Capítulo VII. El calendario ritual anual
p. 163-183
Texte intégral
1En el calendario ritual de las minas de Potosí se alterna un rito semanal, la ch’alla al Tío, con ceremonias anuales. Éstas están organizadas en dos grandes ciclos determinados por el calendario pascual: los sacrificios de Espíritu (mayo-junio y 1o de agosto) y los ritos de Carnaval (febrero). A éstos se añaden los aniversarios de la cooperativa, de la sección y el de la Virgen, cuyas fechas varían según las explotaciones.
2“Espíritu” designa las cuatro fechas propicias para sacrificar una llama a la Pachamama: tres sábados sucesivos entre los meses de mayo y junio, y el 1o de agosto. El primer sábado precede al Pentecostés (Ispiritu), el segundo a la Trinidad, y el tercero sigue al jueves de Corpus Christi. Si bien algunos trabajadores declaran su preferencia por el primer sábado de Espíritu, porque en este día las deidades hambrientas recibirían mejor las ofrendas, generalmente las cuatro fechas son consideradas equivalentes; todas ellas caen en plena época seca y fría.
3El Pentecostés coincide en el campo con los ritos que consagran el final de las cosechas y la nueva producción. Dos meses más tarde, entre las últimas cosechas y las primeras siembras, el 1o de agosto se celebra el nuevo año agrícola, la Pachamama y las montañas protectoras. De esta manera, el calendario ritual de las minas sintetiza dos etapas distintas del calendario agrícola1. En la ciudad, los tres sábados de Espíritu y el 1o de agosto están destinados al culto de las pachamamas de las viviendas y de los comercios. Algunos habitantes de los barrios mineros también realizan sacrificios de llamas.
4El ciclo minero del Carnaval se articula en torno a cuatro celebraciones: el sábado de la procesión de los tataq’aqchus, dos semanas antes de Carnaval; la ch’alla de los parajes y herramientas de trabajo el jueves de Compadres, para los hombres; el jueves de Comadres para las palliris y la ch’alla de los ingenios el lunes de Carnaval. Entre el jueves de Compadres y la ch’alla de los ingenios se celebra la Entrada del Carnaval urbano y el inicio de las festividades rurales.
5El Carnaval coincide con el final de la época de lluvias —que empieza en noviembre—, de modo que los cultivos están en pleno crecimiento. En esta oportunidad, los campesinos visitan sus chacras y desentierran algunas papas que reciben libaciones especiales. En los alrededores de Potosí, el jueves de Compadres está dedicado a la ch’alla de las herramientas de trabajo. Este periodo es la ocasión en que los ganaderos celebran a las illas, estas pequeñas piedras que contienen la fuerza procreadora y la prosperidad de los rebaños (Flores Ochoa, 1976). El ciclo minero del Carnaval precede a las celebraciones campesinas y urbanas. Liberados de sus obligaciones laborales desde la noche del lunes, los mineros pueden proceder en familia a la ch’alla de las casas el martes de Carnaval, y los que poseen tierras se trasladan a sus comunidades para el miércoles de Ceniza y la visita de los sembradíos. En la ciudad, los jueves de Compadres y de Comadres están dedicados a la ch’alla de las oficinas, los talleres y los negocios.
6Por consiguiente, aunque en las galerías mineras las “cosechas” se suceden a lo largo de todo el año, el calendario ritual de los trabajadores permanece sólidamente inspirado por el calendario agrícola, y algunos gestos rituales reflejan claramente este origen. Tendremos la oportunidad de volver sobre la “cosecha” de las illas por los mineros durante el Carnaval, que evoca la precosecha ritual de los campesinos y el culto a las illas de los ganaderos. Tanto los mineros como los campesinos consideran el Carnaval y el mes de agosto como momentos de una intensa virulencia saqra. Durante el Carnaval, los diablos están libres y tientan a los hombres adoptando la apariencia de personas jóvenes y seductoras, mientras que el Tío multiplica sus apariciones en la mina. En el mes de agosto, en la pausa entre cosecha y siembra, las deidades del inframundo experimentan un momento de inquietud: tienen hambre y sed. Los diablos acechan bajo la forma de vientos violentos, llamados saqrawayras (Vientos malignos’ en quechua), que levantan nubes de polvo de las laderas del Cerro, y la montaña se abre para reclamar ofrendas, facilitando la comunicación entre los mundos. En el transcurso de estos dos periodos, conocidos como saqra killa (mes saqra), los accidentes, particularmente frecuentes en estas épocas, se encargan de recordar a los mineros la necesidad de pagar su deuda alimentaria.
7Añadiré unas palabras sobre los otros tres ritos del calendario anual: el aniversario de la Virgen, el de la sección y el de la cooperativa. El aniversario de la Virgen se celebra el día de su festividad: el 8 de diciembre para la Concepción y el 2 de febrero para la Candelaria. En los casos en que la mina lleva el nombre de la Virgen, esta ceremonia coincide con el aniversario de la sección. En caso contrario, el aniversario de la sección se celebra en la fecha, real o simbólica, del inicio de la explotación de la mina. El aniversario de la cooperativa festeja la creación de la organización.
8Cada ritual está destinado en primera instancia a una deidad específica, de manera que al cierre del ciclo anual el contrato con cada una de ellas ha sido renovado. Las identificaciones Virgen/Pachamama y Tataq’aqchu/Tío. así como las afinidades que existen entre las divinidades católicas, por una parte, y entre las más saqras, por otra, explican por qué cada ritual tiende sin embargo a movilizar al conjunto de las deidades. Pues es la asociación de los poderes de varias figuras la que permite obtener el resultado deseado, tal y como lo ha demostrado Nathan Wachtel (1983: 215-216). Así, retomando la expresión utilizada por un informante de Nathan Wachtel, el ritual tiene la función de “poner en contacto” a las deidades, que pueden entonces “dialogar entre sí”. Los desplazamientos entre el interior mina, el terraplén y la ciudad, así como la utilización de las diferentes etapas del ciclo diurno —desde el alba hasta el crepúsculo— durante los rituales manifiestan esta voluntad de movilizar un máximo de tiempos y espacios diferentes y, por tanto, de divinidades.
