Prácticas migratorias y sistemas de movilidad
p. 163-206
Texte intégral
1En la región de Cochabamba, los campesinos se organizan para migrar, tal y como lo hacen para producir, alimentarse, vivir, etc. Las familias se prestan entre ellas, cooperan, se van, vuelven, es decir, crean un sistema socioeconómico que constituye la base del proceso migratorio. Este sistema de movilidad familiar creado en los espacios de origen, se define por la selectividad de la migración (¿quién se va? ¿por qué?), por el ritmo de desplazamientos (¿cuántas veces?, ¿por cuánto tiempo?) y por sus modalidades (¿cómo?). Además, hace referencia al modo de ordenamiento o de articulación de los diferentes espacios que realiza la población.
Sistemas de movilidad en Pampa Churigua: espacios divididos
2En Pampa Churigua, la continuación de los flujos migratorios hacia las zonas de producción de coca demuestra la voluntad de mantener un doble espacio de producción: el Chapare y el altiplano. Para las familias se trata de extender su espacio económico, no de cambiarlo. La migración es una forma de ampliar y diversificar los lugares de vida que están orientados hacia la reproducción del grupo familiar o comunitario. Esta extensión se realiza en un radio de más de 150 km. El desplazamiento temporal de la población se basa en una organización familiar y comunitaria que permite realizar múltiples actividades paralelamente y en diferentes espacios.
Estructura de la migración
¿Quién se va?
3En la comunidad de Pampa Churigua, la población que migra hacia el Chapare suele ser joven y masculina. Sin embargo, la migración de los colonos se diferencia de la de los trabajadores agrícolas. Cada una corresponde a dos etapas en el ciclo de vida de los individuos y de la familia. A partir del momento en que están en edad de trabajar, se familiariza a los niños con el medio subtropical del Chapare; acompañan a sus padres colonos en los periodos de trabajo agrícola para ser iniciados en las técnicas de cultivo o migran temporalmente desde la edad de 15 años para complementar los ingresos de su familia.
4Los hijos se vuelven autónomos de manera progresiva, a veces en el transcurso de varios años. Inclusive después del matrimonio, la pareja continúa viviendo en el hogar de los padres en la comunidad de origen, donde cultivan colectivamente las tierras que han recibido por herencia. La pareja va y viene del Chapare hasta que sus ahorros (o los de los padres) le permitan construir una casa en la comunidad y comprar tierras en el Chapare. De esta manera, los colonos propietarios de un lote constituyen unidades familiares que ya han avanzado bastante en su ciclo de vida y que están compuestas por cuatro o cinco miembros. En cambio, la migración de los trabajadores agrícolas o de los «pisadores» remite a una lógica individual de acceso a la independencia o de consolidación de las bases económicas de la familia.
Los datos del censo nacional de población de 1992 confirman el peso demográfico de los hombres en el Chapare: actualmente, el 52% de la población de esta provincia tropical es masculina. En las zonas rurales, esta proporción es del 54% (INE, 1993a). Un estudio de los hogares rurales del departamento confirma la preponderancia masculina: únicamente el 4% de los jefes de familia del Chapare son mujeres, contra el 16% en la región de los valles y las montañas (Caro, el al., 1992). Según las mismas encuestas, la edad promedio de los jefes de familia es de 40 años, frente a 47 en el resto de las zonas rurales. Paralelamente, la proporción de los colonos mayores a los 65 años es muy baja: menos de 1% en las colonias del Chapare, como por ejemplo en Ivirgazama, Chimoré y Shinahota, contra el 6% en algunas localidades de los valles (INE, 1993a).
5Los migrantes acceden al estatus de colono a partir del momento en que compran tierras en el Chapare o que han adquirido cierta experiencia en el trabajo agrícola en las regiones bajas. Sin embargo, el aprendizaje y la inversión exigen varios años de migración temporal como trabajadores agrícolas o «pisadores». Es una de las razones por las cuales existen pocos agricultores jóvenes en el Chapare.
6Según la mayoría de los estudios realizados en los años ochenta, la composición familiar varía entre 3 y 5 miembros. Estos estudios destacan además la considerable dispersión de la familia en el espacio; sólo algunos miembros viven en el Chapare (el padre de familia y los hijos mayores), mientras que los demás se quedan en la comunidad de origen o residen en Cochabamba (Delaine, 1979; Weil, 1983; Blanes y Flores, 1984).
Los estudios más recientes señalan una tendencia a la estabilidad demográfica de las familias rurales. En 1991, a nivel del departamento, su tamaño es homogéneo: están compuestas por 4.5 miembros (Caro, op. cit.). Según la encuesta del CIDRE, el 48% de las familias de colonos están compuestas por 4 a 6 personas y el 35% por 7 a 9 personas (CIDRE/USAID, 1992).
¿Por qué se van?
7En Bolivia, la falta de tierras es uno de los principales factores de migración.
Según las encuestas de J. Blanes y G. Flores (1983), el 64% de los migrantes que se dirigen hacia el Chapare posee menos de una hectárea de tierras en su comunidad de origen. Entre los demás, el 78% posee menos de 3 ha. En un estudio más reciente, realizado en la provincia de Mizque y Campero del departamento de Cochabamba, B. Mercado et al. (1990) resaltan el papel de la estructura de la propiedad de la tierra en la selección de los migrantes: el 69% declara que salen a trabajar en el Chapare por falta de tierras. Entre los 360 jefes de familia entrevistados, el 92% posee menos de 5 ha y el 68% menos de 2 ha.
8En Pampa Churigua no existe ninguna relación entre los comportamientos migratorios y el tamaño promedio del predio agrícola familiar. En cambio, existe una correlación con la superficie de tierras disponibles por persona (Cuadro 3), que está ligada al hecho que la lógica productiva de los campesinos da prioridad a la subsistencia familiar. Cuando la producción agrícola no es suficiente para cubrir las necesidades de la familia, la migración hacia el Chapare se hace obligatoria. Por lo tanto, la migración está estrechamente relacionada con el ciclo de vida de la familia; el ritmo de crecimiento de la familia y la edad del jefe de hogar determinan el momento a partir del cual se inicia la migración en el caso en que no varía la superficie de la tierra disponible. Como lo indica el cuadro, los colonos son los que poseen la menor superficie por persona. Consecuentemente, se fueron a buscar tierras en el Chapare.
El acceso al Chapare
La compra de tierras
9¿Cuáles son las modalidades de acceso a las tierras del Chapare? Las investigaciones realizadas en los años ochenta (Blanes, 1983b; Weil, 1983) no señalan ninguna tendencia hacia la concentración o el fraccionamiento de las tierras por la venta privada en esta región. Sin embargo, este fenómeno aparece en 1987: el 35% de los colonos del Chapare se convirtieron en propietarios al comprar tierras de otras familias (que las habían obtenido durante la Reforma Agraria o gracias a las políticas de colonización). R. A. Pizarro (1991) subraya igualmente la emergencia a finales de los años ochenta de una red de transacciones informales de venta de tierras.
10Esta reestructuración se puede explicar en parte por los modos de producción agrícola. Cuando las familias disponen de una superficie de 10 ó 20 ha, generalmente sólo usan 2 ó 3 ha. El resto queda baldío, pues las lógicas de producción en el Chapare reproducen las de las economías campesinas del espacio de origen. Dicho de otra forma, el grado de utilización de la tierra depende directamente de la mano de obra familiar disponible. Por lo tanto, las tierras baldías pueden ser vendidas a otros colonos que están en proceso de instalarse.
11Otro factor en la expansión del mercado de la tierra es la disminución de su valor mercantil como consecuencia directa del control de la coca. Los movimientos de compra-venta de la tierra alcanzaron su punto máximo en 1990, fecha en la que los precios de la coca Llegaron a su punto más bajo. Los antiguos colonos monoproductores de coca revenden una parte o a veces la totalidad de sus tierras, como fue el caso de una familia de Pampa Churigua.
«Hace dos años (en 1990), después de haber erradicado una hectárea y media de coca, he vendido por 5.000 dólares las diez hectáreas que había recibido del Instituto Nacional de Colonización. Nosotros vivíamos desde hace ocho años en el Chapare. Pero como la coca ya no se vendía a buen precio, hemos regresado a Pampa Churigua con la plata ganada con la venta y la erradicación. Ahora el precio de la tierra en el Chapare ha bajado, estoy comprando de nuevo cinco hectáreas con una parte de mis economías y voy a replantar coca» (Santos M, Pampa Churigua, febrero de 1993).
12La proximidad de los ejes de comunicación, el tipo y el estado de los cultivos son los principales criterios del valor de la tierra.
Según R. A. Pizarro (1991), en 1989 el precio de una hectárea era de aproximadamente 3.000 dólares americanos, monto variable según el lugar. Según los testimonios de las familias de Pampa Churigua, en 1993 el precio de 5 ha varía entre 300 y 1.000 dólares, ¡lo que representa una reducción del valor de la tierra del orden de 80% en tres años!
13En 1992, casi la mitad de los hogares de Pampa Churigua poseían tierras en el Chapare, la mayoría comprada en el transcurso de los últimos diez años. ¿Gracias a qué proceso de acumulación de dinero las familias pueden invertir en las tierras bajas? Adoptan varias estrategias (Cuadro 4).
