Capítulo VII. El periodo incaico (1470 d.C. - 1532 d.C.)
p. 153-170
Texte intégral
1Según las fuentes históricas, la conquista Inca de la región meridional del Ecuador fue llevada a cabo por Tupac Yupanqui, bajo el reino de Pachacutec Inca, entre 1463 y 1471. La mayoría de los cronistas coinciden en afirmar que saliendo de Cajamarca, ya integrada al imperio, Tupac Yupanqui conquistó: la provincia de Chachapoyas; las regiones de Paita y Tumbes; y, siguiendo hacia el Norte, los territorios Palta y Cañar.
2La dominación Inca, en nuestra zona de estudio, duró unos setenta años, a los cuales se pueden agregar los 20 primeros de la Conquista, durante los cuales la presencia española fue todavía muy reducida. A pesar de esta corta duración, esta dominación ha dejado huellas fuertes tanto en la toponimia, como en las leyendas que se difundieron entre los grupos de colonos recién llegados de Europa y sus descendientes. La mayoría de los topónimos de los ríos y cerros más importantes están derivados del idioma quechua, tal como el mismo nombre de Catamayo, (de Cata = sucio y mayo = río). Otro fenómeno que, posiblemente, ha tenido un impacto durable en la historia local es la llegada, durante este periodo, de grupos indígenas venidos de otras regiones.
Los vestigios arqueológicos
3Los vestigios de esta época están presentes en diversos sectores de la provincia, bajo formas y densidades de ocupación, al parecer, bastante diversas. Estos restos, que permiten aclarar unos aspectos de la presencia incaica en la región, pueden clasificarse en cuatro principales categorías: a- las ruinas de las fortalezas (pucarás) y de los establecimientos (tambos) usados por los conquistadores; b- las huellas de los antiguos caminos y asentamientos que facilitaban el cruce hacia los Andes septentrionales; c- los vestigios asociados con la implantación de grupos de poblaciones venidos de otras regiones; y, d- Los restos que testimonian la evolución de las tradiciones de los grupos Paltas, todavía presentes en la zona.
4Los restos de construcciones, posiblemente usadas por los Incas con propósito de dominación y vigilancia de los grupos locales, parecen agruparse de manera privilegiada en tres sectores periféricos, ubicados al Oeste, al Norte y al Este de la cuenca. Al Oeste, se conoce, cerca de la ciudad de Celica, un establecimiento de gran extensión (Cerro Pucará) que ocupa la cumbre de un cerro, a unos 2500 metros de altitud. Este sitio, que ha sufrido una fuerte erosión, parece corresponder a un establecimiento de carácter estratégico. Otros asentamientos de esta época parecen haber sido implantados en las cordilleras que dominan las cuencas altas de los ríos Alamor y Puyango. Este conjunto parece estar ligado con un antiguo camino que juntaba Tumbes y Cuenca.
5Otros establecimientos con fines estratégicos habían sido instalados a lo largo del camino «real» que unía la ciudad de Cajamarca con ios Andes centrales ecuatorianos. Al norte de Loja, vestigios de esta época fueron encontrados por R. Verneau y P. Rivet (1912), y, luego, M. Uhle (1923), en la cuenca del Jubones (sitio de Sumbay Pampa), así como en la región de San Lucas y Saraguro (sitios de Tambo blanco y Vinoyacu). En el valle de Catamayo, D.Collier y J.Murra (1943: 33-34) señalaron la existencia (sitio de Valle Hermoso) de restos de paredes que conformaban una estructura de 650 metros de largo dividida en pequeñas celdas, según un plan parecido a lo de Sumbay Pampa.. No hemos podido encontrar, en 1979-80, estos vestigios que parecen haber sido destruidos en el transcurso del tiempo. Más hacia el Sur, otros establecimientos han sido implantados en la cordillera oriental. Pequeñas estructuras circulares concéntricas están presentes en la sierra de Quilanga (sitio n° 28; Balcón del Inca) y en la cordillera que domina el pueblo actual de Yangana (Hacienda Cachiyacu). En el Balcón del Inca, se conservan los vestigios de un antiguo camino, de orientación Norte-Sur, mientras que en el sitio de Cachiyacu existen vestigios de construcciones más amplias, así como posibles andenes (Guffroy, Valdez, 2001). Otros restos importantes, que podrían corresponder a este periodo, fueron señalados en el Cerro Taranza, ubicado entre Punuruma y Vilcabamba, así como en las partes altas que dominan la cuenca del río Mayo/Chinchipe (Cerro Blanco, en Fátima). Aparte de su posible asociación con caminos de paso, estos establecimientos orientales podrían haber sido usados con fines militares en la observación de los grupos orientales no sometidos al Incario, como el de los Bracomoros.
