Ecuador, 1980, documento n° 13-114.
39 Fray José María Vargas, o. p., Don Temando de Santillana y la fundación de la Real Audiencia de Quito, Quito: Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1963, pág. 67.
40 Archivo Nacional del Ecuador (A.N.E.), sección Criminales. 1687-1688, caja 1, exp. 12.
41 Según T. Herzog, “los oidores dueños de esclavos reos de causas criminales so lían interponer en el ejercicio de los jueces ordinarios y conseguir la liberación de estos”; op. cit., pág. 155.
42 L.C.C.Q., op. cit., 1935, fol. 225.
43 Libro del Ilustre Cabildo ... 1573-1574, op. cit., pág. 98.
44 A.N.E., Criminales, caja 14, exp. 14.
45 Acerca de las consecuencias de estas tensiones, para una época más tardía, se consultará el último capítulo.
46 A.N.E., Criminales, caja 1, exp. 8.
47 Libro del Ilustre cabildo ... 1573-1574, op. cit., pág. 98.
48 Véase lo que dijimos sobre la fama de que gozaban las mulatas de Lima en: Los Negros y la Iglesia en el Perú, op. cit.
49 A.N.E., Criminales, caja 6, exp. 5.
50 Estas circunstancias parecerían muy novelescas, si no correspondieran a la realidad. Eran muy a menudo los mulatos los que, en las diferentes urbes de las Indias occidentales, se dedicaban a la música. En 4 de febrero de 1671 por ejemplo, el obispo de la Iglesia catedral de Cuba notó:”... no se hallan españoles, ni hombres blancos que aprendan a tocar instrumentos, estando este ejercicio en mulatos ...”; in: Richard Konetzke, C.D.H.F.S., op. cit., t. 2, vol. 2, pág. 565.
51 A.N.E., Criminales, caja 4, exp. 4.
52 En Lima los regidores expresaron preocupaciones parecidas desde el 12 de septiembre de 1535. Véase: J.-P. Tardieu, Noirs et Indiens au Pérou, op. cit., pág. 47.
53 Libro Segundo de Cabildos de Quito. Descifrado por José Rumazo González, t. 2, Quito: Publicaciones del Archivo Municipal, 1934, pág. 17.
54 Id., t. 2, pág. 386.
55 L.C.C.Q., 1597-1603, t. 1, 1937, pág. 345 y t. 2, págs. 43-44.
56 “Descripción y relación que hace el Ilustrísimo Dr. D. Agustín Ugarte Saravia, Obispo del obispado de San Francisco del Quito al Rey nuestro señor y su Consejo Real de Indias...” RH.G.A.Q., op. cit., t. 2, pág. 250.
57 Emilio Lissón Chaves, La Iglesia de España en el Perú. Sección primera: Archivo General de Indias, Sevilla, siglos xvi, xvii, xviii y xix, 1° de septiembre de 1943, pág. 55. No fallaron las denuncias de esta inversión de parte de responsables religiosos. Para Nueva España, citaremos la protesta del obispo de Yucatán, fray Francisco de Torel, quien escribió en 1567 a Felipe II: “ … y es gran cargo de conçiencia verasi molestar a los miseros naturales, que e visto quitar a la madre su hija, para traersela a servir a negros y a mestizos, y aun a la muger quitar al marido”; in: Carlas de indias. Recogidas por el Excelentísimo señor Conde de Toreno, t. 1, B.A.E. 264, Madrid: Ed. Atlas, 1974, pág. 244. Para más detalles, véase: J.-P. Tardieu, Noirs el Indiens au Pérou, op. ni., págs. 61-70.
58 Alonso de la Peña Montenegro, Itinerario para párocos de Indios, en que se tratan las materias más particulares tocantes a ellos para su buena Administración: compuesto por el Ilustrísimo, y Reverendísimo Señor Doctor Don Alonso de la Peña Montenegro, Obispo del Obispado de San Francisco de Quito, 1668, Madrid: Oficina de Pedro Marín, 1771, págs. 224-225.
59 A.G.I., Quito 211, lib. t, fol. 322; in: C.D.H.F.S., op. cit., vol. 1, 1953, pág. 497.
60 In: Hugo Burgos G., Primeras doctrinas en la Real Audiencia de Quilo. 1570-1640, op. cit., pág. 479.
61 A.G.I., Quito, 9, R. 4, N. 36, 1, fol. 2v.
62 Colección de Cédulas Reales dirigidas a la Audiencia de Quito. 1601-1660, Versión de Jorge A. Garcés, Quito: Publicaciones del Archivo Municipal, vol. XXI, 1946, pág. 68.
