″Tiempos fabulosos y mito de origen: Festividades de estado en Chile entre la colonia y la república″1
p. 15-49
Texte intégral
1El tema sugerido para esta ponencia fue originalmente ″ceremonias de estado en Chile entre la colonia y la república″. Me he tomado la libertad de hacer una modificación de su título y por ende de su contenido, sustituyendo la palabra ″ceremonia″ por ″festividad″.
2No es que posea ningún prejuicio contra la palabra ceremonia, por lo demás hoy bastante desacreditada en ciertos círculos al ser vinculada a las esferas oficiales de la cultura o la religión, sino que festividad me parece un término más amplio, pues incluye e incorpora a las ceremonias, y se liga de forma más global al problema de la formación del estado nacional en Latinoamérica durante el siglo xix.
3Desde un punto de vista antropológico, las ceremonias se refieren preferentemente a los aspectos de orden y convergencia de una celebración; en cambio el concepto de fiesta ofrece una apertura a la espontaneidad y a la divergencia como manifestaciones de la libertad.
4Por lo tanto, no se trata de una simple precisión terminológica, sino de una ampliación del campo de estudio que creo corresponde mejor a las incidencias que posee la materia tratada. Porque como se verá, el naciente estado republicano de Chile no impuso en materia festiva una ruptura total con el sistema barroco, sino que debió mantener algunos elementos de aquellas celebraciones y sólo tardíamente en el siglo xix, comenzaría a manifestarse en las llamadas ″Fiestas Patrias″, una escisión entre las ceremonias oficiales del gobierno de la nación y la festividad popular.
5Las fiestas chilenas de los años de la independencia no nos retrotraen únicamente a las ceremonias encabezadas por los gobernantes, sino al pueblo, a ese pueblo que en alguna medida se considera soberano; ni manifiestan simbólicamente sólo el fenómeno de la inauguración del nuevo poder político -la liberación de lo que entonces se llamó ″el yugo hispano″-; sino que conjuntamente muestran la continuidad que permitió establecer una cierta transición entre la fiesta colonial y la republicana.
6En el campo de las formas festivas no podemos hablar, por tanto, de una ruptura, sino más propiamente de una transformación -es decir de un cambio de forma- expresiva de un cambio de ideas, durante un período breve, que podemos delimitar aproximadamente entre 1808 y 1820, pero cuyos antecedentes se remontan más atrás, al menos a 1789.
71789 o las dos caras del poder: fin de la fiesta dinástica en Francia y apogeo de la fiesta real en Chile
8El 3 de noviembre de 1789 fue el día elegido en el reino de Chile para iniciar los festejos de la jura al rey Carlos IV en el trono de España desde el año anterior.
9Esta fiesta, prolongada durante 22 días constituyó el apogeo y la coronación de la fiesta en esta capitanía.
10Es preciso preguntarse, no obstante, si hubo en esta manifestación algún signo, algún indicio que recordara o aludiese al episodio que había estallado tres meses antes en el corazón de París, iniciando la abolición de las celebraciones y los ritos funerarios dinásticos europeos.
11Nada, en una primera revisión de las descripciones de esta fiesta, como en las de la celebración que la precedió -las honras fúnebres de Carlos III que se habían llevado a cabo en el reino el 21 de julio de 1789-, indica el influjo o la recepción en estas celebraciones de ese magno acontecimiento en el que -como dice Alexis de Tocqueville- los franceses llevaron a cabo el mayor esfuerzo que jamás haya realizado pueblo alguno con el fin de cortar en dos, por así decirlo, su propio destino y de separar por medio de un abismo lo que habían sido hasta entonces de lo que querían ser en adelante2.
12Más aun si 1789, es reconocido unánimemente como un año clave para la historia de Europa, poca significación le ha atribuido, en cambio, la historiografía chilena para la historia del país, salvo el ″sentimiento de horror″ provocado en toda América por la revolución francesa, como lo señala Diego Barros Arana, recogiendo una opinión casi unánime de nuestros historiadores; sentimiento al que Chile no habría sido la excepción3.
13No obstante, un examen atento de los documentos que certifican la realización de estas fiestas indica que el brillo y el orden pueden ser interpretados no sólo como la culminación del absolutismo en el ámbito de las formas visuales, sino también como signos de esa respuesta reactiva a los sucesos ocurridos en Francia, de que nos habla Barros Arana.
14El boato de las exequias de Carlos III4; así como el giro ampuloso y formalista manifestado en la fastuosa jura de su sucesor, no son sólo evidencia de un tardío esplendor monárquico en el reino más austral del imperio, sino también síntoma de la difícil situación por la que atravesaba España en ese momento, como resultado del estallido de la revolución francesa -quedaba aislada a raíz de la crisis de la alianza borbónica, el ″Pacto de familia″- lo que la llevaba a querer reforzar los lazos con sus provincias americanas.
15Las exequias de Carlos III fueron las últimas ceremonias fúnebres reales en Chile, porque Carlos IV que abdicó en favor de su hijo Fernando VII en 1808, murió en 1819 y éste último en 1833. La jura de Carlos IV fue en Santiago. De la postrera celebración de esta índole se conservan testimonios completos, ya que de la de Fernando VII sólo hay referencias parciales.
16Así, en plena época ilustrada en Europa, cuando las formas ceremoniales se restringían y racionalizaban en un afán de control de los desbordes emocionales y ostentatorios del barroco; cuando la fiesta revolucionaria se expurgaba en Francia de su contenido monárquico y religioso tradicional, queriendo ser sólo cívica y republicana5, en Chile se produce este postrero apogeo de lo festivo.
17En efecto, las celebraciones monárquicas y ceremonias fúnebres fueron algunos de los puntales postreros que sostenían aún, a finales del siglo xviii, la idea política del imperio hispánico.
18Así, en la tradición barroca empezaban a introducirse lentamente elementos del racionalismo ilustrado que pugnaba por controlar y restringir estas manifestaciones. No obstante, en los lutos de Carlos III y jura del Carlos IV, en Chile, la restricción tuvo la intención de implantar aquí la óptica civilizada que veía la fiesta barroca como tiempo ocioso y bárbara costumbre, causante de tumulto, desorden y despilfarro.
19Las honras fúnebres de Carlos III, las más grandiosas y solemnes que vivió el reino, fueron el punto de convergencia de líneas portadoras de sensibilidades diversas. Los gestos graves y solemnes del ceremonial barroco y los retóricos y encendidos discursos, fueron la envoltura ampulosa del núcleo desornamentado y puro del túmulo, diseñado por el arquitecto italiano Joaquín Toesca y Ricci y erigido en el centro mismo de la catedral de Santiago en julio de 1789, que grabó en la mente de santiaguinos una impresionante imagen de poder y de magnificencia monárquica. Apoteosis tardía de la muerte regia que en su crepitante esplendor podía preludiar para el ojo atento el nuevo destino incierto que se dibujaba para la realeza al otro lado del Atlántico6.
20Apenas unos días después, sin embargo, y mientras aún se vestían los lutos, llegaba desde la metrópoli una real cédula con un perentorio llamado a la alegría, junto con la orden de celebrar la jura del nuevo rey entronizado el año anterior. En manos del progresista e ilustrado gobernador Ambrosio O’Higgins, estas fiestas fueron objeto de minuciosos preparativos y de especial preocupación para lograr, según señalan los documentos, un máximo lucimiento y orden7.
