Introducción
p. 9-29
Plan détaillé
Texte intégral
1El 28 de diciembre de 1977, cuatro mujeres del más grande complejo minero de Bolivia, Siglo xx-Catavi, cuyos maridos habían sido apresados o despedidos, acompañadas de catorce de sus hijos, inician una huelga de hambre indefinida en un local del Arzobispado de La Paz. Exigen al gobierno del general Bánzer una amnistía general para todos los prisioneros o exilados por razones sindicales o políticas, el reintegro al trabajo de todos los asalariados despedidos por las mismas razones, la autorización del funcionamiento de las organizaciones sindicales, la abrogación del decreto que declaraba zonas militares a los campamentos mineros y el retiro de las tropas acantonadas en los distritos mineros. El 31 de diciembre, un segundo grupo de once personas se instala en los locales del diario Presencia; en este grupo se encuentran parientes de detenidos políticos, pero, también, representantes estudiantiles de la Universidad de San Andrés de La Paz, representantes de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH), de la Unión de Mujeres Bolivianas (UMBO) y, también, del Teatro Popular. Entre ellos, se encuentran tres sacerdotes y una religiosa. El lo. de enero, un tercer grupo, compuesto, sobre todo, por mineros originarios de Potosí se instala en la Iglesia María Auxiliadora de La Paz. A partir del 2 de enero, la huelga se extiende en otras ciudades del país: el 3 en Cochabamba, el 5 en Potosí y Oruro, el 11 en Tarija, el 12 en Sucre, el 13 en Santa Cruz. También llega a las minas de Llallagua y Caracoles, y a la localidad de Quillacollo.
2Luego de una semana, 61 personas se encuentran en huelga; dos semanas después, hay 500; al cabo de 20 días, son aproximadamente 1200, repartidas en 28 grupos instalados, sobre todo, en las iglesias. Si al principio fueron los familiares de los mineros quienes iniciaron el movimiento e incrementaron el número de participantes, más adelante, son los estudiantes quienes conforman el grueso de los piquetes de huelga.
3En el extranjero, se organizan huelgas de hambre de apoyo, y telegramas de apoyo fluyen desde todas partes del mundo occidental. Representantes de las organizaciones internacionales por la defensa de los derechos humanos llegan a La Paz. Mientras tanto, en el país, donde la emoción es ya considerable, las manifestaciones callejeras no cesan, así como tampoco las huelgas que se declaran en las minas y los principales centros de producción.
4Después de diversas maniobras de intimidación para que los huelguistas retiren sus demandas, el gobierno decide emplear la fuerza y, en la noche del 16 al 17 de enero, desaloja a los principales grupos. Luego, súbitamente, el 17 en la noche, cuando la tensión llega a sus extremos -los huelguistas arrestados amenazan con morir, dejando su huelga de hambre y entrando a una de sed; los grupos que no han sido dispersados continúan su ayuno y hay otros listos para reemplazarlos; el arzobispo de La Paz advierte que el clero de la sede de gobierno suspenderá toda ceremonia religiosa si el gobierno no soluciona los problemas causados por los huelguistas; el país está prácticamente paralizado por las huelgas y la opinión pública es cada vez más y más favorable a los huelguistas-, el presidente de la República anuncia que acepta otorgar una amnistía sin restricciones. Después de un día de negociaciones, se logra la reincorporación de los mineros despedidos y también se asegura la garantía para que los huelguistas no sean, luego, perseguidos. Finalmente, el libre ejercicio sindical se restablece el 24 de enero.
5Esta huelga es, pues, un éxito innegable, tanto en lo que a la capacidad de movilización de sus promotores se refiere como en lo que concierne a sus resultados;1 los fines que se propusieron sus promotores fueron logrados; se trata de un logro sorprendente porque las concesiones del gobierno detienen una movilización ascendente que amenazaba su propia existencia y, finalmente, lo dejó totalmente aislado.
6Parafraseando a Alexis de Tocqueville (1986), diría que aquí no intento hacer la historia de esta acción relámpago, sino, solamente, proponer algunas hipótesis acerca del porqué de su éxito.
7Y, aunque quisiera reconstruir esa historia, los documentos que dispongo no lo permitirían: en efecto, la mayor parte de este trabajo se apoya en un examen de la prensa de la época -principalmente los diarios Presencia y Los Tiempos-, en algunas obras o artículos que han tratado el tema -sobre todo, en el libro La huelga de hambre elaborado por la Asociación para la Defensa de los Derechos Humanos (APDH)-, y, además, en un conjunto de entrevistas. Testigo sorprendido y fascinado de esta audaz conmoción, pensaba, en 1978, realizar un breve relato escrito a la manera del libro que Hans Magnus Enzensberger consagró a Durruti, El corto verano de la anarquía (1972), en el que los comentarios sobre la situación alternan con documentos: testimonios, fragmentos de obras o de discursos, cartas... Un proyecto que fue abandonado y desplazado hacia trabajos que, en esa época, me parecían más "académicos" o, si se prefiere, más netamente inscritos dentro de una lógica de investigación sociológica. Y así, la documentación inicial se quedó dormida en el fondo de un cajón hasta que, en 1993, Jacques Semelin me invitó a participar en una sesión del seminario dedicado al tema de "La resistencia civil contra los regímenes autoritarios," que él dirigía en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales.2
8Teniendo en cuenta los desarrollos recientes de la sociología de la acción colectiva y, más precisamente, de la protesta colectiva, me ha parecido interesante proseguir y profundizar una reflexión cambiado de perspectiva: estudiar esta huelga en sí misma y no simplemente como una etapa más en el proceso de democratización del país.
