1 Citado por Baldinger (1964:12, nota 18) quien advierte que estas “reflexiones que hacen una impresión bien moderna se encuentran ya en Fr. Sarcey, Le mot et la chose, 1863 (examinada en la 5a. ed., 1890, XI, p. 342)”.
2 La historia léxica del término ‘papa’ en la lengua española, desde su inscripción inicial en la carta que Fray Vicente de Valverde dirigiera al emperador Carlos V de fecha 20 de matzo de 1 539 hasta la actualidad, ha sido retrazada en Bailón Aguirre y Cerrón Palomino (2002).
3 Véanse, a este respecto, los comentarios de Markham en Salaman (1985:126 nota 5). Otros testimonios de época sobre los cultivos indígenas se recogen en Jiménez de la Espada, ed. (1965), por ejemplo el apartado 64 de la Relación [¿1571-1572?] de la ciudad de Loxa enviada por Salinas de Loyola al Lic. Ovando, las Relaciones de Pedro de Mercado de Peñalosa sobre la provincia de los Pacaxes de la jurisdicción de La Paz, y la anónima Descripción de la villa y minas de Potosí [1603], tierra inhóspita en cuyas “chacarillas” se cultivan “algunas papas”.
4 Como no deja de notarlo Jiménez de la Espada, ed. (1965, I: 338, nota 4), en realidad se trata de una variedad de papa, la llamada papa amarga (Sodlanum montanum), es decir, luk'i.
5 “Cómense también las papas así frescas, cocidas o asadas, y de un género de ellas más apacible que se da también en lugares calientes, hacen [los indígenas] cierto guisado o cazuela, que llaman lo-cro” (Acosta 1962 [Libro IV, Cap. XVII; véase el Cap. XX]).
6 Véase Taylor, ed., 1999: 42-43. Cerrón-Palomino advierte que en realidad, en la traducción de este pasaje, se asume que la huatia se hace mayormente a base de papas; sin embargo, dicho plato puede prepararse también con otros ingredientes. Diremos, de paso, que el nombre Huatiacuri puede analizarse como proveniente de watya-ku-ri ‘el que hace huatias para su propio beneficio’, donde el sufijo -ri es el agentivo aimara. Esta cita revela además, según Murra (1975: 52), que en el siglo xvi el cultivo de la papa, “pese a ser éste un cultivo primario, su prestigio como alimento era más bien bajo”, opinión que en nuestro criterio debe relativizatse no sólo frente a la papa como signo de pobreza y de riqueza, es decir, respecto de sus funciones simbólicas de orden pecuniario, sino más directamente, por ejemplo, el testimonio de Fernando de Montesinos en sus Anales del Perú (véase Levillier 1935: 308) que, al referirse a la visita de Sayri Túpac al Virrey Toledo en Lima el 5 de enero de 1558, describe la invitación que recibió el primero de parte del arzobispo, y cuenta que en esta ocasión “hízole un banquete muy bueno, con comida a uso de España, y con agí y papas al de las Indias”; ya la Nueva Corónica de Guamán Poma de Ayala (1980a: 334, 704) donde se registra la inclusión de las papas en las comidas del Inca y del visitador.
7 Puede compararse este calendario de los cultivos con el que presentan Valderrama y Escalante (1988: 89-90).
8 Anotaremos, además, que esta célebre crónica registra un enunciado diglósico donde se emplean, a la vez, la denominación quechua y el nombre en boga durante la colonia: “de cómo tenían bastimento de comida y rregalos de mays, zara says maneras y de papas, turmas de tierra de tres manetas” (1980a: 55).
9 Buesa Oliver (1965: 57) agrega, además de los nombres de las comidas campesinas ya reseñadas, la voz ‘chupe’ (chupi) definida como “guisado de patatas cocidas y huevos o pescado”.
10 Ramírez (1906: 289) escribe: “Házese de esto [ch'uñu] gran cantidad, porque, aliende de serles-mantenimiento tan ordinario, pagan tributo en las tasas á sus encomenderos, conforme á como están tasados; y así para esto, como para sus tratos y grangerías, lo siembran y tratan con mucho cuidado y diligencia”.