21La mayor innovación introducida por O’Higgins en el ceremonial fue haber hecho concurrir a la capital para la jura a los caciques de los cuatro butalmapus indígenas, acompañados de una numerosa comitiva, lo cual no sólo imprimió a las celebraciones una nota local, sino mostró la puesta en práctica ya a fines del periodo hispano, de la doctrina formulada por el padre Las Casas en Las treinta proposiciones y en el Tratado de prueba, donde el dominico afirmara de una manera infatigable que la autoridad soberana imperial del rey de Castilla era perfectamente compatible con las soberanías locales de los monarcas indígenas, las cuales estaban a su vez basadas en el derecho natural que es común a todos los pueblos8.
22El día de la jura, 3 de noviembre, amanecieron expuestos al público sobre la portada del palacio los retratos del rey y la reina, en marcos de plata, y el real estandarte en el balcón del cabildo. A las cuatro de la tarde, tras el acostumbrado desfile, subieron las autoridades al tablado de la plaza. Y allí, después de imponer silencio a la multitud, los cuatro reyes de armas, los cuatro caciques, ″don Francisco Curilemu por el Butalmapu de los Quechereguas, don Francisco Marilevi por el de los Llanos, don Juan Cavillant por la nación pehuenche y don Ramón Vetalevi por el de la costa de Arauco″, de rodillas frente al real pendón, prestaron juramento de obediencia al nuevo monarca y a sus gobernadores, ″siendo el pasmo y admiración de los circunstantes esta acción no acostumbrada en otros semejantes casos anteriores, de unos regulos (sic) que siempre han sostenido su libertad e independencia″9. Esta incorporación de los caciques a la ceremonia de la jura de Carlos IV constituía el afianzamiento y la consagración del sistema de los parlamentos, iniciados por los gobernadores de Chile durante el siglo xviii, que culminaron en el parlamento de Negrete. El último de los grandes parlamentos de la época, realizado a instancias del mismo Ambrosio O’Higgins, se celebró cuatro años después de esta jura, y aseguró una relativa paz durante los lustros postreros del período.
23En esa ocasión se repartieron medallas y monedas alusivas a la jura, donde también estaba representada la presencia del pueblo indígena. Estas medallas se conservan en el Museo Histórico Nacional. En el anverso figura la cabeza del rey de perfil, a la derecha, con peluca de bucles y coleta. Entre dos círculos la leyenda Carolus IV. Hispaniarum. Et Ind. Imperat. August. En el exergo 1789.
24Dicha medalla tiene dos reversos. En el primero aparece el escudo de armas de Santiago orlado con la leyenda: Optimo Imperat. lus. lurand. Senat. Popul. Q. Chilensis (El senado y el pueblo chilenos en la jura del mejor de los reyes). El segundo reverso muestra dos indios vestidos con pampanilla y plumas en la cabeza, rindiendo la flecha y la lanza de las que respectivamente, están armados, lo cual no sólo alude a la deposición de las armas por parte de los indígenas a partir del sistema de los parlamentos, sino también recoge la larga tradición respecto de la relación con los indígenas, formulada entre otros tratadistas por Palacios Rubio y Matías Paz y reelaborada por el padre Las Casas, que se cimentó en la idea del imperio misionero y en la consideración de las Indias como tierra de evangelización. Dicho planteamiento reposaba en la premisa de la comprensión por parte de los indígenas de las bases legales del dominio español, lo que debía redundar en la ofrenda de su sumisión y en la declaración de su disposición a recibir los evangelios, a cambio de la promesa de no perder sus libertades y su propiedad10. La leyenda que bordea este reverso de la medalla señala: Higinius Prefect. Chil. Proclamava Imperium. Et Obtulit Homag. Popul. Aust. (O’Higgins, presidente de Chile verificó la proclamación y obtuvo el homenaje del pueblo austral). En el exergo dos líneas: Omnibus Clemens (clemente con todos)11.
25La relación de la jura sigue luego su curso tradicional, aunque con mayor fasto, detallando la nutrida comitiva que formaron las autoridades civiles y religiosas, los más importantes vecinos de la ciudad y los representantes indígenas con sus trajes típicos, acompañados de clarines y otros instrumentos12. Recorrió la calle del rey y reiteró su juramento en la cañada, pasando después por el arco triunfal levantado por los plateros y pintores enfrente de la puerta del palacio, cuyo diseño a lápiz, de líneas neoclásicas, coronado por una gran estatua alegórica, bajo la cual se desplegaba el lema ″Viva Carlos IIII″, se conserva en el Archivo Nacional de Chile. Esta parte del trayecto -señala el relato- se acompañó con loas poéticas recitadas al paso de la comitiva, repique de campanas, descargas de los cañones del Santa Lucía, y sucesivas salvas de fusilería de los batallones, que acompañaban al pueblo en sus demostraciones13. El Te Deum en la catedral que se realizó al día siguiente, completó las ceremonias oficiales de la celebración.
26Pero fue el nutrido programa de los juegos y entretenimientos, destinados en el sistema festivo del antiguo régimen a divertir al pueblo para evitar el levantamiento de los ánimos, vale decir, los conflictos sociales, el que ocupó los días siguientes con un programa que aún hoy parece impresionante. En él se sucedieron interminablemente, el refresco en el palacio de los presidentes durante las dos primeras noches14, animado con un concierto de música, contradanzas de máscaras con algunos otros bailes ″serios y decentes″, y un saínete15; el paseo por la ciudad iluminada durante tres noches consecutivas y la escenificación del espacio de la plaza con calles y alamedas artificiales de arrayanes y otros árboles16; las tres noches de fuegos artificiales, que causaron el embeleso del público con sus castillos, navios, voladores gigantes, volcanes, la ciudad de Troya y un ″caballo de fuego entrando″ a ella; los juegos de ″cabezas, sortija, estafermos, contradanzas y parejas de caballos″, en los seis días siguientes; las tres noches de carros costeados por los gremios de artesanos de la capital17, que constituyen hasta hoy una documentación excepcional conservada en el Archivo Nacional de Chile, cuyos dibujos muestran un gusto local enriquecido con cierta influencia rococó traída por los jesuítas bávaros18; las tradicionales corridas de toros durante tres días, con ″toros vestidos, y otros iluminados″19; y por último, el teatro de las comedias levantado en la misma plaza que animó cuatro noches de espectáculo20, concluyendo ″muy a satisfacción y beneplácito del público″, afirma el escribano, las fiestas de la jura de Carlos IV en Santiago21.
27No se conservan referencias de lo que fue esta jura en otras ciudades del reino. Sólo ha llegado una breve, pero significativa descripción de las festividades que organizó con ese motivo la austral ciudad de San Carlos de Ancud, en Chiloé. Aunque efectuada tardíamente, el 11 de abril de 1790, ésta mostró la vigencia del sistema festivo en honor del monarca y el esfuerzo que desplegaban aquellas ciudades remotas y modestas por ponerse a tono22.
28Si bien el gobernador Ambrosio O’Higgins se muestra consciente en los documentos de la importancia política de la fiesta en ese particular momento histórico, las fuentes consultadas no ofrecen indicio de que otras autoridades, vecinos y pueblo hayan tenido la misma percepción, salvo que se interprete esta ostentación como el antídoto contra un peligro secreto.
