Capítulo III. El minero en la ciudad, un lugar aparte
p. 63-77
Plan détaillé
Texte intégral
1Si su pertenencia al mundo urbano es la característica que diferencia a los mineros de los campesinos, su inserción en la ciudad está marcada por la marginalidad. Su estatus específico es distinto del de los campesinos y de la élite urbana, pero también del estatus de la clase popular de los cholos1, con los cuales comparten no obstante muchas prácticas socioculturales y espacios vitales. Esta marginalidad se enmarca en un urbanismo modelado por la segregacié)n colonial, que aún hoy en día territorializa las desigualdades sociales.
1. Los barrios mineros: un pueblo dentro de la ciudad
2El hábitat de los mineros se concentra en torno a las antiguas parroquias de indios situadas al sur de la ciudad, entre el Cerro y el centro antaño reservado a los españoles ( Escobari de Querejazu, 1983; Mesa y Gisbert, 1985)22. Si los barrios mineros han conservado el alma y el encanto del Potosí colonial, con gran perjuicio de sus habitantes, las condiciones de vida en estas zonas tampoco han evolucionado mucho. La basura se amontona en vertederos improvisados; en la época de lluvias, el agua cargada de residuos de los ingenios invade la calzada, y aunque actualmente todas las viviendas cuentan con electricidad, la mayoría carece de agua corriente. El aprovisionamiento en las fuentes públicas y la gestión del agua —no potable y racionada— es una ocupación esencial de las mujeres de los mineros.
3No todos los habitantes trabajan en la mina pero casi todos pertenecen a familias mineras, y es el dinero del Cerro el que hace prosperar los puestos de los artesanos y comerciantes. Los barrios mineros constituyen verdaderos suburbios del Cerro Rico: las cooperativas tienen allí sus oficinas e ingenios, allí se concentran los laboratorios de análisis del mineral, allí están los herreros que reparan las herramientas y las cantinas a las que afluyen masivamente los trabajadores el fin de semana. Con su mercado y sus pequeñas tiendas de materiales para la mina, la arteria que conduce a la mina es el corazón de la vida de los barrios por los que atraviesa. Desde el amanecer hasta tarde en la noche es el lugar de un trasiego incesante, en el que los trabajadores que se dirigen a la mina se cruzan con los que están de vuelta, agotados por su odisea subterránea. El camino al trabajo es también un espacio de encuentros y de placeres cotidianos donde, incluso los días feriados, los mineros se juntan para compartir los buñuelos de papa o el chicharrón de cerdo de las vendedoras callejeras, para jugar un partido de futbolín o, sencillamente apoyados contra un muro, para enterarse de las últimas noticias que traen los trabajadores que retornan de la mina. Este espacio es también el de las mujeres que van allí a hacer sus compras, a averiguar la causa de la tardanza del marido o a sacarlo de alguna de las numerosas tabernas.
La vida religiosa como factor de cohesión
4“Nosotros somos bien costumbristas”, dicen con insistencia los mineros cuando se refieren a su ferviente participación en las festividades religiosas que marcan regularmente la vida del barrio. ¡El hecho de que volver ebrio de la fiesta sea también parte de la costumbre explica la sonrisa cómplice que suele acompañar a esta profesión de fe!
5La ayuda mutua y las invitaciones suscitadas por las ceremonias religiosas constituyen, junto con el trabajo, la columna vertebral de la relación social y de la vida de barrio. Aunque los mineros asisten a la misa con menor asiduidad que sus mujeres, llevan por lo menos una vez al año las vírgenes y las cruces de las minas a oír misa en las antiguas parroquias de indios. Las familias mineras profesan además una devoción ferviente a los santos milagrosos de los santuarios de los alrededores de Potosí, y la mayoría de ellas costea la celebración de la fiesta patronal por lo menos una vez en su vida. Después de la peregrinación preparan una fiesta de varios días en la casa de los organizadores (“pasantes”), a la cual se invita a todo el vecindario. El título de padrino concedido a las personas que colaboran en el evento con arcos conmemorativos y vehículos decorados de platería y productos agrícolas, confirma el papel de las ceremonias religiosas en la creación de las redes de alianza en las que se inscriben las relaciones de trabajo.