9Los datos presentados aquí se refieren principalmente a la cooperativa Unificada y a dos de sus secciones; los contrastes entre éstas son particularmente esclarecedores para comprender las relaciones entre la organización de las prácticas rituales y las relaciones de producción. San Germán, cuyos aproximadamente 50 trabajadores están organizados en pequeños equipos de uno o dos socios y algunos peones, con escasa o ninguna mecanización, es el arquetipo de la sección tradicional. Difiere notablemente de la sección Candelaria, que se ha mecanizado completamente en el transcurso de los años 1990. Esta sección consta actualmente de cinco grandes grupos de trabajo conformadas por varias decenas de mineros, principalmente segunda manos agrupados en torno a entre tres y cinco socios. Vamos a pasar por alto los ritos de los trabajadores a cielo abierto, cuya realización difiere escasamente de los rituales de los mineros del interior mina.
10Destaquemos, finalmente, que si bien las grandes secuencias rituales están normadas por la costumbre, los trabajadores disponen de cierto margen de maniobra individual. Cada uno posee sus técnicas particulares y sus secretos que no sería posible reconstruir aquí en toda su diversidad.
1. Las ch’allas semanales al Tío
11En el área de trabajo el ruido de los martillos y de las palas, sofocado por el resuello ronco de los mineros, se ha callado. El socio ha decretado la hora del descanso, el tiempo de renovar el pijchu que se ha vuelto insípido. A menudo, los mineros se reúnen en el pijchadero más cercano: un paraje apartado que acoge al Tío del equipo y a sus componentes entre dos mit’as. Se escupe el acullico gastado y se lo coloca entre dos piedras; algunos puñados de hojas y cigarrillos circulan entre los trabajadores y el Tío. A veces también beben juntos para engañar el cansancio y canalizar la fuerza transmitida por el diablo de la mina y el alcohol. Pero el gran día del Tío es el viernes, a veces el martes, que son también los días reservados a los rituales de curación y de brujería. Las libaciones ya no tienen aquí el propósito de un aporte de fuerza inmediato, sino que se solicita la colaboración a largo plazo del Tío. “Para que nos vaya bien”, dicen los mineros.
12Durante las ch’allas semanales, el ritmo de consumo de alcohol y la cantidad ingerida son mucho más elevados que entre dos mit’as. Ya no hay que volver al trabajo en seguida, y la ch’alla que cierra la jornada de trabajo se prolonga en el terraplén de la mina y luego en los bares de los barrios mineros. El alcohol de caña de 96°, puro o diluido con jugo de fruta, es la bebida predilecta de todas las ch’allas mineras. En ocasiones, los mineros compran aguardiente de uva de 40° llamado singani; es más caro pero también más prestigioso. No obstante, el alcohol de caña, que se califica como “fresco” e impide el calentamiento excesivo del cuerpo en la mina, se considera más benéfico que el singani, del que se dice que es “caliente”. La cerveza y el vino dulce, que endurecen las vetas, son consumidos durante los ritos en el terraplén de la mina, no en el interior.
13La frecuencia de la ch’alla subterránea depende de las relaciones del Tío con el socio que toma la iniciativa. Para algunos es semanal, para otros, mensual. En este caso, se realiza el primer viernes del mes “para empezar bien” y, más raramente, el último. En tocio caso, la ch’alla, planificada o espontánea, se realiza frecuentemente. Si la producción es mala, para obtener los favores del Tío y, cuando es buena, para agradecerle y mantener su colaboración. Siempre existe una buena razón para ch’allar. En los pequeños grupos de trabajo es costumbre que el socio aporte el alcohol. En cambio, en los grandes grupos mecanizados, los socios y segunda manos establecen cuotas para compartir los gastos.
2. Los sacrificios de Espíritu y del 1o de agosto a la Pachamama
14Los ritos del Espíritu y del 1o de agosto se organizan en torno a dos secuencias principales: el sacrificio de una llama al mediodía y la quema de un plato de ofrendas, llamado quwa2, al caer la noche. El rito, destinado a la Pachamama, tiene el propósito de proteger a los mineros contra los accidentes y de mejorar su producción. La llama es considerada como un sustituto del sacrificio humano que, como veremos, regenera las vetas y salda la deuda del minero con la mina.
15El marco del sacrificio es el grupo de trabajo. Es costumbre que cada equipo sacrifique por lo menos una llama. Sin embargo, el rito es costoso —más de 100 dólares estadounidenses—, y algunos se contentan con enterrar una quwa. Otros se reúnen para realizar el rito con toda la sección. Por su lado, los dirigentes de las cooperativas sacrifican llamas en los locales de la organización.
Los sacrificios ofrecidos por los pequeños grupos de trabajo
16Son las siete de la mañana y el barrio del Calvario, situado al pie del Cerro, adquiere el aspecto de una gran feria de animales. Los campesinos de los alrededores han llegado la noche de la víspera trayendo sus llamas, que aguardan su destino. Las transacciones van a un buen ritmo: el animal debe ser lo más gordo posible para el presupuesto que se ha fijado el comprador; el precio de una llama varía entre 50 y 80 dólares estadounidenses, de acuerdo al tamaño. Luego vienen las consideraciones estéticas: la llama debe ser bonita y tener un aspecto vivaz. A veces se toma en cuenta el color o el sexo, macho o hembra, del animal.
17Como todos los años, don Víctor Alcaraz ha decidido ofrecer una llama a la mina y a sus “dependientes”. Este descendiente de hacendado de Tacobamba, como se define a sí mismo subrayando el origen español de su apellido, es un personaje carismático de la sección San Germán. Gracias a su inteligencia, su rectitud, su sentido de responsabilidad e incluso su sentido del humor, ocupa regularmente el cargo de delegado. El respeto que le muestran los trabajadores está relacionado, además, con el hecho de que cada año sacrifica una llama: don Víctor es un hombre que sabe cumplir sus obligaciones tanto hacia los hombres como hacia las deidades. La relativa prosperidad de su explotación que, con casi media docena de peones, es una de las más grandes de la sección, le permite cubrir el costo del ritual, mientras que muchos otros socios se ven obligados a declinar semejante honor.