29Con todo, el estado borbón centralista y racionalizador mostró en estas fiestas un despliegue múltiple, aprovechando los elementos de la tradición festiva barroca para otorgarles no sólo una estructura y un orden nuevo, sino un sentido inédito. El detallado programa y su estricto cumplimiento, que se pueden apreciar con el cotejo de los documentos, la reducción de las ceremonias y el amplio espacio concedido a los juegos y diversiones, marcaron no sólo la aspiración de la fiesta barroca, en Chile antaño inestructurada y espontánea, sino la nueva mentalidad ilustrada que va separando lo oficial de lo popular, con anterioridad inextricablemente mezclados, para dar y exigir a cada estamento lo suyo, de acuerdo a la finalidad de bien público hacia la que tendía ese sistema benevolente y paternalista, pero a la vez despótico. El centralismo y el orden, elementos modernizadores del estado, patentes en la jura de Carlos IV, que se asentaban en la nueva burocracia de funcionarios españoles y de la elite criolla, van a constituir luego un soporte imprescindible a la hora de organizar política y administrativamente la nueva nación23 y programar las festividades que la afianzan y celebran.
1. Crepúsculo de la fiesta: la jura de Fernando VII
30Sobre las últimas juras reaies que se realizaron en Chile, existen escasas referencias, lo que no es casual. En el caso de Fernando VII, que ascendió al trono en abril de 1808, después de que Napoleón obligara a su padre a abdicar a su favor, se sabe que la comunicación llegó a Chile el 26 de agosto. Si hubo fiesta, no se conocen, sin embargo, los detalles de esta celebración, que pudo tener lugar a fines de ese año, ante un retrato del monarca como el de ingenuo pincel, seguramente chileno, que hoy se conserva en el Museo Histórico Nacional y que nos habla de una lealtad puesta a prueba. Existe, en cambio, un expediente levantado en Valparaíso, en el cual consta que se juró al rey en esa ciudad el 6 de noviembre de 1808, en la plaza principal, con asistencia de los vecinos. Para estos efectos, el cabildo porteño libró la suma -bastante escasa en comparación con los cuantiosos desembolsos anteriores- de 250 pesos24. Sin duda, estos testimonios muestran un debilitamiento de la imagen de la monarquía en estos australes territorios.
31En La Serena, en cambio, ciudad provinciana y que tal vez había quedado un tanto al margen de las noticias, el sentido del vasallaje y el deseo de regocijo prevalecieron sobre la confusa situación peninsular y si bien no se realizó jura, sí hubo una fiesta en honor de Fernando VII el 13 de julio de 1809, especie de acto de reconocimiento de lealtad a este rey prisionero de los franceses. La celebración consistió en la entrada solemne del retrato del monarca a la ciudad, que había llegado en la corbeta Bretaña, conducido desde el puerto en una carroza especialmente dispuesta. Sobre un almohadón, y tocado con una corona y cetro, la imagen de monarca recibió a largo del camino hacia la iglesia Matriz y en la casa del subdelegado, donde permaneció a la vista y homenaje del pueblo, el saludo de los dueños de las chacras de las afueras, que levantaron arcos en los frontis de sus casas acompañados con salvas de ″truenos y voladores″25 y el grito del pueblo de ¡Viva el Rey! ¡Viva Fernando VII!26
2. Postreras lealtades: la jura al Consejo de Regencia en 1810 y la jura de Fernando VII en 1815
32En 1810 tuvo lugar una nueva ceremonia de juramento, pero esta vez no al rey prisionero, sino a la nueva autoridad constituida en España después de las invasiones napoleónicas: el consejo de regencia, que pretendía ser reconocido como gobierno legítimo mientras durara el cautiverio de Fernando VII La ceremonia se realizó al filo del cabildo abierto que iniciara el proceso de la independencia chilena, el 21 de agosto de 1810 en Santiago, bajo la presidencia de Mateo de Toro y Zambrano. Se arrojaron monedas, se cantó un solemne Te Deum, y hubo tres noches de luminarias27. Aunque las autoridades pugnaban por no interrumpir la tradición, las formas festivas tradicionales se tambaleaban.
33La última jura real se realizó en Chile en 1815, en plena reconquista, al regresar Fernando VII al trono. Sobre la celebración en Santiago no se conoce ninguna descripción, pero es posible deducir que ésta se realizó del modo tradicional, sobre la base de un documento que atestigua el remate de la Plaza de Toros para tal efecto28.
34Existe constancia de que Fernando VII fue jurado también en La Serena, el 27 de noviembre del mismo año. ″Adornadas las calles por donde debía pasar el real estandarte de colgaduras y arcos triunfales, se realizó el acostumbrado juramento en la plaza mayor, en un tablado en que estaba el retrato del rey bajo un dosel″29.
35Con las ceremonias por el retorno de aquel monarca, cuyo reinado sería efímero para Chile, embarcado ya en los avatares de la emancipación, se cerró finalmente la larga serie de las juras reales realizadas en el reino a lo largo de más de dos siglos.
3. Transformación de la fiesta: el estímulo al sentimiento patrio
36El cambio de poder político -la sustitución del sistema monárquico por el sistema republicano- trajo aparejadas modificaciones en las fiestas cívicas. La institución monárquica, la persona o la familia del rey, que habían recibido durante siglos el homenaje rendido de sus buenos vasallos chilenos, a través de las fiestas y celebraciones, empezó a sufrir descrédito en tiempos de la patria vieja; se tornó aborrecible para los patriotas durante la reconquista y después, durante la patria nueva, fue relegada al olvido.
37Los nuevos ideales de la revolución francesa, sólo entonces aceptados y divulgados en Chile, junto con proporcionar un nuevo concepto del poder, un reciente sistema de gobierno y unos símbolos inéditos, trajeron de las tierras galas el fervor patriótico de las flamantes fiestas revolucionarias, que pretendían ser sólo cívicas, vaciándose del contenido religioso tradicional. Pero el poder no suele escapar a las tentaciones de la sacralización y así las nuevas fiestas republicanas, en particular en la jura de la independencia de Chile vuelven a constituir como bajo el antiguo régimen, espectáculos sagrados, manifestaciones de lo que Michelet ha llamado la ″nueva religión″30 estatal y laica.
38Así aparecieron en Chile, las fiestas destinadas a estimular el sentimiento nacional, suerte de fervor religioso, y a imbuir al pueblo respeto por las nuevas autoridades e instituciones recién establecidas. Pero la larga tradición que aseguraba la fiesta como manifestación de poder y homenaje hacia él, reencauzada y reforzada por la monarquía borbónica en Chile, fue la larga duración sobre la que se construyó la nueva simbologia y el aparato festivo republicano con sus figuras, sus ritos y sus mitos.
4. El tiempo fabuloso de los comienzos
39Una de las dimensiones antropológicas e históricas de la institución festiva es la reviviscencia y rememoración del ″mito de origen″, que sustrae a un arché, es decir, a un principio en el doble sentido de comienzo y fundamento. Porque el mito según la teoría antropológica más antigua y divulgada, es inseparable de la dramatización espacio-temporal, es decir del ritual y por ende de la fiesta31.