6La fiesta de los difuntos que se celebra entre el 1o y el 3 de noviembre es otra etapa importante en la vida del barrio. Señaladas con una cinta negra, las casas de los difuntos del año acogen durante tres días a parientes, vecinos y compañeros de trabajo, que tienen la obligación de visitar por última vez a todos los viejos conocidos. En esta sociedad minera en la cual la muerte es una compañera cotidiana, son numerosos los difuntos que hay que visitar y el barrio entero se reúne en las calles.
7De hecho, entre las fiestas de los santos, los difuntos, los matrimonios, los bautizos y los velorios casi no pasa una semana sin algo que celebrar. La importancia de las celebraciones en la vida de los mineros y la magnitud de los gastos comprometidos nos remiten a las fiestas del Potosí colonial, que suscitaron la admiración sin límite de los cronistas. Evidentemente, las fiestas actuales ya no tienen la suntuosidad de las procesiones y ceremonias de los ricos empresarios españoles. Pero, hoy como ayer, se trata de recordarnos que la generosidad de la montaña permite satisfacer tanto a los humanos como a las deidades.
8La desventura de clon Fortunato, que he relatado en el prólogo, ilustra cómo la presión social que incita a costear esta vida religiosa puede contribuir a la ruina de los mineros más ricos. Es cierto que la sociedad minera pretende ser igualitaria. Y, si bien el anhelo de prooción social y el mito del self made man están omnipresentes en el Cerro, éstos coexisten con una ideología bastante estática del destino social de los trabajadores. Cada vez que hablan de sus relaciones con el resto de la población de Potosí, los mineros resaltan la necesidad de no “desclasarse”. El minero que exhibe su éxito de manera demasiado ostentosa, o el estudiante nacido en una familia de mineros que niega sus orígenes, son objeto de muchas críticas.
9Por tanto, en contradicción con sus sueños de convertirse en millonarios, los proyectos de futuro admitidos por los mineros se circunscriben a los límites de la decencia social. El deseo de abrir un pequeño negocio o un taller proyecta al trabajador en la clase de los pequeños artesanos urbanos a la que ya pertenece.
La frontera con el centro de la ciudad: topografía de una segregación
10La parte más importante de la vida del trabajador se desarrolla en esta orientación centrada en sí misma de los barrios mineros. En el siglo xvi las leyes coloniales establecieron una estricta separación de residencia entre los españoles y los indígenas. Hoy en día, la ley se ha convertido en costumbre, y el espacio social de la ciudad permanece fraccionado. Si bien los mineros cruzan a veces el centro para ir a la feria semanal o al hospital público, nunca se los encuentra en la plaza principal ni en el paseo peatonal que Potosí en sus días de gloria ha bautizado como el “Bulevar”. Estos lugares principales del centro de la ciudad son espacios reservados a la buena sociedad de la ciudad y a su juventud dorada. A la inversa, estos últimos estamentos no se atreven jamás a ir a los barrios mineros. Esta segregación mediante el espacio se refleja en el discurso de los habitantes que distinguen a “la gente del centro” de la de la periferia (“de los cantos”).
11Así, las primeras calles rectas del centro colonial que anuncian el comienzo de la ciudad española y el final de los barrios indios, todavía constituyen las fronteras urbanas de la sociedad de Potosí. Al otro lado, en cambio, allí donde los barrios periféricos ceden poco a poco el lugar a las áreas rurales, la frontera es mucho más difusa. Cuanto más se aleja uno del centro, la ciudad se diluye más en el mundo rural. Los chanchos invaden las calles sinuosas de tierra y sin iluminación, por las que los vehículos no se atreven pasar; los edificios de varios pisos ceden el lugar a pequeñas casas sin revoque. Es allí, en algún lugar entre la ciudad y el campo, donde los nuevos migrantes aprenden poco a poco la “civilización”. Lo difuso de la frontera entre los barrios mineros y el mundo rural refleja también la situación de los mineros en la sociedad urbana.
2. Los mineros en las márgenes de la sociedad de Potosí
12Para las clases medias y altas de Potosí (funcionarios, profesiones liberales, comerciantes, etc.), el estatus de los mineros apenas difiere del de los campesinos.