9Para realizar esta tarea me he visto forzado a completar mi documentación, sobre todo, recogiendo algunos testimonios suplementarios, en 1995 y 1996. En suma, dispongo, pues, de datos parciales y de valor desigual. Es evidente, por ejemplo, que los relatos recogidos con casi veinte años de distancia son algo relativamente borrosos, parciales y han sido objeto de diversas recomposiciones. Además, casi todas las entrevistas han sido realizadas con protagonistas del conflicto, huelguistas o no, más o menos solidarios con la causa defendida. Debemos reconocer que habría que completar este conjunto de entrevistas con otras, provenientes de la parte gubernamental del conflicto o, también, de la jerarquía eclesiástica -cuyo papel, veremos más adelante, fue central en la evolución de la huelga. Finalmente, aun si el peso de los huelguistas paceños es determinante para captar apropiadamente tanto el desarrollo como el resultado de la movilización, es evidente que cada grupo tiene su propia historia en un contexto urbano particular. Ahora bien, si se exceptúan algunas breves alusiones a lo sucedido en Cochabamba, mi análisis no incluye esas otras historias.
10Este estudio no intenta, pues, contar una historia en la que cada una de sus aserciones habría sido verificada, confirmada y garantizada exacta -se verá, por ejemplo, lo difícil que es lograr una idea exacta de la manera en la que se decidió emprender la huelga, pese a que es uno de los momentos de la protesta acerca del cual cuento con el mayor número de información relativa-, aunque, ciertamente, lo esencial o, mejor dicho, la trama de los hechos resulta lo suficientemente pertinente como para ser organizada en una intriga. Aquí, se tratará de responder a preguntas de alcance más general acerca de la explicación del surgimiento y, sobre todo, del éxito de la huelga; los materiales disponibles ofrecen, más que pruebas incontrovertibles, direcciones o esquemas de interpretación.
Para una sociología del acontecimiento
11Antes de entrar al cuerpo mismo de la investigación, me parece útil precisar, brevemente, el marco teórico en el que inscribo este estudio y, también presentar algunas reflexiones en torno a la huelga de hambre, en tanto que medio específico de protesta social, insistiendo especialmente en los aspectos estratégicos de un tal combate. ¿Se presta un acontecimiento al análisis sociológico? Y, ¿a cuál análisis o a cuál tipo de análisis sociológico? Es para responder a estas interrogantes que he intentado este ejercicio -y, también, por supuesto, porque, en su momento, el acontecimiento, una protesta social en este caso, me sorprendió y, a la vez, me fascinó mientras seguía, día a día, sus peripecias. Es, pues, una suerte de desafío el que he asumido, con el temor, siempre presente, que la distancia y la disección que intentaba iluminen poco -o mal- la acción tratada. ¿No habría un simple relato logrado una mejor visión?
12Con todo, el ejercicio vale la pena, justamente porque pone en entredicho una visión algo marchita y pretenciosa de la sociología. En primer lugar, al tratar una protesta, su surgimiento, su éxito o su fracaso, tal o cual de sus características, uno se da cuenta, muy rápidamente, que para explicarla es necesario tener en cuenta una pluralidad de factores. Dicho de otra manera, la explicación -o las explicaciones- que se ofrecen aparecen, desde el principio, tal como son: como una simplificación imperfecta. En segundo lugar, algo que es fascinante en el análisis de la protesta es que uno percibe a cada instante la presencia de vacilaciones, balbuceos, intentos, que son parte de la libertad y, por lo tanto, de la indeterminación que existe en toda confrontación humana. Dicho de otra manera, este tipo de sociología, si se la practica seriamente, posee la virtud de volver modesto y colocar en su justo lugar al saber sociológico. Un saber que, por otra parte, ya no se distingue fundamentalmente del histórico. Sobre todo, debido al hecho que la absolutamente necesaria atención a la duración obliga a ordenar los datos en términos de una intriga.
13Consecuentemente, es vano tratar de construir una teoría de la protesta social o de los movimientos sociales, concebida como una suma de hipótesis verificables, mutuamente articuladas. En efecto, resulta evidente que lo que se verifica en un lado puede que no se verifique en otro, y que la combinación de las proposiciones verificables, que constituyen la especificidad de esta movilización, no se reproducirá necesariamente más allá. El catálogo de las condiciones de surgimiento o del éxito es, pues, imposible de elaborar. Y no sólo, por otra parte, porque no podemos conocer de partida todas las rúbricas en juego, sino, más aún, porque, en contextos diferentes, las rúbricas pertinentes para explicar la protesta no son las mismas. Y eso, sin tener en cuenta que, a cada instante del proceso, la intervención de actores de los diversos campos presentes modifica el curso del movimiento, en un sentido u otro -salvo si trata de un suceso o un accidente totalmente ajeno a la escena de los enfrentamientos.
