Incas e indios cristianos
Elites indígenas e identidades cristianas en los Andes coloniales
Los trabajos reunidos aquí pretenden destacar la complejidad de la relación entre las culturas indígenas locales y los múltiples aspectos de la fe cristiana, y ofrecer nuevos paradigmas para los estudios en religión, historia y antropología. La multiplicidad de las formas de interacción entre quienes propagaron la religión católica y aquellos que la recibieron nos obliga a repensar la visión monolítica de la catequización o conversión de la América española como una enculturación masiva impues...
Éditeur : Institut français d’études andines, Centro de estudios regionales andinos Bartolomé de Las Casas
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 2 juin 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-4586-2
DOI : 10.4000/books.ifea.4068
Collection : Travaux de l'IFEA | 149
Année d’édition : 2002
ISBN (Édition imprimée) : 978-9972-691-45-4
Nombre de pages : 496
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Margot Beyersdorff
Caminos rituales y cartografía indígena: la vigencia de la Relación de las guacas del Cuzco de Bernabé Cobo en su épocaKaren Spalding
La otra cara de la reciprocidadThomas A. Abercrombie
La perpetuidad traducida: del “debate” al Taki Onqoy y una rebelión comunera peruanaKathryn J. Burns
Beatas, “decencia” y poder: la formación de una elite indígena en el Cuzco colonialMargareth Najarro
El sistema financiero en el Cuzco del siglo XVIIIMonique Alaperrine-Bouyer
Saber y poder: la cuestión de la educación de las élites indígenasCarolyn S. Dean
Familiarizando el catolicismo en el Cuzco colonialGeoffrey Baker
El Cuzco colonial: musicología e historia urbanaBruce Mannheim
Gramática colonial, contexto religiosoDonato Amado Gonzales
El alférez real de los incas: resistencia, cambios y continuidad de la identidad indígenaJean-Jacques Decoster
La sangre que mancha: la Iglesia colonial temprana frente a indios, mestizos e ilegítimosScarlett O’Phelan Godoy
“Ascender al estado eclesiástico”La ordenación de indios en Lima a mediados del siglo XVIII
Roberto Choque Canqui
Caciques de la provincia de Pacajes y la religiosidad cristianaAlejandro Málaga Núñez-Zeballos
La Virgen Candelaria en el obispado de Arequipa: origen y milagrosManuel M. Marzal S.J.
Los “santos” y la transformación religiosa del Perú colonialCarlos Carcelén Reluz
La persecución a los judíos conversos en el Perú colonial, siglos XVI y XVIILuis Miguel Glave
Perú, camino peregrino: santuarios, devociones y ferias en la formación del espacio nacionalJorge Flores Ochoa
Ceremonias religiosas: continuidad o cambio en el sur andinoJuan M. Ossio
La imagen de la unidad social en las fiestas andinasLos trabajos reunidos aquí pretenden destacar la complejidad de la relación entre las culturas indígenas locales y los múltiples aspectos de la fe cristiana, y ofrecer nuevos paradigmas para los estudios en religión, historia y antropología. La multiplicidad de las formas de interacción entre quienes propagaron la religión católica y aquellos que la recibieron nos obliga a repensar la visión monolítica de la catequización o conversión de la América española como una enculturación masiva impuesta. También tendremos que descartar la idea simplista de una religión andina nacida de la combinación inadvertida de elementos europeos y andinos. Como lo dejan muy en claro las contribuciones de este libro, la realidad es al mismo tiempo más complicada y por ende más interesante.
Jean-Jacques Decoster (dir.)
ORCID : 0000-0003-3712-5619
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007