Version classiqueVersion mobile

¿Nombres o apellidos?

 | 
Ximena Medinaceli

A manera de conclusiones

Texte intégral

1Los estudios sobre nombres personales en el mundo andino, tanto contemporáneos como del pasado, son escasos y sobre una zona aymara más aún. En este sentido nuestro primer aporte es dar luces sobre este tema en el período de la colonia temprana, período que se caracteriza por la construcción y la afirmación de identidades nuevas que se proyectarán en los siglos siguientes.

2Este trabajo tiene implícita una propuesta metodológica, no tanto en la forma de abordar el tema - pues lo que aquí se presenta es una opción de trabajo - sino sobre todo en el uso de los nombres personales y el sistema nominativo como expresión de identidades a partir de un estudio histórico en una realidad colonial. Por tanto quisiera dejar constancia de la presencia, no necesariamente ordenada, de los cuatro puntos planteados en la aproximación metodológica, es decir 1) el estudio del contexto donde se produce este bien simbólico (los nombres) 2) una aproximación a la memoria colectiva, la identidad y a los imaginarios colectivos 3) el estudio de las palabras que lo expresan y 4) el sistema de clasificación del que serían parte.

3Nuestra propuesta de entrada ha sido trabajar con los nombres indígenas como objeto de análisis en tanto eran expresiones de identidad. Sin embargo no ha sido fácil mantener el estudio en esta perspectiva y más bien parece que el énfasis en una buena parte de la exposición estaría en el estudio de los nombres como instrumento de análisis; es decir, qué aspectos de la realidad social y cultural se pueden estudiar a través de los nombres. En verdad la línea que divide ambas perspectivas es muy sutil y de este modo el intento de reconstrucción de un contexto absorbió mucho del trabajo. De todas maneras, es imposible pensar en un sistema nominativo ajeno a una realidad concreta. En este sentido son importantes las conclusiones o tendencias que se detectan del estudio demográfico: la estricta organización social y espacial que se observa, en el funcionamiento de un sistema comunal que controlaba la supervivencia de las mujeres solas, reafirmando la dependencia de ellas, no sólo respecto de los varones sino de la comunidad; la pervivencia en el siglo xvii de instituciones sociales prehispánicas como de las «escogidas», el control de la movilidad espacial de sus miembros y la estrechísima relación del orden social con la tenencia de la tierra.

4La revisita que estudiamos se nos presenta, pues, como una puesta en escena, una representación visual de las jerarquías y segmentación propias de los ayllus así como de su articulación con el sistema colonial. Por lo tanto, para este período, yo pondría el énfasis en la apropiación de ambos, del orden colonial que usa sistemas indígenas para su beneficio y viceversa, de la sociedad indígena que incorpora y se apropia de elementos de la cultura dominante para su supervivencia y eventualmente para articular su resistencia, como muestra Abercrombie (1986) para períodos posteriores al de nuestro estudio.

5La historia de la zona revela la intensidad del conflicto indígena - colonial, tanto en la organización territorial y en la mantención y adecuación de la misma, como en el sistema de autoridades y también en las representaciones colectivas que aquí tratamos. En una perspectiva de larga duración, hoy percibimos los profundos cambios, tanto en el uso de los idiomas aymara, quechua y español como en las transformaciones sufridas en los procesos históricos: de protagonistas de la historia local y su articulación con el poder inca como guerreros, a ser una región marginada y de máxima pobreza.

6Una evaluación de conjunto nos permite afirmar que trabajamos con una fuente confiable si sabemos tener en cuenta, no los errores, sino las perspectivas de la propia fuente.

7En cuanto a la situación demográfica, las tendencias generales nos refieren que trabajamos en plena crisis demográfica pero con una sólida organización comunal y todo lo que ello implica. Trabajamos con una población joven aunque tenemos conflicto en determinar ciertas categorías como la edad precisa, trabajo, lugar, jerarquía, matrimonio... Además la crisis se refleja no solamente en la baja de la población sino en los matrimonios jóvenes y los elevados porcentajes de parejas sin hijos.

8También evidenciamos diferentes parámetros para registrar a hombres y mujeres, si en un principio pensamos que la diferencia se debía al tipo de fuente que tenía como fin recolectar el tributo, nos fuimos dando cuenta que también reflejaba valores de la propia cultura indígena que privilegiaba a las viudas respecto a los viudos, a las solteras respecto a los solteros y a los impedidos respecto a las impedidas. Una ética del trabajo está fuertemente expresada en el documento. En cuanto a la relación de los porcentajes entre los sexos, si bien se encuentran altibajos según los ayllus, hay en general preponderancia femenina, lo cual no debía ser así dado el tipo de fuente. Esto nos revela nuevamente la crisis del momento y la explotación y muerte que significó la mita a Potosí. Asimismo, contabilizando a las unidades censales, y teniendo en cuenta que éstas podían estar relacionadas con el tipo de acceso a la tierra, se observa que por cada dos unidades censales había un tributario.

