Conclusión
p. 229-246
Plan détaillé
Texte intégral
El triunfo de la protesta
1Sintetizando algunas proposiciones e informaciones presentadas a lo largo del texto, la primera pregunta que intentaré responder es la relativa a la construcción y éxito de la movilización. Podemos empezar, me parece, retomando una idea de Dennis Chong (1991: Cap. v, 95-98) -idea, por otra parte, presente en otros autores como, en especial, Charles Tilly (cf. Tilly 1978)-: lo más difícil en la organización de una protesta es el problema de su puesta en marcha hasta el momento en el que, para unos, la obligación de adherirse a ella o, para otros, el beneficio compartido de una tal participación contribuyen a su audiencia pública. Apropiadamente, Chong señala que, antes de que la acción colectiva protestataria logre sus primeros éxitos o, simplemente, aparente tener algunas posibilidades de éxito, esta debe enfrentar numerosos detractores que acusan de audaces, puristas, obstinados, moralistas, entre otros, a los activistas que intentan dar ejemplo y convencer a los otros militantes que una propuesta conjunta sería beneficiosa para todos. En estos detractores, existe el temor de que el remedio sea peor que la enfermedad: una represión aún más cruda, por ejemplo, y, en consecuencia, condiciones de vida aún más deplorables. Es de esta manera que conviene interpretar los debates -previos al arranque de la huelga de hambre- que se realizaron en la sede de la agrupación de Juventudes Católicas en La Paz. Al respecto, Angélica de Flores cuenta una interesante anécdota. Durante esas reuniones, ella había notado la vehemencia de una mujer y de sus argumentos de autoridad para postergar el inicio de la huelga; como, por otra parte, también notó la audiencia con la que ella contaba dentro de la asamblea. Algunos meses más tarde, durante una reunión de los sindicatos mineros celebrada en La Paz, a la cual fueron invitadas las cinco huelguistas, esa mujer se le acercó, reconoció que sus análisis habían estado equivocados, hasta se disculpó, y se dio a conocer. Resulta que ella había estado muy involucrada con la guerrilla del Che Guevara y que ocupaba un cargo de alta responsabilidad en ese aparato bélico. Se trataba, pues, de alguien que no se dejaba engañar por las apariencias y que, además, continuaba militando en la clandestinidad. Consecuentemente, lo que este ejemplo muestra bastante bien es que, de acuerdo a las circunstancias, la experiencia adquirida en el pasado, la posición social del momento, la mirada con la que se percibe la situación y, sin duda, algunos otros factores, pese a las afinidades, uno puede encontrarse (o no) como participante o como detractor. Por ello, en un primer momento, es necesario convencer a esos militantes aguerridos que, en algunos casos, también son líderes o cabecillas de organizaciones amigas.
2Pero, por supuesto, previamente, es necesario que se haya constituido en núcleo inicial. Hay que preguntarse qué es lo que empuja a sus miembros hacia la acción, qué es lo que les lleva hacia el sacrificio. Es un hecho que su acción colectiva no se puede explicar -como pretende Mancur Olson- por una obligación ni por la esperanza de lograr bienes privados. En rigor, las cinco esposas de mineros luchan por bienes públicos (amnistía general, libertad sindical, retirada del ejército en las minas...); sólo uno que concierne exclusivamente a los territorios y trabajadores mineros, como destaca apropiadamente Aurora de Lora en su testimonio: "En las huelgas anteriores se formuló la exigencia de libertad de determinadas personas, de los parientes de los huelguistas; esta vez la demanda varió profundamente: se superó el estrecho marco de la exigencia de satisfacción de algunos intereses particulares e inclusive de la clase: fue formulada la demanda de amnistía para todos los sectores, de la misma manera que se habló de la puesta en vigencia del derecho de asociación en general y no simplemente de la FSTMB. Ni duda cabe que las protagonistas del movimiento que un planteamiento así, que ya era político, no podía menos que movilizar a todo el país y unir a los explotados alrededor de un objetivo común, que interesaba por igual a todos los bolivianos" (1978: 18). En un caso como este, el beneficio personal –si la reivindicación es lograda– es igual al beneficio colectivo. Teniendo en cuenta el costo y el riesgo de tal empresa –y la gran incertidumbre respecto al resultado– es evidente, desde ya, que el mero cálculo utilitario no puede explicar el compromiso protestatario de las iniciadoras de la huelga.