14Lo no quiere decir que no se encontrarán jamás situaciones análogas, tanto a nivel de los contextos de aparición como de las formas de manifestación, y que, por lo tanto, no se podrán explicitar las condiciones, unas más favorables que otras, y, así mismo, las tácticas más apropiadas. No se trata de eso; pero, hay que abandonar la idea de que es posible lograr un examen completo de este tipo de hechos y que serán idénticos o, dicho de otra manera, que se manifestarán de manera idéntica de una protesta a otra.
15Con Raymond Boudon, diría, pues, que la investigación de las -"leyes condicionales" se revela, en este campo, "desesperante" y que conviene interrogar lo real para así lograr "enunciados de posibilidades" o, mejor, "conjeturas," "es decir, respuestas cuya validez es incierta, pero útil y plausible" (1984: 202).
16Se puede argüir, sin embargo, y con razón, que las respuestas propuestas dependerán del ángulo de aproximación al problema y de la metodología empleada. Pero, en esos casos, se trata más de paradigmas (Kuhn 1970) o de esquemas de inteligibilidad (Berthelot 1990), es decir, de grandes orientaciones o interpretaciones del mundo social, que proveen desde una misma perspectiva, en efecto, tanto una visión de mundo como una panoplia de útiles (conceptos y métodos). Es evidente que, por ejemplo, los funcionalistas, estructuralistas, marxistas e interaccionistas no enfocan de la misma manera los problemas relativos a la protesta o los sucesos contestatarios -si es que los tratan- y, por lo tanto, no producen los mismos resultados, de acuerdo a sus técnicas o métodos de aproximación. Por cosas así, es importante empezar con algunas consideraciones generales sobre este trabajo.
17Sea el que sea el punto de partida en una investigación sobre la protesta colectiva, pienso que debe tener en cuenta los datos relativos al contexto social en el que ésta sucede, por un lado, y, por otro, los relativos a los actores implicados en la misma o, más precisamente, al sistema de interacción de los adversarios presentes. Dicho de otra manera, la explicación debe permitir vincular el nivel macrosociológico con el nivel microsociológico, y ésta es una de las dificultades mayores de la tarea.
18Se trata, sin duda, de algo evidente. Pero, el hecho de explicitarlo significa que no me limitaré a subordinar el comportamiento de los actores a los ordenamientos sociales o a las estructuras sociales. Intentaré explicar porqué, dado un contexto social, los actores se ven obligados a protestar colectivamente, e intentaré, entonces, formular algunas hipótesis acerca de sus intenciones. Todo esto me inserta, de entrada, en la corriente inspirada por el paradigma accionista3 o, si se prefiere, por el esquema de inteligibilidad actancial (Berthelot 1990), que se puede reconocer en algunos enunciados previos.
19Una otra dificultad en la explicación es la relativa al carácter temporal de la protesta. Esta puede ser fijada en fechas precisas, si se trata de un acontecimiento concreto y único -"un acto público, inusual y colectivo, de revindicación en nombre de la colectividad" (Olzak 1989: 119-141)-, las jornadas de junio de 1848, la Comuna de París, las jornadas de abril de 1952 en Bolivia, o, también, puede ser inscrita en un tiempo largo, no tan circunscrito: el movimiento negro para la obtención de los derechos civiles en los Estados Unidos, por ejemplo. En este caso, el movimiento social, " una iniciativa colectiva de protesta y contestación, que intenta imponer cambios -de importancia variable- en la estructura social y / o política recurriendo frecuente pero no exclusivamente a medios no institucionales" (Chazel 1992: 263-312), aparece marcado por eventos más o menos destacables.
20Pero no sólo conviene realizar una elección en lo que a la duración del fenómeno protestatario estudiado se refiere, sino, más aún, también es necesario elegir el grado de profundidad histórica de los datos por medio de los cuales uno intenta explicar el acontecimiento. Este estudio, como ya lo he dicho pero conviene reiterarlo, se ocupa de un acontecimiento, la huelga de hambre de las mujeres mineras y no pretende estudiar el movimiento por la defensa de los derechos humanos en Bolivia, ni tampoco versa sobre el de los mineros -tan importante en la historia del país- o el de las mujeres. ¿Es posible, entonces, explicarlo por simples factores coyunturales o limitándose sólo al corto plazo? Poco o nada probable. Este problema de la elección de datos históricos que se deben tener en cuenta en la explicación de los acontecimientos no es nuevo. En sus Souvenirs, Alexis de Tocqueville hacía derivar las jornadas de febrero de 1848 de "causas generales fecundadas, si se puede decir, por accidentes" (1986: 782). La revolución industrial "que, en 30 años, había convertido a París en la primera ciudad industrial de Francia y atraído dentro de sus muros a todo un pueblo de obreros" es una de las causas generales inscrita en el tiempo largo. Mientras que la represión excesiva de una revuelta fomentada por la oposición dinástica, el 22 de febrero a fines de la campaña de los banquetes -represión inmediatamente suspendida- es parte de los accidentes recientes y del tiempo corto. Este modo de presentación, diseñado en los Souvenirs, para explicar febrero de 1848, será retomado por el autor para explicar el desencadenamiento revolucionario de 1789 en L'Ancien Régime et la Révolution. Los Libros II y III están dedicados a los cambios profundos y antiguos que operan en el Ancien Régime, en tanto que el Libro IV se concentra en los accidentales: por ejemplo, el célebre capítulo sobre "Comment on soulève le peuple voulant le soulager."