11 Tal es la cita: “los antiguos peruanos congelaban y desecaban alternativamente la papa, llamándola entonces chuño (de chuñu, con la acepción de “papas passadas con el yelo”, en el Vocabulario anónimo de 1 586; consta asimismo en Gutiérrez de Santa Clara, 1544, Cieza de León y Acosta), lo mismo que hoy en Perú y Bol[ivia], donde machacada y cocida en agua, sigue constituyendo un alimento apreciado; designa también este término la ‘fécula de la patata (sic) en Perú, Bol[ivia], Chile, Arg[entina] y Ur[uguay], así como el ‘alimento que se hace de esta fécula’”. A propósito de la fécula en el ch’uñu; Bailón Aguirre (1987: 313-14).
12 “Hacia la parte de Mediodía desta dicha ciudad [La Paz] hay muy gran cantidad de tierras llanas pobladas de indios, como adelante se dirá, en las cuales se siembran papas por el mes de octubre, porques necesario questén maduras en todo el mes de marzo, porque los hielos le hacen daño, y se vienen a coger por el mes de mayo; las cuales se echan en unas parvas o almijares de paja en el suelo y allí tendidas las secan y pasan al sol y al hielo, y desta manera hacen un género de mantenimiento que se llama chuño, que quiere decir “cosa seca y pasada”, y esto, cosido en agua, se come y les sirve de pan; y también hacen con él otros potajes, con lo cual se sustentan todos los indios con mucha hartura”; véanse la Relación de un distrito del cerro de Zaruma (1592) y la Descripción y relación de la ciudad de La Paz en Jiménez de la Espada, ed. (1965).
13 “De orden como los (sic) papas, chuno o mayz que se cogiere para el común, lo que sobrare pro-veydo el hospital, y pobres se venda y beneficio de la qual ha de tener quenta el corregidor español, o protector que entre los Indios estuviere” (Matienzo 1910 [Cap. XV, apartado 13]).
14 Allí consta que “de este chuña (sic) se fazen hormiguillos para los enfermos y gente regalada, y siempre se hallan verdes y secas y son muy sanas y de gran sustento”.
15 “Casi en todo este reino del Perú —escribe Cobo— cogen los indios ciertas raíces llamadas papas, que les sirven de pan, las cuales se cuecen en una hora poco más o menos; este tiempo, pues, que se tardan en cocer las papas toman pata medir la duración de las cosas que se hacen en breve, respondiendo en haber gastado en hacer tal o tal cosa tanto tiempo cuanto basta en cocetse una olla de papas; y esto es lo que alcanzó esta gente de los tiempos y la cuenta y orden que en ellos tenían” (Cobo 1956a [Libro II. Cap. XXXVII]).
16 “Se usa en la tierra fría de papas donde a reconocido que un topo que se reparte a un yndio se supone a ser por siete en tierras frías... y a ueces por diez. Y que la razón de esto es que como las papas no se siembran cada año en un mesmo paraxe porque no le permite la tierra sino al cauo de cinco años... o al cauo de siete en tierras más frígidas y al cauo de nuebe en las punas mas bravas. Si se diera un solo topo... a un yndio para su sustento anual... solo en un año lo pudiera hacer porque los otros cinco siguientes no tuviera donde sembrar... Todas las medidas de puna de yndios deuen ser quanto menos sextuplicadas” (transcrito de Murra 1975: 49-50).
17 Mejías (1980:116), al comentar y transcribir este mismo pasaje, copia equivocadamente <papa-chuño> como un solo término y lo consigna en una entrada independiente.
18 En la cita que sigue, Carrión Ordóñez (1983: 289) trae una detallada relación de textos posteriores que mencionan el vocablo ‘papa’ con ese sentido extensivo. Nuestro lexicógrafo escribe que es una “acepción derivada de papa ‘tubérculo’ frecuente en los textos del xviii. Probablemente antes aún de Bueno [1765] la usó Travada [1752] peto la ed. (1958 p. 100) transcribe pepa. La información de Bueno se repite en Alcedo DGHA t. 1, s. Arica, con referencia a Huatajaya. Igualmente se refieren a ese yacimiento Ureta, en MP VI (1792) 141; y también Echeverría (1804) 171: ‘se fueron encontrando los trozos de metal que llaman papas, al rumbo y dirección de varias vetas [...]. Estas papas producían de 15 a 20 marcos el quintal’. Con valor análogo se registra en Chile (Román IV, 1913/16:130) de donde ha pasado a otros repertorios americanos (Malaret, DGA, Motínigo), peto falta en el DAcad (1970). Pereira no explica la metáfora porque es obvia para un canario”.
