Desktop versionMobile Version

Partir para quedarse

 | 
Geneviève Cortes

Parte 4. ¿Hacia una mejor seguridad alimentaria?

Sistemas de producción condicionados por la emigración

Volltext

1En las economías campesinas, el sistema alimentario está condicionado en primer lugar por la producción agrícola en el predio y por las lógicas de autoconsumo. ¿La migración modifica las relaciones del agricultor con su tierra? ¿Se mantiene la agricultura y bajo qué condiciones?

2Los modos de uso de los recursos disponibles (tierras y mano de obra), las opciones de rotación de los cultivos y las formas de utilización de la producción agrícola son los tres indicadores aplicados para comprender los procesos de recomposición de las economías agrícolas en los pueblos de emigración.

Pampa Churigua: sistemas de producción "reajustados"

3La migración hacia el Chapare se inscribe en una lógica de división de los espacios de producción, es decir se mantiene la actividad agrícola en Pampa Churigua. Sin embargo, las nuevas formas de movilidad inducen una reorganización de los sistemas de producción familiares en el espacio de origen.

4Para poder combinar un doble espacio de vida, los migrantes tienen que adaptar y reajustar sus lógicas de producción. El predio agrícola de la comunidad de origen adquiere una nueva función.

Las nuevas funciones de la crianza

5La crianza de ovinos constituye una importante fuente de ingresos para el conjunto de las familias de Pampa Churigua. Según las encuestas, la venta directa de animales y de productos de la artesanía textil representa el 23% de los ingresos anuales. No obstante, la migración hacia el Chapare parece haber ocasionado una reducción en la crianza. En Pampa Churigua, el tamaño del rebaño es difícil de evaluar con precisión, en la medida en que el sistema del "al partido" es una práctica corriente. Frecuentemente, las mujeres recurren a este sistema cuando se ausentan de la comunidad.

Según K. Zimmerer et al, "estos últimos veinte años, el tamaño del rebaño ovino ha disminuido considerablemente. En la época de la Reforma Agraria había una cantidad de animales mucho mayor. Actualmente, a causa de la repartición de las tierras y de los animales por medio de la herencia, pero también porque frente a la perspectiva de la migración los jóvenes ya no están interesados en la crianza, el rebaño no deja de disminuir" (1991: 23). En la muestra, el tamaño del rebaño es muy desigual según las familias, variando entre 10 y 30 cabezas. Sin embargo, teniendo en cuenta el tamaño reducido de la muestra, es difícil decir si esta diferenciación está relacionada con los comportamientos migratorios.

6La migración modifica la función económica tradicional de la crianza. Al igual que en numerosas sociedades rurales, el ganado constituye una reserva monetaria permanente, una especie de "caja de ahorro", de la cual la familia se sirve en caso de necesidad. Con ocasión de las fiestas familiares o comunitarias, por ejemplo, las mujeres venden sistemáticamente una o dos ovejas. Sin embargo, al mismo tiempo las mujeres que se quedan solas en el predio, están obligadas a vender sus animales para asegurar las necesidades de consumo corriente mientras esperan el retorno de su marido. En algunos casos, la migración produce una verdadera descapitalización del rebaño. Los migrantes que quieren comprar tierras en el Chapare, por ejemplo, venden varios animales al mismo tiempo y algunas veces incluso sus animales de tiro.

7La crianza pierde además valor social y simbólico. En los Andes, el tamaño del rebaño suele ser un criterio de prosperidad (Bey 1994; Delgado, 1991; Albó et al, 1990). En la comunidad, es el acceso al Chapare que en adelante establece las normas del éxito socioeconómico. Hecho significativo: cuando existe, el ahorro generado por la migración raras veces es destinado a la compra de animales. Obviamente las escasas posibilidades de pastoreo (erosión y escasez de tierras) restringe este tipo de inversión (Zimmerer y Muñoz, 1991).

8Finalmente, la migración hacia el Chapare tiende a redefinir las modalidades de trabajo de las mujeres, así como los modos de comercialización de los productos derivados de la crianza. En cuanto a la artesanía textil, la mayoría de las mujeres elaboran íntegramente sus productos (producción de la lana, hilado, teñido y tejido) y los venden en los mercados locales. En cambio, las mujeres de colonos que migran hacia el Chapare para ayudar en las cosechas de coca, no siempre tienen tiempo para dedicarse a la artesanía textil. Por esta razón encargan el tejido de su reserva de lana a las mujeres sedentarias. A cambio, éstas reciben un salario de aproximadamente 20 a 30 Bolivianos por la confección de una prenda.

9Algunas mujeres más integradas en el espacio regional se dedican exclusivamente al comercio de productos artesanales. Recogen los ponchos y los phullus confeccionados por las demás mujeres de la comunidad para venderlos a una clientela fija en Cochabamba o Colomi. Un phullu se compra en 100 Bolivianos y se revende luego en 120 Bolivianos. En cada desplazamiento a los valles venden entre cinco y siete unidades. El aporte monetario de esta actividad puede alcanzar el 20% de los ingresos anuales.

10Consecuentemente, la migración hacia el Chapare tiene tres efectos sobre la crianza: reducción del tamaño de los rebaños, modificación de su función económica y social, y reorganización de los modos de elaboración y comercialización de los productos derivados de la crianza.

Una mano de obra familiar menos disponible

11Las consecuencias de la migración hacia el Chapare para la actividad agrícola y la utilización de la tierra son de igual importancia. El grado de utilización de las tierras disponibles varía considerablemente de una familia a la otra.

En la muestra, las superficies cultivadas varían entre 1 y 3.5 ha por familia, es decir entre 1.600 m2 y 5.000 m2 por persona. Las tierras en descanso constituyen un mínimo de 30% de la superficie total.

12Los modos de uso de la tierra dependen directamente del factor migratorio. Evidentemente, cuando la cantidad de tierras disponibles es baja, su grado de uso aumenta (Gráfico 32).

13Este esquema confirma el papel que juega la presión demográfica en el proceso migratorio. Sin embargo, en ciertas familias cuyos miembros migran como trabajadores agrícolas, aparecen contradicciones: las familias 3 y 5, por ejemplo, utilizan sólo una parte reducida de sus superficies a pesar de poseer más de cinco hectáreas.

Gráfico 32 - Migración y uso de la tierra en Pampa Churigua

Gráfico 32 - Migración y uso de la tierra en Pampa Churigua

Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas, 1992-1993

14El carácter temporal de la migración hacia el Chapare no debería modificar la organización social del trabajo y la distribución de las tareas en el hogar. No obstante, en estas familias la migración reduce la mano de obra familiar y pone en peligro el funcionamiento del predio agrícola.

"Hace más de una semana, dos de mis hijos se fueron a trabajar en el Chapare. Ahora sólo somos dos para sembrar el maíz y el trigo. Cada año es la misma cosa. No vuelven a tiempo para los trabajos. Prefieren quedarse allá para ganar más plata, y yo estoy obligado a esperarlos para empezar con la siembra" (Antonio C, 68 años, familia 5). Durante la campaña agrícola de 1992-1993, esta familia sembró sus parcelas con un retraso de más de 15 días.

15Los hogares cuyos miembros migran como trabajadores agrícolas son los más vulnerables, pues se supone que la migración temporal permite una acumulación monetaria para que el joven migrante pueda instalarse por cuenta propia en las tierras bajas. Por esta razón, los jóvenes de la comunidad están más interesados en los beneficios monetarios generados en el Chapare que en el predio familiar en la altura. Su comportamiento cada vez más individual debilita la cohesión familiar y las actividades agrícolas en la comunidad.

16La migración hacia el Chapare afecta además a los mecanismos de reciprocidad y de solidaridad (ayni), que son fundamentales en la gestión de los predios familiares. La salida de los migrantes una vez terminadas las cosechas y las siembras, restringe a menudo su participación en los trabajos agrícolas en las parcelas de los padres o de amigos.

"Ya no es como antes. Ahora la gente trabaja cada vez menos en ayni. Los que tienen tierras en el Chapare salen justo después de las cosechas o las siembras para ocuparse de su chaco. No tienen tiempo para ayudar a los demás en sus parcelas de la comunidad. [Antes] toda la gente tenía una o dos yuntas. Durante las siembras, las familias ayudaban a las otras con su propia yunta para sembrar una cantidad suficiente de tierra. Pero muchos han vendido su yunta para comprar tierras en el Chapare. Ahora cada uno siembra sus parcelas en ayni con los que están presentes. Antes yo podía cultivar mucho más tierras y vender una buena parte de la cosecha. Ahora la producción apenas alcanza para alimentar a mi familia" (Antonio C, 68 años, familia 5).

