Versione classicaVersione mobile

Partir para quedarse

 | 
Geneviève Cortes

Parte 1. Espacios rurales y sociedades campesinas de una región andina

Pueblos de abajo, comunidad de arriba

Testo integrale

1La gran diversidad geográfica, económica y sociocultural de las zonas rurales periféricas de Cochabamba resulta en una fuerte heterogeneidad entre sociedades rurales quechuas, a veces notoria a pesar de la escasa distancia entre los pueblos. Los tres lugares de estudio son representativos no solamente de esta diversidad, sino también de la distribución vertical de los pisos ecológicos en la región (Mapa 7).

2Los dos primeros pueblos, Santa Rosa y Arbieto, están localizados en los fondos del Valle Alto de Cochabamba, a una altura de 2.700 m (el valle bajo de Santivañez, en cambio, está a aproximadamente 2.400 m). Encontrándose relativamente cerca de Cochabamba (a aproximadamente treinta kilómetros, es decir a una hora de viaje), estos pueblos están situados en la esfera de influencia de los centros urbanos de Tarata y Cliza. Una red de transporte público que opera casi diariamente, los une con la capital del departamento. Los campesinos de Santa Rosa y de Arbieto, así como los de los otros valles de la región, se distinguen por un alto grado de mestizaje y una buena integración al medio urbano.

3La comunidad rural de Pampa Churigua se sitúa a una distancia de 15 km de Santa Rosa y Arbieto, sobre una de las mesetas que dominan el Valle Alto (a 3.200 m). Está conectada con los fondos de valle por dos caminos de tierra transitables de calidad mediocre y que se inundan temporalmente en la estación de lluvias.

Mapa 7 - Localización de los poblados rurales estudiadas

Mapa 7 - Localización de los poblados rurales estudiadas

4Esta comunidad más tradicional y más aislada está situada a aproximadamente dos horas de viaje de la capital regional. Ninguna red de transporte público permite el acceso a los poblados de los fondos del valle.

5La heterogeneidad de las «prácticas campesinas» corresponde a la ubicación de estos tres lugares rurales en diferentes pisos ecológicos. Estas prácticas, que son de orden técnico, económico y sociocultural, se definen como el conjunto de actividades desarrolladas por las familias en el marco de su sociedad y su territorio local. El análisis de la ocupación del espacio, de las estructuras agrarias, de la organización social y cultural comunitaria y del sistema de producción agropastoril es condición previa para una mejor comprensión del medio de origen en el cual se inscribe el proceso migratorio.

Espacios y prácticas comunitarias

6Aparte de encontrarse en diferentes pisos ecológicos, los pueblos del fondo del valle y la comunidad de altura tienen un origen sociohistórico distinto, el cual está relacionado con las diferentes etapas de colonización de la región. Esto explica, en muchos aspectos, la gran diferencia fisionómica del espacio comunitario y del paisaje agrario. Asimismo, la organización social, aunque enraizada en la misma identidad cultural andina, no presenta el mismo grado de cohesión en las dos zonas.

Formación de los territorios comunitarios

Los pueblos del fondo del valle

7Santa Rosa es un pueblo de origen reciente cuya formación es contemporánea a la Reforma Agraria de 1953. Su creación está relacionada con el desplazamiento de la población originaria de una zona cercana, que estaba obligada a dejar sus tierras debido a una inundación provocada por la construcción de una presa aguas abajo. Los habitantes se beneficiaron de las tierras del actual pueblo expropiadas al hacendado que las ocupaba hasta 1953. La geometría de Santa Rosa confirma este origen reciente, con las calles perfectamente cuadriculadas alrededor de una plaza central.

8Al momento del censo nacional de junio de 1992, el pueblo contaba con aproximadamente 800 personas. Está electrificado, pero no tiene agua potable y no dispone de ninguna infraestructura administrativa. La escuela está instalada en el antiguo edificio central de la hacienda, que está situado al extremo del pueblo y sólo ofrece el ciclo primario. El pueblo está conectado con la ruta principal a Cochabamba mediante un camino de tierra transitable de 5 km de largo, comunicado muy irregularmente mediante un servicio de transporte público (en función al número de pasajeros).

9El pueblo de Arbieto, situado a 4 km del anterior, es un centro urbano de mayor tamaño que agrupa a cerca de 1.800 habitantes. Su origen es más antiguo. Después de su fundación en la época colonial española, este pueblo no dejó de desarrollarse y se convirtió al principio de la República en capital de cantón. Desde 1983, es la capital de la tercera sección de la provincia Esteban Arce y cuenta con una alcaldía.

Plaza del pueblo de Arbieto con la alcaldía (en primer plano) y la iglesia (en segundo plano). La arquitectura colonial es la huella que dejó la presencia española en estos centros urbanos del fondo del valle.

10Aunque la estructura global del pueblo sea similar a la de Santa Rosa (calles cuadriculadas alrededor de una plaza central), existe un antiguo núcleo que data de la época colonial española y en el que la configuración de las calles es más irregular. La población de Arbieto no tiene acceso al agua potable; dispone de dos escuelas (primaria y secundaria), una posta sanitaria, una biblioteca municipal, una oficina de correos y comunicación, varias tiendas y de talleres artesanales. Situado a 30 km de la capital regional, el pueblo cuenta con un servicio diario de transporte público.

11Desde principios de los años ochenta, los habitantes de Santa Rosa y, en menor medida, los de Arbieto, reciben asistencia técnica por parte de instituciones gubernamentales como el IBTA (Instituto Boliviano de Técnicas Agrarias) de San Benito y el PDAR (Programa de Desarrollo Alternativo Regional). Estos programas, que fueron implementados para frenar la migración hacia las zonas de producción de la coca, han contribuido fuertemente al desarrollo de los poblados (créditos financieros, apoyo técnico, construcción de una carretera, proyectos de agua potable, etc.).

La comunidad de altura

12Situado a 3.200 m sobre una meseta fría y seca, Pampa Churigua domina las laderas del Valle Alto. Los vientos azotan este sector, que está despojado de cualquier vegetación. Unas cincuenta casas de construcción tradicional en adobe se encuentran dispersas sobre una superficie de más de 100 ha.

13En la época incaica, Pampa Churigua probablemente formaba un único ayllu con las comunidades situadas debajo de la meseta: Huerta Mayu, Sacabamba y Pata Churigua (Mapa 8). Como ciertas familias tenían relaciones de parentesco lejano con estas comunidades vecinas, disponían de parcelas en tierras de estos lugares, que hoy en día pertenecen a los campesinos que las trabajan y viven en ellas. El ayllu al que pertenecía Pampa Churigua, se extendía probablemente sobre varias centenas de kilómetros en dirección de las zonas altiplánicas. Aún hoy en día, algunos campesinos de «parentesco lejano» de la región de Uyuni vienen para intercambiar sal por los productos de Pampa Churigua (trigo y maíz). Según algunos testimonios, estos intercambios se remontan a varias generaciones. Los habitantes de Pampa Churigua vivían en este lugar bastante antes de la colonización española, durante la cual las tierras de la comunidad estaban ocupadas por un hacendado (Hacienda Antezana Terán). Por lo tanto, Pampa Churigua es una «comunidad originaria», tal y como la definen los documentos de la Reforma Agraria (Urioste, 1992:98).

Vista general de Pampa Churigua, una comunidad tradicional localizada en el altiplano (3.200 m), donde domina una fuerte aridez y un paisaje de viviendas dispersas. En la época de la colonización española, las tierras de Pampa Churigua estaban ocupadas por un hacendado.

14Desde la comunidad salen dos caminos de tierra transitables, que llegan a inundarse durante la época de lluvias: una en dirección al centro urbano de Tarata situado a unos quince kilómetros, la otra hacia Santivañez, pueblo localizado más abajo del valle adyacente. Desde 1990, la comunidad está provista de agua potable gracias a la intervención de CODERTA (Coordinación para el Desarrollo Regional de Tarata), que ha financiado la captación de una fuente. Los miembros de la comunidad, que pagan una cuota básica, van diariamente al depósito de agua, cuyo mantenimiento es manejado por el sindicato comunal. Los habitantes tienen además una escuela comunal en la que se enseña hasta el final del ciclo primario. Sin embargo, dada la lejanía de la comunidad, los profesores que vienen de los valles tienen dificultades para llegar. Consecuentemente, los cursos se llevan a cabo muy irregularmente.

15La gente de Pampa Churigua no tiene acceso a la electricidad ni a una posta sanitaria. Pese a la escasa insalubridad de la zona de altura, existen fuertes problemas sanitarios. El aislamiento y el bajo nivel educativo de los habitantes han favorecido la difusión de la epidemia del cólera, que fue declarada en el país en 1992. Ésta ha causado varios decesos entre los niños de poca edad y entre los ancianos de la comunidad. Además, gran parte de la población tiene sarna, frecuentes ataques de fiebre y afecciones cutáneas. Según R. A. Pizarro (1991), la migración hacia las zonas tropicales del Chapare contribuye a agravar el estado sanitario de la población, en la medida en que constituye un canal de transmisión de enfermedades infecciosas. La mortandad infantil es particularmente elevada. Según nuestras observaciones y los datos del CIDRE (Centro de Investigación y Desarrollo Regional), un niño de dos muere a una edad temprana, en la mayoría de los casos de gastroenteritis. Las mujeres dan a luz en casa, solas o con la ayuda de una partera de la comunidad, que tiene un excelente conocimiento de las plantas utilizadas y de los rituales. En los valles, esta práctica es mucho menos difundida. Las jóvenes generaciones prefieren ir al hospital público de Tarata.

16Mientras que la mayoría de la población de Santa Rosa y de Arbieto es bilingüe (las mujeres en menor proporción), la casi totalidad de los campesinos de Pampa Churigua sólo hablan quechua. Por otro lado, las dos zonas se distinguen por niveles de instrucción muy heterogéneos. Aproximadamente el 20 % de la población de Santa Rosa y de Arbieto es analfabeta (pero más del 40 % de las mujeres). Entre la población de Pampa Churigua, esta proporción supera el 50 % (Deheza, 1991).

Mujer mestiza quechua de Santa Rosa llevando la vestimenta tradicional andina (pollera y aguayo) y el sombrero blanco, rígido y de forma alta, que es típico de los valles de Cochabamba.

Mujer indígena quechua de Pampa Churigua amamantando a su hijo. El sombrero redondo hecho de tela es característico de los campesinos indígenas más pobres de las alturas.

Paisajes agrarios

17En ambas zonas, la aridez es el mayor obstáculo para la agricultura, aunque es mayor en la comunidad de altura. La escasez de agua determina totalmente los sistemas de producción agrícola y las posibilidades de desarrollo.

Las precipitaciones promedio son de 400 a 450 mm por año, de las cuales el 80% se concentra entre los meses de noviembre y abril. Las condiciones climáticas fueron especialmente desfavorables durante el periodo agrícola de 1991-1992, durante el cual la sequía ha reducido considerablemente la producción.

Pampa Churigua

18La organización del espacio de Pampa Churigua corresponde a la situación topográfica. Existen tres zonas con distintas características ecológicas y diferentes modos de ocupación. La zona denominada «pampa», que es la más extensa, constituye la meseta propiamente dicha, en la que están ubicadas las viviendas y el «corazón administrativo» de la comunidad (escuela, cancha de fútbol y tienda comunal). En este sector se encuentran la mayoría de las parcelas agrícolas.

Casa tradicional en Pampa Churigua, hecha de adobe. La primera habitación (a la izquierda), lugar en el que vive la familia, está prolongada por una segunda habitación que sirve de almacén de los productos y de las herramientas agrícolas. En el patio interior, abierto hacia las parcelas agrícolas, se encuentra la cocina, que está cubierta (a la izquierda), así como los utensilios de cocina (vasijas hechas de barro, fogón, caldera, etc.).

19La vivienda, generalmente muy modesta y de construcción regular, está compuesta por una a tres habitaciones construidas en adobe y con un techo cubierto de tejas. Habitualmente, los cuartos están dispuestos alrededor de un patio delimitado por un muro bajo hecho de adobe, en el cual se encuentra el cercado para el rebaño ovino y el lugar donde se cocina. El fogón, denominado ch'oncha, es a veces cubierto por un techo que lo protege contra la intemperie y la fuerte insolación. La familia vive habitualmente en una sola pieza, mientras que la otra está destinada a guardar los utensilios agrícolas y las reservas alimentarias.

20La segunda zona está formada por las colinas y laderas de las montañas que rodean la meseta. Se trata de tierras comunales que están reservadas al pasto de los ovinos durante la época seca (en este sector, algunas familias poseen parcelas, las cuales, sin embargo, son raramente aprovechadas).

