Version classiqueVersion mobile

¿Nombres o apellidos?

 | 
Ximena Medinaceli

Segunda parte. Los nombres personales

Lectura desde la historia

Texte intégral

1Los nombres personales son un bien simbólico, tan cercano a las personas y a la vez tan complejo como la identidad misma. Su estudio permite ingresar al conocimiento la sociedad por una puerta cotidiana, personal que al mismo tiempo tiene que ver con un conjunto de percepciones, prioridades y preocupaciones de la sociedad en su conjunto. Estas percepciones vienen normalmente de una larga tradición. Son en definitiva parte de los símbolos colectivos que ha construido una sociedad para identificar y tal vez clasificar a las personas. Nuestro trabajo ubicado, a comienzos del período colonial y transcurridos unos 80 años del primer contacto de la cultura indígena con la europea, nos sitúa en un momento de importante transición. La colonización española había ya comenzado su etapa de asentamiento y la sociedad indígena también articulaba sus formas de adecuación y de resistencia. La colonia implicó no solamente dominación y resistencia en lo económico sino también en lo espiritual. ¿Hasta dónde, entonces, podríamos hablar de una “imaginario colonizado”? (Gruzinski 1995) o más bien de apropiación de formas, figuras o metáforas ajenas, cargando de nuevos significado a significantes “extraños”.

2Como se sabe la evangelización obligó, no solamente, al sacramento del bautismo, sino también a asumir un nombre cristiano pero se conoce poco acerca de cómo se realizó esta imposición y de las implicaciones culturales que tuvo.

La tradición española

3En la tradición hispana (o mejor europea en general), el sistema moderno de designación de las personas nació en la Edad Media entre los años 1050 y 1150: a un nombre único se le agregó un apelativo primero individual y luego hereditario lo cual dio lugar al apellido “patronímico”. Durante el siglo x en los años que precedieron al sistema de nombre más apellido, la forma de designar a los individuos se fue transformando lentamente.

4Hasta el siglo x en Europa occidental se utilizaba un sistema que combinaba nombres de origen romano y germánico. Los nombres germánicos están constituidos por dos raíces (“temas”) que tienen semejanza con los patronímicos, pues, pertenecían a un grupo familiar. El sistema romano aglutinaba en el nombre hasta cuatro elementos. Ambos sistemas fueron perdiendo estas particularidades hacia el siglo xi y las diferencias entre los nombres romanos y germánicos se fueron borrando, dando paso a nuevos mecanismos en la elección del nombre del hijo como el de recibir un nombre glorioso de un personaje con el que no se tenía ningún parentesco. No se descarta que el desarrollo de las relaciones feudales, con la aparición de un organismo señorial y con un control más estricto de su gente, haya contribuido a instituir este nuevo sistema. Sin embargo, muchas manifestaciones y reglas de este fenómeno se desconocen.

5Hasta este periodo, occidente había utilizado muy poco los nombres “cristianos”, bíblicos o del antiguo testamento. Será por entonces que se los comience a usar en forma creciente, pero no parece como una presión de la Iglesia. Estos nuevos modos de nombrar multiplicaron los homónimos debido a que los nombres de los príncipes y santos de la Iglesia se repiten. Alrededor del año 1000 no se toman los nombres de los santos locales, en cambio sí de los señores locales.

6La aparición de los apellidos va de manera paralela al anterior proceso, cada vez se designa más a los individuos con un nombre y un apelativo. Sin embargo, en algunas zonas, Italia por ejemplo, la manera de distinguir a los homónimos fue mediante el empleo de una multitud de diminutivos diferentes, por tanto allí el apelativo tarda más en llegar. Ahora bien, en general, es probable que el apelativo oral sea más antiguo que los escritos que aparecen en los documentos.

7A pesar de las diferencias regionales el deseo de precisar la identidad aparece hacia el 1050 lo que lleva a adjuntar al nombre una identificación complementaria. Esta identificación puede ser temporal como un apodo, lo cual está lejos de ser una práctica sistemática. En otros casos en cambio el apellido está tanto para expresar una clasificación social como para diferenciar a los individuos a largo plazo. Pero, al mismo tiempo, el apelativo a veces manifiesta más la pertenencia a un grupo que la búsqueda de la individualización. Así también la misma persona puede tener muchas designaciones adaptadas a las circunstancias. Los medios empleados para completar el nombre son cuatro: filiación, apodo, función y lugar.

8La filiación, generalmente, se relaciona con el padre en distintas formas, ya sea indicando con precisión “filius” o mediante el uso del genitivo del nombre del padre. “Petrus”, “Gonzales”, “Pérez”. En alguna ocasión podría expresar el vínculo con un hermano.

9La función social o “ministerium” tiene que ver con jerarquías de la persona en sociedad y se trata de una designación complementaria, a veces circunstancial: clérigo, ministro, ...Por su parte, el lugar añadido al nombre puede ser el lugar de origen, de residencia o el señorío en otras. Por ejemplo; Juan de Segovia, Luis de Toledo.

  • 1 La información acerca de la tradición europea ha sido resumida del artículo. “La escritura del nom (...)

10El apodo es el único que indiscutiblemente es un nombre apelativo y revela calidades o defectos del portador: Hartmann (hombre valiente). En la práctica, los apelativos tendieron a transmitirse de padres a hijos y a convertirse en patronímicos.1

11En España se incluyó un elemento de diferenciación social. La palabra “de”, en España podía determinar cierta alcurnia, Juan de Matienzo, Luis de Vargas, etc. En otros contextos marca la localidad y hoy en día se reclama su función marcadora de pertenencia del género femenino al masculino.

