Version classiqueVersion mobile

Política y burguesía en el Perú

 | 
Ulrich Mücke

Introducción

Texte intégral

1El Partido Civil fue «el primer partido moderno» y, durante más de medio siglo, «el principal conductor del debate y del quehacer político» en el Perú (Contreras & Cueto, 1999: 124-125). Sin embargo, no existe ninguna monografía dedicada a la historia de este partido y se desconocen hasta los datos más básicos, como por ejemplo quiénes fueron sus miembros y sus dirigentes, cuáles fueron sus órganos y cómo se financió. Esta ausencia se explica, sobre todo, por los enfoques predominantes en los estudios de la historia política del Perú decimonónico. En la historiografía peruana solo hubo tres momentos en los cuales surgió un interés por el Partido Civil sin que este interés hubiera resultado en una investigación de fondo. En la década de 1930 los historiadores peruanos comenzaron por vez primera a volcar su atención sobre Manuel Pardo, el fundador y primer jefe del Partido Civil (Pardo, 1935; Revoredo, 1939; San Cristóbal, 1945; López, 1947). Tras el derrocamiento de Augusto B. Leguía en 1930, las investigaciones estuvieron fundamentalmente dirigidas a rehabilitar a los políticos a los cuales éste había expulsado del poder, en particular a José Pardo Barreda, hijo de Manuel, quien fue Presidente del Perú en dos ocasiones. La bibliografía académica de este periodo se limitó a describir la vida y obra intelectual de Manuel Pardo, y le presentó en forma completamente idealizada. Se le retrató, no como un jefe de partido, sino más bien como un teórico político y un estadista liberal y moderado que iba a democratizar y modernizar el país en beneficio de todos los peruanos, sin importar su clase social. Debemos agradecer a dichos estudios no solo el habernos brindado una primera interpretación consistente, sino también la publicación de la mayoría de los discursos y ensayos de Pardo. Sin embargo, tales investigaciones defendieron una visión de la historia como una sucesión de grandes hombres y no estudiaron el Partido Civil como una organización política.

2La imagen actual del Partido Civil ha quedado definida fundamentalmente por un debate que tuvo lugar en la década de 1970, que giró en torno a la significación del mercado mundial para el desarrollo peruano. La teoría de la dependencia parecía poder explicar por qué el Perú no logró industrializarse a pesar de las enormes rentas procedentes del comercio de exportación del guano (Maiguashca, 1967; Hunt, 1984). Según Heraclio Bonilla, la integración del Perú en el mercado mundial no logró crear una burguesía nacional sino más bien, una «clase rentista y parasitaria» que no tenía interés alguno por las inversiones productivas y que limitó sus actividades económicas a la consignación del guano (Bonilla, 1974: 33, 40). Bonilla sostenía que en el Perú decimonónico no hubo una burguesía ni tampoco un «proyecto nacional» (Bonilla, 1974: 164; Yepes, 1972; Cotler, 1992; Burga & Flores Galindo, s. f.). Mientras en los años treinta los investigadores solamente se interesaron por Manuel Pardo como gran hombre, en los años setenta se concentraron únicamente en las estructuras sociales y económicas. Pero en ningún momento se estudiaron las fuerzas políticas como por ejemplo el Partido Civil. Con todo, los supuestos implícitos del método sociológico iban a ser la imagen estándar de este partido. Dicho enfoque sostiene, en primer lugar, que la actividad política se produce a resultas de las estructuras sociales y económicas subyacentes y, en segundo lugar, que los grupos políticos corresponden a intereses socioeconómicos claramente distinguibles. Según esta postura basta contar con el análisis de clase, puesto que los grupos políticos meramente sirven para transferir estos intereses a la esfera política.

3Por ello hacia finales de la década de 1980 se podía hablar del «olvido de la historia política» (Guerra, 1989: 603), al referirse al siglo xix tanto en las investigaciones peruanistas como latinoamericanistas en general.

«En consecuencia, la bibliografía contiene grandes vacíos en la investigación de cuestiones del todo centrales, tales como la historia del parlamentarismo o de los sistemas políticos en los siglos xix y xx» (Pietschmann, 1992, vol. 1: 19).

  • 1 Para el Perú, véanse por ejemplo Bonilla (1975-1977: 5 vols.), en especial Los mecanismos de un co (...)

4Mientras los historiadores influidos por la teoría de la dependencia se concentraron en la dependencia económica estructural luego de la independencia política, otros autores enfatizaron la «herencia colonial», la cual era entendida como una distorsión de las estructuras sociales debida al largo periodo colonial (Henrique Cardoso & Faletto, 1969)1.

5Muy pronto se empezó a criticar tanto la antigua historia patria como la historiografía dependentista subrayando la importancia de las dinámicas locales e internas para la historia del Perú (Flores Galindo, 1977; Manrique, 1987). En este contexto se realizó un gran número de estudios sobre la historia política peruana en el siglo xix. Se analizó al Estado, al derecho público, al pensamiento político, a las clases bajas rurales y urbanas como actores políticos, al caudillismo, a las elecciones y a las dinámicas políticas locales (Tantaleán, 1983; De Trazegnies, 1992; Gootenberg, 1993; Thurner, 1997; Mallon, 1983; García-Bryce, 2004; Aljovín de Losada, 2000; Aljovín de Losada & Núñez, 2006; Ragas, 2006; Walker, 1999; Demélas, 2003; Peralta Ruíz, 1991; Chambers, 2003). Así, en el transcurso de unas dos décadas se cambió por completo la idea que se tenía de la historia, sobre todo política, del siglo xix. Dentro de esta revisión historiográfica, se ubica el tercer momento de interés en la historia del Partido Civil. En los años 1990 Carmen McEvoy empezó a publicar varios estudios sobre el pensamiento político de Manuel Pardo (McEvoy, 1994; 1997; 2004). Muy parecido a los enfoques de los años 1930, McEvoy describió a Pardo como un hombre sabio y bueno que buscaba lo mejor para el país. Mientras los historiadores de los años 1970 no se habían interesado por el Partido Civil por considerarlo una mera «traducción» de intereses económicos (Bonilla, 1974: 89), McEvoy se limitó a describir la retórica política de Manuel Pardo sosteniendo que esta significó un «proyecto nacional», al cual también denominó «utopía republicana», «proyecto cívico-republicano» y «republicanismo de corte democratizante» (McEvoy, 1994: 308; 1997: 438).

  • 2 Para la historia social del Perú decimonónico, véase Aguirre (2002: 445-501).
  • 3 Algunos libros que llevan la palabra «partido« en el título no estudian organizaciones políticas s (...)

6Pero el Partido Civil no fue una junta de accionistas ni un club literario sino una asociación que buscaba organizar y ganar poder político. Llama la atención que nadie haya preguntado cómo lo hicieron. Puede haber dos razones para esta falta de interés. En primer lugar, en las últimas décadas se ha prestado mucha atención a rescatar el rol de las clases subalternas en la historia del Perú2. Después de un silencio demasiado largo sobre los esclavos, los chinos, los indios y los trabajadores urbanos era urgente escribir sus historias y obviamente el Partido Civil fue una organización de la clase media-alta limeña. En segundo lugar, en el Perú el nuevo interés por la historia política no ha resultado en estudios de partidos o fuerzas políticas republicanos, lo que puede ser una consecuencia del desengaño con los partidos políticos después de las experiencias con el APRA, la Izquierda Unida y Acción Popular en la década de los 1980. En el Perú prácticamente no existe una historiografía académica de las fuerzas políticas del siglo xix y tampoco existen biografías académicas recientes sobre figuras como Ramón Castilla o Nicolás de Piérola que nos explicaran cómo funcionaron sus redes de poder a nivel nacional. Es decir, la falta de interés por el Partido Civil tiene que ver con el escaso arraigo de estudios sobre la historia de los partidos —en sentido amplio— en el Perú3. Pero muy al contrario de lo que muchos piensan, estudiar un partido político no significa preparar una especie de hagiografía colectiva sino más bien analizar los lazos entre sociedad y esfera política. Por ende, estudiar los partidos políticos es fundamental para comprender la historia política de cualquier sociedad.