21La última zona, denominada «falda» por los campesinos de Pampa Churigua, corresponde a las laderas situadas más abajo de la meseta central. El relieve muy accidentado hace que el acceso sea difícil. Sin embargo, numerosas familias disponen de un pedazo de tierra en este lugar. La captación de las fuentes permite el riego de pequeñas parcelas en terrazas, que están reservadas al cultivo de la alfalfa, indispensable para la alimentación de los animales de tiro. Desde la madrugada, el jefe de hogar y los hijos se desplazan a estas tierras situadas a más de dos horas de camino de la vivienda.

22En Pampa Churigua, donde la aridez es extrema, el acceso al agua es un factor fundamental y causa de permanentes conflictos al interior de la comunidad. Contrariamente a los fondos de valle, no existe ninguna posibilidad de riego. Por lo tanto, el sistema de cultivo depende del calendario pluvial y de algunos acondicionamientos puntuales.

Algunas familias cavan estanques justo antes de la estación de lluvias, con el fin de poder drenar el agua hasta los terrenos más cercanos. Además, estas familias frenan la escorrentía del agua mediante la construcción de cercos alrededor de la parcela. Asimismo, los campesinos mejor dotados financieramente captan el agua de las fuentes del sector de la «falda». Unos tubos llevan el agua hasta las parcelas que los campesinos se apropian y rehabilitan (frecuentemente en tierras colectivas). Esta técnica permite cultivar no solamente especies forrajeras (alfalfa), sino también leguminosas (habas y arvejas) u hortalizas (tomates y cebollas). Sin embargo, la gran distancia, las fuertes pendientes y los riesgos de erosión restringen la extensión de estas parcelas.

23En los predios agrícolas familiares de nuestra muestra, el trigo ocupa el primer lugar al cubrir el 54 % de las superficies cultivadas. Después viene la papa (30 %) y el maíz (11.5 %). Los cultivos de cebada, oca, quinua y lacayote están mucho menos representados y su importancia varía según las familias.

Mapa 8 - Ocupación del espacio y zonificación de los cultivos en los poblados estudiados

Mapa 8 - Ocupación del espacio y zonificación de los cultivos en los poblados estudiados

Fuente: G. Cortes según mapa topográfico 1/50 000.

Santa Rosa y Arbieto

24Siendo el reflejo de una fuerte diferenciación socioeconómica, la arquitectura y el tamaño de las viviendas de Santa Rosa y de Arbieto son muy heterogéneas: grandes casas de varios pisos construidas de ladrillo y de calamina coexisten con viviendas hechas de adobe y de una sola habitación.

Casa de Santa Rosa, pueblo de hábitat agrupado. La casa está compuesta por varias construcciones dispuestas alrededor de un patio cerrado que a menudo sirve de cerco para las aves de corral y los conejos (jaulas en el segundo plano).

En un patio cerrado se encuentra el pozo, uno o dos fogones para la preparación de la comida y los utensilios necesarios para la elaboración de la tradicional chicha: un cántaro hecho de barro con una capacidad de 200 litros (virque), una paila de metal colocada sobre un fogón de combustión y unos cuantos cántaros de tamaño mediano para guardar la chicha. Detrás de la casa se encuentra el corral de los animales, un cerco sencillo sin techo y que está cerrado por pequeños muros de adobe.

25En los valles existen dos posibilidades de riego: pozos individuales o colectivos y canales tradicionales de riego. Además de Arbieto y de Santa Rosa, los canales de riego proveen agua a varios pueblos (Villa Verde, La Loma, etc.). Por lo tanto, la localización de las parcelas en relación con los canales y las corrientes de agua determina el acceso al riego. Sin embargo, la mayoría de las tierras que pertenecen a las familias de Santa Rosa y de Arbieto, están alejadas de las fuentes de agua (Mapa 9).

La red de riego, cuyo origen es anterior a la Reforma Agraria de 1953, determina la organización espacial de los sistemas agrarios. La zona de Santa Rosa y Arbieto está dividida en suyos, que corresponden a las tomas de agua de los principales canales y al área de riego (suyo Cardozo y suyo Gringo). Desde su origen, el suyo es el conjunto de las tierras regadas por una misma corriente de agua y correspondía globalmente a la configuración espacial de las antiguas haciendas (Deheza, 1992). Los suyos están divididos en subsuyos, cuyos límites datan de la parcelación de las tierras después de la Reforma Agraria.

Uno de los principales canales de riego que alimenta las parcelas agrícolas de Arbieto en la época de lluvias (canal Zapata).

26A nivel de los pueblos existen dos modos de gestión del agua. Cuando las lluvias han sido abundantes y el caudal del agua de los canales es fuerte, no existe ninguna regla. Cada agricultor riega sus tierras desde el momento en que el agua llega hasta el nivel de sus parcelas inundándolas. Por el contrario, si el caudal es débil, la distribución del agua obedece a un sistema de rotación partiendo de los terrenos más cercanos a la toma de agua (el riego se realiza surco por surco, preferentemente de noche). Sin embargo, frecuentemente el caudal es demasiado débil como para que el agua llegue hasta las parcelas de los campesinos de Santa Rosa y de Arbieto, que están situadas en las zonas más abajo de las tomas de agua. Consecuentemente, los derechos de riego no son los mismos para todos. Los arrimantes, nombre dado a los pequeños propietarios alejados de los canales, solamente tienen derecho al riego cuando el agua es abundante. A cambio tienen menos obligaciones en los trabajos comunitarios.

27Paralelamente al sistema de riego mediante canales, los pozos colectivos e individuales se están multiplicando. También el bombeo de agua tiende a generalizarse. Las familias se equipan de bombas individualmente o por grupos de varias personas si tienen parcelas contiguas. Esta dinámica está relacionada con la búsqueda de alternativas agrícolas (plantaciones frutales, hortalizas o flores) y con la prosperidad de algunas familias gracias a la migración.

Según los estudios del CIDRE (Deheza, 1991), el pueblo de Arbieto cuenta con aproximadamente 400 pozos (de uso doméstico o agrícola), es decir 1.5 pozos por familia. En Santa Rosa, donde la proporción es más alta, existen en promedio dos pozos por hogar. Sin embargo, la multiplicación de pozos muy cercanos unos de otros provoca fenómenos de desecación de la capa freática, que se capta de una profundidad cada vez mayor. La sequía de los años 1990-1992 ha acentuado este fenómeno, y algunos jefes de familia se vieron obligados a ahondar sus pozos.

28El maíz y la papa son los principales cultivos en términos de superficies cultivadas (el 45 % y el 20 %, respectivamente). El trigo cubre una superficie más pequeña, es decir el 9 % (Rojas, 1991). Los cultivos se distribuyen en dos sectores de diferentes extensiones. Generalmente, el maíz, la papa y en menor medida las leguminosas ocupan el sector que está atravesado por los canales de riego. Esta zona se distingue, además, por la expansión reciente de cultivos a vocación comercial: flores (gladiolos), hortalizas (tomates) o frutales (duraznos).

Mapa 9 - Red de riego en Santa Rosa y Arbieto

Mapa 9 - Red de riego en Santa Rosa y Arbieto

Fuente: Deheza, 1991 (CIDRE)

29La difusión de las plantaciones de durazno en Santa Rosa y en Arbieto, que ocasionan la construcción de pozos, ha comenzado a principios de los años ochenta. Un programa frutícola del Instituto Boliviano de Técnicas Agrarias de San Benito ha impulsado estos nuevos cultivos. El departamento de Cochabamba se ha convertido en el primer productor de duraznos del país, cubriendo el 50% de la producción nacional (Aramayo, 1991). En cambio, el cultivo de flores y de tomates se encuentra todavía en la fase experimental. Según nuestras observaciones, el número de agricultores que son nuevos en este tipo de cultivos, es todavía muy reducido.

En Santa Rosa y Arbieto, las primeras plantaciones de durazno fueron introducidas por medio de créditos concedidos a determinados agricultores que tenían suficientes recursos para asegurar la garantía de reembolso (las tasas de interés fueron del orden de 17 % anual). Desde entonces, las plantaciones siguieron extendiéndose. Según los datos del CIDRE, entre 1990 y 1991, en la zona de Tarata se plantaron más de 10.000 árboles frutales sobre aproximadamente 25 ha, lo que corresponde a un incremento del 70 % (Quiroga, 1991; Aramayo, 1991).

30En el sector situado cerca de la laguna Angostura, las tierras, que son más húmedas y sujetas a inundación, están reservadas casi exclusivamente a los cultivos forrajeros o de leguminosas (habas y arvejas). Las familias que tienen parcelas en estas zonas se dedican específicamente a la producción lechera.

Estructura de la propiedad de la tierra: Pasado y presente

31En los Andes y aún más en la región de Cochabamba, en la que se manifestaron las primeras señales de la revolución agraria boliviana, la tierra es al mismo tiempo una fuente de subsistencia, objeto de luchas y lugar de culto. Hasta hoy en día, la estructura de la propiedad de la tierra sigue siendo un elemento que determina las prácticas campesinas.

Origen de la propiedad de la tierra

32En los valles, el origen de la propiedad de la tierra difiere fundamentalmente del altiplano. Mientras que en Pampa Churigua, los campesinos han heredado tierras ocupadas por los hacendados, los de los valles usufructuaban parcelas antes de la Reforma Agraria.

La lucha por la tierra en Pampa Churigua

33Durante la época colonial, dos haciendas compartían las tierras de Pampa Churigua. La comunidad agrupaba a un total de cuarenta familias indígenas.

Según algunos testimonios, antes de la Reforma Agraria las tierras estaban bajo el control de dos hermanos que eran copropietarios: Germán y Luiso Antezana Terán. «Durante diez años he trabajado las tierras de la hacienda. Yo vivía solo con mi madre, que cultivaba seis hectáreas de tierras alquiladas del patrón. Eso significaba que yo tenía que trabajar al mismo tiempo nuestras parcelas y las suyas. De ocho surcos de papa que nosotros cosechábamos en nuestras tierras, teníamos que dar uno al patrón. Paralelamente yo tenía que trabajar una semana por mes en sus tierras, cuidar sus vacas, construir la casa, etc.» (Antonio C., 70 años, Pampa Churigua).

34La economía agrícola de las haciendas estaba ligada a la presencia de un convento situado en el valle contiguo de Santivañez (véase Mapa 8), cuya comunidad monástica recibía una parte de la producción en calidad de «diezmo». El resto se vendía en el mercado regional. La Reforma Agraria de 1953, que fue ampliamente aplicada en esta región de Bolivia, trastornó las estructuras de la propiedad de la tierra de la comunidad. El proceso de recuperación de las tierras fue largo y doloroso.

Campesino de Pampa Churigua (Antonio C, 70 años) y su nieta. En 1954, justo después de la revolución agraria, Antonio fue uno de los iniciadores de la rebelión campesina de Pampa Churigua contra el patrón de la hacienda.

«En la Reforma Agraria, el patrón hacía como si no entendiera. No hacía lo que se le decía. Continuaba haciéndonos trabajar mientras que todos los campesinos en otros lugares ya eran libres. Entonces nos hemos rebelado, ya no queríamos ser pifalero. El patrón hizo venir a treinta soldados de los valles. Hemos luchado con piedras, hoces, horquillas y todo lo que encontrábamos. Hubo un muerto y tres heridos. En la lucha, una bala pasó debajo de mi brazo, he escapado a la muerte por los pelos. Ahora prefiero morir antes de trabajar nuevamente para un patrón» (Antonio C).

35En Pampa Churigua, las circunstancias de la Reforma Agraria han dejado un recuerdo vivo y todavía «a flor de piel». El pasado de los ancianos de la comunidad continúa alimentando las amarguras de unos y la tenacidad de otros por querer conservar sus tierras. Durante las reuniones comunales casi siempre se aborda este tema. Surge después de amargas y largas discusiones, sobre todo cuando se trata de pagar los impuestos comunales, cuyo monto es proporcional a la superficie de las tierras de cada familia.

36Además, la modalidad de distribución de las tierras durante la Reforma Agraria no fue igualitaria. Los dirigentes sindicales concedieron prioridad a las familias recién formadas (¡lo que, según los testimonios, habría provocado algunos matrimonios precipitados!) con el fin de darles suficiente tierra para insertarse en la comunidad.

«Con la Reforma Agraria se han repartido las tierras del patrón entre los comuneros. Yo me he sacrificado durante años por el patrón y sólo me han dado una hectárea porque mi madre tenía tierras propias y yo no estaba todavía casado. A las familias que no eran pifaleros y que acababan de casarse, les dieron dos hectáreas» (Juan M., Pampa Churigua).