19 “Lucas Martínez, vezino de Arequipa, uno de los conquistadores de este rreyno, labraua estas minas porque tenía en encomienda este pueblo de Tarapacá. Pues labrando en una queba de donde primero sacauan plata para el Ynga, hallaua unas papas rredondas como a manera de turmas de tierra, quiero dezir como bolas rredondas, que los yndios llaman acá papas, un mantenimiento que comen los naturales del Collao, como tengo dicho. Halláuanse estas papas de plata sueltas entre la tierra, de peso de dozientos pesos, y de trezientos, y de quinientos, y de arroba y de dos arrobas, y a vezes de un quintal. Labráuase esto con grandes costas y halláuanse estas papas a tiempos, que se criauan en esta cueva” (Pizarro 1978 [Cap. XXVI]).
20 El hecho ocurrido, “sin tirar ni poner cosa alguna”, es el siguiente: “Marcos Otaço, clérigo vezino de Valladolid estando en el pueblo de Lampaz doctrinando los indios a nuestra sancta fe christia-na año de. M.D. y xlvii. en el mes de mayo: siendo la luna llena: vinieron a mí todos los caciques y principales a me rogar muy ahincadamente les diesse licencia para que hiziessen lo que ellos en aquel tiempo acostumbrarían hazer: yo les respondí que auía de estat presente, porque si fuesse cosa no lícita en nuestra sancta fe cathólica, de allí adelante no la hiziessen. Ellos lo tuuieron por bien, y assí fueron todos a sus casas. Y siendo a mi ver el mediodía en punto, començaron a tocar en diuersas partes de ella echadas por el suelo mantas a manera de rapices para se assentar los Caciques y principales, muy adereçados y vestidos de sus mejores ropas: los cabellos hechos trenças hasta abaxo, como tienen por costumbre: de cada lado vna crizneja de quatro ramales texida. Sentados en sus lugares, vi que salieron derecho para cada cacique vn mochacho de edad de hasta doze años, el más hermoso y dispuesto de todos muy ricamente vestido a su modo: de las rodillas abaxo las piernas a manera de saluage, cubiertas de borlas coloradas: assímismo los braços. Y en el cuerpo muchas medallas y estampas de oro y plata. Traya en la mano derecha vna manera de arma como alabarda: y en la yzquierda vna bolsa de lana grande, en que ellos echan la Coca. Y al lado yzquierdo venía vna mochacha de hasta diez, años muy hermosa vestida de su mismo trage: saluo que por detrás traya gran falda, que no acostumbrauan traer las otras mugeres. La qual falda le traya vna india mayor, hermosa de mucha authoridad. Tras estas venían otras muchas Indias a manera de dueñas con mucha mesura y criança. Y aquella niña lleuaua en la mano derecha vna bolsa de lana muy rica llena de muchas estampas de oro y plata. De las espaldas le colgaua vn cuero de león pequeño que las cubría todas. Tras estas dueñas venían seys Indios a manera de labradores, cada vno con su arado en el ombro, y en las cabeças sus diademas y plumas muy hermosas de muchas colores. Luego venían otros seys como sus moçros, con vnos costales de papa tocando su alambor. Y por su orden llegaron hasta vn passo del señor. El muchacho y niña ya dichos, y todos los demás como yuan en su orden le hizieron vna muy gran reuercncia baxando sus cabeças. Y el cacique y los demás la recibieron inclinando las suyas. Hecho esto cada qual a su cacique, que eran dos parcialidades: por la misma orden que yuan el niño y los demás, se boluieron hazia atrás sin quitar el rostro dellos, quanto veynte passos, pot la orden que tengo dicho. Y allí los labradores hincaron sus arados en el suelo en ringlera: y dellos colgaron aquellos costales de papas muyes-cogidas y grandes. Lo qual hecho, tocando sus atabales, todos en pie sin se mudar de vn lugar hazían esto estos que tengo dicho: que eran los que yuan con aquel mochacho y muchacha, con rodas sus dueñas. Porque todos los caciques y las demás gente estarían por su orden sentados en el suelo, con muy gran silencio escuchando y mirando lo que hazían. Esto hecho se sentaron y tra-xeron vn cordero de hasta vn año sin ninguna mancha todo de vna color otros indios que auían ydo por él: y adelante del señor principal cercado de muchos indios alrededor, porque yo no lo viesse: tendido en el suelo biuo le sacaron por vn lado toda la assadura: y esta fue dada a sus agoreros, que ellos llamauan Guacacamayos, como sacerdotes entre nosotros. Y vi que ciertos indios de ellos lleuauan a priessa quanto más podían de la sangre del cordero en las manos, y la echauan entre las papas que tenían en los costales. Y en este instante salió vn principal, que auía pocos días que se auía buelto Christiano como diré abaxo: dando bozes llamándolos de perros y otras cosas en su lengua que no entendí. Y se fue al pie de vna cruz alta que estaua en medio de la plaça: desde donde a mayores bozes, sin ningún temor osadamente reprehendía aquel rito diabólico. De manera que con sus dichos y mis amonestaciones se fueron muy temerosos y corridos sin auer dado fin a su sacrificio: donde pronostican sus sementeras y sucessos de todo el año” (Cieza de León 1984b [la pte., Cap. CXVII]).