13Sin embargo, la relativa prosperidad que la mina concede a algunos de ellos es una amenaza para la dominación de la élite, la cual se defiende tratando a los mineros de advenedizos. Por otra parte, todos los habitantes de la ciudad coinciden en subrayar el exceso que supuestamente caracteriza el comportamiento de los mineros.
El desprecio por el trabajo minero
14El duro trabajo del minero, base de su reconocimiento y de su prestigio dentro de la sociedad minera, es percibido por los “profesionales” de la ciudad como el estigma de su ignorancia: el minero trabaja duro porque es un bruto que no sabe hacer otra cosa. Uno puede tener respeto por la habilidad del albañil o del carpintero, pero los conocimientos profesionales del minero quedan encerrados en los socavones. Mientras que diariamente decenas de turistas pagan —“en dólares”, como puntualizan los trabajadores— para enterrarse en las minas, la mayoría de los habitantes de Potosí ignora prácticamente todo lo que pasa en el Cerro. Cuando se interesan por ello, es para evocar con condescendencia la vida miserable de los trabajadores, a los cuales rebajan al rango de “mineritos”.
La crítica a los advenedizos de la mina
15Ignorantes pero enriquecidos por la mina, ése es en resumen la idea que se hace la pequeña burguesía potosina de los mineros, a quienes reprocha el haber imitado los aspectos ostentosos de la civilización urbana (el idioma, el consumo, la ropa, la vivienda, etc.), pero sin dominar la etiqueta y los códigos morales correspondientes. “Tienen dos teles, un aparato de sonido, a veces incluso un Toyota, pero ni siquiera saben alimentarse bien”; “son sucios”; “todos duermen juntos, la madre, el padre, las hijas...”; “no saben tratarse correctamente entre ellos, eso es falta de educación”; “ganan [dinero] por ganar, ni siquiera saben aprovecharlo”; “el minero, cuando tiene un poco de dinero, se lo toma [bebe] sin preocuparse por la educación de sus hijos”.
16El mal uso del dinero, la afición inmoderada por el alcohol, la grosería y el adulterio o el incesto constituyen la esencia del discurso de las clases superiores cuando hablan de los mineros. Prefieren ignorar el papel de los mineros en la economía regional, y éstos ni siquiera se benefician del romanticismo que impregna a la figura del campesino, ignorante pero tan humilde y tan pintoresco. La burguesía de Potosí atribuye las costumbres condenables de los mineros al efecto nocivo del dinero sobre una población de origen campesino mal instruida. En una sociedad que se piensa al mismo tiempo en términos socioeconómicos, culturales y raciales, el minero, campesino ignorante que pretende pasar por burgués, es calificado como “indio refinado”. El recurso a las categorías raciales heredadas de la Colonia, y consecuentemente de la biología, permite de esta manera a la élite urbana, que se percibe como no indígena, legitimar su distancia con los mineros y vetarles, al menos simbólicamente, el acceso a la “buena sociedad”.
17Esta actitud recuerda en muchos aspectos la de los empresarios mineros del siglo xviii, quienes, confrontados con el cuestionamiento de las categorías sociales y de la división colonial del trabajo porlos kajchas, censuraron la indecencia de esos hombres que trabajaban el domingo en vez de ir a misa y se emborrachaban el resto de la semana (Abercrombie, 1996). A éstas se añaden las críticas de los campesinos que reprochan a los trabajadores del Cerro Rico su arrogancia y sus malos hábitos. Mientras que la “buena sociedad” atribuye estos comportamientos a la insuficiente “civilización” de los mineros, los campesinos aluden al abandono de los códigos de conducta vigentes en las comunidades rurales. Esta incómoda ambigüedad que caracteriza el proceso de ascenso social de los mineros genera su marginalidad.