14Mediante una indemnización otorgada por el Estado, algunos antiguos migrantes han erradicado sus plantaciones de coca y vendido su chaco. Sin embargo, raras veces el dinero ha sido reinvertido en el predio agrícola de origen. Algunos han utilizado una parte para comprar nuevas tierras en el Chapare. En el caso de la familia 9, este sistema ha contribuido en un 40% al financiamiento. Otras han puesto sus ahorros en común para comprar un lote de tierra en la ciudad, principalmente en los barrios al sur de Cochabamba, con el fin de construir un alojamiento adicional. La mayoría de las demás familias han destinado el dinero de la erradicación a los gastos de consumo corriente.
15Para comprar tierras en el Chapare, la estrategia más habitual consiste en vender uno o dos bueyes considerados viejos. Según el caso, la venta permite un aporte del 40% al 55% del monto necesario. Una parte de los beneficios es utilizada para la compra de un buey más joven y menos potente que, por lo tanto, no es siempre apto para los trabajos agrícolas de la siguiente campaña. Este modo de financiamiento perjudica a veces el funcionamiento de los predios agrícolas de Pampa Churigua y sobre todo el sistema de ayni que permite el intercambio de medios de producción entre familias. Aquellas familias que venden sus animales de tiro para invertir en el Chapare, están obligadas a reducir sus superficies cultivadas en la comunidad o a recurrir a la solidaridad comunal para utilizar su yunta (por ejemplo, la de los compadres). Para algunas familias, el préstamo de un pariente ya instalado en el Chapare es una forma de financiamiento complementario, aunque como último recurso. Finalmente, el trabajo asalariado en las plantaciones del Chapare constituye una modalidad de acceso a la tierra relativamente eficaz. De esta manera, los beneficios de la agricultura que se practica en la comunidad de origen, no generan la inversión en las tierras del Chapare; por el contrario, cuando el dinero producido por la migración temporal no es suficiente, los campesinos proceden a la descapitalización del aparato productivo.
La inserción en el Chapare
16La inserción de los migrantes en el Chapare remite a un real aprendizaje que se basa en la red de parentesco intercomunitaria y en las estructuras sindicales: familiarización y adaptación al medio, dominio de las técnicas de cultivo, inserción en una nueva comunidad rural, etc. Los antiguos colonos constituyen un importante enlace en esta fase de adaptación y de transición de las generaciones jóvenes (asesoramiento, alojamiento y acogida). Los inmigrantes participan en los trabajos agrícolas (desmonte, quema, siembra y cosecha), que son remunerados sea en productos (mink'a), sea en dinero. Algunos participan en la elaboración de la pasta base de cocaína (pilchi), que proporciona mejores ingresos. Sin embargo, la mayoría de las familias evitan ir a pisar la coca, ya que desde finales de los años ochenta esta actividad conlleva grandes riesgos.
«Antes, toda la gente de la comunidad iba a la pisa de la coca. Algunos de nosotros incluso hacíamos la pasta base. Otros continúan, pero ahora se ha vuelto demasiado peligroso; hay que internarse cada vez más en el monte para ir a las zonas donde se pisa la coca. Además, volvemos con los pies muy dañados por los productos químicos. Yo no quiero que mis hijos vayan allá. Mucha gente de la comunidad fue a la cárcel por haber vendido coca a los fabricantes o por haber participado en la pisa» (Alejandro F., Pampa Churigua).
17Junto a la solidaridad interfamiliar, los sindicatos campesinos juegan un papel fundamental en el proceso de integración de los recién llegados al Chapare (Weil, 1983; Blanes, 1983b y 1985; Pizarro, 1991).
A nivel local, los sindicatos pertenecen a centrales que están agrupadas en federaciones y confederaciones regionales. A nivel nacional, la Comisión Nacional de la coca es la entidad institucional que agrupa al conjunto de las confederaciones y federaciones sindicales de los Yungas de La Paz y del Chapare. Este organismo depende de la Central Obrera Boliviana (COB) y trata los problemas relacionados a la coca; sus decisiones deben ser aceptadas por la totalidad de las federaciones afiliadas.
18La Federación de los Productores de Coca del Chapare, que en 1988 agrupaba a 600 sindicatos, es el organismo poseedor del poder local. El sindicato cumple múltiples funciones: control sobre las tierras (facultad de confiscación de las tierras y atribución de los derechos de propiedad), canalización y difusión de la información respecto a la asistencia técnica y financiera propuesta por el gobierno, reivindicaciones políticas, etc. Interviene, además, como enlace de socialización del migrante en el momento de su integración en la colonia. Por otro lado, los sindicatos ejercen una gran presión sobre los modos de funcionamiento de los predios agrícolas y sobre la organización familiar. Por ejemplo, los colonos tienen que asistir sistemáticamente a la reunión mensual del sindicato, caso contrario se los castiga mediante el pago de impuestos y a veces incluso mediante la confiscación o apropiación de sus tierras por otros colonos. Los sindicatos ejercen igualmente una fuerte presión a nivel de las decisiones sobre la erradicación de las plantaciones de coca.
Los sistemas de producción en el Chapare
19Uno de los aspectos fundamentales de la colonización del Chapare es la conservación de los lazos de los migrantes con su lugar de origen. Éste sigue siendo el espacio de referencia no solamente a nivel social y cultural, sino también a nivel económico. Al tener una doble residencia, los campesinos transfieren los sistemas de producción y los modos de funcionamiento de su sociedad de origen al Chapare. Por lo tanto, la colonización agrícola no ha conducido a un cambio hacia la agricultura capitalista de empresa (Blanes y Flores, 1983; Blanes, 1983a; Weil, 1983; Pizarro, 1991).
20El sistema de cultivo se basa principalmente en el trabajo manual; el hacha y el machete son las herramientas elementales de los colonos. No existe ninguna máquina, ni animales de tiro para el aprovechamiento de la tierra. La primera etapa en la instalación del colono es el desmonte y la quema. La tumba del monte alto puede requerir un mes de trabajo para una superficie de una hectárea de bosque. Durante este periodo, el colono y su familia viven en un alojamiento improvisado en el lugar mismo o en casa de parientes. Después del desmonte, a finales de la estación de lluvias, se realiza la quema que dura aproximadamente una semana. Esta etapa es la más difícil en el proceso de instalación ya que requiere una gran resistencia física frente a las múltiples adversidades del medio tropical (clima, insectos, etc.). Por esa razón, estos trabajos están reservados al hombre. Una vez realizada la quema, se utiliza la ceniza como abono durante la siembra de arroz, que se efectúa a partir del mes de septiembre (Gráfico 15).
21En el proceso de instalación, el cultivo de arroz es una etapa imprescindible. Se siembran dos variedades, una con un ciclo corto de tres meses, la otra con un ciclo largo de cinco meses. La primera variedad está destinada enteramente al consumo familiar, la segunda parcialmente a la venta. Los siguientes años, los colonos continúan reservando una pequeña proporción de tierras a este cultivo. Una vez que está cosechado el arroz, a menudo el colono siembra maíz o yuca. Por lo tanto, esta etapa coincide habitualmente con la instalación física y social del colono (construcción de la casa y matrimonio).
22La construcción de la vivienda, que requiere generalmente de tres a cuatro semanas de trabajo intenso con la ayuda de la familia extensa, obedece a un modelo arquitectural basado en el principio de la funcionalidad. Se utilizan materiales locales (madera y hojas secas de plátano trenzadas). La casa, que consiste en un solo piso, está apoyada sobre seis a ocho columnas de madera, sin muros completos para conseguir una mejor ventilación. El piso superior constituye la vivienda de la familia (sobre todo para protegerse de las serpientes), mientras que en la planta baja se almacena el material agrícola.
23La segunda etapa es la de la coca. La disponibilidad de mano de obra generalmente sólo permite sembrar una o dos hectáreas. La técnica más apropiada consiste en plantar los arbustos de coca a la sombra de la yuca, cuyas hojas son lo suficientemente grandes como para proteger la planta contra el sol; al principio de su crecimiento, las plantas tiernas son especialmente sensibles al sol. El cuidado de las plantaciones de coca significa un considerable trabajo y la cosecha requiere un buen conocimiento técnico. Una vez plantado el arbusto, los colonos tienen que escarchar, fumigar contra los insectos y cada cuatro a cinco años podar el arbusto.
24Simultáneamente, el colono puede plantar cítricos, plátano o árboles de palta, según sus objetivos de diversificación. Sin embargo, a menudo estos cultivos frutales se consideran poco rentables. La comercialización de la producción es limitada por el aislamiento de los predios y las dificultades de transporte. J. Blanes y G. Flores (1984) calculan, por ejemplo, que el 25% de los limones producidos en el Chapare se pierden por falta de medios de transporte. Los campesinos de Pampa Churigua que poseen plantaciones frutales en el Chapare (especialmente naranjos y plátanos), en la mayoría de los casos las descuidan. De todas maneras, raras veces estos productos son comercializados; una pequeña parte está destinada al consumo familiar o se distribuye en forma de obsequio a los parientes en la comunidad que no migran. El resto se descompone en el lugar.
25La planta de la coca, que entra en producción a los dos años, tiene un ciclo productivo de aproximadamente 13 años. Una hectárea de coca consiste en seis catos. Con el fin de distribuir las cosechas a lo largo del año, cada cato es sembrado en diferentes épocas. La cosecha requiere la participación de tres personas durante tres o cuatro días. Los colonos originarios de Pampa Churigua suelen tener media hectárea en producción. De esta manera, cada cosecha requiere la movilización de tres miembros de la familia durante un periodo de 9 a 12 días. Cuando la mano de obra familiar es insuficiente, los colonos recurren al trabajo asalariado o a la mink'a.