  • 4 Para un temprano examen de la naturaleza y el papel de los partidos véase Hume (1875: 127-144).

7Las definiciones de Max Weber y Maurice Duverger siguen siendo el punto de partida para cualquier estudio histórico de un partido ya que dieron forma, en gran medida, a nuestro concepto actual de «partido». Antes de Weber, la teoría de los partidos apenas dejó huella alguna4. Él los definió del siguiente modo:

«Llamamos partidos a las formas de ‹socialización› que descansando en un reclutamiento (formalmente) libre, tienen como fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una asociación y otorgar por ese medio a sus miembros activos determinadas probabilidades ideales o materiales (la realización de fines objetivos o el logro de ventajas personales o ambas cosas). Pueden ser formas de ‹socialización› efímeras o de cierta duración, y aparecer como asociaciones de toda clase y forma: séquitos carismáticos, servidumbres tradicionales y adeptos racionales (racionales con arreglo a fines, racionales con arreglo a valores, ‹según una concepción del mundo›). El acento de su orientación puede inclinarse más hacia intereses personales o más hacia fines objetivos. Prácticamente pueden dirigirse, oficialmente o de hecho, de un modo exclusivo al logro del poder para el jefe y la ocupación de los puestos administrativos en beneficio de sus propios cuadros (partido de patronazgo). O pueden estar dirigidos predominantemente y de modo consciente por intereses de estamentos o clases (partidos estamentales y clasistas), por fines objetivos concretos o por principios abstractos (partidos ideológicos = concepciones del mundo). La conquista de los puestos administrativos en favor de sus miembros suele ser por lo menos un fin accesorio y los ‹programas› objetivos no es raro que solo sean medio de reclutamiento para los que están fuera» (Weber, 1983: 229-230).

8En conformidad con su clasificación de la autoridad carismática, tradicional y racional, Weber distinguió entre los partidos con una dirigencia carismática y aquellos encabezados por notables o burócratas (Weber, 1983: 705-706; 1076-1094). Podemos encontrar líderes carismáticos desde la Edad media hasta el siglo xx, no obstante lo cual su mando sigue siendo invariablemente temporal. Los partidos que perduraban se reconvertían en agrupaciones dirigidas por notables o de corte burocrático, las cuales entonces solamente podían quedar sujetas a un liderazgo carismático brevemente, dadas las circunstancias extraordinarias de una personalidad excepcional. La dirigencia de los partidos encabezados por notables estaba conformada por personas que gozaban de un nivel particular de respeto gracias a su status social, y que asimismo contaban con suficiente tiempo a su disposición como para dedicarse a la política. Según Weber, la transformación de estas agrupaciones en partidos burocráticos tuvo lugar durante las últimas décadas del siglo xix, tras lo cual el partido pasó a ser un aparato dirigido por expertos. En contraste con los jefes de los partidos antiguos, que desempeñaban su actividad política en el tiempo libre, sus agrupaciones dieron a estos expertos cargos permanentes con lo cual se convirtieron en políticos de carrera. Weber pensaba que este cambio se debía a la ampliación del electorado, lo que hacía indispensable el tipo de campaña electoral intensiva que únicamente un aparato burocrático puede llevar a cabo.

  • 5 Schumpeter (1950: 283) y Panebianco (1988: 3-5) enfatizan la importancia de alcanzar el poder.
  • 6 Para el estado actual de la investigación sobre partidos políticos en las ciencias políticas, véan (...)

9Desde que Weber formuló sus teorías, tres puntos fundamentales han conformado la base para la descripción de los partidos. En primer lugar, éstos son asociaciones que buscan alcanzar el poder5. En segundo lugar, el poder permite implementar intereses y/o políticas. Dichos intereses pueden referirse a objetivos tanto de personas particulares como de colectivos sociales. Las políticas asimismo pueden incluir reformas fundamentales o limitarse a medidas concretas. No todo partido tiene que tener una política particular, pero todos sí deben aspirar a alcanzar el poder. Tercero, las formas de los partidos se hallan sujetas al cambio histórico. Los dos tipos de partido más importantes son aquellos dirigidos por notables, que solamente existen durante la fase de un electorado restringido, y los burocráticos, que predominan después de la introducción del sufragio universal. El partido carismático es una forma especial que solamente se ha visto de modo ocasional desde la aparición del partido encabezado por notables, y es el único componente de este modelo que ha tenido escasa influencia en los estudios posteriores de los partidos6.

  • 7 Duverger propone un tercer tipo de partido, que denota que los partidos fascistas, nacional social (...)

10La investigación después de 1945 no cuestionó el enfoque de Weber, pero sí lo amplió. El término «partido» empezó a limitarse a grupos con cierta estructura organizativa. Ahora, los partidos medievales de Weber ya no eran considerados como partidos políticos de verdad sino más bien como agrupaciones políticas de otro tipo. Maurice Duverger distinguió entre partidos de notables y partidos burocráticos, pero en conformidad con su nivel organizativo mínimo los llamó de comité y de sección. Según el requisito de propiedad decimonónico, los partidos eran «federaciones de comités». Éstos, un conjunto no muy sólido de notables que se reunían para las campañas electorales a nivel local, diferían de los clubes electorales únicamente en la medida en que adquirían «una relativa permanencia» ya que existían también en épocas sin elecciones, pero sin desarrollar mucha actividad. Por eso «no siempre es fácil decir dónde comienzan unos [los comités permanentes] y terminan los otros [los comités electorales]» (Duverger, 1974: 46-50). En términos estrictos, los partidos de comité no tenían miembros en cuanto tales, sino tan solo electores y militantes. El perfil local del partido equivalía al de sus candidatos, los cuales eran la encarnación del partido. La dirigencia partidaria contaba por ende con muy poca influencia sobre los miembros del parlamento. Los partidos de comité eran partidos de notables, en tanto que los de sección tenían miembros integrados a la organización, y que estaban involucrados en la política partidaria en términos del largo plazo y no solo durante las campañas electorales (Duverger, 1974: 53-54, 77-78, 92-93, 120, 212-214)7.

  • 8 El término facción se emplea de diversos modos. Puede denotar alianzas parlamentarias inestables, (...)
  • 9 Compárese con la experiencia alemana, en la cual no fueron las bancadas parlamentarias sino más bi (...)