18Después de examinar todos los animales y ahuyentar a la competencia, don Víctor, aconsejado por sus peones campesinos, se decide por una llama con manchas de color beige y blanco. Una botella de cerveza, a veces de alcohol, ofrecida al vendedor sella la transacción y el dinero cambia de manos. Después de una última ch’alla para la suerte del minero, el nuevo dueño toma posesión de la llama. Las llamas, acostumbradas a desplazarse en rebaños, se niegan a seguir a los mineros, que tienen que empujarlas y prácticamente llevarlas en brazos hasta la pequeña plaza del Calvario, desde donde viajan en camión hasta la mina. Subida por la cola y las orejas, la llama de don Víctor se resigna a arrodillarse en la parte trasera del camión de la cooperativa, donde se amontonan la esposa y los niños del socio entre haces de leña, papas y grandes latas de alcohol. Otros animales llegan en buses. A veces asoma la cabeza de una llama del maletero de un taxi. A pesar del trato brusco, los mineros sienten compasión por los animales y notan en su mirada señales de tristeza. Si la llama tiene los ojos húmedos, es que está llorando “porque sabe”.
19Son alrededor de las nueve cuando bajan la llama al terraplén de la mina. Don Víctor distribuye las tareas entre sus peones: algunos, llamados “servicios”, son los encargados de servir el alcohol, otros son asignados a la construcción de los hornos para la watiya3, y finalmente otros descuartizarán la llama y cavarán los huecos para enterrar las entrañas. Cada grupo de peones recibe a cambio una botella de alcohol llamada t’inka. La esposa de don Víctor, sus hijas y la guarda se sientan en el suelo, algo apartadas, y sólo se incorporan al grupo de los hombres para participar en las principales etapas del ritual: las ch’allas que marcan cada secuencia, el sacrificio y la quema de la quwa. Don Eleuterio, el delegado de la mina, acaba de llegar con dos llamas. Los dos rituales se realizan paralelamente.
20La llegada de las llamas abre la primera tanda de libaciones. El socio distribuye coca y lejía; luego sirve una primera ronda de alcohol puro, es decir dos vasos, a todos los participantes de su grupo de trabajo. Las libaciones están destinadas a la bocamina y a las llamas que están amarradas en ella. El socio es el que comienza, seguido por los invitados (ingeniero, delegado, otros socios, etc.), los peones y finalmente las mujeres. A continuación, los “servicios”, que deben permanecer lo suficientemente sobrios como para realizar su tarea y velar por sus compañeros borrachos, se encargan de servir el alcohol.
21Mientras se desarrollan las primeras ch’allas, los mineros de los demás equipos penetran en la mina. Entre ellos, algunos amigos de don Víctor se dejan tentar por su invitación y renuncian a su jornada de trabajo. Los otros se acoplarán a su salida. De todas maneras, habrá que esperar que todos hayan salido antes de quemar la quwa. En caso contrario, la Pachamama sentada en la mesa podría confundir a los hombres presentes en las galerías con el festín que se le ofrece.
22El acullico y las libaciones continúan. Don Víctor consulta regularmente el reloj que se ha puesto para la ocasión: no hay que dejar pasar el mediodía, hora de comida de la Pachamama. Durante el sacrificio, la llama debe mirar hacia el cenit; su cabeza será enterrada en esta misma dirección. Esta orientación y la hora del sacrificio parecen ser una reminiscencia de un culto solar, quizás ligado al cercano solsticio de invierno. La celebración católica de Corpus Christi también está impregnada de un simbolismo solar.
23Ha llegado el mediodía, la hora del sacrificio. Por su antigüedad, le toca a don Eleuterio sacrificar primero a sus llamas. Todo sucede rápidamente. Atan las patas del animal, luego lo echan al suelo con la cara dirigida hacia la bocamina. La esposa del socio le coloca en la boca una bola de coca y lejía. Su marido invita al animal a tomar un trago de alcohol, murmurando sus disculpas y sus rezos a la Pachamama. A continuación degüellan a la llama, mientras los peones y las mujeres recogen en bateas la sangre que luego asperjarán en la bocamina y en los primeros metros de los rieles, las “casillas”, la casa de la guarda y las rampas de almacenaje (buzones). A continuación llega el turno de la llama de don Víctor.
24Cada muerte se saluda con una salva de dinamita que responde, a modo de eco, a las de las minas vecinas. Se rocía cerveza en la entrada de la mina y luego sigue la única ronda de libaciones de cerveza “para el dinero que en los ingenios burbujea como cerveza”. Posteriormente se prosiguen las ch’allas de alcohol sobre los animales sacrificados, que los dependientes más hábiles comienzan a despiezar. El socio supervisa de cerca estas maniobras: en ningún caso se debe reventar el estómago del animal, que está hinchado y a punto de estallar. Por el aspecto de las visceras se puede presagiar qué depara el año siguiente. El hígado debe ser bien carnoso; si está dentado, significa que habrá una buena producción. Algunas veces se examinan las venas del corazón. De manera general, todos los incidentes imprevisibles se someten a una interpretación: la manera en la que brota la sangre, una llama que voltea una botella de alcohol, una persona que llega de improviso, etc.
25Seguidamente se entrega la carne a las mujeres, que la cortan y la ponen a asar. Los pedazos que no son destinados al consumo humano (cabeza, patas, pezuñas, genitales, visceras) se disponen en una palangana según la lógica anatómica: la cabeza adelante y el sexo atrás. El socio aparta las piezas para preparar dos platos que serán incinerados con la quwa: la punta de las orejas, un pedazo de lengua, un pedazo de los labios superior e inferior, un pedazo de los dos párpados, un pedazo del corazón, de los pulmones, del intestino, del hígado, de los dos riñones, del estómago, un pedazo del sexo, un pedazo de las pezuñas de las cuatro patas y un poco de sangre. Estos pedazos menudos, llamados k’ichiras, forman el resumen del animal. Las k’ichiras de las dos llamas de don Eleuterio son colocadas en platos diferentes, las de la única llama de don Víctor son divididas para preparar los dos platos. Esta operación es muy delicada. No debe faltar nada al banquete de las deidades, y el socio verifica varias veces el contenido de cada plato.
26Son casi las dos de la tarde. Los participantes ofrecen ahora sus libaciones a las cubetas que contienen los restos de las llamas. Las mujeres disponen la carne sobre parrillas instaladas frente a la entrada de la mina, una para cada uno de los dos socios. La carne debe asarse sin sal para no incomodar a los saqras. Con la ayuda del alcohol, las conversaciones se animan al son de la cumbia gangosa que reproduce con sonido entrecortado una grabadora. Las papas se tuestan lentamente en las brasas de la watiya.