17Entre los migrantes, la menor disponibilidad de mano de obra familiar y el debilitamiento de la solidaridad reducen el aprovechamiento de la tierra.

Teniendo en cuenta la mano de obra familiar potencial (incluyendo los hijos mayores de 10 años), la familia 5, por ejemplo, "subutiliza" sus tierras. Con más de 8 ha y cinco miembros potencialmente activos, el jefe de familia aprovecha solamente 1.9 ha (es decir 3.800 m2 por persona). Otros agricultores, especialmente los no migrantes, poseen menos tierras, pero cuentan con mano de obra más disponible. Ellos cultivan más de 4.000 m2 por persona (familias 10,1, 7 y 6).

18La pérdida de mano de obra potencial en el ayni, en un sistema en el cual las prácticas tradicionales son un elemento clave del funcionamiento del predio agrícola, apenas es compensada. En Pampa Churigua raras veces se recurre a mano de obra asalariada. Por una parte, el salario supone un aumento de los costos de producción que no todas las familias pueden o quieren asumir. Por otra parte, la monetarización de los medios de producción sigue siendo ajena a la lógica campesina.

En la muestra, un solo jefe de familia ha contratado a asalariados agrícolas durante la campaña 1992-1993 (familia 7). Se trata de un no migrante que posee numerosas tierras y que contrariamente al jefe de familia 5 es relativamente joven, dinámico e innovador. Después de una larga experiencia como asalariado agrícola en los valles, ha decidido apostar exclusivamente al predio agrícola de Pampa Churigua:
"Yo no voy al Chapare. Ni a mi mujer, ni a mis hijos les gusta ir allá. Desde que la gente sale, yo pago a trabajadores, sobre todo para la cosecha de la papa. Los hermanos de mi mujer, así como una parte de mi familia tienen tierras en el Chapare. Ya no pueden venir tan seguido como antes para ayudarnos. Es gente de las comunidades vecinas la que viene a trabajar. A veces les doy la mitad del jornal en dinero y la otra en papas" (Alejandro E, familia 7). Tal y como lo indica este testimonio, el salario consiste raras veces únicamente en dinero (donación de productos, promesa de trabajo o de colaboración recíproca). Es de alguna manera un "salario impuro", para retomar el término de J. M. Gastellu et al. (1994), entre el salario propiamente dicho y la tradicional mink'a.
En 1992, esta familia, que tiene suficientes tierras disponibles (más de 7 ha), vive básicamente de la venta de los excedentes agrícolas. Gracias a la contratación de trabajadores agrícolas y a la total disponibilidad de cinco miembros activos, Alejandro E cultiva más de 3.5 ha (es decir, más de 5.000 m2 por persona). Sin embargo, esta superficie representa sólo el 50% de sus tierras. "¿De qué me serviría cultivar más? Tengo lo suficiente para vivir. Y además es necesario que las tierras descansen" (Alejandro E, Pampa Churigua).

Opciones diferenciadas de rotación de cultivos

19El Gráfico 33 pone de manifiesto que existe una relación entre la migración y las opciones de rotación de cultivos. No se toman en cuenta los productos poco cultivados, como la quinua o la oca. Estos cultivos de tradición andina por excelencia han perdido su importancia, y su progresivo abandono parece estar directamente relacionado con la migración.

"Antes, todos cultivaban un poco de quinua y de oca en sus tierras, sobre todo en las parcelas situadas en la altura. Desde que la gente se va, estas tierras ya no son utilizadas, están demasiado lejos. Los que tienen otros productos en el Chapare, prefieren sembrar solamente papa y trigo en las parcelas cercanas" (Alejandro E, no migrante).

20Por orden de importancia, el trigo, la papa y el maíz ocupan la casi totalidad de las superficies cultivadas. De manera general, los no migrantes dan mayor importancia al cultivo de trigo (60% de la superficie cultivada), mientras que el de la papa es secundario (15% y 30% de la superficie, respectivamente). En las familias de colonos o también en las que están en proceso de instalación en el Chapare, la tendencia es inversa: menos del 60% para el trigo y 30 a 50% para la papa.

Las superficies cultivadas en correspondencia con el número de personas por familia confirman esta relación. En promedio, las familias siembran 1.800 m2 de trigo por persona. Esta superficie es de 2.000 m2 a 3.300 m2 para las familias de no migrantes. Entre las demás varía entre 600 m2 y 2.500 m2

21El acceso al Chapare modifica por tanto las opciones de producción en el espacio de origen. Los migrantes pueden apostar a la complementariedad de los espacios de producción, ya que las tierras del Chapare permiten aumentar y diversificar los cultivos (arroz, maíz, plátano macho, etc.). Por otra parte, la venta de coca y el salario agrícola proporcionan ingresos complementarios. De esta manera, no están obligados a producir excedentes agrícolas en su predio en la altura y pueden reducir sus superficies de trigo (producto comercial por excelencia). En cambio, favorecen los cultivos de subsistencia (papa y maíz).

Gráfico 33 - Migración y opciones de productos agrícolas en Pampa Churigua

Gráfico 33 - Migración y opciones de productos agrícolas en Pampa Churigua

Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas. 1992-1993

Disminución de los rendimientos agrícolas

22En Pampa Churigua, los rendimientos de papa y de trigo corresponden al promedio mínimo a nivel nacional. En el caso del maíz son bastante inferiores (Cuadro 7).

Cuadro 7 - Rendimientos agrícolas en Pampa Churigua (en kg/ha)

Cuadro 7 - Rendimientos agrícolas en Pampa Churigua (en kg/ha)

Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas. 1992-1993; Maca 1987

23Los rendimientos son inferiores a los de los pueblos de valle, excepto en el caso del trigo. Las características de los sistemas de cultivo (particularmente la utilización menos generalizada de abonos químicos que en los valles), la mayor exposición del altiplano a la sequía y la ausencia de sistemas de riego explican en parte estas diferencias.

24Contrariamente a los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto, la ausencia de un sistema de riego confiere una relativa homogeneidad a las condiciones de producción: la ubicación de las parcelas apenas influye en los rendimientos agrícolas. Dado que los sistemas de cultivo (cantidad de semillas utilizadas y técnicas de cultivo) son igualmente homogéneos, los rendimientos sólo pueden variar según el tipo de terreno. Por lo tanto, se puede establecer una relación entre la migración y los rendimientos (Gráfico 34).

25Estos últimos son heterogéneos, según cada familia. Existe cierta correlación, aunque no sea sistemática, entre los comportamientos migratorios y los rendimientos de papa y maíz. Las familias cuyo jefe migra al Chapare como trabajador agrícola temporal, obtienen los rendimientos más bajos. En cambio, esta relación no se observa entre las familias de colonos, excepto en el caso de la papa. No es fácil lograr combinar los trabajos agrícolas en la altura con los del Chapare.

Gráfico 34 - Diferenciación de los rendimientos agrícolas en Pampa Churigua

Gráfico 34 - Diferenciación de los rendimientos agrícolas en Pampa Churigua

Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993

26El análisis se afina si se relaciona la migración familiar (número de días de ausencia acumulados durante el año) con los rendimientos de papa, producto fundamental en la alimentación campesina (Gráfico 35).

Una familia que no migra, es la que obtiene el mayor rendimiento (familia 7). Entre algunos migrantes trabajadores agrícolas, el retraso de los trabajos en el calendario pluvial puede explicar los bajos rendimientos (familias 3 y 1). Para las familias de colonos, es la ausencia prolongada del padre de familia que perjudica la producción (familia 10).

Gráfico 35-Tiempo de migración de la familia y rendimientos de la papa en Pampa Churigua

Gráfico 35-Tiempo de migración de la familia y rendimientos de la papa en Pampa Churigua

Fuente: Seguimiento de los predios. 1992-1993

Prioridad del autoconsumo

27La economía agrícola de las familias de Pampa Churigua se caracteriza por un fuerte autoconsumo y escasos intercambios (comercialización y trueque; véase Gráfico 36).

28El trigo es el único producto cuya función comercial es realmente significativa. Contribuye en promedio con el 14% a los ingresos anuales. Es difícil decir si esta tendencia es coyuntural, es decir si se debe al descenso de la producción por la sequía, o si es estructural por estar relacionada con la difusión de la migración. Por lo demás, los dos factores pueden estar combinados.

29Los periodos de venta de los productos agrícolas (Gráfico 37) reflejan los requerimientos monetarios de las familias, que generalmente son mayores durante las fiestas comunitarias (febrero, julio y octubre-noviembre).