26El secado de las hojas de coca se realiza en un área del predio denominada kachi. Un día de exposición al aire es suficiente para que las hojas pierdan la mitad de su peso. No obstante, las precipitaciones irregulares pero frecuentes obstaculizan este trabajo. Una vez terminado el secado, las hojas se colocan en bolsas de 25 kg para su posterior comercialización (se guarda una pequeña cantidad para el consumo familiar). Generalmente, los colonos de Pampa Churigua venden su producción a los intermediarios en el predio mismo. Sin embargo, en algunas familias las mujeres transportan las bolsas de coca a las ferias locales.
27Uno de los elementos que determinan el nivel de ingresos de los colonos es el rendimiento de la coca. Según la mayoría de los estudios, se trata de 48 bolsas en promedio por hectárea, es decir de 1.200 kg. No obstante, puede haber variaciones del orden del 50%, según la edad de la planta, las características del terreno y el cuidado de los cultivos (Pizarro, 1990). Según los resultados del seguimiento mensual de los ingresos, los colonos de Pampa Churigua generalmente obtienen rendimientos bajos (de 36 a 40 bolsas por hectárea), pues sus plantaciones son relativamente antiguas.
Un doble espacio de producción
28Los campesinos que migran hacia el Chapare tienden a reproducir las prácticas sociales y culturales de su comunidad de origen, especialmente con relación a los trabajos agrícolas. Cuando un colono no dispone de suficiente mano de obra, o un joven migrante todavía no ha comprado tierras, recurren a la «compañía» tal y como se practica en su comunidad: uno pone a disposición su tierra, el otro la cultiva y se comparten las cosechas. El sistema «al partir» es otra modalidad: los dos migrantes cultivan la misma parcela, pero el propietario recibe dos tercios de la cosecha. Sin embargo, parece que sólo los colonos que poseen pocas tierras conservan estas prácticas.
Un estudio del CIDRE basado en una muestra de familias que por lo general poseen más de 20 ha., indica que solamente el 20% de los agricultores del Chapare recurren a estas prácticas; los demás prefieren contratar mano de obra externa antes de compartir parte de sus tierras (CIDRE / USAID, 1992).
29Las tradicionales formas de reciprocidad de los ámbitos andinos (ayni) siguen siendo una constante en las relaciones de trabajo entre colonos. No se limitan solamente a la familia cercana, sino que se basan en una amplia red de familias e individuos cuya procedencia es muy variada. Algunos autores inclusive han señalado la revalorización del ayni en el Chapare frente a su debilitamiento en las zonas de valle, al punto de hablar de una «reemergencia o recreación» de la comunidad campesina andina en las tierras bajas (Weil, 1983: 404).
30Si bien es cierto que el sistema de ayuda mutua y de intercambio es reintroducido en el Chapare, éste juega un papel sobre todo en la instalación de nuevos colonos y después tiende a desaparecer. Cuanto más joven es el colono, mayor importancia tiene la reciprocidad en el aprovechamiento de la tierra. Esta fase corresponde a la etapa de producción de arroz, maíz y yuca. En los predios antiguos y consolidados, la producción de coca, y a veces de frutas, requiere recurrir a asalariados agrícolas. En 1986, el 55% de los colonos utilizaban mano de obra extrafamiliar (Blanes y Flores, 1984).
31La migración hacia el Chapare implica la reorganización del empleo del tiempo y de la distribución de las tareas al interior de la familia, ligada a los ritmos de movilidad. El seguimiento mensual de los migrantes de la comunidad de Pampa Churigua ha permitido registrar los desplazamientos de cada miembro. Los ritmos de movilidad resultan de una lógica familiar en la que tres factores entran en consideración: la posesión de tierras en el Chapare, los calendarios agrícolas de las dos zonas de producción y la composición familiar.
32Los migrantes efectúan idas y venidas al Chapare y su comunidad de altura, con el fin de combinar los calendarios agrícolas. Las épocas de migración corresponden a los periodos de menor actividad en el calendario agrícola de Pampa Churigua. También la composición de la familia sigue siendo un factor determinante de los comportamientos migratorios. Cuanto mayor es la familia, mayores y más flexibles son las posibilidades de desplazamiento. Los ritmos de movilidad de los campesinos de Pampa Churigua varían además según se trate de obreros agrícolas (Gráfico 16) o de colonos (Gráfico 17).
33Los padres de familia y los hijos que migran al Chapare como obreros agrícolas, contribuyen a asegurar la subsistencia de la familia. Por lo tanto, su ritmo de desplazamiento depende de sus necesidades monetarias. Su ausencia dura entre una semana y quince días. La frecuencia migratoria es de cuatro a seis idas y venidas por año. En cambio, la madre de familia se queda en la comunidad de origen. Los meses de marzo y abril, periodos de cosecha del arroz en el Chapare, el mes de septiembre (desmonte y quema) y el mes de octubre (siembra de arroz) son épocas obligatorias para la migración temporal de estas familias. Además, la cosecha o la «pisa» de la coca son ocasiones puntuales para complementar los ingresos familiares. En total, los migrantes temporales pasan entre dos y cinco meses del año en el Chapare.
34El ritmo de movilidad de los colonos, del cual se presenta un ejemplo en el Gráfico 17, es mucho más intenso y depende principalmente de los periodos de cosecha de la coca.
35El tiempo de presencia en el predio agrícola de origen raramente abarca más de un mes. El cuidado de las tierras del Chapare exige la presencia de uno o varios miembros de manera casi permanente.
«Estamos obligados a ir muy a menudo a nuestro chaco, incluso fuera de los periodos de cosecha, porque si no los otros colonos se pueden apropiar de nuestras tierras o robar nuestra coca. Además, el monte invade rápidamente nuestros chacos, hay que desyerbar constantemente» (Paulino M., Pampa Churigua).
36De junio a septiembre, el ritmo migratorio de los colonos se acentúa, ya que aprovechan los tiempos muertos del calendario agrícola de Pampa Churigua para realizar trabajos de mantenimiento de sus tierras en el Chapare o desyerbar nuevas parcelas. Generalmente, el padre se va solo, pero en la época de cosecha de la coca, la madre y los hijos mayores lo acompañan. Los más jóvenes se quedan solos en Pampa Churigua bajo el cuidado de una de las hijas mayores o de una mujer de la comunidad (comadre, madrina, etc.). Después de algunos años, las hijas acompañan cada vez más al padre, sobre todo si no existe un hijo mayor. Ellas se encargan de las tareas domésticas, al mismo tiempo que participan en los trabajos agrícolas menos pesados.
37Durante la ausencia de los padres, los hijos se encargan del cuidado del rebaño en Pampa Churigua. Los migrantes también recurren a la práctica del «al partido», confiando su rebaño a una mujer de la comunidad. En la medida en que no sea posible la reciprocidad, el «pago» del servicio prestado varía según los casos y la duración del cuidado del rebaño. Generalmente, los migrantes pagan con una o dos ovejas, o con una parte de la lana esquilada.
38La ausencia de los padres dura entre 15 días y un mes. En total, la duración anual de la migración del padre de familia varía entre 5 y 7 meses, lo que implica 10 a 12 idas y venidas por año. Dicho de otra manera, el padre de familia pasa tanto tiempo en el Chapare como en la comunidad de origen. En cambio, la madre de familia se ausenta de 2 a 6 meses en total por año. En comparación con los años ochenta, las modalidades de la movilidad espacial hacia el Chapare se han modificado: las estadías son más frecuentes, pero son menos largas.
R. A. Pizarro (1990) calcula, por ejemplo, que el colono realiza sólo tres o seis viajes por año. En cambio, los trabajos de C. Weil (1983) muestran que el colono del Chapare pasa únicamente entre el 10 y el 15% de su tiempo anual en su comunidad de origen. Asimismo, según una encuesta de la DIRECO (1987), el 84% de las familias de colonos tienen su residencia «habitual» en sus tierras del Chapare.
39Este cambio en los ritmos migratorios está relacionado con el hecho que los colonos, afectados por la baja de los precios de la venta de coca, han tenido que reconsiderar la función económica de su espacio de origen. Éste juega de nuevo un papel importante en términos de subsistencia, por lo que es necesario cultivar otra vez la tierra. Por esta razón, las familias retornan progresivamente a sus lugares de origen, aunque sin perder el contacto con el Chapare.
«Cuando la coca se vendía bien, toda la familia vivía en nuestras tierras del Chapare. Sólo volvíamos tres o cuatro veces al año a Pampa Churigua para las fiestas de la comunidad u otras ocasiones. Yo prácticamente ya no cultivaba mis tierras. Había dejado una parte en descanso y había dado algunas parcelas a mi tío que no iba al Chapare. Nosotros recuperábamos una parte de las cosechas. Hace cuatro años, cuando erradiqué la coca, toda la familia volvió a la comunidad. Desde entonces sembramos de nuevo papa y trigo» (Santos M., Pampa Churigua). «Incluso cuando la coca se vendía bien, nunca he abandonado por completo mis tierras en Pampa Churigua. Pero sembrábamos sólo una parte de nuestras parcelas para cultivar papa. Ahora paso menos tiempo en el Chapare, porque tengo menos trabajo allá» (Sinforoso M., Pampa Churigua).