21 Aunque, como advirtiera Murra (1975: 50), “en los cronistas del siglo xvi hay muy poca información acerca de ritos de la papa o la quinua”
22 Véanse Rhoades (1982: 694) y Salaman (1985: 102); Farfán recompuso filológicamente esta invocación a partir del texto quechua (véase Bendezú Aybar 1980: 12).
23 “Cuando van a las chácaras de papas y están floridas, para entrar en ellas y quitalles las flores, azótanse primero los pies con ortigas y amortíguanselo; porque entienden que si no hacen aquello, que no harán cepa abajo y se secarán”.
24 Dice así: “en tiempo de la cosecha, viendo las papas, llamadas llallaguas, que son de diferente forma que las demás, y viendo mazorcas de maíz y otras raíces de diversa hechura que las otras, las solían adorar, e hacer muchas ceremonias particulares de adoración, bebiendo y bailando, teniéndolo por agüero; (...) y para el mismo efecto, en tiempo de atar la tierra, barbechar y sembrar y coger maíz y papas y quinua, yucas y camotes y otras legumbres y frutas de la tierra, suelen ofrecerle [a guayras, el viento] asimismo, sebo quemado, coca, cuy, corderos y otras cosas, y todo esto bebiendo y bailando”.
25 El enunciado 73 del Cap. XXIV que trata de las tradiciones de los checa dice así: “cayantin pon-chaomi çarahuanpas papahuanpas yma ayca coscanhuanpas huarcunacuc carcan”. Taylor lo traduce como sigue: “Al día siguiente, colgaban maíz, papas y cualquier otro tipo de ofrenda (alrededor del cuello)”. El enunciado 19 del Cap. XXVIII dice: “chaymantam canan guarocheripi o quintipi-pas cay todos santos ñiscampchicpi ygleçiapi coñicllacta churapuson ñispa papactatpas yanospa chay-ma(n)ta charquincunactari alli huchoyucta runap miconcampacyna. churapuncu camchacta aycha yanuscactapas chaymantari çapa runanpi huc cantarilla ashuantauan”. La traducción del mismo Taylor es la siguiente: “Ahora, en Huatochirí o en Quinti, en la época de Todos [los] Santos, suelen decir: ‘¡Vamos a la iglesia a colocar sólo [comida] caliente [para nuestros muertos]!’. Cocinan papas así como charqui muy bien sazonado con ají como si estuviera destinado a ser comido por seres humanos y dejan allí [estas ofrendas] junto con cancha y carne cocida y también un cantari-llo de chicha por persona”.
26 He aquí algunas: “Chuñu. Papas passadas con el yelo; Llallahua. Papas grandes que sacrificaban los indios; Papa. Ciertas rayces de comer, que sirve[n] de pan como turmas de tierra; Papa auqui. Pelota para jugar; Papa chuñu. Papas passadas al yelo; Papacta cuçani. Assar papas; Putuni, putu-cuni. Rebuscar papas”, etc.
