Version classiqueVersion mobile

¿Nombres o apellidos?

 | 
Ximena Medinaceli

Primera parte. El contexo

Aproximación metodológica

Texte intégral

  • 1 Es muy importante, sin embargo, no perdernos en la definicion de “cultura", tan amplia y ambigua, (...)

1Siguiendo a Levi Strauss([1962] 1988), es posible constatar que subsisten oscuridades y no se comprende bien cómo reaccionan entre sí las distintas reglas que organizan los sistemas de otorgar nombres. Ésto nos permite suponer una amplia libertad en su elección y que cada cultura1, de alguna manera tendría que explicarse por sus propias lógicas como pudimos apreciar en el anterior capítulo, aunque evidentemente, se encuentren algunos parámetros comunes a todas ellas. Uno de los puntos en común, obvio y quizás por lo mismo, básico, es que los nombres hacen referencia a la identidad, o mejor dicho a las identidades que cada sociedad e individuo va construyendo a lo largo de la vida. El estudio de Zonabend (1977) para una población actual de Francia, nos permite evidenciar que, aunque no fuera de manera oficial, la persona va asumiendo distintos nombres - a veces sobrenombres y otras añadidos al nombre -que van marcando distintas percepciones de su identidad; por tanto los nombres inscritos oficialmente ya sea en el registro civil; o, como en nuestro caso, en un padrón colonial, sólo reflejan una parte de la identidad de cada individuo. Por tanto, nos queda la incógnita sobre la transferencia al papel, también de resabios de una cultura oral que muy recientemente y parcialmente, en el caso andino, va siendo sustituida.

2Aquí está implícito que nuestro hilo conductor será el nombre, siguiendo paralelamente la propuesta de Ginsburg y Poni (1991) sobre la microhistoria donde la dimensión del análisis pretende ser la mínima y la mirada se centra en el individuo; paralelamente, porque no podremos ver en lo particular cómo un nombre distingue a un individuo de otro, sino que trabajaremos con un conjunto de nombres, apoyándonos en muchos casos en el estudio estadístico. Tampoco, se trata del uso del nombre - como se hizo en estudios demográficos - para la reconstrucción de familias. Lo que hemos hecho, a partir de su estudio, es intentar reconstruir principalmente cuatro campos presentes de manera dispersa a lo largo de nuestro trabajo:

  1. Al estudio del contexto, donde se produce este bien simbólico.
  2. Al estudio de las palabras que lo expresan.
  3. Al estudio de un sistema de clasificación del que son parte.
  4. Una aproximación a la memoria colectiva y a la identidad (y al imaginario colectivo).

La reconstrucción del contexto

  • 2 Kipu: sistema de registro mediante cuerdas de colores y nudos seriados.

3Una de las principales diferencias entre un trabajo sobre los sistemas nominativos desde la historia y desde la etnología, es que esta última trabaja dentro de un contexto, mientras que la primera tiene los datos fragmentados. El problema, entonces, es que las palabras, los nombres, no pueden ser arrancados de su contexto como afirman Arnold y Yapita cuando trabajan con las canciones en aymara, donde encuentran que la mejor forma de interpretación es a través de la asociación de las estructuras internas de las canciones con las de los textiles indígenas y los kipus2 (1992: 27).

4Por lo tanto una parte de este trabajo se concentra en reconstruir el contexto, de ahí que constantemente se hagan alusiones al sistema de parentesco, los padrinos, a las categorías de población, pero también al género, jerarquías, edades... Estas categorías son en verdad solamente una parte del contexto, pero es lo único más o menos firme que, por el momento, se puede reconstruir dejando muchos aspectos en la suposición o aproximación tangencial. Por ejemplo, si fue la partera, el yatiri, los padres o la comunidad quien decidió el nombre que se iba a otorgar al recién nacido.