21Karl Marx al explicar las mismas jornadas con un esquema de inteligibilidad distinto y, por lo tanto, con otras variables, encuentra las mismas dificultades y se ve obligado a combinar larga y corta duración. La oposición que se manifiesta durante las jornadas de 1848 se consolida progresivamente, en contra de la aristocracia financiera, desde 1830 (larga duración). "Dos sucesos económicos recientes ‘precipitan’ la explosión del descontento general y nutren el descontento hasta la rebelión" (Marx 1974: 43): la enfermedad de las papas y las malas cosechas de 1845 y 1846, por un lado, y, por otro, la crisis general del comercio y la industria de Inglaterra.
22La combinación de las dos dimensiones temporales y espaciales puede observarse en el siguiente cuadro, el que, por otra parte, no tiene otra intención que la de indicar los datos que hay que tener en cuenta para explicar la protesta colectiva.
23Doug Mc Adam tiene razón, pues, cuando, en sus estudios sobre el movimiento negro (1982: 61-62, 65), se distancia de todos aquellos que tratan las olas contestarias como simples reacciones a los stimuli inmediatamente previos a la acción colectiva, sea que se trate de tensiones estructurales, para los teóricos clásicos, o de un aumento significativo de los recursos, para los que comparten la corriente de la movilización de recursos. Pero, Mc Adam se equivoca, creo, cuando trata el problema de la temporalidad como una alternativa entre el tiempo largo y el tiempo corto. Como bien demuestran los análisis de Tocqueville y Marx a propósito de 1848, estas dos opciones no se excluyen mutuamente: se complementan. De hecho, no existe una buena periodización que puede ser decidida a priori -¿hasta cuándo hay que remontar el tiempo? Una periodización depende, por lo menos, de tres condiciones previas muy diferentes: el esquema de inteligibilidad o paradigma explicativo escogido; el objeto de estudio: acontecimiento o movimiento y los problemas que uno quiere resolver; finalmente, las ocasiones críticas que afectan visiblemente las oportunidades tácticas de los protestatarios.
24Dadas estas consideraciones preliminares, se comprende fácilmente porque el polity model de Charles Tilly (cf. 1978) y el political process model de Doug Mc Adams (cf. 1982) me sirven de guía para intentar comprender el éxito de esta huelga. Por un lado, ambos se incriben en la corriente accionista o actancial, y, por otro, tienden un puente entre los niveles macro y microsociológicos e intentan ligar la larga y la corta duración. Finalmente, la orientación misma es, de entrada, política: se trata de un conjunto de reclamos (amnistía, derechos sindicales...) de los challengers a los miembros de la polity, en los términos de Charles Tilly. Retomar aquí el conjunto detallado de los dos modelos sería algo molesto, teniendo en cuenta, además, que a lo largo del trabajo me ocuparé de explicitar más ampliamente algunos de estos conceptos. Recordemos, simplemente, que ambos autores insisten sobre la organización contestataria y los recursos que ésta extrae para la vitalidad del movimiento, y que, para iniciar el movimiento -y continuarlo-, esta organización debe contar con ocasiones, oportunidades, políticas. Por otra parte, Doug Mc Adam valoriza la transformación -en potencia- de la cosmovisión de los protestatarios: a sus ojos, los dominantes pierden su legitimidad; se tornan menos fatalistas y reconocen sus derechos; finalmente, consideran que podrían colaborar la transformar la situación vigente. Mc Adam denomina "liberación cognoscitiva" a este conjunto de trasformaciones. Otros hablan de modificación de los "marcos de interpretación" (Snow et al 1986) o de "movilización del consensus" (Klandermans 1988:173-196). En suma, el modelo de emergencia de los movimientos sociales de Mc Adam fue figurado de la manera siguiente por su inventor:
25En sus grandes lineamientos, el plan de esta obra obedecerá a esta secuencia explicativa, especialmente, en lo que a la comprensión de la aparición de la huelga se refiere; luego, para esclarecer su éxito, será necesario no descuidar los datos relativos a su dinámica.
El arma del ayuno
26Varios textos recientes se han ocupado del repertorio de la huelga de hambre en Francia.4 Independientemente de sus diferencias, estos textos acentúan bastante el papel del individuo o, dicho de otra manera, del actor en una huelga de hambre; más precisamente, acentúan el cuerpo sufriente del mismo: "Poner su cuerpo en peligro, " titula el trabajo de Jacques Roux, y uno de los capítulos de Johanna Siméant se titula "Una técnica política del cuerpo" (1995).