6Estos sitios están generalmente caracterizados por un mal estado de conservación, así como la rareza y pobreza del material arqueológico asociado. En Taranza, sin embargo, parece estar bien representada la cerámica de estilo Palta, lo que podría indicar una ocupación previa del sitio o, más bien, la coexistencia local de representantes de estos grupos con los Incas.
7Huellas de la presencia Inca aparecieron en dos de nuestros sectores de prospección sistemática. En Catamayo existen, en las colecciones privadas locales, varios ejemplares de piezas de factura Inca clásica, tal como los aríbalos, que confirman la existencia de establecimientos incaicos en este valle. Ningún vestigio similar fue encontrado o señalado en Catacocha y Cariamanga, zonas por las cuales es, por el momento, imposible definir claramente el impacto de esta conquista. Los vestigios de este periodo son particularmente numerosos en la región de Macará, donde se pudo comprobar la presencia de diversos grupos culturales, (Chimú, Tallán, Cajamarca, Inca ...), probablemente ligados con establecimientos de colonos o de «mitimaes» (ver infra). Una similar agrupación de gente de diversos orígenes estaba presente, al Noroeste de Catamayo, en los alrededores del pueblo actual de El Cisne. La huaquería llevada a cabo en diversos cementerios de esta zona ha tenido como consecuencia la recolección de un importante material de factura incaica clásica, así como de otros estilos no locales (¿Milagro-Quevedo, Cañari?) (Fig. 98).
8La última categoría de datos corresponde a los vestigios que podrían atestiguar una evolución de los grupos locales durante el Incario. Ya hemos presentado, en el capítulo anterior, los elementos de juicio que permitirían suponer la asociación del estilo pintado con esta época (Jijón y Caamaño, 1997). Según esta hipótesis, que queda por confirmar, la conquista estaría marcada por la introducción de nuevas formas y técnicas de decoración cerámica, cuya distribución regional indicaría el grado relativo de integración de las poblaciones locales. Este material está presente en pequeña cantidad en Catacocha, y es más abundante en Catamayo y Cariamanga. En Catamayo, el sitio Trapichillo, donde se encontraron una gran cantidad de fragmentos de vasijas pintadas, así como posibles restos de camélidos y piezas de metal, parece haber sido un establecimiento clave durante este periodo. En la región de Cariamanga, las piezas pintadas se encontrarían en diversos sitios ubicados en los alrededores de la ciudad actual, así como hacia la frontera meridional. La ausencia de este tipo de material en la región de Macará confirma claramente su asociación con los grupos Paltas.
9Los vestigios colectados durante nuestras investigaciones no permiten aclarar el grado de difusión, y la importancia, de dos rasgos culturales reintroducidos en la región durante este periodo: la domesticación de los camélidos y la producción metalúrgica. Si bien, el uso de las llamas por parte de los grupos Paltas (y de otros grupos más orientales) está indicado en los textos etnohistóricos (Caillavet, 1987), ningún resto óseo de llama apareció en nuestras recolecciones, con excepción del sitio Trapichillo. Por otra parte, existe, en las colecciones privadas, varias piezas arqueológicas metálicas que probablemente provienen de entierros de este periodo, sometidos a pillajes. El desconocimiento de los contextos arqueológicos no permite determinar si este ajuar funerario acompañaba a gente del grupo Palta o más bien individuos ligados con los conquistadores sureños. En base a los datos conocidos, la difusión generalizada de herramientas metálicas dentro de los grupos Paltas parece poco probable. De nuevo, el grado de relación con los Incas y la posición social de los individuos deben haber jugado un papel importante en la repartición de estos bienes.
La presencia incaica en Macará
10La importante ocupación que parece haber conocido la quebrada La Mándala durante el periodo Inca, puede explicarse, en primer lugar, por la presencia de grupos de población de diversas orígenes, que corresponden a colonos, o gente desplazada desde otras regiones. La eventual relación cultural del grupo (diferente al de los Paltas), establecido en este sector durante el periodo anterior, con las poblaciones de la cuenca inferior del Catamayo-Chira y de la sierra de Ayabaca, podría haber facilitado la instalación de gente de origen meridional.
11Como ya lo indicamos en el capítulo VI, es difícil discriminar, dentro del material proveniente de los sitios de hábitat, las vasijas utilitarias características del periodo de Integración y los vestigios un poco más tardíos. En las dos épocas, predominan los grandes recipientes sin cuello, decorados con decoración peinada, y las vasijas de cuello recto. Esta continuidad en la producción cerámica usual sugiere una cierta estabilidad de las poblaciones locales, probablemente integradas con los recién llegados. Parte de los sitios ocupacionales de este periodo se encontraba en la parte baja de la quebrada, donde fueron recientemente malogrados por la urbanización.
