1 Nos referimos, por ejemplo, a la establecida entre los términos <allauca> /aλawqa/ ‘derecha’ e <ychoca> /ičuqa/ ‘izquierda’, propia de los pueblos y curacazgos de la sierra centro-norteña (cf. Dávila Briceño 1965: 158 [1586]), que “traducida” al quechua sureño corresponde a <paña> y <lloque> /λuq’i/, y al aimara sureño a <cupi> /kupi/ y <ccheca> /č’iqa/, respectivamente. Notemos, de paso, que como quiera que la oposición ‘derecha’/‘izquierda’ se da como /aλi-q/ e /iču-ŝ/ en algunos dialectos del quechua central, como en los del valle del Mantaro, no parece haber duda de que entre /aλawqa/ e /iču-q/, especialmente en sus variantes respectivas /aλaqwa/ e /i¿u-s/, hay una relación etimológica estrecha. Es más, el paralelo formal entre /aλa-q/ y /aλi-q/ con /iču-q/ resulta elocuente. Todo indica, entonces, que la forma originaria de ‘derecha’ habría sido */aλi-q/ lit. ‘el que es bueno’ (proveniente de una antigua expresión *aλi (ka)-q), con postenor armonía vocálica regresiva, para dar /aλa-q/. La forma /aλaqwa/ o /aλawqa/ es producto de una aimarización temprana, pues, además de conllevar el sufijo -wa ‘validador’, sufrió una metátesis: *aλaq-wa> aλawqa. Nótese asimismo que /ičiuqa/ delata aimarización al registrar la vocal final paragógica: *iču-q> ičuq(a), obligatoria en la lengua aimara en general (cf. curaca< *kura-q(a)< */kura (ka)-q/ ‘el que es mayor’, de igual modo que yanapaque< */yana-pa-q/ ‘el que ayuda’). Para las etimologías de tipo predicativo postuladas, ver Cerrón-Palomino (1997a).
2 Estando el presente trabajo en pruebas de imprenta, caímos en la cuenta de que Carmen Arellano (1998) se había ocupado precisamente de un tema similar al que estudiamos. Al margen de algunas coincidencias, son muchas las observaciones que habríamos querido formular aquí respecto de los argumentos elaborados por la autora en dicho trabajo, cuya tesis central es que la dualidad hanan/urin habría sido parte de un paradigma cosmológico incaico. No lo creemos así, por las razones que se aducen a lo largo de nuestra exposición. Por lo demás, al aceptarse el entuerto de urin como raíz quechua originaria, y peor aún asociársela gratuitamente con el verbo uri- ‘crecer, madurar’ (¡y de allí, incluso con yuri- ‘nacer’!), lamentamos que el aparato argumental de la autora caiga por su propio peso. De paso, debemos reconocer que, gracias a la lectura del trabajo mencionado, nos dimos cuenta de que, en verdad, al lado de Guamán Poma, hay otro cronista, más importante que Las Casas y Román y Zamora, por su originalidad (ver nuestra nota 4, escrita antes de leer el trabajo de Arellano), que recoge la forma chinchaisuya genuina lurin: se trata de Hernando de Santillán (1968: 9, 105 [1563]).
3 Y, obviamente, respondiendo a la configuración del entorno geográfico, como en el caso de la conocida oposición urquluma en el altiplano (Capoche 1959: 139-40 [1585]), en la que, de paso, el primer término de la bipartición, de origen quechua, no es sino la traducción de su correlato aimara, que es /quλu/, voz que ha sido totalmente desplazada, si es que la dicotomía llegó a funcionar (Cerrón-Palomino 1997b: § 3, nota 4).
4 En realidad, hay otra excepción: la de Román y Zamora (1897: 27-28 [1575: II, Cap. XII]), quien, hablando de Pachacútec, señala que este Inca “dividió todo su reino en dos partes con nombres muy distintos llamando al medio reino Hanan, y al otro medio Rurin, que era tanto como decir nosotros, castellanos y aragoneses, y ansí cuando alguna provincia había de hacer alguna obra pública por mandado del Inga, ó pagar algún tributo, cuando venía al Cuzco tenía su distinto lugar la de Hanan, y distinto la de Rurin, y desta manera había gran concierto...”. Sin embargo, como se sabe, las referencias al mundo andino de este cronista proceden, como lo advierte Pease (1995a: 382), de los manusetitos del obispo de Chiapas. Por lo demás, el mismo Román y Zamora, como delatando su infotmación de segunda mano, usa también la forma aberrante <Hurincuzco> al lado de la correcta <Hanancuzco> (ibid.: 25).