37Así, la distribución de las tierras efectuada por las autoridades comunales durante la Reforma Agraria, sigue siendo fuente de grandes conflictos. Sin embargo, al mismo tiempo la referencia al pasado antes de la Reforma Agraria es un elemento que forja la identidad y la cohesión social de la comunidad. Alimenta el profundo apego a la tierra y el arraigo al territorio de los campesinos quechuas. Por lo demás, la resonancia de la celebración de los 500 años del «descubrimiento» de América Latina ha avivado los recuerdos colectivos e individuales.

La mayoría de los miembros de la comunidad han participado en las jornadas de manifestación de octubre de 1992, organizadas por los sindicatos campesinos de Cochabamba, en el transcurso de las cuales las reivindicaciones de los campesinos indígenas que bajaron de las comunidades de altura, fueron muchas: el derecho de acceso a la tierra, el derecho a condiciones de vida aceptables, el reconocimiento de los territorios comunitarios, el rechazo del imperialismo occidental, el respeto a los derechos humanos en relación con el problema de la coca-cocaína, etc. y, sobre todo, el reconocimiento de los 500 años «de esclavitud y de saqueo» de América Latina.

Tierras de antiguos piqueros en los valles

38Durante el periodo colonial y la República, los sistemas de producción agrícola y los modos de funcionamiento de los predios de Santa Rosa y de Arbieto estaban bajo la influencia del pueblo de Tarata, un importante centro administrativo a nivel local y regional. Desde el siglo xviii, su desarrollo estaba relacionado con la construcción del templo de San Pedro (actual iglesia del pueblo), que hizo de Tarata un importante centro religioso y un polo económico que irradió en todo el Valle Alto de Cochabamba. Paralelamente a la expansión de las haciendas, cuya producción (maíz y trigo) se exportaba directamente a las zonas mineras de Potosí, se desarrollaron la agricultura y la ganadería, así como actividades industriales y artesanales.

39Consiguientemente, el origen de la propiedad de la tierra de los fondos de valle se remonta al sistema colonial español. Sin embargo, mucho antes de la Reforma Agraria, que puso fin al sistema de haciendas, ya se había constituido un grupo importante de pequeños propietarios independientes, denominados piqueros, que producían directamente para el mercado regional.

40Las familias de Arbieto pertenecían a este campesinado de piqueros. Por lo tanto, el origen de la propiedad de la tierra es anterior a la Reforma Agraria. Sólo los procesos de transmisión por herencia o por venta han modificado la distribución de la tierra. En cambio, en Santa Rosa una parte de las tierras estaba ocupada por una terrateniente, Elena de Elepsen, que tenía el control sobre una hacienda con una superficie de aproximadamente 150 ha, que llevaba el nombre de «La Barja», según indicaciones proporcionadas por los planes catastrales de los organismos de la Reforma Agraria. Paralelamente, algunos piqueros producían de forma independiente, al mismo tiempo que mantenían relaciones estrechas con la hacienda (trabajo agrícola asalariado, arriendo, etc.). Parece que los métodos con los que la hacienda controlaba a la población local fueron menos severos que en la comunidad de altura de Pampa Churigua.

41Con la Reforma Agraria, las tierras de la hacienda de Elepsen fueron divididas en 157 parcelas cuya superficie variaba entre 0.3 ha y 2 ha. En la actualidad es difícil conocer la modalidad según la cual las tierras fueron redistribuidas. Sólo una cosa se sabe con seguridad: en los años setenta, algunas tierras fueron dotadas a las familias recientemente instaladas en el pueblo, a manera de indemnizarlas por las tierras que poseían en el lugar de la actual laguna artificial Angostura.

42De esta manera, en Santa Rosa el origen de la propiedad de la tierra es múltiple. A los antiguos piqueros que han conservado su propiedad, se añaden los campesinos que trabajaron en la hacienda y que han recibido tierras mediante la Reforma Agraria y, finalmente, las familias no originarias de la zona que fueron indemnizadas. Este triple origen explica la heterogeneidad actual de la estructura de la propiedad de la tierra.

De la fragmentación de la propiedad a la atomización de las parcelas

43En Pampa Churigua, los datos disponibles no han permitido establecer un plano de la propiedad de la tierra de la comunidad, ni siquiera parcial. Según un censo propio, la superficie promedio de la propiedad agrícola es de 2.3 ha. El 60 % de las familias poseen menos de 2.5 ha (lo que corresponde al 42 % de la totalidad de las tierras de la comunidad), mientras que el 40 % de las familias poseen una superficie superior a los 2.5 ha (el 58 % de la superficie total). Por lo tanto, la distribución de la propiedad de la tierra es relativamente homogénea, aunque el 9 % de las familias poseen más de 3 ha, lo que corresponde al 30 % del total de las tierra (Gráfico 3).

Gráfico 3 - Distribución de las tierras en Pampa Churigua

Gráfico 3 - Distribución de las tierras en Pampa Churigua

Fuente: Censo propio, abril 1992

44Comparado con los pueblos de los valles, el ritmo de fraccionamiento y parcelación de las tierras es relativamente lento, a pesar de una tasa de natalidad más elevada. La modalidad de herencia de la tierra es uno de los factores que explican esta situación. En la comunidad de altura, la filiación masculina es la regla en la transferencia de las tierras. Cuando se casan, las mujeres jóvenes no reciben tierras, excepto en caso de ser hija única (en cambio, heredan algunos carneros, a veces incluso alguna vaca). Por otro lado, una parte de las tierras se transfiere en el momento del matrimonio, la otra cuando mueren los padres (la razón por la que hay familias que poseen una cantidad de tierras superior al promedio es porque el jefe de familia es de edad relativamente avanzada). Si bien las modalidades de herencia contribuyen a frenar el ritmo de parcelación, las reglas de transferencia tienden a cambiar, pues las hijas empiezan a reivindicar su derecho de acceso a la tierra. Es probable que los contactos permanentes que mantienen con los pueblos de los valles (donde la modalidad de transferencia es diferente) influyan en esta evolución.

45En la comunidad de Pampa Churigua existen pocas alternativas para resolver el problema de escasez de tierra en el espacio comunal. Las familias que no migran hacia el Chapare rehabilitan a veces parcelas alejadas de la zona de «falda», apropiándose de tierras comunales. Además, el intercambio de terrenos entre familias, que es bastante frecuente en la comunidad, mitiga el problema de la dispersión de las parcelas (práctica llamada turki).

46Las zonas de Arbieto y de Santa Rosa se caracterizan por el considerable fraccionamiento de las tierras o también por la atomización de las parcelas. Algunas familias poseen menos de un tercio de una hectárea.

Según las encuestas del CIDRE realizadas en los pueblos, la propiedad familiar promedio es de 7.200 m2; el 81 % de las familias poseen una superficie entre 0.5 y 2 ha (Gráfico 4). Las parcelas tienen una superficie promedio entre 1.500 m2 y 3.500 m2 (Muñoz y Condori, 1991).

47Contrariamente a la comunidad de altura, las mujeres heredan tierras. En cambio, éstas no siempre se transfieren en el momento del matrimonio de los hijos: «En estas zonas, raras veces las tierras se transfieren en herencia en el momento del matrimonio, sino en la mayoría de los casos a la muerte de los padres». (Deheza, 1991: 61). Esta modalidad de transferencia de la tierra determina directamente los ritmos de migración al extranjero.

Gráfico 4 - Distribución de las tierras en Santa Rosa y Arbieto

Gráfico 4 - Distribución de las tierras en Santa Rosa y Arbieto

Fuente: Deheza, 1991 (encuesta del CIDRE, 110 familias)

48El sistema de compañía, igualmente muy difundido en la comunidad de altura, consiste en el aprovechamiento de una parcela mediante la asociación de dos familias (una proporciona la tierra, la otra el trabajo). Este sistema contribuye al reequilibrio de las desigualdades que se dan en la propiedad de la tierra en los pueblos.

49El sistema de compañía permite, además, mitigar la escasez de la mano de obra, que surge cuando el jefe de familia y los hijos emigran. Cuando no hay suficientes tierras, la familia puede recurrir además al anticrético. Éste consiste en alquilar una parcela por una duración mínima establecida por las dos familias y pagando una suma inicial. Si el propietario desea recuperar su parcela al final de este periodo, devuelve la totalidad del dinero. La suma establecida es generalmente de 100 dólares americanos por una superficie de una arrobada (3.600 m2). Según nuestras observaciones, esta práctica sólo existe en los pueblos de los valles.

Ser comunero

50Las estrategias económicas y la movilidad espacial campesina se basan en un tejido sociocultural específico, el del mundo andino quechua. Las estructuras de organización comunal, las reglas de solidaridad y de intercambio que sostienen las relaciones interfamiliares, los modos de representación y las prácticas rituales forjan la identidad cultural del campesinado y contribuyen a mantener su cohesión social. Estas prácticas, sin embargo, no tienen la misma naturaleza, ni la misma intensidad en el Altiplano y en los valles.

Poderes y funciones de los «comuneros»

51El núcleo comunal, la estructura básica del campesinado andino, es tanto un lugar de gestión como de control de los recursos colectivos, lo que implica un sistema de poder interno, cuyo funcionamiento varía fuertemente de una comunidad a la otra.

52El pueblo de Santa Rosa está controlado por los dirigentes sindicales. La organización administrativa de Arbieto es más compleja. En tanto que capital de provincia, el pueblo es la sede de tres diferentes instancias: el comité cívico, la alcaldía y el sindicato.

La primera instancia está conformada por un presidente y un vicepresidente, que son elegidos por dos años por la población de las siete comunidades de las inmediaciones a las que representan. La principal función del comité cívico es establecer un lazo entre las bases de estas comunidades y las instancias administrativas de la provincia (subprefectura). Además, es el encargado de la gestión del presupuesto municipal, de las decisiones y el control respecto a las obras de utilidad pública y, si llegara el caso, de arreglar los conflictos entre familias o comunidades. Las autoridades municipales (alcalde, secretario general y tesorero), que están principalmente encargados de cobrar los fondos colectivos (impuesto sobe la chicha, participación en las festividades del pueblo, etc.), son elegidos por los miembros del comité cívico por una duración de dos años. Finalmente, el sindicato agrario del pueblo está compuesto por tres dirigentes elegidos por los habitantes de la comunidad (secretario general, secretario de relaciones públicas y secretario de actas).

53En Arbieto y Santa Rosa, los dirigentes tienen en primer lugar una función ejecutiva: controlar la realización de los trabajos colectivos y arbitrar en los conflictos entre agricultores (riego, delimitación de las parcelas, etc.). Su papel más importante es el de reunir a los miembros del pueblo (generalmente una vez al mes), con el fin de organizar y programar los trabajos comunitarios (faenas). Estos consisten en el mantenimiento de la infraestructura del pueblo (caminos, escuela y mantenimiento de la plaza). En cambio, la organización de las faenas de riego está en manos de algunos miembros del pueblo, que son elegidos independientemente del sindicato.

54Consecuentemente existe otro nivel de organización comunal que está ligado al sistema de riego. Para cada suyo y subsuyo se elige anualmente a un responsable (cabecilla mayor y menor). Este nivel de organización sobrepasa los límites del pueblo, ya que los agricultores de un mismo pueblo poseen parcelas que están repartidas en varios suyos.

Los criterios de selección de los cabecillas dependen de la cantidad de tierras que poseen, de su sentido de la responsabilidad y de la influencia que tengan en el pueblo. Los cabecillas mayores tienen varias funciones: resolver los conflictos de riego, supervisar el buen funcionamiento de los canales y de las tomas de agua después de las lluvias, controlar el trabajo de faenas relacionado con el riego y cobrar los impuestos comunales. El cabecilla menor debe organizar las reuniones y llamar la atención a los comuneros poco asiduos.

55Los trabajos comunales en los canales de riego se efectúan una vez al año, generalmente en el mes de enero o febrero, justo antes o después de las primeras lluvias, y duran un día entero o dos días consecutivos. Es una oportunidad para los miembros de los pueblos de reafirmar los vínculos comunitarios (días de fiesta). Los trabajos consisten principalmente en limpiar los canales, consolidar los diques y a veces trazar de nuevo las vías de escorrentía cuando las lluvias las obstruyen. También las mujeres participan en las faenas de riego, y se considera que el trabajo de dos mujeres equivale al de un hombre.

56En los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto existen varios tipos de conflictos en relación con el sistema de riego, que en algunos casos oponen a los miembros de un mismo suyo, en otros a los miembros de suyos diferentes. Algunos conflictos son arbitrados por las autoridades responsables del sistema de riego.