  • 2 Agradezco a Jorge Rivera, genealogista, por la aclaración de muchos detalles sobre la transmisión (...)

12Todavía en el siglo xvii no había una normatividad estricta en la herencia de los apellidos como patronímico, aunque hubo tendencia de dar el apellido del padre al hijo mayor y el de la madre a la hija mayor. Esto estaba condicionado a la mayor jerarquía de los apellidos de la pareja y el uso del “don”. Por tanto contaba por una parte el mayorazgo, pero ante la elección entre dos apellidos se imponía el con mayor status. Será recién en el siglo xviii que se amplía el uso del “don” y “doña” y en el xix que se generaliza la herencia del apellido del padre2.

La tradición prehispánica

13¿Qué sabemos sobre la tradición prehispánica de otorgar nombres personales? Como ya indicamos en el capítulo respectivo, los trabajos sobre nombres personales en los Andes son escasos, sin embargo, aún desarticulados entre sí, aportaron datos y elementos de análisis muy importantes.

14Antes de ingresar a revisar los aportes tanto de crónicas como de estudios recientes queremos llamar la atención sobre algunos restos arqueológicos que podrían en el futuro aportar a nuestro tema. Al revisar las tradiciones de otras culturas se observa de manera muy clara la importancia de escribir -registrar- los nombres de personajes importantes.

“El fenómeno más notable, y el más constante, ...es el hecho de que en todas las culturas escritas, el nombre propio se distingue de los demás nombres por cierta especificidad visual propia a la escritura: ...” (Christin 2001: 20).

15Este registro tuvo una particular importancia en las distintas construcciones funerarias; el sentido mágico y ritual del nombre se encuentra en estas inscripciones.

16Cualquiera sea el sistema de escritura, el registro del nombre difiere en forma notoria de la escritura corriente así como el contexto en el cual está inscrito el mismo: el tránsito del mundo presente al más allá.

17Nuestra propuesta es que uno de los lugares, donde se puede ver inscrito un nombre o una filiación en el ámbito andino, son las torres funerarias pintadas que todavía podemos ver hoy en la región del parque Sajama (Oruro). Estamos hablando de las chullpas de color cuya decoración externa y ampliamente visible nos recuerda a aquella función de inscripción del nombre en los monumentos funerarios de los faraones y otras culturas como los Otomanos o en Mesopotamia (Christin 2001).

“Ya en 1965 H. Berlin observa: uno de los razgos salientes del abordaje histórico actual es el esfuerzo por aislar los nombres propios. La lectura corriente de nombres personales fue la solución final en el desciframiento egipcio, en el antiguo cuneiforme persa y otras escrituras jeroglíficas...” (Davoust en Chirstin 2001: 81).

18Ahora bien, se trata de registros que responden a una coherencia cultural y lo que expresan no es necesariamente el nombre del difunto como personaje individual, sino probablemente, además, otros elementos como lugares de origen o linajes y el poder. Pero como fuera, lo que quieren expresar a la posteridad son los elementos identificadores de la - o las -personas allí enterrada.

CHULLPA DE COLOR DEL PARQUE SAJAMA PERTENECIENTE AL SEÑORÍO CARANGAS

CHULLPA DE COLOR DEL PARQUE SAJAMA PERTENECIENTE AL SEÑORÍO CARANGAS

Foto: Alvaro Balderrama 1996

Tiempo de dar un nombre

19La imposición de un nombre fue considerada en las culturas prehispánicas como un hecho trascendental. En México, por ejemplo, toda una ciencia de adivinación y oráculos se ponía en práctica el momento del nacimiento, cuidando que el recién nacido reciba un nombre de buen augurio que solía tener relación con la fecha del nacimiento (Kriekeberg 1990, Gruzinski 1995).

20En los Andes, en el período prehispánico, se detectan diferentes momentos para otorgar nombres a las personas (Salazar Soler y Lestage 1993) Cieza, por ejemplo indica que

“... en la mayor parte de las provincias se usó poner el nombre a los niños cuando tenían 15 o 20 días” (Cieza: 207-208).

  • 3 Cf. Bouysse en La Identidad Aymara.
  • 4 Hemos actualizado la ortografía para una mayor facilidad en la lectura.

21tratándose quizás de un hecho doméstico. En cambio otros cronistas se refieren más bien a rituales más tardíos de carácter colectivo3. Según Bertonio [1612], una ceremonia importante se llevaba a cabo en el mes de junio de cada año, se trata del Sucullu. Esta suerte de “bautizo” se realizaba en el ámbito aymara - o quizás más específicamente entre los lupacas - en una ceremonia colectiva una vez al año4:

“Sucullu: El niño que sacaban a la plaza en su cuna, o tira, sacado y puesto en la plaza venían los mozos de la caza que traían la sangre de las vicuñas metida en la panza dellas, con que el tío, o Lari untaba la cara del niño cruzándole la nariz de un carrillo a otro, y después repartía la carne de las vicuñas a las madres que habían traído allí sus niños, para esta ceremonia, porque de ordinario juntaban para ello todos los niños que habían nacido aquel año; y solían hacer esto en acabando de coger sus papas, cuando los cristianos celebramos la fiesta de CORPUS CHRISTI. Añadían a todo esto el vestir los niños una camiseta negra, que tenía entretejidos tres hilos colorados, uno en el medio, y dos a los lados de alto a bajo, y por delante y detrás. Lo mismo hacían con las niñas de aquel año, solamente se diferenciaban en el nombre, porque se llamaban Huampaña: y en los hilos colorados que eran muchos, y eran entretejidos no de alto a baxo, sino alderredor, y caían en medio de su urquecillo o sayta, un poco mas abajo de donde se fajan las mujeres grandes: aunque las niñas de aquella edad no usan de faja o huaka que llaman” (Bertonio [1612] 1984:323).
“... Todo lo cual hacían con sacrificar a sus guacas o Demonios que los tenían embaucados y engañados con esto” (Ibid :323)

  • 5 “Sucullo apsutha: Sacar assi el niño, o niña, y era oficio este de la tía de parte del padre, y a (...)