Del frenesí de la mina a la subversión
18Más allá del arribismo del minero, su comportamiento fuera de las normas denunciado por la élite urbana refleja el carácter desmesurado que le reconoce el conjunto de la población de Potosí, incluidos los pequeños comerciantes y los artesanos, tan cercanos socialmente. El trabajo frenético y peligroso de la mina alimenta esta ética del exceso: la inclinación del minero por los placeres de una vida que sabe corta y una energía vital desbordante que imprime una intensidad particular a su conducta. De ahí el apodo de “qhuya loco” (loco de la mina), que pone de manifiesto su carácter perturbado y perturbador.
19En los siguientes testimonios, los atentados políticos de los mineros contra el orden público y su inquietante dominio de la dinamita se conjugan con las infracciones contra la conveniencia y la jerarquía social para plasmar la imagen subversiva de este frenesí de los mineros:
Porque los mineros son medio nerviosos, nadie los para... No tiene miedo a nada el minero, ni a las peleas, ni nada. Y cuando bajan a las marchas, todo pueden deshacer. Locos siempre. LJna vez en Llallagua dicen que un minero por celoso le había hecho volar a la mujer y a él más. Le había esperado allí en el puente, le había abrazado y “taa..”, todo dinamita tenía así [su mano sugiere una cartuchera cruzada en el pecho] y con éste le había hecho volar. Así son los mineros.
20Jaime, sastre
21O también:
Torpes son. Por eso “qhuya loco”, así les dicen los de la cuidad. “Qhuyarunas uraykamusanku” [los mineros están bajando], decían cuando había revolución, huelga. “Qhuyarunas uraykamusanku dinamitaswan” [los mineros están bajando con dinamitas], decían. Tenían miedo al minero. “Ahora, esta casa, el minero puede botarnos [lanzarnos dinamita], hacer volar”. Ahora ya no es así, pero igual la gente le tiene miedo al minero, que es así medio loco.
22Doña Donata Garnica, 61 años, viuda de minero
23Como señala doña Donata, el tiempo de las insurrecciones mineras que amenazaban directamente a la burguesía de Potosí ya ha pasado, y las movilizaciones de las cooperativas son mucho menos radicales que las de los sindicatos revolucionarios de la Comibol. Sin embargo, hemos resaltado que la virulencia política es sólo una expresión del carácter subversivo de los mineros, que se alimenta también de su comportamiento desenfrenado y de sus atentados contra el orden social. Además, el culto al diablo alimenta las pesadillas de Potosí sobre la amenaza que representan los mineros para el orden establecido.
3. Borracho, arrogante y adúltero: la herencia española
24Lo más sorprendente es que este retrato negativo que la sociedad presenta de los mineros, es umversalmente asumido por los trabajadores, los cuales se consideran a sí mismos como borrachos, jactanciosos hasta la grosería, pendencieros y adúlteros, altivos y dominantes frente a los campesinos, a menudo envidiosos y vengativos, que despilfarran su dinero en bebida, en mujeres y en gastos ostentosos. Atribuyen estas tendencias que reprueban a la herencia de los primeros explotadores españoles de la montaña.
Alcohol para hacer trabajar a los indios
25Con toda la razón, los mineros atribuyen a los españoles la generalización del consumo de alcohol. Con la colonización, se relajaron las estrictas normas que regulaban su consumo ritual en los Andes, desembocando en la secularización de la bebida, que se convirtió en una mercancía como cualquier otra (Saignes, 1988, 1993). Potosí se transformó rápidamente en un mercado próspero para la tradicional chicha de maíz, así como para el vino y el aguardiente recientemente introducidos. Los españoles, principales beneficiarios de este comercio, recurrían al alcohol para hacer trabajar a los indígenas (Saignes, 1993). El testimonio de don Humberto refleja estas prácticas perversas que consistían en vender alcohol en los centros de contratación, incitando a los trabajadores del Cerro a dilapidar los anticipos de sus sueldos incluso antes de empezar a trabajar:
Las challas han dejado los españoles para tenerles allí a los mitayos, para someterlos a los trabajadores. Dicen que mitad en plata, mitad en trago sabían pagarles para mal acostumbrarles. Después se ha hecho un rito. Todas estas fiestas en la ciudad también han dejado los españoles para que la población no proteste, para que se entretenga.