11El análisis histórico de los partidos políticos adoptó las distinciones básicas formuladas por Duverger. En Gran Bretaña se distingue a los primeros grupos parlamentarios (denominados facciones o partidos parlamentarios)8 de los partidos surgidos durante la segunda mitad del siglo xix gracias a la ampliación del electorado. La vinculación de las Asociaciones de Registro a nivel nacional dio lugar a nuevos partidos, los cuales se encontraban a su vez asociados a grupos parlamentarios. Este proceso fue desencadenado por la ampliación del sufragio en 1832 y 1867, puesto que al haber más personas que podían votar era necesario efectuar una campaña electoral más intensiva (Kluxen, 1983)9. Sin embargo, el surgimiento de los partidos políticos no puede explicarse exclusivamente con la cooperación existente entre los grupos parlamentarios —ya sean éstos agrupaciones estables o facciones poco unidas— y los comités. Después de todo, los partidos obreros tuvieron su origen como asociaciones políticas extraparlamentarias. Las campañas electorales desempeñaron un papel central en las actividades políticas de los partidos de los trabajadores, y la demanda del derecho de sufragio universal y equitativo fue uno de los puntos más importantes de su agenda política. De modo que si bien los partidos obreros no surgieron en los parlamentos, ellos sí formaron parte de una cultura política en la cual la representación parlamentaria desempeñaba un papel central. Por último, ellos fueron la fuerza impulsora de esta cultura política y en muchos países lograron alcanzar el sufragio universal y equitativo. La aceptación del pluralismo político resultó de crucial importancia para la aceptación de la democracia representativa. «Cuando los partidos nacen: esto es, cuando las divisiones y diferencias políticas quedan institucionalizadas» (Sartori, 1976, vol. 1: 15).

  • 10 Los partidos totalitarios son una forma especial de los partidos burocráticos. Ellos rechazan el p (...)
  • 11 Esto se aplica no solo a Weber & Duverger, sino también a Kluxen (1983: 132-137); Langewiesche (19 (...)

12Parafraseando a Weber, los partidos burocráticos dieron forma al siglo xx en la mayoría de los países industrializados10. Dada su trascendencia, se intentó limitar el término partido a los que eran de corte institucionalizado, de modo tal que uno solamente podía hablar de los mismos cuando las masas movilizadas políticamente han quedado ligadas a ellos a través de su «organización efectiva» (Huntington, 1968: 417). Sin embargo, esta postura no fue generalmente acceptada. Aunque en general se considera que un grupo político solamente puede ser tenido como un partido si ha llegado a cierto grado de organización, la mayoría de los autores son de la opinión que los de notables ya han alcanzado dicha etapa11. Estos partidos no cuentan con un aparato partidario, pero sus candidatos y parlamentarios se hallan en estrecho contacto entre sí, frecuentemente coordinando sus actividades y apoyándose mutuamente. El grado de organización alcanzado variaba de partido a partido, pero los intentos organizativos distinguieron a todos los partidos de los movimientos políticos o las facciones porque por vez primera, la actividad política ya no quedaba limitada al parlamento ni estaba conectada a una causa particular, sino que fue ampliada desde este último para que incluyera a las elecciones que se daban con regularidad.

  • 12 En un estudio clásico Lipset & Rokkan (1967: 1-64) distinguen cuatro conflictos fundamentales: pri (...)

13Una de las funciones más importantes que cumplen los partidos es adoptar una posición particular en relación con un conflicto social fundamental12. Articulan intereses grupales y les representan en las instituciones estatales; de este modo ayudan a vincular al Estado con la sociedad, así como a distintos grupos de interés. Dentro del partido, estos grupos se ven forzados a controlar sus intereses individuales porque sus objetivos tienen que discutirse y acordarse con otros grupos. Los partidos no solamente median entre Estado y sociedad o entre distintos grupos de interés mediante un trabajo de cabildeo, sino también a través del reclutamiento de elites. Desean conseguir puestos públicos para sus miembros y/o candidatos, y es a través de los partidos que la sociedad influye en la ocupación de los cargos gubernamentales. Como los partidos actúan como un lazo entre el Estado y la sociedad, legitiman el poder estatal porque pueden ayudar a esconder las fronteras entre Estado y sociedad (Lösche, 1994: 14-15). Es por ello que en las teorías de modernización se les caracteriza como organizaciones suficientemente estables como para brindar un marco estable a la modernización, al mismo tiempo que permanecen lo suficientemente flexibles como para integrar nuevos intereses a medida que éstos van surgiendo. Los partidos políticos son uno de los requisitos fundamentales de una modernización exitosa y al mismo tiempo son una característica del proceso modernizador. Se les ha descrito así como un «índice institucional del nivel de desarrollo político» y como una «institución distintiva del sistema político moderno» (La Palombara & Weiner, 1966: 7; Huntington, 1968: 89).

14Este breve esbozo del análisis de los partidos políticos deja en claro que un estudio del Partido Civil toca temas centrales de la historia peruana decimonónica. Para escribir la historia de este partido no solo hay que analizar su membresía y estructura interna, sino hay que discutir un gran número de preguntas: ¿Qué tipos de intereses políticos, sociales y económicos hubo, y qué intereses articuló esta agrupación? ¿En qué grado se vio influida la política por intereses grupales o plataformas políticas? ¿En qué medida hubo una esfera política y/o civil que se distinguió de formas de sociabilidad del antiguo régimen? ¿Qué papel desempeñaron las instituciones republicanas, en particular las elecciones y el parlamento? ¿En qué medida dichas instituciones influyeron en los conflictos políticos y qué rol jugaron en ellas los conceptos y actores tradicionales? ¿La creación del Partido Civil realmente fortaleció el pluralismo político, en el sentido de Sartori? Y, ¿en qué medida es posible hablar de debates políticos nacionales que incluían tanto a las distintas regiones del Perú como a los diversos estratos sociales? Así, al examinar al Partido Civil se debe llegar a una visión del quehacer político de la época y no solo a la descripción de una organización política.

15Se sobreentiende que esta forma de analizar la historia política se enmarca dentro de los estudios de lo que se suele llamar «cultura política». El éxito del término es bastante reciente y tiene su génesis en el (re)descubrimiento de la esfera política como parte constitutiva de la existencia humana por derecho propio, aunque no del todo independiente. Fueron varios estudios sobre la Revolución Francesa que estuvieron a la cabeza de este giro. Lynn Hunt analizó discursos y símbolos de la revolución la cual describió como una revolución de la «cultura política» (Hunt, 1984: 10-11). Furet describió la revolución como el apogeo del voluntarismo político que no era comprensible a partir de las condiciones sociales o económicas bajo las cuales tuvo lugar, sino únicamente en términos de su impulso político (Furet, 1978). Los debates producidos luego de esta crítica de la historia socioeconómica tuvieron como resultado una definición de esta área (re)descubierta de la existencia humana. En 1990 Keith Michael Baker definió «política como algo referido a la formulación de demandas, como la actividad a través de la cual las personas y grupos de cualquier sociedad expresan, negocian, implementan e imponen las pretensiones rivales que se hacen mutuamente y sobre el todo. La cultura política es el conjunto de discursos o prácticas simbólicas sobre las cuales estas pretensiones se formulan» (Baker, 1990: 4). Esta definición de cultura sigue de cerca a la de Clifford Geertz, quien describió al ser humano como «un animal cogido en las redes de significación que él mismo ha hilvanado» (Geertz, 1973: 5). Por ende la cultura como «redes de significación» no se encuentra en las cosas materiales o en las acciones mismas, sino en los significados que ellas tienen o que se les atribuye. Baker distingue así entre la política, a la cual define como una actividad, y la cultura política, a la que considera como un discurso y una práctica simbólica. Que esta distinción no resulta en modo alguno libre de problemas, lo muestra el hecho de que tres años antes el mismo Baker hubiese propuesto otra definición en la cual la «cultura política» era entendida como «un conjunto de discursos y de prácticas» (Baker, 1987, vol 1: XII). Según la definición de 1987, la actividad política asimismo forma parte de la cultura política. Sin embargo, esta amplia forma de entender «cultura política» no logró imponerse, y ahora en general cultura política se entiende como las «redes de significación» tejidas por los actores en la escena política.