22En esta ceremonia todos los detalles tienen importancia, el rol establecido para los parientes5, el papel de la madre, los jóvenes, los tíos; la ropa diferenciada de niñas y niños, las formas del tejido, los colores del mismo, así como el orden en que se ubicaban a los niños. Se trataba, de una ceremonia religiosa de mucha importancia que se realizaba una vez al año, por tanto los niños no tenían la misma edad; algunos tendrían apenas algunos días de nacidos y otros posiblemente varios meses. Pero Bertonio no dice explícitamente que a los niños se les diera un nombre, excepto cuando dice que las niñas se llamaban Huampaña, a los niños se los llamaba Sucullo. En conjunto se trata de una ceremonia de ingreso del niño a la sociedad.

23En la región del Lago Poopó, actual departamento de Oruro en Bolivia, en la misma época - es decir cerca de la fiesta de Corpus se llevaba a cabo una ceremonia similar denominada “chai”.

“ ...y llegando el día de Corpus Christi, celebraban otra fiesta que llaman el chai - y era solemnidad al sol - y así ésta como es otras hacen hoy día... en la cual borrachera se juntaban los principales curacas... en una casa redonda grande... comenzaban luego a venir en aquella casa las mujeres todas que habían parido aquel año, con sus hijos a cuestas: que los traen encima de las espaldas, de cierta manera atadas... presentaban los niños a los caciques y luego a los parientes... anunciándoles buenos sucesos para el discurso de la vida... con coca ... y algunas veces mandaban traer un cordero y allí lo sacrificaban... lo propio hacían con las niñas aunque con menos caso...” (Alvarez [1588] 1998: 111).

24La otra ceremonia cuando se podía dar un nombre al niño o niña, o a veces cambiar el nombre, era cuando estos tenían entre 3 y 5 años; según Arriaga, Hernández Príncipe, Cobo y Garcilaso de la Vega (en Salazar y Lestage). Para los dos últimos este período coincidía con el destete a diferencia del Sucullo. Esta ceremonia, parece ser más familiar se la conoce como Rutucha, que todavía hoy se realiza en algunos lugares de Bolivia.

25Según Garcilaso:

“Los incas usaron gran fiesta al destetar de los hijos primogénitos y no a las hijas ni a los demás varones segundos y terceros, a lo menos no con la solemnidad del primero, porque la dignidad de la primogenitura principalmente del varón, fue muy estimada entre estos Incas y a la imitación de ellos lo fue entre todos sus vasallos” (1985 [1608]: 189).
“Destetábanlos de dos años arriba y les trasquilaban el primer cabello con que había nacido, que hasta entonces no tocaban en él, y les ponían nombre propio que había de tener, para lo cual se juntaba toda la parentela y elegían uno de ellos para padrino del niño, el cual daba la primera tijerada al ahijado. [...] En pos del padrino iba cada uno por su grado de edad o dignidad a sacar su tijerada al destetado y habiéndole trasquilado le ponían el que llevaban, unos ropas de vestir, otros ganado, otros armas de diversas maneras... Era una de las fiestas de mayor regocijo” (ibid: 189, el subrayado es nuestro).

26Arriaga, con algunas variantes, añade datos sobre la consagración del pequeño a una huaca o malque, señala que:

“cuando los hijos e hijas son grandecillos son como de cuatro o cinco años, los trasquilan la primera vez con gran superstición, convidando la parentela, especialmente a los masas y cacas para este efecto, ayunando y haciendo fiesta a la huaca, a la cual también suelen ofrecer el niño recién nacido... y pueden en esta ocasión mudarle de nombre como se dice arriba y ponerle el de la huaca o malque, y lo mismo al padre y a la madre (Arriaga 1968:215).

27Hernández Príncipe explica cómo se otorgó a una niña y a sus padres el nombre del Rayo, consagrándola luego a su tatarabuelo el cacique Poma a quien se le ofrecieron sus cabellos (en Silverblatt 1990). El ejemplo muestra cómo el nuevo nombre otorgado a la niña se extendía hacia sus padres.

“...por mandado de uno de sus caciques trayendo consigo una hija suya de hasta cuatro o cinco años, viniendo la madre del cacique y la madre de la muchacha con chicha y cuyes... le puso el nombre a la dicha muchacha el que le habían buscado por suerte de unas arañas, diciendo que los dichos sus padres la habían concebido por virtud del rayo, cuyo nombre le pusieron y el mismo a los dichos sus padres, como a dignos de tener tal hija, borrando el nombre que ellos tenían de cristianos...” (Hernández Príncipe 1923:53 en Silverblatt:58).

28El padre Alvarez en la zona del Poopó en 1588, se queja de que los indios en sus ceremonias llaman por sus nombres a los antepasados (Alvarez [1588] 1998: 108). Padres, hijos, antepasados y la divinidad se unifican a través de la imposición de un nombre. Es evidente que el nombrar era entendido como algo sagrado pues incluso “bendecir” se traducía como Sutichatha (suti= nombre) (Bertonio 1984 [1612]:330).