30En oposición a la papa, el trigo es una fuente de ingresos continua durante todo el año. Se distingue entre tres periodos de venta: la primera es en el mes de junio y julio, justo después del final de las cosechas, y coincide con las festividades de invierno. El segundo y el tercer periodo corresponden a las fiestas de Carnaval y Todos Santos. La mayoría de las familias tienden a regular sus ventas también en función de los precios en el mercado, los cuales suben de diciembre a abril por la disminución de la oferta. Pero esta estrategia no es posible en el caso de la papa, cuya producción no siempre cubre las necesidades alimentarias anuales de la familia. La venta se realiza solamente durante ocho meses del año, especialmente en los tres meses que siguen a la cosecha, y de octubre a noviembre.

Gráfico 36 - Utilización de la producción agrícola en Pampa Churigua

Gráfico 36 - Utilización de la producción agrícola en Pampa Churigua

Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993

Gráfico 37 - Periodos de venta de los principales productos agrícolas en Pampa Churigua

Gráfico 37 - Periodos de venta de los principales productos agrícolas en Pampa Churigua

Fuente: Seguimiento anual de los ingresos, 1992-1993

31Los modos de utilización de la producción agrícola difieren según los comportamientos migratorios, con una clara preferencia por el autoconsumo en las familias de migrantes (Gráfico 38).

Gráfico 38 - Migración y autoconsumo en Pampa Churigua (caso de la papa)

Gráfico 38 - Migración y autoconsumo en Pampa Churigua (caso de la papa)

Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993

Evidentemente, los colonos que apuestan fundamentalmente en el cultivo de la papa, dedican una parte importante de su producción al consumo familiar: en promedio, más del 70% está destinado a la alimentación. En cambio, el trueque y la venta conciernen a cantidades reducidas, tanto en valores relativos como absolutos (entre 200 y 440 kg por año). Para estas familias, la producción agrícola de Pampa Churigua aporta menos del 20% de los ingresos anuales. Una reducida cantidad de papas se intercambia: entre 9 y 40 kg por año.
Entre los migrantes trabajadores agrícolas, las cantidades vendidas aumentan en valor absoluto: entre 500 y 850 kg por año. Éstas representan también una parte relativa más importante. La parte de la producción destinada al consumo familiar disminuye. Para estas familias, la comercialización de los productos agrícolas representa entre el 15 y el 35% de los ingresos anuales, mientras que la migración temporal hacia el Chapare aporta entre el 30 y el 50% de los recursos monetarios.
Finalmente, los no migrantes comercializan cantidades mucho mayores de papa, paralelamente al trigo: entre 800 y 2.200 kg por año. Un volumen más significativo es destinado al trueque (entre 80 y 245 kg). Para estas familias, la comercialización de la producción agrícola representa entre el 40 y el 60% de los ingresos. El resto proviene de la crianza y la artesanía.

32Los diferentes destinos de la producción agrícola reflejan el papel fundamental del Chapare en las estrategias económicas campesinas: el acceso a las tierras bajas permite a las familias reducir los intercambios (venta y trueque) y dar preferencia al autoconsumo.

Una agricultura con diferentes ritmos en los valles

33En los pueblos de valle, la transformación de los sistemas de producción agrícola tiene una dimensión totalmente distinta. La migración conduce a una profunda reorganización del manejo del tiempo, de las personas y del dinero. Dos elementos relacionados con la migración son el origen de los cambios: la llegada masiva de dinero y la ausencia prolongada de los hombres. Las consecuencias son múltiples: nueva configuración demográfica, especialmente la feminización del campo, reorganización social del trabajo, nuevas prioridades de producción, etc. Sin embargo, más importante aún es el hecho de que la migración provoca un cambio en los medios de producción. El capital humano es sustituido por el capital monetario.

Reorganización social del trabajo

34La migración internacional conduce a una reorganización social del trabajo agrícola que está relacionada en primer lugar con la modificación de la estructura demográfica.

Migración y estructura demográfica

35Los impactos de la migración internacional sobre la estructura demográfica de las zonas de salida han sido puestos de manifiesto en numerosos estudios. Generalmente se observan tres procesos conjuntos, de mayor o menor amplitud: feminización, envejecimiento de la población y, en algunos casos, disminución de la natalidad (Fieloux, 1985; Basset, 1991; Delauney 1991). Las zonas del Valle Alto de Cochabamba, donde la emigración se lleva una población generalmente masculina por largos periodos, no escapan a este esquema.

36Los Gráficos 39 y 40 yuxtaponen la estructura de la población de las zonas rurales de Cochabamba y la de los pueblos del Valle Alto. Se produce una clara reducción en la pirámide a nivel de la población entre 0 y 14 años, fenómeno que podría explicarse por la emigración de los niños con sus padres o por la disminución de la natalidad (en los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto, el fenómeno es todavía más marcado).

Gráfico 39 - Estructura de la población rural en el departamento de Cochabamba

Gráfico 39 - Estructura de la población rural en el departamento de Cochabamba

Fuente: Censo Ine. 1992

Gráfico 40 - Estructura de la población en los pueblos del Valle Alto

Gráfico 40 - Estructura de la población en los pueblos del Valle Alto

Fuente: Deheza. 1991 (CIDRE)

37Considerando que la migración familiar no es muy frecuente, la segunda hipótesis es la más fundada. Esta disminución de la natalidad resulta de la generalización de la migración masculina, pero también de un cambio en las mentalidades campesinas. En las sociedades campesinas tradicionales, la alta tasa de natalidad constituye una estrategia económica.

38"Una boca más para alimentar significa más brazos para el trabajo", dicen los campesinos. En Santa Rosa y Arbieto, los niños siguen siendo mano de obra valiosa para mantener las actividades agrícolas, especialmente cuando la mujer está sola en el predio. Pero al mismo tiempo tiende a cambiar la manera de percibir los nacimientos. La monetarización de las economías familiares introduce la concepción según la cual un niño adicional significa también una carga financiera. Sin embargo, la transición entre estas dos concepciones es todavía lenta entre las personas de edad mayor, aunque todo hace pensar que la segunda dominará en los próximos años.

39La marcada reducción de la población entre 20 y 50 años refleja claramente la disminución que ocasiona la migración en la población masculina.

Los grupos de edad menos numerosos reflejan los ciclos migratorios: el decrecimiento de la secuencia de 25 a 34 años corresponde al periodo de construcción de las bases económicas de la familia, mientras que la migración retoma entre los 40 y 44 años durante la consolidación o la transmisión de la migración a los hijos. Asimismo, las poblaciones mayores a los 60 años están más representadas que en el resto del departamento (7% contra 4%).

40El envejecimiento de la población se debe seguramente a una compensación estadística. Pero también refleja los itinerarios de vida de los migrantes que después de haber pasado gran parte de su vida en el extranjero, vuelven a sus tierras de origen.

41La mayor presencia femenina en las zonas rurales del Valle Alto es otra consecuencia de la emigración (Gráfico 41). Las provincias que indican una clara predominancia femenina corresponden a las zonas más afectadas por la emigración (provincia Esteban Arze, donde están localizados los pueblos de Santa Rosa y Arbieto, provincia Germán Jordán y Punata).

En estas provincias, las mujeres representan entre el 53 y el 54% de la población rural, mientras que la proporción a nivel del departamento es inferior al 50%. Un reciente estudio de las poblaciones rurales del departamento de Cochabamba muestra igualmente que el 15% de los hogares agrícolas son controlados por mujeres. La provincia de Punata, en la que existe una fuerte emigración, tiene el porcentaje más elevado (28%). Por el contrario, en las zonas de altura, donde la migración de larga duración es poco frecuente, son escasos los hogares rurales controlados por las mujeres (Caro et al., 1992).

El destino de las mujeres de migrantes

42La migración y la predominancia femenina en las zonas rurales tienen efectos importantes en la organización social del trabajo agrícola: en adelante, la mujer maneja sola el predio agrícola familiar.

43En las sociedades campesinas andinas, las mujeres siempre han ocupado una función decisiva en la organización familiar, a múltiples niveles. Las relaciones hombres-mujeres se caracterizan por la interdependencia y la complementariedad de sus roles respectivos (Lapiedra, 1985; Albó et al, 1990). Tradicionalmente, las mujeres participan en las tomas de decisiones económicas y en la organización del trabajo. Supervisan el calendario agrícola, son responsables de las siembras, preparan las comidas, deciden sobre la utilización de la producción, participan activamente en los asuntos comunitarios, etc. La pluriactividad de las mujeres es un rasgo de la identidad andina.