40El mito republicano chileno -y se habla de mito no en el sentido peyorativo de creencia falsa que suele dársele frecuentemente hoy, en particular en el lenguaje de la política, sino en la acepción de forma prelógica y primera de conocimiento que permite crear un mundo y manifestarlo- en sus orígenes se expresa en lo festivo, es decir, en lo ceremonial y lo ludico, lo externo y lo estético. Su carácter fundante, condensa en formas visuales y auditivas los elementos básicos de la nueva institucionalidad, del discurso político emancipador y de la incipiente cultura nacional.
41Como todos los mitos, el mito republicano chileno relata los acontecimientos que han tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los comienzos, en este caso el de las guerras de la independencia. Gracias a las hazañas de los héroes, concebidos como seres sobrenaturales, se inicia la historia republicana de Chile que queda ungida como historia sagrada32.
42Pero este mito no fue sólo creación propia, sino también reflejo del ″retorno a los orígenes″ traído por la revolución francesa, cuyo paradigma fueron las edades heroicas de romanos y espartanos.
43En los tiempos modernos, como dice Hannah Arendt, la idea de que una historia totalmente nueva, ignota y no contada hasta entonces, está a punto de desplegarse, va indisolublemente unida al concepto de libertad33.
44En el caso de Chile su ″mito de origen″, no reposa tanto en la idea de libertad, cuanto en la noción de liberación34, pues el tono de los discursos, ritos y ceremoniales de las fiestas del período de la emancipación, denota un énfasis preponderante en la liberación del ″yugo hispano″. Idea de liberación que se pone en vigencia especialmente en la sustitución de los símbolos y emblemas reales por los republicanos: ″patrios″. Pero hay elementos de las antiguas fiestas reales que no desaparecen, más bien que no pueden desaparecer porque están fundados en sustratos más profundos: son los elementos de participación popular en las fiestas que marcan, absorbidos por el centralismo dieciochesco, la continuidad con la tradición barroca.
45Y dicha participación popular nos remite a la necesidad, percibida por las autoridades en estas fiestas, de que el pueblo se reconociese a sí mismo, es decir se identificase como tal, lo que no se lograría desligándolo de su tradición de participación en el jolgorio y en la expansión, sino ligándolo a ella, y exteriorizando, a su vez, a través de estas manifestaciones, una idea clave del proceso de la independencia de Chile y de otros reinos americanos: la idea, de origen medieval, de la soberanía popular, es decir, que el poder reside en el pueblo, por lo tanto, en ausencia del auténtico soberano retorna a él. Si bien, como ha señalado Mario Góngora, no es posible sostener categóricamente que las doctrinas tomistas hayan sido las más influyentes en el movimiento de independencia, lo que sucedió fue que los criollos hicieron uso sin excesivas distinciones teóricas de todas las teorías de soberanía popular basadas en el contrato social que podían ser utilizadas en su lucha: usaron tanto las de Santo Tomás como las de Suárez y aquellas de la filosofía francesa (particularmente Rousseau) y también las teorías basadas en el derecho natural derivadas de Grocio y Pufendorf, las que ha-bían sido enseñanza oficial en las cátedras de derecho natural y de Jus Gentium35, y que se hacen presentes en las nuevas ceremonias cívicas.
5. Innovaciones y legitimación: el carácter republicano y la simbologia posrevolucionaria
46El lustro que corre entre 1815, fecha de la última jura real -la de Fernando VII- realizada únicamente por el bando realista en 1820, año en que se cierra este estudio, fue de organización de las fiestas cívicas republicanas.
47La primera referencia sobre una celebración de esa índole, que prepara con un nuevo lenguaje visual y gestual el terreno a la introducción de los nuevos conceptos e instituciones, es la que describe el baile ofrecido por el gobierno en la Casa de Moneda el 30 de septiembre de 181236.
48Es significativo que José Miguel Carrera, quien había conseguido su propósito de detentar el poder, disolviendo la junta que él mismo había instaurado por golpe militar el 15 de noviembre del año anterior, considerase que la mejor manera de hacer presentes las nuevas ideas y los recientes símbolos, que inauguraban en Chile otra etapa histórica, era ofrecer una espléndida fiesta con motivo de cumplirse dos años de la realización del primer cabildo abierto del 18 de septiembre de 1810, celebración que fue pospuesta para fin de mes. Se afianzaba con ella la idea de liberación y daba comienzo el mito republicano.
49Más adelante, en la cuarta o quinta década del siglo xix, Claudio Gay recogió en la lámina de su Atlas titulada: ″Un baile en la casa del gobierno″, esta lucida forma de conmemoración adoptada ya por el estado chileno37.
50Más de 600 partes impresos de invitación hicieron presente a las familias renombradas de la capital la feliz celebración, ″donde debe el digno vecindario chileno sensibilizar sus transportes por la libertad de la patria″.
51En esa oportunidad, Carrera hizo primar la diversión y el espectáculo por sobre las ceremonias oficiales; así pretendía cimentar su popularidad, entreteniendo al pueblo.
52Desde la madrugada del 29 se dejaron ver en la plazuela de La Moneda, los brotes poéticos del naciente ingenio republicano. Y allí tremoló por primera vez el ″pabellón del estado″, con que Carrera mostraba su intención de desligarse de la autoridad, en cuyo nombre ejercía el mando. Porque el estandarte real fue reemplazado en esa oportunidad por esa nueva y visible expresión externa del poder supremo, que fue el primer estandarte presidencial de Chile38.
53Tres elementos habían configurado el simbolismo del antiguo estandarte español: el color del paño, que durante el siglo xviii había sido el blanco, adoptado por la casa reinante de Borbón; el escudo real, símbolo de la autoridad, bordado o pintado en esa tela, y eventualmente, el lema propio del monarca, que expresaba sus propósitos de gobierno.
54En el nuevo pabellón republicano de Chile, Carrera mantuvo estos colores, que habían sido también los de la bandera del 4 de julio de 1812, pero en el centro y sobre ellos colocó el flamante escudo nacional, creado especialmente para esta oportunidad, que figuró no sólo en la bandera, sino en gran tamaño y forma ovalada, en el frontis del edificio que albergaría la recepción.
55Tenía el escudo por emblemas: una columna flanqueada por una pareja de indígenas vestida con sus atuendos; sobre ella un globo y cruzadas encima una palma y una lanza. Coronaba esta composición una gran estrella y el lema Post Tenebras Lux (Después de las tinieblas la luz), que se completaba con el de la parte inferior: Aut consilliis aut ense (O por consejo о por espada).
56Su lectura iconográfica estaba en estrecha concordancia con la simbologia revolucionaria francesa. La columna central representaba el árbol de la libertad, la vida que renace tras la caída del sistema opresor, asciende en vertical y se ramifica espontáneamente en la horizontal39; en la pareja de aborígenes con la palma y la lanza, estaban figurados los habitantes originarios de Chile, que habían depuesto sus armas e iniciado un período de tranquilidad presidido por la palma de la paz; y el globo era el emblema del mundo, alumbrado por la luz de las estrellas. Los lemas aludían al abandono de las tinieblas de la noche hispana, y a la irradiación de un nuevo fulgor, el de la libertad -hay que recordar la influencia del ″mito solar″ de la revolución francesa-40 que sería mantenida por propio convencimiento u obligatoriamente.