29Las ceremonias de Sucullu, Chai y Rutucha, son rituales que parecen llevarse a cabo en dos regiones distintas, una de habla aymara en una zona que cubre el eje lacustre y otra quechua. Durante la colonia, la segunda se difundió ampliamente mientras que las primeras se perdieron. Por tanto, aún tenemos dudas sobre si se trataba de dos ceremonias sucesivas - una de ingreso a la sociedad y otra de corte de pelo y otorgación de un nombre -o si serían dos formas más bien regionales con un mismo sentido ritual, pues ambas parecen tener en común el ser ceremonias de paso, de ingreso a la sociedad. La elección de los nombres, como señala cierta tradición, tenía que ver con una costumbre religiosa; así lo documentan papeles del arzobispado de Lima:

“Quando nazen los muchachos el echisero de su ayllu pide ofrendas a sus padres para llevarles a sus ídolos y malquis y preguntalles qué nombre le han de poner al muchacho y que los ydolos y malquis dizen que se les ponga el nombre de tal guaca o ydolo como Libiac, Guari, Vilca y otros a su tenor...” (Salazar-Soler 1993).

30La cita sostiene que el hechicero sugería el nombre a los padres, pero no sabemos si ocurría en todos los casos y si esta costumbre cambió radicalmente, pues según los datos de nuestro padrón muchos nombres parecen no tener nada que ver con ídolos o antepasados sino con otros aspectos de la vida social, como veremos más adelante, aunque tendríamos que preguntarnos si esos elementos cotidianos no tenían también algo de sagrado.

31Un elemento fundamental es el rol de los padrinos, especialmente en la elección del nombre, la cual estaría marcada por actos de adivinación. Tanto Bertonio como Guaman Poma dan indicios de que eran los padrinos quienes normalmente otorgaban el nombre.

“Sutichatha o sutichasitha, quando mucho querra dezir ser padrino...” (Bertonio [l612] 1984: 88).
“Sutichatha: poner nombre a alguno verdadero o político” (ibid).

32Guamán Poma describe las costumbres de la gente de la edad que precede a los Inkas, subrayando también el papel de los padrinos:

“Al compadre del bautismo le llamavan uayno... y a las mujeres panicona, y con estos nunca pecaban ni se casaban ya que tenían compadres socna, comadres, uayno, uauqui, pani... estos compadres ayudauan en el trabajar y en otras necesidades y cuando están enfermos y en el comer y en el ueuer y en la fiesta y en la sementera y en la muerte a llorar y después de muerto y en todos los tiempos mientras ellos vivieron. Y después sus hijos y nietos y descendientes, nietos y bisnietos se seruian y guardauan...” (Guaman Poma 1980: 80).

Para elegir un nombre

33Una de las preguntas obligadas es qué nos permiten conocer los nombres, de qué percepciones, prioridades, preocupaciones y formas de relacionamiento con la sociedad y con el cosmos. Aunque estas preguntas rebasan lo que interesa en este capítulo, es importante plantearlas aquí porque guiarán el hilo de todo el trabajo.

  • 6 Sobre la base a los trabajo de Zuidema, Salomon y Salazar y Lestage mis algunos aportes propios qu (...)

34Sintetizando lo trabajado hasta el momento6, podemos indicar respecto a las posibilidades con las que jugaba la comunidad y la familia para elegir un nombre, que si bien son contados los trabajos al respecto y con enfoques muy concentrados en temas específicos (parentesco, lengua, conceptos de edades en el período prehispánico...) sus aportes son valiosos que nos permiten partir con una base de estudio a la que haremos algunas acotaciones.

a) No habían apellidos en la cultura andina. Las personas llevaban solamente un denominativo que podía ser simple (una sola palabra) o compuesto (dos y algunas veces más). Sin embargo, ciertas particularidades locales pudieron entenderse como distintivo o como apellido:
“Entre los Collaguas, yamqui era el tratamiento o apellido que se daba a los más nobles de los primitivos pobladores de aquella comarca, y cuyo origen era una fábula” (Nota de Marcos Jiménez de la Espada a la edición de la crónica de Juan Santa Cruz Pachacuti en Carrillo: 111).
b) Existía la posibilidad de que las personas tuvieran varios y diferentes nombres a lo largo de su vida, lo cual marcaba normalmente hitos de transición en el tiempo. El bautizo, la rutucha, la adolescencia, quizás el matrimonio, el acceso a cargos de importancia y también signos mágicos a los que debía responder. Como vimos, esta situación podía implicar incluso el cambio de nombre de los padres de un hijo o una hija elegida. Sin embargo se trata, según creemos, de situaciones excepcionales como entre los incas reinantes, los capitanes y sacerdotes, los elegidos para sacrificios, los señalados por el rayo, y algunos otros. Lo corriente, posiblemente, sería que después de un nombre inicial y la confirmación del mismo fueran los únicos nombres llevados por la persona. Este punto, como otros, merece una evaluación en detalle que intentaremos estudiar utilizando nuestros datos.

35Proponemos, entonces, como hipótesis que el común de la gente no cambiaba de nombre, sino excepcionalmente, porque el nombre tenía que ver con sistemas complejos de elección que se respetaban con mucha reverencia y para toda la vida, pues, implicaban inclusive prohibiciones para futuros matrimonios, como lo muestra Guaman Poma.

  • 7 Sin embargo también Guaman Poma llama “Pucullo” a las torres funerarias o chullpas del Cuntisuyu, (...)