40Según su grado de inserción en el Chapare, existen tres grupos de familias que desarrollan lógicas diferentes de administración del tiempo y de los espacios. Los colonos dividen sus espacios de producción y por lo tanto sus periodos de vida. Esta división se traduce en la separación del grupo familiar durante varias semanas, teniendo cada miembro un lugar específico en la combinación de los lugares de producción.
41Las familias en que uno o varios miembros salen al Chapare como trabajadores agrícolas, por lo general se encuentran en una situación de transición entre una migración temporal estacional y una migración marcada por la división del espacio de vida. Estas familias tienen como objetivo el acceso a las tierras del Chapare. La dificultad es lograr un ahorro gracias al salario agrícola y al mismo tiempo conservar las actividades agrícolas en la comunidad de origen para la subsistencia de la familia.
42Las familias no migrantes (que en realidad migran, pero sólo excepcionalmente) mantienen el contacto con el Chapare, por lo menos de forma indirecta. Aunque su lógica de producción se concentra completamente en el espacio comunitario de Pampa Churigua, ésta no se fija en el espacio ni en el tiempo. El punto a partir del cual los jefes de familia mandan a sus hijos a trabajar en las tierras bajas, es rápidamente alcanzado y las razones pueden ser muy diferentes: la sequía que disminuyó la producción, un contexto favorable a la producción de la coca o simplemente la voluntad de un hijo de migrar, etc. En este caso, la unidad familiar tiene que readaptar su organización en función a sus nuevas estrategias económicas (ritmo de trabajo y de movilidad, decisión de aprovechar las tierras, etc.).
Sistema de movilidad en los valles: espacios divididos
43En los pueblos de valle, el proceso migratorio tiene lógicas diferentes. La migración al extranjero por periodos más o menos largos requiere ritmos de movilidad más complejos. Esta migración moviliza, además, un capital económico, social y cultural mucho mayor.
Modalidades y ritmos de migración
44Las modalidades y los ritmos de desplazamiento confieren al sistema de movilidad espacial de los campesinos de los valles una gran originalidad. Los modos de inserción en los países receptores varían no solamente en función del perfil sociodemográfico de los migrantes, sino también del país de destino.
Estrategias de trabajo y de inserción en el extranjero
45En Santa Rosa y Arbieto, la migración al extranjero concierne generalmente a una población joven y masculina. Aunque la mayoría de los migrantes son jefes de familia entre 25 y 40 años de edad, también los jóvenes de menos de 25 años migran.
46Según el estudio de G. Deheza (1991) realizado en varios pueblos del Valle Alto, en julio de 1990 el 67% de los hijos de
47migrantes vivían en el extranjero (es decir un hijo por familia). Una considerable parte de los que se quedan en el país se van a Cochabamba para realizar estudios de secundaria o estudios superiores, es decir el 6% de los hijos ausentes el día de la encuesta. La migración femenina es un fenómeno que se está extendiendo progresivamente, sobre todo entre las jóvenes que tienen entre 16 y 30 años. En los pueblos de Arbieto y Santa Rosa, las muchachas representan el 24% de los hijos de migrantes.
48Las mujeres salen principalmente a la Argentina, generalmente a Buenos Aires, donde trabajan como empleadas domésticas o en la producción y el comercio de hortalizas que son cultivadas en los barrios periféricos de la capital. Las hijas que han seguido una formación de costurera en Cochabamba van a Buenos Aires para trabajar en talleres clandestinos de confección textil. Durante su estadía combinan varias actividades (pequeño comercio, trabajos domésticos, estudios, etc.). El comercio de hortalizas procura un salario de aproximadamente 500 dólares americanos por mes, mientras que el salario en actividades más especializadas (costura) varía entre 300 y 700 dólares. Generalmente, las jóvenes migrantes son confiadas a parientes cercanos que las alojan y las alimentan a cambio de algunos servicios, lo que permite un ahorro mayor. La migración femenina a los Estados Unidos y a Israel es menos frecuente. La salida de las mujeres a estos países siempre está precedida por la migración del padre o de un hermano mayor.
«El año pasado, mi hijo de 20 años se fue a Israel para trabajar en la construcción. En Tel Aviv, él vivía con otros migrantes del pueblo y de los alrededores. Este año, mi hija mayor de 18 años le ha seguido. Mi hijo le ha encontrado un puesto de empleada doméstica en la Embajada de Bolivia en Tel Aviv» (Ulisses A., Santa Rosa).
49En los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto, numerosas mujeres de migrantes temen la salida al extranjero y cuando se van, se quedan poco tiempo (por lo general algunos meses). El monolingüismo quechua y el nivel de instrucción, así como su dificultad de adaptación, son factores limitantes. Las mujeres mencionan frecuentemente su dificultad de integrarse en el espacio urbano («demasiada gente», «demasiado ruido», «demasiada intranquilidad») y también el rechazo de romper con su cultura («tuve que dejar de llevar pollera», «no hay chicha»).
50La construcción es el principal sector de actividad de los padres de familia y de los hijos migrantes. Esta tendencia no es nueva, puesto que en 1970 el 60% de los bolivianos que residían en Argentina trabajaba en el sector de la construcción y de la industria. El resto se repartía entre el comercio, los servicios y la agricultura (Orsati, 1983).
Los salarios varían según el tiempo de trabajo diario (entre 8 a 10 horas) y el grado de especialización. Los antiguos migrantes que adquieren experiencia profesional en el sector de la construcción, tienden a especializarse y pueden obtener salarios más elevados. El salario mensual en los Estados Unidos varía generalmente entre 1.000 y 1.500 dólares. El ahorro mensual es de 400 a 800 dólares, lo que corresponde aproximadamente al 40% del salario: «Desde hace tres años, yo trabajo en Washington en una empresa de construcción. Gano cerca de 50 dólares por día. Contando los gastos de alimentación y alojamiento, puedo ahorrar entre 500 y 700 dólares por mes. Algunos ganan más, por ejemplo los que saben hacer encofrados. Yo soy un simple obrero» (Migrante de Santa Rosa). En Israel, los salarios mensuales parecen ser ligeramente inferiores a los de los Estados Unidos. Dado que los migrantes hacia este país son escasos, no se ha podido determinar con precisión la gama de salarios mensuales. Se sitúan en aproximadamente 900 dólares para trabajos que no requieren de experiencia. Según los testimonios, el trabajo en el sector de la construcción en Argentina genera salarios bastante inferiores. En 1992, un migrante en Argentina ganaba en promedio entre 600 y 900 dólares mensuales. Los migrantes estiman sus gastos corrientes en 500 dólares, lo que permite un ahorro de 100 a 400 dólares por mes.
51Sea cual fuere el país receptor, los migrantes recrean una microsociedad a la imagen de las prácticas sociales y culturales de su país de origen. En Buenos Aires, la especificidad cultural de la población boliviana se manifiesta hasta en la forma arquitectónica de las viviendas que ocupa: casas a lo largo de calles estrechas con escasa apertura hacia el exterior. Esta forma de vivienda es comparable a la de las regiones altas de Bolivia y se distingue, por ejemplo, de las casas «abiertas» de los migrantes paraguayos y uruguayos.
52La solidaridad interfamiliar característica de las sociedades andinas juega un papel fundamental en la integración de los bolivianos. Las familias instaladas desde hace mucho tiempo en los barrios de Buenos Aires, La Charrúa, La Salada o La Ferrere, sirven de enlace a la llegada de nuevos migrantes y dan lugar al agrupamiento de los bolivianos (Mugarza, 1985; Anderson, 1981; Anderson y Dandler, 1983). A cambio de pequeños servicios, los migrantes que residen desde hace mucho tiempo en esta ciudad, alojan a los recién llegados. Cuando tienen suficientes ahorros, éstos se instalan en su propia casa y reciben a su vez a otras familias. Así perpetúan la «cadena migratoria».
En una muestra de 107 familias entrevistadas en sus pueblos de origen, J. Dandler y C. Medeiros (1985) calculan que el 65% de los migrantes en Argentina no pagan su alojamiento, sino que son acogidos por un pariente o un amigo; el 21% vive en campamentos en el lugar de trabajo y el 14% alquila una habitación o son propietarios de una casa.
53En las villas miseria de Buenos Aires (barrios precarios de la capital en los que se concentra una gran proporción de inmigrantes), en 1975 el 20% de la población eran bolivianos. Los bolivianos se sirven de una red sociocultural de parentesco extremadamente eficaz y conservan algunas prácticas específicas del mundo andino que permiten la inserción de los migrantes en el mundo laboral.
El «pasanaku», por ejemplo, es una asociación de varias personas que reúnen sus recursos monetarios para desarrollar una actividad comercial. El «churanaku» consiste en comprar una gran cantidad de frutas y verduras que luego se reparte entre varias mujeres para ser vendida en el mercado urbano de Buenos Aires. El decreto de erradicación de 1976 ha dispersado a la población boliviana de las villas miseria, pero las relaciones de solidaridad y de ayuda mutua han permitido mantener la red socioeconómica al interior de la villa (Mugarza, op. cit.).