Por ejemplo, si el miembro de un suyo o de un subsuyo no participa en la reunión anual, tiene que pagar una multa cuyo monto varía según la superficie de sus tierras regadas por los canales. El trabajo de los miembros ausentes se redistribuye entre participantes que pueden ser de otros suyos. Las multas permiten pagar una remuneración de compensación a los «reemplazantes», así como abastecer de chicha a los comuneros durante los trabajos.
Al interior de un mismo suyo son frecuentes los robos de agua, las inundaciones de terrenos adyacentes y la ruptura de los canales provocada por algún comunero. El responsable de la inundación de una parcela vecina o que esté situada más abajo, paga los daños ocasionados (es decir, el valor de la cosecha) o siembra de nuevo la misma superficie. En casos de robo de agua, se arresta al responsable por 24 horas o éste tiene que pagar una multa relativamente alta. Entre los diferente suyos, los conflictos más frecuentes surgen por la obstrucción de una toma principal o de un canal secundario, impidiendo el paso del agua de una comunidad a la otra. Si el cabecilla mayor no puede resolver el conflicto, los interesados se dirigen al sindicato o incluso al comité cívico.

57Según los testimonios de los dirigentes y de los miembros de organismos de desarrollo, el sistema de faena está perdiendo su dinamismo. Paulatinamente, cada comunero tiende a limpiar la parte del canal que pasa por sus parcelas, dejando que las partes más abajo o más arriba se obstruyan. Además, los campesinos intentan ampliar sus terrenos reduciendo el tamaño de los canales. El resultado es una escorrentía más débil y conflictos entre jefes de familia.

58En Pampa Churigua, la instancia comunal está representada por los dirigentes sindicales elegidos cada año por todos los miembros de la comunidad. Contrariamente a los pueblos de Santa Rosa y Arbieto, donde los dirigentes están en sus funciones desde hace más de diez años, el sistema tradicional de rotación de los cargos sigue siendo la regla en la comunidad de altura: para acceder realmente al estatus de comunero, cada miembro tiene que asumir una vez en su vida los diversos cargos administrativos (secretario general, secretario de actas y responsable de la escuela). De esta manera, la atribución de cargos administrativos obedece a un sistema de reciprocidad.

59Los dirigentes tienen varias funciones: programar los trabajos comunales para el mantenimiento de la escuela, de los caminos y de la canalización de agua potable, arbitrar los conflictos interfamiliares, recaudar los impuestos y administrar el presupuesto comunal, organizar las fiestas anuales, etc. Además están encargados de establecer las relaciones entre la comunidad y el exterior. Cuando se trata de hacer cumplir las reivindicaciones de la comunidad (solicitudes de ayuda, de créditos, de documentos administrativos, etc.), se dirigen a las instancias cantonales o provinciales.

60Todas las familias están obligadas a participar en la asamblea comunal, que se realiza una vez al mes y que dura generalmente un día entero. En caso de que una familia no participe, paga una multa de cinco Bolivianos, sanción que existe igualmente en los pueblos de los valles.

Campesino de Pampa Churigua tocando el toque de cuerno para la reunión mensual de la comunidad, a la cual todas las familias deben asistir. En ella se debaten temas de interés colectivo.

61Finalmente, una instancia comunal que existe tanto en la altura como en los valles, es el «club de madres». Algunas mujeres se asocian con el fin de administrar colectivamente sus recursos y sus actividades, de centralizar y distribuir eventuales donaciones alimentarias o de resolver los problemas sanitarios o escolares. Las reuniones suelen ser semanales. Los «clubes de madres» no son de ninguna manera una instancia tradicional pues fueron introducidos según el modelo que existe en el ámbito urbano. Sin embargo, en la actualidad esta organización exclusivamente femenina juega un papel fundamental, no solamente en el plano económico sino también en el plano social, al mantener los lazos de solidaridad y de convivencia al interior de las comunidades.

Del compadrazgo al ayni

62La fuerte cohesión social del mundo campesino andino determina la existencia de un complejo y muy variado tejido de interrelaciones familiares dentro de la comunidad. Dos condiciones fundamentales guían los comportamientos socioculturales: los lazos de parentesco y el sistema del ayni.

63El compadrazgo, a pesar de ser una práctica introducida por los españoles, es una costumbre totalmente integrada en el mundo andino. En las sociedades campesinas bolivianas, el compadrazgo es el centro de las relaciones sociales, que se establecen no solamente al interior de la comunidad sino también en otros niveles espaciales. Su principio es bien conocido: una familia establece un lazo de casi parentesco con otra familia con motivo de un ritual específico. La familia elige a una pareja como padrino y madrina de su hijo, persona central en el compadrazgo. Los padres, a su vez, vienen a ser el compadre y la comadre de los padrinos. Durante toda su vida se desarrollan entre las dos familias relaciones formales cuyas reglas están claramente definidas y cuyo principio central es la ayuda mutua.

Generalmente, cada familia mantiene lazos con una multitud de otras familias. Para cada uno de los hijos existen padrinos y madrinas de matrimonio, de bautizo, etc. En los pueblos de valle, el sistema adquiere formas exacerbadas: con motivo de una fiesta o un ritual, los padrinos se esmeran de acuerdo a una función específica (padrino de la chicha, de la torta de boda, de la joya, etc.).

64En realidad es conveniente distinguir entre lo que J. Albó llama el compadrazgo horizontal y el compadrazgo vertical (Albó y Barnardas, 1990). El primero une a familias de una misma condición social. El segundo une a familias de condiciones socioeconómicas desiguales. Sin duda, el compadrazgo vertical apunta a sacar provecho de los mayores recursos económicos de la familia del compadre. Para ésta, la ventaja está en la adquisición de prestigio social y de una mayor influencia. La fuerte diferenciación socioeconómica en los pueblos de Santa Rosa y de Arbieto favorece el desarrollo del compadrazgo vertical en estos pueblos. En cambio, en la comunidad de altura, las familias establecen este tipo de relaciones con familias fuera de la comunidad, buscando apoyo entre la población mestiza de los centros urbanos de los valles o incluso de Cochabamba.

65Una de las obligaciones fundamentales en el sistema de compadrazgo es la ayuda mutua, que en estas sociedades andinas lleva el nombre de ayni (esto es válido al menos para el compadrazgo horizontal). Para los miembros de una familia X, el ayni consiste en proponer a una familia Y su ayuda en la realización de alguna tarea (trabajos agrícolas, preparación de una fiesta familiar, construcción de la casa, etc.). En este caso, se sobreentiende que la familia Y tenga que devolver el mismo servicio cuando se presente la oportunidad. El ayni se practica con la misma intensidad en los tres lugares de estudio.

Ser campesino

66Las actividades agropastoriles son otra dimensión de la vida cotidiana de las familias campesinas. Tres elementos condicionan estas actividades: el tipo de crianza, el sistema de cultivo y los modos de transformación y comercialización.

Prácticas de crianza

67Tanto en los valles como en la altura, la crianza es una actividad esencial para la subsistencia familiar y que está exclusivamente reservada a las mujeres. En los pueblos de valle se crían principalmente bovinos y porcinos.

La mayoría de las familias de nuestra muestra dispone del siguiente rebaño: 1 a 4 vacas lecheras, 1 toro, 1-2 burros o muías, 1 a 10 cerdos, 1 a 7 ovinos y 5 a 30 cuyes. Algunas familias poseen un caballo. La crianza de aves de corral sigue siendo limitada y está exclusivamente destinada al consumo familiar. Según una encuesta del CIDRE, el 60 % de las familias se dedican a la ganadería bovina y a la producción lechera (Deheza, 1991). Esta proporción es superior en el pueblo de Santa Rosa, cuyas tierras son más favorables al cultivo de la alfalfa por la proximidad de la laguna Angostura. En promedio, cada familia posee tres cabezas de ganado (Muñoz y Condori, 1991).

68Las razas mejoradas son escasas. Predomina la raza criolla, cuya capacidad productiva es baja, siendo en promedio de 6 a 7 litros de leche por día, aunque en el pueblo de Santa Rosa a veces puede ser mayor (hasta 10 litros). Las familias sólo ordeñan una vez al día. El ordeño se realiza manualmente, por lo general entre las 12.00 y las 14.00 horas.

69El alimento del ganado es la alfalfa, que las mujeres siegan al amanecer en sus propias parcelas. Si la familia no dispone de tierras suficientes, toma en anticrético una parcela o compra dialiamente de otras familias del pueblo la cantidad de alfalfa necesaria (para alimentar tres o cuatro vacas se necesitan 7.000 m2 de alfalfa).

70Los periodos de mayor disponibilidad de alfalfa corresponden a la estación de lluvias, que es cuando se desarrollan especies silvestres (kachu) y la alfalfa llega a su tamaño máximo. En la época seca, las familias complementan la alimentación del ganado mediante los tallos y las hojas del maíz (karmas de chala) que han guardado de la cosecha anterior o que compran de un vecino si su propia producción ha sido insuficiente. Las hojas de la tuna, una planta abundante en algunas zonas, también constituyen una fuente de forraje complementaria.

71La alimentación de los porcinos consiste sobre todo en los residuos que quedan de la elaboración de la chicha (janchi) y que son particularmente eficaces para el engorde de los cerdos seis meses antes de su venta, y además en afrecho que se compra en el mercado de Cochabamba. Los bovinos están expuestos a numerosas enfermedades, especialmente en los periodos de gran calor (fiebre aftosa y problemas respiratorios). Sin embargo, en los pueblos no existe ninguna supervisión sanitaria del ganado. El veterinario más cercano vive en Cliza, a unos quince kilómetros.

72En la comunidad de Pampa Churigua, la crianza de ovinos es una práctica difundida, mientras que las aves de corral y los porcinos son escasos y están exclusivamente destinados al consumo familiar. Según el estudio de K. S. Zimmerer y G. Muñoz (1991), el tamaño promedio del rebaño ovino es de 17 cabezas por familia. Los lugares de pastoreo varían según el periodo del año. En la época seca, las mujeres o las hijas mayores llevan el rebaño a las parcelas familiares situadas en la planicie central, en la que los animales se alimentan de residuos del trigo o del maíz de la cosecha anterior. Durante este periodo, las familias se enfrentan con una fuerte escasez de forraje, que incita a algunas mujeres a dejar pastar sus animales en una parcela vecina. Esta práctica es fuente de frecuentes conflictos.

73En la época de lluvias, cuando el altiplano está completamente sembrado, las mujeres llevan los rebaños a los lugares altos, sea a sus propias tierras, sea a las tierras comunitarias. La fuerte erosión y la presión demográfica ocasionan un creciente sobrepastoreo, que obliga a las familias a reducir cada vez más su rebaño. La disminución de la vegetación en el altiplano obliga a las mujeres a caminar cada vez más lejos para pastorear sus animales (Zimmerer y Muñoz, 1991).

74En el altiplano y en los valles, una práctica frecuente consiste en la asociación entre dos familias para la crianza de bovinos y ovinos, según el mismo principio del trabajo de las tierras. Esta asociación puede tomar varias formas. En un caso, el rebaño pertenece a las dos familias, que se turnan en el cuidado según la disponibilidad de los miembros de la familia («al partido»). Los beneficios se comparten a medias. En otro caso, que es el más frecuente, la familia confía sus animales a una mujer de la comunidad («compañía»). La familia que es propietaria de los animales recibe la cuarta parte de los beneficios, la otra familia recibe el resto. Esta práctica presenta ventajas para las dos partes: para la familia que posee los animales significa una ganancia de tiempo, sobre todo cuando el jefe de familia migra, al mismo tiempo que representa una alternativa para las familias que no disponen de capital ni de tierras para ampliar su rebaño.

El trabajo de la tierra

Sistemas de producción diversificados

75Los sistemas de cultivo oscilan entre la tradición y la modernidad. En comparación con las del altiplano, las prácticas agrícolas en los valles presentan un grado tecnológico más avanzado, acompañado por la «monetarización» de los medios de producción. La agricultura de Santa Rosa y de Arbieto se caracteriza no solamente por un mejor acceso al agua, sino también por el uso generalizado del tractor. Actualmente existen seis tractores en Arbieto y dos en Santa Rosa (el alquiler es de 30 Bolivianos por hora). En cambio, son raras las familias que usan todavía la tradicional yunta (dos bueyes de tiro y un arado). También la utilización más sistemática de sustancias químicas y de mano de obra asalariada caracteriza los sistemas de producción de los valles.

76Otra particularidad de los valles es la heterogeneidad de las prácticas agrícolas, en oposición a la comunidad de Pampa Churigua, en la que los sistemas agrarios son relativamente homogéneos. En el altiplano, la mecanización apenas está empezando (principalmente para el trigo) por iniciativa de agricultores de las comunidades situadas más abajo, que proponen alquilar su tractor. La yunta, introducida durante la colonia española, sigue siendo la tecnología más utilizada en los trabajos agrícolas (el 80 % de las familias disponen de una yunta).