57Coronaba la portada del edificio, un lienzo en que aparecía la cordillera, aureolada de una radiante luz, cuyo efecto subrayaban las siguientes inscripciones Aurora libertas chilenas en la parte superior, y Umbris et noeti; lux et libertas sucedum, en la inferior. Luz, aurora, el día que nace entre los picachos andinos, sucediendo a la noche, son metáforas simples, antítesis, por todos entendibles, cargadas de un arcano valor religioso mediante las cuales empezaba a configurarse visualmente el mito de nuestra independencia.
58Y para reforzar la metáfora de la luz que tras un dramático combate triunfa finalmente sobre la oscuridad, Carrera hizo iluminar durante tres días la ciudad completa y colocó más de 8 mil velones y candelas distribuidos en el frontis de La Moneda y en sus patios interiores, que transformaron la noche en día, haciendo resaltar las leyendas alusivas a la libertad que orlaban los emblemas. Contra esa iluminación de fondo, el antiguo pabellón real, en sombra, oculto bajo planchas de latón, era la oscura presencia del mal ya derrotado, el símbolo de la muerte civil del monarca y de su imperio.
59El nuevo mensaje de libertad se reforzaba en los arcos revestidos de tela azul con lemas alusivos a la independencia, en los suntuosos salones donde se preparó el banquete y el baile y en los disfraces que mudaron la apariencia cotidiana de aquellos criollos que se sentían renacer bajo sus atuendos indígenas lucidos por los más vehementes, en particular por las mujeres, manifestando así su patriotismo. Javiera Carrera en cambio prefirió señalar la derrota de la monarquía con una guirnalda de perlas y diamantes en la cabeza de la que pendía una corona vuelta al revés. Y sus hermanos José Miguel y Luis, también lucían la misma enseña, éste en su gorra y aquél en su sombrero, y sobre ella una espada que la partía, y un fusil pronto a disparar.
60Finalmente, en la misa de gracias una encendida homilía patriótica compuesta por el fraile agustino fray Ventura Silva, comparaba metafóricamente la sujeción de los chilenos al sistema español con el régimen de opresión sufrido por el pueblo judío en Egipto41. El afán de retorno a los comienzos se separaba en este aspecto de los postulados revolucionarios franceses inspirados en la tradición secular del mundo antiguo, para vincularse a la historia cristiana y a las fuentes del antiguo testamento.
Las primeras juras de la independencia
61La fiesta cívica más característica de este período fue sin duda, la ceremonia de la jura de la independencia, a la vez, reformación y reverso de las antiguas juras reales.
62Estando O’Higgins en Concepción, procedió a redactar un acta y a hacer jurar por primera vez la independencia en esa ciudad, el 1° de enero de 1818, poco antes de retirarse con sus fuerzas a la línea del Maule, ante la noticia de la expedición realista de Mariano Osorio. Ese mismo mes, el prócer encargó la redacción del texto definitivo del acta de proclamación de la independencia a una comisión formada por Juan Egaña, Manuel de Salas, Miguel de Zañartu y Bernardo de Vera y Pintado.
63Una vez aprobado este documento por el nuevo director supremo, se organizó el acto solemne de la proclamación y jura, que se llevó a cabo el 12 de febrero de 1818, primer aniversario de la batalla de Chacabuco. La ceremonia se realizó simultáneamente en Talca por O’Higgins, con la presencia del ejército, y en Santiago bajo la presidencia del director delegado, Luis de la Cruz. A fines de febrero se realizó la proclamación en La Serena y un mes más tarde en Copiapó.
64En Talca, el acto fue seguido de un Te Deum y diversiones populares, al modo de las juras reales, en tanto que para Santiago, el nuevo tenor de esta fiesta quedó estampado en una relación impresa, atribuida al argentino Bernardo de Monteagudo y publicada en ese momento como folleto, que se conserva actualmente en la Biblioteca Nacional de Chile42 : Relación de la gran fiesta cívica celebrada en Chile el 12 de Febrero de 1818, impresa por ″los ciudadanos Xara y Molinare″ en la imprenta del estado.
65Un encendido tono patriótico, es ya la tónica dominante de este discurso que introduce también una nueva terminología cívica y sagrada basada en el proceso revolucionario francés, en la que son centrales los conceptos de libertad, patria43, nación, identidad y pueblo.
66Junto con describir el fasto, el autor hace hincapié en que su finalidad esencial era celebrar la liberación del territorio y de sus habitantes del yugo opresor de España y de su soberano. Estimular en la población el nuevo sentimiento de identidad y orgullo nacional. Así la patria (como concepto), aparece en este folleto con una identidad geográfica y un perfil humano definidos. El amor a la tierra que se había manifestado ya en forma espontánea en ciertos escritores chilenos desde el siglo xviii, que se traducía en un sentimiento de admiración por la belleza, la ferocidad natural y singularidades del paisaje de Chile, fue una fuerza emotiva y poderosa en la lucha de los patriotas contra España44.
67Surgía otra fiesta de contenido cívico-sacro, en la cual lo que se quería manifestar en lugar de la antigua fidelidad al rey era la nueva devoción a la libertad y la lealtad del pueblo a la ″patria″, con mayúscula, tal como aparece en el folleto.
68Habían cambiado las ideas, los personajes y también los símbolos, las alegorías, los trajes y los colores, ya que en lugar del real estandarte con las armas del rey bordadas en oro, de los retratos del monarca, de los antiguas escudos de armas de las ciudades diseñados en tapices y reposteros, flamearon entonces sobre las calles de la capital y de las villas de Chile, las figuras de la libertad, la nueva bandera. Los soldados lucieron las escarapelas tricolores en blanco azul y rojo, los uniformes de estilo napoleónico y los gorros frigios.
69Si el nombre de la fiesta fue jura, siguió la tradición barroca y más lejanamente la medieval hispana. No Juramento, como se le denominó en la Francia de los años de la revolución45. Su espíritu había cambiado ya que esta jura se desarrolló como un acto inaugural, fundador e innovador, más que renovador, que iniciaba el nacimiento de una nueva era. Era la instauración de la promesa de ″un futuro esplendor″ según canta una de las estrofas de la Canción Nacional de Chile; la línea continua de una fidelidad por la patria que tensaba el tiempo hacia el porvenir, sustrayéndolo en cierto modo a la concepción temporal cíclica del ″eterno retorno″ y perpetua regeneración todavía vigente en el período colonial. Se precisaba de este acto significativo inaugural, de este día eternamente presente en las conciencias, para que marcase el reencuentro del pueblo, reforzase los lazos indisolubles que los hombres contraen entre ellos y se estableciese el punto de partida de una nueva alianza. Si la jura real había conferido al monarca, por una intervención de lo alto, en nombre de un Dios trascendente, las enseñas sobrenaturales de su poder, la jura de la independencia -basada a su vez en el juramento revolucionario- creaba la soberanía como cohesión de la voluntad singular de cada individuo generalizada en el instante en que todos pronunciaban la fórmula de fidelidad. Es en el fondo de cada vida individuo -dice Jean Starobinski- donde brota y asciende la palabra dicha en común, donde la ley futura conjunta, impersonal y humana encuentra su fuente46.
70Pero si el espíritu, el contenido y ciertos elementos de la ceremonia mostraban la transformación de la jura real en jura de la independencia, el esquema formal del acto tuvo algunas similitudes con aquélla, especialmente por la inclusión de la misa de acción de gracias, los desfiles y los juegos que amenizaron las jornadas.