27La carne está asada, son las cuatro de la tarde. Las mujeres sirven los platos: un pedazo de carne, algunos tubérculos y una generosa cucharada de salsa picante. Los invitados de categoría reciben los primeros platos, don Víctor y clon Eleuterio se invitan mutuamente, luego viene el turno de los dependientes y de las familias. A los primeros les sirven los mejores pedazos, pero todas las raciones son abundantes. Felizmente, uno se puede llevar los restos a la casa, a condición de dejar los huesos, que deben ser quemados frente a la bocamina. Al igual que el humo de la carne, el de los huesos —y, más tarde, el de la quwa— debe penetrar en las galerías, donde es saboreado por las deidades. Los perros famélicos, que babean a la vista del festín, sólo reciben algunas patadas, que los mantienen alejados de un banquete que no es para ellos.
28Cuando los últimos en ser atendidos han terminado de comer, el socio coloca la quwa y los dos platos que contienen las k’ichiras, flanqueados por dos botellas (vino dulce a la izquierda, alcohol a la derecha o, si es el caso, dos botellas de alcohol), frente al fuego y a la bocamina. Ahora las mesas de ofrendas están completas. Una nueva ronda de ch’allas se organiza en torno a ellas y al fuego donde se consumen los huesos. Son un poco más de las cinco, y los trabajadores que salen de la mina se incorporan a las ch’allas. Después de verificar que no quede nadie en la mina, el socio y su esposa se arrodillan frente a la bocamina y las ofrendas, él a la derecha y ella a la izquierda. Al hacer sus libaciones, el minero invoca a la Pachamama, le agradece por el mineral que ella ha hecho producir, le ruega que no se olvide de él —que hoy se ha acordado de ella— y que lo proteja contra los accidentes. Su esposa hace lo mismo. A continuación, la pareja se levanta y los demás participantes se arrodillan, de dos en dos, para ofrecer sus libaciones a la quwa: primero los socios, luego los dependientes.
29Seguidamente, se disponen los restos de las llamas en un hueco cavado en los primeros metros de la galería principal, respetando nuevamente la lógica anatómica, y se invita a los participantes a ch’allar a los huecos, a los cuales arrojan monedas. Esta ofrenda metálica, considerada como un tributo, fertiliza nuevamente a la Pachamama. Corresponde al socio echar la primera palada de tierra. Cuando sus peones han enterrado los restos, él baila con su mujer, zapateando para apisonar la tierra y animar a la Pachamama. El baile tiene el poder de excitar sexualmente a la tierra y, por tanto, de aumentar su productividad (Van den Berg. 1993: 176).
30El Sol se ha puesto detrás del horizonte, el ritual llega a su fin. El socio se arrodilla nuevamente con su esposa frente a las ofrendas y, tras una última ch’alla, ponen la quwa sobre las brasas incandescentes. Inmediatamente después, los participantes se reúnen para emprender, tambaleando, su bajada hacia las luces de la ciudad. El socio se queda todavía un rato en el lugar para controlar que las ofrendas “pasen” bien, que se consuman completamente sin arder, dejando sólo cenizas blancas. “Allin jap’inku”, las deidades han recibido bien sus ofrendas, el socio puede dejarlas que saboreen en paz. A menudo, la fiesta continúa en casa del socio o en un local alquilado, donde los invitados bailarán al son de la orquesta hasta tarde en la noche para celebrar el buen desarrollo del ritual.
Los sacrificios ofrecidos por los grandes grupos de trabajo mecanizados
31Mientras los socios de San Germán sacrifican sus tres llamas, una larga salva de dinamita sacude las casillas. Las detonaciones provienen de la mina Candelaria, situada unos cincuenta metros más abajo. Algunos interrumpen su ch’alla para echar pestes contra esos “ricachos” que acaban de faltarles al respeto colocando su dinamita en el camino que separa las dos explotaciones. Se debe señalar que la diferencia de magnitud entre los sacrificios de los pequeños grupos de trabajo de la sección San Germán y los de los grandes equipos mecanizados de Candelaria es chocante. En promedio, cada uno de estos últimos sacrifica una media docena de llamas, y cuando varios equipos hacen sus sacrificios el mismo día, la fila de llamas tendidas delante de la bocamina es verdaderamente impresionante. Estos gastos fastuosos reviven el rencor de los trabajadores de San Germán por haber perdido la lucha que los enfrentó con los de la sección Candelaria por la propiedad del nivel 70, que ha resultado ser muy rentable.
32En los grupos de trabajo grandes, los socios y los segunda-manos comparten el costo de la fiesta, que se descuenta de los beneficios de la producción. No obstante, le toca al jefe del grupo, acompañado de su esposa, organizar la parte principal del rito. Su función es similar a la del socio de los equipos pequeños. Al igual que este último, reparte las tareas subalternas entre sus dependientes, segunda manos y peones.
Los sacrificios ofrecidos por los dirigentes de las cooperativas
33Según la costumbre, con ocasión del tercer sábado de Espíritu, los dirigentes de todas las cooperativas deben sacrificar una llama a la Pachamama en el patio del ingenio. El rito reúne principalmente a los dirigentes y sus esposas, así como a los empleados de la cooperativa (chóferes, secretarias, contador, etc.) y a los cuenta-casas de los ingenios. Los socios de base no participan. Como responsable de la comercialización del mineral, el vicepresidente, secundado por su esposa, organiza el ritual. El papel que desempeña la pareja es parecido al del socio y su mujer en las minas. Las tareas subalternas se reparten entre los cuenta-casas. Todos los gastos, administrados por el tesorero, corren a cargo de la cooperativa.
34Cada 1° de agosto, los dirigentes ofrecen además una quwa a la Pachamama de las oficinas. El presidente, a veces acompañado por su mujer, es el responsable del ritual, que es costeado por la cooperativa.
3. El ciclo del Carnaval
35El ciclo minero del Carnaval, que celebra sucesivamente al santo patrono de los mineros, a su alter ego diabólico y a los medios de producción, y luego al patrimonio de la cooperativa, es la manifestación más corporativa de los rituales mineros. Estas ceremonias se realizan, respectivamente, en el marco de la sección, ele los grupos de trabajo y de la cooperativa.