3Lo que nuestro análisis pone en evidencia es que ellas poseen convicciones sólidas, así como también una previa experiencia militante –hasta en acciones de alto riesgo–, y que pertenecen a redes y organizaciones, que las hacen solidarias o, por lo menos, que facilitan su solidaridad. Esta solidaridad es determinante para cohesionar los primeros apoyos, pues, cuando algunos se comprometen con la acción, otros se sienten motivados para también comprometerse. Esta dinámica es especialmente clara en el caso del segundo grupo que entra en huelga, el que se instala en la sede del diario Presencia, en el que figuran representantes de una paleta de organizaciones de apoyo.
4¿Quiere esto decir que el compromiso en la huelga no significa ningún beneficio individual privado para aquellos que participan en ella? Ciertamente, no. Al luchar, al mismo tiempo, por sí mismo y por los otros –porque los beneficios compartidos no son disociables– uno demuestra el apego que siente por sus compañeros de infortunio, algo que, fortalece el sentimiento del valor social propio y, al mismo tiempo, el reconocimiento de los miembros del grupo. Si uno es un militante y, en cierta forma, se encuentra comprometido con una carrera militante, uno tiene, ciertamente, el interés de ser tan activo como sea posible (cf. Hirshmann 1986). Los beneficios que uno puede obtener del reconocimiento por parte del grupo y del sentimiento de la propia estatura moral –también reconocida– equilibran, pues, los altos costos y graves riesgos de una privación y de un sufrimiento sin duda exorbitantes, si se los mide con los criterios egoístas del utilitarismo clásico.
5En el caso de esta huelga, existe esta demostración de solidaridad y de un compromiso moral sin fisuras, que los militantes se hacen a si mismos, ante un objetivo colectivo que — también en sí mismo– es moral y, por lo tanto, digno y ennoblecedor: la defensa de los derechos humanos. Esta adecuación que conjuga a los militantes con los fines que persiguen y con la forma misma de la acción es particularmente digna de ser subrayada. No nos encontramos en el caso de una huelga para obtener un aumento de salario o un beneficio material. Lo que se juega es la defensa de la dignidad humana, se trata de un objetivo noble, enaltecedor, que, sin duda, dignifica a quien con él se compromete –y, más aún, en la medida que, en este caso, la manera refleja el objetivo, la forma se ajusta al contenido.
6¿Podemos ir más lejos y reconocer en estos unos militantes de carrera que andan buscando beneficios de notoriedad, unos activistas en busca de causas para hacer historia –su historia– en nombre de la colectividad? Tal vez. Pero, cuando, para verificar esa tesis, buscamos nombres, estos no son nada fáciles de encontrar. En ese momento, la mayoría de los grandes líderes sindicales y políticos no están presentes en el teatro de las operaciones –y por razones obvias (¡!). De hecho, al fin de cuentas, Luis Adolfo Siles Salinas o Domitila de Chungara, por ejemplo, ganarían algo de notoriedad. Pero, esta será efímera y la gran mayoría de los huelguistas retornará rápidamente al anonimato, incluidas las cuatro mujeres que iniciaron la huelga. Sin duda, este argumento es debatible porque se apoya en consideraciones posteriores a la huelga. Con todo, teniendo en cuenta los riesgos enfrentados, me parece que es necesario tomar mucho más en serio las convicciones de los actores –las razones que se ofrecen a sí mismos y los otros para luchar– y las solidaridades que han anudado con una red de militantes, junto a la cual ya han luchado, y de la que esperan su reconocimiento así como también temen sus sanciones, aunque sea en términos de notoriedad.
7A continuación, conviene tratar de comprender como la huelga se transforma en una mancha de aceite sobre una superficie de agua y como se incrementan las lealtades en una audiencia cada vez más amplia. Para ello, creo, hay que evitar pensar como si sólo habrían dos tipos de población: los huelguistas, por un lado, y, por otro, el público que los observa y escucha. La imagen de un núcleo inicial que crece progresivamente, por medio de olas concéntricas de nuevos apoyos, me parece mucho más apropiada. Una vez declarada la huelga de los sectores organizados y familiares de las víctimas de la dictadura, el sector más numeroso que se integra a ella son los estudiantes. ¿Cómo sucede? Previa y frecuentemente, ellos han participado en manifestaciones de apoyo (reuniones, asambleas, foros, marchas...) y, en determinado momento, un grupo –más o menos numeroso– se desprende y se integra con los de la huelga de hambre.