5Entendemos contexto como la “estructura”, donde se instala el sistema nominativo; sin embargo, el término estructura es ambiguo, pues, los historiadores suelen definirlo como larga duración, cuando quizás haya que enfatizar más bien en un sentido que engloba tanto la sincronía como la diacronía (Jakobson, en Ginsburg y Poni 1991). Esto se evidencia cuando encontramos que los nombres apelan a una antigua costumbre pero tienen que ver con las situación inmediata de los recién nacidos. Aunque también estamos conscientes que no podemos asumir que haya un contexto unificado en el cual los actores definirían sus elecciones, sino que intentamos combinar un análisis global al mismo tiempo que estamos pendientes de identificar comportamientos particulares (Revel 1996: 150). Estos comportamientos particulares, a su vez, se definen muy claramente mediante fenómenos de relaciones sociales: entonces nadie está o actúa solo.

  • 3 Según Revel (1996:141), la microhistoria se funda en el principio de que la elección de cierta esc (...)

6Enmarcamos nuestro trabajo en los dos frentes que propone la microhistoria, aunque abarcando un sector de la población relativamente amplio, contrario a la propuesta del enfoque del microanálisis3. Buscamos acercarnos a “lo vivido” investigando paralelamente las estructuras invisibles en cuyo interior se articula precisamente lo vivido. El modelo implícito, es el de la relación lengua - palabra de Souissure (Ginsburg y Poni 1991).

7Este modelo, entonces, no cierra las puertas a la historia cuantitativa y estadística y se sirve de ella, pero el centro de gravedad está en otra parte, en enfatizar la red de relaciones en que el individuo está integrado. Esta red, sin embargo, está formada no son solamente por las relaciones sociales sino también por expresiones muy sutiles como son las representaciones colectivas, que de alguna manera son externas al individuo, lo anteceden, son el contexto en el que nace y atraviesan tanto lo social como lo subjetivo (Prada 1997: 48).

8Ahora bien, este “contexto” también está inmerso en un marco temporal cuya elección ha tenido que ser arbitraria, guiada en nuestro caso, principalmente por una preocupación personal por este período - el de la colonia temprana - pero precisada en 1614 por la existencia del documento central. De cualquier manera, como lo expresa Foucault “no resulta fácil establecer el estatuto de las discontinuidades con respecto a la historia general... ¿se quiere trazar una partición? Todo límite no es quizá sino un corte arbitrario en un conjunto indefinidamente móvil” (1974: 57).

9En concreto, los sistemas nominativos, colaboran a crear un contexto ligado muchas veces a los sistemas de parentesco y otras veces enfatizando en la individualidad como ha mostrado Le vi Strauss (1988: 292). El parentesco puede llegar a tal punto que incluso se convierte en un teknónimo (padre de tal o madre de tal) (ibid: 78) como entre los ayoreos del trópico boliviano (Canedo 1997).

  • 4 Agradezco a Tristan Platt por hacérmelo notar.

10El rol de la familia o más bien de la “casa” se explicita cuando están presentes los patronímicos. En ciertos trabajos se utiliza el término “patronímico” para designar el nombre de familia y puede permitir diferenciar las “viejas familias” de “los recién llegados” y hasta la “gente de paso”, marcando la pertenencia a un linaje y a su vez de éste en un espacio de referencia (Zonabend 1977: 295). En nuestro trabajo, como se verá, sólo excepcionalmente tiene sentido porque el “nombre” no cumple tal función, por tanto no lo utilizaremos sino en algún caso específico4. En otros casos - como en la sociedades occidentales-el patronímico cumple funciones clasificando linajes con diferenciación de género como la “viuda de...” que no tiene su correlato en el “viudo de...”. En el llamado “mundo andino”, este rol diferenciador de género se expresa de otras formas, como en la memoria y los caminos de los rituales donde hombres y mujeres recorren ritos separados (Arnol y Yapita 1992) y en la feminización de los nombres añadiendo “ma” o “warme” - que significa mujer - a una palabra.