27No discutiré aquí con J. Siméant sobre la violencia de los huelguistas de hambre -violencia, por supuesto, ejercida sobre sí mismos-, que ella expone con brío. Me parece claro, como subrayan ambos autores, que esta violencia responde a otra, anterior y sufrida, y que existe, como bien lo expresa J. Roux, una "conexión analógica" entre "el sufrimiento impuesto al huelguista antes de la huelga y el sufrimiento voluntario, que éste se impone a sí mismo en el marco de la huelga" (1997:115). Lo que significa que "la penalidad debida a la acción es del mismo orden que aquella que resultaría de la no-acción, del dejar hacer," dejar pasar (: 115).
28Me concentraré aquí en otro punto de vista, desde ya mencionado por estos dos autores pero, diría, sólo fugitivamente: el de las condiciones de éxito de la acción y, en consecuencia, el de las implicaciones estratégicas de este tipo de protesta. Según una bella fórmula de J. Siméant, "la huelga de hambre es un repertorio de reinversión de los estigmas" (1995: 136), por medio del cual la debilidad se transforma -o, por lo menos, intenta transformarse- en fuerza; lo olvidado se torna evidente; lo despreciable se afirma precioso; el desposeído ostenta su soberanía sobre lo que le resta, es decir, su cuerpo.
29Esta afirmación se realiza gracias a un desplazamiento que crea el acontecimiento: de la esfera privada a la escena pública, lo que permite que el cuerpo -recurso del huelguista- se muestre "públicamente sufriente" (: 318) por medio de una "puesta en escena, que teatraliza las relaciones de dominación y de violencia" (: 316). Y, así, imputando su desgracia al poder establecido, dejando entre sus manos, públicamente, su cuerpo y con él su vida, el huelguista busca que ceda, que acepte su causa.
30Si asumimos esta presentación, destaquemos, de partida, que su práctica es antiquísima y que J. Roux comete un error al caracterizarlo como una práctica relativamente "reciente en Occidente" (1997:128). En efecto, el ayuno protestatario es un recurso que se remonta hasta la Antigüedad y está presente en varios lugares del planeta, muy alejados unos de otros, notablemente: Grecia, Irlanda, India. En el comentario a un artículo de V. Tamasia, publicado en L'Année Sociologique, en 18975, Emile Durkheim señala el parecido que existe entre el recurso al dharna en la India, en el que "el acreedor que quiere que le pague un reacio deudor, va a sentarse en el umbral de la mansión en la que reside este último y permanece ahí en ayunas hasta recuperar su préstamo, aún si llegase a morir," y ciertas formas de suicidio, por ayuno prolongado, que existían en Grecia en tanto que "institución social." En lo que a Irlanda se refiere, P.W. Joyce (1920: 204-207) comprueba la existencia de verdaderos procedimientos de ayuno, para oponer demandantes y demandados de status sociales desiguales. El demandante se sentaba ante la puerta del demandado y ahí permanecía sin comer, obligando, así, a que el adversario ceda. Los fines perseguidos eran, de hecho, diversos: se trataba de, efectivamente, lograr un arreglo; o de lograr favores de algún poderoso; o, también, el ayuno servía para suscitar desgracias contra alguien.
31Durkheim se limita a destacar que estas prácticas son sintomáticas de una época en la que "los contratos entre particulares carecían de toda sanción social" (1897: 390). Sin que uno sepa muy bien cómo interpretar esta fórmula. ¿Qué se puede entender por un contrato carente de sanción?
32Yendo un poco más lejos, P.W. Joyce plantea el problema de saber ¿porqué, en ausencia de una autoridad política que haga respetar la ley, los acusados ceden a este tipo de presión? Él ofrece dos elementos como respuesta. El primero es de orden sociológico: asimilando el ayuno a una práctica de derecho consetudinario, hipotetiza que el acusado resulta víctima de una poderosa opinión pública -desde este punto de vista, es evidente que la permanencia ante la residencia del deudor es un aspecto fundamental en la puesta en escena del proceso-, la cual es muy difícil de resistir, bajo pena de perder su reputación o, más aún, de ser expulsado de la sociedad (fuera de la ley). Dicho de otra manera, el ayuno público tiene por finalidad hacer comparecer al acusado ante el tribunal de la opinión pública. En segundo lugar, el ayuno del demandante provoca en su adversario el miedo supersticioso a sentirse perseguido por las divinidades o fuerzas sobrenaturales, si no accede a la demanda, y, peor aún, si el sujeto muere de hambre.
33De hecho, el acusado se siente obligado a ceder, a la vez, sicológica y sociológicamente. Verse abandonado -o condenado- tanto por los hombres como por los dioses, supone ciertamente una incómoda situación que conviene evitar o conjurar.