8Por otra parte, los huelguistas están acompañados por un conjunto de militantes que se ocupan de la logística y organizan diversas manifestaciones de apoyo. Los mineros y los fabriles entran en huelgas; los estudiantes realizan manifestaciones y aseguran la comunicación; los religiosos y los militantes de la APDH recolectan la ayuda material, administran el cuidado de la salud, aseguran la información nacional e internacional (colaborados, en parte, por algunos sectores de la prensa y la radio)... Para entender mejor la manera como opera este incremento progresivo de los apoyos solidarios, examinemos el caso de los padres jesuitas. Recordemos que dos de ellos entraron en huelga con el grupo instalado en la sede del diario Presencia, el 31 de diciembre de 1977. Previamente, el 28 de diciembre, las cinco mujeres que buscaban un local fueron rechazadas cuando tocaron las puertas del colegio jesuita San Calixto. Javier Albo cuenta que, el 10 de enero, a pesar de que las oficinas de –Presencia estaban cerradas al público, el primer visitante que logró entrar en el local fue el superior de los jesuitas. Su primera reacción fue la de motivarlos a suspender la huelga; pero, los huelguistas reafirmaron su propósito. El 3 de enero hubo una reunión de los jesuitas en Cochabamba y, ahí, cambiaron las actitudes. Los jesuitas de La Paz empezaron a visitar a los huelguistas. Siempre según Albó, a partir de entonces, hubo un proceso, si no de conversión, por lo menos de aproximación solidaria (testimonio personal, 1996). Ciertamente, el testimonio de Albó no permite entender exactamente el porqué de esa "conversión." Con todo, siguiendo el comunicado público que se dio a conocer después de esa reunión, podemos discernir una idea fuerza acerca de los argumentos que se dieron a sí mismos para apoyar a los huelguistas –y para convocar el apoyo del público–; esta idea tiene que ver con el hecho de que consideran que se trata de una acción humanitaria: y, razonablemente, podemos, además, inferir la idea que la toma de posición y el compromiso colectivo de los jesuitas también se debe al hecho que dos de ellos –y no de los menores, si tenemos en cuenta su previa notoriedad– se habían ya comprometido, y que, por tanto, era conveniente que la comunidad tenga una clara posición al respecto.
9Rápidamente, una gran mayoría de los religiosos se solidariza con los huelguistas, como testimonia el documento publicado por la Conferencia de religiosos el 14 de enero: "La Iglesia no se cansará de ser mediadora en cualquier conflicto, exhortando insistentemente al diálogo, porque es servidora de humanidad, al igual que Cristo. [...] La vida, la integridad y los derechos humanos de cualquier persona deben ser respetados en el marco de la justicia, la equidad y la verdad." La comisión "Justicia y Paz" suscribe inmediatamente el mensaje de los religiosos y, ante la magnitud de la huelga y sus peligros, destacando las demandas de los huelguistas, hace un vibrante llamado al diálogo: "La Comisión Justicia y Paz hace un llamado y exhorta a deponer toda intransigencia en los propios puntos de vista sostenidos y a conciliar criterios sobre la base de recíprocas cesiones que permitan una favorable solución del problema (Presencia 14-01.1978).
10También ya sabemos como, in fine, interviene el giro de la jerarquía eclesiástica. Este ejemplo muestra bien como opera, de a poco y progresivamente, la acumulación de lealtades en el seno de las colectividades, de redes, de grupos preexistentes, convencidos del mismo mensaje: el de la defensa de los derechos humanos.
11También no hay que olvidar que 1.200 a 1.500 huelguistas de hambre suponen otro tanto de familias comprometidas. A estos familiares, hay que añadirles los de las víctimas del régimen y los de la cohorte de militantes en las organizaciones de apoyo. En este conjunto, uno encuentra a una gran mayoría de los mineros, a numerosos fabriles en las ciudades, un núcleo considerable de universitarios, etc. Así, uno comprende mejor como puede circular la información y como cada vez más y más personas pueden sentirse preocupadas e involucradas porque, de una u otra manera, los suyos se encuentran comprometidos en la protesta.