54Para las personas que se van a Estados Unidos o a Israel, el contraste sociocultural es mucho más fuerte. Una vez que están en el país, ¿cómo imaginarse a un campesino boliviano que no domina el español, enfrentado con el inglés, hebreo o japonés? En realidad, las condiciones de vida en el país receptor permiten escapar o pasar por el obstáculo lingüístico. En los Estados Unidos, la presencia de numerosas comunidades hispánicas limita los problemas del idioma. Las comunidades de migrantes son muy compartimentadas, tanto en sus formas de ocupación del espacio urbano como en sus prácticas cotidianas. «[Las comunidades] trabajan en enclaves. Esta constatación importante ha permitido a grupos minoritarios evitar las dificultades de la inserción en el mercado laboral y de la discriminación, creando economías en un medio cerrado» (Body-Gendrot, 1991: 135). El aislamiento por nacionalidad evita que tengan que integrarse lingüísticamente en el país. «No frecuentamos prácticamente a ningún gringo, ni tampoco a personas de otros países. Nos quedamos entre nosotros. En el trabajo hay prácticamente sólo bolivianos» (Orlando S., migrante de Arbieto).
55En Israel, el esquema es más o menos idéntico. Las empresas de construcción emplean en las obras a intermediarios que hablan español. Sin embargo, el aislamiento por nacionalidad parece ser menos fuerte: «En la obra había numerosas nacionalidades. La mayoría habla inglés. Nosotros nos dirigíamos sistemáticamente a nuestro patrón, que hablaba español y hebreo. Yo tenía algunos amigos israelíes en el trabajo. Con ellos he podido aprender algunas palabras en hebreo» (Tomás E., Santa Rosa).
Irse y volver
56El tiempo de ausencia de los migrantes es muy variable. Se puede hablar de tres tipos de duración: periodos cortos (de un mes hasta un año), periodos intermedios (de uno a cinco años) y periodos largos (más de cinco años).
57En el Valle Alto, la migración internacional se caracteriza por periodos de ausencia intermedios o largos: el 67% de los jefes de familia parten por más de un año sin volver al pueblo (Deheza, 1991). Evidentemente, las largas distancias son una primera explicación del prolongado tiempo de migración. Por otra parte, el costo de la migración obliga a los migrantes a restringir los gastos que ocasionaría un retorno eventual. Las ausencias cortas conciernen principalmente a la migración hacia Argentina o a veces hacia Estados Unidos, si los migrantes tienen el permiso de residencia en el país. En este caso, regresan una o también dos veces al año a su lugar de origen. Generalmente, el retorno anual se efectúa de febrero a marzo durante las cosechas y las festividades de carnaval. Estos retornos, que se pueden calificar como «visitas largas», cumplen una función económica y sociocultural. El retorno del padre de familia y de un hijo mayor permite recurrir lo menos posible a mano de obra externa para los trabajos agrícolas. El jefe de familia aprovecha su estadía para verificar, reorientar y controlar el estado del predio agrícola. En esta ocasión, la familia realiza una especie de balance, evalúa los problemas surgidos durante la ausencia de los migrantes y toma importantes decisiones (venta de ganado, reorientación de la producción, inicio de una nueva actividad, etc.).
58El retorno anual tiene, además, una función social y cultural. La llegada del migrante ocasiona festividades de carácter excepcional en la comunidad del pueblo (elaboración de chicha y alquiler de una banda). Las familias se reúnen para hablar de las experiencias de los migrantes y de las posibilidades de trabajo en el país. Los migrantes experimentados instruyen a los futuros emigrantes, al mismo tiempo que refuerzan los lazos de amistad y de solidaridad intercomunitaria. El regreso de los migrantes coincide a menudo con el Carnaval, una fiesta popular muy arraigada en las tradiciones nacionales. Para este importante evento en el ciclo festivo del pueblo, las familias gastan bastante dinero. Los campesinos migrantes vuelven al pueblo para «bailar el carnaval», «tomar chicha», «contar de la vida allá» y para la «ch'alla». Estos retornos anuales preservan y alimentan la identidad colectiva e individual de los migrantes. La persistencia de los valores culturales, estrechamente relacionada con el arraigo a la tierra, es la garantía para mantener los lazos con el medio de origen y consecuentemente con el predio familiar.
59Sin embargo, la duración de estas «visitas» raras veces pasa los seis meses. Aparte de tener una razón netamente económica, las condiciones de estadía en el país receptor determinan frecuentemente el ritmo migratorio. La otorgación de la visa de residencia para los Estados Unidos establece como condición previa la presencia obligatoria del migrante por lo menos una vez al año. Dicho de otra forma, el migrante está obligado a «marcar tarjeta» anualmente si quiere conservar su visa. Teniendo en cuenta el considerable costo que representa un viaje a los Estados Unidos, el migrante prefiere partir nuevamente en el plazo definido para no arriesgar la anulación de sus documentos, aún cuando lo considera innecesario (por ejemplo, cuando el ahorro es considerado suficiente para un retorno prolongado al predio).
«Hace casi 6 meses que volví de Estados Unidos y todavía no sé si me iré nuevamente. Pensé dedicarme por algún tiempo a mi chaco y sobre todo a la ganadería. Mis ahorros me permitirían comprar vacas lecheras, pero mi mujer no podría asumir sola este trabajo. Ahora los niños van a la escuela, el menor va a Cochabamba a estudiar. Pero si no me voy ahora pierdo mis papeles, y si el chaco no funciona, habrá que pagar el mismo monto que al comienzo» (Orlando S., migrante de Arbieto).
60Las migraciones de larga duración (más de cinco años sin regresar al pueblo) están lejos de ser minoritarias: conciernen al 30% de los migrantes entrevistados por G. Deheza (op. cit.). ¿Cómo explicar estas duraciones de ausencia y, sobre todo, cómo interpretarlas?
61La migración de los jefes de familia frecuentemente plantea problemas conyugales. Al final de un cierto tiempo de ausencia, los migrantes empiezan una relación extraconyugal en el país de inmigración. De esta manera, numerosas mujeres son literalmente «abandonadas» por su marido sin tener noticias por mucho tiempo.
«En el pueblo hay mujeres cuyo marido no ha vuelto desde hace mucho tiempo. Algunos incluso se han casado de nuevo en Argentina. Aquí todo se sabe, porque los que regresan cuentan lo que pasa allá. Estas mujeres están obligadas a devolver solas la deuda que su marido ha dejado, si no les manda dinero. En muchos casos, la gente del pueblo las ayuda a salir del apuro. Pero en la mayoría de los casos se van para instalarse en Cochabamba, donde se dedican al comercio» (Mujer de Santa Rosa).
62En el pueblo se ejerce una fuerte presión sobre el marido infiel. Después de varios años, algunos regresan y quieren seguir con la familia. Los miembros de la comunidad manifiestan un tal rencor colectivo que incluso si la familia logra reconstituirse, es socialmente marginada.
63La migración de larga duración concierne también a familias enteras. El censo de migrantes de Santa Rosa y de Arbieto no permite evaluar con precisión la importancia de esta migración temporal. Según los testimonios de los dirigentes del pueblo, el número de familias instaladas desde hace mucho tiempo en Argentina (de 5 a 10 años sin retorno al pueblo), y en menor medida en los Estados Unidos, en los dos pueblos no excede la decena (lo que corresponde aproximadamente al 2% del total de familias). ¿Se trata de migraciones «definitivas»? No necesariamente, ya que en estas regiones la migración siempre es reversible. La doble residencia (a veces la triple residencia, si las familias tienen una casa en Cochabamba) sostiene el proceso migratorio. Algunas familias reúnen sus ahorros para comprar un lote en Buenos Aires y construir una casa. No es raro que una familia se instale durante varios años en el extranjero, confiando sus tierras a parientes durante su ausencia. A su retorno, las familias recuperan sus tierras y las cultivan de nuevo. La reversibilidad de la migración de larga duración es más corriente por la cercanía de Argentina. Sin embargo, también es válida para los Estados Unidos.
«Mi sobrino fue a instalarse en Miami con su mujer y sus hijos. Él trabaja en la construcción, ella es empleada doméstica. Desde hace siete años tenemos pocas noticias. Sólo han vuelto dos veces. Él manda regularmente dinero a su madre que está encargada de construir una casa en el pueblo, en la que van a vivir a su retorno. Mientras tanto, entre el resto de la familia nos hemos repartido sus parcelas para aprovecharlas» (Mujer de Arbieto).
Una migración muy selectiva
64La migración internacional, como todo tipo de corriente migratoria, es un fenómeno selectivo, sea porque la población no tiene la misma motivación de salir por un tiempo, sea porque los obstáculos que encontrará tienen mayor peso que el «deseo» de migrar.
De la intención a la decisión
65La migración al extranjero genera ingresos tan elevados en comparación con la producción agrícola que uno se podría limitar a la explicación clásica del proceso migratorio, la de la ventaja comparativa; los migrantes mismos dicen salir «para ganar más dinero». Durante las entrevistas, mucha gente hizo referencia a la «falta de dinero», la «falta de tierras», la «falta de agua», «los precios de venta demasiado bajos», etc. Siendo la insuficiencia de los ingresos agrícolas y las limitantes de los sistemas de producción los principales determinantes de la migración, ésta es ante todo una necesidad.