La procesión de los tataq’aqchus
36La procesión de los trabajadores detrás de sus imágenes de Cristo y de la Virgen, que se conoce como “bajada de los tataq’aqchus”, inaugura el Carnaval minero. Por su magnitud, su costo y duración es el rito más grande del ciclo anual, además ele ser la única manifestación pública del mismo. Desde mediados ele los años 1990, la procesión se ha transformado en una “entrada” de fraternidades ele bailarines inspiradas en el Carnaval de Oruro. Desde entonces, los santos patronos de las minas emprenden su descenso hacia el centro ele la ciudad al son ele las morenadas y diabladas4.
37Aproximadamente dos meses antes de la celebración, los socios de cada sección se reúnen para elegir la danza que interpretarán y su acompañamiento musical (banda o flautas y tambores). Las alternativas más costosas son una oportunidad para que las secciones más prósperas puedan exhibir su éxito. La mayor parte de las fraternidades optan por danzas inspiradas en manifestaciones culturales campesinas regionales, que son menos onerosas. Los socios nombran además a los responsables de organizar el rito. Éstos, llamados “cabecillas”, son socios, ocasionalmente palliris, de la sección. Alguien, a menucio un delegado, propone los nombres y éstos son aprobados por aclamación.
38Tradicionalmente existen tres cabecillas rituales: un cabecilla principal, un “segundo” y un “tercero”. Los dos últimos apoyan al primero, que administra los gastos, prepara las bebidas y las comidas, se encarga de los tataq’aqchus y la Virgen, reserva la misa, organiza las ch’allas y también reparte la coca. Tras la conformación de las fraternidades de bailarines, los cabecillas deben además organizar la “entrada” desde la mina hasta el centro de la ciudad. En tocias estas tareas les asisten sus esposas, que se encargan sobre tocio de preparar la comida y se ocupan de las vírgenes, en compañía de las guardas y las palliris. En principio, la Virgen prefiere ser atendida por mujeres. Asimismo, los peones de los cabecillas ayudan a preparar y servir las bebidas. El cargo de cabecilla culmina en el rito, pero su duración se extiende más allá de la celebración del mismo: desde su nominación hasta la elección de los responsables rituales para el año siguiente, se encargan del bienestar de los santos patronos, a los cuales deben ofrecer velas e incienso durante todo su mandato.
39En ciertas explotaciones grandes como la de Candelaria, la introducción de las fraternidades de bailarines ha dado lugar a un desdoblamiento de los cargos con la creación de los cabecillas llamados “de ensayos” y “de fraternidades”, encargados de organizar y acompañar a los bailarines. Estos nuevos cargos —que elevan el número de responsables rituales a 18— reflejan el aumento del número de trabajadores y de la división del trabajo en los grandes grupos mecanizados, en comparación con los equipos de trabajo tradicionales.
40La noche del viernes víspera de la procesión, después de haber recibido las excusas y las libaciones de los cabecillas, los tataq’aqchus abandonan su morada subterránea para unirse a la Virgen, que está alojada en una de las casillas. Allí, los santos patronos de la sección reciben el incienso que los cabecillas y sus mujeres, arrodillados, queman en un brasero. Los trabajadores presentes les siguen, ele dos en dos, para pedir a las deidades protección y bienestar para la sección. Algunas velas encendidas apoyan las solicitudes. Posteriormente, los cabecillas bajan ele nuevo a la ciudad para ultimar los preparativos para el día siguiente.
41El sábado en la mañana, muy temprano, los cabecillas y sus esposas retornan a la mina para arreglar a la Virgen y a los tataq’aqchus. Los hombres desempolvan las cruces ornamentadas de serpentinas y globos. Reavivan con unas pinceladas los altares portátiles pintados con los colores de la sección, los cuales a menudo reproducen la catedral de Potosí en miniatura. Las esposas ele los cabecillas, con la ayuda de algunas palliris, cambian la tenida de la Virgen. El manto del año anterior se guarda cuidadexsamente en su awayo, junto con el inventario escrito de sus efectos. Los nuevos vestidos han sido proporcionados por el cabecilla y su esposa o por otro voluntario. A veces, los socios se sortean las compras: herramientas de trabajo para los tataq’aqchus, sandalias, una corona o un manto para la Virgen, etc.
42Son casi las nueve de la mañana, los trabajadores y bailarines que llegan, hombres y mujeres, se incorporan a las challas. Bailar es un acto voluntario; los peones y los segunda manos pueden integrar las fraternidades al lado de los socios, con la única obligación de pagar el alquiler del traje.
43Hacia las diez ele la mañana, los bailarines, ataviados, se reúnen alrededor ele los músicos y de las imágenes, que son llevadas por los cabecillas y las mujeres. Aquí y allá, las procesiones se ponen en movimiento, y la montaña entera vibra al ritmo de las bandas de música y de las detonaciones de dinamita. El camino que conduce al Cerro es el punto de encuentro de todas las fraternidades, que se reúnen por cooperativas, a la altura de la intersección que conduce a la antigua mina estatal. Los trabajadores de la empresa privada que la explota actualmente se añaden al cortejo, como lo hicieran antaño los mineros de la Comibol. A medida que se aproximan a las inmediaciones de la ciudad, los habitantes de los barrios mineros cercanos se apiñan a lo largo del trayecto. Al día siguiente, los mineros y sus imágenes sagradas recibirán la ovación de todo Potosí.
44El punto de llegada de las fraternidades se sitúa a la entrada de la ciudad, desde donde parten los camiones a las minas. Allí está instalado el jurado oficial encargado de premiar a las mejores fraternidades. Organizado por la Federación, éste reúne en torno a sus dirigentes a autoridades locales (municipales, prefecturales, etc.), así como a personalidades de la Universidad, de la Casa de la Cultura y a comerciantes de mineral. Al acercarse, los bailarines y los músicos, bastante achispados, redoblan el entusiasmo y las figuras coreográficas novedosas.
45Posteriormente los cortejos se dispersan. Los miembros de cada sección se reúnen en su local, donde continúan festejando entre ellos. Algunas secciones se acomodan en la casa de un cabecilla, otras, como Candelaria, alquilan grandes salones en los barrios mineros. Depositan a la Virgen y a los tataq’aqchus sobre una mesa. Los cabecillas, los bailarines y los trabajadores, que han llegado bailando, se arrodillan ante ellos, de dos en dos, para quemar incienso. Durante la comida ofrecida por la sección, una orquesta de baile toma el relevo de las bandas, y el ritmo de las cumbias y de la música chicha anima a los bailarines hasta la madrugada. Pero no por ello ha terminado la celebración de los santos patronos de la mina.