5 La conmutación de las designaciones toponímicas que conllevan el radical en consideración permite aislar el elemento irreductible ruri (o su varianre luri), cuyo significado, presente en los dialectos del quechua central, es ‘dentro’ o ‘interior’. De manera que ruri-n (o luri-n), contrastado con <ruri-c> o <ruri-s>, permite aislar el sufijo -n, que hemos identificado como ‘partitivo’, presente por lo demás en numerosos topónimos de la región (cf. Churín, Oyón, Junín, Huancán, Chunán, etc.), cuyo significado literal sería ‘su interior (del lugar) ’, donde el elemento modificado, que es la entidad designada, ha sido absorbido por el modificador. De igual manera, <ruri-c>, que porta el sufijo agentivo, proviene de *ruri (ka)-q ‘el (lugar) que está dentro’ (con absorción total del verbo ka- ‘ser’, fenómeno documenrado en la lengua); y <ruri-s>, a su vez, conlleva el sufijo atributivo -ŝ, vigente aún en los dialectos centrales, de modo que la expresión significaría ‘(lugar que insinúa una) inrerioridad’ (cf. la ocurrencia del mismo sufijo en Cajas< *kasa-ŝ‘espinoso’, Ancash< *anqa-ŝ ‘azulenco’, Pampas< *pampa-ŝ ‘aplanado’, Ocros< *ukru-ŝ ‘ahuecado’, etc.). Como elemento irreductible o como tema portador de tales sufijos, el nombre aparece también, y de modo más recurrente, con el elemento modificado explícito: éstos son, por ejemplo, <qucha> ‘laguna’, <bamba> ‘llanura’, <marca> ‘pueblo’, etc. Así, entonces, en nombres como Luricocha, Luribamba, Lurimarca. Así también en Lurigancbo< *luri-wanču (‘el grupo étnico guanchu del interior’), Lurinchincha ‘el grupo étnico chincha del interior’, etc. Por lo demás, incidencias fuera del área señalada son los topónimos Luricuchu ‘rincón del interior’ (Cajabamba), Luripongo ‘entrada profunda’ (Pichacani, Puno). Y, para que se vea cuán complejo es el panorama lingüístico ofrecido por el quechua y el aimara, sobre todo cuando uno se remonta a etapas muy antiguas, es de advertirse que *ru-ri, voz que hemos analizado como de origen quechua, no parece estar desligada del deverbativo aimara -ru, que indica ‘dirección hacia adentro’ (<malu->, ‘entrar’, proveniente de *maya-ru-, en el lupaca de Bettonio 1984: II: 212), seguido del verbo quechua ri- ‘ir’: todo ello apunta, de ser correcta la hipótesis, a una etapa en la cual tales formas eran lexemas independientes (como ri- todavía lo es en el quechua).
6 Con razón, entonces, el religioso anónimo que reedita a Torres Rubio y Figueredo, de “la misma compañía”, le enmendará la plana al segundo de los nombrados, en estos términos: “Reparo tambien, que el Author [Figueredo] se contradice, ó no guarda las reglas que asienta, por que assenta-do por regla general (como es) que en el Ablativo de quietud, en lugar del pi, de que vsan los Generales, deben los Chinchaysuyos vsar chau, para decir adentro dice: ruripi, debiendo decir: rurichau, y assi no observa su regla” (Torres Rubio 1754: 215v).
7 En forma aislada, y formando un compuesto, Gonçález Holguín registra <ccaruinchu quisca>, “cardon de flor amarilla” (cf. op. cit.: I, 63), donde encontramos la raíz qarwa, seguida del sufijo fosilizado -nchu (cf, en los mitos de Huarochirí, las variantes Carhuanchu ~ Carhuinchu), construcción que puede traducirse como ‘amarillento’; de allí, entonces, más propiamente, ‘cardón de flor amarillenta’, y donde <quisca> (proveniente de /kička/ ‘espino’) es la forma correspondiente a su equivalente central /kaŝa/, y que, de paso sea dicho, también ocurre en la toponimia ayacuchana (Monzón 1965b: I, 230 <Caxamalca [1586]). A decir verdad, sin embargo, Lira (1982: 254) registra ruri con el significado de “interior, parte interna”, y proporciona incluso, como ejemplo, la exclamación <má ruri>, “¡qué profundo!”. Perroud y Chouvenc (1970: 150), por su parte, también recogen para el ayacuchano ruri “interior, oculto” (con el ejemplo de <son-koikip rurin> “el interior de tu alma”). Es muy probable que en ambos casos estemos ante un uso restringido, propio del léxico religioso arcaizante (los autores son eclesiásticos), cosa que no debe llamar a sorpresa, toda vez que dichos autores se caracterizan, además, por incorporar en sus diccionarios vocablos ajenos al área descrita, sin señalar su procedencia.