36Esta situación no implica que otras formas, más bien cotidianas, de cambiar la forma de nombrar estuvieran asociadas al nombre y a la identidad de la persona como mostró Zonabend (1980) en una aldea francesa. Es el caso de los diminutivos de los nombres de los niños, o ciertos nombres particulares como los “Puculla” que designaba niños de alrededor de 4 años en Huanuco, correspondiendo a la denominación que Guaman Poma da también a los niños de ese grupo de edad (Salazar y Lestage)7:

“En esta calle del otabo de niños de edad de cinco o nueve años, niños que juegan se dize pucllacoc uamracona. (niños juguetones). Estos servían a sus madres y a sus padres y llevaban muchos azotes y servían de hacer jugar a las crías que gateaban y a los que están en las cunas de meneale y de miralle” (Guaman Poma en Ibid: 10).

  • 8 Saucasuti nombre político / Sauca cosa de burla/ Sauca suti nombre postizo que se da a alguno por (...)

37Es probable también que el uso de “mama” o “tata” a los ancianos tuviera una función similar, así como los apodos o sobrenombres que la comunidad creaba. Estos sobrenombres o “saucasuti”8 estaban menos sujetos a reglas; asimismo eran igualmente importantes en el soporte de la identidad.

c) Hubo dos sistemas paralelos de nombres (Zuidema, Lounsbury, Silverblatt, Salazar y Lestage, Salomón), uno femenino y otro masculino que, sin embargo, no se transmitían necesariamente de padres a hijos. Esta transmisión paralela implicaba internamente la combinación con otras reglas como señala Zuidema, por ejemplo: 1) la transmisión cruzada de HNO.M. a HJO.HNA y de HNA.PA a HJA.HNO, 2) la mantención de rangos entre siblings (hermanas y hermanos) que diferenciaba a hijos primeros y segundos, 3) el uso de nombres vinculados al rol en la sociedad, 4) razones religiosas, 5) circunstancias de tiempo y lugar incorporadas al nombre y simple elección que podía incluir eventualmente nombres incas que podían mostrar prestigio político (Salomón) 6) Probablemente también nombres de los padrinos.
d) Los nombres femeninos tendrían mayor regularidad que los de los varones. Zuidema sostiene que documentos locales muestran que muchas veces la M.M. ego y la HJA.HJA. tenían el mismo nombre; en tanto que la M. y la HJA. podían escoger su nombre de una limitada serie de tres o cuatro. El mismo modelo fue utilizado también por Guaman Poma al señalar los nombres de las esposas-hermanas de los incas de Hanan Cusco y de Urin Cusco(Zuidema 1964:236-240).
e) Hubo, al parecer, tradiciones localizadas en las palabras usadas para los nombres. Son evidentes las diferencias entre los nombres aymaras y quechuas e incluso entre la región aymara del lago Titicaca y del sur del altiplano. Las diferencias entre zonas aymaras estaría más bien en la frecuencia del uso de ciertos nombres que en ellos mismos. Esto podría estar relacionado con un elemento de localidad de los nombres como muestra Salomón para Quito en el siglo xvi.

  • 9 Los ejemplos de nombres quechuas han sido sacados de la visita de Huanuco en 1562 en Salazar y Les (...)

38En cuanto a nombres en quechua y aymara, además del idioma, los nombres quechuas frecuentemente eran compuestos, como Tomay Guaman, Yanoxaxa, Xulca Condor, etc. como observamos en la visita de Huanuco. En cambio en la tradición aymara tenemos que con menos frecuencia se utilizaba un nombre compuesto usándose más bien una sola palabra: Orcoma, Yapora, Colque ...9.

39En una breve evaluación de los nombres registrados en algunas visitas se observa que hubo gran variedad entre zona y zona. En Pocona, en la visita de 1557 no figuran los nombres de las personas sino tan solamente de los caciques, sin embargo, sus nombres, Xaraxuri y Turumaya hacen clara referencia, el primero a un nombre local -de difícil traducción- y el segundo, evidentemente quechua, pues, incluso corresponde a un río cercano al Cusco.

  • 10 Aunque algunos podrían tener traducción quechua, esta resulta forzada, como Guah que sería una int (...)

40En Zongo, al norte de La Paz, en la visita de 1568-70, se encuentra una diversidad de nombres, que difieren de la visita que nosotros trabajamos, aunque en ambas se hablaba aymara (Murra 1992). Agrandes rasgos se observa que algunos nombres eran los mismos que tenemos en nuestra fuente, como por ejemplo Casima, Cayoma, Titi, Quipe ... en los nombres femeninos y Condori, Uanca, Coaquira entre los nombres masculinos. Pero también hay nombres de origen quechua como Coriguanca, Guaina y otros. Hay también una cantidad de nombres de difícil determinación en su lengua: Guah, Cani, Yule, Chuca ...10.

41En la visita de Tiquipaya, en Cochabamba, más bien encontramos bastante similitud en los nombres con los de Sakaka, aunque parece que la diferencia se encuentra el la mayor frecuencia de nombres utilizados en cada una de las regiones. Sabemos que en Tiquipaya algunos ayllus pertenecían al señorío Charca, es decir ligados a Sakaka.

  • 11 Visita de los yndios Churumatas e yndios Charcas de Totora que todos están en cabeza de su majesta (...)

42Entre los Churumatas11 (Schramm [1560] 1990), teniendo en cuenta su ubicación en los márgenes de Cochabamba y que constituían un repartimiento biétnico (churumatas y charcas de Totora), encontramos que sus nombres eran tanto en aymara como en quechua. Por ejemplo; don Juan Guairo, Pedro Paacha, Antonio Paroma; así también había otros de difícil traducción, con lo que podemos suponer que correspondían a lenguas de las tierras bajas como “Pedro Mayz, su mujer Sinyapa con tres hijos Naraja, Chinta, Cope”.