12Finalmente, existe una dinámica de compromiso, destacada por numerosos autores, que se produce en el momento en el que se pueden notar los primeros logros de la movilización. Ahora bien, algo notable en esta huelga es la movilización creciente, de tal manera que, de un día a otro, es posible notar sus incrementos. Así, poco a poco, se pasa de un puñado de huelguistas a más de un millar. Esto se debe a que, a medida que pasa el tiempo y que el asunto se torna cada vez más serio, aumenta la posibilidad de un triunfo y, por tanto, se vuele cada vez más fácil –o menos costoso– e importante el hecho de "estar allí." Tanto que, cuando en los últimos días la huelga de hambre se conjuga con una huelga de la producción minera e industrial, todo el país tiende hacia una protesta generalizada en contra del gobierno.
13En esta expansión hacia el público propiamente dicho, es decir, hacia todos aquellos que no están vinculados, de cualquier manera, con los activistas y sus apoyos –ya se trate de los familiares o de los miembros de organizaciones aliadas–, el papel de los medios de comunicación es fundamental. Hay un momento en el que la huelga ocupa la primera página de los diarios y, más importante, sin duda, debido a su impacto en una mayor audiencia, en el que las radios cubren el acontecimiento "en vivo y en directo." Algunos programas-vedette como los de las radios La Cruz del Sur y Fides logran verdaderos records de audiencia. Finalmente, en los últimos días, no se habla de otra cosa. Por supuesto, para medir apropiadamente este impacto y la manera como se dio, habría sido necesario realizar una encuesta "caliente," en el momento mismo de los acontecimientos o poco después. Veinte años después, en rigor, sólo podemos intentar proponer hipótesis al respecto. En contraste, lo que sí es seguro es la importancia de los medios de comunicación como mecanismo de información de los propios grupos de huelguistas, hecho confirmado por varios testimonios. No cabe duda que expresada, confirmada y presentada por los medios de comunicación ha servido de fermento y estímulo a todos aquellos que se comprometieron con la acción; como también, en ciertos momentos, han alimentado las dudas y los temores: dudas, por ejemplo, cuando se publica el acuerdo entre el gobierno y el cardenal, y temores de intervención policial, paramilitar o de "elementos incontrolables," cuando la prensa y las radios favorables a la dictadura difundían noticias con declaraciones de los representantes del gobierno.
14Existe un otro efecto de los medios de comunicación que conviene recordar: que han servido de eco a las manifestaciones de apoyo a la huelga surgidas en el exterior. Por un lado, difundieron la acción más allá de las fronteras, pero, por otra parte, también difundían, para los contestatarios locales, el creciente interés internacional por su causa. Todo ello, por supuesto, no podía sino motivar aún más a los huelguistas y su movimiento –más aún si tenemos en cuenta que tanto la radio como la televisión extranjeras enviaron corresponsales al lugar de los hechos–, también permitió que los indecisos se decidan, hasta, hizo posible crear nuevas lealtades en el seno de público cada vez más convencido de la importancia, de la necesidad del combate y de su hasta probable resultado positivo. Dicho de otra manera, los medios de comunicación contribuyeron, sin duda, al –"deshielo cognoscitivo" necesario para la incorporación de nuevos militantes de la causa por los derechos humanos.
15Aunque nuestra exposición insiste bastante en el carácter pensado o razonado de los objetivos y las explicaciones de la huelga, tal como fueron presentados tanto a los simpatizantes como al público en general, sin duda, no le hemos dedicado espacio suficiente al análisis del contenido de estos mensajes. Al respecto, convendría detenerse a examinar las maneras en las que los huelguistas y sus principales grupos de apoyo optaron por la defensa de los derechos humanos, y examinar también los "motivos" que presentaron a todos aquellos que, con el correr del tiempo, engrosaron sus filas; y, al mismo tiempo, examinar como, por otra parte, estos contribuyeron a ilegitimizar la dictadura, a minar el discurso con el que las autoridades justificaban su manera de gobernar. ¿Qué entienden los huelguistas por "derechos humanos"? ¿Cuáles son sus referencias jurídicas y éticas? ¿Qué tipo de derechos son invocados y exigidos? Y, por supuesto, ¿cuáles son las diferencias entre los emisores de interpretaciones y cuáles son, entre estas, las que fueron efectivamente recibidas, aceptadas y capaces de generar lealtades? La respuesta a esta última parte de la pregunta necesitaría una encuesta directa ("caliente"), sobre el terreno, imposible ahora, pero si duda útil para entender la lógica de la creación de lealtades.