66Sin embargo, la migración también puede ser una libre elección. No es raro que la salida apunte a un proyecto preciso y claramente expresado por el migrante: comprar tierras, financiar los estudios de un hijo, construir una casa, etc. Por lo tanto, es posible identificar los objetivos de los migrantes a partir de su percepción y de lo que están viviendo. Sin embrago, este método se basa en el postulado de una toma de distancia suficiente de parte del migrante para hacer del deseo un dato «objetivamente» utilizable. No obstante, las motivaciones expresadas por los migrantes son a menudo vagas y variables. Se mezclan extrañamente factores de repulsión y de atracción, e incluso cuando los objetivos se expresan claramente, su diversidad hace que sea difícil identificarlos claramente y generalizarlos.
67En vez de razonar en términos de deseo o de necesidad, es más pertinente preguntarse sobre la viabilidad de la migración. A priori, las familias que tienen pocas tierras tenderán a irse. ¿Pero el campesino siempre tiene los medios para hacerlo? La intención o la necesidad de migrar no es lo mismo que la decisión efectiva y la realización, pues la migración al extranjero supone ciertas condiciones previas.
El dinero para la migración
68La salida al extranjero requiere un capital monetario cuyo monto hay que conocer para entender el proceso migratorio. La suma necesaria para una primera salida varía según el destino (Cuadro 5).
69En el caso de Argentina, el costo depende del modo de transporte. Las familias que cuentan con un capital inicial bajo viajan en tren, pero generalmente los migrantes eligen el avión, dispuestos a alargar el plazo de devolución de un préstamo. En estas condiciones, el costo de la primera salida a Argentina es de aproximadamente 400 dólares (precio del viaje y de la visa).
70Los costos de la primera salida a los Estados Unidos varían según la modalidad administrativa de entrada al territorio. Los migrantes salen con una simple visa turística y trabajan en la clandestinidad, pero frente a los riesgos y las limitantes de esta solución, algunos prefieren obtener la visa de trabajo de larga duración si un pariente cercano (hermano, hermana o marido) ya reside en el país. Al llegar a Estados Unidos, deben tratar de conseguir los documentos de residencia, lo que significa gastos posteriores. También sucede que la entrada al país se efectúe mediante el fraude administrativo (por ejemplo, pasaporte falso indicando la nacionalidad norteamericana). Esta táctica permite un margen de maniobra evidentemente mucho más flexible una vez que se haya entrado al país, pero sólo el costo de los trámites puede alcanzar los 2.500 dólares. Por lo tanto, la primera solución es menos costosa pero más arriesgada. De ella se sirven los migrantes que no tienen parientes en territorio norteamericano o los que no quieren endeudarse demasiado. La segunda solución es actualmente la más corriente y que supone un capital inicial de cerca de 3.000 dólares.
71La salida a Israel significa la mayor inversión en términos monetarios. El migrante sale con una visa de turismo y trabaja en la clandestinidad cuando llega al país. El costo del pasaporte y de la visa puede alcanzar los 2.000 dólares americanos, monto al cual hay que añadir el precio del viaje (1.500 dólares), es decir, un total de 3.500 dólares. Además, los migrantes tienen que disponer de un mínimo de 1.500 dólares en efectivo que tienen que mostrar al pasar por la aduana. ¡La migración hacia Israel requiere entonces de un capital inicial de 5.000 dólares!
Prestarse para partir...
72La migración requiere un capital inicial considerable, que las familias raras veces tienen a su disposición. No siempre la primera salida al extranjero es el resultado de un ahorro inicial que permita asegurar el gasto. Las familias tienen que prestarse dinero. Existe una red de prestadores en el pueblo o en las comunidades vecinas. Por lo general, son migrantes de larga experiencia quienes después de haber acumulado cierto capital gracias a los ingresos obtenidos por la migración, dan un préstamo a los nuevos migrantes. Cuando esta práctica está acompañada de tasas de interés, constituye para algunas familias una verdadera fuente de ingresos paralelos.
73Las relaciones interfamiliares y particularmente los lazos de parentesco directo o de compadrazgo juegan un papel primordial cuando se recurre al préstamo. Cuando una familia solicita a sus compadres o comadres un préstamo de dinero, éstos tienen el deber moral de aceptarlo, por lo menos si su situación económica lo permite. Esta obligación moral se basa en los principios fundamentales de la ayuda mutua (ayni) y significa de manera implícita que la familia que se presta dinero debe los servicios que ha recibido. En este caso existe únicamente un contrato moral entre las dos familias. Sin embargo, éste crea una jerarquía social: la familia se beneficia de cierto prestigio por haber prestado dinero y dispone de servicios de la otra familia hasta que ésta lo haya devuelto. Estas formas de préstamo de carácter social se manifiestan cotidianamente (diversos obsequios, ayuda en el trabajo agrícola, etc.). No obstante, este tipo de préstamo sólo es posible cuando se trata de montos reducidos, entre los 100 y 500 dólares, y por lo tanto sólo se puede considerar para las salidas hacia Argentina.
74Cuando el que va a partir no puede prestarse dinero de sus parientes cercanos o de amigos, se dirige a prestadores fuera del círculo de parentesco. En este caso, el préstamo implica elevadas tasas de interés (entre el 3 y el 5% por mes). El migrante tiene que encontrar lo más pronto posible algún trabajo en el país receptor, ya que los intereses se acumulan en el transcurso de los meses y pueden resultar en un endeudamiento irreversible para la familia. Por esta razón, la salida es preparada con mucha anticipación. No es solamente una decisión individual, sino que requiere del consenso de la familia. Si la migración es un fracaso (sea porque el migrante no logra entrar al país, sea porque no encuentra trabajo lo suficientemente rápido o con la remuneración suficiente), otro miembro de la familia sale a su vez y le ayuda a devolver la deuda. Es frecuente que un jefe de familia endeudado incite a sus hijos a migrar.
75El comportamiento migratorio de los individuos se inscribe, además, en una dinámica comunitaria. Cuando una familia se presta dinero, independientemente de quién sea el prestador al que se dirige, debe disponer de cierto capital moral en la comunidad del pueblo para obtener la confianza de su acreedor. En este sentido, la base social y económica de la familia (en otros términos, su buena reputación) es un elemento fundamental del sistema migratorio. Este se basa en los recursos de los que dispone la familia (la superficie de tierras y el tamaño del rebaño son considerados garantías de un ingreso mínimo) y en su comportamiento social (honestidad, fidelidad a las normas comunitarias, etc.). Por otra parte, la solicitud de un préstamo moviliza ritos de sociabilidad fuertemente establecidos: se invita al prestador a varias jarras de chicha y a participar en la comida de despedida. La negociación puede durar toda una tarde o un día entero, en el transcurso del cual las dos familias establecen las cláusulas del contrato moral y financiero.
76La participación de las familias en la vida festiva y ritual del pueblo –mediante prácticas demostrativas y ostentosas– es garantía de una buena reputación. Es obligatorio acudir a todas las invitaciones hechas por acontecimientos familiares en el pueblo (bautizo, matrimonio, misa chica y umaruthucu). A cambio es indispensable recibir regularmente a los miembros de la comunidad. Son las mujeres las que están encargadas de preservar la buena reputación de la familia. El seguimiento anual de las familias muestra que ellas participan en promedio una o dos veces por semana en un acontecimiento festivo en el pueblo o en las comunidades vecinas. El estudio de los modos de consumo confirma estas tendencias, ya que la parte del presupuesto dedicada a las festividades es considerable. Las familias que no logran asumir los gastos de esta inversión sociocultural, no pueden recurrir al préstamo para irse a lugares rentables como los Estados Unidos o Israel.
77La migración implica, además, el acceso a una red social, a un espacio relacional que se da en otro nivel. En Santa Rosa y Arbieto, este espacio relacional –o la «red socioespacial de la migración»– tiene varios niveles: familiares, comunitarios, regionales e internacionales (Gráfico 18).
78Los actores que intervienen en el proceso migratorio son múltiples; los migrantes-prestadores del pueblo o de pueblos vecinos son indispensables para el préstamo, mientras que las familias ya residentes en el país receptor permiten la acogida del recién llegado. Los contactos informales a nivel regional dan el acceso a la información.
79Finalmente, los «tramitadores» permiten la obtención de los documentos administrativos mediante el pago de una comisión (pasaporte falso y visa). De esta manera, la cadena migratoria supone la existencia de una multitud de eslabones o lazos sociales, fundada en un «capital social» previo del que muchas familias no disponen.
Un sistema migratorio de alto riesgo
80El recurrir al préstamo expone a las familias a grandes riesgos cuando intervienen factores externos que los individuos no dominan. Si el migrante no tiene parientes cercanos que residen en los Estados Unidos, utiliza un nombre prestado para obtener un pasaporte y una visa. Esta manipulación administrativa representa un fuerte riesgo al pasar por la aduana y muchos no logran entrar al país.
«Mis dos hijos mayores han pasado dos años en los Estados Unidos. Volvieron después de más de un año. Mi tercer hijo también quería salir. Hemos hecho fabricar un pasaporte falso con un nombre prestado, el de un amigo residente en el país. En mayo nos hemos prestado 3.000 dólares de varios amigos en el pueblo. Al llegar al aeropuerto, los de la aduana se dieron cuenta de una anormalidad en el pasaporte y no quisieron dejarlo pasar. Hicimos otro intento en julio, prestándonos de nuevo 1.000 dólares para el viaje. Por segunda vez fue rechazado en la frontera. Ahora tengo una deuda de 4.000 dólares. Entonces lo mandé a Argentina» (Domingo V, antiguo migrante de Arbieto).