Mapa 11 - Tasa de feminización de las zonas rurales de Cochabamba

Mapa 11 - Tasa de feminización de las zonas rurales de Cochabamba

Fuente: G. Cortes, según Ine, 1992

44En Santa Rosa y Arbieto, la emigración aumenta aún más la carga de trabajo de las mujeres. Durante la ausencia del marido, la esposa tiene que administrar por completo el predio agrícola, adicionalmente a sus demás actividades: ella decide, cultiva, vende, maneja el presupuesto familiar, dirige la mano de obra, cocina, lava, asiste a las reuniones, participa en los trabajos comunitarios, se ocupa de los hijos, etc. Esta nueva distribución del trabajo requiere no solamente la adopción de una nueva mentalidad y la adaptación física y psicológica, sino además un reajuste del empleo del tiempo. Así, las tareas cotidianas de una mujer de migrante difieren totalmente de las de la mujer de un no migrante.

45El empleo del tiempo en una jornada tipo de la mujer de un migrante es el siguiente:

465.00:preparación de la primera comida familiar;

476.30:las mujeres se dirigen hacia sus parcelas de alfalfa, en la mayoría de los casos situadas a más de media hora de camino, acompañadas por uno de sus hijos;

489.30: retorno al predio. Alimentación del ganado, preparación de la comida familiar, limpieza de la casa;

4911.30-12.00: segunda comida;

5013.00:ordeño de las vacas;

5114.00:elaboración de quesos, preparación de chicha; pastoreo del ganado; lavado de ropa; visita a parientes y amigos (en su casa o en la chichería);

5217.00:preparación de la tercera comida.

Adicionalmente, las mujeres de migrantes tienen que cuidar los cultivos justo antes de las cosechas (duermen frecuentemente en las parcelas) y encargarse de los diversos trabajos agrícolas (riego, cuidado de los cultivos y cosechas). Enfrentan tres periodos de intensa actividad: enero (cosecha de la papa mizka, cosecha de los duraznos y preparación de los terrenos); mayo, durante el deshoje y el desgrane del maíz (preparación de las chalas de maíz) y diciembre, época de las siembras. Además, tienen que asegurar la comercialización de los productos, que en la mayoría de los casos llevan personalmente al mercado. Esta tarea les toma a veces varios días. La sobrecarga de trabajo de las mujeres en el predio agrícola perjudica a menudo la realización de las tareas domésticas que la hija mayor no siempre puede asumir sola.

53En algunos casos, la migración es un factor que pone en peligro el equilibrio de la pareja y que puede dividir al núcleo familiar. El éxito de la migración de la familia depende de la capacidad de resistencia y de adaptación de las mujeres; algunas están más dispuestas que otras a asumir las nuevas responsabilidades que les corresponden. Dada la ausencia de un ingreso regular generado por la migración, frecuentemente las mujeres son abandonadas a su suerte. Gracias a la crianza, aseguran el mantenimiento económico –y a veces la supervivencia– de los hijos al precio del agotamiento físico y psíquico. En la percepción que tienen las mujeres unas de otras, surge un espíritu de competencia.

54Algunas tienen la reputación de "mujer de carácter", otras de ser "flojas" o "incapaces". Cuando sucede un fracaso económico, la mujer es considerada responsable, lo que provoca frecuentemente graves conflictos conyugales al retorno del marido. En ausencia de éste, la mujer es "puesta bajo la vigilancia" de la familia del marido. No es raro que algunos migrantes que pasan mucho tiempo en el extranjero, abandonen progresivamente a su familia y se casen de nuevo en el país receptor. "Los hombres frecuentemente empiezan otra relación en Argentina, posibilidad que preocupa diariamente a las mujeres" (Balan, 1990: 289).

Mujer de un migrante en los Estados Unidos labrando la tierra antes del riego de sus huertos de durazno (Arbieto).

55Frente a las condiciones de la migración, las mujeres de migrantes se organizan. Desarrollan una red de solidaridad y de ayuda mutua que actúa en varios niveles. Durante las reuniones semanales del "club de madres" realizan acciones de solidaridad a favor de las mujeres en dificultades (recolectan dinero, distribuyen alimentos, etc.). En periodos de sobreactividad comen juntas en la casa de una de ellas para reducir el tiempo de preparación. También es frecuente que una sola mujer se encargue de las compras de productos alimenticios, algunos de los cuales requieren el desplazamiento a Cochabamba. Asimismo, un sistema de turnos para el pastoreo del ganado perteneciente a varias familias permite aliviar el empleo del tiempo de las mujeres. En resumen, se instituye un sistema basado en la solidaridad femenina con el fin de ahorrar tiempo de trabajo.

56El alivio de las cargas de trabajo se debe además a la participación activa de los hijos (ordeño de las vacas, preparación de las comidas, cuidado de las parcelas en épocas de cosecha, etc.). Desde muy pequeños, se transmiten al hijo las habilidades familiares según el principio de la pluriactividad. Sin embargo, los estudios de los hijos impiden a veces su participación en los trabajos agrícolas. Durante las cosechas, los hijos que asisten a la escuela en Tarata o Cochabamba, retornan al predio de acuerdo a su tiempo disponible.

Del ayni al salario

57Cuando una mujer no logra asumir los trabajos agrícolas sola o con la ayuda de los hijos, se ve obligada a recurrir a mano de obra externa. La utilización de la mano de obra depende de varios factores: la duración de los periodos de presencia o ausencia del jefe de familia, la disponibilidad de los hijos, los tipos de producción elegidos y las superficies cultivadas. Se da prioridad a la utilización de la fuerza de trabajo familiar y a la práctica del ayni. Las familias tratan de limitar al máximo el empleo de mano de obra asalariada, cuyo costo es elevado. Por lo tanto, recurrir a trabajadores temporales para los trabajos agrícolas es más una necesidad que una elección. Cuando el dinero generado por la migración supera las necesidades monetarias para el consumo corriente, permite pagar a los trabajadores agrícolas para el cultivo. Así, las mujeres de migrantes ricos reciben permanentemente la ayuda de un trabajador "de confianza" encargado del cuidado de los cultivos, las siembras, las cosechas y la siega y el transporte de la alfalfa para la alimentación del ganado.

58No obstante, el empleo de mano de obra externa provoca ciertos problemas. En primer lugar, ¿dónde reclutar esta fuerza de trabajo? En los pueblos cercanos, las posibilidades son limitadas a causa de la generalización de la migración. La primera mano de obra disponible son los no migrantes del pueblo que poseen pocas tierras. Las comunidades vecinas del altiplano responden igualmente a una buena parte de la demanda. En el caso de los primeros, el pago se efectúa en dinero, mientras que los últimos son remunerados más bien con productos (según el principio de la mink'a). Esta divergencia refleja dos lógicas radicalmente distintas. Los campesinos de los valles están más interesados en una retribución monetaria, que les permite adquirir bienes de consumo en el mercado urbano. En cambio, los campesinos de altura tratan de aumentar sus reservas alimentarias para no tener que recurrir al mercado.

59En la época de las cosechas, los campesinos del altiplano se desplazan desde el amanecer a los fondos de valle y se reúnen en la plaza del pueblo esperando ser reclutados. Sin embargo, no son competentes para todos los trabajos agrícolas. Algunos productos (cultivos frutales o de hortalizas) requieren técnicas de cultivo particulares que los campesinos del altiplano desconocen (aclareo de los árboles de durazno, fumigación, etc.). Por esta razón se los contrata principalmente para los cultivos de subsistencia y de legumbres (maíz, papa, trigo, habas, etc.). Por lo demás, las familias de estas comunidades, como es el caso de Pampa Churigua, prefieren salir a trabajar a las regiones tropicales, donde los salarios son más interesantes. Cuando se combinan todos los limitantes, la demanda de mano de obra resulta a menudo superior a la oferta.

60La escasez de mano de obra conduce a un relativo aumento de los salarios, que permite a los campesinos más pobres diversificar sus fuentes de ingreso. En los pueblos, la venta de la fuerza de trabajo en los predios de los migrantes ricos es una estrategia de supervivencia para los no migrantes. La escasez de mano de obra produce de alguna manera un reequilibrio de los niveles de ingreso.

"Los trabajadores reclaman salarios cada vez más elevados. Antes, el jornal era de 5 a 8 Bolivianos. Ahora varía entre 8 y 15 Bolivianos, según el tipo de trabajo. Además, no sólo hay que alimentarlos, sino también darles chicha y coca" (Alicia S., mujer de un migrante de Arbieto).

61Las mujeres tienen cierta dificultad de controlar la mano de obra externa. "No los puedo dejar solos en las tierras porque dejan de trabajar. Y de todas maneras no me escuchan. Es cada vez más difícil encontrar gente en los alrededores, los trabajadores lo saben y se aprovechan" (Benigna A., mujer de un migrante de Santa Rosa). Las mujeres, demasiado ocupadas, no pueden estar permanentemente en las parcelas durante los trabajos. Su falta de autoridad se debe a menudo a su posición sociocultural frente a los trabajadores. La mayoría de las mujeres hablan apenas el español. El bilingüismo es un indicador de pertenencia social. El mestizo de los valles, más instruido, generalmente más rico que el indígena del altiplano que trabaja para él, basa su autoridad en la práctica de una lengua que el otro apenas habla. Esta subordinación implícita del trabajador agrícola a su empleador es mucho menos efectiva cuando éste es una mujer que sólo habla quechua.