16En América Latina el concepto de «cultura política» ha sido importante para estudiar el paso del antiguo régimen al mundo republicano e imperial respectivamente. François Xavier Guerra enfatizó que los conceptos y los patrones de comportamiento políticos originados en el periodo colonial frecuentemente sobrevivieron indemnes en la época republicana, y que algunos se vieron reforzados. Para gran parte de la población las nuevas naciones no fueron formadas a partir de la totalidad de los ciudadanos individuales, sino de la fusión de numerosas agrupaciones tradicionales tales como las aldeas, las comunidades campesinas, los grupos étnicos y las provincias. De este modo, la soberanía no estaba en manos de unos ciudadanos anónimos sino en las de estos grupos, los cuales habían tomado su propia decisión —soberana— de unirse y así pasar a ser naciones. Y dado que estas uniones eran percibidas como pactos —en conformidad con los conceptos coloniales—, se les consideraba revocables (Guerra, 1992; Demélas, 1994: 301-327; 495-510; Annino, 1994a: 215-254; 1994b: 229-253).

17Según Guerra, en el antiguo régimen una persona contaba con una red fija de relaciones que definían su posición en la sociedad, y a las cuales no se podía poner fin sin romper por completo con todos los lazos sociales. Como miembros de una familia, una aldea, una fraternidad, un estamento, etc. la gente en las sociedades tradicionales no se define a sí misma como individuos sino más bien como parte de una colectividad. En cambio, la época contemporánea se caracteriza por el concepto de las personas como seres separados, es decir individuos. «La modernidad es ante todo la ‹invención› del individuo» (Guerra, 1992: 85). Es solo en la época contemporánea que se pueden establecer y romper relaciones por decisión individual de una persona. Y es por ello que solamente en la sociedad contemporánea, las relaciones políticas surgen a partir de decisiones programáticas. En las sociedades tradicionales la política era un asunto de actores colectivos, cuya unidad era el resultado de sus vínculos sociales.

«Las sociedades tradicionales no contaban con ningún actor político específico... los únicos que se encuentran son actores sociales... y tenemos que buscar la política en las relaciones entre los actores sociales» (Guerra, 1990: 252-253).

18Este modelo de la cultura política retoma varios aspectos de los estudios del clientelismo y el caciquismo en Latinoamérica. También en estos estudios, la esfera política fue descrita a partir de relaciones personales, entendiéndose usualmente la relación patrón-cliente como una «amistad instrumental» entre dos personas de distinto status económico (Wolf, 1977: 174; Martz, 1997; Waterbury, 1977: 329-342; Hall, 1977: 510-512). Ambos no solo se conocían personalmente, sino que a menudo estaban vinculados entre sí como ahijados o padrinos, o habían quedado ligados a través de alguna otra forma de ritual.

19Tanto los modelos antiguos del clientelismo latinoamericano como los conceptos recientes de cultura política, sugieren que los conflictos políticos no eran de naturaleza fundamentalmente económica, sino que se debían más bien a diferencias entre diversas redes. Según dichos modelos, la naturaleza de tales redes era de mayor importancia para la historia política que las regulaciones constitucionales referidas a las elecciones, los sistemas parlamentarios, la judicatura, la administración y así sucesivamente. La historiografía reciente difiere, sin embargo, de las investigaciones previas del clientelismo en la medida que considera que la esfera política es un área que debe investigarse por derecho propio. Por eso, logró describir los cambios fundamentales que surgieron con las independencias en los discursos e imaginarios políticos y a la vez podía demostrar que estos discursos e imaginarios generalmente distaban mucho tanto de los textos constitucionales como de la filosofía liberal francesa e inglesa.

20Alan Knight criticó el concepto de «cultura política» y propuso enfocar los «intereses materiales y políticos» (Knight, 2005: 51). La cultura política es, según Knight, una variable dependiente que no puede explicar mucho. Aunque es lógico que sean los intereses los que mueven la política, la pregunta es, ¿cuáles son los intereses que una persona piensa que tiene? Esto depende en gran medida de la manera en la que esta persona se imagina a sí misma y a la sociedad en la que vive. Por lo tanto, comprender la cultura política significa comprender cómo esta persona se imagina el mundo político. Lo que defiende como sus intereses materiales y políticos no depende de nuestra visión de ellos sino de la suya. Así, un artesano limeño se podía ver como amigo de un patrón, como miembro de la clase obrera, como ciudadano de la nación peruana, etc. Analizar la cultura política significa analizar —en este ejemplo— la visión que tenían los artesanos de sí mismos y de la sociedad (Jacobsen & Aljovín de Losada, 2005: 58-68).

  • 13 El reciente auge de la historia de conceptos forma parte de los estudios de la cultura política. V (...)

21Knight tiene razón cuando critica el uso indiscriminado del término «cultura política». Si el término describe toda acción humana, no describe nada (Knight, 2005: 26). Por eso el término debe limitarse a los imaginarios y discursos comunes dentro de una sociedad dada. Solo se puede hablar de una cultura política cuando las palabras y los símbolos tienen el mismo significado para todos. Analizar la cultura política equivale en gran medida a analizar los significados de símbolos y escritos13.

22«Cultura política» no significa «proyecto político». Mientras que «cultura política» se refiere al imaginario común de una sociedad o un grupo social grande (que no tiene que ser una nación), «proyecto político» describe lo que un actor político (individual o colectivo) quiere implementar. Mientras que por lo general, los actores políticos enfrentados tienen diferentes proyectos políticos, se mueven dentro de la misma cultura política ya que pueden hacerse entender entre ellos. En los estudios sobre el Partido Civil hasta ahora se observa una confusión enorme entre los términos «proyecto político», «cultura política» y «discurso político». Carmen McEvoy estudió los textos publicados de Manuel Pardo (1994; 1997) y llegó a la conclusión de que dos proyectos políticos diferentes rivalizaron entre sí a partir de mediados del siglo xix. El primero de ellos fue el patrimonialismo encabezado por Ramón Castilla el cual tenía como base al autoritarismo militar, un catolicismo legitimador y el soborno de rivales potenciales. El segundo proyecto fue el civilismo, desarrollado y encabezado por Manuel Pardo. Este proyecto surgió como un rechazo total del patrimonialismo. Según McEvoy el objetivo de Pardo era democratizar al país e integrar a las masas, en particular a los indios, campesinos y jornaleros. Para ello el civilismo deseaba plasmar un sistema económico que tuviera en cuenta los intereses de los pobres.

23Según McEvoy, el civilismo fracasó porque la crisis económica de la década de 1870 y la Guerra con Chile limitaron en tal medida el espacio de maniobra económica que fue imposible integrar a las clases pobres. Después de la Guerra con Chile los antiguos partidarios civilistas adoptaron prácticas más cercanas al proyecto patrimonial castillista que a sus propios postulados anteriores.

24McEvoy repite la interpretación que Manuel Pardo hiciera de sí mismo, la cual fue revivida en la década de 1930. De modo que ella recapitula los puntos de vista del civilismo en lugar de darles una explicación. Por lo tanto, McEvoy describe muy bien la retórica de Manuel Pardo pero no el proyecto político del civilismo ni la cultura política de la época. Para entender el proyecto político hay que tomar en cuenta los intereses tanto de Pardo como de los otros civilistas y sus acciones y medidas políticas que a menudo iban en contra de lo que decían en sus discursos. Para comprender la cultura política hay que analizar en qué medida los diferentes actores políticos se movían dentro del mismo imaginario. Un primer paso es por ejemplo analizar los significados de ciertos términos claves o de ciertos símbolos políticos.