71La lectura de los párrafos principales de esta relación permite establecer las similitudes y diferencias de esta celebración con la fiesta cívica tradicional y apreciar su tono laudatorio y grandilocuente, que a pesar del cambio de personajes y de ideas, se asemeja en parte a las barrocas hipérboles de los relatos festivos de rigor.
72Insiste el cronista en que desde el 9 de febrero, el pueblo ″esperaba con impaciencia la noche del 11 para desplegar el entusiasmo de que estaba poseído″ y que apenas llegó la hora deseada -la aurora-, un grito de alegría universal acompañó al estruendo del cañón que tantas veces ha hecho palpitar el corazón de la patria, anunciando la llegada de un nuevo opresor o el nacimiento de un príncipe que a su turno aumentaría los eslabones de la cadena que arrastraba la América; se explaya enseguida en el concurso de gente ″que ya excedía la capacidad de este vasto espacio″ y describe la entrada del director supremo Bernardo O’Higgins, ″precursor de la libertad″ acompañada por el tremolar de la nueva bandera, como una aparición que se levantase sobre el horizonte de lo sagrado y estampa una austral imagen del mito solar revolucionario al señalar que con ″salva triple de artillería, el pueblo y la tropa saludaron llenos de ternura al sol más brillante y benéfico que han visto los Andes, desde que su elevada cima sirve de asiento a la nieve que eternamente la cubre″. Luego despliega la pluma el nuevo ritual consumado por los alumnos de todas las escuelas públicas, que puestos en derredor de la bandera ″cantaron a la patria himnos de alegría que excitaban un doble interés por su objeto, y por la suerte venturosa que debe esperar la generación naciente destinada a recoger los primeros frutos de nuestras fatigas...″
73Y así sucesivamente, va describiendo este folleto, en encendido tenor, los actos y ceremonias oficiales y la participación de los nuevos héroes, ″los libertadores″: el director supremo Bernardo O’Higgins, el general José de San Martín y el diputado del gobierno argentino Tomás Guido, entre otras autoridades47.
74En una elocución se instó al pueblo a cumplir con los deberes que implicaba la independencia, esto es, a permanecer unidos, virtuosos y valientes, y se llamó a los últimos realistas a desistir de su intento. Se da lectura al acta de la independencia48, tras lo cual se postró el excelentísimo. Señor director -continúa el documento- y poniendo las manos sobre los santos evangelios hizo el siguiente juramento: ″Juro a Dios y prometo a la patria bajo la garantía de mi honor, vida y fortuna sostener la presente declaración de independencia absoluta del estado chileno, de Fernando VII, de sus sucesores, y de cualquiera otra nación extraña″. Luego exigió él mismo igual juramento al gobernador del obispado y seguidamente recibió su excelencia el juramento de San Martín, de las corporaciones y funcionarios públicos y del presidente del cabildo. Mientras se batía el pabellón nacional por los cuatro ángulos del tablado, ″recibió al pueblo -señala el cronista- el juramento en la forma que sigue: ″¿Juráis a Dios y prometéis a la patria bajo la garantía de vuestro honor, vida y fortuna sostener la presente independencia absoluta del estado chileno, de Fernando VII, sus sucesores y de cualquiera otra nación extraña?″
75Aún no había acabado el pueblo de oír estas últimas palabras, ″cuando el cielo dice el relator escuchó el primer juramento digno del pueblo chileno″. En el acto se arrojaron medallas de la jura, y se hizo otra descarga triple de artillería; luego bajó el acompañamiento, y se dirigió a la plaza de San Francisco, donde el presidente del cabildo acompañado de dos regidores subió a un tablado a exigir del pueblo el mismo juramento; y de allí regresó á la casa del general San Martín, quien después de felicitar a la comitiva ″renovó las protestas que tantas veces tiene hechas de sostener la libertad de Chile -continúa Monteagudo-empleando todo su celo y consagrando hasta su propia existencia″49.
76Las celebraciones continuaron al día siguiente, con la repetición de la misma ceremonia de juramento por parte del presidente del cabildo en la plaza de la Merced y luego en la universidad, el solemne Te Deum en la Catedral y al día subsiguiente la misa de acción de gracias, después de la cual dijo se dijo una oración por el nuevo destino a que ″es llamado por la providencia el estado de Chile″. La jornada concluyó esa la noche con un brillante refresco que se sirvió en el palacio de gobierno50.
77Y siguiendo la tradición de los relatos de las juras reales, el autor pone buen cuidado de terminar su descripción, destacando el brillo que alcanzaron las diversiones que acompañaron a estos actos cívicos, manifestaciones todas ellas de una alegría popular que, en nombre de la patria, se expresó bajo las mismas formas lúdicas que sirvieron para celebrar a los soberanos.
″Es imposible formar idea -concluye el texto- del interesante espectáculo que ha ofrecido Chile desde el 11 hasta el 16 por la noche: la variedad y brillantes de los fuegos de artificio, las iluminaciones públicas, las músicas y coros patrióticos que se encontraban por todas partes, las danzas y pantomimas que formaban los quince gremios de la ciudad, y la maestranza compuesta de 580 hombres, vestidos con variedad en las formas, pero con uniformidad en los colores, para guardar consonancia con los del pabellón, los carros triunfales que estos conducían llevando cada uno de ellos diferentes símbolos que representaban la fama, el árbol de la Libertad, la América y otros objetos análogos a estos días; la bandera tricolor... todo este conjunto de ideas y representaciones, excitaba un entusiasmo capaz de enajenar la apatía misma″51.
78En esa oportunidad lucieron la actual bandera de Chile, con sus tres colores -blanco azul y rojo y la ″estrella solitaria″-creada tras una serie de ensayos, el 18 de octubre de 1817; y el complejo escudo establecido por senado-consulto del 23 de septiembre de 1819, que tantas críticas adversas suscitó con el correr de los años, hasta que en 1834, fue reemplazado por el actual, obra del artista inglés avecindado en Chile, Carlos Wood. Las ″armas de la patria″, expuestas en esas festividades estaban compuestas, pues, por el escudo de campo azul oscuro, en cuyo centro iba una columna de orden dórico sobre su pedestal del mármol blanco. Sobre ella reposaba el globo del mundo, una cinta con la palabra ″Libertad″ y sobre ésta una estrella de cinco puntas que representaba la provincia de Santiago. A los lados de la columna, otras dos estrellas iguales, por Concepción y Coquimbo, ya que entonces las provincias chilenas eran sólo esas tres. Orlaba la composición una guirnalda de laurel, atados sus cogollos con una cinta y rosa tricolor. En su circuito aparecía toda la armería por los órdenes de caballería, infantería, dragones, artillería, y bombardería, con los demás símbolos alusivos a la cadena de esclavitud que supo romper América. Entre éstos el más destacado era la figura del indígena sentado sobre un caimán americano que portaba sobre sus hombros el escudo, sosteniéndolo en alto. Uno de los pies del aborigen se apoyaba en el llamado cuerno de Amaltea o de la fortuna, desbordante de monedas de oro que caían libremente y el caimán apretaba entre sus mandíbulas al león de Castilla, con la corona caída y la bandera española destrozada entre las patas delanteras.
79En el Museo Histórico Nacional se conserva una bandera con el actual diseño, pero de antigua confección, sobre la que se ha sobrepuesto este escudo de 1819.