9La división del Repartimiento de Sakaka en tres parcialidades, es un asunto que llama la atención al que no hemos podido dar una respuesta satisfactoria. Ahora parece más factible que la traducción de «Pagre» sea «padre»; es decir una aymarización de la palabra aludiendo a la división de Padre, hijo mayor e hijo menor (de allí que los nombres de las tres parcialidades sean Hila (mayor), Pagre y Sulca (menor)). Esto implicaría una ingerencia colonial católica también en la organización espacial local, pero probablemente engranando con un orden local.

10Comparando las tres parcialidades, encontramos similitud entre ellas en cuanto a número de habitantes, edad y sexo. Esto también se repite en los ayllus. Sin embargo, esto no quiere decir que hablemos de una organización estática, más al contrario se puede ver que algunos ayllus fueron añadidos (Ayoma y Taraoca) y otros con el tiempo desaparecerán o se dividirán.

11Para este momento, el matrimonio religioso era un hecho ampliamente difundido y un tercio de la población estaba casada, así también toda la población estaba bautizada; sin embargo todavía figuran algunas esposas secundarias y varios hijos bastardos, lo cual nos permitió seguir cierto comportamiento de las élites. Entre la élite local encontramos una gama de jerarquías, diferenciaciones internas que se detectan por varias vías, entre otras por la existencia de hijos bastardos entre hombres que no eran autoridades y aparentemente tampoco parientes de ellos. La presencia de estos grupos jerárquicos está distribuida en las tres parcialidades y ayllus aunque con preponderancia en los ayllus que encabezan cada parcialidad. Las mujeres de élite se encuentran también ligadas a los hombres, pero no en todos los casos. A veces ellas llevaban el “doña” por herencia y otras eran las mujeres secundarias – “concubinas” para los españoles - pero ligadas a la élite según la perspectiva local. Las concubinas “parece” se anotaron también entre las solteras con hijos. A pesar de su importancia, la estructura de poder es netamente masculina y las mujeres aparecen dependientes de ellos.

12Hay un espacio, sin embargo, que deja a algunos hombres como solteros siendo mayores. En algunos casos se trata de impedidos pero en otros no. Los “impedidos”, por su parte normalmente estaban casados y con hijos, pero exentos de servicios personales y hasta del tributo. Esto los volvía dependientes del sistema comunal, o en algunos casos se podían aprovechar de él y parece ser que ciertas personas de la élite figuraban como impedidos como una forma de liberación del tributo. Tenían en cambio acceso a ciertas tierras reservadas para, viudas, solteras y reservados. Las enfermedades que marcaban a los impedidos eran varias, donde resaltan las causadas por el trabajo en las minas de Potosí, que se evidencia iba haciendo estragos en la población masculina joven. De allí también el elevado número de viudas.

13En este marco engranan los nombres personales; allí se establecen. Supusimos, pues, alguna relación entre estas categorías y los nombres, pero en verdad hubo muy pocas. Más bien los nombres escapan de la organización aparentemente tan estricta. De todas maneras, bajo los principios del Tercer Concilio Limense de 1583 se estableció y se normó que los indígenas lleven un nombre cristiano y un apellido originario. Esto, sin embargo, ya se venía practicando con anterioridad como se evidencia en visitas anteriores a dicho Concilio. En líneas generales, entonces, los antiguos nombres indígenas se volvieron apellidos, pero en verdad fueron un segundo distintivo que funcionó como nombre por un buen tiempo todavía; además hasta avanzado el período colonial, tampoco cumplieron el rol de patronímico, que distinguía a una familia de otra. Estamos, entonces en el limbo, ni nombres ni apellidos....

14Las ceremonias de imposición de nombres ligadas a ritos indígenas, se fueron perdiendo y alguna, como la rutucha, pervivió recortada de su sentido prehispánico. Sin embargo, de una u otra forma, la importancia de los padrinos se mantuvo aunque no siempre aparecen dando sus nombres a sus ahijados. Por otra parte, algunos de los nombres todavía recuerdan a ciertas huacas (divinidades) a principios del siglo xvii. Parece que las posibilidades de cambio de nombre estaban restringidas y esta tendencia no sólo se mantuvo sino que se reforzó, de tal modo que los nombres que las personas recibieron de niños se mantuvieron prácticamente toda la vida. Esto fue oficialmente, pues es seguro que ciertos sobrenombres funcionaron en la comunidad. A su vez la libertad de elegir parece tener, sin embargo, sus límites pues vemos que no era posible repetir los nombres muchas veces entre los nacidos el mismo año. La partera, el yatiri o los padres tal vez pudieron elegir nombres que mostraban aspectos físicos de la criatura, de su carácter o inscribir deseos de la familia. El nombre cristiano todavía - con excepción de algunos nombres como las Bárbara - cumplían un papel decorativo.