25Este libro intenta comprender la historia política antes de la Guerra con Chile a través de un análisis del Partido Civil. Por eso se analizan tanto la historia social y económica, como la historia del pensamiento político y la de las instituciones políticas. Para entender los discursos y las prácticas simbólicas debemos tener en cuenta los conflictos materiales —políticos, sociales, económicos—. Ellos están estrechamente relacionados con la cultura política. Si no se analizan las realidades políticas, sociales y económicas, una historia de la cultura política corre el riesgo de ser una historia abstracta de ideas. Esto ocurre especialmente en el caso de la historia peruana porque nos falta mucha información elemental sobre las realidades políticas, sociales y económicas en el Perú del siglo xix.

26Como se verá más adelante el Partido Civil fue una fuerza política dominada por la clase alta limeña. Por eso, este libro no pretende escribir una historia política nacional en el sentido de prestar la misma atención a todas las regiones y grupos sociales. Sin embargo, también se analizará la actuación del Partido Civil en diferentes regiones del país, sobre todo en el Sur Andino ya que en los últimos años muchos estudios han demostrado la importancia de las luchas políticas en las diferentes regiones del país y el impacto que tenían sobre las dinámicas e instituciones limeñas (Flores Galindo, 1977; Walker, 1999; Chambers, 2003). A pesar de su origen limeño el Partido Civil era una fuerza política importante no solo en Lima sino también en provincias. Por lo tanto, el rol del Partido Civil no se limitó a los grupos sociales y las zonas geográficas de los cuales había surgido. Al contrario, el estudio del Partido Civil en las provincias ayuda a comprender mejor cómo fuerzas políticas de distintas regiones interactuaron con un partido político surgido en Lima que intentó de expandir su influencia desde la capital hacia toda la república.

27Este libro se divide en tres partes. En la primera se analizan los desarrollos históricos que hicieron surgir el Partido Civil y la conformación social de este en Lima (caps. 1-4). En la segunda se enfoca el rol de las elecciones y del trabajo parlamentario para la historia del partido (caps. 5-7) y en la tercera se describen la práctica gubernamental de Manuel Pardo y la relación entre partido y artesanado por un lado y fuerzas políticas provinciales por el otro (caps. 8-10).

  • 14 Para el Perú existen estudios importantes que enfocan la burguesía como fenómeno cultural. Sin emb (...)
  • 15 El hecho de que en esta clase podamos encontrar descendientes de la aristocracia, que sus miembros (...)

28El análisis de la burguesía limeña enfoca sus características y peculiaridades (cap. 1). La cuestión no es si se trataba de «una clase genuinamente burguesa» (Bonilla, 1974: 165) o de «un proyecto burgués de corte monolítico» (McEvoy, 2004: XI) ya que obviamente todas las burguesías en los diferentes países y épocas tienen diferencias marcadas (Osterhammel, 2009: 1079-1104). Estas diferencias se encuentran tanto en su actuar económico y social como en las expresiones culturales y por eso no se puede hablar de burguesía sin tomar en cuenta las estructuras y actividades económicas14. En Lima fue el guano que hizo cambiar la burguesía de manera radical desde mediados del siglo xix. Pero muy pronto la burguesía dejó de reinvertir todo su capital en la exportación guanera y comenzó a invertir en otras áreas tales como las finanzas, la agricultura de exportación y la construcción de ferrocarriles. Se trató de una burguesía banquera y mercantil que invirtió montos muy pequeños en la producción industrial y no puede por ello ser descrita como una burguesía industrial. La enorme gama de actividades financieras y comerciales, así como la agudeza empresarial con la cual se las llevó a cabo, permiten hablar de una burguesía antes que de una oligarquía o una plutocracia15. Sin embargo, el reducido número de familias con capitales considerables y la falta de una clase alta no-burguesa y de un proletariado industrial le dieron algunos rasgos oligárquicos. A la vez, la vida burguesa limeña conservaba muchas estructuras del antiguo régimen, como la estratificación étnica, el rol de la casa como espacio semipúblico y el poco valor de la educación para la posición social.

29El Partido Civil defendió ideas liberales que correspondían a los intereses de la burguesía surgida por el auge del guano (cap. 2). Los dos puntos más importantes eran una política económica liberal de laissez faire y un Estado vigoroso, los cuales debían asegurar el orden público y la resolución pacífica de las luchas políticas. El Estado asimismo debía crear una infraestructura de transporte (ferrocarriles, puertos, etc.) para un desarrollo sostenido. En contraste con las actitudes liberales radicales, el Partido Civil no buscó un conflicto con la Iglesia o con las comunidades de indios. Más bien esperaba que el desarrollo económico cambiara la sociedad, lo que significaba que el civilismo no buscó cambiar las estructuras sociales rurales a través de medidas políticas estatales. Por eso no es correcto decir que el civilismo no se preocupara por el desarrollo de la nación porque efectivamente Manuel Pardo y otros se imaginaron el desarrollo. Pero pensaron que la «mano invisible» iba a hacer la mayor parte del trabajo. Por eso estaban lejos del pensamiento desarrollista del siglo xx en el cual el Estado cumple una función mucho más importante (Gootenberg, 1993: 71-89; McEvoy, 1994: 147-222).

  • 16 En el Perú las asociaciones no llegaron a ser sustitutos de partidos. Su importancia para la histo (...)
  • 17 De manera bastante parecida, la década de 1850 constituyó un punto de giro dramático para la socie (...)

30Desde el punto de vista organizativo las asociaciones en Lima fueron una experiencia fundamental para el surgimiento del Partido Civil (cap. 3)16. La sociabilité de Lima vivió un periodo de cambio radical desde mediados del siglo xix. Este cambio reflejaba la crecida importancia de la burguesía y desempeñó un papel central en el surgimiento de una identidad burguesa. Se crearon numerosas asociaciones, entre ellas las de artesanos, clubes de esparcimiento para las clases altas, sociedades educativas y brigadas de bomberos (Forment, 2003; 1999: 202-230)17. El Club Nacional y el Club de la Unión, en particular, contribuyeron al surgimiento de una identidad burguesa común puesto que brindaron una oportunidad para que los varones de las clases alta y académica se conocieran separados del resto de la sociedad y como miembros iguales de clubes. La Sociedad Amiga de los Indios y el concejo municipal de 1869-1870 tuvieron un papel claramente político, pues intentaron influir en la política estatal movilizando a la sociedad civil. Estas experiencias asociativas fueron aprovechadas a partir de 1871 por el Partido Civil. Sin embargo, hay que recalcar que la sociedad civil no fue más democrática que la sociedad limeña en su totalidad. Muchas de las asociaciones excluían personas por su cultura, educación, ingresos, etnia o posición social. Y en las asociaciones en las cuales se encontraban personas de diferentes orígenes sociales por lo general regían jerarquías que correspondían a estas diferencias. Por eso es difícil trasladar el modelo tocquevilleano a la sociedad limeña del siglo xix.

  • 18 Utilizo aquí el término «miembro de partido» aún cuando en términos estrictos, el Partido Civil no (...)
  • 19 Estas divisiones fueron desarrolladas a partir de la teoría de Jürgen Kocka, según la cual la burg (...)