26Humberto Hinojosa ┼, 53 años. Presidente de la cooperativa Kunti
27De esta manera, el consumo regular del alcohol pasó a ser un aspecto indisociable del trabajo minero, constituyéndose en una verdadera plaga para los empresarios confrontados hasta bien avanzado el siglo xx con la costumbre del “san lunes”, que el primer día laborable de la semana desviaba a los trabajadores hacia los bares de la ciudad. El papel que clon Humberto, antiguo sindicalista de la Comibol, atribuye a las fiestas en la alienación de los trabajadores, refleja la influencia de un marxismo revolucionario que considera las festividades religiosas como contrarias a la formación de una conciencia de clase.
28Aun reconociendo que las celebraciones legadas por los españoles pesan poderosamente sobre el calendario laboral y la economía familiar, la mayoría de los mineros se las arreglan para cumplir fervientemente con sus obligaciones religiosas. En cambio, achacan al alcohol los frecuentes excesos en su conducta, especialmente de las peleas, la grosería y el adulterio. Pero el alcohol no es el único incriminado. Para los trabajadores, tocios estos comportamientos reflejan el nefasto legado genético de los primeros españoles de Potosí.
De la colonización a la clonación
29Los actuales mineros ven a los fundadores españoles de su ciudad como aventureros que no temían ni a Dios ni al diablo y que llegaban atraídos por la promesa de un enriquecimiento fácil y rápido a costa de los indígenas. Esta sociedad española depravada pasa por haber modificado de manera permanente la personalidad de los indígenas a los que hacían trabajar en sus minas. De estos predecesores poco recomendables, a los que describen como bandidos pendencieros, groseros, adúlteros y abusivos con los indígenas, los trabajadores actuales habrían heredado tanto algunos defectos como la vocación minera. Los siguientes testimonios permiten hacerse una idea de este genotipo español que se autoatribuyen los mineros:
Los españoles que llegaron aquí en Potosí eran los peores, rateros, gente sin vergüenza, entre ellos también se peleaban siempre, y éstos son los que han corrompido. Porque sabes, antes la gente era más callada, más humilde, más creyente, más educados, y desde que han llegado los españoles se han vuelto más despiertos, porque la gente española no tenían educación, delante de ellos hablaban lo que sea, hacían lo que sea, y por eso más corrupto se ha vuelto la gente. Teniendo esposa, les sacaban las esposas de los indios, de los mitayos, o sea la mujer del otro. El español decía: “quiero esta mujer”, hasta sacarle un hijo. Es por eso que hay muchos que tienen sus ojos marrones. La gente que es verdaderamente un mitayo, dice que tiene los ojos negritos, y un español dice que tiene marrones. Ahora la sangre misma, dicen que no es lo mismo de un mitayo y de un español. Hay mucho de esto en Potosí. Dice que es otro tipo de sangre, más fina, azul.
Doña Francisca, 42 años, palliri, La Plata (10 de Noviembre)
30O también:
Hay compañeros que son rateros, que son envidiosos. ¿De dónde han sacado esta herencia? De la sangre de los españoles.
A ver, fíjate, un campesino no es así. Pero nosotros somos envidiosos, ladrones, vengativos, por culpa de ellos, de los españoles, de la sangre. [...] El campesino como yo, te digo, no es prepotente, es humilde. Pero este español, que lleva la sangre española, es prepotente: “Ah, este indio, este mula”, así le decimos, sinceramente no hay respeto. Pero ellos también se defienden: “Yo he sido indio netamente de mi pueblo, de mi llajta, no he sido un extranjero que he venido a usurpar. Por culpa de los españoles, ¿qué cosa son ustedes?”
Don Toribio, 46 años, socio jubilado
31La función de los conquistadores de Potosí en la creación de esta nueva categoría socio-profesional a la que pertenecen los mineros está acompañada, por tanto, de una paternidad moral. El surgimiento histórico del minero es percibido como el resultado de una ruptura con el mundo campesino, cuyas virtudes y valores han sido corrompidos al contacto con los españoles. Los “carajo”, “granputa”, “mierda” y otros insultos en castellano que salpican el habla de los trabajadores habrían sido integrados en el lenguaje del minero a través de los mitayos, quienes los habrían aprendido de sus amos españoles. De estos últimos también habrían aprendido que, visto desde el Cerro, un campesino es un “indio mula”, de manera que la dominación de los socios sobre sus peones campesinos reactualizaría el abuso de poder ejercido por los españoles sobre los indígenas. La codicia y la concupiscencia, que llevan al adulterio, al robo y a la enemistad, y que se atribuyen los mineros, también formarían parte del legado español. La modestia, la discreción, la corrección y la solidaridad campesina, virtudes que contraponen a sus defectos, aparecen en cambio como las cualidades de un mundo indígena primordial que se salvó de la depravación española.