Utilización del tractor en Santa Rosa para la preparación de la tierra.

77Si bien en los valles y en el altiplano se da prioridad a la mano de obra familiar, las relaciones de reciprocidad y de solidaridad no tienen el mismo grado de intensidad. El sistema de intercambio recíproco de mano de obra según el principio tradicional del ayni está mucho más difundido en la comunidad de altura. La totalidad de las familias recurre sistemáticamente al ayni para la siembra y la cosecha. En cambio, las familias de los pueblos de valle muestran comportamientos mucho más diferenciados. Sin embargo, en ambas zonas se mantiene la mink'a (empleo de mano de obra externa a la que se paga en especies).

Utilización de la yunta en Pampa Churigua para la preparación de la tierra

78En el altiplano y los valles, el trabajo de la tierra se inscribe en un modo de representación que está estrechamente relacionado con la cosmología y la mitología andinas. Las fuerzas naturales están asociadas a una serie de deidades, entre las cuales la Pachamama es la más presente pero no la única (están también el viento, el rayo, la helada, etc.). Todas las prácticas agrícolas están marcadas de símbolos y creencias de carácter místico.

Resultaría demasiado largo hacer referencia a los detalles de estas prácticas. Entre las que fuimos testigo, citemos el entierro de alimentos para «fecundar la tierra», el esparcimiento de las cenizas de la placenta para favorecer la fertilidad después de cada parto, los cabellos de personas o los huesos de ovejas quemados y lanzados al viento para alejar la helada, etc.

79Los campesinos creen en una multitud de «señales» que anuncian la calidad de la próxima cosecha o el tiempo que hará (comportamiento de los animales; observación del cielo, de las piedras o del florecimiento de las plantas; lectura de la coca, etc.). En cambio, el volumen de la cosecha puede anunciar acontecimientos futuros (por ejemplo, si la producción de papa es más abundante que lo normal significa un deceso en la familia). Según nuestras observaciones, estas práticas y las creencias asociadas a ellas son más generalizadas en la comunidad de altura, pero siguen estando vivas en los pueblos de valle. En este contexto, el consumo de chicha y la masticación (acullicu) de la coca durante las siembras y las cosechas son actos sacralizados. Sin embargo, existen ciertas divergencias entre los dos sectores: en Pampa Churigua, la masticación de la coca es mucho más frecuente que en los valles, mientras que el consumo de chicha es menos generalizado.

La rotación de los cultivos

80En Pampa Churigua, la papa, el trigo y el maíz son los cultivos principales. La cebada, la quinua, la oca y las arvejas se cultivan menos y solamente por una minoría de familias. En los predios agrícolas estudiados no se practica la asociación de cultivos.

81Dos prácticas fundamentales distinguen la rotación de cultivos: una se realiza con descanso de la tierra y la otra sin descanso. En un conjunto de 63 parcelas cultivadas por las familias estudiadas, en el transcurso del ciclo natural el 81% se deja en descanso, el 19 % no se deja en descanso (Anexo 2, Tabla 1).

Naturalmente, las familias que poseen una reducida cantidad de tierras (menos de una hectárea) no las dejan en descanso entre dos cultivos. En cambio, las familias que tienen una superficie de más de 2 ha, practican sistemáticamente el descanso; éste dura normalmente un año, pero también pueden ser dos o más. Sin embargo, paradójicamente algunos jefes de familia que tienen poca tierra, alternan el cultivo con el descanso. Se trata generalmente de los campesinos que tienen tierras en el Chapare y que pueden diversificar sus productos. Por otra parte, es frecuente que la migración temporal a las tierras bajas reduzca la mano de obra disponible en el lugar de origen y por ello también el cultivo.

82La mayoría de las parcelas familiares son cultivadas según un tipo de rotación de tres años con un año de descanso (59 %). La rotación más practicada es la siguiente: papa, trigo, descanso (33 % de las parcelas). Esta práctica refleja la importancia que se da a esos dos productos: el primero está destinado principalmente al consumo familiar, el segundo sobre todo a la venta.

83En los pueblos de valle, los sistemas de cultivo son muy heterogéneos y presentan una gran variedad de combinaciones. Por otro lado, es frecuente la asociación de cultivos. La heterogeneidad es tan grande que el seguimiento de parcelas familiares en una muestra de nueve predios no proporciona información sobre las prácticas dominantes.

84La combinación de productos varía en función a dos factores principales: la localización de las parcelas y las posibilidades de riego. Las parcelas alejadas de los canales están generalmente destinadas al cultivo del trigo, aunque éste cobra cada vez menos importancia. Cuando los agricultores introducen el cultivo de frutales o de hortalizas, y si para ello han cavado pozos, aprovechan el agua para asociar en una misma parcela duraznos con cultivos de subsistencia (principalmente papa) o algunas verduras destinadas al consumo familiar (lacayote, cebolla, tomate, etc.). Los terrenos regados por canales están principalmente reservados al maíz o la papa. Los ciclos de los cultivos más frecuentes son cada tres o dos años (papa, maíz, descanso; maíz, descanso). Si la parcela tiene buenas posibilidades de riego, las leguminosas (arvejas y habas) pueden ser asociadas al maíz.

85También en este caso, el descanso de la tierra se practica con mayor frecuencia cuanto mayor es la superficie total de la tierra. Sin embargo, dado que gran número de campesinos disponen de una superficie inferior a media hectárea, es frecuente el ciclo de dos años sin descanso (papa, maíz). La relación entre la superficie disponible y el uso que se le da, presenta igualmente características paradójicas. Entre los predios agrícolas estudiados son numerosos aquellos en los que una parte de las parcelas queda inutilizada durante dos a seis años, siendo que la superficie disponible de la familia es reducida. Aquí interviene de nuevo la migración como factor explicativo.

86En el altiplano y en los valles, las condiciones biofísicas del medio constituyen un importante obstáculo para el aprovechamiento de las tierras. En Pampa Churigua, la profundidad de la capa arable es muy variable, según la exposición de la parcela a la erosión y las características del terreno (Zimmerer y Muñoz, 1991). En los fondos del valle, la fuerte salinidad de ciertas parcelas situadas alrededor de la laguna Angostura es el principal factor limitante para la agricultura. A ello se añaden fuertes presiones climáticas (sequías, helada, granizada, etc.). Por esta razón, al igual que en otras regiones andinas, los campesinos desarrollan estrategias de defensa frente a los riesgos, sembrando en una misma parcela diferentes variedades de una misma planta, con el fin de limitar las malas cosechas (Albó et al., 1982; Cotlear, 1989; Morlon, 1992b).

En los valles, por ejemplo, el maíz uchuquilla que es más resistente a la sequía, pero que alcanza sólo precios bajos en el mercado, se asocia con el maíz willcaparu, más vulnerable pero también más cotizado. La misma práctica se encuentra en la comunidad de altura con las especies de papa imilla y runa. Además, las fechas de las siembras se distribuyen en el tiempo para minimizar los efectos de la sequía. Las familias cultivan un mismo producto en varias parcelas dispersas, si la superficie de tierra así lo permite.

Técnicas de cultivo

87Los calendarios agrícolas no son los mismos en el valle y en el altiplano (Gráfico 5 y 6), a pesar de que en ambos lugares están condicionados por la variación anual de las precipitaciones. En los cultivos tradicionales de subsistencia, los trabajos más importantes se concentran en dos periodos del año: entre septiembre y diciembre (siembra), y entre marzo y junio (cosecha). Sin embargo, puesto que las lluvias son más tardías en el altiplano, en algunos cultivos, como por ejemplo la papa, los periodos de trabajo están desfasados por uno o dos meses. Por otra parte, dada la mayor diversidad de productos en los valles (papa, maíz, trigo, duraznos, haba, alfalfa, etc.), los trabajos agrícolas se realizan casi todo el año.

Los cultivos tradicionales de subsistencia

88El maíz, producto tradicionalmente cultivado en el conjunto de la región de Cochabamba, comprende dos variedades. El maíz willcaparu, que tiene un ciclo largo, crece en alturas entre 2.000 y 2.800 m. El maíz uchuquilla, que tiene un ciclo corto y es menos sensible a la sequía, se siembra entre 1.100 y 3.000 m de altura. Dicho de otra manera, en Pampa Churigua sólo se cultiva esta última variedad.

89Cualquiera que sea la variedad de maíz, la preparación de los terrenos empieza mucho tiempo antes de la siembra (en febrero-marzo) para aprovechar la estación de lluvias, que empieza a principios del mes de diciembre.

Gráfico 5 - Calendario agrícola en Arbieto y en Santa Rosa

Gráfico 5 - Calendario agrícola en Arbieto y en Santa Rosa

Fuente: Seguimiento de predios agrícolas. 1992-1993

90Sin embargo, los campesinos de los valles que en esta época están ocupados con otras tareas, están obligados a retrasar los trabajos de preparación de la tierra hasta septiembre.

En Pampa Churigua, esta etapa se limita a pasar una vez con el arado, con el fin de favorecer el drenaje de la tierra, mientras que en los valles la inundación de la parcela («lameo») es anterior al paso del tractor. Justo antes de la siembra se trabaja nuevamente la tierra. La siembra del maíz uchuquilla se extiende en dos meses (noviembre-diciembre), mientras que en los valles se siembra el maíz willcaparu desde el mes de septiembre. La cantidad de semillas utilizadas es casi idéntica en las dos zonas (aproximadamente una arroba de 40 libras sobre 3.600 m2). El maíz sigue siempre a la papa, con el fin de aprovechar los residuos nutritivos. Frecuentemente se aplican fertilizantes orgánicos. Sin embargo, en Santa Rosa y en Arbieto el rebaño no siempre provee suficiente estiércol. Por esta razón, los agricultores recurren a menudo al abono químico.

Calendario agrícola en Pampa Churigua

Calendario agrícola en Pampa Churigua

Source: CID, 1994. Précipitations moyennes 1972-1992 Fuente: CID, 1994. Precipitaciones promedio 1972-1992
Fuente: CID, 1994. Precipitaciones promedio 1972-1992

91El maíz es una de las plantas que más cuidados exige por parte de toda la familia. En los fondos de valle, cuando el agua inunda la parcela y la capa de la tierra que cubre la semilla es muy gruesa, algunas familias practican la t'okpida (rastrillaje de la parcela). En el momento de la germinación, los campesinos del altiplano y de los valles favorecen la salida de las plantas quitándoles los terrones (p'utuy). Además se desyerba casi continuamente la parcela.

La mayoría de las familias practica de vez en cuando la wampeada, una técnica que consiste en cavar una pequeña zanja alrededor de cada planta, con el fin de aprovechar las precipitaciones. Cuando la planta llega a aproximadamente 50 cm de altura y el suelo es lo suficientemente húmedo por las lluvias, la tierra se remueve manualmente para airear el suelo y para facilitar el drenaje (aporque).

92Si se toman en cuenta todas las etapas de la cosecha del maíz, ésta se extiende por tres meses (de abril a junio). Incluye cuatro fases: la siega propiamente dicha (kalcheo), el deshoje de las mazorcas (t'ipida), el desgranado y el almacenamiento.

Después de la siega, las plantas se apilan para formar las kalchas. Estas se quedan por aproximadamente tres semanas en la parcela para que sequen y endurezcan, y que sea más fácil deshojarlas. Las hojas, llamadas chala, se juntan en haces (karmas) destinados a la alimentación del ganado.

93Los productos se llevan hasta el hogar en bolsas de tela tejidas toscamente para ser expuestos al sol y así prolongar la deshidratación. El desgranado de las mazorcas (t'ipida), realizado con la ayuda de un clavo de dos puntas denominado t'ipina, se efectúa generalmente en el mes de junio. En esta ocasión, el ayni es obligatorio. Durante varios días consecutivos, las familias se reúnen alternativamente en casa de cada una de ellas.

Para conservar el maíz, las familias almacenan los granos en cántaros enterrados en la tierra, denominados wirqui, cuya capacidad es de una fanega (aproximadamente 150 kg). Los campesinos que no poseen fanegas (lo que sucede sobre todo en Pampa Churigua), utilizan bidones de plástico y bolsas de tela, o bien almacenan la cosecha directamente en el suelo después de haber aplicado insecticidas, con el fin de prolongar el tiempo de conservación. Estas técnicas permiten guardar el maíz durante 4 a 5 meses.

94El trigo se cultiva sobre todo en la comunidad de altura donde representa una fuente importante de ingresos para la mayoría de las familias. Se cultivan dos variedades de trigo (mejico y carauma), aunque predomina la primera ya que es mucho más apreciada en el mercado. En cambio, la segunda variedad es destinada más al consumo familiar. En los pueblos de valle, el trigo sigue siendo un cultivo secundario que se destina principalmente al consumo familiar y a la elaboración de la chicha. Se cultiva solamente la variedad mejico.