31La estructura social y geográfica del Partido Civil fue elitista y centralista (cap. 4). En primer lugar, el Partido Civil no comprendía a todas las clases sociales (McEvoy, 1994: 278-286). La mayoría de sus miembros18 provenía de la nueva elite (banqueros, comerciantes exportadores y hacendados) y de la clase media académica (catedráticos, juristas y médicos), esto es de las clases alta y educada. Por otro lado, la clase media baja o pequeña burguesía (comerciantes y profesionales), así como los artesanos, estaban mal representados19. Los miembros de las fuerzas armadas tuvieron un papel sorprendentemente grande para un partido denominado «civil». En resumen, el Partido Civil no fue una pequeña camarilla de financistas y ex-consignatarios guaneros, pero tampoco era representativo de la población urbana. En segundo lugar, el Partido Civil fue una organización dominada por limeños. Tenía una dirigencia limeña y estatutos que garantizaban su dominación (Bases para el reglamento, 1871). El Partido Civil fue un partido nacional en el sentido de que buscaba ganar partidarios y poder en todo el país. Pero no fue nacional considerando el lugar de residencia de sus dirigentes o el contenido de sus estatutos.

  • 20 Compárese, por ejemplo, Buenos Aires luego de la caída de Rosas, en donde «una nueva institución, (...)
  • 21 Entiendo por «notables» a personas que gozan de un respeto especial en un sistema social local. Su (...)
  • 22 Uso el término «poder» en el sentido que Weber le da. «Poder significa la probabilidad de imponer (...)

32Las elecciones fueron de suma importancia para el surgimiento del Partido Civil (caps. 5 y 6). Así la historia peruana se parece a las historias de muchos países de las Américas y de Europa en que el primer partido político moderno nació en el contexto de la historia electoral20. Fueron en especial las elecciones y la campaña electoral de 1871-1872 las que marcaron el cambio. En la campaña electoral de 1871-1872, Manuel Pardo y sus colaboradores hicieron un enorme esfuerzo organizativo, gracias al cual lograron, por un lado, establecerse como fuerza política nacional y por otro, ganar las elecciones. Su partido contaba con clubes electorales en más de 150 localidades y Manuel Pardo escribió docenas de cartas diariamente para asegurarse el respaldo de los votantes en todo el país, creando así una red política de seguidores que le apoyaron durante toda la campaña y después. Como los otros candidatos también estuvieron en campaña, todo el país quedó polarizado políticamente debido a un conflicto central en el cual las diferencias locales naturalmente también quedaban reflejadas. Los clubes electorales encabezados por notables locales, que intentaban movilizar al resto de la población para sus fines políticos, a menudo estuvieron involucrados activamente en la campaña21. Las manifestaciones de masas que el Partido Civil llevó a cabo en Lima y Cuzco, fueron las concentraciones políticas más grandes que dichas ciudades habían visto. Para ganar tanto apoyo, el partido tuvo que hacer grandes esfuerzos. Por un lado se aprovecharon antiguas relaciones de clientela, pagos de dinero, invitaciones a banquetes, etc. y por otro los medios de comunicación modernos, como periódicos, folletos y fotos. Manuel Pardo estaba tan convencido de la importancia de la prensa que compró una imprenta para la campaña electoral en el Cuzco e hizo que fuera transportada a lomo de mula a esta ciudad. Dados los altos costos de la campaña, los candidatos (para la presidencia o el congreso) se vieron forzados a invertir grandes sumas de dinero en sus candidaturas. En resumen, las elecciones llevaron a una amplia movilización política, en particular en las áreas urbanas, y ayudaron a legitimar el poder político22.

  • 23 En los últimos años se ha publicado un gran número de estudios sobre la historia electoral en el P (...)
  • 24 Según Sábato, en Argentina la esfera pública fue mucho más importante que las elecciones en lo que (...)

33A pesar de que ya hay muchos estudios sobre elecciones, hay varios temas que siguen siendo materia de debate23. Así por ejemplo, no queda claro el rol de los indios y el impacto de las elecciones sobre «la conciencia política de los sectores populares» (Peloso, 1996: 187). Mientras los artesanos aprovecharon las coyunturas electorales en los años 1870, parece que jornaleros y peones actuaron de otra manera ya que su movilización se debió a mecanismos más tradicionales. Otra pregunta es si el Partido Civil intentó extender la participación política a las clases populares. Analizando el perfil del partido, los métodos de ganar apoyo popular y el modo de actuar de los dirigentes frente a reclamos populares se llega a la conclusión de que el partido logró movilizar bastante apoyo en las clases populares urbanas a pesar de que la dirigencia del partido siempre trató de impedir que estas clases ganaran poder político. Sin embargo, las elecciones desarrollaron su propio impulso que era independiente de las concepciones de la dirigencia del Partido Civil. Finalmente un sector del artesanado podía reclamar más poder e imponerse incluso frente a la poderosa dirigencia civilista. A diferencia de otros países, las elecciones en el Perú en los años 1870 eran de suma importancia para la participación política24. Esta importancia radicó menos en el acto de voto sino más bien en las prolongadas campañas electorales. El día de los comicios, por lo general, se caracterizaba por luchas sangrientas en las cuales un bando intentaba impedir que sus oponentes votaran. Pero durante la campaña electoral las diferentes fuerzas políticas buscaban ganar seguidores y mucha gente elegía —siguiendo criterios diferentes— a quién iba a apoyar. La elección se hizo antes del día de comicios. Y para ganar esta elección en 1871-1872 se levantó una estructura organizativa que más tarde se transformaría en el Partido Civil.

34El trabajo parlamentario jugó un papel importante en la formación del Partido Civil (cap. 7). Los miembros de ambas cámaras del parlamento comenzaron a formar partidos parlamentarios a partir de la década de 1860, o incluso antes. Éstos se caracterizaban por un comportamiento de votación extremadamente homogéneo en cualquier legislatura. Aunque desempeñaron un papel importante en la Cámara de Diputados durante el decenio de 1870, el comportamiento de votación en el Senado continuó siendo más individualista, a pesar de la creciente importancia de los partidos parlamentarios. Sin embargo hubo una diferencia entre las décadas de 1860 y 1870. En la primera, los partidos parlamentarios se disolvieron después de cada legislatura mientras que en la de 1870, el Partido Civil logró sobrevivir de 1872 hasta la Guerra con Chile. La fuerza del partido en el Congreso variaba según la legislatura. Mientras el Partido Civil dominaba el Congreso en 1872-1873, su posición se debilitó en los años siguientes debido, en primer lugar, a desarrollos durante la presidencia de Manuel Pardo, en segundo, al fin de la presidencia de Pardo en 1876, y por último, a conflictos internos. Solo cuando Pardo salió al exilio a Chile, sus partidarios lograron superar estos conflictos y constituir una oposición parlamentaria contra el presidente Mariano Ignacio Prado. Durante la legislatura de 1878-1879, el Partido Civil era con mucho la agrupación parlamentaria más grande en la Cámara de Diputados. Las críticas manifestadas con respecto a su dura línea opositora desembocaron en un debate en torno al papel de los partidos en el sistema político, lo cual tuvo como resultado que en 1878 la Cámara de Diputados aprobara una resolución declarando que la existencia de partidos políticos era una característica fundamental de una democracia.

