Capítulo IV. El combate de los dioses y el catolicismo indígena de los predicadores, 1610-1649

p. 311-370


Extrait

1A inicios del siglo xvii, cuando los métodos propuestos por el tercer concilio, enriquecidos con entusiasmo floreciente, parecían ser el instrumento eficaz de una evangelización completa y, en consecuencia, el medio para superar los sincretismos fruto de las propuestas iniciales, todo fue brutalmente puesto en cuestión por el redescubrimiento inesperado de la idolatría en Huarochirí, jurisdicción del arzobispado de Lima. El autor de este golpe sorpresivo trabajado con arte teatral, el sacerdote secular Francisco de Ávila, reveló ante una administración colonial y un clero estupefactos que los indios sólo eran en apariencia cristianos. Fue la mejor entrada en funciones que se podía ofrecer el flamante arzobispo Lobo Guerrero que, no en vano, tenía en su haber funciones inquisitoriales. El debate estaba reabierto. Se creó una nueva institución destinada a la extirpación de las idolatrías entre los indios, fundada sobre la práctica de las visitas eclesiásticas y con un tribunal q

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.