46A partir de las nueve de la mañana siguiente, las vírgenes, los tataq’aqchus, los cabecillas y los bailarines ataviados con los trajes característicos de su danza se dan cita en la iglesia de San Martín para oír la misa dedicada a las secciones y sus santos patronos, emplazados cerca del altar. Indefectiblemente, la homilía del cura fustiga el consumo abusivo de alcohol por parte de los mineros, que respetuosamente inclinan la cabeza en señal de asentimiento. Pero la mayoría permanece afuera y conversa en el atrio de la iglesia, esperando el momento más importante de la celebración: la bendición de las vírgenes y de las cruces, que concluye el oficio. Las aspersiones de agua bendita consuman la renovación de sus poderes. Desde la introducción de las fraternidades, tras la conclusión de la misa, la procesión efectúa un recorrido alrededor de la plaza principal. Desde entonces la procesión de los tataq’aqchus es una festividad más para los habitantes de Potosí, que enloquecen por las manifestaciones fol-clóricas. Posteriormente, los mineros y sus imágenes regresan al local para continuar con la fiesta.
47A la mañana siguiente, apenas unos cuantos trabajadores encontrarán su camino a la mina. Las vírgenes y los tataq’aqchus sólo se les unirán tres días más tarde, durante los ritos del jueves de Compadres. El diablo de la mina, liberado de sus guardianes, se torna especialmente virulento y, para precaverse contra sus apariciones, los mineros no olvidan meterse en el bolsillo un dulce llamado “confite”; algunos lo utilizan como catalizador para la coca hasta el término del Carnaval.
La ch’alla al Tío del jueves de Compadres
48En el Potosí colonial, el día de los Compadres estaba consagrado a los santos de las confraternidades (Buechler, 1989), y se sabe que los kajebas del siglo xviii veneraban en esta oportunidad las cruces de las capillas del Cerro Chico, siguiendo prácticas muy parecidas a la actual bajada de los tataq’aqchus (Abercrombie, 1996). Hoy en día, el rito minero está dedicado al alter ego diabólico de las cruces, a las herramientas y los lugares de trabajo. En los locales de las cooperativas, los empleados adornan y ch’allan sus oficinas, sus máquinas de escribir, etc.
49Para algunos, la ch’alla de Compadres de los trabajadores subterráneos se inicia la noche del miércoles, para los demás, la mañana del jueves. El marco del rito es el equipo, cuyos miembros comparten un área de trabajo, un mismo tío y determinadas herramientas. En las pequeñas explotaciones como San Germán, cada socio contribuye con bebida, pero en las grandes minas mecanizadas como Candelaria los gastos son compartidos por los miembros de los grupos de trabajo.
50Aprovechando mi presencia, Corina intenta persuadir a David de que le permita dejar a sus tres sus hijos al cuidado de su madre para poder participar en el ritual. Para las esposas de los socios, la ch’alla de Compadres es una oportunidad única de entrar a la mina, pues el acceso a las galerías está vetado a las mujeres el resto del año. Corina no quiere perder la oportunidad de conocer por fin este nuevo lugar de trabajo, en el que su marido ha depositado todas sus esperanzas y el futuro de su familia.
51Después de una rápida vuelta por el mercado del Calvario para comprar coca, vino dulce, alcohol, confeti (papel picado), serpentinas y pétalos de flores, llegamos a la canchamina. Flavio, el hermano de David, que se ha adelantado, está sentado en la pequeña casilla de piedra, donde la ropa de trabajo cuelga entre el afiche de una mujer desnuda y el de un chalet suizo. Ya ha decorado la casilla que comparten ambos: banderines de plástico de colores clavados en los muros, algunas guirnaldas adornan el techo de calamina y ha pegado flores de papel en la puerta. Son las t’ikas, las flores de Carnaval. Más tarde, David y su mujer añadirán sus propias t’ikas. Pero primero hay que proceder al acullico; las hojas de coca más perfectas se entierran en el piso de la casilla para la Pachamama. David extrae algunos bloques de mineral de una bolsa de yute. Hay estaño de la veta Tajo Polo, plata y plomo de la veta Mauricio, el rosicler de un periodo próspero y un poco de esa plata tan extraña que podría engañar al minero más experimentado. Son las illas de David, gracias a las cuales, él puede reconstruir toda su relación con el Cerro. También ha sacado de su billetera un pequeño pedazo de plata pura que proviene de la veta que está explotando actualmente. Mientras Corina termina de adornar la casilla arrojando pétalos ele flores amarillas y violetas y mixtura (papel picado o confeti) en el umbral, David empieza las libaciones. Primero rocía alcohol, luego vino dulce, en las cuatro esquinas de la habitación, así como sobre las herramientas guardadas en la casilla y sobre las illas. Por la puerta abierta se ve a don Víctor ch’allando la compresora prestada por la empresa que le compra el mineral. Conforme a la costumbre, utiliza un recipiente ele calabaza vaciada en vez de vasos.
52Mientras la mina se alegra con los colores de las flores, los tres cabecillas suben nuevamente los tataq’aqchus y la Virgen, que habían permanecido en la ciudad desde la procesión del sábado. Todos los mineros presentes se reúnen alrededor de ellos para compartir su alcohol con los santos de la sección. Su retorno pone fin a la libertad del Tío.