63 A.G.I., Quito, 12, R. 13, N. 38, 5, fols. Ir, 8r. La cuestión de la presencia de los negros en los obrajes fue un cuento de nunca acabar. Debido a los excesos de que padecían los indios en los obrajes de todas las Indias, una cédula de 1601 prohibió que los indios trabajasen en los “obrages de paño de Españoles, ni en los ingenios de azúcar, lino, lana, seda, o algodón [...] sino que los Españoles que los quisieren tener, aunque sea en compañía de los Indios, o en otra qualquiera manera, los hayan de beneficiar con Negros, u otro genero de servicio que les pareciere ...” (Juan de Solórzano y Pereyra, Política indiana, B.A.E. CCLII, Madrid: Ed. Atlas, 1972, t. 1, pág. 234). El realismo de los virreyes hizo que no se cumplió el tenor de tal cédula, no quedándole más al Consejo de Indias que aprobar en 28 de octubre de 1612 la decisión del marqués de Montesclaros: “Está muy bien lo que havia ordenado, que en los obrages no trabajen Negros mezclados con Indios, por el daño que a los Indios resulta de la compañía de los Negros” (in: id„ pág. 236). Las ordenanzas de obrajes de 1621 elaboradas por el oidor Matías de Peralta no evocan los aspectos negativos de esta convivencia, si nos referimos al artículo de Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, “Las ordenanzas de obrajes de Matías de Peralta para la Audiencia de Quito, 1621. Régimen laboral de los centros textiles coloniales ecuatorianos”, Anuario de Estudios Americanos 33 (1976), págs. 471-541. Ahora bien los dueños de obrajes se mostraban muy reacios frente a la prohibición de mezclar indios y negros en los obrajes. Frente a la dificultad de controlar los excesos de que padecían los naturales en estas estructuras de producción, una real cédula del 22 de febrero de 1680 prohibió la creación de nuevos obrajes sin el previo permiso de la Corona. La decisión suscitó tantas protestas que el presidente de la Real Audiencia avisó al Consejo de Indias en 30 de julio de 1681. A.G.I. , Quito, 15, R. 7, N. 27, 2, fol. 2v.
64 A.G.I., Quito 210, L. 4, fol. 53; in: C.D.H.F.S., vol. 2, t. 2, 1958, pág. 533.
65 A.G.I., Quito 209, L. 3, fol. 203; in: C.D.H.F.S., vol. 2, t. 2, pág. 497.
66 A.G.I., Quito 209, L. 5, fol. 206r.
67 A.G.I., Quito 210, L. 4, fol. 60r-v.
68 A.G.I., Quito, 129, N. 80, fol. 1r.
69 Carmen Ruigómez Gómez, Luis Ramos Gómez, Jesús Paniagua Pérez, Documentos sobre la Visita a Cuenca (Ecuador) del Oidor Pedro Martínez de Arizala y su Proyecto de Reforma (1726-1748), Madrid: Fundación Histórica Tavera, 2000, págs. 238, 240, 245.
70 Si Benito el Negro y Juan el Negro recibieron senda encomienda en la provincia de Pánuco como premio de sus hazañas, bien podían ser moriscos de tez os cura, asevera Peter Gerhard, “A Black Conquistador in Mexico”, Hispanic American Historical Review 58 (3), 1978, págs. 451-452. Especial atención merece Juan Valien te a quien Pedro de Valdivia honró en 1550 con la encomienda de los indios de Toquigua. Véase: Rolando Mellafe, Ea introducción de la esclavitud negra en Chile, Santiago de Chile: Editorial Universitaria, ed. de 1984, págs. 49-50.
71 Emilio Lissón Chaves, la Iglesia de España en el Perú, op. cit., 1° de enero de 1944, págs. 459-500.
72 Véase: Jean-Pierre Tardieu, “L'affranchissement des esclaves aux Amériques espagnoles (xvie-xviie siècles)”, Revue historique CCLXVIII/2, París, págs. 341-364.
73 Libro Segundo de Cabildos de Quito, op. cit., t. 2, págs. 369-370.
74 E.C.C.Q., 1610-1616, págs. 288-289.
75 En cuanto a los negros y mulatos libres, una cédula real les prohibía llevar armas desde 1535. Véase: C.D.H.F.5., op. cit., vol. 1, págs. 489-490.