27 Por ejemplo, las de la primera parte: “Papa. Rayzes de comer que siruen de pan como turmas de tierra; Papacta cucani. Assar papas; Papa chhuñu o chhuñu. Papas passadas al yelo; Papa ñaui. El de ojos grandes o saltados”. A ello se agregan estas otras enttadas en la segunda parte: “Papas para niños; Api tekte. Papas. Papa; Papas crudas. Chaua papa; Papas secas. Chuñu que se hazen exprimiendoles el verdor, o xugo pisandolas y puestas al yelo; Papas al yelo despues de cozidas. Tontay chuñu; Papas en remojo, y luego eladas. Moray chuñu” (González Holguín 1989). Por otro lado, en esta obra lexicográfica se diferencia claramente papa de batata (sobre los nombres quechuas del ‘camote’ véase Cook 1916), con entradas independientes (<Apichu, o cumar>. <Ca-mote o batata>; <Batata camote. Apichu>) y el paralexema castellano tantas veces repetido en la documentación colonial <turmas de tierra> no se da como paráfrasis léxica de papa sino como término de comparación definicional; se consigna también la entrada <Turmas de animal y hombre. Ccorota>. Indicaremos, al pasar, que Hampe Martínez (1993: 84) encuentra en esta obra un confuso “fenómeno de mestización [sic] del lenguaje” cuando, en realidad, de lo que allí se trata es del registro léxico inicial de la triglosia quechumara surandina.
28 Los vocablos consignados a modo de entrada son: “Amca vel choque. Papa, comida ordinaria des-tos indios; Amcachathaa. Coger vn surco, o dos de papas délas primeriças; Amca llamayu. Cosecha dellas; Amkachasitha. Estar en cierne las papas; Cchoque. Papas, comida ordinaria de los indios, es vocablo de los Pacases; Colo cchuñu, vel cchuñu colo. Vna sola papa hecha chuño, como si dixeramos vn grano de chuño” (Bertonio 1 984). ‘Batata’ tiene, igualmente, entrada independiente (<Batata, camote. Apichu>); en cuanto a ‘tutma’ remite a “testículos: Amqa, maccu, maqhura, q'uruta”, y se distingue la homonimia entre la designación del tubérculo y la del Sumo Pontífice (“Papa, Vicario de Christo”. ídem. I: “Santo Padre. Taqque christianona apupa, Ahuatiripa, Iesu Christona haccha lantipa”).
29 Las enttadas son las siguientes: “Papa, comida ordinaria de los indios. Amcca. I. Cchoque: algunas especies dellas iremos poniendo; Papas las más conocidas y buenas en esta tierra son: Puma coyllu, Amajaa, Ahuachucha, Ppatticalla, Nayrappoco, vlla talla, Allaca hamacorani, Allca phiñu, Kusku, Vila Kapi, Huatoca, Apichu, Ccullukauna; Papas malas de su género. Pocokhahua, Iurama, Choquehinchu, Choque phitu, Luki, Cchaara; Papas escogidas entre las buenas de qualquiera especie. Chikilla, vel Qhueni, Ttumiri; Papas blancas y larguillas. Surimana; Papas aguanosas. Cchiqui; Papa silvestre. Apharu; Papa que degeneró de su bondad. Hanka amcca; Papa como Batata, de que hacen caui. Apilla; Papas tempranas. Ccochi; Papas sarnosas. Choco choco, I: Hanka, y assi se llama el sarampión; Papas moradas por dentro, y suelen hacer tinta dellas. Cchapina; Papas silvestres muy pequeñas. Ipi amca. Y porque nacen en grande número ¡pina ipipa, sinifica mucho en número, o muchíssimo; Papas que nacen quando las otras se siembran, por hauerse quedado debaxo de la tierra. Kea; Papas que quedaron muy pequeñas por causa del yelo. Llullu, vel Piki; Papas que resisten mucho al yelo. Luki, Hakhayari; Papas mezcladas de diversas especies y colores. Chalu, Cchakhru; Papas curadas en el agua. Tunta. De que hazen mazamorra o las cuezen como chuño enteras; Papas curadas al sol y al yelo. Cchuñu, que es comida otdinaria destos indios; Papas cozidas. Ccatí; Papas assadas al rescoldo. Sirque; Papas assadas en hornillas con terrones que abrasan. Huankha. Si es de coger, Hapu, al tiempo de sembrar; Papa assada y arrugada. Sonco huankha; Papasprolongadillas. Sucuya luki. + Sembrarlas, Deserbarlas, Cogerlas a la cosecha, Cozerlas, &c. Búsquese en sus lugares [En efecto, allí se encuentran enttadas como las siguientes: Sembrar papas o mayz y todo lo que se va poniendo a mano aun que san piedras: Satatha, Satantatha, Yaurintatha. I Desheruar. Coratha, ñoketha, I. thumitha. I Coger, o hazer gran cosecha de papas: Amca hilesttaasitha, I. Hilattito, hilesquipiyto, y así de otras cosas anteponiéndolas. / Cozer chuño: Chamcachasitha. I Crecer las papas muy derechas sin ramas. Champi champí alitha, etc.] y aquí solamente diremos lo que particularmente conuiene a ellas. + Sacarlas después de sembradas hurtándolas, o por otras causas y pleytos: Lantatha. + Sacarlas sin arrancar la mata: Iñacatha. + Coger parte de las papas antes de bien maduras: Amccachatha, Amccachasitha. + Contar vna almorçada de ellas para saber si será el año bueno o malo: Pin irutatha, es gran superstición; Papas monstruosas que nacen como vna mano o balaustradas, o como vna cabeza, &c. Llallahua, y hacen supersticiones con ellas”.