62Cuando la migración no permite financiar mano de obra asalariada, las familias recurren al sistema de la "compañía". Las que poseen una gran superficie de tierra confían algunas parcelas a un campesino no migrante del pueblo encargado de los trabajos agrícolas. El sistema presenta una gran ventaja para las dos familias. Permite a la que posee el capital en tierras mantener su superficie cultivada y evitar pagar mano de obra externa. Por su lado, la familia activa puede completar su producción apoyándose únicamente en su trabajo.

63El ayni puede ser otra solución para evitar el empleo de asalariados agrícolas. Sin embargo, el alejamiento de la población activa de las familias de migrantes tiende a hacer desaparecer esta práctica, por lo menos bajo sus formas tradicionales, es decir el intercambio recíproco de mano de obra entre dos familias. En efecto, el ayni supone que haya en ambos lados disponibilidad de mano de obra equivalente. Cuando existe una diferencia demasiado fuerte, es inoperante. Si un no migrante trabaja en ayni en las tierras de un migrante, éste no puede devolver el mismo servicio (por falta de tiempo y de fuerza de trabajo). Cuando el ayni es practicado, vincula a familias de la misma situación socioeconómica, por ejemplo a dos familias sedentarias.

Mujeres de migrantes participando en los trabajos de cuidado de la plaza del pueblo (Arbieto). Las mujeres demasiado ocupadas y que tienen suficiente dinero prefieren pagar una multa o a personas de la comunidad para reemplazarlas.

64En las relaciones de trabajo intervienen algunos otros factores. La generalización de la utilización del tractor en los valles conduce a una monetarización de los factores de producción (en Arbieto, por ejemplo, queda una sola yunta). Cuando las familias tienen suficientes ingresos (generalmente los migrantes), utilizan el tractor de algunos miembros del pueblo. Las que no tienen los medios económicos, pero cuentan con un excedente en mano de obra (generalmente los no migrantes), pagan el tractor por horas de trabajo. De alguna manera, se trata de un ayni asimétrico. Las mujeres de migrantes que están en Argentina, están más afectadas por el sistema, ya que no solamente no tienen suficiente mano de obra para recurrir al ayni asimétrico, sino que tampoco tienen el dinero para financiar los costos de producción (mano de obra externa, tractor y semilla).

65Así, la migración modifica la organización y la distribución social del trabajo a nivel de la unidad familiar como a nivel de la comunidad. La migración da lugar a un nuevo sistema relacional, que se traduce en una jerarquía intracomunitaria de intercambio de servicios entre tres grupos familiares: migrantes ricos, migrantes en Argentina y familias sedentarias (Gráfico 41). Este nuevo sistema basado en diferentes tipos de "contratos" de trabajo (ayni, mink'a o salario), refleja la diferenciación socioeconómica de los pueblos en los que, en adelante, sólo los ricos migrantes en los Estados Unidos, Israel o Japón tienen los medios para recurrir a mano de obra local para el aprovechamiento de sus tierras.

66Esta jerarquía también es visible en las nuevas relaciones de trabajo que se establecen frente a las tradicionales faenas. Generalmente, las mujeres de migrantes están demasiado ocupadas para participar en las reuniones y realizar trabajos colectivos. No obstante, la participación en las faenas es una condición sine qua non de la pertenencia a la comunidad y del derecho de uso de las infraestructuras (riego, escuela, etc.) Consecuentemente, las mujeres prefieren pagar un impuesto comunal en vez de dedicar tiempo a una reunión o a la realización de los trabajos (frecuentemente, ciertas familias cuyos miembros se encuentran todos en el extranjero, envían su contribución a los dirigentes del pueblo). Otra solución consiste en confiar los cargos de las faenas a los que no migran.

Gráfico 41 - Relaciones de trabajo interfamiliares en Santa Rosa y Arbieto

Gráfico 41 - Relaciones de trabajo interfamiliares en Santa Rosa y Arbieto

67Mediante el salario reemplazan a los migrantes en los trabajos de mantenimiento de la infraestructura del pueblo (canales de riego, caminos, etc.).

68El fenómeno migratorio conduce entonces a la derogación de las reglas comunitarias. En la medida en que un rompimiento con el sistema de organización colectiva anula su estatus de comuneros y sus derechos de uso de la tierra, los migrantes están obligados a "comprar" su pertenencia a la comunidad y a contribuir al financiamiento de la infraestructura del pueblo. De esta manera se libran de su obligación, pero sin perder sus derechos.

Del abandono de la agricultura al desarrollo

69La migración internacional tiene efectos diametralmente opuestos en los sistemas de producción agrícola. En determinados casos está acompañada de un verdadero abandono de la actividad agrícola y, en otros casos, de nuevas dinámicas de desarrollo.

Descanso forzado de la tierra y disminución de los rendimientos

70Al igual que en la comunidad de altura, la migración internacional conduce a ciertas familias a disminuir las superficies cultivadas y los rendimientos. Cuando la reorganización del trabajo no es una medida suficiente para compensar la ausencia de los migrantes y limitar los costos de producción, las familias están obligadas a reducir su superficie cultivada practicando una especie de descanso forzado de la tierra. Obviamente, el grado de uso de las tierras disponibles debería ser tanto más intensivo cuanto menor es la superficie. Inversamente, cuanto mayor es la extensión de las tierras, las familias pueden practicar más el descanso de la tierra. Sin embargo, el Gráfico 42 muestra una relación completamente diferente.

71Las familias sedentarias que tienen pocas tierras, cultivan casi la totalidad de su superficie disponible (familias 11 y 15). En cambio, entre algunos migrantes que también tienen pocas tierras, el aprovechamiento es parcial (familias 17 y 19). Este esquema se confirma sobre todo cuando el padre de familia está ausente.

"Nunca he podido ocuparme de las tierras cuando mi marido estaba en Argentina. Cuando se iba, las tierras quedaban en descanso. Mis hijos estaban demasiado jóvenes para ayudarme. Yo sólo utilizaba las parcelas de alfalfa para alimentar mis vacas" (Anacleta M., mujer de un migrante de Arbieto).

Gráfico 42 - Migración y superficie cultivada en Arbieto y Santa Rosa

Gráfico 42 - Migración y superficie cultivada en Arbieto y Santa Rosa

* No se lomaron en cuenta las tierras cultivadas en compañía
** Son considerados activos los miembros de la familia presentes en el predio agrícola que participan en los trabajos agrícolas (se excluyó a los niños que van a la escuela en Cochabamba)
Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993

72Durante la ausencia del marido, también algunas mujeres de migrantes ricos reducen el aprovechamiento de sus tierras. En el caso de la familia 16, el retorno del padre al predio ha permitido aumentar doblemente las superficies cultivadas en comparación con el año anterior.

"Estos dos últimos años, durante la ausencia de mi marido no he podido sembrar la totalidad de nuestras parcelas. He dejado una buena parte en descanso. Me costaba demasiado la mano de obra y no podía ocuparme yo misma por falta de tiempo. Este año, mi marido está aquí, él se puede ocupar" (Alicia S., Arbieto, familia 16).

73Así, algunas familias están obligadas a modificar la rotación de los cultivos practicada habitualmente, prolongando los periodos de descanso (normalmente de un año, después de dos o tres años de aprovechamiento). Por la falta de dinero para pagar el tractor, semillas y mano de obra, la tierra puede quedarse 2 a 6 años sin cultivar. Sin embargo, la disminución de las superficies cultivadas incide en la producción agrícola, pero también en la crianza. En el caso del maíz, por ejemplo, los residuos de las mazorcas (chalas) o de la chicha son utilizados para la alimentación de los bovinos y porcinos.

74¿La migración afecta también, como en Pampa Churigua, a los rendimientos agrícolas? En el Valle Alto, los agrónomos del CIDRE calculan un rendimiento promedio en condiciones óptimas de 2.990 kg/ha para el maíz, 7.480 kg/ha para la papa y 1.790 kg/ha para el trigo. Estos niveles de rendimiento son superiores a los del país (Deheza, 1991). Las familias de la muestra obtienen rendimientos muy inferiores para la papa (50% a 80% menores a las referencias) y para el maíz (40%). Los rendimientos dependen además de las cantidades de semilla utilizada, pero el seguimiento de los predios apenas muestra diferencias a este nivel. En cambio, la producción varía considerablemente en función de las capacidades de riego. La ubicación de las parcelas con relación a los canales y los riesgos climáticos afectan a la producción. Durante la campaña 1992-1993, las señales que anunciaron una fuerte sequía, han modificado las modalidades de aprovechamiento. Numerosos agricultores han renunciado a sembrar sus parcelas. Los que lo hicieron, han obtenido bajos rendimientos y algunos han perdido incluso la totalidad de sus cultivos. En cambio, el año siguiente las abundantes lluvias durante la preparación de los terrenos incitaron a las familias a aumentar sus superficies cultivadas.