12Las huellas más significativas corresponden a los numerosos cementerios ubicados a lo largo de la quebrada, desde la parte alta, en la cual, las sepulturas se distribuyen sobre espolones paralelos, hasta la parte baja, donde las inhumaciones están concentradas sobre pequeños montículos. Los ajuares funerarios asociados con estas tumbas atestiguan la presencia, al lado de las poblaciones locales, de grupos de diversos orígenes que seguían usando, al menos en los ritos funerarios, vasijas características de sus propias tradiciones cerámicas. Tres tumbas de esta época, ubicadas en distintos sitios, fueron excavadas durante nuestras investigaciones.
Cucumaca (sitio n° 5)
13El sitio Cucumaca corresponde a un montículo, ubicado cerca de la ciudad actual, que ha sido objeto de numerosas excavaciones clandestinas. En 1979, la superficie del sitio estaba cubierta por pedazos de piezas quebradas, mientras que su cumbre estaba totalmente removida por el saqueo, con excepción de una zona de pequeñas dimensiones, donde realizamos un sondeo.
14Esta excavación permitió descubrir una tumba cavada en el sedimento detrítico (cascajo), característico de la zona. La fosa funeraria apareció después de haber sacado la capa superficial, identificada por la naturaleza diferente del sedimento de relleno. Tenía, en su parte superior, un largo de 1,50 m por 1,20 m de ancho (Fig. 90). Tres piedras horizontales, usadas como señales de la presencia de un entierro, fueron descubiertas cerca de la pared este, en las profundidades de: 25 cm, 30 cm y 45 cm. Los primeros restos humanos aparecieron en la parte central del pozo, en una profundidad de 80 cm. Se trata de una serie de dientes que pertenecían a un joven adulto. Otra serie de dientes, pertenecientes a un niño, fue encontrada a 1 m. bajo el suelo actual. Estaba acompañada por un ajuar funerario, probablemente ubicado en ambos lados de la cabeza, que se componía de un recipiente con pequeñas asas (Fig. 91a) y de dos agujas de cobre (Fig. 91c). El fondo de la fosa estaba a 1,2 m de profundidad, en la parte norte; y de 1,30 m, en la zona central, donde apareció un diente del joven adulto, así como una pieza de collar de cerámica. En la parte sur, había sido horadada una pequeña cavidad, en la cual estaba depositada una vasija con cuello antropomorfo (Fig. 91b; 93c).
15La ausencia de conservación de los vestigios óseos, con excepción de los dientes, más resistentes, se debe a la naturaleza del suelo y a las condiciones climáticas locales. Está también ligada con los métodos de inhumación. Recordamos, en efecto, que las inhumaciones del periodo anterior (capítulo VI), realizadas en urnas o fragmentos de urnas insertadas en preparaciones lodosas, han permitido una mejor conservación de los fragmentos óseos. Por la naturaleza del ajuar (agujas, pieza de collar, ollas de cocina), y el emplazamiento probable de los cuerpos, parece tratarse de un entierro doble: una joven adulta y una criatura de algunos años de edad. La cabeza del adulto fue mantenida en posición alta en cuanto al cuerpo, probablemente alargado al fondo de la fosa con una vasija en sus pies. El niño parece haber descansado sobre el vientre del adulto con ofrendas ubicadas a cada lado de su cabeza.
16El recipiente con pequeñas asas (Fig. 91a) presenta características semejantes al material de la fase Piura/Tallán, producido, hasta el siglo xvi, en la cuenca baja del río Catamayo-Chira y toda la cuenca del río Piura (Lanning, 1962; Ravines, 1986-87). Vasijas semejantes aparecieron en las excavaciones de un cementerio del periodo Intermedio Tardío (siglos xii-xv d.C), ubicado en el cerro Ñañañique, en el alto Piura (Guffroy et al., 1989); así como en las prospecciones del río Yapatera (Bats, 1991: Fig. 6c). El recipiente de forma asimétrica, con cuello antropomorfo (Fig. 91b), nos remite a formas y decoraciones características de la época en la provincias de Azuay y Cañar (tradición Tacalzapa). Las dos agujas de cobre tienen un largo de 6 a 7 cm.