53Luego, hombres y mujeres penetran en pequeños grupos al interior de la mina. La primera visita es para el Tío de la galería principal, que recibe coca, cigarrillos, alcohol, confetis y algunos insultos amistosos. Le rodean el cuello con serpentinas, y luego David, Corina y Flavio se dirigen a su pijchadero, donde el Tío del equipo está esperando lo que se le debe. Los dos hermanos son socios. Comparten con otro socio la explotación y los beneficios del paraje, del cual Flavio es el usufructuario. Además, los tres han empezado a cavar un recorte hacia una nueva veta, trabajando por turnos. En el pijchadero, los dos peones empleados por los tres mineros esperan a sus maestros. A pesar de la fatiga de una noche de trabajo, nos acompañarán durante toda la ch’alla. David y su hermano adornan el pijchadero con flores. Las illas conservadas en la mina son colecadas a los lados del Tío para compartir las ch’allas. Don Macario, el tercer socio, acaba de llegar; ahora el grupo de trabajo está completo. Flavio entrega a los peones una botella de alcohol, llamada t’inka, y algunas flores. Como responsable del grupo ele trabajo, les encomienda adornar el acceso a la veta en preparación. Junto con David y don Macario, él se ocupará de esta veta y de las herramientas. Pero cuando Corina y yo nos preparamos a seguirles, don Macario pretexta la inundación del camino para invitarnos a esperarlos en el lugar, en compañía del Tío que, añade con malicia, estará encantado. Más tarde, don Macario admitirá las razones de su mentira: “Una vez, para Compadres, he metido a mi esposa, de este [desde entonces] ya no confío en nadie: ha entrado en el paraje y chau veta”. Tales cuentos alimentan incesantemente la creencia en la mala suerte de las mujeres que justifica la prohibición de acercarse a las vetas.
54Una ch’alla general marca el retorno de los mineros. Hombres y mujeres se envuelven mutuamente con serpentinas alrededor del cuello, deseándose suerte para el desarrollo del ritual, diciendo “que sea en buena hora”. A veces, los participantes se llaman “compadres” entre sí. También el cuello del Tío está adornado con serpentinas, y la ch’alla comienza de nuevo.
55En el camino de regreso, los mineros se detienen frecuentemente para ch’allar los parajes importantes y las herramientas que encuentran. Adornan y rocían con alcohol las carretillas, los cruces de caminos, los buzones que comunican los diferentes niveles, etc. Don Macario da una vuelta por un paraje que ha abandonado hace unos años, para acelerar la nueva fertilización mediante sus libaciones. En resumen, en este día se glorifica todo lo que hace posible la producción. A la vuelta de una galería intercambiamos algunos vasos con los cuenta-casas, que adornan los rieles y sus carros metaleros. Cuando el pequeño grupo tambaleante emerge de la mina, ya es de noche. La ch’alla ha durado cerca de seis horas. De hecho, algunos trabajadores tendrán dificultades para encontrar la salida, pero sus compañeros cuidan de ellos: quedarse dormido en la mina es peligroso, sobre todo en un día de fiesta para el Tío.
56Afuera la Virgen ha sido restituida a la guarda, y los tataq’aqchus vuelven a su morada habitual. En la galería principal, los cabecillas se arrodillan por última vez para confiar a las cruces la protección de la sección; su cargo está llegando a su fin. El descenso a la ciudad está acompañado de ch’allas en los lugares de las fuerzas del Cerro, las encrucijadas y lugares de reposo libres de la influencia negativa de los saqras (samanas). Los grupos he trabajadores que surgen de la oscuridad forman cortejos, versión nocturna, sin banda ni público, de la Bajada ele los tataq’aqchus.
57Una semana más tarde, el jueves de Comadres, las palliris ch’allan sus medios de producción. Adornan con flores sus herramientas y sus áreas de trabajo, y aplastan calabazas secas con sus martillos “como si fueran minerales”. Pero las pocas mujeres que trabajan en interior mina ya han realizado sus ritos, al mismo tiempo que los hombres, con ocasión del jueves de Compadres.
El lunes de ch’alla en los ingenios
58La ch’alla del lunes de Carnaval, destinada a asegurar la prosperidad de la infraestructura colectiva de los ingenios, complementa a nivel de la cooperativa las ceremonias de Compadres y Comadres. Es financiada completamente por la institución y organizada por sus dirigentes. El rito reúne en principio a todos los socios, dirigentes y asalariados de la cooperativa, incluidos los cuenta-casas del ingenio.
59Desde la mañana del lunes, las libaciones empiezan en la oficina del Directorio, bajo la égida del presidente de la cooperativa Unificada. En la bocamina, una banda de músicos toca una mo-renada. A su llegada, los socios reciben de las manos del guardia un puñado de confites envueltos en un pañuelo, llamada t’inka. Por falta de espacio, se amontonan en las escaleras y en el patio. Al final de la primera ch’alla, los dirigentes les pasan serpentinas que se envuelven mutuamente en el cuello. Mientras tanto, el vicepresidente distribuye unas t’ikas entre los trabajadores del ingenio. Los cuenta-casas son responsables de la t’ikachada de las máquinas, el guardia del ingenio adorna con flores la valla del edifico, los chóferes adornan sus camiones, y el vicepresidente se encarga personalmente del depósito donde se almacena el mineral, del mineral mismo y de la balanza.
60En las oficinas, el presidente acaba de tomar la palabra. Saluda a los socios e inaugura la “ch’alla principal de la institución”, enumerando su patrimonio. Luego otros dirigentes destacan la grandeza de la cooperativa, a la cual desean un año próspero “y sin desvío de fondos”, añade un socio en voz baja. Cada discurso, recibido con un silencio respetuoso, se saluda con unos “vivas” entusiastas. Es casi mediodía, ha llegado la hora del almuerzo. Antes, la cooperativa sacrificaba varios animales, vacas u ovejas, pero desde la crisis los trabajadores se contentan con un picante de pollo.
61Cuando se han vaciado los últimos platos, todos se trasladan al ingenio. Se organiza la ch’alla al son de la banda. Los chóferes y cuenta-casas invitan a los participantes a beber en honor de los vehículos y las máquinas de la cooperativa. El presidente y una palliri acaban de abrir el baile. La fiesta continuará hasta tarde en la noche, y muchos la empalmarán directamente con la ch’alla y la t’ikachada del martes de Carnaval, que se realiza en familia en todas las casas de la ciudad.
4. Los aniversarios
El aniversario de la Virgen
62El aniversario de la Virgen es mucho menos importante que la procesión de los tataq’aqchus. Se limita a libaciones, ofrendas de incienso y velas, y a una misa en la ciudad, en presencia de la Virgen. En esta oportunidad se pueden renovar aquellas prendas de su ajuar que no han sido renovadas para la Bajada de los tataq’aqchus. Luego se sirve una comida o una merienda en la canchamina o en la ciudad. Generalmente son los cabecillas los que organizan el ritual. En San Germán son los mismos que han preparado la Bajada de los tataq’aqchus. Han asumido su cargo desde el año anterior en la misma fecha, después de la misa dedicada a la Virgen, cuya imagen ha sido entregada por la esposa del cabecilla principal a la esposa de su sucesor. En Candelaria, el aniversario de la virgen, el 2 de febrero, coincide con el de la sección. Para la organización de la fiesta se designa a tres cabecillas escogidos de entre los tres grupos de trabajo que no han proporcionado un delegado a la sección. En otras secciones, son las palliris y las guardas de las minas las encargadas de organizar la celebración de la festividad de la Virgen. De acuerdo a su magnitud, los costos son compartidos entre los trabajadores, o los organizadores asumen personalmente el financiamiento.