32Para doña Francisca y don Toribio, más allá del mal ejemplo, esta corrupción se ha transmitido genéticamente. Las cualidades morales de los españoles y sus malos modales han sido transmitidos permanentemente a los trabajadores de las minas por la sangre. Éstos pasan por tener más sangre española que los campesinos, marcando la violación de las mujeres indígenas por los conquistadores el punto de partida de la genealogía de los trabajadores del Cerro. Para los migrantes más recientes, la herencia española de los mineros establecidos desde hace mucho tiempo en Potosí se convierte, por este mismo hecho, en un medio para cuestionar su dominación. Es lo que demuestra el episodio relatado por don Toribio, según el cual un peón campesino al que su socio había tratado de “mula indio”, le contestó que él, al menos, no era un usurpador.
33Se debe contextualizar esta concepción de los mineros sobre la sangre española en la tradición colonial, que hacía coincidir el estatus social con la pertenencia étnica: el minero no es indio en primera instancia por no ser campesino. Más allá de los rasgos fisiológicos, el discurso de la raza moviliza sobre todo consideraciones ideológicas, sociales y culturales. Es lo que permite a los mineros pensar que tienen más sangre española que los campesinos, reconociendo al mismo tiempo su origen rural. ¡De esta manera le es posible a un campesino indígena transformarse en minero español sin recurrir a una transfusión sanguínea!
La influencia nefasta de las riquezas del Cerro Rico
34Se plantea, por tanto, la cuestión de la naturaleza social de esta sangre española que reivindican los mineros. Aparentemente alude a la identidad de advenedizos de los españoles del Potosí colonial. Como lo resalta doña Francisca, sólo gracias a la conquista del Cerro y de sus riquezas los renegados y forajidos de España adquirieron en Potosí su categoría de élite dominante. Al pretender que tienen la misma sangre que los españoles, los mineros parecen así asumir la idea de que ellos también son advenedizos. Comparten de esa manera el punto de vista de los campesinos y de la élite urbana sobre las consecuencias negativas del ascenso social posibilitado por la mina en una población insuficientemente preparada. La idea de que únicamente la educación permite un disfrute decente de la riqueza y de una promoción social legítima, impregna simultáneamente el discurso de la élite de Potosí acerca de los mineros y el de los trabajadores sobre sus “antepasados” españoles33. Al mismo tiempo, la atracción ejercida por la plata del Cerro Rico sobre los peores elementos de la sociedad española refleja el sentimiento de los campesinos, que acusan al contexto minero de disolver las virtudes campesinas de los migrantes en un arribismo alimentado por la fantasía de la veta milagrosa. Consiguientemente, los estereotipos del indio malo y del español malo se fusionan para construir el autorretrato de los mineros.contrariamente a lo que cabría esperar, el minero se identifica con el amo español más que con el mitayo, no hace sino expresar esa condición intermedia que caracteriza la identidad minera. A diferencia de los españoles con quienes se identifican, los mineros no se muestran indiferentes a las cualidades morales que reconocen a los campesinos, y condenan la dominación, la ostentación y la falta de respeto a las normas del decoro social. Allí reside la ambigüedad estructural de los mineros, que están divididos entre modelos sociales que consideran incompatibles entre sí. Esta ambivalencia da lugar a discursos contradictorios, en los cuales los mineros se sitúan unas veces del lado de los pobres, de los indios y de los explotados, y otras veces del lado de los ricos, los explotadores y los españoles. Es lo que se desprende del siguiente testimonio que, después de haber explicado que los mineros mestizos son más arrogantes que los campesinos, David se alinea con los indígenas para denunciar los malos tratos por parte de los ingenieros más “españoles”.