35La política civilista en contra de Mariano Ignacio Prado durante la legislatura de 1878-1879 se debió en gran parte a las elecciones de 1877. Como Manuel Pardo estaba viviendo en Chile, la campaña electoral fue encabezada por la dirigencia partidaria, la cual logró establecerse como la autoridad suprema del partido incluso después de terminadas las elecciones. Este liderazgo tuvo una influencia significativa sobre el comportamiento del grupo parlamentario y su institucionalización. Una tesorería partidaria, cargos ejecutivos fijos, la división del trabajo y así sucesivamente significaban que el partido podía convertirse en una organización política importante que ya no dependía del liderazgo de su fundador Manuel Pardo. Gracias a estas semillas de institucionalización, el partido logró no solo sobrevivir a la muerte de Pardo en 1878 sino fortalecerse en los meses siguientes hasta que la Guerra con Chile iba a interrumpir este proceso.

  • 25 Entiendo a la «elite» como «un sujeto social cuyos integrantes cuentan con una influencia decisiva (...)

36Aunque el surgimiento del Partido Civil fue fundamentalmente una respuesta a las demandas de la campaña electoral y las actividades parlamentarias, la presidencia de Manuel Pardo entre 1872 y 1876 también tuvo un papel importante. Durante este lapso Pardo amplió y fortaleció su red, la cual había construido principalmente en el transcurso de la campaña electoral. Para ello utilizó todos los medios que estaban al alcance del Presidente de la República. Los grupos que eran claves para que el Partido Civil se consolidara como la fuerza política más importante del país fueron los artesanos y las elites provinciales25.

  • 26 Dado su limitado número, los trabajadores industriales no contaban con ninguna organización indepe (...)

37Los artesanos conformaron una fuerza política significativa en las áreas urbanas durante la década de 1870 (cap. 8). No estaban bien representados en los comités partidarios, pero la dirigencia del Partido Civil se esforzó bastante por ligarles al partido, tanto a través de contactos personales como mediante la esfera pública. Fue con este fin que el partido apoyó a candidatos artesanos en las elecciones de 1877 y El Artesano y El Obrero, los primeros dos periódicos de este sector, fueron impresos en imprentas vinculadas al partido. Ambas publicaciones fueron escritas por artesanos y representaban sus intereses, siguiendo una línea liberal26. Es obvio que los líderes políticos de los artesanos no pueden ser considerados como defensores de los intereses de las clases populares. Ellos constituían una elite entre los artesanos y usaban su liderazgo para mejorar su situación personal (Krueggeler, 1993). Sin embargo, su poder político radicaba en su capacidad de movilizar por lo menos a una parte del artesanado y por eso estaban obligados a tomarlos en cuenta y a defender sus intereses.

38Cuando Manuel Pardo llegó a la presidencia en 1872, muchos de sus partidarios de la campaña electoral obtuvieron empleo en el Estado, de modo tal que la relación entre candidato y partidario frecuentemente se transformaba a otra entre jefe de Estado y empleado público (cap. 9). Pardo utilizó todos los medios al alcance de un Presidente de la República para extender su red de lealtades políticas. De iure el presidente contaba con inmensos instrumentos de poder. Pero de hecho la relación entre Pardo y los empleados públicos en las provincias estaba caracterizada por una dependencia mutua, antes que por la autoridad y la subordinación. Pardo necesitaba contar con su apoyo porque en muchas partes del país el Estado, como institución por derecho propio, no existía en absoluto o solamente era rudimentario. Sin embargo, como el Estado central era lo suficientemente poderoso como para tener una influencia decisiva en el desenlace de los conflictos regionales, los integrantes de las elites provincianas estaban interesados en mantener una buena relación con los presidentes, en particular porque la elite de la mayoría de las provincias estaba dividida en varias facciones. De este modo Pardo logró asegurar el respaldo de al menos una de estas facciones en cada provincia, puesto que ellas a su vez buscaban el apoyo del presidente en sus conflictos con sus rivales locales. Así, los lazos entre las estructuras de poder regional y nacional eran mucho más estrechos de lo que frecuentemente se asume.

39Sin embargo, había poco interés por seguir los lineamientos programáticos de Lima, y fue por esta razón que muchos de los proyectos de reforma de Pardo fracasaron (cap. 10). Sus seguidores por lo general no estaban interesados en llevar a cabo medidas puntuales ni hablar de cambios estructurales. Por ende la presidencia de Pardo no se caracterizó por una política de reformas sino más bien por la continuidad respecto al gobierno de José Balta y algunas medidas ad-hoc frente a la crisis económica. Pardo no intentó implementar reformas en contra de sus seguidores en provincias. En primer lugar, no tenía el poder para obligarles sino más bien dependía de su apoyo. Y en segundo lugar, el Partido Civil defendía los intereses de la burguesía limeña. Esta necesitaba estabilidad política para realizar sus negocios pero no buscaba una reforma radical del país que con seguridad hubiese llevado a luchas sangrientas y duraderas como se había visto antes en el Perú y en otros países latinoamericanos, como México por ejemplo. En resumen, el Partido Civil estaba más interesado en el poder político que en un proyecto político. Dicho de otra manera: el proyecto político del Partido Civil era, antes que nada, el poder.

  • 27 «Un partido es toda agrupación política identificada por una etiqueta oficial que se presenta en l (...)

40A nivel nacional, el Partido Civil estuvo conformado hasta mediados de la década de 1870 por la red personal de Pardo, y por ello aún no había terminado su transformación en un partido político moderno. Esto solo se alcanzó con el exilio de Pardo y su temprana muerte, lo cual tuvo como resultado que la dirigencia del partido ocupara el centro de dicha red. Las que alguna vez fueron definidas como relaciones políticas con una sola persona, pasaron ahora a ser relaciones con la dirigencia de un grupo político, cuya «etiqueta» era la de Partido Civil27.

Notes

1 Para el Perú, véanse por ejemplo Bonilla (1975-1977: 5 vols.), en especial Los mecanismos de un control económico (vol. 5: 104-121); Cotler (1992). Para América Latina, Halperín (1993); Stein & Stein (1970). Para una crítica de la teoría de la dependencia, véase Packenham (1992).

2 Para la historia social del Perú decimonónico, véase Aguirre (2002: 445-501).

3 Algunos libros que llevan la palabra «partido« en el título no estudian organizaciones políticas sino más bien corrientes ideológicas (Garavito, 1989; Miró Quesada, 1961).

4 Para un temprano examen de la naturaleza y el papel de los partidos véase Hume (1875: 127-144).

5 Schumpeter (1950: 283) y Panebianco (1988: 3-5) enfatizan la importancia de alcanzar el poder.

6 Para el estado actual de la investigación sobre partidos políticos en las ciencias políticas, véanse Decker (2007: 19-61) y Lucardie (2007: 62-78).

7 Duverger propone un tercer tipo de partido, que denota que los partidos fascistas, nacional socialistas y comunistas son agrupaciones que tienen a las células como base. Les caracteriza una mayor disciplina partidaria y el fanatismo político (282-301).

8 El término facción se emplea de diversos modos. Puede denotar alianzas parlamentarias inestables, en contraste con las bancadas permanentes en el congreso, agrupaciones de existencia efímera dentro de un partido o alianzas formadas para alguna finalidad específica, sin referencia a la pertenencia a un partido. En todo caso, las facciones son grupos que se desarrollan en las márgenes establecidas por los conflictos políticos y no se encuentran institucionalizadas. Utilizo el término en este sentido amplio y no limito su significado a los conflictos políticos que se dan dentro del sistema político oficial (Boissevain, 1978: 192-200; Brady & Bullock, 1985: 137; Chalmers, 1977: 404).