34Una otra anotación de P.W. Joyce merece que nos detengamos, sea brevemente, para examinarla. En ciertos casos, el ayuno puede motivar un contra-ayuno; y sucede, también, que uno de los dos enemigos coma algo, creyendo que el otro habría comido, y, así, le da ventaja a su adversario. Dicho de otra manera, la batalla que se libra es comparable a un juego, en el que cada cual desarrolla una estrategia más o menos apropiada, que no excluye la trampa o bluff. Estos desafíos públicos pueden ser comparados con los potlachs indígenas de la costa noroeste de los Estados Unidos, con la diferencia que, en este caso, por supuesto, no son bienes personales los destruidos sino son personas las que se autodestruyen. En ambos casos, el desafío se lanza por medio de una privación, un consumo que, a la vez, es una manifestación de honor, de altura moral y de prestigio. Sin duda, el demandante por dharna no pretende un rango superior al de su adversario sino, simplemente, una compensación; pero, el demandado que no cede corre el riesgo de perder el suyo. En ambos casos, la dilapidación modifica el equilibrio de prestigio existente entre los dos adversarios.
35¿Qué nos enseña esta breve rememoración del lejano pasado?
- El arma del ayuno ha sido utilizada desde los tiempos más remotos para obtener algún tipo de compensación.
- Esta sólo es eficaz si la opinión pública participa como testigo o, más precisamente, si se instituye a la opinión pública como juez.
- El tercero público no puede intervenir si no existe una obligación consetudinaria, expresión de una ley moral admitida por todos; esta ley es trasmitida y respaldada por un cuerpo de creencias religiosas.
- El duelo enfrenta a agentes que utilizan estrategias que buscan, precisamente, atraer la atención del público y de los dioses.
- Estas estrategias consisten, a la vez, en ayunos competitivos (yo también puedo aceptar morir porque estoy en lo correcto)... y en tentativas, más o menos ladinas, para lograr que el otro abandone su ayuno.
36Ahora, nos es necesario ubicar la estrategia de la huelga de hambre en el contexto sociopolítico actual. Para J. Siméant, en el marco de los Estados-nación contemporáneos, "el destinatario de la huelga de hambre resulta ser, en la mayoría de los casos, el Estado, al que se le demanda otorgar ciertos derechos o, por lo menos, permitir que, de alguna manera, sean actores no-estatales los que los ejerzan" (1995: 299). Así se denuncia la violencia del Estado y, en consecuencia, "el monopolio estatal de la coacción legal sobre los cuerpos" (: 300). Y no importa si el Estado es democrático o no; como lo indica J. Siméant, la huelga de hambre también fue utilizada en los países totalitarios. Y la huelga boliviana analizada en este libro -así como todas las huelgas emprendidas en nombre de los derechos humanos contra las dictaduras en América Latina-falsifica fuertemente la hipótesis que asume un vínculo entre el tipo de régimen y la huelga de hambre - lo que de ningún modo significa, por supuesto, que la frecuencia de su utilización, los contactos con los que cuentan los huelguistas, los riesgos corridos, etc, sean los mismos en todos los casos. En rigor, la hipótesis inversa es la verdadera y el papel del análisis sociológico es, precisamente, demostrarlo.
37En cambio, no podemos seguir a J. Siméant completamente, cuando hipotetiza sobre una "coincidencia singular entre el recurso a la huelga de hambre y el Estado-nación moderno" (: 300), como si sólo hubiera opinión pública en los Estados modernos. Sin duda, la expresión "opinión pública" es algo engañosa; es suficiente que exista una comunidad simbólica, que articule a el (o los) huelguista(s) con un conjunto social, para que sea posible la identificación con el (o los) sujetos) y la causa que defiende(n) -junto con la negación del dominante.
38Y su razonamiento no es convincente cuando añade: "En la huelga de hambre, todo se juega, pues, en el hecho de convencer a los poderes públicos de la determinación de los huelguistas" -hasta morir, si así lo exigen las circunstancias (: 340). No es imposible que la credibilidad de la determinación de los huelguistas, así como también, de la causa que defienden inquebrantablemente, o, su rango, su status, o, al mismo tiempo, una mezcla de estos tres criterios, puedan convencer a tal o cual autoridad o siembren cizaña en el seno del polo que decide; pero, además, sin duda alguna estos mismos aspectos deben movilizar la opinión pública, de modo que quienes deciden se sientan en peligro y que la relación de fuerzas se reequilibre o, más aún, se invierta.
39Más adelante, J. Siméant comparte esto último: "Lo que el recurso a la huelga de hambre implica es la posibilidad de un llamado a la 'opinión pública,' trátese de las opiniones públicas democráticas de Estados extranjeros, como, por ejemplo, en el caso de los disidentes soviéticos, o, en general, de la opinión de los conciudadanos" (1995: 300).