30 Respecto de las denominaciones específicas de variedades de papas, allí se encuenrran estos nombres: Chaucha papa: “papa chica” (Guarnan Poma 1980a: 334, 91 1, 1141, 1 156, 1 159, 1162, 1165); Hatunpapa: “papa grande” (1980: 911); Llullu papa: “papa tierna” (1980a: 243); Mauay papa: “papa temprana” (1980a: 334, 911, 1156, 1159, 1162, 1165); Capu papa: “papa en forma de rueca” (1980a: 911, 1141); Siri papa: “papa siri” (1980a: 911, 1141). Apuntaremos, de paso, que Boyd-Bowman (1983: 2) afirma que esta crónica es “autógrafa” pero al no comprender su carácter diglósico, aposrrofa el “pésimo casrellano que usó el indio Guarnan Poma de Ayala”.
31 Las enttadas que nos conciernen se encuenttan organizadas así: - Papa (tubétculo). n. Cuzco: papa. Ayacucho:papa, chawcha <Chaucha>. Junín: akshu, chawcha <Acssu, Chaucha>. Ancash: papa, akshu <Acshu>. Aimata: ch'uqi <Cchoqque>. - Papas (heladas y frescas), n. Cuzco: q’achi ch’uñu <Kachi-chhuñu>. Ayacucho: qasasqa papa, chuñu <Ccasascca papa, Chuño. Junín: qasashqa akshu, chuñu <Hasassa acssu>. Ancash: chuuñu <Chuñu>. Aimara: jachu ch'uñu <Kca-chu chuu>. - Papas (heladas y secas), n. Cuzco: ch'uñu, muraya, tunta <Chhuñu, moraya>. Ayacucho: chuñu <Chuño>. Junín: chuñu <chuño>. Ancash: tsakishqa chuuñu <chaquisga chu-ñu>. Aimara: ch’uñu <Cchuñu> (véase Religiosos Franciscanos Misioneros de los Colegios de Propaganda Fide del Perú 1998).
32 Salvo el diccionario dedicado al quechua de San Martín, que justificadamente no trae ninguna enttada relativa a ‘papa’, tenemos algunos datos escuetos pata los dialectos quechuas de: - An-cash-Huailas: Papa. Akshu. - Cajamarca-Cañaris: Papa. Akshu; fruto aéreo: limta, ampullku; sopa de papa: akshu timpuchi. - Cuzco-Collao: Papa. Papa, patata; papa wayk’u: papa sancochada. Variedades: Araq papa. Papa no cultivada. Atoq papan. Papa silvestte. Boli papa. Papa colorada. K’usi papa. Papa azul. Qompis. Papa compis. Suyt’u papa. Papa alargada. Waña papa. Papa de moraya. Wayruru o alqa wayruru. Papa huayruro. Yana suyt’u. Papa alargada morada. Yuraq papa. Papa blanca. - Junín-Huanca: Papa. Akshu; frutecimiento de la flot de la papa: qampulu. Variedades: Kurmay. Papa grande. Matrkash. Papa harinosa. A este respecto, apuntaremos que Brush (1980: 39-46) y Brush et alii (1981: 76-79), organizan su taxonomía de la ‘papa’ andina a partir del genus <akshu> (“usado por los hablantes quechuas huancas en la región del Mantaro del Centro del Perú”) y las especies <akshu>, <shiri-akshu>, <kurao-akshu> y <atoqpa-akshu> de las cuales derivan algunas variedades y sub-variedades. Véanse Cerrón-Palomino (1976), Cusi-huamán (1976a), Parker y Chávez (1976a), y Quesada (1976).