9 Compárese con la experiencia alemana, en la cual no fueron las bancadas parlamentarias sino más bien las asociaciones extra-parlamentarias las que resultaron ser precursoras de los partidos (Langewiesche, 1978).

10 Los partidos totalitarios son una forma especial de los partidos burocráticos. Ellos rechazan el pluralismo político y eliminan las elecciones democráticas una vez que alcanzan el poder. Sin embargo, son iguales que cualquier otro partido político en que también intentan persuadir al pueblo con sus objetivos, incluso si los medios que emplean para este fin son fundamentalmente distintos de los de los partidos democráticos. Una dictadura de partido siempre tiene en común con los partidos democráticos modernos al aparato burocrático llamado «partido», incluso si éste recuerda más a los regímenes militares o dictatoriales de otro tipo (Duverger, 1974: 46-90).

11 Esto se aplica no solo a Weber & Duverger, sino también a Kluxen (1983: 132-137); Langewiesche (1978: 325, 352-355); Ritter (1985: 10-11); Sartori (1976, vol. 1: 63) y Raschke (1978: 12-13).

12 En un estudio clásico Lipset & Rokkan (1967: 1-64) distinguen cuatro conflictos fundamentales: primero entre el Estado y la Iglesia, segundo entre los intereses agrícolas e industriales, tercero entre los propietarios de los medios de producción y los trabajadores, y cuarto entre el centro y la periferia (esto es, entre la cultura dominante y la subordinada). Según este modelo, los partidos cristianos surgieron a partir del primer conflicto, los de agricultores del segundo, los de trabajadores del tercero y los regionales del cuarto. La aparición de los partidos liberales y conservadores-autoritarios puede explicarse vinculando los diversos conflictos.

13 El reciente auge de la historia de conceptos forma parte de los estudios de la cultura política. Véase, por ejemplo el número 45 (2008) del Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas/Anuario de Historia de América Latina dedicado a la historia de conceptos en América Latina. Compárese con Palti (2007).

14 Para el Perú existen estudios importantes que enfocan la burguesía como fenómeno cultural. Sin embargo, desde hace décadas se ha dejado de estudiar la burguesía como formación social y económica (McEvoy, 2004).

15 El hecho de que en esta clase podamos encontrar descendientes de la aristocracia, que sus miembros hayan adquirido haciendas o que hayan dependido de privilegios estatales, no es razón alguna para no caracterizarles como parte de la burguesía, puesto que estas mismas observaciones podrían también aplicarse a, digamos, la burguesía europea del siglo xix (Kocka, 1987: 21-63).

16 En el Perú las asociaciones no llegaron a ser sustitutos de partidos. Su importancia para la historia del Partido Civil se encuentra en el aprendizaje de formas de organización. Compárese el caso de Colombia en el siglo xix, o incluso el de Alemania (Langewiesche, 1978: 339-357; Zambrano, 1990: 197-203; Tovar, 1986, vol. 2: 369-395).

17 De manera bastante parecida, la década de 1850 constituyó un punto de giro dramático para la sociedad civil en Buenos Aires. Según Hilda Sábato (2001: 17-31), estos cambios llevaron a un incremento en la participación política.

18 Utilizo aquí el término «miembro de partido» aún cuando en términos estrictos, el Partido Civil no contaba con miembros sino tan solo con candidatos, congresistas, dirigentes y seguidores. Para denotar este grupo variado con una sola palabra elegí el término «miembro», a pesar de que éste es más adecuado para los partidos burocráticos que para aquellos dirigidos por notables. El término «miembro» se utiliza aquí junto con el término «partidario» aunque el último insinúa un compromiso menos fuerte con el partido. Para un examen más detallado de la pertenencia a los partidos véase (Duverger, 1974: 120).

19 Estas divisiones fueron desarrolladas a partir de la teoría de Jürgen Kocka, según la cual la burguesía alemana del siglo xix puede ser dividida en una vieja burguesía urbana, a la cual posteriormente se conoció como la pequeña burguesía (y en la cual, a diferencia de mí, Kocka incluye a los artesanos), una burguesía conformada por comerciantes, banqueros e industriales (en este caso la clase alta o dominante, puesto que en el Perú no había industriales), y las clases educadas (Kocka, 1987: 24; 38-41). Con respecto a las clases educadas véase también Ulrich Engelhardt (1986: 26-28). Para un examen de las clases sociales en la Latinoamérica decimonónica véase inter alia Torcuato S. Di Tella (1994).

20 Compárese, por ejemplo, Buenos Aires luego de la caída de Rosas, en donde «una nueva institución, el partido electoral», se desarrolló a partir del sistema electoral (Sábato, 2001: 174). Para la historia institucional de las elecciones en el Perú antes de 1860 consúltese Gabriella Chiaramonti (2005).

21 Entiendo por «notables» a personas que gozan de un respeto especial en un sistema social local. Su status económico y/o habilidades personales les permitían asumir obligaciones honorarias. El supuesto válido para la historia europea, a saber, que los partidos encabezados por notables surgieron bajo requisitos de propiedad, no resulta aplicable en el caso peruano dado que el Partido Civil apareció durante un periodo en el cual casi toda la población masculina tenía el derecho al voto. Con respecto al término notables, consúltese Weber (1983: 233-234). En esta edición española se mantiene el término alemán «Honoratioren» hablando de «honoratiores», palabra poco común en español. La traducción correcta es «notables».

22 Uso el término «poder» en el sentido que Weber le da. «Poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad». En forma más simple, esto quiere decir que el poder es la «posibilidad de imponer la propia voluntad sobre la conducta ajena» (Weber, 1983: 43; 696).

23 En los últimos años se ha publicado un gran número de estudios sobre la historia electoral en el Perú. Aparte de los resúmenes bibliográficos de Aljovín de Losada & Núñez (2006), Ragas (2006) y del antiguo estudio de Jorge Basadre (1980), me limito a citar dos estudios pioneros: Carmen McEvoy (1994) y Víctor Peralta (1999).

24 Según Sábato, en Argentina la esfera pública fue mucho más importante que las elecciones en lo que se refiere a participación política (Sábato, 2001: 117-171).

25 Entiendo a la «elite» como «un sujeto social cuyos integrantes cuentan con una influencia decisiva sobre los procesos sociales característicos del sistema social». Hasta la Guerra con Chile no hubo en el Perú ninguna diferenciación entre esta elite (la elite funcional) y la elite de posición (un grupo de personas que ocupan las posiciones más altas en un sistema social particular). Por ello no he trazado ninguna distinción entre elites de posición y funcionales. Sin embargo, sí distingo entre las elites en los sistemas sociales de distinto tamaño. Una elite provincial simplemente es la elite dentro del sistema social relativamente pequeño de una provincia. Esto no excluye la posibilidad de que miembros individuales de dicha elite de provincias igualmente pertenezcan a una elite supraprovincial (Endruweit, 1986: 22-30; Meissner, 1993: 9-11).

26 Dado su limitado número, los trabajadores industriales no contaban con ninguna organización independiente antes de la Guerra con Chile. Las organizaciones de artesanos se veían a sí mismas como representativas de todos los trabajadores empleados en la producción manual. Esto también se manifestaba en el nombre de su periódico, El Obrero (García-Bryce, 2004: 133-163; Krueggeler, 1993: 279-317).

27 «Un partido es toda agrupación política identificada por una etiqueta oficial que se presenta en las elecciones, y es capaz de colocar candidatos en cargos públicos a través de elecciones (libres o no)» (Sartori, 1976, vol. 1: 63).

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search