76 Libro primero de Cabildos de Quito, op. cit., t. 1, págs. 390-591.
77 Id., t. 2, págs. 299-300.
78 Libro Segundo de Cabildos de Quilo, op. cit., t. 2, págs. 586-587. José María Vargas alude a unas de estas medidas tomadas por el cabildo. Enfatiza la del 20 de abril de 1541 que le permitía al negro libre tener una india para su servicio, añadiendo que más tarde se prohibió “al negro tener relación con indias bajo severo castigo personal”; in: Historia del Ecuador. Siglo xvi, Quito: Ed. de la Universidad Católica, 1977, págs. 31-32.
79 A.G.I, Quito, 9, R. 4, N. 36, 1, fol 2v.
80 A.G.I, Quito, 9, R. 7, N. 53, 1, fol. 1r.
81 Autos acordados de la Real Audiencia de Quilo. 1578-1722, op. cit., pág. 67.
82 Id., pág. 92.
83 Id„ pág. 96.
84 A.G.L, Quito, 9, R. 14, N. 105, 1, fol. 4r.
85 A.G.L, Quito 13, R. 9, N. 27, fol. 1.
86 Libro Segundo de Cabildos de Quito, op. cil, t. 1, págs. 26-27.
87 El Consejo de Indias no ignoraba la situación y había emitido provisiones en 20 de noviembre de 1536 que preveían tales indemnizaciones; véase: Raúl Porras Barrenechea, Cedulario del Perú (s. XVI, XVII, XVIII), t. II (1534-1538), 1948. Colección de documentos inéditos para la historia del Perú, ed. del Departamento de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, t. II, pág. 283.
88 En la provincia del Cuzco, ocurría que ciertos caciques o indios principales se hiciesen servir por negros, de modo que el marqués de Cañete tuvo que prohibirlo en una provisión del 23 de abril de 1557: in: Diego de Esquivel y Navia, Notions cronológicas de la Gran Ciudad del Cuzco, ed. de Félix Denegri Luna con la cola boración de Horacio Villanueva Urteaga y César Gutiérrez Muños, Lima, 1980, t. 1, pág. 191. Para más al respecto, consúltese: J.-P. Tardieu, Noirs et Indiens au Pérou, op. rit, págs. 74-80.
89 Libro Segundo de Cabildos de Quito, op. cit., t. 2, págs. 17-18.
90 id., págs. 386-387.
91 Las relaciones entre negros y naturales no se caracterizaban siempre por la violencia de aquéllos, por mucho que dijeran los responsables religiosos. El libro de bautismos del Sagrario de 1596, estudiado por Martin Minchom, prueba que no faltaban los negros como padrinos de hijos de artesanos indios. El historia dor explica esta situación por el hecho de que los negros, debido a su capacidad de asimilar la cultura española, actuaban como mediadores entre los españoles y los indios. Véase: op. cit., pág. 55.
92 Biblioteca Nacional de Lima, Ms 550, Constituciones sinodales hechas por el illmo señor Don Fr. Luiz Lopez de Soliz, obispo de Quito.
93 José Jouanen, Historia de la Compañía de jesús en la antigua provincia de Quilo, 1570-1774, Quito: Editorial Ecuatoriana, 1941-1943, t. 1, pág. 69.
94 Archivo Arzobispal de Quito, Gobierno eclesiástico, caja 1, 1619.
95 Op. cit., t. 1, pág. 253.
96 R.H.G.A.Q., op. cit., t. 2, pág. 276.
97 id., pág. 259.
98 Colección de Documentos sobre el obispado de Quito, t. II, 1583-1394, Quito: Publicaciones del Archivo Municipal, 1947, pág. 409.
99 En L'Eglise et les Noirs au Pérou, hice hincapié en este aspecto. Además del conocidísimo Martín de Porras, hermano lego del convento dominico del Rosario, cada convento máximo de Lima proponía el ejemplo de un hermano o de un do nado negro o mulato del establecimiento o de la orden. Hasta hoy en día se venera en San Francisco a San Benito de Palermo.
100 Es el título de la edición publicada en Madrid en 1647. Ver la edición de Enriqueta Vila Vilar: Alonso de Sandoval, Un tratado sobre la esclavitud, Madrid: Alianza Editorial, 1987.
101 “Chontal”: persona rústica c inculta.
102 Op. cit., pág. 381. Debemos el dato a Hélène Vignaux, quien lo cita en su tesis doctoral inédita Esclavage, traite el évangélisation des Noirs dans le Nouveau Royaume de Grenade au xviie siècle, op. cit.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007