95La labranza se realiza cuando empiezan las primeras lluvias (octubre y noviembre), y la siembra entre diciembre y enero. Los modos de preparación de las tierras presentan características similares en las dos zonas, aunque los campesinos de los valles frecuentemente acortan las prácticas de cultivo.

Este procedimiento consiste en trabajar la parcela justo antes de la siembra hecha al voleo. Después pasan una segunda vez con el tractor para cubrir las semillas. Por otra parte, no todos los agricultores practican el lameo, sobre todo porque los terrenos reservados al cultivo de trigo son generalmente los más alejados de los canales de riego. La preparación de las tierras en la comunidad de altura recibe mayor atención debido a la importancia del trigo en el sistema de producción. Se realizan tres series de labranza, la última justo antes de la siembra. La fuerte aridez hace que la siembra sea más tardía que en los valles (fin de noviembre para la variedad carauma y fin de diciembre para la variedad mejico). Por otro lado, las cantidades de semilla utilizadas son algo mayores en la comunidad de altura (2 arrobas contra 1.5 en los valles), con el fin de optimizar las posibilidades de germinación. Las familias de Pampa Churigua raras veces aplican estiércol, contrariamente a las de los valles que utilizan, además, abonos químicos. Dado que las superficies cultivadas suelen ser pequeñas, estos abonos significan un costo bajo. No obstante, los estudios realizados por el CIDRE muestran que la mayoría de los agricultores no conocen las cantidades adecuadas (Muñoz y Condori, 1991).

96El cuidado del trigo exige mucho menos trabajo que el maíz. En la comunidad de altura son usualmente las mujeres y los niños los que se encargan del desyerbe y del aporque. En cambio, en los valles la familia emplea mano de obra asalariada, ya que el jefe de familia y los niños en edad de migrar no están disponibles.

97La cosecha empieza a principios de mayo y se prolonga hasta el mes de junio. Las espigas se siegan manualmente. Al día siguiente se las apila en una parte de la parcela, en la zona denominada «era», con el fin de proceder a la trilla. Según el método tradicional, las espigas se trillan con la ayuda de un mayal o a veces haciéndolas pisar por los bueyes de tiro. El venteo del trigo se efectúa un día de mucho viento; incluye dos etapas, de las cuales la primera consiste en separar el grano de la paja, la segunda en quitar las impurezas y la cáscara de los granos.

Dos hombres (jorkeros) lanzan el trigo en dirección del viento con la ayuda de una horquilla de madera (jurca), mientras que una mujer, denominada barrendera, aparta los granos del trigo a la zona de «era». Generalmente, una sola persona realiza la segunda etapa utilizando una pala para lanzar los granos al viento. Otra técnica consiste en mezclar el trigo con ceniza y frotarlo durante varias horas para separar la cascara del grano. La paja se utiliza después como forraje para el ganado y para la fabricación de adobes. En la comunidad de altura, la paja se almacena debajo de una capa de barro seco, a fin de formar boquetes que serán destruidos cuando se utilice la paja.

98La producción de papa, el componente principal del régimen alimenticio de las familias campesinas, es mucho mayor en la comunidad de Pampa Churigua, en la que se cultivan dos variedades (runa e imilla). En los pueblos de valle se siembra sólo la primera variedad.

Mujer de Arbieto sembrando papa en sus parcelas. Con la generalización de la migración de los hombres al extranjero, frecuentemente las mujeres tienen que asumir solas las tareas agrícolas.

99La preparación de los terrenos empieza aproximadamente seis meses antes de la siembra (en marzo y abril, al final de la estación de lluvias). En Santa Rosa y Arbieto es la única actividad en la que algunas familias utilizan la yunta. Los agricultores prefieren esta técnica, pues la labranza es más profunda y más eficaz. La preparación de las tierras para la siembra de papa exige un trabajo más fuerte que en los demás cultivos, particularmente en la comunidad de altura donde este producto es primordial para la subsistencia de la familia.

La costumbre requiere que después de pasar dos veces con el arado, se proceda a una tercera pasada para destruir los terrones y nivelar la parcela. Las dos primeras pasadas, realizadas para levantar la tierra, se efectúan en tres o cuatro días de intervalo. Luego se deja el terreno por unos quince días antes de ararlo una tercera vez (si bien esta tercera labranza, llamada en quechua kutiyhuna, es difundida en la comunidad de altura, es menos generalizada en los pueblos de valle). Finalmente se nivela el terreno y después se lo deja tal cual hasta el momento de la siembra (octubre y noviembre). Si llueve en este tiempo, las familias de Pampa Churigua realizan una última labranza justo antes de la siembra (labranza llamada wisk'ay).

100La siembra de la papa empieza tradicionalmente después de la celebración de Todos Santos, el primero de noviembre. Normalmente, las mujeres se encargan de la siembra propiamente dicha, mientras que los niños echan abono en cada surco. Los agricultores suelen utilizar estiércol bovino, ovino o de mula. Las cantidades usadas son superiores en la comunidad de Pampa Churigua (por una arrobada de terreno 20 cargas de 200 kg contra 15 en los valles). En Santa Rosa y Arbieto es común el uso de abonos químicos.

101En la comunidad de Pampa Churigua, el cuidado de los cultivos se hace manualmente si la superficie es reducida, o con la ayuda del arado si la superficie es mayor. Sin embargo, esta práctica exige ser más minucioso para no deteriorar las plantas. En los valles, los agricultores optan por la primera técnica, ya que que las superficies son pequeñas. Además, en los pueblos quedan muy pocos arados.

Algunas familias proceden a dos tipos de aporque: el primero (descostre) consiste en disminuir la capa superficial de la tierra para favorecer la salida de los brotes (aproximadamente un mes después de la siembra). El segundo (carpida), realizado al inicio del florecimiento, consiste en revolver la tierra más profunda, con el fin de arrancar la mala hierba y de airear el suelo. Mientras tanto las mujeres desyerban regularmente y fumigan las plantas contra insectos.

Familia de Pampa Churigua sembrando papa. Después de cavar los surcos con la yunta (al fondo), la mujer deposita las semillas de papa (segundo plano) que el hijo cubre con estiércol (primer plano).

102Las posibilidades de riego y la menor aridez de los valles permiten una cosecha más temprana. La papa mizk'a (significa «temprano») destinada al consumo familiar se cosecha a partir de finales de enero. En la comunidad de altura, las familias prefieren dejarlas crecer al máximo para poder vender una parte de la cosecha. La cosecha propiamente dicha, que tiene lugar desde el mes de marzo, exige una mano de obra considerable, es decir una quincena de personas en total para una arrobada de terreno. En la comunidad de altura, la participación de toda la familia, así como el ayni y la mink'a, son generalizados. En los valles es frecuente la utilización de mano de obra externa. La cosecha de la papa, al igual que el desgranado del maíz, es uno de los trabajos agrícolas que generan mayor convivencia, en cuya oportunidad se preparan platos tradicionales. Asimismo, en la mayoría de los hogares se preparan grandes cantidades de chicha.

La selección de la papa se realiza según su tamaño. Existen tres categorías: las pequeñas se destinan al consumo inmediato, las medianas se utilizan como semilla (murlu) y las grandes son reservadas a la venta si la producción es suficiente. Las papas cosechadas se almacenan en piezas oscuras según las diversas categorías, normalmente repartidas en el suelo. En la comunidad de altura, algunas familias construyen al interior de la habitación pequeños silos de tierra seca con pequeños agujeros para permitir la ventilación (silos denominados pirhuas en quechua). Generalmente, la familia duerme en una plataforma encima de estos silos, que está construida con el mismo material (estas «camas» se denominan estrados). Además, en la medida en que las superficies cultivadas en Pampa Churigua son más grandes, los productos no se transportan hasta el hogar familiar el día mismo de la cosecha; los campesinos entierran las papas en el suelo, con el fin de protegerlas del sol (técnica denominada phina). Se quedan allí hasta que la familia encuentre el tiempo de almacenarlas.

103En resumen, las prácticas agrícolas familiares que están relacionadas con los cultivos tradicionales, son relativamente similares en el altiplano y en los valles. Sin embargo, en los valles existe una tendencia hacia la monetarización de los medios de producción que está relacionada con la mecanización. Ésta permite ganar tiempo, especialmente durante la preparación de las parcelas y la siembra. Según el seguimiento de los predios agrícolas, el tiempo que se invierte en estos trabajos se divide por 3.4 en comparación con Pampa Churigua (Anexo 2, Cuadro 2).

104Además, las familias de los fondos de valle simplifican las técnicas agrícolas, especialmente en el caso de la papa y del trigo, productos a los que prestan menor atención ya que no están destinados a la venta. Situación que se da también en los trabajos de cuidado, cuya duración depende exclusivamente de la atención concedida a los cultivos, ya que no interviene el factor técnico.

Los cultivos comerciales en los valles

105En los pueblos de valle, la alfalfa se cultiva en terrenos situados cerca de la laguna Angostura, una zona más húmeda. Este cultivo enteramente destinado a la alimentación del ganado tiene la ventaja de no exigir mucho tiempo de trabajo ni mucha mano de obra.

Mujer de Santa Rosa preparándose a transportar un saco de alfalfa a su domicilio. Cuando se trata de grandes cantidades, el transporte se hace también a lomo de muta.

Cada parcela de alfalfa permite 5 a 6 cosechas anuales y puede producir durante cinco años. La siembra se realiza al voleo entre noviembre y diciembre, después de la labranza y de un riego en septiembre. Seis meses después se puede efectuar la primera cosecha. La realizan diariamente las mujeres y los niños, de acuerdo a las necesidades de forraje del rebaño. La alfalfa se transporta a lomo de mula hasta el hogar, lo que requiere a veces de más de una hora de viaje si la parcela está alejada. No existe ninguna forma de almacenamiento de la alfalfa por falta de técnicas de conservación. Algunas familias cuya superficie de tierra es relativamente grande, venden cada día una parte de su producción para aumentar sus ingresos.

106Otro cultivo estrictamente comercial es el durazno. Sin conocer del todo las técnicas de producción, los campesinos se han iniciado progresivamente en este cultivo cuando en los años 1980-1985 los ingenieros del IBTA de San Benito lanzaron un programa de desarrollo de fruticultura en el Valle Alto.

Cosecha de la alfalfa destinada a los bovinos (Santa Rosa). Cada día al amanecer, las mujeres se desplazan a sus parcelas de alfalfa, que a veces están situadas a más de una hora de camino, en los sectores húmedos de la laguna Angostura.

Los agricultores de Santa Rosa y de Arbieto producen dos variedades de duraznos (churca y gumucio reyes). La segunda es la más difundida pues da un mejor rendimiento. Las plantaciones de duraznos implican altos costos de producción (contratación de mano de obra calificada, utilización de fertilizantes químicos y de insecticidas, riego mediante un sistema de bombeo, etc.). Según las estimaciones del CIDRE, el costo de una arrobada de duraznos (es decir, aproximadamente 150 árboles) es de 2.600 dólares americanos contra algo menos de 700 para los tomates y 330 para la papa (Deheza, 1991). Inicialmente, el agricultor tiene que disponer de un capital de 500 dólares para plantar los árboles (sin tener en cuenta que en algunos casos tiene que cavar un pozo en la parcela y comprar una bomba de agua).

107La producción de duraznos requiere un considerable tiempo de trabajo. Según nuestro seguimiento de los predios, el tiempo de trabajo anual para 150 árboles es de 840 horas (105 días). Además, los árboles comienzan a ser productivos sólo a partir del tercer año y dan los mejores rendimientos a partir del quinto año. De esta manera, el agricultor tiene que disponer de un importante capital inicial, que proviene en la casi totalidad de los casos de la migración al extranjero.

108Una vez que estén plantados los árboles, los agricultores proceden a dos labranzas por año, que se realizan manualmente y en las que suele participar toda la familia.

La primera tiene lugar en marzo, la segunda en septiembre. El desyerbe se realiza a intervalos regulares en la época de lluvias (entre diciembre y febrero), mientras que la carpida (destrucción de los terrones alrededor de cada árbol y aeración del suelo) se realiza después de las fuertes lluvias.

109Los meses de julio y agosto son los periodos de mayor actividad en las plantaciones de durazno (por lo tanto, la producción es compatible con la agricultura tradicional, cuyos trabajos agrícolas se concentran de septiembre a junio). La poda de los árboles, cuya función y formas varían según la edad, es una etapa primordial hacia una buena producción. La poda se encarga a asalariados calificados de la región de San Benito, donde las plantaciones son más antiguas. El salario se paga en función del número de árboles podados. El aclareo de los árboles, otra tarea que se encomienda a mano de obra especializada, es la última etapa antes de la cosecha. Esta se inicia en el mes de febrero y termina en abril.