43En La Paz también, en el siglo xvii, Glave (1987) muestra la preponderancia de las María Sisa, a quienes dedica su trabajo.

44Las diferencias regionales, entonces, están marcadas principalmente por la lengua local y la posibilidad de una presencia multiétnica o no en la región.

f) Finalmente, es muy importante tener en cuenta que los nombres nativos, al igual que los europeos, venían de una larguísima tradición. En el mito que se cuenta sobre una antigua humanidad, sobre los Chullpas, se dice que “todos se llamaban Marios y todas Marías” (cf. Cereceda 1990), con lo que se sitúa a la tradición de dar nombres a las personas junto con el surgimiento de la cultura, de la presencia de los hombres en un mundo dominado por los contrastes: el día y la noche, los colores y sabores diferenciados, mundo animal y humanidad, naturaleza y cultura (ibid) y personas entre sí. Esto, que parece obvio, es necesario señalar porque al momento de evaluar el significado y el sentido de dar ciertos nombres, es preciso tener en cuenta, también que pudieron haber perdido su sentido original y estar funcionando dentro de la sociedad únicamente como parte de la tradición, manteniéndose la forma habiendo y cambiado o perdido el contenido.

45Todas estas situaciones tenían que ver con las posibilidades de elección de un nombre y las normas establecidas al respecto. Quisiéramos dejar también estos puntos para evaluarlos más adelante a la luz de nuestros datos.

Los nombres indígenas en la Colonia

46Al plantear una “lectura desde la historia” es importante tener presente que un hito en el sistema de nombrar como lo conocemos hoy es el Tercer Concilio Limense de 1583. Las medidas allí tomadas están ligadas a la política toledana de control sobre las familias. Esto no quiere decir que cuestiones simbólicas y rituales también estuvieran en juego.

47El sistema nominativo indígena sufrió drásticos cambios en el periodo colonial. En primer lugar se sustituyó un rito por otro: el rito de ingreso a la sociedad (sukullo) por el bautizo cristiano. La otra ceremonia más familiar, la rutucha, continuó hasta nuestros días con variantes, por supuesto. Por otra parte, la posibilidad de cambiar de nombres a lo largo de la vida se limitó drásticamente por la prohibición de realizar ritos de paso.

48Por otra parte, en lo que se refiere a la burocracia, el documento colonial requería de continuidad para el control del tributo, lo mismo que el documento eclesiástico lo hacía para el control de los sacramentos. Junto a ello una campaña de evangelización organizada y bien planificada, que implicó la elaboración de instrumentos educativos para - obligar y seducir a un tiempo - confesionarios, sermonarios y catecismos. Todo esto unido a la adopción de ciertas lenguas generales (quechua, aymara y puquina), al aprendizaje de ellas por parte de los sacerdotes y su compromiso de vida. Este conjunto de acciones terminaba de cerrar la cadena de control y prohibiciones.

  • 12 No se trata - como en el caso de los esclavos que recibían el nombre o el apellido de sus dueños - (...)

49Sin embargo, algunas normas persistieron acomodándose al nuevo orden y apropiándose de elementos para incorporarlos a la propia cultura, es el caso de los padrinos cuya vigencia con características prehispánicas siguió hasta por lo menos el siglo xvii. Todavía en los registros de bautizos de la zona de Sakaka del año 1669 se comprueba que, aunque no se trata de una norma, un buen número los niños adquirieron el nombre y apellido de su padrino, sea este indígena o mestizo12.

50El período colonial marcó con el bautizo el momento de otorgar un nombre. El nombre, entonces, estaba íntimamente ligado al primer sacramento católico, lo cual implicaba no solamente convertirse en cristiano, sino negar la propia cultura con “todas las falsedades y ritos y cerimonias del tiempo de la gentilidad enventado de los enemigos antiguos del género humano que son los demonios y diablo", como dice Santa Cruz Pachacuti. Aunque es evidente que muchos rituales indígenas siguieron practicándose, tanto el Sukullo, el Chai como la Rutucha, tal y como los describen a fines del siglo xvi y posiblemente aún a comienzos del siglo xvii.

51En el bautizo católico, se insistía obviamente, en su sentido religioso. Aunque quedan todavía interrogantes sobre cómo se fue dando el cambio, conocemos la insistencia de los concilios limenses para que los bautizados se anoten en el libro de la iglesia, que fueran los curas, más los caciques y alguaciles los que vean si toda la población estaba bautizada y que no se bautice a los viejos que no sabían la doctrina (Primer Concilio Limense de 1551-2). En el Segundo Concilio (1567), se recalca en varios artículos sobre los padrinos y madrinas, especialmente para que “no fueran mozuelos”, para no bautizar contra su voluntad a los adultos... pero a los que no dejaran bautizar a sus hijos se los “castigue con rigor”. Finalmente, en el Tercer Concilio de 1583 se norma el uso paralelo de nombres femeninos y masculinos.

52Uno de los puntos específicamente tratado en este Concilio se refiere al punto llamado “de los nombres de los indios” donde se determinó que:

“Para que se eviten los yerros... totalmente se les quite a los yndios el usar de los nombres de su gentilidad e ydolatría y a todos se les ponga nombres en el baptismo cuales se acostumbran entre christianos... Mas los sobrenombres para que entre sí se diferencien, procurense que los varones procuren los de sus padres, las mugeres los de sus madres” (cap 11 de los nombres de los yndios)”.