El aniversario de la sección
63El aniversario de la sección, junto con el de la cooperativa, es el menos religioso de los rituales mineros. Sin embargo, incluye una parte religiosa y tiende a fusionarse con otros ritos del ciclo anual: con el aniversario de la Virgen que da su nombre a la sección (Candelaria, Rosario, etc.) o con los sacrificios de Espíritu. Nuestra descripción se refiere a un aniversario “simple”, es decir no fusionado. Su organización se reparte entre los delegados de la sección, que se encargan de la parte no religiosa, y los cabecillas rituales, que son responsables de los actos religiosos.
64Desde las seis de la mañana, unas detonaciones de dinamita saludan desde el Cerro el amanecer del día del aniversario de la sección.
65El eco, que sacude la ciudad dormida, recuerda a sus habitantes la existencia y el empuje de los mineros. Dos horas más tarde, los trabajadores se reúnen en la iglesia para el oficio dedicado a la sección y a sus difuntos. La Virgen y los tataq’aqchus han sido bajados a la ciudad por los cabecillas para oír misa (a media semana, los cabecillas subirán nuevamente las imágenes santas). Después se organiza una ronda de ch’allas en el atrio de la iglesia. Posteriormente los mineros se dirigen al local, en la mayoría de los casos la casa de un cabecilla, para rendir homenaje a las cruces y a la Virgen. Primero se arrodillan los cabecillas con sus esposas para ofrecer incienso a los santos patronos. Luego viene el turno de los delegados, seguidos por los socios y los peones.
66Mientras las mujeres preparan la comida, el equipo de la sección juega un partido de fútbol con el de otra mina.
67En las primeras horas de la tarde, llega el camión de la cooperativa para llevar a los trabajadores, el alcohol, la comida y las cocineras a la mina. En el terraplén de la mina decorada de banderines con los colores de la sección se realizan las primeras ch’allas. Estallan varias salvas de dinamita, tapando la música de la orquesta. A diferencia de los ritos de Espíritu, no se distribuye coca.
68A media tarde, los dirigentes de la cooperativa y los otros invitados (rescatadores de mineral, guías turísticos, etc.) llegan a la mina. Los actos solemnes pueden empezar. Después del himno de Potosí, que los participantes entonan en coro, los delegados de la sección toman la palabra para un elocuente homenaje a la cooperativa y a sus difuntos. A su discurso responde el del presidente de la cooperativa, seguido por los socios, a quienes se invita a expresarse libremente. Los actos terminan con la entrega de diplomas de honor por parte de los delegados a los dirigentes de la cooperativa, a los socios más antiguos y a los invitados más distinguidos. Posteriormente, los dirigentes, y a veces los invitados, entregan a su vez algunos regalos a la sección: botellas de alcohol y de cerveza, y algún obsequio, generalmente herramientas (un carro metalero, una carretilla, palas...) o algún pequeño mueble. Terminado el intercambio, la ch’alla continúa hasta la hora de la comida. La fiesta sigue con juegos de destreza: un concurso de barreteros, por supuesto, pero también una carrera de costales o una “competencia de glotones” ¡al que termine primero, su lata de leche condensada!
69Cuando los aniversarios de las secciones coinciden con los sacrificios de Espíritu o el de la Virgen, los eventos específicos del aniversario —la misa, el partido de fútbol, los actos solemnes— se insertan entre los episodios de este ritual.
El aniversario de la cooperativa
70El aniversario de la cooperativa es la gran festividad pública de la institución, que convida con este motivo a todos sus socios y aliados: a los dirigentes de la Federación de Potosí, por supuesto, pero también a los rescatadores de mineral, los ingenieros y personalidades políticas locales. A veces se invita a los dirigentes de la Federación Nacional a hacer el viaje desde La Faz. A menudo la prensa regional da cobertura al evento.
71La celebración empieza con una romería al cementerio de la ciudad, donde se dice misa en honor a los mineros difuntos, cerca del mausoleo de la cooperativa. Posteriormente los invitados se reúnen en el salón o el patio de la cooperativa para una ceremonia solemne, seguida de una comida y una fiesta bailable. El conjunto de las festividades, de cuyos gastos se encarga la cooperativa, es organizado por los dirigentes, que se reparten las tareas. La preparación y el servicio de la comida se delegan a personas ajenas a la cooperativa. Los cuenta-casas del ingenio y ele la mina sirven bebidas, pero los socios se apoderan rápidamente de las botellas prescindiendo de sus servicios.
Notes de bas de page
1 El escalonamiento de la celebración en tres sábados probablemente se deba a la Iglesia que, bajo la presión de los empresarios mineros, decidió en el siglo xix concentrar los ritos católicos en los fines de semana, con el propósito de limitar el ausentismo de los obreros (Rodríguez, 1998). Así, las festividades de Espíritu que antes se escalonaban en varios días, se habrían distribuido en tres sábados. Por otra parte, la existencia de cuatro fechas posibles para los sacrificios permite a los mineros participar en los ritos rurales.
2 Planta resinosa aromática; por extensión, las ofrendas de las cuales ésta es un ingrediente.
3 Técnica culinaria que consiste en construir hornos de piedras bajo tierra, en los cuales se coloca la carne o los tubérculos que luego se cubren con tierra para encender fuego encima.
4 La morenada y la diablada son herederas de los dramas religiosos introducidos por los misioneros en el siglo xvi. La primera de estas danzas representa a los esclavos africanos traídos para el trabajo en las minas, mientras que la segunda escenifica el combate de san Miguel contra los siete pecados capitales. Según una leyenda recogida en Oruro. la danza habría sido enseñada por el Tío a un minero que se quedó dormido en la mina (Nash, 1985: 123).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007