El fracaso del gobierno
16Con todo, si queremos comprender porqué la huelga es también una victoria respecto a los objetivos que buscaba, no podemos limitarnos a presentar únicamente la movilización de los contestatarios. Limitarse a ello implicaría considerar al gobierno y sus partidarios como un cuerpo inerte, sin recursos ni iniciativas. Ahora bien, ya hemos visto que ese no era el caso. Pese a ello, era relativamente ineficaz y, por tanto, fue incapaz de detener el proceso de la movilización. Con el fin de entender dicha incapacidad y para comprender la ocasión política propicia al arranque de la huelga, conviene retomar algunos argumentos desarrollados a lo largo del texto. En primer lugar, ocurre que –bajo la presión de los Estados Unidos– el gobierno se vio involucrado en la difícil situación de democratizar el país o, por lo menos, de legitimar electoralmente su presencia en la dirección del Estado. Además de despertar a la oposición sindical y política, y darles esperanzas a los diversos tipos de víctimas de la dictadura, el bloque gobernante -ya problemático en sí– se encuentra fragilizado, porque, simplemente, debe enfrentar el problema de una prorroga para el general Bánzer o de una sucesión satisfactoria para todos aquellos que, de una u otra manera, se encuentran vinculados con él. El hecho de que, después de una serie de vacilaciones, el general de aviación Juan Pereda Asbún haya sido designado como candidato oficial a la Presidencia de la República (el 16 de diciembre de 1977) no tranquiliza los ánimos. El Ejército no está completamente de acuerdo, ni tampoco los oficiales constitucionalistas que desean un más explícito alejamiento de la FF AA. En resumen, lo que ocupa a los gobernantes y sus más inmediatos aliados, en el momento en el que arranca la huelga, es la laboriosa puesta en marcha de un mecanismo de transición hacia la democracia: una puesta en marcha que se realiza en medio de la confusión y de la división –o, mejor dicho, de las divisiones. Eso se observa claramente cuando, el 6 de enero, durante una manifestación pública en La Paz, orquestada e impuesta desde arriba –a todos los funcionarios públicos, en especial–, el gobierno cree apropiado combinar una "proclamación" del general Pereda Asbún con una "respuesta a los huelguistas extremistas," según las propias palabras del candidado presidencial. El general Bánzer y los suyos no hacen otra cosa que seguir el plan que debe asegurarles su continuidad en el poder y se sienten muy molestos con los huelguistas que entorpecen su complejo y delicado juego; no saben exactamente qué hacer para desarticularlos –o, mejor dicho, dudan en utilizar directamente la fuerza bruta, aun si, ese mismo día, los discursos no ahorran amenazas en contra de los autores de una–"verdadera conspiración extremista" (general Hugo Bánzer, en Presencia 07.01.1978).
17Esa dubitación se debía, como hemos dicho, a las divisiones existentes en las FF AA, agudizadas por el proceso de constitucionalización1; también, a las dificultades de utilizar la fuerza cuando, precisamente, se intentaba democratizar el país, aunque solo sea en apariencia. Finalmente, no olvidemos la presión internacional. La apertura fue instigada por el gobierno norteamericano de Jimmy Carter; y las muestras internacionales de simpatía para con los huelguistas señalan que las acciones del gobierno marcial eran seguidas con mucha atención: cuanto más se prolongaba la huelga, más se les prestaba atención.