  • 13 Las normas dictadas por el Concilio Limense de 1583, en realidad tuvieron el papel de ratificar un (...)

53De ahí en adelante la norma que debía seguirse era el uso de un nombre cristiano, como nombre de pila y como apellido los antiguos nombres de origen nativo. Los varones, entonces, tendrían sus apellidos y las mujeres los suyos13.

54Sobre este texto quedó abierta una interrogante, ¿fue una costumbre instituida por los españoles para uso de los indígenas como parece opinar Rowe (en Zuidema 1989) o más bien se trata de una concesión hispana que permitía a los indios usar apellidos según la tradición europea, aunque de acuerdo a una transmisión paralela de origen indígena, como opina Zuidema? (ibid: 76). En la práctica no fue una transmisión que implicara el paso del apellido de padres a hijos, sino entre las mujeres y entre los hombres entre sí.

55Existen además algunas dudas sobre el sistema de transmisión de apellidos hispanos. Mientras Zuidema afirma que no hubo en España una tradición de transmisión paralela de apellidos, para Arnold ocurría lo contrario. De este modo, la transmisión paralela de los apellidos resulta para algunos una pervivencia hispana mientras para otros puede haber sido resultado de imposiciones coloniales.

  • 14 Martha Irurozqui, comunicación personal.

56Respecto a la tradición española, tenemos el antecedente de cierta flexibilidad en el uso de los apellidos. De acuerdo a datos del siglo xvii sobre familias españolas en la ciudad de La Paz (López 1994) solamente el primogénito heredaba el apellido del padre y el resto de los hijos heredaba el apellido según normas que no son uniformes y tendrían relación con derechos a futuras herencias14.

  • 15 El ejemplo que nos brinda Clara López indica:
    Juan Roldan Dávila = María Castilla
    (hija)Micaela de D (...)
  • 16 Clara López, comunicación personal.

57En los ejemplos de López se muestra la relativa libertad en las normas de transmisión de los apellidos dentro de un límite de apellidos familiares; habiendo, sin embargo, cierta tendencia al uso de apellidos por separado para hombres y mujeres15. Al parecer fue en el curso del siglo xvii que los apellidos paternos comenzaron a difundirse al resto de la familia16. Ésta era ya una norma entre las familias indígenas de mayor prestigio como podemos comprobar en el padrón de Sakaka de 1614.

58Pensamos que la transmisión paralela de los apellidos no es andina ni hispana, sino mas bien una auténtica creación colonial. Los nombres femeninos y masculinos que formaban parte de dos “universos” paralelos, pasaron a ser los apellidos del período colonial. El concepto de apellido, como lo entendemos hoy, hereditario y privativo no existía en el Perú prehispánico y en España misma se estaba recién consolidando. El Tercer Concilio, entonces, autorizó seguir una descendencia paralela pero con la prohibición expresa de usar los nombres “de su gentilidad”.

59Además se impuso el deber de registrar los nacimientos en cada iglesia para entrar a formar parte del nuevo sistema. Esta obligación estaba apoyada no solamente por los curas, sino también, como Bertonio nos permite conocer en su diccionario, por ciertas personas de la sociedad indígena que hicieron el rol de eslabones entre las costumbres locales y el poder de la iglesia:

“Sutichatha poner nombre alguno, verdadero o político... y así cuando uno enseñaba a algún indio ladino o a otro las palabras con que en caso de necesidad haya de baptizar... Si es el indio ladino fácilmente aprenderá la forma del santo baptismo en romance o en latín y si no es ladino como no son las parteras, mejor es enseñárselo en su lengua. [...] y son infinitas las necesidades que se ofrecen que algunas veces se ha remediado por medio de una partera o indio... y fuera imposible de otra manera alcanzar que el santo baptismo aquella criatura” (Bertonio [1612] 1984:330).

60Aquella mujer, al decir de Garcilaso (1985:192), “más era hechicera que partera”.

  • 17 Agradezco a María Luisa Soux por haberme proporcionado el manuscrito de su archivo familiar conten (...)

61Los sermones de los párrocos eran otra vía de convencimiento que transitaba por un discurso que partía de la actitud paternal y amorosa, apelando a la igualdad ante Dios de ricos y pobres, de poderosos y humildes, y españoles e indios. Al mismo tiempo utilizando la amenaza del fuego eterno en el infierno. Ésta es a grandes rasgos la tendencia de los sermones transcritos a partir de las ordenanzas del Concilio de Lima de 158317. Respecto al bautizo tiene un sermón expreso que explica que este sacramento es la puerta de entrada al cielo e indica que “si hay alguno aquí que no esté bautizado, dígalo... y si no tiene candela o para capillo... no tiene que dar nada que así lo manda el Santo Concilio de Lima”.

62Es esta una de las formas de violencia de la conquista que en forma sutil ingresa a los niveles íntimos y privados de la vida. Sin embargo, a la larga se tradujo más bien en una articulación e imbricación de sistemas, más que una ruptura total (cf. Harris y Platt 1989). Ésta es la imagen que Guaman Poma, sugiere continuidad en la festividad del bautizo:

“Sacramento del bautismo. Que los dichos padres y curas han de hacer el primer sacramento del bautismo, que hagan los indios cristianos muy gran fiesta y le den aguinaldos a los dichos padres y le honren a sus padres y comadres de la pila y vayan muy vestidos, y lleven al niño con trompetas y chirimías, flautas y música, taquies y danzas y que tengan arco de flores puesta en sus casas y puerta de la iglesia y calles y vayan limpios y peinados y mucha fiesta y banquete y danzas y taquies, cchaua, haylles y regocijos, lo tengan en sus casas de manera no tengan idolatrías ni borracheras y ponga una mesa con una imagen o una cruz y un plato y pida aguinaldo a los dichos indios para el niño nuevo cristiano hijo de Dios y de la Santa Madre Iglesia bautizado...” (Guaman Poma 1980:57).

l’aitse/acrenento ek: hautimo / doctrina.