8 Así, por ejemplo, la distinción entre hana partilula parti (o híbridos semejantes como hana laadulula laadu), en los pueblos del valle del Mantaro, o entte hana barriyu/ura barriyu, en el Callejón de Conchucos.
9 Tal como se vio en relación con ruri y derivados (ver nota 3), el radical ura también puede asumir los mismos sufijos que aquél, entre ellos el agentivo -q, el partitivo -n, el atributivo -ŝ, peto también -y, antiguo locativo (cf Cerrón-Palomino 1998a: 437). Siendo una raíz nominal con valor adverbial, la única manera de aceptar un sufijo nominalizador, como -q, por ejemplo, es a partir de una expresión antigua como *ura (ka)-q, ‘(aquello) que está en parte baja’, de la misma manera en que se postuló *ruri (ka)-q pata <ruric>, y como debe postulatse también para hana-q, a partir de *hana (ka)-q, ‘(aquello) que está en parte alta’. Incidentalmente, el topónimo yungaíno <Uraqui> (distrito de Shupluy) no parece ser sino un aimarismo (Bertonio 1984:II: <Vraque> “tierra, o provincia de alguna nación”, 378), pero que a su vez podría provenir inicialmente de *uraq(i), con vocal epitética aimara, que solo modernamente es /a/ (véase, en el jacaru, úriqi).
10 Dicha partición léxica ya fue advertida nítidamente por los traductores de la Doctrina Christiana del Tercer Concilio Limense (1984: fol. 83 [1584]). Para esto, véase Cerrón-Palomino (1992).
11 Las designaciones generales de hanan suyu/lurin suyu, y su contraparte aimara de hanan saya/lurin saya, tienen como referente modificado las voces respectivas de suyu, en quechua, y saya en aimara. Ambas voces tienen probablemente un origen común, el mismo que se remontaría a una etapa primordial (los cambios vocálicos que afectaron a ambas lenguas, vía disimilación o armonía, no se dejan explicar, al menos por el momento, a medida que uno retrocede a etapas arcaicas; véase también la alternancia <Omasuyu> - <Omasayu>), y el significado compartido se refleja en los campos semánticos de la agricultura y del tejido, en los que designa la parte o porción de trabajo que le corresponde a un individuo, en el primer caso, o a las listas de un tejido (Gonçález Holguín 1952,I: 333; Bertonio 1984: II: 303-304), en el segundo. Ambas formas se registran en el aimara, donde suyu tiene el significado de ‘parcialidad’, ‘bando’ o ‘barrio’: este valor, así como el término mismo, es un préstamo tardío en la lengua, que patrimonialmente registraba saya (Bertonio 1984: II: 331-32). En esta lengua ambos términos sufren, además, el conocido cambio de elisión de yod en posición intervocálica, deviniendo en <suu> y <saa>, respectivamente (Bertonio 1 984: II: 331, II: 303-304, respectivamente), sobre todo en el lupaca (Bertonio 1984: II: “los Lupacas no dizen Suyu, sino Suu”, 332). Que la expresión luri (sin la antigua -n partitiva), sola o modificando a saya, se empleaba en la región collavina, nos lo ilustran los topónimos <Luripongo>, ‘acceso al interior’ (Pichacani); <Lurisa>, ‘región del interior’ (Chucuito), y <Lurisani>, ‘(lugar) que tiene una zona interior’ (Cojata), todos en el departamento de Puno. Las posibles formas restauradas de los dos últimos nombres son *luri saya y *luri saya-ni, donde la vocal larga (*saya> saa) fue pasada por alto en la notación castellana. El último topónimo tiene su equivalente quechua parcial en <Uranioc>, es decir /ura-n-ni-yuq/, ‘(lugar) que tiene su parte baja’; véase la sección 4.