11En otros grupos, más bien el énfasis está dado por la relación con los antepasados, como entre los Penan que utilizan varios necrónimos, o nombres de parientes que mueren y cuyos nombres son asumidos por un familiar vivo. Algún ejemplo también se encuentra en Sakaka, pues la hija de una esposa secundaria le puso a su hija el nombre de la primera mujer que había muerto. Este caso, sin embargo, parece ser una excepción.

12Otro es el rol de los sobrenombres que permiten subrayar la individualidad dentro del grupo y expresar un cúmulo de identidades a lo largo de la vida. Se trata de evocaciones más cercanas a la vida, rica en anécdotas y se expresan como un verdadero lenguaje de grupo. Los sobrenombres informan sobre los comportamientos de cada uno, pero también sobre las formas de sensibilidad y los valores del grupo (Zonabend 1977: 302). Es posible que en ciertas sociedades no hubiera una disociación estricta entre sobrenombre y nombre propio, como en ciertos ejemplos que encontramos en Sakaka, donde los nombres expresan también cierto humor y deseos del grupo, sin que estemos seguros si hablamos de nombres o sobrenombres.

13Todas estas características, por tanto, insisten tanto en la racionalidad individual como en la identidad colectiva, pues a través de los sistemas nominativos podemos captar algunas de las líneas en torno a las cuales se organiza la comunidad local: niveles de edad, sexo, espacios... pero encontramos también los campos en que el individuo se mueve y recibe una denominación (ibid: 305).

Las palabras y los nombres

14Una otra aproximación de esta investigación se basa en el estudio de las palabras de los nombres nativos. No se trata de una investigación lingüística propiamente, por dos motivos: uno porque esta disciplina tiene sus propias metodologías, herramientas de trabajo, pero también sus prioridades. Un segundo motivo más de fondo, porque no estamos tratando una problemática propiamente lingüística; no se trata de saber cómo dieron los nombres, cómo construyeron el lenguaje, sino cómo este lenguaje contiene sentido y cómo se constituyen en representaciones colectivas portadoras de significaciones sociales (Prada 1997: 15-47). Pero entre la lengua y la sustancia hay un vacío que la lengua debe llenar (Ginsburg y Poni 1991), vacío que se lo intenta llenar tanto desde la historia, desde la estadística como desde la etimología.

  • 5 No vamos a detenernos a profundizar el problema del signo y su poder de representacion, sin embarg (...)

15Las palabras con las cuales trabajamos son un conjunto de signos que representa una parte de la fuerza que imagina y figura el propio devenir (Prada 1997); signos5 que se sitúan a mitad de camino entre los preceptos y los conceptos (Levi Strauss 1988: 37), tendremos un camino que recorrer, un puente que construir y estar al acecho de sus mensajes, los cuales, sin embargo parecen difuminarse en palabras polisémicas: a veces jugando con metáforas, otras con metonimias y otras más haciendo referencia al contexto o jugando con las influencias de los idiomas como cuando se utiliza la palabra “vela” del español por su parecido sonoro a “wila”, sangre en idioma aymara: la casa se ilumina con la sangre de las ofrendas (Arnold y Yapita 1992: 48).

16Sin embargo, en todo momento, está presente una suerte de diálogo entre la sociedad y la naturaleza, en un discurso fragmentado con palabras sueltas como destellos. Si para los etnógrafos es posible captar el significado de este discurso, en su doble aspecto afectivo e intelectual (Levi Strauss 1988: 62), para el historiador es mucho más difícil y solamente nos atreveremos a sugerir significados, pues este conjunto de nombres aparecen yuxtapuestos y quizás se agrupa - como se pregunta Foucault (1974: 3) - “¿en qué lugar podrían encontrarse, a no ser en la voz inmaterial que pronuncia su enumeración... en el no - lugar del lenguaje?”.

17El lenguaje permite un agrupamiento por el cual se designan diferencias y semejanzas, entrecruzando espacios que hoy podemos conocerlos y remontarnos seguramente muchos más atrás de lo que el documento utilizado registra.