15La transmisión paralela, entonces, nombres femeninos para las mujeres y nombres masculinos para los hombres, se hacía de una generación a otra, pero no de padres a hijos sino excepcionalmente. Aunque en nuestra fuente no podemos observar las líneas cruzadas de transmisión de los nombres, o más de tres generaciones, podemos pensar en una transmisión paralela pero no de manera individual sino como cuerpo de género. Esta es posiblemente una de las grandes tendencias, que unida a la de la fuerte localidad, diseñaba el cuadro dentro del que se establecía el sistema de nombres personales. Este sistema de nombrar juntaba en el tiempo y en el espacio a grupos que además estaban unidos por el parentesco real y mítico.

16A propósito de la herencia paralela, sin embargo, una duda se introdujo al estudiar los nombres desde la semántica: una posibilidad, por la cantidad de raíces compartidas entre ambos sexos, es que la herencia de los nombres no fuera necesariamente paralela sino también cruzada y solamente se feminizaba el nombre. Por otra parte, queda también abierta la posibilidad de que fueran madrinas y padrinos quienes daban el nombre, probablemente relacionados también con los parientes colaterales.

17En cuanto a las tendencias masculinas y femeninas observamos mayor individualidad de los nombres masculinos a diferencia de una mayor colectividad de los femeninos. En cuanto a las relaciones de género, recuerdo una lectura de Thomas Abercrombie (1994) que analizando «los caminos de la memoria», llama la atención acerca de la belleza estética de este orden cultural, señala que “no debería cegarnos al hecho de que también codifica y vuelve naturales algunas formas no muy estéticas de dominación social”, que serían resultado de una experiencia colonial que demuestra la exitosa hegemonía de los colonizadores aún cuando, según la concepción local, esta síntesis cultural brinda su medio de resistencia cultural (ibid).

18Siguiendo de cerca las representaciones colectivas, donde los nombres se inscriben, y teniendo presente que pertenecen a una “memoria larga”, podemos afirmar que este sistema donde la mujer aparece subordinada, no solamente corresponde a una experiencia colonial, sino también prehispánica. Es cierto que encontramos que la posición de la mujer en el resto del contexto, se muestra complementaria: mientras el lugar de los hombres está articulando al género masculino con la pertenencia local, al espacio geográfico y también social, las mujeres más bien están articulando relaciones de parentesco formando una red de parientes reales y simbólicos. Ellas podían ser ricas en parientes y no huajcha, que es el término para huérfano y pobre. Precisamente una de las posibilidades de traducción del nombre indígena más usado por las mujeres de las autoridades étnicas era “red” - Caana. Entonces, la ubicación de las mujeres en este contexto es a la vez diferente, complementaria y subordinada, depende de la lectura que se haga de esta situación para poder determinar dónde se pone el énfasis.

19El peso de la localidad o pertenencia de los nombres a los segmentos socio - espaciales de la organización comunal es otra de las importantes constataciones. Esto es, que una buena parte de los nombres correspondían exclusivamente o prioritariamente a un sitio específico. Esto, que parece relativamente simple, se complica cuando tomamos en cuenta que estamos hablando de un espacio salpicado y discontinuo, por lo que los nombres cumplirían en ciertos casos una función articuladora. La mayor o menor pertenencia local de los nombres es diferente según el sexo, por lo que los roles según el género serían diferentes cuando pensamos en la identidad. Así, mientras en ellos se afirma un principio de localidad, en ellas funciona más bien el principio de filiación.

20Además, teniendo en cuenta que el ayllu era, en lo social, un grupo de parentesco, la pertenencia de un nombre (apellido) a un ayllu, muestra que ciertas relaciones de parentesco se expresaban a través del nombre, posiblemente se trate de parentesco no necesariamente sanguíneo sino también ritual como eran los padrinos y madrinas. En concordancia con esto tenemos que el nivel donde encontramos mejor expresada la identidad es en la combinación entre parcialidad y ayllu.

21Otro punto importante es la ausencia de incidencia del estado civil en el sistema de nombrar, solamente en algún caso las concubinas parecen tener alguna diferenciación. En cambio, sí tenían importancia las marcas de la naturaleza o el destino, de esta manera los impedidos, algunos viejos y los gemelos señalaban en sus nombres su particularidad. Las diferenciaciones sociales aparecen expresadas raras veces, una de ellas en los nombres de las máximas autoridades, en quienes encontramos un nombre particular -nombre más apellido - que no se repetía en su parcialidad, excepto en un caso cuando el cacique dio su nombre y apellido a un huérfano. En estas autoridades encontramos uno de los pocos ejemplos en que el sistema de nombre más apellido jugaba un rol importante.