18Además, según un documento publicado por la APDH, el presidente Bánzer en persona se encontraba cada vez más aislado en el seno mismo del gobierno. La relación con sus colaboradores había debajo de ser "consultiva" y se había transformado en "impositiva." La APDH dice que, en el caso de la huelga de hambre, el presidente Bánzer no confiaba ya en su ministro del Interior; que, así mismo, era claro que los asesores presidenciales (Arce Villalba y Tapia Frontanilla) no contaban con los medios necesarios para realizar mediaciones. La APDH sostiene que esta "centralización absoluta" fue una de las razones que no solo postergaron la solución del conflicto sino que, en especial, motivaron la ineficacia del gobierno (APDH 1978: 183-184).
19Un ejemplo de estas disfunciones" –o, por lo menos, de la ausencia de canales apropiados de información hacia la Presidencia– es el que nos ofrece el testimonio del doctor Rojas Tardío, el último mediador de la solución negociada. Cuenta que, entre el 17 y 18 de enero, le tomó más de dieciocho horas el poder encontrarse finalmente con el presidente, después de tres horas de espera en una antecámara del palacio presidencial, como si se hubiera levantado un muro en torno al general Bánzer: "Sinceramente," me dijo, "tengo la impresión de que al general Bánzer le ocultaron la magnitud de la huelga; pensaron que era una farsa... y entre los ministros y sus allegados del gobierno discutían acerca de lo que comían los huelguistas... si comían fricasé o salteñas o, por lo menos, hot dogs... pero, mientras mantenían esas discusiones idiotas, la huelga adquiría enormes proporciones" (entrevista personal, 1996). Sin duda, para confirmar definitivamente esta hipótesis sobre la falta de información del presidente y de una falta de coordinación en las acciones emprendidas -como demostraría la ruptura de negociaciones entre la embajada de los huelguistas y Tapia Frontanilla, asesor general de la Presidencia, horas antes de la intervención policial– habría que disponer de más pruebas; pero, con todo, parece algo bastante plausible.
20En resumen, entonces, el surgimiento de un adversario no les permite a los gobernantes reagrupar sus filas y, por ese medio, ganar en cohesión y coherencia. En descargo de esos especialistas en el uso de la fuerza que son los militares, habría que decir que se encontraban ante un enemigo poco común, ante el cual dudan y tienden a subestimarlo, aunque lo habían definido como conspirador. Es decir, ¿será que ellos mismos no creían –completamente– en la mentada conspiración? Probablemente; hasta que ya era muy tarde para hacer un uso efectivo de la represión, dado el enorme terreno que había ocupado la movilización.
La dialéctica del enfrentamiento
21Tratar el problema desde la perspectiva del crecimiento espectacular de un grupo, el de los huelguistas y sus apoyos, y de las impotencias o divisiones del otro, el del gobierno y sus aliados, es insuficiente. Es necesario insistir, dicho sea una vez más, en la dialéctica del enfrentamiento, que lleva a cada uno de los campos a tomar sus posiciones y alternar golpes ofensivos y contraofensivos. Por ello, este trabajo se ha esforzado en develar sus estrategias.
22De estas últimas, sólo me detendré en algunas enseñanzas particularmente significativas, que van más allá del marco de este episodio de la historia boliviana y que han sido destacadas en otros contextos. La batalla que se libra es, sin duda, un enfrentamiento entre personas, pero, al mismo tiempo, es una batalla de sentidos; los protagonistas de ambos campos buscan hacer triunfar sus versiones, sus interpretaciones opuestas de la situación: respecto del contexto de la propuesta y respecto de sus objetivos. Entre los casos ejemplares de este tipo, la oposición complot/levantamiento espontáneo, ampliamente discutida en el Capítulo III, es muy frecuente; es una especie de norma o de patrón (pattern) cuando logra tomar forma una protesta no convencional de "challengers" en contra de los "members," digámoslo con los términos de Tilly (1978). Y, en períodos de dictadura, prácticamente todas las manifestaciones públicas de oposición son no convencionales. Durante toda la duración del conflicto, la argumentación de unos y otros, tratando de imponer su versión, se apoya en los medios de comunicación, donde cada parte trata de encontrar las formas de exposición más convincentes en pro de su causa, utilizando lo más apropiadamente posible los datos resultado de los últimos episodios del enfrentamiento. Debido a ello, las interpretaciones de los investigadores, como también las de todas las personas que emiten un comentario público sobre los enfrentamientos en curso, llevan agua al molino de una u otra de las tesis en conflicto. En un artículo consagrado al tema de la espontaneidad en el caso del movimiento de los derechos cívicos en Estados Unidos, más precisamente, al boycott de los buses de Montgomery a Talahasse, Lewis Killan señala que, una de las razones por las cuales estas luchas fueron, en su momento, consideradas o analizadas como espontáneas por la mayoría de los investigadores, se debía al hecho de que ellos eran simpatizantes del movimiento. La interpretación espontaneista, en cierta forma, proporcionaba municiones contra los ataques contrarios, según los cuales, en Talahasse "los problemas raciales fueron engendrados por agitadores venidos de fuera, los provocadores no vivían en el pueblo, la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) o, peor aún, el partido comunista internacional" (cf. Tilly 1984).