12 Aunque esporádicamente, también se dio aféresis de yod, fenómeno que no llegó a triunfar. Tal los casos de <Amparaes> < Yamparaes, <Opangui> < Yupangui, <anacona> < yanacona>, y, de modo más interesante, el de <Chuquiapo < /čuqi yapu/. En este último ejemplo, el contexto en el que aparece la yod (tras; i o e, según el caso) conttibuyó a su elisión, favorecida al mismo tiempo por la escritura “fonética” de que fue objeto. Pese a la distorsión formal del topónimo, Cabeza de Vaca (1965: 345) le asigna el étimo correcto: “heredad de oro”. En el Inca Garcilaso la desfiguración es no sólo formal sino también significacional, tanto que lo interpreta como “lança capitana” o “lança principal”, a partir de los supuestos componentes quechuas <(chuqui>, ‘lanza’, y <apu>, ‘capitán’ o ‘principal’ (Garcilaso 1945, I: 147 [lib. III, Cap. VII]). A medio camino queda Murúa, quien pot un lado malinterpreta yapu, ‘hetedad’, como apu, ‘señor’ (en quechua), pero rescata el significado correcto de la voz aimara chuqi como ‘oro’: para él <Chuquiapu> significaría “señor de oro”, donde el señor sería, de acuerdo con la etimología popular, la montaña donde se encontró el oro. El clérigo Bartolomé Álvarez, que conocía mejor la lengua collavina, nos da la etimología correcta, en forma y significado, del antiguo nombre de la actual ciudad de La Paz, observando que “Chuquiabo —nombre corrompido por los españoles— se llama Chuquiyapu, que quiere decir “chácara de oro” por unas minas que allí junto están, [a] poca distancia” (Álvarez 1998: 702, 383 [1588]).
13 Somos perfectamente conscientes de que en éste, como en los demás casos, haría falta, para su verificación completa, acceder a los manuscritos mismos de las fuentes citadas. Sin lugar a dudas, algunos de los casos mencionados bien podrían ser producto de paleografiados erráticos o translitetaciones mal hechas, con pleno desconocimiento de las lenguas indígenas, como lamentablemente sigue siendo la práctica entre nuestros editotes nacionales y extranjeros. Que el fenómeno de aféresis se dio, sin embargo, queda ampliamente probado no sólo por las vacilaciones en la escritura de las formas afectadas sino también por la restitución consonantica de que fueron objeto algunas de ellas.
14 Un caso concreto es el bien conocido ejemplo del inglés orange, que proviene de *norange ‘naranja’, a partir de una mala interpretación de <a norange> an orange ‘una naranja’. A propósito de los casos de ultracorrección vistos, el de <linga> - <ilinga merece una consideración especial. Así las registra el arzobispo Toribio de Mogrovejo en el “Diario” de su visita pastoral (Mogrovejo 1 920-21: 250, 251, 255, 263, 266 [1593]), al hacer mención a la lengua que se hablaba en el área de Huamachuco y Huánuco. Esta referencia, así como la ubicación geográfica, en la medida en que parece coincidir con el área de ocupación de la lengua culli, fue interpretada como una indicación no sólo de la presencia de ésta sino de su probable nombre propio, que sería linga o ilinga. Posteriomente se confirmó nuestra sospecha de que con dicho nombre en verdad se estaba aludiendo al quechua, no solamente al encontrar la misma designación en los escritos de fray Juan de Santa Gertrudis acerca del Popayán colonial, donde hace mención a la <lengua linga>, “que es la general de los indios del Perú” (Triana y Antorveza 1987: Cap. V, 169), sino también este pasaje de Las Casas en el que leemos: “Pocos días ha: que acañauerearon y mataron una gran reyna muger de Elingue: el que quedo por rey de aquellos reynos [del Perú]” (Las Casas 1977: fol. IIIv [1 552]), donde <Elingue> debe leerse naturalmente como “el inga”. Ver también, para el caso de <linga> - <ilinga>, Andrade (1995: 77-78), autot a quien agradecemos por llamar nuestra atención sobre el nombre del sitio arqueológico Layzón (Silva Santisteban 1985: 12), así como por otras sugerencias formuladas tras la lectura de una primera versión del presente artículo. Para <Lumantu>, véase la nota de Jiménez de la Espada a Contreras y Valverde (1965: 5 [1649]).