17Las piezas quebradas recolectadas en el sitio, provenientes de tumbas saqueadas, corresponden a: seis ollas, entre las cuales, dos tienen pequeñas asas; y cuatro cuencos y copas (Fig. 91 d-g). También hemos podido estudiar piezas conservadas en colecciones privadas que, según los informantes, provenían del mismo sitio. Sobre un total de veinte y una piezas, nueve han podido ser atribuidas, sin duda, a una tradición conocida: cuatro corresponden a aríbalos de estilo Inca clásico; tres son de estilo Chimú/ Inca; una de estilo Cajamarca (¿fase IV?); y una de estilo Tacalzapa-Cañari. Entre las piezas restantes predominan las vasijas con asas y las copas de probable filiación Piura/Tallán.
La Mandala (sitio n° 14)
18El sitio de La Mandala está ubicado en la parte alta de la quebrada. Corresponde a un espolón de más 600 m de largo, cuya cumbre, de entre 5 y 10 m de ancho, está perforada por numerosos pozos de huaquería que atestiguan la presencia de un gran numero de sepulturas, ahora destruidas.
19Realizamos, en este sitio, 3 sondeos que nos indicaron la presencia de un capa superficial gris y dura, de cerca de 35 cm de espesor, que descansaba sobre el cascajo de color amarillo. En la superficie del cuarto sondeo (Fig. 92), apareció una piedra horizontal, bajo la cual la capa superficial se profundizaba hasta 60 cm, nivel donde apareció una segunda piedra parada. En la parte central del sondeo, se distinguió, en la misma profundidad, la parte superior de un pozo de forma ovalada (0,80 m x 1 m) que contenía un sedimento mezclado, compuesto de tierra y cascajo. Dos rocas verticales sobrepuestas ocupaban el ángulo oeste de la fosa. Debajo de estas piedras, a una profundidad de 1,70 m, aparecieron tres rocas dispuestas horizontalmente que tapaban una pequeña cavidad lateral, que contenía cuatro vasijas cerámicas y piezas de orfebrería. Ningún vestigio apareció en la parte central de la fosa, cavada hasta 1,80 m de profundidad. El piso de la cavidad lateral se encontraba a 2,50 m bajo el suelo actual.
20No obstante la ausencia de vestigios óseos, probablemente destruidos en su totalidad, el destino funerario de la estructura cavada parece obvia. El cuerpo estaba, muy probablemente, colocado en la parte central del pozo; el ajuar funerario siendo depositado en una cavidad anexa.
21Dos vasijas cerámicas: una botella de asa puente con una representación de ave (Fig. 93d); y una vasija de perfil compuesto (Fig. 93a), pertenecen claramente a un mismo estilo, caracterizado por la aplicación de pigmentos blancos en líneas, bandas, o zonas, sobre un fondo de color rojo vivo. Las otras dos piezas, de pequeño tamaño, corresponden a una olla miniatura que fue encontrada insertada dentro una pieza hueca anular usada como soporte (Fig. 93b).
22Se desconoce el lugar de producción de la cerámica pintada en blanco sobre rojo, que, probablemente, corresponde a piezas de prestigio elaboradas en relativamente poca cantidad. Vasijas similares se encuentran en colecciones privadas del extremo Norte del Perú.
23Una pieza que presenta semejanzas con el soporte anular fue encontrada dentro de un ajuar funerario, en las excavaciones realizadas, en Ayabaca, por M. Polia (1997: Fig. 9). Los diversos tipos de tumbas en fosas encontradas por este investigador en la necrópolis de San Bartolo de los Olleros (ibid.: Fig. 2) se semejan bastante a los arreglos funerarios presentes en la quebrada La Mandala (piedras marcadoras, fosas con cámara lateral...). El resto del material arqueológico asociado es, sin embargo, bastante diferente. Según el autor, la similitud de ciertos instrumentos de cobre, descubiertos en la necrópolis «señorial» de Olleros Ahuayco, con piezas de las fases iniciales de la cultura Moche, indicaría que se trata de una tradición mucho más temprana. Sin embargo, si se tienen en cuenta: a- una cierta permanencia en las formas, que afecta las producciones metalúrgicas; así como: b - la presencia, sobre el tipo de botella más frecuente en Ayabaca, de pequeños elementos de prensión zoomorfos, muy comunes durante el periodo Incaico, una atribución a este último periodo nos parece más probable. Las semejanzas existentes entre los ritos funerarios de Macará y Ayabaca, diferentes de aquellos del periodo de Integración, sugieren también una contemporaneidad de los dos sitios.