23Es evidente que en esta real batalla cognoscitiva, en la que cada cual se preocupa de encontrar argumentos favorables a su postura, las palabras de algunos protagonistas pesan mucho en la balanza. Mientras que el campo dominante presenta a los representantes legítimos de la fuerza y de la ley –funcionarios, ministros, y, después de un tiempo, hasta el propio presidente–, la oposición ofrece, sobre todo, "empresarios morales" o "apoyos por conciencia propia," entre los cuales muchos son sacerdotes.
24Entre los medios prácticamente automáticos que se utilizan cuando un grupo de protestatarios combate por una causa pública o por la obtención de bienes públicos, juega, lógicamente, la oferta de bienes privados a la parte adversa. Es, pues, necesario que los protestatarios estén munidos de sólidas convicciones y relacionados unos a otros con vínculos cercanos y sólidos, para no ceder ante los cantos de sirena del individualismo. Las mujeres en huelga de hambre en el arzobispado fueron, efectivamente, tentadas con ese tipo de ofertas. Para que continúen con su determinación, fue necesario que militantes aguerridos vayan a verlas y asegurarles que otros grupos de huelguistas iban a seguirlas y que el aparato logístico de apoyo ya estaba en marcha.
25Uno de los recursos de la lucha no violenta consiste en provocar la violencia de la parte adversa –sin, por ello, ceder–, para aparecer como víctimas y, así, ganar la simpatía de la opinión pública. Este tipo de táctica ha sido utilizado tanto por Gandhi como por Luther King y está muy bien analizado por Denis Chong, bajo la forma de un "juego de relaciones públicas" (cf. Chong 1991). La idea básica consiste, obviamente, en que el curso de la protesta y su resultado serán afectados por la dimensión de audiencia que logren los protestatarios. En el caso de una huelga de hambre, como ya hemos detallado en la introducción, es más que crucial que los huelguistas sean, de partida, poco numerosos y estén condenados a la inacción.
26El cambio en la relación de fuerzas a favor de los huelguistas sólo puede venir del apoyo de un tercero. Como ha demostrado Chong. La situación óptima para los protestatarios no violentos es aquella en la que estos motivan la violencia del campo adverso, pues, en el caso contrario, su combate tiene menos probabilidades de ser reconocido, por un lado, y, por otro, se ven privados de los simpatías solidarias que despiertan las brutalidades policiales, las que, por otra parte, pueden implementarse independientemente de la causa en conflicto.
27A mi entender, para que la táctica sea realmente efectiva es también necesario que, en su momento, ya exista una cantidad más o menos apreciable de protestatarios para que el ejercicio de la violencia adversa no logre hacer abortar la acción colectiva: los peligros son muy grandes cuando eso sucede al principio de la protesta, cuando sólo se encuentra apoyada por un pequeño grupo de activistas.
28En lo que a la huelga de hambre aquí analizada se refiere, la represión frontal violenta se realiza tardíamente, cuando ya se ha desmantelado el aparato de control que el gobierno había instalado en las empresas –los "coordinadores" fueron desconocidos por las asambleas–, cuando la jerarquía de la Iglesia se separa del poder, cuando ya están presentes representantes de los medios de comunicación extranjeros..., es decir, en condiciones desastrosas para quienes recurren a ella. De hecho, se trata de un acto de indignación no en la opinión pública –la fórmula es muy vaga– sino en todos los sectores en los que la red de simpatizantes ha estrechado sus vínculos; la intervención de la policía contribuye a incrementar, aún más, la solidaridad entre estos simpatizantes y motivar otros nuevos que vienen a integrarse en las redes preexistentes.