El minero es mestizo, ¿no? Tiene sangre española y sangre indígena, entonces los mestizos somos más altaneros. A veces los ingenieros nos maltratan: “Vos eres campesino, runa”. Incluso yo he discutido: “Pero yo soy dueño de esta tierra, porque yo tengo más sangre indígena que española, ustedes son usurpadores, nos tratan mal y nosotros conocemos más [de minería]”.
David, 34 años, segunda mano, San Germán (Unificada)
35El continuo vaivén entre los dos polos se da, por tanto, en función del contexto: el mismo minero se sentirá más español frente a un campesino y más indígena frente a un ingeniero o cuando asume un cargo en su comunidad de origen. Esta ambigüedad se ve además reforzada por los caprichos de la montaña que, al enriquecer o empobrecer de la noche a la mañana a los trabajadores, validan estas dos identificaciones alternantes.
La huella de la Historia de Arzáns de Orsúa y Vela
36El cuadro aterrador que pintan los mineros de la sociedad española de Potosí y la temática de la corrupción generada por el dinero de la mina reflejan de manera singular la monumental Historia de la Villa Imperial de Potosí, a la cual el criollo Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela dedicó dos tercios de su vida4. Verdadera revista de escándalos, esta crónica testimonia, año tras año, las deplorables costumbres de los españoles de Potosí, desde la fundación de la ciudad hasta la muerte del autor en 1736. Esta crónica se presenta como una sucesión interminable de escándalos y sacrilegios, intercalada de milagros. Entre los sangrientos ajustes de cuentas, las mujeres adúlteras, las prostitutas o hechiceras, las expoliaciones de bienes, las estafas, los robos y las injusticias, sin hablar de los avaros, los blasfemos, de los aficionados a los juegos de azar, de los placeres lúbricos y otros sodomitas, se diría que todos los pecados se han dado cita en Potosí para ser consignados por la pluma del cronista. Y, al igual que los mineros actuales, Arzáns achaca a la riqueza del Cerro Rico todos los pecados inspirados por la codicia y la vanidad del dinero, y por los privilegios que éste permite adquirir: poder, prestigio, mujeres, etc.
37El paralelo entre el discurso de los mineros sobre la sociedad española y el retrato que pinta de ella el cronista no es casual. El imaginario de los trabajadores actuales se nutre en gran medida ele la lectura de las crónicas sociales costumbristas de la prensa local, así como ele las antologías de literatura y de leyendas populares inspiradas en la Historia ele Arzáns, ele la cual retoman ciertos pasajes. Éste es el case) de las Crónicas potosinas de Modesto Omiste (1890-95), que figuran en los estantes ele muchas familias mineras. Tendremos la oportunidad de ver que muchos otros escritos edificantes de Arzáns han inspirado la tradición oral de los mineros, en términos que demuestran claramente su influencia directa. Pero aparte de este), todo el espíritu del cronista y la época de la cual se hizo eco impregnan el imaginario ele los mineros y el destino de los trabajadores de hoy.
38Las descripciones de los españoles hechas por los mineros nos hacen pensar inevitablemente en Guamán Poma de Ayala ([1613] 1980: 511), cuando acusa a los criollos de ser “bravos y soberbiosos, haraganes, mentirosos, jugadores, avarientos, poca caridad, miserables, tramposos, enemigos de los pobres indios y ele españoles”. Como muestran los dibujos que ilustran sus escritos, Guamán Poma distingue en efecto a los criollos ele los españoles virtuosos ele Castilla. Al igual que los mineros, aunque por razones algo diferentes, atribuye esta corrupción ele los valores ele la madre patria española a la experiencia americana. Robert Randall (1993) demuestra cómo el cronista atribuye al orgullo del virrey Toledo —quien ordenó la ejecución del último Inca, Tupac Amana— el origen de toda la posterior arrogancia española y de la explotación de los indígenas. Recordemos que Toledo también fue el instigador de la mita minera, cuyos abusos denunciara Guamán Poma. Además, el cronista comparte la opinión de que los criollos españoles han transmitido sus malas costumbres a los indígenas, especialmente al incitarlos a emborracharse. El personaje del indio, al que denomina “Don Juan Mundo al Revés”, borracho y mal cristiano, que se viste al estilo español y se considera un señor, ilustra en su obra el caos que surge de la corrupción de los indígenas por los españoles. Ese indio del siglo xvii que perturba el orden establecido y pone el mundo patas arriba, es evidentemente un kajcha (Abercrombie, 1996).