40Jacques Roux, por su parte, también menciona la importancia del "testigo público": "espectador del sufrimiento que uno de los suyos se impone voluntariamente y que invoca la solidaridad colectiva, es considerado cómplice por el huelguista, en nombre de la colectividad de la que forma parte" (1997:117). Pero, insiste, más bien, en el aparato de movilización constituido por el entorno del huelguista (parientes, amigos, militantes, asociaciones...) y en los dilemas que surgen durante algunos momentos de la huelga: en las fases de negociación, sobre todo, cuando la huelga se prolonga (1997: 117). Ahora bien, la principal -o primera- función de este aparato de movilización es la de "crear lealtades," como expresa François Chazel (1975: 502-516).
41A partir del estudio de una muestra de huelgas, mencionadas por el diario Le Monde en 1971 y en 1981, Oliver Duhamel, por su parte, señala claramente que "lo esencial" se cifraba "en el carácter público del acto." Uno o varios individuos interpelan a la opinión en contra de un poder; el juego que así se inicia es uno con tres y no sólo dos protagonistas (Duhamel et al 1984); salvo en el caso particular de "la huelga de hambre política," donde son cuatro. En este caso, los actores pertenecen a una organización política preexistente (prisioneros vascos o militantes de Bandera Roja en 1971, detenidos de la banda de Baader o del IRA en 1981) y, ahí, el ayuno es "un movimiento de la lucha contra un Estado." Los cuatro coparticipantes son, entonces: el grupo político organizado, los huelguistas, el Estado y la opinión.
42En el caso de este gráfico, según O. Duhamel, cada actor principal (A y D) tiende a salir del cuadrilátero: el grupo organizado tiende a polarizar la atención hacia el triángulo BCD; el Estado hacia ABC (1984). Para el grupo organizado las víctimas rehúsan comer para obligarle al Estado concesiones; en cambio, desde el punto de vista de este último, un grupo extremista obliga a sus miembros a poner su vida en peligro. Estas dos versiones opuestas tienen un mismo objetivo: ganar la convicción en la opinión.
43Por otra parte, los militantes de la no-violencia, como afirma Jean-Marie Muller, tienen perfectamente clara esta necesidad (1981). Según Muller, "es la reacción de la opinión pública la que prepara el éxito o el fracaso de una huelga de hambre... La verdadera presión que puede ejercer para obligar al adversario a ceder no es una presión moral sobre éste, de tal manera que tome conciencia de la injusticia de la que es responsable. La experiencia nos ha demostrado suficientemente que los detentadores del poder, sobre todo cuando del poder del Estado se trata, asumen como obligación el ser completamente insensibles a este tipo de presión. En cambio, un poder cualquiera, sea el que sea, no puede permanecer indiferente ante la presión de una parte importante de la opinión pública. Por lo tanto, la prueba de fuerza no se juega tanto entre los huelguistas y los detentadores del poder adverso como entre éste y la opinión pública movilizada por la huelga de hambre" (1981). Y, de ahí, un conjunto de recomendaciones a los futuros huelguistas, entre las que se encuentra la siguiente: "Todas las iniciativas de acción directa no violentas (desfiles, marchas, asambleas silenciosas, sit-ins, teatro-tract, encadenamientos, etc) son bienvenidas para ampliar e intensificar el movimiento de solidaridad."6
44Y si la "renuncia a la iniciativa"7 llega hasta el punto de convertirse en un rehén (Roux 1997: 126) que ya no consume ningún alimento, hasta morir, entonces, eso resulta en un alto costo político para los dominantes, no porque se sientan moralmente culpables -aunque eso también pueda suceder- sino porque es muy probable que la opinión les condene.
45Desde mi perspectiva, estas constataciones tienen un mérito: invitan a orientar la investigación hacia, prioritariamente, las estrategias de seducción de la opinión. Este campo debe ser explorado lo más sistemáticamente posible si se quiere entender tanto del desarrollo como el resultado de las acciones en curso -aunque, ciertamente, este análisis por sí sólo no es suficiente.
46Tanto el objeto de análisis -un suceso cuyo resultado intentamos entender- como las orientaciones metodológicas previamente descritas -un análisis basado en el political process model de Doug Mc Adam, que destaca las estrategias de los actores-, presentan problemas de escritura nada fáciles de resolver. Y el trabajo de redacción se hizo aún más delicado puesto que el contexto de la protesta debía ser presentado en función de un lector francés, en general, ajeno al mismo.
47Por lo tanto, me parece necesario explicitar cuales han sido mis supuestos al tratar el tema. En primer lugar, es necesario comprender que este libro está construido como una demostración. Se trata aquí de articular un conjunto de proposiciones que resultan en un modelo cuasi explicativo del éxito de la huelga de hambre; y, por lo tanto, conforme avanza la exposición, se trata de demostrar la validez, precisamente, de dichas proposiciones. Pero, sucede que dichos enunciados no pueden ser validados sino por medio de una elección de datos que, a menudo, sólo pueden ser presentados bajo formas narrativas -sean éstas la reproducción de los relatos de diversos actores, la presentación de hechos previos o, más aún, la sucesión, el encadenamiento, de "golpes" tácticos a lo largo de la acción y sus sucesos. Entonces, sucede que la lectura de tales relatos da la impresión de ser un historial, es decir, un simple collage documental sucesivo, con notas complementarias, más o menos profundas, según los casos.