80También se ha conservado la relación de la ceremonia de la jura de la independencia y la celebración correspondiente realizada en La Serena, los días 27 y 28 de febrero de 1818 y que fue similar a la realizada en la capital52; entre aclamaciones de ″¡Viva la patria! ¡Viva la independencia, libertad y unión! Por entre flores y arcos triunfales″ como señala la documentación53. Pero al igual que en Santiago, las diversiones con que se puso término a la fiesta fueron las mismas del período barroco: las luminarias, los fuegos artificiales y el sarao animados por todas las bellas patriotas y armados ciudadanos, quienes, por su orden, cantaban canciones alusivas a nuestra feliz libertad civil y arrojaban instantáneamente monedas selladas en el nuevo cuño de la patria″54.
81Por su parte en Copiapó, tan pronto como llegó la noticia, el teniente gobernador impartió las instrucciones necesarias para que las autoridades y el vecindario procedieran al solemne acto. Así, el viernes 27 de marzo a las nueve de la mañana salían de la sala consistorial los funcionarios públicos de la villa para realizar su inédita celebración55.
82En La Serena al año siguiente, para conmemorar el primer aniversario de la independencia, el cabildo de la ciudad dictó un bando disponiendo una procesión para el día 11 de febrero, en la que todos los vecinos sacarían en andas la imagen de la patrona del ejército patriota, nuestra señora del Carmen, para llevarla a la iglesia de San Agustín. Se ordenó poner la bandera en todas las puertas de las casas por donde pasara el desfile, y lo mismo debían hacer los dueños de ramadas en la Plaza de Toros durante los nueve días de su corrida″56. La escena, sin duda, se iba pareciendo cada vez más a la del moderno ″dieciocho″.
83El día del aniversario de la independencia fue establecido oficialmente como fiesta cívica en 1821, por Bernardo O’Higgins, mediante de un senado consulto que detalla todas las funciones con que debería solemnizarse esa fecha. Los días 11, 12 y 13 de febrero serían festivos y por lo tanto, permanecerían cerrados todos los tribunales y oficinas del estado. Durante estos días, ″los ciudadanos que se presenten a las calles públicas llevarán signos alusivos a la libertad e independencia del país, poniendo los hombres precisamente en el sombrero la escarapela bicolor nacional″57.
84Años más tarde, el viajero Carlos Eduardo Bladh tuvo oportunidad de observar -desde la óptica europea- una de estas fiestas conmemorativas de la independencia, y señalaba sorprendido que ″fue particularmente imponente y solemne y calculada para inculcar a los adolescentes el patriotismo. Al comienzo de mi estadía en Chile la vi celebrada con la pompa original, en el aniversario de la independencia″. Y concluye casi con nostalgia el viajero: ″el entusiasmo que describo se fue apagando con los años, disminuyeron las fiestas cívicas; y después de algunos años los jóvenes ya no sabrán cantar la Canción Nacional″58.
85La tradición de las fiestas civiles barrocas no se rompió pues, abruptamente, con la emancipación. A través de las descripciones y relatos de las primeras juras de la independencia, es posible establecer una relación de continuidad entre las antiguas fiestas reales y las nuevas celebraciones republicanas, tanto en su versión original como en sus conmemoraciones. El nuevo sistema de gobierno, por popular que fuese su imagen, no podía erradicar completamente el pasado, ni abolirlo en la configuración de su ritual propio, y de la nueva historia ligada a los flamantes valores republicanos que querían invocarse como base del novel estado nacional.
86Intuyendo quizá esta verdad indiscutible y teniendo en cuenta la gravitación del pretérito, el nuevo mito republicano se expresó en una fiesta cívica a la vez inédita e inmemorial, que bajo sus formas instauradoras, demostró así que el cambio y la continuidad histórica entre el período barroco y las primeras décadas de vida independiente59 se inscribían en esa dimensión temporal, a la vez móvil y permanente que el filósofo Henri Bergson ha llamado ″duración″60.
Ilustraciones
87Foto N° 1
“Túmulo funerario de Carlos III en la Catedral de Santiago de Chile”. Joaquín Toesca. 1789. Dibujo a tinta sobre papel. Archivo de Indias de Sevilla.
88Foto N° 2
“Medalla de la Jura de Carlos IV en Santiago de Chile”. Reverso. 1789. Plata. Museo Histórico Nacional. Santiago de Chile.
89Foto N° 3
“Arco de la Jura de Carlos III en Santiago de Chile”. Anónimo. 1789. Dibujo a lápiz sobre papel. Archivo Nacional. Santiago de Chile.
90Foto N° 4
“Retrato de Fernando VII. Anónimo chileno, c. 1808. Oleo sobre tela. Museo Histórico Nacional. Santiago de Chile.
91Foto N° 5
”Retrato del Director Supremo Bernardo O’Higgins“. José Gil de Castro. 1821. Oleo sobre tela. Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago de Chile.
92Foto N° 6
”Un baile en la Casa de Gobierno. Aniversario de la Independencia, 18 de septiembre“. Dibujo de Gay, litografía de Lehnert. Claudio Gay. Atlas de la Historia Física y Política de Chile. Paris, 1854. Biblioteca Nacional. Santiago de Chile.
93Foto N° 7
Relación de la Gran Fiesta Cívica celebrada en Chile el 12 de febrero de 1818. Imprenta del Estado. Santiago, 1818. Biblioteca Nacional. Santiago de Chile.
94Foto N° 8
”Escudo de 1819". Anverso. Trozo de bandera de seda bordada. Museo Histórico Nacional. Santiago de Chile.
Notes de bas de page
1 En lo fundamental, las fuentes de este articulo se basan en nuestro libro La fiesta: metamorfosis de lo cotidiano. Santiago de Chile: Ediciones Universidad, Catolica, 1995.
2 Alexis de Tocqueville El antiguo régimen y la revolución. Traduccion de Angel Guillen. Madrid: Guadarrama, 1969, prefacio, p. 13.
3 Citado por Cristian Gazmuri en: "La revolucion francesa y Chile", Revista Universitaria, XXVI, Primera entrega de 1989, 45.
4 Extracto de la ″Carta del gobernador Ambrosio O’Higgins al ministro d Indias″ el 23 de septiembre de 1789, dando razon de haberse efectuado la honras funebres de Carlos III. Archivo Morla Vicuna, vol. 6, fjs. 429 vta. 423.
5 Vease por ejemplo, Mona Ozouf. La Fête révolutionnaire 1789-1799. Paris: Gallimard, 1979.
6 Sobre estas honras vease nuestro libro La muerte: transfiguración de la vida. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Catolica, 1998, pp. 215 y ss., lám. 59.
7 Los mas importantes documentos conservados de estos fastos son el ″Expediente sobre las fiestas reales y demostraciones publicas, por la exaltacion del Senor Carlos Cuarto″, levantado por las autoridades santiaguinas, en el cual se pueden seguir todos los preliminares y la ″Certificacion de los escribanos Juan Jeronimo Ugarte y Andres Manuel de Villarreal", que fijo la relacion de estas festividades realizadas por la capital al monarca entrante. Vease archivo Morla Vicuna, vol. 6, pieza 219 fjs. 44 -44 vta.; y pieza. 220, fjs. 444 vta-453 vta.