*
39El cooperativismo como proyecto político no desempeña ningún papel en la consciencia de sí mismos de los cooperativistas. En cambio, todos invocan la ideología del kajcheo colonial (libertad de empresa, control de los medios y los beneficios de la producción, superación de las fronteras sociales). Ésta, conjuntamente con otros factores, define lo que es un verdadero kajcha.
40Independientemente de su origen y de la eventual realización de una actividad agrícola, el cooperativista se define en primera instancia como un trabajador cuya actividad económica principal es la extracción minera. Esta dependencia se basa en una entrega personal absoluta, que puede llegar hasta el sacrificio: el verdadero minero acepta jugarse el todo por el todo y sin comodín en el arriesgado juego de la mina. Le dedica toda su energía y acepta sus caprichos y peligros. Este compromiso supone su instalación más o menos definitiva en la ciudad de Potosí. Al hacerlo, el campesino que trabaja ocasionalmente en la mina y luego se establece en la ciudad para convertirse en minero regular, reproduce, a su propia escala, el proceso del surgimiento histórico de la clase de los trabajadores de las minas del último cuarto del siglo xix. En cambio, los migrantes temporales, para los cuales la mina sólo constituye una actividad complementaria, no son considerados como mineros, sino como campesinos que trabajan en la mina.
41Sin embargo, debido al permanente riesgo de enfermedades y accidentes, así como a las limitadas posibilidades de ascenso social que ofrece la mina, cada vez son más los trabajadores que consideran que ésta sólo es un trampolín hacia una nueva vida. Muchos piensan reconvertirse, en un plazo más o menos largo, en transportistas, mecánicos o algún otro oficio. No obstante, este proyecto se parece más a un discurso de circunstancia que a un deseo real; la ilusión del inminente descubrimiento de una buena veta retrasa incesantemente el plazo. El apego a la mina se debe también al hecho de que ésta constituye la verdadera estructura de la identidad individual de sus trabajadores: romper con el Cerro equivale a una verdadera enajenación de sí mismo. Si la mina atormenta las noches de los trabajadores jubilados es, dicen, porque una parte de su espíritu permanece en ella. Y sólo cuando su sueño lo lleva de regreso a la mina, el minero vuelve a ser por fin completamente él mismo.
Notes de bas de page
1 Esta categoría, que designaba en los tiempos de la Colonia al mestizo nacido de una indígena y un criollo (o viceversa), hoy en día es el resultado de un proceso de mestizaje cultural (cholificación), en el transcurso del cual la cultura campesina se transforma por el contacto con la ciudad. En términos de clase social o profesional. el cholo actual es generalmente comerciante o artesano (Claudel. 1998). En una sociedad boliviana que combina la categoría socioeconómica con la racial, el cholo se sitúa entre el indígena-campesino y el criollo español de la élite urbana. Su posición intermedia entre el mundo urbano y rural le ha valido al minero ser clasificado en la categoría de los cholos (Nash, 1979). Sin embargo, cuando los mineros hablan de sí mismos, no utilizan esta denominación más bien insultante. Sólo las mujeres que usan la característica pollera de las cholas se autoidentifican como tales.
2 Los mitayos fueron agrupados según sus orígenes étnicos en rancherías que rodeaban las parroquias encargadas de su adoctrinamiento religioso.
3 Los mineros clasifican a la élite urbana en la categoría de los “españoles”, pero sin atribuirle ninguno de los vicios que se atribuyen a sí mismos, exceptuando su dominación sobre las clases inferiores. Esta distinción parece ligada a la educación que reconocen a los miembros de la élite.
4 Para un análisis detallado de la obra y del Potosí de los siglos xvii y xviii, véase la Introducción a la misma, escrita por Lewis Hanke (1965).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007