  • 18 “Canama de Tapacarí... Tiene la dicha Canama otra hija...” (Visita de Tiquipaya 1573, En: del Río (...)

63Lo que desconocemos es el uso doméstico que se daba a los nombres; tenemos la sospecha que los nombres españoles no entraron en vigencia inmediatamente, sino sólo formalmente en los registros. Para la identificación de las personas se utilizaba solamente el nombre indígena, tal es la idea que nos dan algunos detalles como los de la Visita de Tiquipaya18 y documentos del Archivo de Cochabamba, pero al mismo tiempo ciertos nombres de huacas o malquis entraron en desuso o pasaron a la clandestinidad y nombres como el de Illapa se sustituyeron por Santiago o Diego, como se sabe.

64A fines del siglo xvii era común encontrar a mujeres, aparentemente sin apellidos, en los registros parroquiales y que llevaban nombres compuestos como María Magdalena, María Inés. Lo que creemos es que no se trata de ausencia de apellidos sino una continuación de la misma lógica de convertir el nombre indígena en apellido. Se utilizó otros nombres españoles como “apellidos”. En ninguno de los casos tuvo el sentido de apellido como hoy lo entendemos. Se trata más bien de la combinación de dos tradiciones culturales. El siguiente paso fue que los varones, siguiendo esta lógica utilizaran nombres españoles compuestos, como Felipe o Esteban que pasaron a convertirse también en apellidos como se observa hoy en la zona de Sakaka (Velasco 1997). Estamos aquí siguiendo los pasos de la construcción de una tradición.

Notes

1 La información acerca de la tradición europea ha sido resumida del artículo. “La escritura del nombre propio y la aparición de una antroponimización de mucho elementos en Europa occidental (siglos xi y xii)”, en: Christin 2001.

2 Agradezco a Jorge Rivera, genealogista, por la aclaración de muchos detalles sobre la transmisión de nombres en España.

3 Cf. Bouysse en La Identidad Aymara.

4 Hemos actualizado la ortografía para una mayor facilidad en la lectura.

5 “Sucullo apsutha: Sacar assi el niño, o niña, y era oficio este de la tía de parte del padre, y a falta della hazia esto la muger de su lari. Todo lo qual hazian con sacrificar a sus guacas o Demonios que los tenian embaucados y engañados con esto” (Bertonio).

6 Sobre la base a los trabajo de Zuidema, Salomon y Salazar y Lestage mis algunos aportes propios que son objeto de la presente investigación.

7 Sin embargo también Guaman Poma llama “Pucullo” a las torres funerarias o chullpas del Cuntisuyu, llamadas también como “sus bóvedas”.

8 Saucasuti nombre político / Sauca cosa de burla/ Sauca suti nombre postizo que se da a alguno por reir (Bertonio).

9 Los ejemplos de nombres quechuas han sido sacados de la visita de Huanuco en 1562 en Salazar y Lestage y los aymaras de la visita de Sacaca de 1614.

10 Aunque algunos podrían tener traducción quechua, esta resulta forzada, como Guah que sería una interjección. Se trata seguramente de una lengua local.

11 Visita de los yndios Churumatas e yndios Charcas de Totora que todos están en cabeza de su majestad. 1560 Transcripción e introducción de Raimund Schramm.

12 No se trata - como en el caso de los esclavos que recibían el nombre o el apellido de sus dueños - de una relación de subordinación obligada, sino mas bien elegida.

13 Las normas dictadas por el Concilio Limense de 1583, en realidad tuvieron el papel de ratificar una práctica que los curas ya venían realizando desde hacía varios años como se evidencia en las visita de Tiquipaya y en la de Zongo, que son anteriores al Concilio (cf. Gordillo y del Río 1993 y Murra 1993).

14 Martha Irurozqui, comunicación personal.

15 El ejemplo que nos brinda Clara López indica:
Juan Roldan Dávila = María Castilla
(hija)Micaela de Dávila y Castilla = Baltasar Escalante
1° Baltasar Escalante
2° Juan Roldán
3° Josefa Dávila
4° Juana Dávila

16 Clara López, comunicación personal.

17 Agradezco a María Luisa Soux por haberme proporcionado el manuscrito de su archivo familiar conteniendo una serie de 31 sermones copiados “conforme a lo dispuesto por el Concilio de Lima celebrado en 1583”. El catecismo no tiene fecha ni lugar pero parece copiado en el siglo xviii. Citaré este documento como del Archivo de María Luisa Soux (AMLS). Se trata de una versión local del famoso Sermonario del Tercer Concilio Limense, uno de los incunables andinos.

18 “Canama de Tapacarí... Tiene la dicha Canama otra hija...” (Visita de Tiquipaya 1573, En: del Río y Gordillo: 118).

Table des illustrations

Titre CHULLPA DE COLOR DEL PARQUE SAJAMA PERTENECIENTE AL SEÑORÍO CARANGAS
Légende Foto: Alvaro Balderrama 1996
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4449/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 1,3M
Légende l’aitse/acrenento ek: hautimo / doctrina.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4449/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 537k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search