75Consecuentemente, no tiene mucho sentido relacionar los rendimientos con los comportamientos migratorios. Es muy probable, sin embargo, que las dificultades de las mujeres de migrantes para manejar solas el predio agrícola afecten a los rendimientos. Además, la importancia de los ingresos generados por la migración o por actividades anexas puede apartar a las mujeres del cuidado de los cultivos. El aprovechamiento de las tierras sólo es efectivo cuando las condiciones parecen óptimas. Dado que la producción ya no es solamente cuestión de un trabajo que realizar, sino también de dinero que gastar (pago de salarios, del tractor, etc.), en adelante los agricultores enfrentan el problema de la rentabilidad y del cálculo económico.

Nuevas dinámicas agrícolas: las condiciones de la transición

76Los ciclos migratorios han puesto de manifiesto itinerarios familiares diferenciados. Gracias a los ingresos generados por la migración, algunas familias logran no solamente mejorar sus condiciones materiales, sino también invertir en la agricultura. Otras, en cambio, logran justo sobrevivir, a menudo por el precio de un fuerte endeudamiento.

77Las decisiones sobre la producción agrícola reflejan esta oposición. Se distinguen dos grupos de familias (Gráfico 43):

Gráfico 43 - Las decisiones sobre la producción en Santa Rosa y Arbieto

Gráfico 43 - Las decisiones sobre la producción en Santa Rosa y Arbieto

Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas. 1992-1993.

  • las que practican una agricultura de tipo tradicional, no innovadora, comercial o no. Se trata generalmente de las familias sedentarias o las que migran a Argentina, familias de ingresos bajos o con una economía "debilitada".
  • las que están involucradas en un proceso de innovación agrícola gracias a los ingresos generados por la migración actual o pasada. Estas familias tienen generalmente buenos ingresos, con una "economía consolidada" o en vías de serlo.

Protección de una instalación eléctrica alimentando una bomba de agua y un pozo de riego en una huerta de duraznos, financiados por la migración internacional.

78La innovación agrícola, aunque no involucre a la totalidad de las familias, es uno de los aspectos más interesantes de la migración internacional desde los valles. Las sociedades campesinas y sobre todo las andinas, generalmente son percibidas como particularmente cerradas a la introducción de nuevos cultivos y técnicas agrícolas. Según este enfoque, el tradicionalismo de las comunidades rurales, alimentado por el aislamiento geográfico, la aversión contra los riesgos y la inadecuación de la lógica capitalista a la lógica campesina limitarían la innovación agrícola. Raros son los estudios andinos que ponen en evidencia nuevas dinámicas productivas ligadas al fenómeno migratorio (Weisse, 1961).

79Sin duda, la buena inserción de los campesinos del Valle Alto en la economía regional y el espacio urbano, y su larga experiencia migratoria, los han abierto para la innovación agrícola. La mecanización de la agricultura, primera manifestación del cambio, fue favorecida por los ingresos de la migración. La utilización del arado es mucho más frecuente en los pueblos cercanos a Tarata, donde la migración internacional es menos frecuente. Son escasos los agricultores de esta zona que poseen individualmente un tractor (Deheza, 1991).

80La introducción de duraznos, otra expresión del cambio, fue primero realizada bajo el impulso de organismos de desarrollo (IBTA de San Benito). Inicialmente, algunos agrónomos enseñaron los conocimientos técnicos a agricultores. Éstos se difundieron luego de forma espontánea en las comunidades. Sin embargo, únicamente los campesinos que no tienen suficientes tierras y medios financieros, introducen estos nuevos cultivos. Los experimentan primero en pequeñas parcelas para después introducirlos de manera duradera en su lógica de producción.

81En estas familias innovadoras existen varios tipos de decisión sobre la producción (Gráfico 43). En algunos casos se preserva la diversidad de los cultivos. Paralelamente a la introducción de los cultivos frutales, la familia mantiene cultivos tradicionales de subsistencia (trigo, papa o maíz) destinados al consumo familiar (familias 14 y 20). Habitualmente, los cultivos de maíz y de papa se asocian con los cultivos frutales, con el fin de aprovechar las posibilidades de riego (pozos). En otros casos se observa una verdadera especialización en frutales y hortalizas, lo que implica el abandono gradual de los tradicionales productos de subsistencia. Las superficies se reparten entonces entre dos tipos de producción: cultivos tradicionales comerciales (alfalfa) y nuevos cultivos (duraznos) y/o cultivos de hortalizas (familias 16 y 12). Algunas familias "no innovadoras" también abandonan la diversificación de los cultivos especializándose en uno o dos productos (familias 11 y 19). No obstante, esta especialización es más una obligación que una libre elección. Dado que tienen pocas tierras, estas familias optan por los cultivos de subsistencia (familia 19) o por el cultivo de la alfalfa destinada a la crianza (familia 11).

En las familias innovadoras, la proporción de los ingresos generados por la agricultura y la crianza varía entre el 10 y el 55% del total anual, porcentajes muy superiores a los del segundo grupo de familias. Dicho de otra manera, la migración hacia los Estados Unidos o Israel permite que la agricultura reencuentre su sitio en las economías campesinas, gracias a las inversiones realizadas. Sin embargo, la economía de algunas familias innovadoras sigue siendo muy dependiente de la migración (representa a veces más del 50% de los ingresos). Estas diferencias en la procedencia de los ingresos reflejan diversos estadios de la transición de las economías familiares hacia la consolidación. En efecto, el paso hacia una agricultura innovadora comprende tres fases repartidas en un periodo de tiempo muy variable, según las familias (Gráfico 44).

Gráfico 44 - Transición hacia una agricultura innovadora

Gráfico 44 - Transición hacia una agricultura innovadora

Fuente: Seguimiento de los ingresos, 1992-1993

82Las primeras experiencias migratorias siempre implican recurrir al préstamo. En el transcurso de la primera fase de endeudamiento, el jefe de familia y a veces uno de sus hijos migran a un país lejano (Estados Unidos o Israel), con proyectos de inversión más o menos claramente definidos. Esta etapa representa un obstáculo difícil de superar, ya que la salida de miembros activos de la familia frena la actividad agrícola que, sin embargo, es fundamental para el mantenimiento económico de la familia durante el periodo de devolución del préstamo. Es el umbral crítico A denominado de "arranque". Durante este periodo, los ingresos de la agricultura bajan en proporción relativa, los de la migración aumentan paulatinamente y la familia se endeuda (caso de la familia 18). Una vez que las deudas son reembolsadas, la familia puede iniciar una fase de acumulación propiamente dicha (caso de la familia 17). Los ingresos generados por la migración se reparten entonces entre el consumo corriente y el ahorro necesario para la inversión.

83La segunda fase, denominada de inversión, corresponde a la transformación del sistema de producción (nuevos cultivos, construcción de pozos y utilización de mano de obra asalariada). Sin embargo, la producción de frutales no es inmediatamente rentable. Además, su cuidado representa un alto costo. Por esta razón, la migración no sólo se mantiene, sino que tiende a acentuarse. Durante este periodo, los ingresos agrícolas continúan disminuyendo (las plantaciones de duraznos reducen las superficies reservadas a otros cultivos). La crianza y los cultivos tradicionales son momentáneamente abandonados. Esta fase se traduce en una fuerte dependencia frente a los ingresos generados por la migración y el retorno al préstamo (caso de las familias 12 y 14). Es el segundo umbral crítico de transición (B) que para ser superado depende de la eficacia del control técnico de los nuevos cultivos y de la capacidad de manejo del predio agrícola. Esta última se basa en la mayoría de los casos en la capacidad de las mujeres.

84Finalmente, la última etapa corresponde a la transición exitosa (o amortización). Los ingresos agrícolas aumentan proporcionalmente al comenzar la producción de los cultivos frutales. En el transcurso de este periodo, los jefes de familia retornan al pueblo, lo que conduce a la disminución de los ingresos generados por la migración y a la casi desaparición del préstamo (caso de las familias 20 y 16). Gracias a los ingresos generados por los cultivos frutales, el agricultor puede diversificar nuevamente la producción volviendo a la crianza y a los cultivos tradicionales de subsistencia. Por lo tanto, la consolidación del predio agrícola requiere pasar por una fase de desequilibrio y de dependencia monetaria frente a la migración y al préstamo. A partir del momento en que los cultivos frutales son rentables (generalmente al cabo de cinco años), la agricultura ocupa nuevamente el lugar principal en términos de actividades y de ingresos. Para estas familias, el apartamiento de la actividad agrícola expresada en la reducción de las superficies y de las producciones alimentarias, constituye a menudo una situación transitoria.