24Las seis piezas metálicas encontradas en La Mandala habían sido agrupadas dentro de una pequeña bolsa textil, cuyas huellas quedan impresas sobre el metal. Corresponden a dos ornamentos de orejera (Fig. 94), compuesto, cada uno, de: una espiral de cobre cubierta de oro (tumbaga); un anillo de cobre o de oro puro; y una placa de cobre revestida de una fina capa de oro. Una de esta placas tiene una forma circular, con un diámetro de 3 cm, y una perforación central; mientras la otra, cuadrada, tenía una perforación lateral. Aretes de formas similares fueron también encontrados en Ayabaca (Polia, 1997: 9).
25Aunque la forma del pozo es un poco diferente, esta inhumación presenta varios puntos de comparación con aquella de Cucumaca. Se destacan la presencia de piedras usadas como señales; la existencia de cavidades laterales; así como la mezcla, dentro del ajuar funerario, de piezas cerámicas y metálicas. Sin embargo, la calidad y la cantidad de material cerámico, así como la presencia de piezas de oro, parecen evidenciar una cierta diferencia de nivel social entre los individuos enterrados. Siete vasijas conservadas en colecciones privadas provenientes del mismo sitio han podido ser estudiadas. Cuatro pertenecían a la tradición Chimú o Chimú-Inca, y una a la tradición Tacalzapa.
El sitio de Copal (n° 176)
26Este sitio corresponde a un espolón ubicado al Oeste del yacimiento anterior. Varias sepulturas habrían sido destruidas, al finales de los años 70, durante la refacción de la carretera que cruza el yacimiento. En la excavación realizada (Fig. 95) aparecieron, en una profundidad de 5 cm, tres rocas paradas dispuestas en un triángulo de 60 cm de lado. Al Sudoeste, entre - 20 y -30 cm, el suelo estaba cubierto por grandes pedazos de urnas de pasta gruesa . En la zona este, se encontró, a 30 cm de profundidad, una gran piedra vertical de 80 cm de altura. La misma tapaba, con dos rocas más chicas ubicadas a sus lados, una pequeña fosa lateral que contenía una serie de huesos largos, agrupados y cubiertos por piedras planas.
27En la parte central del sondeo, se distinguía, a una profundidad de - 50 cm, los límites de una fosa ovalada de 2, 10 m de largo por 1,50 m de ancho. La tierra de relleno del pozo, cavado en el cascajo típico de la zona, era de color amarillento, en la parte oeste; más pardo y oscuro, al Noreste, donde el piso de la fosa se encontró a -140 cm. Al Sudoeste, el pozo era más hondo y se abría ligeramente. Dos vasijas, quebradas por la mitad, aparecieron entre 140 y 150 cm de profundidad (Fig.96). A -170 cm, se distinguió un cambio de sedimento, caracterizado por la mezcla de cascajo amarillo con la tierra de la capa superior. Escasos vestigios óseos aparecieron entre -185 cm y 200 cm debajo el suelo actual. Corresponden a un fragmento de cráneo y a un diente, perteneciente a un niño. Estaban acompañados de: una pieza de collar de piedra, finamente decorada con complejos motivos incisos (Fig. 96c); numerosas pequeñas piedras de formas curiosas; algunos tiestos (entre los cuales un cuello de botella); y un objeto de cobre, no identificado. Entre -190 cm y -200 cm, el sedimento se volvía más rojo, tal vez como consecuencia de un fuego. La última capa de relleno, estéril, llegaba hasta 220 cm de profundidad. En ella, se encontraba el cascajo detrítico no removido.
28Aunque la conservación de los huesos era mejor que en los otros entierros excavados, la interpretación de los datos registrados es bastante problemática. Los vestigios de huesos largos encontrados en la fosa lateral parecen corresponder a la inhumación secundaria de un esqueleto incompleto. Su mal estado de conservación no ha permitido determinar su edad; pero, por el tamaño de los huesos, parece muy poco probable que correspondan al fragmento del cráneo y al diente del niño, encontrados en la fosa principal. Podría, por lo tanto, tratarse de una sepultura independiente cavada con posterioridad a la otra, lo que explicaría la ausencia de los grandes pedazos de urnas en este mismo sector. La distribución y la naturaleza de los vestigios presentes en la fosa principal tampoco permiten una definición de las prácticas funerarias asociadas. La pobreza del ajuar funerario y las dimensiones del pozo son, también, difíciles de explicar.
29Los recipientes cerámicos fragmentados son de pequeña dimensión y de aspecto tosco (Fig. 96). Su identificación cultural queda incierta, aunque sus pequeñas asas hacen recordar la cerámica del grupo Tallan (fase Piura/Inca). La presencia de una fosa profunda y de las piedras señales, así como los fragmentos cerámicos asociados, parecen ligar esta inhumación con los otros entierros del periodo Incaico. Sin embargo, las prácticas funerarias asociadas, y, particularmente, el posible enterramiento secundario, difieren notablemente de los anteriores.