El riego se realiza exclusivamente durante la época del crecimiento del árbol, es decir a partir del mes de septiembre. La técnica consiste en inundar la parcela, sea mediante un pozo y el sistema de bombeo si existen en el terreno (es el caso más frecuente), sea mediante canales de riego si la parcela tiene una buena ubicación (en este caso, el agricultor depende fuertemente de las tomas de agua más arriba), o también comprando la cantidad de agua necesaria que es distribuida por un camión cisterna (solución a la que se recurre sólo en último caso).

110Los principales obstáculos para la producción de duraznos son los alias climáticos, sobre todo la helada y la granizada. Debido a estos factores, la producción de la campaña 1992-1993 bajó considerablemente.

Transformación y venta de los productos

111El destino de la producción varía considerablemente de un cultivo a otro. Algunos productos son casi exclusivamente destinados a la venta (el queso, los duraznos y, en el caso de Pampa Churigua, el trigo), mientras que otros se reservan prioritariamente al consumo familiar (maíz y papa). Asimismo, las modalidades de comercialización (cantidades, frecuencia y lugares) no son las mismas para todos los productos.

Los productos agrícolas y sus derivados

112En los pueblos de Santa Rosa y Arbieto, los productos alimenticios tradicionales (papa y trigo) se destinan principalmente al consumo familiar y sólo ocasionalmente a la venta. Únicamente el maíz se comercializa o es destinado a la elaboración de la chicha si la producción es suficiente. La venta se realiza usualmente en Cliza o bien en Tarata si se trata de cantidades pequeñas (Gráfico 7).

Gráfico 7 - Lugares y formas de comercialización de los productos agrícolas y pecuarios (Santa Rosa, Arbieto y Pampa Churigua)

Gráfico 7 - Lugares y formas de comercialización de los productos agrícolas y pecuarios (Santa Rosa, Arbieto y Pampa Churigua)

Fuente: Seguimiento de los predio agrícolas. 1992-1993

113En la comunidad de altura es habitual la comercialización de los productos agrícolas tradicionales. El trigo y la papa son los dos principales productos, los cuales se venden generalmente en el mercado de Cliza y en menor medida en Tarata. Sólo los migrantes hacia el Chapare aprovechan sus salidas hacia las regiones bajas para comercializar sus productos en Cochabamba.

El agricultor trata siempre de minimizar los costos de transporte. Consecuentemente, cualquiera que sea la zona de referencia, cuanto menor sea la cantidad a ser vendida, menos alejado será el lugar de comercialización. Los campesinos llevan sus productos directamente a los mercados locales y los venden a intermediarios que suelen ser siempre los mismos. En la comunidad de Pampa Churigua son habitualmente los hombres los que llevan los productos a Tarata, sea a lomo de mula, sea en camión, y después hasta Cliza. Por otra parte, cualquiera que sea el lugar de comercialización, el productor tiene que pagar un impuesto comunal de aproximadamente dos Bolivianos por fanega de maíz y de trigo (150 kg) y por tupo de papa (90 kg).

114La comercialización de los productos agrícolas es difícil debido a la ausencia de pesos y medidas estándares de una zona a la otra y de un intermediario a otro. Los intermediarios imponen sus medidas de peso a los campesinos para aumentar su margen de beneficio. Esta tendencia es particularmente evidente en el mercado de Tarata (Quiroga, 1991).

En esta feria semanal, muy frecuentada por la población de Pampa Churigua y de los valles, existen dos lugares de comercialización: el mercado de los granos y el mercado central (en el que se venden las papas). En el mercado de los granos existe un solo intermediario que evalúa el peso de los productos con su propia balanza y por lo tanto según sus propios intereses. En cambio, en el caso de la papa, las autoridades están presentes en el mercado central y vigilan que el peso exacto sea indicado al productor (lo que no excluye un acuerdo entre el comerciante y el intermediario para tergiversar las reglas, especialmente cuando se trata de campesinos del altiplano).

115En el mercado de Cliza, un centro de comercialización mucho más importante que el de Tarata, la competencia entre los comerciantes intermediarios es más fuerte, lo que le permite maniobrar al productor. Consecuentemente, los agricultores prefieren vender sus productos en el mercado, aunque los costos y el tiempo de transporte sean considerables.

116Cualquiera que sea el lugar de comercialización, los precios de venta varían en función a tres factores: la calidad, la variedad y el periodo de venta del producto. La variabilidad estacional de la oferta y la demanda es mucho más importante en el caso del maíz.

El precio de una fanega de maíz willcaparu, variedad más solicitada en el mercado, baja de 300 Bolivianos en abril a 170 en junio. Una fanega de trigo se vende entre 100 y 150 Bolivianos, según los meses y las variedades, con un pico en abril justo antes de la primera cosecha. Frente a estas oscilaciones estacionales, las estrategias de comercialización varían considerablemente de un agricultor a otro, según la urgencia de sus requerimientos monetarios y el monto de los ingresos generados por la migración.

La producción de chicha

117En los pueblos de valle, las mujeres preparan chicha una a cinco veces por año. Las variedades de maíz más solicitadas para la chicha son, en orden de importancia, el maíz chuspillo (poco cultivado y caro en el mercado), el willcaparu y el uchuquilla. La preparación artesanal de la chicha requiere de 14 a 20 días. No obstante, el conocimiento tradicional tiende a perderse. Cada vez un mayor número de familias descubren técnicas para reducir el tiempo de preparación.

118La chicha elaborada de manera artesanal es para el consumo familiar y para allegados, especialmente en las fiestas. También la sirven a trabajadores agrícolas durante la cosecha y la siembra. Además, la chicha permite recuperar los residuos del maíz para los porcinos. Cuando la familia no consume la totalidad de la producción, la puede vender en la puerta de su casa. Sin embargo, generalmente la chicha no tiene un fin comercial, puesto que el costo de elaboración es casi equivalente al precio de venta.

Patio interior de una casa de Santa Rosa donde se preparará chicha justo antes de la cosecha de maíz. En el primer plano se encuentra el recipiente de metal para la ebullición de la chicha, en segundo plano la provisión de leña y los residuos del maíz que se acaba de cosechar.

Por 300 litros de chicha (25 latas), el precio de producción es de aproximadamente 120 Bolivianos contra 150 Bolivianos a la venta. La elaboración de 300 litros requiere de una carga de maíz (es decir, aproximadamente 67 kg) y de trigo (tres cuartos / un cuarto), 6 kg de azúcar, 10 haces de leña como combustible (cabaletos de leña) y dos bloques de azúcar moreno (chancaca). Además, cada vez que producen chicha, los campesinos tienen que pagar un impuesto comunal (entre 5 y 10 Bolivianos).

119En algunos hogares, la reventa de chicha es una verdadera especialización económica. Las mujeres compran grandes cantidades de chicha de los productores de las zonas vecinas, las cuales revenden en su pueblo.

120En los pueblos del Valle Alto se producen grandes cantidades de chicha, que provocan serios problemas de aprovisionamiento en materia prima. La deforestación de la zona, relacionada en parte a esta actividad, produce escasez de combustible. El aprovisionamiento de agua durante los periodos de sequía es otro obstáculo. Finalmente, el ritmo de elaboración de la chicha depende de la producción de maíz. Por ejemplo, la fuerte sequía de 1992-1993 redujo las cosechas y aumentó fuertemente el precio de venta.

Venta de duraznos y de hortalizas

121En Santa Rosa y Arbieto, los duraznos y las hortalizas se comercializan en Cochabamba los días de Cancha (mercado bisemanal). El agricultor puede llevar personalmente sus productos, o los intermediarios van a buscarlos al predio agrícola. La segunda solución, que es la más práctica, se basa en una red de relaciones de parentesco y de compadrazgo. Algunas familias del pueblo que disponen de un medio de transporte, recogen los productos cada martes y viernes (víspera del día de mercado).

Numerosos productores prefieren esta forma de comercialización que les evita costos suplementarios (transporte y alimentación en Cochabamba) y les permite ganar tiempo. Además, los intermediarios les conceden un adelanto sobre la venta, a veces varios meses antes de la cosecha. Esto le permite al productor financiar los costos de producción (fertilizantes, mano de obra, etc.). No obstante, cuando el intermediario se convierte en agente financiero, la dependencia es muy fuerte, ya que el productor está obligado a venderle sus productos. Una de las tácticas del intermediario es exigir una reducción del precio de venta en el momento de la recolección de la mercancía, dando como pretexto que no logra vender la producción en el mercado.

122Cuando el productor lleva personalmente sus productos, está obligado a quedarse un día entero en Cochabamba. Tres personas son necesarias para el transporte de las cajas. La llegada al mercado de Cochabamba es al amanecer. La primera etapa consiste en encontrar un lugar para descargar y guardar las cajas esperando su venta. Después se hace un rápido estudio de mercado para fijar la gama de precios, ya que uno de los problemas de esta forma de comercialización es la fluctuación casi constante de los interlocutores que compran los productos de una semana a la otra. El productor puede vender a un intermediario mayorista, a los minoristas o directamente al consumidor. El tiempo necesario para vender la producción varía entre una y cuatro horas, según la modalidad elegida.

Los precios de venta fluctúan en función a las categorías de durazno y al periodo de venta. A principios de la cosecha, los precios son los más elevados, caen en febrero y marzo, y finalmente suben nuevamente en el mes de abril cuando la oferta en el mercado disminuye. Según nuestras observaciones, el precio de una caja de duraznos de primera categoría pasó de 110 Bolivianos a comienzos de febrero a 70 Bolivianos en febrero y marzo, y después a 80 Bolivianos en abril. Los precios de venta de la última categoría varían entre 15 y 35 Bolivianos.

123En los años 1980-1985, la oferta de duraznos era baja con respecto a la demanda urbana, lo que permitió a los productores mantener precios favorables para ellos. Desde 1990, la falta de mercado empezó a hacerse sentir, lo que se debió a un aumento del número de productores mayor a la demanda. Esto condujo a una baja de los precios de venta, mientras que paralelamente los costos de producción aumentaron (sobre todo a causa de los fertilizantes químicos).

Venta de animales y de sus derivados

124En los pueblos de Santa Rosa y Arbieto, la casi totalidad de la producción lechera es destinada a la elaboración artesanal de queso fresco, del cual se vende el 90 %. El resto es para el consumo familiar. La elaboración artesanal de quesos es casi diaria y requiere una a dos horas de trabajo. Es una actividad exclusivamente femenina (la madre de familia o la hija mayor).

La cantidad de leche necesaria para la elaboración de un queso es de un litro y medio. Cuando las vacas lecheras han llegado al mínimo de su capacidad productiva, permiten cada una elaborar 4 a 6 quesos por día. El precio de venta de un queso varía según los periodos de producción. En la época seca, cuando ésta disminuye (de junio a diciembre), los precios de venta aumentan: pasan de 1 a 1.5 Bolivianos por unidad.

125Los intermediarios, generalmente mujeres de un mismo pueblo, se encargan de la comercialización. Ellas recogen los quesos que después venden en el mercado de Cochabamba o en Tarata. Las intermediarias necesitan de un capital de arranque de aproximadamente 400 Bolivianos para cada una de las clientas que les proveen cotidianamente (en el momento del estudio, 100 dólares americanos). A cambio de esta suma abonada bastante antes de recoger la mercancía, la productora se compromete a entregar una cantidad fija de quesos cada día.

Para que la operación sea rentable, la comerciante tiene que asegurarse de mínimamente cuatro productoras, lo que significa un capital de inversión de 2.000 Bolivianos. Para las productoras, este sistema de comercialización significa una garantía y una venta rápida. Además, el sistema de adelantos sobre la venta permite a las familias responder a las necesidades monetarias más urgentes. No obstante, el intermediario se apropia de una parte importante de los beneficios, y el sistema genera cierta dependencia de la productora frente a la comerciante.

126Los márgenes de comercialización varían según el lugar y el periodo (Quiroga, 1991). En la época seca, cuando la producción es baja, las mujeres disminuyen la cantidad de queso manteniendo el mismo precio de venta en vez de subirlo. Por su lado, el intermediario amplía su margen con relación a la minorista. Dicho de otra forma, tanto para el intermediario como para la productora, este periodo es el más propicio en términos de beneficios. La mayor parte de la producción se vende en Cochabamba, donde los márgenes de ganancia son mucho más ventajosos (siempre y cuando las cantidades sean suficientes para amortizar los costos del transporte diario).