18Ahora bien, nuestra propuesta no se remite a un lenguaje en general, sino a un conjunto de palabras con el cual se nombraba a las personas, un sector del lenguaje destinado a identificar a las personas. Algunos investigadores han propuesto que “los nombres propios son marcas de identificación reconocibles no por el intelecto sino por la sensibilidad” (Gardiner en Levi Strauss 1988: 294), pero que Levi Strauss lo critica, pues esto, según él reduciría a los nombres propios a sonoridades distintivas sin pertenecer a un sistema de significados. Creemos, que ambas propuestas no tendrían que ser excluyentes, pues en verdad, en primera instancia los nombres son palabras formadas por fonemas, que como afirma Durand (en Prada 1997:43) “el símbolo es profundamente semántico, esto es, aparece como constructor de sentido, recurriendo a su poder de resonancia”.

19En la tradición budista la unidad elemental que lleva en sí toda sustancia es la sílaba, por eso se considera a cada sílaba un guna completo, es decir expresión de virtudes. Sin embargo, cada sílaba se la podrá separar como una unidad sufriendo así una suerte de simplificación que la limpia de sus implicaciones semánticas y la convierte en un elemento neutro, independiente de la palabra y el sentido de la oración. Este desmembramiento en sílabas es un acto ritual cuya organización en mantra constituye un poder sonoro que tiene que ver con cohesión del mundo (Bechetti y Bizot en Christin 2001: 182).

20Las palabras, al pasar a ser nombres propios de personas, adquieren una “sonoridad” diferente, pero que no se quedan allí, sufren una transformación que pasa de un lenguaje ordinario a una suerte de lengua “sagrada”. Pues como el propio Levi Strauss señala, los nombres de las personas “a pesar de las apariencias, forman parte de un sistema global en el que la significación no se pierde nunca totalmente.... no se podría poner en duda que una lengua sagrada, aún oscura, no conserve una vocación significante” (Levi Strauss 1988: 308).

21Un ejemplo que nos permite comprender mejor - o aceptar la idea - es del nombre “Rosa”: “los nombres que tomamos de las flores y que damos (principalmente a personas del sexo femenino), son nombres comunes que pertenecen al lenguaje ordinario (en rigor, una mujer puede llamarse rosa, pero no rosa centifolia); pero los que les damos provienen de una lengua sagrada puesto que el patronímico o el nombre de pila va acompañado de un título que le confiere una misteriosa dignidad” (Levi Strauss 1988: 309). Y aún más, el lenguaje le permite participar de la naturaleza en un sentido amplio; así “el ser humano quiere participar, hacerse escuchar con los dioses, quiere pactar con unos y guerrear con otros... el sentido, entonces, se ha construido para hablar con los dioses...” (Prada 1997: 40).

22Así de sagrado parece ser el nombre que los Faraones ponían visible en sus tumbas, lo más aparatosamente posible para que “su nombre fuera pronunciado por boca de los hombres” (Vernus en Christin 2001: 31). Igualmente en las estelas funerarias o otomanas se trata de dar a conocer la identidad del difunto con la mayor presición posible para que las plegarías le sean destinadas específicamente. En una palabra era necesario pronunciar el nombre (Vatin en Christin 2001:138). En cambio entre los chinos en la antigüedad era prohibido pronunciar el nombre de los ancestros (Allenton en Christin 2001: 77). Asimismo en Mesopotamia el nombre del Rey no se pronunciaba, se lo llamaba soberano, en cambio en Rey sí podía pronunciar los nombres de los otros como una forma de mostrar su poder (Durand en Christin 2001: 4). A su vez en el Islam algunos elementos del nombre tenía una carga mágica y frecuentemente era ocultado y no utilizado (Subleten Christin 2001: 131).

23En los nombres personales, se anotaban, también las señales que la naturaleza había inscrito en las personas: rasgos físicos, particularidades del carácter, momentos específicos, remembranzas del pasado... participando de un sistema de semejanzas que al mismo tiempo se dejaba y no se dejaba ver, pues “acaso no es toda semejanza, a la vez, lo más manifiesto y lo más oculto?” (Foucault 1974: 35). Pues entonces, los nombres tuvieron y tienen que ser algo mágico, una magia no como un saber residual de la conciencia, sino como una forma de conocer, pues las palabras, como los animales, las plantas o las estrellas tienen sus leyes de afinidad (ibid: 41, 43).