La familia 20, que está más avanzada en el proceso de transición, obtiene el 50% de sus ingresos de la crianza y la agricultura (venta del durazno, elaboración de quesos y de chicha y crianza intensiva de porcinos y de aves de corral). La migración no representa más del 10% de los ingresos (el tiempo pasado en Argentina y después en Israel ha permitido la inversión en el predio). Los cultivos tradicionales (papa y maíz) se mantienen, pero son destinados únicamente a la alimentación familiar. De esta manera, la familia cultiva más del 80% de las superficies disponibles, es decir 2.6 ha. Se utiliza sistemáticamente mano de obra asalariada externa. El transporte proporciona un buen ingreso complementario, mientras que casi no se recurre al préstamo.
En cambio, las familias 12 y 14, que también han invertido en su predio agrícola, se sitúan en el nivel del segundo umbral crítico, que no han superado todavía. Mientras que no se realice la transición, concentran toda su energía (fuerza de trabajo, dinero y tiempo) en el desarrollo de los nuevos cultivos. Los costos de producción son financiados por la migración de uno o varios miembros de la familia.

Los límites de la innovación

85Una vez que haya iniciado la innovación agrícola, el campesino se ve enfrentado con nuevos problemas. El cambio brusco realizado por ciertas familias revela las dificultades de la transición hacia los nuevos sistemas de producción. Las fuertes limitantes se deben a debilidades técnicas y a problemas de comercialización.

"Hace cuatro años he invertido grandes montos en la compra de un tractor y en la plantación de árboles de durazno. Me estoy dando cuenta que ni uno ni otro son rentables. El carburante del tractor y el conductor me cuestan mucho con relación a los ingresos que saco alquilándolo a la gente de la comunidad. La venta de duraznos no me hace ganar lo que había esperado y todavía menos de lo que me dijeron los ingenieros que me han vendido las plantas.
En total, he gastado mucho más en mano de obra, abono y en los costos de riego de lo que la venta me ha beneficiado. Y además, desde hace algunos años, todo el mundo planta árboles de durazno. Las frutas se venden a precio bajo, sin contar que la granizada ha estropeado una buena parte de la producción. Los ingenieros que vinieron al comienzo para indicarnos cómo plantar, no vuelven. Muchos árboles están enfermos.
Ahora, mi tercera hija va a estudiar en Cochabamba. Entonces voy a volver a Estados Unidos por algunos años más para pagar sus estudios, y cuando regrese, pienso que voy a arrancar los árboles de durazno y dedicarme de nuevo a la producción lechera o tal vez voy a comprar un vehículo y dedicarme al transporte" (Orlando S., Arbieto, familia 16).

86Este testimonio ilustra los límites de la innovación. La coyuntura de los años noventa parece desfavorable a la producción de frutales. Según las estimaciones de A. Aramayo (1991), los huertos de durazno en el Valle Alto han aumentado en un 70% entre 1990 y 1991 y en un 66% el año siguiente. El incremento de la oferta y paralelamente la saturación de la demanda han provocado la caída de los precios. Además, los rendimientos están estancados, resultado de obstáculos técnicos y de una fuerte dependencia de los riesgos climáticos (granizada).

87Finalmente se añade el problema de la variación estacional de los precios de venta, sobre los cuales los agricultores apenas tienen influencia por falta de medios de almacenamiento y de transformación. Aunque la producción de duraznos es más lucrativa que todos los demás tipos de producción, las condiciones de comercialización (caída de los precios y dependencia frente a los intermediarios) limitan fuertemente su extensión.

88Se plantea otra pregunta: ¿los ingresos agrícolas generados por la producción de duraznos pueden realmente competir con los flujos monetarios producidos por la migración internacional?

89Retomemos el ejemplo de la familia 20, cuya situación es óptima: los ingresos anuales obtenidos de la venta de duraznos (100 árboles en plena producción) se elevan a un monto bruto de 1.800 dólares. Sin embargo, la migración de una sola persona a los Estados Unidos genera un mínimo de 5.000 dólares anuales. Por lo tanto, se necesitarían 300 árboles en producción para igualar los beneficios de la migración. Aunque la intensificación de la crianza puede contribuir a complementar los recursos monetarios en el lugar, sería necesario que la superficie de tierras disponibles fuera lo suficientemente grande para aumentar las superficies de alfalfa. Por esta razón, a no ser que se reduzcan los niveles de ingreso y por lo tanto el consumo, las familias están obligadas a encontrar una actividad complementaria o a lanzarse nuevamente en el proceso de la migración. Así, el jefe de familia 20 prevé una nueva salida al Japón.

90Aunque la migración puede sostener nuevas dinámicas de producción, sólo una minoría de familias realiza efectivamente la transición. Por otra parte, las capacidades campesinas de innovación y adaptación a nuevas condiciones de producción apenas encuentran apoyo por parte de los organismos de desarrollo. La falta de apoyo y de seguimiento técnico, paralelamente a los obstáculos en la comercialización, frena las nuevas dinámicas de producción. No pudiendo contar más que con ellos mismos, los agricultores buscan e implementan solos soluciones de desarrollo. Sin duda sería útil reflexionar sobre la necesidad de tomar en cuenta esta "fuerza creativa campesina" para aprovechar dinámicas y potenciales existentes.

La innovación imposible

91La migración no siempre desemboca en un proceso de innovación agrícola. En Santa Rosa y Arbieto, numerosas familias quedan al margen de las dinámicas de desarrollo. Estas familias se caracterizan generalmente por ingresos bajos o medianos, la ausencia de migración o una migración poco rentable (Argentina), y por una reducida superficie de tierras. Mayormente, los ingresos son obtenidos en el lugar. Para estas familias, las actividades adicionales, como el trabajo asalariado agrícola, la construcción o la venta de chicha, constituyen importantes fuentes de ingreso. En cambio, los ingresos generados por la agricultura son insignificantes. Únicamente la crianza sigue siendo una actividad relativamente importante, pero su aporte no excede el 15% de los ingresos anuales. Para algunas familias, el préstamo representa una gran parte de los recursos monetarios (a veces más del 40% de los ingresos anuales).

92Las familias tienen la opción de elegir entre dos posibilidades de producción. La primera consiste en favorecer una producción que procure ingresos regulares. En este caso se da preferencia a la crianza y por lo tanto al cultivo de la alfalfa (familias 17, 11 y 18).

Sin embargo, el número de animales raras veces pasa de dos o tres vacas lecheras, ya que las tierras son insuficientes. Los cultivos alimenticios son secundarios; el maíz viene antes de la papa que sin embargo es fundamental en la alimentación campesina. Recordemos que el maíz permite la elaboración de chicha, bebida simbólica de la cultura campesina en esta región de Bolivia.

93La segunda opción consiste en abandonar completamente la crianza bovina para dar prioridad a los productos tradicionales de subsistencia. Es el caso de las familias que tienen ingresos externos. La agricultura se convierte en una actividad de apoyo, a veces incluso de "descanso", que está orientada a complementar la alimentación familiar.

"Yo sólo siembro mis tierras cuando tengo tiempo y si tengo el dinero para comprar las semillas o pagar el tractor. Cuando he podido ahorrar un poco de plata de mi renta mensual de profesor jubilado y del transporte, o cuando mi hijo envía plata de Argentina, siembro papa y sobre todo maíz para hacer chicha. Para mí, la agricultura es más bien un pasatiempo" (Domingo V., Arbieto).

94El descanso "forzado" de la tierra caracteriza especialmente a estas familias. La falta de dinero para la compra de semillas, la sequía y la falta de mano de obra son las tres razones fundamentales de la desestructuración del sistema de producción. La reducción de las superficies cultivadas y los rendimientos irregulares plantean el problema de la utilización de la producción. Cuando ésta es insuficiente, la casi totalidad de la cosecha es destinada a la alimentación de la familia. La compra de semilla representa entre el 20 y el 55% del costo de producción anual. Paralelamente, el alquiler del tractor significa entre el 45 y el 70% de los gastos productivos. El balance de aprovechamiento muestra que en algunos casos el valor mercantil de la cosecha es inferior a los costos de producción. Dicho de otra forma, no es raro que la producción sea una pérdida neta.