33 Villamor (1981) incluye las voces <chchokke> y <amkha>; en cambio, Ayala Loayza (1988: 46, 68) consigna <ch’oqe> - <papa> y los derivados <q'eni ch'oqo: papa dulce, <q'olla ch'oqe>: papa amarga y <q'ita ch'oqo:papa silvestte; pero no ttae <amka> sino únicamente con el significado de “[acción de] extraer las primeras papas antes de la cosecha”. Sin embargo, agrega como enrradas diferentes: <amkacha>: sacar algunas papas, no madutas, antes de la cosecha, sin dañat la planta (Ch’oq amkachd: sacaré algunas papas); <amkachanma>: anda saca algunas papas. Saca papa tierna; <amkachanta>: sacarás papas tiernas; <amkachaña>: extraer papas tiernas antes de la cosecha; y <amkachata>: buscaron papas tiernas. Gallego (1994), por su parte, sólo repertoría <ch'uqi> y algunas variedades como <milli>: papa temprana, <walusa>: papa japonesa, <ch'uqi ch'anqhata>: papa malograda por la herramienta, <ch'uqi laq'uta>: papa agusanada, <ch'uqi pujsa>: papa farinosa [sic], feculenta, y <axawiri papa>: de primera calidad. Anotemos, por último, que de Lucca (1983: 785) incluye un artículo dedicado al vocablo aimara <papalisa> -<ullucu>, <ulluma>.
34 Dichas extensiones de sentido, son: Amcachaña. Cetemonia que se realiza el martes de Carnaval y que consiste en cosechar algunas plantas de papa que de inmediato son objeto de algunos ritos. Esta misma ceremonia en el Altiplano Norre se le llama Yapu catuña; Amca llamayu. Cosecha de papas, (u.a.) ch'oke llamayu; Amca yapu. Campo, sembradío de papas, (u.a.) ch'okeyapu. Más adelante, en la entrada <papa> ~ <ch ‘oke>, <amca>, se afirma que los “nombres populares” de sus variedades “sólo en el pueblo aimara sobrepasan el millar”; las “más comunes” son distribuidas por grupos, de la siguiente manera: - enrre las silvestres: Apharu I añacachu I ipi I ipi amca: papas silvestres muy menudas. - entte las cultivadas: puma koyllu /amajjaya Iawachucha /phat'ikalla I nayrapoko I ullatalla I allka jamakorani I allka phiñu I Cuse ‘u I wila c ‘api I watoka I apichu I qhullu c'awna. Papas muy apteciadas por su sabor y calidad; Wayruru /jank'o imilla /wila imilla /ch'iyar imilla I kompi I waca lajjra I waca ñuñu; kawinchu I surimana I laram surimana Ipinawa Iparko larama I chapina I lekechu. Papas de buena calidad y muy comunes en el mercado; Phurejja I koyllu I thumiri. Papas muy estimadas que se cuecen con primet hervor; Pala / jajjayari I chulu. Papas comunes, muy resistentes a la helada; Kheni I thumiri I chiquilla. Papas escogidas de entre las mejores; Milli/khochi/misca. Papas tempranas; Llullu ch'oke /lluch'isir ch'oke. Papas tiernas, aun no madutas; Kata Isunura. Papas estériles, sin ojos; Llullu Iphiq'i. Papas que se quedan menudas por la helada; Q'ipha/k'ella. Papa producida de las que el año anterior se quedaron en el terreno; Llallaw ch'oke. Papa monstruosa; Khati. Papa cocida con cascara; Jank'o ch'oke Ik'allu. Papa cocida sin cascara; Murmu. Papas chicas; Paju Ipajurata. Papas quemadas por la helada; Chhapina. Papa que tiene el corazón morado, se le emplea para teñir; Sani imilla. Papa de reciente aparición, de buen desarrollo; Ch'iqhi. Papa aguanosa; Janc'a amca. Papa degenerada; Phiq ‘i ch ‘oke. Papa medio podrida que se encuentra en el troje; Choko choc ch ‘oke/janc ‘a cho ke. Papa enferma con una especie de sarna; Ch'enkat ch'oke. Papa maltratada, desollada; Cata amca. Papa que echada a cocer no cuece o que sembrada no germina; Qhallu /calima /khawllu. Papa a medio cocer. En cuanto al <ch’uñu> - ‘chuño’ (‘papas que después de haber sido puestas a la helada, han sido secadas al sol”) se consideran: Tunta /muraya. Papas que después de haber sido pasadas por la helada han sido puestas al agua durante cierto tiempo y recién secadas; Mosk'o. Papas que después de haber estado en el agua durante cierto tiempo han sido pasadas por la helada y recién secadas.