24Y esto ocurre a cada momento, antes y ahora, cuando el nombre funciona como nombre espiritual, el primer nombre con el cual la persona llega y se va de esta vida, nombre que algunas veces es incluso peligroso pronunciar (Zonabend 1977: 312), pues no es raro que hayan creencias sobre la influencia del nombre en el destino de la persona que lo llevará normalmente toda la vida.

Un sistema de clasificación

25Así como el contexto hace referencia al mundo social en el que se inscriben los nombres, un sistema de clasificación está implícito en los corpus de nombres. Este tema está presente en este trabajo desde las formas aparentemente más simples de clasificación como la división por género hasta posibilidades un poco más complejas, pero al mismo tiempo un poco más especulativas, como se encuentra en nuestra última “lectura semántica”.

26Las posibilidades de clasificación, sin embargo, no son tan simples, tienen que ver con una particular perspectiva del conocimiento, que además en nuestro caso, está dado a partir de las palabras usadas en los nombres. Pues conocer cualquier cosa, un animal, una planta, etc. “equivale a recoger toda la espesa capa de signos que han podido depositarse en ellos o sobre ellos; es encontrar de nuevo todas las constelaciones de formas en las que toman valor de blasón” (Foucault 1974: 48). Mientras el conocimiento del significado de las palabras sea más preciso, mayor la posibilidad de comprender. Es, por tanto, obvio que aquí no develaremos todas estas constelaciones ni mucho menos, es más bien en esta perspectiva que se deberán leer los datos empíricos y hasta las cifras que presentamos en este trabajo. Más bien lo que intentamos hacer es abrir las posibilidades a otras investigaciones.

  • 6 “Replegarse, duplicarse, reflejarse y encadenarse... la gran analogia sobre el cuerpo y el destino (...)

27En el momento de clasificar, en el último capítulo, se ha buscado asociar los grupos de nombres a través de las posibles semejanzas entre unas palabras con otras, que las hacían próximas y solidarias (ibid: 49), buscando tal vez, en estas semejanzas, los secretos ocultos tras las palabras. El problema radica en saber si es posible que ciertos grupos de nombres “vayan juntos”6, y a partir de estos agrupamientos, introducir un comienzo de orden. Según afirman los etnólogos, esta exigencia de orden se encuentra en la base del pensamiento llamado primitivo, pero es la base de todo pensamiento donde cada cosa debe estar en su lugar (Levi Strauss 1988: 25). Pero además este orden corresponde también a una estética y al placer de conocer, de observar las experiencias, por lo que los nombres y sus sistemas nos remiten a valores culturales muy amplios.

28A un nivel más profundo se estará analizando las reglas del juego, “la historia que los hombres no saben la están haciendo” (Ginsburg y Poni 1991) pero que presenta un orden fijado de antemano dentro del cual luego cada persona se reconocerá (Foucault 1974: 5). Y es que mediante sus reglas y costumbres cada sociedad impone una rejilla bajo el flujo continuo de las generaciones (Levi Strauss 1988: 290).

  • 7 En realidad pueden haber muchos más, relación con los dioses, con la fecha de nacimiento, con los (...)

29En las posibilidades de clasificación de los nombres se encuentran principalmente dos grandes grupos7, los que se refieren a la situación social y cultural, y los que se refieren más bien a la relación hombre - naturaleza.

  • 8 Condori y Huaman/Mamani (halcón) son hoy apellidos de origen aymara.