29El fin de un conflicto se logra, generalmente, con una negociación. En una situación en la que ninguno de los campos ha vencido completamente al otro, o en la que el desequilibrio no inclina excesivamente la balanza hacia el lado del vencedor –entonces, capaz de imponer sus exigencias al vencido–, el papel de los negociadores y mediadores es fundamental para comprender el resultado de la batalla. Aquí, no insistiré sobre el papel de la representación, salvo para subrayar el hecho de que los huelguistas supieron, desde muy temprano, dotarse de una embajada hábilmente compuesta por representantes de la APDH, que incluía la figura prestigiosa del abogado Luis Adolfo Siles Salinas, ex-presidente de la República, y de un sacerdote, el padre Julio Tumiri, presidente de dicha Asamblea, hecho que, más allá de una eficaz representación común, le otorgaba al movimiento el sentido que intentaba promover: la defensa de una causa humanitaria.
30Pero, lo que me parece más notable es el hecho que la huelga termine con la intervención de un mediador ejemplar, el doctor Rojas Tardío quien responde, casi arquetípicamente, a los criterios definidos por F. G. Bailey: no participa en la competencia, no es un actor en la escena del conflicto y no se identifica con ninguno de los bandos. Se distingue de un arbitro o de un juez, pues a él no le incumbe "preservar [o modificar] la estructura de las reglas que ordenan el comportamiento político" (Bailey 1971: 153) ni, tampoco, aplicar sanciones.
31La tarea del mediador consiste en evitar la escalada, en llevar a "los dos campos a un terreno en el que prefieren escuchar más que combatir." Para ello, él sugiere una solución posible. Ese fue efectivamente el sentido de la labor del doctor Rojas Tardío, pues contaba con la confianza de los líderes en ambos campos, de quienes había sido un cercano colaborador. Por otra parte, la forma de negociación escogida –ir, alternativamente, de un líder a otro– le permitía, al mismo tiempo, evitar las eventuales susceptibilidades, heridas o vejaciones que hubieran podido surgir en los encuentros cara a cara, por un lado, y, por otro, le permitía aprovechar la incertidumbre de cada uno de los campos frente a las fuerzas y debilidades del otro. Como dice F. G. Bailey, "en teoría, [el mediador] debe convencer a cada campo que el otro es más fuerte. [S]u éxito depende de una ignorancia general de la verdad y de la creencia propia en cada uno de los campos de sus versiones... (contradictorias) respecto a la fuerza del otro campo" (: 158). El doctor Rojas Tardío no me ha confiado lo que les dijo a unos y otros, pero ha insistido en el hecho de que la huelga había debilitado considerablemente al gobierno, de que este se encontraba en peligro, y en el hecho de que se le había" "ocultado la verdad" al general Bánzer. Podemos imaginar, pues, que supo convencerle de la necesidad de negociar seriamente. Respecto a los huelguistas, estos no necesitaban ser convencidos para negociar: era algo que esperaban y reclamaban desde el inicio mismo de las acciones.
32Aquí, el papel del mediador es sobre todo formal, en el sentido de que permite un procedimiento de arreglo del conflicto. No se percibe que haya pesado respecto al fondo del acuerdo -aun si fue él quien propuso la redacción final. De hecho, este acuerdo, o reglamento final, asume, ni más ni menos, el hecho de que la causa de los derechos humanos ha movilizado un gran número de solidarios, mientras que, por su parte, el campo gubernamental no supo encontrarlos, no supo como resistir y se debilitó. Dicho de otra manera, la victoria de las huelguistas fue sobre todo resultado del hecho de que supieron ganar, en golpes sucesivos –entre los que la huelga de hambre es el principal–, numerosas lealtades. La mediación no es sino el último de esta sucesión de golpes; y, en el fondo, surge cuando el general Bánzer se convence –en parte gracias al mediator– de que debe ceder ante los huelguistas para salvaguardar su poder y de que la continuación de la huelga sería para él más dañina que una salida negociada del conflicto.
Notes de bas de page
1 Respecto a las divisiones existentes en las FF AA, cf. Lavaud 1991.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007