81Este ejemplo, que no es único, muestra a qué punto la migración a los Estados Unidos representa un riesgo para el hogar. Su carácter incierto pesa sobre la toma de decisión del padre de familia en la medida en que el éxito depende también de condiciones externas (por ejemplo de la validez de los documentos).
82Con un potencial de ahorro mensual de 600 a 700 dólares, las familias estiman el plazo mínimo de devolución de la deuda en aproximadamente seis meses. Según la rapidez con la que el migrante encuentra trabajo, en función del monto del salario o de la resistencia física y psicológica, el plazo puede variar considerablemente.
«Mi marido se fue a Estados Unidos hace más de tres años. Nos habíamos prestado 3.000 dólares con una tasa de interés mensual del 3%. Pero él no ha podido encontrar un trabajo estable. Actualmente, todavía debo 1.500 dólares por los intereses que se van acumulando. Cada vez que me manda dinero lo utilizo para devolver la deuda» (Ernestina L., mujer de migrante en Santa Rosa).
83El migrante se expone a otro tipo de riesgo. La preparación administrativa de la salida se confía a menudo a un «tramitador» que vive fuera del pueblo, generalmente en Cochabamba. Los futuros migrantes tienen que viajar, a veces varias veces al mes, para acelerar los trámites. Tal como para los prestadores, existe una red de «tramitadores» de confianza conocidos por la mayoría de las familias. Sin embargo, esta red fluctúa mucho según los periodos y el carácter de la migración. Sucede que las familias tienen que negociar con «tramitadores» poco seguros. La primera forma de abuso consiste en un chantaje de último momento. El «tramitador» exige un monto suplementario no previsto en el costo convenido al inicio, para obtener con seguridad los documentos administrativos. Una vez efectuados los primeros pagos, las familias están obligadas a ceder al chantaje. Esta táctica es tan difundida que la mayoría de las familias no dudan en prever un margen en su presupuesto inicial.
84La segunda forma de abuso, que es mucho más dramática por las consecuencias que conlleva, está relacionada con la existencia de «tramitadores» falsos. Al tener un buen conocimiento de los sistemas administrativos, cobran el dinero del futuro migrante y desaparecen.
«Hace cinco años, nuestra hija tenía que irse a Estados Unidos. Hicimos hacer los trámites prestándonos en total 3.800 dólares, pero 'ellos' nunca nos dieron los papeles. Hemos gastado todo este dinero en vano. El tramitador nos ha engañado a nosotros y a otras doce personas. Hemos avisado a la policía. Lo han encontrado en Santa Cruz y lo han metido a la cárcel. De hecho, se quedó sólo una semana adentro. Seguramente ha pagado para salir» (Anacleta M., Arbieto).
85Consecuentemente, aparte del alejamiento y del aislamiento que implica una salida de larga duración, los migrantes caen bajo el yugo de los conocedores de las artimañas administrativas y de los agentes financieros. Este grupo dominante, extremadamente bien integrado en el medio urbano y por naturaleza fluctuante, incluye tanto a los migrantes experimentados que han adquirido una buena base socioeconómica y que a su vez se han convertido en prestadores de dinero y de consejos, como a los tramitadores de la ciudad. El costo psicológico, social y económico de la migración, con los riesgos de endeudamiento que implica, constituye un factor decisivo en los comportamientos migratorios. De la viabilidad inicial del proyecto dependerá no solamente la decisión de partir, sino también el éxito de la migración.
¿Migrar, un privilegio de «los menos pobres»?
86En los espacios rurales donde la presión demográfica es fuerte, la falta de tierras es a menudo considerada como el principal factor para la migración. En los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto, la relación entre el recurso tierra y la migración es paradójica. El Gráfico 19 muestra una sorprendente correlación entre el tamaño del predio agrícola y el tiempo global de la migración de los jefes de familia. Los migrantes que desde la fecha de su matrimonio han pasado la mayor parte del tiempo en el extranjero, son los que poseen las mayores superficies de tierra.
La variable considerada aquí es el tiempo de migración del jefe de familia, en relación con el tiempo de vida conyugal. El matrimonio significa la autonomía económica del núcleo familiar. Por lo tanto, es posible relacionar las dos variables: tiempo de migración y superficie de la tierra. No obstante, la edad del jefe de familia es una variable de igual importancia, ya que a mayor edad, mayor es el tiempo absoluto de migración (número de años pasados fuera del país). Inversamente, cuanto más joven es el padre de familia, menor es su tiempo absoluto de migración, pero mayor es su tiempo relativo de migración (en relación al tiempo de vida conyugal).
87Esta relación se debe a que únicamente las familias con recursos generados por el predio agrícola o por actividades de diversificación, pueden asumir la inversión monetaria y soportar el tiempo de devolución de la deuda. Durante los primeros meses de ausencia del jefe de familia, el éxito depende de la capacidad de la mujer de conservar las fuentes de ingresos agrícolas para no tener que utilizar el dinero generado por la migración. De esta manera, el migrante podrá aprovechar de su estadía en el extranjero y realizar más salidas. De hecho, cuando la migración es exitosa, puede resultar en la extensión de las tierras que posee. La mayoría de los migrantes que logran ahorrar, compran tierras en su pueblo de origen. De esta forma interviene una triple relación entre la propiedad de la tierra y la migración:
- la escasez de tierra obliga a buscar una alternativa a la agricultura orientada hacia la supervivencia económica de la familia, pero al mismo tiempo esta escasez limita el tipo de alternativas;
- cuanto mayor es la superficie de tierras, mejores son las posibilidades de recurrir a la migración hacia el extranjero. Esta relación no significa que las familias que poseen una superficie de tierras reducida nunca se involucren en el proceso migratorio, sobre todo si disponen de otra fuente de ingresos (comercio o transporte). Sin embargo, asumen un considerable riesgo;
- cuanto mayor es la superficie de tierras, más largo puede ser el tiempo de migración y mayor la posibilidad de una migración exitosa, aunque sea costosa (a los Estados Unidos o a Israel).
88El nivel de instrucción de las familias es otro factor de migración. G. Deheza (op. cit.) demuestra que los comportamientos migratorios están en estrecha relación con los niveles de instrucción de la población.
Los pueblos estudiados se caracterizan por niveles de instrucción superiores al promedio regional en el medio rural. El 20% de la población mayor a los 6 años de edad es analfabeta, mientras que el promedio regional en el medio rural alcanza el 31% (INE, 1992). En su estudio de los migrantes del pueblo vecino de Ucureña, J. Balan (1990) insiste igualmente en este aspecto: las personas que han terminado la escuela primaria son las que más migran.
La migración imposible
89Los riesgos de una salida al extranjero determinan la divergencia entre los comportamientos migratorios en los valles de Santa Rosa y de Arbieto. En 1992, aproximadamente un hogar de tres no contaba con ningún migrante en el extranjero. Dos testimonios ilustran la exclusión sociocultural o socioeconómica de los no migrantes en su comunidad.
La historia de Hilarión A.
9064 años, 9 miembros de la familia presentes en el predio agrícola
91Superficie de tierras: 3.6 ha
92Idioma hablado por el jefe de familia: quechua
93Actividad: agricultor, minero relocalizado, obrero albañil
«Nunca he salido a trabajar fuera del país como lo hace la mayoría de la gente aquí. Hasta mis doce años he vivido en Arbieto con mis padres, que tenían cuatro hectáreas de terreno. Eramos tres hijos, una hija y dos varones. Yo era el mayor. Entonces fui a trabajar en las minas de Catavi en la región de Oruro. Raras veces volvía para ver a mi familia, sólo cuando tenía suficiente plata para el viaje. He vivido allá la mayor parte de mi vida. En total he trabajado más de veinte años en las minas.
Justo ante de la muerte de mi padre en 1948, la gente de la comunidad se ha aprovechado del hecho que él no sabía leer ni escribir para hacerle firmar un documento falso y despojarlo de sus tierras. De las cuatro hectáreas que tenía, mi hermano ha podido obtener dos, el resto se lo quedó la gente de la comunidad. Cuando se cerraron las minas, he vuelto a vivir en Arbieto. Mi hermano me ha dado una arrobada de terreno y mi hermana recibió otra parte. En Catavi tenía una parcela donde cultivábamos papa y habas. O sea que he aprendido a cultivar la tierra. Actualmente, estas tierras no son suficientes para hacer vivir a una familia. Cada mes recibo una pensión del Estado [indemnización mensual de 200 Bolivianos que reciben los mineros relocalizados] y paralelamente trabajo como albañil en el pueblo, junto con mi hijo. Nunca he pensado salir al extranjero para trabajar; en todo caso no hablo español. En cambio, mi hijo quería irse. Pero no tenemos amigos o parientes que nos pudieran recibir allá. Aquí en el pueblo no somos bien vistos. Somos considerados extranjeros, ya que he vuelto hace solamente cinco años. Y, además, no nos gusta prestarnos plata. Yo no tengo ninguna deuda en el pueblo. De todas maneras, no nos querrían prestar plata para pagar el viaje» (Hilarión A., diciembre de 1992).
La historia de Ernán C
9440 años, 7 miembros de la familia presentes en el predio agrícola
95Superficie de tierras: 1.3 ha.