30En el primero se expresa el mundo de las relaciones familiares y sociales así como el contexto. Aquí entran temas como la determinación de los nombres según género, las relaciones con las generaciones anteriores y posteriores así como con los antepasados que suelen tener normas de sorprendente complejidad como los necrónimos utilizados por los Penan (Levi Strauss 1988: 278). Las referencias a la localidad y la posible ubicación también simbólica: arriba, abajo, mayor, menor como nos muestra Arnold en su estudio sobre Qaqachaca: “al cóndor se lo asocia con el dominio de arriba y al halcón con el dominio de abajo, y en ciertos contextos son de género masculino o femenino, respectivamente” (Arnold y Yapita 1992: 77)8. Evidentemente, también es posible, a través de los nombres, conocer el papel y el lugar de cada una de las personas y el protocolo que rige las relaciones de comunicación dentro del grupo (Zonabend 1977: 306).

  • 9 “Desde un punto de vista formal, no hay, pues, diferencia fundamental entre el zoólogo o el botáni (...)

31El segundo grupo se expresa mediante un lenguaje que está “a medio camino entre las figuras visibles de la naturaleza y las conveniencias secretas de los discursos esotéricos” (Foucault 1974: 43). Parece ser una forma de expresar la comprensión de una semejanza entre hombres, animales, plantas e incluso el espacio geográfico. De este modo, los nombres propios no difieren fundamentalmente de los nombres de especies, como lo prueba la tendencia del lenguaje popular a atribuir nombres humanos a ciertas especies: el gorrión Pierri, el loro Jacquot, la urraca Margot... (Levi Strauss 1988:292). Se trata de un carácter metafórico que tiende un puente entre las personas y la naturaleza9.

32Asimismo, en la toponimia, es notable no solamente el uso de las mismas palabras para designar a personas y lugares sino que los topónimos sean muchas veces sustitutivos del patronímico como en el ámbito andino; además está la posibilidad de que las designaciones toponímicas como las individuales respondan a un mismo sistema con semejanzas entre las categorías espaciales y nominales (Zonabend 1977: 313).

33De cualquier manera permanece la duda de ¿cuál es la base a partir de la cual podemos establecer con certeza que nos acercamos a la clasificación más coherente, de un orden que esperaba ser enunciado? Pues es posible que los nombres propios estén más allá de cualquier clasificación, que el nombre propio permanezca más bien al lado de la clasificación... (Levi Strauss 1988: 314).

Memoria colectiva e identidad

34No es lo mismo si hablamos de nombres, apellidos o sobrenombres. Las reglas de su utilización y los niveles de referencia que implican son distintos: los primeros parecen más bien mágicos, apelando al destino y a la naturaleza; los apellidos, por su parte tienen una fuerte referencia local y familiar, jerarquías y posiciones sociales; en cambio los sobrenombres hacen a la relación coyuntural e inmediata del individuo con su comunidad.

35Sin embargo, en el juego de los tres encontramos las posibilidades de representación de las identidades. En el caso de nuestro estudio específico, sin embargo, la diferenciación no es tan simple. En nuestra investigación estamos trabajando con “apellidos” instituidos hace unas cuantas décadas (por el Concilio de Lima de 1583), y estos ahora apellidos, eran los antiguos nombres indígenas. Hasta donde sabemos, no hubo apellidos en las sociedades andinas. Por otra parte, es posible que estos nombres fueran también en ciertos casos sobrenombres dados por la comunidad. ¿Cómo nos moveremos, entonces, en este complejo panorama? Hemos optado por tomar los tres niveles con sus particularidades y evaluar sobre nuestros datos con cuál de los horizontes de referencia estamos tratando.

36Es evidente, por cierto, que en cualquiera de los niveles, el nombre (en el amplio sentido), es parte integrante de uno mismo y en cualquiera de los casos se refiere a situaciones de identidad. Identidad entendida no como un principio, sino como una síntesis (Prada 1997: 37) que expresa las representaciones colectivas, tal vez buscando no sólo interpretar su mundo sino recrearlo y cambiarlo (ibid). Lo importante, es que asistimos a la construcción de una memoria que es como una genealogía colectiva y una fuerza afectiva que unifica a la comunidad. Aquí otra vez, la identidad se muestra como un juego de la memoria de las certezas sociales vividas colectivamente (ibid: 55).