8 Véase Mario Góngora. Estudios sobre la historia colonial de Hispanoamérica. Santiago de Chile: Universitaria, 1998, p. 64.
9 ″Relación de festividades realizadas por el cabildo y gobernador con motivo de la proclamacion de Carlos IV″. Archivo Morla Vicuña, vol. 6, pieza 218, fjs. 439-444.
10 Mario Góngora. Estudios sobre la historia..., p. 58.
11 Medina. Las medallas chilenas. Santiago de Chile, 1950, p. 34.
12 ″Certificacion... ″, fjs. 447-448.
13 Ibid., fj. 448 vta.
14 Archivo Morla Vicuña, vol. 6, pieza 217, fj. 443.
15 Ibid., fjs. 53-53 vta.
16 Archivo Morla Vicuña, vol. 6, pieza 220; ″Certificacion... ″., fj. 449.
17 Ibid., fjs. 54-54 vta.
18 Véase nuestro libro La Fiesta, pp. 2647 ss. láms. 70 a 77.
19 Ibid., fj. 55.
20 Ibid., fj. 55 vta.
21 Ibid., fjs. 453-453 vta.
22 ″Fiestas por proclamacion de Carlos IV″. En: Archivo Nacional, fondo antiguo, vol. 27, fj. 178.
23 En este punto coincidimos con uno de los planteamientos generales del libro de Alfredo Joceyn-Holt Letelier. La independencia de Chile. Tradición, modernización y mito. Santiago de Chile: Planeta, Ariel, 1999, especialmente las pp- 62-63. En efecto, esta ″modernizacion″ del estado borbonico que al momento de la independencia formaba parte ya de la tradicion colonial, se muestra tambien en el campo de la fiesta como un elemento de continuidad con el acervo de las fiestas borbonicas, capaz de acoger a la vez, los cambios, y de modificar sus formas y elementos para representar los nuevos contenidos republicanos.
24 Sergio Concha Márquez de la Plata en Juras reales en el reino de Chile. Memoria para optar al grado de licenciado en ciencias juridicas y sociales. Facultad de derecho. Santiago de Chile: Universidad de Chile, 1990, Inedita, p. 68, hace referencia a este expediente, correspondiente a Fondo Capitania General, vol. 700.
25 Manuel Concha. ″Certificacion del escribano Ignacio Silva Borques″ del 22 de julio de 1809, en Crónica de la Serena desde su ñindación hasta nuestros días (1549-1870), pp. 125-128.
26 Ibid., pp. 127-128.
27 Ibid., p. 69.
28 ″Remate de la plaza de toros y demas fiestas reales que se han de celebrar en el mes entrante de octubre en honor de la feliz reposicion y restablecimiento al trono del senor. Don Fernando VII″, efectuado en la capital el 5 de septiembre de 1815. Archivo notarial de Santiago, vol. 45, fjs. 586-588.
29 Manuel Concha. Crónica..., pp. 129-130.
30 En Jean Starobinski. 1789. Les Emblèmes de la raison. Paris: Flammarion, s/f, p. 63.
31 Véase por ejemplo Bronislaw Malinowski. Magia, ciencia y religión. Barcelona: Ariel, 1982, p. 120.
32 Mircea Eliade. Mito y realidad. Madrid: Labor, Punto Omega, 1985, pp. 12-13.
33 Hannah Arendt. Sobre la revolución. Madrid: Alianza Editorial, 1988, p. 29.
34 Ibid., p. 30.
35 Mario Góngora. Estudios sobre la historia colonial..., p. 194.
36 Manuel A. Talavera. ″Descripcion del baile en la Casa de Moneda en septiembre de 1812″, Colección de historiadores y documentos relativos a la independencia de Chile, t. XXIX, ″Revoluciones de Chile″, pp. 645-652. Ademas Juan Uribe Echavarria. Antología para el sesquicentenario 1810-1960. Ediciones AUCH 21,1960, pp. 202-204.
37 Claudio Gay. Atlas de la historia física y política de Chile. Paris: Thunot Frères, 1954. Sala Medina, Biblioteca Nacional de Chile.
38 Luis Valencia Avaria. Símbolos patrios. Santiago de Chile: Editora Gabriela Mistral, 1974, pp. 13-14.
39 Véase Juan Eduardo Cirlot. Diccionario de símbolos. Barcelona: Labor, 1978, pp. 77 y ss.
40 Véase Jean Starobinski. Les Emblèmes..., pp. 31 y ss.
41 Manuel A. Talavera. ″Descripción del baile en la Casa de Moneda... ″, p. 204.
42 Véase tambien: Bernardo de Monteagudo. Relación de la gran fiesta cívica celebrada en Chile el 12 de febrero de 1818. Edicion paleografica, compilacion e introducción de Hugo Rodolfo Ramírez R. Santiago: Ediciones de la revista Libertador O’Higgins, serie Fuentes de la emancipación, 1988.
43 Jean Starobinski. Les Emblèmes..., p. 63.
44 Ricardo Krebs. ″Origenes de la conciencia nacional chilena″, en Problemas de la formación del estado y de la nación en Hispanoamérica. Inge Buisson (ed.) et al. Inter Nationes Bonn, 1984, p. 111.
45 Véase J. Starobinski. Les Emblèmes..., pp. 65 y ss.
46 Ibid., pp. 66-67.
47 Bernardo Monteagudo, Relación de la gran fiesta cívica..., pp. 2-4.
48 Ibid., pp. 4-7.
49 Ibid., pp. 8-9.
50 Ibid., pp. 9-11.
51 Ibid., pp. 11-12.
52 ″Certificación del escribano Francisco de las Penas″, en Manuel Concha, Crónica, pp. 131-133.
53 Ibid., p. 132.
54 Ibid., pp. 132-133.
55 Carlos Maria Sayago. Historia de Copiapó. Buenos Aires-Santiago: Francisco de Aguirre, 1973, p. 293.
56 Manuel Concha, Crónica..., pp. 133-134.
57 ″Senado Consulto del 5 de febrero de 1821″ en Cristobal Valdes. Colección de leyes y decretos del gobierno 1810-1833. Santiago de Chile: Imprenta Chilena, 1846, pp. 280-281.
58 Carlos Eduardo Bladh. La república de Chile 1821-1828. Santiago de Chile: Imprenta Universitaria, 1951, pp. 74-75.
59 En la década de 1820 comenzo a celebrarse la realizacion del primer cabildo abierto el 18 de septiembre de 1810. Asi, durante la primera mitad del siglo xix se realizaban dos ciclos festivos republicanos: el del 1,12 y 13 de febrero y el del 18 y 19 de septiembre. Vease por ejemplo una descripcion de estas festividades en los anos 1833 y 1834 en las ″Cartas de don Ramon Mariano de Aris a don Bernardo O’Higgins″. Archivo de don Bernardo O’Higgins, tomo XXIV. Correspondencia de R. M. De Aris, Segunda Parte 1832-1842. Santiago de Chile: Academia Chilena de la Historia, 1994. Cartas del 20 de febrero de 1833 pp. 181-182; 16 de septiembre de 1833, pp. 320-322; 20 de febrero de 1834 pp. 431-432; y 9 de septiembre de 1834, pp. 516 y ss.
60 Henri Bergson. Durée et Simultaneité. Paris: Presses Universitaires de France, 1968.
Auteur
Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007