95Para estas familias, la monetarización de los medios de producción plantea por lo tanto el problema de la viabilidad del sistema de aprovechamiento. Aunque el uso del tractor disminuye el costo de trabajo (ganancia de tiempo y de esfuerzo), aumenta el costo monetario. Evidentemente, la utilización del tractor está perfectamente adaptada a una lógica de diversificación de las actividades. La ganancia de tiempo que proporciona, permite el desarrollo de actividades secundarias (trabajo asalariado en la construcción, transporte, elaboración de chicha, etc.). Pero la mecanización no viene acompañada necesariamente por el aumento de las superficies cultivadas, ni de los rendimientos. La utilización del tractor en superficies reducidas parece poco rentable pues la producción proporciona escasos excedentes. Más aún, en vez de conducir a un aumento de las superficies cultivadas, la utilización del tractor puede limitarlo, por lo menos cuando los recursos monetarios generados por otras actividades (particularmente por la migración) no alcanzan a financiar los costos de producción.

96Por lo tanto, es lógico que algunas familias abandonen la agricultura, sobre todo si los ingresos generados por la migración son destinados al consumo corriente. En algunos casos se asiste a una verdadera desarticulación de las lógicas de producción, un "bricolaje" agrícola más cercano a la jardinería que a una agricultura intensiva y eficaz. Los campesinos pierden el control de su predio y a partir de este momento son incapaces de planificar una lógica coherente de producción. La monetarización de la agricultura y su mecanización tienen un costo que obliga, si no a abandonar, por lo menos a disminuir la actividad agrícola. Se trata entonces de una agricultura "de gota a gota" cuya conservación depende de la dinámica de las actividades secundarias.

¿Agriculturas en suspenso?

97En el altiplano y en los valles, las transformaciones de los sistemas de producción agrícola bajo el efecto de la emigración no son las mismas. En la comunidad de altura, la migración hacia el Chapare perturba las lógicas de producción pero sin transformarlas radicalmente. La migración no conduce a la redistribución social del trabajo como en los pueblos de valle (a no ser que algunas mujeres participen en los trabajos agrícolas del Chapare). Tampoco resulta en la aparición de nuevos cultivos o de nuevas técnicas en el espacio de origen. Por otra parte, la migración hacia el Chapare no está acompañada de una nueva diferenciación socioeconómica al interior de la comunidad. Por el contrario, contribuye al reequilibrio de la disparidad de los recursos, sobre todo de tierras.

98Evidentemente el Chapare puede convertirse en un espacio de competencia de la comunidad de origen. La movilidad conduce a veces a la negligencia en el control del predio, sobre todo por las jóvenes generaciones de migrantes. Afecta también al sistema comunitario de organización del trabajo (ayni) y provoca en algunos casos el relativo abandono de ciertos cultivos tradicionales y una menor eficacia del sistema de producción. Pero por el otro lado, la combinación de los espacios económicos permite a los migrantes reorientar sus estrategias de rotación de cultivos para privilegiar la subsistencia de la familia, es decir el autoconsumo. Al adaptarse a las nuevas contrariedades de la movilidad espacial, los campesinos de Pampa Churigua tratan principalmente mantener o incluso reforzar sus lógicas tradicionales de producción.

99En los valles, los sistemas de producción agrícola sufren transformaciones de una dimensión totalmente diferente. No se trata de simples reajustes, sino de cambios reales que afectan al mismo tiempo a los tipos de producción, los sistemas de cultivo, los modos de organización y al lugar que ocupa la agricultura en las economías familiares. Contrariamente a la comunidad de altura, la diferenciación de las lógicas de producción agrícola es el reflejo de la nueva jerarquía socioeconómica que produce la migración. Surge una agricultura de "doble velocidad". Por un lado, la monetarización de las economías familiares y la feminización de la agricultura provocan la reducción de las superficies cultivadas y de la producción, con el abandono paulatino de los cultivos alimenticios. Por otro lado, los ingresos de la migración contribuyen a la modernización de los sistemas de producción: innovación de cultivos, nuevo sistema de riego, mecanización, etc. Comportándose como verdaderos empresarios, los agricultores dedicados a la innovación agrícola enfrentan nuevos obstáculos los cuales no siempre pueden dominar, obstáculos ligados a condiciones al mismo tiempo externas (problemas de competencia, de comercialización y de mercado) e internas (técnicas de producción y administración). Por su parte, los campesinos sedentarios o los que no logran prosperar gracias a la migración, se quedan al margen de estas nuevas dinámicas agrícolas. Sin embargo, no escapan a la monetarización del sistema de producción y pierden paulatinamente el control sobre su predio. Por lo tanto, la actividad agrícola, convertida en una especie de epifenómeno, es difícilmente mantenida o depende de los ingresos generados por la migración y otras actividades.

100Así, los cambios en los sistemas de producción agrícola que se efectúan en los valles y el altiplano adquieren características muy distintas. Sin embargo, tienen un punto en común: la agricultura, enteramente condicionada por las estrategias migratorias, hoy en día está "en suspenso". Pues sin los ingresos de la migración internacional o del Chapare, ¿qué sucedería de las economías agrícolas de esta región? ¿Qué pasaría si la migración, por la razón que sea, se volviera imposible? Evidentemente, aquí se plantea el problema del devenir de las sociedades campesinas.

Abbildungsverzeichnis

Titel Gráfico 32 - Migración y uso de la tierra en Pampa Churigua
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas, 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 57k
Titel Gráfico 33 - Migración y opciones de productos agrícolas en Pampa Churigua
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas. 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 70k
Titel Cuadro 7 - Rendimientos agrícolas en Pampa Churigua (en kg/ha)
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas. 1992-1993; Maca 1987
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 50k
Titel Gráfico 34 - Diferenciación de los rendimientos agrícolas en Pampa Churigua
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 278k
Titel Gráfico 35-Tiempo de migración de la familia y rendimientos de la papa en Pampa Churigua
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios. 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 68k
Titel Gráfico 36 - Utilización de la producción agrícola en Pampa Churigua
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-6.jpg
Datei image/jpeg, 81k
Titel Gráfico 37 - Periodos de venta de los principales productos agrícolas en Pampa Churigua
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento anual de los ingresos, 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-7.jpg
Datei image/jpeg, 76k
Titel Gráfico 38 - Migración y autoconsumo en Pampa Churigua (caso de la papa)
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-8.jpg
Datei image/jpeg, 174k
Titel Gráfico 39 - Estructura de la población rural en el departamento de Cochabamba
Bildunterschrift Fuente: Censo Ine. 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-9.jpg
Datei image/jpeg, 70k
Titel Gráfico 40 - Estructura de la población en los pueblos del Valle Alto
Bildunterschrift Fuente: Deheza. 1991 (CIDRE)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-10.jpg
Datei image/jpeg, 78k
Titel Mapa 11 - Tasa de feminización de las zonas rurales de Cochabamba
Bildunterschrift Fuente: G. Cortes, según Ine, 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-11.jpg
Datei image/jpeg, 353k
Bildunterschrift Mujer de un migrante en los Estados Unidos labrando la tierra antes del riego de sus huertos de durazno (Arbieto).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-12.jpg
Datei image/jpeg, 183k
Bildunterschrift Mujeres de migrantes participando en los trabajos de cuidado de la plaza del pueblo (Arbieto). Las mujeres demasiado ocupadas y que tienen suficiente dinero prefieren pagar una multa o a personas de la comunidad para reemplazarlas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-13.jpg
Datei image/jpeg, 268k
Titel Gráfico 41 - Relaciones de trabajo interfamiliares en Santa Rosa y Arbieto
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-14.jpg
Datei image/jpeg, 236k
Titel Gráfico 42 - Migración y superficie cultivada en Arbieto y Santa Rosa
Bildunterschrift * No se lomaron en cuenta las tierras cultivadas en compañía** Son considerados activos los miembros de la familia presentes en el predio agrícola que participan en los trabajos agrícolas (se excluyó a los niños que van a la escuela en Cochabamba)Fuente: Seguimiento de los predios, 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-15.jpg
Datei image/jpeg, 98k
Titel Gráfico 43 - Las decisiones sobre la producción en Santa Rosa y Arbieto
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los predios agrícolas. 1992-1993.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-16.jpg
Datei image/jpeg, 119k
Bildunterschrift Protección de una instalación eléctrica alimentando una bomba de agua y un pozo de riego en una huerta de duraznos, financiados por la migración internacional.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-17.jpg
Datei image/jpeg, 160k
Titel Gráfico 44 - Transición hacia una agricultura innovadora
Bildunterschrift Fuente: Seguimiento de los ingresos, 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4388/img-18.jpg
Datei image/jpeg, 98k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search