30El conjunto de estos datos permite establecer la presencia, en la quebrada La Mandala, de un grupo de población enterrada con un ajuar funerario compuesto de vasijas de estilos, y posibles orígenes, diversos. Entre las piezas recolectadas, o estudiadas en colecciones particulares (Fig.97), predominan, claramente, las vasijas de los estilos sureños Piura/Tallán y Chimú. Siguen en importancia las piezas de estilo Inca clásico y de estilo Cañari. Otros estilos, tal como la cerámica Cajamarca, están presentes en pequeñas cantidades. Esta diversidad cerámica podría indicar el origen diverso de los individuos enterrados. La presencia, en una misma tumba, de vasijas de estilo diferente (Piura y Cañari en Cucumaca, Piura y Blanco sobre rojo en La Mandala) deja, sin embargo, entrever una situación compleja, difícil de caracterizar en ausencia de otros contextos excavados científicamente. El uso de pequeñas herramientas y adornos metálicos parece haber sido bastante difundido dentro de esas poblaciones.
31Recientemente, J. Idrovo y D. Gomis (1997) publicaron un análisis detallado de 72 piezas cerámicas, compradas por el Banco Central del Ecuador. Aunque la procedencia y los contextos arqueológicos de estas vasijas están, por lo general, desconocidas, las escasas menciones de los lugares de hallazgo: Ququmaque (= Cucumaca), La Mandala, El Limón, Jorupe, se refieren a sitios cercanos a la ciudad de Macará. La relativa homogeneidad de la muestra, y su semejanza con el material recolectado y estudiado por nosotros, parece indicar que el conjunto de estas vasijas provienen de contextos funerarios saqueados en esta misma región. Este origen está comprobado por el hecho de que algunas de las piezas ilustradas corresponden a las mismas vasijas que habíamos visto en las colecciones privadas de Macará, en 1979/80; así como por la total ausencia de cerámicas características de los estilos propiamente lojanos descritos en los anteriores capítulos.
32J.Idrovo y D.Gomis (ibid.: 100-106) reconocen la presencia de varios de los estilos ya señalados: Inca, Cañari, blanco sobre rojo, Chimú, a los cuales agregan un estilo “Moche tardío lojano”, cuya existencia testimoniaría un reflujo Mochica hacia el Norte, entre 600 y 1000 d.C, a causa del avance Huari. Sin embargo, las piezas agrupadas bajo este estilo particular (ibid.: Fig. IA, IB, II y III) corresponden a cerámicas de los estilos Piura/Tallán y Chimú, que, si bien aparecen en contextos más tempranos, son producidas hasta después de la conquista Inca. Por lo tanto, en ausencia de contextos arqueológicos bien establecidos, nos parece más probable que estas vasijas correspondían, como el resto de la muestra, a recipientes usados durante el periodo Incaico, por gente de origen foránea. Recordamos también que los ritos funerarios practicados localmente durante el Periodo de Integración (inhumación en urnas funerarias) difieren claramente de las prácticas funerarias más tardías, así como de los ritos sureños, lo que contradice también la hipótesis de una larga ocupación de filiación Moche. Por otra parte, aunque existe un predominio de las vasijas características de los estilos del Norte peruano, la presencia de piezas de estilos Cañari e Inca parece confirmar el carácter pluricultural de la ocupación de la zona, durante este periodo.
Los datos etnohistóricos
33Aunque los diferentes cronistas ofrecen versiones un poco diversas, la primera entrada Inca en el territorio Palta parece haber sido realizada por Tupac Yupanqui, desde Huancabamba, al mismo tiempo que la conquista de las regiones de Ayabaca y Caxas. Según Cieza de León (Caillavet, 1987: 299): «en los Paltas y en Guancabamba, Caxas y Ayavaca y sus comarcas, tuvo gran trabajo en sojuzgar aquellas naciones, porque son belicosas y robustas y tuvo guerra con ellos más de cinco lunas». Luego, Huayna Capac habría sido obligado a realizar una campaña de pacificación, durante la cual trató, sin resultados, de conquistar el territorio más oriental ocupado por los Bracamoros y otros grupos amazónicos proto-Jíbaros, denominados por los Incas: Poro-Auca (= guerreros salvajes). La presencia dentro de estos últimos grupos, en el siglo xvi, de llamas y de cuyes indicaría, sin embargo, según C.Caillavet, la existencia de intercambios entre los Paltas serranos incaizados y los grupos del piedemonte amazónico. Para A.C.Taylor (1991: 454), las dificultades sufridas por los Incas, y luego por los españoles, no conciernen tanto a las etapas de ocupación militar del territorio sino, más bien a la difícil integración durable de las poblaciones.