35 Este diccionario trae la entrada <papa> registrada con la acepción de tubérculo y planta, incluyendo estas variedades y extensiones significativas: Chawcha: papa que se desarrolla en menos tiempo que las otras; Iqaqu: tipo de papa cimarrona; Kúkapa: papa sancochada y puesta a secar; Kukupa nujru: sopa de papa seca; Múyuku: papa de planta grande que da pocos frutos; Papa nayra: párpado; Phurku: asar papas; Ulla: papa asada. Luego, en la segunda parte se incluyen estas otras variedades: Papa alargada: shutyqu; Papa asada: ulla; Papa negra y grande: mawaya papa; Papa silvestre: aya papa; Papa seca: chuchuqa; Papa verga de caballo: cb'ara allu papa.
36 Patrocinado por la “Municipalidad del Qosqo”; véase Cerrón-Palomino (1997c). Para una crítica general de este defectuoso diccionario véanse Calvo Pérez (1996) y Cerrón-Palomino (1997d); en relación a esa y otras academias de las lenguas peruanas, véase Bailón Aguirre (1993).
37 Calcado, sin duda, del attículo definitorio de patata por el DRAE.
38 Véanse al respecto Gade (1975: 17-27), Hawkes (1947: 211; 1967: 213-17), Towle (1961: 84-87,141-43), Salaman (1985: 1-33) y Bonavia (1994).
39 Observación de Cerrón-Palomino.
40 A partir de su mayor venta y procesamiento, Rhoades determina como prototipo de papa para la sociedad norteamericana (“America's hottest potatoes”) a la vatiedad ‘Russet Burkank’ (“but one spud —Russet Burkank— captures almost 40 percent of all sales. A top choice for baking, its shape is also petfect for French fries; half become frozen products and flakes”), lograda, sostiene, “in a game of genetic roulette in 1872”.
41 Véase Rastier (1991: 105, 148, 179-204) y Rastier et alii (1994: 34-35, 45).
42 Cerrón-Palomino (véase Bailón Aguirre y Cerrón-Palomino, 2002) advierre que ha sido sin duda fortuito el hecho de que el vocablo que ingresó al castellano fuera papa’, pues igualmente pudo haber sido tomado en préstamo ‘akshu . Por ejemplo, el término que los españoles usaron para ‘chicha’ fue ‘aswa’ (como aparece en los vocabularios de González Holguín y Bertonio) y no ‘” aqha’, que es sureño. Algo similar ocurrió en aimara con respecto a la denominación de la papa: en la zona lupaca (hoy petuana) se empleaba ‘amqa’ y en la pacase (hoy boliviana) se usaba ‘ch ‘u-qi’, habiendo ptevalecido esta última en la actualidad. El nuestro es, entonces, un caso entte otros de un fenómeno mayor, donde los términos genéricos para muchas entidades y procesos léxico-terminológicos presentan duplicaciones constantes, similares a las mostradas.
43 Esto, no obstante el hecho de que pata un aimara-hablante o un hablante de quechua centro-sureño el vocablo ‘papa’ sea prácticamente un hispanismo, y hay razón para ello aunque, como hemos visto, no etimológicamente hablando.
44 Recordemos que según Greimas (1970: 529), el tema depende de una actividad funcional ligada a las “propiedades del sujeto de hacer”.
45 “Estilizar una forma, dice Thom (1980: 265), equivale a reducirla a sus accidentes orgánicos fundamentales”.