127Sea en los valles o en el altiplano, la venta de animales constituye una importante fuente de ingresos. En Santa Rosa y en Arbieto, sólo los porcinos, los bovinos y los cuyes son destinados a la venta. Estos últimos, que en parte son consumidos por la familia durante las fiestas, se comercializan en los pueblos mismos. La venta de los ovinos es menos frecuente. Son destinados principalmente al consumo familiar y a la artesanía. En Pampa Churigua, sólo los ovinos constituyen una importante fuente de ingresos.

La comercialización del ganado se realiza sobre todo en Cliza, el principal mercado microregional de animales en el Valle Alto (Gráfico 7). Los mismos propietarios llevan los animales al lugar de venta. En Arbieto y en Santa Rosa, los bovinos y porcinos se transportan en un camión que pertenece a familias de los pueblos. También en este caso son las mujeres las que se encargan de la venta. En Pampa Churigua, los hombres o las mujeres (según su disponibilidad) llevan los ovinos a pie hasta Tarata donde cargan los animales sobre el techo de los buses que salen a Cliza. La venta se realiza al por menor (una a dos cabezas) y según las necesidades monetarias del momento.

128La artesanía textil es otro mercado posible de la crianza. En la comunidad de Pampa Churigua, ésta sigue siendo una actividad fundamental que todavía presenta características tradicionales. La totalidad de las mujeres se dedican a hilar la lana de oveja, sobre todo durante el pastoreo del rebaño. La esquila de los ovinos se realiza una vez al año, normalmente a principios del verano. La confección de ponchos o de phullus (mantas coloridas) es una actividad íntegramente realizada por la propietaria de la materia prima, quien hila, riñe y después teje la lana.

Todas las familias poseen un telar de madera, confeccionado por el jefe de familia, que se coloca en el suelo y cuya estructura es muy sencilla. Con la ayuda de la wich'uña (hueso de llama talla do en punta), las mujeres entrelazan hilos de diferentes colores tendidos en el telar. La complejidad de la técnica varía según los motivos elegidos. El tiempo de confección de un poncho varía entre dos y cuatro días, a razón de cinco horas diarios de trabajo. En cambio, la confección del phullu exige más tiempo, entre una semana y diez días, con el mismo ritmo de trabajo. Tejer la lana es una actividad que se realiza en los periodos bajos del calendario agrícola, o sea en los meses de julio y agosto.

Mujer de Pampa Churigua hilando. La artesanía textil es una Importante actividad comercial de las mujeres (confección de aguayos, gorros, mantas etc.)

129Una pequeña parte de los productos artesanales cubren las necesidades de la familia (sobre todo los phullus). La otra parte se vende según los requerimientos monetarios de la familia, principalmente durante las fiestas (Carnaval y Todos Santos). Las mujeres mismas llevan sus productos a las ferias locales o directamente a Cochabamba.

Los precios de venta dependen principalmente de la calidad y de la dificultad técnica del tejido. A modo indicativo, el precio de un phullu varía entre 80 y 120 Bolivianos, mientas que un poncho se evalúa en 60 Bolivianos. Las mujeres venden generalmente 3 a 6 tejidos por año.

130En Santa Rosa y Arbieto, la artesanía textil juega un papel secundario debido al tamaño reducido del rebaño ovino. Esta actividad se limita a hilar la lana, que en parte se vende en el mercado de Cochabamba (el resto es para uso doméstico). En los pueblos, el tejido tradicional ha desaparecido completamente. Sólo el tejido de punto sigue siendo una actividad puntual de las mujeres. A veces compran la lana ya lista para su uso, con el fin de confeccionar ponchos o suéteres que venden a intermediarias del pueblo que tienen un puesto de venta en el mercado de la Cancha en Cocha-bamba. El comercio con productos artesanales es para ellas una actividad complementaria pero relativamente lucrativa. Sin embargo, la realizan solamente las mujeres más ricas del pueblo debido a que el alquiler de un puesto en el mercado de Cochabamba es bastante caro. Generalmente, es la migración de los hombres la que permite reunir un capital de inversión para esta actividad.

Mujer de Pampa Churigua tejiendo una manta de lana de oveja (phullu) para ser vendida en el mercado de Cochabamba.

Permanencia del mundo de arriba y del mundo de abajo

131La comparación de las prácticas campesinas en los tres lugares de estudio demuestra la heterogeneidad socio-espacial del campesinado quechua de Cochabamba que es característica de la sucesión de diferentes pisos ecológicos del mundo andino. En los fondos de valle, los centros rurales de reciente creación (que se originan en la colonia española o en la Reforma Agraria) reagrupan a una población campesina mestiza e influyen sobre un archipiélago de indígenas monolingües, localizado en las zonas de altura, donde las prácticas campesinas tienen un carácter más tradicional.

132Aunque estas sociedades rurales quechuas tienen un origen etnohistórico y una identidad sociocultural comunes (prácticas festivas, modo de representación del mundo, relación con la tierra, etc.), se diferencian en muchos aspectos. La comunidad de Pampa Churigua se caracteriza por un medio físico mucho más difícil (zona más árida y más expuesta a la erosión), por la falta de infraestructura técnica y sanitaria, por una menor parcelación de la tierra y por la distribución más igualitaria de las tierras. A ello se añade una organización comunal más sindicalizada y de tipo colectivo (rotación de cargos), así como una mayor homogeneidad de los modos de producción, sistemas de cultivo menos intensivos y una fuerte dependencia de los comerciantes intermediarios debido a su aislamiento.

133En cambio, en los pueblos de valle las estrategias económicas y las prácticas campesinas presentan una gran diversidad y una evidente heterogeneidad entre las familias. La mejor integración de la población en el espacio regional permite la diversificación de las actividades (transporte y comercio intermediario). Actualmente, importantes cambios afectan a los sistemas de producción (introducción de nuevos cultivos con fines comerciales, mecanización y monetarización de los medios de producción). Aunque la cohesión social de estos pueblos sigue siendo fuerte, las prácticas comunitarias han perdido su carácter tradicional.

134La población vive esta diferenciación socio-espacial del campesinado de Cochabamba como tal. La denominación «indio» tiene una connotación negativa, siendo el reflejo de la discriminación sociocultural que existe frente a las poblaciones indígenas en todo el país. Recordemos, además, que la cosmología y la mitología andinas están marcadas por la relación entre un mundo «de arriba» (urcosuyu en aymara) y otro «de abajo» (umasuyu), dos mitades representadas al mismo tiempo como opuestos y complementarios (Bouysse-Cassagne, 1987; Melengreau, 1995a).

Indice delle illustrazioni

Titolo Mapa 7 - Localización de los poblados rurales estudiadas
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-1.jpg
File image/jpeg, 209k
Legenda Plaza del pueblo de Arbieto con la alcaldía (en primer plano) y la iglesia (en segundo plano). La arquitectura colonial es la huella que dejó la presencia española en estos centros urbanos del fondo del valle.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-2.jpg
File image/jpeg, 665k
Legenda Vista general de Pampa Churigua, una comunidad tradicional localizada en el altiplano (3.200 m), donde domina una fuerte aridez y un paisaje de viviendas dispersas. En la época de la colonización española, las tierras de Pampa Churigua estaban ocupadas por un hacendado.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-3.jpg
File image/jpeg, 806k
Legenda Mujer mestiza quechua de Santa Rosa llevando la vestimenta tradicional andina (pollera y aguayo) y el sombrero blanco, rígido y de forma alta, que es típico de los valles de Cochabamba.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-4.jpg
File image/jpeg, 209k
Legenda Mujer indígena quechua de Pampa Churigua amamantando a su hijo. El sombrero redondo hecho de tela es característico de los campesinos indígenas más pobres de las alturas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-5.jpg
File image/jpeg, 210k
Legenda Casa tradicional en Pampa Churigua, hecha de adobe. La primera habitación (a la izquierda), lugar en el que vive la familia, está prolongada por una segunda habitación que sirve de almacén de los productos y de las herramientas agrícolas. En el patio interior, abierto hacia las parcelas agrícolas, se encuentra la cocina, que está cubierta (a la izquierda), así como los utensilios de cocina (vasijas hechas de barro, fogón, caldera, etc.).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-6.jpg
File image/jpeg, 735k
Titolo Mapa 8 - Ocupación del espacio y zonificación de los cultivos en los poblados estudiados
Legenda Fuente: G. Cortes según mapa topográfico 1/50 000.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-7.jpg
File image/jpeg, 921k
Legenda Casa de Santa Rosa, pueblo de hábitat agrupado. La casa está compuesta por varias construcciones dispuestas alrededor de un patio cerrado que a menudo sirve de cerco para las aves de corral y los conejos (jaulas en el segundo plano).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-8.jpg
File image/jpeg, 643k
Legenda Uno de los principales canales de riego que alimenta las parcelas agrícolas de Arbieto en la época de lluvias (canal Zapata).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-9.jpg
File image/jpeg, 427k
Titolo Mapa 9 - Red de riego en Santa Rosa y Arbieto
Legenda Fuente: Deheza, 1991 (CIDRE)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-10.jpg
File image/jpeg, 411k
Legenda Campesino de Pampa Churigua (Antonio C, 70 años) y su nieta. En 1954, justo después de la revolución agraria, Antonio fue uno de los iniciadores de la rebelión campesina de Pampa Churigua contra el patrón de la hacienda.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-11.jpg
File image/jpeg, 297k
Titolo Gráfico 3 - Distribución de las tierras en Pampa Churigua
Legenda Fuente: Censo propio, abril 1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-12.jpg
File image/jpeg, 15k
Titolo Gráfico 4 - Distribución de las tierras en Santa Rosa y Arbieto
Legenda Fuente: Deheza, 1991 (encuesta del CIDRE, 110 familias)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-13.jpg
File image/jpeg, 22k
Legenda Campesino de Pampa Churigua tocando el toque de cuerno para la reunión mensual de la comunidad, a la cual todas las familias deben asistir. En ella se debaten temas de interés colectivo.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-14.jpg
File image/jpeg, 273k
Legenda Utilización del tractor en Santa Rosa para la preparación de la tierra.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-15.jpg
File image/jpeg, 338k
Legenda Utilización de la yunta en Pampa Churigua para la preparación de la tierra
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-16.jpg
File image/jpeg, 701k
Titolo Gráfico 5 - Calendario agrícola en Arbieto y en Santa Rosa
Legenda Fuente: Seguimiento de predios agrícolas. 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-17.jpg
File image/jpeg, 95k
Titolo Calendario agrícola en Pampa Churigua
Legenda Source: CID, 1994. Précipitations moyennes 1972-1992 Fuente: CID, 1994. Precipitaciones promedio 1972-1992Fuente: CID, 1994. Precipitaciones promedio 1972-1992
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-18.jpg
File image/jpeg, 72k
Legenda Mujer de Arbieto sembrando papa en sus parcelas. Con la generalización de la migración de los hombres al extranjero, frecuentemente las mujeres tienen que asumir solas las tareas agrícolas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-19.jpg
File image/jpeg, 251k
Legenda Familia de Pampa Churigua sembrando papa. Después de cavar los surcos con la yunta (al fondo), la mujer deposita las semillas de papa (segundo plano) que el hijo cubre con estiércol (primer plano).
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-20.jpg
File image/jpeg, 298k
Legenda Mujer de Santa Rosa preparándose a transportar un saco de alfalfa a su domicilio. Cuando se trata de grandes cantidades, el transporte se hace también a lomo de muta.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-21.jpg
File image/jpeg, 169k
Legenda Cosecha de la alfalfa destinada a los bovinos (Santa Rosa). Cada día al amanecer, las mujeres se desplazan a sus parcelas de alfalfa, que a veces están situadas a más de una hora de camino, en los sectores húmedos de la laguna Angostura.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-22.jpg
File image/jpeg, 617k
Titolo Gráfico 7 - Lugares y formas de comercialización de los productos agrícolas y pecuarios (Santa Rosa, Arbieto y Pampa Churigua)
Legenda Fuente: Seguimiento de los predio agrícolas. 1992-1993
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-23.jpg
File image/jpeg, 60k
Legenda Patio interior de una casa de Santa Rosa donde se preparará chicha justo antes de la cosecha de maíz. En el primer plano se encuentra el recipiente de metal para la ebullición de la chicha, en segundo plano la provisión de leña y los residuos del maíz que se acaba de cosechar.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-24.jpg
File image/jpeg, 850k
Legenda Mujer de Pampa Churigua hilando. La artesanía textil es una Importante actividad comercial de las mujeres (confección de aguayos, gorros, mantas etc.)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-25.jpg
File image/jpeg, 401k
Legenda Mujer de Pampa Churigua tejiendo una manta de lana de oveja (phullu) para ser vendida en el mercado de Cochabamba.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/4380/img-26.jpg
File image/jpeg, 134k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search