15 Como muestra de ello, veamos lo que nos dice Margot Beyersdorff (2000: 201), a propósito de las glosas que propone para los nombres de las huacas de los ceques del Cuzco (Cobo 1956a [1653: XIII, XI-XVI]), como un apéndice al libro recienre de Bauer (2000: Apéndice 3): “[...] en vez de un error atribuido a Cobo o a sus antecesores, los escribientes oficiales (aunque esto no se puede del todo descartar) [sic], los hablantes podían estar insertando una n.s.u o entre los términos de un nombre impuesto, como en Illanquerque <illa warqi> para facilitar la pronunciación [¡sic!]”. Y continúa: “Es evidente que varios nombres compuestos carecen de sílaba final. Específicamente, es el caso, donde los hablantes normalmente habrían empleado la partícula del genitivo plpa en el primer término y n en el segundo, como en Amarocti, en que “asiento de la serpiente” <amarup tiyanan> se convierte simplemente en “serpiente-asiento [¡sic!]”. Aparte de la incorrección de la glosa, que en todo caso debería ser “asiento-serpiente”, según el orden quechua, de acuerdo con los razonamientos de la autora, los hablantes podrían alterar ad libitum los nombres para “facilitar la pronunciación” (de los españoles, se supone), suprimiendo incluso sílabas íntegras. Curiosa intetpretación ésta, familiar entre los estructuralistas del área andina, para quienes, paradójicamente, las lenguas no tendrían estructura, ya que, al no existir reglas estructurales, cualquier cosa puede pasar en ellas. Nada más lejos de la realidad, por cierto. Incidentalmente, la explicación etimológica que se da de <Amarocti> es enteramente gratuita, aunque debemos reconocer que la autora haya acertado en el cambio (regular y no caprichoso) que afectó al genitivo -p, en posición final de sílaba, deviniendo en -k: [amaru-p]> [amaru-k]. En verdad, el núcleo de la frase no es tiyanan (¡el hablante habría suprimido dos sílabas!) sino la palabra aimara <tiy> (Bertonio 1984: II: 350), que significa “Cuenca, o concauidad en las peñas donde puede dormir algunas personas”; de donde <Amarocti> se explica mejor como ‘cueva de la serpiente’. Conforme hemos llamado la atención en otro lugar (Cerrón-Palomino 1997d: § 5.1, y especialmente § 5.2), buena parte de los nombres de las huacas de los ceques constituyen aimarismos o hibridismos quechua-aimaras, o viceversa, como en el presente caso. Sobra decir, pues, que las etimologías propuestas por nuestra amiga Beyersdorff en el trabajo citado se resienten de un análisis las más de las veces caprichoso.
16 Obviamente, la forma lupaca <ala>, proveniente de /ara/, está telacionada con su equivalente quechua harta - ana, donde el cambio entre la líquida y la nasal no debe sorprender, pues es frecuente en estas lenguas (y en el aimara central es un cambio sistemático en inicial de palabra; Cerrón-Palomino 2000a: Cap. V, § 1.6.1). Las versiones actuales del aimara sureño: <alaxa> en Juli y <araxa> en Oruro, provienen de la forma originaria *ara-q, con el sufijo quechua del agentivo (al igual que hana-q; ver nota 7), que, una vez espirantizado, se acomodó al aimara apoyándose en la vocal final consabida. Otro tanto ocurrió en el aimara central, donde la forma actual <arqa> (cf. Belleza 1995: 37, sub arisana) proviene de ara-q, pasando por la forma intermedia araq(a). La variante <alaya>, que también se encuentra en el lupaca, remonta a *ara-y, y es equivalente del quechua hana-y. Digamos, en fin, que la forma quechua <anan>, que compite con <hanan> en la documentación colonial, más parece producto de una lectura de la segunda variante con <h> muda; ello, porque se la da como forma correspondiente a realidades dialectales en las cuales no se registra precisamente el cambio de supresión de /h/ inicial, como sí ocurre en los dialectos norteños del quechua (Ferreñafe y Cajamarca, por ejemplo). En todo esto queda por explicar justamente el surgimiento de la /h/ inicial de <hana> en el quechua, sabiendo que la etimología más remora de dicha forma es *sana, tal como lo atestigua aún el dialecto jaujino, que es la única variedad quechua que preserva la /s/ inicial en forma intacta. Queda suelto también el hecho de que la forma aimara no registra la consonante inicial en cuestión.
17 Esta variante, registrada por Bertonio, y correspondiente por tanto al lupaca, es producto del cambio singular que afectó a la forma original /manqha/, ‘dentro, interior, íntimo’, que primero perdió su consonante postvelar aspirada para dar [maça] (así aparece en el aimara de Oruro), y es a partit de esta variante intermedia que se generó [ma:], con elisión de la nasal velar y posterior contracción vocálica en una sola vocal larga, que Bertonio representa duplicándola: <maa>. Para la vigencia del término y su contrario en la comunidad chipaya sobreviviente, véase Wachtel (1990: Cap. I).
18 Aun así, por lo general siempre refiriéndose a zonas aimaras. Tales son los casos de Mercado de Peñalosa y Cabeza de Vaca, ya citados (ver § 3); pero también el de UUoa y Mogollón (1965 [1586]: 326), en su informe sobre los collaguas. Tampoco sorprende dicho empleo en el primer oidor de Charcas y posterior gobernador de Potosí, el licenciado Juan de Matienzo (1967 [1567]: 20). Ni mucho menos en el histotiador de Copacabana (Ramos Gavilán 1988: 216-17 [1621: Lib. II, Cap. II]).