22Como señalamos, de cinco impedidas, cuatro se llamaban Bárbara, lo cual muestra que hubo una elaboración también de los nombres españoles. Aquí, sin embargo, se evidencia las diferencias entre las parcialidades lo que nos lleva a plantear otra hipótesis: las significaciones que se atribuyeron a los nombres no tuvieron la misma importancia en todos los ámbitos. Es decir que habría una cierta elaboración local al momento de su uso, especialmente en los nombres de nueva tradición como eran los hispanos y cristianos. Resulta muy sugerente, además, que la memoria de la comunidad se anotaba en ciertos nombres que podemos seguir, y quizá en otros cuya lectura se nos escapa. Humor y burla se puede encontrar en algunos nombres, especialmente de algún impedido.

23Un 10% de las mujeres y alrededor de un 27% de los hombres tenían un nombre “único”, que nadie más lo usaba en su parcialidad. No podemos saber los motivos, pues estos “únicos” se encuentran en todos los ayllus, en todos los niveles y en todas las edades. Aunque se podría pensar que los nombres “únicos” mostrarían mayor jerarquía, los datos demuestran lo contrario: las mujeres ligadas a la élite, por ejemplo, llevaban nombres “comunes”. Es probable que la difusión de un nombre indígena tenga que ver con las posibilidades de relaciones de parentesco pero que seguía normas cruzadas que no podemos comprobar con los datos de nuestro padrón. Los nombres “únicos” se repartían de manera equitativa entre todos los ciclos de edad, desde recién nacidas hasta los 80 años. Esto querría decir que este grupo de personas particulares, lo eran desde su nacimiento. Por lo menos esto aparece en los datos de 1614. Por tanto no estaríamos en un proceso de selección en la adolescencia u otro momento de la vida. También quiere decir que las “únicas” no necesariamente proceden de otros lugares donde su nombre podía ser común.

24Para completar el círculo, evidenciamos que nuestro trabajo se inscribe en una región todavía netamente aymara aunque hoy tenga alta incidencia quechua. Este último que se introdujo primero por la vía de las élites ligadas al Cuzco, luego mediante varios procesos -minas, haciendas, pueblos y viajes interecológicos - se fue difundiendo por la región. Es sorprendente encontrar que el papel femenino oscila entre la conservación de la tradición y la mayor innovación, con una actitud práctica respecto al lenguaje: dejar definitivamente el aymara, lengua de menor prestigio local. Si a esta actitud le atribuimos una larga duración, podríamos pensar que es una de las causas de la pérdida que hoy se evidencia de los nombres (apellidos) femeninos.

25A nivel regional es importante señalar la diferencia entre sistemas nominativos aymaras de la zona del lago Titicaca y más al sur y más aún entre regiones aymaras y quechuas.

26La evolución del sistema nominativo tuvo, a grandes rasgos, las siguientes etapas:

  1. Nombres españoles más un nombre indígena como “apellido” a partir de mediados del siglo xvi
  2. Nombres españoles más un segundo nombre español como “apellido” primeramente en las mujeres que fueron perdiendo prontamente - hacia fines del siglo xvii- los antiguos nombres femeninos indígenas (por ejemplo María Madgalena, que serían nombre y apellido)
  3. Esta misma tendencia se prolonga hacia los hombres que usan un nombre español y un segundo nombre español como apellido (Por ejemplo José Alejo)
  4. Pérdida de los apellidos femeninos en la mayoría de los casos
  5. Transformación y castellanización de algunos apellidos en lengua nativa que se adecuaron a un apellido español, por ejemplo de Quispe a Gisbert

27La mayor presencia de los nombres españoles entre los hombres, y de ellos entre los impedidos, además de su distribución en casi todos los ayllus, nos muestra actitudes abiertas de parte de la población de todos los niveles a incorporar estos bienes simbólicos con prontitud pero con particularidades de la propia cultura.

28Finalmente, trabajar con las traducciones fue una tentación peligrosa porque es asunto de otra disciplina, sin embargo nos animamos a presentar esta primera aproximación por tres motivos principales: por la necesidad de arribar a un nivel de lectura más allá de lo estadístico, por la importante cantidad de nombres que minimizaban los errores de transcripción al encontrarlos repetidos y finalmente por la evidente posibilidad de ser palabras polisémicas. Entonces, si decimos que algunos nombres aludían a las aves, por lo menos en algunos de los nombres esto es cierto y en algunas de las traducciones debió serlo.

29Sistema nominativo, resignificaciones, representaciones colectivas ... nos permiten también recoger una parte de la experiencia de lo vivido (Ginsburg y Poni 1991) y de leer algunos mensajes, aunque estuvieran expresados en una oscura y sonora lengua sagrada…, mensajes todavía abiertos a posteriores lecturas.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search