37Esta memoria, las certezas y las representaciones colectivas, tienen un rostro definido y concreto. Se basan en acontecimientos y experiencias precisas que además se reconstruyen constantemente en diversas formas, en rituales, en canciones, en leyendas y también en los nombres de las personas.

38El compartir una forma de nominar puede establecer un “nosotros” que como término relacional, en el caso del patronímico, marcaba la pertenencia a una misma familia, el sufijo “ma” en los nombres en aymara, marcaba más bien la pertenencia al sexo femenino: así se ve uno y así lo identifican los demás. El apodo, por su parte, subraya las diferencias y sustituye un nombre por otro, remarcando la individualidad.

39Sin embargo, a lo largo de la vida, varios denominativos, no necesariamente los oficiales, van transitando las diferentes identidades de la persona; se trata de los diminutivos cuando niños, apodos en la adolescencia o ciertos añadidos de dignidad o de desprecio cuando viejos.... quizás solamente cuando muere la persona recupera todas sus identidades (Zonabend 1977: 299) “El nombre árabe medieval está compuesto por elementos heredados y elementos adquiridos”. Al final de la vida, puede contar con diez componentes o todavía más. Este nombre en sí mismo es un relatoi, una biografía que no se termina de construir hasta el momento de la muerte, momento en el cual el biógrafo verdadero “autor del nombre lo escribe” (Garel en Christin 2001: 122) y entonces; a esta persona se la podrá invocar para que proteja y provea a los vivos (Arnold y yapita 1992: 48). Por eso, en algunas sociedades existe la prohibición del uso de los nombres de sus muertos.

40En los Andes, lo que parece central, es recordar el origen geográfico de un nombre o de una kasta como llaman hoy en día en Oruro (Arnold y Yapita 1992: 45; Molina 1997). La pertenencia local o la residencia, en el mundo andino es, además, compleja por el uso de un espacio salpicado y discontinuo (Murra 1974).

41Tenemos, entonces, sobre la mesa, una cascada de imágenes sonoras, asociación de palabras y la incorporación constante de nuevos términos en el vocabulario, en referencia a situaciones variadas. En tanto, en nuestro estudio hablamos de una sociedad que hace poco había sido colonizada, la situación se hace doblemente compleja.

Notes

1 Es muy importante, sin embargo, no perdernos en la definicion de “cultura", tan amplia y ambigua, y tener presente que la llamada “cultura aymara” no es un edificio monolitico, sino al contrario esta llena de especificidades locales y temporales.

2 Kipu: sistema de registro mediante cuerdas de colores y nudos seriados.

3 Según Revel (1996:141), la microhistoria se funda en el principio de que la elección de cierta escala de observación produce efectos de conocimiento y puede llegar a ser el instrumento de una particular estrategia de conocimiento.

4 Agradezco a Tristan Platt por hacérmelo notar.

5 No vamos a detenernos a profundizar el problema del signo y su poder de representacion, sin embargo entendemos como lo propone Levi Strauss (1989: 38)... “el signo es un ser concreto, pero se parece al concepto por su poder referencial: el uno y el otro no se relacionan exclusivamente a ellos mismo sino que pueden sustituir a algo que no son ellos".

6 “Replegarse, duplicarse, reflejarse y encadenarse... la gran analogia sobre el cuerpo y el destino” (Foucault 1974:34).

7 En realidad pueden haber muchos más, relación con los dioses, con la fecha de nacimiento, con los sonidos de las palabras, etc,

8 Condori y Huaman/Mamani (halcón) son hoy apellidos de origen aymara.

9 “Desde un punto de vista formal, no hay, pues, diferencia fundamental entre el zoólogo o el botánico que da nombres... que le habían sido preparados por el sistema, y el sacerdote omaha que define los paradigmas sociales de un nuevo miembro del grupo confiriéndole un nombre disponible” (Levi Strauss 1988: 314)

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search