34La primera etapa de la dominación Inca habría consistido en la construcción de fortalezas, hechas de tres o cuatro cercas de piedra (Caillavet, 1987: 299), que permitieron la instalación de guarniciones destinadas a pacificar y controlar el territorio. Los arreglos posteriores consistieron, probablemente, en la construcción de tambos y del camino real, el «Capac Ñan», que permitía el viaje entre Cajamarca y las regiones más septentrionales. El trazado preciso de este camino, en la provincia de Loja, aún, es poco conocido. Basándose en la descripción de Cieza de León, C. Caillavet (ibid.: 303)(Fig. 88) propone un trazado que, de Norte a Sur, bajando desde Saraguro, pasaría por la confluencia de los ríos Zamora y San Lucas, donde está ubicado el sito de Tambo Blanco, usado como lugar de hospedaje y almacenamiento. Seguiría en 1ínea recta hacia el tambo de Calvas, ubicado cerca de Cariamanga y cruzaría el río Catamayo, al Norte de la ciudad actual de Malacatos. Otra línea recta habría unido Cariamanga y Ayabaca, en el Norte del Perú, pasando cerca de la ciudad actual de Amaluza.
35La política de colonización parece concretizarse, finalmente, con la venida de colonos originarios de regiones ya sometidas, agrupados en enclaves de mitimaes. Para C.Caillavet la supervivencia de estos últimos grupos, durante la época colonial, está comprobada por la existencia de poblaciones denominadas «Collana» que siguen encontrándose en la toponimia de diversos lugares, entre ellos: Cariamanga, Nambacola, Catacocha y Saraguro. Es también interesante anotar, como lo hizo A.C. Taylor (ibid.: 452), que, a la diferencia de los grupos vecinos Guayacundos y Cañaris, se conocen, hasta el momento, muy pocos casos de poblaciones de posible origen Palta que habrían sido desplazados en otras regiones del Imperio. Los documentos señalan también la creación de otras obras, tal como la construcción de un gran canal de irrigación ubicado en el valle de Catamayo, y la instalación de mitimaes incas en la protección de la línea de frontera oriental (Caillavet, 1987: 302).
36Existe un real desacuerdo, entre los historiadores, en cuanto al grado de aculturación e incaización de las sociedades Paltas en esta época. R. Verneau y P. Rivet (1912: 37-38), resumiendo varias descripciones de las tradiciones culturales Paltas a la llegada de los españoles, los describe como vestidos, a la costumbre quechua, de camisetas y mantas; viviendo en casas de bahareque; usando instrumentos metálicos; tomando chicha y masticando coca; y haciendo sacrificios de llamas y de cuyes, en adoración a la luna y al sol. Los autores concluyen observando la pérdida total de la originalidad primitiva. Para C. Caillavet (1987: 296), estas descripciones de archivos ponen en evidencia, ante todo, los prejuicios de los primeros conquistadores y una distinción simplista entre los bárbaros poco incaizados y los grupos reconocidos como más civilizados. Admite, sin embargo, (ibid.: 302) la adopción por parte de los Paltas, y de otros grupos vecinos (Pacamoros de Valladolid), de costumbres surandinas, tales como la organización decimal del trabajo agrícola, y la posesión de llamas y cuyes.
37Por su parte, A.C. Taylor (1991: 452-454) se interroga sobre el grado de integración de los Paltas al lncario. Basándose en la contradicción de los textos, insiste sobre el hecho de que la tesis de una incaización importante de los Paltas plantea una paradoja: aquella de una sociedad totalmente asimilada que no habría conservado nada de su estructura social anterior, pero cuya cultura Inca se habría disuelto rápidamente después de la llegada de los españoles. Para A.C. Taylor, esta situación se debe a la ausencia de una real organización política de los Paltas, cuyo sistema social amorfo desapareció detrás del aparato estatal Inca. La autonomía económica, política y ritual de las unidades sociales Paltas habría sido tan incompatible con el orden social Inca, que este no habría logrado, en esta zona, sus propósitos de integración con las estrategias comúnmente usadas en el Tahuantinsuyo. Esta región habría quedado como un punto flojo del Imperio. «En el corazón del territorio Palta, las construcciones incaicas son casi inexistentes y los jefes locales, tan aculturados que sean, vivían aparentemente en una frugal rusticidad, con muy pocos bienes suntuarios de origen Inca» (ibid.: 452).