96Idioma hablado por el jefe de familia: quechua, español
97Actividad: agricultor, ganadero, trabajador agrícola temporal
«Mi padre siempre ha vivido en Arbieto. Tenía siete arrobadas [2.5 ha] en la comunidad. Eramos tres hijos, dos chicas y yo. Cuando mi padre murió en 1968, mi madre se casó de nuevo. Ha tenido un hijo, mi medio hermano que vive ahora en Santa Cruz. Cuando murió el segundo marido de mi madre, mi medio hermano la ha mantenido. Por lo tanto ha recibido la mayor parte de las tierras. Yo sólo he recibido media arrobada. Actualmente, tengo un pleito con él par recuperar el resto de las tierras.
Después de mi matrimonio he trabajado mucho en el Chapare para alimentar a mi familia. Yo transportaba las bolsas de coca hasta los lugares donde se fabricaba la pasta [pasta base de cocaína]. Frecuentemente caminaba varios días por el monte abriéndome camino con el machete. En esta época ganaba suficiente. Ahora los precios de la coca han bajado y es peligroso trabajar en el Chapare. A veces vuelvo allá cuando no tengo suficiente plata para alimentar a mi familia. Pero en el pueblo no está bien visto trabajar con los cocaleros. Quise irme a Argentina porque uno de los hermanos de mi mujer vive allá. Al comienzo he podido quedarme varios meses. Iba y venía. Y después tuve un accidente. Ahora ya no puedo trabajar como antes, ya no puedo cargar mucho peso. Varias veces he tratado de volver a trabajar en Argentina pero como no encontraba trabajo, cada vez me endeudaba. Ahora la gente de la comunidad ya no quiere prestarme plata. Dicen que soy demasiado pobre y que no podría devolver mis deudas. No me tienen confianza. Me peleo mucho con la gente de acá» (Ernán C, junio de 1992).
98En los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto, la migración internacional concierne sobre todo a las capas favorecidas de los campesinos, más por razones de viabilidad que de necesidad. El acceso a la migración depende al mismo tiempo de la base social de la familia, de su propiedad inicial de tierras y de sus capacidades de desarrollar actividades paralelas a la agricultura. Si bien la cohesión social comunitaria sigue siendo el elemento clave del proceso migratorio, la selectividad se basa en la diferenciación sociocultural y económica de las familias. El grado de instrucción, la presencia o no de una tradición migratoria en la familia, la experiencia vivida, el acceso a la información, la inserción y el lugar socioeconómico de los individuos dentro de la comunidad y sus capacidades de adaptación son factores que se añaden al incentivo del salario.
El otro lugar, un espacio cotidiano
99Las estrategias migratorias en las comunidades campesinas de Pampa Churigua, Santa Rosa y Arbieto plantean en primer lugar la cuestión de la configuración espacial de la migración rural. Migraciones internas a partir del altiplano, migraciones internacionales de los campesinos de los valles: ¿cómo explicar esta diferencia entre los destinos migratorios entre dos pisos ecológicos tan cercanos? E inversamente: ¿por qué las familias menos necesitadas y más instruidas de la comunidad de altura no migran al extranjero?
100Se pueden proponer varias hipótesis. Puesto que para la migración internacional se necesita recurrir al préstamo y se requiere un «sentido» de acumulación a largo plazo, ésta puede parecer alejada de las lógicas más tradicionales de los campesinos de Pampa Churigua. Sin embargo, existe cierta capacidad de acumulación y de ahorro en la comunidad de altura. El hecho de que la mayoría de la población de Pampa Churigua compra tierras en el Chapare es una prueba de ello.
101La necesidad de acceder a redes sociales específicas también puede restringir la difusión de la migración internacional en la comunidad de altura. La dinámica de esta migración proviene de un sistema de organización colectiva que funciona al interior de la estructura comunitaria. Se basa en la solidaridad interfamiliar y no puede ser objeto de una gestión estrictamente individual. «Es corriente encontrar ciertas regiones, pueblos o comunidades caracterizados por una fuerte migración, mientras que ésta está ausente en otras regiones. Esta tendencia se explica por el rol de las redes sociales en el proceso migratorio» (Balan, 1990: 277).
102Sin lugar a dudas, el origen sociohistórico de la población campesina y sus particularidades locales constituyen el factor de explicación más pertinente. En la primera mitad del siglo XX, la emergencia de una categoría de campesinos independientes que diversificaron sus actividades frente a una creciente demanda de tierras, ha trastocado las relaciones de los campesinos con sus territorios. Los «piqueros» involucrados mucho antes de la Reforma Agraria en una lógica individual de apropiación y de aprovechamiento de las tierras (las de las haciendas), fueron motivados a integrarse rápidamente en las redes regionales de comercialización. El desplazamiento y la diversificación de las actividades familiares fueron las condiciones de esta apertura hacia el espacio regional. Al haberse integrado muy temprano en el sistema comercial regional, los campesinos de los valles tienen una larga práctica de movilidad espacial. El progresivo crecimiento del sector terciario y la urbanización del campo a partir de los años cincuenta han reforzado esta tendencia. Al mismo tiempo, la integración económica prematura de este campesinado en el espacio regional ha llevado consigo la recomposición de las identidades socioculturales campesinas. Hoy en día, el mestizaje, el acceso a la educación y al bilingüismo, la urbanización y la individualización de los comportamientos, así como la disminución de la cohesión comunitaria favorecen las salidas al extranjero y facilitan la integración de estos campesinos quechuas en los centros urbanos argentinos o norteamericanos.
103Si bien hoy en día los pueblos del Valle Alto son más propicios a la migración que las comunidades de altura, en las que dominan los indígenas quechuas monolingües, esta diferencia entre los destinos de la migración no es definitiva. Un cambio en la coyuntura económica y política nacional o incluso internacional puede modificar en cualquier momento las trayectorias migratorias. En la época del «boom» de la coca, por ejemplo, los campesinos de Santa Rosa y de Arbieto cambiaron el extranjero por el Chapare. La mayoría de las familias se lanzaron en la elaboración de la pasta base de cocaína, que proporcionaba mayores ingresos que un salario de albañil en Argentina (en el transcurso del periodo 1980-1985, el Valle Alto era un espacio motor de la economía de la coca-cocaína). Pero desde el momento en que cayeron los precios y que las políticas antidroga se endurecieron, los campesinos se retiraron del mercado de la coca y se fueron nuevamente al extranjero.
104En la región de Cochabamba, la «mundialización» de las economías campesinas y de las migraciones está indiscutiblemente en curso. Sea en la comunidad de altura o en los valles, los comportamientos migratorios están sometidos a las coyunturas económicas y políticas a nivel nacional o internacional. La migración hacia el Chapare conduce a una fuerte dependencia y vulnerabilidad de los campesinos cuyas lógicas de subsistencia están actualmente ligadas a la economía de la coca. Atrapados en las mallas de la vasta y compleja red del espacio-mundo, el campesino de Pampa Churigua sólo dispone de bajos márgenes de maniobra para adaptarse a las presiones de los actores nacionales e internacionales. La reversibilidad de los comportamientos migratorios se basa en la coyuntura sociopolítica y económica del momento (control del tráfico, precio de venta de la coca, etc.). Asimismo, en los valles, las migraciones superan ampliamente el marco local o regional; el campesino está sometido a las fluctuaciones de las políticas de inmigración de los países ricos, a los cambios de moneda, al mercado internacional del trabajo, etc.
105A causa del arraigo de la migración en las sociedades de origen, las dinámicas de movilidad son testimonios de un modo original de extensión del espacio de vida campesino que los actores locales viven de manera «semi autónoma». En la comunidad de altura, el Chapare, situado a 150 km de distancia, forma parte del horizonte cotidiano y permanente de los campesinos. La migración es una alternativa totalmente integrada y adaptada al ciclo de vida de los individuos y al desarrollo social de la familia. El acceso a las tierras bajas no significa la transferencia de la población a otro sistema socioeconómico. Por el contrario, las formas de inserción en el Chapare, los tipos de actividad y los ritmos de migración demuestran la voluntad de combinar dos espacios de producción. La expresión más significativa de esta dimensión es la tenacidad de la población campesina de querer invertir en las tierras del Chapare, mientras que la coyuntura apenas favorece la comercialización de la coca.
106En los valles, la migración hacia el extranjero es igualmente una alternativa generalizada, que se ha convertido en elemento estructural de la economía campesina. Las lógicas de movilidad se basan al mismo tiempo en un sistema de organización comunitaria muy estructurado y en la iniciativa individual. La migración, convertida en «tradición reticular» (Delauney, 1991), se perpetúa de padre a hijo, basándose en una práctica del espacio que se ha vuelto familiar y que es sustentada por redes sociales y por necesidades económicas. El sistema de movilidad se basa en la fragmentación espacial de la familia y en la diversificación de las actividades.
107De esa manera, en estas regiones andinas de Bolivia, la migración no significa el éxodo. Ni el productor de coca del Chapare, ni el asalariado en Buenos Aires abandonan sus tierras de origen. Por el contrario, fundamentan su lógica de movilidad en la necesidad de mantener su presencia y sus actividades en la comunidad a la que pertenecen. La migración es permanente y estructural, pero nunca es definitiva. Gracias a la estructura comunitaria y familiar, el campesino combina, dispone y superpone varios espacios de subsistencia. Practica una estrategia permanente de extensión espacial que supera ampliamente la coyuntura.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007