48De hecho, aquí, no hay otra solución expositiva que la de poner la narración al servicio de la hipótesis o de la demostración; aquí es imposible presentar los datos rápidamente, bajo la forma de algunos cuadros, resultado de tests estatísticos, y de consagrar lo esencial del texto a la "noble" tarea del razonamiento. El trabajo de elaboración de los datos cualitativos, de la articulación de su intriga, es una tarea constitutiva de la prueba misma; y, el valor del trabajo depende, precisamente, del cuidado con el que se manejan estos relatos, luego de haber escogido los datos pertinentes, de acuerdo a la orientación metodológica. En consecuencia, es necesario asumir la idea que a momentos habrá que exponer minuciosamente ciertas situaciones o examinarlas desde diferentes ángulos, aunque haya que reiterar ciertos hechos o testimonios con el fin de precisar la demostración.
49Luego de una introducción general, el texto que sigue está dividido en cuatro partes. El primer capítulo está consagrado al contexto socioeconómico y político en el que surge la huelga. La presentación del contexto social y económico ha sido elaborada de manera que pruebe que estamos ante una "sociedad segmentada"-tal como Anthony Obershall (1973) define este concepto-, o sea, apta para el surgimiento del conflicto. También tiene el objetivo de ofrecer al lector algunos puntos de referencias sobre la sociedad boliviana. En lo que a los datos relativos al contexto político se refiere, estos han sido seleccionados de manera que sirvan para apoyar la tesis según la cual tanto el surgimiento como su desarrollo y, en consecuncia, su resultado no pueden comprenderse sin la puesta en evidencia de la fragilización de la dictadura militar en ese preciso momento, o sea, hablamos de la ocasión política propicia a la protesta, en el sentido en el que la entiende Sidney Tarrow (1988: 429-440).
50El segundo capítulo, más denso, permite validar una hipótesis que se encuentra en el corazón mismo del modelo explicativo de todas las corrientes de la escuela de la "movilización de recursos, " la de la importancia decisiva de la organización de la protesta tanto en su inicio como en su éxito. Por ello, se presentan de manera realivamente detallada tanto los diversos componentes de la red de organizaciones que apoyan a los huelguistas como ciertas luchas previas que libraron. Sin este rodeo sería muy difícil comprender la coordinación, el modo de representación los estilos de acción y, aún, el lenguaje mismo de los huelguistas.
51Finalmente, los dos últimos capítulos están construidos de manera tal que puedan acreditar la idea según la cual el éxito del movimiento no puede ser comprendido sin tener en cuenta su desarrollo. En efecto, si bien es posible explicar el surgimiento de la protesta recurriendo a las condiciones contextuales favorables y realizando un balance de los recursos de los protestatarios, es imposible captar el tema sin destacar las fases del enfrentamiento, los episodios de la batalla. En estos caso, he elegido ordenar los datos concentrándome, en primer lugar, en las estrategias utilizadas por los adversarios -en en sentido amplio de acciones coordinadas, de maniobras en busca de una victoria, de golpes, amagues e intercambios-, y, luego, analizando varias tentativas de negociación, acentuando especialmente, el papel crucial de los intermediarios representantes de cada campo, y en los mediadores
Notes de bas de page
1 Al respecto, cf. Patrice Mann 1990: 273-277.
2 Este seminario dio lugar al libro Quand les dictatures se fissurent, résistances civiles à l'Est et au Sud (Paris, Désciée de Brouwer, 1995), compilado por Jacques Semelin [Cuando las dictaduras se fisuran, resistencias civiles en el Este y el Sur]. Mi primera aproximación al tema figura en ese libro bajo el título: “Le rôle des organisations des droits de l'Homme en faveur de la démocratisation en Bolivie, la grève de la faim des femmes de mineurs boliviens (décembre 1977-janvier 1978” [“El papel de las organizaciones de los derechos humanos a favor de la democratización en Bolivia, la huelga de hambre de las esposas de mineros bolivianos (diciembre 1977-enero 1978)].
3 Cf. Raymond Boudon 1974:190 y ss., o, también, 1992: 21-54.
4 Cf. Jacques Roux 1997:11-134; Johanna Siméant 1992,1993:181-207,1995.
5 Tamassia (1897: 76 y ss.). A propósito de la amenaza de suicidio o prâya, Louis Renou escribe: se trata de un “arma peligrosa que utilizan los brahamanes para exigir justicia o protestar contra tal o cual abuso. El acreedor sitia la casa del deudor, amenazándole con morir de hambre y hacer responsable a su adversario de su muerte. El es esencialmente mágico-religioso; ya está inscrito en un texto secundario del verdismo y, en la Edad Media, se verá que logra formas expresivas” (1950: 110).
6 Lo mismo sucede y vale pare todas las manifestaciones no-violentas; resultan ineficaces si no logran despertar el apoyo de un tercero. Para Dennis Chong, ésta es, de partida, la estrategia misma de la no-violencia analizada como un juego (cf. Chong 1991: 50-55).
7 Thomas Shelling, citado por J. Siméant (1995: 335).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007