38Los veinte años que separan la caída del imperio Incaico de la colonización de la zona por los españoles habrían sido aprovechados, según C. Caillavet (1987: 306), para regresar a las costumbres preincaicas; mientras A.C. Taylor (1991: 451) piensa que la “cuzqueñización” de la organización social, descrita por algunos cronistas, se podría explicar por un fenómeno de incaización ideológica a posteriori.
39La desaparición rápida de las menciones a los indios Paltas en los textos del periodo colonial puede deberse a varios factores combinados. Al fuerte impacto demográfico sufrido en todos los Andes se agregó, probablemente, la huida de varios grupos hacia el Oriente; movimiento que podría haber empezado con la conquista incaica. Otro fenómeno importante (Taylor, 1991: 457) ha sido el mestizaje o la asimilación, dentro de las comunidades de mitimaes, formando comunidades genéricas de «indios», de las cuales muchas desaparecieron a fines del siglo xviii, mientras otras, tal como los Saraguros, sobrevivieron hasta hoy.
40De nuevo, los datos arqueológicos tienen una buena concordancia general con las interpretaciones etnohistóricas. Los vestigios de pucarás ubicados en la parte occidental de la provincia, en la sierra de Celica y Alamor, parecen corresponder a sitios estratégicos destinados a facilitar la instalación de los grupos conquistadores y la pacificación de la región. Luego, podrían haber participado en una red de intercambio y circulación que unía la región de Zaruma, y más allá Cuenca, con el valle del bajo Chira y la costa Pacífica.
41Las estructuras de diversos tamaños encontradas y señaladas en la cordillera oriental podrían corresponder, por una parte, a pequeños puestos y tambos ubicados a lo largo de las redes de caminos, y, por otra, a puestos militares usados en la vigilancia de los territorios del piedemonte amazónico. La ausencia de este tipo de construcción en la parte central de la cuenca es notable. No encontramos, durante nuestras prospecciones, huellas claramente identificadas del «camino real», pero la distribución de los vestigios incaicos conocidos sugieren otro trayecto posible, diferente a la proposición de C. Caillavet. Saliendo de Huacabamba, este pasaría por Ollería (Aypate) y Amaluza, siguiendo después la línea de cresta de la cordillera de Solanda, para juntarse con la cuenca alta del río Catamayo. Seguiría hacia el Norte por Cangochamba, El Tambo, Catamayo, Chantaco, Churiquiramba, Santiago, San Lucas y Tambo Blanco. Parte de este trayecto corresponde a caminos de herradura frecuentemente usados en los últimos siglos.
42La existencia de grupos de mitimaes parece también comprobada por los vestigios arqueológicos provenientes de Macará y de la región de El Cisne. Aunque la procedencia de estas colecciones no permite asegurar la representati vidad de las diferentes muestras, objetos de selecciones y comercios, parece existir una nítida diferencia entre los dos conjuntos que refleja una cierta diversidad en la composición étnica de los grupos de «mitimaes» o colonos. En Macará, predominan claramente las piezas de estilos Tallán y Chimú, con una representación minoritaria de los estilos Inca clásico, Tacalzapa (Cañari) y Cajamarca. En El Cisne (Fig. 98), mientras la mayoría de las vasijas corresponden a aríbalos y recipientes de estilo Inca clásico, se nota la fuerte presencia de otro grupo de recipientes decorados con motivos incisos que representan felinos y seres monstruosos. Este último tipo de material, muy frecuente también en la región de Zaruma, parece ligarse con estilos de la región litoral (cultura Milagro-Quevedo) o del Azuay (Cañari).
43La diversidad de población parece haber sido más importante al Sur, mientras la presencia incaica es más marcada en El Cisne. Es particularmente interesante anotar que, en los dos casos, los estilos representados, al lado del material Inca, remiten a grupos provenientes de territorios vecinos (Tallán/ Chimú al Sur; posiblemente Huancavilca/Cañari al Norte). Lo que parece caracterizar movimientos de colonización a corta distancia en lugar de desplazamientos desde zonas muy alejadas.
44Como ya lo indicamos, los vestigios e indicios recolectados no permiten resolver la cuestión del grado de integración de las poblaciones Palta a la cultura Inca. Las huellas encontradas durante nuestras prospecciones parecen indicar evoluciones diversas, dependientes de la ubicación territorial y del grado de relación con los conquistadores sureños. El impacto de la cultura sur andina parece haber sido importante en Catamayo y en los sectores próximos a los establecimientos Inca, mientras era probablemente mínima en zonas más apartadas, como la quebrada Trigopampa, en Cariamanga, la quebrada del río Playas, en Catacocha, y la parte central del territorio lojano.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007